Un hombre de aproximadamente 60 años fue asesinado a balazos en plena vía pública en la colonia San Juan Ixtayopan El hallazgo ocurrió después de que vecinos reportaron haber escuchado varias detonaciones de arma de fuego De acuerdo con la página de denuncia ciudadana Buzón Tláhuac los residentes se acercaron al lugar del sonido y encontraron el cuerpo del hombre tirado boca abajo entre la banqueta y un vehículo estacionado “Un hombre de aproximadamente 60 años fue asesinado a balazos en plena vía pública los hechos ocurrieron en San Juan Ixtayopan una zona señalada por vecinos como peligrosa debido al incremento de la violencia y los robos”,se lee en el reporte compartido por la página Te puede interesar: Vinculan a proceso a presunto asesino de médico en Guadalajara Al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) confirmaron que ya no contaba con signos vitales personal de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX se encargó del levantamiento del cuerpo e inició las investigaciones correspondientes En caso de toparte con una situación similar en la Ciudad de México las autoridades recomiendan no intervenir en la escena comunícate de inmediato con la Fiscalía General de Justicia al 55 52 00 90 00 o marca al 911 para recibir atención urgente especialmente si la muerte presenta signos de violencia como disparos Deja que las autoridades realicen las investigaciones pertinentes si presenciaste el hecho o el hallazgo te afectó emocionalmente busca apoyo con personas cercanas o considera acudir a ayuda psicológica Este tipo de eventos pueden ser muy impactantes y es válido pedir ayuda © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados Realizábamos una investigación en San Juan Ixtayopan en la Delegación Tláhuac de la Ciudad de México; vestíamos de civil y realizábamos investigaciones sobre una casa de seguridad vinculada con actividades de venta de droga la gente empezó a difundir un rumor de que éramos secuestradores Nos preguntaban “¿dónde están las niñas mientras nosotros les decíamos que éramos policías federales y mostrábamos nuestras credenciales lo que finalmente derivó en la lamentable muerte de mis compañeros Después de estar alrededor de tres horas y media en esa situación llegué a creer que eran mis últimos momentos que yo también perdería la vida ahí Durante los momentos más complicados yo tenía la esperanza de que los tres íbamos a salir bien pero cuando vi que a mis compañeros les habían prendido fuego y que habían muerto Me rescataron después de las 10 de la noche y me trasladaron a un hospital donde permanecí prácticamente seis meses Me platican los médicos que entré en coma del que salí muy rápido; sin embargo porque tenía muchos aparatos conectados a mi cuerpo así que decidieron volver a sedarme y así estuve un mes y medio no sabía lo que pasaba a mi alrededor; no lo sabía del todo Tuve varios sueños durante el tiempo que estuve inconsciente Entre sueños sabía que había caído en un hospital por eso no me sorprendí tanto cuando desperté y tomar consciencia de lo que pasaba a mi alrededor Pero no me acordaba de lo que me había pasado me preguntaba si sabía qué me había pasado Después le pregunté a las enfermeras qué me había pasado Una de ellas me dio que había tenido un accidente y de inmediato lo asocié con una comisión que había tenido días antes y creí que mi accidente había sido automovilístico Al día siguiente mi madre me volvió a preguntar: “¿qué te pasó?” Se me vino toda la película a la mente y comencé a recordar lo que había ocurrido Me preguntó que si sabía qué había pasado con mis compañeros y le respondí “los mataron a golpes y los quemaron” Mientras estaba en terapia intensiva me visitó el entonces Secretario Ramón Martín Huerta quien me dijo que se me daría una condecoración del Presidente Vicente Fox Luego el Secretario Huerta tuvo un accidente en helicóptero y perdió la vida poco a poco empecé a recuperarme y después de seis meses salí del hospital Todavía soy policía federal y me gusta mi trabajo En la División Científica estoy en un área tecnológica que nos permite apoyar a compañeros de otras divisiones mediante el uso de la tecnología en los casos de investigación con la finalidad de que se expongan menos y su vida corra un menor riesgo al realizar sus actividades diarias Esto me permite contribuir a que ningún otro de mis compañeros pase por la misma situación que yo tuve en el año 2004 En la ceremonia se entregó a las familias de mis compañeros la Condecoración Caballero Águila y en mi caso Hoy a mis compañeros caídos en aquella tarde trágica les diría que su trabajo siempre fue profesional trabajar con ellos y aprender de ellos.De todo corazón recibo mi Condecoración también su nombre Conoce el testimonio de Comisario Moreno Aquí Conoce la reflexión que hace un Comisario de la División de Gendarmería sobre el significado de la gratitud de la ciudadanía Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Programas Isabel nos compartió su historia y el legado de su comunidad en la producción de maíz y tamales Edgar Herrera López01/02/2025 - 14:11 h CET En entrevista con Mary Carmen Lara e Iván López Elizondo para En Fin W, Isabel López, tamalera originaria de San Juan Ixtayopan, en la alcaldía Tláhuac, compartió su historia y el legado de su comunidad en la producción de maíz y tamales Isabel ha estado ligada a la elaboración de tamales un oficio que en su comunidad se mantiene vivo gracias a la producción local de maíz San Juan Ixtayopan cuenta con más de 330 hectáreas de cultivo lo que ha permitido que muchas familias continúen con esta tradición la llegada de productos industrializados como Maseca lo que llevó a la creación de la Feria del Tamal un evento que se celebra cada año para dar valor agregado a los productos del campo sin intermediarios cada año se realiza la Feria del Tamal en la explanada de la alcaldía Tláhuac Este evento comenzó el 31 de enero y concluirá el 2 de febrero Entre los tamales más vendidos destacan los de salsa verde con pollo pero también hay opciones como huitlacoche Isabel explicó el proceso tradicional de elaboración de los tamales se deja reposar toda la noche y luego se lava hasta obtener una masa blanca la cual se lleva al molino para lograr la textura deseada se mezcla la masa con manteca de cerdo en una proporción de tres kilos de harina por un kilo de manteca compartió una creencia popular entre los tamaleros: si alguien se enoja mientras se preparan los tamales estos no se cuecen bien y quedan “pintos” (a medio cocer) hay que golpear la olla o enterrar un cuchillo con ‘coraje’ y decirles: “¡Ahora se cocen!” Isabel no solo se dedica a la venta de tamales sino que también prepara otros tipos de alimentos como atoles tradicionales de masa con chocolate manejó la Feria del Elote durante 30 años y actualmente trabaja en un recetario con sus platillos Si deseas probar sus tamales y otros platillos puedes encontrarlos en la Feria del Tamal en la explanada de la alcaldía Tláhuac La producción más grande del teatro musical en el país Señales para identificar cuando se convierten en patología ¿Cuáles son los síntomas de la Hipertensión Conoce los valores normales de presión en la sangre ¿Cuál es el origen histórico del Día de la Candelaria Esta es la razón por la que se viste al Niño Dios en México Tu contenido empezará después de la publicidad CARTOGRAFÍA DEL CINE HECHO EN NUESTRA CIUDAD Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida cartelera teatral y todas las noticias importantes ©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital la jefa de Gobierno anunció la construcción de una estación de Cablebús y una Utopía para esta comunidad de Tláhuac confirmó que Tláhuac tendrá una nueva línea de Cablebús y una Utopía además de nuevos programas sociales y culturales Durante su visita al pueblo originario de San Andrés Mixquic la mandataria aseguró que dicha comunidad será sede de una Utopía mayor iluminación y obras para mejorar el abasto de agua la mandataria dijo que Mixquic será uno de los pueblos beneficiados por las nuevas línea de Cablebús en la comunidad vecina de San Juan Ixtayopan la jefa de Gobierno se refirió a la necesidad de mejorar la movilidad en las periferias de la ciudad confirmó que habrá una línea de Cablebús que beneficiará a Mixquic al pasar por San Juan Ixtayopan: “Vamos a hacer un diagnóstico de movilidad Les comento que en Ixtayopan va a llegar el Cablebús que van a tener en Ixtayopan la estación del Cablebús y que para muchos les parece imposible “Ahora les va a quedar un poco más cerca una estación del Cablebús la idea es que las periferias en la Ciudad de México se transformen” De acuerdo con información obtenida por Chilango, esta línea de Cablebús, que forma parte de las cinco anunciadas por Clara Brugada como parte de su plan sexenal, irá desde Milpa Alta hasta el Metro Tláhuac dijo a este medio que originalmente no se planeaba que el Cablebús de Milpa Alta fuera hacia Tláhuac se tomó la decisión de cambiar la ruta para beneficiar a los habitantes de Milpa Alta con una conexión hacia la Línea 12 del Metro: “Eso lo platicamos con la jefa de Gobierno Vimos la factibilidad y se tomó la decisión de que fuera mejor a Metro Tláhuac porque nos permite conectarnos a toda parte de la ciudad” durante su visita a Tláhuac la jefa de Gobierno habló sobre la construcción de una Utopía en Mixquic Dijo que esta se ubicará en los terrenos aledaños al centro de salud y contará Anteriormente, Brugada Molina había dicho que también habrá una Utopía en Tlaltenco, otro de los pueblos originarios de Tláhuac. Durante su visita, la jefa de Gobierno encabezó la asamblea de Construcción de Territorios de Paz e Igualdad Pueblo de Mixquic. Luego de que el pasado lunes se presentó un ataque armado en el que murieron cinco integrantes de la comunidad, la mandataria prometió desplegar un destacamento permanente de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de las fuerzas federales. También dijo que se incrementará la iluminación de las calles. Por su parte, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, dijo que se crearán cinco nuevos cuadrantes en el sector y se sumarán 15 patrullas nuevas a la vigilancia del pueblo. Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom) 8 de enero de 2025.- En seguimiento a una indagatoria por un feminicidio detectives de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentaron órdenes de aprehensión contra David N por su probable participación en los hechos El 18 de diciembre de 2020 fue descubierto en un lote baldío de la colonia San Juan Ixtayopan por lo que la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género inició una indagatoria Derivado de las investigaciones se estableció la posible participación de David N. por lo que el Ministerio Público solicitó a un juez de Control las órdenes de aprehensión y fueron concedidas Elementos de la Policía de Investigación aprehendieron a David N. Y fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente donde quedaron a disposición del juez de control que los requirió de México (06 diciembre 2024) .-17:08 hrs Vecinos aseguraron que sucedió luego de que la adulta mayor recogió a la niña de 5 años de la escuela Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera El hombre se encontraba reparando si vehículo negro Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Yo formaba parte de la entonces Dirección General de Información y Enlace de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención de la antigua estructura de la Policía Federal Preventiva (PFP) Junto con mis compañeros de monitoreo nutríamos con notas informativas el desaparecido Sistema de Información Fuente (SIF) mediante el cual las diversas áreas de la PFP recopilaban información de fuentes abiertas Me dispuse a preparar mi bitácora y puse a correr la cinta con la que se iría grabando minuto a minuto el noticiario referido Luego de que Enrique Muñoz diera la bienvenida y el resumen de la información con las noticias más relevantes dio pie a su reportero vial que se encontraba a las afueras de la escuela primaria Polpol Vuh “Enrique nos encontramos a las afueras de la escuela primaria Popol Vuh en San Juan Ixtayopan delegación Tláhuac – narraba el reportero- Fíjate que habitantes de esta comunidad mantienen retenidos a tres sujetos que al parecer secuestraron a una menor pero los pobladores los acusan de habérsela llevado los pobladores están muy enojados y amenazan con linchar a los sujetos retenidos si no aparece la niña Cada nota informativa iba quedando plasmada en la bitácora correspondiente Cada minuto de la grabación quedaba plasmada en el cassette de la grabadora “Vamos a un corte y regresamos” profería el conductor del noticiario Enrique Muñoz mandaba nuevamente la transmisión a San Juan Ixtayopan donde su reportero vial tenía datos que marcarían el resto de la tarde el resto de mi vida como policía federal “Enrique nos encontramos nuevamente reportando desde San Juan Ixtayopan en la delegación Tláhuac Fíjate que los pobladores enardecidos siguen amenazando a los sujetos retenidos con lincharlos si no aparece la menor desaparecida Déjame informarte que los pobladores nos mostraron las identificaciones de las personas detenidas y estas credenciales pertenecen a la Policía Federal Preventiva Al parecer los tres hombres que mantienen aquí son elementos de la Policía Federal Preventiva por lo menos eso refieren las identificaciones que nos han mostrado” tomé el teléfono y como eran nuestras instrucciones ante cualquier información relevante reporté lo sucedido a mi jefe inmediato quien comenzó a reportar según lo marcaba nuestra escala jerárquica Al ser el encargado del área de monitoreo radiofónico mis compañeros de trabajo que sintonizaban otras estaciones de radio me reportaban información similar de otros noticieros radiofónicos a la que transmitía el reportero vial de Monitor A todos les señalé que estuvieran atentos compartimos los detalles de la información que tenía cada uno para no omitir dato alguno a nuestro mando Los minutos transcurrían y los enlaces a San Juan Ixtayopan se hacían más continuos y de mayor duración los vecinos del lugar han comenzado a golpear a los presuntos elementos de la Policía Federal Preventiva Les exigen que aparezca la menor secuestrada Déjame decirte que los tres hombres retenidos refieren que realizaban investigaciones de narcomenudeo en la zona que no tienen nada que ver con el robo de niños a los que se refieren los pobladores Ojalá que pronto las autoridades actúen porque la situación se está saliendo de control” La desesperación y la impotencia poco a poco se comenzaba a apoderar de quienes nos encontrábamos en la sala de monitoreo radiofónico Reportábamos a nuestro mando con la preocupación de que los pudieran quemar vivos Nos preguntábamos por qué no se hacía nada están amenazando con quemarlos vivos Él nos señalaba que estaba informando al director general todo lo que nosotros reportábamos pero desde la sala no sabíamos nada de lo que se pudiera estar haciendo solo escuchábamos la radio y nuestra imaginación nos hacía presa del miedo y la desesperación Los minutos pasaban y todos los noticiarios informaban de lo que ocurría en ese lugar la televisión se sumaba a las transmisiones en vivo Comenzábamos a ver lo que ocurría con nuestros compañeros hemos confirmado que los tres sujetos retenidos en el lugar si son elementos de la Policía Federal Preventiva Al parecer se encuentran sin vida en el kiosko de San Juan Ixtayopan Fíjate que nuestras fuentes nos refieren que se encontraban al parecer investigando a grupos armados que operan en la zona que presumiblemente fueron detectados y ahora fueron víctimas de la turba dos elementos que al parecer pierden la vida en cumplimiento de su deber” No dábamos crédito a lo que nuestros ojos veían Antes de que nuestro tercer compañero llegara al kiosko del lugar los elementos de la Policía Judicial y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina avanzaron hacia donde se encontraba el grupo de gente dispersaron a la turba y sacaron rápidamente al compañero La noche terminó con un amargo sabor de boca Existía en nosotros una gran tristeza: dos compañeros se fueron esa tarde ante nuestros oídos Policía Federal ¡proteger y servir a la comunidad La primera integrante del Escuadrón de Motociclismo de la Policía Federal de México te cuenta su experiencia y el reto de demostrar que podía con un caballo de acero. El pay de huitlacoche es su producto insignia pan de elote y doriesquites son algunos productos que venden en San Juan Ixtayopan Para preservar la parcela ubicada en el pueblo de San Juan Ixtayopan quien obtuvo la tierra por su participación en la Revolución Mexicana la familia Montero Ruiz decidió dedicarse a transformar el maíz de temporada que siembran en 11 mil metros cuadrados dos veces al año A pesar de la creencia del abuelo Anselmo relacionada con el hecho de que las mujeres no debían entrar a la milpa ahora la cuarta y quinta generación de la familia tomaron la decisión de conformar la cooperativa Transformadora de Maíz y Amaranto Ixtayopan Aunque desde hace tres décadas se dedican a la venta de elotes junto con sus padres José Luis Montero y Silvia Ruiz han innovado con la creación del pay de huitlacoche con queso quien también participa en la cooperativa– vende a los conocidos doriesquites que junto con el pay de huitlacohe y de elote es lo más solicitado por los comensales de todas las edades Yadira recuerda que como mujeres no íbamos a la milpa porque mi abuelo tenía otras ideas en las que decía que no teníamos que ir porque la cosecha no se iba a dar La familia retomó el trabajo en el campo: mis papás la gente toca la puerta de la casa de esta familia e incluso en el pueblo se conoce el pequeño establecimiento como el pan de Yadira ya que todos los años los compran visitantes extranjeros Mientras Yadira saca del horno el pay de huitlacoche y de elote con queso su hermana Carolina relata cómo es el trabajo en el campo es muy pesado además de que el olor a tierra mojada y la sensación del rocío no tienen comparación hay que sembrar diferentes cultivos para que la tierra no se canse Carolina señala que también se siembra frijol y cuando concluye la cosecha de maíz se inicia con el de la avena forrajera pero el reto es innovar con otras recetas gourmet en las que use elote que podrá preparar con la licuadora industrial y una mezcladora que lograron adquirir con más de 70 mil pesos que recibieron de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo como parte del programa de economía social por la creación de la cooperativa hace un par de años Espera que con un segundo apoyo de la dependencia capitalina puedan adquirir un horno de inducción y otros materiales con la finalidad de continuar con la preparación de los alimentos que son realizados con productos orgánicos como la nata de leche de vaca está a cargo de supervisar la milpa que siembra sólo en temporada • Dichas hectáreas recuperadas habían sido ocupadas por personas que se dedican a invadir lotificar y vender predios en Suelo de Conservación o en Áreas Naturales Protegidas hecho que contraviene la legislación ambiental vigente en la Ciudad de México La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Inspección y de Vigilancia Ambiental (DGIVA) y de la Direccción General de Conservación de los Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) informa sobre la recuperación de 7.57 hectáreas de Suelo de Conservación en el predio conocido como “El Jarro y Prolongación Barranca” Dichas hectáreas recuperadas habían sido ocupadas por personas que se dedican a invadir ya que estas zonas proveen de importantes servicios ambientales como la captación de agua y carbono Con base en la Ley y con estricto apego al protocolo de actuación y respeto a los derechos humanos se realizaron las diligencias correspondientes para recuperar esta zona que proporciona servicios ambientales a la Ciudad de México En la recuperación participaron 108 elementos de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de los cuales tres forman parte de la Dirección General de inteligencia Policial así como ocho personas de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social dos de la Coordinación Regional de Derechos Humanos Zona Sur y 50 elementos de la alcaldía Tláhuac La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano por lo que continuará con estas acciones conjuntas para vigilar resguardar y proteger los recursos naturales así como para preservar el suelo de conservación de la ciudad El nuevo Cablebús partiría de Villa Milpa Alta Movilidad de habitantes de la CDMX en líneas del Cablebús Se precisó que el plan es construir 5 líneas de Cablebús en la Ciudad de México a los que tardan horas para salir de sus pueblos y llegar a cualquier parte de su trabajo de la ciudad Video relacionado: ¿Ha Funcionado el Sistema de Cablebús que se Implementó en la CDMX? El titular de la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi) el cual plantea colocar 3 estaciones de Cablebús en Milpa Alta y 4 en Tláhuac Autoridades de la CDMX estiman que con la construcción de esta nueva línea del Cablebús disminuiría el tiempo de traslado de las y los habitantes de Milpa Alta al Metro Tláhuac Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Una abuelita y su nieta fueron atropelladas por un camión de transporte público en la colonia San Juan Ixtayopan el incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas cuando la mujer mayor había ido a recoger a la niña de 5 años de la escuela Se informó que ambas cruzaban la Calle Norte de Comercio cuando fueron arrolladas por un camión de la Ruta 21 La menor fue trasladada a un hospital, mientras que la abuelita murió en el lugar. Los servicios periciales levantaron el cadáver antes de las 17:00 horas Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora  Se han realizado más de 800 verificaciones y presentado 29 denuncias formales ante la Fiscalía por violación de sellos Estudios de Perfil Hormonal gratuito serán realizados a mujeres los días 11 y 12 de marzo en las Coordinaciones Territoriales de San Francisco Tlaltenco y San Juan Ixtayopan a partir de las 8 de la mañana y hasta las 12 horas del mediodía como parte del programa conmemorativo de Marzo a cuyo frente se encuentra Berenice Hernández Para aquellas mujeres que se sientan cansancio sube o baja de peso repentinamente o tiene más de 35 años deben prestar atención a dichos síntomas porque son candidatas a que se les realice el estudio de Perfil Hormonal El análisis hormonal femenino es útil para identificar enfermedades mediante una prueba de sangre como trastornos relacionados con la función tiroidea y el hipotiroidismo o el hipertiroidismo se realiza para determinar la reserva ovárica y la fertilidad de la mujer Cabe recordar que por implementar diversos programas y estrategias en el campo de la salud las cuales han sido ejemplo de éxito para impulsar el bienestar en la comunidad en 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el trabajo efectuado por la alcaldesa Berenice Hernández al priorizar el derecho a la salud digna y gratuita para sus habitantes por lo que dicho organismo internacional certificó a Tláhuac como una demarcación promotora de la salud Mediante la estrategia de programas centralizados en la prevención que incluye jornadas informativas y ferias de salud se han brindado servicios como son ahora la toma de muestras para realizar el Perfil Hormonal gratuito con la única condición de que las mujeres interesadas en que se lo practiquen presenten su Credencial del Instituto Nacional Electoral La CDMX tendrá una Semana Cultural del maíz artesanías y una muestra gastronómica con elotes La Semana Cultural del Maíz reunirá en CDMX la mayor muestra gastronómica de productos hechos con el ingrediente estrella de la gastronomía mexicana podrás disfrutar de conciertos y bailes gratuitos con conjuntos como Mi Banda El Mexicano “Tradición y sabor te esperan en este encuentro culinario donde cocineras y cocineros exponen delicias típicas de la alcaldía y muchos otros platillos 100% mexicanos”, indica la Secretaría de Cultura de CDMX, que organiza el evento junto con las secretarías de Desarrollo Económico y turismo. Además de la muestra gastronómica habrá presentaciones de danza y música, así como venta de artesanías. La cartelera de la Semana Cultural del Maíz en CDMX incluye los siguientes bailes gratuitos: La Semana Cultural del Maíz se llevará a cabo en San Juan Ixtayopan, uno de los siete pueblos originarios que conforman la alcaldía Tláhuac. Se trata de una comunidad donde las familias llevan más de 200 años dedicándose a la producción de maíz. Aquí se dan tres variedades distintas de semillas de maíz y todo se produce de manera orgánica. De hecho, San Juan Ixtayopan también es sede de la tradicional Feria del Elote. El evento se llevará a cabo del sábado 10 al domingo 18 de agosto de 2024. ¿Te animas a invitarle un elote y un esquite a tu crush? Productores de San Juan Ixtayopan conservan el oficio de antecesores uno de los siete pueblos originarios en Tláhuac la producción de maíz ha traspasado generaciones y aunque los temporales no nos favorecen porque a veces tenemos mucha agua y otras nos falta trabajando la tierra para alimentar a nuestras familias pues el ir a vender a la Central de Abasto o Jamaica ya no existe y así evitar que el campo en la ciudad muera tienen pocas plantas o están vacías porque la tierra negra De entre las plantas con una hoz en la mano después de quitar la plaga para que el maíz crezca afirma que sembrar no es negocio y menos con programas como Sembrando Vida Yo no le veo chiste a sembrar por esa cantidad de dinero pero lo hago porque realmente me gusta el campo y quiero conservar la herencia de los abuelos y de los suegros Considera que parte de la producción de elote se venderá porque hay mucha cosecha y mucha competencia es más de autoconsumo y para alimentar a pollos y borregos Una de las cuatro personas que aún carga la yunta en el ejido camina entre los canales de tierra acompañado por Pirueta que no se raja para el trabajo fuerte desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la tarde Explica que desde febrero se siembra la semilla empezamos a trabajarla con la yunta y después a desyerbar y regarlo tenemos elote y para octubre juntamos las mazorcas La producción depende de cómo nos acompañe la temporada Hemos llegado a recoger 40 bultos por una hectárea pero ya no se pueden vender en Jamaica o la Central de Abasto El campesino dice que realmente no gana mucho sobrevivimos de la cría y venta de animales pero aquí andamos porque nos gusta y es una actividad que ha pasado de generación en generación y no la vamos a dejar perder quien invierte lo que obtiene en su trabajo como albañil en sembrar sus elotes Ha sido una actividad que la familia ha desarrollado desde hace 200 años pero el problema desde siempre ha sido la falta de agua pues la que nos traen en camiones siempre está muy distanciada Precisa que la humedad de la tierra ha ayudado a que no se sequen nuestras plantas y no tenemos ningún apoyo del gobierno federal o local más de la mitad de los ejidatarios tienen problemas con la tenencia de la tierra y a eso se suman los cobros por un tractor que en la alcaldía es de 395 pesos por día y en la comisaría ejidal de mil pesos Daniel Acaticla expresa que le echamos muchas ganas y ojalá la gente viera cuánto se trabaja acá para llevarles sus alimentos la carne de puerco o los mixiotes exquisitos La gente del campo necesitamos apoyo del gobierno para salir adelante porque la Feria del Elote no es de nosotros es de una persona que cobra 5 mil pesos por puesto pero no vamos a dejar que nuestras tierras mueran La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México anunció este martes la 30ª edición de la Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla Esta fiesta tradicional se realizará del 12 al 20 de agosto en el pueblo de San Juan Ixtayopan y reunirá a más de 170 productores de maíz nacionales y extranjeros una amplia gama de platillos preparados con este grano esencial en la cultura alimentaria del país En conferencia realizada en el Complejo Cultural Los Pinos dijo que para la dependencia a su cargo es prioridad impulsar la realización de ferias tradicionales de los pueblos originarios de la capital La Feria del Elote ofrecerá desde esquites También habrá actividades artísticas y culturales como visitas para conocer los procesos de cultivo y la dedicación de los productores del maíz y del olivo Te esperamos a esta celebración en Avenida del Maestro uno de los pueblos originarios del Valle de México que también es famoso por los tapetes de aserrín de colores que se colocan en las calles durante Semana Santa La celebración será los días 21 y 22 de marzo en 12 espacios tanto del Centro Histórico como de otras alcaldías con la finalidad de descentralizar la cultura enfatizó que este tipo de acciones atiende una de las peticiones ciudadanas más frecuentes con lo que se previene la comisión de delitos y genera paz en las calles afirmó que una de las 16 Utopías que se construirán este año estará dedicada al rock resaltó la inversión de mil millones de pesos con el programa Mercomuna instalación de videocámaras y mejoras en protección civil recordó que esta expresión cultural tiene su origen en los pueblos originarios quienes realizaban dicha actividad como crítica social hacia la élite burguesa planteó una serie de temas prioritarios para trabajar juntos contará con oficinas de atención en las 16 alcaldías en los espacios de representación del Gobierno de la Ciudad destacó que la participación de los vecinos en la transformación del lugar en donde viven reivindica que la Ciudad de México tiene historia defensa y resistencia de costumbres y tradiciones destacó la reivindicación de las zonas ejidales de la capital ya que éstas contribuyen al desarrollo de la zona urbana asistió a la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología donde aseguró que México es un país pluricultural informó que en las 16 alcaldías se repartieron 900 roscas y 10 mil lechitas de sabor como parte de la conmemoración del Día De Reyes La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México inauguró la Verbena Navideña e invitó a la población a disfrutar de la transformación del Zócalo informó que habrá mayor infraestructura deportiva lo cual permitirá que la ciudad ascienda a los primeros lugares en el medallero olímpico serán abiertos 36 módulos en toda la ciudad para realizar la expedición de la Licencia de Conducir Permanente Sostuvo que la licencia permanente no es carta abierta para automovilistas invertirá en transporte público sustentable y pondrá en marcha un Plan de Seguridad Vial informó que participaron más de 6 mil personas en este espectáculo artistas e integrantes de los PILARES y UTOPÍAS La Jefa de Gobierno aseguró que está dispuesta a trabajar de la mano de los organizadores y sectores empresariales para que continúe el GP de la Ciudad de México También se trabajará en las rutas que conectarán a las y los visitantes del estadio a los Aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles abiertas al público nacional e internacional se estima una participación de más de 7 millones de personas y una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos La fiesta de las letras se llevó a cabo del 11 al 20 de octubre donde se realizaron más de 250 actividades culturales y se repartieron de forma gratuita alrededor de 10 mil libros La Jefa de Gobierno indicó que la Licencia Permanente se podrá tramitar durante el lapso de un año El Jefe de Gobierno compartió que estas figuras de cartonería nacieron en la década de 1940 partir de los sueños del artesano de La Merced por lo que son de origen chilango y su fama es de alcance internacional El Jefe de Gobierno destacó la importancia de que las personas conozcan esta obra de 85 metros cuadrados ya que representa la historia y la lucha del pueblo de México por alcanzar su liberación informó que en próximos días enviará al Congreso de la Ciudad de México cinco nuevas iniciativas de reformas a la Constitución Martí Batres Guadarrama presentó su libro “50 Propuestas Legislativas para la Transformación de México” en la Cámara de Diputados donde adelantó que prepara dos iniciativas más para enviar a discusión y aprobación La secretaria de Turismo del Gobierno capitalino presentó el mini libro “Come como Chilango Guía de la Comida Callejera en la Ciudad de México” encabezó la instalación de la Comisión Coordinadora del Sistema General de Bienestar Social resaltó que este espacio permitirá acercar especialmente a niños niñas y adolescentes al conocimiento de esta materia ubicado en la colonia Los Ángeles Iztapalapa donde se recuperó el espacio destinado a una plaza comercial y un museo privado presentó la Declaratoria de “Los Carnavales” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México inauguró la nueva imagen de dos Módulos de Información Turística en el Zócalo capitalino los cuales se encuentran ubicados en inmediaciones de la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor destacó el reconocimiento que la revista global Time Out hizo a la Ciudad de México al posicionarla en el primer lugar de su ranking de las Mejores Ciudades Culturales del Mundo inauguró este martes 12 de diciembre el Primer Festival Turístico Navideño de la Ciudad de México presentó las actividades de los Festejos Decembrinos 2023 preparadas por el Gobierno de la Ciudad de México que incluyen una oferta cultural y de entretenimiento dio el banderazo de salida al Programa “Libros pa’ la banda” que regalará 20 mil ejemplares del 7 al 12 de diciembre en 40 colonias de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México dio a conocer que ya están abiertas las inscripciones para participar en las ediciones 2024 del Medio Maratón y Maratón de la Ciudad de México visitantes nacionales y extranjeros a asistir al Festival “Jóvenes por la Paz” una iniciativa del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE) informó en conferencia de prensa que la capital del país contó con la participación de más de 3 millones 300 mil personas en las actividades de Día de Muertos inauguraron la exposición fotográfica “Arquitectura Social para la Transformación" inauguró el Pabellón de la Ciudad de México que forma parte de la Fórmula 1 “Gran Premio de la Ciudad de México 2023 La XXIII Feria Internacional del Libro del Zócalo organizada por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura local rompió récord de asistencia con un millón 200 mil personas durante los diez días que estuvo presentó la programación de actividades del “Día de Muertos 2023: Color que promueven las tradiciones mexicanas y la capacidad de reinvención de la cultura fiesta popular que hasta el día 22 de octubre difundirá entre visitantes nacionales y extranjeros el auténtico sabor mexicano En el marco de la celebración de las fiestas patrias programa organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre en más de 70 recintos se presentará del 6 de octubre al 19 de noviembre a las 19:00 horas en el Embarcadero Cuemanco en un escenario montado sobre una chinampa a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y el Fideicomiso Centro Histórico (FCH) inauguró un mapa turístico de gran formato en una estructura sobre la calle República de Guatemala se llevará a cabo la XXXV Feria Nacional del Elote en San Miguel Topilejo recorridos turísticos y diversas actividades enfocadas a la población infantil contó con la participación de 55 mil asistentes El 16º Gran Remate de Libros y Películas en el Monumento a la Revolución de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad repitió el éxito obtenido con la venta de de más de 250 mil títulos presentó este viernes el nuevo programa “Barrio Baila” que llevará la cultura de manera gratuita a colonias pueblos y barrios populares de la Ciudad de México en el Gobierno de la Ciudad de México recibimos el distintivo Queer Destinations 55 3090 0500 ó 55 5457 5110 a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) que resultó afectado por el sismo del pasado 19 de septiembre explicó que así inicia la primera etapa para reubicar los mercados dañados por el movimiento telúrico "Son los primeros locales que vamos a entregar seguirán otros locales para un mercado más de esta delegación (Santa Cecilia) otro mercado en la Delegación Xochimilco (San Gregorio) uno más en la Delegación Cuauhtémoc (San Juan Curiosidades) que fueron los más dañados" Precisó que los mercados de San Gregorio y San Juan Ixtayopan se demolerán mientras los otros dos se reforzarán y rehabilitarán El Secretario Caballero García consideró que en dos semanas podría empezar la demolición del mercado San Juan Ixtayopan y se proceda a elaborar el proyecto ejecutivo para posteriormente construir un nuevo mercado El Secretario Caballero García aseguró que todas las personas que realizaban una actividad económica dentro del mercado en el momento en que ocurrió el sismo van a regresar al centro de abasto a seguir realizando su labor Destacó que en coordinación con la Delegación Tláhuac se logró obtener un lugar adecuado para la reubicación donde se puede contar con instalaciones hidrosanitarias y energía eléctrica El Secretario de Desarrollo Económico expuso que se buscará intervenir con recursos para apoyar a la delegación en los mercados La Nopalera y Agrícola Oriental explicó que pronto se iniciará el trabajo de demolición y posteriormente construcción de un nuevo mercado El Mercado San Juan Ixtayopan contaba con 79 locales y 2 mil 500 metros cuadrados de superficie El ataque contra aficionados que estaban en las gradas de un deportivo en esta alcaldía capitalina dejó un saldo de dos muertos y siete heridos Paramédicas trasladan a un herido tras ataque en partido de futbol en Tláhuac disputaban la final del torneo local cuando se escucharon disparos frente a las gradas del deportivo dejando un saldo de dos muertos y siete heridos peritos y policías de Investigación siguen levantando información en la zona para "esclarecer los hechos y evitar la impunidad" según una tarjeta informativa de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) la UDG llegaba a la gran final de la Liga San Juan Ixtayopan El partido definitivo se disputaría a las 12:00 horas se leía en el cartel promocional difundido en redes sociales el hecho violento habría ocurrido después de las 13:00 horas del domingo se escucharon detonaciones de arma de fuego viró a la izquierda y mostró al público de las gradas corriendo De acuerdo con una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX difundida la tarde del domingo los hechos ocurrieron en el deportivo ubicado en la avenida Emiliano Zapata La Policía capitalina informó que "de acuerdo con los primeros reportes y las entrevistas ciudadanas (...) dos sujetos ingresaron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas" la FGJCDMX informó que se se abrió una carpeta tras el "homicidio calificado de dos personas y homicidio en grado de tentativa en agravio de siete víctimas" La Fiscalía informó que una mujer murió por disparo de arma de fuego (la SSC dijo que tenía 50 años) ocho personas fueron trasladadas a distintos hospitales dos de ellas menores de edad (una niña y un niño) uno de ellos murió en un centro hospitalario cuando era atendido (la SSC habló de un sujeto fallecido de 56 años) Un dato que dio la Secretaría de Seguridad fue que un menor de seis años fue trasladado a través de un helicóptero Cóndor de la SSC a un hospital pues tenía dos impactos de bala Esta dependencia no informó sobre la niña herida no dio mayor detalle sobre el niño y tampoco qué había pasado con la niña detectives de la Policía de Investigación capitalina llegaron al lugar para ubicar a testigos y cámaras de vigilancia que hubieran registrado el homicidio y agresión también se conformaron células de expertos en criminalística fotografía y química para levantar indicios y trasladar el cuerpo de la mujer al anfiteatro de la Coordinación Territorial Iztapalapa Cinco el equipo Tecos Tecos emitió un pronunciamiento sobre los hechos: "Club deportivo Tecos Tecos espera que todas aquellas personas que acudieron a apoyar en la final se encuentren bien aclaramos que lo nuestro es el deporte y la sana convivencia jamás incitamos a la violencia y lo unico que somos es un equipo que juega con el corazón Para todos aquellos que sufrieron durante los sucesos les deseamos una pronta recuperacion En diferentes espacios y en redes sociales trascendió que el hombre asesinado sería hermano de un líder criminal en la zona de Tláhuac la autoridades continúan con la indagatoria para "esclarecer los hechos y evitar la impunidad" los habitantes de San Juan Ixtayopan alegaron hartazgo ante la impunidad para justificar el linchamiento de los agentes federales Es el mismo argumento que sale a relucir cuando se da un nuevo caso de linchamiento (La Crónica de Hoy) ¿Fue el miedo exacerbado ¿Fueron intereses de crimen organizado en pequeña escala El linchamiento de tres agentes de la Policía Federal Preventiva en el pueblo de San Juan Ixtayopan generó debates que no dejaban de tener su toque de escándalo desde los sectores intelectuales de México: ¿cómo era posible que en el siglo XXI todavía sucedieran hechos tan atroces y escribió un capítulo más en la historia de la difícil pero democrática convivencia de autoridades y gobiernos pertenecientes a distintos proyectos partidistas la brutalidad de lo ocurrido hace 19 años y que todavía se conoce como “La Noche de Tláhuac” o “El caso Tláhuac” empezó a ser del conocimiento público por medio de las coberturas informativas de la televisión mexicana fuerte movimiento en las calles del pequeño pueblo de Tláhuac Poco a poco se fueron detallando los rasgos del horror a los primeros reporteros que se apersonaron en San Juan Ixtayopan y que no estaban dispuestos a tolerar la presencia de delincuentes en su pueblo; estaban dispuestos a “hacerse justicia” ellos mismos proporcionados en medio de un enorme bullicio entre gritos enardecidos y rostros iracundos eran apenas el inicio de una historia que sorprendió al país entero y que se volvió otro capítulo de una lucha política entre la autoridad de la ciudad de México y el gobierno federal la información aumentó: se trataba de tres agentes federales que hacían una investigación para localizar redes de narcomenudeo Lo más terrible del caso sería que la identidad de aquellos hombres fue revelada por uno de ellos donde ni siquiera los reporteros y sus camarógrafos estaban completamente a salvo La tragedia comenzó hacia las seis y media de la tarde Cristóbal Bonilla Martín y Edgar Moreno Nolasco se habían estacionado cerca de la primaria Popol-Vuh Empleaban un auto Focus en su encomienda: hacían trabajo de inteligencia para investigar redes de narcomenudeo El auto llamó la atención de un grupo de mujeres el pueblo entero afirmaría que les inspiró desconfianza y recelo La presencia del vehículo despertó uno de los miedos de larga historia en la cultura popular mexicana: el temor a los “robachicos” empezó lo que se volverían horas de violencia desbocada pero esa voz afirmó que los hombres del auto Focus le estaban tomando fotos a los niños que salían de las clases del turno vespertino; alguien agregó que ya llevaban secuestrados a dos niños A los gritos de las mujeres se sucedieron carreras más gritos: había robachicos en el pueblo y se estaban llevando a los niños de la primaria mucha de aquella gente afirmó que en San Juan Ixtayopan estaban hartos de las constantes visitas de delincuentes Se habían cansado ya de levantar denuncias que nunca eran investigadas; de sufrir robos que siempre quedaban impunes cuando les hablaron de los hombres del auto Focus se prometieron que ningún niño de San Juan Ixtayopan sería secuestrado La andanada violenta tomó por sorpresa a los agentes federales ya estaban rodeados por los hombres y las mujeres del pueblo No le costó trabajo a la muchedumbre arrancar del auto a esos tres hombres: llovieron golpes Alguien mostró en la mano un bat de beisbol que rabiosa maltrató a los agentes hasta deformarles el rostro Cuando los reporteros de los diferentes medios de comunicación llegaron a San Juan Ixtayopan la transmisión en vivo de lo que estaba ocurriendo en aquel poblado de Tláhuac mostró con esa amplitud el alcance de la furia popular Televidentes de todas partes del país atestiguaron como los enardecidos habitantes de San Juan llevaron al agente Edgar Moreno a un poste de luz le sujetaron los brazos y lo exhibieron a las cámaras de televisión La escena era terrible: ni siquiera los reporteros estaban completamente seguros rodeados por aquella multitud enfurecida que exigía a sus víctimas confesar al aire sus crímenes Reportero: “¿Qué era lo que estaban haciendo aquí?” Edgar Moreno: “Somos de la PFP… estamos investigando..." Reportero: “Nos dicen que ustedes subieron en un taxi a dos niños… nosotros nos identificamos desde el principio…" La muchedumbre lo arrastra fuera del alcance de la prensa Víctor Mireles Barrera y Cristóbal Bonilla Martín tomadas desde los helicópteros de la prensa mostrarán el horror que domina las calles de San Juan Ixtayopan que las fuerzas policiacas de los alrededores no se atreven a intervenir para frenar el linchamiento; permanecen como observadores A Edgar Moreno lo alcanzan a rescatar los elementos de la procuraduría capitalina antes de que los lugareños lo lleven al quiosco del pueblo para matarlo ahí A toda prisa es llevado al hospital de Xoco Conscientes de que son culpables de dos homicidios los habitantes de San Juan Ixtayopan se dispersan Los dos cadáveres de los dos agentes federales quedan tirados en la calle el horror televisado deriva en escándalo y en un capítulo más del pleito político que sostienen el gobierno federal de Vicente Fox y el gobierno capitalino Andrés Manuel López Obrador condena la violencia y pide no politizar los hechos de Tláhuac El presidente Fox anuncia su decisión de destituir a Marcelo Ebrard Secretario de Seguridad Pública de lo que todavía en esos días se llamaba Distrito Federal en San Juan Ixtayopan: agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI) llegan al pueblo y arrestan a 32 personas Después se informará que los instigadores del linchamiento de los agentes Mireles y Bonilla son dos personas: Alicia Zamora Luna se discute la ineficacia de un sistema de justicia que lleva a la gente al hartazgo y a la certeza de que nadie sino ellos pueden asegurarse de que se hace justicia La Procuraduría General de la República investiga probables actos de negligencia cometidos por autoridades federales y locales que no intervinieron para rescatar a los agentes cuyos compañeros de la Policía Federal Preventiva exigen la destitución de sus jefes quienes tampoco actuaron para salvar a las víctimas de San Juan Ixtayopan entre gobierno capitalino y gobierno federal López Obrador defiende a su secretario de Seguridad; afirma que Marcelo Ebrard no se va ni aunque se lo pida el Presidente son enviados al reclusorio 29 de los detenidos en Tláhuac y 2 más al Consejo Titular de Menores el linchamiento en Tláhuac hace que rueden cabezas La Secretaría de Seguridad Pública Federal separa de sus cargos a algunos jefes de la PFP para -como siempre se dice- facilitar las investigaciones de lo ocurrido El Presidente Fox se compromete ante familiares de los agentes muertos de investigar a fondo lo sucedido en San Juan Ixtayopan comisionado de la Policía Federal Preventiva acepta que se enteró por televisión del linchamiento de sus elementos y niega que hubiese negligencia; a lo más Las hipótesis sobre lo ocurrido se multiplican: hay quienes afirman que los narcomenudistas que sí operan en la zona de la tragedia fueron quienes azuzaron a los habitantes del pueblo La PGR establece que los jefes policíacos si se enteraron a tiempo de la violencia en Tláhuac Cobra fuerza la versión de que los policías linchados investigaban en Tláhuac a la Comandancia General de un movimiento guerrillero sin que la PGR haya terminado sus indagaciones el presidente Fox destituye a Marcelo Ebrard de su puesto al frente la policía capitalina y a José Luis Figueroa como comisionado de la federal preventiva Cierra la polémica exculpando de toda responsabilidad a Ramón Martín Huerta secretario de Seguridad Pública federal Ebrard responde: su cese es una decisión política que busca culpar al gobierno del Distrito Federal de lo ocurrido en Tláhuac Mientras la PGR detiene a otros cuatro habitantes de San Juan Ixtayopan Andrés Manuel López Obrador declara que no comparte la decisión del presidente Fox de cesar a Ebrard; sin embargo Contaminado el caso por el enfrentamiento político la memoria de los tres agentes linchados palidece a la luz de las acusaciones cruzadas entre autoridades locales y federales Se volverá una pieza más en la colección de rencores y agravios que un día u otro se cobrarán ya no sorprende a nadie enterarse de nuevos linchamientos: la normalización de la violencia propicia la indiferencia cortó el listón inaugural de la 24 edición de la Feria del Elote y la Tortilla en San Juan Ixtayopan “La esencia de esta feria son sus ejidatarios es la gente que trabaja la tierra es la gente que todos los días trabaja la tierra con sus manos y cuando hacemos estas actividades activamos la economía de nuestra alcaldía” Acompañada de la secretaria de Turismo de la ciudad de México Laura Angélica Pedraza y la alcaldesa de Iztapalapa Hernández Calderón exaltó la riqueza culinaria de San Juan Ixtayopan y del valor de su gente dedicada al cultivo del maíz a todos los productores que con el entusiasmo de vender hoy sus productos y que esta Feria ayude a la reactivación económica a dar conocer este como un punto turístico y que de esta manera no haya intermediarios la alcaldesa les deseó el mejor de los éxitos “que desde aquí se dé a conocer Tláhuac de manera importante para que se reconozca el tema culinario que tenemos en nuestra alcaldía” El evento se celebrará a partir de este sábado 6 y hasta el lunes 15 de agosto en San Juan Ixtayopán en un horario de 10:00 de mañana y hasta las 24 horas Un gran encuentro gastronómico esta por suceder y podrás disfrutarlo durante una semana entera ¡Te contamos ¡Se acerca la Semana Cultural del Maíz 2024 te recomendamos apartar la fecha para consentir la pancita Este gran encuentro gastronómico se llevará a cabo en la alcaldía de Tláhuac del 10 al 18 de agosto y te invita a conocer todas las maravillas que el maíz tiene para ofrecer ¿Te imaginas poder deleitarte con una infinidad de platillos que usan este ingrediente ancestral como protagonista Debes de saber que el acceso a este encuentro gastronómico será 100% gratis durante toda la semana Este evento ya tiene casi 31 años y tiene como objetivo principal exponer la amplia gastronomía nacional que se elabora a partir del maíz El maíz de este pueblo originario tiene un sabor característico delicioso por las condiciones minerales que se ubican en la zona sur-oriente de la antigua cuenca del Valle de México eventos folclóricos y populares que podrás disfrutar en un horario de 11:00 a 00:00 horas La Semana Cultural del Maíz 2024 se llevará a cabo en San Juan Ixtayopan un pueblo originario experto en la utilización del maíz como ingrediente gastronómico San Juan Ixtayopan es uno de los siete pueblos originarios de la alcaldía de Tláhuac muy cerca de la ribera del antiguo lago de Chalco Este pueblo originario comenzó como una antigua aldea agrícola alrededor del año 1200 a.C y posteriormente fue un asentamiento xochimilca Hoy en día es una zona que cuenta con árboles que se plantaron en 1531 según los originarios y es famosa por su rica gastronomía tradicional ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO No todas las personas buscan a ese peludo animalpor su sabor José Garcés Garcés iba a la escuela y ayudaba a cuidar las vacas del abuelo Christian Dimas Garcés quien llegó a tener un hato de 40 cabezas cuando el pueblo de San Juan Ixtayopan era cuenca lechera y algunos pobladores tuvieron establos con hasta 200 bovinos Esa actividad fue la principal fuente de ingresos de la familia pero a él siempre le gustaron los conejos que su abuelo tenía en el traspatio de la casa y cuando tenía 16 años él le regaló una coneja cuando ya ejercía como médico veterinario egresado de la UNAM que comenzó a ver en la crianza del mamífero un negocio sobre todo al obtener sus dos primeros ejemplares de la raza gigante de Flandes una pareja que le obsequió un amigo dedicado a reproducir la especie y que comenzó a hacer lo mismo para vender como pie de cría y carne en canal la expansión de la mancha urbana y la caída en el consumo del lácteo habían terminado con la antigua vocación lechera del pueblo; estima que habrá hoy unas 250 vacas en todo San Juan actividad en la que se involucró toda la familia José llegó a tener en su granja entre 130 y 150 ejemplares de manera permanente unos salían al mercado y otros venían en camino Agregó un tercer concepto a su labor: la crianza como animal de compañía principalmente de una variedad de color azul aunque hay personas que eligen el de mariposa Posteriormente abrieron un pequeño local de comida donde empezaron a ofrecer guisados porque se dieron cuenta de que mucha gente no tenía la menor idea de cómo cocinarlo; una de sus especialidades son las hamburguesas de carne de conejo Entre las cualidades de la carne del lepórido textura y sobre todo la calidad de sus proteínas y bajo contenido en grasa además de ser la que contiene menos colesterol pero en México no tenemos una cultura de comerlo de manera periódica Entre sus principales satisfacciones figura haber ganado un concurso al que convocó un programa de variedades en televisión del conejo con las orejas más largas Recuerda que la locación se instaló en Milpa Alta y llegaron cientos de productores sino de varios municipios de los estados de México porque no creía en la seriedad de ese tipo de espectáculos cuenta que agarró a su coneja para cría más grande la metió en un costal para alimentos y así llegó al foro mientras la mayoría llevaba sus ejemplares hasta en cajas decoradas Las orejas de La Cuca –como la nombró después de ganar el certamen– midieron 25 centímetros y entre los premios en especie había una recámara En 2020 el negocio entró en crisis por la pandemia de covid-19 al cerrar los dos restaurantes que tenían; después de que se levantó la contingencia sanitaria comenzaron a reactivarse con un apoyo del programa de Economía Social y Solidaria del gobierno capitalino por medio de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo constituyeron una empresa cooperativa familiar Nancy dice que la quisieron llamar Granja Tochtli El apoyo les permitió cambiar jaulas con charolas que facilitan su limpieza Actualmente tienen entre sus principales clientes a un restaurante de la zona donde la calidad del producto que provee es reconocida incluso por los clientes que distinguen cuando la carne es de otro proveedor; hace unos días en su menú especial por el Día de las Madres Aunque no han reactivado su pequeño espacio de comedor sin faltar las populares hamburguesas de carne de conejo que les llegan a solicitar por medio de una cuenta en Facebook: Vet Garcés para salir de los preparados tradicionales como el conejo a la naranja han experimentado con recetas para carnes de res y cerdo con muy buenos resultados como el conejo a la pasilla con pulque y el asado de boda o reliquia tradicional en las fiestas de Fresnillo Zacatecas de donde es originaria la familia de Alicia le pones un poquito de chile puya para que le dé un picor sabrosón Una vez de que ya está el chile remojado se muele con galletas saladas un poco de canela y chocolate; le puedes poner se fríe el conejo en aceite de oliva y mantequilla; son conejos muy tiernos Una vez que ya está sofrito se vacía el chile licuado con todos los ingredientes y a fuego lento se va guisando se le pone sal al gusto y puedes o no agregar un poquito de cebolla picada aunque su esposa aclara que el guiso tiene un ingrediente secreto que lo hace especial Ante las diversas fiestas patronales que se llevarán a cabo en el mes de julio y agosto en la Alcaldía Tláhuac autoridades de esa demarcación anunció Ley Seca en diferentes colonias y barrios de está La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio en colonias y barrios del Pueblo de Santiago Zapotitlán por la “Fiesta de Luces y Música de Santiago Zapotitlán” La primera de ellas es la “Festividad Religiosa en Honor a Santiago Apóstol 2024” que se celebrará será del 24 al 29 de julio en la Colonia y Barrios del Pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl Otra de ellas es la “Festividad Religiosa en Honor al Barrio de la Magdalena” que tendrá lugar el 22 y 23 de julio en la Colonia y Barrios del Pueblo de San Pedro Tláhuac la “Celebración del 39 Aniversario de la Consagración del Divino Maestro” a desarrollarse del1 al 6 de agosto en la Colonia y Barrios del Pueblo de San Francisco Tlaltenco la “Fiesta Anual en Honor de la Virgen de la Asunción” 15 y 16 de Agosto en la Colonia y Barrios del Pueblo de San Pedro Tláhuac En todas estas festividades se aplicará la Ley Seca La última de ellas será por la “Semana Cultural del Maíz 2024” la restricción será del 10 al 18 de agosto en la Colonia y Barrios del Pueblo de San Juan Ixtayopan Tampoco se podrá vender alcohol en vía pública como ferias que solo se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes pero por copeo y acompañadas de alimentos que no sean solo botanas son sólo algunas de las vialidades alternas fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico” ya que por dicho paso “peatonal” aún podrán transitar los vehículos de servicios de emergencia los utilizados para actos cívico-militares exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos en las principales avenidas de la Ciudad de México Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos ¡No te pierdas la Expo Elote y Tortilla 2019 El código iframe se ha copiado en el portapapeles W Radio16/08/2019 - 16:01 h CET Conmemorando su vigesimosexta edición en San Juan Ixtayopan un evento promete ser el punto de reunión para los amantes del maíz Alicia Díaz nos comentó que antes el maíz no podía sobrevivir por sí mismo de manera natural Julen nos platicó sobre los productos criollos los cuales se distinguen por ser originarios de la región Explicó que en lugares como San Juan Ixtayopan productos como el maíz crecen a “su capricho” Además comentó que en la elaboración de subproductos se da mayor importancia al contenido vitamínico y al sabor Isabel López señaló que actualmente se manejan 3 semillas diferentes de maíz originario del pueblo de San Juan Ixtayopan y resaltó el uso no industrializado de estas especies por lo que siempre buscan que tanto el maíz como los demás ingredientes que utilizan en sus productos sean criollos y naturales Algunos de los productos que se obtienen del maíz son: Pan de elote entre otras delicias que esperan a los comensales en San Juan Ixtayopan del 10 al 18 de agosto 2019 en un horario de 12 del día a la media noche con entrada libre rescatados por Qatar: Embajador Mohammed Al-Kuwari Con evasión de AMLO hacia Biden nos damos un balazo en el pie: experto COVID-19: Nos acercamos a la tormenta perfecta este invierno ¿Con Biden en la Casa Blanca qué le espera a México El IPN no ha dejado de trabajar y seguirá haciéndolo: Mario A 16 de noviembre (SinEmbargo).– Casi 11 años han pasado desde que dos hombres fueran quemados vivos y uno más herido gravemente durante un linchamiento en San Juan Ixtayopan las menciones de aquel pueblo en la prensa nacional se reducían a los alcances de programas gubernamentales las jornadas para la regulaciónde tenencia de la tierra y apoyos a los agricultores de maíz y alegría era un punto en la Tierra que pasaba desapercibido por su tranquilidad Aquella burbuja se rompió la tarde del 23 de noviembre de 2004 cuando 300 habitantes agredieron a tres agentes de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP) los cuales estaban en funciones investigado actividades de narcomenudeo ni siquiera fue como lo escucharon en las noticias –La autora intelectual fue una señora que vive arriba de [la colonia] Peña Alta Ella y toda su familia huyeron –dice Ernesto quien decidió ponerse un nombre falso para la entrevista Ellos sabían que los federales los estaban siguiendo Cuando los vieron afuera de la escuela empezaron a decir que eran secuestradores y empezaron a calentarle la cabeza a las demás personas que venían por sus hijos a la primaria Nada más lo hicieron para que se quitaran de encima a la policía pero aquí sabemos que ellos fueron los responsables Yo me enteré que nada más llegaban a la casa y se los levaban ese día ni siquiera estaba porque él estudiaba jefe del laboratorio de Neurociencias de la Universidad Iberoamericana las personas tratan de defenderse de muchas maneras "Esta conducta es explicable más no justificable Al tratar de analizar se deben tomar en cuenta las condiciones de inseguridad en las que viven esas personas en qué vacío de autoridad estamos cayendo para que los ciudadanos hacen uso de su propia fuerza para 'defenderse'" quien agrega que en Nueva York o en otras ciudades de países desarrollados hay inseguridad pero las personas no linchan porque confían en sus autoridades El psicólogo expone que una persona no se comporta de la misma forma cuando está sola que cuando está en multitud se diluye la responsabilidad de los actos y desaparece el miedo" Los linchamientos en México han tomado cada vez más fuerza tan sólo este 2015 se han registrado al menos 63 casos el deterioro social y un vacío de Estado de Derecho son algunas de las hipótesis que especialistas han señalado para explicar este fenómeno un sector social desfavorecido y el carácter altamente violento y pasional que genera en los participantes un sentimiento compartido del “deber cumplido” al hacerse justicia por propia mano son algunas de las características de los linchamientos De acuerdo con el estudio “Linchamientos en México: recuento de un periodo largo (1988-2014)” de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en los últimos 26 años se han registrado al menos 366 casos relacionados con el linchamiento en diferentes entidades de la República Mexicana fenómeno que se registra principalmente en la zona centro-sur del país En lo que va del año suman 63 casos en diferentes estados de la República Estado de México y el Distrito Federal van a la cabeza de las entidades donde se registra el mayor número de linchamientos del Departamento de Sociología de la UAM Azcapotzalco y autor del estudio destaca que en las últimas tres décadas México ha vivido un proceso de desgaste institucional que se expresa en la violencia política y social creciente que vemos cada día “Los linchamientos tienen una raíz común: la inseguridad y la ausencia de la autoridad La imagen negativa que se tiene desde la sociedad de los integrantes de las fuerzas policiacas y militares lo que propicia que las personas tomen justicia por su propia mano” explicó a este medio digital el académico de la UAM Desde la sociedad han surgido expresiones que responden a ello fenómenos que nos hablan de una crisis de autoridad y que Uno de los aspectos preocupantes que han estudiando los sociólogos es la introducción del video como percepción pública del linchamiento el único linchamiento transmitido en vivo en televisión nacional fue el ocurrido el 23 de noviembre de 2004 en la comunidad de San Juan Ixtayopan en la Delegación Tláhuac del Distrito Federal El único linchamiento transmitido en vivo fue el de Tláhuac en esa ocasión uno podía ver a los camarógrafos filmando el hecho sin ningún código de ética para divulgar estas imágenes” Los habitantes lincharon a agentes de la Policía Federal Preventiva: Víctor Mireles Barrera cuando arribaron a la comunidad a realizar labores de investigación en contra de narcomenudeo Los pobladores aseguraron haber sorprendido a los agentes tomando fotografías a menores de edad por lo que fueron acusados de ser secuestradores Al menos 300 personas participaron en el linchamiento golpeando a los uniformados y atándolos a los postes de luz para quemarlos vivos la Comisión de Derechos Humanos se pronunció al respecto y declaró que lo sucedido mostraba “las repercusiones que puede tener la impunidad por parte de las autoridades que no han procurado justicia” En México existen pocos casos donde se lleva a la justicia a los participantes en un linchamiento pese a estar prohibidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 17: “Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma ni ejercer violencia para reclamar su derecho” Reportes periodísticos cifran que este 2015 en el Distrito Federal se han suscitado al menos tres casos son las delegaciones donde más se registran los linchamientos el Distrito Federal era una de las zonas más seguras En un informe sobre los avances en seguridad pública y procuración de justicia el Gobierno de la Ciudad de México informó que hubo una reducción del 20 por ciento en el índice delincuencial y que se mantenía el promedio de homicidios más bajo desde 1993 se difundió información supuestamente avalada por el Gobierno del Distrito Federal (GDF) en el que se habló de un grupo guerrillero en Tláhuac López Obrador desmintió la información y acusó al entonces Presidente Vicentes Fox Quesada de filtrar esos datos por medio del Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) En caso le costó el puesto al entonces Secretario de Seguridad Pública de la capital Algunos funcionarios del GDF aseguraron que los policías federales se encontraban en la zona en busca de militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR) conducido e intencionado" contra la administración de Andrés Manuel López Obrador Pobladores entrevistados por SinEmbargo contaron que los lugareños nunca antes habían matado así "Aquel día las cosas se salieron de control Las calles de San Juan Ixtayopan son en general limpias La gente de ahí barre inclusive por la tarde y se asoman curiosas al ver un equipo de reporteros caminando sobre las pendientes Las mismas por donde fueron arrastrados los policías linchados aquel noviembre de 2004 de donde se alcanzan a ver los cultivos de otras comunidades de Tláhuac Tanto que a lo lejos se escuchan las camionetas de transporte público de la Ruta 30 que va Tulyehualco y pasan por la calle Jaime Torres Bodet "Justo ahí estaban los tres policías en su carro No se veía que estuvieran tomando fotos o algo malo en la calle de la primaria 'Popol Vuh' estaban los que vendían droga" apuntando son su índice los lugares de los hechos quien agrega: "Por eso aquí pusieron las dos cruces de los que murieron" luego de pasar varios minutos besándose en aquel lugar donde fueron golpeados los tres hombres El linchamiento terminó aquí en el parque –responde –Expertos aseguran que estos hechos suceden porque existe un ambiente de inseguridad Había algunos narcomenudistas pero no se sabía de más se veía una que otra patrulla pero no mucho –¿Actualmente San Juan Ixtayopan es inseguro De hecho en las avenidas principales luego se ven varias patrullas Lo único malo que ha pasado fue el linchamiento pero ni antes SinEmbargo pudo destacar que se encontraba abandonada en la Comandancia de San Juan Ixtayopan tampoco hay policías ni patrullas pues el lugar se utiliza como salón de fiestas Esperan superar los 3.5 mdp de derrama económica en Tláhuac con la 26ª Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla celebrarán a partir de hoy y hasta el 18 de Agosto la vigésimo sexta edición de la Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla que para este 2019 se espera supere los más de 350 mil visitantes del año pasado y la derrama económica que entonces dejaron superior a los tres y medio millones de pesos habitantes y autoridades de la alcaldía pretenden fortalecer la actividad económica la cual se cultiva en 500 de las 3 mil 500 hectáreas que en Tláhuac se destinan a la producción agrícola y promocionar la alimentación ancestral y tradicional a base de maíz Para esta vigésimo sexta Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla –dos de los principales insumos de la alimentación del pueblo de México- los organizadores han preparado un espacio para que se instalen 150 expositores la mayoría de los cuales ofrecerán la enorme variedad de alimentos típicos preparados con los granos del maíz los visitantes encontraran en San Juan Ixtayopan una gran variedad de dulces típicos; un área destinada a la exposición de las artesanías y disfrutarán del entretenimiento de una feria de juegos mecánicos así como de espectáculos artísticos y culturales La presidenta del Comité Organizador de la Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla precisó que se contará con la actuación de las Bandas Sinfónica e Infantil de la Ciudad de México; los grupos de Ballet Internacional Ollin Yoliztli de la CDMX y el de Milpa Alta que interpretarán danza clásica y regional La oferta turística de San Juan Ixtayopan para esta exposición incluye el Museo de Sitio de la localidad el cual cuenta con 188 piezas recolectadas por los habitantes algunas de las cuales corresponden al posclásico tardío: soportes zoomorfos Incluye también una visita a la Iglesia y Plaza de la Soledad que datan del siglo XVI en honor de la Virgen de la Soledad; la imagen ésta estaba plasmada en un deteriorado lienzo que fue adoptado por los lugareños en 1770 de México (23 noviembre 2021) .-13:25 hrs El cuerpo de un hombre con las manos atadas y heridas de arma blanca fue localizado en el poblado San Juan Ixtayopan la alcaldía de Tláhuac culmina este lunes 15 de agosto “La Feria del Elote y la Tortilla” de San Juan Ixtayopan de promocionar el patrimonio alimentario y culinario de este pueblo originario además de generar una derrama económica por más de 5 millones de pesos se sirven platillos cocinados con el elote del maíz llamado criollo cultivado en la región Los platillos que han degustado las más de diez mil personas que han asistido desde el pasado 6 de agosto a la feria son los esquites rojos o naturales con longaniza; panqué de elote de maíz tierno; tamales canarios; pan de huitlacoche con queso; enchiladas sanjuaneras La alcaldesa Hernández Calderón informa “que Tláhuac es una alcaldía rural que produce en hortalizas para toda la ciudad lo cosechan y cocinan lo que se vende en esta festividad ” La cocinera Claudia Ibáñez dice que prepara los esquites “poniéndole manteca de cerdo a la cazuela mientras que ya se tienen los chiles picados y el epazote; se le agregan los chiles a la longaniza y luego se le pone el epazote Ya que está bien cocido se le pone a la salsa el grano de elote se va meneando todo y se le agrega su sal” Por su parte Carmen Jiménez comenta que el “chileatole se hace con masa Se hierve todo bien hasta que agarra su color verde” Los tamales de dulce sin azúcar son muy socorridos ya que el tamal originario de la región es dulce además de no ser producto de intervenciones transgénicas Una de los maridajes que se pueden degustar en la feria que son consumidas por los visitantes que acceden a la carpa ferial de diez de la mañana a doce de la noche El ejido de San Juan Ixtayopan cuenta con 400 hectáreas de siembra y de las cuales se cosechan de 5 a 7 toneladas diarias de elote en el mes de julio al mes de septiembre recabando un aproximado de mil 470 toneladas al año aproximadamente A la realización de la feria antecedió en el Centro Cultural Los Pinos la “Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla Edición XXIX San Juan Ixtayopan 2022” en el Museo Cencalli “Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria” Entre los platillos expuestos derivados del elote y hortalizas cosechados en el ejido están: panqués un restaurante (en la imagen) y en la zona de mercado de la ciudad de Dahab los atentados tienen todas las huellas de Al Qaeda FOTO Reuters Más información en la sección de Política Una amplia colección de títulos se puede adquirir en la librería en red de La Jornada Entre el ''¿yo por qué?'' foxista y el ''¿y para qué?'' de sus señorías está dibujado el sexenio En el caso Sicartsa ''no eludiré mi responsabilidad'': Cárdenas Batel Balinazos con resorteras repelieron el ataque policiaco en la planta de Sicartsa Llama Fox al gabinete de seguridad a concluir investigaciones sobre Sicartsa La nueva ley de competencia no va contra ninguna empresa: Pérez Motta PRI, PAN y PRD acuerdan que se vote la reforma a la ley de competencia La OPEP no puede hacer nada para bajar precios del crudo Mejora la explotación petrolera, pero las reservas se encogen Improbable, el descenso de precios del crudo Triple bombazo en centro turístico egipcio deja al menos 30 muertos Rechazo tajante del presidente iraní a suspender las actividades nucleares Acepta el rey de Nepal reinstaurar el Parlamento; primera sesión, el viernes Alarma y desalojos en Tapachula por desbordamiento del Coatán Sospechan de asesino serial en Edomex Vuelven a elegir a Aguilar Bodegas como candidato del PRI en Chiapas Condonarán en abril y mayo 90% en multas por adeudos de predial Calvario de 3 mil condóminos en Toreo; inmobiliaria Demet incumple acuerdos Investiga Contraloría presunto fraude que involucra a funcionarios de Tláhuac El sistema de educación superior, dominado por las escuelas patito Ejidatarios de San Ignacio, BCS, a salvo de la especulación con las tierras La Profepa sancionará a BASF tras 11 años de litigio Científicos de EU revelan cura potencial para la diabetes de tipo 1 Alemanes crean dispositivo para tener agua potable a partir del aire ''Sin humor negro, la literatura mexicana sería un cadáver'' Roncagliolo, el más joven en recibir el Premio Alfaguara Abren mañana la librería Bella Epoca en la Condesa La música alivia y activa la conciencia, afirma Salif Keita Se realizará el Rally Malayerba en el Festival de Cine de Acapulco por primera ocasión Dorados tiene adeudos y no queremos que pase lo de Colibríes: De Anda Por encima de Pachuca y Chiapas, Cruz Azul es el favorito: Chelito Directivos hacen su tarea, pero prevalece la lucha por el poder, estima Raúl González Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35 40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ● El evento se realizará en San Juan Ixtayopan donde participarán más de 170 productores de maíz se ofrecerá una amplia gama de platillos preparados con maíz así como actividades artísticas y culturales señaló en conferencia que es prioritario apoyar la realización de las ferias tradicionales de la capital fiesta tradicional que del 12 al 20 de agosto reunirá en el pueblo de San Juan Ixtayopan enfatizó que para la dependencia a su cargo es prioridad impulsar la realización de ferias tradicionales de los pueblos originarios de la capital Desplas Puel compartió que la Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla es una de las más importantes tradiciones culturales de la Ciudad de México la secretaria de Turismo indicó que la feria es considerada uno de los principales atractivos turísticos de Tláhuac se fomenta la principal actividad económica de la región la cual genera entre 5 y 7 toneladas diarias de maíz durante la temporada de julio y septiembre uno de los pueblos originarios del Valle de México que también es famoso por los tapetes de aserrín de colores que se colocan en las calles durante Semana Santa En la conferencia también asistieron el Secretario de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno capitalino Rigoberto Salgado Vázquez; la directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural Columba Jazmín López Gutiérrez; la alcaldesa de Tláhuac Berenice Hernández Calderón; el director general del Complejo Cultural Los Pinos Homero Fernández Pedroza; la presidenta de la mesa directiva de la Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla María Isabel López Ibáñez; y la reina de la Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla Bombeará 60 litros por segundo y mejorará la calidad del agua en beneficio de 35 mil habitantes de las colonias Tetelco La Jefa de Gobierno dijo que la Planta Potabilizadora cuenta con tecnología electroquímica nanodifusión y su costo de operación es únicamente de 4 pesos por metro cúbico El Gobierno de la Ciudad de México entregó la Planta Potabilizadora en el Pozo “Tecómitl” 21 que permitirá bombear 60 litros de agua por segundo y mejorar la calidad del líquido vital que llega a los hogares en beneficio de 35 mil habitantes de las colonias Tetelco informó que la nueva Planta Potabilizadora representa lo que es una “Ciudad Innovadora y de Derechos” ya que para garantizar el derecho al agua y mejorar su calidad se aplica una tecnología denominada electroquímica nanodifusión cuyo costo de operación es de únicamente 4 pesos por metro cúbico “Esta Planta (Potabilizadora) tiene una tecnología muy especial que se llama electroquímica nanodifusión tiene la gran ventaja de que son pequeñas celdas que tienen la posibilidad de ir limpiando el agua con el menor uso de electricidad y al mismo tiempo se va limpiando la Planta (…) en este caso se hizo la menor inversión posible y el costo de potabilización más barato que se puede encontrar: son 4 pesos metro cúbico Sheinbaum Pardo recordó que la licitación del proyecto tuvo como base fundamental mejorar la calidad del agua que cumpliera con la Norma de Potabilización y tuviera el menor costo de inversión el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) eligió a la empresa para desarrollar los trabajos en la zona nos dimos cuenta de que aún con la perforación más profunda la calidad del agua seguía siendo muy mala se trabajó en un nuevo modelo de licitación para tener una planta de tratamiento” Luego de realizar un recorrido para conocer las instalaciones proceso de operación y tecnología de la Planta Potabilizadora en compañía del alcalde de Tláhuac la mandataria capitalina informó que personal de la empresa -que desarrolló el proyecto- “Magna Imperio Systems” apoyará con la capacitación a técnicos del Sacmex para la operación del equipo reequipamiento en las instalaciones y Planta Potabilizadora -que tendrá un tiempo de operación de 30 años- tuvieron una inversión total de 79.5 millones de pesos e indicó que el proceso de potabilización consta de cuatro fases: pretratamiento por filtración potabilización por tecnología END® y cloración “Además de la inversión en este Pozo y en esta Planta Potabilizadora en el bienio 2019-2020 el Sacmex invirtió 209 millones de pesos en agua potable Sacmex trabajará arduamente con la formación de los sectores hidroeléctricos y terminaremos la reparación del Acueducto La Moneda que fue severamente dañado en el sismo de 2017” El pretratamiento por filtración elimina los sólidos suspendidos totales (SST) y la turbidez perjudiciales para el proceso de potabilización aguas abajo; el efluente de los filtros de cartucho alimentará a las columnas de CAG El CAG se usa para eliminar el Carbono Orgánico Total (COT) Se aplicará la tecnología END® es un proceso de desalinización electroquímica con certificación NSF (National Sanitation Foundation un campo eléctrico de corriente continua a una fuente de agua lo que obliga a los cationes y aniones presentes en el agua a migrar hacia los electrodos con carga opuesta con ahorro de energía a través de la electroquímica de baja resistencia Previo a la entrada de los Bastidores END® el agua se mezclará con Ácido Sulfúrico en un Tanque de Alimentación para bajar el pH y convertir amoniaco en amonio El Pozo consta de una profundidad de 320 metros; perforación con barrena de 12 ¼ pulgadas y 22 pulgadas de diámetro; bomba sumergible de 60 l/s contará con los parámetros sancionados por la "Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994/2000 Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización" el cuerpo de una persona envuelta en bolsas negras fue dejado en calles de San Juan Ixtayopan La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Cuatro de ellas construidas bajo la gestión del delegado actual, Rigoberto Salgado Para el cierre de administración la delegación Tláhuac contará con un total de cinco albercas semiolímpicas cuatro de ellas fueron construidas bajo la gestión del actual jefe delegacional Se trata de las albercas ubicadas en las localidades de San Juan Ixtayopan Zapotitla y San Francisco Tetelco cuya inversión total ronda los 56 millones de pesos estas se suman a la alberca del Bosque de Tláhuac inaugurada en 2008 pero remodelada recientemente debido a afectaciones ocasionadas por el sismo Esta semana se puso en marcha el funcionamiento de la alberca “Fortaleza deportiva” en el pueblo de San Juan Ixtayopan además de instalaciones modernas y tribunas para espectadores así como tecnología para mantener la temperatura y conservación del agua además de contribuir al ahorro de energía y otorgará servicio a 20 mil personas También se realizaron trabajos de mejoramiento urbano en la Plaza de la Igualdad que alberga la alberca y donde se remodeló la zona escultórica del “Árbol de la Vida” se crearon rampas de acceso para las personas con alguna discapacidad detalló que la alberca “Futuro y Esperanza” ubicada en la colonia San Miguel Zapotitla al igual que el otro recinto también cuenta con instructores certificados por la Conade Las albercas ubicadas en los pueblos de Santa Catarina y San Francisco Tetelco rondan una inversión de 30 millones y beneficiarán a 40 mil habitantes Los trabajos ya fueron terminados y serán inauguradas en los próximos días por el delegado Así mismo al interior de la coordinación de Zapotitla también se construye una casa de cultura para instruir a jóvenes y niños en la cultura misma que será entregada antes de culminar el periodo delegacional Delegación Tláhuac niega haber impedido evento de Barrales Asesinan a custodio del Reclusorio Oriente en Iztapalapa Perdió ante el francés Heguiabehere; la final Hace mes y medio Orlando Díaz tenía la duda de si competía en el primer Mundial de Frontball Los médicos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte hicieron lo que estuvo a su alcance para que cumpliera con su cometido y dar un resultado que para el mexicano fue un milagro al llegar a la final de la ca-tegoría élite que perdió con el francés Yoan Heguiabehere y colgarse la medalla de plata El griterío de la afición de la pelota y pared era estruendoso para apoyar al de San Juan Ixtayopan y se detuvo el juego para pedir al público respeto pero ya el marcador estaba decidido en favor del francés 10-1 y 10-9 ante Díaz en una de las finales más esperadas en el deportivo Morelos donde los extranjeros se agenciaron los primeros lugares de cada categoría en la que los anfitriones ganaron bronce con Israel González Díaz Balleza observa su diestra como si fuera lo más valioso que tuviera pues el diagnóstico no era favorable ni mucho menos estar listo para el mundial con los conocidos rivales que compiten en el tour de la Federación Internacional de Pelota Vasca y a los que ha vencido en diversas ocasiones Atento al partido con el sonido seco de la bola el campeón panamericano de Guadalajara 2011 hace un exhorto para que se deje a un lado el estigma sobre ellos como vagos porque no todo es así y nadie sabe lo que es representar a México se siente muy bonito jugarlo y ser reconocido Es importante que vean que el frontón es un ambiente sano y de juego limpio Cuna de medallistas olímpicos (de exhibición en Barcelona 1992) del mundo en las diferentes modalidades y dominantes en los Juegos Panamericanos hasta que fueron excluidos del programa de competencias por las pugnas entre Mario Vázquez Raña y José Mussi la nueva generación de pelotaris vive con la ilusión de regresar a esa posición de privilegio que le dio gran prestigio a México Una sonrisa se dibuja en el rostro moreno de Orlando a quien le gustaría estar en un podio olímpico pero ya habrá algún conciliador al respecto Él tiene que seguir con la tradición que le enseñó su padre Ernesto acompañado de los rezos de su madre María Guadalupe porque lo que nosotros hacemos es una cultura de pueblo y muchas veces somos guerreros aztecas señala el ingeniero en gestión empresarial (CDMX MAGACÍN).-Derivado de las reuniones con el jefe de Gobierno se llevó a cabo una mesa de trabajo entre Berenice Hernández Calderón titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) en la que se acordaron una serie de trabajos para atender el problema del desabasto de agua Tanto la alcaldía como el gobierno capitalino trabajan en coordinación con el objetivo de garantizar mejores condiciones de vida para los habitantes de la demarcación Entre los principales acuerdos destaca poner en marcha un importante operativo especial de reparto de agua a través de pipas mientras avanzan las obras y se recupera el suministro por la red así como acelerar los trabajos de reparación del acueducto en la avenida San Rafael Atlixco donde son sustituidos los tubos del colector y una vez concluida la obra proceder con el reencarpetado de la vialidad los trabajos en la Planta La Lupita de San Juan Ixtayopan pero antes se tiene programada una visita a principios de febrero para supervisar el avance de la obra se hará una revisión del Cárcamo ‘Luis Delgado’ en el Barrio Santa Cruz del pueblo de San Andrés Mixquic se llevará a cabo una revisión del drenaje en calles de la Colonia Nopalera a fin de evitar las constantes inundaciones al tiempo que se realizará el saneamiento del Lago de los Reyes que comprenderá el cárcamo que se ubica en la calle Gabriel Hernández También se contará con apoyo del Sacmex para la rehabilitación de las bombas en los pozos de la alcaldía y en los casos en donde sea necesario las bombas serán sustituidas Hernández Calderón expresó su confianza en que el titular del Sacmex pueda cumplir con los objetivos planteados en la mesa de trabajo cuyos avances serán revisados el próximo 29 de enero día en que se llevará a cabo un recorrido de supervisión de las obras “Tuvimos una larga y fructífera jornada de trabajo en la que acordamos generar las soluciones necesarias para enfrentar diversas problemáticas como el suministro de agua potable