Una mujer fue encontrada sin vida al interior de un baño en el Pueblo Mágico de Metepec De acuerdo con las primeras investigaciones Los hechos quedaron al descubierto en la comunidad de San Jorge Pueblo Nuevo donde llegaron peritos mexiquenses para las diligencias la víctima fue identificada como Hilda "N” de 27 años fue localizada en un inmueble ubicado sobre avenida Las Palmas por lo que pidieron el apoyo de la Cruz Roja paramédicos solo confirmaron el fallecimiento El área quedó acordonada hasta que tomó conocimiento la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) Ahora será el resultado de la necropsia de ley el que determine las causas reales del fallecimiento Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Inicio » Peñarroya-Pueblonuevo El terreno fue donado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya (SMMP) que también asumió los costes de su construcción gracias a la gestión del entonces Director General de la Sociedad Fue un director clave para el desarrollo minero-industrial de la zona incluyendo infraestructuras tan importantes como el ferrocarril existe muy poca información sobre su figura La inauguración del cementerio coincidió de forma simbólica y afortunada con el día de San Jorge razón por la cual el camposanto recibió el nombre del director La primera persona enterrada en el cementerio fue María Barrera Molero a pesar de que el cementerio se mantiene relativamente limpio La antigua zona evangélica presenta un estado más que deplorable al igual que diversos vértices y rincones del recinto fruto del abandono institucional de los distintos gobiernos municipales que han pasado por Peñarroya-Pueblonuevo Este deterioro es un triste pago a quienes yacen allí aquellos que lucharon y trabajaron por una aldea Todo ello es consecuencia del desconocimiento la ignorancia y la ingratitud de los responsables políticos hacia la rica historia de nuestra localidad Y los que viven aqui cierran los ojos para no verlo Tu para no ser del pueblo bien que lo criticas Anda y cuando estes aburrido escribe un libro sobre las palomitas en lugar de echar fango sobre nuestro pueblo sin tener la mas pajolera idea de lo que hablas Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * May 5, 2025 | , ,     InfoGuadiato El jueves 8 de mayo la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo acogerá la segunda edición del evento “Good Habitz” bajo el lema “Salud y Educación en las Categorías Base”     ZONA ROJA Las crónicas deportivas del Peñarroya Pueblonuevo C.F  EL ANÁLISIS La liga regular ha llegado a su fin la ha cerrado con una victoria vibrante y cargada de carácter en Pozoblanco May 5, 2025 | , ,       InfoGuadiato   La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso ha destacado el impulso que supone la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba para la formación y el empleo de los jóvenes cordobeses... uno de los principales afluentes del departamento de Córdoba superando en 5 metros los niveles históricos para esta época del año según lo informado por Orlando Medina Marsiglia director de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) “En el río San Jorge estamos presentando también cotas sumamente altas versus los históricos con ruptura de dique en el municipio de Buenavista lo cual también se vería reflejado en el municipio de Pueblo Nuevo en el sector de Nueva Esperanza y Puerto Santo” La situación ha generado graves afectaciones en varios municipios ribereños del San Jorge donde se reportó la ruptura de un dique que ha provocado inundaciones en los sectores de Tierra Santa Estas comunidades se encuentran en alto riesgo debido al incremento inusual del caudal del río La CVS ha identificado 9 puntos críticos a lo largo de la cuenca del San Jorge que podrían verse seriamente afectados si el río supera su cota de desborde seguramente estos puntos críticos van a tener problemas y empezará a sufrir un desbordamiento y las inundaciones se exacerbarán en la cuenca” Medina Marsiglia atribuye esta situación a la variabilidad climática y al cambio climático factores que han incrementado la vulnerabilidad del departamento resalta la necesidad de implementar acciones contempladas en el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático para reducir el impacto de estas eventualidades en articulación con los comités municipales de gestión del riesgo está monitoreando permanentemente los niveles del río San Jorge y brindando información a las comunidades ribereñas para que estén alerta ante cualquier emergencia Se espera que las autoridades locales y departamentales tomen medidas oportunas para atender a las poblaciones afectadas y prevenir mayores daños © 2025 Todos los derechos reservados. Creado por A&J Medios Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum clausuró el segundo seminario efectuado en conjunto con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM " Es trascendental que las instituciones fomenten herramientas para que la ciudadanía pueda proteger sus datos personales sobre todo con el uso de plataformas digitales y así evitar prácticas indebidas como es el robo de identidad Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) Durante la clausura del Segundo Seminario "Límites y Alcances de las Tecnologías de la Información y el Impacto en la Privacidad" efectuado en conjunto con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) destacó que este órgano garante seguirá fomentando con conciencia y cuidado la cultura del acceso a la información y protección de datos la cual durante cinco sesiones logró reunir a servidores públicos de 36 ayuntamientos municipales de 14 dependencias de los tres poderes de gobierno son de gran valor para acercar principalmente entre los jóvenes a quienes se les considera uno de los sectores más vulnerables sobre los riegos que implica el documentar sus actividades diarias a través de internet argumentó que toda la información en posesión de los sujetos obligados es pública que el procedimiento de gestión documental deba establecer nuevos mecanismos que permitan proteger los datos personales en las plataformas digitales señaló que la gestión documental los gobiernos pueden darle utilidad a la información recabada Luna Hernández participó en la quinta y última sesión de este seminario donde se analizó el tema de la "Preservación digital y privacidad" a lado de Alicia Barnard Amozorrutia Director General de Investigación y Verificación en el Sector Privado del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense que permite a los sujetos obligados publicar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como cualquier otra información que considere conveniente difundir en materia de transparencia y acceso a la información. Ver más Portal de Servicios para Sujetos Obligados para el cumplimiento con sus obligaciones de transparencia Ver más Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex) a través del cual se formulan las solicitudes de información pública y se interponen los recursos de revisión tras registrar una cuenta en este sistema electrónico y realizar una solicitud de información es posible dar seguimiento a la presentación Para ingresar a Saimex, debe ingresar a la página electrónica www.saimex.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM) por medio del cual se pueden formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión. De esta manera es posible dar seguimiento a tu solicitud desde la presentación hasta la resolución Para acceder a SARCOEM, necesitas ingresar a www.sarcoem.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados cualquier persona hace del conocimiento del Instituto la falta de publicación de las obligaciones de transparencia previstas en los artículos 92 102 y 103 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones jurídicas aplicables Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Ver más En términos del 150 fracción II de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios fracción II de los Lineamientos para Implementar los Procedimientos de Investigación y Verificación así como la práctica de Auditorías Voluntarias a los Responsables de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Presenta tu denuncia Para presentar una denuncia puede hacerlo a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. Presenta tu denuncia en la PNT Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales es una instancia de coordinación y deliberación que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación difusión y articulación permanente en materia de transparencia acceso a la información y protección de datos personales de conformidad con lo señalado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normatividad aplicable El Sistema Nacional es el espacio para construir una política pública integral, ordenada y articulada con una visión nacional, con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo y fomentando una educación y cultura cívica de estos dos derechos en todo el territorio nacional. Ver más Es un mecanismo de participación ciudadana, por medio del cual se involucra a la sociedad civil en los procedimientos de contratación pública relevantes; procedimientos en los que por su complejidad, impacto o monto de recursos requieren una atención especial para minimizar riesgos de opacidad y corrupción. Ver más Plataforma a través del cual se realiza la actualización del directorio de servidores públicos responsables en materia de transparencia, cédulas de bases de datos personales y seguimiento de proyectos del Programa Anual de Sistematización y actualización de la información. Ver más (722) 238 8487Dirección General de Capacitación y Certificación Calle Lienzo Charro 323 sur,  Colonia San Jorge Pueblo Nuevo Portada » Noticias » Fernando Flores impulsa desazolve nocturno para prevenir inundaciones en Metepec — Con un firme compromiso por mantener la seguridad y el bienestar de la ciudadanía continúa liderando acciones contundentes para mejorar la infraestructura hidráulica del municipio destacando el programa permanente de desazolve que ahora se ejecuta también en horario nocturno que contempla la limpieza constante de redes de drenaje ha sido reforzado por instrucciones directas del alcalde con el objetivo de reducir riesgos de inundación principalmente durante la temporada de lluvias Esta estrategia permite una mayor cobertura sin interrumpir las actividades diarias de la población Fernando Flores ha estado presente en campo Uno de los puntos más críticos atendidos recientemente fue la intersección de la calle Uruapan con la carretera Toluca-Tenango donde se retiraron más de 4 toneladas de basura que obstruían la red maquinaria especializada y camiones tipo Vactor Este esfuerzo forma parte del programa de limpieza de ríos y canales que el edil puso en marcha desde enero y que se ejecuta de manera ininterrumpida durante todo el año como medida de prevención ante las intensas lluvias que afectan la región El Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Metepec (OPDAPAS) informó que se intervendrán más de 40 kilómetros de red hidráulica en toda la demarcación como parte de este ambicioso plan de trabajo Gracias al liderazgo activo de Fernando Flores Metepec no solo responde a las necesidades inmediatas sino que anticipa problemáticas con una visión preventiva el municipio se consolida como un ejemplo de gobierno eficaz presente y comprometido con la infraestructura y el medio ambiente presentó el Informe de Resultados de Obligaciones de Transparencia 2022 durante la 45ª Sesión Ordinaria de Pleno de este organismo garante El promedio de calificación obtenida por los 330 sujetos obligados de la entidad en el proceso de cumplimiento a sus obligaciones en materia de transparencia durante la evaluación correspondiente a este 2022 fue de 72 por ciento; lo que representa el mayor porcentaje de cumplimiento de los últimos cinco años Comisionada del Instituto de Transparencia Al presentar el Informe de Resultados de Obligaciones de Transparencia 2022 la integrante de este órgano garante precisó que sujetos obligados del Poder Legislativo el Poder Judicial y los órganos autónomos promediaron un 100 por ciento en las verificaciones virtuales oficiosas los sindicatos y los ayuntamientos promediaron 59.7%; que da muestra de que aún hay mucho por trabajar en materia de transparencia Durante la 45ª Sesión Ordinaria de Pleno del Infoem en presencia de la Comisionada María del Rosario Mejía Ayala; la Comisionada Morales Martínez refrendó el compromiso del Instituto para mantenerse cercano a los sujetos obligados y fortalecer los procesos de capacitación y profesionalización así como las asesorías continuas que permitan incrementar el porcentaje de cumplimiento de la información pública en los portales de transparencia destacó la necesidad de brindar un mayor seguimiento a los sujetos obligados que presentaron menor nivel de cumplimiento la Comisionada Guadalupe Ramírez Peña hizo un llamado a los sujetos obligados para que se acerquen al Infoem y buscar las mejores herramientas que impulsen avances en sus procesos de verificación y así cumplir de manera periódica con sus obligaciones en la materia con el objetivo de brindar información útil a la ciudadanía el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega precisó que durante los últimos años se ha visto un cumplimiento ascendente lo cual demuestra un trabajo continuo tanto de las instituciones públicas como del Infoem coincidió en la necesidad de continuar trabajando para que el cumplimiento sea cada vez mayor que son los sujetos obligados que presentan mayor rezago Comisionado Presidente de este organismo garante señaló que para garantizar la transparencia  y el acceso a la información pública a las y los mexiquenses se requiere que todos los entes públicos mantengan la información correspondiente a las fracciones comunes y específicas estipuladas en la ley en la materia en el Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex) la ciudadanía podrá obtener la información que generan las autoridades municipales y estatales se aprobaron también el Calendario Oficial en Materia de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios así como de labores del Instituto para el año 2023 y enero 2024; así como el Calendario de sesiones ordinarias del Pleno de este Instituto para el año 2023; y el Programa Anual de Trabajo del Infoem Garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales en el Estado de México a través de la promoción de la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como base de una democracia participativa Ser una Institución reconocida por su desempeño eficiente y eficaz en torno a la garantía de los derechos de acceso a la información pública y  protección de datos personales promoviendo constantemente  la participación democrática y el gobierno abierto generando con ello la confianza social en la rendición de cuentas la protección digital y el combate a la corrupción Tiene por objeto establecer un servicio público ético e íntegro del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios. ver más Ver más Es el órgano máximo de decisión del Instituto, conformado por cinco comisionados –uno de los cuales funge como comisionado presidente–, desarrolla sus funciones y toma sus determinaciones y acuerdos de manera colegiada. Ver más Conoce las acciones y desarrollo de las comisiones internas del Instituto de Transparencia Para atender las demandas de la población, el Infoem trabaja y se capacita para ofrecer un mejor servicio, cuyos objetivos son claros y coherentes con la realidad estatal. Conoce la organización administrativa aquí. Nuestra Unidad de Transparencia  es la unidad administrativa receptora de las solicitudes de acceso a la información pública y de acceso cancelación u oposición de datos personales a cuya tutela estará el trámite de las mismas La Unidad de Transparencia te asesora y orienta en el llenado de los formatos de solicitudes así como en los trámites para el efectivo ejercicio de tus derechos de acceso a la información y tutela de datos personales te asiste en lo relativo a las instancias ante las cuales requieras pedir orientación o formular quejas reclamos sobre la prestación del servicio o sobre el ejercicio de las funciones o competencias a cargo de los servidores públicos En cumplimiento a los lineamientos de clasificación y desclasificación de la información los índices de Información Clasificada se generan por  CIOCV 01CIOCV 02 1er sem. DCCPP1er sem. CIOCV 2do sem. DAF2do sem. DCCPP 2do sem. DJV 2do sem. STP 1er sem. DGAF1er sem. CIOCV El sistema Ipomex ha tenido actualizaciones a lo largo del tiempo de acuerdo a la normatividad vigente y es por ello que se tiene la información correspondiente a cada ley vigente En cumplimiento al Título Quinto Información Financiera En cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera 79 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Requisitos Servicio Social y Prácticas Profesionales Integrar los elementos normativos relacionados con la gestión documental y administración de los archivos en el Infoem, con el propósito de coadyuvar a facilitar el acceso a la información pública y la protección de datos personales que obran en los archivos. Ver más Ver más Dependencia que funge como órgano de apoyo técnico del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, a efecto de proveerle asistencia técnica, así como los insumos necesarios para el desempeño de sus atribuciones. Ver más La Comisionada Presidenta Zulema Martínez Sánchez y el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega enfatizaron que en medio de la pandemia no hay que dejar de lado las obligaciones de transparencia En estos momentos en el que algunos servidores públicos tienen la modalidad de laborar desde sus hogares la capacitación virtual se ha convertido en una herramienta fundamental para actualizarse en temas de acceso a la información y rendición de cuentas Al participar en la capacitación en materia de Prueba de daño Protección de Datos Personales y Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex) a Titulares de las Unidades de Transparencia servidores públicos habilitados del Ayuntamiento de Jilotzingo y del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan la integrante del Pleno enfatizó que en medio de la emergencia sanitaria que se vive actualmente no hay que dejar de lado las obligaciones de transparencia el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega sostuvo que durante la contingencia sanitaria es fundamental que se haga cumplir tanto la Protección de Datos Personales como el Acceso a la Información Pública; así como dar a conocer cómo se están ejerciendo los recursos públicos Por ello como órgano garante tenemos la responsabilidad de capacitar a los sujetos obligados para que actualicen sus portales electrónicos con datos que los auxilien a la población señaló que durante la Jornada Nacional de Sana Distancia es vital para la ciudadanía contar con información confiable sobre centros de acopio hospitales con disponibilidad y las zonas con alto índice de contagio así como información relevante que le permita tomar mejores decisiones en su día a día Sin embargo de nada sirve si los portales electrónicos de las instituciones públicas no se encuentran actualizados Parra Noriega hizo un llamado a los 334 sujetos obligados del Estado de México a redoblar esfuerzos para que sus portales de internet estén 100 por ciento actualizados sin importar que el Instituto de Transparencia mexiquense haya ampliado los términos y plazos Pues contar con esta información en las plataformas digitales permitirá garantizar el derecho de acceso a la información pública y la rendición de cuentas el integrante del Pleno destacó que si bien el Infoem es el órgano garante de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales también es un sujeto obligado y debe ser ejemplo de cumplimiento Edomex.,3 de marzo de 2025*.-Dos hombres fallecieron después que el vehículo en el que viajaban fuera chocado por alcance por el conductor un automóvil deportivo que huyó del lugar en la colonia San Jorge Pueblo Nuevo El accidente se registró en la carretera Toluca Tenango del Valle la madrugada del lunes al momento que el Nissan Sentra azul lo golpearon en la parte posterior un Dodge Challenger de color naranja Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil municipal para utilizar equipo hidráulico y liberar los cuerpos de las víctimas que tuvieron que ser trasladados por peritos hasta el Servicio Médico Forense La sede regional de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México será la encargada de realizar las investigaciones para determinar con los peritajes la forma en que se registró el hecho de tránsito y fincar responsabilidades Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete. © Derechos Reservados Agencia de Noticias Cuestión de POLÉMICA 5to Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información Reflexionar y analizar cuáles son los desafíos y oportunidades en materia de protección de datos personales y archivo en tiempos post COVID-19; así como saber qué oportunidades nos brinda la Transparencia la Rendición de Cuentas y el Gobierno Abierto para hacer frente a los efectos sociales y económicos derivados de la pandemia El foro se llevará a cabo los días 14 y 15 de diciembre de 2020 y constará de 9 ponencias por día con especialistas en los temas de Protección de Datos Personales Aviso de privacidad Quedarse en el sitio actual o ir a edición preferida El Apertura 2022 de la Liga MX está a la vuelta de la esquina y La Máquina Celeste del Cruz Azul Atlético de San Luis y los Zorros del Atlas se preparan de la mejor manera para encarar un torneo que será atípico y es que con el Mundial de Qatar 2022 a final de año el certamen apresurará las jornadas para terminar a tiempo sino por la continuidad que llevan en sus proyectos y el estilo de juego que sus timoneles imprimieron para hacerlos competitivos En esta ocasión presentamos dos equipos que lograron meterse a la Fiesta Grande del futbol mexicano e incluimos al actual bicampeón de la Liga MX cayó el fin de semana en penales ante La Máquina en el Campeón de Campeones título que el Atlas ya había asegurado con los títulos del Apertura 2021 y Clausura 2022 presentamos la segunda entrega de estos especiales rumbo al Apertura 2022: La Máquina, a menos de una semana de iniciar actividad en el Apertura 2022, no tenía refuerzos oficiales ESPNCruz AzulCalendario La Máquina tiene nuevo técnico y encara un reto mayúsculo la presión que recibe es mucho mayor a la de otros equipos la inexperiencia de su timonel en el futbol mexicano puede ser un factor importante este semestre Altas: Al cierre de esta edición el cuadro de La Noria aún no contaba con altas oficiales para el Apertura 2022 pese a tratarse de partidos de preparación elevó ciertas dudas ya que en el debut de Diego Aguirre cayeron 2-1 ante Venados de Mérida posteriormente empataron con otro equipo de la Liga de Expansión (1-1 con Atlante) pero disiparon un poco el panorama cuando se quedaron con el Campeón de Campeones al empatar con Atlas 2-2 para finalmente imponerse en penales ya que todavía no sabemos si tienen refuerzos o quiénes son tomando en cuenta que Diego Aguirre va llegando al futbol mexicano Se hablan muy buenas cosas del técnico uruguayo y lo tendrá que confirmar y comprobar en el trámite del torneo Nota: en este apartado sólo se incluyen a los jugadores que hayan participado en una Copa del Mundo o que ya hayan aparecido con la Selección Mayor de su país Jesús Corona: 55 partidos con México | 3 Mundiales Ángel Romero: 41 partidos con Paraguay | 0 Mundiales Carlos Rodríguez: 32 partidos con México | 0 Mundiales Consulta aquí todas las noticias y resultados de la Liga MX Uriel Antuna: 32 partidos con México | 0 Mundiales Luis Abram: 31 partidos con Perú | 0 Mundiales Julio César Domínguez: 18 partidos con México | 0 Mundiales Juan Escobar: 13 partidos con Paraguay | 0 Mundiales Santiago Giménez: 7 partidos con México | 0 Mundiales Iván Morales: 5 partidos con Chile | 0 Mundiales Erik Lira: 3 partidos con México | 0 Mundiales Xolos, tras pagar la multa por el tema porcentual, quiere regresar al protagonismo en la Liga MX ESPNXolosCalendario Los fronterizos han batallado en los últimos torneos y el cambio en el timón a media pretemporada desestabilizó un poco el equipo; sin embargo quieren regresar a los días en que hicieron el Mictlán una verdadera fortaleza Es un equipo que se ha alejado de la liguilla en los últimos torneos que ya no compite por el título y nos ha acostumbrado a verlo hasta abajo Ahora con Valiño debe empezar de cero y volver a ser un protagonista No se ve sencillo el panorama para el equipo fronterizo Renato Ibarra: 51 partidos con Ecuador | 1 Mundial Si quieres recibir alertas del Futbol Mexicano, descarga la App ahora. espn.com/app » José Juan Vázquez: 19 partidos con México | 1 Mundial Jonathan Orozco: 10 partidos con México | 0 Mundiales Joaquín Montecinos: 10 partidos con Chile | 0 Mundiales Nicolás Díaz: 5 partidos con Chile | 0 Mundiales Toluca fue el gran animador del futbol de estufa rumbo al Apertura 2022 y luce como serio candidato al titulo ESPNTolucaCalendario Uno de los equipos que más refuerzos hizo en este mercado veraniego Con la vergüenza deportiva de pagar una multa millonaria por la permanencia las exigencias son máximas para los Diablos "Barrio" dónde entrenan: San Jorge Pueblo Nuevo Toluca ha tenido buenos resultados en su preparación rumbo al Apertura 2022 pero ahora ha llegado el momento de la verdad en el torneo del segundo semestre del año Los escarlatas vencieron al Bayer Leverkusen Tijuana fue el único que pudo empatarle (2-2) Veremos si es el que mejor se reforzó con el paso del tiempo y se hizo de un portero que le da muchas garantías y seguridad como Tiago Volpi Una columna vertebral muy sólida y tiene la exigencia Jorge Torres Nilo: 49 partidos con México | 1 Mundial Jean Meneses: 22 partidos con Chile | 0 Mundiales Claudio Baeza: 17 partidos con Chile | 0 Mundiales Carlos González: 13 partidos con Paraguay | 0 Mundiales Raúl López: 4 partidos con México | 0 Mundiales Jordan Sierra: 3 partidos con Ecuador | 0 Mundiales Fernando Navarro: 3 partidos con México | 0 Mundiales Sebastián Saucedo: 2 partidos con Estados Unidos | 0 Mundiales Haret Ortega: 1 partido con México | 0 Mundiales Valber Huerta: 1 partido con Chile | 0 Mundiales Atlético de San Luis mejoró con el arribo de André Jardine y ahora buscarán comprobarlo en el Apertura 2022 ESPNAtlético de San LuisCalendario Los potosinos pueden ser uno de los caballos negros del torneo Parece que bajo el mando de André Jardine encontraron la estabilidad que les hacía falta Los potosinos tuvieron balance de dos triunfos un empate y una derrota antes de iniciar su participación en el Apertura 2022 En su primer duelo cayeron con Houston Dynamo después vencieron a San Antonio FC (4-0) y Durango (2-0) único equipo de la Liga MX que enfrentaron en la pretemporada Dejó muy buenas sensaciones el torneo anterior le cambió la cara al equipo y hay que ver a los refuerzos que trae en esta ocasión brasileños que conoce a la perfección porque los dirigió en la selección olímpica y tienen que entregarle buenos resultados Abel Hernández: 28 partidos con Uruguay | 1 Mundial Jhon Murillo: 38 partidos con Venezuela | 0 Mundiales Javier Güemez: 15 partidos con México | 0 Mundiales Luis Fernando León: 6 partidos con Ecuador | 0 Mundiales Atlas quiere convertirse en el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos ESPNAtlasCalendario El reto de seguir imponiendo su estilo y ser el principal rival a vencer por lo que anhelan y sueñan con hacer historia y pelear por su tercer título El bicampeón del futbol mexicano tuvo pocas presentaciones previo a su inicio de temporada en el Apertura 2022 y es comprensible por el poco tiempo de vacaciones y de entrenamiento que tuvieron los jugadores En el primer duelo superaron a Chivas (1-0) y en su compromiso más reciente empataron de último minuto a Cruz Azul pero cayeron en la tanda de penales del Campeón de Campeones Darle continuidad a un proyecto sólido y exitoso en los últimos dos torneos con un Camilo Vargas que es uno de los mejores porteros Hugo Nervo y Anderson Santamaría que dan mucha solidez en defensa Aldo Rocha en un mediocampo bien conformado y un ataque que quizás es el que mejor se entiende en el futbol mexicano con Julio Furch y Julián Quiñones Camilo Vargas: 11 partidos con Colombia | 2 Mundiales Edison Flores: 62 partidos con Perú | 1 Mundial Anderson Santamaría: 24 partidos con Perú | 1 Mundial Luis Reyes: 8 partidos con México | 0 Mundiales Aníbal Chalá: 2 partidos con Ecuador | 0 Mundiales José Abella: 1 partido con México | 0 Mundiales La lluvia que esta tarde se registró en el Estado de México sobre la carretera Toluca-Tenango dejó inundaciones a la altura de Galerías Metepec lo que generó movilización de servicios de emergencia para desazolvar las vialidades anegadas Los ciudadanos alertaron que avenidas como Pino Suárez presentan inundaciones que llegan a los 50 centímetros de altura Y en Toluca por Matlazincas antes de llegar a Zinacantepec el agua cae en 'cascadas' el C5 del Estado de México informa que derivado de la fuerte lluvia las zonas de Calimaya y San Jorge Pueblo Nuevo Metepec presentan afluencia de agua En redes sociales se compartieron una serie de fotos y videos en las que se aprecia las ‘cascadas’ e inundaciones Bomberos del municipio de Metepec ya laboran en las anegaciones para facilitar la movilidad de los automovilistas Iztapalapa acumula encharcamientos por intensa lluvia Activan alerta amarilla por desarrollo de tormenta en CDMX Los datos personales se clasifican en diversas categorías atendiendo a las características del dato que se trate: clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Clave Única de Registro de Población (CURP) Pueden referirse a los contenidos en las solicitudes de empleo hojas de servicio y otras generadas derivadas de nuestra relación laboral Se refiere a los bienes muebles e inmuebles Es aquella información relacionada íntimamente a nosotros disponible en procedimientos administrativos o juicios en materia laboral mercantil o de cualquier otra rama del Derecho Son los datos que permiten identificar nuestra trayectoria académica y formación profesional como son calificaciones Información necesaria para nuestro tránsito dentro y fuera de país Son los datos referentes a la esfera más íntima de su titular cuya utilización indebida puede dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste Son aquellos datos relacionados con nuestro estado físico o mental consumo de sustancias tóxicas y estupefacientes sintomatologías o análogos relacionados con nuestra salud Estos datos incluyen aquellas creencias religiosas y pertenencia a organizaciones de la sociedad civil y/o asociaciones religiosas Es aquella información privada referente a la preferencia sexual y hábitos sexuales Es aquella información relativa al origen étnico y racial Son aquellos datos relacionados con propiedades biológicas características fisiológicas o rasgos de nuestra personalidad que mediante métodos automáticos identifican rasgos físicos únicos e intransferibles de nosotros Son aquellos datos relativos a nuestros correos electrónicos particulares dirección de IP (Protocolo de Internet) privada o cualquier dirección de control o información empleada por nosotros que implique nuestra identificación o acceso en internet conexión o red de comunicación electrónica Es el derecho a solicitar ante cualquier sujeto obligado el Acceso Cancelación u Oposición (ARCO) sobre el tratamiento de tus datos personales Derecho de solicitar y recibir información sobre nuestros datos personales en posesión de los sujetos obligados para conocer las condiciones del tratamiento y finalidad que se les está dando Derecho de solicitar la corrección de nuestros datos personales cuando detectemos que son inexactos o incompletos respecto de la finalidad para la cual fueron obtenidos Derecho que tenemos para solicitar la cancelación de nuestros datos personales de los archivos con la finalidad de que los mismos ya no estén en su posesión y dejen de ser sometidos a tratamiento Derecho de impedir el tratamiento de nuestros datos personales especialmente si la información fue recabada sin nuestro consentimiento o tiene un tratamiento automatizado que afecta nuestros intereses Es el derecho que tenemos de que el responsable de nuestros datos nos proporcione copia de la información que obre en sus archivos.El titular tendrá derecho a obtener del responsable una copia de los datos objeto de tratamiento en un formato electrónico estructurado y comúnmente utilizado que le permita seguir utilizándolos Una solicitud de derechos ARCO puede realizarse a través de tres modalidades: Acudiendo directamente a la Unidad de Transparencia del sujeto obligado Presentando un escrito libre dirigido a la Unidad de Transparencia del sujeto obligado o llenar los formatos establecidos para la presentación de la misma Ingresando a:https://sarcoem.org.mxowww.plataformadetransparencia.org.mx Es el Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM)  a través del cual es posible formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión. Ver más Recursos de Revisión de derechos ARCO por género Ver más La Unidad de Transparencia del sujeto obligado en posesión de tus datos personales deberá notificarte en un plazo máximo de 20 días contados desde la presentación de tu solicitud se hará efectiva dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la notificación Todas las solicitudes se ingresan al Sarcoem o a la Plataforma Nacional de Transparencia contraseña y número de folio para consultar los avances del procedimiento La Unidad de Transparencia tiene la responsabilidad de atender la solicitud Cuenta con 20 días hábiles a partir del día siguiente para emitir respuesta puede ampliar este lapso por 10 días hábiles Si la información contemplada es insuficiente la Unidad de Transparencia podrá requerirnos una aclaración y datos complementarios en los 5 días posteriores a la presentación Para que éstas se subsanen en un plazo máximo de 10 días Si el sujeto obligado no posee los datos referidos debe avisar durante los 3 días siguientes a la presentación de la solicitud y orientar para presentar la solicitud al sujeto obligado apropiado Es una segunda instancia para garantizar los derechos ARCO en caso de haber recibido una respuesta del sujeto obligado que no satisface nuestros requerimientos o no hayamos obtenido respuesta Si el sujeto obligado ante el cual realizamos nuestra solicitud de datos personales no responde nos ofrece una respuesta insatisfactoria o nos entrega información ilegible o incompleta podemos presentar un recurso de revisión ante el Infoem que es un medio de impugnación reconocido por la LPDPPSOEMYM Ingresa al Sarcoem o la Plataforma Nacional (PNT) con el mismo usuario Sigue cuidadosamente las instrucciones y conserva los datos para dar seguimiento El Infoem tiene 40 días hábiles a partir de la fecha de presentación para resolver el recurso de revisión El cual puede ampliarse una sola vez hasta por 20 días más El Infoem puede buscar una conciliación como titulares de los datos personales y sujetos obligados con el objetivo de agilizar y simplificar la resolución Las resoluciones del Infoem son definitivas y obligatorias para los sujetos obligados ellos tendrán 10 días hábiles para cumplirlas Si la resolución del Infoem no resulta favorable se puede impugnar a través del recurso de inconformidad estipulado en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados o del juicio de amparo Son los documentos a partir del que se otorga acceso a la información, en el que se testan partes o secciones clasificadas, indicando el contenido de éstas de manera genérica, fundando y motivando la reserva de confidencialidad, a través de la resolución que para tal efecto emita el Comité de Transparencia Ver más Son los medios físicos y técnicos necesarios para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de nuestros datos personales en posesión de los sujetos obligados. Ver más Es el documento generado por el sujeto obligado. Éste debe ser puesto a tu disposición para informarte los propósitos del tratamiento al que serán sometidos tus datos personales. Ver más Ver más Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense que permite a los Sujetos Obligados publicar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como cualquier otra información que considere conveniente difundir en materia de transparencia y acceso a la información. Ver más Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM) es un medio electrónico a través del cual es posible formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión es posible darle seguimiento a tu solicitud Para acceder al SARCOEM, necesitas ingresar a www.sarcoem.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente El Sistema Nacional es el espacio para construir una política pública integral, ordenada y articulada, con una visión nacional, con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo y fomentando una educación y cultura cívica de estos dos derechos en todo el territorio nacional. Ver más La Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), surge con motivo del acuerdo alcanzado en el Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos (EIPD) celebrado en La Antigua, Guatemala, del 1 al 6 de junio de 2003, con la asistencia de representantes de 14 países iberoamericanos. Ver más Las causales de responsabilidad administrativa en que pueden incurrir los servidores públicos de los sujetos obligados se encuentran establecidas en el artículo 222 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y en el artículo 165 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de  México y Municipios.  Cuando se acredite la responsabilidad administrativa se impondrán las sanciones correspondientes de conformidad con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios sin goce de sueldo por un periodo no menor de un día ni mayor a treinta días naturales Inhabilitación temporal para desempeñar empleos cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones por un período no menor de tres meses ni mayor de un año sin goce de sueldo por un periodo no menor de treinta ni mayor a noventa días naturales.    Inhabilitación temporal para desempeñar empleos a) Por un periodo no menor de un año ni mayor a diez años si el monto de la afectación de la falta administrativa grave no excede de doscientas veces el valor diario de la unidad de medida y actualización b)   Por un periodo no menor a diez años ni mayor a veinte años si el  monto de la afectación excede de doscientas veces el valor diario de la unidad de medida y actualización.  c)  Cuando no se causen daños o perjuicios se podrán imponer de tres meses a un año de inhabilitación Para presentar una denuncia puede hacerlo a través de: Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense que permite a los Sujetos Obligados publicar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como cualquier otra información que considere conveniente difundir en materia de transparencia y acceso a la información. Ver más RAT, Red de Transparencia y Acceso a la Información es un red de intercambio entre organismos y/o entidades públicas que desarrollan supervisión en funciones en Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública, donde el infoem es Miembro Asociado. Ver más La construcción e instalación de arcotechos y velarias en planteles educativos de Metepec inhibe la exposición en los alumnos de condiciones climáticas variables evitando así enfermedades genera ahorro de hasta 100 mil pesos en cada ciclo escolar De acuerdo a directivos de escuelas beneficiadas con dicha infraestructura existe un decremento de enfermedades en los estudiantes por cambios de temperatura tras realizar actividades fuera de las aulas; adicionalmente consideraron que se logran ahorros sustanciales en la renta de carpas y lonas utilizadas anteriormente para distintas ceremonias y reuniones con padres de familia En el marco del programa Metepec Decide Contigo por la Educación así como tenis y chamarras para cada uno de los alumnos de tres planteles educativos inauguró dos techumbres y un salón de usos múltiples en los que se invirtieron cuatro millones 495 mil 822 pesos La presente administración desde su inicio ha destinado recursos de fondo municipal y federal para la edificación de 34 arcotechos y velarias beneficiando a la comunidad estudiantil de Metepec de Alvarado y Eulalia Guzmán Barrón -de Santa María La Magdalena Ocotitlán y San Jorge Pueblo Nuevo beneficiando a 265 miembros de las instituciones educativas; mientras que en la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz el alumnado disfruta de un nuevo salón de usos múltiples luego de reiterada petición de padres de familia y directivos que por años fue solicitado y ahora es una realidad Este último tuvo una inversión de dos millones el gobierno de Metepec da pasos firmes al cumplir compromisos que contribuyen al bienestar social y a una educación de calidad de las nuevas generaciones que sobre la calle “Sin nombre” conocida como Guadalupe Victoria hay un tiradero a cielo abierto que desde hace varios años aglutina desechos que pone en peligro a los vecinos de la zona porque están obligados a pasar todos los días para dejar a sus hijos en la escuela quien permite el almacenamiento de la basura e incluso la habitación de una familia de pepenadores encargados de separar los desechos y que aseguran deberán entregar limpio el lugar en próximos días informó que la tarde de ayer se reunieron personal municipal la Procuraduría de Protección Ambiental (PROPAEM) y los inconformes para llegar a un acuerdo de solución pues el sitio no cuenta con permisos para operar como de disposición final de los residuos sólidos lo más urgente es atender la limpieza del área porque derivado de la acumulación de basura desde hace años el problema es la fauna nociva y las plagas de insectos que el propio espacio sirve para albergar a jóvenes que por las noches “consumen alcohol y estupefacientes afirmó que desde hace más de dos años fueron permanentes las denuncias establecidas directamente con el gobierno municipal adjudicando la responsabilidad a la Secretaría de Medio Ambiente estatal” *Continúa el Programa de Fomento a la lectura Filoando “La literatura te permite tener tu vida y muchas otras dijo el escritor Jorge Volpi a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) al participar en el Programa de Fomento a la Lectura FILOANDO 2017 En el acto llevado a cabo en la Explanada del Plantel 01 Pueblo Nuevo indicó que la escritura está basada en la vida cotidiana pero también “Justo en lo que no estás haciendo y hubieras querido hacer “ Explicó que en su novela “En busca de Klingsor” con la cual ganó el Premio Biblioteca Breve en 1999 habla sobre un joven físico estadounidense convertido en soldado y apuntó: “Es ahí donde pude recuperar esa vida que no tuve por culpa de mis profesores y de alguna manera vivirla” Incluso hablo ante los jóvenes de su estancia en la Procuraduría General de la República manifestó que “Para escribir y conocer México hay que conocer su mundo criminal” El también director del Festival Cervantino y de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recordó con nostalgia a sus amigos y compañeros en la generación del Crack en el Centro Universitario México a finales de los ochenta competimos en el concurso donde Carlos Fuentes fue leyenda por haberlo ganado tres veces con seudónimos” es la amplitud de personajes en el mundo de Volpi quien reflexiona “Es maravilloso ser extraño en otros países y desde ahí ver México” Cabe destacar que Jorge Volpi Cursó estudios de Derecho y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México y Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca Trabajó como secretario del Procurador Diego Valadés Formó parte de la llamada “generación del crack” junto a escritores mexicanos que nacieron en la década del sesenta que consideran las fronteras internacionales mucho más abarcadoras que el nacionalismo Jorge Volpi recibió un reconocimiento de manos de la alumna Diana Paola Ramírez López representante de Oaxaca en el XXIV Certamen Nacional de Oratoria y Debate “Xicoténcatl Axayacatzin” organizado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) Estuvieron presentes el Director General del COBAO Rodrigo González Illescas la Directora Ejecutiva de Fondo Ventura Xóchitl Aguirre y el Jefe de la Unidad Técnica de la Coordinación General de Educación Media Superior Ciencia y Tecnología Enrique Cortés Guzmán entre otras personalidades TweetsMis tuitsSíguenos¡Conéctese en cualquiera de estas redes sociales Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de noticias nuevas que nace con la visión de informar de manera oportuna y veraz brindando información y opinión sin censura El objetivo principal es fomentar la libertad de expresión individual y de los diferentes grupos que conforman la sociedad oaxaqueña estableciendo un diálogo interactivo con el lector a través de nuestro portal Derechos reservados © 2025 Libertad Oaxaca. Diseñado en Verde Antequera Oaxaca Inicio » Destacadas Por la mañana salía en procesión de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán del Carmen para visitar el Cementerio “Ntra del Rosario” en Peñarroya y estar presente a lo largo de la Santa Misa Agustín Alonso Asensio y a la entrada de la Virgen en el cementerio sonó la marcha “Cerca de ti Señor” y la banda sonora de la película “La Misión” La Virgen fue llevada a hombros sobre unas andas Ya por la tarde se celebraba la Santa Misa en el Cementerio San Jorge de Pueblonuevo La misma fue oficiada por el Vicario Parroquial de Santa Bárbara junto al Panteón de la Familia Solaz Atienza tengo que comentar que el tiempo inestable que estamos teniendo estos días respetó ambas ceremonias y la procesión de la Virgen del Carmen en ambas direcciones natural de ese municipio y conocido en el mundo del hampa como alias Siete los uniformados sorprendieron al sujeto momento en que presuntamente recibía la suma de un millón de pesos en efectivo por parte de un ciudadano a quien vendría extorsionado bajo la amenaza de atentar contra su vida si se negaba a pagar dicha exigencia económica se desempeñaba como coordinador de los ‘observadores criminales’ y luego de la ejecución de la operación “Mojana” habría asumido el cobro de las extorsiones en Pueblo Nuevo fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y tendrá que responder por el delito extorsión "Solo hoy descansamos un poco al saber que ese brazo eras tú" El 2 de mayo de 1990 desapareció el pescador Pedro Gutiérrez Días después sus amigos encontraron un brazo flotando en el río luego de explicarle que lo habían hallado en territorio cordobés tuvo la duda de que el brazo que le entregaron era el de su hermano "Lo enterramos porque fue lo único que teníamos de él pero siempre existió la duda por lo que pedimos ayuda a la Fiscalía para que en Medicina Legal se hicieran los exámenes que nos confirmaran si en verdad era mi hermano" Mariela junto a 199 personas más recibieron los cadáveres de sus familiares en medio de una ceremonia realizada en Montería profesionales en medicina y antropología forense del Instituto Nacional de Medicina Legal La razón de la desaparición de Pedro nadie la entendió solo se presume que los responsables pudieron ser grupos armados que andaban en la zona como amos y señores Este testimonio está inscrito en la bitácora de Medicina Legal En esa jornada se entregaron 47 cadáveres (2 menores de edad 2 mujeres y 43 hombres) víctimas del conflicto armado a sus familiares correspondiente a los casos abordados en el marco de la Ley de Justicia y Paz El río San Jorge nace en el nudo Paramillo exactamente en el municipio de Ituango (Antioquia) En él hay más historias de muerte que de vida Su mayor recorrido lo hace en el departamento de Córdoba atravesando las serranías de San Jerónimo y Ayapel bañando también a los departamentos de Sucre y Bolívar convive en sus aguas el rumor de la muerte Una memoria histórica que merece ser reconstruida En el departamento de Córdoba el San Jorge baña las tierras de los municipios de  Montelíbano En Bolívar riega la cabecera urbana del municipio que recibe el mismo nombre Los tres departamentos bañados por el San Jorge tienen larga tradición de presencia de guerrillas y de paramilitarismo Tras los procesos de paz entre el Gobierno Nacional estas zonas han quedado controladas por bandas criminales y estructuras del Eln La zona es propicia para el tráfico de estupefacientes y desarrollo de acciones bélicas El Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH realizó en 2009 un “Diagnóstico de la situación de los municipios habitados por las comunidades afrocolombianas priorizadas por la Corte Constitucional en Sucre” confirmando que esta arteria fluvial junto con sus relieves montañosos complementan el escenario perfecto para la instalación de campos de entrenamiento la comunicación y movilización de grupos insurgentes hacia el océano Atlántico De igual manera facilita el ingreso de armas y la movilización de cargamentos de coca hacia el exterior Según el Centro Nacional de Memoria Histórica el primer grupo armado en llegar fue el Epl que se ancló a los movimientos agrarios que existían en la zona pero las ofensivas militares pusieron a la estructura guerrillera al borde de la liquidación con el bloque Jaime Bateman y el Erp con la compañía Ernesto Che Guevara Después aparecieron las autodefensas y con estas las bandas criminales El CNMH ha documentado 16 casos de personas desaparecidas en este río desde 1992 a 2009 en Puerto Libertador pero los habitantes de la zona aseguran que han sido muchos más los cuerpos arrojados al afluente solo que el miedo y el silencio instalado en el territorio no permiten los cadáveres que han corrido por las aguas del San Jorge que bañan al municipio han dejado de ser noticias para sus ribereños paramilitares que se movilizaban en un vehículo allanaron la vivienda de Eladio Monterrosa que era diputado a la Asamblea de Córdoba por el Frente Popular y gerente de la Cooperativa Agrícola de San Jorge, fue hallada flotando en el río San Jorge mientras los campesinos advertían que en sus pequeñas parcelas lo que se vivía era una lluvia de plomo los pescadores avisaban que por el río San Jorge bajaban cadáveres “Algunos cuerpos se veían mutilados y en estado de descomposición” Así lo narra el periódico El Tiempo en su publicación del 11 de julio de 1998 El 22 de junio de 1999 ocurrió un hecho en el municipio de Puerto Libertador que no olvidan los pobladores de Juan José Guerrilleros de las Farc habían atacado estos sectores asesinando a dos civiles acusándolos de colaborar con las autodefensas secuestrando a cuatro más e incinerado dos vehículos particulares comandante del batallón de infantería Rifles recibió la orden de sus superiores para que se desplazara con algunas tropas al sur de Córdoba el coronel salió de Cerromatoso y decidió acampar con sus hombres en la margen derecha del río San Jorge que para ese entonces se encontraba crecido debido a las fuertes lluvias El coronel advirtió los peligros que representaba utilizar el río para transportarse y pidió el apoyo de un helicóptero militar MI17 que prestaba sus servicios a la compañía del Oleoducto Central de Colombia (Ocensa S.A.) La aeronave transportó al otro lado del río a los primeros 25 soldados que asegurarían el área Cuando el MI17 se aprestaba a dejar al segundo grupo en la otra margen del río partió nuevamente hacia su base de operaciones Los 50 soldados quedaron en la mitad de más de 350 guerrilleros que conformaban la retaguardia de las Farc en esa región Los combates se prolongaron por nueve horas 6 soldados heridos y otros seis desaparecidos El Ejército lamentó el episodio al admitir que fue un error descargar en un helicóptero tropas a orillas del río Así lo informó El Tiempo en su edición del 24 de junio de 1999 la cual tituló “Guerra sin cuartel en el San Jorge” el Alto San Jorge seguía padeciendo el rigor del conflicto armado La población de Tierradentro volvió a ‘llevar del bulto’ por cuenta del conflicto como nadie se lo imagina Sus habitantes siempre habían expresado su temor de que cosas peores podrían pasar En el 2010 se incrementaron las muertes de personas que nadie conocía en las zonas bañadas por el San Jorge Crímenes que ocurrían y que las autoridades no confirmaban Fueron días y meses en que los periódicos se vendían como pan caliente tituló El Espectador el 23 de marzo de 2010; “El terror deambula por el San Jorge” encabezó El Universal el 15 de noviembre del mismo año El 5 de mayo la población ribereña del barrio La Pesquera alertó a la Policía y a la Defensa Civil de la existencia de dos cuerpos por las aguas del río La violencia nunca se ha querido ir de ese sector Dos días después volvieron a alertar de la presencia de otro cadáver en el afluente El primer hallazgo fue el de dos cuerpos que flotaban en el afluente. Se trataba de un hombre y una mujer Su avanzado estado de descomposición impidió su identificación informó El Universal en su edición del 6 de mayo de 2010 Un tercer cadáver fue encontrado a la altura del mismo sector y rescatado por la Defensa Civil que diseñó una estrategia especial para apresurar su recuperación Los muertos que iban apareciendo abollados en el río eran llevados a la morgue del hospital de Montelíbano pero por los fuertes olores y debido a que no se establecieron sus identidades fueron sepultados como NN en el cementerio central Nada se supo con detalle sobre lo que ocurrió en la parte alta del San Jorge solo que los cadáveres encontrados tenían impactos de arma de fuego “La Policía del lugar señaló que se trató de miembros de grupos al margen de la ley que se enfrentaban en zona alta del afluente y que los muertos en el combate los han ido arrojando al río” Las bandas criminales Águilas Negras y los Rastrojos desocuparon muchas veredas en Puerto Libertador “Anoche se oyeron botas… eran las de los Paisas” narró Alfredo Molano en la edición del 8 de octubre de El Espectador las primeras confrontaciones que se dieron en el departamento de Sucre de 1981 a 1999 fueron por la tenencia de la tierra Los campesinos cultivaban y los ganaderos destruían los sembrados Esta situación dejó muertes al paso del río San Jorge por donde aparecían los grupos insurgentes al margen de la ley El exterminio de muchos miembros de las organizaciones campesinas generó en la zona pánico colectivo que ha perdurado por décadas “A las seis de la tarde ya estábamos todos encerrados Era tanto el temor que cuando se oían los perros ladrar entrabamos en pánico expresaban los campesinos que entregaron sus testimonios al CNMH las pérdidas económicas y los desplazamientos aceleraron la derrota y la destrucción del tejido social entre campesinos ribereños perteneciente a la subregión del San Jorge el 21 de mayo de 2010 asesinaron a Betty Lambraño Misal y su hijo Francisco Videz Lambraño los torturan dándole machetazos en la nuca Los ojos se los chuzan con un chuzo de cazar hicotea (tortuga) y por último les dan un tiro de gracia en la cabeza y los tiran al río A Betty la asesinaron a 100 metros de donde mataron a Francisco pero su problema de movilidad no le permitió seguir avanzando le cercenaron la vulva y la lanzaron al agua estando aún viva” documenta el CNMH en el libro “Campesinos de tierra y agua” Los agropescadores dicen que al San Jorge deberían declararlo patrimonio de memoria histórica Por sí solo narra la riqueza y el deterioro ambiental el desplazamiento y  las muertes de campesinos Bienvenido a Actualidad Ambiental: 6 de mayo de 2025 La comunidad nativa San Jorge del río Marañón ha sido reconocida como una nueva área de conservación privada (ACP) a perpetuidad. Se trata de una zona que forma parte del territorio ancestral del pueblo Kukama Kukamiria, y se ubica en la parte baja de la cuenca del Marañón, en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. con la que suman 29 en Loreto y 142 a nivel nacional protege 1060.86 hectáreas de bosques primarios y bosques húmedos tropicales espacio que corresponde a una parte del sector A del total del territorio de la comunidad esta comunidad impulsó la iniciativa y hoy es una realidad según anunció el Ministerio del Ambiente (Minam) Esta ACP ha sido creada con el objetivo de proteger los bosques primarios y húmedos tropicales de los territorios ancestrales de los kukamas Entre la biodiversidad de esta área resaltan especies como el mono choro y el cotomono ambos categorizados como vulnerables por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) [Ver además ►Reconocen el Área de Conservación Privada Buen Retiro, la segunda del año en Loreto] Loreto es el departamento con más ACP en el país Alberga más del 20% de espacios protegidos bajo esta modalidad que promueve la participación ciudadana a través de iniciativas de conservación Estas iniciativas pueden ser impulsadas por personas naturales o jurídicas con el objetivo de que se reconozca un predio privado como un espacio destinado a la conservación de la diversidad biológica estas áreas ayudan a crear corredores de conservación ya que pueden conectar áreas protegidas de mayor extensión los guardianes de la comunidad nativa San Jorge se suman al trabajo de la Red de Conservación Amazónica (Racol) y a la Red de Conservación Voluntaria y Comunal “Amazonía Que Late” que resguardan 33 mil y 1.5 millones de hectáreas respectivamente [Loreto aún es la región con más áreas de conservación privada en el país] [Loreto se convirtió en la región con mayor número de áreas de conservación privada] [[Opinión] La gestión integral del paisaje para la sostenibilidad de los ecosistemas amazónicos] Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta © 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir Publicado 29 abr. 2025Por:  Fernanda Rodríguez   La ENEE ha detallado las zonas que experimentarán estos cortes de energía. - TVC La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha informado a la población hondureña sobre interrupciones en el suministro eléctrico programadas para este miércoles 30 de abril. Estas suspensiones del servicio se deben a trabajos esenciales de mantenimiento general de los circuitos e instalación de equipo de medición en la red de distribución, según comunicó la estatal eléctrica a través de sus redes sociales. "Varias zonas de Honduras no tendrán luz debido a mantenimiento, así lo informó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Descubre los sitios:", señala el anuncio oficial, instando a la población a informarse sobre las áreas afectadas para tomar las precauciones necesarias. La ENEE ha detallado las zonas que experimentarán estos cortes de energía, abarcando importantes centros urbanos y municipios del país: El Distrito Central, El Progreso, Santa Rita, Santa Cruz de Yojoa, Choloma, Villanueva, serán las zonas sin luz. Así lo comunicó la ENEE en sus redes sociales. Aunque el comunicado general no especifica los horarios exactos ni las colonias afectadas dentro de estos municipios, se recomienda a los residentes estar atentos a los canales oficiales de la ENEE para obtener información más detallada y actualizada sobre los cortes en sus áreas específicas. Distrito Central: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.IHSS La Granja, Frío Automotriz Electrónica Geo, Cruz Blanca Hondureña, Tienda La Fiesta y zonas aledañas. El Progreso: aldeas Arena Blanca Sur, La Pita, Las Minas, La Sarroza, La Guacamaya, El Bálsamo, Los Portales, Urraco Sur, Cristo Rey y Agua Blanca Sur. Santa Rita: barrios San Jorge, Echeverri, Municipal, Lourdes, Pueblo Nuevo, Subirana, Lara, Minerva, El Centro, El Milagro, 4 de Septiembre; y colonias: Sitraterco, Guanchías, Altiplano, Piletas. Villa Dela, San Miguel, Municipal, Los Campos, Brisas del Sur, Seden. Aldeas: El Cacao, Guachías Creek, La Garroba Capulín, Quebrada Seca, Tapiquilares, Remolino. Santa Cruz de Yojoa: campos Llano, Barranco, Bejuco, Olivo; y aldeas Higuerito Llano, Subirana del Olivar, El Batey, San Luis Zacatales, La Tejeda. Choloma: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.Hacienda Santa Marta, El Aguacatillo, y aldea Los Caraos. Villanueva: 8:30 a.m. a 2:30 p.m.Conhsa Payhsa, Constructora Eterna, col., Nuevo Chamelecón, Lempira #1, 2, Las Amacas, El Centavo. Villanueva: 8:30 a.m. a 2:30 p.m.Km 71 VNU-L393E, col. Km 71, La Fortaleza, Conhsa Payhsa, Corvano, La Pita y Casa Quemada. Ante los cortes de energía programados, es fundamental que la ciudadanía tome medidas preventivas para minimizar los inconvenientes y proteger sus equipos electrónicos. La ENEE ha emitido una serie de recomendaciones importantes: Siguiendo estas recomendaciones, los hondureños podrán afrontar de mejor manera las interrupciones del suministro eléctrico programadas para este miércoles 30 de abril, mientras la ENEE realiza los trabajos necesarios para mejorar y mantener la red de distribución de energía en el país. está ubicado en la zona noroeste de Colombia Limita al norte con el mar Caribe y el departamento de Sucre; al oeste con el mar Caribe y el departamento de Antioquia; al este con los departamentos de Bolívar Sucre y Antioquia y al sur con el departamento de Antioquia Tiene una extensión de 23.980 kilómetros distribuidos en 30 municipios y siete subregiones Puerto Libertador y San José de Uré) A pesar de no ser una subregión constituida en la división política el Sur de Córdoba se ha convertido en una subregión foco por concentrar las dinámicas del conflicto armado y tener los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) los impactos humanitarios sobre la población civil son significativos y van más allá de las emergencias masivas El desplazamiento forzado individual es una consecuencia de la hegemonía departamental del Grupo Armado No Estatal (GANE) afectando a miles de personas y comunidades enteras Este desplazamiento acarrea una serie de desafíos incluyendo la falta de acceso a servicios básicos así como la exposición a riesgos adicionales como la violencia sexual y el reclutamiento forzado las restricciones impuestas por el GANE afectan la vida cotidiana de las comunidades Estas restricciones generan un ambiente de miedo y vulnerabilidad particularmente para aquellos en zonas rurales y de difícil acceso La contaminación por minas antipersonal (MAP) municiones sin explosionar (MSE) y trampas explosivas (TE) también representa una amenaza constante para la población civil y los trabajadores humanitarios La activación oportuna de rutas de atención humanitaria es crucial para ayudar a las comunidades afectadas por el conflicto armado desastres de origen natural y por variabilidad climática el Equipo Local de Coordinación (ELC) fortalece la articulación con instituciones para influir en la convocatoria de espacios de incidencia y toma de decisiones ante emergencias humanitarias y complementar la respuesta en caso de desbordamiento de capacidad Se enfoca en identificar las prioridades comunitarias con enfoques diferenciales y coordinar medidas de protección para grupos en situación de vulnerabilidad Es esencial garantizar el acceso a servicios especializados y prevenir la violencia basada en género y el reclutamiento uso y utilización en la respuesta humanitaria A pesar de los esfuerzos por promover la paz y la reconciliación la persistencia de la violencia armada muestra los retos de la implementación del Acuerdo de Paz en Córdoba Los ataques contra la población civil y los líderes comunitarios obstaculizan la creación de un entorno seguro y pacífico en el departamento Es clave fortalecer las instituciones locales para una respuesta efectiva a los desafíos de seguridad y desarrollo Esto implica mejorar la capacidad de las autoridades locales para prevenir y responder a la violencia así como fortalecer el sistema de justicia para asegurar la rendición de cuentas por violaciones de derechos humanos La participación activa de la sociedad civil es fundamental para promover la paz y la reconciliación incluyendo el empoderamiento de las comunidades afectadas por el conflicto en la toma de decisiones y la implementación de programas de desarrollo local atención presencial en las 33 Regionales y 117 Centros de Formación Conozca aquí los puntos de atención empresarios y línea PQRS: Bogotá +(57) 601 736 60 60 - Línea gratuita y resto del país 018000 910270 anunció que se adjudicará en mayo la construcción de un nuevo puente sobre el río San Jorge a la altura del punto conocido como marralú La obra tendrá una inversión de 34,000 millones de pesos y conectará las localidades de Pueblo Nuevo y Buenavista con Ayapel una iniciativa que reducirá las distancias entre estas poblaciones será una de las obras de infraestructura vial más importantes del departamento de Córdoba en la subregión del San Jorge se está construyendo otro puente en la vía principal hacia el municipio de Ayapel con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos se están interviniendo dos puentes que se habían caído sobre la quebrada Zamorano y La Raya en la ruta hacia el municipio de Ayapel y la Apartada lo que permitirá una mejor conectividad entre las distintas poblaciones de la región El gobernador Benítez destacó que la construcción del nuevo puente sobre el río San Jorge permitirá redescubrir gran parte de esta subregión y se espera que esta obra tenga un impacto positivo en la economía y el turismo local al mejorar la conectividad y reducir los tiempos de viaje es un puente de una longitud de 266 metros y será de dos carriles lo que permitirá fortalecer el intercambio comercial en esta región Reducirá las distancias de tres a una hora de recorrido entre las poblaciones del San Jorge La construcción del puente incluirá obras hidráulicas Por estos días la parábola de la multiplicación de los peces se hace realidad en Ayapel Buenavista y Pueblo Nuevo con una inesperada subienda que alcanzó a ser aprovechada por pescadores de varias poblaciones ribereñas del río San Jorge La subienda de peces sorprendió la madrugada del pasado sábado a los habitantes de Marralú en Ayapel Tierra Santa en Buenavista y Nueva Esperanza en Pueblo Nuevo puesto que el fenómeno que es esperado por los pescadores en enero de todos los años indica que la madrugada del martes despertó repentinamente y cuando salió de su vivienda se percató de la presencia del paseo migratorio y reproductivo de los peces en el río San Jorge vendedores y consumidores se han beneficiado de este fenómeno En las poblaciones ribereñas del río San Jorge el pescado se vende desde 500 pesos hasta mil pesos mientras que en las plazas de mercado de la región el alimento se vende a 2.500 pesos la unidad Zabala Gonzáles señala que los mayoristas han aprovechado la temporada para llevar cerca de tres toneladas de pescado a ciudades del interior del país © 2025 Todos los derechos reservados. Creado por A&J Medios . Cortés, Yoro y Francisco Morazán son los tres departamentos que no tendrán luz este miércoles 30 de abril. Honduras.– La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció cortes de luz para este miércoles 30 de abril en el Distrito Central y otros sectores del país La suspensión de este servicio se debe a trabajos de mantenimiento general de los circuitos e instalación de equipo de medición en la red de distribución según comunicó la estatal eléctrica a través de sus redes sociales Yoro y Francisco Morazán son los tres departamentos que se verán afectados este día Los cortes de luz se realizarán desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde Aquí está el listado de los sitios afectados medio de comunicación hondureño fundado en 1979 Entre los actos organizados destaca la II marcha nocturna al Monte Castillo a apenas dos kilómetros del núcleo urbano de Santillana del Mar ultima los preparativos para la celebración de las fiestas en honor a su patrón Se trata de una de las celebraciones más tradicionales y con más arraigo de las que se celebran en el municipio y que van a tener lugar desde mañana viernes 20 de abril la comisión de fiestas ha organizado como una de las actividades principales de la celebración que comenzará a las 20,45 horas de mañana viernes y que de nuevo tendrá carácter solidario ya que toda la recaudación por la venta de dorsales irá destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer ( A.E.C.C.) Según la concejala de servicios sociales del ayuntamiento de Santillana del Mar Núria González “la venta anticipada de dorsales ha ido realmente muy bien y nos hace ser muy optimistas para pensar que la participación este año va a superar con creces la del año pasado donde se dieron cita más de 500 andarines” Así mismo Núria González ha recordado que “el día de la marcha aún se podrán adquirir dorsales desde las 17,00 a las 20,30 horas de la tarde en la pista polideportiva de Vispieres punto de salida de la marcha al mismo precio que los de venta anticipada Además de esta II Marcha Nocturna al Monte Castillo las fiestas patronales de Vispieres llegan cargadas de actividad a lo largo de los tres días de fin de semana con una amplia gama de actividades para los más jóvenes como concursos La actividad festiva también incluye las tradicionales romerías y verbenas parrilladas o la multitudinaria comida campestre del domingo  a las 14,00 horas Las fiestas patronales de San Jorge en Vispieres se cerrarán el lunes desde las 13,30 horas con la misa solemne en honor al patrón que se celebra en la ermita de la localidad que como siempre atraerá a muchos vecinos del todo el municipio y en la que participará el coro Santa Juliana   Política de privacidad – Aviso Legal – Política de cookies – Compromiso con la Protección de Datos Personales 22 septiembre, 2018179 ViewsFoto: Especial.La oportuna intervención de elementos de la corporación de policía de Metepec la tarde de este viernes, derivó en el aseguramiento de dos sujetos en plena huida, luego de haber despojado de pertenencias con violencia a usuarios del transporte público que al momento, prestaba el servicio en la comunidad de San Jorge Pueblo Nuevo. La publicación en redes sociales al instante y el llamado al 911 por parte de una de las víctimas, activó un operativo de las fuerzas del orden logrando identificar a la unidad de la línea Atsuzi, para posteriormente emprender la captura de dos individuos quienes ya huían con el botín. Los asaltantes identificados como hermanos de nombre Carlos “N” y Eduardo “N”, portaban armas de fuego que fueron activadas en contra de los uniformados. En uso de las facultades de la policía, el fuego tuvo respuesta lesionando a uno de los delincuentes; ambos fueron presentados ante la Fiscalía de Justicia del Estado de México, uno de ellos en calidad de detenido que es atendido en el hospital Adolfo López Mateos de la capital mexiquense. Corresponderá a las autoridades ministeriales darle cauce a las indagatorias pertinentes para el procedimiento judicial respectivo. 26 febrero, 2022Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * *Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo, la plataforma Nuestro Cine MX, operada por el Instituto Mexicano de 19 enero, 2018193 ViewsReconocen trabajo y resultados producto de la unidad de esfuerzos de autoridades municipales y federales.Por tercer día consecutivo el alcalde de Metepec David López Cárdenas, entregó obras de infraestructura educativa que contribuyen al desarrollo y crecimiento de los estudiantes. Con la presencia de la diputada federal por el distrito 27, Carolina Monroy del Mazo, fueron visitadas las primarias “Miguel Hidalgo” de San Francisco Coaxusco y la colonia Jesús Jiménez Gallardo, para inaugurar las techumbres de membrana arquitectónica con una inversión de casi 2 millones de pesos de recurso federal beneficiando a más de mil alumnos. Maestros y padres de familia de las dos instituciones, reconocieron el alto interés y la unidad de sus representantes para consolidar peticiones de la comunidad escolar; las amas de casa, Sara León Guitiérrez y Patricia Díaz Peñaloza, coincidieron en señalar que las acciones repercuten favorablemente en la salud, seguridad y formación de sus hijos. Padre de dos menores, el señor Adán Lozano García, destacó la visita constante a la escuela por parte del presidente municipal y la diputada federal, para entregar apoyos a los alumnos, “que bueno que trabajen para fortalecer la educación, estas obras son muy importantes porque ayudan para evitar enfermedades y practicar deporte al aire libre en un ambiente seguro”. El edil David López Cárdenas, reconoció la unidad y colaboración plena de la diputada Carolina Monroy, por atender la gestión municipal para la consecución de recursos que permiten, en esa coordinación de esfuerzos, dijo, materializar estas acciones que redundan en bienestar para la ciudadanía. Agregó que las obras realizadas, son parte de un esquema integral del ayuntamiento para el fortalecimiento permanente al sector educativo, que incluye el Programa “Metepec decide contigo por la educación” el cual otorga en el ciclo escolar para todos los alumnos de nivel básico de escuelas públicas, una mochila o lonchera, chamarra ajustable para chaleco y calzado deportivo; además de becas económicas que por primera vez tiene cobertura para estudiantes de posgrado y de instituciones privadas. Por su parte, la legisladora Monroy del Mazo, subrayó que los beneficios no serían posibles sin la participación de la sociedad, “de la gente que camina en equipo con sus autoridades para alcanzar los logros que inciden para elevar la calidad de vida de la comunidad”. 6 marzo, 2021Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * así lo informó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) así lo comunicó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en sus redes sociales Estas interrupciones de energía se deberán a mantenimiento general de los circuitos e instalación de equipo medición en la red de distribución Comunidades Santa Cruz de Yojoa (Campos: Llano Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes: Carga tus dispositivos móviles y baterías: antes de que inicie el corte asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual Desconecta aparatos sensibles: para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión Organiza tus actividades: si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía te proporcionamos los principales canales de atención al cliente: Estos son los servicios migratorios gratuitos para hondureños en Estados Unidos