Reforma No. 4, Chalco Centro, Estado de México presidencia@chalco.gob.mx Tel "Web premiada con el Premio Internacional OX" La Presidenta Municipal Abigail Sánchez encabezó la Octava Sesión Ordinaria de Cabildo la insaculación del género de la persona que encabezará las planillas para la elección de Autoridades Auxiliares en 37 comunidades y se llevó a cabo el sorteo se aprobó por unanimidad la Convocatoria para la Elección de Autoridades Auxiliares y COPACIs para el periodo 2025-2027 la Alcaldesa aseguró que con esta acción se garantiza el cumplimiento del principio de paridad de género y se contribuye a la igualdad sustantiva como lo señalan los artículos 59 y 73 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México Explicó que el mecanismo utilizado es propio de la justicia distributiva que impulsa a las personas y grupos sociales históricamente discriminados como lo señala el Instituto Electoral del Estado de México Para Chalco se asignaron 19 comunidades que serán encabezadas por mujeres y 18 por hombres; además cada planilla deberá conformarse con paridad vertical si la persona que aspira a la Delegación es mujer la persona titular del Consejo de Participación Social (COPACI) deberá ser hombre y viceversa cada planilla debe incluir a una persona joven Encabezarán las planillas mujeres en: Barrio La Conchita San Martín Xico Nuevo y Santa Catarina Ayotzingo En las siguientes comunidades encabezará un hombre las planillas: Barrio San Francisco San Pablo Atlazalpan y Santa María Huexoculco Abigail Sánchez anunció que para esta elección se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Electoral del Estado de México para la capacitación de funcionarias y funcionarios de casilla así como para el préstamo de material utilitario para el día del proceso electoral Miguel GonzálezAbril 12 2025El Colector Solidaridad de Chalco entrará en operación a fin de evitar más inundaciones como las que se registran desde hace más de 20 años y que en 2024 mantuvieron bajo las aguas negras a tres colonias de este municipio por más de un mes Autoridades municipales confirmaron que las obras avanzan a marchas forzadas y se espera que como lo anticipó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera cuando aseguró que la obra estaría terminada a más tardar en mayo próximo va a quedar pendiente una tercera etapa que corresponde a la parte media del sistema se pretende que para antes de la temporada de lluvias ya esté operando pretende desalojar 5 metros cúbicos por segundo quien fue comisionado por la alcaldesa Abigail Sánchez para dar seguimiento a la obra en coordinación con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) agregó que cuando la megaobra hidráulica concluya tendrá una capacidad de desalojo de agua pluvial y residual de 9 metros cúbicos por segundo se pondrá fin a las inundaciones que cada año padecen habitantes del municipio se registraron múltiples afectaciones por acumulación de aguas negras en colonias como: Los Héroes Chalco las más afectadas fueron Culturas de México donde al colapsar la red de drenaje las aguas negras alcanzaron niveles de hasta 2 metros en el interior de decenas viviendas; ahí fue necesaria la intervención del Ejército con el Plan DNIII y la Guardia Nacional las autoridades tardaron más de un mes para desalojarlas Debido a que la inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha se tiene prevista para finales de abril las obras del Colector Solidaridad en la avenida que lleva el mismo nombre impedirá que las estaciones “Oriente 50” y “Vicente Guerrero” entren en operación De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México las 13 estaciones restantes del Trolebús ya están prácticamente terminadas por lo que iniciará su operación con éstas mientras terminan las obras hidráulicas Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 24 Horas Las inundaciones que han afectado por casi 20 días al municipio de Chalco en el Estado de México se deben a un problema estructural en el drenaje según los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador al final de su Mañanera de este martes Al ser cuestionado sobre el reporte de la situación que vive el municipio mexiquense luego de que las intensas lluvias que se han presentado desde finales de junio a la fecha han afectado las unidades habitacionales Héroes Chalco Pueblo Nuevo y Villas de San Martín; así como los pueblos de San Martín Cuautlalpan San Mateo Tezoquipan Miraflores y Tres Marías porque es un drenaje con dimensiones muy limitadas es un drenaje de muy poco diámetro para todo lo que ha estado lloviendo pero ya se está atendiendo y lo vamos a seguir haciendo” así como de la Coordinación Nacional de Protección Civil colaboran con las autoridades locales y del estado en la atención a la emergencia: “tengo la información que hoy va a estar la gobernadora Laura Velázquez A la par rechazó la posibilidad de una evacuación de la zona y que serán atendidos todas las personas afectadas incluidas las personas que tomaron la carretera Chalco-Cuautla decenas de vecinos afectados por las lluvias bloquearon la carretera federal México-Cuautla con dirección a la Ciudad de México por más de 7 horas en protesta porque a 18 días de estar bajo aguas negras la ayuda no ha llegado a todas las familias afectadas quienes denuncian que a esta colonia no ha llegado la ayuda gubernamental así como los desperfectos que tiene el Colector Solidaridad que corre por la avenida del mismo nombre y por donde pasará el trolebús de Santa Martha a Chalco para que fluya el agua estancada en las calles y así poder sacarla de las viviendas cayó una tromba en Chalco que inundó nuevamente las colonias Jacalones donde el tirante alcanzó el metro de altura en varias calles Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS Ciento cuarenta mil personas han sido afectadas por esta contingencia – Los municipios de Chalco de Díaz Covarrubias y Valle de Chalco en el Estado de México se han visto afectados gravemente debido a las inundaciones causadas por el colapso del sistema de drenaje de dichos lugares Desde el inicio de la temporada de lluvias Chalco sufrió inundaciones de aguas negras de niveles de 40 centímetros a 1.60 metros de alto por lo que vecinos del municipio vieron como sus pertenencias y sus hogares se sumergieron bajo el agua Las autoridades del Estado de México declararon que el origen de la inundación fue un tapón de basura en el sistema de drenaje de ciento diez metros que contenía basura De acuerdo con los vecinos de Chalco la inundación de aguas negras ha generado una serie de afectaciones como enfermedades gastrointestinales y respiratorias puesto que los niveles de agua les impiden vivir dignamente por lo que su única opción es irse de sus colonias gobernadora del Estado de México acudió personalmente a las colonias afectadas para analizar la situación y promover acciones eficaces para que el flujo del agua baje así mismo la Guardia Nacional implementó el plan DN-III para apoyar en esta problemática La gobernado del Estado de México resolvió implementar un plan de rescate hidráulico con el recolector Solidaridad que será restaurado tras 31 años de servicio lo que impulsará su capacidad de desalojo de agua Ciento cuarenta mil personas han sido afectadas por esta contingencia ya que las comunidades de Héroes de Chalco Culturas de México y Jacalones 1 y 2 se hundieron bajo las aguas negras y los niveles de aguas negras han disminuido muy lentamente el recolector Solidaridad rendirá resultados en unos veinte días más lo que deja en la incertidumbre a las vecinas y vecinos de las colonias quienes han tenido que alojarse en los albergues que se abrieron en universidades donde han recibido apoyo por parte de diferentes instancias como alimentos y ropa sus viviendas están en condiciones deplorables ¿Quién resolverá esta nueva crisis de vivienda en el Estado de México Chalco 2024Por segundo año consecutivo se llevará a cabo el Festival de las Luciérnagas en el municipio de Chalco en los ecoparques El Ocotal y Las Piedras de las comunidades de San Juan y San Pedro Tezompa Miguel GonzálezJulio 6 2024Por segundo año consecutivo se llevará a cabo el Festival de las Luciérnagas en el municipio de Chalco Presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro y San Juan Tezompa quien dijo que además de difundir estos santuarios de la luciérnaga también se busca impulsar un turismo sustentable que promueva la convivencia familiar y el conocimiento de la naturaleza A este esfuerzo ecoturístico, se han sumado autoridades de Chalco, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) e investigadores de los Institutos de Investigaciones en ecosistema y de Ecología de la UNAM quienes ayudan a la difusión y preservación de estos bosques como santuarios de luciérnagas Jaime Castro Navarro reveló que aunque poca gente lo sabe en Chalco habitan luciérnagas en zonas boscosas de cinco pueblos originarios: San Juan y San Pedro Tezompa Santa María Huexoculco y San Mateo Tezoquipan Miraflores ante la necesidad de concientizar a la población sobre los daños ocasionados por diversas prácticas que las poblaciones humanas han ocasionado al medio ambiente el Gobierno de Chalco con el respaldo de autoridades federales e investigadores se han dado a la tarea de difundir información sobre la importancia que tienen estos insectos en los ecosistemas como indicadores de la salud del medio ambiente la subdirectora de Gestión de Información y Evaluación de Especies de la CONABIO Estefany Espinoza García refirió que en el mundo existen aproximadamente 2 mil 500 especies de luciérnagas y en México apenas se tienen identificadas “Desafortunadamente las luciérnagas enfrentan diversas amenazas como la pérdida del hábitat el uso de pesticidas en las cosechas y la contaminación del agua por ello es necesario promover la conservación de los bosques para asegurar que estos animales continúen prosperando y brindándonos múltiples servicios ambientales” Alertó que las poblaciones de luciérnagas están disminuyendo de manera preocupante la mayoría de las personas menores de 25 años nunca han visto luciérnagas en sitios donde antes era común encontrarlas autoridades y ejidatarios reiteraron la invitación al turismo local nacional e internacional para conocer estos santuarios a partir del 13 de julio Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. En diversos bosques del oriente del Estado de México se vive la temporada de luciérnagas donde sus visitantes experimentan “caminar entre estrellas” ¿No te fuiste a la playa y no sabes qué hacer para vacacionar? ¡Aquí te damos opciones para que disfrutes del verano en #Edoméx! la aparición de estos luminosos insectos se ha hecho más evidente en ecoparques de Amecameca Las luciérnagas poseen la capacidad de emitir luz en la oscuridad creando un espectáculo natural impresionante Esto es especialmente sorprendente para los jóvenes ya que muchos de ellos nunca han visto una luciérnaga en su vida De ahí que los festivales han ido adquiriendo mayor relevancia y generan gran expectativa para las familias Tal es el caso del Festival de las Luciérnagas en el municipio de Chalco el cual se realizará por segundo año consecutivo a partir del 13 de julio presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro y San Juan Tezompa explicó que además de difundir estos santuarios de la luciérnaga también se busca impulsar un turismo sustentable los pueblos de San Juan y San Pedro Tezompa Santa María Huexoculco y San Mateo Tezoquipan Miraflores cuentan con zonas boscosas donde habita este pequeño insecto Investigadores se han dado a la tarea de difundir información sobre la importancia de estos insectos en los ecosistemas destacando su rol como depredadores y presas En Amecameca se llevará a cabo el Festival de Luciérnagas del 19 al 21 de julio de 2024 Para disfrutar al máximo del Festival de Luciérnagas y respetar el entorno natural es importante seguir algunas recomendaciones: El Festival de Luciérnagas es una ocasión especial para conectar con la naturaleza y disfrutar de un espectáculo único ¡Entérate! Arranca temporada de avistamiento de luciérnagas en #Edoméx Resultado de un ejercicio de activa participación ciudadana este domingo 27 de febrero se inaugurará al mediodía la exposición itinerante Códices y mapas de los trece pueblos tradicionales del municipio de Chalco en la explanada de la delegación de San Juan y San Pedro Tezompa El investigador de la Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el objetivo de la muestra es doble: por un lado busca involucrar a la población en la difusión de su riqueza cultural su territorio y su memoria colectiva; y por el otro romper una dinámica hegemónica de difusión cultural que excluye a las comunidades alejadas geográfica y económicamente de aquellos grandes y céntricos recintos museales o culturales indicó el también curador de la exposición desde hace tres años se inició la planeación de la misma A través de más de 80 láminas con cédulas explicativas e imágenes de documentos históricos prehispánicos y virreinales Matrícula de Tributos o Tira de la Peregrinación en tiempos prehispánicos y durante los 300 años de dominación española Así como en San Juan y San Pedro Tezompa en el resto de los pueblos originarios que recorrerá la muestra (San Lucas Amalinalco San Martín Xico y San Lorenzo Chimalpa) lo mismo que en la cabecera municipal de Chalco la exhibición está llamada a enriquecerse con fotografías documentos y piezas históricas o de vida cotidiana de los propios habitantes “A diferencia de las exposiciones tradicionales en las que la población es meramente espectadora ahora buscamos volverla partícipe” al encomiar la capacidad organizativa de los chalquenses misma que se ha reflejado en aspectos como la impresión de los materiales de la muestra y la organización de diversas actividades complementarias en diálogo con la Casa de Cultura de Chalco y el cronista municipal así como con las mayordomías se contempla que en cada sede puedan organizarse conferencias presentaciones de música o bailes tradicionales lecturas de poesía o ventas de comida regional y artesanías locales como las velas de cera escamada elaboradas en San Juan y San Pedro Tezompa la apertura de la muestra permitirá también reunir a los pobladores para la conformación de un museo comunitario el cual la comunidad ha planeado desde hace algunos años y para ello ha reunido un archivo de más de 400 fotografías sobre la vida cotidiana de sus hogares “Además se cuenta con un acervo de enseres domésticos y artefactos tradicionales que la gente ha entregado al proyecto Cada uno de los donantes recibió una constancia entregada por las autoridades del pueblo” Para el historiador Tomás Jalpa Flores el precedente que sentará esta exposición en cada una de sus itinerancias –se plantea que permanezca tres meses en cada pueblo aunque la estadía dependerá de las características de cada sede– será un aliciente para emprender proyectos similares en la región ayudará al realce de un conjunto de pueblos cuyos antecedentes se remontan a siglos antes de la era cristiana por su posición natural de enlace de la Cuenca de México y el antiguo grupo de lagos así como de época mexica; además del papel que este territorio tuvo como punto de acceso a la capital tenochca por parte de las fuerzas hispanas e indígenas Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" en el último año los incendios forestales consumieron cerca de cien hectáreas reportó el núcleo ejidal de San Juan y San Pedro Tezompa ejidatarios y asociaciones civiles iniciaron la primera jornada […] Miguel GonzálezAgosto 13 2023De las 550 hectáreas de bosque con el que cuenta el corredor Tezompa-Ayotzingo-Atlazalpan ejidatarios y asociaciones civiles iniciaron la primera jornada de reforestación en esta zona con la plantación de mil 200 árboles “La intención precisamente es de subsanar toda esa afectación que hubo con estos programas de reforestación (…) es preservar estas 550 hectáreas de bosque porque finalmente son un pulmón importante para el sur de la Ciudad de México para el oriente del Estado de México que se ha logrado conservar por muchos años está parte de la Sierra Chichinautzin porque tenemos ejidos vecinos que han deforestado por completo la zona” Presidente del Comisariado Ejidal de San Juan y San Pedro Tezompa Explicó que en una primera etapa consiste en la plantación adecuada de las unidades la segunda etapa consiste en revisar que las plantas se hayan adaptado a la zona y en caso de que hayan sido invadidas por maleza liberarlas para que continúe su desarrollo mientras que en una tercera fase se realiza la limpieza de las brechas cortafuego para protegerlos durante la temporada de incendios forestales del 2024 Director de Ecología de Cocotitlán aseveró que el medioambiente no reconoce fronteras por lo que autoridades de Cocotitlán se suman a este esfuerzo de la sociedad civil de Chalco y explicó que los árboles que se plantan tienen año y medio de edad y provienen de un vivero forestal de la Ciudad de Toluca y son idóneos para la zona ya que la altura de la capital mexiquense es similar a la de la región de los volcanes TE SUGERIMOS: Accidente de autobús en la México- Querétaro deja 7 muertos y 13 lesionados Son tres las variedades de pino las que fueron seleccionadas para crecer en la zona donde también se localiza el parque ecoturístico “El Ocotal”, éstas son: pino blanco, pino gris y oyamel, y de acuerdo con los ejidatarios, se espera que en un año estos pinos dupliquen su tamaño y en un media o plazo tengan un impacto positivo en el corredor de bosque que comparten los municipios de Chalco y Cocotitlán. Desde la madrugada la neblina cubría los ejidos de San Juan y San Pedro Tezompa Campesinos guiaron a los elementos del Ejército y la Policía Federal Una aeronave blanca llamó la atención de los habitantes de Caserío de Cortés Volaba muy bajo y venía haciendo un ruido muy feo quien agregó que desde la madrugada la neblina cubría la zona de los ejidos de San Juan y San Pedro Tezompa pertenecientes a dicho municipio mexiquense que colinda con la delegación Tláhuac del Distrito Federal Instantes después escucharon el impacto de la nave contra el suelo Se trataba de un helicóptero del Estado Mayor Presidencial en el que viajaba el secretario de Gobernación Para llegar sólo existe un camino que los mismos ejidatarios abrimos con máquinas; aunque todavía es muy difícil subir para acá también comunero; los habitantes de Caserío de Cortés guiaron por el paraje a los primeros elementos del Ejército y de la Policía Federal que llegaron para verificar el incidente los ejidatarios abrían paso entre la vegetación para que los cuerpos de seguridad pudieran ingresar pues apenas señalaron el lugar del accidente los policías les impidieron el paso para resguardarlo El presidente ejidal de San Juan y San Pedro Tezompa declaró que la Procuraduría Agraria fue quien notificó a los comuneros sobre el accidente por lo que fue requerido por sus representados para verificar lo sucedido Una pipa de bomberos de la delegación Xochimilco tuvo que regresar mientras que la ambulancia 03 de Protección Civil de la delegación Tláhuac se aventuró a seguir el camino que para las dos de la tarde ya habían marcado algunos carros del Ejército con el propósito de entregar varias camillas para trasladar los cuerpos de los fallecidos Dos helicópteros permanecieron sobrevolando la zona mientras que otros siete aterrizaron para que descendieran funcionarios del gobierno federal como el secretario de Comunicaciones y Transportes y la coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación quienes se retiraron después de las tres de la tarde sin hacer declaraciones Al llegar los peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) para empezar la investigación sobre lo ocurrido uniformados de la Sedena comenzaron a subir los cuerpos a dos aeronaves para trasladarlos al Servicio Médico Forense Alrededor de las 16 horas la titular de la PGR Una hora después continuaba el arribo de elementos de la Sedena y de la Policía Federal para resguardar el sitio mientras los servicios periciales federales seguían laborando autoridades y ejidatarios de Chalco clausuraron la Primera Temporada de Avistamiento de Luciérnagas que se llevó a cabo en el Parque El Ocotal ubicado dentro del Ejido de San Juan y San Pedro Tezompa de esta localidad Actividad turística y medio ambiente La autoridad local consideró […] Miguel GonzálezAgosto 14 2023Con una asistencia de cerca de 2 mil personas La autoridad local consideró que esta actividad turística emprendida este año fue un éxito ya que durante el mes de julio y parte de agosto los visitantes disfrutaron de esta extraordinaria experiencia en el bosque Ocotlán Pérez, Directora de Desarrollo Económico de Chalco recordó que a través del Departamento Agrario y Forestal de esta Dirección quienes trabajaron para lograr una temporada exitosa; mientras que el Departamento de Turismo agradeció al Comisariado Ejidal por cuidar este parque que es el pulmón más importante del municipio Te puede interesar: Rosa Montero en la FILEM 2023 Autoridades y responsables del parque reiteraron la invitación para la temporada 2024 del a avistamiento del Luciérnagas y aseguraron que continuarán trabajando para mejorar la experiencia en esta reserva ecológica y ofrecer un valor agregado a los visitantes Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera estilista y activista de la diversidad sexual en la región de los volcanes desapareció el pasado miércoles 20 de enero cuando circulaba en su camioneta color roja.  tres días después fue encontrada muerta en el parque ecoturístico El Ocotal de San Pedro Tezompa Ella vivía en el pueblo de Ayotzingo y había salido en su camioneta pero aún no se sabe quién la pudo interceptar y llevársela al Ocotal.  trabajadora y dedicada a luchar por los derechos por la diversidad sexual en la región de los volcanes.  La desaparición de Naomi fue reportada desde el pasado 20 de enero del 2020 luego de que se supo que circulaba por las inmediaciones de la carretera Tezompa - Ayotzingo defensores de la diversidad sexual del Estado de México realizaron una manifestación esta mañana frente a las oficinas del Ministerio Público de Chalco para exigir justicia por la muerte de Naomi Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.