FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Adriana Muñoz / El Sol del Bajío Tras concluir la Feria Nacional del Libro de León los organizadores de la Fenal reconocen el movimiento literario en Celaya La misa se llevará a cabo en la parroquia de San Miguel Arcángel y contará con la veneración de reliquias del beato Carlo Acutis además de una Hora Santa para pedir por la protección y consuelo de las mujeres AERIBAC celebró su 45 aniversario con Congreso Internacional sobre Adaptabilidad y Humanismo y entrega un reconocimiento a José Antonio Ávila Alanís plantar árboles y erradicar grafitis son tres de las iniciativas música industrial y narración bilingüe para explorar los nueve círculos del Infierno Serán 40 mil productores guanajuatenses los beneficiados recibiendo entre 300 y 600 kg de fertilizante según el tamaño de sus parcelas llevando atención médica domiciliaria a 70 mil adultos mayores y personas con discapacidad la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964 resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato” con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense Los nuevos equipos estarán conectados al C4 y operarán de forma automatizada para monitorear zonas urbanas y rurales Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol del Bajío 11 de Octubre de 2023.- La escuela primaria 20 de Noviembre de San Nicolás de los Agustinos llevó a cabo el evento ¨Desafío Maker: Un espacio con el medio ambiente¨ efectos y acciones para mitigar: el aumento de temperaturas el uso ineficiente de los recursos naturales y los fenómenos meteorológicos se replicará en 5 escuelas a nivel regional y 35 en todo el estado El evento estuvo estructurado en dos momentos teniendo como tema central el cambio climático: primeramente se organizaron cinco estaciones tipo scape room cada estación tuvo una duración aproximada de 45 minutos y se conformó de cuatro retos cuya solución implicó la aplicación integral de diversos conocimientos y competencias en esta actividad se atendió a las niñas y niños por grupos de 10 en cada estación se abordaron los 3 campos de formación académica: lenguaje y comunicación; pensamiento matemático; exploración además de comprensión del mundo natural y social se presentó una obra de teatro sobre la importancia de cuidar el planeta y el medio ambiente Para concluir el evento se llevó a cabo un concierto la cual los inspira a desarrollarse de manera individual y personal los estudiantes se divirtieron y aprendieron a la vez de manera lúdica sigue implementando más y mejores acciones para continuar construyendo el mejor sistema educativo de México Guanajuato.- Un hombre identificado como Eduardo “N” murió luego de autolesionarse accidentalmente con un arma de fuego cuando se encontraba en una riña campal en el jardín de la comunidad de San Nicolás de los Agustinos Personas que se encontraban en la zona comentaron que un grupo de jóvenes se encontraba conviviendo en el jardín de la comunidad cuando comenzaron a discutir y a forcejear Eduardo sacó su arma de fuego de entre sus ropas autolesionándose La víctima cayó de inmediato al piso inconsciente por lo que solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias.  Cerca de las 11:30 de la noche del sábado 22 de marzo se reportó al Sistema Único de Emergencias sobre un hombre lesionado por impactos de arma de fuego acudiendo de inmediato al lugar policías municipales.  Paramédicos de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios al lesionado; sin embargo El lugar fue acordonado y resguardado por elementos de la Policía Municipal en coordinación con la Guardia Nacional quienes estuvieron en el sitio hasta el arribo de elementos de la Fiscalía del Estado.  Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos fue atacado a balazos dentro de una recicladora en León II; los agresores escaparon en motocicleta pese a la cercanía de una caseta policial Los datos reflejan comparativas entre los años 2021 Los ocupantes no requirieron ser hospitalizados; cierran por algunas horas tramo carretero El nuevo centro sustituye al antiguo C2 y forma parte de un proyecto que incluye una Sub Comandancia en El Castillo y una Central de Emergencias en La Estancia El cuerpo de la víctima fue descubierto el domingo por la mañana en el camino de terracería entre la comunidad de el Salitre a la comunidad de Merino Entre las víctimas se encuentran una mujer quien perdió la vida y un agente de Tránsito que resultó lesionado Un hombre fue detenido por su presunta participación en un homicidio ocurrido el 1 de mayo en el Fraccionamiento Jardines II Fue localizado mediante videovigilancia y capturado tras intentar huir en las inmediaciones del Puente Bicentenario El hallazgo de restos óseos en una barranca ocurrió luego de un incendio provocado para limpiar maleza Las autoridades ya investigan si se trata de una persona desaparecida desde enero Un joven fue embestido y arrastrado por un toro en la comunidad de San Vicente de la Cruz; autoridades médicas y policiales acudieron al sitio tras el accidente A dos meses de la masacre de siete personas en un taller mecánico en la comunidad de San Nicolás de los Agustinos las desapariciones en la zona han aumentado En ese lapso hombres armados se han llevado a cuatro personas en diferentes hechos Dos de los casos forman parte del colectivo de personas desaparecidas “Ángeles de Pie por Ti” entre ellos se encuentra Benito Gómez Gutierréz de 36 años dedicado al campo salió el martes 8 de julio de la comunidad al centro de Salvatierra para comprar semillas para la siembra; al momento no aparece y no hay datos de él “Ingresó al colectivo hace dos meses el caso de un señor que desapareció de una comunidad de cerca de San Nicolás de los Agustinos Para su familia su ausencia ha sido un golpe muy fuerte es trabajador del campo y venía a comprar semilla a la ciudad Es una comunidad tan chiquita que todo se sabe solo desapareció… los primeros días la familia estuvo muy mal pero tuvo mucho apoyo del colectivo y de todas las familias y más que un colectivo es una familia muy grande y orientación” El colectivo ha documentado que aunque las desapariciones en la zona urbana de Salvatierra van a la baja pues reciben muchos reportes de la gente que busca a sus seres queridos un grupo de hombres armados dispararon al taller mecánico ubicado en la calle Amado Nervo en la colonia Ejidal de la comunidad San Nicolás de los Agustinos el saldo fue siete personas asesinadas en el sitio “Aquí donde fue el asesinato de los jóvenes en el taller mecánico pero al seguir las páginas de las noticias son 4 casos de lo que fue ese evento a la fecha Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A 04 de octubre de 2024.– Con una ceremonia cívica y cultural se conmemoró el 50 aniversario de la creación de la Escuela Secundaria Técnica No.17 del municipio de Salvatierra el evento se realizó en el patio central de dicha institución educativa ubicada en la comunidad de San Nicolás de los Agustinos Encabezaron el presídium Verónica Orozco Gutiérrez Delegada Regional en Acámbaro; el Coordinador de Deportes en Salvatierra en representación de Germán Cervantes Vega Presidente Municipal; Hermelinda Yépez López Supervisoras de la zona 09 de Escuelas Secundarias Técnicas; Mónica Alvarado Barrera Directora del CETIS 89 de Salvatierra; Rubén Gómez Portilla Director de CONALEP Salvatierra; Juan José Guzmán Martínez Director del CBTA 219; Martha Elena Serrano Tavares Secretaria de Trabajos y Conflictos del SNTE 13 de Secundarias Técnicas La celebración inició con la caminata de todo el personal administrativo encabezada por el director del plantel y al frente el grupo de bastoneras de la escuela en un recorrido por las calles alrededor del plantel en el acto protocolario se realizaron los honores correspondientes a la enseña nacional con la participación de los alumnos que integran la banda de guerra de la misma escuela se hizo un recuento a través de una reseña histórica en la cual mencionaron que en el año de 1974 se contaba con únicamente 2 salones en donde comenzaron a tomar clases un total de 125 alumnos en un horario de 7:00 am a 6:00pm y en ese entonces el nombre de la institución era Escuela Tecnológica Agropecuaria 373 dio la bienvenida a cada uno de los presentes y agradeció a madres personal administrativo y docente su compromiso con la educación de cada joven que es parte de su comunidad educativa “En este año hemos logrado cosas importantes pero lo más importante es que lo hemos hecho juntos como equipo y eso es lo que nos hace fuertes y nos lleva al éxito gracias al esfuerzo y dedicación en nuestra escuela por tal motivo me siento orgulloso de formar parte de este equipo y de poder compartir con todos este día tan importante¨ generación tras generación siguen demostrando a las niñas niños y jóvenes que vale la pena seguir estudiando para forjarse un mejor futuro y demostrar que la escuela sigue siendo el lugar más seguro y el mejor camino” se entregaron reconocimientos a ex alumnos de la primera generación 1974-1977 que cursaron sus estudios de nivel secundaria en dicha institución se contó con la participación de la concertista María Johanna Plaza Ojeda actualmente es integrante de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina de México tocó dentro de un cuarteto de música de cámara y ofrecieron un breve concierto que integró lo clásico con lo moderno se puede decir orgullosamente que la Secundaría Técnica No.17 es referente de la Educación en la Región contribuyendo así a un mejor desarrollo dentro del sistema educativo de Guanajuato Guanajuato.- Un motociclista resultó lesionado luego de ser atacado a balazos cuando viajaba en una motocicleta en la comunidad de San Nicolás de los Agustinos Fue trasladado a recibir atención médica y su estado de salud se reporta como delicado Testigos mencionaron que alrededor del mediodía de este martes la víctima viajaba en una motocicleta de la marca Italika ft 150 ts color negro con franjas amarillas cuando hombres a bordo de un vehículo le dispararon y después huyeron del lugar Paramédicos de Cruz Roja arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios al lesionado trasladándolo a recibir atención médica a un hospital de la región El lugar donde ocurrió el ataque fue acordonado y resguardado por elementos de Seguridad Pública Municipal así como Guardia Nacional y Ejército Mexicano quienes permanecieron en el lugar hasta la llegada de elementos de la Fiscalía Agentes de Investigación Criminal trabajaron en el lugar recabando indicios para iniciar una carpeta de investigación y conocer la mecánica de los hechos FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol Del Bajío Guanajuato - Una mujer de la tercera edad murió al ser impactada por una camioneta y la mujer salió disparada y se estrelló contra el parabrisas de otro vehículo.  El hecho ocurrió alrededor de las 11 de la mañana en la calle Independencia frente al templo de la comunidad de San Nicolás de los Agustinos Personas que estaban en la zona al momento del accidente comentaron que el conductor de la camioneta Jeep blanca conducía a exceso de velocidad con dirección a la comunidad de El Sabino ADEMÁS: Dejan a adictos de Guanajuato en el olvido la mujer salió disparada y se estrelló contra el parabrisas de un auto Jetta incluso el cuerpo de la mujer quedó incrustado en el parabrisas a la vista de decenas de personas que salían a la calle a ver lo que había sucedido ADEMÁS: Cruzan Guanajuato niños migrantes y “nadie los protege, incluso los criminalizan”  La mujer llevaba consigo dos bolsas de mandado y quedaron sus frutas y verduras regadas sobre la calle FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Blanca Mireles FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Luz María Vázquez / El Sol del Bajío FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Luz María Vázquez / El Sol del Bajío La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) arrestó a tres presuntos sicarios del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) por el asesinato de siete personas que estaban en el interior del taller de motocicletas “Peneiker" localizado en una comunidad de Salvatierra Los presuntos responsables del multihomicidio fueron identificados como Benito los tres imputados atacaron un taller de motocicletas ubicado en la comunidad de San Nicolás de los Agustinos “El juez de la causa determinó que los encausados deben enfrentar un juicio penal por los hechos que se le atribuyen tras resolver que hay pruebas e indicios suficientes por estar debidamente fundada y motivada la causa penal” La masacre de los jóvenes y adolescentes fue un crimen que “impactó a los ciudadanos por su crudeza y atrocidad” el Ministerio Público recordó que el 21 de junio los imputados llegaron al taller a bordo de una camioneta Honda los acusados se ubicaron frente al taller e ingresaron realizando detonaciones impactando a Diego Juan Manuel y dos menores en el interior del taller quienes fallecieron por causa de las lesiones producidas por proyectil disparado por arma de fuego penetrantes de cráneo El juez determinó vincular a proceso penal a los detenidos por el delito de homicidio calificado con la agravante de la premeditación y ventaja Miguel Ángel y Armado están involucrados en más asesinatos y masacres Los detenidos son investigados por el homicidio de una mujer cometido el 25 de mayo en el municipio de Moroleón por lo cual se encuentran bajo investigación formalizada” FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Luz María Vázquez / El Sol del Bajío • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la FGE detuvieron en Salvatierra a un hombre con un arma de fuegolarga • Esta persona traía consigo varias dosis de mariguana así como quipos de comunicación entre sus pertenencias Salvatierra, Gto., 21 de octubre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado detuvieron a un hombre por la portación de un arma de fuego larga cartuchos útiles, un cargador, equipo táctico, droga y radios de comunicación El hecho se registró cuando efectivos estatales realizaban recorridos de vigilancia en la comunidad San Nicolás de los Agustinos, donde detectaron a la persona a bordo de una motocicleta y quien al percatarse de la presencia policial adoptó una actitud evasiva, por lo que le indicaron el alto.  En el lugar se entrevistaron con un hombre de nombre Ezequiel ‘N’ de 26 años de edad vecino de este municipio,quien dijo pertenecer a un grupo delictivo que opera en la región.  La detención de esta persona se llevó a cabo luego de que sin motivo aparente comenzó a correr para huir de los uniformados, por lo que al activarse los protocolos de seguridad se le indicó el alto y durante una revisión preventiva se le aseguró lo siguiente:  • 25 cartuchos calibre 5.56 mm.  • 02 radios de comunicación color negro sin tablillas de circulación, con alteraciones en el Número de Identificación Vehicular por acción mecánica los equipos de comunicación y la motocicleta fueron puestos a disposición de la autoridad competente 20 de octubre de 2023.– Las misiones culturales están cumpliendo cien años de existencia de llevar el conocimiento y desarrollar actitudes y habilidades para los alumnos de las comunidades rurales y semiurbanas cien años de transformar vidas y comunidades Estas misiones culturales se crearon el 20 de octubre de 1923 en Zacualtipán siendo presidente Álvaro Obregón y primer secretario de educación José Vasconcelos Teniendo como encomienda capacitar a los maestros de las comunidades rurales con conocimientos de acuerdo con las características y necesidades de la región y posteriormente los oficios.  las misiones culturales son agencias de educación extraescolar que promueven el mejoramiento económico social y cultural de las comunidades a través de la educación básica la sana recreación y capacitación para el trabajo En el estado se cuenta con ocho Misiones Culturales En este contexto se instaló de manera oficial la misión cultural 192 en la comunidad de San Nicolás de los Agustinos Al frente de esta misión se encuentra la directora María Esperanza López Maldonado con un equipo de 11 maestras y maestros: Adelina de Jesús Pérez Caldiño y Lenin Ramírez de la Cruz de Educación Básica; Andrea Itzayana Minuiz Muñoz quien brinda  Educación Familiar; Aglae Mairen Vidal Cruz de Educación para la Salud; Juan José Zúñiga Núñez realiza Actividades Recreativas; Simón Yañez Olalde maestro de Música; Guadalupe Murrieta Leal,  Agricultura; Carlos Cristhofer Moguel Ruiz de Carpintería; Jesús Alberto Gálvez Abonce de Industrias Rurales y Eloy García Prieto Específicamente en la región sureste del estado han trabajado en los municipios de Acámbaro abarcando más de treinta y cinco comunidades estas misiones han recorrido y continúan con sus labores a lo largo y ancho del territorio estatal Las misiones culturales se establecen en la comunidad y su estancia es de 2 a 3 ciclos escolares; atienden a comunidades de manera extensiva y se dividen en equipos para una mejor atención del alumnado las misiones culturales continúan vigentes por sus ganas de compartir sus conocimientos y entrega al trabajo por su espíritu de ser misioneros y convivir con personas de la comunidad Hoy por hoy las Misiones Culturales son la esperanza de muchas comunidades rurales y semiurbanas en la que sus habitantes de 15 años en adelante encuentran una noble alternativa para dar salida a sus inquietudes intelectuales desarrollar pequeñas industrias y actividades remunerativas La vocación del personal de Misiones Culturales contribuye a construir el mejor sistema educativo de México 13 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato lleva a cabo estas Jornadas de República Escolar de Educación Media Superior y Superior con el propósito de generar un sentido de pertenencia y compromiso en cada una de las funciones que demanda el cargo de presidentes y presidentas así como establecer un espacio de reflexión y análisis que proporcione el conocimiento e identificación de herramientas de apoyo para potencializar su liderazgo Más de 500 jóvenes de educación media superior y superior de la Región de Educación VII comenzaron los trabajos de las jornadas para presidentes comisionadas y comisionados de República Escolar Para cumplir los retos y compromisos con su comunidad educativa en las jornadas los jóvenes presentaron los proyectos que como presidentes y presidentas desean desarrollar en su entorno escolar Teniendo como marco las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra los más de 500 jóvenes escucharon el mensaje de Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo Subsecretario de Educación Media Superior y Superior quien invitó a los participantes a llevarse grandes aprendizajes y a cumplir las encomiendas que sus cargos requieran y a esforzarse por apoyar a su comunidad escolar y de esta manera dar por inauguradas las Jornadas de República Escolar Los jóvenes participaron en talleres impartidos por personal de Juventudes Guanajuato en coordinación con personal de la Delegación Regional diseño de proyectos sociales y proyecto de vida.  también se realizaron actividades recreativas los jóvenes participaron en juegos como el brincolín todo ello con el objeto de que los jóvenes participen en su comunidad escolar y se integren como una misma comunidad estuvo presente también el Alcalde de Salvatierra quien incentivo a los jóvenes líderes de República Escolar a continuar preparándose académicamente les aseguró que ¨el estudio siempre será la mejor herramienta que podamos tener en el hoy y el mañana¨ les pidió aprovechar la oportunidad que sus madres y padres les dan de seguir estudiando Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes Guanajuato los invitó a continuar capacitándose con disciplina e ímpetu en este compromiso de democracia les dijo que ¨el gran reto de liderazgo es convertir propuestas en realidades y es eso en lo que tienen que trabajar ustedes que fueron elegidos representantes en Repúblicas Escolares¨ Para finalizar el evento se llevó a cabo una fiesta de color 24 de Julio de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato y Ferrero de México llevó a cabo la sesión de mostración de metodologías de trabajo para la formación integral de la estrategia Joy of Moving (JOM) Con el objetivo de que las y los docentes reafirmen los conocimientos en la metodología a través de la observación y socialización de las sesiones JOM propuestas por docentes y super trainers para implementarlos en el ciclo escolar 2023-2024 Desde el comienzo del ciclo escolar 2021-2022 En la Región esta metodología se aplica en 10 escuelas primarias de los municipios de Acámbaro de esta manera se ha impactado a más de 4 mil niñas y niños además este programa se irá extendiendo para beneficiar a una mayor cantidad de educandos La evaluación del primer año de implementación de Joy of Moving en Guanajuato demostró que 89.9% de los estudiantes de tercero a sexto de primaria evaluados se divierten durante los juegos El 89.7% de los padres de familia encuestados mencionaron que han notado un cambio en los niveles de activación física en sus hijos Mientras que un 80.7% de los docentes encuestados comentaron que la adopción del programa mejoró sus capacidades y la motivación hacia la enseñanza de la actividad física en la escuela El 13.7% de los estudiantes evaluados mejoraron el grado de atención durante sus clases diarias y 14.5% mejoraron su comportamiento en la tarea general durante el aprendizaje en el aula Estás jornadas de la metodología Joy of Moving llevadas a cabo dentro de las instalaciones de la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc fueron dirigidas a maestras y maestros de educación física de preescolar y primaria Con esta metodología se propicia el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promueven la colaboración porque pretende lograr que los chicos de preescolar y primaria puedan tener habilidades que les van a ayudar en su vida ya que son chicos que logran concentrarse más y desarrollan distintas habilidades¨ Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de Ferrero México agradeció la asistencia de todos los presentes y aplaudió el trabajo que realizan todos los docentes de Guanajuato con sus educandos se presentaron: el grupo de bastoneras de la secundaria técnica No del municipio de Salvatierra; la banda de música ¨Paladines¨ de la secundaria Elías Macotela García de Acámbaro y el grupo de danza folclórica de la Telesecundaria No.499 Las actividades de la metodología Joy of Moving fueron impartidas por los facilitadores: Diego Latora y Edoardo Fogli quienes realizaron en conjunto con los docentes diversas dinámicas que ayudan a desarrollar la coordinación motriz además de que impulsan habilidades de vida que permiten implementar comportamientos adaptativos y positivos para satisfacer las demandas y los desafíos de la vida diaria Con estas acciones que impulsan el mejoramiento en el desarrollo físico y mental de las niñas y niños se construye el mejor sistema educativo de México 05 de julio de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de autoridades federales lograron desarticular una célula delictiva integrada por cuatro hombres a quienes se les aseguró armamento más de mil dosis de diversas drogas y un par de motocicletas Los hechos se derivaron del despliegue operativo que realizaban las autoridades estatales y federales sobre la carretera Salvatierra-Celaya al momento en que detectaron a cuatro personas del sexo masculino a bordo de dos motocicletas, los cuales al percatarse de lapresencia policial realizaron maniobras evasivas con la finalidad de escapar en una rápida y oportuna intervención de los cuerpos de seguridad se les dio alcance metros adelante y al activar los protocolos de actuación procedieron a una revisión preventiva de estos sujetos encontrándoseles en poder de armas de fuego estas personas refirieron pertenecer a la célula de un grupo delictivo con operaciones en la región con domicilio en la colonia la ciudad de Salvatierra • 01 arma de fuego larga calibre 5.56 • 02 armas de fuego cortas calibre 9 mm • 01 arma de fuego corta calibre 5.7 • 06 cargadores para arma de fuego de diversos calibres • 04 equipos de telefonía celular • 03 mochilas de diversos colores Tras lo ocurrido, los detenidos, el armamento el equipo táctico, la droga, el equipo de telefonía y las motocicletas fueron puestos a disposición de la autoridad competente • Con un total de 130 orgullosos egresados 17 de mayo de 2023.- Con un último pase de lista se gradúa la décima generación del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS) en una emotiva ceremonia con la presencia de sus padres El Encargado del Despacho de Dirección del ITESS los felicitó por superar todos los retos académicos y extraescolares que les han forjado como profesionistas y humanos integrales tal como lo requiere más que nunca el país dio cuenta del esfuerzo que imprimieron para formarse exitosamente en ingeniería lo que hoy les permite incorporarse a la industria y a la vida productiva a nivel profesional además agradeció el esfuerzo e impulso de cada madre y padre de familia menciono que el logro obtenido también es de ellos dijo que los educandos egresados son inspiración para otros jóvenes y les invito a soñar en grande trabajar duro y cumplir cada objetivo propuesto además reconoció a sus familias por apoyarlos y darles acompañamiento en su trayecto educativo exhortó a las y los nuevos profesionales a cumplir sus sueños a seguir esforzándose ahora en el ámbito laboral y así forjarse un mejor futuro Las y los 130 egresados recibieron su diploma de especialidad en las Ingenierías en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tras tomarse la fotografía conmemorativa del evento 24 de abril de 2023.- Dentro del marco del Pacto Social por la Educación para la mejora de aprendizajes de las niñas y los niños en coordinación con la Delegación la SEG en la Región VII dan el banderazo de arranque a las brigadas optométricas en el municipio de Salvatierra padres y madres de familia se inician estas brigadas en la Escuela Primaria ¨Sindicato Textil Revolución¨ dijo sentirse muy complacida de saber que gracias a este programa cientos de niñas y niños recibirán atención oftalmológica y en el caso de los y las alumnas que requieran de lentes se les proporcionaran y así aprovecharan mejor sus estudios Dichas brigadas se realizarán del 24 al 27 de abril en escuelas públicas de nivel primaria en el municipio de Salvatierra con el objetivo de atender con estudios optométricos a 2 mil 275 estudiantes y beneficiar con anteojos a quienes resulten con errores refractivos como miopía Con estas acciones se tiene como objetivo garantizar que los educandos puedan aprovechar sus procesos de educación y con ello promover la igualdad de oportunidades y una mejor calidad de vida el programa ¨Ver Bien para Aprender Mejor¨ contribuye a la recuperación de aprendizajes ya que mediante una atención visual profesional y la dotación de anteojos colaboran a mejorar el rendimiento académico 28 de marzo de 2023.- Ante la importancia de la incorporación de recursos lúdicos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje para estudiantes de nivel secundaria en coordinación con la Delegación Región VII capacita a docentes de escuelas secundarias de los 10 municipios que la integran para replicar estos conocimientos a los alumnos y alumnas La capacitación estuvo a cargo de Jorge Adrián Lozano Rangel Director General del ¨Laboratorio de Inspiración Educativa¨ y con la participación de 24 maestras y maestros de los municipios de Acámbaro Esta colaboración permite el impulso de la práctica académica competitiva y recreativa del juego y deporte de Léxico Con este recurso se busca contribuir al fortalecimiento de distintas habilidades lingüísticas sociales y cognitivas de los participantes así como favorecer valores como la disciplina la paciencia y la tolerancia a través de la práctica del juego y deporte en el entorno escolar y gracias al convenio de colaboración que la Secretaría tiene con la Federación Internacional de Léxico en Español (FILE) y la Federación Mexicana de Léxico (FEMELEX) se capacitó a 700 docentes en las reglas y estrategias esenciales del juego de Léxico además de compartir casos de éxito que han tenido a lo largo de su trayectoria para motivar la participación de los estudiantes se invitó a los docentes a impulsar de manera permanente la práctica de este juego en el aula también se brindaron sesiones de juegos prácticos en el uso y ajustes pedagógicos pues con este programa se busca acercar alternativas de aplicación en el aula y cómo ayudar a los estudiantes para que en un ambiente de recreación y sana competencia se puedan perfilar para adentrarse en la ruta de torneos deportivos realizados por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) Esta estrategia se enmarca en el eje de recuperación de aprendizajes del Pacto Social por la Educación del estado de Guanajuato 22 de marzo de 2023.- Dentro del marco del Pacto Social por la Educación para la recuperación de estudiantes se realizó la Muestra de Orientación Educativa y Vocacional edición 2023 en el municipio de Salvatierra Dicha muestra es dirigida a estudiantes que egresan de secundaria y del nivel media superior Las escuelas de nivel medio superior que participaron son:  CETIS 160 Instituto Reneé Descartes y UVEG Telebachillerato Escuela Superior de Contaduría y Administración Villanueva Montaño UG Campus Celaya-Salvatierra División Ciencias de la Salud Universidad Centros de Estudios Cortázar y UVEG Virtual las diferentes escuelas de nivel medio superior y superior montaron stands de información para los estudiantes asistentes referente a las diversas opciones educativas que cada una de ellas tiene invitó a los estudiantes a construir su propio desarrollo a partir del estudio y la dedicación con entrega dijo sentirse comprometido a seguir trabajando en temas de educación para buscar educandos con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para continuar sus estudios Como actividad importante dentro del evento se llevó a cabo la conferencia denominada ¨Construye tus Sueños¨ Licenciada en Administración de Capital Humano y egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes en Danza Contemporánea quien les habló de la importancia de continuar con su desarrollo académico para construirse un futuro mejor con mayores oportunidades y con un abanico amplio de posibilidades al enfrentarse a un campo laboral de tanta competencia una dinámica que llamo mucho la atención fue la burbuja del saber en el cual los asistentes entraban y ahí les proyectaron videos de las distintas ofertas educativas de nivel medio superior y superior en la región y diversas historias de vida de éxito en jóvenes del mismo municipio También se presentaron pláticas motivacionales acerca de historias de vida personales con la exposición de: Jorge Luis Rosas Tapia Maestra Investigadora en la UG Plantel Salvatierra; Carlos Arturo Olvera Ramos en Mercadotecnia y la Psicóloga Samanta Monserrat Hernández Sánchez quien difunde la historia de Aztlán con más de tres décadas de investigación Incremento es del 3.5 % en la tarifa del servicio de agua potable Durante primer trimestre recibe 911 y Medio Ambiente 30 reportes El amparo se interpuso por una presunta afectación ambiental por medios electrónicos o por vías digitales Los asaltantes entraron por la puerta ocho el secretario de Seguridad y Paz aseguró que hay coordinación para que no haya impunidad el equipo local casi llenó el Sergio León Chávez en su partido contra los Cimarrones de Sonora; de los responsables del robo no se sabe nada Desde hace siete años maneja tráiler de manera profesional y su trabajo la ha llevado a conducir por lugares de la Unión Americana Unidades Médicas en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Unidades Médicas en San Francisco del Rincón Unidades Médicas en Santa Cruz de Juventino Rosas Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Abasolo Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Acámbaro Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Miguel de Allende Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Apaseo el Alto Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Apaseo el Grande Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Atarjea Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Celaya Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Manuel Doblado Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Comonfort Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Coroneo Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Cortazar Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Cuerámaro Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Doctor Mora Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Guanajuato Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Huanímaro Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Irapuato Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Jaral del Progreso Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Jerécuaro Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en León Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Moroleón Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Ocampo Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Pénjamo Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Pueblo Nuevo Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Purísima del Rincón Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Romita Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Salamanca Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Salvatierra Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Diego de la Unión Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Felipe Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Francisco del Rincón Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San José Iturbide Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en San Luis de la Paz Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Santa Catarina Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Santa Cruz de Juventino Rosas Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Santiago Maravatío Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Silao de la Victoria Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Tarandacuao Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Tarimoro Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Tierra Blanca Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Uriangato Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Valle de Santiago Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Victoria Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Villagrán Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Xichú Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Yuriria Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Abasolo Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Acámbaro Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Miguel de Allende Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Apaseo el Alto Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Apaseo el Grande Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Atarjea Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Celaya Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Manuel Doblado Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Comonfort Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Coroneo Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Cortazar Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Cuerámaro Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Doctor Mora Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Guanajuato Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Huanímaro Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Irapuato Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Jaral del Progreso Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Jerécuaro Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en León Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Moroleón Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Ocampo Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Pénjamo Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Pueblo Nuevo Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Purísima del Rincón Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Romita Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Salamanca Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Salvatierra Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Diego de la Unión Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Felipe Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Francisco del Rincón Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San José Iturbide Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en San Luis de la Paz Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Santa Catarina Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Santa Cruz de Juventino Rosas Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Santiago Maravatío Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Silao de la Victoria Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Tarandacuao Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Tarimoro Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Tierra Blanca Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Uriangato Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Valle de Santiago Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Victoria Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Villagrán Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Xichú Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Yuriria Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Abasolo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Acámbaro Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Miguel de Allende Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Apaseo el Alto Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Apaseo el Grande Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Atarjea Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Celaya Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Manuel Doblado Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Comonfort Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Coroneo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Cortazar Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Cuerámaro Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Doctor Mora Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Guanajuato Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Huanímaro Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Irapuato Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Jaral del Progreso Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Jerécuaro Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en León Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Moroleón Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Ocampo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Pénjamo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Pueblo Nuevo Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Purísima del Rincón Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Romita Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Salamanca Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Salvatierra Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Diego de la Unión Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Felipe Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Francisco del Rincón Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San José Iturbide Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Luis de la Paz Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Santa Catarina Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Santa Cruz de Juventino Rosas Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Santiago Maravatío Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Silao de la Victoria Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Tarandacuao Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Tarimoro Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Tierra Blanca Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Uriangato Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Valle de Santiago Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Victoria Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Villagrán Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Xichú Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Yuriria Hospitales Comunitarios en San Miguel de Allende Hospitales Comunitarios en Apaseo el Grande Hospitales Comunitarios en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Hospitales Comunitarios en Jaral del Progreso Hospitales Comunitarios en Purísima del Rincón Hospitales Comunitarios en San Diego de la Unión Hospitales Comunitarios en San Francisco del Rincón Hospitales Comunitarios en San José Iturbide Hospitales Comunitarios en San Luis de la Paz Hospitales Comunitarios en Santa Cruz de Juventino Rosas Hospitales Comunitarios en Santiago Maravatío Hospitales Comunitarios en Silao de la Victoria Hospitales Comunitarios en Valle de Santiago Hospitales Generales en San Miguel de Allende Hospitales Generales en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Hospitales Generales en Jaral del Progreso Hospitales Generales en Purísima del Rincón Hospitales Generales en San Diego de la Unión Hospitales Generales en San Francisco del Rincón Hospitales Generales en San Luis de la Paz Hospitales Generales en Santa Cruz de Juventino Rosas Hospitales Generales en Santiago Maravatío Hospitales Generales en Silao de la Victoria Hospitales de Especialidades en San Miguel de Allende Hospitales de Especialidades en Apaseo el Alto Hospitales de Especialidades en Apaseo el Grande Hospitales de Especialidades en Manuel Doblado Hospitales de Especialidades en Doctor Mora Hospitales de Especialidades en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Hospitales de Especialidades en Guanajuato Hospitales de Especialidades en Jaral del Progreso Hospitales de Especialidades en Pueblo Nuevo Hospitales de Especialidades en Purísima del Rincón Hospitales de Especialidades en Salvatierra Hospitales de Especialidades en San Diego de la Unión Hospitales de Especialidades en San Felipe Hospitales de Especialidades en San Francisco del Rincón Hospitales de Especialidades en San José Iturbide Hospitales de Especialidades en San Luis de la Paz Hospitales de Especialidades en Santa Catarina Hospitales de Especialidades en Santa Cruz de Juventino Rosas Hospitales de Especialidades en Santiago Maravatío Hospitales de Especialidades en Silao de la Victoria Hospitales de Especialidades en Tarandacuao Hospitales de Especialidades en Tierra Blanca Hospitales de Especialidades en Valle de Santiago 27 de diciembre de 2023.- Con el propósito de impulsar y fomentar el desarrollo integral de la comunidad a través de la capacitación para el trabajo la SEG impulsa distintos talleres en los cuales se certifican miembros de diversas localidades en las cuales se presta este servicio educativo de Misiones Culturales Las Misiones Culturales fueron fundadas en el año de 1923 por el entonces ministro de Educación Lic La primera Misión Cultural se estableció en el pueblo de Zacualtipán Estado de Hidalgo A través de este servicio se brinda educación extraescolar itinerante el Plan Educativo se diseña a partir de las necesidades de la comunidad beneficiada de clases del taller de carpintería de la misión cultural 171 declaró: Hemos elaborado varios muebles como son sillas que nos han beneficiado en nuestros hogares también la comunidad se ha beneficiado bastante con este taller porque hemos hecho trabajos en los eventos culturales y religiosos miembro del taller de educación para la salud de la comunidad de la Luz explicó: “he aprendido a colocar inyecciones intramusculares me han enseñado a checar la presión arterial; estoy muy contento muy orgulloso de formar parte de este grupo pienso seguir asistiendo porque este aprendizaje no es fácil pero se requiere de un pequeño esfuerzo de parte de nosotros y la disponibilidad que hay de parte de los maestros” El estado de Guanajuato cuenta con 8 Misiones Culturales y en la región V con sede en Celaya se cuenta con la Misión Número 171 la cual actualmente se encuentra beneficiando a las comunidades de La Cruz en donde se imparten los talleres de: educación familiar Es importante destacar que los alumnos reciben un certificado por taller con la cantidad de horas capacitadas en el taller que se eligió esto apoya para que los alumnos puedan adquirir un trabajo – Con el objetivo de impulsar el desarrollo individual y colectivo entre las y los habitantes de las comunidades de Cárdenas y San José de Mendoza iniciaron actividades formativas y de capacitación de más de 200 personas de esta zona rural a la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) Con la representación del delegado de la Región IV el coordinador para el Desarrollo Educativo a las y los docentes dentro de esta Misión Cultural No para que las personas de estas comunidades rurales mejoren su calidad de vida a través de programas extraescolares y de instrucción para la vida laborar supervisor de las Misiones Culturales en el estado de Guanajuato agradeció el acompañamiento que la Secretaría de Educación ha tenido para con sus actividades que en el marco de celebración de los 100 años de servicio de estas Misiones Culturales en México “Hoy llegamos a Cárdenas y San José de Mendoza con una oferta educativa y de capacitación que habremos de desarrollar en tres años 14 y 15 años en adelante en temas de alfabetización así como en la enseñanza de habilidades para el trabajo que la llegada de Misiones Culturales a estas comunidades rurales es una gran oportunidad de mejorar las condiciones de vida de las personas a través de avanzar en los estudios y aprender un oficio” y mi deseo es seguir preparándome y obtener un conocimiento más es uno de mis sueños y hoy lo puedo hacer realidad” se hizo un recorrido por una exposición de los primeros trabajos que se realizaron así como se presentó un festival artístico por parte de las y los alumnos de artes 26 de mayo de 2023.- La Secretaría de Educación en coordinación con autoridades municipales llevó a cabo la conmemoración de los 100 años de las Misiones Culturales en México en evento realizado en la plaza Constitución las cuales están conformadas por equipos multidisciplinarios que llevan alfabetización y talleres dirigidos a jóvenes y adultos participaron alumnas y alumnos provenientes de las comunidades San Telmo quienes se capacitan en los distintos talleres; presentaron danzas populares del Estado de Guanajuato así como música del destacado compositor José Alfredo Jiménez Los talleres que se ofrecen son: carpintería se da seguimiento hasta que se obtiene el certificado lo que también contribuye a la disminución del rezago educativo contemplado en el Pacto Social por la Educación se encuentran trabajando en La Tinaja de Negrete donde atienden a 410 estudiantes.  Cabe mencionar que la estancia de los talleres tiene una duración que oscila entre los 2 y 3 años dependiendo de la matrícula con la que se cuente San Felipe, Gto. 31 de enero de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, celebró una reunión de trabajo con representantes de las Misiones Culturales No. 90 y 3, de San Miguel de Allende y San Felipe, respectivamente, en la que se revisaron aspectos relativos a las actividades de capacitación que se desarrollan en este ciclo escolar. (https://lsu79.org/) Las misiones culturales son centros educativos itinerantes conformados por equipos multidisciplinarios de trabajo dirigido principalmente a jóvenes y adultos.  A los habitantes atendidos en esas poblaciones se les ofrecen talleres de Educación Básica; Familiar; para la Salud; Agricultura; Ganadería; Albañilería; Carpintería; Industrias Rurales; Belleza; Electrodomésticos y Actividades Artísticas (música y danza folclórica) La reunión fue realizada en la comunidad El Tepozán II centro de operaciones de la Misión Cultural No en la que estuvieron presentes autoridades educativas personal docente y coordinadores de las Misiones quienes están a cargo de la atención y capacitación que se ofrece a los 639 estudiantes de San Miguel de Allende y San Felipe con el fin de capacitarlos para el trabajo en artes y oficios y promueve el mejoramiento económico cultural y social en las comunidades rurales con el propósito de fomentar e impulsar el desarrollo individual y colectivo En una muestra de las actividades realizadas se pronunciaron agradecidos de tener la oportunidad de continuar formándose “yo aplico cada día lo que aprendo aquí” comentó Apolonio; mientas que la señora Magdalena mencionó “estoy muy contenta de que llegaran las misiones culturales estudio 3 cosas aquí y disfruto mucho de bailar y cantar” indicó que en el presente ciclo escolar se atiende a 197 habitantes de las comunidades El Tepozán II señaló que brindan atención y capacitaciones a 448 habitantes de Corral de Piedras y Laguna Escondida agradeció el esfuerzo de los integrantes de las misiones culturales así como el acercamiento motivado por miembros del H El estado de Guanajuato cuenta con ocho misiones culturales Celaya y Salvatierra; dedicadas a la alfabetización y capacitación que se ofrece a habitantes de comunidades rurales y de la zona serrana en el estado el obispo leonés que lo dejó todo para irse de misionero deja un legado de más de 30 años en Bolivia Nicolás Castellanos Franco (Mansilla del Páramo 2025) «pasó a la habitación de al lado» —como se refirió a la muerte San Agustín— en su querida misión boliviana entregó una gran parte de su vida a los más pobres del planeta desde que dejó voluntariamente la Diócesis de Palencia para poner en marcha la Fundación Hombres Nuevos este agustino de la generación de vocaciones de la posguerra deja una huella de obras y varias generaciones bolivianas formadas para tomar las riendas de la fundación el barrio más pobre de Santa Cruz de la Sierra una sencilla morada en la que vivía en comunidad rodeado del equipo de Hombres Nuevos premio Príncipe de Asturias de Asturias de la Concordia en 1998 que tanto le recordaba a su comarca paramesa regada por los canales que llegaron con el pantano de Luna Su infancia fue en tierra seca y entre gente esforzada Recordaba a su padre y a su madre por su fe en el trabajo En Mansilla del Páramo aprendió que «da más alegría dar que recibir» afirmaba al cumplirse los 25 años de Hombres Nuevos cultivada formación y hombre de acción y pensamiento La idea de ser misionero rondaba su cabeza tocada por la mitra de Palencia y tras visitar el país más pobre de América del Sur invitado por los agustinos cambió su vida Lo más difícil fue conseguir que un obispo local aceptara su proyecto decían que era comunista y de la teología de la liberación» en las vísperas del quinto centenario del descubrimiento de América llega a Santa Cruz de la Sierra el leonés Nicolás Castellanos dejando atrás trece años como obispo de Palencia En el mercado y en las calles «pescó» a muchos de sus primeros usarios el padre Nicolás Los niños trabajadores empezaron a ir a la escuela y muchos han llegado hasta la universidad gracias al proyecto «Su presencia fue como una caricia de Dios dedicó su vida a mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos dejando un legado imborrable en nuestra comunidad» Es el epitafio que le dedica la Fraternidad y Proyecto Hombres Nuevos en Bolivia a este hombre a quien prometen que «su pasión y compromiso seguirán siendo una fuente de inspiración para todos nosotros» Son los herederos y herederas —en Hombres Nuevos las mujeres tienen un papel protagonista— de un proyecto cuyo norte ha sido y es la educación El balance es de 121 escuelas fundadas y más de 6.000 universitarios licenciados además de irradiar a más de 60.000 personas de forma directa solo en Santa Cruz de la Sierra Fundó las primeras 14 escuelas con el apoyo de un mecenas español que le dio 400 millones de pesetas y le dijo que no quería catequesis porque «dicen que donde hay iglesia hay escuela» La gente pasaba hambre y los niños y las niñas Lo urgente era lo importante y el padresito decidió abrir un centro para atajar la desnutrición infantil Una de las obras de las que estaba más orgulloso es la facultad de Teatro Un templo de la cultura erigido entre las pobres y destartaladas viviendas del plan 3000 y la única de Bolivia que recibió alumnado de toda América Latina y tuvo acuerdos con Francia y la Real Escuela de Teatro de Madrid Santa Cruz de la Sierra era su base de operaciones pero en las últimas décadas logró extender la labor al Altiplano Con ayuda de la Obra Social de la extinta Caja España y la Junta de Castilla y León abrió internados en Cochabamba y El Alto una ciudad de nueva creación por encima de La Paz a la que llegaron millones de personas Nicolás Castellanos se ganó la condición de autoridad en Bolivia sin tener ningún poder En la fraternidad de la Ciudadela Andrés Ibáñez del plan 3000 la mesa siempre tenía hueco para compartir con los numerosos voluntarios y voluntarias de España que llegaban a Santa Cruz de la Sierra a conocer el milagro de los panes y los peces del leonés Su primera fuente de ingresos era la «utopía» consciente de que nada de lo que recibía un año era seguro para el año siguiente siempre ironizaba con que su único papel como presidente de la Fundación Hombres Nuevos en España era recoger fondos para seguir con el proyecto en Bolivia mientras defendía que «cada euro entregado es euro invertido» con una veintena de personas al frente de los diferentes programas Su capacidad de acción fue acompañada siempre por un pensamiento activo y proactivo sobre la cuestión de la pobreza Sus inquietudes intelectuales quedaron plasmadas en una extensa obra que inició en 1978 con el libro «Encuentros de juventud La etapa boliviana fue también la más fructífera como escritor Desde que en el año 1995 publicó su primer libro como misionero no dejó de poner negro sobre blanco la intensa experiencia — «Utopía y realidad: hombres nuevos» (2000)— sus inquietudes —’Ser cristiano en el Norte con el Sur al fondo» (2010) o «Memoria profecía y liberación hacia el reino»— y sus orígenes vitales y religiosos pensamiento e historia de un obispo del Concilio Vaticano II» y «El arte del bien y el buen vivir» (2023) puso el broche a un legado intelectual perdurable Su pasión y su obsesión era acercar a las personas de los países ricos la sensibilidad hacia la justicia y las personas más pobres del planeta «verdaderamente es un problema planetario porque dos terceras partes de la humanidad están en esa situación y es escalofriante» «La pobreza es la gran indignidad de la humanidad fueron las palabras que dejó clavadas en el mensaje a sus convecinos de Mansilla del Páramo este verano aprendí los valores que han guiado el resto de mi vida» confesó con la mitra de obispo emérito sobre su lúcida cabeza Nicolás Castellanos ingresó en la Orden de San Agustín y realizó sus primeros votos en Palencia el 10 de septiembre de 1953 En 1973 fue elegido provincial de los agustinos y cuando disfrutaba de su segundo mandato como provincial El 30 de septiembre fue ordenado por el nuncio apostólico Luigi Dadaglio En la Conferencia Episcopal Española fue miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades (1981-1990) y de la Comisión Episcopal de Pastoral (1984-1987) También perteneció a la Comisión Episcopal de Límites de 1987 hasta 1991 Este año presentó su renuncia para irse de misionero deseo que le concedió Juan Pablo II el 4 de septiembre de 1991 Además del Príncipe de Asturias a la Concordia fue galardonado por la Junta de Castilla y León con el Premio Valores Humanos en 2002 En 2006 el Gobierno de Rodríguez Zapatero le otorgó la Medalla de Oro al Trabajo que recibió de manos de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega en una visita de estado la Junta entregó en 2022 a monseñor Castellanos la Medalla al Mérito Profesional de Castilla y León Su fallecimiento se produjo tras varios días ingresado en el hospital En Palencia se celebrará un funeral el día 25 Los pésames han llegado desde todas partes le recordó como un referente de «entrega y solidaridad» Nicolás Castellanos ha pasado a la habitación de al lado donde los creyentes esperan la resurrección “Sembradores de esperanza”, con este lema la Orden de Agustinos Recoletos inician este 5 de diciembre las celebraciones por el primer centenario de la misión china Una heroica página de la historia de las misiones católicas y de los Agustinos Recoletos que inició en 1924 y que dura hasta hoy Al respecto dialogamos con Fray Carlos González Castellanos Prior Provincial de la Provincia San Nicolás de Tolentino de la Orden de Agustinos Recoletos quien explica el origen de la misión en China; las dificultades y frutos que se produjeron en estos 100 años de anuncio del Evangelio y las iniciativas que se van a desarrollar por este primer centenario de misión en China Fray Carlos González señaló que el inicio de la misión en China se dio de forma progresiva y respondiendo a las necesidades de evangelización de la Iglesia que la Orden de los Agustinos Recoletos es más de estilo contemplativo pero que tiene una dimensión misionera con esa decisión de servir a la Iglesia muy al estilo de San Agustín “Desde 1606 ya estábamos allá en Filipinas en misiones y los misioneros también soñaban con evangelizar en otros países asiáticos hay unos años en que se va a Japón pero el gobierno fue muy duro y prácticamente los que estuvieron en Japón murieron mártires Desde entonces había esa ilusión y ese sueño por ir a China por distintas circunstancias es hasta el siglo XX el año 1924 que llegamos allí y fuimos con mucha alegría Los primeros años fue un grupo de unos diez o doce religiosos estamos hablando del año 1924 – 1925 pues es un llamado de la Iglesia y como nosotros tenemos esa vocación de cooperar muy querido para nosotros atender territorios de misión” Entre una de las primeras dificultades que encontraron los misioneros al llegar a China el Prior Provincial señaló la inculturación la dificultad del idioma y de la cultura oriental la mentalidad oriental para nosotros occidentales tampoco es fácil; así que ese primer grupo de españoles que llegaron allá tuvieron este gran reto de aprender el idioma de inculturarse y no todos lo consiguieron algunos tenían más ese espíritu y esa habilidad y lo consiguieron Otra de las dificultades en la evangelización que indicó Fray Carlos González fue la inestabilidad del territorio una región donde ha habido muchas guerras y mucha inestabilidad prácticamente en todos estos 100 años ha habido un cierto control del gobierno ante la presencia de personas occidentales Mao Tse Tung llega al poder y va ejerciendo un control muy fuerte hacia los religiosos que vivían allá en China expulsó a los españoles que trabajaban allá en la misión y luego a los chinos a los que se quedaron allá fueron encarcelados otros enviados a realizar trabajos forzados en total contamos a seis qué consideramos mártires hay un cierto control de parte del gobierno son celosos y ellos quieren coordinar todo pero si hay un cierto control porque de alguna manera no quieren que haya una autoridad externa Entienden que tienen que ser los chinos los que coordinen las religiones y por ahí hay un poco de dificultad” Entre lo que serían las grandes esperanzas el Prior Provincial señaló la evangelización Cuando llegaron nuestros hermanos Agustinos Recoletos había apenas unos pocos cristianos y realizaron una intensa labor de evangelización eso es lo que lo que la Iglesia nos pedía “Llegaron hasta 10.000 los cristianos allí antes de la llegada de Mao Tse Tung Ahora es difícil contar los que son cristianos hay una buena comunidad de cristianos en esa región de Henan También tenemos algunos otros religiosos que no trabajan allí en esa misión están en otras diócesis cercanas la evangelización es el fruto más grande” Fray Carlos González también señaló que el anuncio del Evangelio en China ha producido muchas vocaciones a la vida religiosa se ha realizado una intensa labor social junto a la evangelización al cuidar a las niñas que eran abandonadas apenas nacían También se han realizado obras importantes de Medicina alguno de los religiosos tenía conocimientos médicos y se puso un consultorio médico En la actualidad se han establecido escuelas para niños infantiles y se sigue con esa labor de atender a la sociedad Entre las iniciativas que se van a desarrollar para la celebración de este primer centenario de la presencia de los Agustinos Recoletos en China se dará inició al Año del Centenario con una Misa de apertura el mismo que concluirá el 20 de octubre de 2024 habrá momentos de oración y Adoración Eucarística pidiendo por misioneros Agustinos Recoletos que se encuentra en China con el fin de impulsar y promover el sentido misionero queremos orar por los hermanos que están en China a generar entre todos un sentido de ánimo porque creo que la esperanza cristiana es una de nuestras grandes virtudes que hay que poner en el centro justamente ahora que estamos en el Adviento que se nos invita a confiar en este Jesús maravilloso que nace y que va acompañando nuestra historia celebrar precisamente para el poner en el centro a Jesucristo que es el que nos da la esperanza la alegría y el amor por el camino” Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí La Fiscalía del Estado tiene plenamente identificados a los responsables de asesinar a siete jóvenes en Salvatierra La masacre azoró a las comunidades Los Sabinos y San Nicolás de los Agustinos este lunes Siete familias lloran la partida de chicos aficionados a las motos que convivían en un taller fiscal estatal declaró a los medios que la Fiscalía trabaja en la investigación para esclarecer el multihomicidio aunque no reveló cuantas personas están involucradas “Son parte de la investigación que tenemos estamos muy próximos a lograr su esclarecimiento de los que participaron con nombre y apellido y poder solicitar los mandamientos judiciales correspondientes” fiscal de Guanajuato (Foto: Cortesía Ágora) El fiscal comentó que prefiere no adelantarse a las investigaciones que hay pero aseguró que “son varios” los responsables LA PARROQUIA NICOLÁS DE TOLENTINO fue fundada por los Padres Agustinos en 1916 Habían llegado a la Diócesis de Brooklyn 75 años antes donde edificaron una parroquia dedicada a Santa Mónica La población que antes era principalmente de origen irlandés se diversificó y creció tanto en aquellos años que la Diócesis de Brooklyn y los líderes de la Provincia de Villanova de la Orden Agustina unieron esfuerzos para construir un nuevo templo con mayor capacidad que sería inaugurado por monseñor Bryan J En 1997 llegó el final de una era cuando los agustinos se fueron de San Nicolás de Tolentino y quedaron los sacerdotes diocesanos de Brooklyn encargados de continuar la labor de pastorear a esta gran comunidad de fe El progresivo deterioro de la iglesia supuso uno de los mayores desafíos debido a los inclementes inviernos que año tras año dejaban En 2002 fue lanzada una campaña de recaudación de fondos para la restauración de la iglesia y gracias a la generosidad de la comunidad parroquial y el liderazgo de su personal y del Consejo Pastoral se logró colectar un millón y medio de dólares monseñor Thomas Daily presidió la rededicación de San Nicolás de Tolentino en esta comunidad los feligreses inmigrantes del Caribe Centro y Sur América provienen de países como República Dominicana Cada 10 de septiembre esta comunidad celebra su fiesta patronal honrando a San Nicolás de Tolentino La comunidad parroquial de San Nicolás de Tolentino es especialmente activa solidaria y entusiasta y desde el año anterior celebra sus primeros 100 años con diversas actividades en torno a este gran acontecimiento gracias al cual han estrechado aún más los lazos de fraternidad entre ellos El pasado 10 de septiembre monseñor Nicholas DiMarzio presidió una misa en celebración del centenario de esta parroquia “Estoy muy contento por la presencia de monseñor DiMarzio entre ellos los agustinos que fundaron esta parroquia y que sirvieron a esta comunidad por 80 años casi habían lágrimas en mis ojos de ver la iglesia llena ver tanto gozo en el compartir toda esa felicidad” quien sirve como pastor a esta parroquia desde 2014 San Jenaro se celebra en Italia y en las comunidades de inmigrantes italianos dispersas por el mundo Estos fueron los inicios de la parroquia San Adalberto la iglesia polaca más antigua en el condado de Queens y la cuarta en la ciudad de Nueva York Los casos de bullying en las escuelas de educación básica siguen a la orden del día y en esta ocasión una niña fue envenenada por sus compañeros de clase en el municipio de Salvatierra los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 17 de la comunidad San Nicolás de los Agustinos vertieron pesticida en la bebida de la menor no pasó de una intoxicación que tuvo que ser atendida en el Hospital General de Salvatierra donde ingresó el pasado 1 de febrero para hacerle un lavado de estómago y fue dada de alta hasta el pasado lunes 6 Aunque autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) intentaron mantener todo en secreto la madre de la menor acudió a denunciar este acto de maldad ante el Ministerio Público a quien informó que con anterioridad su hija había sido víctima de bullying ante la indiferencia de los profesores La niña de 12 años tomó un yogurt al que le pusieron pesticida agrícola campañas facebook Dirección Calle 62 #508 Altos x 63 y 65 Col Nelly PeñarandaOtro Día Más en vivo BuscarGobierno español abrirá centro cultural en BogotáDiego Guerrero7 feb 20233 Min de lecturaEl Centro Cultural de España estará en el antiguo Convento de los Agustinos que entrarán en funcionamiento una vez la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) culmine la restauración y adaptación de ese edificio colonial del siglo XVII El anuncio fue hecho durante la firma del acuerdo entre el director de la Aecid la orden de los Agustinos Recoletos cede en comodato a la Aecid el convento de Nuestra Señora de La Candelaria para su rehabilitación patrimonial y posterior uso como sede del futuro Centro Cultural de España en Bogotá el convento está conformado por el conjunto del Claustro de San Nicolás de Tolentino el convento ocupa una superficie útil de 5.400 metros cuadrados en claustros de dos pisos comunicados entre sí Joaquín de Arístegui Laborde recordó que “El conjunto de San Nicolás es uno de los espacios más sobresalientes de la zona antigua de la ciudad donde residen y operan muchas de sus grandes instituciones culturales y sociales dispone de su propio Plan Especial de Manejo y Protección es un orgullo compartir distrito con el Museo Botero el Teatro Colón y su nuevo Centro Nacional de las Artes tras la firma del comodato y previo desarrollo de un detallado estudio “iniciará un proceso de rehabilitación y recuperación patrimonial del edificio no exento de complejidad por la importancia y antigüedad del inmueble pero que también servirá para poner en valor el trabajo de la Escuela Taller de Bogotá que forma en oficios de recuperación de patrimonio a la vez que crea empleo para la juventud” Con la firma de este acuerdo culminan los esfuerzos iniciados en 2007 por dotar a Bogotá de un Centro Cultural de la Cooperación Española iniciativa interrumpida por la crisis económica El embajador recuerda que la historia del edificio se inició en 1651 “cuando se inauguró el “artístico sagrario del altar” En 1680 algunos religiosos habitaron la casa identificada con el número 87; en 1684 los fieles se propusieron construir una iglesia de mayores proporciones a la vez que aumentar la vivienda de los religiosos dando al convento forma claustral; hasta que en 1703 se inauguró formalmente la iglesia” sede de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Nacional La Red de Centros Culturales de España en el exterior está conformada en la actualidad por un total de 18 centros ubicados en 16 países de Iberoamérica y África que reciben anualmente en torno a un millón de visitantes la Cooperación Española desarrolla la política de cooperación cultural y científica fortalece la acción cultural y apoya la promoción y acción cultural en el exterior Contacto Copyright © 2025 Periódico Arteria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos, así como la traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. www.periodicoarteria.com "Por entonces, ya existían asociaciones devocionales como la cinta de Nuestro Padre San Agustín y Santa Mónica o la de animas de San Nicolás de Tolentino. Al parecer, los capítulos de los frailes alentaron a crear una cofradía que reuniese esas sensibilidades. En 1627, el regidor Andrés Cabezón cede suelo a la cofradía en la Rinconada y se inicia la construcción de una sala de cabildos y un hospital. Ya en 1676 se finaliza la puesta en marcha de nuestra sede actual", añade. "Debajo de la imagen (en la Iglesia) tenemos un santo Cristo Yacente que está inspirado en los yacentes de Gregorio Fernández y tiene una peculiaridad notable y es que la lanzada por el costado está sustituida por un receptáculo circular cubierta por un cristal", aclara el alcalde-presidente. En cuanto al apartado de novedades, el alcalde-presidente apunta que éstas "tienen que ver con la restauración del patrimonio", puesto que este año saldrán con la cruz procesional de la imagen titular con sus cantoneras restauradas. Además, una imagen de San José se encuentra, en estos momentos, también en proceso de restauración en la Escuela de Arte con el fin de "rescatar su policromía original". De cara a 2025, esta Cofradía estrenará nuevas andas para Nuestro Padre Jesús Nazareno, que se están elaborando en el taller de arte de Francisco Verdugo en Sevilla. Saldrán a escena "seguramente" durante el Vía Crucis Procesional del Miércoles Santo del próximo año. "Son unas andas que tienen mucho que ver con la idiosincrasia de la cofradía y de la iglesia. En la base de las andas, por ejemplo, van a ir las catorce estaciones del Vía Crucis", sentencia. organizada por la Cámara de Comercio de Valladolid El Ayuntamiento ha presentado su IV Plan de Prevención con una estrategia renovada y adaptada a los retos sociales Los socialistas critican que el regidor se refiera al resultado positivo en alcoholemia como una "infracción administrativa" La joven se endeudó tras avalar personalmente préstamos solicitados por la empresa de su hermano y estarás más cerca de toda nuestra actualidad Please select what you would like included for printing: Copy the text below and then paste that into your favorite email application falleció el jueves 31 de agosto de 2023 en su residencia La misa se celebrará a las 10:30 a.m el viernes 8 de septiembre de 2023 en la Iglesia Católica de San Miguel (St El entierro se llevará a cabo en México El servicio de oración será a las 7:00 p en la funeraria Meyer Brothers Morningside Sioux City Amelia es hija de Nicolás y Herminia (Vargas) Ojeda Creció y asistió al colegio de San Nicolás de los Agustinos Amelia cuidó a sus hermanos como segunda mamá Se casó con Roberto Hernández en México y en 1980 se mudaron a California y tuvieron tres hijos Amelia siempre fue muy trabajadora y trabajó durante muchos años en los campos de California Amelia y su familia se mudaron al área de Siouxland Amalia disfrutaba de la cocina y amaba a los animales Le sobreviven sus tres hijos: Roberto Hernandez Jr Andrés Hernadez (Maria Flores y Orlando Hernadez de Dakota City Khloe y Joseph: Bisnieto Ricardo: Once hermanos: Carolina Fernando y Lelin y muchos familiares y amigos Su esposo y sus padres fallecieron antes que ella A Mass of Christian Burial will be 10:30 a.m Michael’s Catholic Church in South Sioux City at Meyer Brothers Morningside Chapel in Sioux City the daughter of Nicolas and Herminia (Vargas) Ojeda She grew up and attended school in San Nicolas de los Agustinos Amalia stayed home and became a second mother to her siblings She was united in marriage to Roberto Hernandez in Mexico Amalia was a hard worker who worked for many years in the fields Amalia along with her family moved to the Siouxland area She is survived by her three sons: Robert Hernandez Jr Andres Hernandez (Maria Flores) of Sioux City and Lelin; and many other relatives and friends She was preceded in death by her parents and her husband This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply Service map data © OpenStreetMap contributors Album de Fotos Arte Sacro. www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org Guanajuato.- El incendio en el Área Natural Protegida (ANP) llamada Sierra de los Agustinos entre los límites de Jerecuaro y Tarimoro no ha podido ser contralada; se ha extendido hasta Acámbaro y ya trabajan más de 100 personas guardia nacional y protección civil en buscar sofocar el fuego que lleva casi 400 hectáreas dañadas El fuego que comenzó el pasado 14 de abril a la fecha se ha ido extendiendo entre varias comunidades de dos municipios de Guanajuato según lo dio a conocer el grupo de guardabosques voluntarios Área Natural Protegida ANP Sierra de los Agustinos” La humareda se ha extendido en las comunidades como Los Fierros el registro se sigue extendiendo hasta más de 350 hectáreas” El fuego que al parecer comenzó desde el paraje llamado la Peña China por las Peñas de Baltazar sobre las Faldas del Cerro de la Bufa en la Sierra de los Agustinos y se ha extendido tanto a Jerecuaro como Acámbaro decenas de hectáreas de pastizales cercanas a la zona donde se encuentra el Congreso del Estado ardieron Las llamas siguieron hasta el anochecer y había temor de que alcanzaran a las casas Integrantes del Sistema de Bomberos Voluntarios de Guanajuato acudieron en la unidad-08 para atender un incendio desde el área de la colonia Tres Estrellas hasta el polideportivo para posteriormente realizar maniobras de sofocación pero quedaron unos puntos activos de lado del Congreso debido a la topografía accidentada de cañadas Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Aquí más información Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias una joven estudiante de secundaria de México fue envenenada con pesticida por unas compañeras de escuela el pasado 1 de febrero por lo que tuvo que ser ingresada de urgencia en el Hospital General de Salvatierra    Según la madre de la niña no es la primera vez que sufre un ataque de sus compañeras de escuela y ha denunciado que Sara es víctima de 'bullying' asegura que todo comenzó el día de su cumpleaños cuando "la bañaron y la llenaron de tierra" El acoso fue en aumento hasta que la propia escolar rechazaba seguir acudiendo al centro ubicada en la comunidad San Nicolás de los Agustinos    De acuerdo al relato de la propia Sara ofrecido al canal 'Univisión' la acosaban por ser "gordita" con calificativos como "cerda" o "panzona" Por desgracia para la joven y según cuenta la madre la escuela siempre hizo caso omiso de sus denuncias la delegación de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) del Sureste informó que el pasado 1 de febrero el director de la institución "se comunicó vía telefónica al Departamento Jurídico de la Delegación Regional para informar que ese día por la mañana estando en clases de Agricultura le pusieron a una alumna en su Yakult insecticida agrícola del denominado Rapas"    También explicó que la alumna empezó a sentirse mal a partir de las 9.30 (hora local) y se le trasladó al hospital de Salvatierra en donde le hicieron un lavado de estómago    Tras salir a la luz el caso la Subprocuraduría de los Derechos Humanos Zona E solicitó informes a las autoridades de la SEG como parte de las investigaciones