comerciante con más de 30 años de experiencia asegura que la rosa roja sigue siendo la más solicitada por hijos y floristas en esta fecha especial Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos” Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo De acuerdo con el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera, el precio de la flor se incrementará do un 40 por ciento en comparación con el año pasado, lo que impacta tanto a los productores como a los consumidores en la temporada alta de demanda. En 2023, cinco flores costaban alrededor de 25 pesos, alrededor de cinco pesos por unidad, pero para este año podría alcanzar los 35 pesos, es decir hasta siete pesos por unidad, o un alza de 40 por ciento anual. “En 2023, cuatro o cinco flores costaban 25 pesos, es decir cada unidad costaba entre cuatro y cinco pesos. Nosotros sentimos que se va a encarecer en temporada por las inundaciones e incremento de lluvia y costará entre seis y siete pesos (por unidad)”, aseveró. la difusión y propagación de plagas en las últimas décadas ha tenido al menos dos importantes aliados la gravedad y la distribución de las plagas y enfermedades de las plantas en todo el mundo la situación es crítica debido al exceso de humedad causado por las lluvias quien pertenece a una familia de floricultores de tercera generación “Las enfermedades ahorita de este lado del estado están aumentando un 50 o 60 por ciento a diferencia de años pasados por el exceso de humedad” De acuerdo con el floricultor, este incremento en las enfermedades ha retrasado la floración y afectado gravemente la producción de cempasúchil El clima en San Lorenzo es un factor determinante lo que obliga a muchos productores a utilizar invernaderos para proteger sus cultivos del frío y las heladas que suelen presentarse a finales de septiembre y principios de octubre a pesar de los esfuerzos por resguardar las plantas la acumulación de humedad dentro de los invernaderos provoca enfermedades lo que complica aún más la situación para los productores y reduce la disponibilidad de flores “La alta humedad favorece la aparición de enfermedades que rompen los tallos y dañan las hojas sumado a las inundaciones en regiones como Guerrero y Michoacán ha complicado la situación para muchos productores” Por otro lado, Leticia Guzmán Morales, productora de cempasúchil en el Valle de Toluca, reportó una situación menos alarmante. A pesar de las lluvias intensas que afectaron a otras áreas, mencionó que la temporada de lluvias no afectó gravemente su producción: “En esta zona el atraso de las lluvias no afectó tanto a los floricultores porque en el mes de mayo empieza la siembra son tres meses prácticamente por esto no afectó tanto” Este alivio se debe a que la flor en su región ya estaba lista para su venta antes de que las lluvias comenzaran a causar estragos Guzmán también destacó que el cempasúchil en su región se vende a partir del 28 de septiembre debido a las tradiciones locales lo que les permite aprovechar la cosecha antes de que las lluvias intensifiquen la productora es consciente de los problemas que enfrentan otros floricultores en diferentes partes del país A pesar de las diferencias en afectaciones climáticas tanto en San Lorenzo como en el Valle de Toluca se ha registrado un incremento en los precios del cempasúchil debido a las afectaciones en otras regiones “Aproximadamente el manojo de cempasúchil hace un año costaba 40 pesos y hoy se dio en 50 pesos” En Puebla, uno de los principales productores de cempasúchil, los agricultores reportan que las sequías prolongadas, seguidas de lluvias repentinas, alteraron los ciclos de cultivo. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright Me puede decir el precio de nochebuenas rosas porfavor Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Desde las alturas se puede ver la gran cantidad de viveros que albergan a una de las plantas más emblemáticas de la navidad se trata del poblado de San Lorenzo Tlacotepec en el municipio de Atlacomulco El Estado de México se ha consolidado como uno de los principales productores de flor de nochebuena a nivel nacional actualmente la entidad se ubica en el quinto lugar en la producción de esta flor originaria de México con una superficie de siembra superior a las 18 hectáreas año con año dedican su esfuerzo a fortalecer la producción de esta flor que es símbolo de las fiestas de fin de año ya que con sus colores en rojo rosa y blanco dan un toque especial a los hogares Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" WhatsApp logoWhatsApp iconPor Ricardo Guadarrama Corresponsal2024-02-13 | 14:00 hrs / Actualización: 2024-09-23 | 10:56 hrs.ATLACOMULCO Edomex.- Ha llegado la fecha de los enamorados y con ésta el auge en la venta de tulipanes desde la percepción del productor Manuel Cárdenas Mendoza propietario de “Viveros Mendoza” ubicado en la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec esta flor de temporal frío ha venido desplazando en este 14 de febrero a la rosa que es una especie que se encuentra durante todo el año "Nosotros como productores producimos esta variedad de flor que sólo se da en este tiempo de frío El color que más les llama la atención a los clientes es el rojo y rojo con blanco los colores fuertes llaman más la atención y el color que más piden los clientes es el rojo es el que más están pidiendo” durante esta fecha de los enamorados y quienes celebran una amistad en especial optan por regalar arreglos o en maceta y no compran la rosa que durante el año se consigue en mercados o florerías por la fecha y solamente se consiguen en estos meses por eso la gente prefiere comprar tulipán".  Al platicar con la señora María Angelina Orozco Díaz el regalar tulipanes para este miércoles “es una opción muy buena para toda la familia A mí me llaman la atención los tulipanes rojos y amarillos La comerciante sostuvo que cada quince días sale de Morelia para llegar a “Viveros Mendoza” situado al norte del Estado de México y con esta fecha tan especial para mucha gente “este tipo de plantas se venden muy bien Otra planta que tiene gran demanda en esta temporada de los enamorados es la orquídea “en años anteriores hemos tenido unas ventas muy altas y esperamos que este año sea así Se dice que la orquídea es una planta para aquellas personas que están enamoradas y en esta época se vende más el tono blanco pero es un detalle de lujo para aquellas mujeres que están enamoradas” la maceta de tres tulipanes va de los 20 a 45 pesos las orquídeas de dos varas cuestan 180 pesos y mil 200 pesos los nueve mil productores de Villa Guerrero al cortar los tallos sobre 800 hectáreas tengan una derrama económica en estas fechas por 695 millones de pesos Informes oficiales indican que para este 14 de febrero la derrama económica en el Estado de México será de 2 mil 950 millones de pesos de los cuales mil 200 millones se concentrarán en el Valle de Toluca serán los sectores de mayor demanda y los que generarán la gran derrama económica Se estima que el 53% de la población mexiquense la cual asciende a 18 millones de personas que habitan en 125 municipios La dependencia inscribió cuatro proyectos en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda en los que detalla los trabajos a realizar como parte de la remodelación de la terminal hacia el Mundial La institución financiera se enfocará en ofrecer y mejorar sus productos a través de la aplicación digital Ejecutivos de Ford suspendieron sus previsiones anuales hasta tener un panorama más claro sobre los efectos de los aranceles México generó menos de la mitad de los empleos formales que se registraron en el mismo periodo de 2024 Skechers ha escalado hasta convertirse en la tercera marca de calzado más grande del mundo explicó que usaron de manera indebida el programa de importación temporal IMMEX por lo que fueron canceladas y se les congelaron sus cuentas La noche del domingo el presidente Trump sacudió de nuevo el tablero al anunciar un 100% de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras A pesar de que la mayoría ya se acostumbró al uso de la tarjeta y los cajeros siguen emitiendo quejas por desfalcos: UPPIAC la cantidad de organizaciones es de 40 mil y en el Edomex es de 3 a 4 mil aproximadamente El subgobernador de Banxico señaló que el país está al borde de un periodo prolongado de estancamiento económico que se pronunciará con la guerra arancelaria de EU los floricultores que se dedican a la producción de nochebuena esperan que mejore el comercio de esta flor las ventas cayeron en 20% y si bien en este sitio se comercializa esta flor navideña con más de cinco variedades y de colores distintos la realidad es que van comenzando con la temporada más fuerte que implica sólo los dos últimos meses del año Floricultores aspiran elevar 30 por ciento sus ventas por flores de temporada uno de los propietarios de invernadero en San Lorenzo señaló que naranjas; la mayoría de tres o cuatro tamaños muchas veces intermediarios que se llevan plantas a otras entidades vecinas aunque saben que muchas veces reciben compradores temporales pero que los recomiendan con otras familias En estos sitios se ofrecen plantas de nochebuena de tamaños 8 que tiene un costo de 60 pesos y le piden a la gente que los recuerde en el que invierten muchos recursos para tener una planta duradera y libre de agroquímicos “Las de Zitácuaro son bonitas pero no duran muchas de esas macetas en dos meses ya se murieron pero la de aquí rinde y puede durar muchos años si es bien cuidada” en sus tiempos libres se dedicó a la comercialización de plantas actualmente al 100% a la producción de suculentas y cactus pero entre noviembre y diciembre impulsa el cultivo de nochebuena y la comercialización en otras entidades “Hacemos la invitación a las personas para que vengan a San Lorenzo para que sepan que lo hacemos de muchos años cuando iniciaron con esta producción que ha permitido a los floricultores salir adelante” ¡Entérate! Hay siete nuevas variedades de Nochebuena en #Edoméx Desde el mes de febrero comienzan con el cultivo de nochebuena pues apuestan por matas tandas y aprovechar las puntas para lograr más ganancias cuidarlas puntualmente para lograr macetones del 8 y la calidad que busca el cliente “Lo que buscamos es tener un poco más de ventas pues debemos cubrir la planta con doble hule porque en heladas y vientos por lo que deben invertir mucho para cuidar las nochebuenas y comercializarlas lo mejor que se pueda” Las plantas que producen en San Lorenzo han llegado a Hermosillo Con la cercanía de la celebración de Dia de Muertos en el Estado de México productores de flor de cempasúchil en maceta originarios de Atlacomulco comenzaron con la venta en mercados mexiquenses señalan que para este año esperan comercializar más de 15 mil Últimas noticias Internacional Salud Deportes Educación Equidad de Género Municipios Partidos Políticos Denuncias Ciudadanas Editorial Envía tu denuncia ciudadana para más información, escríbanos  Copyright © 2020. All Rights Reservedsitio web por Site design De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera Al menos 800 familias de San Lorenzo Tlacotepec municipio de Atlacomulco viven de la producción de plantas en los invernaderos establecidos en esta zona que durante la temporada decembrina exportan Nochebuena a Estados Unidos una de las productoras de “Invernaderos Casio” informó que a la producción es por temporadas en enero comienzan a prepararse con flores que para el mes de febrero y mayo serán solicitadas “A lo largo del año nos vamos preparando para tener los tallos que nos solicitan somos muchos quienes dependemos de esta actividad y nos preparamos para saber cultivar las plantas de todos tipos y colores” Añadió que cada productor tiene entre cinco y seis invernaderos en los cuales emplean hasta 20 personas en promedio dado que es una actividad que permite a la localidad desarrollarse y darse a conocer en otras latitudes “Llevamos mucha de nuestra flor al interior de la República lo que nos ha permitido incluso ingresar en otra dinámica de trabajo a través de las redes sociales nos pueden hacer pedidos y negociamos el envío mediante la página de Facebook en la que nos encuentran con el nombre del invernadero” Para esta temporada la venta de Nochebuenas oscila entre los 15 pesos la maceta más pequeña con una sola flor y 150 pesos la planta más grande con un promedio de cinco flores que s son bien cuidadas pueden durar todo el mes de enero e incluso sobrevivir para ser plantadas en un jardín y florecer durante el invierno Refirió que otras modalidades son los pinos enanos adornados con esferas y escarcha de colores así como pinos de tamaño más grande para plantar en lugar de los árboles de navidad tradicionales Agregó que esta planta está a la venta desde mediados del mes de noviembre y hasta finales de diciembre aunque en su mayoría son intermediarios quienes acuden a los invernaderos para revender el producto en sus localidades Atlacomulco.- El río Lerma ha sufrido su segundo desbordamiento en la región de Atlacomulco provocando la pérdida de más del 75% de los cultivos de maíz en cuatro comunidades se reporta que 55 ejidatarios y más de 160 posesionarios quienes esperaban cosechar alrededor de cinco toneladas de maíz por hectárea el próximo 20 de septiembre El nivel del agua ha alcanzado alturas superiores a 1.80 metros inundando completamente los surcos de maíz Los agricultores temen que las lluvias adicionales agraven la situación destacó que desde 1999 no se habían registrado daños de esta magnitud en la zona atribuyendo el desbordamiento a la acumulación excesiva de agua en las presas locales lo que ha generado pérdidas significativas para los cultivadores “Invertimos entre 16 mil pesos y más por hectárea con la esperanza de obtener cinco toneladas que ocurrió en la madrugada del 5 de septiembre ha impactado severamente a las comunidades de Manto del Río Este es el segundo incidente de inundación en septiembre Los más de 150 ejidatarios y alrededor de 240 posesionarios han reportado que sus cultivos de maíz son ahora irrecuperables Nacional Más de mil 500 familias de San Lorenzo Tlacotepec viven de la producción de flor de Nochebuena -entre otras plantas- que comercializan en la temporada decembrina la mayoría coincide en que este año tuvieron pérdidas de hasta 30% en su producción debido a las lluvias atípicas que se presentaron a lo largo del año En esta comunidad es posible encontrar plantas con precios desde 10 pesos en maceta pequeña de plástico hasta los 350 pesos en macetón de barro; todo depende del tamaño Las plantas grandes son las más costosas y las que tienen un promedio de cinco flores que bien cuidadas pueden durar hasta el mes de enero e incluso sobrevivir para ser plantadas en un jardín y florecer durante el siguiente invierno Aunque la venta de esta especie es permanente en este sitio desde mediados de noviembre y hasta finales de diciembre lo que más conviene a los productores es la comercialización con los intermediarios quienes compran de mayoreo y revenden las flores al doble o triple de precio Rogelio Valencia siembra hasta 20 mil flores de temporada Cuenta que "muchas veces no conviene porque nos sale más caro el flete por la gasolina Refirió que junto con los floricultores de Tenancingo son quienes más venden este tipo de planta en la entidad aunque afirmó que las condiciones climatológicas este año no favorecieron la producción porque hubo más lluvias que "mancharon la hoja y picaron la flor" El productor aceptó que "hubo algo de pérdidas por ejemplo de 10 mil plantas perdimos como 3 mil en este invernadero pero eso fue en cada uno de los casi 500 invernaderos que hay en esta región" coincidió en que el clima tampoco fue benévolo con su producto durante 2018 pero lograron conservar la cantidad necesaria de flores para llevar a Monterrey Guadalajara y enviar a la Zona Metropolitana del Valle de Toluca En este sitio no sólo se cultiva la flor de Nochebuena cada temporada tienen flores de diversos tipos; sin embargo la Nochebuena la siembran a partir de junio o julio una de las productoras de Invernaderos Casio comienzan a prepararse con flores para el mes de febrero y mayo claveles o pensamientos que son las más solicitadas mientras que a mediados de año inician con la producción de nochebuenas rojas Refirió que otras modalidades de cultivo en esta región son los pinos enanos adornados con esferas y escarcha de colores y hay otros más grandes para plantar en lugar de los árboles de navidad tradicionales "A lo largo del año nos vamos preparando para tener los tallos que nos solicitan somos muchos quienes dependemos de esta actividad y nos preparamos para saber cultivar las plantas de todo tipos y colores" en los que trabajan hasta 20 personas en promedio dado que es una actividad que permite a la localidad desarrollarse y posicionarse en otras latitudes "Llevamos mucha de nuestra flor al interior de la República a través de las redes sociales nos pueden hacer pedidos y negociamos el envío" La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado informó que la venta de plantas en maceta deja una derrama económica de 47 millones 18 mil 991 pesos Los municipios con superficie de cultivo de Nochebuena son Atlacomulco con 68% de la producción y hasta 32 millones de pesos en ventas Escrito en: nochebuenas flores, producción, plantas, otras Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día 4 marzo, 2022255 Views*Mariana Vázquez* Con rastros de violencia un hombre fue localizado sin vida en una bolsa de plástico en un paraje en la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec en el municipio de Atlacomulco. El cuerpo quedó al descubierto sobre Avenida de la Manzanas, a escasos metros del Lienzo Charro Luciano Vega, por vecinos de la zona quienes alertaron a los cuerpos de emergencia. Hasta el lugar acudieron elementos policiales y paramédicos para corroborar que era una persona muerta, por lo que se procedió a acordonar el sitio a la espera de iniciar las diligencias por el persona de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Peritos en criminalística realizaron la carpeta de investigación correspondiente para llevar a cabo el levantamiento y traslado del cuerpo hasta el Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley. 27 diciembre, 2020Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * *Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo