los jóvenes circulaban a exceso de velocidad cuando el conductor perdió el control lo que provocó que terminaran en el cauce del río con una de sus piernas prensada entre los fierros del automóvil Familiares y cuerpos de emergencia locales acudieron rápidamente al lugar para brindar apoyo y tratar de liberar al joven herido que señalan que es originario de Otzolotepec de la que dicen que es vecina del municipio de Xonacatlán fueron designados por sus partidos y asignados por el Instituto Electoral del Estado de México Con consignas como “No queremos a Víctor Montiel ni a Karina Sánchez en Temoaya” cientos de habitantes se concentraron frente al palacio municipal de Temoaya para expresar su rechazo los inconformes colocaron una lona gigante con las fotografías de los regidores bloquearon calles aledañas y prendieron fuego a llantas como medida de presión Los accesos al palacio municipal también fueron obstruidos Montiel y Sánchez fueron encarados por los manifestantes al llegar a la plaza principal La multitud les exigió su renuncia inmediata argumentando que no representan los intereses de la comunidad de Temoaya un municipio reconocido por su profundo arraigo étnico y político A la par de las protestas por la designación de los regidores habitantes de la comunidad de San Lorenzo Oyamel denunciaron el abandono de obras públicas desde hace más de dos meses el ayuntamiento informó que no contaba con recursos suficientes para continuar con el reencarpetamiento de calles por lo que ellos mismos han asumido las labores que quedaron inconclusas los habitantes también difundieron imágenes y videos de las protestas con mensajes como “Fuera Víctor Montiel y Karina Sánchez” y “No más imposiciones del IEEM” hicieron un llamado a que más temoayenses se sumen al movimiento para exigir la renuncia de los regidores El arranque de la nueva administración en Temoaya se ha visto marcado por una fuerte oposición popular que pone en riesgo la legitimidad del nuevo gobierno las autoridades municipales no han emitido un pronunciamiento oficial respecto a las demandas de los habitantes ni a las acusaciones de desatención de las obras públicas De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo  Los sanjuaneros que se accidentaron en la autopista León- Aguascalientes ayer sábado 29 de enero Guanajuato - Los sanjuaneros que se accidentaron en la autopista León- Aguascalientes ayer sábado 29 de enero Todos eran integrantes de una familia que viaja con la intención de visitar a la Virgen de San Juan de Los Lagos.  En el accidente perdieron la vida 13 personas y 10 más resultaron lesionados.  La tragedia conmocionó a los habitantes de ese municipio quienes se han solidarizado con la familia de las víctimas Nelly Rivera a través de sus redes sociales lamentó el hecho.  expresó mis condolencias a los familiares de los vecinos peregrinos de Temoaya en un lamentable accidente que sufrieron en el estado de Jalisco cuando se dirigían a la Basílica de San Juan de los Lagos.  "Desde temprano estamos coadyuvando para la atención de las personas lesionadas y estamos al pendiente  de lo que se necesite Con apoyo del gobierno del Estado de México Son vecinos de una Familia de San Lorenzo Oyamel y Molino Abajo" Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos una pequeña comunidad del municipio de Temoaya Seis miembros de la familia De Jesús Esquila salieron por última vez de sus casas no iban a las recaudarías que tenían en San Miguel Ameyalco se escuchaba con el paso del cortejo fúnebre que estaba integrado por más de tres mil personas ? #VIDEO | Habitantes de San Lorenzo Oyamel salieron a las calles para acompañar el cortejo fúnebre de los peregrinos que murieron mientras viajaban a San Juan de los Lagos https://t.co/dOB8fa4h45 pic.twitter.com/Iqd9gzUxEc En el patio de la casa principal de la familia los siete cuerpos se reunieron para una última misa En San Lorenzo Oyamel fueron enterrados seis partió para San Cristóbal Huichochitlán en Toluca ella y su hija siguen luchando por su vida en un hospital de Guanajuato fueron despedidos los peregrinos que perdieron la vida al impactar su camioneta cuando se dirigían al Santuario de San Juan de los Lagos padre de Yeni Martínez quién perdió la vida en el accidente pidió justicia y exigió a la empresa transportista se haga cargo de los gastos Uno a uno los féretros recorrieron las calles del poblado de San Lorenzo Oyamel en Temoaya Ahí la familia De Jesús Esquila despidió a 6 de los 11 integrantes que fallecieron Es así como en medio del dolor y la pérdida familias mexiquenses le dieron el último adiós a quienes salieron de casa para nunca regresar Once de doce cuerpos de los peregrinos que perdieron la vida al volcar la camioneta en la que viajaban cuando circulaban por la autopista León-Aguascalientes cuando se dirigían al santuario de San Juan de Los Lagos ya se encuentran en este municipio del que eran originarios El décimo segundo cuerpo es de un hombre identificado como Uriel Mendieta originario de la delegación de San Cristóbal Huichochitlán donde al parecer están sus restos #Video: Son 13 peregrinos muertos del #Edoméx; alcaldesa de Temoaya expresa condolencias Desde el sábado que sucedió la tragedia la presidenta municipal expresó su apoyo a las familias de los afectados e informó que apoyaría para traer los restos mortales de las doce víctimas que perdieron la vida en Lagos de Moreno Indicaron que los cuerpos de seis de las víctimas del accidente están siendo veladas y ya fueron entregadas en la comunidades de San Lorenzo Oyamel mientras que otras cinco se encuentran en la comunidad de Molino Abajo Algunos de los lesionados permanecen en hospitales de León donde se espera mejoren para ser trasladados a hospitales de la capital mexiquense Ya en el panteón de este municipio se preparan las fosas para depositar los cuerpos de las víctimas incluso con maquinaria pesada Según familiares las personas cada año viajaban a San Juan de los Lagos Jalisco rentando una camioneta para pasar un par de días pero este año salieron alrededor de la media noche del domingo pues pretendían llegar y regresar ese mismo sábado pero no sucedió a causa del fatal accidente Los hechos sucedieron el sábado alrededor de las 6:00 de la mañana, cuando una camioneta volcó sobre la autopista León-Aguascalientes, a la altura del kilómetro 33 a la altura de Lagos de Moreno, donde viajaban personas de Temoaya, con destino a San Juan de los Lagos. Al sitio arribaron elementos de la Cruz Roja, quienes notificaron que 12 personas perdieron la vida entre ellos niños y 11 personas más fueron trasladadas a hospitales cercanos. En el corredor amplio de la familia Esquila, desfilaron los cuerpos en ataúdes oscuros por la madera y en color blanco, por el símbolo de los niños Territorio “cristero” por excelencia, la Catedral Basílica ocupa el segundo lugar en cuanto al número de peregrinos que la visitan anualmente con poco más de cinco millones de personas que van a postrarse a los pies de la Virgen, “la San Juanita” como le llama el lenguaje popular Es el segundo santuario mariano más visitado de México las peregrinaciones a San Juan de los Lagos –donde celebró una Misa multitudinaria San Juan Pablo II en 1990—se multiplican a lo largo del año tomando otras dos fechas principales: el 8 de diciembre y el 15 de agosto por la Inmaculada Concepción y la Asunción de la Virgen María a los cielos Como sucede en gran parte de las peregrinaciones que se llevan a cabo en México las condiciones de viaje de muchos peregrinos son bastante precarias a menudo organizadas por personas sin preparación profesional para llevarlas a cabo las procesiones se suelen ver al filo de las autopistas o apiñadas en vehículos no siempre adecuados una camioneta cerrada que transportaba peregrinos desde el pueblo de Temoaya (en el Estado de México) hacia la Basílica volcó en un tramo recto de la autopista León-Aguascalientes dejando un saldo de 13 peregrinos muertos y 10 lesionados vecinos de las comunidades de San Lorenzo Oyamel y Molino Abajo habían encomendado su camino a un chófer que La furgoneta cayó en una pequeña hondonada que divide los dos cuerpos de la autopista y terminó impactando contra un muro de contención y un canal de desagüe de la cercana comunidad de Las Cruces Si bien la empresa contratada a la que pertenecía esta furgoneta es una empresa de transportes turísticos autorizada (ha anunciado en su portal de internet que todos los pasajeros contaban con seguro en caso de accidente) y se trataba de un chofer capacitado lo cierto es que no era un vehículo que pudiera transportar a tantas personas como iban en él Esta es una constante de las peregrinaciones en México el celo de los peregrinos por acudir a postrarse a los pies de la “Morenita del Tepeyac” o de la “San Juanita” las condiciones a las que se exponen en el camino muchas veces ocasionadas por la impericia de quienes los cuidan en su viaje habían salido las primeras horas de la madrugada del sábado 29 con destino a San Juan de los Lagos donde pensaban llegar aproximadamente a las 8 de la mañana para después de hacerle una vista a la Nuestra Señora de San Juan de los Lagos Con ser el segundo país con el mayor número de católicos del mundo (100 millones que viven en el territorio nacional y cerca de 30 millones que viven o trabajan en Estados Unidos) la religiosidad popular ha tomado una enorme presencia que se manifiesta en las cinco peregrinaciones más grandes de México La primera de todas es la peregrinación a la Basílica de Guadalupe que en años anteriores a la pandemia recibía a 22 millones de peregrinos anualmente que también antes de la pandemia recibía a 5.5 millones de personas cada año Las otras peregrinaciones multitudinarias son al Santo Niño de Atocha, que está en la comunidad de Plateros, a cinco kilómetros de Fresnillo (Zacatecas); al Cristo de la Montaña del Cubilete (Cristo Rey) en Silao (Guanajuato) y, finalmente, al Santuario de Nuestro Señor de Chalma, en el Estado de México. Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea. Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto. 17 agosto, 2024252 Views*Redacción Diario  Evolución* Familiares de Bernardo Uriel Fabián Martínez quien desapareció el jueves 15 de agosto en el municipio de Temoaya piden a la ciudadanía colaborar para ayudar a la pronta localización del adolescente de 14 años por ello solicitan se unan a una brigada de búsqueda Los tutores del muchacho mencionaron que salió de su casa ubicada en la localidad San Lorenzo Oyamel desde entonces no han tenido noticias de él motivo por el cual se encuentran preocupados que pueda ser víctima de algún delito y solicitan su colaboración a la ciudadanía para que si saben de algo Diario Evolución te recomienda: señalaron que si bien ya se hicieron las denuncias correspondientes ante las autoridades correspondientes como en la Fiscalía y en el Ayuntamiento debido a que es fin de semana y en las instalaciones no se labora les indicaron que no los atenderían hasta el lunes sabiendo que cada hora que pasa es vital para encontrarlo lo más pronto posible informaron que harán una brigada de búsqueda Mencionaron que en algunas dependencias se les brindaron los cárteles correspondientes para que puedan ser pegados en los alrededores y municipios aledaños de Temoaya las cuales serán colocadas mientras se realice la jornada para localizar al adolescente Por tal motivo solicitan a la ciudadanía que los ayuden a integrarse a una brigada de búsqueda el día domingo 18 de agosto en el centro de  Xonacatlán entre las 10:00 y 11:00 de la mañana llevar cintas adhesivas para pegar los cárteles algún megáfono para que los ayuden a encontrar al chico así como cualquier otro tipo de ayuda que se requiera Visítanos en Facebook X. 23 septiembre, 2021Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * *Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo, la plataforma Nuestro Cine MX, operada por el Instituto Mexicano de 25 octubre, 2018250 Views*José Ángel Gutiérrez* Rondar la carretera Acueducto Lerma-Ixtlahuaca, en territorio del municipio de Temoaya, es toda una odisea. En un tramo de la vía del territorio, gobernado por el edil Apolinar Escobedo Ildefonso, los grandes baches anticipan un peligro para automovilistas y transportistas. Durante un recorrido por la carretera conocida como avenida El Canal, Diario Evolución constató el mal estado en la ampliación a dos carriles, desde barrio Puente de San Pedro, municipio de Otzolotepec, hasta la comunidad San Antonio de terreno temoayense. “Esto ya tiene más de año y medio así, pero como es el límite de Temoaya y Villa [Cuauhtémoc, cabecera otzolotepense] tanto el señor Apolinar como Boris [López Quiroz, edil de Otzolotepec] se hacen patos para repararla.”, indicó la señora Norma, vecina de la zona. Las palabras de Norma se refirieron al tramo carretero incompleto, en el acceso a San Lorenzo Oyamel, área de Temoaya y Puente San Pedro, donde un gran hoyo es “receptor” en la reducción de carriles, con unas rocas como obstáculo en tramo compactado, pero sin encarpetado. Desde ese lugar, en dirección Ixtlahuaca, al circular por unos cinco minutos, se hallan los “segundos baches”, apenas separados de la raya central, lo que complica la maniobra a quien circula en el carril izquierdo cuando otro auto viene a la par en la corredera derecha. Más adelante, a la altura de la escuela “Himno Nacional”, en la zona conocida como San Antonio, otros baches se encuentran al bajar del columpio, lo que obliga al conductor a volantear con precaución al carril derecho. “Desde que terminaron la ampliación de la carretera, los baches siempre han sido un problema para quienes circulan en esta zona. Tal vez los taxistas son los menos afectados, porque como llevan pasaje a diario ya hasta conocen dónde están.”, indicó el señor Pablo. En un momento de poco tránsito hubo la oportunidad de fotografiar un hundimiento a menos de un metro. “Aguas amigo, que algunos manejan rápido y le vayan a llegar; ‘con eso de que Apolinar’ no arregla esto.”, advirtió un curioso en bicicleta que presenció el momento. En Otzolotepec también se puede apreciar un gran bache a la salida, donde esa depresión, aunada a la obra inconclusa del doble carril, en una zona conocida por la venta de cubreasientos, también complica la circulación, y todo a causa de la negligencia de los gobiernos municipales. 11 diciembre, 2020Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * *Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo