El deterioro en el Desierto de los Leones es por la tala de árboles erosión del suelo y desplazamiento de fauna local CIUDAD DE MÉXICO.- Durante las últimas semanas el gobierno de Carlos Orvañanos en Cuajimalpa de Morelos ha permitido que se lleven a cabo dentro del bosque del Desierto de los Leones que de acuerdo con el pueblo originario de Acopilco estas actividades contribuyen a la pérdida de flora y fauna en el trayecto de las pistas De acuerdo con la Comisión del Agua del Pueblo Indígena de San Lorenzo Acopilco autonombrado representante del pueblo originario promovieron la realización del primer Campeonato Enduro Acopilco un evento de ciclismo de montaña que atraviesa una parte del parque ecológico “Prometen que parte de los recursos obtenidos se utilizarán para el mantenimiento del bosque es una vergüenza que aún viendo la situación en el pueblo con la falta de agua no les importe para nada la preservación del gran bosque que nos provee agua” La misma organización señala estas carreras aceleran el deterioro del bosque Al respecto coincide la Secretaría de Medio Ambiente local (Sedema) que advierten impactos por el senderismo y ciclismo no ordenado Entre los daños señalados se ha detectado en el parque ecológico la erosión del suelo por el paso constante de bicicletas además de la tala de árboles para abrir senderos todos problemas que alteran los ecosistemas y desplazan la interacción de algunas especies animales Carlos Orvañanos declaró tener una postura a favor del medio ambiente con la posibilidad de implementar una policía verde con los pueblos originarios coordinación con otras autoridades y proteger las reservas; sin embargo están anunciadas otras dos ediciones del Campeonato Enduro Acopilco para junio y octubre Rompe Carlos Orvañanos gestión laica de gobierno Habitantes del poblado San Lorenzo Acopilco en la alcaldía de Cuajimalpa golpearon y retuvieron a un hombre que se metió a robar a la iglesia Cristo Rey de la Montaña Al ser rescatado por policías de la Secretaría de Seguridad Pública se registró un enfrentamiento con los pobladores lo que generó una fuerte movilización policiaca los uniformados salieron con el presunto ladrón Testimonios de vecinos señalaron que a pesar de las denuncias que han presentado por los robos en la parroquia las autoridades no han hecho nada y ayer por la noche una vez más el sujeto se metió a robar En un recorrido por la zona boscosa encontraron al presunto ladrón amarraron y decidieron exhibirlo en la plaza pública cuando bajaban por la calle Monte de las Cruces encontraron a la policía y se registró una confrontación pero exigieron a las autoridades se le aplique una sanción Cuajimalpa debido a la caída de un árbol de grandes dimensiones El incidente ha obstruido completamente el paso vehicular y peatonal en esta zona Cerrado el paso en San Lorenzo Acopilco por la caída de un árbol […] Sarai PalmaAgosto 15, 2024Autoridades municipales informaron el cierre temporal de la entrada y salida principal al pueblo de San Lorenzo Acopilco, Cuajimalpa debido a la caída de un árbol de grandes dimensiones Se recomienda a los automovilistas y transeúntes tomar rutas alternas y evitar la zona afectada hasta nuevo aviso TE SUGERIMOS: Caos vial en CDMX por inundaciones tras fuertes lluvias; Periférico colapsa Los equipos de emergencia y personal municipal trabajan en la zona para retirar el árbol y restablecer la circulación a la brevedad posible Se solicita a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y respetar las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos ¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Un incendio en una camioneta mantiene en alerta a las autoridades sobre la autopista México-Toluca Endurecen sanciones por incendios forestales en el #Edomex; hasta 10 años de prisión Los hechos ocurrieron la tarde de este martes También se reporta la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN) sin que hasta el momento se registren víctimas Los primeros informes indican que el incendio de la camioneta de carga fue sofocado; sin embargo las llamas se extendieron hacia las faldas del cerro de Acopilco Incendio en #RincóndeAguirre: brigadas luchan contra el fuego en zona de difícil acceso la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que se realizó un operativo en el paraje Jalpa de la comunidad San Lorenzo Acopilco con la finalidad de evitar asentamientos irregulares la doctora Marina Robles dijo que derivado de denuncias se detectó el inicio de un asentamiento irregular y el marcaje de árboles que consistía en descortezarlos para marcarlos y aparentemente iniciar un proceso de lotificación “Esta es una zona forestal de conservación y el personal del Gobierno de la Ciudad y de la alcaldía Cuajimalpa están haciendo el desalojo y se hará el diseño para poder reforzar la vigilancia en este tipo de sitios y evitar estas situaciones en el resto de la ciudad” directora General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente detalló que se trató de una acción realizada en coordinación con autoridades de las Secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) “Venimos en atención a denuncias tanto de personas que visitan esta área como gente de la comunidad alertándonos de invasiones en este espacio que se encuentra en el suelo de conservación de la Ciudad de México” que consistió en retirar pequeñas construcciones hechas a base de madera así como cercas hechas con troncos y alambres de púas “En esta zona las denuncias eran principalmente sobre tres instalaciones tres bodegas de cuidadores que estaban vigilando un área bastante extensa consideramos que son alrededor de cinco hectáreas que han estado siendo identificadas con pretendidas intenciones de lotificar Agregó que el objetivo es reducir los impactos ambientales que se provocan a los recursos naturales de la ciudad entrar antes de que las personas habiten el lugar También mencionó que el avance de la mancha urbana “es un fenómeno que se ha llevado a lo largo del tiempo Es un problema que se ha acrecentado con el paso de los años ahora hemos estado muy pendientes con todas las áreas de la Secretaría del Medio Ambiente para involucrarnos con la gente a través de diversos programas y de acciones que llevamos a cabo para poder evitar y tratar de no permitir que estas cosas lleguen a considerarse asentamientos consolidados” Explicó que en esta zona se generó un impacto ambiental a causa de estos asentamientos irregulares y la tala de árboles que comenzó a hacer un grupo de personas que consiste en quitar corteza a los árboles para colocarles iniciales de personas se presentaron miembros de la comunidad San Lorenzo Acopilco el apoyo y atención de las autoridades para combatir los asentamientos irregulares en esta zona forestal También se comprometieron a trabajar de la mano con todas las instancias gubernamentales en beneficio de su propia comunidad Lilian Guigue pidió a las y los capitalinos denunciar cualquier acto que afecte las zonas boscosas de la capital: “Si ingresan a la página de la Secretaría del Medio Ambiente hay teléfonos y correos para que puedan alertarnos de estas situaciones es importante cuidar estos espacios y no hacer compras porque mucha gente viene y compra estos parajes que es una zonificación forestal de conservación está prohibido el uso habitacional de la superficie territorial” esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse Del martes 6 al jueves 8 de mayo se registrará una onda de calor junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones asegura el representante legal de 12 de los afectados Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura El funcionario presentó su dimisión a la jefa de Gobierno Clara Brugada en calidad de irrevocable La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) inició una investigación por los hechos ocurridos hoy en San Lorenzo Acopilco Alrededor de las 11:00 horas vecinos de San Lorenzo Acopilco detuvieron a cuatro presuntos asaltantes quienes fueron retenidos y golpeados motivo por el cual acudieron cerca de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) Los pobladores no permitieron que los agentes se llevaran a las personas detenidas hasta que se presentaran las autoridades delegacionales lo que generó conatos de violencia que dejaron un saldo de al menos 6 policías  lesionados Los vecinos relataron a la CDHDF que desde hace varios meses se han presentado muchas anomalías a causa de la inseguridad Visitadores y personal de Comunicación de la CDHDF acudieron al lugar y se emitieron medidas precautorias dirigidas a la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal (SGDF) a la Jefatura Delegacional en Cuajimalpa y a la Secretaría de Seguridad Pública local La CDHDF pidió a las autoridades privilegiar el diálogo para buscar una solución de fondo al conflicto evitando el agravamiento de la confrontación Se solicitó además que todas las actuaciones relacionadas con la investigación y sanción de los hechos sean apegadas a derecho y a las normas internacionales de los derechos humanos Por tal motivo es necesario que las autoridades formalicen la creación de espacios que permitan a la comunidad participar en la creación de medidas tendientes a solucionar las diversas  problemáticas en la zona a efecto de evitar situaciones de tensión como la que se presentó el día de hoy en San Lorenzo Acopilco Ley de Transparencia Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México Transparencia Proactiva Datos Históricos de Transparencia Normatividad Esta mañana se registró un enfrentamiento en el panteón del poblado San Lorenzo Acopilco Te recomendamos leer: Difunden video del choque del conductor borracho en paradero Chapultepec  el conflicto se originó tras un desencuentro entre los vecinos y las personas encargadas de la administración del inmueble.Elementos de la Policía capitalina desplegaron un dispositivo de seguridad pues recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego durante la riña.Hasta el momento las autoridades no han precisado si resultaron personas lesionadas o detenidas informó que la situación fue controlada tras la intervención de los uniformados se resguarda la zona de conflicto en San Lorenzo Acopilco y se retoma la tranquilidad Habitantes de Cuajimalpa se manifestaron en contra del proyecto ecoturístico conocido como Bike Park porque aseguran que deforestará el bosque de San Lorenzo Acopilco y el Parque Nacional Desierto de los Leones cabañas y senderos de alto rendimiento para ciclistas y motociclistas Los pobladores hicieron patente su descontento la mañana de ayer sobre la autopista México-La Marquesa y Desierto de los Leones con lonas y pancartas en las que detallaron la intención de privatizar los bosques; sin embargo señalaron que desconocen cuántas hectáreas resultarían dañadas Exigieron a las secretarías del Medio Ambiente local y federal a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al Instituto Nacional de Antropología e Historia tras agregar que desde hace cinco meses se promociona el proyecto Afirmaron que los pobladores de San Lorenzo Acopilco y los vecinos del Parque Nacional del Desierto de los Leones no han sido consultados acerca del Bike Park por lo que rechazaron que se valide la supuesta asamblea comunal en la que se avaló desde hace varios meses dicho proyecto los comuneros dejaron en claro a las autoridades locales y federales que desconocen a Gabino Sandoval quien se ostenta como representante de bienes de San Lorenzo Acopilco y que según ellos defiende e impulsa el proyecto Bike Park que prefirieron no hacer públicos sus nombres deploraron la idea de que si se concreta el parque ecoturístico “sea sólo el inicio de la destrucción del bosque” con lo que posteriormente se dará luz verde a la corrupción inmobiliaria Lamentaron el daño que el senderismo ha provocado actualmente al Parque Nacional Desierto de los Leones a pesar que está en la lista de las áreas naturales protegidas en la Ciudad de México y que en lugar de detenerlo ahora se pretenda abrir la puerta a la deforestación de pinos oyameles y encinos sanos de más de 40 metros de altura lo que dañaría inmediatamente el hábitat de las más de 50 especies de flora y fauna “El proyecto incluye senderismo de montaña en las partes más inaccesibles del bosque pero tienen que quitar el sotobosque que mantiene la humedad del suelo y el subsuelo que impide que se evapore tan rápido la poca agua que queda” dijeron al insistir en que desde hace meses los responsables “impulsan el proyecto en lo oscurito” En los cartelones y lonas de la protesta se leía: “No somos el patrio trasero de Santa Fe” “Todos somos Acopilco” y “Fuera proyectos ecocidas” Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto 24 Horas Derivado de una riña entre pobladores de la comunidad originaria de San Lorenzo Acopilco esta mañana elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron un linchamiento en dicha comunidad una persona fue lesionada con arma de fuego y su estado se reporta estable También se reportaron tres personas heridas que están fuera de peligro se ha puesto en contacto con los familiares de las personas referidas para brindarles la atención que se requiera elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana presentaron ante el Ministerio Público a tres personas en calidad de detenidos y su situación se determinará en las próximas horas La alcaldía Cuajimalpa de Morelos enfatiza que el panteón cuya administración derivó en la riña señalada En suma: en el apego al respeto de los usos y costumbres de los pueblos originarios de Cuajimalpa que el panteón no cambiará de uso de suelo y seguirá manteniendo el carácter de comunitario como hasta hoy siendo falso el rumor de una supuesta privatización exhorta a los pobladores de San Lorenzo Acopilco a conducirse en el marco de la legalidad y respetando la institucionalidad para la toma de decisiones de los pueblos originarios Para ello se anuncia realización de una mesa de trabajo para la conciliación de la administración del panteón en los próximos días agradece el trabajo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del apoyo de diversas autoridades del gobierno de la Ciudad de México Pobladores de la colonia San Lorenzo Acopilco de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos se enfrentaron a golpes a las afueras de un cementerio y posteriormente con policías capitalinos, lo que dejó 14 lesionados, reportó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. PRECAUCIÓN: Continúa movilización de policías en la colonia San Lorenzo Acopilco de Cuajimalpa . �� pic.twitter.com/r3W7Mi9p5c Un grupo de personas agredían físicamente a una mujer señalada como la actual administradora de un panteón y a sus familiares por lo que los oficiales acudieron al sitio ubicado en las calles 28 de Octubre y Ocampo La mañana del domingo 14 de mayo detonaciones de arma de fuego y riña en el "Panteón San Lorenzo Acopilco". pic.twitter.com/0WfgGZnBv1 Los primeros reportes señalan que dentro del panteón se realizaba una reunión para la propuesta de cambio de administración; sin embargo se inició una riña que derivó en golpes y forcejeos entre los involucrados la mujer y otras 13 personas fueron apoyadas por personal de la SSC para su traslado ante el agente del Ministerio Público La dependencia capitalina señaló que con el apoyo de otros equipos de trabajo resguardaron la integridad física de la afectada y aclaró que en el panteón no se registraron detonaciones de arma de fuego ni personas heridas de bala la alcaldía Cuajimalpa informó que no administra el panteón que no cambiará de uso de suelo y continuará manteniendo el carácter de comunitario como hasta hoy desmintiendo el rumor de una supuesta privatización Información de la situación ocurrida en San Lorenzo Acopilco #Cuajimalpa el día de hoy. pic.twitter.com/vDbScy5vGP El alcalde Adrián Rubalcava pidió a los pobladores de San Lorenzo Acopilco a conducirse en el marco de la legalidad y respetando la institucionalidad para la toma de decisiones de los pueblos originarios por lo que anunció una mesa de trabajo para la conciliación de la administración del panteón en los próximos días el funcionario detalló que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron un linchamiento en dicha comunidad y agregó que se puso en contacto con los familiares de las personas referidas para brindarles la atención requerida agradeció el trabajo de los policías capitalinos y el apoyo de diversas autoridades de la Ciudad de México que atendieron el llamado de auxilio se desvía agua de manantial a la zona de trabajos La ALDF solicita a la SCT informe de las medidas que aplicará para resarcir impacto El Frente Único de Organizaciones de San Lorenzo Acopilco (Fuosa) demandará a la constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA) por contaminar y desviar el agua del manantial de Cruz Blanca hacia las obras de inducción del Tren Interurbano México-Toluca la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa (ALDF) solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal que en un plazo no mayor a 10 días le informe de la medidas que aplicará para atender las afectaciones que pueda generar la obra a la calidad del aire la fauna y el entorno económico y social de los habitantes de las zonas impactadas por ese tren colindante con la construcción del túnel que dará paso al Tren Interurbano México-Toluca abastecía hasta hace 20 días a la galería de agua denominado La Olla y de ahí a través de redes locales se distribuía entre los más de 25 mil habitantes de la región Señaló que originalmente la comunidad especuló respecto de que el manantial se había secado por el daño que se generó a redes naturales del flujo de agua del manantial que llenaba hasta hace 20 días la galería de La Olla pero luego de un recorrido se percataron que el flujo fue seccionado y desviado hacia las obras de construcción y que ahora la galería es llenada con pipas cuya agua es de dudosa calidad para uso doméstico el río de Mina Vieja está contaminado con toneladas de cemento por lo que se presume que el registro de varias aves muertas sea a consecuencia del agua contaminada ante lo que exigirán necropsias a los restos para que sean examinados por médicos forenses Aseguró que redactan la denuncia que interpondrán ante la Secretaría de Medio Ambiente y las procuraduría ambientales local y federal para deslindar responsabilidades por el ecocidio la diputada Ana Juana Ángeles Valencia (Morena) quien ha acompañado los reclamos de los comuneros por la afectación ambiental a la zona señaló que es injusto que se destinen más de un millón de litros de agua pura a las obras del tren y a la comunidad de San Lorenzo Acopilco se le dote de agua de dudosa procedencia "Las peticiones que hacemos es que se realicen recorridos por parte de las autoridades para empezar a hacer clausuras de lugares sobre todo de los que ya consideramos de alto riesgo" habitantes de San Lorenzo Acopilco y Santa Rosa Xochiac realizaron una protesta Comuneros de San Lorenzo Acopilco fueron detenidos por oponerse a los trabajos de conexión al sistema Cutzamala Adrián Rubalcava impusiera una obra sin el consenso de la comunidad donde la principal autoridad es la asamblea comunal el alcalde levantó cargos contra tres comuneros a quienes acusó del robo de unas palas por lo que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana asignados a la alcaldía los remitieron a la agencia del Ministerio Público donde después de varias horas fueron liberados Los habitantes indicaron que entre los detenidos están Alfredo Reyes Mejía quienes se manifestaban en contra de la colocación de una tubería en el paraje Mina Vieja por medio de la cual supuestamente dotaría de agua al poblado Los habitantes de San Lorenzo Acopilco expusieron que la comunidad cuenta con sus propias fuentes de abastecimiento y no necesitan del Cutzamala que cada vez distribuye menos agua a la ciudad Manifestaron que su temor se debe a que se intente extraer agua de zonas de recarga porque con los trabajos del Tren Interurbano se han afectado varios cuerpos de agua que han dejado extensas áreas sin el líquido y ahora se deben abastecer Ante los problemas que se han generado por la obra hidráulica el pasado 17 de julio los comuneros tuvieron una reunión con autoridades del gobierno capitalino en la que se acordó y quedó establecido en una minuta varios puntos entre los cuales estaba que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) no tenía licitación alguna para llevar acabo la obra y ésta no se realizaría si no hay aceptación de la comunidad el Sacmex indicó que no inyectará o enviará agua a San Lorenzo Acopilco hasta que no se tengan estudios con base en las aguas con las que cuenta el poblado y se tenga aceptación de la asamblea legal de comuneros y ciudadanos En otro punto de la minuta se detalló que el gobierno solicitaría a la alcaldía aclarar el proyecto hidráulico de Acopilco-Cutzamala para el conocimiento de vecinos situación que los comuneros aseguraron no ocurrió y el alcalde Rubalcava se aprovechó para manipular a sus comités vecinales y con un grupo de 200 comuneros de los más de 2 mil 300 que hay Tras la agresión contra los habitantes de la comunidad se presentó una queja en la Comisión de Derechos Humanos local para evitar los abusos cometidos contra los representantes por parte del alcalde de Cuajimalpa Los pingüinos podrían ser el mayor ejemplo de monogamia que podamos encontrar su ritual para conseguir pareja es complejo y romántico La Estación espacial internacional es tan grande como un campo de fútbol y pesa 420 toneladas Se han descubierto componentes biológicos en un lejano exoplaneta y eso podría interpretarse del descubrimiento de vida En mayo de 2025 se podrán observar desde conjunciones planetarias un cometa e incluso una carita feliz formada por la Luna y las estrellas Castor y Pollux Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEI El pie de elefante libera hasta 10 mil roentgens por hora dosis que mataría a cualquier humano en 300 segundos si se encontrara a menos de un metro He aquí algunos juguetes y modelos para armar con temas del espacio listos para iniciar una increíble colección fuera de este mundo Investigadores encontraron que en la mayoría de los casos analizados las hembras sometieron a los machos cuando hubo conflictos en sus comunicades derrames petroleros y la introducción de especies invasoras son algunas de las amenazas que enfrentan los pingüinos La construcción del Tren Interurbano México-Toluca uno de los grandes proyectos del sexenio de Enrique Peña Nieto y que busca ser inaugurado antes de que se vaya Andrés Manuel López Obrador así como con sobrecostos y ahora con una deuda de 100 millones de pesos por el pago de afectaciones a los comuneros del núcleo agrario de San Lorenzo Acopilco “La deuda de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es casi 100 millones de pesos por el pago de afectaciones de la construcción del Tren México-Toluca” representante comunal propietario del núcleo agrario de San Lorenzo Acopilco “Hemos estado presentes ante la SCT reclamando el pago de nuestra tierra pero lamentablemente nos lo han estado dando en partes Lee también: ICA construirá puente atirantado del Tren México-Toluca por 1,148 mdp A 6 años de que se autoriza la construcción del Tren México-Toluca por parte de la comunidad la SCT ha incumplido en los acuerdos suscritos con los comuneros “Los funcionarios de la SCT hicieron un pago parcial por la afectación de la tierra porque les interesaba iniciar la construcción del Tren México-Toluca en 2015” “Las obras van encaminadas a beneficiar a la población en general de ahí que la comunidad se siente lastimada expresa el representante de la comunidad de San Lorenzo Acopilco los comuneros han hecho manifestaciones en diferentes vialidades de la Ciudad de México en la carretera federal y autopista México-Toluca así como en las oficinas de la SCT de Insurgentes y en el Zócalo la asamblea de 800 comuneros de San Lorenzo Acopilco aprobó una solicitud de la SCT para autorizar la construcción del Tren Interurbano México-Toluca un núcleo agrario conformado por 2,346 comuneros es un pulmón de oxígeno para la Ciudad de México y cada uno de los comuneros recibe un pago de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y  la Comisión de Recursos Naturales de la Ciudad de México (Corena) por  el cuidado de los bosques El plan del gobierno de Enrique Peña Nieto era que el Tren México–Toluca era solucionar un problema de desplazamientos entre dos grandes ciudades que por diversas razones no se ha podido concretar El proyecto del Tren Interurbano México-Toluca contará con 30 trenes Su velocidad máxima será de 160 km/h y la velocidad comercial En el Estado de México cruza cinco municipios: Zinacantepec Lerma y Ocoyoacac;en la Ciudad de México correrá por Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obregón 2 son terminales (Zinacantepec y Observatorio) y 4 intermedias (Pino Suárez El tiempo comercial de recorrido de un tren entre las estaciones terminales será de aproximadamente 39 minutos y la vuelta completa inferior a 90 minutos La capacidad máxima en hora de mayor demanda será de 15,660 pasajeros en una frecuencia de 4-6 minutos y con una ocupación por tren de 1,044 pasajeros (560 sentados y 484 de pie) El Tren Interurbano México-Toluca presenta un avance del 75% en la construcción al 27 de octubre secretario de Comunicaciones y Transportes Gabino Sandoval Baltasar cuenta que las constructoras derribaron los árboles nativos de una superficie de 34 mil metros cuadrados para construir el puente elevado donde correrá el tren El representante comunal agrega que el paso del tren México-Toluca redujo el bosque y el pago de la Conafor y Corena por el cuidado de cada uno de los árboles la SCT prometió realizar un programa de reforestación el pago de los bienes distintos de la tierra como en el caso del derribo de árboles “No tuvimos acceso a dialogar con el secretario de Comunicaciones Gerardo Ruiz Esparza (en el sexenio pasado) ya que sólo tuvimos acceso y confiamos en la palabra del subsecretario Oscar Callejo Silva subsecretario de Infraestructura de la SCT”, comenta No te pierdas: Con 1,281 mdp ‘aceleran’ obras en tramo CDMX del Tren México-Toluca El representante de la comunidad agrega que Oscar Callejo Silva pactó renegociar la deuda de 140 millones de pesos para que quedará en solo 80 millones de pesos a cambio ayudaba a la contratación de un despacho profesional para regularizar la tenencia de la tierra de San Lorenzo Acopilco pero han sido afectados por la expropiación de terrenos en beneficio de la nación “Nos ha afectado Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque somos el paso de la Ciudad de México y al Estado a la Ciudad de México así como de otras obras de carácter federal como un gasoducto y la autopista México-Toluca pasan por nuestro territorio y nunca nos hemos opuesto a participar y coadyuvar con ese beneficio del progreso” El representante agrega que la expropiación de terrenos a manos de la CFE fue para la modernización de líneas de transmisión eléctrica las cuales benefician a los habitantes de la Ciudad de México “San Lorenzo Acopilco ha participado de una y otra forma para detonar el desarrollo lo que no se vale es que nos quieran ver la cara de tontos Muchas autoridades todavía ven a las comunidades agrarias como sinónimo de ignorancia así como pretenden aplicar ese sistema de pagarnos con espejitos y ya las comunidades tienen un nivel de preparación al igual que otras colonias, municipios y lugares del país” Las autoridades abusan de la buena fe de los comuneros de San Lorenzo Acopilco quienes tienen gente profesional en materia legal San Lorenzo Acopilco es una comunidad de usos y costumbres por lo que la palabra de la persona es una garantía más allá de un documento debe de tener palabra en sus compromisos pactados como los relacionados para construir el Tren México-Toluca “Lamentablemente al final se les olvida y se van sin pagar” Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado La ASF halló un probable daño al erario porque el IMSS no aplicó multas por el retraso en la entrega de las vacunas. El presidente López Obrador abordó el Tren Transístmico en la estación Salina Cruz, Oaxaca, en el Istmo de Tehuantepec,... TÜV Rheinland, una certificadora alemana, evalúa la seguridad del Tren México-Toluca con normas europeas. Cd. de México (16 abril 2023) .-05:00 hrs Vecinos de Acopilco bloquearon la Carretera México-Toluca para exigir la suspensión de Ecoturístico Desierto Bike Park. Crédito: Especial Ciudad de México. Cuatro capas de ropa, al menos cinco cobijas en la cama y guantes de hule para lavar la ropa o los trastes son utilizados en la temporada invernal por los pobladores de La Pila, San Lorenzo Acopilco, en Cuajimalpa, quienes coinciden en que el frío más intenso está por venir en 2024, porque en enero y febrero próximos el agua almacenada en cubetas o tinas se congela. Ubicada en la zona suroeste de la alcaldía, cercana a La Marquesa, en el estado de México, en La Pila las mujeres acostumbran lavar la ropa todos los domingos para terminar esa labor antes de las 10 de la mañana, como Emilia de Jesús Flores, quien aún utiliza el anafre con leña o carbón para calentar agua para bañarse, preparar café o un caldo de pollo. Entrevistada en su vivienda, que consta de tres habitaciones con techo de lámina de asbesto y paredes de tablas de madera y tabiques sobrepuestos, recordó que es imposible bañarse con agua fría, porque hace unos meses lo hizo y terminó en el hospital. Con las mejillas enrojecidas y quemadas por el frío que cala hasta en los huesos, relató usa el anafre para ahorrar gas, aunque sólo por las tardes, y luego, con el fin de evitar accidentes, lo saca al patio. Su hija Guadalupe señaló que también lava la ropa desde las ocho de la mañana, pero en pijama, para aminorar las bajas temperaturas, aunque confesó que no se acostumbra a usar los guantes. Para que el frío no cale tanto al lavar la ropa, hay quienes usan pijama en la colonia La Pila, en la alcaldía Cuajimalpa. Foto Luis Castillo Alrededor de las 11 de la mañana los pobladores de La Pila estaban listos con sus imágenes religiosas para participar en la peregrinación que realizan a la Virgen de la iglesia Nuestra señora del Pilar, donde el catequista Bryan dijo que las bajas temperaturas no son obstáculo para que los menores de edad falten a sus sesiones de catecismo. En la carretera federal, donde inicia el poblado, Guadalupe y Martín venden barbacoa desde las seis de la mañana, cuando se siente más fuerte el frío, pero coinciden en que la más baja temperatura se siente en enero, porque hasta las gotitas de agua que caen al suelo o en la mesa se hacen hielo. Para otros pobladores, como Antonio Díaz, algún precio hay que pagar por vivir en el paraíso, junto a los enanos de 40 metros, eso no tiene comparación, en referencia a los oyameles, pinos y encinos que se encuentran a unos metros de su vivienda. Junto con Rosa María Martínez, quien nació en La Pila hace 67 años, coincidieron en que hace algunos años sentían más frío y viento congelante, lo que atribuyeron al cambio climático, además de que, a diferencia de otros pobladores no utilizan más que una chamarra ligera, porque están acostumbrados a las bajas temperaturas. Por lo pronto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió por la noche la alerta amarilla por pronóstico de temperaturas bajas –de cuatro a seis grados Celsius– en las partes altas de Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Debe de haber razones de fondo para que los pobladores hayan actuado así, señala Descarta la Secretaría de Seguridad Pública presentar cargos por el destrozo de patrullas y la agresión a policías Continúa la PGJDF la averiguación por robo contra los cuatro detenidos El Gobierno del Distrito Federal investiga qué ocurre en el pueblo San Lorenzo Acopilco, en la delegación Cuajimalpa. Debe de haber razones de fondo para que la gente haya actuado así; tenemos que atender eso, advirtió el mandatario local, Marcelo Ebrard Casaubon, al referirse el intento de linchamiento de cuatro presuntos delincuentes en aquel lugar. Informó que ordenó al secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, ver qué es lo que está ocurriendo ahí, por qué se dio esta reacción; eso es lo que tenemos que ver. Debe de haber razones de fondo y tenemos que atender eso. Ebrard Casaubon reseñó: teníamos a estos individuos retenidos, se hizo un diálogo muy largo y al final del día lo que tuvimos que hacer es sacar a estos individuos en una patrulla y presentarlos ante el Ministerio Público. Es lo que la ley dispone. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) no presentará cargos en contra de los habitantes del pueblo por las lesiones en contra de los agentes ni por daños ocasionados a las patrullas. La dependencia dio a conocer que los vehículos están respaldados por las aseguradoras y afirmó que en la situación que se vivió este lunes en Cuajimalpa era más importante preservar la vida de todos los pobladores y evitar incidentes mayores. De los 11 policías lesionados durante el intento de linchamiento, nueve fueron dados de alta el mismo día, y sólo el jefe de sector y otro mando de la zona permanecen hospitalizados, aunque su situación no es de gravedad. Durante los hechos, los efectivos policiacos no sólo resultaron lesionados, sino además sufrieron robo de equipo, como escudos y aparatos de radiocomunicación. Sin embargo, tampoco se presentarán cargos por estos hechos. De esta manera quedará sin efecto la averiguación previa que inició la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por los daños y lesiones. La averiguación que sí se continúa integrando es la que se inició contra los cuatro detenidos, acusados de tres robos en la zona. Se trata de Virginia Lonas Cervantes, de 19 años de edad; Manuel Sotelo de Haro, de 49, y los hermanos Anael y Hugo Manuel Ibarra Alamilla, de 27 y 26 años, respectivamente. El último con antecedentes penales por robo y delitos contra la salud. Hugo Manuel, Anael y Virginia tenían dos semanas de vivir en San Lorenzo Acopilco, donde compartían un cuarto. Los dos últimos son pareja, y según la señora Antonia Ibarra, madre de los varones, se dedicaban a recolectar botellas de plástico para venderlas. La muchacha es madre de una niña producto de una violación, la cual padece retraso mental, relató su progenitora, Félix Hernández, quien desde varios meses se hace cargo de su nieta, luego de que su hija decidió irse con su novio. Los tres negaron ante el MP dedicarse al robo y afirmaron que al momento de ser detenidos estaban comiendo; se estaban convidando los tres del mismo taco, porque no traían dinero, dijo la señora Antonia. Sobre el otro detenido, los jóvenes dijeron no conocerlo. Luego de 35 años sin ningún tipo de mantenimiento en la zona de los manantiales de San Lorenzo Acopilco los cuales habían sido solicitados por parte de la comunidad agraria desde hace dos años aproximadamente con el único objetivo de limpiar los manantiales para una mejor captación de agua Los trabajos son realizados por la empresa Grupo Constructor Garocia S desde el 1ro de noviembre y están contemplados al 31 de diciembre del presente año quienes exigían desde hace tiempo el desazolve de los manantiales realizaron un proceso previo denominado “LA CONSULTA LIBRE PREVIA E INFORMADA AL PUEBLO DE SAN LORENZO ACOPILCO CIUDAD DE MÉXICO SOBRE “EL DESTINO DEL AGUA DE LOS MANANTIALES Y EL PROYECTO INTEGRAL DE ABASTECIMIENTO en el cual sometieron a consideración de toda la comunidad agraria los trabajos a realizar para beneficio de la población El proceso comprendió un periodo del 25 de septiembre al 11 de octubre de 2019 y constó de 5 etapas: I Etapa Preparatoria y de Acuerdos Previos; II Etapa Deliberativa y Construcción de Acuerdos Internos; IV Etapa de Dialogo y Acuerdos; y Etapa de Cierre del Proceso de Consulta Etapa de Ejecución y Seguimiento de Acuerdos Derivado de esta consulta a la comunidad agraria se obtuvieron un total 543 votos con lo cual se logró concretar los proyectos de mantenimiento en manantiales y redes primarias (desazolve) En este primer proyecto se realiza el desazolve de 3 presas que son: Tres Caminos con un presupuesto federal de $5,860,370.88pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) Con estos trabajos se prevé retirar aproximadamente 15 mil metros cúbicos de azolve (lodo) que permitirá captar entre 30 y 35 mil litros cúbicos de agua más para uso exclusivo de los pobladores de San Lorenzo Acopilco Vecinos de Cuajimalpa denunciaron la invasión de tierras aledañas al Desierto de los Leones y La Marquesa consideradas áreas protegidas y de valor ambiental De acuerdo con videos y fotografías captados por visitantes y ciclistas la zona perteneciente a la comunidad de San Lorenzo Acopilco fue delimitada con rejillas acusó que la alcaldía ordenó la instalación de un poste de iluminación donde ya se colocó una señalización para dar nombre a la calle como Privada Oyameles En entrevista recordó que la construcción de un puente en una área cercana llamada La Pila en 2014 No tengo el número de personas que viven ahí Sé que es una invasión que lleva tiempo; creo que empezó en 2000 El lugar está escondido en el bosque y ahora ya se está desbordando a la carretera México-Toluca García desconoce si los invasores pertenecen a alguna organización; sin embargo señaló que son grupos que suelen ingresar a un terreno en específico vivir en él durante largo tiempo y buscar su legalización mediante la obtención de escrituras lo que les representa un negocio lucrativo Hasta el momento los habitantes de Cuajimalpa no han interpuesto ninguna denuncia formal sobre la invasión de estas tierras por miedo a las personas que habitan ahí; sin embargo las quejas han sido publicadas en redes sociales donde exhortan al Gobierno de la Ciudad de México y a la alcaldía a actuar frente a la urbanización de bosques y zonas de valor ambiental La realidad es que no me he querido meter porque de todos los temas que denuncio este puede ser el más peligroso para mí; hay razones para mantener preocupación pero esperamos que las autoridades acudan porque la población sigue creciendo hacia los bosques los parques nacionales Desierto de los Leones y Miguel Hidalgo y Costilla por lo que las autoridades locales y federales tienen la obligación de garantizar su protección El primero cuenta con una superficie de mil 529 hectáreas hábitat de cinco especies endémicas de mamíferos y 94 aves migratorias Además de sostener a un número de especies de flora y fauna esta área favorece la retención de la humedad y la recarga del acuífero previene la erosión y contribuye a mejorar la calidad del aire Mientras La Marquesa cuenta con un área de mil 760 hectáreas los cuales cuentan con riachuelos y nacimientos de agua que dan inicio a la cuenca de Lerma La alcaldía Cuajimalpa de Morelos a través de la Dirección General de Sustentabilidad realizó una jornada de saneamiento de la Barranca conocida como "Moneruco" en coordinación con vecinos del pueblo de San Lorenzo Acopilco donde se extrajeron un aproximado de cuatro toneladas de residuos Cuajimalpa por su situación geográfica es una alcaldía que se encuentra ubicada en una zona de barrancas y cerros es por ello que es muy importante realizar la limpieza y mantenimiento de las mismas Estas acciones se llevan a cabo constantemente para limpiar y despejar las barrancas antes y durante la temporada de lluvias con el objetivo de prevenir inundaciones y deslaves los cuales obstruyen el flujo del agua también se realizan trabajos de reforestación y prevención de incendios para mantener las barrancas en óptimas condiciones Constantemente se llevan a cabo campañas de concientización y participación ciudadana para promover la responsabilidad de cuidar y preservarlas la colaboración y el compromiso de los ciudadanos son fundamentales para mantener las barrancas limpias y en buen estado Cuidar nuestro entorno es responsabilidad de todos" Recordemos que la limpieza de barrancas es una labor continua y no se limita únicamente a la temporada de lluvias Mantenerlas libres de obstrucciones y en buen estado ayuda a prevenir desastres naturales y a preservar el equilibrio ecológico de la zona Al interior del panteón se realizaba una reunión para la propuesta de cambio de administración Policías intervienen en riña en panteón de Cuajimalpa Una riña se registró este domingo 14 de mayo de 2023 al interior de un panteón ubicado en las calles 28 de Octubre y Ocampo informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México los policías se percataron que un grupo de personas agredían físicamente a una mujer señalada como actual administradora del cementerio y a sus familiares por lo que intervinieron y con el apoyo de otros equipos de trabajo resguardaron la integridad física de la afectada al interior del panteón se realizaba una reunión para la propuesta de cambio de administración se inició una riña que derivó en golpes y forcejeos entre los involucrados la mujer y otras 13 personas fueron apoyadas por personal de la SSC para su traslado ante el agente del Ministerio Público correspondiente no se registraron detonaciones de arma de fuego ni personas heridas de bala Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Ciudad de México. Habitantes de Cuajimalpa se manifestaron en contra del proyecto ecoturístico conocido como Bike Park deploraron la idea de que si se concreta el parque ecoturístico sea sólo el inicio de la destrucción del bosque El proyecto incluye senderismo de montaña en las partes más inaccesibles del bosque que impide que se evapore tan rápido la poca agua que queda dijeron al insistir en que desde hace meses los responsables impulsan el proyecto en lo oscurito En los cartelones y lonas de la protesta se leía: No somos el patrio trasero de Santa Fe, Todos somos Acopilco y Fuera proyectos ecocidas if (window.IS_MOBILE === false) {} OpiniónNación.st0{fill:#FFFFFF;}.st1{fill:#F7B318;}.st2{fill:#E5A324;}IMSS, ISSSTE y Pemex, con subejercicio en trimestreESPECTRO Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum La aeronave salió de Toluca con rumbo al DF; cayó a un barranco de San Lorenzo Acopilco Las condiciones climatológicas provocaron el accidente Seis personas murieron calcinadas la noche del domingo al desplomarse el helicóptero en que viajaban en la delegación Cuajimalpa cerca de la caseta de cobro de la carretera federal México-Toluca El secretario de Protección Civil del Distrito Federal confirmó que el helicóptero es propiedad del grupo empresarial Saba así como Adela Toachi y el piloto Armando Fernández Aún no se ha confirmado la identidad de la sexta víctima Informó que la aeronave no se precipitó sobre domicilios particulares La cola pegó en el techo de la casa con el numero 35 de la calle Melchor Ocampo Una de las aspas golpeó un árbol y luego cayó a un barranco de unos 20 metros de profundidad por lo que se descartó que algún poblador de San Lorenzo Acopilco haya perdido la vida o resultado lesionado ante el accidente Elementos de la estación Benito Pérez González del Heroico Cuerpo de Bomberos informaron que la caída de la aeronave Augusta Grand al parecer por las condiciones climatológicas La aeronave salió de la ciudad de Toluca con rumbo al Distrito Federal pero cuando sobrevolaba el pueblo de San Lorenzo Acopilco se desplomó en la primera cerrada de Monte de las Cruces arribó poco después de ocurrido el accidente Lamentó la muerte de Moisés Saba y su familia Dijo que es una terrible pérdida para la ciudad y para él Empresarios y miembros de la comunidad judía también llegaron para identificar los cuerpos Personal de Aeronáutica Civil de la SCT labora con la PGJDF para determinar las causas del accidente Elementos del Ejército llegaron al lugar del accidente para fortalecer las acciones de la policía capitalina Unas 680 personas participaron en las tareas de rescate y resguardo del área en la que trabajan los peritos de la PGJDF Cerca de la medianoche arribo al sitio Juan Molinar Horcasits Moisés y Judith Saba son integrantes de una de las familias más acaudaladas del país propietaria de un emporio empresarial que abarca inversiones en la industrias farmacéutica El fundador de la dinastía Saba fue Isaac Saba Raffoul La revista Forbes lo consideraba el octavo empresario mexicano con la mayor fortuna personal calculada en 2 mil 100 millones de dólares presidente de la telefónica Unefon desde 1999 Moisés Saba Masri fue directivo de empresas y en 2006 compró 5 mil propiedades que puso en venta el Instituto Para la Protección al Ahorro Bancaria Entre las inversiones de la familia Saba se encuentran la distribución de medicamentos actividad que se consolidó luego de adquirir al grupo Casa Autrey que aportan casi 85 por ciento de las ventas totales del corporativo integrantes de la familia Saba han incursionado en publicaciones mercaderías generales y otros servicios relacionados con la industria farmacéutica Grupo Xtra se dedica también a la elaboración de alimentos para animales pastas y diversas inversiones en el ramo inmobiliario La familia Saba participa en el consejo de administración y tiene la consejería propietaria de Ixe Grupo Financiero así como parte del capital de CasaMagna Marriott Resort Cancún y Puerto Vallarta; también son accionistas de JW Marriott y del Gran Hotel Ciudad de México Con la estadunidense General Electric el grupo realizó una alianza para incursionar como una tercera cadena de televisión abierta en el país y en 2005 Moisés Saba Masri y su padre Alberto participaron en la subasta mediante la cual se privatizó la aerolínea Aeroméxico Pese a que Cuajimalpa no encabeza la lista de alcaldías con más delitos el primer cuatrimestre de 2019 refleja un ligero aumento en las carpetas de investigación comparadas a las de 2018 De acuerdo con el Portal de Datos Abiertos en el primer cuatrimestre de 2019 se registraron 1122 carpetas contra las 1115 del mismo periodo en 2018 Esta semana dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dejaron escapar a un delincuente uno de los delitos principales de la alcaldía la violencia familiar es otro de los delitos que predominan en la zona Las colonias que presentan mayor incidencia delictiva son las siguientes: quienes tras varios intentos lograron rescatarlos Tras la refriega quedaron 17 personas lesionadas Con gas lacrimógeno disuadieron a pobladores de Acopilco Poco antes del mediodía las campanas repicaron Cerca de cien vecinos del pueblo de San Lorenzo Acopilco Unos decían que estaban robando una casa y otros que asaltaban a los vecinos que transitaban por la zona; algunos más Los sospechosos dijeron que eran trabajadores: uno albañil Pasadas las 14 horas había ya 17 personas heridas personal de la Procuraduría capitalina y de la delegación Los hechos ocurrieron cuando vecinos de San Lorenzo Acopilco señalaron a Hugo Manuel Vera Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal llegó a las calles Leandro Valle y Mina Los uniformados subieron a los presuntos delincuentes La idea de que la policía se llevara a las cuatro personas así como así para que luego los soltaran enfureció a los pobladores Mas de 300 personas arremetieron contra la patrulla de herirlos con grandes piedras que lanzaban contra los cristales que rodeaban la unidad policiaca en lo que trataban de negociar la salida del lugar los elementos de la SSP-DF estaban en desventaja numérica sin poder avanzar y sujetos a los proyectiles hechos de palos y piedras que caían sobre ellos los vecinos exigían mayor seguridad y patrullas pero también presencia en las escuelas y mayor suministro de agua Poco después de las 13 horas los pobladores lograron sacar de la patrulla a los presuntos delincuentes para volverlos a golpear lograron resguardados nuevamente en la patrulla Cerca de 500 granaderos y elementos de la procuraduría capitalina llenaron por completo una de las calles hasta donde llegaba la muchedumbre Sin ningún interlocutor que representara a la mayoría de los pobladores y lograra calmar los ánimos el aire se empezó a llenar de gas lacrimógeno Sólo entonces buena parte de los vecinos empezó a dispersarse dijo que los reclamos de vecinos estaban mezclados con protestas de tinte político ya que se estaban saliendo del tema de los detenidos y estaban hablando de un tema de agua de presencia de diversos funcionarios del gobierno que no propiamente tenían que ver en el caso Después de las 15 horas los vecinos realizaron bloqueos en la carretera federal México-Toluca en busca de ser atendidos por las autoridades Una vez que todas las etapas formales y legales de este procedimiento fueron llevadas a cabo de la mano del Gobierno de la Ciudad de México, el 11 de octubre de 2019, fue votado en “La Consulta Libre Previa e Informada al Pueblo de San Lorenzo Acopilco, alcaldía de Cuajimalpa, Ciudad de México, sobre el destino del agua de los manantiales y el proyecto integral de abastecimiento”, que quedaba aprobado que la alcaldía llevara a cabo dichos trabajos. Trabajos de desazolve de las presas de San Lorenzo Acopilco. ı Foto: Especial. Debido a la pandemia ocasionada por la Covid-19, los trabajos comenzaron el pasado 1º de noviembre Oyameles y La Cadena están siendo desazolvadas por aproximadamente 6000 m3 de lodo y piedras cada una; los trabajos finalizarán el próximo 31 de diciembre cuando la empresa a cargo de los trabajos deje dichas presas libres de cualquier material que obstruya el paso del agua al pueblo de San Lorenzo Acopilco El alcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava recordó que en la época de estiaje, San Lorenzo Acopilco padece por el desabasto de agua, y estas obras, ayudarán de manera muy trascendente a aliviar dicha problemática. Desasolve de las presas de San Lorenzo Acopilco. ı Foto: Especial. El apoyo de la Representación Comunal ha sido fundamental para realizar estas obras que están a un par de semanas de concluirse. Copyright © La RazónTodos los derechos reservadosPropiedad de L.R.H.G. INFORMATIVO, S.A. DE C.V. Aquí te damos las noticias más importantes las que más te interesan y como a ti te gusta Recuerda que una persona realmente informada siempre tiene La Razón Justo en la nostalgia en TikTok se recuerda la cinta "Amarte Duele" que marcó a toda una generación y de quita un mito con respecto a la casa de Renata El 8 noviembre de 2002 se estrenó en el cine "Amarte Duele", una película que marcó a toda una generación y que hasta el momento se mantiene vigente en el recuerdo pues el director Fernando Sariñana logró que Renata y Ulises sean personajes que se mantienen en el cariño del público y cada que se ve a Luis Fernando Peña y a Martha Higareda es un clásico que la gente los relacione directamente con la historia basada en el clásico de la literatura: Romeo y Julieta.  Se debe recordar que el amor entre Renata y Ulises se vio truncado por la diferencia de clases sociales, pues mientras él pertenece a una familia trabajadora ella fue criada en en un ambiente diferente con lujos y comodidades que con "El Frijol" no podía tener La zona de Santa Fe en la Ciudad de México es la locación de la cinta un sitio con una clara división entre los ricos y los pobres durante estos 19 años hemos estado engañados no está en aquella zona del poniente de la CDMX ni tampoco en un barrio de lujo.  Es a través de un video en TikTok que un usuario deja al descubierto la verdad la intención de @chuchito_garrido era la de mostrar cómo luce ahora la residencia en la que Ulises tuvo que entrar sin permiso para ver a Renata misma que en cuestiones estéticas luce idéntica a como se vio en la película Pero una de las situaciones que más llamó la atención en el clip es que el tiktoker menciona que la casa no está para nada en una zona residencial sino en un barrio popular llamado San Lorenzo Acopilco de hecho si se utiliza la herramienta de Google Maps y se coloca la leyenda "Casa de Renata" el buscador va a dar con la ubicación exacta.  Si acaso no has visto este clásico del cine mexicano, en el que también participan Ximena Sariñana, Alfonso Herrera y Armando Hernández, tienes opciones para ello otra es que te esperes a que la saquen en algún canal de televisión abierta o comprar un blu ray que a estas alturas están a muy buen precio.  Casa de Amarte a casi 20 años de la película. pic.twitter.com/BRbrLiGYDw Aprovecha el Martimiércoles de Chedraui este 6 de mayo Descubre 5 ofertas imperdibles en frutas y verduras frescas con precios bajos Ahorra en tu despensa con precios bajos y productos frescos en el Martes y Miércoles del Campo Comer bolillo todos los días puede causar sobrepeso si no se modera Conoce cuántos puedes comer según el IMSS y la Secretaría de Salud Los nopales pueden ser una opción fantástica para disfrutar en cualquier momento y la cena sería una gran idea para disfrutar de manera saludable © 2025El Heraldo de México- All rights reserved Contacto y derecho de réplica