El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas cuando vecinos reportaron un altercado en el que una mujer había resultado lesionada por un disparo en el abdomen Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al sitio para brindarle atención médica y la llevaron con vida a sus instalaciones en Toluca; sin embargo Ivón falleció minutos después de su ingreso Hasta el momento no hay personas detenidas por este hecho violento La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables Resultado de la estrategia de seguridad implementada en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz por la actual administración elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) rescataron a una víctima de secuestro y detuvieron a cinco personas probables implicadas quienes al parecer están relacionadas en delitos contra la salud portación de arma prohibida y encubrimiento por receptación #Zinacantepec impulsa la salud visual infantil con el programa “Mirando Hacia el Futuro” Los efectivos estatales realizaban patrullajes de vigilancia cuando al circular en la localidad de San Juan de las Huertas la cual denunció que habían retenido contra su voluntad a un joven hicieron presencia en el sitio señalado; al arribar tocaron la puerta y escucharon una voz masculina que pedía auxilio además observaron a dos sujetos que intentaban huir por la parte trasera del domicilio al notar la presencia policial por lo que se les dio alcance metros adelante los policías ingresaron al inmueble para salvaguardar la integridad física y la vida de la persona que se localizaban al interior Durante los hechos se encontraron a tres mujeres; los cinco sujetos fueron reconocidos por la víctima como sus captores El joven denunció que al salir de su domicilio fue privado de su libertad y lo trasladaron al lugar donde lo mantenían cautivo localizaron ocho bolsas con hierba seca aparente marihuana un arma hechiza calibre y otra tipo revólver tres paquetes con una sustancia granulada blanca posiblemente cristal dos teléfonos celulares color negro y dinero en efectivo Los oficiales detuvieron a Janer “N” de 27 años Juan “N” y Fátima “N” estos tres de 21 años a quienes se les hicieron saber los derechos que la ley otorga junto con los indicios fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente donde se inició la carpeta de investigación Es importante señalar que acorde con las indagatorias podrían ser generadores de violencia y distribuidores de droga en colonias de esta demarcación además de pertenecer a un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán Capturan a mujer por robo de tarjeta bancaria en #Metepec RedacciónMarzo 12 2025Secretaría de Seguridad del Estado de México rescataron a una víctima de secuestro además de lograr la detención de cinco personas probables implicadas Se señaló también que las personas detenidas están relacionadas en delitos contra la salud TE RECOMENDAMOS: Tamaulipas: Hallan nuevo campo de exterminio en Reynosa Como resultado de las estrategias en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez elementos de seguridad lograron rescatar a una víctima de secuestro en Zinacantepec La secretaría informó que los policías se encontraban realizando sus patrullajes de vigilancia por el “Operativo Argos” cuando fueron interceptados por una mujer en San Juan de Las Huertas quien denunció que fue retenida en contra de su voluntad TE RECOMENDAMOS: Robert salió del Edomex y terminó reclutado y asesinado en Jalisco los elementos policiacos iniciaron labores de investigación en el sitio señalado en donde escucharon una voz masculina que pedía auxilio quien declaró fue secuestrada al salir de su domicilio Dos sujetos intentaron huir por la parte trasera del domicilio actuando conforme al protocolo para salvaguardar a la víctima entraron al domicilio y encontraron a tres mujeres Los detenidos fueron identificados como Janer “N” de 27 años También se les señala de ser generadores de violencia y distribuidores de droga en colonias de esta demarcación por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes En el lugar localizaron ocho bolsas con hierba seca aparente marihuana Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 Brigadistas de tres dependencias estatales y federales en coordinación con voluntarios de bienes comunales a temprana hora de este sábado reanudaron labores de extinción de un incendio forestal en la parte baja del Xinantécatl o Nevado de Toluca el cual inició la mañana del viernes en la comunidad de San Juan de las Huertas perímetro del municipio de Zinacantepec organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría del Campo del gobierno del Estado de México informó que brigadistas de dicha dependencia así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) Detalló que el incendio forestal se localiza en el perímetro de San Juan de las Huertas en el municipio de Zinacantepec Vecinos difundieron que desde distintos puntos del Valle de Toluca se podía observar el fuego que avanzó durante la noche del mismo viernes y madrugada de este sábado La brigada forestal de Toluca también se sumó a las labores de extinción del siniestro cuyo olor a madera quemada llegó a comunidades aledañas las cuales dieron la voz de alerta sobre la conflagración Probosque llamó a los visitantes de zonas forestales a no encender fogatas no tirar colillas de cigarros y evitar quemas sin supervisión Informó que en el mes de febrero se registraron 31 siniestros que afectaron una superficie de 90.60 hectáreas los diez municipios con mayor número de incendios forestales fueron,en el siguiente orden de recurrencia: Ocuilan El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad logró rescatar a una víctima de secuestro y detener a cinco personas en Zinacantepec podrían estar relacionados con una célula de la Familia Michoacana una organización criminal que se dedica a la distribución de drogas y genera violencia en la región los hechos ocurrieron durante un operativo de rutina en la localidad de San Juan de las Huertas Fue allí donde una mujer se acercó a los elementos de seguridad y les informó que unos hombres habían retenido a un joven contra su voluntad y lo habían ingresado a un inmueble cercano los oficiales iniciaron labores de investigación y se dirigieron al lugar señalado los oficiales tocaron la puerta de la vivienda y escucharon los gritos de auxilio de un hombre dos sujetos intentaron escapar por la parte trasera los oficiales encontraron al joven secuestrado Este confirmó que los secuestradores lo habían privado de su libertad y mantenido cautivo en ese domicilio La operación continuó con la revisión de la casa donde los oficiales encontraron a tres mujeres que la víctima identificó como sus secuestradoras se descubrió un arsenal que incluía un machete tres paquetes con una sustancia granulada similar al cristal También una motocicleta con reporte de robo dos teléfonos celulares y dinero en efectivo La autoridad identificó a los detenidos como Janer “N” Juan “N” y Fátima “N” La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) los presentó La SSEM añadió que las primeras investigaciones sugieren que los cinco detenidos podrían tener vínculos con una célula de la Familia Michoacana cuyo principal negocio es la distribución de drogas y la generación de violencia en el Valle de Toluca Las autoridades han prometido continuar con las investigaciones para desmantelar esta red criminal © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados En el marco de las actividades conmemorativas del 204 aniversario del municipio de Zinacantepec el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros acompañado de jefes supresos del Valle de Toluca llevó a cabo la ceremonia Otomí a la “Madre Tierra” acto con el cual de manera oficial arranca la Primera Feria Artesanal y Gastronómica de Pueblos Originarios la cual se desarrollará del 26 al 30 de agosto Con el propósito de fortalecer las tradiciones ancestrales de las y los zinacantepequenses las cuales han dado identidad y orgullo a esta tierra en su mensaje recordó “…desde el primer día de mi mandato me comprometí a honrar el pasado y mejorar el futuro por ello por primera vez en la historia de Zinacantepec se tiene representación de los pueblos Otomí y Mazahua ante el ayuntamiento de esta forma ponemos de manifesto ser un gobierno cercano e incluyente” En el territorio municipal existe presencia de tres pueblos originarios el Otomí además legalmente se reconocen nueve comunidades indígenas que transitan por Santa María del Monte y sus barrios hasta San Juan de las Huertas pasando por San Antonio Acahualco y el Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco comunidades que preservan las tradiciones de su gente a través de la artesanía y la gastronomía principalmente Por ello se realiza dicha feria donde se pretende reconocer y disfrutar de sus productos elaborados de manera artesanal mismos que durante varias generaciones han conservado Las artesanías que se presentarán durante la semana son bordados además de alimentos típicos como huitlacoche dulces tradicionales y bebidas fermentadas Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas, lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones, ciclistas y menores de edad El H. Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo, mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales, según datos de la Conafor. Los tres órdenes de gobierno, involucrados en su construcción, esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense A través del arte colectivo, estudiantes expresan su descontento y, aseguran, reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario En la 22 Zona Militar, la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. A la víctima, Brenda Guadalupe García, de 32 años de edad, sus familiares la llevaron a recibir atención médica a la clínica San Juan, en tanto que los agresores huyeron en la moto y no fueron detenidos. El intento de homicidio tuvo lugar este miércoles, alrededor de las 22:40 horas, en la calle Pedro Antonio Santos, casi esquina con Luis Moya, en “Las Huertas”. Los agresores, que vestían de negro y tripulaba una motocicleta también de color negro, llegaron al sitio señalado y al ver a la mujer en el exterior de un domicilio le dispararon en repetidas ocasiones con un arma de fuego corta, al parecer calibre 9 milímetros. Tres de los proyectiles hicieron blanco en el cuerpo de Brenda Guadalupe, que quedó lesionada, por lo que al percatarse de lo sucedido sus familiares la subieron a una camioneta Caravan, en color tinto, y la llevaron directamente a la clínica mencionada para su debida atención. La agredida sufrió las heridas de bala en el cuello, en un hombro y en un glúteo. Los atacantes, que llevaban un casco de protección en colores negro y naranja, escaparon a toda velocidad hacia la avenida Belisario Domínguez. Oficiales de las Secretarías de Seguridad Pública Municipal y Estatal se presentaron en el centro médico para tomar conocimiento del ingreso de la mujer baleada, mientras que otros elementos arribaron al lugar donde le dispararon y acordonaron el área para cuidar el escenario de los hechos ya que se localizaron unos casquillos percutidos. A este sitio arribaron elementos de Servicios Periciales para la fijación y recolección de indicios, en tanto que agentes ministeriales de la Policía de Investigación Criminal iniciaban con las pesquisas para esclarecer la agresión y dar con los autores. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V El pasado jueves se llevó a cabo en la comunidad de San Juan de las Huertas del municipio de Zinacantepec el Santo Jubileo celebración que tiene lugar en distintas Iglesias católicas del Estado de México conmemora un año sabático con significados particulares Durante este acto eucarístico los habitantes de la comunidad realizaron un tápate de aserrín de casi tres kilómetros de trayecto por el cual desfiló una procesión FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Alina Espinoza / El Sol de Morelia Las esposas de los trabajadores que perdieron la vida este domingo exigen justicia y que su madre deje de meter las manos por él Octavio Ocampo rechazó también que haya un distanciamiento con Brissa Arroyo, no obstante lo cual se pronunció por cuidar la unidad del partido y sostuvo que en el PRDM “no hay cabida para tribus” El comisionado de Seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi expresó que el ancho de algunas calles impide que se mantenga los vehículos estacionados de manera continua Fueron impresos cerca 19 millones de boletas, con un costo de alrededor de 38.6 millones de pesos, en el marco de un proceso electoral en el que se prevé una baja participación Acumula 398 incendios en lo que va del año; la Conafor reporta dos activos En pleno aniversario XXXVI de la fundación del partido del sol azteca, la diputada denunció públicamente campañas de difamación, exclusión y aislamiento en su contra El pasado 21 de mayo de 2023, un incendio consumía 144 locales mismos que no han podido regresar a la normalidad derivado de que aún no se concluye con la construcción del mismo Simultáneamente, miles de jóvenes del Servicio Militar Nacional se enlazaron con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Campo Marte. Pese a que se tiene identificadas estas tomas clandestinas, el director del organismo Adolfo Torres Ramírez señaló que podrían existir hasta 40 mil Lineamientos de alimentación saludable son bien recibidos en más de 10 mil planteles de educación básica 19 localidades de riesgo por inundaciones de acuerdo con el Comité Técnico Municipal para la Atención y Prevención de Emergencias Pluviales en San Juan del Río Doce años han pasado desde que se realizó el Atlas de Riesgos del Municipio de San Juan del Río Creado por el gobierno municipal en colaboración con la entonces Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) que a partir de 2018 cambió su nombre a Secretaría del Bienestar en su delegación Querétaro a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del territorio mediante el Programa para la Prevención de Riesgos en Asentamientos Humanos (PRAH) del 2012 Este Atlas de Riesgos existe por dos motivos fundamentales: el primero es que San Juan del Río era y es el segundo municipio más poblado del estado de Querétaro de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); esto en segunda instancia hace necesaria una herramienta que permita asegurar la información necesaria para afrontar cualquier problemática en áreas de protección civil la población total de San Juan del Río fue de 241,699 personas y en 2020 creció un 23.2 por ciento Pero no sólo es que la población haya aumentado sino que también se han presentado más problemáticas en cuestiones relacionadas con lluvias e inundaciones Por lo que bajo esta situación ha sido necesario recurrir a otra herramienta que se llama Semáforo de Riesgo por Emergencias Pluviales con información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Cabe destacar que no sólo el Atlas de Riesgos de San Juan del Río está desactualizado El que corresponde a Corregidora se realizó en 2011 mismo año en que se realizó el de El Marqués el propio para Amealco de Bonfil se realizó en 2014 y el más novedoso sólo hay Atlas de Riesgos para estos cinco municipios de los 18 que conforman el estado Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Dembéle ilumina el Emirates ¡Simone Biles recibe el premio Laureus a la mejor deportista del año! ¡Dura baja para el Real Madrid! ¡Adiós a Gago! No ¡Noqueo garantizado! “Canelo” Álvarez anuncia que será padre una semana antes pelear contra William Scull Mamá de Berenice Giles, fotógrafa fallecida en el AXE Ceremonia, manda mensaje a Lady Gaga Colapso durante el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes deja 3 lesionadas Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia antes de una presentación en Texas Filtran accidentalmente el cartel del Corona Capital 2025 Conmemoran 163 Aniversario de la Batalla de Puebla Acusan a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión a trabajadora del DIF Denuncian a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión física y abuso de autoridad Sheinbaum visita el Palacio Municipal de Tlalnepantla previo a la presentación del Plan Integral para el Oriente Propone PVEM día de descanso para madres trabajadoras del servicio público en Edoméx Mujer queda sin vida en Terminal de Toluca Atrapan a un sujeto como presunto responsable de un asalto en Metepec Pese a prohibición, persisten vendedores en autobuses Accidente sobre Calzada al Pacífico deja joven herido Atrapan a cuatro por presunto asalto en una tienda de conveniencia en Toluca Trump intensifica presión sobre Harvard Apagón histórico en España desata sospechas de ciberataque Trump modifica su política arancelaria automotriz Apagón extenso interrumpe servicios en España y Portugal Sismo provoca daños y cortes en zonas costeras de Ecuador Sheinbaum encabeza la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla Prepara plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas Fallece a los 100 años el sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, veterano del Escuadrón 201 Muere agente estatal en enfrentamiento armado en Vallecillo, Nuevo León Sheinbaum reafirma respeto a la soberanía nacional ante declaraciones de Trump DIF Cuautitlán apoya a las familias que más lo requieren Entrega SMSEM remodelación de Casa Sindical en Naucalpan «Corcholatitas» se mueven en Valle de Toluca Tras cateo rescatan animales exóticos en Edomex Entrega Abuzeid Lozano vialidades en Ixtlahuaca El alcalde Manuel Vilchis Viveros destacó la labor de la Administración en la ejecución de obras públicas que buscan mejorar la calidad de vida y promover la igualdad social en diversas comunidades como lo señaló durante la inauguración de la pavimentación de la calle Bicentenario en San Juan de las Huertas Acompañado por la Diputada Local por el Distrito 36 así como por regidores y funcionarios municipales el presidente municipal supervisó la entrega de la obra número 127 sin el cual no se habría logrado la construcción de estas infraestructuras El compromiso de la Administración es continuar trabajando con transparencia y honestidad para alcanzar nuevos récords en la ejecución de obras públicas en 2024 con el objetivo de proporcionar oportunidades de desarrollo para todos los habitantes de Zinacantepec la comunidad se benefició con la pavimentación de la calle Bicentenario Esta obra incluye la construcción de una capa base cementada de 20 centímetros una carpeta de mezcla asfáltica de cinco centímetros drenaje sanitario con tubo de 38 centímetros muro de mampostería de piedra y la rehabilitación de descargas domiciliarias en representación del Comité de Obras de la comunidad expresó su agradecimiento al presidente municipal por la realización de esta pavimentación la cual era un anhelo de muchos años para mejorar la infraestructura vial y la seguridad en San Juan de las Huertas Contacténos: 8columnas@8columnas.com.mx © Todos los Derechos Reservados 8 Columnas 2024 Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera El hombre se encontraba reparando si vehículo negro Los afluentes de San Juan de las Huertas en Zinacantepec se están secando situación que ha ventilado  la cantidad de llantas plásticos y hasta animales muertos que arrojan las personas.Los vecinos señalan que se debe a la temporada de sequía que solo cae un chorrito de agua la cual nace en el Nevado de Toluca El trabajo de los Centros Especializados en Atención Primaria a la Salud (CEAPS) es fundamental para el pronto diagnóstico de alguna afección porque para tener salud además de hospitales se necesita que el servicio esté cerca y la atención sea gratuita indicó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza Durante una supervisión en este lugar, el gobernador indicó que para acercar y ofrecer servicios de salud a las familias mexiquenses de Zinacantepec en la comunidad de San Juan de las Huertas; uno de los más completos de la entidad recibirá pacientes de las comunidades de Loma de San Francisco En los CEAPS se brinda atención médica básica los 365 días del año y atiende enfermedades como diabetes especialmente a personas que viven lejos de las cabeceras municipales Edomex.,21 de febrero de 2023.-El cadáver de un hombre con huellas de violencia y esposado fue abandonado a un costado de la carretera en la comunidad de San Juan de las Huertas El cuerpo de la persona del sexo masculino tenía las manos atadas a la espalda con candados al ser encontrado cerca del mediodía del martes en el camino Viejo a las Minas cerca de un centro de rehabilitación Al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil municipal; sin embargo el lugar tuvo que ser acordonado por elementos de seguridad pública hasta la llegada del Ministerio Público y peritos para el levantamiento La Fiscalía General de Justicia del Estado de México turno la carpeta de investigación al área de homicidios al tener acreditado que se trató de un hecho violento aunque no se tienen mayores pistas de los agresores.  El Ayuntamiento de Pamplona ha resuelto la convocatoria de concurso público para la concesión demanial de la gestión y explotación Casa Etxezuria (también conocida como Casa Soto) y sus huertas adyacentes en el parque de Arantzadi La Asociación Navarra de Asuntos Relacionados con la Ecología LANDARE será la encargada de poner en valor un espacio hortícola que se quiere que recupere el carácter de explotación agrícola en ecológico para la producción de alimentos destinados a su posterior venta así como de desarrollar proyectos de educación ambiental dirigidos a la ciudadanía La concesión abarca tanto la planta baja de Casa Soto como las huertas colindantes que se destinarán a actividades que giren en torno a la agricultura ecológica como actividad económica que debe desarrollarse de manera sostenible con el entorno que la rodea potenciando la utilización de productos autóctonos y fomentando métodos de trabajo respetuosos con el medio ambiente para obtener un producto natural de calidad El uso de las plantas elevadas del edificio no es objeto de esta concesión El Ayuntamiento de Pamplona se reserva el uso de las plantas primeras y segunda de Casa Soto para un futuro proyecto de apartamentos de residencia conjunta para estudiantes ligada a esta actividad agrícola.  El concejal delegado de Gobierno Estratégico ha dado a conocer los detalles de la concesión y del proyecto que se ha adjudicado por un periodo de 25 años El Ayuntamiento se compromete a entregar a la concesionaria la planta baja del edificio con zonas polivalentes y zona de acceso desde las huertas y las zonas de huertas con las tomas de riego básicas cierre perimetral y sistema de seguridad.  La concesionaria deberá poner en uso los espacios de huertas e invernaderos que estarán en funcionamiento y en buenas condiciones durante todo el año deberá cumplir con el canon en especie que estipula la concesión y que consiste en la atención de visitas dentro de un programa de educación ambiental y de cursos sobre horticultura ecológica así como la atención a las necesidades relativas a los programas de estudio y/o capacitación de quienes ocupen los apartamentos de la primera y segunda plantas en su itinerario formativo el Ayuntamiento de Pamplona pretende recuperar y adaptar el espacio de huertas con una producción agroecológica que permita desarrollar proyectos de educación ambiental prototipos alternativos de producción y que fomente el ocio y la educación ciudadana y de profesionales relacionados con la agricultura ecológica El Ayuntamiento de Pamplona prevé que las obras para volver a poner en marcha las huertas de Etxezuria comiencen a mediados del mes de enero El Consejo de Gerencia de Urbanismo conocerá en su sesión del miércoles la propuesta de adjudicación de esos trabajos a Lacunza Hermanos SL por un importe de 340.329,95 euros Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses Este contrato no incluye la reforma y rehabilitación del edificio Etxezuria residencia histórica de quienes gestionaban esta zona hortícola que se desarrollará a continuación de estos trabajos en base al proyecto de rehabilitación cuya redacción se está encargando en estas fechas.  Las obras previstas consisten en diferentes actuaciones tanto en las huertas en torno a Casa Soto como las relacionadas con las instalaciones necesarias para su funcionamiento todo ello conforme al proyecto redactado por Valeriano Zabalza San Martín Las huertas de Casa Soto constan de dos zonas diferenciadas: una de ellas de mayor tamaño y en la que se encuentran los invernaderos se sitúa al otro lado del camino peatonal que comunica el parque de Arantzadi con el barrio de Rochapea Los trabajos que contempla el proyecto para la recuperación de la zona agrícola pasan por el diseño y puesta a punto de la instalación de riego desde la toma de agua del río donde existe una concesión vigente hasta el actual pozo y la disposición de tomas a las zonas de huerta Se incluyen todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de la instalación se completará el cierre perimetral de la zona se implementará un sistema de control y vigilancia e instalará un espacio de almacenaje de unos 32 m2 El Ayuntamiento obtiene 39 millones de euros de la subasta de tres parcelas en Lezkairu, donde se construirán más de 250 viviendas libres y 50 VPO dando forma a su plaza central Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 6 al 8 de mayo con plazas libres El Ayuntamiento de Pamplona recordará este martes al concejal Tomás Caballero en el XXVII aniversario de su asesinato Visibilizar la aportación de las mujeres y recuperar fragmentos olvidados de la historia de la ciudad, eje de la nueva charla de 'Diálogos sobre la historia de Pamplona' Condestable acoge más de trescientas creaciones realizadas en el último curso escolar por el alumnado de la Escuela Municipal de Arte Catalina de Oscáriz Derivado del anuncio que emitiera en días recientes el gobierno del Estado de México respecto al cambio de semáforo en la entidad la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anuncia la reapertura del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Nevado de Toluca este sábado 12 de junio a partir de las 09:00 am después de mantenerse cerrado desde el 21 de marzo de 2020 como una medida precautoria ante la declaratoria de emergencia sanitaria por COVID -19 que realizó el Gobierno de México.  en coordinación con la Secretaría de Seguridad,  Secretaría de Turismo y Cultura así como la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) la Brigada del Socorro Alpino de México y el Ejido de San Juan de las Huertas,  han trabajado de manera coordinada para garantizar el regreso seguro a la actividad turística de los visitantes y prestadores de servicios turísticos Como parte de las acciones previas a la reapertura los prestadores de servicios turísticos locales se capacitaron en el uso y manejo adecuado de los protocolos sanitarios para brindar un mejor servicio y condiciones seguras a los visitantes durante su estancia en el Parque de los Venados se rehabilito la infraestructura existente y se instaló nueva señalética de apoyo a las acciones sanitarias Indicaciones para visitar el Nevado de Toluca: El APFF Nevado de Toluca se localiza en el Estado México es la cuarta montaña más alta del país con una elevación de 4,680 msnm que posee dos de las lagunas ubicadas a mayor altitud en el mundo como son las del Sol y la Luna además de conservar importantes ecosistemas de alta montaña que alberga una rica biodiversidad los cuales proveen servicios ambientales imprescindibles para la vida y el bienestar humano La Conanp registró durante los últimos 15 meses -tiempo que permaneció cerrada el Área Natural Protegida- una notable recuperación de los ecosistemas que favoreció la infiltración del agua y la disponibilidad de hábitat  para una gran diversidad de  especies de fauna silvestre como son conejos que son habitantes naturales de este territorio y que por la actividad turística poco a poco han sido desplazados por lo que se elaboró una estrategia de visitación con la finalidad de proteger estos hábitats y en la que se destaca respetar la capacidad de carga de esta zona núcleo destinada a 700 personas por día en la zona del cráter Para más información comunicarse a los teléfonos 722 167 32 42 y 722 198 29 14 de lunes a viernes en horario de 9:00 a 18:00 horas (excepto días feriados) Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Portada » Noticias » Intensifica Zinacantepec operativos de seguridad Estado de México.- Para contribuir al logro de los objetivos en materia de seguridad del Gobierno Municipal actual se han intensificado los operativos y acciones mediante la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito a fin de disminuir los índices delictivos y garantizar un clima de paz en toda la demarcación Este jueves se realizaron varios operativos paralelos en el municipio como Escuela Segura Pegaso y Verificación de Centros Residenciales para la Atención de Adiciones como parte de un esfuerzo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno cuyo objetivo es resguardar la integridad física afectiva y social en los centros educativos así como en el entorno comunitario que los rodea se desarrolló en los planteles Tierra y Libertad Pastor Velázquez y el Centro de Bachillerato Tecnológico Número 2 de San Luis Mextepec Para proteger la integridad física y el patrimonio de las y los usuarios del transporte público en las principales vialidades que comunican al municipio investigación y operación coordinada con otras instancias de gobierno en materia de seguridad y movilidad se supervisaron las unidades de la línea Xinantécatl vía Adolfo López Mateos y cabecera municipal Con el objetivo de asegurar que el Centro Residencial para Atención de las Adicciones que se encuentra en la comunidad de San Luis Mextepec no lleve a cabo actividades ilícitas y violatorias de Derechos Humanos que pongan en riesgo a los usuarios esta tarde se llevó a cabo un operativo de verificación En un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México en coordinación con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios estatal el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia y las autoridades del Ayuntamiento de Zinacantepec implementaron dicho dispositivo se efectuó en la carretera a Valle de Bravo- Barrio del Curtidor para identificar aquellas motocicletas que pudieran estar involucradas en algún delito La ruta de San Juan de las Huertas con dirección a Toluca cuestión que indica si le pega a sus bolsillos chofer de un taxi en el municipio de Zinacantepec comenta que ha sido todo un reto sobrevivir ante el alza de la gasolina precios por las nubes en el costo de refacciones la inseguridad y hoy día la lucha contra taxis de aplicación Una mujer denunció que autoridades le entregaron un cuerpo que no corresponde con las características de su hijo que estaba reportado como desaparecido en el Estado de México La señora Félix Sánchez detalló que su hijo Julio César de 21 años tomó su motocicleta y salió de casa en San Juan de las Huertas en septiembre Agregó que hace poco informaron a la familia que lo habían localizado muerto pero al intentar reconocerlo notaron que no era el joven Que ya habían encontrado el cuerpo de mi hijo supuestamente el ADN que hacen que ya encontraron el cuerpo en Tenango pero a mi me enseñan las fotos para reconocer el cuerpo y no dan las características con mi hijo” El joven que encontraron tiene una cicatriz de un tatuaje borrado en el brazo izquierdo la cara del joven es alargada de abajo y de frente es mucha frente” desapareció el 6 de septiembre de 2021 en la colonia San Juan de las Huertas en Zinacantepec ¿Necesitas realizar algún trámite? Consulta los requisitos y su costo *En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora Asistente Virtual de Gestiones Municipales Todos los trámites El horario autorizado para las celebraciones es desde las 10.00 del viernes 9 a las 23.00 del domingo 11 y la instalación musical podrá sonar entre las 22.00 y las 2.30 Cabo de la Huerta y Playa de San Juan celebran sus fiestas de verano este fin de semana desde las 10.00 horas del viernes 9 a las 23.00 del domingo 11 El resto de complejos vecinales de la ciudad las podrán celebrar entre el viernes 23 y el domingo 25 de agosto de acuerdo a un decreto municipal que determina esas fechas Según ha explicado este martes la concejal de Urbanismo las molestias por ruidos excesivos que ocasionan estas celebraciones y de las zonas residenciales próximas a éstas se ha estimado conveniente unificar todas las fiestas en una serie de días determinados" "Se trata de mantener una celebración tradicional propias de las fechas veraniegas y hacerla compatible con el derecho al descanso" El horario permitido para las fiestas en las urbanizaciones de La Albufereta Cabo de la Huerta y Playa de San Juan queda fijado entre las 10.00 horas del próximo viernes 9 de agosto En el caso de las urbanizaciones privadas del resto de la ciudad oscilarán entre las 10 horas del viernes 23 de agosto y las 23 horas del domingo 25 de agosto sólo se autorizan desde las 22 horas hasta las 2.30 de la madrugada dado que a las 23.00 del domingo finaliza el horario permitido El nivel sonoro máximo autorizado para estos dispositivos musicales será de 90 decibelios Para la obtención de estos permisos es necesario presentar una instancia ante el Ayuntamiento por medio del presidente de la comunidad de vecinos por medio de la cual comunicarán la celebración de la fiesta correspondiente El disparo de fuegos de artificio deberá ajustarse a a la Ordenanza Municipal y la instalación de atracciones hinchables deberá ser comunicado al Ayuntamiento incorporando la documentación relativa al montaje los certificados necesarios y el seguro obligatorio El Ayuntamiento, Fiestas de la Ciudad, La Ciudad  Plaza del Ayuntamiento, 1 03002 Alicante  010 / 900 153 862  Directorio Municipal Aviso legal | Protección de datos | Accesibilidad tendrá la Feria de la Papa el próximo 15 de octubre en San Juan de las Huertas El evento contará con una amplia variedad de actividades La papa es uno de los productos […] Sarai PalmaOctubre 6, 2023El municipio de Zinacantepec La papa es uno de los productos agrícolas más importantes de Zinacantepec El municipio produce alrededor de 100 mil toneladas de papa al año lo que representa una importante fuente de ingresos para los productores locales La Feria de la Papa es una oportunidad para que los visitantes conozcan más sobre este producto y su importancia para la economía del municipio los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de platillos preparados con papa también contará con una serie de eventos culturales incluyendo presentaciones de danza y música También habrá un área para la venta de artesanías y productos locales Es un evento gratuito y abierto al público Michoacán es el estado en el centro-occidente de México donde comenzó la llamada “guerra contra las drogas” se destruían paralelamente los bosques con un fenómeno casi igual de explosivo: la expansión ilegal de la frontera del cultivo del aguacate en los bosques comunales de Nuevo San Juan Parangaricutiro se daban lecciones de un manejo forestal ejemplar ubicada en las inmediaciones del volcán Paricutín tuvo dificultades ante el clima de ingobernabilidad que se desató en la zona a partir de 2006 Nuevo San Juan protegió con éxito su patrimonio y mantuvo vivas sus cadenas productivas y sus rutas comerciales la pandemia del virus H1N1 irrumpió y paralizó la economía regional sin haberse resuelto el problema de la violencia a la puerta de otra crisis más severa por la pandemia de COVID 19 con el retiro casi total del Estado mexicano en el subsidio y apoyo al sector forestal los comuneros de Nuevo San Juan se sienten más fuertes y preparados por las experiencias previas que han marcado su historia y que quizás explican por qué su experimento forestal es exitoso: se quedaron sin alternativas cuando la erupción del volcán Paricutín sepultó la mayor parte del pueblo colonial (1943-1952) cuenta el responsable de ventas y comercialización que estudió ingeniería en Uruapan y se especializó en negocios en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) se resume en el popular apotegma: hicieron de la necesidad Lee más | México: bosques comunitarios, el reto de enfrentar los cambios en el clima “Esta comunidad —señala Héctor Anguiano— ha vivido muchas complejidades que le han permitido fortalecer su esquema de organización La primera complicación grande fue la erupción del Paricutín en 1943; hubo que moverse y construir un nuevo centro de población sin casa y sin posibilidades de desarrollo económico para sus familias pues las tierras productivas quedaron bajo la ceniza o la lava y no se le daba valor al bosque; esto provocó emigración a otros estados En 1949 —de acuerdo con lo documentado por los investigadores Alejandro Torres, Gerardo Bocco y Alejandro Velázquez en el estudio Las enseñanzas de San Juan— las autoridades tradicionales y sus abogados solicitan al gobierno mexicano el reconocimiento y titulación de los bienes comunales Si bien la seguridad en la tenencia de la tierra es esencial el largo ínterin de cuatro décadas permitió fundar el nuevo poblado y concebir lentamente la transformación En esa región de Michoacán muchos indígenas purépechas trabajaban la madera en el monte —concesionado a empresas particulares— y decidieron que debían capacitarse técnicamente para tomar el control cuando una veintena de poblados conformaron la Unión de Ejidos y Comunidades Indígenas Forestales de la Meseta Tarasca Luis Echeverría Álvarez  y obtuvieron el primero de los permisos de aprovechamiento forestal La experiencia no fue del todo positiva, Nuevo San Juan se separó de la Unión y se enfocó a trabajar, por su cuenta, un proyecto para sus bosques comunales que habían sido devastados por las empresas. Los comuneros de Nuevo San Juan primero se dedicaron a extraer maderas muertas y leña pero luego comenzaron a aprovechar el bosque Anguiano Cuara explica que en los inicios del proyecto forestal la comunidad contó con el apoyo de lo que hoy se conoce como Biopapel Grupo Scribe de Morelia El 16 de julio de 1983 lograron montar un aserradero modesto que dio entre 14 y 16 empleos para la comunidad ellos (la empresa) nos apoyaron con un financiamiento que se fue pagando con leña Lee más | Empresas comunitarias forestales: inversión en la que ganan bosques y gente Los primeros resultados del trabajo forestal se presentaron durante una asamblea comunal en 1984 Anguiano recuerda algunas personas no confiaban por lo que el proyecto pudo haberse desplomado Pero los purépechas decidieron que no sería así “Había una situación compleja en lo político y social; políticas internas y liderazgos; la gente se había desanimado la unión dejó desconfianza; muchos no creían en el proyecto pero había otra gente que siguió apoyando hasta que hubo resultado” El vocero dice que los mayores aún recuerdan que la empresa forestal tenía muchas necesidades se decidió que las utilidades se repartieran entre los comuneros y no invertirlas en los vehículos y maquinaria que se requerían Así se dieron cuenta de que repartir las utilidades no ayudaba También llegaron a la conclusión de que era mejor garantizar empleos permanentes para la comunidad Eso fue decisivo para la siguiente década de trabajo Los comuneros no solo dejaron de cobrar utilidades también tenían que aportar trabajo gratuito Lo que en el estado de Oaxaca llaman tequio en la comunidad de Nuevo San Juan se conoce como faenas: un apoyo sin remuneración Así se comenzaron a construir las primeras instalaciones “Eran campesinos que sabían trabajar la tierra (no el bosque) por lo que hubo que traer mucha gente de fuera para sacar adelante los primeros procesos La gente muy rápido fue tomando práctica y se apropió de los procesos” Lee más | México: salvar a un bosque de abetos con la ayuda de las comunidades La apuesta por impulsar la educación de sus jóvenes fue la otra determinación que aclaró el futuro Los primeros egresados como técnicos e ingenieros forestales caminaban diariamente de diez a doce kilómetros para tomar clases en Uruapan pues no había transporte y los caminos eran malos La otra decisión que tomó la empresa fue comprar un molino para material celulósico; luego construyeron con adobe los primeros hornos de secado de madera se hizo el cambio del método de manejo forestal del “método móvil” al método de desarrollo silvícola que brindó mejores resultados en volumen de aprovechamiento de madera A finales de los años 80 nació la dirección técnica forestal El esfuerzo de los comuneros llevó a tratar de recuperar tierras sumidas bajo arena volcánica Si en 1980 se tenían unas 10 000 hectáreas de bosque La comunidad mostró ir a contracorriente de la tendencia nacional de deforestación Esto fue el primer eslabón “de lo que conocemos como las huertas agrícolas de la comunidad” La apuesta por el bosque ya estaba decidida pero no han crecido a expensas de la floresta: son tierras recuperadas al volcán Nuevo San Juan Parangaricutiro cuenta con un bosque templado típico del altiplano central mexicano: predominan las coníferas aunque hay una importante diversidad de encinos La densidad de especies vegetales —desde arbustos y acates hasta árboles— ronda un centenar por hectárea y el reto del aprovechamiento es no romper esa estructura que otorga servicios ambientales esenciales como captura de carbono y hábitat para fauna como el venado cola blanca La importancia de las florestas de Nuevo San Juan ha crecido con la devastación que está dejando en la región la expansión del aguacate con cambios de uso de suelo ilegal por toda la meseta Purépecha El director de Gira (Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada resalta que de las casi 200 000 hectáreas de cultivo de aguacate establecidas en el estado de Michoacán en los últimos 30 a 35 años está “incrementándose día con día; no solo en la meseta sino en lo que se denomina la franja aguacatera que cruza todo Michoacán Lee más | Organización comunitaria, la barrera que protege a los bosques del fuego Nuevo San Juan invirtió en incorporar más maquinaria lo que les ha permitido “mucho más material celulósico” y con lo que han conseguido La empresa Scribe (dedicada a la fabricación de papel) “más que clientes son nuestros socios comerciales que nos han apoyado para inversiones estratégicas” señala el coordinador de ventas y comercialización Hacerlo todo de nuevo obligó a hacer cosas distintas Nuevo San Juan compró cuatro camiones de transporte urbano para mover a los trabajadores y a la población Esa empresa comunitaria tiene cuatro rutas que cruzan todos los polígonos de la comunidad también crearon una empresa embotelladora de agua una tienda comunitaria y una de televisión por cable Nuevo San Juan ha crecido en su capital humano de manera exponencial apenas 4.9 % de la población había superado la educación primaria cinco tienen al menos un hijo con estudios universitarios o en proceso de alcanzarlo Esto incluso genera una salida constante de habitantes de la comunidad por trabajo o por asuntos académicos pero la diversificación de estudios y oficios es una ventaja competitiva abogados y contadores hasta ingenieros de las más diversas ramas y especialistas en negocios la comunidad es espacio de prácticas para la Escuela de Guardas Forestales de Uruapan y tiene nexos con la facultad de Agrobiología Lee más | México: comunidades forestales luchan por conseguir “justicia fiscal” Fue hasta los años noventa cuando el gobierno mexicano descubrió el bosque y las oportunidades que daba el manejo forestal El vocero comunitario lo resalta: “Se hablaba del modelo que había iniciado San Juan se empieza a hablar de forestería comunitaria […] hubo un interés más claro del gobierno y en la segunda mitad de la década empezó a haber apoyos directos” Anguiano considera que solos se habrían llevado el doble de tiempo en lograrlo la comunidad continuó con la diversificación de sus actividades productivas Se estableció una unidad de manejo ambiental para reproducir venado cola blanca y un centro ecoturístico cerca del volcán El Banco Mundial entregó recursos para capacitación y educación ambiental Nuevo San Juan obtuvo la primera certificación otorgada por el Forest Stewardship Council (FSC) herramienta que ha sido primordial para mantener los altos estándares de trabajo y garantizar que se conserva el bosque pues cada cinco años se revisa todos los procesos y se determinan acciones que comienzan en el bosque siguen con el manejo de la industria y abarcan los temas de inclusión social “Esta certificación nos ha traído satisfacción es el organismo más exigente a nivel mundial” Y si bien la comunidad apenas exporta alrededor de 5 % de su producción de madera los sellos de calidad de FSC ya generan diferencia en México y abren los mercados Nuevo San Juan produce alrededor de 65 000 metros cúbicos de madera por año para lo que se crearon diversas empresas forestales Tiene presencia dominante en los mercados de Ciudad de México A diferencia de la mayoría de los aprovechamientos forestales en México la eficiencia industrial es casi completa: la madera aserrada como producto primario sirve para sacar tablas tanto para construcción como para productos de acabado fino El material secundario es aquella madera que se acerca a la punta del árbol con diámetros menores que son las ramas y troncos demasiado delgados; se descorteza y muele para celulosa de papel en el bosque se queda entre 8 y 10 % del material que por ley se debe picar para prevenir la formación de combustibles ¿Cómo ha afrontado Nuevo San Juan el problema de la importación de madera barata proveniente pero Anguiano asegura que la calidad inferior de esos productos hizo que los clientes regresaran a la vuelta de dos años Las especies de pino de estos bosques purépechas dominadas por Pinus michoacana y P Pseudostrobus es madera flexible y consistente; y por su ubicación geográfica Nuevo San Juan no enfrenta el problema de movilización de largas distancias “nos damos el lujo de cobrarla a un precio mayor Lee más | México: comunidades demuestran que es posible vivir del bosque y, al mismo tiempo, conservarlo Nuevo San Juan ha logrado crear 12 empresas que ofrecen 900 empleos permanentes y 300 eventuales Está la empresa de aprovechamiento forestal la de desarrollo integral (actividades en el bosque que van desde recolección de semilla hasta elaboración de estudios técnicos) la de huertas comunitarias (que incluyen producción de aguacate el programa agropecuario para fortalecer huertas por servicios (incluye el manejo y conservación de los manantiales y del ciclo de agua) la de transporte urbano y el despacho para captación de recursos internacionales Nuevo San Juan se prepara para tiempos difíciles La reducción sustancial de apoyos y acompañamiento por el gobierno federal los llevó a proyectar “un esquema de punto cero” en que no han recibido ningún recurso gubernamental la diversificación y el fuerte compromiso de los 1254 comuneros son las fortalezas para afrontarlo ¿Por qué Nuevo San Juan cuenta con esas fortalezas y otras comunidades forestales son tan vulnerables gerente de paisajes forestales de World Resources Institute México (WRI) considera que los proyectos comunitarios más antiguos tuvieron un acompañamiento gubernamental más fuerte para fortalecerlos a través del Proyecto de Conservación y Manejo Sustentable de Recursos Forestales (Procymaf) mientras que a partir de 2001 la Comisión Nacional Forestal (Conafor) fue menos incisiva influye que las comunidades indígenas tienen siglos de costumbre arraigada mientras muchos ejidos son de formación reciente y composición social heterogénea “Aunque en ocasiones no sea el predio muy grande el manejo forestal les permite ingresos suficientes como para hacer inversiones sociales de peso y legitimarse: invertir en escuelas en tienda de abarrotes o sistemas de transporte Eso genera un bien colectivo que le da un sentido fuerte a la empresa forestal comunitaria y seguir en desarrollo porque hay consenso cuando los ingresos son poquitos y no dan para inversión social o reparto Se trata de que haya inversiones sociales y no que unos cuantos se apropien de las ganancias hay casos donde las autoridades ejidales se quedan con el dinero y eso ocasiona que la gente se oponga al aprovechamiento maderable “En Nuevo San Juan claro que hay boom de aguacate y un ordenamiento territorial e institucionalidad Las plantaciones de aguacate no están en el bosque y son abastecidas por la propia comunidad Han superado bastante bien las pruebas de la inseguridad de esfuerzo bien encauzado y de metas claras quizás la más dura desde que un volcán irrumpió en su historia y les cambió la vida para siempre Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en México, puedes revisar nuestra colección de artículos. Las defensoras de Colombia siguen siendo estigmatizadas desplazadas y criminalizadas por su labor en la defensa del territorio y de los derechos de las comunidades Solo durante 2023 y el primer semestre de 2024 se registraron 238 agresiones contra las mujeres líderes y defensoras Casa Macondo y Rutas del Conflicto […] Últimas noticias Internacional Salud Deportes Educación Equidad de Género Municipios Partidos Políticos Denuncias Ciudadanas Editorial Envía tu denuncia ciudadana para más información, escríbanos  Copyright © 2020. All Rights Reservedsitio web por Site design Recibe las últimas noticias antes que todos San Juan del Río.- Una docena de colonias del municipio de San Juan del Río fueron llamadas a evacuar sus viviendas la mañana de este domingo ante el riesgo de desbordamiento del río que atraviesa la localidad y que este hecho inunde los hogares La alerta se emitió para vecinos de las colonias y fraccionamientos de Las Alamedas el municipio de San Juan del Río ha resentido dos inundaciones por el desbordamiento del río y los escurrimientos de la presa Constitución de 1917 El primer anegamiento ocurrió el 19 de septiembre mientras que la segunda inundación el pasado viernes 1 de octubre en Querétaro las lluvias han causado afectaciones a diversos municipios de la entidad otras de las localidades mayormente afectadas ha sido Tequisquiapan También se han reportado daños en la capital del estado donde se han registrado deslaves y derrumbes en caminos carreteros La mañana de este domingo personal de protección civil mantiene recorridos en las zonas de riesgo de inundación para pedir a los vecinos que desalojen sus domicilios y eviten exponer su integridad