Esta noche fue asesinado a balazos el primer regidor del municipio de Texcoco Niegan amparo a Raymundo "N"; continuará juicio por secuestro exprés en #Toluca los hechos se registraron en la calle Independencia El edil de Morena viajaba en su camioneta junto con otra persona que también fue alcanzada por las balas Su última publicación la realizó esta misma noche en la que dio a conocer que presidiría la comisión edilicia de Bienestar Social La zona fue acordonada por agentes de la policía municipal y se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para las diligencias correspondientes el gobierno municipal presidido por Nazario Gutiérrez informó que las autoridades correspondientes ya trabajan para esclarecer los hechos "hasta llegar a las últimas consecuencias"                                                                                                "Fofo" Márquez será trasladado a penal de Texcoco tras agresión de policías Autoridades policiacas detuvieron a ocho sujetos y un menor de edad presuntamente relacionados con el asesinato de Erick Galicia Ortiz primer regidor de Morena del ayuntamiento de Texcoco ocurrido ayer por la noche en la comunidad de San Miguel Coatlinchán La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que tras los hechos junto a personal de la Fiscalía de Homicidios y policías municipales iniciaron labores de investigación y el análisis del sistema de videovigilancia del C4 de Texcoco lo que permitió ubicar a los aparentes involucrados así como los vehículos utilizados en la comisión de ese delito Se logró dar con el paradero de los probables responsables por lo que fueron detenidos por delitos flagrante diversos también fueron asegurados cuatro automotores: un vehículo marca Kia color blanco; una camioneta Chrysler Voyager color arena y una motocicleta de color negro ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México donde se continuarán las indagatorias a fin de determinar su situación jurídica El asesinato del regidor ocurrió la noche del viernes cuando arribaba a su domicilio en la calle independencia de la comunidad de San Miguel Coatlinchán a bordo de su camioneta Xtrail color guinda Miriam VidalFebrero 1 fueron detenidos como probables responsables del asesinato del primer regidor morenista de Texcoco La detención de estas personas se realizó a unas horas de haberse cometido el crimen en la comunidad de San Miguel Coatlinchan y de que el alcalde Nazario Gutiérrez Martínez exigió el inmediato esclarecimiento de su muerte TE SUGERIMOS: Terminal de Toluca registra importante flujo por puente vacacional La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal de Texcoco también se logró asegurar cuatro vehículos Los detenidos fueron identificados como Jesús “N” de 24 años Alejandro “N” de 23 y un menor de 17 años de edad Estas personas fueron trasladadas al Centro de Justicia de Chimalhuacán el primer regidor Erik Galicia Ortiz fue atacado a balazos cuando se encontraba a bordo de su camioneta afuera de su domicilio en la calle Independencia de la comunidad de San Miguel Coatlinchan TE SUGERIMOS: Alcalde de Texcoco exige esclarecer asesinato de regidor El cuerpo del edil de Morena quedó sin vida dentro de su camioneta Xtrail roja daba a conocer que presidiría la comisión edilicia de Bienestar Social en este municipio El regidor había asumido el cargo el pasado 1 de enero con el cambio de gobierno que preside Nazario Gutiérrez Martínez TE SUGERIMOS: Asesinan a primer regidor morenista de Texcoco Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Un hombre y una mujer de entre 25 y 30 años de edad fueron asesinados al interior del panteón de la comunidad de San Miguel Coatlinchan Ataque armado en pulquería de #Texcoco deja dos muertos y dos heridos Los hechos se registraron mientras estas personas se encontraban enflorando la tumba de un familiar por su aniversario luctuoso La policía se movilizó al panteón Jardines de Oriente ubicado en calle Manuel González del pueblo originario Ahí se localizaron los dos cuerpos sin vida según certificaron los paramédicos que arribaron al punto Ambos cuerpos presentaban lesiones por disparo de arma de fuego en extremidad cefálica; en el lugar se localizaron 03 casquillos calibre.9 milímetros La zona fue acordonada para las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos Detienen a ladrón en #Texcoco con pistola de diábolos y mercancía robada quien el pasado 12 de marzo habría realizado detonaciones de arma de fuego contra cinco elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en el municipio de Texcoco fue vinculado a proceso por el hecho delictivo de homicidio calificado en grado de tentativa Arrestan a sujeto tras disparar en plena vía pública en #CuautitlánIzcalli Como parte de investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía Edoméx sobre la posible comisión de hechos delictivos en esa región de la entidad agentes de esta Institución ejecutaron dos técnicas de investigación de cateo en igual número de inmuebles ubicados en el poblado de San Miguel Coatlinchán los servidores públicos abordaron vehículos y se dirigieron a la calle Cerrada de Tecuac donde observaron a un masculino quien portaba un arma de fuego por lo que mediante comandos verbales le indicaron que se detuviera por lo que Policías de Investigación (PDI) le dieron seguimiento este sujeto habría detonado el arma de fuego que portaba en contra de los servidores públicos Este individuo se introdujo a un inmueble desde donde habría continuado con la agresión en contra de los elementos de la Fiscalía cinco Policías de Investigación resultaron con lesiones no graves en brazos y cara en tanto que el probable agresor que se identificó como Alejandro “N” también resultó con heridas en ambas piernas Tanto los servidores públicos como el detenido fueron atendidos por paramédicos Los cinco PDI recibieron atención médica en un nosocomio y tres días después fueron dados de alta fue presentado ante el Agente del Ministerio Público quien inició la investigación correspondiente por homicidio calificado en grado de tentativa Después fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra Sujeto usaba cajas de chicle para transportar droga; lo detuvieron en #Tecámac en la Coatlinchán donde fue baleado el 1er regidor de ese municipio el boletín que emite la Fiscalía a continuación: 1 de febrero de 2025.- En seguimiento a una línea de investigación y como resultado de la estrategia trazada en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz elementos de la Secretaría de Seguridad (SSEM) en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM) y la Policía Municipal detuvieron a ocho sujetos y un menor de edad posiblemente relacionados con un hecho delictivo donde perdió la vida una persona que se desempeñaba como primer regidor del Ayuntamiento de esta demarcación El ilícito se registró el pasado 31 de enero por lo que de inmediato efectivos de la SSEM junto a personal de la Fiscalía de Homicidios y policías municipales iniciaron labores de inteligencia en gabinete y campo se efectuó el análisis del sistema de videovigilancia del C4 de Texcoco así como los vehículos utilizados en la comisión de este delito Tras implementar un dispositivo de seguridad se logró dar con el paradero de los probables responsables por lo que fueron detenidos por delito flagrante diverso Jesús “N” de 24 años también se aseguraron cuatro automotores; un vehículo marca Kia Después de notificar el constitutivo del delito y los derechos que confiere la ley junto con lo decomisado ante la FGJEM con sede en el municipio de Chimalhuacán La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex Fuente: http://edomexinforma.com.mx/detiene-secretaria-de-seguridad-del-estado-de-mexico-fgjem-y-policia-municipal-a-ocho-hombres-y-un-menor-de-edad-posiblemente-relacionados-en-el-fallecimiento-del-primer-regidor-de-texcoco/ el regidor Erik Galicia fue asesinado frente a su domicilio en Coatlinchán alrededor de las 22 hrs del 31 de enero ¿Ahora si aplicarán el operativo enjambre a cabalidad o seguirán solapando los vínculos entre delincuencia y políticos que infecta a los gobiernos de todos los niveles Anterior Gobierno EdoMex recomienda disfrutar sitios turísticos emblemáticos Orificio en el Puente de San José pone en riesgo a peatones Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Teléfono de Emergencias (Médicas, de Protección Civil, y de Seguridad Pública) 911 (Protección Civil, bomberos, Policía Municipal) 55 7584 1986Tel. H. Ayuntamiento de Chicoloapan Tel: 55 8840 7038Continua... Recuerda que el Portal de Chicoloapan no Maneja información oficial, ni tiene relación con el H. Ayuntamiento de Chicoloapan, partido político u organización religiosa. para más información consulta nuestro aviso legal. o nuestra sección acerca de... Copyright © 2025 El Portal de Chicoloapan | Diseñado en Chicoloapan por Painallihost, adr-avatar.com primer regidor de Texcoco Por Mario Camarillo Cortésfebrero 01 primer regidor de Texcoco (Especial) El municipio de Texcoco está de luto luego de que la noche de este viernes fuera asesinado a balazos Erik Galicia Ortiz cuando al llegar en su vehículo a su domicilio en la colonia San Miguel Coatlinchán fue atacado por un individuo a bordo de una motocicleta Autoridades que apoyan su información en testimonios y en reportes señalan que el ataque contra Erik Galicia se registró pasadas las 22:00 horas de este 31 de enero cuando el regidor llegaba en su auto a su domicilio cuando en ese instante se le acercó un sujeto a bordo de una motocicleta y sin mediar palabra le disparó en cinco ocasiones Elementos de seguridad pública municipal y de la fiscalía llegaron al lugar donde ya encontraron sin vida al funcionario a través de un comunicado en sus redes sociales condenó los hechos y ordenó a las autoridades correspondientes investigar el homicidio y dar con él o los presuntos responsables Nazario Gutiérrez resaltó que no descansarán hasta llegar a las últimas consecuencias para que se esclarezca el asesinato de su primer regidor Erik Galicia Ortiz era militante de Morena y estaba en el cargo como regidor municipal desde el 18 de diciembre de 2024 en la actual administración de Texcoco El primer regidor era asiduo usuario de las redes sociales donde publicaba el trabajo que realizaba por la comunidad promoción de las campañas de vacunación y atención a la salud Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria Asesinan a primer regidor de #Texcoco La detención de estas personas se realizó a unas horas de haberse cometido el crimen en la comunidad de San Miguel Coatlinchán y de que el alcalde Nazario Gutiérrez Martínez exigiera el inmediato esclarecimiento de su muerte La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal de Texcoco El crimen ocurrió la noche de este viernes donde el servidor público fue atacado a balazos cuando se encontraba a bordo de su camioneta afuera de su domicilio en la calle Independencia de la comunidad de San Miguel Coatlinchán Estado de México (01 febrero 2025) .-10:24 (Actualización: 17:05 hrs) Fue asesinado a balazos el político morenista Erik David Galicia Ortiz Primer Regidor del Ayuntamiento de Texcoco Ocurrió la noche del 31 de enero cuando el morenista viajaba a bordo de una camioneta a unos metros de su casa Como resultado hubo nueve personas detenidas en flagrancia testigos de la época recuerdan aquel gran viaje El cronista del pueblo dijo que en mayo de 1963 se aprobó en asamblea donar la piedra a cambio de obras dado que el gobierno debe dotar de lo primordial; sí fue un despojo Desde que se llevaron la piedra ya no llueve igual Las campanas de la iglesia de este pueblo repicaron intensamente hacia la media noche del domingo 23 de febrero de 1964 Los coatlinchenses acudieron sorprendidos al llamado de urgencia Un grupo había tomado ya la decisión de manifestar su enojo por la decisión del presidente Adolfo López Mateos de sacar a Tláloc de la barranca de Santa Clara unas 50 personas caminaron media hora desde el atrio del templo de san Miguel Arcángel hasta el lecho de un arroyo donde había estado el monolito por siglos para sabotear lo que consideraron un despojo Los diarios de la ciudad de México no dieron cuenta del hecho el martes ni los días posteriores publicaron las primeras versiones de prensa en marzo hacer allá un centro de atracción turística San Miguel Coatlinchán está en una loma ubicada al noreste del centro de la ciudad de México en la frontera de la mancha urbana y las tierras bajas de la Sierra Nevada cuando el monolito fue llevado al Museo Nacional de Antropología un camino de tierra de dos kilómetros comunicaba a los 2 mil habitantes de la loma con la carretera México-Texcoco Había que preparar las condiciones físicas del traslado y para eso fue contratada la Constructora y Urbanizadora Francisco Alonso Cué que designó residente de obra exterior en Coatlinchán al ingeniero Alfonso Tovar le dijeron a Tovar cuando volvió de su descanso en la ciudad de México Minutos antes había observado que la madera no estaba en el almacén había sido dañada la estructura que sostenía al numen que desde los tiempos del antropólogo Leopoldo Batres (1852-1926) se ha llegado al consenso de que corresponde a Tláloc También habían ponchado las 72 llantas de dos tractocamiones que estaban prácticamente listos para cargar el monolito de 167 mil 55 kilos (167.055 toneladas) Los cristales de las cabinas estaban hechos añicos A los tanques de gasolina les introdujeron tierra Tovar reportó el hecho aquella misma mañana a la constructora y de inmediato recibió una orden desde la ciudad de México: silencio total El campanario de la iglesia de Coatlinchán es visible desde todos los puntos cardinales Fue parte de un convento franciscano del siglo XVII que los viajeros tomaban como refugio; su torre blanca de unos 30 metros le identificaba a distancia Salvador Suárez es el cronista de la hoy villa de San Miguel Coatlinchán Suárez era adolescente en 1964 y recuerda haber escuchado el sonido de las campanas la noche del domingo 23 de febrero Los que convocaron a la revuelta ya murieron dice Suárez en tono de lamento y baraja los nombres de Bernardo Buendía Quienes tuvieron contacto con las autoridades federales supieron desde 1963 que había la intención de llevarse el monolito esto era patrimonio nacional que podían ceder los coatlinchenses en una asamblea de mayo de 1963 se aprobó donar la piedra aunque a cambio se hizo pública una lista de demandas: pavimentación del entronque con la carretera México-Texcoco Pero ya no había forma de echarse para atrás rememora quien en 1964 se ganaba la vida como obrero en la ciudad de México fuente de ingresos comerciales para muchos vecinos que aprovechaban la visita de turistas nacionales y extranjeros los coatlinchenses perderían un objeto único en México que había acompañado la vida de su comunidad desde 1885 La gente andaba inquieta desde enero de 1964 Los coatlinchenses narran que el monolito fue descubierto por unos campesinos dedicados a la producción de carbón toparon con el brazo derecho de la escultura Poco a poco retiraron la tierra hasta llegar a la parte tallada y dejar libres los costados Los campesinos dijeron haber encontrado una piedra de tecomates y el pueblo adoptó el nombre Le llamaron así porque la piedra tiene unos orificios en forma de vasijas o tecomates maestro de náhuatl en centros públicos estatales de Texcoco desde hace 20 años Del monolito también se ha dicho que es la representación de Chalchiuhtlicue que según el arqueólogo Alfredo Chavero (1841-1906) estaba representada en la piedra de la barranca de Santa Clara Para llegar hasta la piedra se abrió un camino en la cañada que diera paso a los dos tractocamiones y sus respectivas plataformas La noche del 23 de febrero estaba envuelta en cuerdas de acero lista para ser desmontada en su transporte especial el ejército ocupó las calles de Coatlinchán quien un tiempo fue tesorero del comisariado ejidal En las noticias de los diarios de la ciudad de México Se ocuparon del desplome de un avión de Eastern Airlines en Nueva Orleáns Las secciones de noticias estatales publicaron una breve nota policiaca acerca de un desquiciado que mató a una persona en una iglesia de Teotihuacán a unos 30 kilómetros al norte de Coatlinchán A las 11 de la noche estábamos entrando a Paseo de la Reforma por avenida Juárez y la gente salía y salía espontáneamente a ver El gran viaje de Tláloc terminó a la 1:30 del día 17 después de un torrencial y atípico aguacero según reportó Excélsior en su primera plana el pueblo entero de Coatlinchán salió a despedir al monolito “Varias mujeres que veían el convoy desde la calle 5 de Febrero estaban llorando y decían: ‘se llevan nuestra piedra’” donde tiene una foto del numen en su lecho original una delegación de coatlinchenses entregó oficialmente a Tláloc al pueblo de México Ante la piedra de 7.05 metros de altura y 4.48 metros de ancho Salomón Romero Ramos brindó unas palabras y pidió perdón por las anomalías y las voces acaloradas del pasado a los coatlinchenses sólo les quedó esperar el cumplimiento de los compromisos del gobierno federal Los trabajos para la construcción de la escuela y el centro de salud –en realidad un consultorio médico atendido por un pasante de medicina– comenzaron antes de que se llevaran a Tláloc Coatlinchán tiene el orgullo de ser el sitio originario de Tláloc En la plaza principal hay ahora una réplica casi al final del camino pavimentado que conduce al kilómetro 33+500 de la hoy avenida México-Texcoco la administración municipal construye un monumento de bienvenida cubierto de 12 pequeñas réplicas de Tláloc en la portada el retiro del monolito también dejó un sentimiento de pérdida los pueblos vecinos de la región habrían de tener también nuevos servicios e infraestructura dado que el gobierno tiene la obligación de dotar a los pueblos de lo primordial Es además creencia en la villa que Coatlinchán ha perdido su fuerza de atracción de lluvias Es muy notorio que cuando aparecen nubes por aquí sólo las vemos pasar hacia la ciudad de México o a Ecatepec 2025Un ataque a balazos ocurrido esta noche le provocó la muerte al primer regidor del municipio de Texcoco Los hechos se registraron en calles de la comunidad de San Miguel Coatlinchán Su última publicación la realizó esta misma noche en la que daba a conocer que presidiría la comisión edilicia de Bienestar Social en este municipio Los hechos ocurren a un mes de que inició el periodo administrativo 2025-2027 del alcalde Nazario Gutiérrez Martínez Erik Galicia estaba a cargo de la dirección de Desarrollo Social La zona fue acordonada por agentes de la policía municipal estatal y de la Guardia Nacional; los hechos fueron informados a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para las diligencias correspondientes TE SUGERIMOS: Exalcaldesa de Santo Tomás suma segunda vinculación a proceso. Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México la piedra tallada más grande de América fue trasladada por medio de una impresionante maniobra de ingeniería desde el pueblo de San Miguel Coatlinchán hasta el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México La historia de este monumento de 165 toneladas y siete metros de altura transformado en uno de los principales iconos de la identidad nacional es narrada en La piedra ausente documental realizado por la antropóloga Sandra Rozental y el documentalista Jesse Lerner El filme forma parte de la programación del Tercer Encuentro Internacional de Documentales de Artes luego de haberse exhibido en el festival Ambulante 2013 el Festival Internacional de Cine de Guanajuato el San Francisco Latino Film festival y recientemente en el Festival Internacional de Cine de Morelia Será este sábado 26 de octubre a las 20:00 horas que La piedra ausente se presente en el marco de Artes.docs 2013 en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) con la presencia de la codirectora Sandra Rozental También se tiene confirmada su participación el 15 de noviembre en el CutOut Fest en Querétaro en una función especial a la que asistirá la codirectora y el colectivo Viumasters encargado de la animación que aparece en la cinta y en donde se ambienta cuadro por cuadro la leyenda de Moctezuma y la piedra más grande de su reino inspirada en las historias del Códice Durán la cinta formará parte de la programación del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana y se estrenará en salas de cine de la Ciudad de México La piedra ausente cuenta con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) a través de Foprocine y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y es resultado de una década de investigación etnográfica y de archivo material de archivo de los años sesenta y filmaciones actuales con los actores principales del traslado el documental explora la relevancia del pasado en el presente Entre las entrevistas con personas que participaron en la extracción del monolito destacan la del arquitecto encargado del proyecto Museo Nacional de Antropología e Historia Pedro Ramírez Vázquez y  el ingeniero que supervisó el traslado al Distrito Federal además de testimonios de los habitantes de San Miguel Coatlinchán El traslado de la deidad prehispánica del agua se convirtió en todo un acontecimiento que derivó en un gran dispositivo de seguridad y una logística de transportación pocas veces visto en esa época ante la rebelión entre los habitantes del pueblo quienes aseguran que desde que se llevaron el monolito la piedra ausente se aparece por doquier en Coatlinchán: permanece en los recuerdos de sus habitantes y ronda las calles del pueblo en un sinnúmero de reproducciones y réplicas.  Descarga el PDF Kit de prensa Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" GMT-6Especial Especial (La Crónica de Hoy) Unidos por una misma causa vecinos y servidores públicos de Texcoco sumaron esfuerzos al participar en el inicio de las jornadas de limpieza en las colonias Unidad Embotelladores de Pepsi Dando el ejemplo de que la colaboración es clave para avanzar Sandra Luz Falcón Venegas encabezó las labores de mantenimiento a esta acción se integraron directores y trabajadores de las diferentes áreas del gobierno municipal quienes participaron en las jornadas de limpieza “Hoy venimos aquí a petición de las autoridades auxiliares quienes pidieron que les echáramos una mano para limpiar su colonia juntos para realizar esta jornada de limpieza que permita una mejor convivencia entre vecinos” Coordinados por el Director de Servicios Públicos los trabajos de limpieza comunitaria se desarrollaron sin contratiempos y en colaboración con los vecinos La alcaldesa subrayó que esta jorna es la primera de muchas de limpieza que la comunidad y los servidores públicos realizarán en las diferentes comunidades de Texcoco la idea es que también nos vean en acción a todos los que intervenimos porque hay compañeros que esta labor la hacen todos los días en los camellones y la verdad ellos lo hacen todos los días” apuntó la presidenta municipal al referirse a los trabajadores de limpia que todos los días desde la madrugada salen a laborar para dejar libre de desechos la vía pública En esta primera jornada de limpieza comunitaria que comprendió varias colonias de Texcoco participó personal de la junta local de caminos quienes se encargaron de limpiar la orilla de la carretera así como elementos de la Dirección de Agua potable y Alcantarillado que realizó limpieza para el acceso a la unidad habitacional en tanto que personal de Parque y Jardines se podaron árboles mientras que personal de Alumbrado Público revisaron lámparas para mejorar la iluminación la alcaldesa hizo un llamado tanto a los residentes de Texcoco como a todos los visitantes “y a quienes transitan sobre la carretera federal Los Reyes - Texcoco nos ayuden a no tirar basura” ya que “hemos encontrado un sinfín de desechos sólidos que complica la limpieza de estos camellones y complica la jornada a los brigadistas que tenemos encargados en los camellones” Sandra Luz Falcón Venegas instó a las autoridades auxiliares acercarse a la dirección de Servicios Públicos para programar estas jornadas integrales de limpieza y acudir a “echarles la mano” Queremos que lo regresen; en el DF no le dan la importancia que tiene: pobladores Desde que se llevaron el monolito dejó de llover y bajó la productividad de la tierra una misa católica de rogación para pedir lluvia para un buen año agrícola y diversas actividades culturales pobladores de Coatlinchán conmemoraron los 50 años de que el Ejército Mexicano se llevó el monolito de Tláloc del paraje Cañada del Agua al Museo Nacional de Antropología Jóvenes y niños de Coatlinchán exigieron que regresen a Tláloc estatua que los pobladores llaman piedra de los tecomates y que en realidad representa a Chalchihuitlicue Los más viejos recuerdan el 16 de abril de 1964 por medio de los relatos que les contaron sus abuelos mantienen viva la historia y los niños preservan la tradición de venerar al dios de la lluvia Este miércoles fue un día diferente en Coatlinchán; todos tenían presente el despojo que sufrieron hace 50 años Desde que se llevaron a Tláloc en el pueblo dejó de llover; las tierras bajaron de productividad donde desde hace siete años existe una réplica de la piedra de los tecomates de características y dimensiones similares al original se celebró una ceremonia de tipo prehispánico y se colocó una ofrenda floral al pie del monolito También se montó una exposición de réplicas de la estatua y un tianguis cultural En la Cañada del Agua o Cañada de Santa Clara decenas de pobladores se congregaron y celebraron una misa de rogación para pedir lluvia al dios y que este año haya buen periodo agrícola El paraje Cañada de Agua es simbólico para los pobladores que conservan el lugar “De aquí la figura que se llevaron fue la de Chalchihuitlicue que en náhuatl significa ‘la que tiene su falda de jade’ residente del poblado texcocano y testigo de los sucesos de hace medio siglo Los habitantes de San Miguel Coatlinchán guardan un secreto que nadie quiere revelar: el verdadero sitio donde está el monolito del dios de la lluvia aseguran que el gobierno federal no ha cumplido las promesas de hace 50 años Queremos que nos regresen a Tláloc porque allá en la ciudad de México no le dan la importancia y valor cultural que tiene Lo que buscamos es no perder nuestra identidad y conservar nuestras raíces comerciante con más de 30 años de experiencia asegura que la rosa roja sigue siendo la más solicitada por hijos y floristas en esta fecha especial Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos” Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal El documental La piedra ausente (2012) recupera para la historia el traslado del monolito prehispánico dedicado a la deidad del agua y la fertilización del poblado de San Miguel Coatlinchán La película se estrenará este viernes 13 de diciembre en la Cineteca Nacional Se trata de un trabajo de investigación producto de los estudios doctorales de la también antropóloga Sandra Rozental el cual realizó a lo largo de 10 años respecto a la comunidad de San Miguel Coatlinchán y cómo la población reaccionó ante la extracción de la gran escultura del dios del agua Tláloc considerada símbolo de identidad para la comunidad con motivo de la conformación del acervo para el Museo Nacional de Antropología las autoridades decidieron que el monolito de la deidad debía ser trasladado a la Ciudad de México lo cual generó un descontento social en la población del poblado y que motivó incluso enfrentamientos con el Ejército.  Sin señalar culpables ni víctimas como lo precisó Sandra Rozental durante una sesión de preguntas y respuesta en la Cineteca y a través de entrevistas con los pobladores de la zona y materiales recuperados con declaraciones de los ingenieros arquitectos y autoridades de la época los realizadores buscan que el espectador tome conciencia respecto a cómo los mexicanos en general valoran su patrimonio La situación que se plantea es cómo los pobladores de San Miguel Coatlinchán la revaloraron Este material contiene también fragmentos de animación mediante la cual Sandra Rozental y Jesse Lerner buscan retratar el tema de la comercialización de la cultura y el despojo de la identidad El filme es un trabajo que en sí mismo es de gran valor documental e histórico pues recupera materiales audiovisuales de los años sesenta que se encontraban bajo el resguardo de televisoras que cubrieron el evento así como materiales del propio arquitecto Pedro Ramírez Vázquez quien fue un actor importante de este episodio pues a él pertenece el diseño del Museo Nacional de Antropología Además se incluyen imágenes de archivos y fotografías en poder de los pobladores sobre el monumento y de un cómic social que recrea todo este proceso y que hasta antes de este trabajo fílmico era el documento más completo respecto a este suceso de la historia nacional este material ilustra cómo a partir de una historia pueden surgir diversas versiones y formas de contarlo pues tanto los pobladores como los especialistas tienen visiones distintas de cómo sucedieron las cosas y hoy día es difícil saber qué fue lo que sucedió exactamente una de las intenciones de este documental es que el público tenga una opinión y visión propias respecto al tema del patrimonio y el valor que le damos al mismo señaló la antropóloga Luego de su reconocimiento en Festivales de Cine como el de Morelia y Guanajuato y exitosas proyecciones en países como Estados Unidos este documental busca repetir su éxito en las salas del complejo cinematográfico de Conaculta en donde permanecerá en cartelera durante las próximas semanas Descarga el PDF Kit de prensa ESPECIAL DEL MES: LA CIUDAD VS LA SEQUÍA Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida cartelera teatral y todas las noticias importantes ©2024 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital CDMX está llena de puestos para taquear barbacoa pero es sabido que la mejor se encuentra a las afueras una de las mejores y más tradicionales que encontrarás está a 40 minutos San Miguel Coatlinchán es un pueblo originario en las orillas de la Ciudad de México; un lugar lleno de historia y tradición se encontró el monolito de Tláloc que ahora radica en la entrada del Museo Nacional de Antropología Aquí también yace un convento que data del siglo XVll y una de las mejores barbacoas que podrás probar: barbacoa El Tío Mingo Domingo Sánchez es taxista de lunes a viernes y vendedor de barbacoa los fines de semana Lleva más de 35 años dedicándose a atender el negocio que heredó de sus padres y abuelos La barbacoa El Tío Mingo es un negocio familiar que preserva la tradición de elaborarla a la vieja usanza Aquí se cuidan los sabores y las técnicas que esconde la elaboración de un platillo tan emblemático de la cocina mexicana La preparación de este manjar curacrudas es todo un ritual: todo inicia con el sacrificio del borrego su carne se sala y es enterrado en hornos de ladrillo quemado que se calienta con piedras volcánicas La carne del borrego se coloca entre pencas de maguey y en el fondo se dispone una cazuela de barro con garbanzos la cual recibe todos los jugos de la carne para que pueda sacarse entre las 5:00 y 6:00 y así servirse a los crudos y hambrientos Para la venta de un fin de semana son sacrificados Esto habla de qué tan concurrida es la barbacoa El Tío Mingo También checa: Las Polas: 15 años de historias, cochinita y mucho sabor abre el portón de su casa a las 8:00 para recibir a los clientes con un café de olla que no tiene igual Como primer tiempo te sirve un consomé con garbanzos y trozos de barbacoa que se salieron de las pencas El platillo principal puede ser espaldilla que tiene como guarnición una ensalada de nopales y un queso fresco para que armes tu taco al gusto Es necesario salir un poco de la ciudad para probar esta delicia pero te prometemos que el camino no es tan largo; además la exquisita barbacoa de borrego vale cada segundo de espera y tráfico También checa: Chilango que se respeta conoce estos lugares de barbacoa. Estudiantes del CCH Naucalpan marchan para exigir seguridad; terminarán semestre en línea Lánzate a comer y zapatear al Grill and Country Fest 2024 Arma una escapada a los Jardines de México: qué hacer el universo dentro: Regresa la famosa exposición con cuerpos humanos reales a CDMX GMT-6Un saldo de dos menores de edad con quemaduras en su cuerpo dejó una explosión e incendio por acumulación de gas en un domicilio de la colonia Guadalupe lo que obligó a que los lesionados que presentaban quemaduras en su cuerpo fueran trasladados por elementos de la Policía Municipal y Atención prehospitalaria del Centro Materno Infantil al Hospital 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Los hechos se registraron en la casa marcada con el número 7 de la Calle Rosales de la colonia Guadalupe en donde por acumulación de gas y un flamazo sobrevino una explosión que causó heridas por quemaduras a dos menos de 13 y 17 años que se encontraban en el domicilio familiares de los dos menores los trasladaron al Centro de Salud Materno Infantil pero dada la gravedad de sus lesiones al presentar la niña quemaduras de segundo grado en 60 por ciento de su cuerpo mientras que el niño tenía las lesiones en el 30 por ciento fue requerido el apoyo de elementos de Protección Civil municipal que con apoyo de una policía municipal trasladaron a los dos menores hasta el Hospital Regional 197 del IMSS donde fueron estabilizados y atendidos de sus heridas 25 de agosto.- El Monolito de Tláloc “dios de la lluvia” es una escultura que fue localizada en el pueblo mexiquense de San Miguel Coatlinchán En la actualidad se encuentra en la esquina de Paseo de la Reforma y Gandhi a las afueras del Museo Nacional de Antropología Tiene una altura de siete metros y un peso estimado de 168 toneladas de donde fue extraído en 1964 para ser colocado fuera del museo con el apoyo del Ejército Mexicano ante la oposición y sabotaje de los pobladores de Coatlinchan para evitar su extracción y traslado Si bien es conocido popularmente como Tláloc algunos investigadores como Alfredo Chavero la identificaron como Chalchiuhtlicue era un paseo obligado la visita a la gran escultura que se hallaba acostada en la Cañada de Santa Clara Se sabe que Batres fue el primero que tuvo la intención de trasladar el monolito a la Ciudad de México en un tren de carga pero su enorme peso y tamaño lo hicieron desistir de tal empresa además del arquitecto Ramírez Vázquez y los ingenieros Cué y Valle Prieto también participaron los arqueólogos Luis Aveleyra y Ricardo de la Robina Para poder levantarlo “se construyó en la cantera —donde el monolito se hallaba depositado— un armazón de viguetas de acero que permitió alzar el monumento con cables del mismo material” También se diseñó un remolque especial doble con más de 20 ejes la imponente escultura prehispánica de Tláloc llegó a la Ciudad de México bajo un torrencial aguacero que inundó varias colonias; tras una jornada de más de ocho horas se logró su traslado desde el pueblo de Coatlinchán Un mito rodea el 50 aniversario de la salida del monolito del pueblo de Coatlinchán dice la maestra jubilada y testigo de los sucesos de aquel 16 de abril Sostiene que en Antropología se exhibe la Piedra de los Tecomates El próximo 16 de abril se cumplirán 50 años de que la piedra de la deidad prehispánica Chalchiuhtlicue fue sacada de su sitio ancestral para ser colocada en el Museo Nacional de Antropología (MNA) maestra de secundaria jubilada y testigo de aquel día en el que los soldados se llevaron el monolito pobladores lloraron de rabia porque se oponían a que fuera sacado de ahí y la instrucción estuvo a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez el sendero hacia el sitio donde estuvo la gran piedra sagrada enfrenta la amenaza de la mancha urbana con asentamientos del Frente Popular Francisco Villa; camiones de basura van y vienen y tiran sus cargas en el otrora río Para llegar al punto donde estuvo el monolito basta caminar una media hora desde el centro de Coatlinchán o llegar en automóvil o camioneta en unos 10 minutos Villarreal recordó aquel 16 de abril de 1964 Los terrenos se han fraccionado y las tierras de labor están en proceso de extinción Se observan decenas de casas que pronto serán habitadas El paisaje deja ver rocas de gran tamaño que da la idea de un entorno prehistórico “El bosque llegaba hasta las faldas de las montañas y los acueductos siempre tenían agua desde que estaba en la cañada hasta que se la llevaron al MNA En las faldas de los cerros de esa cañada se puede observar el rastro de la gran piedra Es el Lugar de los Ritos a la Señora de las Aguas Terrenales Da unos pasos y señala hasta un punto lejano Añade que Tláloc no podía estar en Teotihuacán Mis ancestros iban a rendirle honores a Tláloc por lo que era necesario darle una compañera Los de aquí le dieron por compañera a Chalchiuhtlicue donde descansa una serpiente de agua que está porque era la Señora de las Aguas Terrestres Tláloc está arriba y Chalchiuhtlicue abajo Precisó que el monolito de Chalchiuhtlicue siempre estuvo a ras de suelo “¡Es una gran mentira que estuviera enterrada ¡Nunca nadie la descubrió y siempre estuvo a flor de tierra el río que se perdía entre el bosque y matorrales; por otro lado los montes de Tláloc; de este lado una gran cantidad de niveles Hay una especie de avenida que se llama la Calzada de la Piedra En Antropología incluso está mal orientada durante el gobierno de Adolfo López Mateos quien estuvo al frente de las obras del Museo Nacional de Antropología era Pedro Ramírez Vázquez a quien el presidente le dijo que había que llevar una estatua o algo por el estilo que representara las culturas de México López Mateos comentó que de estudiante había ido al pueblo de Coatlinchán Llegaron y contestaron que era imposible llevarla Mandó que se hiciera lo que fuera necesario para que se la llevaran La piedra y la zona eran visitadas por gente muy distinguida y fina Ramírez Vázquez dijo a los delegados del pueblo que se llevarían la piedra Los principales del pueblo reiteraron que no se la iban a llevar López Mateos mencionó que si el pueblo no quería No quería conflictos porque ya iba a terminar su gobierno pero Ramírez Vázquez reiteró en una junta que se iban a llevar a Tláloc a destruir el paraíso.” Según ellos se llevaron a Tláloc “El pueblo nunca firmó para dar su consentimiento La piedra estaba acostada; su cabecita siempre al lado sur Es el centro ceremonial más alto del mundo porque cuando ella era niña y visitaba la piedra ¡No va a regresar la Piedra de los Tecomates “Cuando se la llevaron yo estaba en la Normal de Maestros y recuerdo que llegué acá como a las cuatro de la tarde Este era un lugar sagrado y vi la plataforma más grande del mundo La gente ya se había organizado y exigieron a los que vinieron que se retiraran Eran las 12 de la noche y la gente empezó a destruir la plataforma La piedra estaba en un columpio y los pobladores no tenían más armas que las de la agricultura Toda la noche estuvo la gente dale y dale a la plataforma Como a las cinco de la tarde cayó la piedra Se escuchó un estruendo y la tierra se cimbró A las 10 de la mañana –tengo las fotos– subió el Ejército al pueblo Los soldados comenzaron a regarse como cucarachas y se advirtió que si se llevaban a Chalchiuhtlicue mejor la harían explotar Teníamos en contra al Ejército; los soldados fueron muy groseros; se llevaron la piedra en una plataforma hecha especialmente para ello Fue empujada por una dos conformadoras y arrastrada por cuatro tráileres Algunos que se enteraban apenas corrían para ver si era cierto Los soldados gritaban que la gente debía regresarse.” cuentan que la piedra ya había sido regalada por Porfirio Díaz a Estados Unidos GMT-6Especial Especial (La Crónica de Hoy) La denuncia de una víctima de robo con violencia permitió a policías municipales de Texcoco actuar con rapidez y capturar a este amigo de lo ajeno que con una navaja amenazaba a las personas para despojarlos de sus pertenencias Este delincuente fue sacado de las calles y se espera que pase mucho tiempo en prisión La acción de los uniformados para echarle el guante a este sujeto identificado como José Fernando “N” derivo de una solicitud de ayuda por parte de la víctima un empleado de la “Embotelladora Aga S.A de C.V (Jarritos) quien de forma insisten te le hizo señas a los uniformados que circulaban en su unidad sobre la avenida Texcoco a la altura de la Cruz de la misión en la comunidad de San Miguel Coatlinchan por lo que acudieron ante el llamado de este ciudadano Al llegar a donde se encontraba esta persona que solicitó la ayuda ésta les relató que minutos antes un sujeto lo a bordo de una bicicleta lo había amagado con una navaja para quitarle el dinero de la venta del día mientras realizaba sus entregas en la comunidad de Coatlinchan Esta víctima de robo dio pormenores sobre la vestimenta del delincuente quien al momento del atraco vestía pans de color negro Con estas señas los uniformados solicitaron al afectado que abordara la unidad policiaca para buscar al asaltante al que ubicaron a bordo de una bicicleta azul con gris sobre el camino viejo a Huexotla en San Miguel Coatlinchan quien al percatarse que lo seguían trató de escapar pero una rápida maniobra de los policías municipales permitió su detención La victima del robo lo reconoció como la personas que lo había asaltado por lo que se procedió a la revisión de rutina lográndose hallar entre las cosas que traía una navaja con mango de plástico el dinero y la bicicleta en la que se trasladaba fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Texcoco donde la víctima del robo confirmó los hechos al presentar la denuncia que permitirá que este sujeto sea sacado de las calles Jesse Lerner habla sobre el documental La piedra ausente entrevistas y narraciones periodísticas de la época el filme cuenta la controversia que rodeó la salida del monolito de la región mexiquense Muchos habitantes dicen que a partir del despojo se dieron cuenta de su importancia la pieza emblemática del Museo Nacional de Antropología está a sólo tres meses y medio de cumplir 50 años en su sitio actual el monolito fue traido de una barranca aledaña al pueblo de Coatlinchán en la región oriental del estado de México Las autoridades de Coatlinchán aceptaron en un convenio firmado en 1963 que el gobierno federal sacara de la barranca el monolito que en en ese lugar era conocido como la piedra de los tecomates en alusión a una planta silvestre de la región a 55 kilómetros al nororiente de la ciudad de México Cuando todo estaba listo para trasladar la piedra en los primeros días de abril de 1964 la gente de Coatlinchán se rebeló y saboteó el transporte especial –dos camiones– en el que la escultura de 160 toneladas estaba ya montada para ser llevada a la capital Para sofocar la resistencia de los coatlinchaneses ordenó al Ejército ocupar el pueblo y acompañar el periplo de Tláloc hasta Chapultepec Las distintas versiones sobre la revuelta y la controversia que la acompañó fueron recogidas en un largometraje de 82 minutos titulado La piedra ausente que sacó a flote una historia en la que se mezclan sentimientos de despojo y de resignación porque todos tienen una copia o una foto o una representación (gráfica o en miniatura) La piedra está en todos lados y muchos dicen que a partir del despojo se dieron cuenta de su importancia En el centro de Coatlinchán hay ahora una réplica de Tláloc y un sitio de taxis tiene por emblema un dibujo de la piedra en su estado primitivo La piedra ausente se exhibió por primera vez a principios de 2013 en la Cineteca Nacional A aquella sesión todavía pudo asistir el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez creador del inmueble que alberga el Museo Nacional de Antropología e Historia uno de los protagonistas de la gigantesca Operación Coatlinchán en el mismo 16 de abril en que ocurrió el traslado de Tláloc La piedra ausente da cuenta de un misterioso hecho: el día que Tláloc –Dios de la lluvia– fue llevado a su pedestal de honor sobre el valle de México hubo una tormenta atípica en primavera En ningún momento cayó agua sobre el monolito; llovío adelante y atrás de la deidad En el estreno del documental también estuvieron unos 25 coatlinchenses y gente vinculada con la producción Aquel día fueron planteadas las posiciones antagónicas y pese a lo candente del debate la cinta fue exhibida dos veces en un espacio abierto del pueblo Y nuevamente los sentimientos se remecieron en el pueblo que custodió una pieza que data del siglo III Otras películas entran en temas muy amplios En La piedra ausente hay un objeto muy específico” quien trabajó en colaboración con la antropóloga mexicana Sandra Rozenthal autora de una tesis académica sobre el tema Ella sugirió que yo hiciera el documental y luego lo propuse a los habitantes de Coatlinchán un historiador que ha hecho de la cinematografía su instrumento de comunicación entrevistas y narraciones periodísticas de la época; también recurrió a animaciones para poner en contexto la información que vierten los entrevistados La piedra ausente se exhibió en las dos últimas semanas de diciembre en la Cineteca Nacional y en algunos cines comerciales de la ciudad de México al final de un año en que el largometraje estuvo también en el festival cinematográfico de La Habana y en la cartelera de Ambulante Esta no es la primera obra que Lerner dedica a un tema donde gente del presente interpreta símbolos del pasado La historia de las representaciones ha sido una de sus líneas de investigación Al historiador cineasta le han interesado las ruinas Un concepto que resume este enfoque es el de American Egypt –una de las obras de Lerner que también da nombre a su sitio en Internet: americanegypt.net– que refiere al caso de un par de europeos que en el siglo XIX identificaron a las pirámides mayas como el Egipto americano simplificando la explicación de su existencia en la península de Yucatán La historia de la monumental escultura de Tláloc es uno de esos fenómenos de representación –dice Lerner– en los que se muestra cómo se observan en el presente las ruinas del pasado Una prueba de ADN confirmó que los cuerpos localizados hace dos semanas en el municipio de Ixtapaluca son de la profesora Jessica Medina Galindo y de su hijo quienes desaparecieron el pasado 1º de junio Martha Téllez integrante del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa y quien fue designada vocera de la familia despidieron este viernes a la profesora y a su hijo en el panteón Jardines de Oriente donde se ofreció una misa de cuerpo presente y posteriormente las exequias El 31 de mayo en la noche fue la última vez que se les vio con vida cuando arribaron a su domicilio en la unidad habitacional Ara de Chicoloapan familiares reportaron la desaparición de Jessica Medina Galindo era subdirectora de la Escuela Preparatoria Oficial número 278 así como uno de los hermanos de la víctima familiares y amigos de la docente y el joven bloquearon durante más de siete horas la carretera federal México-Texcoco para exigir avance en las investigaciones la fiscalía mexiquense informó de la detención de dos personas quienes eran vecinos las personas desaparecidas Se estableció que la profesora y su hijo tenían problemas con dos de sus vecinos por un asunto de no respetar las reglas de vivir en condominio Días después de la desaparición fueron detenidos dos hombres quienes fueron procesados por desaparición forzada Raúl Romero denunció que los hoy indiciados y vecinos de Jessica y Zahid Ahora también saben que uno de ellos estuvo recluido por el delito de homicidio y ambos sujetos eran operadores uno del transporte público y el otro del servicio de taxi por plataforma Los ex policías se encuentran en el penal estatal Molino de Flores donde están siendo procesados por desaparición forzada y ahora también enfrentarán la imputación por el delito de homicidio La dirigente magisterial Martha Téllez informó que la semana pasada fueron hallados dos cuerpos encostalados en el municipio de Ixtapaluca “No se podía dar a conocer la noticia porque les hicieron las pruebas de genética El día de hoy (ayer) la fiscalía entregó los resultados y Romero informó que nunca les quedó la duda de que los restos hallados eran los de su familia pero la fiscalía les pidió esperar hasta realizar pruebas genéticas organizaciones del magisterio mexiquense publicaron esquelas lamentando el deceso de su compañera y el hijo de ésta Aún se desconocen las circunstancias en que murieron y el móvil Un reporte de la policía estatal indica que los cadáveres fueron hallados alrededor de las 16:20 horas del 27 de junio Las bolsas fueron abandonadas en el paraje El Voladero del 20 ubicado en la carretera federal México-Puebla Por los hechos se inició la carpeta de investigación FEF/FEF/MPI/400/00199/23/06 Y NUC: LA/FEF/FEF/104/174749/23/06 por el delito de homicidio Un joven estudiante salió de su casa rumbo a la escuela en el poblado de San Miguel Tocuila cuando fue plagiado por una banda de secuestradores Los secuestradores llamaron a los familiares del estudiante a quienes les pidieron una fuerte cantidad de dinero y uno de sus automóviles La familia del joven juntó el dinero y lo entregó a los plagiarios junto con el vehículo los familiares de la víctima se acercaron con la Fiscalía Especializada en Secuestro del estado y comenzaron las investigaciones en el caso.  los uniformados realizaron un cateo en un inmueble en la calle Segunda Cerrada de San Gabriel donde fue encontrado el cuerpo sin vida del joven estudiante.