You do not have access to www.researchgate.net
The site owner may have set restrictions that prevent you from accessing the site
el cuerpo de una mujer identificada como Yuridia
fue localizado en un camino de terracería de la comunidad de San Juan Coajomulco en el municipio de Jocotitlán
El hallazgo ocurrió la mañana de este viernes por vecinos del lugar
por lo que de inmediato dieron aviso a los elementos de seguridad pública y cuerpos de emergencia
por lo que fue identificada por vecinos de la zona
mientras que los uniformados dieron aviso a la agencia del ministerio público
Dos niñas se ahogaron al caer accidentalmente en un bordo en el municipio de Jocotitlán
Rescatan a tres trabajadores intoxicados dentro de una cisterna, en #Edoméx
las víctimas tenían entre 5 y 13 años de edad
Paramédicos de Protección Civil, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y la Comisión Nacional de Emergencias llegaron a la presa, ubicada en el paraje conocido como "El Potrero". Sin embargo, solo pudieron rescatar los cuerpos sin vida de las menores en presencia de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)
#Video: Embisten y matan a hombre en #Toluca
13 noviembre del 2016.- En el marco de la estrategia «Papelito habla»
con la representación de la secretaria de Desarrollo Agrario
realizó una gira de trabajo por los mu-nicipios de Ixtlahuaca y Jocotititlán
entregó la Carpeta Básica de los bienes comunales que representan poco más de 600 hectáreas de terreno
documen-tos que acreditan la vida jurídica de ese núcleo ejidal
lo que brinda certeza jurídica inmediata a las mil 200 personas que viven en esa comunidad
incluye la sentencia del acuerdo del Tribu-nal Unitario Agrario
son poco más de 600 hectá-reas- y el acta de ejecución
“Si no se tienen esos documentos no hay certeza jurídica”
el subsecretario Gustavo Cárdenas Monroy señaló que con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Agrario
Territorial y Urbano (SEDATU) brinda certeza jurídica y justicia cotidiana a familias que tenían más de 40 años en pro-ceso de gestión de la carpeta que los acreditara como dueños de sus propiedades
Ante la magistrada del Tribunal Unitario Agrario Número 24
así como representantes agrarios y familias beneficiarias
el subsecretario Cárdenas Monroy indicó que San Lorenzo Toxico ya tiene documentados sus bienes comunales
en las cuales habitan más de mil 200 mexiquenses
el subsecretario conminó a los beneficiarios a regularizar sus tierras y sus parcelas
a legalizar sus terrenos y tener control sobre ellos para que no haya ninguna diferencia o conflicto entre los mismos
Afirmó que el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la SEDATU para que en toda la República se resuelvan los conflictos agrarios
“los cuales algunos tienen ya más de cien años
por lo que estamos regularizando y arreglando casos en todo el país
dando certeza jurídica a los que más lo necesitan»
donde asegu-ró que como parte del compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto y de la secreta-ria Rosario Robles
antes de que termine el presente año se entregarán todos los do-cumentos ejidales y parcelarios
«para que ya tengan en sus manos sus documentos que los acrediten como dueños únicos de sus propiedades»
el subsecretario Gustavo Cárdenas dio inicio a la construcción de un muro de con-tención de 48 metros en el Barrio Juárez
el cual tiene una inversión federal de 3 millo-nes de pesos
mismo que beneficiará a unos 5 mil habitantes de esa localidad
Este muro de contención evitará que las casas se dañen por derrumbes del cerro y servirá para acondicionar las gradas en el campo de futbol comunitario
“Es una mues-tra de que el Gobierno de la República trabaja en la prevención de riesgos
sumando esfuerzos con el gobierno estatal y municipal para que las familias mexiquenses estén tranquilas”
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
By subscribing, you accepted the our Policy
© 2024 Copyright El Valle. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Bisbox Media
ubicado al norponiente del centro de este pueblo mágico
se aprecia una brecha de más de cinco metros de ancho que se abre paso entre cerros
bosques espesos de pino y selva baja caducifolia
busca comunicar la cabecera municipal de Tepoztlán con San Juan Tlacotenco y a éste con Coajomulco
cuyos habitantes podrían acceder así a la autopista México-Cuernavaca
Vecinos y activistas a favor del medio ambiente denunciaron que la construcción de esa vía es la última de las grandes “ilegalidades” que una “mafia” conformada por los representantes de los bienes comunales de Tepoztlán
los tres recientes ayuntamientos y los gobiernos estatal y federal está haciendo contra esta zona de Tepoztlán
que se ubica en el parque nacional El Tepozteco
parte del corredor biológico Chichinautzin
deforestando y lotificando de manera “ilegal” grandes terrenos para construir y vender viviendas y complejos turísticos en áreas naturales protegidas (ANP)
La mayor parte de este territorio es comunal y no se puede vender
pero ninguna autoridad aplica la normatividad para preservar los cerros
manantiales y bosques de pinos y selva baja caducifolia de este municipio morelense
los representantes de los bienes comunales en la administración estatal pasada
la mayoría originarios de San Juan Tlacotenco
pretenden “acortar” la distancia de la Ciudad de México a Tepoztlán “para mejorar sus ganancias por la venta de nuestra tierra comunal”
Una fuente narró que fueron ciclistas los que descubrieron esta carretera hace tres semanas
ya que siempre han rodado por este camino real que comunicaba la vía de San Juan con Tepoztlán; pero ahora
gente de San Juan Tlacotenco quiso cobrarles por pasar
que son originarios de la cabecera de Tepoztlán
se negaron y en respuesta les gritaron: “¡Somos de San Juan y nosotros ya mandamos en Tepoztlán!”
que los habitantes de San Juan tienen el control de los bienes comunales desde el gobierno estatal que encabezó el perredista Graco Ramírez de 2012 a 2018
Ambientalistas y funcionarios del ayuntamiento de Tepoztlán trasladaron a la corresponsal de La Jornada hasta Montegrande
vecinos mencionaron que desde hace mucho tiempo esta parte ha sido sólo un camino real usado por gente a pie o en mulas
burros o caballos de Tepoztlán hasta la vía de San Juan Tlacotenco y de ahí a esa comunidad indígena
ya existía una carretera que comunica la localidad indígena con Huitzilac y con la autopista o la carretera federal México-Cuernavaca
hasta donde llevaban avanzada esta carretera en medio de los cerros y montañas de Tepoztlán
está casi un kilómetro antes de llegar a la mencionada vía de San Juan
y de este punto a la colonia Cuahquiahuac falta que se abra y deforesten unos cuatro kilómetros para comunicar vía vehicular a San Juan Tlacotenco con la cabecera de Tepoztlán
“Estamos viendo que abrieron esta brecha hasta con maquinaria pesada
La máquina excavó a una profundidad de 40 o 50 centímetros
Esta vía te lleva a Coajomulco y a Tres Marías
Quieren apropiarse de terrenos comunales que no se pueden vender
pero ellos lo están haciendo con un grupo de empresarios y políticos con mucho dinero e influencias”
Para llegar hasta ese punto se rodeó parte de la falda del cerro porque aparte de esta brecha hay cercas de alambre de púas que impiden el paso del viejo camino real y es precisamente en esos lugares que supuestamente ya se vendieron o cambiaron de uso de suelo mediante constancias de posesión que han dado los comuneros
los que compraron quieren edificar fraccionamientos o complejos turísticos
La fuente explicó que con esta carretera ofrecerían casas que estarían a 20 minutos de Huitzilac
de Tres Marías y de ahí a unos 20 minutos de la Ciudad de México
porque urge que esto se pare; de lo contrario va a tener un impacto ambiental muy grande para Tepoztlán y Morelos”
Los bienes comunales han otorgado constancias de posesión
administraciones pasadas o actuales han otorgado licencias de construcción “en omisión o colusión” con autoridades del gobierno del estado que encabezan el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
Los ambientalistas y vecinos de esta zona aseguraron que quieren enfrentar a los que están abriendo esta zona
y además hay gente “muy violenta” de San Juan Tlacotenco
Por eso instaron a las dependencias responsables que vayan a esta zona boscosa a cerciorarse de que están abriendo esta carretera y la clausuren
ya que está en el área natural protegida de El Tepozteco
Un trabajador del área de Ecología y Protección Ambiental del ayuntamiento aceptó que Tepoztlán está siendo devastado con la omisión e incluso la complicidad del ayuntamiento
Atribuyó a la falta de actuación de las autoridades ambientales municipales
estatales y federales que los representantes de bienes comunales entreguen constancias de posesión vendan tierras comunales
“que para empezar ni siquiera se pueden vender
pero han generado mecanismos para otorgar constancias de posesión ilegales”
El ayuntamiento es también uno de los responsables directos
porque “si bien el comisariado de bienes comunales está expidiendo constancias
en dichos documentos se dice: ‘Esta constancia no avala ningún tipo de obra ni construcción’ y el municipio podría decir: ‘Está bien
Es una zona de conservación o arréglate con quien te lo vendió
Es una excusa muy absurda decir que todos los problemas actuales de Tepoztlán son responsabilidad de la administración pasada
Acusó al presidente municipal David Demesa
“porque justo él podría revocar esos permisos o al menos revisarlos
Tepoztlán tiene a su disposición las normas para proteger el medio ambiente y los elementos suficientes para revocar estos permisos e invalidarlos”
Edomex.,31 de octubre de 2022.- En hechos distintos
fueron asesinadas violentamente en municipios del Estado de México durante el fin de semana
el cuerpo sin vida de Teresa de 74 años de edad
se localizó al interior del domicilio donde vivía en la colonia San Juan Coajomulco presentaba diferentes golpes
Tras la intervención oportuna por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad del Edomex (SSEM) detuvieron a un posible extorsionador
#Video: Cae "El Nariz" en Lerma; líder de extorsión, desaparición y homicidios en #Edoméx
Durante el despliegue de labores correspondiente al “Operativo Argos” sobre la carretera San Juan Coajomulco - San Miguel Tenochtitlan
los oficiales se percataron de que un grupo de personas golpeaba a un sujeto
descendieron de la patrulla y se identificaron como policías de la SSEM; al hacer contacto con los agresores
dieron cuenta que eran taxistas y que al sujeto que golpeaban
los policías estatales detuvieron la agresión y aprehendieron a Alejandro “N” de 25 años de edad
quien después de recibir atención médica en un hospital
fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público correspondiente
el detenido podría ser miembro de un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán
por lo que las investigaciones seguirán su cauce
Capturan a dos sujetos tras violento asalto a Oxxo en #Toluca
You do not have access to www.researchgate.net.
The site owner may have set restrictions that prevent you from accessing the site.
25 octubre, 2022322 Views*Mariana Vázquez*
Un hombre murió y dos mujeres más resultaron lesionadas, cuando el vehículo en el que viajaban salió de la cinta asfáltica hasta quedar en un campo de cultivo en la carretera libre Ixtlahuaca-Atlacomulco.
El accidente ocurrió cerca de las 12:00 horas de este martes en el municipio de Atlacomulco, hasta donde llegaron los cuerpos de emergencia. El conductor del vehículo Seat tipo León color gris, perdió el control del volante.
Los paramédicos determinaron que ya carecía de signos vitales, mientras que las lesionadas identificadas como Angélica “N” de 42 años y Rosa “N” de 65, quienes fueron trasladadas al Hospital General de Atlacomulco, donde reciben atención médica de sus lesiones.
La persona sin vida fue identificado como Marcos “N” de 52 años, era vecino del municipio de la comunidad de San Juan Coajomulco perteneciente al municipio de Jocotitlán, quien quedó a un costado del vehículo.
Al sitio acudieron elementos de la Seguridad de Seguridad del Estado de México (SSEM), así como de Seguridad Pública Municipal, quienes acordonaron el área hasta la llegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
18 septiembre, 2020Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
*Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo, la plataforma Nuestro Cine MX, operada por el Instituto Mexicano de
24 febrero, 2024477 Views*Fernanda Rodríguez*
Dos menores de edad murieron al caer accidentalmente en un bordo en la Presa de la comunidad de San Juan Coajomulco, en el municipio de Jocotitlán.
El suceso ocurrió está tarde de sábado, en el paraje el Potrero, por lo que algunas personas al notar el suceso dieron aviso a paramédicos de Protección Civil, del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y de la Comisión Nacional de Emergencias.
Los paramédicos acudieron al sitio para realizar las labores correspondientes, sin embargo, al rescatar los cuerpos se dio aviso a elementos policiales y familiares para identificar a las pequeñas de 13 y 5 años, para solicitar la intervención del ministerio público para las averiguaciones correspondientes.
Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), iniciaron con las indagatorias pertinentes para el esclarecimiento de los hechos, por lo que los cuerpos fueron llevados a la Semefo para los estudios periciales a fin de establecer las verdaderas causas del deceso.
19 octubre, 2021Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
*Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo