más de 6 mil 400 izcallenses que residen en San Sebastián Xhala recibieron un caudal sostenido de agua potable gracias a la rehabilitación del pozo 235 “Almaraz” Los trabajos de mantenimiento correctivo efectuados por el organismo operador de los servicios de agua potable alcantarillado y saneamiento de Cuautitlán Izcalli consistieron en la instalación de nuevos conectores para el tendido eléctrico a fin de garantizar la disponibilidad de energía para la operación de los equipos cuya capacidad de extracción y suministro es de 15 litros por segundo (lps) formó parte de los acuerdos suscritos el pasado jueves entre autoridades del organismo y habitantes de San Sebastián Xhala un compromiso solventado en menos de 24 horas Con la atención a las solicitudes y reportes de la ciudadanía izcallense Operagua refrenda su voluntad y disposición de brindar soluciones efectivas a las comunidades del municipio con relación a la prestación del servicio de agua potable TRABAJADORES DE OPERAGUA brindaron mantenimiento al pozo 235 circuito de patinaje y una función de lucha libre profesional se acordó una agenda de trabajo en materia de infraestructura servicios públicos y liberación de vialidades “Odisea Burbujas” y tributos a “Luly Pampin” y “El Chavo” trazarán la aventura en el Parque de las Esculturas © Todos los derechos reservados | Municipio de Cuautitlán Izcalli El ayuntamiento de Cuautitlán informó que las obras del Tren México-Querétaro iniciarán en la zona de vías continúas del Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán y destacó también que en ese municipio será construido un paradero para población intermedia a la altura del poblado de San Mateo Ixtacalco libera espacios en la periferia del trazo del nuevo transporte masivo para garantizar la movilidad en la región informó la presidenta municipal Juana Carrillo Luna “Vienen las obras del Tren rápido en abril y ya nos dijeron sí o sí inicia porque va a tomar parte de las vías del Tren Suburbano porque aquí inicia la construcción del Tren México-Querétaro dio a conocer en entrevista la alcaldesa Carrillo Luna La edil planteó que el director general de Vinculación de la Secretaría de Infraestructura Néstor Núñez López; y el general Ricardo Vallejo comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” mantienen contacto con autoridades de municipios localizados en el trazo del tren de 225 kilómetros de longitud “Hoy tenemos claro que las obras inician en abril pero no nos han hablado de obras de mitigación comentó Carrillo Luna de extracción morenista quien insistió que está atenta a los proyectos colaterales al medio masivo de transporte su gobierno alista la liberación de obstáculos para garantizar la movilidad en vialidades aledañas al proyecto ferroviario "Para los militares debemos tener liberado ya todo el espacio del tren de aquí (de la estación Cuautitlán del Tren Suburbano) a San Mateo Ixtacalco” La presidenta municipal planteó que uno de los problemas que preocupan a su gobierno es la movilidad pues queda claro que con el nuevo medio de transporte serán cerrados y cercados los pasos del tren el gobierno de Cuautitlán trabaja en un plan de movilidad y liberación de vías de comunicación por lo pronto desde esta semana inició el retiro de comercio informal en el exterior del Tren Suburbano Expuso que Cuautitlán es un importante polo de atracción de Centros Logísticos o Centros de Distribución (Cedis) pero infraestructura vial han quedado rebasada para atender la circulación al día de más de 7 mil tracto-camiones a lo que se suman vehículos particulares y de transporte público Carrillo indicó que su gobierno trabaja la movilidad y llama a empresarios locales a que inviertan en obras de mitigación “porque si aquí colapsa el tema de la movilidad esas grandes inversiones están en riesgo porque no tenemos por donde cruzar” en Cuautitlán aumentó el arribo de Cedis de alto impacto regional.“Mercado Libre” que es el centro logístico más grande de América Latina recibe al día millón y medio de mercancías en un sólo día Con más de 40 hectáreas de superficie y alguno de ellos con un millón de metros cuadrados los Cedis traen cientos de unidades de carga que entran y salen del municipio afectando el mobiliario urbano en el marco del proyecto del Tren México-Querétaro “estoy buscando convencer al gobierno federal de un distribuidor vial en Parque San Mateo Santa María Huecatitla que conecte a Cuautitlán Izcalli por Santa Bárbara” comentó la presidenta municipal al señalar que como ella varios alcaldes están atentos a reuniones con autoridades federales para conocer más detalles de la iniciativa que impactará positivamente la región norte del estado de México 21 de enero de 2025.-Se registra el incendio de un auto compacto en la zona de San Mateo Ixtacalco en los límites entre Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán Elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán ya atienden la emergencia elementos de la policía municipal acordonan la zona y agilizan el tráfico vehicular Los bomberos controlaron el siniestro y retiran el vehículo diputada federal destacó que el conflicto de las 384 hectáreas del Ejido de San Mateo Ixtacalco que están en disputa entre Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán “quedó suspendido y está en análisis” Dijo que este juicio quedó suspendido en la cámara de diputados local lo que implica que quedan los terrenos como estaban […] Alejandra ReyesDiciembre 27 lo que implica que quedan los terrenos como estaban antes y actualmente La situación estará como estaba antes del juicio pero tiene que se resolver y seguramente alguien empujará el caso esto no implica que haya quedado resuelta la controversia limítrofe y entonces está en suspensión y no se pasará esa parte jurídica a la parte que corresponde a Cuautitlán hay una resolución y al suspenderse queda todo como estaba antes “ Destacó que todos los municipios tienen problemas de límites urbanos y no se han resuelto en la mayoría de los casos es que los terrenos en disputa concentran centros logísticos y el pueblo dijo que solicitarán una reunión con el secretario general de gobierno del Estado de México Destacó que esperan reunirse pronto para definir la ruta política y social que se debe de seguir para darle salida a estos trabajos y se estará a la espera de poderlo hacer de la mano con el gobierno del Estado de México «No queremos afectar en ningún sentido a la población que es lo más importante» «que tengan la seguridad de que seguirán contando con los servicios por parte de Cuautitlán o por Cuautitlán Izcalli» Los ejidos de San Mateo es un trámite que llevará todavía algún tiempo y aunque se metió una Controversia Constitucional por parte de Cuautitlán Izcalli esa fue despachada por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación TE SUGERIMOS: Edomex: Por bajos niveles, Cutzamala sólo tiene agua hasta agosto de 2024 Destacó que esa zona es muy importante como todas del municipio una parte de esas hectáreas de ubican centros logísticos industria y una zona habitacional muy importante El pueblo de San Mateo siempre ha buscado la unificación porque fueron divididos hace más de 50 años con la creación del municipio de Cuautitlán Izcalli Cabe destacar que la Sección Instructora de la Legislatura del Estado de México propuso declarar infundada la procedencia de juicio político contra el exgobernador Alfredo del Mazo diputados de la anterior Legislatura y el exsecretario de Justicia Rodrigo Espeleta por avalar que el poblado y el ejido de San Mateo Ixtacalco que pertenecía al municipio de Cuautitlán Izcalli “Se declara infundada la incidencia planteada” y plantea el resolutivo de anteproyecto de dictamen del órgano integrado por los diputados panistas Adrián Juárez y Martha Moya La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 TOLUCA.- El territorio de San Mateo Ixtacalco es de Cuautitlán así lo determinó la Legislatura local del Estado de México al aprobar el dictamen sobre el diferendo limítrofe entre los municipios de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli que reconoce que un territorio de 18 kilómetros del poblado de San Mateo Ixtacalco y Ejido de San Mateo Ixtacalco con sus comunidades “La Capilla” y “El Salado” forma parte de Cuautitlán lo que terminaría un conflicto que data desde 1973.  Desde la fundación de Cuautitlán Izcalli como municipio el pueblo y ejido de San Mateo Ixtacalco quedaron divididos y una parte correspondía a Cuautitlán y otra al de la nueva alcaldía.  Desde entonces han pasado legislatura tras Legislatura y en cada una se forma una Comisión de Límites Territoriales que proponen solución definitiva en algunos casos se quedó “congelada” la iniciativa que solucionaría el conflicto generado en San Mateo Ixtacalco Este martes el diputado Juan Pablo Villagómez Sánchez presidente de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios presentó el dictamen y precisó que la delimitación territorial corresponde a lo indicado en el plano del levantamiento topográfico elaborado por la comisión legislativa luego de que en marzo de 2019 se solicitará el inicio del Procedimiento para la Solución de diferendo limítrofe intermunicipal en contra del municipio de Cuautitlán Izcalli.  La línea de solución al diferendo limítrofe entre los municipios de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli tiene una longitud de 18.23 kilómetros y aseveró que el trabajo de la Comisión tardó cerca de dos años con la intervención de la Comisión Estatal de Límites Territoriales Méx.- Tras una resolución judicial que deja sin efecto el decreto de la LX Legislatura del Estado de México 334 donde se determinaría que a partir del primero de enero de 2022 el pueblo de San Mateo Ixtacalco y tres de sus comunidades pasarían a ser parte de la alcaldía vecina de Cuautitlán ahora permanecerán en posesión de Cuautitlán Izcalli Cuautitlán Izcalli se fundó con base en la publicación del Decreto 50 de la Gaceta de Gobierno del 23 de junio de 1973 Parte de esa división cercenó casi la mitad del pueblo de San Mateo Ixtacalco lechería a iglesia y del otro la mayoría de pobladores lo que generó un conflicto que ha durado más de 3 décadas en que gobiernos locales y legisladores han impulsado una unificación que no se ha podido dar como lo expresó José Rodríguez A mitad de 2021 fue aprobada en la LX Legislatura del Estado de México un dictamen de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales y la publicación del decreto se dio en el mes de noviembre del mismo año Méx.- El diferendo entre este municipio con la vecina alcaldía de Cuautitlán México por la posesión legal del territorio de San Mateo Ixtacalco continuará al ser aprobada este día en la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México la reposición del procedimientos para hacer una nueva revisión histórico-documental y nuevamente volver a dictaminar al respecto.  en cambios de legislatura las Comisiones Legislativas de Límites Territoriales dictaminan y aprueban que pertenezca el territorio del pueblo de San Mateo Ixtacalco Este jueves los integrantes de la comisión referida aprobaron la reposición de cinco Procedimientos de Límites Territoriales para resolver controversias entre municipios entre ellos el de Cuautitlán Izcalli con Cuautitlán México por la posesión del pueblo de San Mateo Ixtacalco Los legisladores acordaron por unanimidad accionar en cinco procedimientos entre los municipios de Otzolotepec y Lerma; Ocoyoacac y Capulhuac; Tezoyuca y Atenco; Teoloyucan Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli; y Jaltenco Uno de los integrantes de la Comisión Legislativa señaló en la sesión respecto al asunto de la división territorial entre los municipios de Cuautitlán México y Cuautitlán Izcalli que desde la legislatura pasada se falló a favor de Cuautitlán México pero en 2021 autoridades jurisdiccionales echaron para abajo el decreto 334 emitido por el Gobierno del Estado de México la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio la razón al primero de que el territorio del pueblo de San Mateo Ixtacalco y sus comunidades les corresponde por lo que podrán recuperar la tutela jurídicamente RedacciónEnero 12 2023Después de 50 años de disputa de territorio entre Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio la razón al primero de que el territorio del pueblo de San Mateo Ixtacalco y sus comunidades les corresponde Por lo que el Gobierno Municipal de Cuautitlán podrá pedirle al Gobierno de Cuautitlán Izcalli el 18 por ciento del presupuesto del ejercicio fiscal 2023 Por lo anterior el Gobierno de Izcalli inicio un procedimiento de Controversia Constitucional en contra de este decreto que falló la tarde de este miércoles informó que buscará acercase con la presidenta municipal de Izcalli y con los legisladores del poblado para poder tener un diálogo en el que beneficien a esta comunidad informó que a través de una campaña comunicará a los habitantes de San Mateo Ixtacalco la resolución de la Suprema Corte “Fue una lucha de muchos habitantes de San Mateo Ixtacalco” Con propósito de fortalecer la identidad cultural entre los izcallenses y promover las actividades económicas y/o artesanales de la demarcación la dirección de Desarrollo Humano de Cuautitlán Izcalli realizó el Paseo Novohispano en los pueblos de San Sebastián Xhala y San Mateo Ixtacalco Las autoridades recordaron que desde hace un año se llevan a cabo los Paseos Novohispanos en seis de los 13 pueblos que dieron origen al municipio arquitectónico y arqueológico.Durante el recorrido por San Sebastián Xhala "Lugar de Arena" informó que la fundación de Xhala se remonta al año 1,297 sobre basamentos piramidales fue levantado el templo en 1540 Comentó que por restauraciones efectuadas en el lugar que conservan los mismos pobladores bajo resguardo del INAH Tras una amplia explicación arqueológica y arquitectónica los visitantes conocieron los usos y costumbres de los pobladores de San Sebastián Xhala además de interesantes leyendas como la de un fresno que cuenta con 400 años de antigüedad que otrora le crecían nopales en las puntas de las ramas superiores y que pese a que la Santa Inquisición lo quemó en varias ocasiones “como una manera de erradicar a las brujas” fueron visitadas las tumbas que están a un costado de la iglesia y que datan del siglo XIX De acuerdo con el registro de la Parroquia de Cuautiltán donde fue enterrada Doña María Jacoba Gómez de Sánchez quien murió a los 50 años debido a una gangrena el grupo de danza Yeuatl Okichtli representó fragmentos de bailes de la época prehispánica se visitó el templo de estilo neoclásico que data del siglo XIX aunque presenta formas de un estilo del siglo XVI temprano y fue construido de cantera procedente del municipio de Melchor Ocampo; "piedra que muchas veces se obtuvo mediante el trueque de maíz" detalló que la portada de la iglesia es de dos cuerpos neoclásicos con pilastras y un arco medio punto La ornamentación es de discos superpuestos estilizados a manera azteca el pueblo se dedicó a la extracción de la sal -mediante la excavación cercana a pozos de agua salada- y ésta se distribuía en mercados de la región Don Lucio comentó que en San Mateo existen dos cementerios se dice que en el más antiguo se sepultaron a todos los difuntos que fallecieron tras una fuerte epidemia de viruela desatada entre los años 1900 y 1910 enfermedad que acabó con gran parte de la población “El pueblo se caracteriza por ser muy devoto De aquí surgen diversas peregrinaciones a distintas partes del país y en cada punto cardinal de San Mateo Ixtacalco hay una cruz El pueblo está dividido en los barrios de Guapango Su fiesta patronal es el 21 de septiembre dedicada a San Mateo” y a su gente se le llamaba “cantareros” porque elaboraban “cantaritos” profesión que provocó que muchas familias construyeran sus casas de adobe los visitantes pudieron saborear de los tradicionales y riquísimos pasteles de la comunidad Sin costo alguno por el traslado de ida y vuelta en camión los Paseos Novohispanos se realizarán hasta el 2 de diciembre: Paseo Escultórico-La Troje 28 de octubre; Santiago Tepalcapa-San Martín Tepetlixpan 11 de noviembre; Paseo Escultórico-La Troje 25 de noviembre; y San Sebastián Xhala-San Mateo Ixtacalco Habitantes del pueblo de San Mateo Ixtacalco y sus ejidos de El Sabino y la Capilla exigen la realización de una consulta pública Los afectados señalaron no estar de acuerdo en pasar a formar parte de Cuautitlán ya que dicha separación les traerá problemas Destacaron que podrían tener problemas en en cuestión de identidad domiciliaria Alejandra ReyesAgosto 4 2021Habitantes del pueblo de San Mateo Ixtacalco y sus ejidos de El Sabino y la Capilla exigen la realización de una consulta pública.Los afectados señalaron no estar de acuerdo en pasar a formar parte de Cuautitlán ya que dicha separación les traerá problemas.Destacaron que podrían tener problemas en en cuestión de identidad domiciliaria Los afectados dijeron que quieren ser escuchados garantizando los derechos constitucionales de las comunidades indígenas grupos vulnerables y ciudadanos del municipio de Cuautitlán Izcalli comentó que la decisión de integrarlos a Cuautitlán fue sin respetar la consulta previa.Tampoco se respetó el derecho de audiencia de los dueños propietarios o poseedores de un bien inmueble traerá muchos problemas que afectan a la esfera jurídica de las personas que habitan los municipios afectados Destacó que una comitiva del pueblo se dirigió a la Comisión de Derechos Humanos para que recomiende a la LX Legislatura promover mecanismos de consulta pública Así como un parlamento abierto y consulta previa en las decisiones que se relacionen con los derechos de las pueblos originarios pidió que se investigue a las autoridades que negaron los derechos a los pobladores y ciudadanos del Ejido de San Mateo Ixtacalco con sus comunidades La Capilla y “El Sabino” “En cuanto supimos de la determinación que la legislatura quería tomar presentamos escritos solicitando se conserven los derechos de defensa y audiencia de los pobladores de San Mateo Ixtacalco Se presentaron documentos que fueron acompañados de más de mil 500 firmas de ciudadanos y pobladores originarios de San Mateo Ixtacalco MÁS SOBRE EL TEMA: Crean Frente de Defensa Jurídica para que San Mateo Ixtacalco regrese a Cuautitlán IzcalliPueblo fundador de Cuautitlán Izcalli pasa a ser de Cuautitlán - En medio del proceso electoral del próximo 06 de junio entre siete mil y 10 mil habitantes de Cuautitlán Izcalli pasarán a formar parte del municipio de Cuautitlán México luego de que la Comisión de Límites Territoriales de la 60 Legislatura del Estado de México aprobara junto con las comunidades de El Sabino y La Capilla el pueblo de San Mateo Ixtacalco quedó dividido entre ambos municipios lo que llevó a los ejidatarios de esta comunidad así como a los presidentes municipales de Cuautitlán México a interponer varios recursos y juicios de controversia con el objetivo de reunificar a este poblado el pleno de la 60 Legislatura mexiquense vote a favor de que el ejido sea regresado a Cuautitlán México quien ahora sería el encargado de dotar de servicios públicos a dichas comunidades a partir del 01 de enero de 2022 los habitantes de éste seguirán votando por los representantes populares de Cuautitlán Izcalli aunque en el siguiente trienio los gobernará otro alcalde distinto al que eligieron El diputado Carlos Loman Delgado informó que la resolución de la comisión legislativa de límites territoriales establece que dichas comunidades formarán parte de los límites territoriales de Cuautitlán México los cuales se modificaron y se establecieron en el plano topográfico que elaboró esta comisión por lo que los diferendos que tenían ambos municipios por casi 20 años quedará resuelto que será votada la siguiente semana en el pleno se derogarían todas las disposiciones de igual o menor jerarquía que se habían aprobado en el pasado y en las que se establecían acuerdos entre ambas partes de manera inform pues se mandata al gobernador Alfredo del Mazo Maza a que se respeten los nuevos límites territoriales Los integrantes de la comisión legislativa indicaron que esta resolución es histórica pues se les otorga certeza jurídica a los habitantes y se les brinda un sentido de pertenencia sobre su territorio toda vez que obtendrán beneficios sociales que durante mucho tiempo no recibieron por falta de una certidumbre sobre la propiedad del ejido CUAUTITLÁN IZCALLI.- Mientras que la tercera síndico del ayuntamiento local Joanna Felipe Torres pidió al alcalde promover una defensa jurídica política y social en contra del dictamen que concede a Cuautitlán México la posesión íntegra del pueblo y ejido de San Mateo Ixtacalco la presidenta electa y actual diputada local Karla Fiesco dijo en el pleno del recinto legislativo del Estado de México que no se consultó al los habitantes para que su opinión fuera considerada antes de la aprobación del dictamen La Tercera Síndico del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli Joanna Felipe Torres quien además es diputada federal electa tras la aprobación del dictamen donde se concede a Cuautitlán México el territorio íntegro de San Mateo Ixtacalco a fin de que se prepare una defensa jurídica política y social sobre la determinación del Congreso local de que San Mateo Ixtacalco “El Sabino” y “La Capilla” formen parte del vecino municipio Pidió a los vecinos de San Mateo Ixtacalco que permanezcan unidas porque deben de ser escuchadas por las autoridades En el documento donde solicita la reunión de cabildo con carácter de urgente pide además que ante la incertidumbre que actualmente impera en la ciudadanía que la autoridad municipal emita un posicionamiento oficial al respecto así como las acciones a emprender para hacer valer la voz del pueblo" San Mateo Ixtacalco y el Ejido de San Mateo con sus comunidades “La Capilla” y “El Sabino” forman parte de Cuautitlán después de que la comisión de límites defendiera un trabajo técnico por poco más de dos años ¿Te gustó lo que leíste?Suscríbete al Boletín de Noticias #RedescubreTuRegióncon este Newsletter quincenal,gratuito y sin spam Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Más de 20 pozos se perforaron en la zona afectando el equilibrio natural.. "Buscamos que la universidad esté presente con nuevas carreras" Raymundo Marcial Romero "Sabíamos que iba a estar en medio de milpas pero valía la pena ver una escuela que sería tan importante para la región..." dedicación y resiliencia que seguirá rodando por las vías del tiempo Padres de familia invertirán +$650 mil en el bienestar de la comunidad estudiantil Copyright © 2025 - desarrollado por Torres Media - Agencia de Comunicación Describe el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña) Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa CUAUTITLÁN IZCALLI.- Mientras vecinos del pueblo de San Mateo Ixtacalco recaban firmas en oposición al decreto legislativo para su anexión a la alcaldía de Cuautitlán México el cuerpo edilicio busca su revocación mediante la vía del veto por parte del Ejecutivo Estatal como preámbulo a la Controversia Constitucional para nulificar cualquier ley que se elabore y que tenga la intención de cercenar el territorio municipal la décimo cuarta regidora Diana Hilda Ramos Rodríguez informó que continúan con los procedimientos legales para intentar revocar el decreto que entraría en vigor a partir del primero de enero de 2022 y donde la totalidad del territorio de San Mateo Ixtacalco pasaría a ser parte de Cuautitlán México diferentes peticiones a la candidata a presidenta municipal por MORENA Entre estas se encuentran: servicios públicos básicos regularización de sus predios y servicios médicos Durante un encuentro con habitantes del pueblo de San Mateo Ixtacalco la abanderada de la coalición “Sigamos haciendo historia en el Estado de México” constató el rezago en que viven los pobladores de uno de los pueblos originarios de Cuautitlán detallaron que frente a las inquietudes de la candidata presentó sus principales propuestas de campaña Aseguró también que el gobierno que encabezará a partir del primero de enero de 2025 apoyará en la preservación del patrimonio de quienes carecen de certeza jurídica de sus predios con la gestión para la regularización y escrituración de sus propiedades Agregó que garantizar el acceso a la salud de quienes carecen de seguridad social por lo que anunció la rehabilitación del hospital de segundo nivel en Parque San Mateo el cual durante muchos años ha sido un elefante blanco que en nada ha ayudado a resolver la atención médica de quienes lo requieren Juanita Carrillo Luna hizo un llamado a los habitantes a cerrar filas en torno al proyecto que encabeza  “Con la cuarta trasformación vamos a regresarle la grandeza a Cuautitlán los cuautitlenses no merecen estar sumidos en el rezago” También te puede interesar: Cae en febrero inversión fija en Construcción; acelera en Maquinaria y repunta 0.7% Copyright © Revista Fortuna 2025 CUAUTITLÁN.- Con 50 años cumplidos de su fundación como municipio 121 del Estado de México esta alcaldía se queda sin uno de sus 13 pueblos tradicionales ya que las autoridades estatales formalizaron la separación de San Mateo Ixtacalco a quien incorpora a Cuautitlán a donde perteneció hasta antes de 1971.  De acuerdo con el documento “Perfil Histórico de Cuautitlán Izcalli” este municipio se fundó el 31 de julio de 1971 simbolizado con la colocación de la Primera Piedra en la Ex Hacienda de la Venta que es hoy el Parque de las Esculturas.  Pero el 22 de Junio de 1973 fue nombrado como el municipio 121 con base en el decreto número 50 de la Legislatura del Estado de México A Cuautitlán Izcalli mediante ese decreto señalado se le incorporaron los pueblos con raíces Nahuatlacas San Sebastián Xhala y San Mateo Ixtacalco.  Particularmente San Mateo Ixtacalco quedó dividido con la iglesia y el panteón en territorios municipales distintos la comunidad pertenecía una parte a Cuautitlán y la otra a Cuautitlán Izcalli lo que propició un conflicto que lleva ya al menos 3 décadas el gobierno de Cuautitlán reclamó en la anterior legislatura de la entidad mexiquense la integración de San Mateo Ixtacalco y en el mes de julio de 2021 la Comisión de Límites Territoriales avaló la separación de este pueblo con las comunidades de La Capilla y El Sabino de Cuautitlán Izcalli.  Las Noticias Diarias de México y el Mundo a Tu Alcance Estado de México.- Mediante un despliegue operativo para el combate a los Delitos de Alto Impacto realizado por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Cuautitlán en coordinación con la Policía del Estado de México se obtuvo la detención de una Banda presuntamente dedicada al robo de vehículos En un comunicado la dependencia municipal señalo que al ver la presencia policíaca emprendieron acciones de evasión A los cuales se les dio alcance sobre el libramiento San Mateo Ixtacalco a la altura del Rancho El Prieto en el municipio de Cuautitlán.” “Al ser detenidos se les aseguro un auto con reporte de robo y sustancias ilícitas además de ser presuntamente responsables del robo a un taxista del servicio público hace algunos días en el municipio Los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalia General de Justicia de Cuautitlán Izcalli” Los detenidos identificados como Diego «N» Brandon “N” y María «N» contaban al momento de la detención con un vehículo con reporte vigente de robo así como envoltorios de hierba verde con características propias de la marihuana y bolsas tipo transparentes qué en su interior contenían sustancia cristalina con características propias del cristal Asi mismo la dependencia menciona que estas personas son presuntas generadoras de violencia y participes en hechos delictuosos en los Municipios de Cuautitlán México por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar en caso de reconocerles Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Introduce tu correo electrónico para recibir avisos de lo más reciente en noticias Somos un medio de comunicación digital que tiene como principal objetivo mantener informado al publico en general de los acontecimientos mas recientes e importantes de nuestro país y el mundo de forma eficaz ● Están relacionados con otros hechos delictivos en al menos ocho municipios del #ValleDeMéxico Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Cuautitlán lograron la captura de una presunta banda relacionada con el robo de vehículos así como otros hechos delictivos; y que operaban principalmente en éste y otros municipios como #CuautitlánIzcalli que viajaban en un vehículo con reporte de robo intentaron huir al detectar la presencia policíaca en los operativos que de manera permanente se despliegan en el municipio la policía de Cuautitlán logró alcanzarlos sobre el libramiento San Mateo Ixtacalco Al momento de su detención se les encontraron en su posesión envoltorios de hierba verde con características propias de la marihuana y bolsas transparentes con sustancia cristalina con características propias de la droga sintética denominada “cristal” Los detenidos quiénes se identificaron como Diego «N» son también presuntamente responsables del robo a un taxista en días pasados; por lo que fueron presentados ante el Ministerio Público dónde se determinará su situación jurídica La Dirección de Seguridad Pública de Cuautitlán hace un llamado para que sí la gente los reconoce Y pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencias: 55 2620 0852 ó 55 2620 0853 Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete © Derechos Reservados Agencia de Noticias Cuestión de POLÉMICA Un comerciante de pollo falleció y su acompañante resultó lesionado cuando viajaban en una camioneta de carga y fueron atacados a balazos por sujetos desde una camioneta que les cerró el paso en el poblado de San Mateo Ixtacalco La polícia reportó que el ataque ocurrió en avenida Benito Juárez y que el conductor de la unidad optó por chocar su vehículo contra el de sus agresores pero los sospechosos siguieron disparando hacia el conductor Los sujetos armados huyeron a pie dejando una camioneta color blanco en el lugar de la agresión Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) así como de la policía municipal y paramédicos llegaron al lugar; los elementos de rescate dieron por muerto al chofer el acompañante del occiso fue llevado a servicios médicos Trascendió que el dueño dueño del vehículo de carga era comerciante de pollo al momento de ser interceptado no llevaba carga en su unidad Al momento se desconoce el móvil del ataque ni la alcaldía ni la FGJEM han definido información sobre este hecho de violencia La fiscalía inició las investigaciones del caso y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) de la región San Mateo Ixtacalco es una comunidad que se disputan las alcaldías de Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán vecinos acusaron que en esa falta de definición los pobladores enfrentan insuficiencia de servicios como de seguridad pública En tanto el ataque ocurrió a tres días de una disputa por el control del comercio en la zona centro de Cuautitlán Izcalli un herido así como temor de consumidores y vendedores Sin avance en investigación de homicidio de sacerdotes: Compañía de Jesús Asesinan a ex dirigente priísta municipal en Coyuca de Benítez, Guerrero Delitos a la baja en CDMX, por coordinación federal y capitalina: Sedena Delitos a la baja en CDMX, por coordinación federal y capitalina: Sedena El sistema de justicia está quebrantado, dice madre de Jessica Villaseñor diariobasta.com Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024  Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora  Se han realizado más de 800 verificaciones y presentado 29 denuncias formales ante la Fiscalía por violación de sellos La jefa de Gobierno acompañó a la Presidenta para conmemorar el 163 aniversario de la Batalla de Puebla  El 15 de mayo inicia la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico Suscribete a nuestros informativos y mantente al tanto de las últimas noticias Powered by CSI Cyberside Soluciones Integrales - México de México (30 diciembre 2021) .-17:59 hrs Sus verdugos envolvieron los cadáveres en tres bolsas de plástico y encima dejaron un mensaje dirigido a supuestos integrantes del crimen organizado que operan en Cuautitlán México junto con las comunidades de La Capilla y el Sabino pasarán a formar parte del territorio de Cuautitlán México con lo que el municipio vecino de Cuautitlán Izcalli Así lo acordó la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y […] Miriam VidalFebrero 25, 2021El pueblo de San Mateo Ixtacalco, junto con las comunidades de La Capilla y el Sabino, pasarán a formar parte del territorio de Cuautitlán México, con lo que el municipio vecino de Cuautitlán Izcalli Así lo acordó la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios de la LX Legislatura para dar solución al diferendo limítrofe entre ambas localidades que data de hace casi 50 años cuando se creó Cuautitlán Izcalli después de dividir a Cuautitlán “La población y el ejido de San Mateo Ixtacalco y las comunidades de La Capilla y el Sabino pertenecen al municipio de Cuautitlán; sus habitantes tienen certeza jurídica de sus propiedades y derecho a servicios públicos municipales” fue el mensaje en redes sociales con el que el Congreso local dio a conocer su decisión Dicho proyecto aún debe pasar por la aprobación de la mayoría del pleno por lo que algunos actores políticos y el propio gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli ya alzaron la voz para evitar que la resolución sea definitiva y se emprenda una defensa por ese territorio “El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli se mantiene firme para defender el territorio izcallense y llegar hasta las últimas instancias de tal modo que se continuará trabajando de la mano con los habitantes del pueblo de San Mateo Ixtacalco con la realización de obras como la rehabilitación de drenaje sanitario en la avenida Benito Juárez activación del pozo de agua potable “Almaraz” y la entrega de Apoyos Alimentarios por Contingencia” Mientras que los diputados Karla Fiesco del Partido Acción Naciona (PAN)  y Armando Bautista del Partido del Trabajo (PT) coincidieron en una supuesta falta de interés en la defensa del territorio que es habitado por unas 5 mil personas “Una vez más imperó el desinterés y la incapacidad del actual presidente municipal el pueblo de San Mateo Ixtacalco continúa siendo ignorado Exhorto al presidente municipal a tener el valor de defender al pueblo y unificarlo Mientras que el alcalde de Cuautitlán Méxicio se congratuló con la decisión y consideró que la resolución dará certeza jurídica al pueblo de San Mateo Ixtacalco el cual será unificado con los ejidos de El Sabino y La Capilla San Mateo Ixtacalco se ubica en los límites con el municipio de Cuautitlán México; significa “En la Casa de Sal”; su santo patrono es San Mateo Apóstol cuyas fiestas se celebran los días 19 de marzo y 15 de noviembre En este lugar se ubica el templo de San Mateo se le debe mucho en seguridad y servicios a la población El consejero nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) destacó que este municipio ha sido el único que fue diseñado para ser municipio Hay otros intentos de municipios como Nezahualcóyotl […] Alejandra ReyesJunio 14, 2023A 50 años de la erección del municipio de Cuautitlán Izcalli El consejero nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Hay otros intentos de municipios como Nezahualcóyotl y Valle de Chalco que no se consolidó su diseño y planeación Cuautitlán Izcalli conservó su modelo original de haber adquirido territorio de otros municipios de que está perfectamente delimitadas las zonas industriales la zona comercial y dónde se concentra la mayor densidad poblacional la conservación de los 13 pueblos originarios y se cuenta con los cuerpos de agua más grandes de la región como la Presa de Guadalupe y otros canales de riego importantes El problema del municipio es que se ha tenido 18 años de malos gobiernos perdidos “porque si se revisa cada trienio para atrás y eso deja una huella de abandono y desencantó a la ciudadanía” Cada tres años llega una nueva administración a decir que ahora sí será un municipio modelo y cada 3 años se siente traicionada la población pero no se invierte porque se roban el dinero TE SUGERIMOS: En Zumpango detienen a dos por presunto homicidio de un chofer de Hidalgo Esas fugas, senaló, generan renblandecimiento de la carpeta asfáltica y eso ocasiona baches y que la gente viva en malas condiciones. Se sufre mucha inseguridad, “seguimos siendo a nivel nacional de los municipios más inseguros”. Los robos de las tiendas, asaltadas a plena luz del día, sin que la policía haya detenido a los responsables. Lamentablemente, manejan que hay delitos del fuero federal, que resultan ser del fuero común que no se ha podido contener. Se habló de ampliación de cuadrantes para seguridad pública y no se ha hecho hasta el momento. El empresario se siente inseguro en el municipio para invertir, las calles de los parques industriales están destrozadas. El sector industrial argumenta que apoya para mejorar los parques industriales. Pero piden que se controle la delincuencia y que no los extorsionen los inspectores del municipio. Serrano Palacios dijo que los empresarios no se sienten seguros de invertir en Cuautitlán Izcalli por la corrupción. Se agrega el hecho de que todo el pueblo de San Mateo Iztacalco regreso a Cuautitlán. Representando una perdida importante del territorio y de casi el 5 por ciento de los ingresos de recaudación del municipio, finalizó. familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera El hombre se encontraba reparando si vehículo negro El ave fue entregada a la Brigada de Vigilancia Animal para darle atención médica inquietos por falta de material y alza en insumosArtesanos Piñateros de Cuautitlán han tenido bajas del 50 por ciento de su gremio porque ya no hay material para fabricar sus productos y esto ha ocasionado el incremento de costos presidente de la Unión de Artesanos Piñateros de San Mateo Ixtacalco comentó que la principal materia prima que eran los […] Alejandra ReyesDiciembre 18 comentó que la principal materia prima que eran los periódicos porque muchos prefieren leer las noticias por internet o enterarse por medio del teléfono les cuesta trabajo comprar más de 15 toneladas de periódico al año para surtir a más de 80 familias que se dedican a la fabricación de las piñatas Piñateros de Cuautitlán sufren falta de material y alza en insumosTrabajan todo el año para hacer piñatas para las fiestas de los niños “Se solicitará la ayuda a organismos estatales para que nos orienten y apoyen para que nos envíen ingenieros y nos orienten” “La tradición de las piñatas no desaparecerá TE SUGERIMOS: Atizapán exigirá a nuevas obras que recolecten el agua de lluvia Comentó que después de la pandemia enfrentaron el problema de la escasez del papel periódico y tienen que buscarlo en diferentes estados del país antes se compraba a 5 pesos el kilo y ahora está en 20 pesos ocasiona que aumente el precio de las piñatas hasta 30 por ciento; por ejemplo las más grandes pueden alcanzar los 800 pesos La Unión de Artesanos Piñateros del Ejido de San Mateo Ixtacalco cuenta con un gremio de más de 80 familias que forman el kilómetro de la piñata de los cuales la mitad de los fabricantes han cambiado de actividad ante la escasez del material y el incremento de insumos una bola de a kilo que costaba 50 pesos ahora cuesta 100 pesos porque tenemos que pedir apoyo a las diferentes instancias de gobierno las autoridades de Cuautitlán Izcalli informaron que interpondrán todos los recursos legales necesarios para que se hagan respetar los derechos de las comunidades de La Capilla y El Sabino la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) dictaminó la Controversia Constitucional 221/2021 interpuesta por la Administración Municipal 2019-2021 que se resolvió con no entrar al estudio del asunto el territorio de San Mateo Ixtacalco es disputado por los municipios de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli la SCJN resolvió indirectamente a favor del municipio de Cuautitlán quien ahora está pidiendo a Izcalli el 18% del ejercicio fiscal 2023 por el territorio que dicen El municipio recordó que su territorio ha sido determinado por decreto desde su creación y por lo tanto, presentarán un recurso en la SCJN y a la Legislatura del Estado de México para que sea respetado. Además de que impere en las resoluciones de dichos poderes los principios de legalidad y justicia. También retomaron que en la LXI Legislatura, por acuerdo publicado en fecha 4 de febrero de 2022, determinó a la Comisión Legislativa de Límites Territoriales reponer todos los procedimientos de Diferendos Limítrofes radicados ante la LX Legislatura anterior. Esto para favorecer en los procedimientos, el acceso a la defensa y el ejercicio a la garantía de audiencia, entre los cuáles estuvo resuelto el procedimiento interpuesto por Cuautitlán en contra de Cuautitlán Izcalli. “Por lo anterior, no dejaremos de insistir que sea revisado y repuesto éste procedimiento ante la Legislatura”, señalaron. Cuautitlán Izcalli pidió a las instituciones y a los diversos actores políticos a ser responsables y respetuosos de las expresiones personales para mantener en la legalidad los procedimientos. Además, piden que para mantener la paz, la gobernabilidad y no confundir a la sociedad ni comprometer los trabajos y gestiones de ambos municipios, se les notifique la decisión de la SCJN de manera oficial. 24 enero, 2019913 Views*Redacción Diario Evolución* El cuerpo de un hombre partido por la mitad fue encontrado en el municipio de Cuautitlán, el cual estaba sobre las vías del tren, desconociendo la identidad del occiso. 20 febrero, 2025Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada *Redacción Diario Evolución* El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que va por impulsar una iniciativa de ley que