13 de marzo de 2025 Con el compromiso de llevar los servicios básicos de atención en salud y programas sociales a todas las regiones del estado funcionarios del DIF Jalisco realizaron una gira en los municipios de Etzatlán y San Juanito de Escobedo Maye Villa explicó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de la población “Es un privilegio el poder estar en los DIF municipales porque sabes que tienes un gran compromiso con la sociedad En el municipio de Etzatlán fue inaugurada el área médica del DIF municipal visitaron la Asociación Casa de la Misericordia de Santa Isabel de Hungría donde residen 130 pacientes psiquiátricos mientras que en San Juanito de Escobedo la presidenta del DIF estatal acudió a las instalaciones del DIF municipal la Unidad Regional de Rehabilitación y el comedor comunitario donde cerca de 70 personas reciben diariamente alimentación nutritiva y balanceada Prepara la bici y lánzate a explorar las bellezas de nuestro estado en esta ruta guiada ¡Otra oportunidad para los amantes de las bicis Este fin de semana habrá otra rodada ciclista gratis La cita será el domingo 20 de octubre a las 8:00 horas en la ex estación de ferrocarril de Ahualulco de Mercado Este evento es organizado por Vías Verdes Jalisco un programa que busca utilizar las antigua infraestructura ferroviaria para el disfrute en paseos de senderismo y ciclismo La ruta es apta solamente para mayores de edad y se requiere tener buena condición física La idea es visitar el mirador de Cristo Rey y gozar un día de campo en la Laguna Colorada Recorrerán aproximadamente 30 kilómetros en una ruta de nivel intermedio que es apta para bici de montaña Parte del camino será carretera pero también pasarán por un poco terracería en un terreno mayormente plano snacks y una cámara de repuesto por cualquier cosa Este pequeño poblado jalisciense alberga algunos atractivos históricos y naturales muy únicos Fue sede de tribus chichimecas en la época prehispánica y parte de la Ruta del Tequila Entre los sitios arquitectónicos destacados se encuentran la Hacienda Santa Fe el Templo de la Virgen del Pueblito y el Palacio del Colcal La Laguna Colorada es uno de los atractivos naturales del municipio y las vistas desde su mirados son muy hermosas ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO En la entidad se crearon entre enero y abril 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo la Policía estatal aseguró 250 kilos de mariguana en San Juanito de Escobedo propiedad intelectual ©2025 TZMG Media El gobierno del Estado de Jalisco informo la mañana de este jueves 26 de diciembre que en un esfuerzo por reforzar la colaboración y coordinación entre los tres niveles de gobierno se llevó a cabo hoy la instalación del Consejo Regional de Seguridad Pública en la Zona Valles de Jalisco reunió a los Presidentes Municipales de la región quien no pudo asistir debido a problemas de salud Lemus Navarro destacó la importancia de trabajar sin distinciones partidistas enfocándose en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía estuvieron presentes los Comisarios de diversos municipios como Ahualulco de Mercado El evento también contó con la participación del General Julio César Islas Sánchez Comandante de la XV Zona Militar; el General Oswaldo Iván Galicia Coordinador de la Guardia Nacional en Jalisco; así como miembros del Gabinete de Seguridad Estatal entre ellos Salvador González de los Santos Según lo informado por el Gobierno encabezado por Pablo Lemus El Consejo Regional de Seguridad Pública tiene como objetivo estrechar la colaboración interinstitucional para abordar de manera conjunta los retos en materia de seguridad en la Zona Valles asegurando la protección y tranquilidad de los habitantes de esta región La cúpula del Santuario de la Virgen del Pueblito colapsó la noche del lunes 20 de septiembre Impulsa Jalisco vivienda social al interior de la entidadPor Iván Guevara Ramírezmarzo 28 GMT-6Los lotes forman parte del fraccionamiento El Porvenir A través del Instituto Jaliciense de la Vivienda en coordinación con el gobierno de Ahualulco de Mercado han entregado lotes escriturados a cientos de familias del estado La acción pretende fomentar el desarrollo urbano ordenado y generar proyectos de adquisición y construcción de vivienda social para demográficos vulnerables Los lotes forman parte del fraccionamiento El Porvenir Este proyecto se replicará en 25 municipios más que recibirán terrenos urbanizados y escriturados para vivienda lotes listos para la construcción ordenada el IJALVI apoyará con infraestructura vial para los ingresos y vialidades en torno a las viviendas Entre los beneficiados por este proyecto se cuentan trabajadores del campo mujeres jefas de familia y ciudadanos de sectores vulnerables Lemus afirmó que con la entrega de estos lotes se brinda además certeza jurídica y estabilidad para el futuro de todas estas familias beneficiarias afirmó que el gobierno estatal invertirá 1.7 millones de pesos para construir los accesos con carriles de aceleración y desaceleración El modelo que se aplica hoy para Ahualulco se replicará próximamente en San Juanito de Escobedo manifestó que una escritura pública no es solo un documento sino que representa un patrimonio sólido para cualquier familia Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria 13 de abril de 2025.- Con el llamado a realizar más actividades culturales para erradicar la violencia fue presentado el Festival Internacional de Danza Folclórica Colores del Mundo 2025 en las instalaciones del Castillo de Tequila en el municipio de El Arenal En el festival más grande del occidente de México obras y de más eventos para el gusto de los visitantes a la Región Valles del estado Con la presentación del presídium inició el anuncio de las actividades del festival siendo el primero en hablar el presidente del municipio de Tala quien señaló que su municipio está listo para recibir los Colores del Mundo y llamó a que la sociedad reciba este tipo de eventos para parar la violencia “Agradecer la invitación a esta rueda de prensa de este evento que se da en un momento muy importante de nuestra región este evento que ya le podemos llamar tradición En nuestro municipio llevamos años llevando esta tradición y lo vamos a seguir haciendo y creo que ante tantas cosas que han seguido pasando (violencia) en estos últimos meses y años en nuestro país en nuestro estado y en nuestros propios municipios esto nos obliga a realizar este tipo de eventos junto a la ciudadanía no obliga a seguir trabajando en temas de cultura” traicionado por los nervios invita a disfrutar del desfile del Festival Colores del Mundo que pasará por su municipio invitarlos a disfrutar del desfile de los Colores del Mundo el 17 de abril el cual terminará en la concha acústica del municipio donde tendremos un muy bonito evento están todos cordialmente invitados y a Etzatlán son bienvenidos todos y cada uno de ustedes” dijo el alcalde tras retomar el control ante el micrófono En este año el festival llega a incorporar las sedes de Tonaya San Juanito de Escobedo y Guachinango buscando acceder a más municipios para dar a conocer la riqueza y diversidad de la danza de la región Se realizará del 21 al 27 de abril y lleva por eslogan Los Latidos de América detalló el director general del Festival Juan Francisco Magaña quien estuvo acompañado de los alcaldes y directores de cultura de los municipios sedes del evento el festival se desarrollará a la par con la Feria Tala 2025 con presentaciones estelares del 21 al 26 de abril; el 80 por ciento del elenco artístico de Colores del Mundo participará en el desfile inaugural de la Feria” La inauguración con su desfile será el 21 de abril en El Arenal y la clausura oficial el 27 de abril en Etzatlán y serán aproximadamente 200 artistas de diversos países los que se presentarán alternativamente en estos municipios El hallazgo ocurrió en el fraccionamiento Lomas del Mirador La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado El conductor firmó desistimiento de la atención médica Esta bebida con sello mexicano, originaria de la zona con el mismo nombre en el estado de Jalisco se produce a partir de la fermentación y destilado del jugo obtenido del corazón de la planta del agave azul Cuenta con denominación de origen y el 24 de julio celebra el Día Internacional del Tequila La Unesco declaró “como patrimonio cultural así como las antiguas instalaciones industriales de Tequila La ruta tradicional agavera comprende ocho municipios: a través de imponentes plantíos de Agave Azul Tequilana Weber puerta de entrada a la Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero Podrás visitar las grutas de la plaza central disfrutarás de las fábricas y exhaciendas tequileras en las que se puede observar el proceso de producción de tequila Podrás visitar las destilerías más antiguas de América conocer el proceso tradicional de elaboración del tequila y recorrer los lugares de mayor valor histórico patrimonial en tranvías turísticos Se distingue por sus minas de ópalo y obsidiana; en el Centro Histórico del municipio se ubican talleres y tiendas en las que puedes ver y adquirir las artesanías realizadas con estas piedras preciosas Guarda una riqueza histórica al ser sede de las tribus chichimecas en la época prehispánica y perteneció al 12° Cantón de Tequila en la época independiente Es un pueblo milenario por su pasado prehispánico del que son testigos las tumbas de tiro y piezas encontradas en la región y que son exhibidas en el museo Oaxicar Reconocido por su riqueza natural y sus piedras bola que son unas impresionantes esferas naturales formadas hace millones de años de origen desconocido y de las que sólo existen tres sitios en el planeta En este municipio se encuentra el sitio arqueológico más visitado de Jalisco Sus peculiares pirámides circulares son vestigios de una cultura prehispánica del periodo Clásico que tuvo su máximo esplendor entre los años 200 y 400 DC Entre las experiencias que el visitante puede vivir están: éstas son las principales actividades y sitios de interés para que puedas armar un recorrido en la Ruta del Tequila Saliendo de Guadalajara por Avenida Vallarta sigue por la Carretera Federal 15 Guadalajara-Tepic pasarás por La Venta del Astillero y al llegar al “Crucero Ameca” continuar a la derecha para seguir por la carretera Federal 15 en cuyo recorrido están los municipios de: tomar la carretera Federal 15 Guadalajara-Tepic hasta el “Crucero Ameca” mantenerse a la izquierda para tomar la Carretera Federal 70 Guadalajara-Ameca y continuar por 19 km hasta tomar la salida a la derecha hacia la carretera Estatal 4 El Refugio-San Marcos siguiendo por esta vía encontrarás los municipios de: Los atractivos ahí son la presa de La Vega exhaciendas con servicios de hospedaje y spa Con un homenaje a los personajes destacados del municipio abrió sus puertas de forma oficial la Casa Ciudadana de San Juanito de Escobedo El corte de listón lo realizaron el Coordinador estatal de Movimiento Ciudadano Jalisco José Ignacio Moreno Ruiz y la Coordinadora de Jóvenes en Movimiento municipal Entre los invitados asistieron representantes de Movimiento Ciudadano de Ahualulco de Mercado La inauguración comenzó con la presentación de un número de baile folklórico del grupo coordinado por la profesora María Ignacia Hernández Figueroa Se presentó el cantante de música ranchera César Hernández "El Capirano" y al final se realizó la entrega de reconocimientos a personajes destacados en San Juanito de Escobedo que han realizado obras en favor de su comunidad en diferentes ámbitos Entre los reconocidos destaca el escritor y cronista de la ciudad así como la activista en el rescate de las tradiciones La Casa Ciudadana se encuentra ubicada en la calle 16 de Septiembre #10-1. Contacto: Adolfo Domínguez Flores. Correo: adolfodominguez74@gmail.com conoce más acerca de este gran Movimiento y trabajemos juntos por un mejor futuro transparencia@movimientociudadanojalisco.mx Vecinos de Tabachines Unidos y San Juanito Petatero organizan reforestación masiva para mejorar el entorno ecológico así como de fomentar la convivencia familiar de los habitantes del municipio de San Juanito de Escobedo Son un total de mil 200 árboles de la especie conocida como primavera amarilla donados por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) los que pretenden sembrar en las distintas áreas verdes de San Juanito de Escobedo La reforestación se llevará a cabo con los habitantes de la cabecera municipal y varias delegaciones como: La Estancia  una se realizará este domingo 24 de junio en punto de las nueve de la mañana en la que participarán un total de 600 habitantes y la segunda parte será a la misma hora el domingo 01 de  de Julio donde se plantarán los otros 600 árboles Fue durante la noche de este lunes que la cúpula de la iglesia principal del poblado de San Juanito de Escobedo colapsó puesto que el lugar se encontraba cerrado no se reportan personas heridas no obstante la construcción sufrió daños severos Las autoridades del municipio ubicado en la Región Valles del estado  confirmaron que el desplome en la iglesia de nombre «Santuario de la Virgen del Pueblito» sucedió horas antes de la media noche y la estructura dañada fue la cúpula de una longitud de 12 metros de diámetro Cabe destacar que en el sitio se habían estado realizando con labores de reparación y mantenimiento en semanas previas se comenta que la humedad pudo ser un factor para que la estructura colapsara aunado a que en otras partes de la iglesia se habían detectado fisuras y daños estructurales Autoridades de San Juanito de Escobedo iniciaron con las labores de peritaje y evaluación de daños para posteriormente dar el parte a la Secretaria de Cultura del Estado La primer estructura del Santuario de la Virgen se construyó en 1750  a partir de piedra labrada y bóveda  en 1921 se le añadieron dos torres y la iglesia como actualmente está edificada se concluyó en 1935 preservando la arquitectura colonial Te puede interesar: Muere hombre tras volcar en su camioneta sobre carretera a Saltillo In order to boost the competitiveness of Jalisco's producers the Ministry of Agriculture and Rural Development declared the municipalities of Ahualulco de Mercado and San Juanito de Escobedo as a zone free of regulated avocado pests published in the Official Gazette of the Federation (DOF states that technicians from the National Service for Agri-Food Health confirmed the absence of the large pit borer (Heilipus lauri) small pit borer (Conotrachelus aguacatea and C perseae) and the pit borer moth (Stenoma catenifer) in both municipalities which can cause up to 90 percent losses to avocado growers and the record of their presence imposes restrictions to mobilize regional production to other parts of the country for marketing in domestic and international markets Plant health specialists carried out sampling and confirmed that the avocado-growing regions comply with the phytosanitary provisions of official standards NOM-069-FITO-1995 which deals with the establishment and recognition of pest-free zones which deals with the phytosanitary management and movement of avocados signed by the Secretary of Agriculture and Rural Development during which time producers must continue to apply phytosanitary measures in order to prevent the region from losing its status as a zone free of these pests as established in Article 107 of the Regulations of the Federal Plant Health Law It is important to note that Jalisco is recognized as the state with the second largest avocado production in the country equivalent to 11 percent of national production Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Con el propósito de impulsar la competitividad de los productores de Jalisco la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró a los municipios de Ahualulco de Mercado y San Juanito de Escobedo como zona libre de plagas reglamentadas del aguacatero publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmaron la ausencia del barrenador grande del hueso (Heilipus lauri) barrenador pequeño del hueso (Conotrachelus aguacatea y C perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) en ambos municipios Estas plagas ocasionan daños en el fruto pues las larvas se alimentan de la pulpa y del hueso lo que puede provocar hasta 90 por ciento de pérdidas a los productores de aguacate y el registro de su presencia impone restricciones para movilizar la producción regional a otras partes del país para su comercialización en los mercados doméstico e internacional Los especialistas en sanidad vegetal aplicaron muestreos y confirmaron que las regiones aguacateras cumplen con las disposiciones fitosanitarias de las normas oficiales NOM-069-FITO-1995 que responde al establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas que refiere al manejo fitosanitario y movilización del aguacate firmado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural periodo durante el que los productores deben seguir aplicando medidas fitosanitarias con el fin de evitar que la región pierda la condición de zona libre de esas plagas tal como lo establece el artículo 107 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal Es importante señalar que Jalisco es reconocido como el segundo estado con mayor producción de aguacate del país con más de 256 mil toneladas anuales equivalente a 11 por ciento de la producción nacional Inocuidad y Calidad Agroalimentaria | 07 de septiembre de 2023 Agricultura declaró como zona libre de plagas reglamentadas del aguacatero a dos municipios Ahualulco de Mercado y San Juanito de Escobedo lo cual impacta de forma positiva en los productores de la región quienes con este reconocimiento pueden comercializar el fruto en más y mejores mercados El Senasica a través de sus técnicos confirmó la ausencia del barrenador grande del hueso (Heilipus lauri) perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) en los municipios tapatíos Las plagas reglamentadas del aguacatero tienen la capacidad de dañar la pulpa y el hueso del fruto con significativas pérdidas de hasta 90 por ciento para los productores de aguacate lo cual representa un obstáculo para que ingresen a mercados nacionales e internacionales La producción de aguacate en Jalisco ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años consolidándose como un importante protagonista en la industria de aguacate a nivel nacional contribuye con 309 mil toneladas del preciado fruto lo cual lo posiciona como el segundo mayor productor en el país Consulta más información en: Declara Agricultura a dos municipios de Jalisco como zona libre de plagas del aguacatero English version: Without regulated pests, Jalisco opens new horizons for avocado growers Luego de la sanción emitida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en contra del jefe de la policía de Ameca se sabe que esta persona era coordinador de jefes de policía para la Región de Valles Esta región está compuesta por 14 municipios jaliscienses como son son Tala muchos de ellos son colindantes con Nayarit de acuerdo al informe de la sanción impuesta por la Unión Americana en contra de este servidor público En el informe del gobierno norteamericano señala que Flores Mendoza también ha tenido otros puestos dentro de las fuerzas judiciales en Jalisco en la última década reprobó los exámenes de control de confianza aplicados a oficiales de policía pero con todo ello continua­ba su carrera judicial Luego de que se diera a conocer esta información informó de su decisión de separar del cargo al jefe policíaco hasta que se aclare su situación Estados Unidos sanciona a jefe policial de Ameca por nexos con el narco English version: Agriculture declares two municipalities of Jalisco as avocado pest-free zone Obras de reconstrucción y restauración de la cúpula de la Parroquia de Nuestra Señora del Pueblito Actualmente los feligreses participan en las ceremonias religiosas en el exterior empezarán las obras de reconstrucción en el Santuario de la Virgen del Pueblito de San Juanito de Escobedo Los municipios de Ahualulco de Mercado y San Juanito de Escobedo fueron declarados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) como zona libre de plagas reglamentadas del aguacatero publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad barrenador pequeño del hueso (Conotrachelus aguacatea y C lo que puede provocar hasta 90 por ciento de pérdidas a los productores de aguacate y el registro de su presencia impone restricciones para movilizar la producción regional a otras partes del país para su comercialización en los mercados doméstico e internacional que refiere al manejo fitosanitario y movilización del aguacate periodo durante el que los productores deben seguir aplicando medidas fitosanitarias con el fin de evitar que la región pierda la condición de zona libre de esas plagas tal como lo establece el artículo 107 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal Es importante señalar que Jalisco es reconocido como el segundo estado con mayor producción de aguacate del país equivalente a 11 por ciento de la producción nacional 29 de marzo de 2023.- En el estado de Jalisco se encuentra la mejor Ruta Agavera En el marco de la edición 47 del Tianguis Turístico realizado este 2023 en la Ciudad de México fue entregado el reconocimiento a la secretaria de Turismo del estado el año pasado obtuvo el segundo lugar en la categoría de Mejor Ruta Gastronómica México Desconocido reconoce en este evento nacional a “Lo Mejor de México” este 2023 fueron 17 las categorías participantes En la categoría en la que resultó ganadora la Ruta del Tequila fue Mejor Ruta Agavera para recorrer ¡y vivir! también se encontraban nominadas la Ruta Caminos del Mezcal de Oaxaca y la Ruta del Pulque en Tlaxcala Los ganadores fueron elegidos a través de una votación en línea del 20 de febrero al 15 de marzo en la que participaron más de 850 mil viajeros La Ruta del Tequila nació en abril del 2006 con un proyecto financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Fundación José Cuervo con el objetivo de integrar una red de prestadores de servicios turísticos para impulsar el desarrollo sustentable de la región Actualmente el Consejo Regulador del Tequila es el organismo ejecutor del proyecto tras la integración de una Asociación Civil Este destino turístico está integrado por ocho municipios de Jalisco en estos pueden encontrarse diferentes experiencias que ponen en alto la Cultura del Tequila Anualmente recibe la visita de más de un millón de personas y cuenta con mil 80 cuartos disponibles en 58 establecimientos Por tercera ocasión, la comunidad del Centro Universitario de los Valles (CUValles) salió a las calles a exigir respeto por la autonomía de la Universidad de Guadalajara (UdeG) debido al recorte presupuestal de 140 millones de pesos por parte del gobierno de Jalisco Fueron 181 personas quienes salieron de la explanada del edificio de Rectoría General en lo que fue la 98 Caminata por la Autonomía “Estamos buscando dejarle claro al gobernador a 48 horas de la marcha más importante e histórica de la Universidad que se ha construido con muchas luchas en el país” declaró el Secretario Administrativo del CUValles “Aquí hay estudiantes de toda la región Valles (Ameca Le estamos pidiendo que regrese lo que se robó Venimos a manifestarnos por las afrentas que ha hecho” estudiantes y personal del CUValles se manifestaron en favor del Museo de Ciencias Ambientales (MCA) por las banquetas de la ruta rumbo a Casa Jalisco “El gobernador protestó cumplir y hacer cumplir la Constitución y todas las leyes que de ésta emanen (pero con el desvío del presupuesto) ha violado la Ley de Egresos y el artículo 3 pretende meter el miedo para que no se realice la marcha del próximo jueves” indicó el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG) “Ustedes son la voz de Jalisco en este momento que replantee sus propuestas ante los jaliscienses” representante del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG (SUTUdeG) la representante de los estudiantes del CUValles Ana Naranjo dijo que la manifestación de este martes “no sólo es por un presupuesto sino para defender a nuestra Universidad y nuestra autonomía universitaria Me da tristeza que el señor gobernador no lo esté respetando” dijo que no le han bastado al gobernador 98 marchas por parte de las comunidades universitarias “Estamos aquí nuevamente decenas de estudiantes y estamos convencidos que a nuestra UdeG la tenemos que defender” “Nuestra generación no se queda callada ante los malos manejos de esta administración expresó que no están cansados de marchar y están convencidos de que su posición es la correcta “La autonomía garantiza que esta universidad pública impulse la educación Derechos reservados ©1997 - 2025. Universidad de Guadalajara. Sitio desarrollado por CGTI | Créditos de sitio | Política de privacidad y manejo de datos 26 de abril de 2023.- Para garantizar la calidad que brindan en la Ruta del Tequila los prestadores de servicios y artesanos deben contar con el Distintivo TT (Tequila-Turístico) El proyecto de la Ruta del Tequila nació el 27 de abril del 2006 a lo largo de 17 años tour operadoras y más establecimientos se han capacitado y han innovado para ofrecer a sus visitantes una experiencia única Con los estándares de calidad al adoptar la Guía de Buenas Prácticas para un turismo sustentable y de calidad en la Ruta del Tequila” coadyuvando de esta forma al desarrollo competitivo y posicionamiento del destino Hasta el momento se han entregado más de 190 distintivos Para obtener el Distintivo TT algunos de los estándares de calidad con los que deben de cumplir los prestadores de servicios turísticos son el estar legalmente constituidos y cumplir con la normatividad vigente que regula el sector presentar evidencia de que cuentan con instalaciones mobiliario y equipo adecuados para la prestación de los servicios que ofrecen tener una relación laboral formal con sus trabajadores además el personal deberá estar capacitado en temas de turismo de la Ruta del Tequila y sobre la historia del tequila Buscando reconocer a quienes han mostrado un servicio destacado la Ruta del Tequila ha elevado el Distintivo TT a la categoría ORO con lo que se ha motivado a los empresarios a mantener una alta calidad en los servicios y productos que ofrecen fortaleciendo la identidad del destino y la cultura del tequila Con la firma del convenio entre el Banco Interamericano de Desarrollo la Fundación Beckmann y el Consejo Regulador del Tequila en el año 2009 se revisaron sus avances y en el 2011 se conformó como una Asociación Civil está integrada por los municipios de el Arenal A lo largo de los años este destino turístico ha sido galardonado en más de una ocasión en el 2009 recibió el reconocimiento por parte de la Secretaría de Turismo Federal como “La Mejor Ruta Turística Diseñada de México” en 2021 se otorgó el Certificado de “Tequila Inteligente” al ser el primer destino inteligente de América Latina otorgado por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) mientras que en el 2022 obtuvo el segundo lugar como Mejor Ruta Gastronómica y en el 2023 también fue reconocida como parte de lo mejor de México como la Mejor Ruta Agavera para recorrer y vivir La oficina de la Ruta del Tequila se encuentra en el edificio del Consejo Regulador del Tequila (CRT) ubicado en el municipio de Zapopan desde la cual se les brinda atención a los asociados y al público en general interesado en conocer este emblemático lugar y su gran variedad turística para más información puede marcar al 33 10 02 19 00 visitar las redes sociales de la Ruta del Tequila y la página web www.rutadeltequila.mx Se realizan más de 4 mil recorridos al año Cuenta con un promedio de 1 millón de visitantes al año Hay más de 100 restaurantes y fondas en la región Cuenta con 15 destilerías que reciben visitantes Cuenta con más de 30 prestadores de servicios turísticos entre Tour Operadores y guías de turistas Declara Agricultura a dos municipios de Jalisco como zona libre de plagas del aguacatero - Con el propósito de impulsar la competitividad de los productores de Jalisco Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ entregó la reconstrucción de los tramos que conectan a los municipios de Etzatlán y Magdalena así como los que faltaban por concluir en San Marcos hasta los límites con Nayarit hacia Amatlán de Cañas y de Tala a Ahualulco El mandatario estatal expresó que los trabajos de reconstrucción en estos tramos carreteros contaron con una inversión de 69 millones de pesos que estaban contemplados dentro del Plan de Infraestructura del estado para completar el circuito que conecta el corredor agavero con el cañero También lee: Jalisco incorpora regiones al Programa Verificación Responsable Alfaro Ramírez señaló que en dos semanas arrancarán con las obras de reconstrucción del tramo que va de San Pedro a Santa Rosalía que contará con una inversión de 20 millones de pesos El gobernador refirió que desde hace dos años inició el Plan de Reconstrucción en carreteras de Jalisco y aprovechó para anunciar el miércoles arrancaron formalmente los trabajos en el crucero con la autopista a Ameca que pasa por Teuchitlán hasta llegar a Ahualulco el mandatario estatal dio a conocer que destinará una inversión de 208 millones de pesos para la reconstrucción de carreteras en la Región Valles Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado Este proyecto de modernización carretera estará divida en distintos tramos: primero pasando por San Ignacio; luego del tramo de Teuchiltlán que va del Amarillo a la Vega y después el cruce que va con la carretera 70 hasta el municipio de Cocula Alfaro Ramírez destacó que esta serie de obras es multianual por lo que le darán mantenimiento hasta que termine la administración Esta entrega de proyectos carreteros formó parte la gira de trabajo del gobernador por la Región Valles de Jalisco en la que estuvo acompañado de los presidentes municipales de Tala Mario Camarena González Rubio; y de San Juanito de Escobedo el mandatario estatal dio banderazo al inicio de construcción del Sistema de Distribución de Gas Natural donde reiteró la importancia que tiene en impulsar energías renovables sobre las fósiles para evitar daños al medio ambiente y poder avanzar en la lucha mundial por disminuir la temperatura del planeta causada por el calentamiento global Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: ContáctanosOficinas Revista Transportes y TurismoEmiliano Zapata No.13 oficinas 9 y 10 Conmutador(55) 5362 1501 Correo electrónicorevista@transportes.com.mx por | Jun 27, 2018 | AGRO | 0 Comentarios 27 de junio de 2018.- Ahora que se tiene el apremio de más producción de alimentos y que éstos sean de mayor calidad nutricional las setas se han destacado en años recientes como una alternativa La empresa Hongos y Setas San Juan ha hecho su camino con su invernadero en el municipio de San Juanito de Escobedo Como líder de este proyecto se encuentra Kevin Ruiz quien comenta que ha sido un reto especial este agronegocio dado que ha tenido que investigar mucho para enfrentar problemas que han surgido como el combate de las plagas estos vegetales También resaltó “actualmente seguimos con la actualización e investigación de la mejor manera de cultivar las setas en invernadero y los procesos de producción Hongos/Setas San Juan se dedica a la producción se setas de distintas variedades como los son las variedades comunes que son las setas grises y blancas y las variedades para el mercado gourmet Puntualizó que para su proyecto ha tenido contacto con los distribuidores de las esporas de las setas se ha desarrollado la producción de variedades exóticas de setas Y que ya se tiene presencia en la zona metropolitana del Estado de Jalisco Adujo que en las prioridades se tiene la exportación en el corto plazo el producto el mercados internacionales como lo son Estados Unidos y Canadá; y en el ámbito doméstico es propiciar que la gente tenga una dieta más saludable si no simplemente más saludable variando las comidas cotidianas intercambiando la carne o una parte de esta por las setas ya que éstas tienen la misma cantidad de proteínas que la carne y gracias a que son hongos estás proteínas son de origen vegetal lo que permite una mejor asimilación de estas también son libres de colesterol y triglicéridos Estos vegetales cuentan con una versatilidad culinaria tan amplia como las carnes de los distintos animales que comúnmente se comercializan (y hasta más pues las setas se pueden comer crudas) al momento de cocinarlas tienen la capacidad de llegar a perder su sabor natural y adquirir el sabor de los ingredientes con los que se las acompaña la diferencia en sabor y textura entre las setas y el pollo es casi imperceptible Cuentan también con manganeso y zinc que ayudan al fortalecimiento del corazón Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegacion,  consideraremos que acepta este uso, Leer más. Guadalajara, México (21 abril 2023) .-14:47 hrs Autoridades no reportaron lesionados por el incendio en la bodega de tequila. Crédito: Cortesía. 2021Por: Contenido Animal PolíticoCompartirCopiar enlace Compartir Leer después La cámara de refrigeración de una de las sedes del Servicio Médico Forense (Semefo) del municipio de Magdalena lo que ha provocado que el olor de los cadáveres sea intenso y moleste a los vecinos un grupo de habitantes que viven cerca de Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses protestaron frente a las instalaciones ante los olores fétidos Lee: Crisis forense en Jalisco: registros de autoridades entorpecen búsqueda e identificación de personas “Que cambien el forense o que tengan mejores servicios de instalaciones quienes aseguran que los olores son tan fuertes que incluso se perciben hasta la plaza principal Funcionarios de esta delegación dijeron al diario El Informador que la cámara de refrigeración no funciona Los empleados descartaron una acumulación de cuerpos en el Semefo cuya capacidad es de 67 pues ellos registran un promedio de 48 cadáveres aseguraron que están por adquirir material para restablecer el funcionamiento de la cámara de refrigeración aunque no hablaron de una fecha específica Te puede interesar: Crisis forense: retos presupuestarios para el 2022 La región Valles del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses recibe cuerpos de 15 municipios: Tala Desde hace un par de años se habla de la crisis forense que se vive en varios estados del país ante los altos niveles de violencia el diseño inadecuado para el trabajo efectivo de los servicios forenses el uso deficiente de la genética y las bases de datos las dificultades para restituir a las personas identificadas a las familias y la poca transparencia Según un informe del Movimiento por Nuestros Desaparecidos la crisis forense se centra en entidades como Baja California (9 mil 087 cuerpos no identificados ) Estado de México (5 mil 968) y Jalisco (5 mil 738) Con información de El Informador  Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace Movimiento Ciudadano registra 71 planillas de candidatos a Regidores y Síndicos ante el IEPCJ La acreditación de planillas de Movimiento Ciudadano Jalisco continúa ante el Órgano Electoral  Movimiento Ciudadano Jalisco informa que al día de hoy ha registrado las planillas de candidatos a Regidores y Síndicos de 71 municipios ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ).  La acreditación de planillas de Movimiento Ciudadano Jalisco continúa ante el Órgano Electoral En próximos días se informará del resto de candidaturas en proceso de registro.  se adjuntan los detalles de las planillas de los siguientes municipios:  Municipios Registrados Ante IEPCJ  Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here Subscribe to Merca2.0. Click Here Estados Unidos y Canadá serán testigos de un eclipse solar total el cual ya captó la atención de miles de personas que esperan con ansias poder ser testigos de este fenómeno astronómico tan inusual En Jalisco si bien el eclipse solar se verá de manera parcial sí podrá apreciarse en una magnitud considerable El eclipse en Jalisco podrá verse de un 87% a un 96.70% A continuación te compartimos información de los municipios o ciudades de Jalisco en los que podrás apreciar este fenómeno astronómico En el siguiente listado podrás consultar la hora en que dará inicio la fase parcial la duración de la fase máxima visibles y a cuándo será visible esta Asimismo podrás consultar el porcentaje en que se podrá apreciar este fenómeno en tu ciudad Las ciudades de Jalisco en las que se verá un mayor porcentaje del eclipse son: Huejuquilla el Alto *La fase máxima se refiere al momento en que es cubierto el disco solar Un eclipse anular solar ocurre cuando la Luna está cerca de su apogeo el punto más distante en su órbita respecto a la Tierra la Luna aparece más pequeña en el cielo que el Sol cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol dejando visible un “anillo de fuego” brillante El eclipse total será visible en una franja de 160 kilómetros de ancho que comienza en México atraviesa Estados Unidos de oeste a este y termina en Canadá la totalidad del eclipse se podrá ver en los siguientes estados Sinaloa la trayectoria del eclipse pasará por los estados de Texas el eclipse total se podrá ver en las provincias de New Brunswick Nueva Escocia y la Isla del Príncipe Eduardo La duración total del eclipse será de 4 minutos y 28 segundos la duración de la totalidad variará según la ubicación del observador La máxima duración de la totalidad se alcanzará en el estado mexicano de Durango La seguridad ocular durante el eclipse solar es una preocupación primordial dado que mirar directamente al sol puede resultar en retinopatía solar Estos lentes cumplen con la norma ISO 12312-2 lo que asegura una observación segura del evento astronómico Para disfrutar el eclipse del 8 de abril de forma manera segura es IMPORTANTE utilizar gafas de eclipse solar certificadas o dispositivos de proyección adecuados para proteger los ojos es importante recordar que muchos de los mitos sobre los efectos en la salud de los eclipses carecen de fundamento científico y no deben generar preocupación innecesaria El Sol emite una gran cantidad de radiación ultravioleta (UV) e infrarroja (IR) La luz visible del Sol también puede ser dañina si se mira directamente durante un período prolongado Aunque la emoción ante un fenómeno astronómico es entendible es esencial tener en cuenta las precauciones necesarias para disfrutar del eclipse sin poner en riesgo la salud ocular te presentamos una lista de siete acciones emitidas por la UNAM que debes evitar: ⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia Descubre cuándo se estrena El juego del calamar 3 en Netflix el muñeco que se une a Young-hee en los nuevos juegos La temporada 2 de El Jardinero resolvería las interrogantes que quedaron tras el final de la primera temporada de la serie de Netflix La Semana Santa volvió a ser ese termómetro que nos revela cómo respira el turismo nacional La incorporación de Globant-GUT refuerza el espíritu “challenger” de Burger King: una marca que no teme romper moldes © Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Los 14 municipios de la región Valles de Jalisco presentaron una iniciativa ante la Comisión de Educación del Congreso del Estado con el fin de poner en marcha el proyecto Valles-Valgo: Educación para todos que se enfoca al aprovechamiento de los recursos humanos y capacidades del Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para otorgar capacitación para la vida y el trabajo a todos los niveles educativos de la Región conformada por los municipios de Ahualulco de Mercado El proyecto consiste en capacitar a la población de la Región con diversos cursos y talleres según las necesidades de cada nivel y de cada municipio Las temáticas abordarán lo que se requiera en específico desde el enfoque al pensamiento matemático y gramatical hasta instrucción en el uso de las tecnologías o capacitaciones sobre ciudadanía Se enfatizará en la mejora de los diversos indicadores evaluados de forma periódica Dentro de este proyecto el Centro Universitario de los Valles fungirá como el proveedor de los recursos académicos y del conocimiento y capacitación a los instructores insumos que por excelencia se generan en las instituciones educativas como la UdeG Cada municipio de la Región administrará su propio presupuesto para el proyecto con base en una planeación regional a través de un fideicomiso y las reglas de operación que entre los 14 municipios definan Para el primer año de aplicación del Proyecto Valles – Valgo: Educación para todos se prevé atender a todos los niveles educativos en la Región además de a un cinco por ciento de la población que en su momento no logró acceder a la educación en algún nivel La capacitación se ubicará en los distintos planteles escolares de cada nivel educativo de forma que la población no tenga la necesidad de trasladarse al centro universitario para recibir los cursos Los ejecutores del Proyecto Valles – Valgo serán principalmente los estudiantes y docentes del CUValles quienes trasladarán los conocimientos que se den en las aulas de educación superior a su aplicación real en beneficio de la población de la Región De contar con el apoyo planteado por parte de los municipios al Congreso del Estado el proyecto crecerá con una visión a lograr la provisión de herramientas académicas para el trabajo y la vida a más de 620 mil habitantes de la Región lo que se espera que impacte directamente a la mejora de indicadores como la corrupción La presentación de la iniciativa a la Comisión de Educación del Congreso del Estado se llevó a cabo este 29 de noviembre con la presencia de los integrantes de la Comisión presidentes municipales de los municipios de la región Valles y la rectora del Centro Universitario de los Valles el servicio de streaming del gigante de las búsquedas ofrecerá a sus usuarios listas basándose en sus g.. El retroceso del indicador es resultado del aumento a tasa anual de 1.3% en los bienes el egipcio Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz y el congoleño Firmin Edouard Matoko serán l...