tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
un camión de la línea Autobuses Unidos (AU)
terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
el personaje histórico es recordado por su frase: “Yo tengo Patria antes que partido”
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Desde 2011, Porsche y la Organización de la Sociedad Civil TECHO construyen viviendas en diferentes partes del país
con la participación de 60 voluntarios construyeron seis casas en la comunidad de San Juan Tepulco
Estas viviendas progresivas miden 20 metros cuadrados
y son construidas a base de marcos rígidos de madera de pino
recubiertos con paneles de fibrocemento y piso de duela
Ls viviendas modulares y flexibles son instaladas por las propias familias beneficiarias
entre los que se encontraban directivos de Porsche de México
medios de comunicación e invitados especiales
director general de Porsche de México agradeció “el empeño y el entusiasmo de los voluntarios que participaron en esta actividad tan bonita que nos llena de orgullo e impulsa a esforzarnos para ayudar a la sociedad en México”
En noviembre de 2011 inició la relación entre TECHO y Porsche y desde entonces han construido 730 casas progresivas en América Latina y el Caribe
a través de esta alianza se han construido 50 casas progresivas y 7 sistemas de captación de agua de lluvia en diferentes comunidades
Este trabajo obtuvo el Primer Lugar en la categoría Crónica
del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo en Puebla 2014
Fue originalmente publicado en este portal el 23 de julio del 2013
Mientras que en San Miguel Canoa vecinos de la comunidad linchaban a un grupo de estudiantes y trabajadores universitarios a unos kilómetros más al sur
se quemaban casas y se apedreaba gente por el entierro de un evangélico en el camposanto
@ericdmontero
“Ustedes pendejos aquí emborrachándose y en el panteón quieren a enterrar a un evangélico
No les cobro lo que se tomaron pero vayan y avisen a la gente”
dijo Concepción Camacho dueña de la pulquería “Entran burros y salen sabios” a un grupo de hombres que se emborrachaba la tarde del 13 de septiembre de 1968 en Acajete
Cuando Luis Aguilar Patiño avisó a las autoridades que su hermano Guadalupe había muerto en un accidente y tenía que ser sepultado
no se sabe si el fiscal o el sacristán de la iglesia
se negó: “No se puede enterrar aquí porque es evangélico”
a los de la familia Aguilar Patiño le pesaban los señalamientos de ser evangélicos
por eso aunque tenían el permiso del presidente auxiliar Juan Chávez para el entierro
cientos de personas se juntaron para impedirlo: primero eran cinco
palos y machetes bloquearon la salida del pueblo
mientras otros se fueron a la casa de Guadalupe Aguilar para impedir que saliera el cuerpo
“No se hizo autopsia –recuerda Lauro Loranca
quien fuera presidente municipal de Acajete en aquel turbulento 1968–
enterrar a un cuerpo clandestinamente es delito
el agente del Ministerio Público tiene que inspeccionar el cadáver
Aquella vez sólo llegó un enviado con un sobre amarillo que guardaba un papel donde decía que Guadalupe había muerto de calentura y me pedían permiso para enterrar el cadáver”
El ambiente se puso tenso en San Juan Tepulco
que en aquel tiempo sólo contaba con una escuela primaria
la mayoría de sus habitantes se dedicaba al campo y a la albañilería
se hablaba náhuatl y la religión que reinaba era la católica
aunque había unas 23 familias de evangélicos que no eran bien vistas
el cuerpo de Guadalupe Aguilar seguía metido en su casa
así que Lauro Loranca se fue a la ciudad de Puebla para avisar a las autoridades estatales
Un funcionario llamado Fernando Castro Rayón le sugirió que diera el permiso para enterrar el cuerpo
que para entonces ya había entrado en proceso de descomposición
Llegaron los granaderos en unas camionetas y un carro
soltaron 25 descargas de máuser para que les abrieran paso
Pero la gente ya había puesto piedras en el camino y los balazos no los intimidaron
la turba dio batalla y rompió el parabrisas de una camioneta
el mismo hombre corpulento que días antes sonara las campanas en señal de alerta
la policía rescató a la familia en duelo junto con el cuerpo de Guadalupe de la casa
Los llevaron al panteón frente a la iglesia
quien fuera su acólito en aquellos años y quien asegura que “nunca dijo abiertamente algo en contra de los evangélicos”
que en cada sermón dominical llamaba a sus feligreses a “no dejarse convencer por los hijos del diablo”
Pero después de aquella turba el cura cambió su discurso diciendo que Guadalupe “era un practicante del ecumenismo”
la policía señaló un lugar en el camposanto
donde el padre y el hermano de Guadalupe Aguilar comenzaron a cavar
Y pensando que todo había quedado olvidado
Lauro Loranca abordó un autobús de pasajeros hacia la ciudad de Puebla
de matrimonio y de defunción para que fueran firmadas
el joven subalterno del Ministerio Público
se fue con unos amigos a un mitin político a la ciudad de Tepeaca
Después de algunas horas Lauro Loranca regresaba a Acajete
En el autobús se encontró a una mujer con un niño de 7 años
Se sienta junto a ellos y comienzan a platicar
De pronto un hombre abordó el autobús en el centro de Amozoc
lo está esperando todo Tepulco para lincharlo
Usted autorizó un permiso para que se enterrara una persona evangélica aquí en el camposanto
La gente está enojada y lo culpan a usted”
mientras el autobús se acercaba lentamente a donde acabaría su vida a mano de católicos alborotados
Gloria Alcázar le dijo que se bajara antes
pero Lauro Loranca seguía sin saber qué hacer
nadie pensó que con aquel permiso estallaría un conflicto
En la entrada de Acajete había varias personas armadas con palos
vistiendo abrigo que Gloria le prestó y un sombrero
Llegaron a la casa de Gloria Alcázar y Trinidad Juárez
pero este último pidió a Lauro que se fuera para no poner en peligro a su familia
Las hijas adolescentes de su amigo le prestaron unas pelucas y salió por la parte trasera
Después de esconderse un rato en unos terrenos de cultivo
se resguardó con unos compadres para después salir a la ciudad de Puebla
“Vamos a quemarlo para que conozca a Dios”
La suerte no fue la misma para Trinidad Vivanco
Regresó de la ciudad de Tepeaca con cuatro judiciales y el agente del Ministerio Público
quien le preguntó por el paradero del cadáver
Tenía órdenes de la Procuraduría de investigar donde había parado el cuerpo
Un grupo tenía rodeada la casa del presidente municipal
y al ver la cantidad de gente reunida el agente del ministerio público dijo: “esto está cabrón
No avanzaron ni 200 metros a bordo del automóvil cuando un grupo de unas 700 personas rodeó el vehículo y empezaron a moverlo violentamente para voltearlo
Estaban enfurecidas por haberles mandado a la policía y por la detención de Guadalupe Sánchez
Dijeron que no me soltarían hasta que llegara el presidente y comenzaron a llevarme a empujones
Mis acompañantes aprovecharon la situación y huyeron –recuerda Trinidad Vivanco-
había gente de lado a lado de la calle gritando: ‘mátenlo quémenlo’
algunas señoras me golpearon en la espalda
queda’ y también se escuchó ‘si viene la federación hasta pa’ la federación tenemos’
Lo tuvieron tres horas en la cárcel y se calmaron cuando Trinidad Vivanco firmó un acta comprometiéndose a devolver al detenido
De repente se apareció uno de los cercanos al difunto entre las 6 mil personas agitadas
Lo que querían era bajar a aquel hombre a golpes y lo lograron
Después le soltaron un bloque que le reventó la cabeza
con la cara desfigurada y un ojo salido de órbita
–¡Vamos a llevarlo aquí al parque y a quemarlo para que conozca a Dios
–¡No sean brutos métanlo a la cárcel
Lo soltaron inmediatamente y se quedaron en silencio intercambiando miradas frente al cuerpo de aquel hombre que increíblemente logró sobrevivir
mientras en San Miguel Canoa linchaban a trabajadores de la BUAP
en San Juan Tepulco quemaron 14 casas de familias evangélicas
que ante el temor de morir a manos de católicos huyeron hacia la ciudad de Puebla y municipios vecinos
Era 15 de septiembre pero no hubo festejos patrios
Sólo hasta muy tarde una que otra persona se veía caminar sobre la carretera
Lo que dos días antes no supo la policía es que Guadalupe Aguilar no fue enterrado en el panteón que estaba frente a la iglesia de Acajete ni en el camposanto
-donde quedaban todos aquellos desconocidos-
un grupo de católicos alebrestados expulsó a la familia del muerto que huyó cargando el sencillo ataúd café
ya con la tela rota y dejando tras de sí una estela fétida
La persecución concluyó en la vieja estación del ferrocarril
Regresar a Tepulco a esas horas era una promesa de muerte
así que los deudos y el cadáver permanecieron escondidos en un puente bajo las vías del tren hasta la medianoche cuando
caminaron hasta el terreno de Guadalupe Aguilar
en los límites con la población de Tepatlaxco de Hidalgo
es que Guadalupe Aguilar no era evangélico
Un hombre llamado Ponciano fue por algún tiempo sacristán de Simón Vázquez pero al trabajar en el municipio de Tepatlaxco con un grupo de evangélicos decidió cambiar de culto
Dejó de ir a las misas dominicales y visitaba sus vecinos —entre ellos a Guadalupe— para convencerlos que dejaran el catolicismo
__________________________________________________________________________________________________
Checa todos los trabajos ganadores del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo en Puebla:
Crónica 1er lugar
Crónica 2º lugar
Nota 1er lugar
Nota 2º lugar
Opinión 1er lugar
Opinión 2º lugar
Reportaje 1er lugar
Reportaje 2º lugar
Foto 1er lugar
Foto 2o lugar
Agua de Puebla para Todos se enorgullece en anunciar su participación en el Programa de Resiliencia Hídrica en el ejido de San Juan Tepulco del municipio de Acajete
como parte de su compromiso por cuidar y preservar el medio ambiente y las fuentes de abastecimiento
La empresa se ha sumado a este proyecto con el objetivo de contribuir a la recarga de los mantos acuíferos en las laderas del Parque Nacional la Malintzi
mediante la construcción de más de 40 presas de retención con geo costales hechas con material orgánico y presas de gavión
para retener e infiltrar el agua al subsuelo
Este proyecto tiene como objetivo restaurar las unidades de escurrimiento para retener el agua e infiltrarla
a fin de recargar la parte media alta del Parque Nacional la Malintzi
protegiendo a la población downstream (río abajo) de inundaciones incontroladas
promoviendo el crecimiento de plantas endémicas y beneficiando a la localidad
al producir productos con plantas como el romero y el árnica
Agua de Puebla se consolida así como una Empresa Socialmente Responsable al sumarse al Proyecto de Restauración de Funciones de Cuenca en San Juan Tepulco
aprobado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) perteneciente a la ONU
Para más información sobre el Programa de Resiliencia Hídrica y la participación de Agua de Puebla contacte con nuestro Departamento de Comunicación y Cultura del Agua al 2222117070
Ciudad
info@efekto10.com
Responsable de recibir y resolver solicitudes relacionadas con la Ley de Derecho de Réplica:
Atlixco #37-217 Plaza JV Colonia San José Vista Hermosa Puebla
Mail: avisolegalefekto10@gmail.com
Responsable de recibir y resolver solicitudesrelacionadas con la Ley de Derecho de Réplica:
l ver la situación los ladrones huyeron con rumbo a la junta auxiliar de San Juan Tepulco
mientras que la unidad quedó destrozada en la parte de enfrente
esperando que llegue una grúa para llevarla a Tepatlaxco
No hubo lesionados luego de este accidente
Urbano
Once municipios del estado de Puebla registran incendios forestales simultáneos donde trabajan a marchas forzadas 115 brigadistas de las 172 personas que tiene la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para tratar de controlar y sofocar el fuego
ante las condiciones del viento registrados en las últimas horas
han sido afectadas al menos 24 hectáreas de los municipios de Zautla
San Salvador El Verde y Tepatlaxco de Hidalgo
la conflagración ha sido reportada en el predio Las Lajas; en tanto que en San Nicolás de los Ranchos
la zona más afectada es Santiago Xalitzintla
que es la comunidad más cercana al cráter del Popocatépetl
Leer además Ejército aplica Plan DNIII-E y desaloja cinco comunidades de Puebla afectadas por un incendio forestal
abundó que el área afectada pertenece a San Andrés Hueyacatitla; además
un pueblo ubicado en el Area Nacional Protegida de La Malinche
es necesario agregar los incendios forestales en los municipios de Tetela de Ocampo y Coyomeapan
donde falta mitigar el fuego en más del 40 por ciento de la superficie
De los 115 personas que combaten incendios forestales en el estado de Puebla
89 están concentrados en el siniestro de Zautla
de acuerdo con los datos adicionales que dio el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina
el mandatario poblano informó que la Secretaria del Medio Ambiente hizo un sobrevuelo en la zona de fuego para evaluar la situación y determinar estrategias de acción
explicó que las condiciones de viento y terreno accidentado
dificultan las maniobras de control de este incendio localizado en la Sierra Norte
🔥 Sobre el incendio forestal en el municipio de #Zautla, la Secretaría de Medio @AmbienteGobPue nos informa lo siguiente:🚁 Se realizó un sobrevuelo en la zona del siniestro para evaluar la situación actual y determinar estrategias de acción. ⚠️ Las condiciones de viento y… pic.twitter.com/eXjuyLjHmS
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala
El pasado sábado, un camión de la línea Autobuses Unidos (AU), terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Este año, habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás, en la capilla del camposanto, a las 10:00 horas
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada.
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín, asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan, lo que provocó la formación de este vertedero
En la actualidad, el personaje histórico es recordado por su frase: “Yo tengo Patria antes que partido”
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.