16 de abril de 2025.- El municipio de San Martín de Hidalgo refrenda su compromiso con su tradición reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco los Tendidos de Cristo del 16 al 19 de abril Las calles de esta comunidad se transforman en escenarios de procesiones Con 52 tendidos dentro de la Declaratoria Estatal los Cristos pueden visitarse en rutas por los barrios Cruz Verde convierte hogares en velatorios donde se exhiben imágenes religiosas en altares cargados de simbolismo Hoy se inició con el Baño de los Cristos en el Santuario de la Virgen de Guadalupe Se trata de una procesión que traslada las imágenes desde el Santuario hasta la Parroquia San Martín Obispo de Tours seguida del Cambio de Cendal —ceremonia de renovación de telas que cubren las figuras— y una eucaristía El Jueves Santo la comunidad participa en la Visita a las 7 Casas donde altares dedicados al Santísimo recrean el peregrinaje de Jesús mientras el Viacrucis Viviente toma las calles del Centro Histórico y se abre oficialmente el Tendido de Cristos en barrios tradicionales con altares que integran elementos naturales como ramas de jaral de río y algunas otras especies endémicas La jornada incluye también un viacrucis viviente la Celebración de la Pasión y una Marcha del Silencio con la Virgen de los Dolores las y los visitantes recorren los tendidos con guías de la Casa de la Cultura mientras las vigilias pascuales en el Santuario Guadalupano y el Templo Principal cierran el ciclo litúrgico El Tendido de Cristos no solo refleja la fe sino también la identidad del municipio de San Martín de Hidalgo Esta manifestación religiosa y cultural combina elementos de la fe católica con raíces indígenas que hoy perdura como un legado transmitido de generación en generación La tradición consiste en la colocación de figuras religiosas en altares elaborados con elementos naturales ubicados en las salas principales de las casas son testimonio de un sincretismo que fusionó el fervor católico con las raíces locales Al fundarse San Martín de la Cal –nombre que tuvo el municipio desde la llegada de los españoles hasta el 12 de septiembre de 1883– la orden franciscana organizó a los habitantes en barrios que hoy perpetúan esta tradición el Tendido de Cristos trasciende lo religioso para convertirse en un símbolo de unidad y herencia cultural Ceremonia del Baño de los Cristos en el Santuario de la Virgen de Guadalupe.18:30 horas Procesión hacia la Parroquia San Martín de Tours.19:00 horas Bendición de cendales y Celebración Eucarística Preparación de altares en hogares.18:00 horas Misa de la Institución de la Eucaristía.19:30 horas Primera parte de La Judea en el Centro Histórico Apertura de altares al público.10:00 horas Segunda parte de La Judea en el Cerro de la Cruz.11:00 horas Visitas guiadas a altares por la Casa de la Cultura.Hasta el mediodía Cierre progresivo de altares.Solemne Vigilia Pascual en Parroquia San Martín de Tours En el municipio de San Martín de Hidalgo iniciaron las tradicionales actividades de Semana Santa siendo el Tendido de Cristos el encuentro principal Esta tradición es reconocida desde el 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco se transforman las calles y hogares del municipio en escenarios para la fe En este caso cada una de estas actividades religiosas arrancaron el 16 de abril y se mantendrán activas durante estos días hasta el 19 de abril También destaca la realización de procesiones el Viacrucis Viviente y la Marcha del Silencio que atraen a miles de visitantes y refuerzan la identidad cultural y fervor de la comunidad El pasado miércoles la primera actividad fue el Baño de los Cristos en el Santuario de la Virgen de Guadalupe Se trata de una procesión que traslada las imágenes desde el Santuario hasta la parroquia San Martín Obispo seguida del Cambio de Cendal (ceremonia de renovación de telas que cubren las figuras) y una eucaristía.  Para este Jueves Santo la comunidad participará en la Visita a las 7 Casas El Viernes Santo a partir de las 10:00 horas se abrirá el Tendido de Cristos en barrios tradicionales Para el Sábado de Gloria las y los visitantes recorren los tendidos con guías de la Casa de la Cultura Al fundarse San Martín de la Cal (nombre que tuvo el municipio desde la llegada de los españoles hasta el 12 de septiembre de 1883) la orden franciscana organizó a los habitantes en barrios que hoy perpetúan esta tradición.  Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial Dijo que es necesario llegar al fondo de lo que sucedió en ese municipio y espera que la investigación de la Fiscalía sea con total transparencia demostrará que actuó siempre en el marco de la ley Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo saboreando la carne tatemada… te invitamos a escuchar a la delegación de San Martín de Hidalgo que hoy nos acompaña en El Expresso de las 10 para invitarnos a la cuarta Feria Regional de la Birria… ¡mmmmmm La birria es mucho más que un simple plato es un símbolo de la rica herencia culinaria de México Su elaboración requiere tiempo y paciencia  La importancia de la comida en Jalisco trasciende el simple acto de alimentarse es una manifestación de la identidad cultural y el orgullo regional La gastronomía de Jalisco refleja la historia la tradición y el espíritu de sus habitantes consolidándose como un aspecto esencial de la vida diaria y las festividades saboreando la carne tatemada… te invitamos a escuchar en este podcast a Juan Carlos Zárate Beas Director de Turismo de San Martín de Hidalgo; a Imelda Gómez Godoy Hija de Don Pancho de “Barrería Pancho” y a María Cristina Zarate Nuera de Don Juan de “Barrería Don Juan” que nos acompañaron en El Expresso de las 10 para invitarnos a la cuarta Feria Regional de la Birria… ¡mmmmmm!  El Tendido de Cristos en San Martín Hidalgo es más que una tradición religiosa: representa un motivo de reunión familiar que perdura desde hace generaciones A diferencia de otras celebraciones religiosas de Jalisco la Fiesta de los Reyes en Cajititlán o la Romería de Zapopan el Tendido de Cristos mantiene la solemnidad que estas festividades perdieron con el paso del tiempo lo que significa es que si el trigo no muere entonces tienen un sentido como la muerte y la resurrección que significan el dolor de la Virgen por los clavos de Jesús que es ornamental y siempre se atiende por lo regular en una cama de laurel y de alfalfa Y también las palomitas habaneras siempre tienen una banda aquí en el cuello que dicen que fue el único animalito que acompañaron a la virgen cuando estuvo muerto Jesús y que desde entonces llevan el luto en su cuello y cantan triste" relacionada con su herencia familiar o los milagros atribuidos Las sagradas imágenes están elaboradas con distintos materiales: algunas mientras que otras están hechas de pasta y algunas más de cerámica Varias de estas figuras han sido responsables de milagros se mantiene viva la promesa en la familia de instalar el tendido "Y ya tenemos como 10 años que se tienen del Cristo Era un hermano que teníamos que se llamaba Genaro Genaro Rosas Padilla y se murió ahora en el 2020 y se le agarró mucho miedo cuando el COVID y ya él me dijo si me muero sigue atendiendo al Cristo me voy a morir yo más pronto que tú y que yo soy una enferma Y él se fue con el pendiente que cada año prometiéramos que alguien me ayudara a atenderlo Allí vino una señora que le curó del cáncer del pecho" Este año se instalaron 63 tendidos de Cristo en San Martín Hidalgo las familias velan la sagrada imagen en un ambiente de recogimiento Se trata de una celebración familiar; migrantes retornan incluso de los Estados Unidos para apoyar a la instalación de los Tendidos A varios de ellos les incorporan elementos que caracterizan a la familia "Vienen mis hijos de Estados Unidos y todos están aquí ese día También hace ocho días que se pone el altar de Dolores coloca el Tendido de Cristo con toda su familia El asesinato se registró el 6 de abril de este año en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza uno de los delincuentes fue atropellado y detenido  Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio  El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec Policía Municipal de Tecamachalco atendió el reporte La víctima es reportada con estado de salud grave; los hechos ya son investigados por la Fiscalía de Puebla La sexagenaria fue golpeada y asfixiada con cinta adhesiva también fueron localizados en el sitio que era utilizado por un grupo delictivo  El acto cívico que llevó a cabo en el parque Ignacio Zaragoza; participaron estudiantes de varias escuelas y la ciudadanía en general La institución realizó un acto conmemorativo para recordar a quienes han contribuido a su historia por medios electrónicos o por vías digitales Los asaltantes entraron por la puerta ocho el secretario de Seguridad y Paz aseguró que hay coordinación para que no haya impunidad el gobierno municipal busca reforzar la presencia policial y recuperar espacios vandalizados Los vendedores de temporada aseguran que fueron enviados a zonas alejadas y sin condiciones para trabajar Javier Torres explicó que esta comida es para los docentes de las secciones 45 y 13 del SNTE Esperan un arribo de al menos 9 mil maestros El regidor Adrián Guerrero Caracheo destacó que las micro son pilares del crecimiento económico en Celaya Dos personas fallecieron este jueves tras el desplome de una aeronave perteneciente al Colegio del Aire en un incidente ocurrido en las inmediaciones de la carretera Ameca-San Martín Hidalgo Según información proporcionada por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco la aeronave se incendió al momento del impacto El siniestro fue atendido de inmediato por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Ameca quienes acudieron al lugar tras recibir el reporte efectivos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional llegaron a la zona confirmando el fallecimiento de los dos tripulantes de la aeronave institución de formación militar de la Fuerza Aérea Mexicana no se han revelado las identidades de las víctimas ni las causas exactas del accidente aunque el fuego desatado tras el impacto sugiere la gravedad del choque Las autoridades han acordonado el área para facilitar las investigaciones mientras que la Sedena y la UEPCBJ trabajan en conjunto para esclarecer los detalles del desplome “Tendido de Cristos” en el corazón de GuadalajaraPor Camilo S GMT-6Del jueves 10 al sábado 12 de abril de 2025 el atrio del Templo de Nuestra Señora de la Merced una pieza clave del patrimonio jalisciense organizada por la Secretaría de Cultura del Estado así como por los propios portadores de la tradición de San Martín de Hidalgo busca difundir una práctica declarada Patrimonio Cultural del Estado en 2016 y atraer visitantes a su celebración principal La muestra recreará el ritual que cada Viernes Santo transforma 54 hogares de San Martín de Hidalgo en capillas ardientes muchas de ellas con más de 200 años de antigüedad En Guadalajara se montará una muestra del “Tendido de Cristos” utilizando materiales simbólicos como hojas de laurel “El Tendido de Cristos” no sólo es un acto devocional las y los anfitriones reciben a los visitantes con tamales aguas frescas y platillos como calabaza cocida estará abierta al público de manera gratuita a partir de las 11:00 horas durante los tres días Las y los visitantes podrán admirar la minuciosa elaboración del altar así como interactuar con los portadores de la tradición quienes explicarán el significado de cada elemento Lugar: Atrio del Templo de Nuestra Señora de la Merced (Av Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria Una aeronave del Colegio del Aire cayó en el Municipio de Ameca; dos personas perdieron la vida La aeronave se desplomó este jueves en la Carretera Ameca- San Martín Hidalgo Un fuerte incendio que lleva horas sobre el vertedero en San Martín Hidalgo colapsó la calidad del aire en ese municipio y en Tala obligando a autoridades a activar una Alerta Atmosférica emprendieron una batalla para evitar que en las inmediaciones de la cabecera municipal se instalara otro vertedero pero cuando se notificó a las autoridades ya había avanzado y personal de Protección Civil de San Martín Hidalgo lleva horas combatiéndolo se concentró en la cabecera municipal de San Martín Hidalgo y Tala por lo que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en ambos municipios JALISCO.- La tarde de este lunes 18 de diciembre oficiales de las Comandancia Regional El Grullo y Guadalajara de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco atendieron la volcadura de un camión de transporte de personal en la carretera que va de San Martín Hidalgo a la población de San Jerónimo Por este accidente resultaron un total de 9 personas lesionadas (5 hombres y 4 mujeres) Además de un pasajero fallecido en el sitio (masculino) Los lesionados fueron trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ameca El incidente se atendió en coordinación con propiedad intelectual ©2025 TZMG Media recibieron apoyos 18 familias de la comunidad El Salitre afectadas por una lluvia severa e inundación registrada el pasado nueve de agosto “El presidente de la república dijo que cuando hay un desastre natural pues que se encarguen los municipios y los estados creo que es una irresponsabilidad por parte del gobierno federal el no voltear porque esto es una emergencia y son desastres que de repente nos llegan de repente se dan y nos golpean muy duro y hay que decirlo se requiere del apoyo de los tres niveles de gobierno” dijo sobre la desaparición del Fondo Nacional el subsecretario general del gobierno estatal quien encabezó la entrega de los apoyos en la plaza principal de dicha localidad Te puede interesar: Policías de Teocaltiche reprueban examen de drogas se determinó reponer a las 18 familias un total de 171 artículos para lo cual se realizó una inversión total de 830 mil 262 pesos aportados en un 80 por ciento por el gobierno de Jalisco y el 20 por ciento por el gobierno municipal de San Martín de Hidalgo La directora general de Proyectos Estratégicos de la dependencia María del Carmen Bayardo Solórzano refirió: “Son cheques de cantidades diferentes indicó que los afectados por la inundación podrán adquirir colchones juegos de sala o comedor y utensilios de cocina Nota relacionada: Nueva York declara estado de emergencia por inundaciones Académicos del CUValles participan con artículos en el número 120 de la revista "Estudios Jaliscienses" dedicada a dicha tradición de San Martín Hidalgo En la cabecera municipal de San Martín Hidalgo cada Semana Santa se respira un aroma peculiar uno que da cuenta de una tradición que por siglos ha dotado de identidad a las familias de este municipio de los Valles de Jalisco Las fragancias de naranjas con clavo de olor chía y alfalfa refrescan las calles desde los interiores de casas donde se montan altares cuyos protagonista son crucifijos que datan de años una manifestación sincrética de las tradiciones indígenas con los ritos de la «Semana Mayor» de la tradición católica Es tal su relevancia que fue el primer patrimonio cultural reconocido por el gobierno de Jalisco, el 29 de octubre de 2016, y cuya manifestación ha sido estudiada por académicos del Centro Universitario de los Valles (CUValles) Dichas investigaciones han sido recopiladas en el número 120 de la revista Estudios jaliscienses fue hasta Semana Santa de 2021 que sus autores hicieron la presentación oficial «Es una celebración de fuerte arraigo que pasó de realizarse en puertas adentro Se considera parte de la identidad cultural del sanmartinense« indicó la académica Angélica Navarro Ochoa Según registros del gobierno municipal de San Martín Hidalgo existen alrededor de 65 familias que siguen la tradición de las cuales 18 cuentan con cristos muy antiguos y cuatro datan del siglo XVI Ese resultado los dio una serie de estudios realizados por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidentes (ECRO); por lo que se trata de esculturas patrimoniales La tradición consiste en tender un Cristo (que es resguardado por las familias como una reliquia) acompañado con ramas de distintos árboles y hierbas que remiten a la noche en que Jesús de Nazaret fue apresado en el Huerto de los Olivos Alrededor de éste se colocan 33 veladoras (que representan los años que vivió Jesús) cinco cirios pascuales (las heridas que Jesús sufrió durante la Vía Dolorosa) «Conjunta una serie de significados culturales que tienen como función ordenar actitudes y valores propios de la vida social y de una realidad que está en constante cambio» «Éstos no sólo dan sentido de pertenencia y apego a una creencia religiosa también conforman una escenificación estética con elementos tradicionales que se producen en la localidad y sus alrededores» Eso lo explica Angélica Navarro Ochoa en el capítulo «El Tendido de Cristos ¿la construcción de una representación social?» también coordinadora de Extensión del CUValles participó con el capítulo «Identidad y devoción del Tendido de Cristos» donde describe cómo la tradición oral ha propiciado que se siga realizando la tradición «Por cuestiones de fuentes es difícil comprobar la realización del Tendido de Cristos más allá de cuatro o cinco generaciones desde la oralidad se han rescatado aspectos centrales para la tradición imaginario o milagroso) y la antigüedad aproximada de las mismas» La ciudadanía de San Martín Hidalgo identifica a los distintos cristos distribuidos por la localidad perteneciente a la familia García Ruiz en el barrio de La Flecha es una de las imágenes de mayor antigüedad y arraigo en la tradición Aunque su dueño ya falleció todavía se le sigue identificando como el Cristo de Don Malaquías García« «Sus hijos relatan que durante el trabajo de tender el Cristo sólo participaban los hombres comenzando su ritual familiar con la frase ‘vamos a tender el cuerpo de Cristo Jesús'» que queda arraigada en la cultura popular de la Región Valles de Jalisco (hoy ya parte de la Región Lagunas) se suman ritos previos y posteriores al tendido En este número de la revista también participan José Álvaro Zárate Ramírez y María Elena Larios Morones quienes abundan en la materia escultórica de los cristos; así como Raúl Enrique Rivero Canto del Comité Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial quien aborda la autenticidad de la tradición Fecha de la última actualización: 05 / May / 2025 convierten sus hogares en capillas para velar el cuerpo de Jesús crucificado (hecho más doloroso para los religiosos) con elementos naturales que tienen una representación simbólica Los 57 “tendidos de Cristos” se concentran en el barrio de La Fecha Y 18 de los cristos pertenecen al siglo XVII al XIX “Hay cristos que van de los 70 centímetros hasta el 1.85 y algunos de ellos los más grandes llegan a pesar más de 100 kilos están hechos particularmente de madera y alrededor de siete de ellos están hechos con la técnica de canoa de la cintura hacia arriba están completamente huecos y tienen en sus brazos para poder bajarlos y subirlo y tienen corazones flotantes” primero se prepara el petate con hierbas: alfalfa Se colocan 12 velas (que representan a los discípulos) cinco cirios pascuales (heridas que recibió Cristo: corona de espinas peces (hace referencia a uno de sus milagros) y un brasero para quemar copal e incienso (purificar el lugar) añadió que la tradición involucra todo el ser de las familias y de los visitantes es una experiencia visual pero también espiritual “Se viene a la mente una percepción no visual y nos damos cuenta del significado que tiene para la familia esa imagen que ha sido heredada de generación a generación” Con base en documentos la tradición tiene 350 años siendo la única en México con estás características En 2016 el Gobierno de Jalisco decidió nombrarla como Patrimonio Cultural del Estado Para este año los habitantes y las autoridades municipales esperan una visita de más de 35 mil personas y se iniciará el viernes santo a las 8 de la mañana En la esquina de las calles Morelos y 27 de Septiembre aún es posible observar una docena de agujeros de balas repartidos entre la pared de una casa y una cortina desvencijada comenta a pocos metros del lugar una mujer de cabellos canosos que en la penumbra de su tienda parece resguardarse del calor del mediodía y del incómodo recuerdo Porque esos orificios son una herida abierta en la memoria colectiva de este pueblo de la zona Valles de Jalisco: huellas de una ausencia incómoda Al rato salimos y vimos la camioneta acribillada” En el pueblo todos saben quién era el destinatario de la lluvia de plomo trabajador incansable y agricultor experto La gente describe a Casimiro Zárate Guerrero usando paradojas Pero hay algo en que coincide la mayoría: que vivió para su pueblo fue masacrado con casi 200 disparos de armas de grueso calibre asumiera el cargo de director de Seguridad Pública de San Martín Hidalgo para proteger a su comunidad del peligro que está corriendo” Tenía un ideal: salvar a los jóvenes del narcotráfico pero no midió hasta qué punto éste estuviera arraigado y poderoso en la región que fue amigo de Casimiro desde la juventud “pero a cierta gente que se sintió amenazada Parece como si un ejército hubiera aplicado la táctica de “tierra quemada” La metáfora militar no es gratuita: la región Valles de Jalisco desde hace meses está sumida en una lucha entre bandas rivales para adjudicarse esta “plaza” particularmente atractiva tanto por el cultivo de droga que en la zona es el más abundante de la entidad que ofrece varias rutas que conectan la vecina zona metropolitana de Guadalajara con otros estados y sobre todo con los puertos de la costa del Pacífico Según Juana Ceballos Guzmán —una enérgica mujer de mediana edad que el 1º de octubre pasado asumió el cargo de presidente municipal— la situación ahora está un poco más tranquila Su mandato no empezó de la mejor forma: en las primeras semanas recibió varias amenazas y al mes mataron a su director de Seguridad Pública y más con la situación de inseguridad que estamos viviendo ¿qué me diría?: Juanis hay que ir adelante pero pidiéndole a Dios que todo salga bien” no sabían “la papa caliente” que tenían en las manos En parte fue por el desconocimiento que nosotros teníamos sobre lo que estaba pasando en el municipio” Describe a Casimiro Zárate como a un hombre recio decía que cuidaba más a su partido y a la CNC (Confederación Nacional Campesina) Pensaba que teníamos una varita mágica y que íbamos a transformar el municipio” Lo que no sabía es que se estaba metiendo en la “tana del lobo” A partir del cambio de administración hasta los primeros meses de 2013 la zona Valles ha sido teatro de una lucha entre varios cárteles que como declaró el mismo comandante de la V Región Militar se recrudeció por los reacomodos debidos a la captura sobrino del difunto lugarteniente en Jalisco del cártel de Sinaloa Finalmente el conflicto parece haberse apaciguado un poco ya que el Cártel Jalisco Nueva Generación habría tomado el control del territorio el 29 de enero fue ejecutado Lucio Rosales Astorga titular de la dependencia en Hostotipaquillo el pasado 2 de marzo escapó de un ataque con al menos cinco granadas y cientos de tiros También fueron agredidos sin consecuencias uniformados de Tala y Ameca; en cambio el subdirector de Seguridad Pública de Magdalena fue ejecutado con su escolta el 28 de noviembre del año pasado En su funeral la gente atiborró la iglesia y el atrio “Si a Casimiro le hubieran preguntado cómo quieres que sea tu sepelio estoy convencida de que habría dicho que así Quedé sorprendida por la cantidad de gente que asistió tanto aquí en la presidencia como en la comandancia” Concepción se reflejó en la ansiedad que embargaba a su amiga en la insistencia con que pedía hablar con su hombre la misma con que ella le había suplicado que dejara el trabajo a quien le pidió que llamara a su marido: eran las ocho Él dijo que estaba saliendo de la casa y que llegaría en cinco minutos a la comandancia Al cruzar la plaza para dirigirse a la presidencia municipal Concepción notó un extraño despliegue de patrullas Ni por aquí me pasó que hubiera pasado algo” A un cierto punto se encontró caminando rodeada por el cura y una sobrina que Hasta que llegó su hijo y le explicó lo que había pasado Pero ésta no lo salvó de sus verdaderas pasiones las que lo llevarían a una muerte cobarde y violenta: la política y el amor por su pueblo Antes de tomar la dirección de Seguridad Pública había sido presidente municipal de 1992 a 1994 y desempeñó varios cargos en el PRI y en la CNC “A veces nos daba tristeza ver que le daba más importancia a sus cosas de política que a nosotros” recuerda una de sus hijas —tuvo cuatro mujeres y un hombre— A nosotros nos enseñó que la honestidad era el valor más importante” que los narcos lo habían invitado a comer para “negociar” Cuando una de las hijas escuchó dos amenazas en el contestador —“Ya te cargó la chingada” Tres de ellos fueron a hablar con él para convencerlo de que dejara el puesto Él nada más contestó que ‘lo que Dios quiera Casimiro seguía patrullando las calles hasta la una de la mañana Decía que tenía bien detectado el problema y que había hablado en varias ocasiones con el Ejército que nunca acudió en su apoyo: “Se me hace que esos cabrones están coludidos” y de broma le decía: ‘Si se arman los plomazos Nunca había imaginado algo como lo que le ocurrió” Realizó una amplia depuración de los elementos y como le dijo a la familia un expolicía en el velorio ningún comandante había metido a la cárcel tanta gente en tres años como él en 15 días Era reservado con su trabajo: no consultaba a sus allegados cuando tenía que tomar una decisión Por eso la familia sólo a su muerte se enteró de hasta dónde llegaba su entrega hacia la comunidad: “Ayudaba a los matrimonios que tenían problemas de violencia intrafamiliar Apoyaba dando dinero: fue al funeral una señora diciéndonos que le debía pero que no tenía cómo pagar; otra llegó con una niña y nos dijo que gracias a Casimiro su padre la había reconocido como hija y le había dado su apellido Adrián Zapién Arenas presume ser un policía de carrera varios títulos como técnico en seguridad pública y prevención del delito y anteriormente había sido director de seguridad pública en cuatro ocasiones Para recorrer 20 metros se arma todo un operativo: su escolta personal lo acompaña de cerca mientras otros cuatro elementos con cascos y rifles nos rodean hasta el edificio que más que una comandancia parece un taller mecánico “¿No se la pensó en ningún momento el aceptar el cargo a la luz de lo que había pasado con su antecesor y por la situación de inseguridad de la región?” le pregunto una vez que llegamos a su despacho no es eso; es cuestión de inteligencia: no es una lucha cuerpo a cuerpo No podemos atacar la violencia con más violencia La función de estos cuerpos municipales es la prevención La gente rumora que el director nunca sale de la comandancia después de las depuraciones hechas por Casimiro y las de su sucesor cuando en pasadas administraciones eran más de cien Su equipo de confianza es la escolta personal y su subdirector un señor que más bien parece un gringo retirado es coronel retirado del ejército israelí: “¿Cómo caí allá y unos amigos me invitaron a conocer el país: hice la guerra del 73 A Guadalajara llegó en 1986 como asesor de seguridad para el mundial de futbol: “Luego me agarró una mexicana respondiendo por fin a mi pregunta inicial “Se dio a la tarea de trabajar de acuerdo con los criterios propios Y allí hay un error: no basta con tener la intención “Aquí cuando llegamos parecía un pueblo abandonado Y poco a poco hemos ido bajando los índices delictivos” presunta jefa del Cártel Jalisco Nueva Generación en la zona Valles a la que se le relacionó con el atentado al jefe policiaco a quien Casimiro había arrestado tres veces —y que igual número de veces lo había amenazado de muerte— el 30 de octubre desapareció de San Martín Fue capturado hace pocos días en Ahualulco y entre los varios cargos que se les fincan estaría también el asesinato del difunto director de Seguridad Pública todo esto ya no importa: ni al pueblo ni a la familia olvidar lo malo y añorar lo bueno que dejó ese personaje en sus vidas “pero deja muy buen recuerdo por su trabajo La imagen que imprimió en la memoria de su comunidad se refleja en la última frase de la esquela que sus paisanos le dedicaron el día del sepelio y que representa al mismo tiempo un sordo grito de indignación y protesta: “Se desempeñó con gran responsabilidad y entrega por su querido San Martín en el cargo de director de Seguridad Pública Prueba de ello es que fue truncada su vida por mano de unos cobardes que le dieron fin abrupto a su existencia” Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar En San Martín de Hidalgo Jalisco se lleva a cabo desde el pasado domingo 11 de septiembre la celebración de las fiestas patrias 2022 en donde se podrá disfrutar de la segunda feria de la Birria específicamente en aquella región donde nació este platillo; un resultado del intercambio cultural entre la civilización indígena y la española en el siglo XVI La birria se ha considerado un auténtico y tradicional platillo mexicano En este podcast de El Expresso de las 10 te llevamos los aromas de la birria y te invitamos a conocer San Martín de Hidalgo… que lo disfrutes Derechos reservados ©1997 - 2025. Universidad de Guadalajara. Sitio desarrollado por CGTI | Créditos de sitio | Política de privacidad y manejo de datos Comunidad del bachillerato entrega en Casa Jalisco 2 mil 516 cartas firmadas; suman en total 296 mil 403 “2 mil 516 cartas ¡con mucha proteína!” se leía en la manta que acompañaba la representación de una gran gallina junto con sus huevos que encabezó la septuagésima Caminata por la Autonomía Este lunes, el contingente que comandó la manifestación estuvo conformado por 660 integrantes de la comunidad de la Preparatoria Regional de San Martín de Hidalgo y su Módulo Buenavista estudiantes y personal se manifestaron en contra del recorte de 140 millones de pesos al presupuesto de la Universidad de Guadalajara “Ellos y ellas vienen con mucho entusiasmo para mostrar su inconformidad Ello radica en la defensa de la autonomía de la Universidad” En esta ocasión se entregaron 2 mil 516 cartas firmadas por la ciudadanía sanmartinense la UdeG ha entregado 296 mil 403 cartas al Ejecutivo de Jalisco Tras trasladarse de la explanada del edificio de Rectoría General hasta Casa Jalisco efectuaron una serie de espectáculos en su manifestación enunció un monólogo de su autoría titulado La Universidad con el que personifica el sentir de la Casa de Estudio La joven interpretó a cada tipo de integrante de la UdeG: una académica “Estamos dispuestos a alzar la voz y a levantar la cara no me voy a quedar callada ante esta situación la batucada de la prepa ambientó la avenida Manuel Acuña convocando a una rueda donde varias personas se sumaron al baile Le siguió una presentación de bailes folclóricos de música de tambora Los Leones SMH es el grupo de música norteña integrado por cinco estudiantes de segundo semestre que a lo largo de diez días compusieron una copla llamada La Universidad es pueblo que habla sobre el atentado contra la autonomía universitaria En dicha canción personificaron al Rector General Ricardo Villanueva Lomelí y al gobernador Enrique Alfaro Y a los universitarios no los voy a dejar en paz” cantaban los jóvenes al mero estilo de Pedro Infante y Jorge Negrete alzó la voz y le dedicó un mensaje al Rector General de la UdeG sobre el hecho de que no está solo en la defensa de la institución “Defenderemos la autonomía universitaria y las veces que sean necesarias volveremos a salir” estudiantes de la TAE de Serigrafía presentaron lonas cuya leyenda era “Alfaro expresó que con esto se busca exigir un presupuesto justo ante el gobierno que busca impedir la construcción del Museo de Ciencias Ambientales 11 de mayo de 2020.- Son 38 municipios de los 125 de Jalisco los que tienen presencia de casos confirmados de Covid 19 un número que coloca a la entidad como las mejores posicionadas a nivel nacional en cuanto a las acciones preventivas que se han llevado a cabo para evitar la propagación del virus Cifras estatales de la Secretaría de Salud y de la plataforma nacional de salud “Panorama y análisis municipal en México” señalan que Jalisco se encuentra dentro de las entidades con menos municipios afectados Con un panorama de 593 casos confirmados en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica hasta este domingo 10 de mayo Guadalajara encabeza la lista con 164 casos confirmados (27.5 por ciento) Le sigue Puerto Vallarta con 102 contagios confirmados (17.2 por ciento); Zapopan ocupa el tercer sitio con 96 casos (16.2 por ciento); Tonalá el cuarto con 53 casos (8.9 por ciento); Ocotlán 28 casos (4.7 por ciento) Tlajomulco de Zúñiga 17 casos (2.9 por ciento) Ameca y Cuautla con diez casos (1.7 por ciento) ; Zapotlanejo y San Juan de los Lagos con ocho casos (1.3 por ciento) Tomatlán con 6 casos (1.0 por ciento); así como Tequila Poncitlán y Jamay con cinco contagios cada uno (0.8 por ciento) La Barca y Juanacatlán presentan 4 casos cada uno; Degollado 3 2 cada uno.Los municipios que registran un caso son: Yahualica Talpa de Allende y Ciudad Guzmán.Los que han registrado defunciones por Covid 19 son: Guadalajara (15) Tepatitlán (1) y Poncitlán (1).Panorama y análisis municipal en México De acuerdo al Panorama y análisis municipal en México indica que las medidas de suspensión de actividades se retomarán a partir del 18 de mayo en “aquellos municipios del territorio nacional que a esta fecha presentan baja o nula transmisión del virus SARS-CoV2 así como cualquier otro factor relacionado con el riesgo de propagación de la enfermedad y la vulnerabilidad de las poblaciones afectadas” Por lo que varios municipios de Jalisco podrían entrar en esta decisión no se han determinado los criterios de evaluación ni los municipios que podrían levantar anticipadamente la suspensión de actividades pero se espera que la Secretaría de Salud dicte esta directriz en estos días una vez que sea posible valorar el impacto del pico máximo de contagio que se esperaba los días 8 los estados deberán trabajar de manera coordinada con la federación y entidades colindantes para vigilar el cumplimiento escalonado de la reincorporación ordenada de actividades así como fortalecer las medidas de movilidad entre regiones” eran mil 500 municipios en el país los que se encontraban libres de contagio Eran 11 estados en lo que se presentaba un contagio en el 70 por ciento de los municipios 4 de abril de 2024.-  Como parte de su gira de campaña de cara a la gubernatura de Jalisco Pablo Lemus hizo escala este jueves en Hostotipaquillo La primer a escala fue Hostotipaquillo donde lamentó el abandono en el que están los productores de campo por parte del Gobierno Federal.  Ahí se comprometió a brindar apoyo para continuar la consolidación del municipio como gigante agroalimentario se apostará por la tecnificación del campo y se renovará la maquinaria existente Se habilitará un módulo de maquinaria para los productores de Hostotipaquillo De paso se intervendrá también el camino a la montaña en este municipio para asegurar conectividad a sus habitantes y se renovará la unidad deportiva.  Darán atención médica 24/7 y abasto de medicamentos al 95 por ciento para los habitantes Otra promesas es que en los primeros tres años del gobierno de Pablo Lemus los preescolares y primarias de todo el estado serán renovados al 100 por ciento.  En este encuentro participado también representantes de la comunidad wixárika Continuando con las visitas el candidato de Movimiento Ciudadano arribó a Magdalena donde se comprometió a arrancar la operación de dos pozos para el suministro de agua así como la habilitación de una unidad deportiva de primer mundo.  Lemus Navarro refrendó apoyos y créditos para los productores del campo así como la digitalización de la educación Externó también su promesa de la rehabilitación de Centros de Salud y atención médica 24/7 en esta demarcación En el municipio el candidato dejó claro a que se gestionará un museo especializado para ampliar la difusión del Tendido de Cristos una tradición del municipio que es Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado se renovará la cancha deportiva para disfrute de niños Lemus también externó el fortalecer el campo con la adquisición de cosechadoras en verde y desmenuzadoras haciendo uso de un predio que actualmente se encuentra en abandono los centros de salud amequenses tendrán atención 24/7 por médicos especialistas.  Se abrirá una oficina del Gobierno Estatal para que las y los habitantes de Ameca no tengan que ir a hacer trámites a Guadalajara por | Mar 29, 2018 | A DÓNDE IR | 0 Comentarios 29 de marzo de 2018.-  La cabecera municipal  de San Martín Hidalgo es un espacio propicio para apreciar el Tendido de los Cristos una tradición religiosa muy a propósito de estos días de la Semana Mayor del catolicismo la cronista municipal de San Martín de Hidalgo cuenta con el reconocimiento como parte del Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco celebrándose cada año en el Viernes Santo lo que la   que se ha consolidado como una fuente de atracción muy importante para el turismo en la región y su religiosidad popular Para esta edición esta muestra de esculturas de Jesús bajado de la cruz espera recibir más de 20 mil visitantes quienes disfrutarán la exposición de 55 esculturas  del Hijo del Hombre  presentadas por diferentes familias de la región en altares decorados especialmente para la ocasión además los turistas podrán degustar la cocina tradicional la cultura y las artesanías de San Martín de Hidalgo Como parte de las actividades de esta celebración a partir del jueves comenzará la tradicional judea culminará el día viernes con la marcha del silencio para posteriormente comenzar la exhibición de las figuras de los nazarenos hasta la madrugada del sábado Se prevé que las festividades de Semana Santa encabezadas por el Tendido de Cristos dejen una derrama económica en la región cercana a los 2.5 millones de pesos según informa la Secretaría de Turismo de Jalisco San Martín Hidalgo se ubica a 90 kilómetros de Guadalajara por la carretera 80 a Barra de Navidad o por la que va a la ciudad de Ameca Toda la cultura y el color de San Martín de Hidalgo estarán presentes en esta gran festividad llena de respeto y fe misma que año con año atrae cada vez a más turistas en la semana santa a la región En años recientes este municipio ha figurado como un polo exportador de limón persa Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegacion,  consideraremos que acepta este uso, Leer más Como parte de la celebración de Semana Santa y Pascua para la comunidad católica la secretaría de Turismo en Jalisco presentaron el desarrollo del tradicional " Tendido de Cristos" en el municipio de San Martín Hidalgo Dicha celebración tiene su evento más importante el próximo viernes Santo donde pobladores participarán en la colocación de imágenes de Cristo algunos de ellos con más de 200 años de historia a lo largo del viejo barrio conocido como la Flecha Además a esta celebración se suma la representación de la Judea y la instalación de algunos de un altar con la virgen de los Dolores Cabe destacar que en cada una de las casas donde se coloca un Cristo Tendido se adecua la habitación principal y está se convierte en una pequeña capilla De esta manera se realiza la invitación a todos los fieles para sumarse a esta celebración Un puma de 2 años fue encontrado en una bodega donde se almacena alimento para ganado en los límites entre Cocula y San Martín Hidalgo Un puma de 2 años fue encontrado en una bodega donde se almacena alimento para ganado, en los límites entre Cocula y San Martín Hidalgo. https://t.co/w2GUWeGUNV pic.twitter.com/Ru5w35npoI