informó que se instalaron cinco refugios para los afectados por las lluvias atípicas del domingo pasado el que se ubica en el gimnasio “Olla de piedra” de San Antonio Tecómitl a los que la población de la demarcación puede acudir por comida atención médica y apoyos necesarios para recuperar sus pertenencias Durante una supervisión en las instalaciones de la Feria Nacional del Mole –que fue afectada por las lluvias– el alcalde de Milpa Alta enlistó los cinco albergues: gimnasio “Olla de piedra” Tecómitl Centro de Enseñanza y Alto Rendimiento “Momoxco” y la Casa de Cultura de San Pedro Atocpan Reiteró que tanto su equipo de trabajo como él de manera coordinada con las instituciones del Gobierno de la Ciudad de México recorren y supervisan desde la noche de ayer y hasta ahora las zonas afectadas por las lluvias en los poblados de San Pedro Atocpan y San Antonio Tecómitl Sobre la Feria Nacional del Mole Octavio Rivero precisó que las afectaciones por las lluvias sólo se registraron en la zona del estacionamiento espacio en el que se dañaron 20 vehículos; los stands restaurantes y expositores “no tuvieron ninguna afectación ni la infraestructura ni las instalaciones eléctricas de la feria” Añadió que en las instalaciones de la Feria se lleva un avance del 90% en la rehabilitación; en tanto que en el segundo poblado se hizo un censo y se están atendiendo los daños de 30 viviendas inundadas Destacó que para mitigar este problema por las inclemencias del tiempo la alcaldía dispuso de 24 vehículos y personal que trabaja con camiones tipo vector que se llevan a cabo de forma conjunta con las autoridades de la Ciudad de México Aguas y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Seguridad Ciudadana y personal de la demarcación Resaltó el apoyo por parte de la jefa de Gobierno, Clara Brugada quien instruyó a su equipo de trabajo para desplegar la ayuda necesaria tanto de tipo material como de mano de obra a fin de disminuir  los niveles de agua y reactivar cuanto antes esta festividad El alcalde de Milpa Alta señaló que no sólo se ha apoyado a los artesanos y productores que participan en esta fiesta gastronómica sino también a las familias afectadas del pueblo de San Antonio Tecómitl se apoyó  a 200 personas con desayunos y se gestionó igual número de comidas aunado al refugio que se le dio a cuatro animales de compañía que se suma a la aplicación de vacunas antitetánicas informó que se mantendrá pendiente de lo que pasa y podría seguir pasando por esta temporada de lluvias en esta demarcación Invitó a la ciudadanía a tomar precauciones y comunicarse al teléfono de emergencia de la alcaldía: 5558440038 para ser atendidos de manera inmediata y evitar cualquier daño Después de realizar trabajos toda la noche en la Feria Nacional del Mole, ya esta lista para recibir a los visitantes, apoyemos la economía local y visitemos a nuestros productores y artesanos. ¡La Feria del Mole los espera! pic.twitter.com/ciftEMy6Y0 Pobladores de San Pedro Atocpan bloquean la carretera federal México-Oaxtepec en demanda de justicia por el feminicidio de María Dolores Ortega Castillo fue encontrado tendido en césped en Nuevo Camino a la Mina El fin de semana María Dolores fue velada por su familia y tras su entierro los pobladores decidieron tomar la carreta federal a la altura del kilómetro 17.5 para levantar el bloqueo que iniciaron pasadas las cuatro de la tarde exigir la presencia del alcalde y del personal de la Fiscalía General de Justicia En su pliego petitoria le demandan a la autoridad: apoyo para las tres hijas que perdieron a su madre seguridad y resguardo para la comunidad que han tenido abandonada Patrullajes e instalación de cámaras de seguridad que también estén conectadas al C5 A pesar de los conflictos viales que ha generado el bloqueo hasta el momento no han sido atendidas sus demandas • Se espera una derrama de alrededor de 30 millones de pesos; se crearán 5 mil empleos directos y 3 mil indirectos informó • Con la elaboración de la enmolada más grande del mundo indicó • Hasta el 27 de octubre visitantes podrán asistir a la feria ubicada en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec inauguró la 47 edición de la Feria Nacional del Mole 2024 en San Pedro Atocpan que concluirá el 27 de octubre y en la que participan expositores restauranteros de la zona y productores de mole En un ambiente de fiesta en donde se preparó por primera ocasión la enmolada más grande del mundo de 90 metros de tamaño el alcalde resaltó el trabajo de los productores del mole que representa la organización de la comunidad “Sobre todo significa un esfuerzo cultural de desarrollo económico y turístico para la demarcación” subrayó durante su mensaje en el que estuvo acompañado por el comité organizador de la feria que preside Juan Morales; de la alcaldesa de Tláhuac Berenice Hernández Calderón y de la diputada local del Congreso de la CDMX El alcalde presenció la elaboración de la enmolada más grande del mundo que alcanzó un tamaño de casi 90 metros y fue preparada por 160 personas quienes utilizaron 150 kilos de mole almendrado además de 140 kilos de crema y 100 kilos de pollo el alcalde de Milpa Alta informó que se espera una derrama económica de cerca de 30 millones de pesos y dijo que durante los 24 días de la Feria del Mole se crearán 5 mil empleos directos y 3 mil indirectos El alcalde de Milpa Alta destacó el trabajo de los 24 restaurantes participantes de la zona y de los 17 stands que son puntos de venta de mole en polvo y pasta En esta edición de la Feria Nacional del Mole los asistentes podrán degustar más de 30 tipos de mole así como moles exóticos como el de piñón y el de frutas La feria del Mole se realiza en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec culturales y recreativas para toda la familia Ya empezó octubre y con este mes la llegada de varias ferias y fiestas en la CDMX, entre estas está la Feria del Mole que es uno de los festivales gastronómicos más destacados de la Ciudad de México se llevará a cabo del 4 al 27 de octubre de 2024 atrae a miles de visitantes tanto de México como del extranjero gracias a su diversidad culinaria y ambiente festivo San Pedro Atocpan es considerado la "cuna del mole" ya que el 90% de la producción de este platillo en la capital se origina aquí en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec donde los visitantes aprenderán a preparar mole de manera tradicional San Pedro Atocpan es el corazón del mole en la Ciudad de México La feria no solo es un evento para disfrutar del sabor del mole sino también para conocer la riqueza cultural que rodea a este ícono de la gastronomía mexicana Es ideal para los amantes de la comida mexicana con una oferta que abarca desde los moles tradicionales hasta los más innovadores haciendo de la feria un espacio perfecto para disfrutar en familia se pueden adquirir otros productos como quesos Compra de mole para llevar: Muchos visitantes aprovechan para adquirir mole a granel una excelente oportunidad para llevar a casa un producto fresco y auténtico Este mes ofrece otros eventos gastronómicos complementarios Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora  Se han realizado más de 800 verificaciones y presentado 29 denuncias formales ante la Fiscalía por violación de sellos Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo CARTOGRAFÍA DEL CINE HECHO EN NUESTRA CIUDAD Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida cartelera teatral y todas las noticias importantes ©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital La Feria Nacional del Mole 2024 reunirá a los mejores restaurantes para probar todas las variedades de este tradicional platillo Los organizadores de la Feria Nacional del Mole ya anunciaron las fechas para la próxima edición de este evento que en 2024 cumple 47 años de tradición en CDMX Restaurantes y productores de San Pedro Atocpan se reunirán para ofrecer todas las variedades de este tradicional platillo mexicano conejo o guajolote y servido con arroz rojo y tortillas hechas a mano También habrá pastas de cada una de las variedades del mole para llevar y preparar en casa ¡Y lo mejor es que cada productor da la tradicional prueba gratis Así podrás decidir si prefieres un mole dulce y afrutado o uno picosito y apiñonado los organizadores de la Feria Nacional del Mole confirmaron que la edición de este 2024 se llevará a cabo del 4 al 27 de octubre se llevará a cabo en el pueblo de San Pedro Atocpan Se trata de una comunidad considerada como la capital nacional del mole Esto debido a que alrededor del 90% de sus de sus habitantes se dedican a alguna actividad relacionada con la producción o venta de este platillo Cada año en San Pedro Atocpan se producen 3,650 toneladas de mole La cita es en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilo-Oaxtepec El mole es uno de los platillos más tradicionales de la gastronomía mexicana Su nombre proviene de la palabra náhuatl mulli que en tiempos prehispánicos se usaba para referirse a salsas preparadas a base de distintos chiles El platillo como hoy lo conocemos es resultado de la mezcla entre dos herencias gastronómicas: la prehispánica y la de la época colonial Se prepara con una base de distintos chiles: ancho en distintas regiones del país existen distintas variaciones en los ingredientes y en la preparación que le dan un sabor particular al mole En el caso de CDMX, en el pueblo originario de San Pedro Atocpan, se produce el mole almendrado, que también suele ser picante. El arraigo de la tradición de producir mole en esta comunidad proviene desde tiempos de la Revolución, cando el conflicto armado devastó el campo y las familias no tuvieron más remedio que producir mole e ir a venderlo al centro de la ciudad para sustentar su economía. De San Pedro Atocpan es la famosa Doña Chonita, una de las cocineras de mole más famosas. Además, para dar a conocer la riqueza gastronómica de este lugar, se realiza desde la década de los 70 la Feria Nacional del Mole, en cuya edición 2024 se podrá probar el tradicional mole almendrado, pero también otras variedades menos picantes y más dulces para quienes así lo prefieran. Además del tradicional mole almendrado, el Feria Nacional del Mole 2024 los visitantes podrán probar otras variedades de mole dulce y afrutado: de manzana, de arándano, de mango, etc. También habrá mole verde, pipián, adobo, etc. Todas estas variedades podrás probarlas en distintas presentaciones: con pollo, guajolote, conejo o en enchiladas. Los mejores restaurantes especializados en mole tendrán stands para probar todo su menú. Además, los productores ofrecerán pastas para llevar y preparar el platillo en casa. Habrá pruebas gratis para que veas cuál es el tipo de mole que más te gusta. Aunado a ello, habrá venta de artesanías de productores de distitntas entidades de la república, como Morelos, Tlaxcala, Edomex e Hidalgo. Podrás encontrar ropa, cerámica, artículos para el hogar, etc. También se venderán bebidas tradicionales: atole, pulque, cerveza o mezcal para acompañar el mole. Asimismo, habrá una zona con juegos mecánicos para toda la familia: rueda de la fortuna, carritos chocones, carrusel y más. Finalmente, también habrá espectáculos artísticos y culturales próximos a anunciarse. El público podrá disfrutar de bailes tradicionales, música tradicional, jaripeos y artistas de talla internacional. Así que si el mole es tu mero ídem, lánzate a esta feria del 4 al 27 de octubre. Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom) se reportan anegaciones en las zonas de San Gregorio Atlapulco Caltongo y en las inmediaciones de los otros embarcaderos en Xochimilco Varios vehículos quedaron atrapados en medio del agua La intensa tormenta que azotó la tarde de este domingo la alcaldía Milpa Alta provocó una severa inundación que dejó 25 vehículos atrapados en medio del agua El incidente ocurrió en las inmediaciones de la tradicional Feria del Mole Los automóviles afectados se encontraban dentro de un predio que quedó completamente anegado por las fuertes lluvias algunos automovilistas intentaron sin éxito sacar sus vehículos enfrentándose a la fuerza del agua que rodeaba sus unidades Además, la intensa lluvia que cayó en el sur de la Ciudad de México también provocó inundaciones en varios puntos de la alcaldía Xochimilco los vecinos decidieron cerrar el paso hacia el embarcadero Caltongo y en las inmediaciones de los otros embarcaderos de la demarcación La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activa Alerta Púrpura por persistencia de lluvias fuertes para esta noche en la demarcación de Milpa Alta Se pronostican lluvias mayores a 70 milímetros (mm) entre las 19:50 y las 22:00 horas de este domingo 06 de octubre de 2024 Se actualiza Alerta Roja por persistencia de lluvias fuertes se actualiza la Alerta Naranja para las demarcaciones de: Tláhuac y Tlalpan Para estas demarcaciones se prevé lluvias de entre 30 y 49 mm se actualiza Alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes En estas zonas se esperan lluvias de entre 15 y 29 mm entre las 19:50 y las 22:00 horas Por ello se recomienda a la población evacuar en caso de inundación o deslave adultos mayores y personas con discapacidad Portar paraguas o impermeable; utilizar el líquido para regar las plantas Barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan; no verter grasas en el drenaje Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V parece que tu país no tiene permiso para acceder a este sitio junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones asegura el representante legal de 12 de los afectados Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura El funcionario presentó su dimisión a la jefa de Gobierno Clara Brugada en calidad de irrevocable aquí te dejamos unas opciones para celebrar el 10 de mayo La Feria Nacional del Mole 2024 en San Pedro Atocpan está lista para recibir a miles de visitantes anunció la jefa de Gobierno de la Ciudad de México al recorrer los diversos stands del evento.  de pie y preparada para ofrecer los mejores sabores a quienes nos visiten hasta el 27 de octubre" la mandataria capitalina destacó la amplia oferta gastronómica de moles desde el tradicional almendrado hasta el verde y rojo Brugada hizo un llamado a la ciudadanía a asistir a este evento que también cuenta con productos locales y una agenda artística vibrante "Ni la lluvia ha detenido esta gran celebración que es una cita obligada para celebrar nuestras raíces y deleitarse con sabores únicos" detallando que la feria estará abierta de 09:00 a 00:00 horas diariamente Brugada felicitó al pueblo de Milpa Alta por su solidaridad y compromiso asegurando que su administración seguirá atendiendo a esta comunidad originaria La visita culminó con una degustación de mole almendrado pollo y tortillas de maíz criollo hechas a mano resaltando el sabor auténtico que caracteriza a la región La Feria Nacional del Mole es una tradición en Milpa Alta y representa una importante fuente de ingresos para la comunidad además de ser un punto de encuentro cultural y gastronómico que cada año atrae a miles de visitantes de distintas partes del país y el extranjero Habitantes del pueblo de San Pedro Atocpan denunciaron que uno de los pozos de su comunidad suministra agua contaminada ya que se mezcla con sustancias provenientes del drenaje poniendo en riesgo la salud de al menos 12 mil personas Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio lo que permitió que los desechos se mezclaran con el agua potable el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) indicó que el tubo ya fue reparado; sin embargo los pobladores aseguran que las aguas residuales aún corren por las calles de la comunidad como si fueran un riachuelo lo que dificulta el paso de las personas y de los vehículos Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024 son sólo algunas de las vialidades alternas La carencia del agua en las colonias populares de Xalapa obedece se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+ Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas" no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3 El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado En Sonora la superficie sembrada podría reducirse en un 84 por ciento Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida Ciudad de México.- La Feria Nacional del Mole en la alcaldía Milpa Alta sigue adelante a pesar de los desafíos enfrentados recientemente extendió una invitación a los habitantes del Valle de México para visitar esta tradicional celebración que llega a su edición número 47 Durante un recorrido por los puestos de mole Brugada destacó la gran variedad de sabores que los productores locales ofrecen invitando a la ciudadanía a disfrutar de esta experiencia gastronómica: “Vengo a esta gran Feria del Mole a promover que los capitalinos los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México vengan a Milpa Alta a consumir este sabrosísimo mole local cada puesto tiene sus propias formas de hacer el mole ¡Chile, mole y pozole, viva la Feria del Mole! La Feria Nacional del Mole 2024 en San Pedro Atocpan, Milpa Alta, sigue en pie y nos espera con los mejores sabores hasta el 27 de octubre. Ni la lluvia ha detenido esta gran celebración, que es una cita obligada para celebrar… pic.twitter.com/4uB6BYkVKV — Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 12, 2024 Brugada no solo se dedicó a promover el consumo de mole sino que también reconoció el esfuerzo del alcalde de Milpa Alta por atender de manera rápida y eficiente la inundación que afectó la feria el fin de semana pasado La mandataria subrayó que gracias a la pronta intervención del Gobierno de la Ciudad de México la feria ha sido renovada y está lista para recibir a miles de visitantes: “La Feria del Mole está renovada de pie y preparada para recibir a cientos de miles de personas” es una de las festividades más representativas de la gastronomía mexicana y se podrá visitar hasta el próximo 27 de octubre Clara Brugada también adelantó la posibilidad de llevar esta feria al centro de la Ciudad de México: “Nos gustaría mucho que esta Feria del Mole pudiera expandirse… que en unos meses la Feria Nacional del Mole llegue también al corazón de la Ciudad de México” agradeció el apoyo recibido para mitigar los efectos de la inundación y aseguró que la feria continúa sin contratiempos: “Logramos resolver gracias a tu apoyo en menos de 48 horas en día y medio esto estaba al 100 por ciento La Feria Nacional del Mole sigue siendo un referente de la cultura y la gastronomía quienes podrán disfrutar de una diversidad de moles desde el clásico almendrado hasta versiones más innovadoras como el mole de mango Desde hace 25 años no había llovido de esa manera // Cuerpos de emergencia laboran en desagüe // Se reanudó la Feria del Mole Un total de 300 viviendas inundadas en Xochimilco y 47 en Milpa Alta dejó la tromba registrada por la tarde y la noche del domingo pasado cantidad que no se había presentado desde hace 25 años Luego de instalar el gabinete para la construcción de la paz seguridad ciudadana y procuración de justicia la zona más afectada; ahí se comprometió a entregar apoyos a los propietarios damnificados así como a los productores que perdieron sus cultivos personal de todas las dependencias del gobierno realiza labores de limpieza en casas y calles que serán reforzadas este martes con el despliegue de 840 servidores públicos organizados en 70 brigadas de 12 personas cada una Mañana empezamos (hoy) a entregar algunos apoyos a las viviendas y también a los productores (...) Y el miércoles regreso nuevamente esperando que ya tengamos la mayor parte de las viviendas limpias y sacar el agua de todos los terrenos y de las cisternas La mandataria explicó que en el sitio más afectado se encuentran asentamientos irregulares que no cuentan con drenaje y no hay manera de canalizar el agua por lo que se buscará dotarlos de infraestructura para evitar que vuelven a inundarse la próxima temporada de lluvias También refirió que el domingo los equipos hidroneumáticos enviados para apoyar a la población tardaron en llegar a Milpa Alta hasta cuatro horas debido al tráfico trabajará para descentralizar el gobierno y que cada alcaldía pueda contar con las herramientas para actuar en casos de emergencias la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil detalló que en Xochimilco se desbordó el canal Zacapa por lo que prácticamente las trajineras amanecieron bajo el agua se instaló un puesto de mando en Caltongo y se habilitará un comedor para atender a los afectados De acuerdo con autoridades de la alcaldía Xochimilco el desbordamiento del canal Zacapa provocó inundaciones en Caltongo al menos 100 trajineras y los invernaderos de flor cempasúchil quedaron bajo el agua En los invernaderos fue imposible hacer algo para salvar la flor que íbamos a vender a finales de mes por el Día de Muertos jícaras y botes sacaban el agua de las trajineras y barcazas para después tallarlas con zacate y trapos y lograr salvarlas La mayoría están muy mal porque fueron muchas horas de lluvia y de estar bajo el agua al solicitar a las autoridades capitalinas apoyo económico porque tardaremos buen rato para salir adelante el alcalde Octavio Rivero informó que alrededor de 47 viviendas resultaron afectadas y 25 vehículos dañados al subir el agua hasta 1.20 metros de altura en el estacionamiento del deportivo Momoxco 200 personas resultaron afectadas en sus bienes al perder muebles Indicó que con el seguro de la alcaldía se procederá a cubrir los daños de siete autos que fueron pérdida total y los otros 18 que resultaron con algunas afectaciones bombas y operativos se logró bajar el nivel del agua en seis puntos que se introdujo en seis viviendas y en los patios de otras 16 sin registrarse lesionados sólo dos personas atendidas por hipotermia al anunciar que la Feria del Mole ya trabaja al cien por ciento Luego de realizar los trabajos de desazolve, limpieza, retiro de lodo y basura en la zona del estacionamiento que se inundó antier por las lluvias las instalaciones que albergan la 47 edición de la Feria Nacional del Mole han quedado sin daño alguno para recibir a los cientos de miles de visitantes a esta fiesta gastronómica En uno de los recorridos que desde antier efectúo el alcalde por las zonas afectadas tanto en San Antonio Tecómitl como en San Pedro Atocpan invitó a ciudadanos y visitante a asistir de manera segura a esta feria que se realiza en la alcaldía de Milpa Alta “Invito a todos los ciudadanos a disfrutar de esta emblemática feria del mole; su calendario de actividades artísticas culturales y gastronómicas siguen su marcha vengan a disfrutar de las tantas variable de mole que se elaboran en el poblado San Pedro Atocpan y están acompañadas de tortillas hechas a mano y del delicioso pulque de la región” Octavio Rivero indicó que continúa el operativo de seguridad en el que participan elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) policías de tránsito y vigilancia adscritos a la alcaldía de Milpa Alta además de personal de vialidad y elementos de la Guardia Nacional quienes realizan rondines en las inmediaciones y en el interior de la Feria que abarca una superficie de más de 70 mil metros cuadrados A nombre del presidente del Comité Organizador de la Feria reconoció el trabajo y apoyo que brindó el alcalde de Milpa Alta luego de que actuó de manera inmediata por las lluvias atípicas que sólo afectaron el área del estacionamiento “Lo importante es que ya se reacondicionó el área afectada y el resto de las instalaciones como la zona restaurantera y la zona donde se encuentra el Circo para los infantes Invitó a los habitantes a visitar la Feria Nacional del Mole y abrió sus brazos para recibir a todos quienes sean apasionados o no del mole además las instalaciones quedaron más seguras ● El programa de la Secretaría de Cultura capitalina también realizará un recorrido por la Plaza del Árbol de la “Noche Victoriosa” ● Mediante visitas dominicales gratuitas Paseos Históricos busca difundir y promover el patrimonio cultural así como la diversidad histórica y arquitectónica de la Ciudad de México el programa Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura capitalina visitará sitios destacados de la Ciudad de México como el Cerro de la Estrella Este programa tiene la finalidad de difundir y promover el patrimonio cultural así como la diversidad histórica y arquitectónica entre los habitantes y visitantes de la Ciudad de México para lo cual lleva a cabo visitas guiadas gratuitas los domingos por sitios iniciará el recorrido “Renovando el universo: la ceremonia del Fuego Nuevo” en el que se visitará el Cerro de la Estrella y se podrá conocer la zona arqueológica que ahí se resguarda en la que se ubica un basamento de suma importancia para toda la cuenca del Valle de México ya que tras la llegada de los mexicas y el posterior dominio que tuvieron en la zona ahí se llevaba a cabo una de las ceremonias más importantes para esta cultura: “El encendido del Fuego Nuevo” El recorrido contempla además la visita al Museo del Fuego Nuevo en el que se dará una amplia explicación de esta ceremonia e información sobre otra ceremonia de origen cristiano la cual se empezó a celebrar a partir de una fuerte epidemia de cólera y que se realiza desde el año 1833 culminando con la crucifixión en el Cerro de la Estrella El punto de reunión para este recorrido será el Museo del Fuego Nuevo ubicado en la Carretera Escénica al Cerro de la Estrella Km se llevará a cabo “Un platillo barroco: el mole de guajolote”; visita guiada por el pueblo de San Pedro Atocpan considerado el principal productor de mole de la Ciudad de México los asistentes podrán conocer parte del patrimonio histórico de este pueblo originario de Milpa Alta el Santuario del Señor de las Misericordias y la Capilla de San Martín entre otras construcciones representativas La cita para esta visita será en la Plaza de San Martín visita guiada en la que se recordará el hecho histórico conocido como la “Noche Victoriosa” o la “Noche Triste” en la que los españoles y sus aliados salieron huyendo de México-Tenochtitlan por la Calzada a Tlacopan se visitará lo que queda del ahuehuete en el que lloró Hernán Cortés; así como la Iglesia del Pronto Socorro El punto de reunión para el recorrido será la Plaza del Árbol de La Noche Victoriosa Las visitas guiadas dominicales del programa Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en: https://www.facebook.com/PaseosHistoricosCiudadMx/ Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/) en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México y a través de sus redes sociales: Facebook CDMX a 4 de octubre de 2023.-En el hermoso Pueblo Mágico de San Pedro Atocpan ubicado en la Alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México dio inicio el pasado 30 de septiembre la tan esperada Feria Nacional del Mole 2023 ofrece a visitantes nacionales y extranjeros una auténtica experiencia mexicana que destaca la oferta turística Los habitantes locales comparten sus saberes recetas y sazones para preparar y ofrecer el emblemático platillo del mole La ceremonia de inauguración contó con la presencia de distinguidos invitados incluyendo a la Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) de la Ciudad de México Laura Ita Andehui Ruiz Mondragón; el Director General de Equipamiento Turístico en representación de la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México Nathalie Desplas Puel; la alcaldesa de Milpa Alta y la presidenta del Comité Organizador de la Feria Nacional del Mole destacó que más de 2,500 familias de San Pedro Atocpan comercializan anualmente más de mil toneladas de mole lo que equivale a más del 90% de la producción de la población señaló que estos productos no solo abastecen la Ciudad de México sino que también se distribuyen a otras partes de México y se exportan a diversos países resaltó la importancia económica de la Feria Nacional del Mole que se espera atraiga a alrededor de 300,000 visitantes casi el doble de la cifra del año anterior Esta feria no solo es una celebración culinaria sino también una gran oportunidad para la recuperación económica local generando aproximadamente 3,000 empleos directos y 15,000 indirectos Los visitantes de la feria tendrán la oportunidad de degustar una variedad de moles podrán comprar mole en polvo y pasta en 21 puntos de venta Se espera que durante el evento se consuman aproximadamente 15 toneladas de carne de pollo 6 toneladas de arroz y 80 toneladas de mole así como productos locales como verduras y tortillas Se está trabajando en obtener la denominación de origen para el mole almendrado que comenzó en 1978 como parte de una festividad religiosa local se ha convertido en una tradición culinaria esperada durante más de cuatro décadas en la capital de México reafirma su compromiso de apoyar eventos populares que preserven las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios del Valle de México Esta feria es una celebración de la rica herencia gastronómica y cultural de la región Un aguacero estaba cayendo este domingo en la alcaldía Milpa Alta Y provocó afectaciones como la inundación de las instalaciones de la Feria del Mole en el Barrio de San Mateo se habían registrado durante todo el día 76.25 milímetros (mm) de lluviaequivalente a 76.25 litros por metro cuadrado 49.75 en San Pedro Atocpan y 30.50 en San Salvador Cuauhtenco de acuerdo con el monitoreo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México En los límites de Milpa Alta con Xochimilco también se había acumulado lluvia En Santa María Nativitas eran 47.25 mm y en Cerrillos 37 El Sacmex sólo había registrado tres encharcamientos El Heroico Cuerpo de Bomberos reportó encharcamientos en vialidades de Milpa Alta y también de las instalaciones de la Feria del Mole “Laboramos para desalojar agua pluvial en la Feria del Mole La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó las alertas Roja Naranja y Púrpura ante la persistencia de lluvias intensas acompañadas de fuertes vientos y posible caída de granizo para noche de este domingo en siete alcaldías de la Ciudad de México ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Ciudad de México “¡Tiene tantos estilos!” es la primera frase que se te puede venir a la mente cuando piensas en comida mexicana pero hay un platillo en especial que le hace más sentido a esta frase Prepárate para probar la tradición y folclor mexa en la Feria Nacional del Mole 2024 en la CDMX En San Pedro Atocpan encontrar nuevas versiones del mole es una completa tradición así que no te impresiones si de repente te ofrecen una combinación un poco exótica como mole de frutas con carne de guajolote o mole picante con notas de maíz y chocolate Una publicación compartida por Feria Nacional del Mole (@ferianacionaldelmole) Esta feria tendrá entretenimiento asegurado pues habrá varias actividades Podrás subirte a juegos mecánicos y presenciar muestras artísticas conciertos y exposiciones de artesanías mexicanas Goza de este festín del 4 al 27 de octubre en San Pedro Atocpan —sobre la carretera Xochimilco-Oaxtepec en el Km 17.5— en la Alcaldía Milpa Alta Te recomendamos seguir las redes sociales del evento para estar al pendiente de cualquier actualización sobre los artistas o restaurantes presentes Revisa la lista de antojitos que definen a la Ciudad de México Una publicación compartida por Time Out México (@timeoutmexico) ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! La alcaldía Milpa Alta se prepara para recibir la 47ª edición de la Feria Nacional del Mole 2024 un evento que promete deleitar a los amantes de la gastronomía tradicional mexicana Esta fiesta del sabor se llevará a cabo del 4 al 27 de octubre en San Pedro Atocpan el corazón del mole en la Ciudad de México esta es tu oportunidad para sumergirte en una experiencia culinaria única donde cocinerxs de la región presentan sus mejores y más sabrosas preparaciones sino que se celebra como una parte fundamental de la identidad cultural de la región Desde moles almendrados hasta los dulces y el vibrante mole verde cada platillo es una invitación a explorar el rico patrimonio culinario de Milpa Alta La Feria del Mole no solo se trata de degustar este emblemático platillo; también podrás llevar a casa una buena dotación de mole para preparar tus propios guisados el evento ofrece una cartelera de espectáculos y presentaciones artísticas que garantizan diversión para toda la familia acompañada de juegos mecánicos y un ambiente festivo que no te querrás perder porque la Feria Nacional del Mole 2024 será una fiesta para el paladar y el corazón ¡No faltes a esta cita con la tradición y el sabor San Pedro Atocpan es pueblo de la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México famoso por su mole con cocineras tradicionales que han mantenido viva la sazón ancestral Durante 45 años este pueblo al sur de la Ciudad de México ha realizado esta feria este año se realiza del 1 al 23 de octubre de 2022 La celebración hace una propuesta dedicada al mole con sabores de diversos restaurantes que servirán mole rojo con pollo, pipián con carne de cerdo y chilacayotes, conejo en adobo y la especialidad: el mole almendrado con guajolote. ¿El pozole de verdad se hacía con carne humana en la época prehispánica? Esta es su historiaAquí hay para “comer aquí” o para llevar a modo de pasta o granulado; asimismo podrás encontrar artesanías de Morelos entre sus actividades habrá juegos mecánicos espectáculos artísticos y culturales en el teatro del pueblo La celebración gastronómica también contará con la incursión musical de artistas y agrupaciones algunos de los músicos que se presentarán son: La entrada a los espectáculos musicales tendrá un precio extra que se encuentra a partir de los 100 pesos por persona y 50 para los menores de edad La feria también hace la invitación a los turistas que no sean de la zona a que se adentren a San Pedro Atocpan y exploren las actividades culturales que tiene que ofrecer el barrio mágico El evento se llevará en San Pedro Atocpan en la alcaldía de Milpa Alta, al sur de la Ciudad de México. El evento recomienda que asistas acompañado de tu cubrebocas para evitar la propagación del COVID-19. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright La alcaldía Milpa Alta ya se prepara para la 47 Feria del Mole donde cocinerxs de la región se unen con sus preparaciones más sabrosas ¡Es un hecho! Por fin se anunció la fecha de la Feria Nacional del Mole 2024, un evento gastronómico que año con año se realiza en la alcaldía Milpa Alta esta es tu oportunidad para organizar la agenda y no perderte la edición número 47 La feria se realizará 📅 del 4 al 27 de octubre en San Pedro Atocpan (📍 Carretera Xochimilco-Oaxtepec k Cabe señalar que los habitantes de este pueblo suelen preparar y consumir mole en festividades; no falta en bodas Durante los 70 arrancó el comercio del mole y pronto se convirtió en una de las principales actividades económicas de la región Muchos de los negocios transformaron su preparación artesanal a un modelo industrial que se distribuye a distintas zonas de la Ciudad de México Es así que tu paladar no solo probará sabor también conocerá la experiencia de quien lo cocina Prepárate para comer todo tipo de moles; desde almendrados Por un lado estará la venta de moles para que puedas hacer tus propios guisados y habrá preparaciones donde la estrella del plato es este manjar La Feria del Mole en Milpa Alta se complementa con una cartelera de espectáculos y presentaciones artísticas así como juegos mecánicos donde las familias se divierten a lo grande ¡Estamos ansiosas por conocer el itinerario de este 2024 ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO ESPECIAL DEL MES: LA CIUDAD VS LA SEQUÍA ©2024 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital El mejor mole del mundo no se hace en Oaxaca ni en Puebla habitante de este pueblo ubicado en la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México… habitante de este pueblo ubicado en la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México Se inició en esta aventura gastronómica desde que tenía 6 a limpiar los chiles para preparar el más tradicional —y más complejo— de los platillos mexicanos.  Don Luis accedió a mostrar a Chilango el proceso de preparación de la receta que le heredó Doña Chonita cuyo legado gastronómico es tal que su nombre fue adoptado por marcas que comercializan la pasta para preparar el platillo Checa también: El misterioso origen de la guajolota (torta de tamal) 🤤  Don Luis nos recibe precisamente en el que fuera el hogar de Doña Chonita Se trata de una construcción antigua que actualmente sirve como molino y tienda de su productora de moles Para llegar es necesario viajar hora y media desde el centro de la ciudad y tomar la carretera a Oaxtepec El camino ofrece la oportunidad de apreciar paisajes naturales y extensos sembradíos San Pedro Atocpan recibe a sus visitantes con calles empedradas y construcciones de la época colonial; pero sobre todo Y es que el 95 por ciento de los habitantes viven de este negocio Don Luis coloca sobre una extensa mesa canastas con los 24 ingredientes que se requieren para preparar su receta San Pedro Atocpan se distingue por ser el lugar de origen del mole almendrado: “Cada estado que produce su mole tiene su sello: Oaxaca Puebla… todos tienen una pequeña característica Cuando empezamos a producir mole en San Pedro Atocpan fuimos buscando una identidad que la gente recordara y sacamos el mole almendrado El mole con Almendra es originario de San Pedro Atocpan” Tras tostar por separado cada ingrediente en una olla Don Luis mezcla los componentes del mole y los lleva al molino para obtener el polvo y la pasta que no solo vende a los restaurantes más importantes de la ciudad sino que también ha comenzado a exportar a Estados Unidos Su empresa ofrece 3 tipos de mole gourmet: de almendra con piñón de manzana con arándano y de avellana con nuez Te puede interesar: El origen de las garnachas Para entender la importancia que el mole tiene en San Pedro Atocpan basta mencionar que se le considera “el platillo que sacó de la pobreza al pueblo” La comunidad siempre había estado integrada principalmente por campesinos hasta que la violencia de la Revolución obligó a muchos a huir pero enfrentaron un panorama complicado: ganaban tan solo 10 pesos al día trabajando el campo Pero todo cambió cuando algunos habitantes comenzaron a preparar mole y lo llevaron a vender a la ciudad en la década de los 50 “Con la venta de un kilo de mole se ganaban 10 pesos” “La gente se llevaba su cubetita con 5 o 10 kilos de mole y si lo terminaba se llevaba 50 o 100 pesos” San Pedro Atocpan sigue siendo un pueblo cuya economía y cultura giran en torno al mole los productores se esfuerzan por hacer el mejor mole del mundo y reciben con los brazos abiertos a quien quiera probarlo Echa un ojo a: Los esquites más ingeniosos de la CDMX Un dato revelador es que en San Pedro Atocpan viven poco más de 9000 personas de las cuales 95 el por ciento se dedican a la producción el pueblo produce 25 000 toneladas de mole al año el evento más esperado del año es la Feria Nacional del Mole que se realiza cada mes de octubre en esta comunidad La exposición gastronómica la hallas en Nueva Carretera a Oaxtepec 84 Este 2022 se llevará a cabo del 1 al 23 de octubre Conoce los detalles de la Feria Nacional del Mole 2022 Si decides darte una vuelta por San Pedro Atocpan para probar el mole también podrás visitar construcciones de la época colonial que data de 1560 o la Parroquia de San Pedro Otra parada obligada es el Santuario del Señor de las Misericordias edificado en lo alto de un cerro y desde donde se obtiene una vista impresionante de todo el pueblo Antes de irte, no dejes de leer: Súbete al Milpa Bus y haz la ruta del pulque Estudiantes del CCH Naucalpan marchan para exigir seguridad; terminarán semestre en línea Lánzate a comer y zapatear al Grill and Country Fest 2024 Arma una escapada a los Jardines de México: qué hacer el universo dentro: Regresa la famosa exposición con cuerpos humanos reales a CDMX ANUNCIA SECRETARÍA DE TURISMO CAPITALINA LA FERIA NACIONAL DEL MOLE EN MILPA ALTA Arvizo Bencomo señaló que la Feria Nacional del Mole representa un punto atractivo para visitantes en la capital del país tanto de quienes acuden de otras alcaldías como de quienes llegan de diferentes estados de la República o de otros países “La feria es una gran oportunidad para conocer de todos estos saberes que se van transmitiendo de generación en generación y que hace realmente único lo que nos comparte la alcaldía de Milpa Alta que no es solamente la preparación del mole precisó que se espera la asistencia de 300 mil personas a la feria que tendrá lugar en las cercanías del kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec Participarán 27 restauranteros y más de 2 mil familias todos especializados en la elaboración tradicional del mole en sus diferentes presentaciones “Todos nuestros visitantes podrán disfrutar de las variedades: del delicioso sabor del mole rojo con pollo; el especial del pipián con carne de cerdo y chilacayotes; el conejo en adobo Estimamos que la feria creará al menos tres mil empleos directos y 15 mil más indirectos” Agregó que también participarán productores del mole y artesanos de los estados de Morelos espectáculos artísticos y culturales; bailes tradicionales de la región y bailes populares; así como una exhibición del ritual de los voladores de Papantla El mole es un tipo de salsa que forma parte de un vasto multiverso en el que varían sus elaboraciones dependiendo de cada estado de la República Mexicana En San Pedro Atocpan, uno de los pueblos que conforman la alcaldía de Milpa Alta de la CDMX, se realiza un evento gastronómico dedicado al mole en el que las cocineras tradicionales han mantenido la sazón ancestral de sus platillos. En esta ocasión la Feria Nacional del Mole de San Pedro Atocpan celebra su cuadragésima sexta edición. almendrado con guajolote y chilacayotes por diferentes expositores de la República Mexicana En la Feria Nacional del Mole de San Pedro Atocpan se podrá conseguir presentaciones del platillo en pasta o granulado para prepararlo en casa. Asimismo, habrá diferentes puestos de venta de artesanías de productores originarios de Guerrero La celebración gastronómica tiene planeado ofertar actividades culturales como jaripeos exposición de globos de cantoya y hasta un área de juegos mecánicos Destaca la presencia del cantautor Espinosa Paz, quien se especializa en música regional mexicana, y una presentación que darán los voladores de Papantla. Este año, la Feria Nacional del Mole de San Pedro Atocpan se realizará desde el 30 de septiembre hasta el 22 de octubre. La edición 46 de la Feria Nacional del Mole tendrá a algunos países como invitados especiales para que ofrezcan sus productos artesanales, se trata de Jamaica, China y de Medio Oriente. Al igual que en cada año, podrás disfrutar de la Feria Nacional del Mole de San Pedro Atocpan en la Carretera Xochimilco - Oaxtepec a la altura del kilómetro 17.5 en la alcaldía de Milpa Alta, CDMX. Te dejamos un mapa para que puedas ubicar en donde se llevará a cabo la próxima celebración gastronómica. La Feria Nacional del Mole en San Pedro Atocpan suspendida dos años por la pandemia de covid-19 volverá a realizarse este año del 1 al 23 de octubre con mil 500 expositores entre los que estarán 14 productores para venta a granel del alimento y 23 restaurantes presidente del comité organizador de la feria dijo que esperan tener una derrama económica similar a la que se obtuvo en 2019 aunque la crisis económica que ocasionó la emergencia sanitaria afectó a muchos de los productores y alrededor de un 30 por ciento de los 85 que normalmente participan no tuvieron condiciones para incorporarse al comité en esta ocasión agregó que la población ha tomado con entusiasmo el retorno de ferias y carnavales tras la pandemia desde el Festival Viva Milpa Alta en noviembre del año pasado que tuvo una alta afluencia de personas y en la reciente Feria Gastronómica del Elote en Santa Ana Tlacotenco donde se supero la concurrencia de visitantes registrada en 2019 Destacó que la importancia de la Feria Nacional del Mole para la reactivación económica al generar unos 3 mil empleos directos y alrededor de 15 mil indirectos por la gran cantidad de insumos que demanda y que se adquiere de productores de los pueblos vecinos ademas de ser un escaparate para los artesanos de la región Gutiérrez señaló que San Pedro Atocpan tiene más de 9 mil 200 habitantes y alrededor del 90 por ciento se dedican a alguna actividad relacionada con el mole venta de materia prima y comercialización a granel o en restaurantes Refirió que el costo mínimo de una comida con un menú tradicional de consomé es de 150 pesos y para acceder a la feria se pedirá una cuota de recuperación de 10 pesos por persona exceptuando del pago a menores y personas adultas mayores Dentro del elenco artístico y cultural la feria tendrá jaripeo y la Secretaría de Cultura capitalina apoyará con la presentación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Se contará también con la banda y el mariachi de la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que no se restringirá la venta de alcohol pero se vigilará su consumo moderado y el resguardo de la feria estará a cargo de personal de Protección Civil de la alcaldía y de la policía capitalina Programas Vehículos tanto de comerciantes como de visitantes quedaran atrapados entre el lodo y el agua en uno Víctor Sandoval Hernández07/10/2024 - 10:37 h CET Durante la tarde y noche del pasado domingo cayó una tromba en la zona sur de la Ciudad de México afectando a las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco lo que provocó inundaciones en algunos puntos donde el agua rebasó metro y medio de altura y La intensa lluvia causó daños en las instalaciones de la Feria del Mole en el poblado de San Pedro Atocpan quedaran atrapados entre el lodo y el agua en uno de los terrenos ocupados como estacionamiento Los automóviles fueron rescatados con vehículos todo terreno que con cadenas y cuerdas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC) realizaron el arrastre a una zona donde grúas los trasladaron al lugar que solicitaron los propietarios La intensa lluvia también provocó inundaciones en colonias y barrios de la alcaldía Xochimilco donde los vecinos decidieron cerrar el paso hacia el embarcadero debido a que el nivel del agua alcanzó más de un metro de altura se reportaron anegaciones en las zonas de San Gregorio Atlapulco Nativitas y en las inmediaciones de otros embarcaderos de la demarcación La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se mantiene la vigilancia y el apoyo a las familias afectadas y se prevé que continúen las lluvias en la zona sur y otros puntos de la capital Roban 4 millones de pesos del estadio de fútbol de Irapuato Verificará IECM medidas de seguridad de boletas y actas para elección judicial en CDMX Va a salir bien la elección del Poder Judicial: Sheinbaum Cárcel hasta de 80 años a quienes incurran en actos de corrupción en el sector Salud No daré debate con Trump a través de medios… hay buena relación con E.U.: Sheinbaum no ser un partido de Estado ni tener relación con la delincuencia Tu contenido empezará después de la publicidad La tradición mexicana se debe vivir en todas sus expresiones posibles y es por eso que se ha organizado el Festival Internacional del Folclor 2024 ahora con una participación especial de Polonia Esta celebración expresa el compromiso de las mujeres de San Pedro Actopan por construir una sociedad donde el respeto y la tolerancia a las diversidades religiosas políticas y conciencias con actividades culturales como el baile y la música de distintas partes del mundo Te podría interesar: Conoce al mundo en este encuentro cultural en la CDMX Polonia será una de las protagonistas en este encuentro, pues el Conjunto Artístico Przygoda dará un show único. También se contará con la presencia de bailarines del INJUVE que harán una presentación de la Guelaguetza además de un bazar de artesanías de distintas partes de la república Te dejamos el programa completo para no te pierdas de nada Expo-venta artesanal a de los estados de Guerrero 6:30pm Acto cultural de Inauguración Guelaguetza INJUVE y Compañías Internacionales participantes 6:45pm Inauguración por parte del Grupo Cultural Mujeres de Atocpan y la alcaldía Milpa Alta.7pm Presentación de la Guelaguetza del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México.8pm Presentación del Conjunto Educativo y Artístico Przygoda de Polonia.9pm Presentación de la Compañía Nacional de Danza Folclórica Herencia Viva de Colombia.10pm Cierre del evento 12pm Ceremonia religiosa y concierto por la Paz Santuario del Señor de las Misericordias.2pm Desfile de clausura El evento se llevará a cabo de la Plaza Benito Juárez de San Pedro Actopan en la Alcaldía Milpa Alta El acceso al evento será gratuito y no requiere un registro previo así que te recomendamos no perderte la celebración cultural Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35 40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral comenzó este sábado 30 de septiembre la Feria Nacional del Mole 2023 fiesta popular que hasta el 22 de octubre difundirá entre visitantes nacionales y extranjeros el auténtico sabor mexicano y la oferta turística recetas y sazones para preparar y ofrecer este emblemático platillo A la ceremonia de inauguración acudieron la Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) de la Ciudad de México destacó que más de 2 mil 500 familias de San Pedro Atocpan comercializan más de mil toneladas de mole al año más del 90 por ciento del total de la población del lugar “Los productores de San Pedro están en un nivel productivo muy competitivo debido a que el 90 por ciento de la población de Atocpan se dedica a la producción de mole lo que involucra a más de dos mil 500 familias que comercializan más de 50 mil toneladas de mole al año Sus principales puntos de venta son los tianguis mercados públicos y restaurantes de la Ciudad de México” Agregó que los diferentes tipos de mole producidos en este lugar también se distribuyen al resto de la República Mexicana y se exportan a países como Estados Unidos enfatizó que además de la Feria Nacional del Mole la demarcación tiene las condiciones para atraer otros tipos de turismo y recordó que la Secretaría de Turismo capitalina está desarrollando cinco rutas turísticas en Milpa Alta que tienen que ver con tradiciones ancestrales y actividades físicas y de contacto con la naturaleza Resaltó la importancia económica de la Feria Nacional del Mole ya que es una gran oportunidad para la recuperación de la economía local toda vez que se espera una afluencia de 300 mil personas casi el doble de lo registrado en el último año cuando arribaron a este pueblo 165 mil visitantes procedentes lo mismo de otras alcaldías que de otros estados y países los visitantes podrán degustar del delicioso sabor del mole rojo con pollo; apiñonado; de frutas; pipián con carne de cerdo y chilacayotes; conejo en adobo habrá 21 puntos de venta del mole en polvo y pasta “Estimamos que la feria creará al menos 3 mil empleos directos y 15 mil más indirectos” Se estima que en este evento se consuman unas 15 toneladas de carne de pollo; 12 más de guajolote; otras 10 toneladas de carne de res cecina; seis toneladas de arroz y 80 toneladas de mole así como verduras y tortillas que son de producción y consumo local Se buscará que el principal producto local el mole almendrado tenga denominación de origen los funcionarios recorrieron los diferentes stands y restaurantes donde degustaron pequeñas pruebas de todos los tipos de mole que se ofertan en esta feria y presenciaron los diferentes productos que se comercializan en Milpa Alta La Feria Nacional del Mole inició en 1978 como parte de la fiesta religiosa del pueblo y aunque sólo participan productores originarios se representa a toda la alcaldía se elabora de acuerdo con recetas tradicionales que se han conservado a través de la herencia familiar Esta festividad gastronómica es una de las más esperadas en la capital del país refrenda su compromiso de impulsar celebraciones populares como la Feria Nacional del Mole que preserva tradiciones y costumbres de los pueblos originarios del Valle de México Para los amantes de este delicioso platillo la Feria Nacional del Mole celebrará su edición 46 con lo más tradicional y atrevido de la gastronomía mexicana informó que la 46 edición de la Feria Nacional del Mole de San Pedro Atocpan en la que participan más de 2 mil familias de la demarcación se llevará a cabo del 30 de septiembre al 22 de octubre donde encontrarás mole en distintas presentaciones los visitantes disfrutarán no sólo del tradicional mole almendrado con guajolote sino del mole verde y el pipián con carne de cerdo y chilacayotes También habrá mole rojo con pollo,  apiñonado con frutas y gourmet; todos acompañados de arroz tortillas elaboradas a mano y pulque artesanal ¿En que lugar será la Feria Nacional del Mole ubicado al suroriente de la capital del país albergará la Feria en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec a un costado del estadio Momoxco en San Pedro Atocpan ¿Qué actividades habrá en la Feria Nacional del Mole Además de la presencia de los voladores de Papantla y del cantautor mexicano Espinosa Paz se planea una exposición de globos de cantoya espectáculos artísticos y bailes populares uno de los ejemplos de preservación de tradiciones en la capital también cuenta con actividades que van desde la práctica de la herbolaria ecoturismo (Ruta Verde del Ajusco) o los temazcales.  ¿Cuanto cuesta la entrada de la Feria Nacional del Mole Durante la edición de 2022 la entrada a la feria era gratuita de lunes a jueves con un costo de recuperación de $10 de lunes a domingo de acuerdo a los organizadores del evento este precio aún no ha sido anunciado Las 10 unidades médicas móviles con servicio de mastografía dan servicio de diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama a mujeres de las 16 alcaldías de la CDMX y las remiten a un hospital de ser necesario Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres y cinco mujeres que probablemente participaron en una riña donde dos personas resultaron lesionadas por disparos de arma de fuego La acción tuvo lugar en la esquina de la calle Justo Sierra y Atzayacatl en la Barrio Ocotitla del Pueblo San Pedro Atocpan donde los uniformados fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente de una riña en el punto observaron a dos sujetos sobre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas en el cuerpo por lo que solicitaron el apoyo de los servicios médicos los oficiales se percataron de una riña entre varias personas controlaron la situación y resguardaron la integridad física de los afectados los vecinos de la zona informaron a los policías que realizó detonaciones de arma de fuego en la vía pública y lesionó a dos hombres de 28 y 39 años de edad por lo que los lugareños salieron a intentar detenerlo Tres familiares del posible responsable de accionar el arma evitaron que los ciudadanos lo detuvieran y escapo de la zona lo que suscitó la riña entre todas las personas que se encontraban en el lugar Al punto arribaron paramédicos quienes diagnosticaron al hombre de 28 años de edad con dos impactos por arma de fuego en clavícula izquierda y uno en el brazo por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada diagnosticaron a un hombre de 39 años de edad con amputación de dedo meñique de mano derecha por impacto de proyectil de arma de fuego al cual sus familiares decidieron trasladarlo por sus medios a un nosocomio para su valoración médica los policías detuvieron a dos hombres de 50 años y 17 años de edad a quienes se le informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien iniciará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica 24 Horas una comunidad de la alcaldía Milpa Alta es visitado por cientos de turistas para comprar su famoso mole; sin embargo Vendedores han estado comerciando mole falso y aunque es más barato y el sabor es similar ingerirlo puede causar malestar estomacal y reflujo El mole falso está compuesto por harina o es aquel que ya cumplió su vida de anaquel y después fue reprocesado para ser puesto de nuevo en venta el sabor puede ser enmascarado con chocolate Productores de mole alertaron a los turistas a no comprar mole por menos de 100 pesos y en el caso del apiñonado que es más caro no adquirirlo si cuesta menos de 140 pesos pues podría ser falso ya que uno original cuenta con 27 ingredientes como chiles Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"