El Gobierno municipal de Texcoco a través de la Dirección de Desarrollo Rural en lo que va de la presente campaña de reforestación La directora de Desarrollo Rural del gobierno municipal de Texcoco explicó que esta campaña que arrancó la presidenta municipal Elizabeth Terrazas Ramírez Galicia León explicó que en los últimos seis años el gobierno municipal de Texcoco ha sembrado 100 mil árboles a través de la Dirección de Desarrollo Rural esto del programa “Súmate siembra vida” con apoyo de dependencias estatales y federales “En la reciente jornada de reforestación 2024 el gobierno municipal de Texcoco realizó junto con autoridades auxiliares voluntarios e instituciones educativas y gubernamentales la siembra de más de 36 mil árboles en las comunidades de la zona de la montaña y lacustre San Miguel Tocuila y Santa María Tecuanulco            Las especies que se sembraron fueron árboles como: pino María Isabel Galicia León dijo que la meta de siembra de árboles para este 2024 se cumplió ahora se tendrá que esperar a ver cuántos arboles proliferan pero aseguró que las especies de arbustos se sembraron de acuerdo a estudios de la zona el cual se realizó con apoyo de los especialistas del Colegio de Postgraduados (COLPOS) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) endémicos de la zona que se ha comprobado que son adaptables a las condiciones climáticas al tipo de suelo y humedad que hay en cada comunidad y con ello se designó los parajes con un recorrido previo para determinar los terrenos a reforestar Consideró que el temporal de lluvia servirá para que la mayoría de los árboles tengan sobrevivencia dejando en claro que más del 40 por ciento de los arbustos permanecerán “iniciamos cuando comenzaron las lluvias porque eso ayuda a que la raíz genere fuerzas y comience a desarrollarse más pronto lo que hace que el árbol muera es la sequía” Dijo que a partir de enero se verá la sobrevivencia y en los meses más complicados como marzo “ahí nos determina la cantidad de árboles que sobrevivieron de esta reforestación” Agradeció a las más de mil personas que participaron en la jornada ya que se ha dado cuenta que año con año la participación de la gente ya es más profesional y certera para que permita seguir llenando de árboles y vida el territorio de Texcoco 4 de marzo de 2025.- Un incendio de pastizal en la comunidad de San Dieguito y San Miguel Tlaixpan movilizó a personal de los cuerpos de emergencia municipal y estatal quienes trabajan para sofocar las llamas y evitar su propagación hacia el Cerro de Tezcutzingo La Coordinación de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos Movilidad y la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado activaron el Comité de Emergencias para contener el fuego se sumó personal de la Protectora del Bosque (PROBOSQUE) del Estado de México y brigadas de ejidatarios Uno de los focos del incendio se encuentra en la zona del «Caño Quebrado» donde elementos de emergencia trabajan para evitar que las llamas se extiendan El director de Protección Civil y Bomberos hizo un llamado a la población para evitar acercarse al área afectada ya que las corrientes de aire podrían representar un peligro recordó que las quemas agrícolas están prohibidas para prevenir este tipo de incidentes Las autoridades continuarán con los trabajos hasta lograr la total extinción del fuego y exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier conato de incendio a los números de emergencia Con el objetivo de detonar la productividad agrícola de los municipios de Acolman la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó semillas e insumos de nutrición vegetal para cultivos de maíz en beneficio de mil 283 agricultores y un área de impacto de mil 100.62 hectáreas En el marco del plan de recuperación socioambiental de la Cuenca del Lago de Texcoco y del programa Manos a la Cuenca además se integraron 48 productores de la región al programa Producción para el Bienestar (PpB) y se estableció una estrategia de acompañamiento técnico en seis escuelas de campo instaladas en Atenco y Tepetlaoxtoc el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales que colabora en estos trabajos de reactivación productiva realizó el cultivo y seguimiento de 23 parcelas demostrativas de maíz en 17 hectáreas distribuidas en Acolman Agricultura rehabilitó la red hidroagrícola en los pozos Dios Tláloc y Santa Rosa con lo que suman ya seis mil 195 metros de líneas de conducción de agua recuperados y se adicionaron mil 100 metros en una superficie total de 310 hectáreas Las localidades beneficiadas con este programa son: Francisco I Madero en el municipio de Atenco; Acolman en Cuanalan Santa Catarina del Monte y San Miguel Tlaixpan San Bernardo Tlalmimilolpan y San Pedro Chautzingo Capacitación y transferencia de tecnología a ejidatarios El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) realizó diversas jornadas de capacitación encaminadas a la transferencia de conocimientos Entre los temas abordados está el uso de variedades adecuadas de maíz y de herramientas de diagnóstico NPK que consiste en un análisis de suelo para generar un plan de fertilidad que mejore la calidad de los cultivos además de manejo agroecológico de plagas en el que se brindan alternativas como el uso de hongos y uso de tecnologías poscosecha para la conservación de granos Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) impartió 13 cursos a 200 productores de estos ejidos y realizó 745 muestreos de plagas rizófagas mediante la realización de rutas fitosanitarias una superficie de 527 hectáreas distribuidas en los ejidos de San Salvador Atenco Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Universidad Autónoma Chapingo y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) realizan trabajos de rehabilitación hidroagrícola entrega de semillas mejoradas e insumos de nutrición vegetal y acopio de semillas en la región para revertir la degradación ambiental de la Cuenca la cual ha afectado a los pobladores de la región Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Continúa el gobierno municipal de Texcoco la entrega de obras a las comunidades En la comunidad de San Miguel Tlaixpan los habitantes ya disfrutan de un kiosco en donde también se hizo la rehabilitación de la torre y el reloj que se encuentra en el centro de la comunidad con una inversión de 6 millones 433 mil 692 pesos Para la entrega de esta obra a la comunidad la presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas mencionó que: “todo lo que venimos a hacer en Tlaixpan es gracias a la gestión y petición del senador Higinio Martínez Miranda quien consideró remodelar el área de la iglesia el centro comunitario y las canchas de ese lugar mismas que forman parte de las entregadas” El gobierno municipal de Texcoco realizó la rehabilitación de torre del reloj con aplanados rehabilitación del reloj monumental (mecanismo) amplificador de sonido módulo de sonido con 36 melodías en la torre del reloj Se construyó un kiosco en la plaza cívica de 117 metros cuadrados (cimentación “Siempre trabajamos en equipo y eso es importante así como con las gestiones del Diputado Local Nazario Gutiérrez Martínez entre los tres nos hemos apoyado en este proyecto de continuidad y hemos podido lograr tener un recurso extra que no se puede tener así por así” Aseguró que los trabajos son posible gracias a la labor del órgano de gobierno que aprueba los trabajos de mejoras y embellecimiento de las comunidades “Hemos votado por tener este jardín y aunque hay algunos que no están de acuerdo haya ellos qué están votando en contra de lo que estamos haciendo pero afortunadamente hay una mayoría que está siendo más solidaria con nosotros se ha dejado una obra pública para sus pueblos una vez más queda demostrado que el equipo que colabora en este trabajo es mejor y se avanza mejor La presidenta texcocana agradeció la oportunidad y confianza del pueblo texcocano: “es un honor poder trabajar con ustedes llevamos con estos cinco años de administración que con todo y pandemia una jornada electoral diferente hoy tenemos resultados que entregar en todas las comunidades gracias al apoyo que vamos a seguir recibiendo” GMT-6Especial Especial (La Crónica de Hoy) Sumar esfuerzos para el cuidado del medio ambiente e integrarse en las campañas de reforestación en este marco autoridades del municipio de Texcoco en coordinación con propietarios de cinco núcleos ejidales de la zona de la montaña del municipio se alistan para la puesta en marcha de la campaña de reforestación 2023 que inicia a partir del próximo 22 de agosto y donde el objetivo será sembrar 30 mil árboles La directora de Desarrollo Rural de Texcoco María Isabel Galicia León señaló que para la alcaldesa Sandra Luz Falcón Venegas promover e impulsar este tipo de actividades es importante para el municipio toda vez que la región cuenta con una gran reserva de área natural espacios que se deben conservar y la reforestación de éstos es vital para la conservación del ecosistema del Valle de México pero los ejidatarios nos han dicho que se deben sembrar árboles de especies endémicas a la vez que quienes suban a sembrar lo hagan bajo su supervisión para verificar que los árboles sean sembrados correctamente y asegurar su supervivencia” quien destacó que para la puesta en marcha de esta campaña se contará con el apoyo del grupo “Viva la Gente” que junto con el Club Rotarios se sumará a esta jornada de reforestación Para llevar a buen puerto esta campaña de reforestación se contará con asesoría y participación de especialistas de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) con la participación del Colegios de Postgraduados (COLPOS) de grupos de ciclistas e integrantes de otras universidades de Texcoco En este programa de reforestación que arranca el próximo día 22 participan los ejidos de Santa Catarina del Monte quienes convocaron a los texcocanos y texcocanas a sumarse a esta importante tarea donde además de aportar su granito de arena en beneficio del medio ambiente también contarán con capacitación para saber cómo reforestar y cómo realizar fosas adecuadas para plantar el árbol “ya que no basta con ir y deja árboles en el cerro” quienes recordaron que la cita el próximo 22 de agosto es a las 8:30 de la mañana en la pluma Este nueva campaña de reforestación será la continuación de un programa previo que realizaron las autoridades municipales con el Grupo de Tradición Macoyolotzin Calpulli de San Miguel Coatlinchán que realizaron una jornada de siembra de árboles en la comunidad de Santiago Cuautlalpan hay más de 36 mil árboles sembrados en Texcoco de especies como pino Miriam VidalAgosto 25 que son adaptables al clima de esta región Para la reforestación se realizaron estudios por parte de especialistas del Colegio de Postgraduados (COLPOS) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a fin de conocer el tipo de árboles y las plantas endémicas adecuadas para el tipo de suelo y humedad que hay en cada comunidad Eso permitió designar los parajes y las especies que tendrán mayor oportunidad de sobrevivir aunado a que las intensas lluvias de las últimas semanas serán benéficas para cumplir el objetivo La campaña de reforestación “Súmate sembrando vida Texcoco 2024” inició el pasado 28 de julio con la participación de las autoridades locales La directora de Desarrollo Rural del gobierno municipal de Texcoco explicó que en los últimos seis años se han sembrado en total 100 mil árboles la reforestación se centró en comunidades de la zona de la montaña y lacustre Se estima que más del 40 por ciento de los árboles sembrados lograrán su supervivencia y estén fuertes lara cuando llegue la temporada de estiaje La montaña de Texcoco es una de las que cada año padecen pérdidas por incendios forestales Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 La fiesta tradicional adquirió un significado de resistencia al verse amenazada por el intento de construcción del aeropuerto en sus tierras elegantes sombreros y singulares sombrillas mujeres y hombres salieron a las calles a bailar y disfrutar con alegría en el arranque de los carnavales de Acuexcomac alegórico y de resistencia de los pueblos de la ribera del ex lago de Texcoco El Carnaval de Mujeres es el inicio de los festejos de los pueblos aledaños al ex lago de Texcoco que durante 17 años lucharon contra la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México Durante todo febrero se realizarán carnavales en Atenco centro decenas de pobladores alistaron sus atuendos para continuar con su tradición; sacaron las máscaras de cera que mandaron a elaborar desde hace meses las cuales representan una burla a los viejos españoles Las mujeres lucieron amplios vestidos de colores rosa y amarillo el baile y la alegría se vivió cuando las damas recorrieron las calles acompañadas de música de banda y un nutrido contingente de espectadores las mujeres y sus acompañantes realizaban paradas en las viviendas que lo solicitaban donde sus moradores les ofrecían comida y bebida Esta cuadrilla de mujeres y hombres de Acuexcomac tuvo una característica especial: la mayoría eran jóvenes entre 14 y 17 años cuyo amor por el carnaval y el baile fue heredado de sus abuelos es una alegría que vivo año con año; sin nuestra participación no se podría ver esta bonita fiesta que a la gente le gusta disfrutar y desde que estoy chiquito he visto el carnaval Esto es una herencia de mi bisabuelo; es un gusto que nos han pasado de generación tras generación Hacerlo una vez al año significa una pasión y un amor; vengo con mi prima y aun cuando estemos cansados o desvelados porque es algo que traemos desde chiquitos; tengo 18 años y llevo cinco bailando el festival ha tenido varios significados: desde el religioso que es la representación de la búsqueda de Jesucristo la burla del aspecto de los europeos y hasta el de fiesta carnal Pero hoy día es una festividad familiar y alegórica; sobre todo significa la importancia de preservar una tradición organiza y dirige la cuadrilla del carnaval de Acuexcomac desde hace cuatro décadas la festividad significa conservar una práctica de sus antepasados y un legado que hay que conservar “Desde hace 40 años llevo la dirección de la cuadrilla aquí estaré para continuar con la tradición Este carnaval de la cuadrilla de Acuexcomac es la apertura de todos los carnavales de la zona hubiera traído otras costumbres y muchas no hubieran venido de buena fe; eso hubiera repercutido mucho en nuestras tradiciones y de pasar este legado a las generaciones venideras en Texcoco habrá una intensa campaña de reforestación en la que participarán núcleos ejidales de la montaña y bienes comunales de diferentes comunidades #Lerma: Arranca Miguel Ángel Ramírez Ponce programa de reforestación 2024 “Agua y Vida” Se trata de la campaña “Súmate y Siembre Vida 2024” en la que también se dará la presentación del primer vivero forestal en Santa Catarina del Monte La jornada iniciará con actividades simultáneas en zonas urbanas como banquetas así como en las comunidades de San Pablo Ixayoc Tequexquinahuac y Coatlinchan con sus ejidos y bienes comunales de cada comunidad Las autoridades determinaron iniciar con la temporada de lluvias la siembra de árboles en la zona de la montaña zona urbana y en los espacios que lo soliciten cedros y árboles de especie urbana para diferentes lugares Se prevé que también participe la ciudadanía en general Conafor e integrantes del gobierno de Texcoco para alcanzar la meta 30 mil árboles sembrados Los interesados deberán acudir con ropa y calzado cómodo además de disponibilidad ya que recibirán una asesoría previa por especialista de cómo se debe de realizar la siembra #Zinacantepec sembrará 150 mil árboles durante jornada de reforestación Fortalecidos y en unidad los candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” integrada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional ( MORENA) Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) Nazario Gutiérrez Martínez para la presidencia municipal de Texcoco y María José Pérez Domínguez para la diputación local por el Distrito 23 en donde los vecinos de manera personal han acudido para reiterarles su apoyo Los candidatos en compañía de los integrantes de las planillas para asumir los cargos de regidores y a la Sindicatura municipal visitaron la colonia Centro Ejidos de Cuautlalpan y el parque » Molino de Flores» El abanderado de la coalición «Juntos Haciendo Historia» Nazario Gutiérrez Martínez presentó su programa de gobierno municipal señalando que está diseñado con la finalidad de dar continuidad al proyecto que la izquierda en Texcoco ha impulsado desde hace más de 20 años Entre las propuestas Nazario Gutiérrez está la instalación de dispensarios médicos en cada comunidad farmacias del bienestar qué ofrezcan la oportunidad laboral para médicos y enfermeras de Texcoco programa de recuperación de talentos con becas para motivar a los jóvenes acciones para fortalecer los programas culturales e impulsar la cultura del agua y dar prioridad a la seguridad pública para los Texcocanos así como la implementación de guardias comunitarias el candidato a la presidencia municipal de Texcoco es recibido en las comunidades acción que el Texcocano originario de San José Texopa agradece cada gesto de apoyo al decir que es un hombre de palabra y comprometido con la gente de Texcoco Por ello dijo que de ganar las elecciones habrá un módulo permanente para la regularización de sus tierras pero aseguró que se buscará dar rango de una delegación para que haya avancé en la gestión de acciones y obras para ese lugar tenemos una gobernadora de Texcoco y el compromiso es doble” pidiéndoles confiar en el proyecto de transformación asegurando que él forma parte de esa continuidad ha llevado a Texcoco a ser un lugar de cultura La Candidata a Diputada Local por el Distrito 23 María José Pérez Domínguez se dirigió a los vecinos de Texcoco para señalarles que desde el congreso del Estado de México trabajará de la mano con los presidentes municipales como se han venido haciendo en los últimos años para gestionar recursos que permitan realizar más obras por el bienestar de todos los habitantes de la región que le corresponde representar las personas vulnerables será la voz que lleve al congreso local desde donde impulsará iniciativas que mejoren sus condiciones de vida Los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” se comprometieron a seguir recorriendo todas las comunidades De varios disparos de arma de fuego fue asesinado un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta Los hechos ocurrieron esta mañana en la calle Nezahualcóyotl La policía recibió el reporte del cuerpo sin vida del hombre que quedó tirado a un costado de una motocicleta color verde y que fue identificado por su hermana Se informó que el occiso tenía 31 años de edad y era originario del municipio de Benito Juárez en Quintana Roo Paramédicos certificaron el fallecimiento del hombre mientras autoridades ministeriales iniciaron las indagatorias correspondientes TEXCOCO.- Pequeños destellos en medio de la noche han comenzado a deslumbrar a visitantes nacionales y extranjeros en la zona alta de la montaña del municipio de Texcoco un fenómeno que desde hace varios años no se registraba en esta región y que recientemente volvió a poblar los bosques de la entidad "Este recinto lo abrimos hace un año porque vimos que se comenzaban a registrar avistamientos de luciérnagas que ya no había en esta parte de Texcoco" se ubica a un costado del mirador de los "Prismas Basálticos" reconocidos por su formación milenaria tras la erupción de un pequeño volcán "Esta zona es más reconocidas por los Prismas Basálticos pero desde el año pasado que abrimos el santuario las personas se han quedado sorprendidos porque también han visto luciérnagas y mariposa monarca" La respuesta ha sido tan buena que incluso visitantes de otras regiones del planeta han realizado recorridos para admirar el proceso de reproducción de los lampíridos El chef texcocano Marco Antonio Cerón Hernández viajó a Roma para presentar durante los festejos de la Independencia de México lo mejor de la cocina mexicana Lo que no sabías de los tacos… Feria del Taco en #Metepec El chef imparte clases en el Espacio Cultural Carlos Ometochtli (ECO) y es originario de San Dieguito Xochimanca En el viejo continente celebrará la Independencia con la “cocina tradicional de Texcoco” con guisos mexicanos sin faltar los chiles en Nogada El chef preparará los chiles en Nogada con manzanas y nueces cosechadas en la comunidad de San Miguel Tlaixpan los duraznos de Santa Catarina del Monte y los chiles del mercado San Antonio son otros de los ingredientes Su estadía inició el 13 de septiembre y concluirá el 16 de septiembre También presentará otros platillos como el tamal tlalmimimole cuya masa se hace en el metate y se enrolla con frijol o haba acompañando al mole (verde y de manzana tradicional del Estado de México) El texcocano ha sido galardonado con el “Monolito de oro” en el reciente “Encuentro latinoamericano” en Bolivia por la preservación de la cocina tradicional de México con la presentación del pan de muerto de la zona de las montañas texcocanas con figuras de pan zoomorfas y antropomorfas Toritos y castillos pirotécnicos serán reconocidos como Patrimonio Cultural del #Edoméx Encuentra Información de noticias del Estado de México