·         Durante una revisión de rutina le fue localizada un arma de fuego tipo revólver 2 de mayo de 2025.- Personal de la Policía Estatal realizó la detención de un masculino por la portación ilegal de arma de fuego a la altura de la entrada a la población de Macín Grande que se trasladaba en una motocicleta marca Vento con placas del estado de Oaxaca se le solicitó una inspección como parte de las tareas de los recorridos de seguridad y vigilancia que sobre la carretera federal 182 realiza esta corporación; a la cual accedió de forma voluntaria Durante esta acción se le encontró un arma de fuego tipo revólver Al solicitarle el permiso correspondiente para la portación de armas fue detenido y trasladado al Cuartel Regional de la Policía Estatal para la elaboración del informe correspondiente se aseguró el arma y la motocicleta en la que se trasladaba el detenido y el material asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Juan Bautista Tuxtepec 5 de abril de 2025.- En este municipio considerado el principal productor de mojarra del estado agrícola y en acuacultura; el Gobernador Salomón Jara Cruz hace lo que nunca se hizo: sus compromisos se vuelven resultados de gobierno En su segunda visita a San Lucas Ojitlán en lo que va de su administración el Mandatario estatal constató el apoyo a las y los productores de esta localidad de la Cuenca del Papaloapan; en el último año con el programa Abasto Seguro de Maíz; y un número igual con Autosuficiencia Alimentaria La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural ha provisto con 74 paquetes de alimentos y congeladores de 500 kilogramos a pobladores que se dedican a criar mojarras; por otro lado 120 vacas fueron inseminadas y se aplicaron 3 mil vacunas hoy son una realidad como resultado de una inversión total de 9 millones 282 mil 59 pesos la Primavera Oaxaqueña repetirá todas estas medidas “En el año 2023 vine y prometí trabajos y cumplimos todas las obras que así ofrecimos” junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio 21 de diciembre de 2024.- Con una inversión de 38 millones de pesos en infraestructura y casi 10 millones en equipamiento el encargado de Despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) encabezó la inauguración de la rehabilitación del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Lucas Ojitlán.Este centro beneficiará a más de 22 mil habitantes de la zona incluyendo comunidades de los municipios de San Pedro Ixcatlán acompañado por la presidenta municipal de San Lucas Ojitlán el titular del Sector Salud reafirmó el compromiso de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz de garantizar el acceso a servicios médicos gratuitos a través de la conclusión de obras hospitalarias es ahora una realidad para las y los habitantes de la cuenca del Papaloapan” señaló.Jarquín González destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre la sociedad las autoridades municipales y el gobierno estatal Agradezco y reconozco el esfuerzo de la presidenta municipal por priorizar esta obra en beneficio de la comunidad”… Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel • Este fue un encuentro festivo de las culturas artesanías y comida de los pueblos de la Chinantla de Oaxaca Oax.- Los pueblos indígenas de la Chinantla de Oaxaca celebraron la Guelaguetza Chinanteca 2024 con la participación de mujeres y hombres de 14 delegaciones que presentaron sus bailes y danzas tradicionales en un encuentro de fiesta hermandad y fortalecimiento de las expresiones culturales En el marco de la fiesta anual de Santa Rosa de Lima la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que es una celebración que demuestra la herencia y fortaleza de la Chinantla las personas viven una relación de respeto con la naturaleza y las mujeres se distinguen por sus saberes ancestrales así como la belleza de sus huipiles elaborados en telar de cintura Pineda Velasco dijo que en esta gran celebración las delegaciones participantes llenaron el corazón de los asistentes con una energía vibrante mostrando lo mejor sus tradiciones en un despliegue de música danza y cultura que cautivó a quienes estaban presentes Expresó su agradecimiento a todos los pueblos que con su dedicación y entusiasmo hicieron de esta Guelaguetza una experiencia excepcional en la Tierra de ojites donde convivieron pueblos de la Mixteca y la Costa En presencia de ediles de la zona y demás autoridades señaló que la festividad contribuye al desarrollo económico de la región “Esta Guelaguetza no solo deja una huella imborrable en Ojitlán sino que también refuerza el compromiso de seguir promoviendo la cultura y el turismo en Oaxaca” Pineda Velasco destacó que las culturas y tradiciones de los pueblos tienen el poder para unir a las y los oaxaqueños “nos permiten compartir momentos especiales de unidad y celebración de la rica herencia cultural de Oaxaca” Jalapa de Díaz y Tuxtepec se unieron en esta celebración destacando la diversidad cultural de Oaxaca Cabe mencionar que esta festividad comprendió eventos deportivos corredores artesanales y muestras gastronómicas para el deleite de visitantes nacionales e internacionales San Lucas Ojitlán, Oax.— En medio de la lluvia dos filas de niños chinantecos y mazatecos hacen percusión frente a la Parroquia de San Lucas, una iglesia antigua construida en el Cerro de Oro, en un pueblo indígena ubicado en el borde de las presas del norte de Las niñas visten huipiles con árboles de la vida y águilas bicéfalas van ataviadas con collares de colores y el pelo trenzado con cintas de seda los niños tienen camisas y pantalones blancos; agitan levemente mazas de arce para sacarle sonido a dos marimbas viejas y pesadas Tocan en la plaza principal el himno oaxaqueño: Dios nunca muere Lee también Las niñas usan huipil con árboles de la vida y águilas bicéfalas collares y el pelo trenzado; mientras que los niños tienen camisa y pantalón blanco Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSALEl atrio es el lugar de un concierto rodeado de madres sonrientes que abren sus paraguas para cubrirse de la llovizna mientra el sonido de la marimba hace eco en el agua y el cerro su sonido envuelve las paredes de casas viejas y húmedas Abajo en los muelles del río se detienen tripulantes de barcas para oír los cantos el murmullo de niños sonriendo mientras tocan las voces corales que recitan poemas en su lengua materna Los pequeños músicos forman parte de la marimba infantil municipal Se unieron a practicar hace dos años sin saber realmente el impacto que sería esto en sus vidas y en el pueblo La mayoría de ellos nunca había salido de Ojitlán hasta que el año pasado se presentaron en la Guelaguetza regresar al Cerro del Fortín a tocar la marimba Lee también El precursor de la idea de la marimba infantil fue Joel Narciso Montaño un músico ojiteco que ha dado clases en escuelas rurales Antes de tocar la marimba aprendió guitarra pues para él el valor de la música en el grupo tiene que ver con la conexión que puede crearse entre las nuevas y anteriores generaciones por eso creo que a los niños se les facilita al señalar que su trabajo además de enseñarles a usar los instrumentos casi todos los niños tienen familiares que saben algo de solfeo abuelos que bailaron fandangos a la orilla del río que tocaban marimba e instrumentos musicales que llegaron por el Sotavento Reconoce que el mayor reto ha sido obtener los instrumentos y un lugar para ensayar Los niños deben tocar apretados y esperar turnos pues dos marimbas alcanzan únicamente para que toquen seis de ellos por lo que la mayoría debe esperar turno en los ensayos y en los conciertos Lee también Ojitlán es un pueblo en la cima de las dos presas hidroeléctricas más grandes del sureste de México: las presas Miguel de la Madrid y Miguel Alemán es un enclave donde inicia la frontera imaginaria con la Sierra de Flores Magón y la tierra de los hechiceros de Huautla de Jiménez El pueblo habitado en medio de los cerros se encuentra a 275 kilómetros de la ciudad de Oaxaca y tiene una cabecera municipal de poco más de 19 mil habitantes A nivel local hay una fuerte influencia afromestiza y una conexión comunitaria: la marimba es uno de los rastros más evidentes a diferencia de otros pueblos oaxaqueños indígenas en Ojitlán se oye música de percusión más que la música de viento las primeras marimbas que se pudieron ver y escuchar fueron las de la ciudad de Tuxtepec y tuvieron su momento de gloria de 1950 a 1980” ejecutante de este instrumento desde hace décadas la marimba fue desplazada por lo comercial pero hubo una época que estuvo presente en todas las fiestas patronales familiares y sociales en las que se bailaba al compás del danzón Lee también lo que más le gusta tocar es el danzón Nereidas Es la música que la ha salvado un poco de la soledad en el pueblo Su familia tiene una historia de migración a Estados Unidos y ella ha tenido que enfrentarlo al lado de su madre y su hermano pequeño Su experiencia más importante fue cuando en 2023 viajó a la Guelaguetza La aventura de su vida fue ir primero a Tuxtepec después cruzar la Sierra Juárez en un camión especial y en la capital oaxaqueña visitar lugares que no imaginaba que existían Le gusta participar con la marimba en los festivales de días de las madres y viajar con sus compañeros por la región El proyecto de la marimba infantil tiene el apoyo del municipio ellos facilitan los vestuarios y parte de los traslados a donde representan a la comunidad chinanteca del Alto Papaloapan la mayoría de las necesidades del grupo es por cuenta de los padres de familia Señala que solicitaron apoyo desde hace años a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) para que el proyecto no se olvide Les prometieron incluirlos dentro de un programa llamado La Ruta de la Jarana en la Cuenca del Papaloapan en mayo de 2023 junto a otras expresiones artísticas de Loma Bonita pero no volvieron a saber nada sobre el tema Joel Narciso evita hacer críticas a la falta de apoyos es un hombre optimista que sostiene que las comunidades saben arreglarse entre ellas para organizarse Aunque hay un dejo de desilusión compartida con las madres de los niños En 2023 acompañaron al club de danza oficial Tierra de Ojites y ni con esa presentación exitosa y aplaudida han podido tener marimbas nuevas o instrumentos en condiciones óptimas Lee también Se juntan los niños bajo el techo de un mural que está frente al palacio municipal donde la imagen es un viejo músico de marimba emergiendo de flores mientras los mayores guardan los instrumentos en una oficina pequeña unas calles abajo Los niños cargan los maderos de los instrumentos reparados en medio de la lluvia dicen que por la mañana volverán para ensayar en un salón de juntas improvisado MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs EPICENTRO EN TERCERA PERSONA El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información el Gobernador comienza la jornada de visitas a municipios con necesidades apremiantes   * Da respuestas a peticiones y demandas en materia de vivienda 26 de mayo de 2023.- Para atender compromisos y otorgar respuestas a demandas realizadas con la sociedad oaxaqueña el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz inició la estrategia de Atención a Municipios Bienestar poblaciones que fueron denominadas de esta manera por concentrar los mayores índices de marginación en la entidad Durante su estancia en los municipios de San Felipe Jalapa de Díaz y San Lucas Ojitlán el Mandatario Estatal materializó diversos compromisos hechos durante los Encuentros con Autoridades Municipales realizados en los 25 distritos locales de la entidad Dio a conocer que esta estrategia consistirá en focalizar las acciones de gobierno en las poblaciones donde se concentra la mayor cantidad de personas en condición de pobreza y pobreza extrema además de atender las solicitudes realizadas por sus autoridades poblaciones donde los servicios de salud sean dignos y se atienda a toda la población por igual» Afirmó que el rostro de Oaxaca no debe ser la pobreza esta es la oportunidad de contar con un Gobierno honesto trabaje y camine con su pueblo y que transforme la vida de los y las oaxaqueñas Inician acciones en beneficio de los municipios el Jefe del Poder Ejecutivo anunció que a través de diversas dependencias darán atención a alrededor de 400 familias mediante acciones de vivienda así como a jefas de familia con la Tarjeta Margarita Maza es el apoyo que se brindará a las escuelas Preescolar Suave Patria y Primaria Lázaro Cárdenas de dicha localidad instancias educativas que presentan diversas carencias en su infraestructura Aseguró que en materia de salud se aplicarán 40 millones de pesos para el Hospital Básico Comunitario de 12 camas y se atenderán con equipamiento las 16 Casas de Salud ubicadas en diversas localidades para fomentar la seguridad y pacificación en Jalapa de Díaz la administración estatal también realizó la entrega de una patrulla la cual abonará a combatir la incidencia delictiva en esta población en San Lucas Ojitlán se focalizará la atención en la infraestructura de cuatro instituciones de diversos niveles educativos así como en materia de caminos hacia agencias municipales; se aplicarán más de 26 millones de pesos en infraestructura ocho millones en equipamiento y tres millones en medicamentos para el Centro de Salud de este municipio serán beneficiadas 834 personas a través de cocinas comunitarias y diversos servicios alimentarios para la población en edades prioritarias serán atendidas 300 acciones en materia de vivienda para el mismo número de familias mediante las cuales se contribuirá a mejorar la calidad de vida quienes habitan la comunidad se otorgó a la autoridad municipal una patrulla para la corporación policiaca se hizo entrega de semillas mejoradas de maíz biofertilizantes e insumos para atender plagas y enfermedades Mediante estas acciones el Gobierno del Estado da muestra de que los compromisos adquiridos con la sociedad son prioridad y siempre obtienen una respuesta Un obrero fue asesinado a machetazos por su hijo tras una discusión y el presunto responsable fue detenido por pobladores y entregado al personal de la vicefiscalía de justicia de la Cuenca del Papaloapan El lamentable caso ocurrió a las 02:30 horas del sábado cuando el señor Constancio R.R. de 45 años de edad se encontraba en su domicilio ubicado en la comunidad del Cacahuatal Constancio descansaba en el domicilio de su segunda esposa cuando su primera mujer lo llamó y le dijo que quería platicar con él por lo cual se levantó y se fue a la vivienda de L.A.M Pero al llegar a la vivienda de su primera mujer quien tomó un filoso machete con el cual lo atacó logrando correr para llegar a su segundo hogar con machete en mano se le fue encima y logró alcanzarlo ya que lo asesinó en el patio del domicilio por lo cual arribaron al domicilio y al enterarse sobre quién fue el presunto responsable procedieron a detenerlo y entregarlo a la policía municipal Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado y peritos en distintas especialidades se trasladaron al domicilio para realizar las diligencias del caso y el cuerpo sin vida fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley Felipe fue turnado ante el agente del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica en las próximas horas De enero a junio de este año 241 municipios de Oaxaca reportaron nula obra pública en sus demarcaciones; sin embargo 238 registraron haber recibido recursos del Ramo 33 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) es decir recursos federales para financiar obras acciones sociales e inversiones que beneficien a la población en pobreza extrema localidades con rezago social y zonas de atención prioritaria; y 3 no registraron recursos de este ramo de acuerdo al Análisis a los Informes de Avance de Gestión Financiera segundo trimestre 2024 elaborado por la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca (ASFE) Entre los municipios que no registraron obra pública y que reportaron recibir recursos del Ramo 33 se encuentran: San Bartolo Coyotepec en la región de los Valles Centrales; así como Pinotepa de Don Luis en la Cuenca del Papaloapan; San Dionisio del Mar en el Istmo de Tehuantepec; y Santa María Nativitas Eloxochitlán de Flores Magón y San Antonio Nanahuatipan En la Sierra de Juárez fueron Santa María Jaltianguis San Carlos Yautepec y Santa María Ecatepec; entre otros Los municipios que no registraron obra pública en Informe de Avance de Gestión Financiera y que no reportaron Ramo 33 (FISM) fueron: San Miguel Panixtlahuaca El órgano fiscalizador subraya que de igual forma una vez verificada la información contenida en la página oficial de la Secretaría de Finanzas en relación a lo reportado por los municipios en el Sistema de Recursos Federales Transferidos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público específicamente en el Reporte Final Destino del Gasto correspondiente al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024 de los municipios que no reportaron información referente a obra pública a través del SisEO Plataforma Tecnológica de la ASFE 43 de ellos reportaron haber ejercido recursos del Ramo 33 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM).  exclamó Nino Morales candidato de Morena al Senado al participar en un mitin político en esta población de la Cuenca del Papaloapan Nuevamente cobijado por el calor humano de miles de habitantes de este municipio y comunidades vecinas el joven político istmeño y fundador de Morena destacó en un comunicado el orgullo que siente de ser indígena y de conservar su lengua madre el zapoteco es mantener vivos los recuerdos de mis ancestros de mis queridos abuelos y por supuesto también tener presente a mis padres el joven político originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa Abrazado por sus hermanas y hermanos chinantecos participó en el arranque de campaña de Edelia Ortega candidata a presidenta municipal de San Lucas Ojitlán a quien consideró como una mujer joven y comprometida con la Cuarta Transformación también sostuvo que esta población chinanteca sin duda ya eligió a su próxima presidenta municipal el único camino para continuar con la auténtica transformación denunció públicamente a los elementos de la Policía Municipal de San Lucas Ojitlán quienes el viernes a medio día lo detuvieron sin justificación alguna lo golpearon le robaron mil pesos en efectivo y todavía le cobraron 800 pesos de multa para liberarlo con lo que dice presentará formal denuncia en donde corresponda el viernes alrededor de las tres de la tarde una de las patrullas de la Policía Municipal de San Lucas Ojitlán lo interceptó cuando iba de regresó a su domicilio ubicado en el ejido La Sorpresa donde le señala que le sustrajeron mil pesos en efectivo que cargaba Como alguien le dio aviso a sus familiares enseguida acudieron a ver porqué habían detenido a don Emiliano fue como al no poder justificar la detención en que lo soltaron pero antes le cobraron una multa de 800 pesos aparte de los mil que dice le robaron señalando que el que más lo golpeaba era el comandante por lo que dice que esto es un verdadero abuso y presentará formal denuncia ante las autoridades competentes con lo que sus familiares irán directamente contra los Policías y el comandante pero las autoridades Municipales de San Lucas Ojitlán deberán de ver esta situación pues no puede ser que los gendarmes anden cometiendo este tipo de agresiones y sobre todo esos robos que dicen no se les quita la maña de revisar a los detenidos y robarles cuando les ven bastantito dinero Autoridades competentes dicen que nada justifica que los uniformados agredan a las personas con lo que deben de denunciar este tipo de actos para que se pueda proceder contra los Policías abusivos y corruptos pues de lo contrario las cosas se quedan así y estos siguen haciendo de las suyas En total se han reportado daños en 70 viviendas WhatsApp logoWhatsApp iconLas autoridades de Oaxaca investigan los hechos. (Foto ilustrativa) (Cuartoscuro) Por Óscar García / Corresponsaljunio 11, 2023 | 12:27 hrsUn enfrentamiento por problemas agrarios dejó tres muertos y seis heridos en la comunidad de El Cacahuatal, en San Lucas Ojitlán, en la región de la Cuenca del Papalopan, en Oaxaca, por problemas agrarios. El hecho se registró la tarde del sábado 10 de junio, cuando un grupo de personas de la comunidad se enfrentaron por disputas. Al parecer, el hecho se derivo por un robo de maíz en la zona; sin embargo, los problemas entre los dos grupos datan de antes. Hasta este domingo no hay una versión oficial de los hechos por parte de las autoridades municipales. Víctor Masson: detienen en Oaxaca a presunto asesino de turista canadienseLas personas que perdieron la vida por el enfrentamiento fueron identificadas como Heladio ‘G’ Después del enfrentamiento en el municipio se realizó un operativo para tratar de dar con los responsables del triple homicidio, sin que hasta el momento haya una persona detenida. Elementos de la Policía Estatal realizan recorridos en la zona para salvaguardar la seguridad de las personas. La Fiscalía de Oaxaca inicio una carpeta de investigación por el triple homicidio y la recopilación de datos para saber qué es lo que sucedió. Se incendia refinería de Pemex en Salina Cruz, OaxacaOaxaca tiene el mayor número de conflictos agrarios a nivel nacionalUna de las regiones de Oaxaca en donde se registra el mayor número de conflictos agrarios de los problemas agrarios, 25 están considerados de alto riesgo En tanto, en el conflicto agrario de Chiapas y Oaxaca por la disputa de tierras, en noviembre de 2021 hubo una resolución por  parte de los los magistrados de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN), en la que determinaron que 162 mil hectáreas de bosque y selvas pertenecían a Oaxaca y no a Chiapas. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright 22 de febrero de 2014 (Quadratín).-En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna en San Lucas Ojitlán este viernes más de 60 niños indígenas presentaron cuentos bebida tradicional de los indígenas chinantecos fue el tema que abordaron los estudiantes de forma bilingüe que compartieron con expresaron que el simbolismo de esta fecha representa la defensa y la preservación de la identidad del pueblo Chinanteco Manifestaron que están conscientes de que cada lengua refleja una visión única del mundo y una cultura muy compleja y que sin lugar a dudas con la muerte y desaparición de una lengua se pierde para siempre una parte insustituible de nuestro conocimiento y de la forma de ver al mundo es hablar de la identidad de nuestro pueblo” más de 20 artesanas expusieron sus vestimentas telar hecho de cintura en manos de las indígenas padres de familias y profesores expusieron la muestra gastronómica de los alimentos típicos de los indígenas ojitecos Tres personas muertas y seis heridos sería el saldo de un conflicto que se vive en la comunidad de El Cacahuatal Los hechos de sangre se registraron presuntamente durante una asamblea celebrada este sábado en esa localidad y pobladores pidieron el auxilio de las fuerzas policiacas Las personas fallecidas serían: Heladio G. Elementos de la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones acuden al lugar para las investigaciones correspondientes hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información al respecto Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia Con estricto apego a las medidas preventivas por el Covid-19 la presencia de representantes del Gobierno del Estado Regidores y la Presidenta municipal Alicia Moreno Pereda se realizó la mañana de estés viernes 5 de marzo la reunión para la integración del Consejo de Desarrollo Municipal en las instalaciones de la biblioteca municipal Una vez instalada la asamblea y leído el orden del día la presidenta municipal Alicia Moreno Pereda dio la bienvenida a los presentes y posteriormente realizó la toma de protesta a los agentes quedando así conformado el Consejo de Desarrollo Municipal jefe de oficina de Coplade Tuxtepec explicó a los presentes los lineamientos para ejecutar las obras Comentó que se busca con ellos combatir el rezago social con obras que beneficien a las comunidades y aumentar la calidad de vida de sus habitantes Dentro de la cuales son prioritarias vivienda Alicia Moreno Pereda en su intervención informó que el monto asignado para este 2021 en el ramo 33 fondo 3 para San Lucas Ojitlán asciende a la cantidad de $ 62 mismo que será aplicado de manera responsable a las comunidades que priorizaron obras de acuerdo al orden en que se viene trabajando en nuestro municipio Dijo además que gracias a los lineamientos del Gobierno Federal en San Lucas Ojitlán no existe ninguna obra fantasma en la actual administración ya que los recursos se han ejercido de manera responsable gracias también a la participación de las autoridades auxiliares Dijo que afortunadamente San Lucas Ojitlán se encuentra entre los municipios de la Cuenca del Papaloapan a los que se les hará auditoria del año 2020 y que es algo que se debería de realizar más seguido a todos los municipios de nuestro estado Agradeció al personal de Coplade por la gran disposición que han mostrado en todo momento para acompañar y asesorar al Ayuntamiento para seguir de manera correcta los lineamientos establecidos El Profesor Víctor Virgen Delegado de Atención Regional del Gobierno del Estado reconoció la gran labor de la actual administración para ejercer los recursos públicos comentó que el Gobierno que encabeza el Maestro Alejandro Murat trabaja de la mano con el Gobierno Federal y Municipal buscando de esta manera aumentar la calidad de vida de las familias oaxaqueñas Pará finalizar la edil agradeció a todos los presentes por asistir a esta importante asamblea solicitó al Maestro Virgen sea el portavoz ante el Gobernador del Estado voltee a San Lucas Ojitlán y haga válida su promesa de donar una ambulancia a nuestro municipio además de un módulo de impresión de actas que ya fue otorgado a municipios vecinos y que de igual manera sería de mucha ayuda para las personas que quieran realizar algún trámite Cabe mencionar que también estuvieron presentes el Ing Jefe del Módulo de Enlace Técnico de Coplade Tuxtepec y el Ing Comisionado Regional de Coplade en la Cuenca del Papaloapan Resaltó que la Batalla de Puebla es uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la Recorrerá 15 municipios prioritarios del 2 al 16 de octubre; se convoca a la población a acudir a las consultas para cuidar su salud y la de su familia 9 de octubre de 2023.- La Caravana de Unidades de Cuidados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca avanza en su recorrido por las ocho regiones del estado y desde el pasado 2 hasta el 16 de octubre atenderá a la población que más lo necesita en 15 municipios prioritarios de la Cuenca del Papaloapan Las personas de diversas edades tendrán acceso a consultas gratuitas en especialidades como medicina general se prestarán los servicios de actualización de actas de nacimiento por parte de la Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado así como peluquería y entrega de lentes de vista cansada En la Caravana también participa la Unidad Móvil Ludoteca Minutos para Imaginar que visitará las escuelas para acercar los libros a la niñez de la Cuenca al tiempo de darles la oportunidad de participar en talleres y juegos grupales El recorrido comenzó en San Juan Bautista Tlacoatzintepec y ya estuvo en San Felipe Usila en la cabecera municipal y la localidad Arroyo Camalote y en San Lucas Ojitlán para continuar por Acatlán de Pérez Figueroa Este martes 10 de octubre estará en la comunidad Tetela perteneciente a Acatlán de Pérez Figueroa el 12 de octubre en Santiago Yaveo y el 13 de octubre en San Lorenzo La caravana continuará el 14 de octubre por San Pedro Tepinapa Ejidal mientras que el 15 de octubre estará en Ayotzintepec para concluir en Pueblo Viejo El DIF Oaxaca convoca a las personas que requieran del servicio para que se acerquen en un horario de 09:00 a 17:00 horas y sean atendidas por las y los especialistas con el propósito de cuidar su salud de manera oportuna La Caravana de Unidades de Cuidados ya estuvo en las regiones de la Mixteca sierras de Flores Magón (antes Cañada) y de Juárez La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dependiente de la Dirección Regional Frontera Sur entregó los certificados de decreto de Área Destinada Voluntariamente Destinada a la Conservación (ADVC) en los ejidos Vista Hermosa y Mazín Grande perteneciente a los municipios de Santiago Jocotepec y San Lucas Ojitlán Con la suma de estos dos nuevos certificados cuenta con 30 ADVC y una superficie de más de 60 mil hectáreas de selvas Altas bien conservadas por ejidos y comunidades de la región de la Cuenca del Papaloapan Ambas ADVC se encuentran en buen estado de conservación y se distinguen principalmente por sus características de diversidad biológica Para el caso del ADVC reserva ejidal Vista Hermosa según la modificación a su certificado original del 2 de marzo de 2006 que amplía el plazo de vigencia de 15 a 30 años la extensión cuenta ahora con una superficie certificada de mil 242 hectáreas Algunas de especies de fauna presentes en el área son puma (Puma concolor) pecarí (Pecari tajacu) oso hormiguero (Tamandua mexicana) saltador cabeza negra (Saltator atriceps) matraca tropical (Camphylonrhynchus zonatus) calandria dorso negro mayor (Icterus gularis) y tinamú major (Tinamu major) Esta área presenta vegetación de selva alta perennifolia con especies como tepejilote (Chamaedora tepejilote) jobo (Spondias mobin) y suchicuahua (Cordia alliodora) entre otras se reportan 19 especies de fauna listadas en la NOM 059-SEMARNAT-2010 murciélago de hoja nasal (Dermanura watsoni) oropendula Moctezuma (Psarocolius Montezuma) perico pecho sucio (Eupsittula nana) y aguililla negra mayor (Buteogallus urubitinga) pava cojolita (Penelope purpuracens) y búho de anteojos (Pulsatrix percipicillata) se encuentran ocho en peligro de extinción loro nuca amarilla (Amazona auropalliata) y águila elegante (Spizaetus ornatus) en el ejido Mazín Grande fue reconocida bajo certificado de área destinada voluntariamente a la conservación por un tiempo de 20 años El área se encuentra en la región hidrográfica Papaloapan en las cuencas hidrográficas de los ríos Tonto y Santo Domingo en la región hidrográfica prioritaria de la presa Miguel Alemán-Cerro Oro La zona presenta vegetación de tipo selva alta perennifolia vegetación secundaria arbórea de selva alta perennifolia y agricultura de temporal anual y semipermanente Algunas de las especies representativas de la fauna son: el mazate rojo (Mazama temama) armadillo nueve bandas (Dasypus novemcinactus) y rana arborícola grillo amarilla (Dendropsophus microcephalus) entre otras de flora propias de la Sierra Madre del Sur no descartó la posibilidad de buscar su reelección para las elecciones del 2018 en ese municipio de la Cuenca del Papaloapam aunque la ciudadanía lo quieren fuera desde ahorita El presidente aseguró que está trabajando por la ciudadanía buscando atender todos los rezagos de la localidad y por que no en el municipio un grupo de ciudadanos ya lo quieren fuera desde ahorita una supuesta casa blanca que construye el edil evaluada en cinco millones  de pesos y que ha sido factor para que en los últimos días se bloquee el tramo denominado el Caracol en Tuxtepec Los inconformes quieren cuentas claras para descartar que el edil haya desviado recursos municipales para la construcción de la casa ubicada sobre la calzada del Tecnológico de Tuxtepec También que una empresa se encargó de relleno del terreno donde se construye con otro movimiento por un millón 314 mil 011.23 pesos Aunque el edil niega y reniega esta situación los ciudadanos ya no le creen y exigen se le revoque el mandato Asimismo exigen una auditoría al edil para conocer si esta cayendo o no en irregularidades Este hecho ha generado la toma de la presidencia municipal así como bloqueos carreteros en esta zona de la Cuenca del Papaloapam el edil pretende buscar su reelección en el 2018 con el PAN aunque los ciudadanos molestos lo quieren fuera de ese municipio Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "ae1e0da42e8d05c9a7f91c4052e4aeb0" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id" Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño al control de la prensa y del Poder Judicial se desarrolla una gran fiesta con música de marimba además de tener un banquete que ofrece la gastronomía del lugar el cual es elaborado con cerdo y diversas hierbas de olor y cebollas en miniatura; y el popo elaborado con cacao y un bejuco llamado cocolmeca y masa de maíz los cuales se sirven gratuitamente a la población | Estatal | Nacional #EquipoEMP llena de color y alegría con el festival del Día del Niño en la Quinta Sección DIF estatal y DIF Juchitán celebran a la niñez en la agencia «Playa Vicente», con entrega de juguetes Tras recorrido de regada de frutas, el gobierno juchiteco realiza limpieza en calles principales Del chat criminal a la fosa: así fue ignorada la activista Sandra Domínguez Ley de Telecomunicaciones amplía el financiamiento de radios indígenas y pueblos afromexicanos Fallece uno de los 4 bebés que fueron trasladados por falta de insumos y medicamentos del Hospital IMSS de Matías Romero Todo para el turismo / Columna de ERNESTO REYES Turistificación en Oaxaca / Columna de ERNESTO REYES Batallas /Columna de ERNESTO REYES SAN LUCAS OJITLÁN, Oax., (#pagina3.mx).- Las manifestaciones continúan en el municipio de San Lucas Ojitlan y este lunes se instalaron nuevos bloqueos en diversos puntos carreteros de la región En medio de un clima tenso entre la población en las principales calles comenzó una marcha que culminó en la explanada principal con una asamblea de autoridades auxiliares y ciudadanía en general frente al palacio municipal y teniendo como testigo la parroquia principal eran los contrarios del edil emanado del Partido Acción Nacional (PAN) Porfirio Ortiz quienes llevan más de dos meses en oposición de esta persona y con quien en algún momento  conformaron una coalición para llegar al poder cientos de hombres y mujeres chinantecas realizaron una asamblea encabezados por la mitad de los integrantes del cabildo y un par de dirigentes sociales misma donde se determinó solicitar la destitución del presidente municipal vehículos y camionetas trasladaron a los manifestantes hasta la entrada de la cabecera municipal donde se instaló un bloqueo carretero que interrumpió la vialidad hacia unos cuatro municipios de la región los opositores al gobierno municipal de Porfirio Ortíz e integrantes del Consejo Regional Chinanteco se trasladaron y apostaron en el puente “Caracol” en Tuxtepec entre los límites de los estados de Veracruz y Oaxaca esta actividad la desarrollaron inmediatamente como una forma de protesta para pedir a los poderes ejecutivo y legislativo locales Aseguró que el bloqueo en el puente Caracol de modo que por una hora se mantuvo tapado y por otra permitieron el paso de vehículos totalmente libre De no encontrar respuesta a las peticiones de los manifestantes que los otros poderes del estado volteen la mirada hacia Ojitlán aseguró que regresarán a manifestarse en tan importante punto para la ciudad de Tuxtepec Comparte Xoxocotlán tradiciones, cultura y gastronomía en el “Jueves de Gozona” Fiscalía de Oaxaca asegura inmueble del Instituto Dolto tras quemaduras a alumnos Escríbenos a: portalpagina3@gmail.com © Página 3 | Todos los derechos reservados OAXACA.- Mediante la firma electrónica de la Sindico Hacendaria Morena y de Movimiento Ciudadano de San Lucas Ojitlán detectaron en el Sistema de Administración Tributaria pagos y transferencias irregulares millonarias realizado por su presidente municipal a empresas que construye su residencia particular y otros movimientos bancarios en cheques a personas físicas y morales El Regidor de Seguridad Pública del Partido Movimiento Ciudadano dijo que al recuperar la firma electrónica que había sido cancelada por el propio edil ojiteco inmediatamente rastrearon los movimientos realizados por Porfirio Ortiz Córdova de enero a mayo y la sorpresa fue que con dinero del municipio se realizó un pago de 48 mil 500.16 pesos el 15 de marzo al arquitecto Víctor Efraín Aragón Ponce que construye su casa sobre la calzada del Tecnológico de Tuxtepec uno por 125 mil pesos y otro por 21 mil pesos con fecha 7 de marzo del presente año En tanto; el 25 de mayo operó otra transferencia bancaria por 5 millones 570 mil 831 pesos a la cuenta del Corporativo Integra de Alfonso Esparza Hernández por concepto de la adquisición de 12 mil 858 paquetes de insumos de fertilizantes e insecticidas productos que anualmente se distribuyen a productores y campesinos de la demarcación con un precio unitario de 336 pesos prestadores de servicios y administración de bienes muebles e inmuebles del estado de Oaxaca Asimismo se emitieron los cheques 0000014 por 190 mil 277 pesos 0000034 por 81 mil 440 pesos y 0000010 con fechas 3 de abril respectivamente a nombre de Alfonso Esparza Hernández del Corporativo Integra y a la Consultora Fiscal y Administrativa ZAE S.C a ésta última tiene otras 6 transferencias por 383 mil 696 pesos y dos más por 240 mil 734.80 pesos a nombre de Pablo Ramírez Herrera proveedor de uniformes a los elementos de seguridad pública municipal la empresa RAMJAI Constructora del Papaloapan S de RL de CV que se encargó de relleno del terreno donde se construye la casa del presidente municipal fue beneficiado con otro movimiento por un millón 314 mil 011.23 pesos compras de diversos productos en Wal Mart de México S de R.L de C.V por 57 mil 009.36 pesos del 7 al 31 de marzo y otra compra en Distribuidora Liverpool S.A de C Con la operación de los pagos y transferencias millonarias fiscales y de responsabilidades a servidores públicos porque nunca se licitó los servicios de la empresa y mucho menos consultó al pleno del cabildo el 21 de junio canceló la firma electrónica de la Sindico Hacendario para tener acceso único y disponibilidad presupuestal del municipio. Por otro lado; el munícipe no se apegó a la ley de obras públicas para la contratación de las empresas constructoras que ejecutan obras en el municipio mucho menos se basaron en el padrón de constructores acreditados y tampoco se apegó en los porcentajes de anticipos que se tiene que destinar en el arranque de los proyectos de obras Todo ello; se ha ventilado en la mesa del diálogo que se ha sostenido entre los cinco regidores inconformes con el edil ojiteco y los comisionados de la Secretaría General de Gobierno en la ciudad de Tuxtepec y desde el 29 de mayo fecha de la toma del palacio municipal ahora bajo resguardo de la policía estatal el plazo de 72 horas hábiles que se estableció el 7 de junio para dar resultados venció el 13 de junio y es la fecha que el municipio vive la inestabilidad política Ante estos argumentos y evidencias en poder de los 5 regidores del PAN Sergio Mario Alamilla y el diputado panista el mismo que amenazó que su guarura trae autorización para disparar arma de fuego en caso de agresión en su contra ninguno han informado el avance de la negociación y ni los funcionarios de alto nivel han intervenido ante la violación de la ley quieren negociación mientras Ojitlán con un mes del conflicto administrativo y social-político dijo que ante ésta situación se han enviados oficios a la Auditoría Superior del Estado Secretaría de Finanzas y a la Secretaría General de Gobierno sin embargo; nadie quiere intervenir y prefieren ser cómplices de la corrupción que impera desde hace un mes el municipio de San Lucas Ojitlán La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que un canal de baja presión extendido sobre el sureste de México y la afluencia de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México continuarán generando lluvias de intensidad variable en gran parte del estado apoyadas por el ciclo diurno durante horas vespertinas en el occidente de la Costa se espera viento en dirección variable de 10 a 25 km/h en el estado.  La CEPCO agregó que continuarán las áreas de niebla densa con nubosidad baja en zonas montañosas de la Sierra Mazateca Las temperaturas máximas oscilarán entre los 34 y 26 grados mientras que las mínimas irán de los 9 a 23 grados las marcas térmicas se mantendrán elevadas con horas de bochorno bajando ligeramente en la zona norte.  Estos fenómenos hidrometeorológicos podrían generar deslizamiento de laderas crecidas de ríos o arroyos de respuesta rápida e inundaciones repentinas en zonas bajas por lo que recordó a la población estar alertas y seguir las recomendaciones de las unidades de Protección Civil de su localidad las condiciones meteorológicas ocasionaron lluvias de intensidad variable en gran parte del estado con tormentas locales fuertes en la Mixteca Sierra Sur y lugares aislados de Valles Centrales; señaló que la comunidad de Miguel de la Madrid Hurtado fue uno de los lugares que mayor lluvia en milímetros tuvo a nivel nacional.  El pronóstico para la capital del estado en este día lluvias con chubascos aislados por la tarde con actividad eléctrica y fresco por la noche La temperatura máxima será de 28 grados y la mínima de 14.  la Coordinación reiteró atender las recomendaciones de las autoridades en esta época de lluvias y ciclones vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua; extremar precauciones si se circula en carretera y tener precaución ante la presencia de viento ya que pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles (((DESCANSO))) Aumento del nivel del río Los Perros en el Istmo  Ante el pronóstico de lluvias para las próximas 24 horas y el nivel alcanzado del río Los Perros la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) emitió recomendaciones preventivas a las comunidades aledañas al afluente como lo son Ciudad Ixtepec El Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la CONAGUA como resultado de las precipitaciones propias de la temporada de lluvias y ciclones tropicales registró una escala de 3.20 metros de su nivel 0.30 metros por abajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (N.A.M.O.) de 3.50 metros sin que hasta el momento represente peligro de desbordamiento la CEPCO dio a conocer que esto podría cambiar debido al pronóstico meteorológico reportado para las próximas 12 a 24 horas ya que se registrarían lluvias fuertes (25.1 a 50 mm) con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en la región de Istmo de Tehuantepec la Coordinación emitió de manera preventiva como acción de preparación ante la posibilidad de alguna emergencia las siguientes medidas: estar atentos y vigilar el tránsito de avenidas repentinas del río y sus corrientes tributarias; identificar las rutas de evacuación hacia zonas menos peligrosas sitios altos; preparar refugios temporales; no intentar cruzar el río ante el peligro de ser arrastrados ya sea en vehículo o a pie; así como estar atentos a las recomendaciones de autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal refirió que se mantiene monitoreo permanente a los niveles de los ríos y arroyos del estado para emitir los alertamientos correspondientes Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel. OAXACA, Oax., 17 de junio de 2020.- Una camioneta volcó la mañana de este miércoles en una carretera de Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan en Oaxaca. El accidente ocurrió a la altura de la localidad de Macín Chico, situada en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec. Una camioneta de carga y transporte público perteneciente a la ruta San Lucas Ojitlán – Tuxtepec volcó. De acuerdo con datos preliminares, el conductor perdió el control del volante y volcó quedando a la orilla de la carretera. Al lugar llegaron los paramédicos para brindarle los primeros auxilios a los heridos los cuales fueron trasladados al hospital más cercano. queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Las autoridades estatales confirmaron la ocurrencia de un enfrentamiento entre habitantes de la agencia El Cacahuatal con saldo preliminar de tres personas fallecidas Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía y en primera instancia las autoridades municipales reportaron la existencia de dos personas sin vida y una más lesionada; sin embargo el número de víctimas mortales podría haberse incrementado además de existir seis ciudadanos más con lesiones Fuentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) informaron que un grupo de elementos se había trasladado al lugar pero que hasta las 19:50 horas no había ingresado a la zona del conflicto a efecto de llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos Datos no confirmados indican que el enfrentamiento se dio durante la realización de una asamblea También se informó que al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional 21 de noviembre de 2023.- La tierra productiva de esta región reflejada en la cosecha de frutas como plátano contrasta con algunas necesidades que enfrentaba su población por el olvido de anteriores administraciones estatales y que ahora son atendidas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca con la entrega directa de diversos apoyos a la población de los grupos prioritarios Se trata de tres mil dotaciones alimentarias informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado En su visita por San Lucas Ojitlán y San Juan Bautista Tuxtepec la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano se reunió con habitantes de diversos municipios de la región para refrendarles el respaldo del organismo y recordarles que no están solos que regresará para atender sus necesidades más apremiantes el personal del organismo estatal realizó dos jornadas de auxiliares auditivos con sede en ambas municipalidades donde atendieron a un total de 117 personas y entregaron 222 auxiliares auditivos Otro de los resultados del trabajo emprendido a 11 meses de la actual administración es la donación de cerca de tres mil dotaciones alimentarias que forman parte de los programas Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios Atención Alimentaria en los primeros 1000 Días Asistencia Social Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia o Desastre 2023 y del subprograma Comedores Populares para el Bienestar Las personas beneficiarias son originarias de los siguientes municipios: Loma Bonita acompañada de autoridades municipales y funcionariado encabezó la entrega de 127 aparatos funcionales y de movilidad como sillas de ruedas estándar y de Parálisis Cerebral Infantil (PCI) Todos en beneficio de habitantes de los municipios de San Lucas Ojitlán Santiago Jocotepec y San Juan Bautista Valle Nacional “Agradezco la presencia de las autoridades municipales y me siento feliz de regresar a cumplirles lo prometido con la entrega de aparatos funcionales y demás apoyos en beneficio de quienes habitan en las localidades de ambos municipios y la región” destacó al agradecer el apoyo de presidentas de los Comités DIF Agregó que este trabajo en equipo con la delegada regional abarca más localidades para atender a la población de los grupos prioritarios por lo cual continuará en los próximos meses con jornadas de lentes de aumento el presidente municipal de San Lucas Ojitlán Isidro Ortega Silva las presidentas de los comités municipales DIF de Ojitlán y San Juan Bautista Tuxtepec Edelia Márquez Ortega y Erika Vásquez Estrada respectivamente manifestaron que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña atiende a las familias con apoyos que les ayudarán a mejorar su calidad de vida la Presidenta Honoraria y la titular de la Unidad de Educación Secundaria del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Justina Camacho Monjaraz entregaron la lotería de La Chinantla a escuelas públicas de Ojitlán Se inaugura la Oficialía número 148 del Registro Civil Irma Bolaños Quijano encabezó junto a la directora del Registro Civil Dulce Uribe Mendoza la inauguración de la Oficialía número 148 a fin de acercar este servicio a la población de la cabecera municipal y de 12 localidades más ya que las personas tenían que trasladarse por horas en lanchas para realizar los diversos trámites que ofrece la dependencia Cabe destacar que en esta oficialía se resguardan de manera segura los 444 libros de registro que datan del año 1953 a la fecha Oaxaca.- Fuerzas de seguridad estatales y federales efectuaron un fuerte operativo en más de una decena de viviendas ubicadas en los municipios de San Pedro Ixcatlán El Gobierno de Oaxaca informó que el despliegue de seguridad fue resultado de labores de inteligencia y mediante la conjunción de esfuerzos operativos entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Secretaría de Marina (Semar) que incluyó patrullajes aéreos con aeronaves de la Semar fueron detenidas cuatro personas probablemente involucradas en delitos de alto impacto se reportó la detención de tres hombres y una mujer identificados como R respectivamente; además de la localización de varias casas de seguridad y restos óseos que podrían corresponder a humanos El gobierno estatal subrayó que los resultados obtenidos forman parte de los trabajos para combatir delitos de alto impacto “En atención a la instrucción del Mandatario estatal mantiene la coordinación de esfuerzos como una estrategia para generar la paz y tranquilidad en las ocho regiones de la entidad” Aprobación de Presupuesto de Egresos 2024 permitirá concluir megaproyectos: Salomón Jara Morena designa a Clara Brugada como candidata para la Jefatura de Gobierno de la CDMX Durante una revisión de rutina, le fue localizada un arma de fuego tipo revólver, calibre .22, abastecida con cinco cartuchos útiles. Tres mujeres y hombres, todos originarios de San Bartolomé Ayautla, murieron domingo pasado en un accidente ocurrido en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, en jurisdicción del municipio de San Gabriel Chilac, Puebl Fernando Palacios Cházares  San Bartolomé Ayautla, Oaxaca.- El presidente municipal Domingo Jalisco Reyes aseguró que mediante un trabajo en equipo con su Cabildo y con el respaldo de la ciudadanía están construyendo mejores condiciones de Las dobles o triples jornadas de trabajo a las que están sometidas las mujeres cuidadoras no les permite cuidarse a sí mismas. ¿Cómo lograr que las mujeres con las tareas cotidianas del hogar puedan tener conciencia sobre ellas mismas? SAN LUCAS OJITLÁN, Oax., (página3.mx).- Este lunes autoridades auxiliares y el cabildo de este municipio de la Cuenca del Papaloapan sostuvieron una tensa reunión en la que entre gritos y molestias se tomó el acuerdo de solicitar el inicio de una auditoría contra la administración pública municipal con la que se pueda conocer la situación real en que se encuentra Quien informó sobre el resolutivo de la reunión fue el presidente municipal del lugar al detallar que las autoridades auxiliares organizarán el día para asistir a la ciudad capital y ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) solicitar un procedimiento de auditoría Esto tras los señalamientos de un grupo de concejales que acusan poca transparencia por parte del edil autoridades municipales dejaron como garantía sus cabezas; primero el presidente Porfirio Ortiz se comprometió en que si en la auditoría revela desvíos de recursos o malos manejos del erario público abandonará la presidencia municipal de inmediato pero si resulta absuelto de irregularidades quien renunciará será la Síndica Primera Hacendaria quien ha hecho diversas acusaciones contra el munícipe Pese a que llegaron al acuerdo por mayoría de autoridades auxiliares un amplio grupo de mujeres y hombres decidió mantener tomada las instalaciones que ocupan el palacio municipal de Ojitlán hasta en tanto no se emita un dictamen por parte de la Auditoría Superior del Estado Aunque el acuerdo fue solicitar la auditoría el grupo de cinco Concejales que denuncia anomalías por parte del primer edil solicitó de manera urgente la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para evitar a toda costa algún tipo de enfrentamiento entre habitantes de ese pueblo chinanteco Para ejercer presión y que las dependencias gubernamentales correspondientes volteen la mirada hacia Ojitlán además de mantener tomado  el palacio municipal bloquearon a partir del mediodía de este lunes la Carretera Federal Tuxtepec-Jalapa de Díaz a la altura del entronque a San Lucas Ojitlán consideró que la Segego deberá intervenir lo más pronto posible para gestionar la auditoría ante la ASE y así tranquilizar los ánimos de las personas y no se tengan un enfrentamiento Acusó directamente al primer concejal de ser el responsable de que la población se encuentre en movilización porque no quiso trabajar en equipo a favor de la ciudadanía también responsabilizó a la Secretaría de omisión y la señaló como responsable si las cosas se salen de control Solo daños materiales dejó un accidente en la Cuenca del Papaloapam Los hechos ocurrieron sobre la carretera Jalapa de Díaz a Tuxtepec Los involucrados fueron un carro cañero y una camioneta de pasajeros Hasta el momento no se reportan personas lesionadas Algunos automovilistas brindaron el apoyo a los pasajeros En el lugar se vio afectada la circulación contacto@entidadoaxaca.mx 951 129 29 68 26 de julio de 2017.- En redes circula un video que muestra la agresión a dos periodistas mientras realizaban la cobertura de una nota en Tuxtepec frente a la casa del presidente municipal de San Lucas Ojitlán la periodista Aishlet Alcocer y al productor y foto periodista Ivan Nava grababan imágenes de la casa del presidente cuando un individuo supuestamente les echó el carro encima por lo que la reportera lo confrontó verbalmente para después solicitar la intervención de la Policía municipal el individuo ingresó al estacionamiento de la casa La Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO) condenó a través de sus redes sociales la agresión a sus compañeros e identificó al individuo como Víctor Aragón un grupo de regidores del ayuntamiento de Ojitlán han realizado bloqueos en la carretera federal a la altura de ese municipio para pedir la destitución del presidente municipal a quien acusan de un supuesto desvío de recursos Los habitantes habían amenazado que si las autoridades del gobierno de Oaxaca no atendían sus demandas vandalizarían la casa en Tuxtepec del edil municipal los dos periodistas de Tuxtepec fueron a grabar imágenes de la casa donde se observa gente vigilando en el techo los manifestantes retiraron el bloqueo en la carretera luego de sostener comunicación vía telefónica con el secretario general de Gobierno; no obstante previo a su retirada quemaron una patrulla de la Policía municipal de Ojitlán los regidores del ayuntamiento de San Lucas Ojitlán que piden la auditoría a las arcas municipales aseguraron que se presentaron ante la Procuraduría General de la República para interponer una demanda en contra de Porfirio Ortiz Córdoba por supuestamente transitar con hombres armados https://www.facebook.com/ncatuxtepec/videos/1621446384534432/