Una mujer falleció y un joven se encuentra en estado crítico tras ser arrollados por una camioneta en la carretera federal Puebla-Tlaxcala
durante la madrugada de este viernes 2 de mayo
fue impactada violentamente por un vehículo que se dio a la fuga
dejando a las víctimas gravemente heridas sobre el asfalto
regresaban de un evento festivo por el remate de carnaval
Paramédicos acudieron al lugar y trasladaron a ambos a un hospital
falleciendo en el Hospital General de Tlaxcala debido a un trauma severo en tórax y abdomen
La Policía Estatal acordonó la zona para facilitar las labores de emergencia y peritaje
El Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizó el levantamiento del cuerpo e inició las investigaciones pertinentes
no hay detenidos ni se ha identificado la camioneta responsable del fatal accidente
La Fiscalía ha abierto una carpeta de investigación para dar con el conductor prófugo y esclarecer los hechos
Las autoridades piden la colaboración de la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude a localizar al responsable de esta tragedia que enluta a la comunidad de San Juan Huactzinco
Habrá acceso gratuito al concierto de Pandora organizado por el gobierno de Huamantla para celebrar a las madres
El Gobierno Municipal de Huamantla informa que el esperado concierto del grupo Pandora
El gobierno de Huamantla realizó exitoso concurso de papalotes
Familias huamantlecas vivieron un evento lleno de tradición y creatividad Con una participación entusiasta de…
Policía municipal de Huamantla refuerza la proximidad social en Mariano Matamoros y San José Xicohténcatl
Para fortalecer la confianza ciudadana y prevenir el delito
elementos de la Policía Municipal de…
satisfechos con macro regional de tenis en Huamantla
•Coincidieron en que las instalaciones están a nivel de la próxima Olimpiada Nacional En el…
Posicionamiento del Ayuntamiento de Tlaxcala ante incidente con canes en el Zócalo capitalino
El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que la tarde de este lunes
Tlaltelulco recupera vehículo robado gracias a rápida acción policial
La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de La Magdalena Tlaltelulco informó sobre la…
Atiende CEPC reporte de incendio de pastizal en el Cerro ‘Blanco’
Derivado del reporte de incendio de pastizal en el Cerro “Blanco”
Detienen a mujer fardera de CDMX en Chiautempan
Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan
©2025 ↑
Las instituciones educativas renovaron el acuerdo de colaboración que permitirá impulsar la cooperación
investigación y vinculación cultural entre ambas instituciones
La legisladora local ha entregado más de 20 equipos de alarma vecinal
Ernestina Carro Roldán pidió a la ciudanía denunciar cualquier acto arbitrario
Es importante evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
La Fiscal General de Tlaxcala y el titular de Infraestructura mostraron los avances a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros
donde los creyentes oraron antes de regresar a la basílica
Un equipo multidisciplinario y vecinos de la comunidad de Panotla buscan preservar documentos que datan del siglo XIX
durazno y capulín es comerciado en 60 pesos en Tlaxcala
Todos los domingos se reúnen expositores y coleccionistas en el parque de artesanías de la capital
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El ayuntamiento de Huactzinco considera obras de infraestructura importantes que se concretarán este año
entre ellas la construcción de un parque que dará prioridad a la atención de los niños
es que se encuentre en la zona conocida como “la presita”
lugar que ha estado olvidado y que se localiza al sur del municipio
pero que cuenta con las condiciones idóneas para que se concrete el proyecto
Huactzinco no cuenta con un espacio exclusivo para los niños
de ahí que el interés de su gobierno y alineado con la política de dar prioridad al bienestar de la niñez
será construir un parque integral que atienda las necesidades de la población
“Nos preocupa porque en San Juan Huactzinco no contamos con ningún parque para distracción de los menores
entonces vamos a aprovechar el espacio denominado la presita
donde estaba la presita que es un lugar olvidado; tenemos un proyecto para que sea el único parque funcional al 100 por ciento para la niñez”
Aunque aclaró que solo se trata de un proyecto y que aún falta ponerlo sobre la mesa para el análisis y aprobación
adelantó que no quitará el dedo del renglón para que todo lo necesario quede en este año
Robles Ocotzi expuso que para apoyar a la niñez ya recibió solicitudes de las escuelas para mejorar la infraestructura de los planteles y los va a poyar; “lo dijimos en algún momento
el compromiso es lograr la reconciliación con el tema educativo y vamos a seguir enfocándonos en ello”
El alcalde también adelantó que ya firmó con el gobierno del estado el compromiso para llevar a Huactzinco el programa “Peso a Peso”
mediante el que se rehabilitará la calle Galeana
una de las principales vialidades de la demarcación y a la que desde hace varias administraciones no se le ha dado solución
Eberth Robles añadió que este 2025 será un año muy productivo en materia de obras e infraestructura
enfocados principalmente en beneficio de las personas que más lo necesitan y priorizando aquellas que den solución a necesidades básicas de la ciudadanía
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Para dar continuidad al ciclo de conferencias magistrales denominado
Una riña se registró ayer por la noche en la calle Galeana
según reportes. Al lugar acudieron policías de Huactzinco
así como elementos del ejército y la guardia nacional. Las ambulancias del municipio y de Zacualpan atendieron a dos personas lesionadas.La riña se habría originado supuestamente por personas en estado de ebriedad
y se rumoró que un grupo conocido como los "budas" habría estado involucrado en el incidente
presuntamente agrediendo a un familiar de los apodados "chilletas"
Cuarto de Guerra es una nueva propuesta periodística digital para Tlaxcala y la región
integrada por profesionales de la comunicación y destacados analistas preocupados por el rumbo que está tomando el quehacer informativo
Copyright © 2025 Cuarto de Guerra - Todos los derechos reservados
Urbano
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala abrió una investigación contra elementos de la Policía Municipal de San Juan Huactzinco
de golpear a un automovilista en una gasolinera la tarde del 29 de julio
los uniformados chocaron el automóvil de la víctima
quien se bajó de su unidad para reclamar a los policías y exigirles el pago por los daños ocasionados
Los elementos policíacos de San Juan Huactzinco bajaron de la patrulla y uno de ellos comenzó a golpear al automovilista con el bastón
La PGJE dijo en un comunicado que la dependencia realizará las pesquisas correspondientes por este suceso
Es importante precisar que la gasolinera donde se registró esta agresión se llama “La Aurora” y se ubica en el municipio de Tepeyanco
sobre la Carretera Federal Tlaxcala -Puebla
La Prensa de Tlaxcala
Un nuevo episodio más de inseguridad se registró este martes 24 de septiembre
cuando una camioneta Chevrolet Silverado 2500
La víctima dejó su vehículo en la calle Emilio Sánchez Piedras
y al regresar a las 11:40 descubrió que ya no estaba
La camioneta presenta características distintivas
como un medallón con vidrio oscuro que lleva la leyenda “Chevrolet” y un tumba burros de color negro
A pesar de contar con varias cámaras de seguridad en la zona
Los agentes que llegaron al lugar se limitaron a recopilar información sin ofrecer una respuesta inmediata para localizar el vehículo robado
lo que ha generado inquietud entre los habitantes de la comunidad
Este incidente pone de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad en San Juan Huactzinco
donde los ciudadanos exigen acciones más efectivas por parte de las autoridades para combatir la delincuencia
info@laprensadetlaxcala.comredacción@laprensadetlaxcala.comTel
Líder en medios locales tanto en Tlaxcala como en el resto del mundo
El 2025 será un año de grandes e importantes obras en San Juan Huactzinco
en el que felicitó a sus vecinos por el inicio de la anualidad
y en donde deseó éxito a las personas que salen de sus casas todas las semanas para vender el tradicional pan de fiesta en otras entidades
el alcalde expresó que este año será el primero en donde se verá su trabajo
externando que tocará puertas y gestionará recursos para bien de la ciudadanía
va a ser un buen año para San Juan Huactzinco
nosotros nos vamos a encargar de tocar puertas
de realizar obras de impacto; será un 2025 lleno de éxitos y de prosperidad para las familias
El presidente municipal garantizó el trabajo de parte de su administración
a pesar de que encontró un municipio con un ejercicio fiscal avanzado
dio seguimiento y priorizó las necesidades ciudadanas
Robles Ocotzi aprovechó para recordar que hoy se instalará una unidad móvil de servicios médicos en la cabecera municipal
en donde se brindarán servicios de medicina general
odontología y nutrición de manera gratuita
además de detección temprana de enfermedades y valoraciones médicas
Estos servicios estarán disponibles desde las 08:00 de la mañana en la explanada municipal
El presidente municipal también aprovechó para recordar que el 246 497 5747 y el 911 son números de emergencia del municipio
para que la ciudadanía pueda denunciar algún evento o acontecimiento que deba ser alertado a las autoridades y hasta la solicitud de atención a emergencias médicas
Un fuerte estruendo que provenía de la refaccionaria “Emergencia Yolita”
alertó a los cuerpos de emergencia de San Juan Huactzinco
Un boiler sacudió un establecimiento de refacciones ubicado en la calle 16 de Septiembre
Por lo cual fueron llevados al hospital de Zacatelco
posteriormente fue llevada al Hospital Infantil de Tlaxcala
Al parecer Explosión por acumulación de gas en el interior de un baño
El inmueble quedó a disposición d las autoridades correspondientes
fue también militante del partido Morena y miembro de una la logia masónica de Chiautempan
Retornaban del santuario del Señor de la Buena Muerte ubicado en territorio poblano y se accidentaron en jurisdicción de Terrenate
Apenas unos segundos antes había descendido de la unidad que le ocasionó la muerte; los hechos ocurrieron cerca de la presidencia de comunidad
Gracias a una llamada al 9-1-1 y a la rápida respuesta del gabinete de seguridad
El percance de un Chevy presuntamente se derivó de un accidente previo en la misma vía de comunicación
El sujeto mantenía amenazada a la víctima para que no contara lo ocurrido
En el primer caso se realizó el hallazgo de un auto en llamas y en su interior el cuerpo al parecer de una persona del sexo masculino; a escasos metros localizaron un embrión
El suceso ocurrió la mañana de este viernes en la comunidad de San Sebastián Xolalpan; FGJE se encargó de levantamiento
Regresaban a su lugar de origen después de acudir a un baile popular de remate de carnaval; son originarios de Tizatlán
fue el saldo que dejó la explosión ocurrida dentro de un domicilio de la calle 16 de septiembre en el municipio de San Juan Huactzinco
un boiler y la acumulación de gas en un espacio cerrado fueron los causantes del siniestro; paramédicos del municipio
autoridades estatales y municipales atendieron de inmediato el incidente para descartar daños a la población cercana
alrededor de las 15:00 horas se recibió una llamada telefónica en la que se hizo saber que había ocurrido una explosión dentro del baño de una casa en la cabecera municipal de Huactzinco y personas que ahí habitan necesitaban atención
Los paramédicos municipales fueron los primeros en llegar; ahí atendieron a dos adultos y una niña de aproximadamente 4 años; un adulto fue trasladado al hospital regional de Zacatelco y la menor llevada al Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) con quemaduras de primero y segundo grado
Elementos de protección civil y bomberos del Estado implementaron de inmediato los protocolos de seguridad y descartaron riesgos para la población; evaluaron la infraestructura de la vivienda afectada y valoraron si habían existido daños a las casas cercanas
Tras el traslado de los lesionados a hospitales para su atención médica
las autoridades municipales mantienen un monitoreo constante de su evolución
a través de comunicación directa con las familias
en tanto las labores de limpieza y peritajes comenzaron en la zona del desastre
para evaluar correctamente los daños y para saber con exactitud cómo se produjo el incidente
y puso a su disposición los canales de comunicación directa para estar al tanto y apoyar en lo que sea necesario
confió en que las instituciones de salud harán lo que esté a su alcance para poner a salvo a las personas
El ayuntamiento implementó jornadas de limpieza para recuperar la zona como atractivo turístico; el fin de semana hubo afluencia de visitantes
Más de una tonelada de desechos sólidos fueron retirados de la presa de San Juan Huactzinco
previo a la llegada de visitantes con motivo de la Semana Santa
Así lo dio a conocer el ayuntamiento que encabeza el presidente municipal
mismo que informó que implementó jornadas de limpieza para recuperar la zona como un atractivo turístico local
y para que el fin de semana las familias pudieran disfrutar de una presa en buen estado
“Se han retirado más de 1 tonelada de basura
Con el objetivo de mejorar las condiciones de La Presa
para recuperar el ecosistema a su estado natural
el ayuntamiento en coordinación con la Dirección de Ecología
Servicios Municipales y Mantenimiento implementaron jornadas de limpieza”
escribió el ayuntamiento en sus redes sociales
Eberth Robles es detonar el turismo de temporada en la zona de La Presa
lo que ha sido notorio en cada celebración o festividad del municipio
Robles Ocotzi se ha enfocado en mostrar la belleza natural de la presa y promoverla para que personas de otras demarcaciones se interesen y se vuelva un referente natural en la región
Este interés también está enfocado en aprovechar que la presa se encuentra en un lugar que es paso directo para la zona de Val’Quirico
en los municipios de Nativitas y Tetlatlahuca
por eso la intención de atraer a un sector de los visitantes y adentrarlos a que conozcan sobre el municipio que ganó fama por la elaboración del pan de fiesta
los visitantes pudieron encontrar en la presa un pasaje comercial con una amplia oferta gastronómica
postres y bebidas mientras disfrutaron del paisaje
espacios ideales para un día de campo o para relajación bajo la sombra de los árboles y actividades para los niños
Además de la presentación en vivo de un grupo musical
que amenizó la estancia de las familias locales y visitantes
El presidente municipal tiene contemplado un plan de desarrollo turístico para su municipio que incluirá
rehabilitar la zona de la presa para volverlo un punto de interés
beneficiando a los productores de pan de fiesta y a la comunidad en general
Con una carrera deportiva por las calles del municipio
pláticas y conferencias para concientizar a las mujeres y otras actividades
el ayuntamiento de San Juan Huactzinco conmemora el “mes rosa”
dedicado a la sensibilización y la prevención del cáncer de mama
la administración que encabeza Eberth Robles Ocotzi se dio a la tarea de organizar acciones que sirvan para que las mujeres de la demarcación refuercen la prevención de esta enfermedad
acudan al médico para un mejor chequeo y mantengan los cuidados adecuados a fin de detectar cualquier cambio a tiempo
la mañana del martes el alcalde organizó la carrera conmemorativa “Hoy y siempre Huactzinco es rosa”; el evento tuvo como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana para reducir la mortalidad por el cáncer de mama
los asistentes participaron en la creación de un moño humano y disfrutaron de actividades como la degustación de pan conmemorativo y una función de títeres en el marco del 39° Festival de Títeres de Tlaxcala «Rosete Aranda 2024»
la presidenta honorífica del DIF Municipal
encabezó el ciclo de pláticas conmemorativas denominadas “Hoy y siempre
dentro del marco del «Mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama 2024»
En esta conferencia participaron Micheel Alcocer Juárez
quien abordó el tema “¿Qué es el cáncer?”; la Dra
quien habló sobre la capacitación sobre factores de riesgo de cáncer de mama; la Dra
quien expuso sobre la detección oportuna de cáncer de mama y por último la Mtra
quien dictó la conferencia sobre las “Emociones en rosa»
todo esto con el fin de difundir la importancia de la prevención y detección oportuna
conmemoró acompañado por integrantes de su administración el Día de la Bandera
una fecha de trascendencia para los mexicanos
que da identidad al celebrar la creación e institución de uno de los símbolos nacionales
Con un acto cívico en la explanada de la presidencia municipal
el alcalde recordó que el Lábaro Patrio es el símbolo de la unidad entre mexicanos
sentimiento que se refleja en San Juan Huactzinco a través de la cooperación entre autoridades y ciudadanos en busca del bien común
beneficiando a todos por igual y con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida de las familias
“Hoy 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera
acontecimiento que está establecido en la Constitución Mexicana en los artículos 10 y 11 de nuestra Carta Magna; todas y todos los mexicanos nos sentimos orgullosos de nuestro Lábaro Patrio
pero la mejor manera de demostrarlo es con nuestro trabajo y dedicación
poniendo en alto nuestro orgullo de ser mexicanos
pero sobre todo de ser ciudadanos de San Juan Huactzinco
los invito a redoblar esfuerzos para tener un mejor municipio y que seamos el orgullo no solo de Tlaxcala
Mientras elementos de la dirección de seguridad pública izaron la bandera a toda asta
que junto con la propia bandera y el escudo forma los tres Símbolos Patrios de los Estados Unidos Mexicanos
La bandera de México es un símbolo de libertad y lucha
por lo que debe ser tratada con el máximo respeto posible
El respeto por el símbolo patrio de la bandera nacional es esencial en la formación de los mexicanos
pues incluso es parte de la cultura nacional el rendir honores a la bandera cada semana en el llamado «homenaje» el que se realiza en las escuelas públicas de todo el país
En esta ceremonia se rinde honores a la bandera entonando el himno nacional y llevándola por un recorrido ejecutado por una escolta asignada
Estos eventos se caracterizan por la solemnidad
pues todo aquello que se refiera a los símbolos patrios en México debe ser tratado con el máximo respeto
ya que ellos representan el orgullo nacional
podemos decir que la bandera de México es apreciada en todo el mundo no solo por su significado simbólico
sino también por la estética de su composición
pues a la vista del mundo se le ha reconocido en encuestas populares como una de las banderas más bellas
Personal del ayuntamiento de Huactzinco participó en la jornada de capacitación para aprender sobre la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025
fue partícipe en el encuentro donde se abordaron temas como la implementación de estrategias clave para la planificación y seguimiento de acciones que beneficien a la ciudadanía
optimizando los recursos públicos en obras prioritarias para el municipio
Ahí reafirmó su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana de la demarcación
resaltando que los recursos del FAISMUN serán aplicados en la creación de obras de infraestructura social que impacten positivamente en la calidad de vida de la ciudadanía
mis compañeras y compañeros presidentes municipales de la entidad demostramos nuestro compromiso con nuestros municipios al enfocar los recursos del FAISMUN en la creación de obras de infraestructura social
buscamos garantizar una mejora sustancial en la calidad de vida de la población tlaxcalteca»
Robles Ocotzi destacó la importancia de esta jornada de capacitación
subrayando que con este tipo de iniciativas el gobierno municipal de Huactzinco reafirma su compromiso de gestionar y aplicar los recursos públicos con responsabilidad y transparencia
priorizando proyectos que promuevan el bienestar y el desarrollo del municipio
En este curso también participaron representantes de diversas instancias gubernamentales
Delegado de Programas para el Bienestar del Estado; Amairani Narváez Morales
Subdelegada de Programas para el Bienestar; Abel Cervantes Hernández
Coordinador de Interoperabilidad y Enlace FAIS en la Delegación de Programas de Bienestar
También estuvieron presentes Omar Flores Espinoza y Berenice Rivera Vázquez
representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
quienes abordaron temas relacionados con el abastecimiento de agua potable
El Tribunal Superior de Justicia del estado designó a José Luis Monzón Pérez como juez municipal del ayuntamiento de Huactzinco
con el objetivo de hacer valer los derechos
obligaciones y respetar las garantías constitucionales a fin de mantener la paz social en el municipio
la Magistrada Presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala
tomó la protesta de ley a seis profesionales del derecho que cumplieron con los requisitos establecidos para desempeñar el cargo de Juez Municipal
quien ahora tendrá la encomienda de impartir y hacer valer la justicia conforme al reglamento que rige a la entidad; a través de un comunicado el ayuntamiento informó que el ahora funcionario titular también asumirá la responsabilidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de los infractores
evitando cualquier tipo de maltrato físico
así como situaciones de incomunicación o coacción en agravio de quienes comparezcan ante él
Fue durante la sesión ordinaria del lunes en la que la Magistrada informó que todos los abogados
cumplieron con lo previsto en las diferentes normas
por lo que fue procedente su designación en dicho cargo
Se trata de Mónica Contreras González y Alejandro Tenahua Apango
ambos del municipio de San Pablo del Monte; José Luis Monzón Pérez del municipio de San Juan Huactzinco; María Beatriz Huerta Cuecuecha y Raúl Quintero Osorio
ambos del ayuntamiento de Santa Ana Chiautempan; así como Gerardo Martínez Pérez del municipio de San Jerónimo Zacualpan
en donde estuvo presente el presidente municipal
la presidenta del Poder Judicial entregó los nombramientos respectivos con los que se acredita que cumplen con los requisitos señalados en los artículos 116 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Tlaxcala
Esta expresión cultural se mantiene viva desde hace un siglo y es una de las de mayor identidad del municipio
Aunque no estuvieron directamente en los fuertes de Loreto y Guadalupe
la intervención previa de los tlaxcaltecas fue esencial para que esa histórica victoria pudiera concretarse
se ha consolidado como un artista de talla internacional
Aprende a reparar y encuadernar estos objetos preciados para mantenerlos en óptimas condiciones
esta agrupación siembra en los niños y niñas de Ixtenco el amor por la música y por sus raíces indígenas
recuperar El Principito puede ser una forma de recordar que la lectura no tiene edad
impulsa a su demarcación para que sea un “municipio con causa”
al ser parte de campañas altruistas que tiene como objetivo ayudar a quienes más lo necesitan
Al encabezar la donación de tapitas de plástico para ayudar a la asociación “Tapias Con Causa Tlaxcala” (TTCT)
el alcalde junto con miembros de su cabildo reafirmó la unión de los ciudadanos como la gran familia que él ve en ellos
y reforzó el espíritu de apoyo hacia los demás
«Todas las cosas buenas nacen de una actitud de aprecio por los demás»
el municipio refuerza su espíritu de apoyo y unión
Huactzinco sigue avanzando con el corazón en la mano”
presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF (SMDIF); Briseida Herrera García
Niños y Adolescentes (NNA) y enlace con Tapitas Con Causa Tlaxcala (TCCT)
la dirección de medio ambiente del ayuntamiento y ciudadanos
se logró una significativa aportación de tapitas que fueron entregadas al fundador de TCCT
San Juan Huactzinco se sumó a la Red de Municipios Con causa
demostrando que la solidaridad y el compromiso pueden generar un impacto positivo en quienes más lo necesitan”
representantes de Tapitas Con Causa Tlaxcala agradecieron el gesto del ayuntamiento y los habitantes de Huactzinco y reconocieron que su apoyo será de máxima utilidad para las personas que lo requieran
“Gracias Huactzinco por su donación de tapitas en apoyo a nuestros Guerreros Tlaxcaltecas de TCCT y esa empatía
Tapitas entregadas a nuestro fundador Erik Fuentes García
Bienvenidos a la familia de Tapitas con Causa Tlaxcala y convertirse en Municipio Con Causa”
El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) en coordinación con el ayuntamiento de San Juan Huactzinco
instaló la Unidad Móvil del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) en la explanada municipal
El objetivo es promover una cultura de paz y buscar soluciones alternativas a conflictos que se hayan presentado entre particulares
para mantener un clima de tranquilidad y sana convivencia entre vecinos
El alcalde y la presidenta del TSJE dieron el banderazo de inicio de actividades de la Unidad Móvil del Centro Estatal de Justicia Alternativa
brindará la oportunidad de acceder a los servicios en materia civil
logrando que la justicia llegue a todas las personas que no han podido resolverlos
Durante el acto protocolario la Magistrada destacó que
a través del CEJA Móvil se busca construir espacios libres de violencia donde el mejor camino hacia la solución de conflictos sea a través del diálogo y el entendimiento con la ayuda de la mediación de un especialista que actúa de manera neutral y facilita la comunicación entre las partes involucradas en un desacuerdo
La magistrada Bañuelos destacó que asegurará que este modelo permitirá que los ciudadanos de este municipio tengan acceso a una justicia más cercana
ágil y eficiente sin importar las barreras económicas o geográficas
podrán recibir una atención de calidad y gratuita en un horario de 08:00 a 15:00 horas
el presidente Robles Ocotzi destacó la importancia de CEJA Móvil que permitirá agilizar trámites y agradeció el respaldo otorgado por el Poder Judicial para su instalación
pues esto permitirá acercar este modelo de justicia a todos los ciudadanos
En la instalación y puesta en marcha del CEJA Móvil en Huactzinco estuvieron presentes la magistrada Marisol Barba Pérez
los consejeros Germán Mendoza Papalotzi y Miguel Sánchez Ramírez
Miguel Ángel Sánchez Hernández; por parte del ayuntamiento de Huactzinco estuvieron el secretario del Ayuntamiento
Yolisely Paredes Méndez y Joyce Méndez Rivas
Debido a un incidente ocurrido en días pasados en la comunidad de Acuitlapilco donde lamentablemente una persona perdió la vida
la empresa de transporte público “Flecha Azul”
ha modificado la ruta habitual de sus unidades que cubren la ruta Puebla-Tlaxcala
el crucero de San Juan Huactzinco será la parada final para los pasajeros que tienen como destino Tlaxcala Capital
La empresa ha establecido una “base” en este punto
donde los pasajeros podrán realizar transbordos o finalizar su viaje
creatividad y nueva historia. La bolsa económica fueron puesta por el gobierno estatal y los municipios de San Juan Huactzinco y Totolac
El gobierno del estado a través de la Casa de Artesanías de Tlaxcala (CAT)
premió al 3er Concurso Artesanal de Pan de Fiesta de 2025
con una aportación de 25 mil pesos por las administraciones municipales de San Juan Huactzinco y Totolac y con 50 mil pesos por la administración estatal
En el concurso se realizó en dos categorías innovación y tradicional; fueron 14 lugares los premiados de los cuáles se galardonó a nueva historia y creatividad con 15 mil pesos cada uno; el primer lugar por categoría fue de 10 mil pesos
quinto lugar cuatro mil y sexto lugar de dos mil pesos
15 de San Juan Totolac y 14 de San Juan Huactzinco
“seguimos el lineamiento de trabajar lo que es la equidad de género
a este gobierno le da gusto la participación de la mujer
este concurso es abierto en especial a los municipios que se dedican a esa labor”
indicó el director de Casa de Artesanías Tlaxcala (CAT)
El funcionario estatal externó que el gobierno del estado que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros trabaja en todos los sectores desde el educativo
recordó que en días pasados se signó el convenio para el seguro de artesanos y también fue aprobado las siete vertientes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) México en beneficio del sector artesanal
destacó que continuará el trabajo en beneficio del sector artesanal
ante la presencia de los presidentes municipales de San Juan Huactzinco y Totolac
Eberth Robles Ocotzi y Benjamín Atonal Conde respectivamente realizaron la premiación del 3er Concurso Artesanal de Pan de Fiesta 2025
Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco)
resaltó que el 3er Concurso Artesanal de Pan de Fiesta de 2025
es un programa de reactivación económica para que los artesanos inviertan los recursos en la mejora de su negocio
Indicó que el pan de fiesta es un producto que se debe profesionalizar
puesto que tiene las herramientas para abarcar otros mercados en otras entidades federativas incluso fuera del país
para ello se necesita que cuenten con su marca registrada para que cuente con un empaque
ustedes tienen lo más importante el producto con único sabor”
Subrayó que el gobierno estatal es un aliado de los artesanos
buscando programas y apoyos “para que ustedes sigan presumiendo lo que hacen
que además es muy rico el pan de fiesta lo vamos a dar a conocer; desde la Sedeco hemos trabajando de la mano de Saúl Pérez para que él nos vaya dando pie de lo que lleguen a pedir”
Durante la premiación ambos alcaldes destacaron que este tipo de eventos fomenta la hermandad entre los municipios; de paso adelantaron que establecen pláticas de realizar un proyecto que les permita alcanzar un Récord Guinness
puesto que escribirán la palabra Tlaxcala con pan artesanal
y resaltar el trabajo y magia de los artesanos del estado.
La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) entregó los premios del Concurso Artesanal de Pan de Fiesta 2025 a 14 tahoneros de Huactzinco y Totolac
quienes obtuvieron los primeros lugares en diferentes categorías
reconoció el esfuerzo que hacen los gobiernos estatal y municipales para trabajar conjuntamente en articular políticas que verdaderamente respondan a las necesidades e intereses de los grupos vulnerables
comentó que están en pláticas con la Secretaría de Turismo del Estado (Secture)
para que ambos municipios busquen romper el Récord Guinness de la palabra más grande hecha con pan de fiesta
comentó que han dejado de lado las rivalidades entre municipios tahoneros
logrando una sinergia por el bienestar de ambos municipios
posicionar al pan de fiesta a nivel mundial y poner en alto el nombre de Tlaxcala
el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco)
reiteró que el trabajo de la dependencia que preside en conjunto con los demás organismos del sector es apoyar a que la derrama económica crezca
“La idea es que les vaya bien a los ciudadanos y en especial al sector artesanal
por lo cual invito a todos los tahoneros de ambos municipios a acercarse a esta secretaría para ser apoyados en la profesionalización de su producto como diseño de empaque
creación de código de barras y registro de marca
para que juntos sigamos construyendo Una Nueva Historia para Tlaxcala”
Las autoridades entregaron los galardones a los primeros lugares: Julio Sánchez Cuapio
en la categoría Una Nueva Historia; Pedro Cuapio Jiménez
De igual forma se otorgaron reconocimientos a los segundos
quintos y sextos lugares de cada categoría
En total 14 tahoneros de los municipios (siete de Huactzinco y siete de Totolac) recibieron los premios
25 mil otorgados por cada municipio y 50 mil por el CAT
Para más recomendaciones o noticias de Cultura
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.
Derivado del tercer Concurso Artesanal de Pan de Fiesta
el director de Casa de Artesanías Tlaxcala (CAT)
Saúl Pérez Bravo encabezó la premiación de este concurso en el que participaron tahoneros de San Juan Totolac y San Juan Huactzinco
destacó que este evento se logró gracias a los presidentes municipales de ambas localidades
quienes aportaron de manera significativa con recursos económicos para lograr concretar este proyecto que resalta las habilidades de los artesanos panaderos del estado de Tlaxcala
“Este concurso de pan de fiesta lo organizamos en dos categorías
Quiero decirles que se entregaron 14 premios”
se entregó el Galardón a la Nueva Historia que constó de un reconocimiento y 15 mil pesos como premio y el premio a la creatividad también por 15 mil pesos”
el director de la CAT especificó que para el primer premio por categoría se destinaron diez mil pesos
quinto lugar cuatro mil y el sexto dos mil pesos
Fueron un total de 15 participantes de San Juan Totolac y 14 de Huactzinco
de los cuales 17 fueron hombres y 12 mujeres
con lo que se trabajó bajo el lineamiento de igualdad de género y fomento de la participación de la mujer
secretario de Desarrollo Económico (Sedeco)
aseguró que han trabajado de la mano con Casa de Artesanías en un programa para fomentar distintos sectores productivos y así fomentar la economía y el autoempleo
Refirió que desde la Sedeco se brindan apoyos para contar con empaques
tablas nutrimentales y demás características y requisitos para poder generar un nombre de marca y su posterior registro
podría generarse a través del subsidio que la dependencia dispone para emprendedores y creadores como los tahoneros tlaxcaltecas
El panadero que se hizo acreedor al Galardón una Nueva historia fue Julio Sánchez Cuapio
premio a la creatividad fue para Pedro Cuapio Jiménez
mientras que el primer lugar en Pan de Fiesta fue para René Pérez
el primer lugar para Pan con innovación fue para Valeria Santacruz Cuapio
Sólo uno logró la elección como independiente
Aunque Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Tlaxcala obtuvo el triunfo en 18 Ayuntamientos
el resto de los partidos de izquierda en su conjunto ganaron 21
sumando 39 demarcaciones en las que gobernarán por los próximos tres años; la segunda mitad del sexenio de la ex priísta Lorena Cuéllar Cisneros
De acuerdo con los datos recopilados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)
de los 60 ayuntamientos que conforman el territorio tlaxcalteca
MORENA y sus partidos aliados estarán presentes en el 66 por ciento de los municipios
MORENA ganó 18; el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) siete cada uno; Movimiento Ciudadano (MC) seis; la coalición entre los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) y el Partido Alianza Ciudadana (PAC) cinco; Fuerza por México (FxM) cuatro
el Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PANATL) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtuvieron dos cada uno
mientras que Redes Sociales Progresistas Tlaxcala (RSPT) ganó uno y por la vía independiente uno más
MORENA gobernará en Amaxac con Mauricio Pozos Castañón; Apizaco con Javier Rivera Bonilla; Calpulalpan con José Manuel Jiménez Del Razo; Chiautempan con Blanca Estela Angulo Meneses; Muñoz de Domingo Arenas con Héctor Prisco Fernández; Hueyotlipan con Janet Vega Juárez
MORENA también se hizo de la victoria en Ixtacuixtla con Alberto Hernández Olivares; en Ixtenco con Miriam Aline Lazo Caballero; Panotla con Ildefonso Cano Roldán
hermano de la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
Dicho instituto político también ganó en Tetla con Giovani Montiel López
aunque el en PREP se indica que el ganador fue Rodolfo López Dávila
del Partido del Trabajo (PT); en Tetlatlahuca con Hugo Mendoza Salazar; de Tlaxcala con Alfonso Sánchez García
Así como en Tlaxco con Diana Torrejón Rodríguez; de Yauhquemehcan con David Vega Terrazas; de San Damián Texoloc con David Sánchez Rincón; de San Jerónimo Zacualpan con Sandra Corona Padilla; San Lorenzo Axocomanitla con Gabriela Hernández Montiel
El PAC obtuvo el triunfo en los municipios de Apetatitlán con Ernesto Azaín Ávalos Marban; de El Carmen Tequexquitla con Ma Araceli Martínez Cortez; de Nativitas con Óscar Murías Juárez; de Tzompantepec con Marcelino Ramos Montiel; de Zacatelco con José Miguel Acatzi Luna; y de San José Teacalco con Griselda Aguilar Macías
MC se alzó con el triunfo en Atlangatepec con Mónica Guadalupe Barranco Bizuet; en Cuapiaxtla con Alma Lorena Escobar González; en Acuamanala con Rogelio Pichón Luna; en Terrenate con Filogonio Palafox Dorantes; en Zitlaltepec con Gudelia Palma Corona; y en San Juan Huactzinco con Eberth Jhon Robles Ocotzi
El PAN se hizo de la victoria en Atltzayanca con Luis Alberto Huerta Hernández; y en Xaloztoc con Elías Nava Sánchez
RSPT logró ganar solamente el ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala con Emilio Aguilar Hernández
ganó en Cuaxomulco con Román Montiel Santiago; en Tocatlán con Sergio Avendaño Pérez; en Santa Cruz Quilehtla con Félix Pérez Pérez; y en La Magdalena Tlatelulco con Rocío Claudia Meléndez Pluma
El PVEM ganó en Españita con Juan Carlos Galindo López; así como en Huamantla con el reeleccionista Juan Salvador Santos Cedillo; en Mazatecochco con Emilio González Cortés; y en San Pablo del Monte con Ana Lucía Arce Luna
Así también en Xaltocan con José Luis Hernández Vázquez; en San Francisco Tetlanohcan con Kritsbey Pérez Flores; y en San Lucas Tecopilco con César Carrasco Cortés
Mientras que el PT resultó victorioso en los municipios de Contla con Ana Ivonne Roldán Xolocotzi
hermana del presidente con licencia; de Tepetitla con Yoni Hernández Alvarado; de Tenancingo con Emmanuel Contreras Corona; de Lázaro Cárdenas con Elena Macías Díaz
Dicho partido político también se llevó el gane en los municipios de Santa Ana Nopalucan con Pedro Pérez Vázquez
quien resultó reelecto; y Benito Juárez con Rubén Becerra Cerón; y de Teolocholco con Valentín Meléndez Tecuapacho
obtuvo los ayuntamientos de Sanctorum con Iván Alejandro Alemán Juárez; y de Tepeyanco con Williams Zainos Flores
representante de dicho partido y hermano del diputado reelecto
la coalición PRI-PAN ganó en Nanacamilpa con Arón Vargas Ángel; en Totolac con Jonathan Sánchez Juárez; en Papalotla con Sergio Lara Muñoz; en Santa Isabel Xiloxoxtla con Yazmín Jiménez Rugerio; y en Emiliano Zapata con Edgar Macías Moreno
el PRD obtuvo el triunfo solamente en Santa Apolonia Teacalco con Arturo Macuilt Díaz; y en Santa Catarina Ayometla con David Cortés Cuchillo
la única candidatura independiente que se alzó con el triunfo fue la de Juan Ramírez Ávalos
del Movimiento Por la Recuperación de Xicohtzinco (MPRX)
Paramédicos de la Cruz Roja la atendieron y no fue necesario su traslado a un hospital
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del estado de Tlaxcala inició la publicación de los resultados el pasado 2 de junio a partir de las 20:00 horas
se presentan los nombres de los virtuales ganadores a presidencias municipales y diputaciones locales
los siguientes candidatos han sido declarados virtuales ganadores para las presidencias municipales de Tlaxcala:
los siguientes candidatos han sido declarados virtuales ganadores para diputaciones locales:
Cabe recordar que los resultados presentados por el PREP son preliminares
tienen un carácter informativo y no son definitivos; por tanto
Tampoco arroja resultados definitivos de la votación ni sustituye a los cómputos distritales
los cuales iniciarán este miércoles 5 de junio
El Pleno del Poder Legislativo declaró el «Atole de Judas» como Patrimonio Cultural Inmaterial y Gastronómico del Estado y del municipio de San Juan Huactzinco, bebida que ha dado identidad a la comuna por más de 100 años
Se trata de una bebida típica y exclusivamente de San Juan Huactzinco
la cual se ofrece como parte de la tradición eclesiástica de la Semana Santa específicamente el viernes de dolores se ofrece a la población y visitantes por las mujeres del pueblo que durante años anteriores quedaron viudas.
La iniciativa fue propuesta por el presidente municipal de San Juan Huactzinco
quien solicitó al gobierno estatal y al ayuntamiento elevar a rango de patrimonio cultural
con ello preservar y fomentar esta bebida tradicional del municipio del sur; en ese sentido los diputados locales reconocieron que es su responsabilidad reavivar las tradiciones y gastronomía que dan identidad a los pueblos
Durante la lectura del dictamen en la máxima tribuna a cargo de la presidenta de la Comisión de Educación
externó que la iniciativa fue a propuesta del presidente municipal de Huactzinco
Se destacó que esta bebida se asocia a la familia de los atoles de México
que se elabora a base de maíz rojo o azul de la variedad de cacahuazentle
anís y polvo de maíz de las variedades ya citadas; la pretensión es captar el interés y gusto por el turismo local
se indicó que la bebida fue presentada por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en el evento conmemorativo al día internacional de la alimentación en 2021
donde participaron los 60 municipios de la entidad tlaxcalteca con fecha 15 de octubre del 2021 y que fue reconocido con el primer lugar a nivel estatal en un evento organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF)
“La comisión dictaminadora considera fundada y motivada la presente iniciativa con proyecto de acuerdo
pretende reconocer el atole de judas como Patrimonio Cultural Inmaterial y Gastronómico del municipio de San Juan Huactzinco
mismo que es una tradición de quienes elaboran esta mezcla de ingredientes dulces”
Impulsa legisladora Alejandra Ramírez iniciativa para el acceso a la Justicia
a efecto de garantizar el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
Durante la misma sesión ordinaria de este martes
también se planteó la iniciativa que contempla reformas a la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una vida Libre de Violencia en el estado de Tlaxcala
detalló que los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia y a la igualdad en el acceso a una justicia pronta
son fundamentales para garantizar el ejercicio de todos sus derechos
y son la base para la igualdad de género y su empoderamiento
“El brindar asistencia a las mujeres víctimas de violencia a partir de un trato digno resulta ineludible para garantizar su bienestar y su acceso a la justicia y ejercicio pleno de sus derechos
eliminando toda conducta o trato que implique revictimización o que vulnere su dignidad”
la presente iniciativa busca que las mujeres en el momento que soliciten ante la autoridad alguna orden de protección
y que en caso de incumplimiento a esta obligación se aplique las sanciones correspondientes a quien o quienes resulten responsables por acción u omisión.
La iniciativa fue turnada a comisiones Unidas de Derechos Humanos
Niños y Adolescentes y a la de Puntos Constitucionales
Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio
análisis y dictamen correspondiente.
385 Grados / San Juan Huactzinco / REDACCIÓN / Se aproxima el gran baile en San Juan Huactzinco con la presentación de la Banda Pequeños musical
Evento totalmente confirmado con la mejor empresa Dida Espectaculos
and website in this browser for the next time I comment
el municipio de San Juan Huactzinco conserva una tradición culinaria única y además de las más representativas de la región: el atole de Judas
que se prepara exclusivamente para la procesión de la Virgen de los Dolores
se suele acompañar de tamales que se reparten a todas las personas que acompañan en la celebración
y es que el atole de Judas solo puede ser preparado por mujeres que han quedado viudas o que son solteras
y las encargadas de regalarlo a los asistentes son las miembros de la hermandad de la Virgen de Dolores y la comisión del 30 de diciembre
Este año correspondió a las señoras Oddulia Pérez Robles
repartir este delicioso atole que se prepara especialmente para este día
El proceso de preparación de este atole es todo un ritual: las señoras utilizan maíz nixtamalizado
cocinando la mezcla hasta que “reviente” para luego integrar la masa y obtener esta bebida tanto reconfortante como tradicional
el gesto de compartir el atole de Judas no solo es un momento de compartir una tradición gastronómica
sino un acto de unión y devoción popular entre la comunidad de Huactzinco durante estas festividades religiosas
el atole de Judas ha extendido su fama por la zona sur de Tlaxcala
pero Huactzinco continúa siendo el único lugar donde se prepara
el Viernes de Dolores llegan personas de municipios aledaños para ser parte de la procesión y la degustación del atole
La presa del municipio de San Juan Huactzinco se suma a los cuerpos de agua que
se han visto afectados considerablemente por el periodo de sequía que se prolongó desde el último trimestre de 2022 y hasta el primer cuatrimestre de 2023
Abc Noticias hizo un recorrido por la zona y pudo constatar que el nivel de agua ha disminuido hasta casi dos metros y a los manantiales que la mantienen viva desde hace varios meses no les brota el agua
organizaron recientemente una faena para retirar la basura y que estos nuevamente volvieran a surtir agua
A la orilla del cuerpo de agua se pueden notar unos huecos
que según los vecinos es por donde emanaba el agua
actualmente lucen secos y uno de estos se derrumbó
que se encarga de la vigilancia y de abrir las compuertas cuando el vaso acuífero se llena
no lo ha hecho desde antes de la Semana Santa
periodo en que el agua debe estar limpia para los visitantes y lugareños que suelen organizar días de campo en el lugar
Las tilapias que viven en la presa y la basura que llega proveniente de los árboles
las plantas y humanos se han encargado de ensuciar
probablemente ya no se recupere y entonces sí se declare un estado de emergencia
el panorama es desolador y pudiera significar más de lo que a simple vista se ve
pues los manantiales que surtían la presa no son los únicos que se han secado
Hasta hace unos meses varias personas llegaban para hacer uso del agua que brotaba del subsuelo y que corría por unos canales
aprovechando para lavar ropa o trastes y de esta manera contrarrestar la falta de agua potable en el pueblo
los lavaderos abandonados sin fecha para que nuevamente vuelva a brotar el preciado líquido
En el lugar también pueden verse los huecos de donde brotaba el agua e incluso existe una especie de cisterna que se llenaba y luego con una bomba se extraía para riego o para lavar
los lugareños esperan que con la actual temporada de lluvias los mantos acuíferos puedan recargarse y los manantiales vuelvan a surgir
de lo contrario se avizora que en los próximos años la situación empeorará y que
habrá menos agua que se pueda extraer para la vida en la superficie
el Presidente Municipal Alfredo Valencia Muñoz realiza la obra sin alguna evaluación de impacto ambiental
Esta tarde un grupo ciudadanos parte del grupo ‘Rescate de la Presa’ se manifestaron ante el posible Ecocidio que se realizará en la zona ecológica de ‘La Presa’ en el municipio de San Juan Huactzinco
ya que estaría realizando el «Centro Ecoturístico La Presa» situación que genera que los canales de agua se contaminen y que las especies acuáticas endémicas del lugar se exterminen
Estas inconformidades se han hecho de conocimiento al edil quien no ha dado una respuesta favorable
asimismo comentan que han solicitado transparencia en el uso de recursos
ya que tiene antecedentes de deuda pública en años anteriores
Comentan que los ciudadanos llegarán hasta las últimas instancias competentes en la materia ambiental para poder rescatar esta presa que tiene más de cien años de existencia y estaría en riesgo de desaparecer por una obra mal ejecutada por parte del alcalde
Por otra parte los ciudadanos mencionan que gente allegada al presidente municipal se ha adueñado de áreas que le pertenecen municipio
por tal motivo entregarán los oficios a las instancias correspondientes para salvar ‘La Presa’ que distingue a San Juan Huactzinco
La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del municipio de Huactzinco
volvió a funcionar luego de varios años de haber permanecido como un mero “elefante blanco”
acompañada por el secretario de infraestructura del gobierno estatal
dio el banderazo de arranque de operaciones y para que ahora sea el poder ejecutivo el encargado de administrar y mantenerla funcionando
Durante el acto protocolario la gobernadora destacó la importancia de rescatar y mejorar esta infraestructura que por varios años permaneció en el abandono
ya que su funcionamiento beneficiará directamente a poco más de 8 mil personas habitan en la zona
la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Huactzinco contribuirá a reducir la contaminación del río Atoyac y a prevenir enfermedades entre la población tlaxcalteca
“Esta obra es especial porque está atendiendo la salud
jóvenes y adultos con insuficiencia renal y por ello debemos tratar nuestras aguas para ir saneando el preciado líquido
también queremos certificar esta agua para que pueda ser reutilizada en el riego agrícola
durante su mensaje enfatizó que esto no habría sido posible sin el apoyo del municipio
más de 1.4 millones de pesos y los beneficiarios no solo serán de San Juan Huactzinco
sino de Zacualpan y las localidades aledañas al río
aseguró que su administración continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades municipales para rehabilitar las demás plantas de tratamiento
y a través de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) dará acompañamiento y capacitación permanente al personal a cargo de las instalaciones
“Hoy el gobierno del estado se está haciendo responsable y para este año vamos a cubrir el 60 por ciento de ciudadanos que ya tiene agua certificada
y eso también nos da una gran satisfacción
el saber que estamos trabajando en un tema que durante muchos años fue dejado en el olvido
Justo hace unos días visité una planta que estuvo muchos años también sin operar y que vamos a poner en marcha este año con una fuerte inversión”
El municipio de Huactzinco logró otro reconocimiento estatal por su gastronomía y concretó que el atole de Judas que se prepara durante la celebración de a semana Santa fuera incluido como un patrimonio gastronómico del Estado de Tlaxcala
Considerando que es una receta única de aquella demarcación y que no se prepara en ningún otro lugar del territorio tlaxcalteca
además de que la materia prima principal es el maíz
los diputados locales estuvieron a favor de que se aprobara el acuerdo que otorga el título de Patrimonio Cultural Inmaterial y Gastronómico al Atole de Judas
una bebida con más de 100 años de tradición que forma parte integral de la vida y la cultura del pueblo de San Juan Huactzinco
Lo anterior como un reconocimiento a su importancia histórica y su arraigo en la identidad cultural del estado
Esta bebida se ha convertido en un símbolo de la identidad tlaxcalteca
enriqueciendo el patrimonio gastronómico del estado
Hace unas semanas Abc Noticias dio a conocer que el atole de Judas es una bebida que se repara únicamente el “viernes de Dolores”
por una comisión de mujeres y por los mayordomos de la feria anual en honor a San Juan
y se reparte a todas las personas que asisten a la procesión de la Virgen de Dolores
El atole de Judas destaca por su elaboración a base de maíz
y forma parte de las festividades religiosas y culturales de la región
La iniciativa para declarar al atole de Judas como Patrimonio Cultural Inmaterial y Gastronómico fue presentada ante el Pleno del Congreso por la Comisión de Educación
quienes resaltaron la importancia de preservar y promover las tradiciones culturales del estado
los diputados pudieron degustarlo y ahí reconocieron la importancia de valorar la riqueza cultural y gastronómica de Tlaxcala
destacando que en la preservación de las tradiciones radica la grandeza del abanico cultural que ofrece Tlaxcala
El atole de Judas se suma al pan de fiesta de Huactzinco como una de las características únicas de aquel municipio
Con este récord se busca ampliar los mercados de venta tanto locales
Sitio web oficial
90030Teléfono: 246 4625 531 y 246 4623 651
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.