propiedad intelectual ©2025 TZMG Media Nota relacionada:Incendió le robó el sueño a vecinos de Arroyo de las Flores Los elementos de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco actuaron rápidamente y localizaron a dos personas en estado grave debido a quemaduras: un hombre de 57 años y una mujer de 37 Ambos recibieron atención inmediata en el lugar mientras se implementaban las medidas necesarias para controlar el fuego y evitar su propagación las autoridades iniciaron un protocolo de revisión para descartar posibles reinicios del siniestro se coordinó el traslado de los heridos a un hospital cercano donde recibirán el tratamiento adecuado para sus lesiones Te puede interesar:Un incendio alarmó a visitantes de La Gran Plaza participaron en el recorrido desde San Miguel Cuyutlán hasta el Lienzo Charro Santa María para dar comienzo a la FICTlajo Electrolit 2025 Se develó la escultura monumental Cahuayo tlen Tlajo Es la primera vez que un evento como este reúne a más de mil 500 caballos Con el objetivo de posicionar a Tlajomulco como el santuario y la tierra del caballo encabezó una cabalgata histórica que reunió a más de mil 500 jinetes además de inaugurar oficialmente la Fiesta Internacional del Caballo (FICTlajo Electrolit 2025) Esta cabalgata histórica partió de San Miguel Cuyutlán hacia el Lienzo Charro Santa María junto con invitados especiales como el secretario General de Gobierno Salvador Zamora; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Eduardo Ron; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Mónica Magaña; y los alcaldes de Guadalajara y Zapopan develaran la monumental escultura en honor al caballo Tlajomulco es el santuario de los caballos de nuestro país y ya estaba desde hace mucho en el colectivo hacer esta gran fiesta sentó las bases Salvador Zamora cuando empezamos con esta gran cabalgata que ya lleva cinco años consecutivos realizándose hoy cobijando una gran fiesta para todas las familias de nuestro municipio de nuestro estado y de nuestro país y de otros países que nos acompañan queremos ser el gran referente del caballo que nos genere la posibilidad de mostrarnos ante el mundo y estoy seguro que con la participación de todas y todos esta fiesta va a ser un éxito para que año con año la sigamos enriqueciendo” La develación de la escultura Cahuayo tlen Tlajo realizada por artesanos locales en piedra de basalto con el cual se dio por inaugurada la FICTlajo Electrolit 2025 Quirino Velázquez destacó la importancia del caballo para Tlajo pues su industria es una de las principales actividades económicas y culturales del municipio porque refleja la nobleza de nuestra tierra los elementos que tiene el caballo como la nobleza como la fuerza y la determinación que tiene nuestro pueblo de Tlajomulco” los jinetes cabalgaron hacia el Lienzo Charro Santa María en donde junto con los representantes de la Asociación de Ganaderos Local de Tlajomulco cortaron el listón inaugural de los festejos que se prolongarán hasta el 2 de marzo Oficialmente las actividades de la FICTlajo 2025 ya comenzaron y en esta festividad los asistentes pueden disfrutar de diferentes espectáculos ecuestres artesanías y todo lo referente a la industria del caballo de Brasil En la cabalgata también estuvieron presentes la secretaria de Asistencia Social Te presentamos a Juanchito un joven tapatío que desde niño mostró un gran amor por la música y ahora su nombre se abre paso dentro del género regional mexicano es un nombre que comienza a resonar en la escena musical mexicana encontró su verdadera inspiración en el pequeño pueblo de San Miguel Cuyutlán Juanchito mostró una profunda conexión con la música A los 12 años se fascinó por el género regional debido a que un amigo le recomendó la música de Ariel Camacho "Me llamó mucho la atención las guitarras" Su amor por la guitarra lo llevó a unirse a varias agrupaciones tocando el instrumento y fungiendo como segunda voz Aunque ser compositor no estaba en sus planes iniciales decidió tomar un paso audaz y dejó su hogar sin el permiso de sus padres para perseguir su sueño musical el último grupo en el que estuvo antes de aventurarse como solista incluyendo el sello discográfico Golden Ink problemas internos llevaron a la separación del grupo Juanchito se ofreció como productor para la disquera trabajando arduamente durante cuatro meses hasta conseguir su lugar ha lanzado dos discos de larga duración: 'En las nubes' en 2022 y 'Cápsulas' en 2023 También ha colaborado con destacados exponentes del género como La Ventaja y Hans El Oso Recientemente estrenó la canción "Lunetas" en colaboración con Tito Double P y Adriel Favela esto con un amigo de nombre Daniel Jiménez Tenía un verso de la canción y entre los dos la terminamos Un día en el estudio de grabación coincidimos con Adriel Favela le dije que inicialmente era para mi compa Tito Un hombre fue asesinado de un golpe en la cabeza Madre e hijo fallecieron tras la explosión en Tlaquepaque Las explosiones en casas por acumulación de gas no solo han dejado afectaciones en viviendas sino que además han cobrado la vida de algunas personas y otras se encuentran graves en la colonia Lomas de San Miguel en Tlaquepaque una fuerte explosión durante la madrugada despertó a los vecinos de la calle San Pablo Apóstol Tres personas terminaron con quemaduras y fueron trasladadas de emergencia para su atención dos de las personas que se encontraban hospitalizadas fallecieron; se trataba de una madre y su hijo Este lamentable incidente resalta la gravedad de los accidentes relacionados con el gas LP y la necesidad urgente de medidas preventivas En el fraccionamiento Villa Fontana Diamante en Zapopan otra explosión por acumulación de gas LP ocurrió en un departamento ubicado en la calle Fuente Grafito Un hombre de aproximadamente 50 años resultó lesionado y continúa hospitalizado en estado delicado el gas se estuvo fugando durante la noche desde un tanque de 30 kilogramos lo que provocó una potente explosión que causó daños significativos Otro incidente más tuvo lugar en el poblado de San Miguel Cuyutlán una vivienda ubicada sobre la calle República ardió en llamas después de que un cilindro de gas LP se cayera resultando un hombre y una mujer con quemaduras de primer y segundo grado Estos trágicos eventos han encendido las alarmas sobre la seguridad del uso del gas LP en los hogares Las autoridades locales han comenzado a investigar las causas exactas detrás de estas explosiones y están revisando las instalaciones para asegurar que cumplan con los estándares de seguridad La comunidad ha expresado su preocupación por el aumento de estos incidentes y ha solicitado a las autoridades que implementen medidas más estrictas para prevenir tragedias similares La falta de mantenimiento adecuado en las instalaciones de gas y el uso inadecuado son factores que deben ser abordados urgentemente para proteger a los ciudadanos Es fundamental que tanto los propietarios como los inquilinos sean conscientes de los riesgos asociados con el gas LP y tomen precauciones al utilizarlo Las recomendaciones incluyen revisar regularmente las conexiones y asegurarse de que no haya fugas antes de encender cualquier aparato que funcione con gas La serie de explosiones recientes es un recordatorio doloroso de los peligros que pueden surgir del uso inadecuado o mal mantenimiento del gas Las autoridades y la comunidad deben trabajar juntas para garantizar un entorno más seguro para todos Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V 31 de octubre de 2024.- Un evento que se ha consolidado en el gusto y el cariño de habitantes de Tlajomulco de Zúñiga y de otros municipios el tradicional Festival Mictlán que realiza este municipio desde hace siete años para celebrar el Día de Muertos y que ahora se prepara para crecer con tres días de esta experiencia inmersiva Así lo compartió con Quadratín Jalisco el director general de Turismo municipal ¿Qué esperamos para el festival de Mictlán y por qué aumentan los días por indicación del presidente municipal actual el festival Mictlán se llevará a cabo durante tres días intentando poder tener más espacios para la recreación de la familia de todas las familias metropolitanas de Guadalajara y de todo el estado Prácticamente es un festival del Día de Muertos donde llevamos a cabo la esencia de la tradición de cómo los mexicanos celebramos la vida después de la muerte a través del tiempo y justamente el Mictlán es esta narrativa del inframundo que necesitamos para llegar cómo los mexicanos disfrutamos con una temática diferente el festival Mictlán se hace pensando en dar este tributo al festejo del Día de Muertos con una particular entrada en el mundo ¿Dónde se celebra y qué van a encontrar quienes se decidan a ir a esta experiencia El festival Mictlán se desarrolla en la localidad de San Juan Evangelista aproximadamente a una hora de la zona metropolitana de Guadalajara sobre la carretera de Circuito Metropolitano Vicente Fernández Gómez y puedes llegar también por carretera a Chapala a diez minutos puedes llegar a esta localidad ya que ahí tenemos un pueblo de la Ruta Franciscana y tiene además un Camposanto en el atrio que sigue vigente Este Camposanto se decora muy bonito por las familias de San Juan Evangelista pero el gobierno de Tlajomulco se encarga de dejarlo muy bonito desde sus entradas hasta generar una experiencia inmersiva tal cual donde tenemos alrededor de un kilómetro de decoración en diferentes calles de la localidad y pues la gente puede disfrutar de estos escenarios que se prestan para la selfie para pasar un rato muy bonito con la familia y donde además montamos cinco escenarios que están trabajando de manera simultánea con diferentes contenidos artísticos y culturales de toda índole para todas las edades y para todas las familias todo esto que tiene que ver con la cultura genera una experiencia única que te hace disfrutar de manera única Porque además este templo tiene esta característica que ya actualmente no es tan común que está en medio de las tumbas pasas por medio de las tumbas para poder llegar a la iglesia y pues esto es una experiencia muy bonita que lo hace diferente ¿Ya cuántos años llevan haciendo el Mictlán de Tlajomulco?  Esta es la séptima edición del Festival Mictlán es la primera vez que se va a llevar a cabo durante tres días Hemos tenido mucha aceptación de las personas y lo que nos decían la gran mayoría de ellos es que se montaba tanta decoración que era muy difícil poderla disfrutar en un solo día y ahora la gente viene y va a tener la oportunidad de visitar todos esos lugares en esos tres días pero los tres días tenemos contenidos distintos Justamente es cómo vives la vida después de la muerte en la época contemporánea con la época del cine de oro además tenemos la Escuela Municipal de Charrería y por eso aprovechamos estas facultades que tiene Tlajomulco porque somos icónicos que el tema de charrería en el país y pensamos cómo adentrar a esta escuela dentro del Festival Mictlán Y el tercer día tiene que ver cómo los mexicanos disfrutan el Día de Muertos con las familias mexicanas y estos días se van a diferenciar de esta manera la orquesta de la Banda Municipal del municipio de Tlajomulco que es un espectáculo único que puedes disfrutar además de que Cultura nos pone un cine itinerante que tiene una cartelera de día de muertos durante los tres días a los artesanos de todo el municipio para que puedan mostrar sus artesanías Anteriormente nos visitaban alrededor de 10 mil personas aumentar un 50 por ciento más en el largo de los tres días y el día domingo de dos de la tarde a ocho de la noche también que el día domingo tenemos como invitados especial a esta tradición de la Danza de los Tastoanes de Tonalá que nos hace el favor de acompañarnos en nuestro municipio en una colaboración con la Dirección de Turismo del municipio de Tonalá pero tenemos cinco escenarios trabajando de manera itinerante y al mismo tiempo tenemos actividades en estos cinco escenarios el uso del molcajete como tal para hacer salsas entonces en este festival van a poder encontrar todo esto que es la esencia del Tlajomulco ¿Va a haber personal de guías para explicar todo el recorrido similar a las experiencias que están ahora con la diferencia que es una experiencia de gobierno una experiencia bien organizada y bien planeada donde tenemos todas las medidas de seguridad para poder recibir a esta cantidad de personas tengas claro de qué puedes encontrar en cada uno de los escenarios y personas que te puedan acompañar para hacer esta experiencia más didáctica donde te podrán compartir cómo los escenarios expresan una manera de disfrutar la vida después de la muerte nuestra temática principal en esta ocasión que te podrán explicar qué sucede en cada uno de los escenarios ¿Qué representa para la población de San Juan Evangelista además de la derrama económica Tengo la fortuna de haber participado de estas siete ocasiones ya esta es mi quinta ocasión en la que voy a participar en el Festival Mictlán encabezando es mi tercera ocasión que lo voy a coordinar y la verdad es que es muy difícil de explicar en el sentido de que las personas no ven como un evento público sino ven como una tradición ya en la que se apropiaron ellos Yo he visto a niños que cuando yo llegué a esta localidad tenían 10 años si bien es cierto que se lleva a cabo el 1 pues tiene una logística de preparación de un mes anterior es una decoración alusiva al Día de Muertos no es una experiencia montada o simulada para vivir un evento Entonces esto marca la diferencia de Tlajomulco porque realmente te invitamos a una experiencia única nos coordinamos con el párroco de la iglesia nos coordinamos con los grupos sociales de esta localidad donde respetamos también los horarios de las misas donde la gente que va de la ciudad va a disfrutar de una misa porque además en las misas tenemos coros muy particulares para hacer más bonitas estas misas y tenemos contenidos dentro de la parroquia que nos ayudan por medio del arquidiócesis de Guadalajara para poder tener eventos dentro de la parroquia porque hacemos una experiencia única y muy bonita y respetando las creencias de todas las personas ¿cuánta gente de Tlajomulco apoya en esto? Tenemos montados al día de hoy 15 lugares para estacionamiento que tiene que ver con cinco hectáreas de terreno tenemos un operativo inductivo desde la localidad de San Miguel Cuyutlán y desde el otro ingreso por carretera a Chapala donde van a poder tener la señalética para llegar de manera adecuada a los lugares y el personal que nos apoya son alrededor de dos mil personas que están ya el día de hoy balizando calles la gran mayoría que se involucran son los mismos habitantes de la localidad porque aprovechamos también para dejar bonitos estos lugares y que sea un lugar de visita durante todo el mes de noviembre van a encontrar decoraciones que van a estar todas estas hechas Una bolsa con un cadáver en descomposición fue localizada esta mañana en un arroyo de San Miguel Cuyutlán El nuevo pozo de agua cumple con todos los parámetros establecidos por norma y beneficiará hasta a 10 mil personas para asegurar el abasto durante los próximos 15 años El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga trabaja sin descanso para llevar más y mejor agua a San Miguel Cuyutlán El municipio trabaja en la construcción de un pozo de agua de 70 litros por segundo que beneficiará hasta a 10 mil personas La perforación tiene una profundidad de 400 metros y se realizó a 60 metros de distancia de la planta de tratamiento de San Miguel Cuyutlán sin embargo no existe ningún riesgo de que el agua subterránea se mezcle con la superficial “El agua que procesa la planta de tratamiento no tiene ninguna relación con esta perforación ya que existe una distancia aproximada de 60 metros se hizo la prueba de calidad de agua a las 24 horas y nos da una agua que cumple con toda la normatividad Contamos con un reporte que está certificado nacionalmente y que por ningún motivo puede alterarse” La perforación se eligió ahí porque el predio es propiedad municipal además de que se hizo el estudio que demostraba la existencia de agua profunda La principal causa que impide la infiltración de cualquier líquido superficial hacia el pozo profundo es que el terreno de la zona tiene un estrato de arcilla de 50 metros lo cual genera una barrera impermeable y por ello existe la Laguna de Cajititlán se cuenta con un reporte técnico que demuestra que el agua subterránea del pozo es apta para consumo humano mercurio o manganeso están por debajo del límite máximo permisible En el estudio no se detectó ningún tipo de coliformes fecales o totales Este nuevo pozo servirá para garantizar el abasto de agua en San Miguel Cuyutlán para los próximos 15 años La obra está en proceso y hasta el momento se han invertido 11.8 millones de pesos “Un pozo con este volumen y esta calidad de agua prácticamente sería uno de los primeros cinco mejores que tenemos en el municipio para que tengan la tranquilidad de que el agua es apta para consumo humano” Luego de que el ayuntamiento de Tlajomulco diera a conocer la perforación de un pozo de agua para la comunidad de San Miguel Cuyutlán su negativa para que el agua de este surta sus hogares Aunque autoridades municipales manifestaron contar con estudios que avalan de potabilidad del agua y su función para el uso doméstico los residentes desconfían de la pureza del líquido ya que según sus palabras el pozo se ubica frente y al costado de canales de aguas negras y a metros de la planta tratadora de la localidad Alfredo Torres vecino del lugar pide que se les dote de agua de otro lugar ya que si se requiere del servicio pero no un pozo del cual dudan de la veracidad de sus estudios "Este pozo como no lo han hecho saber otros medios de comunicación está rodeado de tres canales de aguas negras está uno allá otro acá a 45 m y otro acá aparte está al lado de la planta tratadora y pues según ellos ya nos mostraron un estudio que afirman que el agua está limpia pero ese estudio lo mostraron apenas el día que mostramos la inconformidad nunca lo mostraron días antes a nosotros nunca nos avisaron de la ubicación entonces nosotros sabemos que por el momento puede que salga limpia el agua pero quién nos garantiza en un futuro él ya se va entonces nosotros vamos a quedar aquí a vivir siempre" El gobierno de Tlajomulco informó mediante un comunicado que el agua que procesa la planta tratadora no tiene ninguna relación con el pozo ya que este se encuentra a 60 metros de distancia ante esto vecinos argumentan que los canales de aguas negras si podrían afectar ya que durante las lluvias el líquido se desborda y podría contaminar el pozo con el agua que llegaría a sus domicilios "Son un problema porque se desbordan llega al punto en que se desbordan y ahí quién va a garantizar la calidad del agua ahorita si vienen y hacen el estudio pero ya estando en eso también arrastra lo que baja del Cerro entonces es una porquería y contaminación lo que decimos la gente del pueblo es que no nos oponemos a que nos hagan un pozo nuevo simplemente que se nos haga en un lugar dentro del pueblo porque sabemos que el cerro viejo tiene la capacidad para abastecer al pueblo" señaló Rosa Quesada habitante de San Miguel Cuyutlán Tlajomulco Aunque en el comunicado de prensa el director general de agua potable Julio Agraz señala que el agua de este pozo es apta para el consumo humano pobladores de San Miguel Cuyutlán indicaron que personal del propio municipio les dijo lo contrario La obra de pavimentación en la calle Confederación fue inaugurada este martes por el presidente municipal de Tlajomulco El alcalde recordó que en Tlajomulco se ha trabajado en la pavimentación de calles a través de etapas desde el año 2010 El compromiso es continuar trabajando para mejorar las vialidades de la localidad Se realizó una inversión de 2.9 millones de pesos y el proyecto incluyó la pavimentación con concreto hidráulico de mil 024 metros cuadrados Además se instaló tubería para agua potable y drenaje se instalaron siete luminarias con tecnología Led y se plantaron 16 árboles El total de población beneficiada con esta obra es de más de siete mil personas Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo La obra del Macrolibramiento ya pasó al borde del Cerro Viejo la montaña más elevada de la región Centro de Jalisco y además de ocasionar alteraciones en sus corredores biológicos ha fabricado dos puntos de riesgo para el poblado de San Miguel Cuyutlán al arrojar en las barrancas del arroyo local cientos de toneladas de materiales que podrían terminar cambio climático y sustentabilidad de Tlajomulco Los cuyutlenses tienen la memoria fresca: el alud del 25 de junio de 2011 Vivir al pie de la montaña más alta de la región con 3 mil 50 metros sobre el nivel del mar desde donde partió la creación de la Fiscalía Ambiental y de la Dirección de Gestión Ambiental esas 2 dependencias rindieron sendos informes de los trabajos realizados por el municipio en materia de protección al ambiente y resolvieron los cuestionamientos de los integrantes del Comité En la mesa se abordaron temas como la protección del Bosque la Primavera ante amenazas inmobiliarias el amplio proyecto de rescate de la Laguna de Cajititlán que durante el 2016 permitió prácticamente evitar los grandes episodios de mortandad de peces en la laguna la utilización del pez comúnmente conocido como “popocha” para la elaboración de composta y su aplicación como fertilizante orgánico en las parcelas entorno a la laguna; también se informó sobre la puesta en marcha al 100% de la planta de tratamiento de San Miguel Cuyutlán lo que permite evitar que siga entrando agua contaminada al vaso lacustre Se informó al comité sobre el gran proyecto de reforestación que lleva a cabo el municipio y la creación de 10 bosques urbanos en particular los trabajos que se realizan en el Cerro de El Gato donde se han plantado más de 25 mil árboles en conjunto con la ciudadanía; así como los esfuerzos de información educativa que ha emprendido el municipio para que la ciudadanía tenga claridad sobre la calidad del aire que respira y sus consecuencias ustedes saben que son todos doctores en materia ambiental y que representan a varias instituciones del país me parece que regresen a hacer un análisis de lo que está pasando en materia de gestión ambiental me parece que habla muy bien de su trabajo y de su seriedad” Uribe reconoció que aún hay aspectos por mejorar en el modelo ambiental “Creo que la autocrítica es una de las cosas más importantes que tiene que tener cualquier Gobierno evidentemente hay críticas de parte de los académicos al modelo pero hay un profundo reconocimiento de lo que está haciendo Tlajomulco hoy en día” Secretario Técnico del Comité de Evaluación y Seguimiento y Profesor Investigador del CIESAS de Occidente (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social) dijo que el comité encontró “sorpresas muy agradables” al revisar el modelo ambiental de Tlajomulco informó también que el Comité realizó un documento en el que se incluyen 6 puntos de propuesta de mejora al modelo “A pesar de lo nuevas que son las 2 instituciones se ve que ya han agarrado una posibilidad de trabajo continuo y hay condiciones para que entreguen resultados a mediano y largo plazo” Recomendaciones del comité de Evaluación y Seguimiento de la Política Ambiental de Tlajomulco: 1.Buscar desde el Ejecutivo municipal -como se ha venido haciendo- establecer un pronunciamiento estratégico de Tlajomulco en el contexto metropolitano de Guadalajara con el objetivo de empoderar un modelo de la política ambiental municipal que dé cuenta de los logros en el ámbito de la gestión emprendida desde la Dirección General de Gestión Ambiental así como desde la naciente Fiscalía Ambiental 2.Estimular y medir el proceso de empoderamiento de la sociedad civil que esté a la altura de las innovaciones municipales y que esté en condiciones de responder a las condiciones actuales y cambiantes del municipio 3.Dar visibilidad pública a través de diversos medios del avance sobre los indicadores ambientales y la información de las condiciones ambientales relevantes para la sociedad que vive en las distintas zonas del municipio 4.Revisar la delimitación de funciones y fortalecer lazos entre la Fiscalía Ambiental y la Dirección de Gestión Ambiental y crear y poner a funcionar la mesa de coordinación Municipal para el medio ambiente para asegurar la transversalidad de las políticas ambientales 5.Crear un instituto técnico descentralizado de planeación municipal 6.Diseñar un programa de cumplimiento voluntario de las leyes y normas ambientales El Doctor Torres cerró diciendo que una de las preocupaciones más importantes del Comité es que estas políticas ambientales emprendidas por esta administración de Tlajomulco se consoliden de tal manera que puedan sobreponerse a los cambios de administración cada 3 años; “Nos preocupó mucho sobre todo ver la posibilidad de que esto trascienda el trienio que se convierta de hecho ya en un programa constituido que las instituciones que se formen realmente se consoliden y que tengan convergencia y mejor coordinación entre ellas” mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense en coordinación con el Archivo Histórico del.. 1 de mayo de 2023.- En la población de San Miguel Cuyutlán en Tlajomulco de Zúñiga inició operaciones un pozo de agua que beneficiará a más de 10 mil personas y con el que se asegura el abasto del líquido para esta zona durante los próximos 15 años El director general de agua potable de Tlajomulco de Zúñiga señaló que este pozo de agua dotará de 70 litros por segundo a la población de aproximadamente 10 mil personas de esta zona y aseguró que no existen riesgos de que el agua subterránea pueda ser contaminada tras la cercanía de la planta tratadora de aguas residuales “Lo que procesa la planta de tratamiento no tiene ninguna relación con esta perforación Ya que existe una distancia aproximadamente en 60 metros la planta no tiene ninguna filtración” Explicó Julio Agraz que la perforación se eligió porque el predio es propiedad municipal además de que se hizo el estudio que ha demostraba la existencia de agua profunda y además se analizó que el terreno de esta zona tiene un estrato de arcilla lo cual genera una barrera impermeable para que evitar una posibilidad de contaminación del agua “Ya que existe una distancia aproximadamente 60 metros y cómo se puede apreciar la planta no tiene ninguna filtración” explicó el director del agua de Tlajomulco Para garantizar de que esta agua puede ser utilizada por los humanos se analizó los parámetros de aluminio mercurio o manganeso que están por debajo del límite máximo permisible además de que no se detectó ningún tipo de coliformes fecales o totales La obra continuará y hasta el momento se han invertido 11.8 millones de pesos Este día se realizó con gran éxito la Cabalgata por la Paz en Tlajomulco, evento convocado por el Gobierno Municipal en un llamado a la concordia entre los mexicanos para decir no a la violencia y a los mensajes de destrucción El Presidente Municipal, Alberto Uribe Camacho se dijo sumamente satisfecho por la gran respuesta de los participantes en la cabalgata y aseguró que este día Tlajomulco mandó una gran señal de paz a todo el  país; “Necesitamos mandar señales de paz señales de amor por México… viene gente de todas partes del estado esto es un gran movimiento con cientos de jinetes de todas partes y creo que lo importante es decir que desde México se pueden mandar señales de paz al mundo y que de lo que debemos estar hablando es de la paz y no de la guerra” El evento logró una gran convocatoria que superó las expectativas alcanzado aproximadamente 2 mil jinetes que se sumaron al recorrido provenientes de 4 puntos; Santa Cruz del Valle San Lucas Evangelista y Cabecera Municipal de Tlajomulco Los contingentes se reunieron aproximadamente a las 13:00 hrs en el poblado de San Miguel Cuyutlán un lugar que ha desarrollado una creciente cultura del caballo En un marco espectacular con panorámicas hacia el cerro viejo y hacia la laguna de Cajititlán Uribe Camacho dijo que su gobierno prepara planes para desarrollar e impulsar la industria del caballo en Tlajomulco teniendo a San Miguel Cuyutlán como su epicentro en este tema “La idea es hacer justamente aquí la tierra del caballo va muy bien y estamos muy contentos y agradecidos” El evento se desarrolló en completo orden, el Gobierno de Tlajomulco puso especial empeño en evitar que la cabalgata ocasionara molestias a la población o basura a su paso por lo que se implementó un operativo de limpieza que siguió a todos los contingentes desde su punto de partida y hasta la llegada al punto final El evento se realizó este domingo y consistió en una cabalgata que salió de diferentes puntos con rumbo al Cerro de La Bolita donde asistieron alrededor de 4 mil personas Destacó la presencia de Gerardo Rafael Trujillo Vega Coordinador General de Desarrollo Económico; Salvador Zamora Zamora buscamos hacer un evento cultural donde fomentamos nuestras tradiciones que nos dan identidad como tlajomulquenses obviamente buscamos exponer a Tlajomulco como la tierra del caballo” El contingente avanzó con música de banda hasta el templo de San Miguel Cuyutlán donde los jinetes recibieron la bendición para continuar su camino hasta el Cerro de La Bolita “Desde que inició esta cabalgata hace ya muchos años En esta ruta te vas a encontrar la soga de la charrería En el lugar se realizó un concurso de caballos bailadores una liberación de fauna silvestre y otras actividades familiares “Esperamos 4 mil personas y eso conlleva una logística de seguridad adecuada hay alrededor de 400 elementos que van salvaguardando todos los puntos por donde pasa la cabalgata Buscamos molestar lo menos posible a la población y que todo esto sea un espectáculo de los caballos tan preciosos que vamos a tener” dijo el Coordinador General de Desarrollo Económico Coordinadora General de Construcción de Comunidad; Sagrario Guzmán Ureña Coordinador General de Servicios Municipales y Hugo de la Torre Director de la Escuela Municipal de Charrería que ya cuenta con un número importante de empresas y que espera la llegada de múltiples inversiones Empresarios de esta nueva ruta de transporte público invitaron al Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga a la inauguración de esta nueva ruta de transporte público la cual traerá importantes beneficios en cuestión de movilidad a más de 4,000 mil usuarios El Presidente Municipal de Tlajomulco explicó que estos esfuerzos del municipio se articulan con las nuevas políticas de vivienda con el afán de detener la expansión poblacional del municipio y atraer nuevas inversiones con industria y comercios “Lo que debemos lograr es que nuestra gente ya no vaya a trabajar a Zapopan o a Guadalajara que nuestra gente se quede a trabajar en Tlajomulco y con esto avanzamos bastante” contando con un horario de servicios: desde las 5:00 a las 20:00 periodo entre un camión y otro: 30 minutos que abarcará las siguientes localidades de ambos municipios (Tlajomulco de Zúñiga y Tala): Esta nueva ruta de transporte público sirve como una conexión entre puntos de gran importancia en el municipio como la Rivera de Cajititlán Santa Cruz de las Flores y todo el corredor industrial instalado en el Circuito Metropolitano Sur hasta Tala Afinan integración de cámaras estatales y municipales al C5 Escudo Jalisco Detienen a operadora del CJNG en Magdalena; era objetivo del FBI tercer lugar en generación de empleo formal en primer cuatrimestre de 2025 Nuevo titular de la Guardia Nacional en Jalisco toma protesta Detienen a presuntos asesinos de madre buscadora y su hijo Avanza Tlajomulco en censo de mototaxis: van más de 3 mil unidades Controlan incendio en Álamo Industrial; suman dos muertos y un desaparecido Incendio en fábrica de aerosoles en Álamo Industrial deja 15 lesionados Evacúan zona por incendio en fábrica del Álamo Industrial; hay seis lesionados Entregan rehabilitación del mercado de San Agustín Sheinbaum y Trump conversan sobre economía y comercio Sheinbaum va por jornada laboral de 40 horas FGR descarta centro de exterminio en Rancho Izaguirre; era lugar de reclutamiento: Gertz  Sheinbaum pide investigación a fondo sobre asesinato de madre buscadora y su hijo Grupo Modelo anuncia inversión de 3 mil 600 mdd en México La extinción de los institutos de transparencia: ¿falta de empatía o indiferencia Ley de Infancias Trans en Jalisco: ¿qué es y por qué importa Aranceles y el futuro de Jalisco: ¿Oportunidad o amenaza Dale un primer vistazo a Shrek 5; ¿Sabes cuándo se estrena bitácora del sonido y las emociones de América Latina  dará abasto durante los próximos 15 años a cerca de 10 mil personas se ubica en un predio municipal que está a 60 metros de distancia de la planta de tratamiento de San Miguel Cuyutlán el municipio asegura en un comunicado que “no existe ningún riesgo de que el agua subterránea se mezcle con la superficial” Añade que la principal causa que impide la infiltración de cualquier líquido superficial hacia el pozo profundo es que “el terreno de la zona tiene un estrato de arcilla de 50 metros lo cual genera una barrera impermeable y por ello existe la Laguna de Cajititlán” Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker El Parque de las Niñas y los Niños ya tiene su foro  Marometa festejó a más de 10 mil niñas y niños  Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada El gobierno de Tlajomulco avanza en la elaboración de un padrón de mototaxis que ya suma más de tres mil unidades operando en el municipio informó el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Este censo es parte de una estrategia para regularizar el servicio y definir nuevas rutas especialmente en la Zona Valle y en Carretera a Chapala ya tenemos una mesa instalada y estamos trabajando en el padrón de los mototaxis para tenerlo bien afinado” “Vamos a tener una reunión posterior con los líderes para empezar a hacer un plan de acción para los próximos meses” La Secretaría de Transporte de Jalisco recibió ya las solicitudes de rutas para varias zonas del municipio quien añadió que estas peticiones son analizadas por la autoridad municipal Se le cuestionó al munícipe sobre si se apoyará a los conductores para sustituir sus vehículos a unidades de cuatro ruedas pero comentó que no hay una definición clara “Vamos a observar esta y cualquier posibilidad Ahorita lo que quiero es que tengamos la información clara que nos sentemos con los liderazgos y representantes para que tengan certeza y tranquilidad de que esa actividad va a seguir llevando comida a sus hogares pero lo tenemos que hacer de manera regularizada” las autoridades informaron esta noche (01.05.25) que el incendio registrado en la fábrica de aerosoles en la colonia Álamo Industrial ha sido controlado el Puesto de Comando fue retirado formalmente y se dio paso a la fase de remoción Las autoridades informaron que en las próximas horas dos equipos de búsqueda y rescate con binomios caninos ingresarán a las instalaciones de la fábrica para realizar recorridos estructurales en busca de una posible tercera víctima mortal Para lograr el control total del incendio fue necesario un despliegue de 720 personas de distintas corporaciones Entre las dependencias participantes estuvieron los bomberos de la Zona Metropolitana de Guadalajara la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) informó que la emergencia atmosférica activada por el incendio se mantiene vigente para las colonias Álamo Industrial las colonias La Nogalera y Miravalle pasaron a Alerta Atmosférica.  La Secretaría de Educación Jalisco anunció la suspensión de clases presenciales este viernes 2 de mayo en el turno matutino de planteles de educación básica media superior y superior ubicados en las zonas de Álamo Industrial En las escuelas de La Nogalera y Miravalle quedan suspendidas las actividades al aire libre Elementos de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco lograron rescatar a una familia que se encontraba extraviada en el Cerro Viejo La familia había salido desde la noche anterior El incidente se reportó alrededor de las 20:30 horas del sábado cuando el C4 Tlajomulco recibió la alerta sobre un hombre de 28 años una mujer de 19 y un bebé de un año y medio que habían ido a un día de campo en motocicleta sufrieron una caída y una de las llantas de la unidad se averió Intentaron caminar hacia San Miguel Cuyutlán pero se adentraron en una cañada y no pudieron salir Los rescatistas de la Coordinación de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva de Tlajomulco ingresaron a la zona utilizando el potrero conocido como Los Castro guiándose por la ubicación GPS proporcionada por el hombre Con la ayuda de un dron equipado con cámara térmica lograron localizar a la familia gracias al calor corporal que emitían debido a las condiciones del terreno y a la escasa visibilidad tuvieron que esperar hasta el amanecer del domingo para llevar a cabo el rescate Paramédicos de Servicios Médicos municipales atendieron a la mujer quien presentaba excoriaciones en una pierna y síntomas de deshidratación y fue trasladada a la Cruz Verde en estado leve Diana Becerra, directora general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco recomendó a los visitantes que eviten acudir a esta zona durante la noche y que se mantengan en los senderos establecidos para garantizar su seguridad © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Tlajomulco de Zúñiga Salvador Zamora participó este domingo en una cabalgata para conmemorar los 100 años del Ejido de San Miguel Cuyutlán El contingente arrancó en el Lienzo Charro Santa María que se ubica por la cabecera municipal y cruzó por el Circuito Metropolitano Sur hasta llegar a San Miguel Cuyutlán Entre las propuestas del candidato destacan las de fortalecer el sector agropecuario del municipio ofrecer un módulo agrícola con maquinaria para todos los ejidos de Tlajomulco También se contempla la construcción de una planta de tratamiento de agua llamada «La Noria» y la ampliación del mismo sistema de riego para los agricultores de la zona teniendo cobertura de un aproximado de 500 hectáreas El candidato prometió a los ganaderos a duplicar el programa de «brucella» y «tuberculosis bovina»; ampliar los programas de indemnización de semovientes; tener las prestaciones del 100 por ciento de identificación animal implementado por el estado y el fortalecimiento del programa de salud equina Te puede interesar: Desaparecen cinco adolescentes en San Agustín, Tlajomulco El festival Cabalgamos Nuestra Tierra regresa a Tlajomulco para vivir la pasión por los caballos el amor al medio ambiente y el gusto por las tradiciones locales y nacionales Se trata de una cabalgata que se realizará el próximo domingo 5 de febrero donde se espera la asistencia de hasta 2 mil personas El punto de reunión será en el Lienzo Charro Santa María a partir de las 8:00 horas para salir a las 10:30 horas con rumbo al Cerro de la Bolita La presentación del evento fue encabezada por el Alcalde Salvador Zamora Zamora; el Director General de Mazapán de la Rosa Jaime Enrique Michel Velasco y la conductora de televisión “Esta cabalgata inició hace más de 4 años y hoy se ha consolidado como una de las más importantes es una fiesta para que todos podamos divertirnos por supuesto en esta cabalgata van a participar mujeres será un evento familiar al que estamos invitando” La cabalgata recorrerá el Circuito Metropolitano Vicente Fernández Gómez hacia San Miguel Cuyutlán donde se realizará una escala en la Parroquia de la Delegación continuará hasta el Cerro de La Bolita donde se desarrollarán actividades lúdicas El evento se realizará con el patrocinio de diferentes empresas locales que voluntariamente decidieron participar para fomentar las tradiciones de Tlajomulco tenemos al número 1 del municipio de Tlajomulco el motivo es algo que se le ha metido en la cabeza a nuestro Presidente como lo es unificar a los hombres de a caballo para que gocemos de lo que es el campo” “Lo quiero felicitar Presidente porque realmente Tlajomulco se siente nuevo se siente con mucha fuerza y pues es gracias a las autoridades que usted encabeza El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga rehabilitó un sistema de bombas de tornillo en las inmediaciones de la laguna de Cajititlán para evitar inundaciones en la zona de la Cabecera Municipal Este sistema se encuentra en el Canal de En Medio atrás de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Miguel Cuyutlán y tiene la función de bombear agua hacia la laguna de Cajititlán evitando afectaciones en desarrollos habitacionales y áreas de cultivo de la zona El Alcalde Salvador Zamora Zamora realizó un recorrido de supervisión en compañía del titular del Gabinete Integral de Infraestructura y Servicios Públicos Jorge González Morales y el Director General de Obras Públicas “Ya culminamos con la supervisión de estas bombas de tornillo que fueron rehabilitadas completamente para que funcionen al 100 por ciento Estas bombas son muy importantes para garantizar que se pueda desfogar toda el agua que viene del Canal de En Medio que viene aguas arriba de la zona de Cabecera Municipal” para evitar que en aquella zona se pueda inundar estas bombas además ayudan a que los cultivos se mantengan seguros en todos los potreros de Lomas de Tejeda una parte de Tlajomulco y San Miguel Cuyutlán” Las obras de rehabilitación tuvieron una inversión municipal de aproximadamente 2.6 millones de pesos Este sistema está conformado principalmente por un cárcamo de llegada Cada bomba tiene una capacidad de mover hasta mil litros de agua por segundo del Canal de En Medio hacia la Laguna de Cajititlán lo que en suma representa un total de 2 mil litros de agua cada segundo que ingresan de manera segura al cuerpo de agua más importante del municipio se encuentra listo para realizar una de las celebraciones más representativas de la cultura popular mexicana con un conjunto de actividades simultáneas en los 5 pueblos de la Rivera de Cajititlán realizará el Festival Mictlán “Los Muertos de Fiesta” el cual llevará a cabo este próximo sábado 28 de octubre a partir de las 5:00 de la tarde y hasta las 10:00 de la noche San Lucas Evangelista y San Miguel Cuyutlán para que los asistentes al término de la misma además dijo: “El plus que tiene el festival que nosotros estamos organizando en Tlajomulco son los escenarios; son pueblos que tienen mucha riqueza tradicional son pueblos que tienen templos antiguos del siglo XVl además tienes la vista maravillosa de la laguna Puede haber otras celebraciones y festejos en estas fechas pero realmente vale la pena que se tomen el tiempo para que puedan vivir esta experiencia que es muy diferente En el Festival Mictlán “Los Muertos de Fiesta” los visitantes y vecinos de estas 5 comunidades tradicionales ya que podrán disfrutar de una gran diversidad de escenarios los cuales fueron construidos a inicios del siglo XVII jinetes a caballo caracterizados de muertos antojitos típicos de la región y proyecciones de un video maping sobre dos de los templos en una muy buena opción para los turistas que quieran vivir una experiencia diferente El programa de este festival es el siguiente: se llevará a cabo el sábado a las 8:00 de la noche en la población de San Miguel Cuyutlán la premiación del concurso “El Arte de los Muertos” donde participan 36 artesanos del municipio exponiendo varias técnicas como son: crin de caballo Daña 14 viviendas y 18 vehículos; dos lesionados en Aguascalientes a causa de aguacero Un deslave en el cerro Viejo de Bola hirió a 12 personas y dañó 14 viviendas y 18 vehículos en San Miguel Cuyutlán a causa del aguacero que cayó la noche del sábado en Cajititlán reportaron autoridades municipales y estatales La tormenta multiplicó el volumen del arroyo El Grande y formó un alud que alcanzó alturas de 1.20 metros debido a que un incendio ocurrido en mayo consumió gran parte de la vegetación del cerro según la unidad municipal de protección civil entre otras; provocó el colapso de tres puentes peatonales estremeció las casas y causó daños estructurales en varias las intensas lluvias de sábado y domingo causaron derrumbes de techos y fachadas en dos viviendas encharcamientos e inundaciones hasta de 40 centímetros en las colonias Lomas del Ajedrez Se reportó que media docena de vehículos fueron arrastrados y varios árboles cayeron por la corriente que se generó en la avenida Adolfo López Mateos el fraccionamiento Las Américas y el centro de la ciudad se registró una nueva temperatura histórica de 49 grados centígrados por segundo día consecutivo; en Ojinaga el termómetro marcó 47 grados En este último municipio no se había reportado tanto calor desde 1994 la sequía de cinco meses mantiene en crisis a los agricultores del estado informaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Unidad Estatal de Protección Civil En varias regiones de Sinaloa se registraron temperaturas superiores a 40 grados cumplió ayer 27 días consecutivos por arriba de esa marca superando por segunda vez en dos meses el récord de 23 días en 2006 El gobierno de Nuevo León anunció que solicitará al menos 60 millones de pesos para combatir la sequía luego que la Conagua emitió el fin de semana declaratoria de desastre en los 51 municipios del estado Ese monto se complementará con 30 millones del Programa de Atención a Desastres Naturales del Sector Agropecuario de la Secretaría de Agricultura El coordinador de la bancada panista en el Congreso local pidió a la Secretaría de Gobernación agilizar la entrega de recursos del Fondo de Desastres Naturales pues ya se perdieron 50 mil hectáreas de cultivos y murieron 3 mil cabezas de ganado Galeana y Doctor Arroyo comenzó a repartirse agua embotellada entre unas 18 mil personas informó la Secretaría de Desarrollo Social del estado causó un deslave en el anillo vial Fray Junípero Serra y obstruyó el tramo carretero de Agua Fría a Maconi y el que conduce a Chichimequillas Tras la reciente baja en la temperatura en el área metropolitana de Guadalajara oficiales de Bomberos y Protección Civil de Tlajomulco de Zúñiga en coordinación con Seguridad Publica y el sistema DIF Tlajomulco emprenderán recorridos de vigilancia en las zonas con mayor vulnerabilidad del municipio Posteriormente se realizarán recorridos por las zonas con mayor densidad poblacional como Santa Cruz del Valle Los oficiales estarán invitando a las personas que así lo deseen a pasar la noche en los albergues temporales que ha habilitado el sistema DIF Tlajomulco como lo son: DIF delegación La Tijera: ubicado sobre la calle Crisantemo No DIF Santa Fe: ubicado en la calle Republica de Honduras s/n clúster 22 col DIF delegación San Miguel Cuyutlán:  calle Hidalgo No Protección Civil y Bomberos Tlajomulco pone a disposición el teléfono 37-98-15-98 para cualquier emergencia o también el número de emergencias 066 al igual que recomienda no encender fogatas o anafres dentro de los domicilios ya que la práctica de estas acciones puede terminar en graves accidentes Dos personas muertas es el saldo que dejó la volcadura de un tráiler que cayó a un barranco en el Macrolibramiento El accidente tuvo lugar en el kilómetro 48+700 del Macrolibramiento cuando un tráiler se desbarrancó llevando a bordo a dos hombres en dirección de Carretera a Chapala hacia carretera a Morelia El barranco donde cayeron tiene una profundidad de aproximadamente de 80 a 100 metros Tras recibir el reporte de la Guardia Nacional sobre el suceso equipos de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos y rescatistas de la Cruz Roja Mexicana así como también cuerpos de emergencia de la autopista se dirigieron rápidamente al lugar se establecieron maniobras para instalar equipos de cuerdas y proceder al descenso Paramédicos confirmaron la muerte de ambos individuos a causa de las graves lesiones Bajo la supervisión del Ministerio Público se ordenó el rescate y extracción de los fallecidos Una vez finalizadas las labores de rescate los cuerpos serán entregados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses conforme a protocolo establecido En el marco del Día del Adulto Mayor a celebrarse el 28 de agosto el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tlajomulco) en medio de un gran festejo que tuvo como escenario las instalaciones Centro Integral para el Adulto Mayor (CEDIAM) ubicado dentro del club San Diego Cerca de 800 hombres y mujeres de la tercera de edad provenientes de los diferentes grupos de todas las delegaciones y fraccionamientos de Tlajomulco A este evento asistió el Presidente Municipal de Tlajomulco Alberto Uribe Camacho y la Presidenta del sistema DIF Tlajomulco Jennifer González de Uribe expresó sentirse complacida por convivir con todos los que integran la gran familia de adultos mayores del DIF Tlajomulco; dijo además que cada vez son más los usuarios que se integran al Centro Integral para el Adulto Mayor de Tlajomulco en donde se imparten desde actividades físicas así como talleres de escolarización básica ha sido una pieza importante para el desarrollo y la atención de los adultos mayores se ha realizado una puntual intervención de sus instalaciones para mantenerlas siempre en buen estado desde su rehabilitación e inauguración en diciembre del 2015 a la fecha se han invertido cerca de un millón de pesos en su mantenimiento Cabe señalar que en los próximos días dará comienzo la obra para techar la alberca al aire libre que se encuentra en estas instalaciones la instalación de la calefacción de la misma calificó como extraordinaria la labor que realiza el DIF de este municipio con los adultos mayores; pues es una etapa requiriendo atenciones especiales: “Cuando un adulto crece porque vuelves a convertirte en una especie de niño para que tengan una mejor calidad de vida” recibió el premio al Adulto Mayor Distinguido 2017 por su constante y desinteresado compromiso con la humanidad y la naturaleza Por generar un bien común entre la sociedad El arte de adiestrar caballos: Rubén Contreras y su complicidad Jal (Agencia Informativa de México).- 48 años de adiestrar caballos pero Don Rubén Contreras Anguiano es más que eso Un hombre que fue punta de lanza para que San Miguel Cuyutlán iniciará con la gran fama de la que ahora goza: Tierra de grandes corceles entregado a su familia y a su gran pasión: Los caballos Seguramente aún recuerda con cariño su primer potro sin formación especializada más que su hambre de trabajo y sus ganas de salir adelante Descendiente de una familia amante de los caballos por tradición Unos brincaron más allá del adiestramiento y han sobresalido en arenas importantes Comenzar sin certeza en una tierra que no es la propia y ganarse la confianza de los dueños de los caballos Don Rubén decidió mantener su fama de forma local porque sembró semilla en la tierra que lo adoptó San Miguel Cuyutlán y en la que lo vio nacer decenas de hombres y jóvenes han seguido su ejemplo su hijo Rubén Contreras es uno de sus mayores legados empatía y amor que Don Rubén Contreras siempre ha mostrado por los caballos se inició la educación y arrendamiento ecuestre de calidad en muchos pueblos del estado de Jalisco Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ Los Adultos mayores de Tlajomulco de Zúñiga a partir de hoy podrán disfrutar de un espacio idóneo para desarrollar actividades propias de las personas de la tercera edad el Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tlajomulco) realizaron el corte del listón inaugural del Centro Integral Para el Adulto Mayor el cual está ubicado en el Club Deportivo Campestre San Diego el cual está dentro del fraccionamiento privado que lleva el mismo nombre a 3 Kilómetros antes de llegar a la delegación de San Miguel Cuyutlán A esta inauguración acudieron autoridades de Tlajomulco encabezadas por el Presidente Municipal Alberto Uribe Camacho además del Secretario de Salud del Gobierno del Estado de Jalisco y la Presidenta del Sistema DIF Tlajomulco ofrecerá diferentes actividades encaminadas a fortalecer la salud física así como también aspectos educativos y de fortalecimiento de habilidades de este sector tan importante de la población se tiene proyectado trabajar de manera permanente con las escuelas del municipio para fomentar la convivencia entre niños y adultos mayores con la finalidad de inculcar desde pequeños la importancia que tienen los adultos mayores en la vida cotidiana Alberto Uribe Camacho Presidente de Tlajomulco en su intervención dijo: “Me siento muy orgulloso de ser parte de este proyecto queremos ver que este Centro Especial para la Atención del Adulto Mayor también podremos ser parte de este beneficio todos los que fuimos parte de su construcción” Uribe Camacho invitó a la iniciativa privada a sumarse a este proyecto para mantener la operación de este centro ya que contará con apoyo total de parte del municipio para el mantenimiento del inmueble También dijo: “Necesitamos generar contenidos para que con esto se sientan felices y unidos y que sepan que hay una gratitud de la sociedad por todo lo que ustedes hicieron por nosotros” este centro ofrecerá las siguientes actividades permanentes: Este centro tendrá un horario de atención al público: lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas Contando con una capacidad de atención de 100 a 150 adultos mayores por día Jaime Agustín González Álvarez Secretario de Salud Jalisco dijo: “Lo que estamos viviendo el día de hoy con la conformación de este centro de los adultos de la tercera edad nos genera un compromiso social a todos los que nos dedicamos a atender la salud de los Jaliscienses” que cuenta con todo el respaldo de la Secretaría de Salud para apoyar a este sector vulnerable atención médica y dental entre otros apoyos En el marco de este evento estuvieron presentes alrededor de 1,000 personas que en su mayoría eran de la tercera edad amenizada por la Banda Municipal de Música de Tlajomulco dijo: “Este Centro Integral para el Desarrollo de los Adultos Mayores porque es la unión de muchos proyectos que están en todo el mundo y que los vamos a tener aquí en Tlajomulco en un municipio en donde según las últimas encuestas y estadísticas tenemos la mayor calidad de vida en las personas de la tercera edad todo esto se traduce en todas las caritas felices que tenemos por aquí” Se realizó por parte de la Secretaría de Salud y los Servicios Médicos Municipales de Tlajomulco donde se aplicaron vacunas a los adultos mayores para prevenir la neumonía y la influenza estacional También se contó con dos unidades con equipo especializado para realizar mastografías esto con el fin de detectar de manera temprana el cáncer cervicouterino además por parte del Sistema DIF Tlajomulco se estuvieron realizando estudios socioeconómicos para detectar el grado de vulnerabilidad de estos adultos mayores agradeció a los regidores de las otras fracciones políticas en donde afirmó que se está trabajando de la mano con las diferentes opciones políticas que integran el cabildo agradeciendo en particular a los excandidatos del PRD-PAN y del PRI además para finalizar dijo: “Somos un equipo tenemos visiones y objetivos en común; el apoyo a los adultos mayores y el apoyo social Es importante señalar que actualmente en el Estado de Jalisco viven alrededor de 750 mil adultos mayores se tendrá una cifra de alrededor de 1.5 millones de adultos de la tercera edad a las poblaciones ribereñas de la Laguna de Cajititlán a través de cuatro proyectos que se están ejecutando en estos momentos El objetivo es mostrar una renovada imagen en dichas poblaciones tradicionales de Tlajomulco que encierran estas 5 poblaciones; las cuales tienen como guardián al Cerro Viejo; el tercer pico más alto del Estado de Jalisco el cual cuenta con una gran biodiversidad y es un lugar idóneo para visitar y practicar el senderismo La Jefa de Turismo del Gobierno de Tlajomulco en entrevista dijo: “Estamos a través de acciones físicas para que estén listas para recibir al turismo; Tlajomulco se está preparando para ser uno de los principales destinos turísticos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y que los invitamos a que cualquier fin de semana vengan a visitarnos” señaló la importancia de la colocación de información turística oportuna dijo: “Es muy importante que las personas que las personas que vengan aquí qué es esa riqueza tradicional que está frente a ellos que es lo que pueden hacer en la localidad y el tema de las artesanías también” los que de manera simultánea se están realizando en dichos puntos 1.- MEJORAMIENTO DE FACHADAS: Este programa consiste en la intervención de 500 fachadas aproximadamente de las casas que se encuentran en las principales vialidades y los primeros cuadros de las poblaciones antes mencionadas se realiza un trabajo de mantenimiento del enjarre; trabajo que se ejecuta mediante personal del Gobierno Municipal de Tlajomulco Para decidir el color que se aplicará en cada fachada esto se pone a consideración de los vecinos ya que se les ofrece 4 diferentes colores a escoger Además de que se unifican los contornos o marcos de las puertas y ventanas en color blanco y la herrería (puertas 2.- SEÑALÉTICA TURÍSTICA: Otro de los proyectos que se están ejecutando en el municipio la cual se está colocando en 9 poblaciones de Tlajomulco Serán 41 estructuras informativas que se colocarán a las afueras de los templos franciscanos que datan de los siglos: XVl XVll y XVlll y sus atrios en estas poblaciones así como también en las plazas principales La información que contendrá dicha señalética turística es la siguiente: tendrá una inversión municipal de $400 mil pesos 3.- ESCULTURAS ARTESANALES: Con el fin de darle identidad a lo que producen cada uno de los artesanos de 4 poblaciones de Tlajomulco (Cajititlán San Lucas Evangelista y San Juan Evangelista); se mandaron elaborar un conjunto de artesanías (piezas únicas) representativas de cada una de estas poblaciones en donde se tendrá una inversión municipal de $1 MDP Las artesanías y los lugares en donde se colocaran 4.- INTERVENCIÓN DE TALLERES ARTESANALES: Con el fin de hacer más atractivas e identificar de manera única cada una de las fachadas de los talleres de los artesanos de Tlajomulco por el Instituto de Alternativas para Jóvenes de Tlajomulco (INDAJO); crearon varios murales urbanos se le da un toque llamativo e innovador; donde los artistas la elaboración de las artesanías que se fabrican en dicho lugar pero desde una óptica única y contemporánea se destinaron para este proyecto $150 mil pesos donde se intervinieron 10 fachadas de talleres artesanales que se encuentran ubicados en cuatro localidades San Juan Evangelista y San Lucas Evangelista en donde se tiene proyectado la creación del mismo número de murales (10) con igual cantidad de inversión municipal ($150 mil pesos) tiene estimado que estos trabajos de los cuatro proyectos concluyan a más tardar en la segunda quincena del próximo mes de diciembre para el fin de año; previo al arribo de más de 1 millón de peregrinos una de las más importantes de nuestro Estado El gobierno de Tlajomulco de Zúñiga rechaza tajantemente que temas como la protección del medio ambiente sean utilizados con fines políticos El municipio de Tlajomulco de Zúñiga siempre se ha ocupado de las temáticas en materia ecológica la protección y restauración del área forestal de Cerro Viejo ha sido una muy importante En el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) las casi 11,500 hectáreas de Cerro Viejo se encuentran protegidas y clasificadas bajo los esquemas “Protección / Conservación” y “Protección / restauración” Fue desde junio de 2011 cuando se dio un incendio de gran intensidad que afectó 1,600 hectáreas de Cerro Viejo que el gobierno municipal de Tlajomulco detectó la dificultad para acceder a dicha zona en aras de sofocar el incendio la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco de Zúñiga dictaminó que se realizaran caminos o brechas corta fuegos para evitar la propagación de los incendios y mejorar las condiciones de accesibilidad a las partes altas del Cerro Viejo; esto exclusivamente para casos de emergencias Dicho dictamen fue emitido con fecha 16 de noviembre de 2011 En el mes de abril de 2012 el Ejido de San Miguel Cuyutlán en coordinación con el Ayuntamiento de Tlajomulco realizó los trabajos de mejora a la brecha reconocida como camino a la Bola del Cerro Viejo a efectos de convertirlo en “Camino Corta Fuegos” además de mejorar las condiciones de accesibilidad en casos de emergencia el gobierno detectó talas clandestinas de árboles Se tomaron las medidas convenientes para evitar este mal y presentó una denuncia penal ante la delegación Jalisco de la Procuraduría General de la República por la tala ilegal de alrededor de 2,650 árboles en Cerro Viejo Es importante destacar que desde 2010 Tlajomulco ha hecho esfuerzos para lograr que Cerro Viejo sea un área natural protegida el Ayuntamiento concluyó el proyecto “Decreto de Área Estatal de Protección Hidrológica del “Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos” y corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable de Jalisco hacer la declaración planteada desde el municipio El gobierno de Tlajomulco ha estado al tanto de lo que sucede en Cerro Viejo y ha buscado evitar contingencias (como los incendios) y erradicar la tala de árboles La intención siempre ha sido proteger dicho espacio y El objetivo es que Tlajomulco sea un municipio sustentable ecológicamente reiteramos nuestro rechazo a que se use con fines político temas como la protección ecológica de Cerro Viejo GOBIERNO DE TLAJOMULCO ATIENDE QUEJAS Y PETICIONES DE HABITANTES DEL FRACCIONAMIENTO SAN DIEGO  En días pasados la Asociación de Colonos del Fraccionamiento San Diego envió un boletín a medios informando que el próximo miércoles 29 de octubre del presente año a las 11:00 hrs realizarán un bloqueo de la carretera Tlajomulco a San Miguel Cuyutlán A través de este medio informan que el motivo del bloqueo y la principal exigencia es la conexión al pozo de agua de Lomas de San Diego la Coordinación de Servicios Municipales tuvo acercamiento el pasado viernes 24 de octubre con la asociación de colonos para entablar comunicación y revisar puntualmente cada una de las solicitudes A manera de tener avances palpables en las demandas de los vecinos la Coordinación de Servicios Públicos solicitó un oficio con las peticiones de los colonos El oficio fue presentado el día lunes 27 de octubre a la oficina de la Coordinación de Espacios Públicos (adjunto) estuvo presente en el Fraccionamiento San Diego para informar el seguimiento que se dará a los puntos señalados en el documento se realizó un recorrido por el fraccionamiento se tuvo una plática con los representantes de colonos y se dio arranque a los trabajos de empedrado reparación e instalación de alumbrado y limpieza de maleza en banquetas que se habían solicitado en una primera reunión En su visita surgieron nuevas peticiones a las previamente realizadas en el primer oficio presentado el lunes 25 de octubre por lo que se realizó una minuta de trabajo (adjunta) del recorrido para dar seguimiento al petitorio que se acodó en esta reunión El Ayuntamiento reitera el compromiso de dar seguimiento a estas demandas y continuar en comunicación directa con ellos Tlajomulco Minutas - Fraccionamiento San Diego by Gobierno de Tlajomulco de Zuñiga Será el día de mañana cuando entre en funcionamiento la nueva línea de transporte público en el municipio de Tlajomulco pasará por ambos municipios beneficiando a los usuarios de 7 localidades de Tlajomulco y 6 de Tala se espera que la ruta San Juan Evangelista – Tala beneficie a un total de 4 mil usuarios de transporte público de los municipios de Tlajomulco y Tala  @Martinezgrace   Dennise Corona García dio a conocer que los asistentes a este evento “El plus que tiene el festival que nosotros estamos organizando en Tlajomulco son los escenarios son pueblos que tienen mucha riqueza tradicional además tienes la vista maravillosa de la laguna” Entre las actividades del Festival Mictlán “Los Muertos de Fiesta” antojitos típicos y proyecciones de un video maping sobre dos de los templos 9 de marzo de 2023.- El presidente municipal de Tlajomulco realizó una supervisión a la planta de tratamientos de aguas residuales ubicada en Cuexcomatitlán con el objetivo de reforzar las acciones para evitar que se vierten aguas negras a la laguna de Cajititlán Esta planta de tratamiento que busca el saneamiento de la laguna de Cajititlán tuvo una rehabilitación en el que se invirtieron 3.5 millones de pesos “Nos encontramos supervisando esta obra que es muy importante para atender el tratamiento de aguas residuales de la mitad de la población de Cuexcomatitlán que viene hacia esa planta de tratamiento Prácticamente rehabilitamos toda la infraestructura hidráulica” esta planta tiene una capacidad de 10 litros de agua por segundo y sirve para tratar el volumen de la parte norte de esta población mientras que en la otra zona se realiza en la planta de San Miguel Cuyutlán “Garantizamos que no tengan brotes de aguas negras que terminen en la laguna y con esto ya completamos prácticamente el tratamiento de aguas de esta población por supuesto también se aprovechó para darle una rehabilitación a la calle que da frente a la unidad deportiva” La obra consistió en la ampliación del cárcamo la reparación de acabados de estructuras de muro la colocación del barandal del tubo de acero así como la construcción de una habilidad de 580 metros con concreto hidráulico que incluyó banquetas cajas de válvulas y luminarias de tecnología LED Por medio del presente, el Ayuntamiento de Tlajomulco confirma haber recibido, a través de un breve reporte, información por parte de la Universidad de Guadalajara sobre las condiciones que guarda la Laguna de Cajititlán El Gobierno Municipal agradece a la máxima casa de estudios de Jalisco por su intención de colaborar en este tema Con una inversión de 150 millones de pesos ya trabaja en la ampliación de las plantas de tratamiento San Juan Evangelista y la de Cajititlán y que estarán terminadas en su totalidad a finales del próximo mes de septiembre con lo que se tratará el 100% del agua que se vierte a la laguna El Gobierno de Tlajomulco solicitará a la CONAPESCA permiso para extraer el tipo de pez Goodea Atripinnis como medida precautoria para evitar su reproducción y así evitar contaminación tal como lo menciona el reporte de la U de G En la Carretera que va de Tlajomulco de Zuñiga a San Miguel Cuyutlán un motociclista se impactó contra un camión de la empresa River Los hechos se registraron la madrugada de este miércoles cuando Nicolás Villanueva Silva de 26 años de edad viajaba a bordo de su motocicleta por la mencionada vía y se impactó en la parte entre la parte lateral izquierda y la trasera del camión con número económico 431 cuando éste se dirigía a una gasolinera a cargar combustible El hombre viajaba en una motocicleta de alto cilindraje y a juzgar por el estado en el que quedó la misma lo hacía a alta velocidad cuando impactó al urbano aunque las circunstancias del percance serán dadas a conocer por parte de las autoridades que realizaron peritajes en el lugar Bomberos y Paramédicos llegaron hasta el lugar pero ya no pudieron hacer nada por Villanueva Silva que no mostraba signos vitales la motocicleta que quedó prácticamente partida a la mitad El occiso fue identificado en el lugar por parte de familiares que arribaron tras enterarse del percance El chofer del camión se dio a la fuga del lugar Con este son 52 las personas que han perdido la vida en lo que va del año en algún percance en el que se involucra a una unidad de transporte público Personal de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco realizó la liberación de un coyote en el Cerro Viejo Este ejemplar fue rescatado por la dependencia el pasado 20 de mayo luego de un reporte ciudadano en el que se informó el avistamiento de un animal lesionado y tirado sobre el camellón probablemente tras haber sido impactado por algún vehículo a la altura del Parque Industrial Siglo XXI en la población de Santa Cruz de Las Flores En primera instancia el coyote fue trasladado a una clínica particular para realizarle los estudios pertinentes y determinar el tratamiento que debía recibir el ejemplar se encontraba completamente listo para ser reintegrado a su hábitat por lo que este domingo se realizó la liberación de manera exitosa en el Cerro Viejo La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco recomienda a la ciudadanía que en caso de avistar animales silvestres en zonas urbanas Posteriormente realicen el reporte al C4 Tlajomulco: 3332834545 o a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre: 3331383098 Jalisco se distingue por su rica cultura conformada por bailes gastronomía y productos textiles y plásticos podemos presumir que el talento de los artesanos jaliscienses ha puesto en alto el nombre de México en incontables ocasiones debemos referirnos obligadamente al municipio de Tlajomulco ubicado al sur del Área Metropolitana de Guadalajara Conoce algunos de sus productos más bellos y emblemáticos La forma en que las manos de Tlajomulco transforman este material en exquisitas piezas es simplemente asombrosa La piedra de basalto es extraída de las faldas del Cerro Viejo y llega principalmente al poblado de San Lucas Evangelista los experimentados artesanos la esculpen y tallan hasta obtener piezas de gran calidad realizaron el que fue reconocido como el molcajete más grande del mundo el molcajete de 2.8 toneladas fue inscrito en el libro de los Récords Mundiales aprovecha la oportunidad y acude a conocer los talleres de los artesanos Adrián Rodríguez Cocula Octavio Rodríguez Lomelí y Margarito García Rosales Esta técnica es una de las más tradicionales que podrás encontrar Se practica principalmente en la localidad de San Juan Evangelista y consiste en utilizar piedras de río Visita San Juan Evangelista y conoce los talleres de los artesanos María de Jesús Ibarra Morales Lino Ibarra Ponce y María del Refugio Navarro Ibarra El poblado de San Miguel Cuyutlán es reconocido a nivel mundial por su fabricación de las llamadas sogas de charro es considerado un deporta nacional y fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO Las sogas para charrería sobresalen por su calidad Son elaboradas a partir de fibra de maguey ixtle material que las vuelve extremadamente resistentes su fabricación es completamente a mano; si deseas observar de cerca el proceso puedes acudir a los talleres de los artesanos Salvador Rodríguez Márquez De la Laguna de Cajititlán se extrae una peculiar planta acuática denominada tule se convirtió en la materia prima fundamental para elaborar tejidos artesanales Quienes la trabajan no necesitan de herramientas pues las cualidades de la planta la vuelven dócil a la mano de tejedor se fabrican hermosos y resistentes petates sillas y hasta lámparas hechas de este singular material visita el taller de la artesana Noemí Enciso Conoce estas joyas arquitectónicas del centro-occidente mexicano la muerte de los 2 pasajeros fue instantánea La caída del tráiler que cobró la vida del conductor y su acompañante es de una altura aproximada a los 60 metros El mortal accidente se registró alrededor de las 6 de la mañana de este martes 26 de septiembre donde las víctimas fueron impactadas por el chofer de otra unidad en el kilómetro 48+800 del Macrolibramiento a la altura del poblado de San Miguel Cuyutlán Tras el siniestro se activaron las brigadas de rescate Después de impactar con la barrera metálica el tráiler salió volando hacia el barranco para rescatar los cuerpos fue necesario que intervinieran una veintena de elementos Protección Civil de Tlajomulco declaró lo siguiente:  Las víctimas fueron colocadas en canastillas Los fallecidos tenían una edad aproximada a los 40 años El responsable fue asegurado por parte de los elementos de la Guardia Nacional mientras que el tráiler siniestrado y la carga fueron retirados durante el resto de la tarde Trabajador Muere en Derrumbe de una Construcción en Tonalá Se Descarrilan 17 Vagones de un Ferrocarril en Jamay, Jalisco Con motivo de un medio maratón en Tlajomulco las rutas suburbanas Cajititlán-San Juan Evangelista; San Juan-San Lucas-San Miguel; Tlajomulco-Cajititlán-Arvento y San Isidro-Pisa-San Miguel Cuyutlán detendrán su recorrido únicamente mientras pasa el contingente de corredores La competencia iniciará a las 06:40 de la mañana y tendrá como punto de salida el Circuito Metropolitano ”Vicente Fernández Gómez” entre las calles San Miguel y Callejón Zúñiga en San Miguel Cuyutlán Te puede interesar: Choque en López Mateos deja a cuatro mujeres heridas Los corredores saldrán en dirección a San Juan Evangelista seguirán por Hidalgo hasta Aldama para dar vuelta a la izquierda y al llegar a Juárez nuevamente darán vuelta a la izquierda en dirección hacia el poniente y continuarán por Emiliano Zapata hasta Hidalgo donde darán vuelta para seguir por San Juan Evangelista Al llegar a Circuito Metropolitano “Vicente Fernández Gómez” continuarán a la derecha y en Cuexcomatitlán darán vuelta a la derecha en Hidalgo luego darán nuevamente vuelta a la derecha en Constitución hasta encontrarse con el Malecón donde girarán a la izquierda hasta Matamoros vuelta a la izquierda en el callejón San Felipe donde darán vuelta a la derecha para seguir por Juárez hasta encontrarse con la meta Nota relacionada: Esta será la ruta de la Romería Zapopan 2023 propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.