Un hombre murió al caer en un barranco en el municipio de Temoaya
Rescatan y trasladan a niña tras caer en el Nevado de Toluca
Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Pedro Arriba
Vecinos alertaron al número de emergencias 911; sin embargo
paramédicos de Protección Civil confirmaron el fallecimiento
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acudieron a la avenida Emiliano Zapata
Se realizó la inspección ocular y el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para determinar las causas del deceso
Detienen a tres sujetos por violar a jovencita en #Chalco; vinculados a robo con violencia
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
sus integrantes y autoridades realizan esfuerzos por preservarlas y que no pierdan su arraigo
las cuales lamentablemente año con año ven disminuido su número de integrantes
Los pueblos indígenas en el territorio mexiquense datan de […]
Julio 8
2024El Estado de México cuenta con una enorme riqueza multicultural de las cinco etnias indígenas que prevalecen en el territorio
Los pueblos indígenas en el territorio mexiquense datan de civilizaciones prehispánicas
quienes a través del tiempo crecieron y se transformaron con el devenir del tiempo
De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que para ese año el Estado de México registró 417 mil 603 personas de tres años y más hablantes de lengua indígena
de los cuales 308 mil 587 corresponden a los pueblos indígenas originarios
Actualmente el pueblo mazahua cuenta mayor número de hablantes
132 mil 710 (42.3 %); seguido del otomí que registró 106 mil 534 (33.9 %) hablantes; el nahua 71 mil 338 (22.7 %); el matlatzinca con 1 mil 076 (0.3 %) y el pueblo tlahuica
Pueblos relegadosLas etnias se concentran básicamente en el medio rural
Sufren de carencia de servicios básicos como: agua potable
espacios educativos de nivel medio superior y superior
Se ubican en los municipios de: Almoloya de Juárez
Su economía se basa principalmente en la agricultura y se complementa con los ingresos de sus artesanías
servilletas y el quexquemetl atuendo más significativo
Así como cerámica de alta temperatura y el trabajo de filigrana de plata en joyería
Han conservado sus expresiones culturales mediante la tradición oral
las cuales han sido transmitidas de una generación a otra
y más recientemente en su Centro Ceremonial Mazahua
Se localizan en los municipios de: Acambay de Ruiz Castañeda
Mantienen una importante elaboración de artesanías como tapetes de lana anudados a mano
artículos de mimbre y tejidos de lana como chincuetes
por lo que en su mayoría está empleada en otros sectores de la economía
en gran parte de la zona conurbada del estado ha absorbido sus pueblos y comunidades
Sus habitantes han visto cambiar su forma de vida tradicional
Ya solo se les ubica en el municipio de Ocuilan
Algunos mantienen actividades agropecuarias
utilizan la madera para la construcción de sus casas
la elaboración del tejamanil y quema de leña para la preparación de alimentos
El elemento cultural de este pueblo indígena son las Varas de Justicia
las cuales son utilizadas por los delegados municipales para impartir justicia entre los habitantes de este pueblo
Los matlatzincas poblaron el Valle de Toluca
de manera que en la actualidad los descendientes de este pueblo se concentran en la comunidad de San Francisco Oxtotilpan
es recurrente para consumo de sus familias como para comercialización
algunos aún mantienen ganado y aves como actividad de traspatio
Entre sus costumbres y conocimientos destaca la medicina tradicional
Actualmente el desuso de las lenguas originarias es más frecuente
ocasionando con ello que en los censos de población
el número de hablantes de los pueblos sea menor en proporción a la población total
e incluso el porcentaje de habitantes ha disminuido
Las autoridades implementan diferentes estrategias para mantener el legado cultural
tanto al interior como fuera de sus comunidades
a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM)
se realizan esfuerzos para mantener viva la cultura de cada una de las etnias
para ello se han impartido cursos y talleres
Se ofrece la enseñanza de las cinco lenguas originarias de la entidad
artesanías e incluso se han dado de telar de cintura
con el fin de rescatar la riqueza que existe en las comunidades
Estos talleres son gratuitos e impartidos por profesores de las propias comunidades indígenas
Desde la pandemia se dan de manera virtual
Las lenguas matlazinca y tlahuica se encuentran en riesgo de desaparecer
por ello la importancia de su enseñanza y transmisión
además de que ya se han implementado estrategias
“Ahorita están en marcha cinco talleres de lengua tlahuica en diferentes comunidades de Ocuilan
Y está por salir un material didáctico de la lengua matlatzinca
es un kit que se preparó para maestros y alumnos de la comunidad
Actualmente es el municipio que cuenta con el mayor número de habitantes de esta etnia en el estado
“Gran parte de la población que vive en Temoaya conserva sus usos y costumbres
Gracias a las políticas que han desarrollado los gobiernos en los años recientes donde se le da una gran importancia a la cultura otomí
Precisó que en la década de los 80’s hubo una disminución significativa
pero a partir del 2000 comenzó a recuperarse y consideró que actualmente la gente joven ya no se afrenta de sus costumbres
“ya se sienten más orgullosos de su propia cultura y se está conservando el número de habitantes de origen otomí”
Apuntó que gran parte de la población son comerciantes
mientras que el número de personas que hacen tapetes ha disminuido significativamente
“Se ha perdido porque se ha elevado el costo de los tapetes y la comercialización no es tan fácil
durante el gobierno de Carlos Hank González se capacitó a las primeras mujeres otomíes en el anudado y mostraron aptitud
esta actividad logró asentarse en Temoaya parle renombre a nuestro municipio”
En el 2000 eran cerca de tres mil artesanos y se crearon los primeros talleres domésticos
el cronista especificó que la migración otomí es nacional
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp
Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
El rejoneador Santiago Zendejas: Dos orejas
Ha sido una tarde interesante por el gran entusiasmo del público que llenó la plaza a reventar
y por otra parte por la pasión y entrega de los toreros que han confeccionado el cartel
pero su todavía poco bagaje le hizo no conquistar el triunfo
al cual lo dominó y estuvo por encima de él
enseñó que hay juventud que vale en México para el arte del rejoneo
le privó de los trofeos el desatino con el rejón de muerte
quien ha tenido la oportunidad de abrevar la sabiduría de su maestro El Dandy
un valor natural notable y una pasión a raudales
Tras una faena intensa pasándose al toro por las dos manos con temple y cadencia
firmó con un espadazo y las dos orejas ha lucido en su paso triunfal por el redondel
con cualidades manifiestas es Santiago Zendejas
quien dejó en claro que siempre hay que torear antes y después de consumar la suerte
Un buen rejón de muerte para conquistar dos orejas
voluntad y entrega con un novillo complicado
mostrando que va por buen camino en su desarrollo profesional
@TorosenelMundo_
__________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
Los impartidores de justicia deben apelar a la sensibilidad hacia los pueblos originarios del país
candidata a ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
señaló que para los habitantes de estas comunidades es importante la protección de los derechos ambientales
así como los derechos sobre la tierra y a la identidad
escuchó a habitantes de lengua otomí y afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe juzgar desde la cosmovisión de los pueblos originarios
con especial atención a los grupos de mujeres y niñas indígenas
a quienes consideró “doblemente vulnerables”
Luz María Zarza Delgado recorrió la comunidad de San Pedro Arriba
donde convivió con habitantes que preservan la lengua otomí
destacando la importancia de la escucha activa por parte de las autoridades judiciales
Subrayó que el reconocimiento a la identidad cultural debe integrarse en las decisiones del máximo tribunal del país
promoviendo un enfoque más humano e incluyente
La candidata insistió en que los jueces deben adoptar una perspectiva que incluya los valores
formas de vida y tradiciones de las comunidades originarias
pues solo así se garantiza una justicia verdaderamente equitativa y respetuosa de los derechos colectivos
La lista completa de candidatos y candidatas que participarán en la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio se encuentra disponible en el sitio:
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/
El primer punto obligado para recorrer es el enigmático Centro Ceremonial Otomí: un espacio religioso de esta etnia asentada en el territorio del Estado de México
Este lugar en el que convergen la naturaleza y la arquitectura prehispánica
regala un espacio de armonía y paz a los visitantes
es preferido para el entrenamiento de atletas de alto rendimiento
pues ofrece las condiciones necesarias para mejorar las condiciones físicas
Ya que si lo tuyo es el ecoturismo y estar en contacto directo con el medio ambiente
existen opciones que te dan esa posibilidad como lo son: la Finca la Venturosa
ubicada en la carretera Temoaya-Centro Ceremonial
La gastronomía otomí es rica en el aprovechamiento de los recursos que regala la naturaleza y
es la variedad de guisos que se hacen con los famosos quelites
Todo esto se puede acompañar de la llamada “bebida de los dioses”
el pulque que se raspa directamente de los magueyes que hay en el municipio
Tal vez se te antoje una trucha y para eso hay varios puntos o pequeños restaurantes que ofrecen este platillo en sus muy diferentes formas de prepararse; sin embargo
un referente es el Acuario de las Truchas del Tepozan
Este lugar cuenta con precios muy accesibles para los visitantes
cabañas y estacionamiento para su comodidad
se puede visitar alguno de los talleres de tapetes de Temoaya y se puede conocer el telar de cintura con el que se elaboran las fajas de la vestimenta tradicional otomí
se suma el operativo de seguridad dispuesto por las autoridades municipales para que
se resguarde la integridad y patrimonio de los visitantes de Temoaya
Morante de la Puebla y Jos� Mar�a Manzanares cortaron sendas orejas hoy en La Maestranza de Sevilla, donde el primero hizo una faena de mucho m�rito a un toro manso corrida en cuarto lugar, con el que volvi� a demostrar que se encuentra inspirado y decidido
La industria artesanal es una muestra clara de la fiesta brava genera empleo para una gran cantidad de personas que trabajan y viven por y para el toro, un ejemplo es don Roberto Pedroza Padilla, quien a sus 82 a�os sigue confeccionando capotes miniatura para los aficionados
Tras recibir las enhorabuenas de sus familiares y amigos desde M�xico, el novillero tlaxcalteca Juan Pablo Ibarra, triunfador de la decimosegunda edici�n del Certamen Camino hacia Las Ventas, comparti� tambi�n el gusto de haber triunfado, al dar la vuelta al ruedo
El 5 de marzo de 1997 Joselito Huerta (Tetela de Ocampo, Puebla 24-01-34) tore� por �ltima vez ante el p�blico de Madrid, Vestido como el atuendo de los charros del pa�s �como charro completo que era�, bord� con capa y muleta a un novillo de Juan Pedro Domecq y dio una aclamada
Una corrida marat�nica se vivi� hoy en Aguascalientes
que vienen a sumarse a los otros cuatro que se hab�an obsequiado en d�as pasados
por lo que este asunto tan particular ya se sali� un poco de contexto
La actividad taurina en las plazas del sureste sigue su curso
gracias a las fiestas patronales que se celebran en este primer fin de semana del mes de mayo
por lo que a continuaci�n presentamos un concentrado de resultados
en particular con lo acontecido en el estado de
Joselito Adame tore� este domingo en la plaza peruana de Quicacha donde se top� con un lote infumable de ganader�as locales
a lo largo de una corrida que se celebr� con motivo de las Fiestas patronales en la que Joaqu�n Gald�s fue el m�ximo triunfador al cuajar la mejor
Hace unos minutos se llev� a cabo el sorteo de los toros de Jos� Barba que se lidiar�n este domingo por la tarde
la ceremonia de agitaci�n de sombreros se realiz� sin contratiempo alguno y luego del acuerdo entre apoderados
El nulo juego de los dos novillos que sorte� Bruno Aloi esta tarde en Madrid
le han impedido cualquier posibilidad de triunfo
no obstante que en todo momento procur� estar firme y hacer las cosas bien
de tal manera que pas� in�dito en su tercera comparecencia en la plaza
La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza
que han hecho lo m�s sobresaliente en el festejo de esta especialidad
Ambos estuvieron a gran altura y habr�an conseguido m�s premio de haber matado de forma m�s certera
Bruno Aloi har� hoy su tercer pase�llo de su carrera en la plaza de Las Ventas de Madrid
a la que regresa con el novillo "Fervoroso II"
de la ganader�a de �ngel Luis Pe�a, que abre plaza para este festejo que forma parte de la Feria de la Comunidad de Madrid
El madrile�o ofrece detalles de su temporada de retiro
Medio de comunicaci�n de actualidad taurina
© 2008-2024 AlToroM�xico - Derechos reservados
En un evento de Mauricio Fernández en el Auditorio San Pedro se repartió una hoja en un ejercicio a modo de prueba con una pregunta que fue calificada como sesgada contra el reglamento de densidades
Con la intención de mejorar los tiempos de respuesta por parte de los cuerpos de emergencia del municipio de Temoaya
puso en marcha la Subestación de Protección Civil y Bomberos ubicada en la comunidad de San Pedro Arriba 1a sección
Paseo de la Agricultura en #Metepec regresa tras dos años de pandemia
Esto permitirá que la atención pre hospitalaria que se brinde en la zona norte del territorio sea más rápida
al disminuir de 20 a ocho minutos para la parte más alta
beneficiando a 19 comunidades como Jiquipilco El Viejo
Su ubicación es un punto estratégico ya que es de fácil acceso y permite la movilidad de las unidades de forma inmediata en toda esta región
Rivera Sánchez destacó la importancia de que los cuerpos de emergencia atiendan lo más pronto posible un llamado de la ciudadanía
"Cuando estamos en un momento de emergencia pues recordemos que los minutos se vuelven horas y con esto esperamos cubrir de mejor manera las necesidades"
así como una ambulancia completamente equipada; mientras que el personal está integrado por paramédicos certificados
#Toluca, la mejor ciudad para los niños: Compromiso de Raymundo Martínez
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas, lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones, ciclistas y menores de edad
El H. Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo, mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales, según datos de la Comisión Nacional Forestal
Los tres órdenes de gobierno, involucrados en su construcción, esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
A través del arte colectivo, estudiantes expresan su descontento y, aseguran, reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
En la 22 Zona Militar, la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Te contamos que cada una de las piezas de esta propuesta recibió como principal inspiración las redes que logramos tejer entre mujeres, la hermandad y unión femenina, en conmemoración al Día de la Mujer. Es así que, una vez más, C&A busca comunicar los valores de la marca a través de sus diferentes voces.
La colaboración incluye prendas para mujer, hombre, niñas y niños, con diseños que tienen al imaginario y las historias de la comunidad como inspiración.
San Pedro Arriba Temoaya es también un lugar mágico, donde el mítico perro (compañero inseparable de aventuras de las personas que viven en esta comunidad) le aúlla a la luna y sirve de guía a sus acompañantes. Por ello, en RESPECT los animales cobran vida y se plasman en gráficos únicos de las playeras, camisas y chamarras.
Cabe destacar que la suma de talentos de este proyecto, en el que la sororidad fue el punto de encuentro para crear y compartir en pro de la equidad de género, a través de la moda con esta reconocida firma mexicana, que, en 2018 firmó el compromiso de los ‘Principios para el empoderamiento de las mujeres’ (WEPs, por sus siglas en inglés) de ONU Mujeres.
Las siluetas libres y desenfadadas de sus prendas permiten que cada persona arme las combinaciones que más se adapten a su estilo.
Hablando de su línea femenina, C&A apostó por playeras que cuentan la historia de la comunidad (principalmente con simbolismos y elementos gráficos), vestidos con estampados provenientes de este imaginario, así como jeans y blusas que destacan por su gran variedad de cortes, colores e ilustraciones.
Algo que nos encanta es que la colectividad que existe dentro de esta comunidad de mujeres bordadoras se ve plasmada en las playeras y vestidos, ya que nos cuentan la forma en la que se hila el trabajo en conjunto.
El perro es el animal principal que brinda un significado muy especial a RESPECT.
Tampoco podíamos dejar de destacar su su paleta de colores, que busca recordarnos las noches en las que el calor nos obliga a salir de casa para encontrar la compañía de las historias alegres de las personas que nos rodean.
la nueva colección de la marca creada a partir de una iniciativa con talentosas mujeres bordadoras pertenecientes a un colectivo de la comunidad de San Pedro Arriba Temoaya (Estado de México)
Cada prenda de esta propuesta se inspira en la sororidad y las redes que logran tejer entre mujeres
conmemorando así el Día de la Mujer y convirtiéndose una vez más en un medio para seguir la conversación sobre esta fecha tan significativa para muchas generaciones
así como comunicar los valores de la marca a través de sus diferentes voces
Las piezas que forman parte de RESPECT ayudarán a conocer un poco más sobre San Pedro Arriba Temoaya
un lugar donde los animales guía cobran vida y ahora nos acompañan en playeras
camisas y chamarras; un espacio donde el mítico perro
niñas y niños; todas cuentan con una gráfica que destaca en cada look y que tienen al imaginario y las historias de la comunidad como inspiración
Sus siluetas libres y desenfadadas permiten que cada persona arme las combinaciones que más se adapten a su estilo
la colectividad que se vive dentro de la comunidad de mujeres bordadoras cobra vida en las playeras y vestidos que nos cuentan la forma en la que se hila el trabajo en conjunto
su paleta de colores busca recordarnos las noches en las que el calor nos obliga a salir de casa para encontrar la compañía de las historias alegres de las personas que nos rodean
C&A diseñó una colección de playeras que cuentan la historia de la comunidad desde simbolismos y elementos gráficos
Las propuestas incluyen vestidos con estampados provenientes de este imaginario
También te puede interesar: C&A participa en el Índice de Transparencia de la Moda en México 2021
camisas con estampados de la colección y sudaderas
así como shorts y playeras con elementos alusivos a la campaña
Estos mensajes también están presentes en las prendas de niñas y niños
pues son quienes en un futuro harán de este mundo un lugar mejor
El calzado y los accesorios RESPECT no se quedan atrás
pues cuentan con prendas que complementan la colección y le dan un acento especial a cada outfit
Una suma de talentos y una red de mujeres en donde la sororidad fue el punto de encuentro para crear y compartir una colección que respalda las iniciativas de C&A México en pro de la equidad de género desde que
firmó el compromiso de los «Principios para el empoderamiento de las mujeres» (WEPs
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad
Aquí te dejamos la información completa para participar
Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com
Please enter your username or email address to reset your password
Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com
en conjunto interpusieron la denuncia penal correspondiente
lograron la detención de dos sospechosos que viajaban a bordo de un carro Beat
fue detenido este domingo y la unidad fue asegurada quedando sujeta a investigación
En las redes sociales comenzó a circular un video
en el que se observa cómo el chofer de autobús abandona el cuerpo del ciclista sobre el periférico Raúl López Sánchez
También fue atendida una mujer embarazada que terminó intoxicada y que le provocó amenaza de aborto
por lo que fue llevada al hospital por paramédicos de la Cruz Verde
El vehículo que atropelló al transeúnte huyó con dirección a la localidad de Bermejillo
Las autoridades ministeriales lograron la detención del agresor
luego del llamado de auxilio que entró al 911
Momentos antes Francisco Javier había sido golpeado por varios sujetos
en las inmediaciones de la colonia Abastos
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que se siguen los protocolos correspondientes para dar paso al proceso de extradición
En el municipio de San Pedro de las Colonias
Con gran arraigo artesanal y gracias al trabajo hecho por mujeres y hombres, Temoaya
municipio ubicado en el corredor turístico "Herencia Otomí"
se ha convertido en un referente de los textiles
En la comunidad de San Pedro Arriba se encuentra el taller de Imelda Bermúdez quien
con el apoyo y enseñanza de su familia empezó a tejer sus primeros tapetes
“Yo aprendí a hacer tapetes hace 15 años en la casa de mi mamá por una tía
primero fui viendo hasta que poco a poco fui anudando”
Es de referir que la elaboración de estas artesanías tiene un proceso largo y en ocasiones agotador
pues no solamente es comprar la materia prima
para poder anudar de tres a cuatro centímetros
se requiere alrededor de ocho horas diarias ya que cada tapete puede constar de 140 mil nudos
que terminan en una hermosa pieza artesanal
lo que más satisfacción le da es que sus diseños son de gran valor y tradición cultural
porque de esta manera se preserva una tradición familiar
“Pues representa para mí una costumbre que tenemos desde hace muchos años también una forma de trabajo para ganarse la vida y porque son muy bonitos por los colores y diseños”
Los diseños que ella realiza representan a las culturas otomí y mazahua
al paso del tiempo ha elaborado tapetes de otras regiones de entidades como Nayarit
grecas y diversos símbolos que identifican a cada una de las regiones
Imelda, artesana mexiquense, invita a conocer y consumir estas obras artesanales, a las cuales les dedica amor y pone su mayor habilidad, para seguir poniendo en alto al Estado de México
“Los invito a que nos den trabajo apoyándonos a comprar nuestra artesanía hecha a mano del Estado de México
también los invito para que valoren nuestro trabajo porque es una artesanía muy bonita”
infantiles y populares para celebrar en Güímar las Fiestas de San Pedro Apostol 2024
Memorias de Carla Antonelli' de Marcos dos Santos en la Casa de la Cultura
20:30 - Festival de la Escuela Municipal de Múisca de Güímar en la Carpa Hernández Melque
Misa cantada por Parranda San Juanito en la Parroquia Matriz de San Pedro Apóstol
21:30 - 'The Forest' - Festival del Centro de Formación en Danza María Mora en Atrio de San Pedro
20:00 - Eucaristía cantada por el Coro Polifonía de la Villa de La Orotava
dirigido por Miriam Luz Fumero y subida de San Pedro y San Pablo a San Pedro Arriba
21:00 - Procesión hasta la capilla de San Pedro Arriba acompañada por la Danza de Cintas de San Pedro Arriba y la Banda de Música Patronato Amigos del Arte desde la Plaza de San Pedro
23:00 - Baile amenizado por Dany García en la Plaza de San Pedro Arriba
10:00 - Fiesta Infantil en la Plaza de San Pedro Arriba
11:00 - Torneo de Baloncesto 3 x 3 en el Pabellón Quique Ruíz
3er Día de Triduo en la Capilla de San Pedro Arriba
18:00 - Festival de Variedades con el Club Deportivo Andreína Acosta
Jesús Farrais y el grupo Recover en la Plaza de San Pedro Arriba
20:00 - Eucaristía y Procesión de retorno de San Pedro y San Pablo hacia la Parroquia Matriz de San Pedro acompañada por la Danza de Cintas de San Pedro Arriba y la Banda de Música Patronato Amigos del Arte desde la capilla de San Pedro Arriba
23:00 - Noche de Kioscos 'Celebrando los 90's' con Ni 1 Pelo de Tonto
Dj Javi y Quique Serra en la Carpa de San Pedro
23:00 - Baile con la Orquesta Acapulco en la Plaza de San Pedro
09:30 - Diana Floreada en la Plaza de San Pedro
10:00 - Jornada de puertas abiertas para güimareros en Pirámides de Güímar (imprescindible DNI)
10:00 - Feria de Artesanía de Güímar y alimentación tradicional en la Plaza de San Pedro
10:00 - Traslado del Pendón desde el Ayuntamiento hasta la Parroquia Matriz de San Pedro Apóstol
11:00 - Eucaristía cantada por los coros Amigos del Arte y Miguel Castillo acompañados por orquesta
12:30 - Procesión del Mediodía desde Plaza de San Pedro
18:00 - 'Operacción' Ópera Familiar por Reciclown Teatro en Plaza de San Pedro
19:00 - Torneo de San Pedro de Lucha Canaria en el Terrero Tasagaya
20:00 - Fiesta de Arte con la Agrupación vocal e instrumental Amigos del Arte en la Plaza de San Pedro
22:00 - Procesión de San Pedro y San Pablo acompañada por la Danza de Cintas de San Pedro Arriba y la Banda del Regimiento de Infantería nº49 del Cuartel General del Mando de Canarias en la Plaza de San Pedro
23:00 - Noche de Kioscos 'Celebramos 40 años' con Los Salvapantallas
23:00 - Baile con la Orquesta Maracaibo en la Plaza de San Pedro
10:00 - Fiesta Infantil en la Plaza de San Pedro
18:00 - 'Alicia en el País de las Maravillas' Teatro a cargo de Zálatta Teatro
21:00 - Concierto de Pedro Guerra y Atteneri Caro
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
En Chihuahua está la tirolesa más grande del mundo
así como recorridos en bicicleta de montaña y actividades en ecoturismo
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
más de 21 millones de personas llegan al estado y generan una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos
el 2.05% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal
que rodea a la Ciudad de México y limita con varios estados
lo convierte en un punto de acceso ideal para turistas nacionales e internacionales
Con una oferta variada que incluye rutas históricas
pueblos mágicos y atractivos naturales como la Mariposa Monarca
el Estado de México se posiciona como un importante motor económico en el país
Es una de las principales zonas arqueológicas del Estado de México y un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura
San Miguel de Allende ha sido nombrada como una de las mejores ciudades a nivel mundial para visitar
Edomex.,1 de enero de 2023.-Un hombre que se ejercitaba a bordo de una bicicleta murió en la comunidad de San Pedro Arriba Tercera Sección
la víctima de quien no se dio a conocer su identidad quedó junto a su unidad de dos ruedas
El individuo vestía ropa deportiva cuando fue encontrado tirado e inconsciente sobre la carretera hacia El Centro Ceremonial Otomí
durante el domingo por vecinos que dieron parte a las autoridades de seguridad pública.
Al llegar policías y solicitar una ambulancia de Protección Civil municipal confirmaron el deceso del individuo
por lo que tuvieron que acordonar la escena de los hechos para pedir al Ministerio Público como los peritos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México a través del área regional inició una carpeta de investigación para poder determinar la causa de fallecimiento de la persona del sexo masculino
Un hombre de aproximadamente 35 años murió tras caer con su camioneta dentro de la Plaza de Toros que se ubica en San Pedro Arriba
localidad perteneciente al municipio de Temoaya.Al parecer el hombre perdió el control de su unidad lo que lo llevo a caer justo hasta el centro de dicho recinto
no se registraron más decesos ni lesiones.De acuerdo con el reporte policial
el conductor circulaba por la calle Rayón cuando perdió el control del volante de su unidad lo que provocó la caída casi en el cruce con José María Morelos
la víctima quedó sin vida a un costado del vehículo.Al lugar
acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Temoaya
estos constataron que el cuerpo ya no presentaba señales de vida
también arribaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y se tomó conocimiento del hecho de tránsito
E-mail: contactogruposernoticias@gmail.com
Un hombre que conducía una camioneta falleció al caer su vehículo al fondo de un ruedo en el municipio de Temoaya
los hechos ocurrieron en el poblado de San Pedro Arriba
donde el automovilista perdió el control y cayó de una altura de unos 15 metros
Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil municipal
quienes ayudaron a rescatar el cuerpo del interior de la camioneta
La víctima era un hombre de unos 35 años de edad y quien presuntamente iba en estado de ebriedad
Peritos de la Fiscalía mexiquense acudieron para levantar el cuerpo y trasladarlo a la morgue para aplicar la necropsia de rigor
Este sábado los equipos de Leroley y San Pedro debieron conformarse con un empate a cero gol en el interbarrio de fútbol del municipio de Cotorro
En los dos partidos disputados hasta el momento en el inicio de la segunda ronda del interbarrios de fútbol del municipio de Cotorro
ningún equipo ha podido llevarse la victoria
Si bien el jueves el duelo entre Alberro Nuevo y Alberro Viejo terminó con dos goles para cada equipo
el partido entre Leroley y San Pedro culminó 0-0
Justo destacar que Leroley llevó la voz cantante en el encuentro
manteniendo casi todo el tiempo a San pedro dentro de su área
San Pedro se defendió como gato boca arriba y no permitió que la blanquinegra perforara sus redes
favorecieron a San Pedro en sus ansias de impedir de Leroley marcara
por segunda jornada consecutiva no se logra una victoria en El Palmar
y la tabla de posiciones muestra ahora a Leroley –con 13 cartones- dueño absoluto de la cima
pues hoy deben enfrentarse Lotería –tiene 12 puntos-
quien con siete unidades se encuentra ahora
pues San Pedro aprovechó el empate para llegar a ocho
igual cantidad que la que tiene ahora San pedro
no sólo se iría en solitario al frente de la clasificación –tendría 15 puntos
permanecería en solitario en el tercer puesto
estaría en la cima de la tabla de posiciones; Lotería sería segundo con 12; Calle 8 ascendería
en quinto lugar va a permanecer Alberro Viejo –seis dígitos-
que todo ello está en dependencia de si el tiempo permite se realice el partido de esta tarde
Alberro Nuevo hace la cruz
Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios
ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas
Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso
Es bueno divulgar el fútbol interbarrio,pero hace falta que se divulgue más la labor del joven y talentoso equipo de la capital en el torneo de ascenso,así como el conocimiento de sus jugadores
La cantidad de unidades de transporte que cubrían la ruta San Pedro-Pozo de Rosas fue disminuyendo en los últimos años
obligando a los residentes buscar otras alternativas para trasladarse desde sus hogares hasta sus lugares de trabajo
estudios o realizar diligencias particulares
“Ahorita contamos con unos tres jeepses que salen desde San Pedro
Los conducen unos vecinos que se pusieron de acuerdo y nos alivian en ese sentido la de caminar ese trayecto”
indicó un lugareño.El lapso de espera varía entre 30 minutos y una hora
de acuerdo a la información suministrada por residentes de la zona “todo depende de si hay gasolina y si los carros están en óptimas condiciones porque si se quedan varados aumenta el tiempo entre uno y otro”
Otros optaron por ahorrar y comprarse una moto
“al final es una de las soluciones más factibles para quien tiene los medios
toca esperar los carritos o caminar hasta la chicharronera y esperar el bus de Lagunetica
las condiciones de la parada han dado de qué hablar entre quienes esperan allí el transporte
debido a la falta de asientos y el notable desgaste en las columnas que sostienen la estructura
tormentas con alta frecuencia y caída de granizos de forma puntual son las características del temporal pronosticado para San Pedro
En Asunción se anuncia una jornada calurosa
vientos variables y chaparrones con ocasionales tormentas
Lea también: Prieto debe 2 meses de sueldo a funcionarios, pero tira G. 1.000 millones en pirotecnia, denuncian
Para mañana sábado se espera un día cálido a caluroso
El domingo continuará el tiempo cálido a caluroso
sin probabilidades de lluvias hasta entonces
Ingenieros paraguayos viajan a Taiwán para importante curso
Se trata de un Programa Técnico en Semiconductores
dirigido a estudiantes y docentes de ingeniería electrónica
Representa una oportunidad de capacitación en uno de los sectores más estratégicos del mundo
El curso inicia este 6 de mayo e irá hasta el 29 de mayo
Los participantes podrán aprender diseño de Circuitos Integrados (IC)
uso básico de LTspice y ejercicios de IC Layout
se capacitarán en procesos de fabricación y empaquetado
uso de Silvaco y operación de línea de producción
La capacitación también incluye visitas a empresas claves
para conocer la cadena de valor del sector directamente en la industria
Momento en que el vehículo del compatriota logra darse a la fuga en Posadas
En la mañana de este lunes se registró un incidentado procedimiento en el Puente San Roque González de Santa Cruz - lado argentino
teniendo a un compatriota como protagonista
quien se desplazaba a bordo de un automóvil de la marca Toyota modelo Station Wagon de color negro al momento de cruzar el paso fronterizo que une Encarnación y Posadas
Te puede interesar: Quema de basura provoca voraz incendio en local de venta de piscinas en CDE
este sujeto fue interceptado por personal de la Gendarmería argentina al intentar cruzar al vecino país
el cual le solicitó la apertura del capó del rodado para hacer una inspección rutinaria
Fue así como se logró constatar que este conductor transportaba cerca de 12 bolsas repletas de cogollos o flores de marihuana
situación que fue alertada por los intervinientes
Cubilla decidió acelerar la marcha y darse a una rauda fuga
atropellando la barrera de control de los agentes de la Gendarmería
quienes iban acompañados por funcionarios de Migraciones
quienes intentaron detenerlo sin éxito.
Leé también: MEC se ratifica en supuesto fraude en exámenes y amplía denuncia ante Fiscalía
los agentes policiales efectuaron algunos disparos contra el vehículo
aunque ello finalmente no impidió que su conductor siga su rumbo y cruce hacia Posadas
Las autoridades argentinas ahora se encuentran abocadas a la localización de Cristhian Cubilla
su acompañante -también paraguayo- logró perderse entre la multitud tras ser demorado en el puesto aduanero
El MuCi prevé una agenda cargada de actividades para este mes de mayo
nuevamente se preparan para un mes cargado de actividades de la mano del Museo de Ciencias (MuCi)
buscarán acercar el conocimiento científico de manera lúdica y participativa
aprovechando una serie de fechas que se encuentran incluidas en el calendario
Las actividades arrancaron este sábado 3 de mayo con “La Fogata: Club de Lectura de Ciencias”
guiada por la ingeniera ambiental Esther Benítez
Está dirigida a mayores de 15 años y propone lecturas sobre el universo
la naturaleza y los grandes descubrimientos científicos
en conmemoración del Día del Químico Paraguayo
el Club Exploradores de las Ciencias: Química presentará una sesión con Alan Benítez
busca explicar cómo la química transforma el mundo
La matemática será protagonista el viernes 9 de mayo
con una actividad a cargo de Kirara Takaoka
patrones y formas presentes en la vida cotidiana
se celebrará el Día de las Aves Migratorias con la actividad “Horizontes en movimiento”
La propuesta combinará charlas y observación de aves para conocer el comportamiento y los recorridos de estas especies viajeras
El miércoles 14 de mayo será el turno de “Flor de mamá”
una jornada especial para homenajear a las madres con actividades que combinan arte y ciencia
antologías poéticas y caminatas con observación de aves
el planetario San Cosmos ofrecerá una sesión de observación solar
el MuCi participará en el evento “Los museos se muestran 2025″
en el Centro Cultural de España Juan de Salazar
con su reconocida mesa de lupas con insectos
en el marco del Día Internacional de los Museos
El sábado 31 se cerrará el mes con la propuesta “Remar con ciencia: el cuerpo como motor”
Durante todo el mes seguirá en exhibición la muestra interactiva Tierra de Agua en el TatakuaLab
que invita a descubrir la importancia del agua desde una perspectiva científica y cotidiana
Para conocer más sobre las actividades, precios y paquetes especiales, se puede visitar el sitio web muci.org o contactar vía WhatsApp al 0985 701 320
Las visitas escolares o grupales pueden coordinarse escribiendo al correo escuelas@muci.org
concierto de dos personalidades güimareras en las fiestas de San Pedro
El popular cantautor comparte escenario con Atteneri
ex Nada en los bolsillos que presenta un nuevo trabajo discográfico con el que se lanza a una carrera en solitario
Por Ricardo Herrera · junio 12, 2012
Las principales fiestas de Güímar, las de San Pedro Apóstol, entran en su semana grande, en esa donde se elige a la reina que presidirá la sucesión de actos que proseguirán hasta la primera semana de julio.
Con anterioridad, el domingo día 3, las fiestas comenzaron con el tradicional repique de campanas y el pregón a cargo de Juan Manuel Pardellas, director de DIARIO DE AVISOS, preámbulo de unas jornada festivas que tendán desde el día 15 al 29 de junio en los bares, tascas y restaurantes del municipio el Concurso de Tapas San Pedro 2012.
El jueves 28 de junio se celebrará un Festival Artístico en la Plaza de San Pedro Arriba; el viernes 29 tendrá lugar como cada año el Festival Amigos del Arte, y el sábado 30 de junio el Patio del Ayuntamiento acogerá la celebración de la Fiesta de Arte, con la intervención del mantenedor de las fiestas, Juan Manuel Palerm Salazar, arquitecto de prestigio internacional.
Y como broche final, el domingo 8 de julio, se celebrará el Acto del Recibimiento con la entrega de llaves de la comisión de fiesta de San Pedro Arriba a la comisión de fiestas de San Pedro Abajo.
La miembro de la casa imperial japonesa tendrá una ocupada agenda durante su visita de cinco días a Honduras.
llega hoy a Honduras como parte de una visita oficial para reunirse con el presidente Juan Orlando Hernández y otros sectores sociales
La princesa será recibida por la primera dama
a su llegada a la base aérea de San Pedro Sula
la princesa se trasladará al departamento occidental de Copán
adonde acompañada por la primera dama visitará el centro de visitantes del parque arqueológico maya de Copán Ruinas
el Museo de Escultura y el Centro Regional de Investigaciones Antropológicas
Mañana lunes inaugurará el Museo Digital de Copán
que forma parte de un acuerdo de cooperación entre Honduras y Japón
seguido de un recorrido por el parque arqueológico maya de Copán Ruinas
La princesa Mako asistirá el martes a un acto de bienvenida en Casa Presidencial
con el Presidente para conmemorar los 80 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones
Ese mismo día participará en una ceremonia para conmemorar los 40 años de la firma del canje de notas de envío de jóvenes voluntarios japoneses a Honduras
El 9 de diciembre visitará en Tegucigalpa el Museo para la Identidad Nacional y el Museo del Hombre Hondureño
Al término de su recorrido por el Museo Hondureño acudirá a una ceremonia de bienvenida en la Municipalidad de Tegucigalpa
La jornada finalizará con un concierto en la Escuela Nacional de Música como parte de las actividades de conmemoración de los 80 años de establecimiento de relaciones diplomáticas entre Honduras y Japón
La visita oficial a Honduras finalizará el 10
cuando asistirá a una ceremonia de despedida
Esta es la primera visita oficial al extranjero en solitario de la princesa de 23 años
que regresó a Japón a finales de octubre tras pasar un año cursando estudios museísticos en la Universidad de Leicester (centro de Inglaterra)
Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA
actividades populares e infantiles como 'Pares o nones' y charlas
actividades religiosas y musicales en una de las fiestas patronales más seguidas de Tenerife
17:00 - Fiesta Joven en Calle Drago21:00 - Festival Socorrero de la Agrupación Vocal Instrumental Amigos del Arte en la Plaza del Socorro
11:00 - Fiesta Infantil en Calle Drago16:00 - Carrera de sortijas a caballo en Explanada Camino del Socorro21:30 - Pasacalle y noche de parrandas desde Plaza del Ayuntamiento23:00 - XVI Encuentro de tocadores de bucio y parranderos en el Atrio de San Pedro
Desde las 00:00 - Repique de CampanasEucaristías a las 08:30
11:00 y 19:00 en parroquias y Ermita del Socorro20:00 - Pregón de la Bajada del Socorro y Pasodoble Al Socorro en la plaza21:00 - Repiques tradicionales en el Campanario de San Pedro
17:00 - Charla 'Religiosidad y advocaciones marianas' en AAVV El Socorro19:00 - Eucaristía en Parroquia de San Pedro Apóstol20:00 - XI Encuentro de Solistas / Cantares a la Virgen del Socorro ( con pellas y dulces de gofio)
17:00 - Charla 'El bucio en la Bajada del Socorro' en AAVV El Socorro19:00 - Eucaristía y Vigilia Mariana en Parroquia de San Pedro20:00 - Entrevoces
ayer y hoy' en AAVV El Socorro19:00 - Eucaristía en Parroquia de San Pedro20:00 - Parranda La Cirila en la Plaza del Socorro
10:00 - V Torneo de Fútbol Sala Virgen del Socorro17:00 - Charla 'Religiosidad popular y teatro' en AAVV El Socorro17:00 - Pleno y entrega de distinciones en el claustro del Ayuntamiento de Güímar19:00 - Misa conmemorativa cantada por el Coro Miguel Castillo en Parroquia Matriz de San Pedro Apóstol20:30 - Espectáculo 'Terrero' en el Atrio de San Pedro
17:00 - Charla 'La Virgen y los guanches
nuevas rutas' en AAVV El Socorro19:00 - Eucaristía en Parroquia de San Pedro
Sábado 7 de septiembreBajada de Nuestra Señora del Socorro
04:00 - Salida del coche anunciador con Pasodoble Al Socorro04:00 - Repiques desde el Campanario de San Pedro06:00 - Misa de peregrinos10:00 - Feria de Artesanía en Plaza AAVV El Socorro12:00 - Misa de recibimiento a la imagen de Ntra
del Socorro en Ermita del Socorro19:00 - Traslado de la imagen de Ntra
del Socorro desde Ermita del Socorro hasta humilladero de la Cruz de Tea
petición de Socorro en la Cuesta del Socorro
descanso en Capilla de Abajo y procesión de regreso a la Ermita del Socorro con Danza de las Cintas de San Pedro Arriba
Guanches del Socorro y Banda del Patronato Amigos del Arte21:00 - Misa de Difuntos y Procesión de las Candelas23:59 - Rezo del Rosario y Tradicional Dormida a los pies de la Virgen
Domingo 8 de septiembreSubida del Socorro - Pares o Nones
08:00 - XI Ofrenda Floral Atlética desde la plaza09:00 - Primera Misa de la Natividad de Nuestra Señora11:00 - Misa de la Natividad de Nuestra Señora Procesión del Mediodía con Danza de las Cintas de San Pedro Arriba
Guanches del Socorro y Banda del Patronato Amigos del Arte; Salve a la Virgen del Socorro
quema de la Lluvia de los Guanches y última entrada de la Virgen en su ermita con toque de Tajaraste17:00 - Misa de despedida
y retorno a la Parroquia18:00 - Juegos infantiles y actividad 'Pares o Nones' con actuación de Güícho19:30 - Descanso para limpiar el rostro de Ntra
en Pabellón de La Tahona20:00 - Entrega de la imagen a los Guanches del Socorro y lluvia de voladores en La Asomada20:30 - Recibimiento de Ntra
del Socorro en Las Tanquillas por la Danza de Cintas de San Pedro Arriba21:00 - Recibimiento de Ntra
en Capilla del Calvario con la Banda del Patronato Amigos del Arte23:00 - Llegada de la imagen a la Parroquia de San Pedro Apóstol23:00 - Baile con la Orquesta Maracaibo
Lunes 9 de septiembre19:00 - Eucaristía Ofrenda en Parroquia de San Pedro Apóstol
Martes 10 de Septiembre19:00 - Eucaristía Ofrenda en Parroquia de San Pedro Apóstol
Miércoles 11 de septiembre19:00 - Eucaristía Ofrenda en Parroquia de San Pedro Apóstol
Viernes 13 de septiembre19:00 - Eucaristía Ofrenda en Parroquia de San Pedro Apóstol
19:00 - Eucaristía Ofrenda en Parroquia de San Pedro Apóstol.20:30 - Festival Bucio y Albahaca con el espectáculo 'Pares o Nones' en el Atrio de San Pedro
Domingo 15 de septiembreOctava del Socorro
08:30 - Eucaristía en Santo Domingo de Guzmán11:00 - Eucaristía en Parroquia de San Pedro Apóstol20:00 - Eucaristía de la Octava del Socorro con actuación de Achamán
procesión con Danza de las cintas de San Pedro Arriba
rondallas y agrupaciones folclóricas en Parroquia de San Pedro Apóstol
Güímar celebra con devoción su Semana Santa con actos religiosos y populares que se desarrollan desde el mes de marzo hasta el domingo de resurrección
Parroquia de San Pedro Apóstol: Celebración de la Eucaristía e imposición de la ceniza
del Rosario de Fátima: Celebración de la Eucaristía e imposición de la ceniza
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor al Cristo de Medinaceli
Capilla del cementerio: Celebración de la Eucaristía
traslado del Cristo de la Buena Muerte hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán
Durante la procesión rezaremos el Vía Crucis
Villa de Arico: Celebración de la Eucaristía en la parroquia de San Juan Bautista
Bodega Comarcal Cumbres de Abona: Almuerzo a beneficio de la Semana Santa Güimarera
del Rosario de Fátima: Celebración de la Eucaristía en el II Aniversario de Entrada de Jesús en Jerusalén
Parroquia de San Pedro Apóstol: Lectura del Pregón de Semana Santa a cargo de D
Presentación del cartel de la Semana Santa Güímar e interpretación de varios motetes a cargo del Coro Miguel Castillo
Capilla de El Socorro: Vía Crucis con Cristo Crucificado hasta la Ermita
Parroquia de San Pedro Apóstol: Concierto de música sacra a cargo de la Banda del Patronato Amigos del Arte
Capilla San Pedro Arriba: Celebración Eucarística en honor al Cristo atado a la Columna
Parroquia San Pedro Apóstol: Celebración Eucarística y presentación cartel 'La Pasión 2025'
Parroquia de San Pedro Apóstol: Celebración de la Eucaristía
Basílica de Candelaria: Celebración penitencial Arciprestal
Parroquia de San Pedro Apóstol: Concierto de música sacra a cargo del Coro Polifónico Universitario
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor a Jesús Nazareno
Pórtico de la Iglesia Matriz de San Pedro Apóstol: Representación de la Pasión de Jesús Nazareno
Capilla de San Pedro Abajo: Celebración de la Eucaristía y procesión de la imagen de Jesús Cautivo hasta la Parroquia de San Pedro Apóstol
acompañados por su cofradía y la Banda de música
Vía Crucis desde la Capilla de San Pedro Arriba hasta la Ermita del Calvario
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor a Nuestra Señora de la Amargura
Parroquia de San Pedro Apóstol: Celebración de la Eucaristía en honor a Nuestra Señora de los Dolores
procesión del silencio con la sagrada imagen alrededor de la Plaza de San Pedro
Parroquia de la Santa Cruz: Celebración de la Eucaristía
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía
traslado de la Entrada de Jesús en Jerusalén hasta la parroquia de San Pedro Apóstol acompañado por el Grupo D+4
Parroquia de la Santa Cruz: Bendición de los ramos y celebración de la Eucaristía
Parroquia San Antonio de Padua: Bendición de los ramos y celebración de la Eucaristía
Parroquia de San Pedro Apóstol: Bendición de los ramos y procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén con su grupo de niños hebreos hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán
del Rosario de Fátima: Bendición de los ramos
y procesión con la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén hasta el templo parroquial donde celebraremos la Eucaristía
Carlos Borromeo: Bendición de los ramos y celebración de la Eucaristía
Parroquia San José: Bendición de los ramos y celebración de la Eucaristía
de El Socorro: Bendición de olivos y Santa Misa
Parroquia de Santo Domingo Guzmán: Confesiones
Parroquia de Santo Domingo Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor al Señor de la Oración del Huerto
Parroquia de Santiago Apóstol: Confesiones
Capilla San Pedro Arriba: Rezo del Rosario
celebración Eucarística en honor al Señor atado a la Columna y Ntra
de las Aguas cantada por la agrupación vocal instrumental Amigos del Arte
procesión con las imágenes acompañadas por sus cofradías hasta la parroquia San Pedro Apóstol junto a la Agrupación Musical El Puertito y la Banda del Patronato Amigos del Arte
Parroquia de San Pedro Apóstol: Confesiones
Parroquia de San Pedro Apóstol: Celebración de la Eucaristía en honor al Señor de las Tribulaciones
procesión acompañado por su Cofradía de Romanos
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Confesiones
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor al Señor Medinaceli
procesión del Señor Medinaceli y Nuestra Señora de la Amargura acompañados por su cofradía
Nuestra Señora de los Dolores y la Banda del Patronato Amigos del Arte
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Celebración de la Eucaristía en honor a Jesús Nazareno cantada por la agrupación Amigos del Arte
ceremonia del encuentro entre las imágenes de Jesús Nazareno
San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Dolores; durante el mismo
del Rosario de Fátima: Celebración de la Eucaristía en honor al Cristo de las Caídas
procesión de la imagen hasta la Parroquia de San Pedro Apóstol acompañada por la Cofradía
Ermita Nuestra Señora de la Paz en Chacona: Celebración de la Eucaristía en honor a La Verónica
salida del paso acompañada por su cofradía y la Agrupación Musical El Puertito de Güímar
El encuentro con el Cristo de las Caídas será en la intersección de las calles Chacona y Arafo
del Rosario de Fátima: Celebración de la Cena del Señor y traslado del Santísimo Sacramento al Monumento
Parroquia de Santiago Apóstol: Celebración de la Cena del Señor y traslado del Santísimo Sacramento al Monumento
de El Socorro: Celebración de la Cena del Señor
de El Socorro: Adoración nocturna desde las 21:00 hasta las 9:00 del viernes
Ermita de San Juan Bautista: Vía Crucis hasta la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán con la imagen del Cristo de la Expiración
Parroquia de Santiago Apóstol: Celebración de la Muerte del Señor
Parroquia de San Pedro Apóstol: Rezo de la Hora Nona
de El Socorro: Vía Crucis y Celebración de La Pasión del Señor
del Rosario de Fátima: Liturgia de la Pasión del Señor
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor
Parroquia de San Pedro Apóstol: Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor
de El Socorro: Sermón de la Soledad de María
ceremonia del Santo entierro y retorno de las imágenes a sus Parroquias
de El Socorro: Rosario continuado acompañando a la Virgen en su Soledad
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: Retorno de la imagen del Cristo de la Expiración a la Ermita de San Juan Bautista
del Rosario de Fátima: Solemne Vigilia Pascual
Parroquia de San Pedro Apóstol: Celebración Solemne de la Vigilia Pascual cantada por el Coro Parroquial
procesión con el Santísimo Sacramento llevando la luz del Cirio Pascual hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán y celebración de la Resurrección con un ágape compartido en la Plaza de Santo Domingo
Domingo 20 de abril - Domingo de Resurrección
Carlos Borromeo: Celebración de la Eucaristía
Parroquia de Santo Domingo: Celebración de la Eucaristía de la Resurrección de El Señor
de El Socorro: Celebración de la Eucaristía
Parroquia San José: Celebración de la Eucaristía
Ermita de El Socorro: Celebración de la Eucaristía de la Resurrección de El Señor y procesión de Cristo Resucitado
Ermita de El Socorro: Celebración de la Eucaristía y procesión con Cristo Resucitado
Parroquia San Antonio de Padua: Celebración de la Eucaristía
Ermita de San Juan: Celebración de la Eucaristía de la Resurrección de El Señor
recibiendo las felicitaciones de la alcaldesa Carmen Luisa Castro
La plaza de San Pedro de Güímar se convirtió el viernes por la noche en un crucero de estrellas para proclamar a la reina de las Fiestas Patronales
una corona que finalmente recibió Atteneri Gómez Díaz
representante de las asociaciones de Vecinos y de Mayores de Fátima
y una obertura en la que participaron más de 300 personas del municipio
Los barrios de Fátima y El Puertito fueron los grandes ganadores de la noche
en una gala en la que el numeroso público pudo disfrutar de las acrobacias de Bucaners
el humor irreverente de Xayo o de Drag Grimassira
así como de las baladas de la cantante Leyla Melo y el baile con el cubano DKB (Dkuba)
El jurado seleccionó como cuarta dama a Ayla Chaxiraxi Brito
representante de la Comisión de Fiestas de El Puertito
que desfiló en representación de la Asociación de Vecinos y la Asociación de Mayores de Fátima
tuvo el apoyo de las empresas El Pan de Ruth
El Cantero de Gustavo y el hotel rural Finca La Raya
Entregó la corona la reina saliente de 2013
la Gala de elección de la reina infantil de las Fiestas Patronales
organizada por la Comisión de Fiestas de San Pedro Arriba y en la que participarán ocho niñas del municipio
Las cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio. Al acceder a Diario de Avisos, acepta el uso de ellas. Para más información: Política de cookies de DIARIO DE AVISOS.
22 marzo, 2018286 Views*José Ángel Gutiérrez López*
TEMOAYA, Méx.- Con la sospecha de un rapto perpetrado por ocupantes de una camioneta, pobladores de la comunidad de San Pedro Arriba, primera sección, en el municipio de Temoaya, buscan a un menor desaparecido misteriosamente a la salida del colegio.
Vecinos que se acercaron a Diario Evolución relataron que el menor, identificado como César Valentín de la Cruz, de 11 años de edad, estudiante del quinto año de la escuela primaria Miguel Hidalgo, fue visto por última vez ayer miércoles al final de las clases.
Horas más tarde, cuando los padres del niño llegaron a su domicilio, tras cumplir sendas jornadas de trabajo, ambos se percataron que no se encontraba en el sitio, lo que causó extrañeza porque todas las tardes coincidían en la vivienda.
Con obvia preocupación la pareja se dirigió a varios domicilios de los compañeros de César, con la esperanza de hallarlo en alguno de ellos.
Sin embargo, en la visita a los compañeros de escuela, ellos mencionaron a la pareja que César abordó una camioneta a la salida, por ello intuyeron que algún familiar fue a recogerlo para trasladarlo de regreso a casa.
Versiones de algunos pobladores también refieren que el alumno abordó una camioneta blanca, aunque no precisaron el modelo ni la matrícula de circulación.
Existe la sospecha de un rapto, ya que en esta comunidad rural no es común el arribo de camionetas para recoger a los estudiantes, sobre todo porque muchas de las familias son de escasos recursos económicos y no tiene acceso a un automóvil.
Compañeros del menor y padres de familia comenzaron una intensa búsqueda por César Valentín de la Cruz en diferentes lugares del municipio de Temoaya que gobierna el priista Apolinar Escobedo Ildefonso.
Al momento de su extravío, César vestía un suéter rojo, pantalón gris claro y zapatos negros, atuendo del uniforme de la escuela Miguel Hidalgo.
Aunque todavía no se ha emitido una Alerta Amber, la familia puso a disposición los teléfonos 7221757679 y 72221580478 para quien proporcione información sobre el paradero del estudiante.
29 agosto, 2018Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
*Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo, la plataforma Nuestro Cine MX, operada por el Instituto Mexicano de
3 febrero, 2021377 Views**Hay afectaciones en inmuebles y/o áreas boscosas de Llano de la “Y”, El Bofe, San Pedro (tercera sección), Cerro de la Catedral y más sitios, lo que mantiene ocupados a bomberos de enero a la fecha**
Con el reporte de tres siniestros forestales, en fusión con dos ocurridos en bienes inmuebles y varias quemas de pastizal, el municipio de Temoaya es blanco de incendios provocados entre enero y lo que va de febrero, con saldo de al menos 400 árboles muertos y notables daños ambientales.
Información recabada por Diario Evolución establece que las llamas causaron los daños más significativos en el Cerro de la Catedral, cerca del Centro Ceremonial Otomí, así como en paraje El Bofe y un área arbolada y bodega del poblado de San Pedro Arriba, tercera sección.
Uno de los siniestros más sonados ocurrió este 2 de febrero en la comunidad de Llano de la “Y”, en la limítrofe con Otzolotepec, donde personal de Protección Civil y Bomberos, en conjunto con Seguridad Pública municipal, no logró evitar la quema de una cabaña.
El calcinamiento total de la choza se registró por propagación de fuego en pastizales aledaños, donde la condición de abandono e intervención de vulcanos y elementos evitaron daños aún mayores, lo que a final de cuentas culminó sin víctimas ni personas lesionadas.
De acuerdo con PC municipal, otro siniestro fue abatido tras varias horas de labores en las faldas del Cerro de la Catedral, el pasado 8 de enero, cuando las llamas consumieron por lo menos seis hectáreas de vegetación y cerca de 250 ejemplares de Pino y Oyamel.
Aquel evento pudo derivar de personas cuyo gusto por la naturaleza motiva convivios al calor de una fogata, colillas de tabaco o derramamiento de material inflamable o vidrios, lo que aunado a lo seco de los pastos y el viento favorece la propagación de las llamas.
El 28 de enero, la deflagración en una bodega de almacenamiento de plástico de envases, cartón, hule y fierro ubicada en la comunidad de San Pedro Arriba, tercera sección, produjo la movilización de los vulcanos y también finalizó sin ciudadanos afectados.
Con fecha de 31 de enero, personal de la Dirección Forestal y de Medio Ambiente sofocaron fuego forestal en San Pedro, tercera sección, y en el paraje El Bofe, donde se abrieron brechas cortafuego para impedir más daños al ambiente ante otros 150 árboles calcinados.
Incendios de pastizal registrados el 5 de enero en El Bofe y San José Comalco iniciaron los siniestros, que han ocurrido en distintas fechas hasta este 2 de febrero en Ejido de Dolores, Ranchería de Lomas, paraje La Tuza y San Diego Alcalá, tercera y cuarta secciones.
Ante lo ocurrido las autoridades hacen un llamado a familias, campesinos y visitantes a evitar fogatas, tirar colillas de tabaco o materiales inflamables, ya que nueve de cada 10 igniciones inician por la acción humana, de ahí la importancia de frenar los daños al ecosistema.
8 mayo, 2017Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
16 junio, 2020370 Views**El hombre, quien cayó por al menos 10 metros y murió en el callejón del coso de San Pedro Arriba, fue identificado como morador de El Laurel**
Un accidente inusitado remeció la paz de pobladores de una comunidad del municipio de Temoaya, donde el conductor de una camioneta murió tras precipitarse por al menos 10 metros hasta el fondo de un ruedo, en la Plaza de Toros de San Pedro Arriba
El trágico suceso se registró este lunes alrededor de las 20:30 horas en el coso taurino ubicado en el cuadrante de Ignacio López Rayón y José María Morelos, en la primera sección de San Pedro, a causa de la falta de pericia del conductor, se informó este martes.
Relatos captados por Diario Evolución establecen que el accidente ocurrió cuando el hombre circulaba sin precaución en las inmediaciones de la vía Morelos, una calle que hace las veces de mirador en descenso de la plaza, cuyas instalaciones lucen hoy parcialmente abandonadas.
Durante un descuido, el conductor se dirigió hacia la orilla del recinto, donde la ausencia de alguna barrera o barandal no le impidieron seguir su trayecto, hasta volar con la unidad por encima de las gradas y posteriormente estrellarse con la barda del callejón del redondel.
La camioneta culminó volcada en el ruedo mientras que el hombre cayó en el callejón, donde en instantes perdió la vida a consecuencia de múltiples fracturas, aparentemente con indicios de estado de ebriedad.
Vecinos de San Pedro alertaron del accidente a las autoridades municipales, quienes más tarde arribaron al sitio para colocar cinta perimetral de seguridad, con el fin de evitar la aproximación de los curiosos y de aguardar por la llegada de los servicios de emergencia.
Paramédicos de Protección Civil certificaron el deceso del masculino, quien más adelante fue identificado con el mote de “Colosio” o “El Colosio”, de 35 años de edad, procedente de la comunidad de El Laurel, también perteneciente a este territorio temoayense.
Personal del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó las diligencias correspondientes, aunque luego ordenó el traslado del hombre al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de rigor.
23 agosto, 2019Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
4 octubre, 2019262 Views*José Ángel Gutiérrez*
2 abril, 2023Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
5 septiembre, 2020370 Views*José Ángel Gutiérrez*
**Presumió labores de bacheo, aunque los hundimientos persisten sobre la Acueducto Lerma y vía Centro Ceremonial, en Tlaltenango, San Pedro Abajo y San Pedro Arriba**
El engaño de la Junta Local de Caminos contrasta con el acontecer de peatones y conductores, especialmente en las carreteras Centro Ceremonial y Acueducto Lerma-Ixtlahuaca, en el municipio de Temoaya, donde enormes baches persisten como amenaza para los automovilistas.
Trabajadores de la Junta presumieron imágenes de obras de bacheo, aunque su labor abarcó un tramo menor a 20 metros en vía Ceremonial, a la altura de la comunidad de Tlaltenango Abajo, en las inmediaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Sin embargo, carretera arriba, en territorio de San Pedro Abajo, pequeños pero hondos agujeros obligan a los conductores a reducir velocidad y hacer zigzag para evitar daños en la suspensión automotriz, con el riesgo adicional de topar de frente a pesados camiones de carga.
También con dirección al parque Centro Ceremonial Otomí, un bache profundo brinda “recibimiento” a los automovilistas en el primer tope de San Pedro Arriba, primera sección, lo que ha dañado varios vehículos cuyos conductores no están familiarizados con esta región.
“¿Para qué le está tomando fotos?”, preguntó una mujer al autor de estas líneas al momento de documentar la situación. “Ese p… bache lleva tiempo y es peligroso para los coches que van de bajada, porque, como usted puede ver, está pegado al tope”, añadió la lugareña.
Más irregularidades del terreno carretero son visibles en San Pedro, quinta sección, cerca del parque, lo que en esta temporada de lluvias vuelve complicado el arribo a este recinto, aunque con la recompensa de disfrutar la majestuosidad de su naturaleza y arquitectura.
Una situación similar priva en la Acueducto Lerma-Ixtlahuaca, continuación en Temoaya de la carretera Amomolulco-Ixtlahuaca, donde otros hundimientos desviar a los conductores, en especial a quienes pasan del carril de alta hacia la corredera de baja velocidad.
Las irregularidades de la pavimentación asfáltica se encuentran en el paraje San Antonio, en las inmediaciones de la escuela “Himno Nacional”, así como en los columpios del límite temoayense con Otzolotepec, lo que conjugado con lluvia o neblina complican la conducción.
Cansados de la situación, vecinos cubrieron con escombro o tierra esas irregularidades en tanto la Junta Local, en coordinación con el Ayuntamiento de Temoaya, haga su trabajo y garantice seguridad al conductor y peatón en estos peligrosos tramos carreteros.
3 noviembre, 2019Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
4 marzo, 2021713 Views*José Ángel Gutiérrez*
Invadido por varias tomas y tuberías destinadas a desviar el agua hacia criaderos de trucha y hogares de la zona, un histórico manantial del municipio de Temoaya luce hoy deteriorado, al quedar reducido a estanque por la sobreexplotación como recinto natural visitado por turistas.
“Allá arriba anda el dueño del agua, nada más está viendo quiénes andan por ahí. Nadie puede verlo porque ‘se esconde’; es el dueño del agua”, refirió un hombre de la tercera edad del lugar, a manera de metaforizar que siempre hay alguien al cuidado del otrora manto acuífero.
Sin embargo, la realidad es otra en el paraje Los Tepozanes, en la localidad de San Lorencito, perteneciente a la comunidad de San Pedro Arriba, primera sección, cuyo río claro, escurrimiento del manantial y lugares de venta de trucha acaparan la atención de visitantes.
Lo que hace un par de años era un bonito espejo, con piedras redondas y troncos a manera de pequeños puentes -donde los niños podían ingresar y beber directamente-, es ahora inaccesible para las familias, ya que los comuneros lo restringieron con malla metálica.
Aquella malla está posada sobre muros de al menos metro y medio de altura, cuya parte superior sólo permite un pequeño escurrimiento del líquido, lo que dio un cambio rotundo en el trayecto del agua cuesta abajo, donde ya no fluye el mismo volumen de los años anteriores.
En la parte media de esas paredes emergen conexiones de mangueras, con el fin de llevar agua a los expendios de alimentos y hogares del paraje, donde el líquido satisface el consumo directo, así como la higiene personal y el lavado de utensilios de cocina, por citar algunos.
Ante la demanda de la trucha al gusto, propietarios del lugar también se sirven de conexiones con tubo PVC de gran espesor, lo mismo que de tubería metálica conducida río abajo, a través de “mogotes”, para abastecer estanques y criaderos con agua portadora de oxigenación.
Justo donde convergen el agua del manantial y el río, hay un estacionamiento polvoso para las visitas, quienes gozan el líquido claro, la vista de la cría de trucha y el paisaje montañoso en la comodidad de sillas y mesas, tal vez sin percibir esta discreta afectación al medio ambiente.
24 octubre, 2019Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
6 diciembre, 2020410 Views*José Ángel Gutiérrez*
En viveros como “Los Espirales” de la comunidad de San Pedro Arriba, municipio de Temoaya, productores y distribuidores exponen las virtudes y ventajas del árbol navideño banqueado, cuya frescura y vida se prolongan con los cuidados necesarios al interior de los hogares mexiquenses.
César Celestino Bermúdez, titular del mencionado invernadero, quien tiene una pequeña producción de árboles variedad Cedrela en el estado de Puebla, trae a Temoaya estos bonitos ejemplares para venta a las familias deseosas de llevar a casa un trozo de la naturaleza.
“La diferencia con el árbol cortado es que los nuestros son reutilizables para el siguiente año. Se ocupan para adornar en navidad y después se trasplantan en el jardín u otra área de la casa, porque como son de raíz viva pueden perdurar varios años.”, expuso César a Diario Evolución.
El joven silvicultor indicó que otra de las ventajas es la condición de la raíz viva, lo que genera un ahorro, porque se adquiere este año y al siguiente evita una nueva compra, garantizando la durabilidad y la parte humana de brindarle los cuidados en meses previos a diciembre.
“Tenemos una pequeña producción en Puebla, donde se cultivan estos árboles llamados Cedrelas. A diferencia de los otros [los de corte sin raíz en plantaciones] éstos no mueren y ya nada más con su debido cuidado pueden permanecer con vida.”, añadió sobre otras virtudes.
Otro de los atributos de los banqueados es su condición verde, pues mientras el cortado se deteriora conforme pasan los días, la Cedrela mantiene su coloración verde intensa, lo que aunado a los adornos y las luces dejará visible una planta con más naturalidad y presentación.
Tanto César como otros productores y/o distribuidores reconocen que las ventas “se atoraron un poco en el inicio” debido a las restricciones derivadas de la pandemia por el COVID-19, aunque en estos días “está tranquila y ha fluido” la asistencia de los compradores.
Los precios son otro tema favorable, ya que ejemplares grandes de cinco a seis años de vida cuestan 320 pesos, mediados de cuatro años 220 y chicos de dos y año y medio 120 pesos, lo que atrae a familias de Ixtlahuaca, Otzolotepec, Toluca, Metepec y Ciudad de México, entre otros.
“Los invito a que se acerquen a San Pedro Arriba para que conozcan y adquieran variedad de árboles. Es una buena inversión, no pierden nada, además les ofrecemos calidad y precio.”, agregó César, cuyo vivero está sobre carretera Centro Ceremonial Otomí, a unos metros de la entrada al paraje Loma de Caracol.
11 septiembre, 2018Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
*Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo