MERCADEO POP Los conciertos de la Feria y Fiestas de San Julián 2025 en Cuenca ya tienen protagonistas y fechas Las celebraciones tendrán lugar en los últimos días de agosto en el anexo del campo de fútbol de La Fuensanta con una propuesta de música en vivo que relatamos a continuación El DrogasLos Estanques y El Canijo de JerezExpolike Viva SueciaDani FernándezSexy ZebrasWe Are Not DjsDas Model ha destacado que “este año estrenamos espacio pues los conciertos tendrán lugar en el espacio anexo al estadio municipal de La Fuensanta donde ya estamos dando los pasos necesarios para su acondicionamiento» «Un gran paso adelante para que Cuenca cuente con un recinto fijo para celebrar este tipo de eventos” En Mercadeo Pop ofrecemos todo tipo de posibilidades publicitarias para vuestros proyectos Estamos encantados de recibir vuestras propuestas en publicidad@mercadeopop.com Los contenidos editoriales los esperamos en davidgallardo@mercadeopop.com Durante tres horas más de 70 personas llevaron a cabo trabajos para combatir el incendio El diputado Alfredo Lozoya informó que la carretera presenta condiciones deplorables El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas señala que la invitación es para a los niños y niñas menores de 12 años para que aprovechen a inscribirse y participen con su dibujo o una escultura para diseñar la botarga del programa La presidenta del DIF Municipal Nora Carrillo destacó: “Son espacios llenos de vida en su interior se realizan varias actividades para el desarrollo El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar Bajo la instrucción de la gobernadora María Eugenia Campos la SDR se mantiene atenta para brindar acompañamiento a los productores de la entidad La ceremonia se realizó en el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla; el evento fue presidido por autoridades militares y municipales Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El 21 de marzo pasado se tuvo lugar la tradicional cena del hambre conocida en la parroquia de san julián como el bocata solidario Se comenzó con un Vía Crucis organizado por el equipo de Manos Unidas de esta parroquia; a continuación la celebración de la santa Misa y para terminar el bocata solidario donde se proyectó el vídeo de la LXVI campaña de manos Unidas bajo el lema " Compartir es nuestra mayor alegría" y seguidamente tuvimos rifa de productos donados por comerciantes de la ciudad y un bingo Lo recaudado con los donativos va destinado al proyecto de construcción de un jardín de infancia en Benarsemay en Etiopía Suscríbete Los conciertos de la Feria y Fiestas de San Julián 2025 de Cuenca ya tienen protagonistas y fechas: El Drogas Los Estanques y El Canijo de Jerez y Expolike el jueves 28 de agosto; Amaral el viernes 29; y Dani Fernández We are not DJs y Das Model el sábado día 30 ha destacado “el gran seguimiento que tienen todos los artistas llenando en varios casos los recintos en los que actúan durante sus giras así como los diferentes estilos de cada concierto con lo que pretendemos alcanzar un mayor público potencial” ha puesto en valor que “volvemos a hacer patente el apoyo al talento local con la actuación de grupos de la ciudad que compartirán escenario con destacadas figuras nacionales” Castellano ha incidido además en que “este año 2025 estrenamos espacio pues los conciertos de las fiestas de San Julián tendrán lugar en el espacio anexo al estadio municipal de La Fuensanta donde ya estamos dando los pasos necesarios para su acondicionamiento; un gran paso adelante para que Cuenca cuente con un recinto fijo para celebrar este tipo de eventos” FOTO by LivePict.com, CC BY-SA 3.0, ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS Enciende Cuenca es un portal de noticias conquense especializado en la actualidad económica se registró la aparatosa volcadura de una camioneta sobre la autopista Santa Fe - San Julián los hechos ocurrieron cerca de la caseta de San Julián cuando a la camioneta aparentemente se le reventó la llanta trasera provocó que el conductor de la unidad que iba cargada con bebidas alcohólicas perdiera el control y volcara sobre la carpeta asfáltica acudieron elementos de la Guardia Nacional quienes realizaron el acordonamiento debido al percance suscitado Cabe mencionar que no se reportaron personas lesionadas pero sí cuantiosos daños materiales por momentos hubo cierre parcial de circulación la vialidad sobre el tramo Santa Fe-San Julián ya se encuentra de nueva cuenta abierta a la circulación La Charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad · UNESCO Cumplió Las expectativas el Primer Coleadero de los Muñoz en San Julián La Tierra Cristera una vez más vivió las emociones del deporte nacional esto en el marco de su Feria de La Candelaria; un total de 44 participantes atendieron la invitación de los organizadores encabezada por Tony y Licho Muñoz Así el inició como marcan con el desfile de presentación y con marcha «Zacatecas» se dieron las reglas deportivas por Isaías Reyes acompañado de Ampelio y Jonathan López jueces que estuvieron calificando la justa deportiva El viernes 31 de enero se marcó la historia con un evento en la zona de Los Altos con ganado de los pintones para que los amigos charros degustaran en cada una de sus oportunidades de esta manera el que inició la escritura en esta página fue el organizador Licho El primer 15 llegó en las canillas de Alfredo González montando al Satanás cuaco prieto; así fueron los 14 por Alejandro Fernández apretaron la mano para obtener el mejor puntaje en la primera pasada Para la segunda el que abrió con alta de 14 fue Ricardo Rentería Cristina Dávalos y repitiendo la dosis Alain Casillas el primero que aseguró estar en el pódium de premios fue Ricardo que dejaba un total de 38 en la casilla pero el que se jugo el el todo por el todo fue Manuel Goñi que cerró con una redonda más dos de la distancia y sumar los 40 así la dejó para que llegara Alain y alcanzar para empatar el primer lugar entre ellos dos La moneda estaba en el aire para el tercer lugar y el campeonato quedó en las canillas de Manuel para dejar el subcampeonato para Alain Casillas Los premios se hicieron entrega por parte del comité organizador a cada uno de los premiados y dejando el testimonio fiel en las gráficas de Charrería Lagos por Paola Rivera en la locución su servidor y amigo Salvador Rivera Tapia Colaborador originario de Los Altos de Jalisco Diario digital especializado en noticias de Charrería Una nueva contraseña ha sido enviada por correo electrónico su taller donde trabaja todo tipo de artesanías y artes con materiales sostenibles y reciclados en el barrio de San Julián de Sevilla (EFE).- Encontrar un distrito céntrico que mantenga la esencia y la autenticidad de una ciudad con negocios artesanos de toda la vida y una resistencia clara al turismo “el barrio artístico y bohemio” de Sevilla En la zona norte de la capital andaluza todavía quedan bares donde “las tapas son de aquí” el café se sirve “en un vaso de cristal de toda la vida” y las nuevas tendencias que hacen que todas las ciudades parezcan iguales,“no se han afincado” la cercanía o lo local” es el hilo conductor de los negocios Cada uno a su estilo pero con la misma esencia un espacio creativo donde ofrecen clases de cerámica con torno y de modelado “Trabajar en un sitio así lo hace todo más cercano y ameno Por la zona ya se empiezan a ver candados que indican la existencia de pisos turísticos “hay vecinos que se han tenido que marchar porque no pueden pagarlo” y algunos guiris se acercan curiosos para ver qué hay detrás de estos negocios de artesanos En el barrio “resisten” como pueden y aseguran estar “en la lucha contra el turismo” No tienen claro por qué todavía no ha sido tomado por el turismo de masas pero todos coinciden en que el tipo de consumo que prima en la zona está relacionado Conocen a las personas que llevan las tiendas confían en ellas y consumen ahí porque quieren apoyarlas “el trato es completamente diferente al que se puede encontrar en un supermercado” La magia de San Julián “es darte los buenos días o preguntar qué tal va la semana un mercado social que tiene todo de kilómetro cero incluso entre los clientes no sorprende el “Pepi A Emilio este tipo de situaciones cotidianas le “enriquecen” porque es de los que opinan que es necesario pertenecer a una comunidad y que las personas que formen parte de ella se traten con cariño Es un taller que trabaja todo tipo de artesanías y artes con materiales sostenibles y reciclados desde lámparas o jarrones hasta pendientes porque en pocos metros se concentran un montón de actividades Pueden elegir entre clases de yoga o de meditación tomarte un café o unas tapitas en el bar Hiniesta o hacer la compra en La Rendija San Julián es «una gran casa con sus luchas» donde los vecinos se conocen se saludan y se toman el tiempo para charlar entre ellos un espacio donde se mezcla lo tradicional y la innovación Lo que se conoce popularmente como un «barrio desde hace tres días que el diésel no llega a esta región del departamento cruceño e incluso hay quienes hacen filas por 12 días para contar con el abastecimiento Esta imagen fue captada este sábado en San Julián Fuente: Unitel Un nuevo ‘dolor de cabeza’ vuelve a asomar entre vecinos y productores del municipio cruceño de San Julián: las intermitencias en el abastecimiento de diésel se percibieron este sábado y ya van tres días que no se recibe el combustible con normalidad => Recibir por Whatsapp las noticias destacadas La situación sale a la luz en un contexto en el que los productores aún encaran la cosecha de granos de verano misma que se vio retrasa por la misma situación de fallas en la provisión tema que se registró durante a partir del mes de febrero Incluso hay quienes han estado haciendo fila por 12 días para acceder al carburante de acuerdo con los testimonios recogidos por UNITEL y la situación preocupa puesto que no es la primera vez que se da esta situación San Julián es una región de carácter productivo que en tiempos de verano enfoca su producción en la soya y el sorgo mientras que en invierno se apuesta por cultivos de rotación como el girasol donde al menos 400 vehículos y chatas esperaban cargar el combustible lamentando que tener que hacer fila significa retraso en sus labores y también pérdidas económicas los productores señalan que no hay cupos suficientes para acceder al diésel por lo que piden a autoridades de Gobierno honrar sus compromisos y cumplir con el abastecimiento para no dejar de producir granos estratégicos para el país Un incendio de magnitud arrasa con decenas de tiendas y talleres en San Julián La empresa provincial informa que el día domingo 27 de abril se interrumpirá totalmente el suministro de agua en la localidad de Puerto San Julián La acción programada se debe a tareas de mantenimiento que se llevarán a cabo en el acueducto que abastece a dicha ciudad santacruceña desde Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) se solicita a toda la comunidad abastecerse de agua con anticipación y tomar los recaudos necesarios para evitar inconvenientes durante el corte se recomienda hacer un uso responsable y restringido del recurso hídrico mientras duren los trabajos de mantenimiento 2017 © Gobierno de la Provincia de Santa Cruz Sitio desarrollado por la Subsecretaría de Informática - Ministerio Secretaria General de la Gobernación La Asociación Española de Socorros Mutuos de Puerto San Julián celebró los días 28 y 29 de marzo los actos centrales de conmemoración del centenario de su fundación El día 28 se realizó el acto protocolario en el salón auditorio NIDO de la ciudad Acompañaron a los dirigentes de la entidad cumpleañera se encontraban presentes el responsable de la Oficina del Ministerio de Trabajo en Bahía Blanca el secretario de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca el presidente de la Asociación Española de Comodoro Rivadavia el presidente del Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia la presidenta de la Asociación Española de Río Gallegos y la presidenta de la Asociación Centro Gallego de Río Gallegos Mutualidad Durante el acto se realizó la presentación del libro Claveles rojos en lunas de viento de la escritora Nohra Fueyo Mortera estuvo acompañada por Idelfonso Delgado de Luelmo y por Rodrigo Viera bisnieto del primer presidente de la primera entidad española creada en la ciudad quienes realizó el diseño y la diagramación del libro las cuales se colocarán en la sede de la Asociación y que fueron bendecidas por el cura párroco local como son familiares de expresidentes de la entidad como así también de aquellos que se encuentran con vida También la entidad cumpleañera recibió obsequios de entidades locales y de la Federación Regional de Sociedades Españolas y de las demás entidades españolas presentes Hubo palabras alusivas del responsable de la Oficina del Ministerio de Trabajo de España y del presidente de la entidad cumpleañera las instalaciones de la Asociación acogieron la actuación de la Tuna Lírica Comodorense Los Abremiless la cual se presentó por segunda vez en la ciudad con un espectáculo increíble de voces tuvo lugar la cena aniversario en el hermoso salón de la entidad cumpleañera se agregó en la cena el Intendente Municipal con gusto y disfrutando en coloridos trajes con flecos y flores de rojos intensos y azules brillantes La cena fue preparada por Gonzalo Bustos con platos de reminiscencia española presentando un repertorio de temas variados y conocidos Y también estuvieron nuevamente Los Abremiless para el público que no había podido concurrir el día anterior pero también para aquellos que querían repetir Y nuevamente con la vestimenta que los caracteriza así como el sorteo de dos pasajes a España siendo ganadora Silvia Riente Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día con las últimas novedades Alrededor de 70 elementos combatieron el incendio por más de cuatro horas En las localidades de El Vergel y San Antonio; brigadistas del Municipio acudieron para combatirlo Implementan medidas coordinadas de emergencia para sofocarlos Protección Civil y Bomberos están evaluando los daños de estar en alerta por si resurge el fuego Debido a petición de la representación social las audiencias anteriores fueron aplazadas Santa Bárbara y del 76 Batallón de Infantería así como personal de Bomberos y Protección Civil del Municipio titular del departamento de Bomberos en Parral informó que según los primeros datos que se tienen es que en las viviendas ya no hay riesgo y se busca controlar la situación en su totalidad que se desarrolla cerca de una importante reserva ecológica ha generado alarma entre la población y mantiene movilizados a brigadistas que intentan controlar el fuego con recursos propios Con el objetivo de mejorar la seguridad mediante el monitoreo de personas y vehículos que ingresan al estado Personal de la minera Frisco y de la cuadrilla Jaguares atienden la emergencia mientras arriban más cuerpos de seguridad pues sus recursos son limitados para contener el fuego La tarde de este viernes se registra un bloqueo sobre la carretera  San Julián -Santa Fe a la altura de la entrada a Villarín Los manifestantes reclaman que se coloquen topes en la zona para evitar un accidente Ante esta situación se recomienda tomar vías alternas Es de mencionar que se registra una importante carga vial en dicha zona 27ºC Santa Cruz de la Sierra Comunidad “Es mucho lo que se ha perdido”: incendio arrasó con talleres y tiendas de motos en San Julián En videos que circularon en redes sociales se escucha a personas gritando: “¡Vengan, se va a quemar todo!”, mientras otros trataban de rescatar algunos productos de sus tiendas. Un incendio de gran magnitud consumió este viernes por la noche y parte de la madrugada del sábado, al menos 20 casetas ubicadas en la zona de la circunvalación, en el barrio 6 de Agosto del municipio de San Julián. Las llamas arrasaron con talleres mecánicos, tiendas de repuestos y negocios dedicados a la venta de motocicletas, dejando a decenas de comerciantes con pérdidas. El siniestro, que se habría iniciado alrededor de la noche, generó momentos de tensión entre vecinos y propietarios, quienes intentaron contener el avance del fuego con baldes de agua y mangueras improvisadas. En videos que circularon en redes sociales se escucha a personas gritando: “¡Vengan, se va a quemar todo!”, mientras otros trataban de rescatar algunos productos de sus tiendas.Las primeras hipótesis apuntan a un posible corto circuito como causa del incendio, aunque las autoridades aún no han emitido un informe oficial sobre el origen del siniestro. “Me comunicaron y me vine a sacar mis cosas. No se sabe qué ha pasado, el guardia dice que fue por un corto circuito. Es harto lo que se ha perdido. Gracias a Dios, por lo menos algo hemos recuperado”, relató uno de los comerciantes afectados. Según testigos, las llamas se propagaron rápidamente de una caseta a otra debido a la cercanía entre las estructuras y la presencia de materiales inflamables. La mayoría de las tiendas quedaron reducidas a escombros y cenizas. se espera un pronunciamiento de las autoridades y bomberos sobre las causas exactas del incendio y la evaluación de daños Mira la programación en Red Uno Play La Planta de Transformación de Subproductos de Soya proyecta producir 60.000 toneladas de aceite con el objetivo de cubrir una parte significativa de la demanda nacional informó el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) “Vamos a procesar 60.000 toneladas de aceite La demanda interna es de aproximadamente 80.000 toneladas lo que significa que esta planta estatal permitirá llegar a buena parte del pueblo boliviano” afirmó durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024 de Emapa Flores detalló que la planta estatal se encuentra en proceso de acopiar 300.000 toneladas de soya de las cuales el 20% se destinará a la producción de aceite Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) la demanda nacional de aceite en Bolivia supera las 80.000 toneladas anuales la planta acopia soya proveniente de productores de San Julián Esta política demuestra que la industrialización liderada por el Estado ya no es un sueño El gerente de Emapa resaltó la importancia de esta nueva planta industrial especialmente tras los problemas de desabastecimiento de aceite registrados entre noviembre de 2024 y febrero de 2025 Esto ocurrió porque el Estado no contaba con su propia producción y dependía de la oferta privada que muchas veces prioriza la exportación para obtener mayores ganancias” La planta fue inaugurada el 26 de diciembre de 2024 con la presencia del presidente Luis Arce como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad alimentaria y sustituir importaciones vamos a mostrar resultados concretos: llevar aceite a todos los municipios del país y garantizar el abastecimiento en cada región que lo necesite” La construcción de la factoría comenzó en octubre de 2022 y concluyó en 2024 Este proyecto no solo representa un impulso a la producción nacional sino que también asegura un mercado estable para los productores de soya de San Julián y municipios aledaños De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Productivo la planta cuenta con una capacidad de producción diaria de 180 toneladas de aceite crudo 750 toneladas de torta de soya y 1.000 toneladas de procesamiento de grano de soya info@latamnewscorp.com Latam News Media Advertise | Anunciar MEDIA KIT IngredientsLatam DrinksNewsLatam DairyNewsLatam There is an unknown connection issue between Cloudflare and the origin web server There is an issue between Cloudflare's cache and your origin web server. Cloudflare monitors for these errors and automatically investigates the cause. To help support the investigation, you can pull the corresponding error log from your web server and submit it our support team. Please include the Ray ID (which is at the bottom of this error page). Additional troubleshooting resources Una persona fue hallada sin vida entre las llantas y el tanque de un tráiler cuando la unidad se encontraba en una pensión ubicada en en la carretera Santa Fe-San Julián a la altura de la localidad de Villarín en Veracruz El hecho ocurrió en la calle Nicolás Bravo y la carretera federal donde fue hallada la persona fallecida entre las llantas de un trailer al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja Ministerial y Servicios Periciales para tomar conocimiento del hecho El cadáver fue enviado al Semefo en calidad de desconocido El conjunto de grupos y artistas fue adelantado por Voces de Cuenca a finales de febrero añade algunos acompañantes de ámbito local y además ofrece detalles de las fechas de cada espectáculo Los Estanques y El Canijo de Jerez y Expolike acuarán el jueves 28 de agosto; Amaral el viernes 29; y Dani Fernández Castellano ha incidido además en que “este año estrenamos espacio donde ya estamos dando los pasos necesarios para su acondicionamiento Un gran paso adelante para que Cuenca cuente con un recinto fijo para celebrar este tipo de eventos”.  La información sobre los precios y los canales para adquirir las localidades se anunciará próximamente En una jornada cargada de historia y proyección turística Puerto San Julián celebró este 17 de abril el Día Provincial del Astroturismo con la inauguración del Monumento a la Esfera Armilar una pieza que conmemora el primer eclipse solar total registrado en la Patagonia El emotivo acto contó con la presencia del secretario de Estado de Turismo de la provincia quien participó del evento junto al intendente municipal Daniel José Gardonio; el diputado por el Pueblo Mario Piero Boffi; la secretaria de Desarrollo y Promoción Juliana Barrera; los concejales Francisco Oyarzún y Natalia Pedernera Pickering; funcionarios locales representantes de instituciones educativas y vecinos de la localidad es un antiguo instrumento astronómico utilizado para determinar la posición de los cuerpos celestes Su emplazamiento en la ciudad no sólo recuerda un hito histórico de la ciencia en territorio santacruceño sino que también simboliza el crecimiento del astroturismo como una nueva propuesta que vincula ciencia historia y desarrollo local.Durante el acto se hizo entrega de una copia del instrumento legal que establece esta fecha como Día Provincial del Astroturismo al intendente Gardonio mientras que se reconoció también al autor de la obra y a los astrónomos de la Universidad Nacional de La Plata que se encuentran en la localidad para certificar a los nuevos guías especializados en astroturismo.El secretario Rubén Martínez celebró el compromiso de Puerto San Julián con el fortalecimiento del turismo astronómico y destacó: “Esta iniciativa posiciona a la localidad como un destino estratégico dentro del mapa del astroturismo en la Patagonia Hoy no solo rendimos homenaje a nuestra historia también proyectamos una nueva mirada turística y educativa hacia el cielo de Santa Cruz”.La inauguración de la Esfera Armilar marca un antes y un después para el desarrollo del astroturismo en la provincia reafirmando el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz en todas aquellas acciones que consolidan a nuestra provincia como un territorio diverso Archidiócesis de Toledo La parroquia de san Julián acogerá el próximo 1 de enero la tradicional Misa de la Paz que tendrá lugar a las 8 de la tarde y que presidirá el Arzobispo de Toledo Desde la delegación diocesana de Apostolado Seglar se invita a participar en esta ceremonia especialmente a los movimientos apostólicos y asociaciones de fieles a las 19h en los salones de la delegación de Apostolado Seglar Cerro realizará un reconocimiento a diferentes personas de la Iglesia diocesana que se han distinguido por su servicio y entrega se valorará el trabajo que un buen número de laicos realizan en el servicio pastoral y en las diferentes responsabilidades diocesanas Los homenajeados serán el anterior delegado de Apostolado Seglar primer laico al frente de una delegación en la Archidiócesis de Toledo y a las personas que durante estos once años han formado parte de su equipo en la delegación diocesana de Apostolado Seglar anterior vicario episcopal y coordinador del área de Apostolado Seglar Todos ellos “trabajaron apostando por esta corresponsabilidad de los laicos dentro de la Iglesia diocesana” subrayan desde el actual equipo directivo de la delegación de Apostolado Seglar Cuenca se prepara para vivir una de las ediciones más ambiciosas de su Feria y Fiestas de San Julián el nuevo espacio anexo al campo de fútbol de La Fuensanta se convertirá en el epicentro musical de la ciudad con la presencia de algunas de las bandas más destacadas del panorama nacional La programación arrancará el jueves 28 con una jornada dedicada al rock en castellano Encabezará la noche el inconfundible El Drogas acompañado por Los Estanques y El Canijo de Jerez que representará con orgullo a la escena local será el turno de una de las formaciones más queridas del pop-rock español: Amaral La banda zaragozana ofrecerá un espectáculo que promete ser uno de los momentos más emotivos y multitudinarios de estas fiestas La clausura llegará el sábado 30 con una alineación marcada por la diversidad de sonidos el vibrante set de We Are Not DJs y la propuesta emergente de los conquenses Das Model ha subrayado el atractivo del cartel: “Todos los artistas tienen un gran seguimiento y están llenando recintos durante sus giras Hemos apostado por estilos diversos para atraer a un público amplio” También ha querido destacar el apoyo a los músicos locales que compartirán escenario con figuras de renombre nacional Castellano ha señalado la importancia del nuevo recinto anexo a La Fuensanta: “Damos un paso adelante con un espacio acondicionado para conciertos de gran formato que aspira a convertirse en referencia en la ciudad” Con un cartel tan cuidado y un espacio renovado San Julián 2025 se presenta como una cita musical imprescindible para conquenses y visitantes a través del secretario de Estado de Turismo participó de la reapertura del Centro de Informes Turísticos de Puerto San Julián un espacio renovado que funciona como primer punto de contacto para los visitantes que arriban a la localidad El acto se llevó a cabo en el marco del Día Provincial del Astroturismo y contó con la presencia de autoridades locales El reacondicionamiento del centro fue posible gracias a la inversión del Municipio con fondos propios provenientes del aporte de todos los contribuyentes sanjulianenses Este espacio cumple un rol clave en la atención al visitante y la difusión de los atractivos naturales se realizó el tradicional corte de cinta con la presencia del intendente municipal Daniel José Gardonio; el secretario de Estado de Turismo Mario Piero Boffi; el secretario de Gobierno y Acción Social Omar Fernández; la secretaria de Desarrollo y Promoción Juliana Barrera; los concejales Francisco Oyarzún y Natalia Pedernera Pickering; directores municipales y público en general dependiente del Ministerio de la Producción se destaca la importancia de fortalecer los espacios de atención turística en todo el territorio santacruceño en un trabajo articulado con cada municipio para seguir posicionando a la provincia como un destino de calidad La reapertura del Centro de Informes Turísticos una muestra del compromiso conjunto entre la comunidad y las autoridades locales para seguir impulsando el desarrollo turístico de Puerto San Julián y generar mejores experiencias para quienes eligen conocer esta región de Santa Cruz También por sus barrios donde no llegan las procesiones más multitudinaria El entorno de la avenida de Europa ha sido testigo del Via Crucis procesional de la imagen de Jesús Nazareno que habitualmente sita en la parroquia de San Julián A eso de las 20:00 horas de la tarde y tras una eucaristía en la Iglesia del barrio decenas de feligreses portaron a su Cristo en el atardecer de la ciudad acompañados de una banda de tambores.  Los feligreses fueron escoltados por una patrulla de Policía Local Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en coordinación con la empresa generadora realizó con éxito las maniobras programadas para el reemplazo de un transformador en el distrito San Julián se llevaron a cabo las maniobras programadas por parte de la empresa encargada de los grupos generadores con la intervención directa de los operarios de energía de SPSE Estas maniobras se realizaron en el marco de un plan de mantenimiento y mejora de la infraestructura eléctrica de la zona se iniciaron los trabajos de reemplazo del transformador los cuales fueron ejecutados en conjunto por ambas partes cumpliendo con los procedimientos técnicos establecidos con la normalización del servicio de energía en toda la zona Es importante destacar que estas acciones no sólo permiten la restauración del servicio eléctrico sino que también mejorarán la calidad de la tensión y garantizarán la generación de energía necesaria para enfrentar la demanda durante la próxima temporada invernal La empresa santacruceña valoró las labores dado que “la optimización del sistema energético representa un avance significativo en la infraestructura local reforzando el compromiso con los vecinos de Puerto San Julián” El prelado de Toledo asentó su diócesis como sede primada de España Se le atribuye el primer tratado medieval de escatología que tuvo una considerable influencia en su época Ya desde la época mozárabe se recuerda en Toledo a uno de sus obispos más ilustres el prelado que asentó la diócesis castellana como sede primada de España Julián nació en el año 644 en la hoy conocida como la Ciudad Imperial o la de las tres culturas entonces capital del reino visigodo y residencia de los monarcas y sus nobles Recibió el Bautismo en la iglesia catedralicia de Santa María y fue educado en los claustros de dicho templo entregaron al niño a la Iglesia para que fuese educado por el entonces obispo san Eugenio hombre ilustrado por dominar el arte de la poesía y de la música Cuando a principios de enero del 680 murió el obispo Quirico los clérigos de Toledo decidieron elegir unánimemente como su sucesor a Julián que pocos años antes había destacado en el Concilio XI de Toledo los prelados hispanos se comprometieron a combatir la simonía entre el clero y Julián brilló por una exposición solemne de la fe cristiana que constituye una de las joyas de la literatura visigoda tendría que vérselas con las intrigas palaciegas Apenas unos meses después de asumir el cargo fue llamado de urgencia una noche para asistir en su lecho de muerte al rey Wamba Era costumbre entonces que el monarca pidiera la tonsura clerical antes de hacer el tránsito final todo lo cual hizo con el concurso del obispo que pasaba así a ser el nuevo rey de los godos sino que recobró sus fuerzas y quiso recuperar el trono de nuevo Acusó a los nobles de haberle suministrado una droga para conspirar contra él y obligarle a abdicar y por toda la ciudad se difundió el rumor de que el obispo se había prestado a colaborar en la conjura A los pocos meses se convocó de nuevo un concilio para esclarecer los hechos y aunque los prelados confirmaron al rey Ervigio en el trono y a Julián en su inocencia hasta nuestros días ha llegado la sospecha de la complicidad del santo con aquella intriga Más allá de esa confusión entre lo temporal y lo eterno tan característica de aquellos años el santo obispo de Toledo tuvo una notable iniciativa en lo meramente eclesiástico y espiritual «Aparte de escribir importantes tratados teológicos en su pontificado se fue concretando el primado de la sede toledana» Fue a partir de él cuando el pastor de Toledo pasó a ser el que presidía los concilios de la España visigoda estampando su firma en primer lugar sobre sus documentos finales y resolviendo aquellas cuestiones consideradas más urgentes Asimismo escribió y envió al Papa dos obras apologéticas «exponiendo la fe verdadera profesada en las diócesis de España frente a ciertas herejías de aquel tiempo en los que muestra su gran conocimiento de la Biblia y de los santos padres» A san Julián se le atribuye además el primer tratado teológico sobre escatología: Prognosticon Futuri Saeculi que realizó por petición del obispo de Barcelona para desarrollar la enseñanza de la Iglesia acerca de la vida eterna Esta obra tuvo una notable penetración en el pensamiento teológico de la Edad Media en toda Europa En ella habla de la muerte y de «la felicidad de cerrar en un momento los ojos con que se veían los hombres y el mundo para abrirlos enseguida y ver a Dios y a Cristo» el 6 de marzo del 690 marchó a la vida eterna «sobre la que tanto había escrito y predicado» Reseña que a los 100 años de su muerte ya había testimonios del culto a san Julián en la liturgia hispano-mozárabe su cuerpo fue enterrado junto al de santa Leocadia «San Julián fue un buen pastor que nos puede enseñar a vivir y proclamar hoy la fe cristiana manteniendo siempre viva la esperanza en la vida feliz en la eternidad junto a Cristo resucitado» al vivir los últimos años del reino visigodo de Toledo antes de la invasión musulmana del 711 en esa época convulsa de inestabilidad y tensiones de cumplir las propias obligaciones llevando una vida coherente y agradable a Dios sin ser abrumados por las adversidades ni distraídos por la prosperidad» Así lo adelantó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz quien se refirió a la propuesta que se llevará a cabo entre el 17 y 19 de abril señaló que prevé más conectividad desde la provincia hacia el Pacífico y anticipó un gran fin de semana en la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead en Comandante Luis Piedra Buena La provincia de Santa Cruz abre un abanico de propuestas turísticas para residentes y visitantes durante el mes de abril 5 y 6 de abril es la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead en la localidad de Piedra Buena el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz manifestó que tienen “expectativas muy altas porque sabemos lo que es el evento si bien es una fiesta que se va a nutrir mucho de lo regional tenemos consultas de turistas nacionales que se quieren sumar la propuesta y disfrutar de este evento” señaló que “Comandante Piedra Buena es una parada natural y lo hablamos con Analía (Farías) que había que potenciar eso así que lo estamos utilizando para que la fiesta sea un éxito como lo es todos los años” En la misma línea y haciendo alusión a la Semana Santa Martínez se refirió a la Fiesta del Astroturismo que se llevará a cabo los días 17 tendrán la visita de astrónomos de la Universidad de La Plata quienes brindarán capacitaciones para especialización de guía en astroturismo “Toda el área de capacitación de la Secretaría y de promoción está trabajando a full con este evento Para nosotros creo que es el primer día provincial de astroturismo y se va a hacer en San Julián” precisó el secretario de Estado de Turismo quien indicó que una segunda instancia de capacitación para guías se va a realizar en la localidad de Perito Moreno Martínez remarcó que la propuesta tiene como fin que “la provincia también esté definitivamente dentro de este segmento porque el astroturismo a nivel mundial creció muchísimo el funcionario a cargo de la Cartera de Turismo en la provincia dejó entrever las acciones que desarrolla su área para concretar mayor conectividad en Santa Cruz “Si bien ya cerramos el nuevo acuerdo con la empresa Sky que es el vuelo internacional que recibimos desde la provincia desde el aeropuerto de Guarulhos; ahora en este nuevo convenio firme que se ha cerrado van a hacer Guarulhos de San Pablo a Santiago de Chile y Santiago de Chile a El Calafate” al señalar que “era una herramienta que nos hacía falta” ya que antes hacía una escala en la provincia de Córdoba Para el funcionario provincial “había que terminar de cerrarlo porque esto nos abre una puerta importante al Pacífico a Asia” y agregó que “vamos a seguir trabajando para tratar de conseguir más vuelos y lo que está apuntado ahora es traer vuelos desde Lima que también va a ser un mercado muy importante para la provincia” hicieron alusión a la necesidad de ampliar la línea regional para conectar toda la provincia “Eso va a hacer que tengamos un potencial muy importante porque si bien tenemos los troncales que van a tener un afluente muy bueno de vuelo de cabotaje pero este vuelo interno va a hacer que nosotros podamos llevar turistas a toda la provincia Nunca hay que sacar el foco que el corporativo de nuestra provincia es fuerte” Fuente: Secretaria de Comunicación Pública y Medios El Ayuntamiento de Teruel recibe un total de 229 solicitudes para encender hogueras de San Antón Las primeras hogueras de San Antón prenden esta noche por toda la provincia Javier Sierra prenderá el sábado la Santa Encamisada de Estercuel La hoguera, el pan bendito, la mochiganga, la llega o la manda: tradiciones de San Antonio 2025 en Mas de las Matas Como el año pasado, el colofón a la merienda fue la presencia de la Tuna de Teruel, que animó a los participantes a bailar y cantar con ellos. Antes pudieron hacerse fotos en un photocall y disfrutar con las abuelas dicharacheras, que hicieron reir a los allí presentes. Este homenaje es una anticipo de la programación preparada para este fin de semana. Esta tarde habrá un pasacalles con los cabezudos, que representan a personajes del barrio, y esta tarde se “bautizarán” a dos más, justo antes de que se produzca el encendido de la hoguera, con la presencia de la alcaldesa de Teruel y otras autoridades. Será a las 18 horas. Posteriormente habrá reparto de pan y embutidos a todos los que quiera acudir. “Nos donan el producto los hermanos Sánchez Andrés, compramos el pan y lo repartimos” comentó la presidenta de la asociación vecinal, Marta Hoyo. Está previsto repartir unos 130 kilos de carne y embutido y más de un centenar de barras de pan se cortarán y distribuirán a los participantes. El domingo se celebrará la tradicional bendición de los animales, que desde hace unos años se trasladó al domingo más próximo a San Antón. Será a las 12 del mediodía. Después, la asociación vecinal dará a conocer el nombre del socio o socia de honor 2025 en un vino español que se celebrará en la carpa. Esta noche también arderán las hogueras organizadas por las asociaciones vecinales de San León y el Carrel entre otras agrupaciones que reúnen a sus socios para celebrar esta tradicional fiesta de invierno. No solo en Teruel capital. Por toda la provincia se encenderán fuegos durante este fin de semana con motivo de San Antón y también de San Sebastián, que se conmemora el día 20. Muchos municipios turolenses celebraron su fiesta local este viernes o lo harán el lunes. El número de solicitudes presentadas este año es superior al de 2024. En concreto son 28 más y ocho más que en 2023, pero son seis menos que en 2020. Los dos años siguientes no se hicieron hogueras debido a la pandemia. El horario autorizado en el que pueden estar encendidas las hogueras es desde las 18 horas hasta las 3 horas del día siguiente con el objeto de respetar el descanso de los vecinos. Asimismo, quedan terminantemente prohibidas las hogueras sobre zona pavimentada, zona verde, parque infantil y parque periurbano, salvo autorización expresa del Ayuntamiento a asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que lo soliciten y acrediten tradición en su celebración. También queda prohibido el encendido de la hoguera bajo arbolado o sobre materia seca o cualquier otro producto inflamable. El centro de Atadi en Teruel celebró este viernes la festividad de San Antonio Abad con el encendido de una gran hoguera y el posterior reparto de carne a la brasa para usuarios y trabajadores. “Hace ya algunas semanas que los usuarios hablaban de este día puesto que es la primera actividad reseñable que se celebra en el centro tras la vuelta de la Navidad”, destacaron desde el centro turolense. Anoche también se prendió la hoguera en el barrio de San Blas y el jueves por la tarde en el del Pinar. El redactor recomienda Etiquetas: Teruel lunes canarios y muchos perros son bendecidos en la ermita de San Julián 10 de enero de 2022 Teruel anuncia que las hogueras en honor a San Antón se celebrarán los días 14 y 15 de enero 15 de enero de 2022 Teruel 'quema al coronavirus' en la hoguera en honor a San Antón del barrio de Julián 16 de enero de 2022 El fuego purificador arde de nuevo por San Antón y ‘quema’ al coronavirus Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca Emilio García Pacheco” abrió sus puertas a un contingente de adultos mayores de Puerto San Julián; quienes se encuentran en Río Gallegos con motivo de las actividades llevadas adelante por la propuesta de verano “San Julián en movimiento” organizada por la Dirección de Deportes municipal de la mencionada localidad dependiente de la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación del Ministerio de Desarrollo Social se puso a disposición para garantizar una grata estadía de los colonos responsable del contingente de adultos mayores destacó: “Nuestros colonos están muy contentos con el lugar y nos reunimos con centros de jubilados de Río Gallegos Luna destacó el acompañamiento y agradeció la recepción de los colonos nos sentimos muy acompañados por la gente de este lugar quiero decirles que estamos muy agradecidos” El pleno del mes de abril del Ayuntamiento de Teruel ha aprobado el proyecto para acondicionar el entorno del centro sociocultural de San Julián que se convertirá en "el pulmón verde del barrio" A falta de financiación para acometerlo la actuación pretende mejorar la accesibilidad del entorno al tiempo que transformar este nuevo espacio en una zona verde y de esparcimiento para la ciudad El proyecto ha contado con el apoyo de los grupos del PP Teruel Existe ha votado en contra por considerar insuficientes las 43 plazas de aparcamiento que contempla han informado desde el Ayuntamiento de la ciudad la alcaldesa ha calificado de "populistas" a los concejales de Teruel Existe y ha explicado que la propuesta de TE dispararía el coste para esta actuación la propuesta que ha aprobado el pleno "es un muy buen y ambicioso proyecto con una zona verde muy bonita y que a ser un pulmón verde para el barrio" Ha recordado que la intención del equipo de gobierno es la de comunicar el barrio de San Julián con el del Ensanche por medio de un elemento mecánico el pleno también ha aprobado la Ordenanza específica mediante la que se aprueban las bases que regirán las convocatorias públicas de ayudas al alquiler dirigidas a familias monoparentales Buj ha explicado que el propósito último es el de facilitar el acceso a una vivienda en régimen de alquiler a las familias monoparentales mediante la concesión de subvenciones en régimen simple de concurrencia competitiva destinadas al pago de la renta de alquiler de vivienda habitual en el municipio de Teruel Esta vivienda deberá constituir el domicilio habitual y permanente de la persona arrendataria y de los menores a su cargo El Presupuesto municipal del ejercicio 2025 recoge una aplicación presupuestaria para este fin dotada con 30.000 euros El pleno también ha dado luz verde a la declaración de especial interés o utilidad municipal respecto de la actividad económica que desarrolla la sociedad Hotel Boutique La Marquesa y la consiguiente concesión de bonificación del IBI para los ejercicios 2025 y 2026 por fomento de empleo También se ha aprobado la declaración de Especial Interés o Utilidad Pública de las obras a realizar por el Instituto Aragonés de Fomento en parque temático Dinópolis Avenida Sagunto número 105 --edificio administrativo-- VOX se ha interesado por conocer si tienen autorización las letras de grandes dimensiones en las que pone Teruel Existe visible desde la autovía A-23 y la carretera hacia Valdecebro la regidora se ha comprometido a abrir un expediente para estudiar el tema dado que el grupo VOX ha defendido que se trata de un bien público al ser un paraje natural de todos los turolenses que está siendo utilizado de forma partidista Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El Ministerio de Salud y Ambiente continúa fortaleciendo líneas de trabajo junto a los hospitales a fin de abordar diversos temas en materia de salud y en avanzar en soluciones a las necesidades de los nosocomios junto al secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente se reunieron con los directivos del Hospital Distrital “Dr con quienes avanzaron en una mesa de trabajo para brindar acompañamiento y asesoramiento sobre estrategias sanitarias evaluando las necesidades en materia de salud pública las autoridades de salud recorrieron instalaciones realizando un relevamiento de los servicios para asegurar una óptima atención en la localidad La ciudad de Huesca recuperará la toma de agua del manantial de San Julián de Banzo con una inversión de 1,6 millones de Amazon Web Services (AWS) que sustituirá una tramo de 5,4 kilómetros de una tubería que debido a su antigüedad las roturas en la canalización y la abundancia de sedimentos ha quedado en desuso ha dado a conocer este proyecto durante su durante su intervención en el encuentro 'Tech4water' de Amazon Web Services en el que el vicepresidente global de centros de datos de AWS Natalia Chueca; y el presidente del Gobierno de Aragón En este foro se ha presentado una serie de iniciativas pioneras para optimizar la gestión del agua modernizar las infraestructuras hídricas y mejorar su disponibilidad en la comunidad autónoma "Creíamos --ha relatado Orduna-- que era un proyecto vital para la ciudad por eso cuando el equipo de Amazon nos comentó que querían estudiar diferentes inversiones hídricas creímos que este era fundamental porque la ejecución es muy sencilla" Ha explicado que son 5,3 kilómetros de tubería que viene del manantial a la ciudad de Huesca y que lo importante es que no se sigan perdiendo los 473.000 metros cúbicos de agua que se pierden cada año que devolver a Huesca todo este agua "significa garantizar el crecimiento de la ciudad" El proyecto consiste en reemplazar este tramo de con materiales modernos e implementar una trazado eficiente hacia la balsa-depósito de Loporzano mejorando la fiabilidad y capacidad operativa del sistema y aumentado la rebustez de la infraestructura hídrica de Huesca que en la actualidad cuenta con las redes de Vadiello y Valdabra-Canal del Cinca como fuentes de suministro Lorena Orduna ha informado de que la ciudad tiene reservas hídricas de sobra pero este proyecto supone "devolverle a la ciudad un valor muy importante para que Huesca se siga desarrollando siga creciendo y sobre todo que seamos ejemplo de zonas verdes que es de los más importantes después de Vitoria y ha avanzado que seguirá invirtiendo en tecnología para evitar que no se pierda ni una gota de agua en declaraciones a los medios de comunicación Orduna ha dicho que el proyecto está hecho y en breve saldrá a licitación y seguidamente renovar la tubería que según sus cálculos "en menos de un año debería estar terminado" En su intervención en la jornada ha avanzado que además de este proyecto "pionero" de 1,6 millones de euros hay otro "realmente interesante" que es un anillo circular que dote de agua a todas las pedanías que dependen del Ayuntamiento de Huesca desde Cuarte --donde AWS tiene un centro de datos-- que es estaría valorada en 1,5 millones de euros y que dotaría de servicios hídricos a todas estas poblaciones que dependen del Ayuntamiento de Huesca "Es uno de los siguientes proyectos que la ciudad de Huesca tiene que acometer" ha enfatizado Lorena Orduna para apostar por la colaboración público-privada porque "pone ese acelerador" a todos los proyectos urbanísticos económicos e infraestructuras y "es una potencia que no podemos desdeñar en ningún momento" la llegada de Amazon ha servido para desarrollar no solamente polígonos de la ciudad y Walqa los centros de datos y estas otras inversiones que AWS va a realizar en la ciudad "van a ser canalizador para que otras muchas empresas que están viniendo y las futuras que puedan venir" Se ha referido a la protección y análisis de datos y sobre todo a ciberseguridad al ser sectores que Huesca "tiene que saber aprovechar" para atraer empresas y "sobre todo para retener talento joven" todos los que quieran realizar un futuro profesional lo puedan llevar a cabo "gracias a empresas como Amazon Web Services que tiene un talento tecnológico en el Bata Data Scientist o en el ciberseguridad ha destacado que Huesca es una ciudad "vertebrada" como Zaragoza a 50 minutos por carretera y ha opinado que "tiene que ser el momento de expansión y desarrollo para la ciudad pero que tenemos que seguir empujando por ello" En paralelo al desembarco de todas las empresas que puedan venir a Huesca que supone acelerar el desarrollo urbanístico y la vivienda Orduna ha citado como retos todo lo relacionado con la infraestructura de agua como modernización de canalizaciones y no solamente en la red externa de la ciudad A ello ha sumado el desarrollo de la universidad para atraer talento Ha elogiado cualidades de Huesca como la calidad de vida "Es una ciudad tremendamente amable para trabajar y para estudiar y a mí me gustaría que cualquier persona que quiera venir aquí la vea como un potencial para desarrollar su vida profesional y familiar" Una de las fuentes de los ángeles del parque de San Julián de Cuenca ha sido arrancada de cuajo de su peana según ha denunciado el Ayuntamiento de la capital conquense a través de las redes sociales El Ayuntamiento ha lamentado públicamente este acto vandálico y ha recordado que “estos destrozos solo perjudican a la ciudadanía y a la reputación de las fiestas de San Mateo” si bien el ataque a la fuente de piedra se ha producido en un lugar de la zona centro y no en el Casco Antiguo el Consistorio ha pedido a los conquenses que no toleren “ningún tipo de acto vandálico que vaya en contra de los intereses de todos y todas” así como colaboración con las autoridades para acabar “con actitudes irresponsables e irrespetuosas con nuestro patrimonio” El Centro Cultural San Julián de Teruel alberga la exposición "Modernismo: retrospectiva" una selección de fotografías de la reconocida fotógrafa Lori Needleman que capturan la esencia de la Semana Modernista desde 2012 hasta 2023 fruto de la colaboración con el Ayuntamiento de Teruel y la Fundación Bodas de Isabel ofrece una mirada única sobre la evolución de esta tradicional fiesta turolense actividades y personajes que han sido protagonistas a lo largo de los años La exposición permite observar cómo la Semana Modernista ha crecido y se ha renovado año tras año reflejando la vitalidad de una fiesta que se ha convertido en una referencia de la cultura aragonesa Las más de 13.000 imágenes capturadas por Lori Needleman han sido cuidadosamente seleccionadas con un proceso que ha tomado meses de trabajo para ofrecer una representación fiel de las ediciones más destacadas de este evento tan especial Las fotografías elegidas no solo muestran las actividades y los personajes más relevantes de cada edición sino que también destacan la atmósfera única de la Semana Modernista desde sus desfiles hasta sus representaciones artísticas Needleman ha logrado plasmar la transformación de esta fiesta que celebra el patrimonio modernista de la ciudad de Teruel un evento que continúa siendo un referente cultural para la ciudad y sus visitantes que ya se presentó en el Casino Turolense y en la Plaza San Juan durante la pasada edición de la Semana Modernista ahora se puede visitar en el Hall del Auditorio de la Torre El Salvador Esta muestra tiene como objetivo continuar su recorrido por otros espacios de España a través de la red de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas con el fin de dar a conocer el legado modernista de Teruel y su importancia en el contexto cultural español fotógrafa estadounidense residente en Teruel es conocida por su trabajo reconocido internacionalmente y su dedicación al arte fotográfico ha sido premiada en certámenes como los International Photography Lucie Awards y el PDN Photo Annual Su trabajo ha sido publicado en importantes medios y ha formado parte de exposiciones en Teruel y otros festivales fotográficos consolidándose como una de las figuras más relevantes en la fotografía contemporánea de la región Esta exposición es una oportunidad única para disfrutar de las imágenes que capturan el alma de la Semana Modernista una celebración que sigue siendo una de las más queridas y esperadas por los turolenses y visitantes cada año La Guardia Nacional Carreteras reporta en Veracruz cierre parcial de circulación por accidente vial con dirección hacia San Julián La corporación pide que se atienda indicación vial y se tome precauciones en Veracruz porque continúa cierre parcial de circulación aproximadamente en el kilómetro 011+200 de la carretera (540-L) Libramiento Veracruz “@GN_Carreteras #TomePrecauciones en #Veracruz continúa cierre parcial de circulación por #AccidenteVial aproximadamente en el km 011+200 carretera (540-L) Libramiento Veracruz