FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol Del Bajío
la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964
resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo
Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”
con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense
Los nuevos equipos estarán conectados al C4 y operarán de forma automatizada para monitorear zonas urbanas y rurales
El acto cívico que llevó a cabo en el parque Ignacio Zaragoza; participaron estudiantes de varias escuelas y la ciudadanía en general
La institución realizó un acto conmemorativo para recordar a quienes han contribuido a su historia
por medios electrónicos o por vías digitales
Los asaltantes entraron por la puerta ocho
el secretario de Seguridad y Paz aseguró que hay coordinación para que no haya impunidad
el gobierno municipal busca reforzar la presencia policial y recuperar espacios vandalizados
Los vendedores de temporada aseguran que fueron enviados a zonas alejadas y sin condiciones para trabajar
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
por tradición o simplemente por el estruendo de los petardos
la festividad en San Juan de la Vega sigue más viva que nunca
una de las celebraciones más peculiares de México
reunió a 600 participantes y fue presenciada por aproximadamente 1 mil 500 personas
cuando la imagen de San Juanito fue bajada de su nicho para recorrer las calles de la comunidad
donde ya se escuchaban los primeros estallidos de los tradicionales petardos de azufre y clorato
compactados y atados a un extremo de un marro
son impactados contra el suelo por los devotos
una plegaria al Santo Patrono con la esperanza de que sus súplicas sean escuchadas
Protección Civil de Celaya reportó 35 lesionados leves con escoriaciones y cortaduras provocadas por los fragmentos de piedra que salen proyectados tras las explosiones
estas heridas son parte de la bendición de San Juanito
y nada les impide continuar con la tradición
la tradición tiene su origen en Juan Aquino de la Vega
un rico minero de Guanajuato que participó en la fundación de la comunidad
Juan Aquino emprendió una lucha para recuperarlo
Varios habitantes del pueblo se unieron a su causa
se encomendó a San Juan Bautista para lograr su cometido
En honor a esta batalla entre ladrones y ejército
detonando los explosivos en una muestra de devoción y fervor
la comunidad de San Juan de la Vega mantiene viva esta tradición única en el país
azotan el marro contra el suelo para detonar su petardo
en un ritual que trasciende la religión y refuerza la identidad del pueblo
Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A
Las fiestas de carnaval celebrando a San Juanito en el poblado guanajuatense de San Juan de la Vega tienen como atractivo popular el estallido de explosivos con base en sustancias que sirven como fertilizante
a partir del poderoso golpe de un pesado marro
El ruido es ensordecedor y la bruma que desprenden los estallidos irrita los ojos e impide respirar
se torna eufórica dada la adrenalina que provoca el tronar de los mazos
los estruendos de las detonaciones se mimetizan con los disparos de armas de alto calibre que portan los sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima
Toda vez que hay gente que llega a perder extremidades o a cargar con marcas que quedan de por vida
Algunos pierden dedos de sus manos o las manos completas
Hay quien ha dañado sus propios ojos y muchos padres de familia entrenan a sus hijos para que
golpear con un marro metálico el polvo en bolsas de plástico de clorato de potasio con azufre
aunque este 2025 la tradición del carnaval cumple 500 años
la idea de tronar explosivos es relativamente nueva y no tiene más de dos décadas
uno de los principales organizadores de la festividad
Son 500 años de tradición y no de despapaye”
El estruendo de las explosiones es capaz de romper ventanas y dejar sordo a quien se encuentre cerca
algunos vecinos las aseguran con cartón y cinta aislante
deciden colocar mantas en donde piden a la gente no detonar los explosivos
toda vez que en la casa viven ancianos o bebés
San Juan de la Vega está fuertemente custodiado por elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno
y también existe una fuerte presencia de elementos de Protección Civil
el turismo que llega a este punto de Celaya es limitado; así que sólo arriban aventureros
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
Guanajuato.- Con tranquilidad y flujo nutrido de votantes ocurrieron este domingo las elecciones de delegados en la comunidad de San Juan de la Vega
15 minutos antes de que se cerrara la mesa de votación ubicada a unos metros del Jardín Principal
se percibió movimiento constante de personas que aceleraban el paso para tachar en la boleta a su candidato favorito y depositarla en la urna
dijo que hasta esa hora ya se habían registrado alrededor de mil 200 votos
los cuales empezaron a ser depositados desde las 10:30 de la mañana.
La gente que votó ahora es la que ha votado en años pasados”
Algunos llegaban caminando y otros en bicicleta
pero todos con el interés de contribuir al perfeccionamiento de la comunidad a través de este mecanismo de elección de representantes populares
Respecto a estas elecciones de delegados en comunidades rurales de Celaya
expresó en conferencia de prensa que en estos tiempos difíciles todas las funciones públicas implican un riesgo
Pero es necesario que las asuman algunas personas valientes
y que tengan en cuenta el bien común y no el particular interés de algunos”
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
una de las celebraciones de mayor arraigo en el municipio
terminó con un total de 58 personas lesionadas
solamente uno de los heridos requirió de traslado a un centro hospitalario por una lesión en la cabeza
El reporte establece que todos participaron en la festividad en la que la quema de petardos elaborados con cloruro de potasio y azufre es parte importante de la tradición
elementos de Protección Civil informaron que los petardos se detonan con un mazo
lo que normalmente origina lesiones entre los asistentes
De parte de la Dirección de Fiscalización se estableció un operativo con el propósito de evitar la venta de bebidas alcohólicas en la comunidad
En la biblioteca pública “Valentín Mancera” de la comunidad de San Juan de la Vega fue inaugurado el primer centro EsperanzArte
jóvenes y hasta personas de la tercera edad podrán participar en diferentes talleres artísticos y actividades culturales
Juan Miguel Ramírez y la presidenta del Patronato del sistema DIF municipal
acompañados de la directora del Instituto de Arte y Cultura
directores de las dependencias municipales y habitantes de la comunidad
participaron en la inauguración de este primer centro EsperanzArte
El alcalde Ramírez Sánchez destacó que este espacio es una muestra del cumplimiento de compromisos generados con el pueblo de Celaya
de dar prioridad a la cultura y al deporte como pilares para la reconstrucción social
un programa cultural que más allá de ser un simple lugar físico es el reflejo de la esperanza
Estos espacios que estamos llenando de cultura no son solo un proyecto más de infraestructura sino un lugar donde las expresiones artísticas de todo tipo podrán florecer
podrán encontrar el espacio adecuado para compartir su talento y su pasión por la cultura”
expresó el presidente municipal durante la inauguración
Mencionó que el de San Juan de la Vega es el primero de 35 que se crearán este año y el objetivo es que en la administración se abran 100 centros EsperanzArte
a lo largo y ancho del territorio celayense
“Hoy damos inicio a un sueño hecho realidad
EsperanzArte es un programa que no solo busca democratizar el acceso a la cultura
sino que también se convierte en un espacio de reconstrucción social
es el motor que impulsa las comunidades a seguir adelante
a construir nuevas realidades y no hay mejor herramienta para alimentar esa esperanza que el arte y la cultura porque nos permiten imaginar
dijo la directora del Instituto de Arte y Cultura
La inauguración del primer centro EsperanzArte se realizó con el corte de listón
así como un concierto con las agrupaciones “Metal Heart” y “Chiras Pelas”
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
la restricción en la venta de alcohol por el Carnaval de San Juan de la Vega se extenderá a cuatro días y abarcará 15 comunidades del municipio
que busca prevenir incidentes durante la celebración
comenzará a medianoche del 3 de marzo y se mantendrá hasta el 6 de marzo en horario habitual
día en que se celebra la festividad de “San Juanito”
El Gobierno Municipal de Celaya publicó la disposición administrativa e instruyó a la Dirección de Fiscalización para notificar a los comercios sobre la aplicación de la Ley Seca en las siguientes comunidades: Roque
Las personas o establecimientos que incumplan con esta disposición serán sancionados conforme a lo establecido en la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios
es una festividad tradicional donde los participantes detonan petardos para recrear la legendaria historia de Juan Aquino de la Vega
se enfrentó a ladrones que intentaban despojar a la comunidad de su sustento
que atrae a cientos de visitantes cada año
es reconocida por su carácter explosivo y la peculiar forma en que los asistentes conmemoran la historia local
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol Del Bajío
fue atacado a balazos dentro de una recicladora en León II; los agresores escaparon en motocicleta pese a la cercanía de una caseta policial
Los datos reflejan comparativas entre los años 2021
Los ocupantes no requirieron ser hospitalizados; cierran por algunas horas tramo carretero
El nuevo centro sustituye al antiguo C2 y forma parte de un proyecto que incluye una Sub Comandancia en El Castillo y una Central de Emergencias en La Estancia
El cuerpo de la víctima fue descubierto el domingo por la mañana en el camino de terracería entre la comunidad de el Salitre a la comunidad de Merino
Entre las víctimas se encuentran una mujer quien perdió la vida y un agente de Tránsito que resultó lesionado
Un hombre fue detenido por su presunta participación en un homicidio ocurrido el 1 de mayo en el Fraccionamiento Jardines II
Fue localizado mediante videovigilancia y capturado tras intentar huir en las inmediaciones del Puente Bicentenario
El hallazgo de restos óseos en una barranca
ocurrió luego de un incendio provocado para limpiar maleza
Las autoridades ya investigan si se trata de una persona desaparecida desde enero
Un joven fue embestido y arrastrado por un toro en la comunidad de San Vicente de la Cruz; autoridades médicas y policiales acudieron al sitio tras el accidente
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Alan Tovar
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Alejandra García
La función se encuentra dirigida para toda la familia
En esta puesta en escena se combina la actuación
La agrupación deleitó al público villagranense con sus éxitos
Obras inspiradas en el claroscuro del barroco y tenebrismo
pero con su estilo autodidacta buscando crear esos efectos visuales intensos que provoquen dramatismo y emoción
Dicho monumento está catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Construida en 1910 frente al templo de San Francisco
esta torre esférica ha sobrevivido más de un siglo
El evento se llevará a cabo este domingo 4 de mayo
El acceso tendrá un costo de $4.00 peros por persona
El cantautor y productor ha llamado la atención por su capacidad para narrar historias a través de su música
fusionando lo tradicional y lo contemporáneo
Durante una emotiva celebración eucarística en el Templo de la Cruz del Padre Nieves en Cortazar
monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma ordenó a cinco nuevos presbíteros y a un diácono Guanajuato
El Instituto de Arte y Cultura de Celaya invita al “Festival Enclave
con actividades gratuitas como un taller de literatura digital y un performance intermedial
El evento reunió a más de quince agrupaciones de diferentes estilos
13 de septiembre de 2024CECyTEG San Juan de la Vega celebra Feria Municipal de Ciencia y Tecnología 2024En total se exhibieron 20 proyectos de nivel superior coordinado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Celaya
Con un total de 136 fórmulas registradas cerró el periodo de inscripción de aspirantes a encabezar las delegaciones y subdelegaciones en las comunidades del municipio
lo que representa una amplia participación de los habitantes de la zona rural
Así lo informó el secretario de Ayuntamiento
que además contó con la participación del tesorero municipal
Al reportar los resultados de la Convocatoria de Consulta Pública para integrar la propuesta de designación de Delegadas
el secretario de Ayuntamiento informó que en total fueron 136 fórmulas registradas en 63 de las 65 comunidades
Las comunidades con mayor número de fórmulas registradas son El Sauz de Villaseñor
San Juan de la Vega y 2ª Fracción de Crespo
mientras que las comunidades donde no hubo registros fueron Los Mancera y Santa María del Refugio
A los aspirantes aceptados se les otorgará la aceptación de registro los días 13 y 14 de marzo
y sólo podrán hacer promoción de su aspiración desde el momento que reciban su aceptación de fórmula y hasta el viernes 21 de marzo
en horario de las 9:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde
a partir de la implementación de las nuevas políticas de aplicación de los recursos públicos
eliminando los sobrecostos y “gastos de retorno”
se ha logrado disminuir hasta un 70 por ciento el gasto en mantenimiento vehicular
Con una fórmula comparativa ejemplificó que entre enero y febrero del 2024
la administración municipal anterior gastó 8.04 millones de pesos
mientras que el mismo periodo de este año (enero y febrero 2025)
el gasto por este concepto fue de 2.52 millones de pesos
Anuncian concierto de Ximena Sariñana y la Sonora Santanera
en el marco del “Mes de la Mujer” y el “Mes de la Familia”
se realizará un concierto el próximo 22 de marzo en las instalaciones del Ecoforum
con la presentación de Ximena Sariñana y la Sonora Santanera
agrupación que está celebrando 70 años de historia
El evento iniciará a las 19:00 horas y el acceso al recito será desde las 17:00 horas
El costo de acceso es de 100 pesos general y los boletos ya se pueden adquirir de manera electrónica a través de la boletera Show Ticket
acudiendo a las instalaciones del hotel Mary
el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez puso en marcha las acciones de la Feria de la Prevención por la Paz
una estrategia del gobierno federal que busca atender las causas que originan la violencia mediante la oferta de programas y servicios en los lugares con mayor vulnerabilidad que se convertirán en Zonas de Paz
Esta estrategia del gobierno de la República
se aplicará en 10 colonias del municipio celayense
mediante la aplicación de acciones de distintas dependencias del gobierno federal y del municipio de manera coordinada
con lo que se pretende mejorar las condiciones de vida de la población en materia de salud
con la finalidad de construir la paz en Celaya
al poner en marcha las jornadas de esta Feria de la Prevención por la Paz
titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez
hizo un llamado a los colonos de Villas del Bajio I
pero también se estarán llevando en los próximos días a las colonias como la Emiliano Zapata
se sumó al agradecimiento de todas las dependencias del gobierno federal y municipal que hacen posible estas acciones
y destacó que con los recursos con los que cuenta la administración se harán otras acciones como la construcción de calles
mantenimiento de espacios y más seguridad para las colonias
a través de rondines para que los ciudadanos se sientan más seguros
La oferta focalizada para la atención de las causas que generan la violencia contempla acciones en siete rubros: Salud
Las colonias a donde estará llegando la Feria de la Prevención por la Paz en el municipio celayense son: Villas del Bajío
Un funcionario de Ingeniería y Servicios Técnicos de la Secretaría de Seguridad de Celaya y un ciudadano fueron asesinados a balazos en la comunidad de San Juan de la Vega
quienes llegaban a un evento religioso familiar”
Agregó que al lugar llegó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y dieron los primeros auxilios a los lesionados
En la zona se implemento un operativo en el que participaron la Policía Municipal
las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE)
“La Secretaría de Seguridad Ciudadana condena enérgicamente la agresión en contra de cualquier ciudadano o servidor público desarmado
y se une a la pena que embarga a la familia y amigos de nuestro compañero y su acompañante”
Continuar leyendo \"✝️🙏🏽 PEREGRINACIÓN CATEDRAL JUBILEO. Arciprestazgo Virgen de la Vega / San Juan de Sahagún\"
✅ El Arciprestazgo Virgen de la Vega y San Juan de Sahagún han organizado una PEREGRINACIÓN A LA CATEDARL POR EL JUBILEO DE LA ESPERANZA para el día 12 de abril a las 11:00 h
Diócesis de Salamanca Organización Religiosa www.diocesisdesalamanca.com
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Luis García
Continuar leyendo \"📌 ENCUENTRO ARCIPRESTAL. Virgen de la Vega y San Juan de Sahagún\"
✅ El ARCIPRESTAZGO VIRGEN DE LA VEGA Y SAN JUAN DE SAHAGÚN han organizado un ENCUENTRO ARCIPRESTAL bajo el lema “EN ESPERANZA FUIMOS SALVADOS” para el sábado 3 de mayo desde las 10:30 horas
➡️ Ermita de la Virgen de Villaseco de los Reyes
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Luz María Vázquez / El Sol del Bajío
Este rito litúrgico que año con año se celebra en los diferentes templos marca el inicio de la cuaresma
Los costos para el documento migratorio van desde los mil 178 pesos a los 4 mil 258 pesos
Dos personas sin vida y tres más lesionadas entre ellos un menor de edad fue el saldo del ataque
El cuerpo de la víctima quedó tirado a un costado de su camioneta
Un tráiler volcó sobre el libramiento Manuel Zavala en San Miguel de Allende
El celayense de 8 años de edad y quien va acompañado de su mamá Grecia Venegas
Fueron alumnas y alumnos de Secundaria y Primaria
Comenzó la obra de ampliación de drenaje en la calle Tula
una obra esperada durante muchos años por los habitantes de este poblado que con este proyecto mejorarán su calidad de vida y
encabezó el arranque de esta obra en la que se invertirán 750 mil 681 pesos
recursos bien invertidos porque repercuten directamente en la salud de las familias celayenses
“Pasaban los años y no volteábamos a ver a las comunidades
Hoy venimos a pagar esa deuda social con ustedes
aunque todavía hay más obras y más servicios aquí para para San Juan de la Vega
caminos rurales y vamos a seguir trabajando porque hay muchas necesidades y vamos a seguir aquí con ustedes
expresó el presidente municipal en su mensaje ante vecinos del lugar donde inició la obra
la obra de ampliación de la red de drenaje consiste en introducción de 386 metros lineales de red sanitaria con tubería de PVC de 6 pulgadas
construcción y conexión de 23 descargas domiciliarias
en el tramo de Tenochtitlán a calle Las Arenas
Los trabajos iniciaron este lunes y se tiene contemplado un periodo aproximado de dos meses para la ejecución de la obra
los directores de Obras Pública y Desarrollo Social
Marco Antonio Hernández y Francisco Arreguín
la Casa de espiritualidad de las Misioneras del Alto del Rollo acogió el IV Encuentro de Catequistas del Arciprestazgo Virgen de la Vega-San Juan de Sahagún
que expresa el deseo de “dejar una marca con los pasos que vamos dando juntos” como señala su arcipreste
la jornada giró en torno al tema de la familia
en sus distintos ámbitos pastorales: “litúrgico
El encuentro
inspirada en el texto evangélico y el modelo de la Sagrada Familia de Nazaret
guiada por la parroquia del Milagro de San José
siguió una dinámica de presentación de lo participantes y un taller de testimonios
en el que catequistas y familias de las parroquias de María Auxiliadora
La Asunción de Nuestra Señora y Nuestra Señora de Fátima compartieron sus experiencias sobre celebraciones litúrgicas
que estuvo centrado en tres cuestiones clave: la vivencia de las celebraciones litúrgicas con las familias
su implicación en la catequesis y la creación de espacios que favorezcan una mayor cercanía y participación
Las conclusiones se compartieron después en una puesta en común
en las que se ofrecieron pistas seguir avanzando en el camino pastoral conjunto
los participantes disfrutaron de una comida fraterna
concluyendo el encuentro con una oración de gracias
Juan Andrés Martín destaca la alta participación y el espíritu de comunión vivido durante todo el día
y anima a los catequistas a seguir evangelizando en cada una de las parroquias y unidades pastorales del arciprestazgo
Guanajuato - La Fiscalía General del Estado confirmó que fueron ocho presuntos delincuentes abatidos y cuatro agentes de la Policía Municipal de Celaya lesionados
en el enfrentamiento a balazos ayer domingo en las comunidades San Juan de la Vega y San Isidro
Hasta ahora los cadáveres siguen en la plancha
Por ahora no se ha dado a conocer la cantidad de personas detenidas
sin embargo fueron asegurados dos vehículos
En el enfrentamiento también resultaron con daños patrullas municipales
algunas de ellas con disparos en las llantas y en carrocerías
Hasta la mañana de este lunes los ocho cadáveres permanecían en planchas del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de personas desconocidas
Mientras que los cuatro oficiales heridos aún reciben atención médica y su estado de salud es reportado como estable.
Algunos de los sicarios abatidos portaban chalecos antibalas con la leyenda de Ejército Mexicano.
La carretera estatal Celaya - Comonfort se convirtió en un campo de batalla tras un enfrentamiento entre presuntos integrantes de un grupo criminal y elementos de la Policía Municipal de Celaya. NOTA COMPLETA
Guanajuato.- Tras la visita del alcalde
a la comunidad de San Juan de la Vega para el arranque de ampliación de drenaje sanitario en la calle Tula
vecinos de la calle Teotihuacán manifestaron su inconformidad
pues señalan que llevan 12 años pidiendo que pavimenten esta calle
nos habían dado muchas esperanzas de que si iba a salir la (pavimentación de la) calle pero ahorita nos dijo el Presidente que teníamos que dirigirnos con la delegada Laura Ramos Cuarenta”
la generación de mosquitos se ha hecho cada vez más presente debido a los encharcamientos
ahorita hay mucho mosquito por los charcos
tampoco tenemos completa la electrificación
Nosotros inclusive hemos dicho que estamos dispuestos a poner una parte de nuestro dinero”
resaltó que también realizaron la petición al director de Desarrollo Social
Francisco Arreguin; sin embargo no ha tenido seguimiento
“Hemos metido seis peticiones y mejor salió la calle Mitla
La delegada se da cuenta de que hay calles que necesitan pavimentación pero no hace nada y ahora que ven que nos acercamos con el director de Desarrollo social nos dicen que nos acerquemos con la delegada otra vez”
María de los Ángeles señaló que la delegada Laura Ramos ha tenido preferencia sobre quienes votaron en su momento por ella.
autoridades intensifican la vigilancia en escuelas de Las Joyas; la SEG mantiene clases presenciales bajo protocolos de seguridad
Un hombre fue asesinado mientras caminaba sobre la banqueta frente a una congeladora; el agresor disparó desde una motocicleta y logró huir
El accidente ocurrió en la glorieta de los bulevares Juan Alonso de Torres e Hilario Medina; el motociclista sufrió una fractura y múltiples golpes
Los detenidos están relacionados con amenazas o agresiones derivadas de esquemas de préstamos informales; se investiga su situación legal en coordinación con el INM y fiscalías
El hombre fue señalado por la madre del menor de 8 años durante una actividad cultural en La Concepción; fue detenido por la Policía Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público
De forma extraoficial se dijo que las balas de elementos de Seguridad Pública habrían alcanzado al hombre que presuntamente agredió a los policías que lo estaban persiguiendo
El hallazgo ocurrió tras un reporte de incendio; la víctima aún no ha sido identificada y las autoridades investigan si fue asesinada en el lugar
Celaya.- Tras las intensas lluvias de la noche del pasado viernes en el municipio de Celaya
la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informó sobre 14 reportes de afectaciones
los más representativos fueron 11 casos de encharcamientos y agua estancada
que fueron retirados con el apoyo de la Dirección de Servicios Municipales y JUMAPA
Estas entidades también limpiaron las alcantarillas obstruidas por basura
Entre las colonias con mayor número de reportes se encuentran El Cantar
Otras zonas afectadas por los encharcamientos fueron el inicio del puente elevado de la Avenida Anenecuilco y el paso a desnivel sobre el bulevar Adolfo López Mateos a la altura de la Avenida 2 de Abril
donde la dirección de Tránsito Municipal cerró el paso la noche del viernes
La Central de Autobuses también resultó afectada
ya que el nivel del agua rebasó las banquetas
un automovilista quedó varado en la colonia Jardines
Según la SSCC y el registro de la estación meteorológica ubicada al sur del municipio
la lluvia caída el viernes representó 34 litros por metro cuadrado
estimándose que en la mancha urbana fue de entre 25 y 33 litros por metro cuadrado
reportó que la comunidad se quedó sin luz tras las intensas lluvias del pasado viernes
un mazo de metal y una máscara de plástico
un joven apodado "El Hamburguesa" disfrutó un año más de la celebración de los truenos en San Juan de la Vega
el joven ya cuenta con más de 10 años de experiencia en la quema de petardos en las celebraciones en honor a San Juanito
y quiso demostrarlo detonando una carga de un poco más de 1 kilogramo de peso
Tomó el cilindro cargado con una mezcla de cloruro de potasio y azufre y lo adhirió a un mazo de metal con cinta transparente
Luego caminó entre el humo y el polvo que se levantaba en el campo designado para la quema de petardos
lo dejó caer con toda su fuerza contra el metal para detonar la carga que llevaba
pudo verse volar la máscara de plástico que traía y su salida prácticamente volando por los aires
pero con una sonrisa dibujada en el rostro producida por la adrenalina del momento
regresó con su grupo de amigos y aseguró que es una experiencia inolvidable que seguirá realizando año tras año hasta que la vida se lo permita
"Es una adrenalina que se siente bien chida
ya tengo años viniendo y siempre se siente igual"
La tradición de los "truenos" en Martes de Carnaval en la comunidad de San Juan de la Vega
captó la atención de las cámaras de la docuserie Welcome to Earth (Bienvenidos a la Tierra) de la plataforma Disney Plus
Guanajuato.- La plataforma de Disney Plus tiene una serie documental estrenada en el 2021 llamada "Welcome to Earth"
o "Bienvenidos a la Tierra" en Latinoamérica
protagonizada por Will Smith y producida y dirigida por el reconocido director Darren Aronofsky (Requiem for a Dream
donde la tradición de los "truenos" de San Juan de la Vega
En el primer capítulo de la docuserie de Disney Plus
durante tres minutos se habla y se pueden ver imágenes del polémico festejo de San Juan de la Vega: los "truenos"
contando sobre estas explosiones que los habitantes hacen en honor de su Santo Patrono durante el Martes de Carnaval
LEE TAMBIÉN: Retumba San Juan de la Vega con tradicionales "truenos" de Martes de Carnaval
El capítulo se llama "El rugido silencioso" y comienza con el reconocido actor y rapero Will Smith comentando que decidió reunir a exploradores modernos y ellos lo llevarán más lejos que los confines del mundo
luego nadan con ballenas y del minuto 18 al casi final del 21 habla sobre los "truenos" de San Juan de la Vega
LEE TAMBIÉN: Celaya: Atienden a 52 heridos durante "truenos" en Carnaval de San Juan de la Vega
En la escena se puede ver a dos hombres preparando la pólvora artesanal
la "calan" y después de despedirse de su familia
6 de agosto de 2020.- Para promover el uso correcto del cubrebocas
promotores de salud de la Jurisdicción Sanitaria III acudieron a la zona centro de la comunidad de San Juan de la Vega del municipio de Celaya
Personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato del área de Promoción de la Salud
brindaron 599 orientaciones a personas que se encontraban en el jardín principal de la comunidad
también se realizó la entrega de 350 cubrebocas de manera gratuita
producto de las donaciones recibidas durante el reto “Rompe la cadena del coronavirus #UsaCubrebocas” implementado desde el pasado mes de julio con el que se pretende recaudar este recurso de protección personal
preferentemente de tela por parte del sector público y privado
para posteriormente ser repartido en zonas de alta movilidad y afluencia de personas
Durante la jornada para sensibilizar a la población respecto al riesgo que se corre de contraer COVID-19 de no tomarse las medidas necesarias
se mantuvo el perifoneo en el perímetro y se repartieron 606 volantes con información de los síntomas y medidas preventivas
Este tipo de actividades son de manera permanente en los ocho municipios que compre la Jurisdicción Sanitaria III con la finalidad de informar de manera directa a la población sobre la enfermedad
además de dotarlos con cubrebocas para su uso
se reitera la invitación abierta a todos los interesados en contribuir a esta suma de esfuerzos con la donación de cubrebocas
dando preferencia a los materiales reutilizables
como tela con la finalidad de contribuir con ello a la no generación de basura y brindar la oportunidad de su uso cotidiano al ser durable
Con estas acciones se ha pretendido impactar en la población de manera positiva para que intensifiquen las medidas de higiene respiratoria
La invitación es abierta y respetuosa para cuidar la salud de todos y evitar más contagios y muertes por coronavirus
Como cada año la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) a través de la dirección de Protección Civil y Bomberos
implementó un dispositivo se seguridad junto con autoridades estatales y federales en la comunidad de San Juan de la Vega con la finalidad de prevenir y mitigar los riesgos durante la festividad anual que se realiza
En esta ocasión se reportaron 43 atenciones a personas lesionadas
de los cuales solo tres requirieron traslado
El operativo inició poco antes de las 8:00 de la mañana y culminó a las 2:00 de la tarde
desmontando el dispositivo paulatinamente para evitar incendios de pastizal
Es de señalar que a la hora pico en el lugar asignado para la quema se registraron aproximadamente 2,000 personas y durante el recorrido de la imagen religiosa más de 8 mil asistentes
En dicho operativo participaron las direcciones de Policía Municipal
personal de la Jurisdicción Sanitaria III y Medical Group
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus direcciones continuaran trabajando para contar con un municipio más seguro
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Luz María Vázquez / El Sol del Bajío
José Christian, de 33 años, fue atacado a balazos dentro de una recicladora en León II; los agresores escaparon en motocicleta pese a la cercanía de una caseta policial
Los datos reflejan comparativas entre los años 2021, 2024 y lo que va de 2025, en delitos como homicidio doloso, robo de vehículo, robo a negocio y robo a casa habitación
Un hombre fue detenido por su presunta participación en un homicidio ocurrido el 1 de mayo en el Fraccionamiento Jardines II. Fue localizado mediante videovigilancia y capturado tras intentar huir en las inmediaciones del Puente Bicentenario
El hallazgo de restos óseos en una barranca, ocurrió luego de un incendio provocado para limpiar maleza. Las autoridades ya investigan si se trata de una persona desaparecida desde enero
Presentaba diversas lesiones, pero no se informó de qué tipo
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
No me duele, es más ni siento, seguiré tronando para festejar a mi patrón, este momento lo esperé por un año. Ramiro habitante de San Juan de la Vega tiene los brazos salpicados de sangre, heridas de las quemaduras ocasionadas por las chispas de los explosivos. El hombre dijo estar orgulloso de sus raíces, mientras preparaba su siguiente trueno con casi medio kilo de explosivos.
No muchas mujeres truenan los martillos, pero si ayudan a los hombres a preparar el martillo.
Ramiro mostrando su hombría, levantó el pesado martillo y se adentró en el campo de batalla. Ahí, los hombres demuestran quien explota con su fuerza el petardo más grande. Varios como él, cargan enormes marros con los que truenan estruendosos y sórdidos explosivos al mismo tiempo. Ramiro se perdió entre las nubes blancas de humo, con la imagen de San Juanito, el festejado, pintado en una capa en su espalda.
** Cumpliendo el compromiso de fortalecer las acciones de autoridad ambiental, la CAR viene realizando operativos en diferentes sectores de la jurisdicción buscando suspender aquellas actividades que pongan en riesgo los recursos naturales. ** Las agroindustrias sancionadas están ubicadas en los municipios de San Juan de Rioseco, La Vega, Nocaima, San Antonio del Tequendama y Cucunubá.
** Las porcícolas sobre las cuales se aplicaron las medidas preventivas estarían descargando residuos sólidos y líquidos sin control alguno sobre los recursos suelo y agua.
En la vereda Bulucaima de La Vega, el equipo técnico de la Regional Gualivá identificó una posible contaminación por vertimientos al suelo por las descargas continuas de una porcícola con capacidad de producción de aproximadamente 1.300 cerdos.
De la misma manera, en la vereda El Volcán del municipio de Nocaima, se determinó que los vertimientos de esta misma actividad eran conducidos a través de una tubería que descargaba en una pendiente cerca a la quebrada Moya.
El director de la regional Gualivá, Gratiniano Suárez afirmó que además del posible impacto sobre el suelo, la actividad en estos municipios estaría contaminando varias fuentes hídricas aledañas, producto de la infiltración de estos vertimientos.
Mientras tanto en la vereda El Limón, en San Juan de Rioseco, también se detectó el mal manejo de vertimientos líquidos provenientes del lavado de corrales y la generación de excretas de los cerdos que estaría alterando las condiciones del suelo, así como un impacto sobre el recurso aire por los olores que se desprenden de al menos 7 cajas rebosadas con excretas sin un adecuado tratamiento, ocasionando perjuicios a los predios vecinos.
De acuerdo con lo reportado por el director regional Magdalena Centro de la CAR, Juan Carlos Escobar, se impuso la medida preventiva en esta agroindustria que cuenta con 73 cerdos de cría y levante, y en donde se presume que en sus procesos no se acatan protocolos de higiene de pozos ni manejo de vertimientos en forma adecuada.
Una medida preventiva más se impuso desde la dirección regional Tequendama en la vereda Quebrada Grande del municipio de San Antonio de Tequendama, por la posible descarga de residuos sólidos y líquidos generados también por la actividad porcícola. En la visita se determinó que el área de infiltración disponible es demasiado pequeña para manejar los desechos de los 18 animales presentes en el lugar.
Nidia Cruz, directora de la regional Tequendama subrayó que "la medida obedece a la posible afectación al recurso suelo, por lo que se ordena la suspensión de la actividad y se invita a la comunidad a sumarse a las iniciativas de producción limpia, amigable y responsable con el entorno, a fin no afectar algún recurso natural".
Finalmente, la Dirección Regional Ubaté también impuso medida preventiva en el municipio de Cucunubá, vereda Buita, donde se identificaron afectaciones ambientales significativas, especialmente en el recurso hídrico subterráneo, debido a la infiltración de aguas residuales no domésticas, así como al recurso suelo.
Estas aguas residuales estaban siendo almacenadas directamente en el suelo a través de dos reservorios. La porcícola que recibió la medida ejercía la actividad de crianza, levante y ceba de cerdos con fines comerciales, contando con tres galpones y una capacidad instalada para 600 animales.
Frente a esta situación, Bryan Martínez, director regional de Ubaté, hizo un llamado para que esta actividad se realice de manera responsable, teniendo en cuenta el manejo adecuado de los residuos orgánicos a fin de evitar afectaciones adicionales.
Con estas medidas la Corporación reafirma su compromiso por la protección de los recursos naturales e invita a la comunidad a atender los permisos y requisitos que la legislación ambiental exige para este tipo de actividades productivas, de tal manera que se desarrollen sin impactar el ambiente.
Av. Esperanza # 62-49 Costado Esfera Pisos 6 y 7 Bogotá - Colombia -
Teléfono Conmutador: +57 601 580 11 11 Línea Gratuita: 01 8000 915 317 - 01 8000 913606 -
Dirección de correo electrónico exclusivo para que los juzgados, tribunales, altas cortes, y demás despachos judiciales alleguen notificaciones de tipo judicial:
Martes, 01 de Marzo del 2022 Compartir
la tradición de la quema de explosivos en San Juan de la Vega cumple 400 años
Celaya.- Como cada martes de carnaval se realiza la quema de explosivos en San Juan de La Vega
La tradición mantiene diversas posturas tiene su origen
También lee: Cancelan quema de petardos en San Juan de la Vega, tradición desde 1525
La fiesta se celebra un día antes del miércoles de ceniza
Los pobladores salen a tronar explosivos que ellos mismos fabrican con una mezcla de clorato y azufre
Este material lo meten en pequeñas bolsas y las pegan en la punta de un marro que golpean contra un metal en el suelo
Esta actividad se justifica en festejar a sanjuanito
una imagen de la que poco se sabe con claridad
Unos dicen que se trata de San Juan Bautista y otros que se trató de un hombre bueno que luchaba contra los malvados y defendía a los débiles
las explosiones representan los sonidos de la batalla
la tradición tiene gran arraigo y los hombres salen a tronar sus explosivos este 2022
La mayoría de los participantes son hombres
Está sobreentendido el que truene más y con más cantidad demuestra más valor
Los riesgos son varios y cada año hay lesionados
Las explosiones son tan poderosas que cimbran el suelo; se siente a unos 300 metros a la redonda en el cuerpo de los que se acercan
pues los tímpanos ensordecen y el aroma causa tos
A veces la explosión tumba a los que truenan y hasta resultan con escoriaciones en la piel
a algunos más los descalabran las piedras o a veces la simple explosión los hace sangrar de los oídos o la nariz
Esto no parece importar para participantes y espectadores
quienes acuden con gusto a festejar y pasar un buen rato dejando de lados sus actividades cotidianas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Luz María Vázquez / El Sol del Bajío
La presencia de dos delegaciones internacionales, provenientes de Trinidad y Tobago y Bolivia, invitadas al Encuentro de Tambores del Alba que se realizó en la plaza Bolívar de Caracas
fue la nota singular del San Juan de la parroquia La Vega
que ayer arribó a 51 años de trayectoria
con una fuerza particular debido al acompañamiento rítmico de cumacos
desde la noche del 23 hasta el mismo 24 cuando estalla el frenesí de música
bailes y alegría en una comunidad golpeada en algunas ocasiones por la criminalidad
entre otras razones por el desmantelamiento de las bandas de la Cota 905 y por el impresionante empuje que le imprime la comunidad a sus manifestaciones culturales y deportivas
Premio Nacional de Cultura 2021-2022 y uno de los líderes fundamentales de la Cofradía y la Sociedad de San Juan
explicó que la tradición este año se cumplió a rajatabla
desde las 9 de la noche del domingo cuando sale el santo en procesión hasta llegar
donde se celebró la misa de Nochebuena Negra que permite el encuentro entre San Benito
Eso es hasta el amanecer del día siguiente entre banderas
Ayer se escucharon en La Vega reminiscencia de las distintas formas del tambor de Venezuela como el de la costa de Aragua
debido al sistemático esfuerzo de investigación y encuentro de los miembros de esa cofradía con cultores de diversas regiones del país
A las 7 de la noche fue paseado de regreso en procesión por la calle 7 de Diciembre del barrio El Carmen
para ser encerrado nuevamente en la Capilla de los Santos de los Negros hasta el próximo año
es posible que incluso esta celebración afrodescendiente haya tenido origen en la mismísima Hacienda La Vega
de donde salió la negra manumisa Damiana Liendo hacia las lejanas tierras de Chuao con un San Juan que puso a festejar en esas tierras en los días en que la manifestación fue restringida en Caracas
donde ya en el siglo XVIII se le agasajaba a través de la hermandad de San Juan Bautista de la ermita de San Mauricio.Ochoa es líder
cultor y uno de los más apasionados activistas del trabajo cultural en Caracas
Últimas Noticias es el medio impreso y digital de mayor difusión en Venezuela
Juega todos los días "La última palabra" de Últimas Noticias
Desde aquí puedes comunicarte vía WhatsApp con la redacción de Últimas Noticias y enviar una carta o mensaje a La Voz del Lector
Veamos qué dice la IA Perplexity de las actuales posibilidades de Pietro Parolin de convertirse en papa
En el centro gerontológico de San Juan de la Vega se realizó el evento “Mañanitas Mexicanas”
al cual acudieron adultos mayores de varias comunidades como Roque
Con esto se da el arranque a los festejos que se tendrán en otros espacios como Rincón de Tamayo y en el Centro ubicado en Celaya
La encarada de iniciar estos eventos fue la Presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
“Gracias a todos por estar el día de hoy aquí; para DIF Celaya es muy importante que las tradiciones sigan siendo parte de la cultura y de las nuevas generaciones
a nosotros nos tocó vivir en un México más tranquilo
muchos lo recordamos y es lo que nos tiene que motivar para seguir educando en valores a nuestros hijos
Asimismo se realizaron los honores a la bandera y se leyeron las efemérides de la semana
para después iniciar con el festejo y la comida
que fue el tradicional pozole para estas fechas
recitó un poema dedicado a la bandera mexicana
a través de las redes sociales de DIF Celaya
dijo que esto se suma a los eventos que se han realizado durante la actual administración y que marca un antes y un después luego de que
muchas de las fechas se dejaron de conmemorar en 2020 y 2021
una de las áreas más importantes para DIF es el desarrollo y calidad de vida de la tercera edad y aseguró se continuarán y mejorarán las acciones en beneficio de adultos mayores
en donde participaron más de un centenar de personas
Celaya.- El tradicional carnaval de en honor a “San Juanito” en la comunidad de San Juan de la Vega al norte del municipio
dejó como saldo 54 personas heridas por el truene de petardos desde la primera hora de este martes
de los cuales dos fue necesario trasladarlos al hospital para recibir atención médica especializada
De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
la festividad en San Juan de la Vega tuvo 15 mil asistentes
de los cuales dos mil son los que participaron en el truene de petardos en un terreno dispuesto para ello en el interior de la comunidad
Desde la madrugada de este martes el estruendo por los tronidos de los petardos alcanzó a romper la tranquilidad de la noche incluso en algunas zonas de la ciudad
donde se reportaron los sonidos de las explosiones
Al lugar llegaron más de 200 elementos de Protección Civil
Policía Vial y Fiscalización; además de la presencia de las FSPE
Cruz Roja y del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato para responder a cualquier eventualidad o accidente en la zona
Los tradicionales "truenos" del Martes de Carnaval reunió hoy a personas de todas las edades para celebra a San Juan Bautista
Guanajuato.- Con una nutrida participación de niños
jóvenes y adultos se realiza el tradicional Martes de Carnaval en San Juan de la Vega
Con la polémica tradición de los "truenos" cientos de fieles a San Juan Bautista
o "San Juanito" como cariñosamente le llaman
se han dado cita para demostrar el fervor que le tienen
Tronando pólvora artesanal que ellos mismos fabrican
los valientes hacen chocar las bolsas amarradas a un gran marro contra vigas metálicas
piedras que salen disparadas y el humo que se eleva es el ambiente que se vive en San Juan de la Vega
TE PUEDE INTERESAR: Aumentan cajones de estacionamiento para personas con discapacidad en bulevar López Mateos
ADEMÁS: 'La inseguridad no es determinantemente para que las empresas inviertan o no en Celaya'
Guanajuato - Durante la celebración a San Juan Bautista
46 personas sufrieron lesiones durante los truenos de petardos como tradicionalmente festejan cada año
Seis de los lesionados fueron llevados a recibir atención médica a diferentes hospitales de la ciudad
así lo informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana
ADEMÁS: Terror en tianguis: Matan a esposos frente a su hija y huyen asesinos con disparos al aire
ADEMÁS: Tragedia en Celaya: Acribillan a 7 mientras celebraban cumpleaños, incluida bebé de 3 meses
Varios jóvenes sufrieron fracturas y quemaduras
uno de ellos fue apoyado por paramédicos de Protección Civil
luego de sufrir una fuerte herida que provocó severo sangrado
Han sido más atenciones desde temprana hora
pero si tenemos esa tendencia es que son menores de edad
La mayoría de los detonadores son menores de edad”
director de Protección Civil de Celaya.
Desafortunadamente no todos los casos de personas lesionadas fueron atendidos por los socorristas
los participantes decidieron no ser revisados por el hecho se considerar lesiones superficiales
a causa de piedras y esquirlas que salían disparadas tras la detonación de los petardos
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.