ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Una persona murió por una descarga eléctrica tras la inundación en San Martín Cuautlalpan
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse
Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Ejidatarios de San Martín Cuautlalpan del municipio de Chalco
propietarios del Parque Recreativo «Las Piedras» se ven obligados a aportar el 50% de sus beneficios
para la rehabilitación del pozo y además tuvieron que pagar 400 mil pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la renovación de la concesión
Ante medios de comunicación los campesinos denunciaron que la explotación del monte les deja millones de pesos
por lo que cada año deberían de recibir 10 mil pesos
cada uno de los 406 ejidatarios; sin embargo
Los integrantes del núcleo agrario informaron que reciben suministro del monte en Semana Santa
«Del dinero que nos toca nos quedamos con poco
lo que no alcanza para cubrir tratamientos médicos o compra de medicamentos»
El pozo luce en reparación y el núcleo ejidal tiene que comprar agua a piperos para las albercas del Parque «Las Piedras»
mientras se hace la inversión para que el pozo vuelva a funcionar
Los campesinos aseguran que el presidente del comisario ejidal de San Martín Cuautlalpan
no es transparente en los gastos y no informa en qué se gasta el dinero que ingresa por concepto de aprovechamiento del monte
algunos de los ejidatarios acudieron a Conagua para saber si realmente se pagaron los 400 mil pesos para la renovación de la concesión del pozo
ahí les dijeron que el presidente del comisariado ejidal no había pagado tal cantidad
por la cual los campesinos desconfían de que el costo para la reparación del pozo
por el que solicitaron una auditoría a las finanzas del presidente del comisariado ejidal para saber verdaderamente cuánto dinero entra por la explotación del bosque y las ganancias que genera el parque ecoturístico «Las Piedras»
Estado de México (27 junio 2024) .-21:24 hrs
las inundaciones alcanzaron niveles tan altos que arrastraron a vehículos
Reforma No. 4, Chalco Centro, Estado de México presidencia@chalco.gob.mx Tel
"Web premiada con el Premio Internacional OX"
ubicada en el municipio mexiquense de Chalco
se inundó por segunda ocasión en una semana luego del aguacero que cayó la noche del miércoles en prácticamente todo el valle de México
El pasado 27 de junio se desbordó el río San Martín e inundó parte del pueblo de San Martín Cuautlalpan y la ex cuenca lechera de Chalco
donde se edificaron miles de viviendas de interés social que conforman las unidades habitacionales Villas de San Martín
al menos cuatro barrancas que descienden de la llamada Sierra Nevada conectan con el caudal San Martín
Debido a la intensa lluvia de la noche del miércoles
el canal se desbordó y afectó las vialidades que conectan los tres fraccionamientos
La corriente se dirigió nuevamente a Pueblo Nuevo e inundó las viviendas ubicadas a la entrada donde
no había dado a conocer ayer el número de domicilios afectados por la segunda inundación
650 viviendas de interés social quedaron bajo el agua en las unidades Pueblo Nuevo
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) aseguró que la inadecuada disposición de basura es la principal causa de encharcamientos viales e inundaciones
por lo que llamó a la población a disponer adecuadamente de los residuos sólidos urbanos y fomentar así la correcta operación de la red de drenaje
Recordó que los desechos en la calle son la principal causa de encharcamientos e inundaciones
y destacó que sólo en las labores preventivas por la temporada de lluvias el organismo retiró 657 toneladas de basura de la red de drenaje y alcantarillado
barrancas y cauces con apoyo de equipos especializados
muebles o llantas a los canales y evitar el uso cotidiano de plásticos
así como la acumulación de basura en la vía pública y drenajes
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
Estado de México (28 junio 2024) .-05:00 hrs
uno de los 12 pueblos del Municipio de Chalco
registró inundaciones por el desbordamiento de un canal
Vecinos de San Martín Cuautlalpan aseguraron que muchos trabajadores no pudieron llegar a sus domicilios por las inundaciones
Personal del Metro ya realizan la revisión en vías
Del martes 6 al jueves 8 de mayo se registrará una onda de calor
junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras
Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones
asegura el representante legal de 12 de los afectados
Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron
Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro
presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México
anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios
Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos
Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura
El funcionario presentó su dimisión a la jefa de Gobierno Clara Brugada en calidad de irrevocable
La fuerza de la corriente que provocó el desbordamiento del río San Martín en Chalco
se llevó un puente en San Martín Cuautlalpan
GMT-6Río se desborda y afecta a habitantes de Chalco Río se desborda y afecta a habitantes de Chalco (La Crónica de Hoy) Las fuertes lluvias registradas este jueves afectaron a habitantes del municipio de Chalco
al desbordarse el Río San Martín y el canal "Las Maravillas"
El desastre dejó inundadas numerosas colonias y unidades habitacionales
El desbordamiento impactó severamente a las colonias San Martín Cuautlalpan
Las inundaciones alcanzaron niveles de hasta 60 centímetros en algunas áreas
El drenaje colapsado exacerbó la situación
con el agua y los escombros dificultando el acceso y la salida de las unidades habitacionales
lo que generó tránsito lento y caos en la zona
que comenzaron alrededor de las 15:00 horas del miércoles y continuaron hasta el jueves
provocaron que grandes cantidades de agua y basura descendieran desde la zona alta de Llano Grande
Este torrente incontrolado rebosó el canal y el río
arrastrando toneladas de tierra y desechos que invadieron las áreas residenciales
Vecinos de la comunidad compartieron en redes sociales videos del agua corriendo a espaldas de las casas
encabezado por el presidente municipal Miguel Gutiérrez
activó un plan de mitigación de inundaciones
anunció la implementación de protocolos de desazolve
monitoreo y auxilio en las zonas afectadas
junto con personal de Obras Públicas y Policías municipales
fueron desplegados para atender la situación y apoyar a los residentes damnificados
Las autoridades locales informaron que siguen trabajando para controlar las inundaciones y brindar asistencia a las familias afectadas
Aunque aún no se ha determinado el número exacto de casas dañadas
el esfuerzo coordinado de los cuerpos de emergencia busca restaurar la normalidad en la región lo antes posible
hay imágenes de graves inundaciones por el desbordamiento del río Cuautlalpan
vecinos con el rostro lleno de lodo tratan de rescatar lo poco que les quedó
Los vecinos piden ayuda urgente para hacer frente a las pérdidas y recuperar algo de normalidad en medio del caos
Las afectaciones se registran en varios puntos
Las intensas lluvias que azotaron la región de Chalco
provocaron el desbordamiento del Canal San Martín
dejando a varias viviendas sumergidas bajo el agua
con numerosos hogares inundados y familias que lo perdieron todo
intentan rescatar lo poco que les quedó tras la inundación
Está todo inundado y fue imposible pedir ayuda
Los vecinos señalan que pocos minutos después de que comenzó la lluvia vino la inundación
por lo que no tuiveron tiempo de salvar sus pertenencias
Las imágenes de las graves inundaciones muestran la magnitud del desastre
Debido al desbordamiento del canal muchos residentes informan que sus mascotas y otros animales murieron ahogados debido a la rápida subida del agua
Las autoridades locales han sido notificadas y están trabajando para proporcionar asistencia a las familias afectadas
la magnitud del desastre ha dificultado las labores de rescate y apoyo inmediato
La lluvia atípica desbordó el canal de San Martín Cuautlalpan y la cantidad de agua colapsó el sistema de drenaje
provocando que las aguas negras brotaran de las coladeras
tratan de limpiar las calles anegadas de fango y basura
Una persona murió y 500 casas se inundaron en Chalco
por el desbordamiento del canal de San Martín Cuautlalpan
luego de una lluvia atípica que comenzó cerca de las 14:00 horas y no paró hasta la noche de este 27 de junio del 2024
Noticia relacionada: 'Perdimos Todo': Desbordamiento del Canal San Martín Arrasa con Viviendas en Chalco
Cientos de familias de ese municipio mexiquense se vieron sorprendidas
luego de en segundos las calles se convirtieron en ríos arrastrando lodo
llegando a subir el nivel del agua hasta más de un metro
Los vecinos se organizaron para desazolvar y retirar los escombros de las casas
sin que llegara el auxilio de las autoridades
mientras que las calles se cubrieron de lodo
La víctima mortal era un joven que estaba trabajando
Al intentar auxiliar a sus compañeros en una bodega que se inundó
Las zonas más afectadas en ese muncipio fueron: el barrio Zacamula de San Martín Cuautlalpan
Varias personas quedaron atrapadas en las inundaciones de Chalco
debido a la cantidad de agua que colapsó el sistema de drenaje y las aguas negras brotaron de las coladeras
una mujer subió y se aferró a un poste para no ser arrastrada por la potente corriente hasta ser rescatada
afirmó que el agua llegó a tapar los autos estacionados en los fraccionamientos
El agua llegó después de qué se desbordó el canal
mi esposa está ahorita en casa no puedo llegar todavía con ella
(El nivel del agua subió) más de 80 centímetros
en cuestión de minutos el nivel del agua creció y algunas personas quedaron atrapadas en sus casas
Vive mi hija aquí y ella está encerrada allá; empezó a llover y todo esto se inundó y se metió el agua
A diferentes puntos llegaron elementos del municipio
de Protección Civil y de Bomberos para apoyar a los vecinos
algunos vecinos afectados encararon a las autoridades que llegaron al lugar
Hubieras empezado primero por la parte baja
Con información de CorresponsalesOGG | ICM
Las severas inundaciones que se han registrado en las últimas semanas dejaron vsrios estragos en el municipio de Chalco
donde casi mil viviendas están construidas en zona de peligro y según informan las autoridades municipales más de cien deben ser reubicadas de inmediato
Con base en el censo de recuento de daños del gobierno de Chalco explicó que 130 familias resultaron afectadas
Varios vecinos de Chalco fueron advertidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
que tenían que abandonar sus domicilios debido a que se desbordó el arroyo San Martín y que les indicaron que posiblemente llegaría una barrancada más fuerte
Recordemos que el pasado jueves se registraron intensas lluvias que provocaron que familias de la Unidad Habitacional Pueblo Nuevo en Chalco se mantengan en incertidumbre por la pérdida total o parcial de sus viviendas; mientras que en la zona de Pueblo Nuevo y San Martín Cuautlalpan
las barrancas se desbordaron debido a dos causas
la basura y a las construcciones que taparon o desviaron el cauce de arroyos
Por su parte el director de Gobierno de Chalco
director de Gobierno de Chalco aseguró que la gente lleva su basura al río
las autoridades municipales indicaron a la población afectada a que siga las órdenes para así salvaguardar su integridad
Aviso de privacidad
Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica
sin ello contar con la autorización previa
expresa y por escrito o licencia concedida por OFEM MEDIA GROUP OMG S.A
DE C.V.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor
la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal
las inundaciones en Chalco destruyeron la casa de Alexa
su vestido se salvó del lodo y la menor lo pudo usar en su celebración
Alexa cumplió su deseo de hacer la primera comunión
Las inundaciones y sus consecuencias trastocan la vida de las personas
pues muchas veces el agua echa a perder su patrimonio o sus sueños
que habitan en la zona conocida como Zacumula
se vieron sorprendidos por la corriente de agua y lodo que cruzó el patio de su casa
explicó el cuidado que tuvo para no ensuciar su vestido
el cual quedó intacto pese a la emergencia y la gran cantidad de lodo que entró a su hogar
Estaba teniendo mucho cuidado para que no me resbalara
Se me pasó un polín y me caí así y agarré respiración para no ahogarme
recuerda cómo su hija le rogó para sacar el vestido
todo con el fin de que la menor cumpliera su sueño
Alexa explicó que la inundación se llevó todo a su paso: “Los muebles
la niña acudió al día siguiente a hacer su primera comunión
La lluvia que azotó la tarde del jueves la zona alta de Chalco desbordó el río San Martín y afectó a más de 650 casas
pues el agua y lodo arrasó con todo a su paso
yo tenía la ilusión de que mi niña hiciera la primera comunión
Méx. Luego de casi 24 horas del colapso hidráulico que inundó las unidades habitacionales Villas de San Martín
la emergencia continúa y ya suman más de 650 casas de interés social las que resultaron afectadas
casi 30 vehículos dañados y una persona que perdió la vida
La tarde del jueves cayó una precipitación pluvial en la parte alta de la llamada Sierra Nevada y ello bastó para desbordar cuatro barrancas que desembocan en el Río San Martín el cual atraviesa el poblado de San Martín Cuautlalpan y las casas de interés social
edificadas en la parte más baja de lo que alguna vez fue la cuenca Lechera de Chalco
los vecinos no pudieron contener su enojo y desesperación
por lo que encararon al alcalde morenista Miguel Gutiérrez a quien no solo le reclamaron por la inundación
sino también por lo que calificaron un acto de indolencia
los trabajos de limpieza se concentraron en calles y avenidas y no en el interior de las casas; ni siquiera alimentos o agua embotellada les han ofrecido
a pesar de que 196 familias lo perdieron todo
esta dividido en fraccionamientos y en está ocasión el fraccionamiento Paseos del Bosque fue el más afectado
solo ocho de las 196 casas que integran esta sección
hasta un metro de altura al interior de las mismas
Ana Laura Guzmán habita en la manzana dos de esta unidad lugar al cual llegó habitar hace seis años y feliz porque se hizo de un patrimonio propio
Asegura que la empresa inmobiliaria Sadasi nunca le informó que adquiría un patrimonio en zona de riesgo y que detrás de la barda que rodea su unidad
cruza el cauce principal al cual se conectan las barrancas de la Sierra Nevada
los elementos de rescate y las cuadrillas de trabajadores llegaron rápido
pero una vez que se desalojaron las aguas negras
se concentraron en la limpieza de calles y avenidas
Las faenas dentro de las casas ha sido por cuenta propia de los afectados y lo único que les han ofrecido es la vacuna contra el neumococo
la autoridad no les ha ofrecido ni una torta
Fueron los propios vecinos solidarios quienes han llevado alimentos a los damnificados
argumentó que fue un acto de la naturaleza y la contingencia y no hubo negligencia de su gobierno
Informó que el problema está atendiéndose en tres etapas
La primera consintió en el desalojo del agua; la segunda en la limpieza de calles y avenidas y la tercera
con la limpieza interior y desinfección de los hogares
reconoce que dolió mucho perder el patrimonio; pero no han bajado la guardia y esta tarde continuaban realizando faenas de limpieza
Debido a la inundación un joven de 23 años perdió la vida cuando intentó quitar la luz en un minisúper donde laboraba
Así fue como un empleado de supermercado murió electrocutado durante la inundación en Chalco
El empleado de supermercado murió en la tienda
Un empleado de supermercado murió electrocutado en una tienda durante las inundaciones
los hechos ocurrieron al interior de la tienda Bodega Aurrerá ubicada en Villas San Martín Cuautlalpan
Noticia relacionada: Ya son 650 las Casas Afectadas por Inundación en Fraccionamiento Pueblo Nuevo, en Chalco
La víctima identificada como Adrián Rivera de 23 años de edad
se encontraba en su trabajo cuando tras la fuerte lluvia desbordó el canal de la zona
ingresó agua del drenaje a las instalaciones del supermercado
por lo que comenzaron el protocolo para evacuar el sitio
Los clientes y empleados salieron del lugar para ponerse a salvo
donde recibió una fuerte descarga eléctrica y cayó al agua
los compañeros trataron de pedir ayuda a los servicios de emergencia para darle primeros auxilios
para tratar de sacarlo del establecimiento
Aunque el incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas
los paramédicos y peritos pudieron sacar el cuerpo minutos antes de las 22:00 horas de este 27 de junio
pidió a las autoridades que le muestren las cámaras de la Bodega Aurrerá
debido a que le contaron que su hermano murió al tratar de ayudar a un compañero
en la que sus superiores lo enviaron a desconectar los refrigeradores
Lo regresaron su jefe o alguien a que desconectara refrigeradores y fue que tuvo la descarga
Dicha versión también fue confirmada por el presidente municipal de Chalco
En el momento en el que se dio el tema de la inundación estaba él en su labor y le pidieron bajara (eso es lo que escuchamos por parte del gerente de ahí de la Aurrerá) la energía y pues se electrocutó lamentablemente
Programas
falleció a causa de una descarga eléctrica / José Cruz
Tras el desbordamiento del Río San Martín un joven de aproximadamente 22 años
se convirtió en la primera víctima mortal a causa de las inundaciones en la zona oriente del Estado de México
El hecho ocurrió dentro de un centro comercial cuando el muchacho intentaba desconectar un refrigerador
luego de que el agua había ingresado a la tienda de conveniencia
ubicada en la colonia San Martín Cuautlalpan
por alguna razón le sobrevino una descarga eléctrica que le provocó la muerte
Hasta el momento son más de 500 viviendas afectadas por el desbordamiento del Río San Martín ubicadas en comunidades como Cuautlalpan
y unidades habitacionales como Pueblo Nuevo y Los Héroes
En tanto los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán se continúa con los trabajos de desazolve y limpieza de calles y viviendas que sufrieron daños por inundación y deslave de cerros
Habitantes de la cabecera municipal de Chimalhuacán responsabilizan a la actual alcaldesa Xóchitl Flores
pues según ellos no realizó los trabajos necesarios para aminorar la desgracia en sus viviendas
la gran cantidad de basura que los ciudadanos tiran en las calles y la falta de conclusión en los trabajos destinados a la renovación del sistema de drenaje
principalmente en la colonia Las Águilas y la zona limítrofe con la alcaldía Iztapalapa
Ante la pérdida del patrimonio de cientos de familias cuyas viviendas resultaron afectadas por la inundación
han instalado un centro de acopio en la Casa de Cultura de la avenida Kennedy donde están recibiendo todo tipo de ayuda
Roban 4 millones de pesos del estadio de fútbol de Irapuato
Verificará IECM medidas de seguridad de boletas y actas para elección judicial en CDMX
Va a salir bien la elección del Poder Judicial: Sheinbaum
Cárcel hasta de 80 años a quienes incurran en actos de corrupción en el sector Salud
No daré debate con Trump a través de medios… hay buena relación con E.U.: Sheinbaum
no ser un partido de Estado ni tener relación con la delincuencia
Tu contenido empezará después de la publicidad
afectando al menos a cuatro comunidades confirmaron autoridades locales
Junio 27
2024La fuerte lluvia que se registró la tarde de este jueves en el municipio de Chalco ocasionó que se desbordará el Río San Martín
provocó que un alto volumen de agua bajara de la zona conocida como Llano Grande
en la parte alta y desembocara en el canal con una fuerza tal que provocó el desbordamiento del río y ocasionó inundaciones en las comunidades de San Martín Cuautlalpan y Huexoculco
así como en Unidades Habitacionales Los Héroes y Villas de San Martín
Chalco: se desborda Río San Martín afectando a cuatro comunidades Vecinos afectados difundieron en redes sociales videos del momento en el que el agua corre por la parte posterior de las unidades habitacionales arrastrando toneladas de lodo y basura
por lo que al ser rebasado el sistema de drenaje
En la zona las calles quedaron bajo el agua que ha ido bajando poco a poco de nivel
en algunas partes donde han quedado cubiertas por una densa capa de lodo que los vecinos intentan remover con palas y escobas para poder desalojar el agua de sus hogares
TE SUGERIMOS: Delfina Gómez abandera delegación mexiquense olímpica y paralímpica
Al respecto el alcalde Miguel Gutiérrez informó que se activaron los protocolos de desazolve
con el despliegue de cuadrillas conformadas por elementos de Seguridad
Protección Civil y Bomberos y personal de Obras Públicas
También se espera la presencia de personal de salud y el sistema DIF para brindar apoyo a la población y a los trabajadores que laboran en el desalojo de agua
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
Vecinos de la unidad habitacional Pueblo Nuevo
protestaron la mañana de este martes porque los gobiernos local y estatal no han resuelto los daños ocasionados por una grieta a sus casas y
autorizaron más permisos a la inmobiliaria Sadasi para que continúe con la construcción de casas de interés social en la zona afectada
Con pancartas y consignas se mantienen en protesta
bloquean de manera parcial el camino que comunica a Pueblo Nuevo y con otras unidades habitacionales que rodean el pueblo de San Martín Cuautlalpan
los gobiernos priístas Chalco (actualmente gobernado por el partido Morena) otorgaron los permisos a la empresas inmobiliarias
Sadasi y otras constructoras edificaron cientos de viviendas en lo que fue la cuenca Lechera de Chalco
en los terrenos de la planicie donde desembocan las cañadas de la llamada Sierra Nevada
la parte baja de esta zona sufre afectaciones
se formó una grieta de más de 65 metros lineales y afectó 56 viviendas de las calles Cerrada Balcones de la Cascada y Tesoro
La gente responsabilizó al alcalde morenista Miguel Gutiérrez de favorecer a las constructoras
en los casi seis años de gobierno que lleva al frente de la administración
“Exigimos estudios geológicos a la brevedad”
“Ya pasaron dos años y aún no hay un dictamen válido”
“Solicitamos estudios geológicos en zona de grietas”
no minimices la situación de grieta en Pueblo Nuevo”
son algunas de las leyendas que pueden leerse en las pancartas y cartulinas
Los vecinos de Pueblo Nuevo demandan a las autoridades suspender los permisos a la empresa Sadasi y que no se permita la construcción de más viviendas en esa zona de riesgo por inundaciones y por la aparición de grietas
“El gobierno municipal ha hecho caso omiso a las recomendaciones del Cenapred y Protección Civil estatal
en relación a evitar la construcción de viviendas en la zona de grietas por representar un riesgo para los habitantes de la zona y las personas que adquieran nuevas viviendas”
Los manifestantes piden al gobierno del estado la intervención del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM) quien lleva años realizando el estudio de las grietas en la extinta cuenca lechera de Chalco
Al continuar con su gira de trabajo por todo el municipio de Chalco
el alcalde acudió al poblado de San Martín
donde detalló que en dicha comunidad la Administración 2019-2021
ha invertido 15 millones de pesos en diversas obras
mientras que de recursos federales se invirtieron 38 millones de pesos
Miguel Gutiérrez detalló que en todo el municipio se han realizado 285 obras con una inversión histórica de más de 500 millones de pesos y 300 millones de pesos de recursos gestionados ante el Gobierno de México y el Gobierno del Estado
Sostuvo que hay un rezago general en Chalco
debido a que los gobiernos anteriores no hicieron obra
Declaró que el Gobierno Municipal va a seguir trabajando y en este mes se va a programar la obra pública para 2021
Y finalizó asegurando que en Chalco “vamos a seguir trabajando… lo único que les puedo ofrecer es más trabajo”
La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca
Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
sufren los vecinos de la unidad habitacional Villas de San Martín en el pueblo de San Martín Cuautlalpan en el municipio de Chalco
Estado de México por la constante quema de basura
animales muertos y madera en el basurero clandestino y las ladrilleras de la zona
Grupo Imagen realizó un recorrido por la zona del basurero clandestino
donde constató la quema de desperdicios a toda hora del día
principalmente en la madrugada para evitar que las autoridades se percaten de la gran contaminación que se genera en un radio de tres kilómetros a la redonda
Puedes leer: Karen fue hallada calcinada en hotel de Chimalhuacán, Edomex; exigen justicia
Caminar por las calles de la Unidad Villas de San Martín a las 07:00 de la mañana
asemeja una película de terror por la espesa neblina que invade cada rincón de esta población; sin embargo
es el humo que genera la mezcla del humo de las ladrilleras y basurero clandestino que están dañando la salud de los más de 11 mil 975 habitantes de esta población
Para los vecinos de esta Unidad Habitacional
el humo y el mal olor se expanden con el viento
lo que le trae grandes afectaciones a la salud de adultos mayores y niños
es el de Karina Ramos Martínez quién tiene infección en las vías respiratorias y ojos a causa de la contaminación que genera la quema constante de basura
mayormente durante la madrugada; yo me he percatado que
a partir de medianoche a la una de la madrugada
comienza esparcir el humo completamente; se hace una nata
Aproximadamente ya llevo un mes con problemas en vías respiratorias
ya estoy presentando dificultad para respirar en las noches y estoy quedando afónica”
Con la finalidad de evitar que siga este foco de contaminación
ya han hecho su denuncia ante las autoridades competentes
que no han hecho nada para clausurar este foco de contaminación
Ante el nulo caso de las autoridades para resolver esta problemática
los vecinos de las tres unidades habitacionales de la zona
se preparan para cerrar la autopista México-Puebla en horas pico en ambos sentidos en los próximos días
Mira también: Mujer cae a las vías del Metro CDMX; así la rescataron policías
La advertencia de acuerdo con Rosalio Alfredo Estrada Lugo
se hace ante la falta de accionar de los funcionarios municipales y del Gobierno del Estado de México a quienes les han enviado diversas denuncias que no han tomado en cuenta
es la única forma en que las autoridades de inmediato atienden los problemas
yo sé que está mal porque perjudicamos a mucha gente que no tiene nada que ver
Creo que es la única forma en que las autoridades de inmediato se hacen presentes”
ya tienen horas de caducidad; bajo el argumento que los dueños de las ladrilleras y del predio donde está el basurero clandestino
generan la contaminación bajo la protección de la impunidad de las autoridades locales
¿Necesitas realizar algún trámite? Consulta los requisitos y su costo
*En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora
Resultado de un ejercicio de activa participación ciudadana
este domingo 27 de febrero se inaugurará al mediodía la exposición itinerante Códices y mapas de los trece pueblos tradicionales del municipio de Chalco
en la explanada de la delegación de San Juan y San Pedro Tezompa
El investigador de la Dirección de Etnohistoria
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
informó que el objetivo de la muestra es doble: por un lado
busca involucrar a la población en la difusión de su riqueza cultural
su territorio y su memoria colectiva; y por el otro
romper una dinámica hegemónica de difusión cultural que
excluye a las comunidades alejadas geográfica y económicamente de aquellos grandes y céntricos recintos museales o culturales
indicó el también curador de la exposición
desde hace tres años se inició la planeación de la misma
A través de más de 80 láminas con cédulas explicativas e imágenes de documentos históricos prehispánicos y virreinales
Matrícula de Tributos o Tira de la Peregrinación
en tiempos prehispánicos y durante los 300 años de dominación española
Así como en San Juan y San Pedro Tezompa
en el resto de los pueblos originarios que recorrerá la muestra (San Lucas Amalinalco
San Martín Xico y San Lorenzo Chimalpa)
lo mismo que en la cabecera municipal de Chalco
la exhibición está llamada a enriquecerse con fotografías
documentos y piezas históricas o de vida cotidiana de los propios habitantes
“A diferencia de las exposiciones tradicionales en las que la población es meramente espectadora
ahora buscamos volverla partícipe”
al encomiar la capacidad organizativa de los chalquenses
misma que se ha reflejado en aspectos como la impresión de los materiales de la muestra y la organización de diversas actividades complementarias
en diálogo con la Casa de Cultura de Chalco y el cronista municipal
así como con las mayordomías
se contempla que en cada sede puedan organizarse conferencias
presentaciones de música o bailes tradicionales
lecturas de poesía o ventas de comida regional
y artesanías locales como las velas de cera escamada
elaboradas en San Juan y San Pedro Tezompa
la apertura de la muestra permitirá también reunir a los pobladores para la conformación de un museo comunitario
el cual la comunidad ha planeado desde hace algunos años
y para ello ha reunido un archivo de más de 400 fotografías sobre la vida cotidiana de sus hogares
“Además se cuenta con un acervo de enseres domésticos y artefactos tradicionales que la gente ha entregado al proyecto
Cada uno de los donantes recibió una constancia entregada por las autoridades del pueblo”
Para el historiador Tomás Jalpa Flores
el precedente que sentará esta exposición en cada una de sus itinerancias –se plantea que permanezca tres meses en cada pueblo
aunque la estadía dependerá de las características de cada sede– será un aliciente para emprender proyectos similares en la región
ayudará al realce de un conjunto de pueblos cuyos antecedentes se remontan a siglos antes de la era cristiana
por su posición natural de enlace de la Cuenca de México y el antiguo grupo de lagos
así como de época mexica; además del papel que este territorio
tuvo como punto de acceso a la capital tenochca
por parte de las fuerzas hispanas e indígenas
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Chalco 2024Por segundo año consecutivo se llevará a cabo el Festival de las Luciérnagas en el municipio de Chalco
en los ecoparques El Ocotal y Las Piedras de las comunidades de San Juan y San Pedro Tezompa
Julio 6
2024Por segundo año consecutivo se llevará a cabo el Festival de las Luciérnagas en el municipio de Chalco
Presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro y San Juan Tezompa quien dijo que además de difundir estos santuarios de la luciérnaga
también se busca impulsar un turismo sustentable que promueva la convivencia familiar y el conocimiento de la naturaleza
A este esfuerzo ecoturístico, se han sumado autoridades de Chalco, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) e investigadores de los Institutos de Investigaciones en ecosistema y de Ecología de la UNAM
quienes ayudan a la difusión y preservación de estos bosques como santuarios de luciérnagas
Jaime Castro Navarro reveló que aunque poca gente lo sabe
en Chalco habitan luciérnagas en zonas boscosas de cinco pueblos originarios: San Juan y San Pedro Tezompa
Santa María Huexoculco y San Mateo Tezoquipan Miraflores
ante la necesidad de concientizar a la población sobre los daños ocasionados por diversas prácticas que las poblaciones humanas han ocasionado al medio ambiente
el Gobierno de Chalco con el respaldo de autoridades federales e investigadores se han dado a la tarea de difundir información sobre la importancia que tienen estos insectos en los ecosistemas
como indicadores de la salud del medio ambiente
la subdirectora de Gestión de Información y Evaluación de Especies de la CONABIO
Estefany Espinoza García refirió que en el mundo existen aproximadamente 2 mil 500 especies de luciérnagas y en México apenas se tienen identificadas
“Desafortunadamente las luciérnagas enfrentan diversas amenazas como la pérdida del hábitat
el uso de pesticidas en las cosechas y la contaminación del agua
por ello es necesario promover la conservación de los bosques para asegurar que estos animales continúen prosperando y brindándonos múltiples servicios ambientales”
Alertó que las poblaciones de luciérnagas están disminuyendo de manera preocupante
la mayoría de las personas menores de 25 años nunca han visto luciérnagas en sitios donde antes era común encontrarlas
autoridades y ejidatarios reiteraron la invitación al turismo local
nacional e internacional para conocer estos santuarios a partir del 13 de julio
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.