ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Vecinos de San Pedro de los Baños levantaron el bloqueo en Circuito Interior tras dialogar con autoridades; protestaban por problemas locales y exigían atención a sus demandas
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales
Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala
también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua
En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios
lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Últimas noticias
Internacional
Salud
Deportes
Educación
Equidad de Género
Municipios
Partidos Políticos
Denuncias Ciudadanas
Editorial
Envía tu denuncia ciudadana
para más información, escríbanos
Copyright © 2020. All Rights Reservedsitio web por Site design
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es
Tus datos de pago son erróneos o incompletos
Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Cultura licita las obras para abrir los Baños Árabes de San Pedro
Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
El proyecto es igualmente un llamado a redescubrir y rescatar el valor del patrimonio natural y cultural de la zona del abandono paulatino en el que fue cayendo con el transcurso de los años
© Edgard Torres La condición material de la obra, fue consecuencia del recorrer la montaña y distinguir su consistencia pétrea, siempre ligada a un cuerpo de agua. El hecho de contemplar la corriente del río y el flujo del agua termal, permitió distinguir los distintos minerales que emanan de la tierra, los que fueron tiñendo el hormigón de un naranjo intenso, generando una costra de sal que impermeabilizó el suelo y permitió el paso firme entre las pozas.-Pía Montero, autora del proyecto
A su vez, este hito busca construir un mirador en la alta montaña mediante la construcción de una plataforma horizontal de madera postensada que sirva de escenario para las diversas actividades asociadas. La tercera intervención se compone de un sistema que recoge las aguas termales mediante un receptáculo y dos vigas de hormigón armado, el que formaliza el derrame de las aguas termales a la vez que construye la narrativa que estructura al proyecto.
cobra significado bajo las lecturas e interpretaciones geo históricas
que lo han definido como un territorio constantemente minimizado producto de su condición geográfica
Consecuencia de esto y dentro de un proceso de significación territorial
asumida como un espacio geográfico símbolo para el país
pierde su identidad y presencia cultural para superponerse como frontera política
manifiesto cultural y forma de ocupación previa que
singularizan y dan valor al territorio de los Andes.-Pía Montero
¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas
usuarios favoritos y personaliza tu stream
y a\xfan no encuentras tu correo de validaci\xf3n
Estado actual de los Baños árabes de San Pedro
La Consejería de Cultura y Deporte ha adjudicado por un importe de 1.614.271 euros a la entidad Vesta Rehabilitación S.L
las obras de consolidación y adaptación para la visita pública de los baños árabes de San Pedro de Córdoba
unos trabajos que permitirán la apertura al público de este monumento cordobés
cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
periodo en el que se llevarán a cabo los trabajos de rehabilitación en este espacio
protegido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) como Bien de Interés Cultural (BIC)
se encuentra próximo a la iglesia de San Pedro
con la que mantiene una relación histórica
Patricia del Pozo ha señalado que "la actuación en este espacio permitirá la puesta en valor y apertura al público de unos baños de excepcional valor patrimonial
ha destacado que "su apertura enriquecerá la oferta cultural y patrimonial en el centro histórico de Córdoba
protegido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco"
Los baños se visitarán con recorridos por la planta baja y por encima de sus bóvedas
Una gran cubierta arqueológica preservará la totalidad del conjunto y permitirá la iluminación natural gracias unas bandas traslúcidas que bañarán el espacio con luz difusa
Al margen de la rehabilitación de los baños
el proyecto establece un espacio de acogida a los visitantes en el solar anexo
definido por una gran rampa circular que conduce a la planta superior
sobre los restos arqueológicos superficiales allí localizados
Los baños de San Pedro de Córdoba se organizan conforme a la tipología tradicional de los baños árabes: vestíbulo con patio y vestuarios
la red de desagües y una noria y pozo para abastecimiento de agua
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Pedro Rosales
Dembéle ilumina el Emirates
¡Simone Biles recibe el premio Laureus a la mejor deportista del año!
¡Dura baja para el Real Madrid!
¡Adiós a Gago!
No ¡Noqueo garantizado!
“Canelo” Álvarez anuncia que será padre una semana antes pelear contra William Scull
Mamá de Berenice Giles, fotógrafa fallecida en el AXE Ceremonia, manda mensaje a Lady Gaga
Colapso durante el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes deja 3 lesionadas
Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia antes de una presentación en Texas
Filtran accidentalmente el cartel del Corona Capital 2025
Conmemoran 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Acusan a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión a trabajadora del DIF
Denuncian a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión física y abuso de autoridad
Sheinbaum visita el Palacio Municipal de Tlalnepantla previo a la presentación del Plan Integral para el Oriente
Propone PVEM día de descanso para madres trabajadoras del servicio público en Edoméx
Mujer queda sin vida en Terminal de Toluca
Atrapan a un sujeto como presunto responsable de un asalto en Metepec
Pese a prohibición, persisten vendedores en autobuses
Accidente sobre Calzada al Pacífico deja joven herido
Atrapan a cuatro por presunto asalto en una tienda de conveniencia en Toluca
Trump intensifica presión sobre Harvard
Apagón histórico en España desata sospechas de ciberataque
Trump modifica su política arancelaria automotriz
Apagón extenso interrumpe servicios en España y Portugal
Sismo provoca daños y cortes en zonas costeras de Ecuador
Sheinbaum encabeza la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla
Prepara plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas
Fallece a los 100 años el sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, veterano del Escuadrón 201
Muere agente estatal en enfrentamiento armado en Vallecillo, Nuevo León
Sheinbaum reafirma respeto a la soberanía nacional ante declaraciones de Trump
DIF Cuautitlán apoya a las familias que más lo requieren
Entrega SMSEM remodelación de Casa Sindical en Naucalpan
«Corcholatitas» se mueven en Valle de Toluca
Tras cateo rescatan animales exóticos en Edomex
Entrega Abuzeid Lozano vialidades en Ixtlahuaca
Desde los años 70 inició la actividad textil en el municipio de Ixtlahuaca y actualmente los productores proveen de todo tipo ropa a conocidas plazas distribuidoras en estados como Michoacán
fue el encargado de inaugurar el primer Corredor Textil del municipio
que en esta etapa agrupa a 198 productores de la comunidad de San Pedro de los Baños
compuesto hasta el momento por 70 puestos de venta
operará todos los miércoles del año de las 09:00 a las 15:00 horas en las inmediaciones del Campo de Futbol de San Pedro de los Baños
lugar al que se puede acceder fácilmente desde la Carretera Panamericana Toluca-Atlacomulco
el Gobierno Municipal se ha sumado a la iniciativa de los productores para generar el primer corredor textil
“El paso a seguir es gestionar ante el estado y la federación para impulsar el proyecto de una macro plaza
donde se pueda realizar esta actividad comercial con todos los servicios para comerciantes y visitantes
El proyecto ya está en manos del presidente López Obrador”
Finalmente mencionó que el objetivo es incrementar la derrama económica en la región norte del Estado de México
Contacténos: 8columnas@8columnas.com.mx
© Todos los Derechos Reservados 8 Columnas 2024
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Pedro Rosales
inauguró la tercera Muestra Gastronómica del Pato
tradicional platillo de la zona mazahua de San Pedro de los Baños
En coordinación con la delegación municipal de esa localidad
se llevó a cabo la muestra que convocó a diferentes familias […]
Junio 30, 2022Para fomentar el consumo de la cocina autóctona, el presidente municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano Castañeda, inauguró la tercera Muestra Gastronómica del Pato, tradicional platillo de la zona mazahua de San Pedro de los Baños
En coordinación con la delegación municipal de esa localidad
se llevó a cabo la muestra que convocó a diferentes familias expositoras
Evento que contó con la presencia de Diana Pérez Barragán
Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM)
En ese sentido, Abuzeid Lozano señaló que la promoción de las tradiciones originarias del pueblo mazahua son un renglón obligado en la agenda de trabajo de los gobiernos municipales
el edil urgió a echar mano de todos los elementos al alcance
los espacios laborales y en el debate público
así como todas las expresiones que le dan identidad a nuestro México
“Necesitamos del apoyo total del CEDIPIEM
del trabajo en conjunto del Gobierno del Estado y del municipio para preservar esta cultura
Lo más importante a rescatar de una familia son las tradiciones; por lo que
para poder consolidar el cambio generacional
A la par de la demostración de bailes típicos
las familias expositoras hicieron gala de sus recetas transmitidas de generación en generación
Privilegiando el pato en salsa verde o “tizi” en lengua mazahua
así como otras variantes acompañadas de tortillas hechas a mano
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
presidente municipal de Ixtlahuaca entregó material para 52 obras comunitarias en todo el territorio municipal
por un monto de 2 millones 741 mil pesos de recursos municipales excedentes del ahorro del ejercicio fiscal 2023
pintura e insumos serán destinados a la rehabilitación de la red sanitaria de las siguientes comunidades:
San Pedro de los Baños y La Cabecera Municipal
Destacan también las obras para fortalecer la infraestructura educativa
como la construcción de la barda perimetral de la Secundaria No
89 “Pedro León”; la construcción de una bodega en la Primaria “Francisco López Rayón”; la pavimentación del acceso al Jardín de Niños “José María Lafragua” y los aplanados de los sanitarios en un aula en la ESTIC
También la construcción del drenaje pluvial y sanitario en la Primaria “Felipe Carrillo Puerto”; banquetas en el acceso del preescolar “Manuel M
Ponce”; la cimentación de sanitarios en la Primaria “Lázaro Cárdenas”; así como la pavimentación de la plaza cívica de la escuela “Miguel Hidalgo y Costilla”
se asignó material para la construcción de drenajes sanitarios en seis comunidades y se asignaron insumos para la reconstrucción de una barda perimetral en las colonias PROFEDIX y PROFEDIX I
También se contribuyó para los aplanados de la delegación municipal de San Ildefonso y la construcción de seis puentes de diferente uso
Ver galeríaLos Baños de San Pedro de Córdoba / A.J.González
Diario CÓRDOBA
El proyecto se centrará en mostrar al público los propios restos arquitectónicos que se conservan tras las labores de consolidación y la puesta en valor
que harán comprensibles las distintas estancias
Estarán muy presentes en la experiencia de la visita el ciclo del agua y el ciclo del fuego
ambos imprescindibles para el funcionamiento original de los baños
cuya interacción producía las condiciones ambientales perfectas encada sala
ayudando también a la puesta en valor de los vestigios
Un nuevo paso para la apertura al público de los Baños Árabes de San Pedro
La visita comenzará en en el solar anexo a los baños
Se accederá a él a través de una entrada por un zaguán abierto a la calle
que contará con un banco de piedra negra de mina o micrítica para espera o reposo
Allí mismo se instalará un cuarto de control con ventanilla de atención al público y un pequeño pasillo de acceso al aseo de público adaptado
Pasada esta primera crujía se accederá a un espacio multifuncional de acogida y de reserva arqueológica que albergará exposiciones temporales y otros eventos relacionas con los baños
Así quedarán los Baños Árabes de San Pedro tras su recuperación
Los Baños de San Pedro de Córdoba / A.J.González
El origen de los baños se relaciona con la construcción en el siglo XII de una mezquita almorávide
en el lugar donde hoy se encuentra la iglesia fernandina de San Pedro
La Axarquía fue el arrabal donde se afincaron los cristianos en época islámica
La ubicación de un baño cercano a una mezquita responde a la necesidad de realizar las abluciones rituales previas a la oración
además eran un lugar de reunión y relación con carácter lúdico y con una función higiénica
ambos aspectos tomados de la tradición romana
Córdoba contaba en época califal con centenares de baños
que fueron creciendo en número en siglos posteriores
algunos de los cuales conservan actualmente estructuras más o menos completas
de la Pescadería además de los de Madinat al-Zahra y el Alcázar
Ver noticias guardadas
Diario Cordoba S.A.U.Todos los derechos reservados
SAN PEDRO, COAH.- Un menor fue agredido en la Escuela Secundaria Técnica del Estado “Profesor Ladislao Covantes” de esta ciudad; alumnos le fracturan con bóxer la mandíbula y con navaja le ocasionan lesiones en el tórax y vientre
Los hechos ocurrieron dentro de uno de los baños
y tras el reporte el menor fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado a un hospital de la localidad
donde se reporta su estado de salud como reservado
TE PUEDE INTERESAR: Detecta mariguana en empresa de paquetería el Escuadrón Canino de Torreón
Por el momento no se ha dado a conocer el nombre del alumno lesionado ni el del o los agresores
En el exterior del plantel se aprecia plasmada una frase que dice: “Mi escuela es mi segundo hogar
En los festejos del Día del Estudiante del año pasado
estudiantes de la Secundaria Ladislao Covantes protagonizaron una riña afuera del plantel
Fue poco después de las 13:00 horas cuando los alumnos celebraban su día lleno de alegría y diversión
pero viejas rencillas entre un grupo de estudiantes de otra escuela fue el detonante para que
comenzara una pelea sobre la calzada Pedro G
De inmediato llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal
pero se dijo que los sujetos ya habían emprendido la huída con rumbo desconocido
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/410x399/0c0/1200d801/none/11604/UWFE/patrullla_1-8701005_20240411184955.jpg
La Comisión de Patrimonio de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba ha informado favorablemente acerca de un proyecto de excavación arqueológica mediante sondeos en los baños árabes de San Pedro
de cara a su recuperación y posterior apertura al público
Así lo ha destacado este viernes el delegado territorial de Turismo
junto al delegado del Gobierno andaluz en la provincia
que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento y que ostenta la declaración de Monumento Histórico desde el 3 de junio de 1931
Lucena ha explicado que este proyecto responde a la necesidad de "conocer más profundamente este espacio
con el objetivo de lograr su recuperación y puesta en valor
compromiso de este Gobierno con la restauración del patrimonio"
puesta en valor y adecuación para la visita pública de los baños árabes de San Pedro se está redactando"
quien ha añadido que esta intervención preliminar no tiene otro "objeto que investigar previamente las zonas de afección previstas
al objeto de minorar las posibles incidencias en la ejecución y desarrollo de las obras"
las actuaciones contempladas incluyen un rebaje de unos 30 centímetros en la zona de fachada
limpieza de vegetación de la cimentación de las medianerías
estudio de los fosos para la instalación de dos ascensores
así como la investigación de la crujía de acceso y del espacio del pozo de noria
El presupuesto de ejecución material es de 26.096 euros
que comenzarán el próximo miércoles 30 de noviembre
solo servirán de preámbulo a la puesta a punto del espacio
el delegado del Ejecutivo andaluz en Córdoba
ha reafirmado el "compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con este espacio
que recibirá un montante total de 1,6 millones de euros
de los que se aportará en 2023 una partida de 442.000 euros
contemplada en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023"
Esta cantidad servirá para realizar labores de conservación y adecuación
con la finalidad de que los baños árabes de San Pedro puedan recibir visitas a finales del año 2024
Molina ha argumentado que este es un ejemplo de la puesta en marcha de "políticas de protección
investigación y difusión de nuestro patrimonio"
la Delegación de Cultura informó favorablemente del estudio previo de necesidad de declaración de Edificio Singular de los baños árabes de San Pedro
en cuanto al 'Anteproyecto de conservación
museológico y museográfico para la consolidación
puesta en valor y adecuación para la visita pública'
el objetivo fue solicitar al Ayuntamiento de Córdoba la tramitación del expediente de Edificio Singular para la redacción del proyecto básico
previo a la solicitud de licencia municipal de obras
La presencia de importantes restos arqueológicos y la especial edificación que se propone para protegerlos en un gran espacio diáfano
además de su adecuación para la visita pública
justifican la consideración de Edificio Singular
El conjunto de los baños árabes de San Pedro está situado en la calle Carlos Rubio de Córdoba
declarado Monumento y BIC en base a la Ley de Patrimonio Histórico Español
e inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía
Tiene un entorno de protección de 50 metros en suelo urbano y forma parte del conjunto histórico de córdoba
En la actualidad y desde 1992 su titularidad es de la Junta de Andalucía
Los baños árabes de San Pedro están construidos con sillería y sillarejo de calcarenita enlucida con mortero de cal
Los pavimentos son de piedra de distinta naturaleza y disposición y las columnillas están formadas por elementos reutilizados de mármol
disponiendo en ocasiones basas como capiteles y viceversa
de gran profundidad y desaparecido en parte
se utiliza ladrillo para los pilares que sustentan el suelo
El origen de estos baños se relaciona con la construcción en el siglo XII de una mezquita almorávide
que a su vez fue construida sobre la antigua basílica martirial de los Tres Santos
Genaro y Marcial y que fue iglesia catedral durante las épocas visigoda y mozárabe
arrabal donde se afincaron los cristianos en época islámica
La ubicación de un baño cercano a una mezquita responde a la necesidad de realizar las abluciones rituales previas a la oración
los baños eran un lugar de reunión y relación con un carácter lúdico y una función higiénica
Córdoba contaba en época califal con centenares de baños
además de los de Medina Azahara y el Alcázar
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México emitió una Alerta Amber para localizar a Dulce Ariadna Reyes Apolinar quien desapareció en el municipio de Ixtlahuaca
la menor de 14 años salió de su domicilio en la colonia San Pedro de los Baños
La dependencia señaló que se teme por la integridad de la adolescente ya que puede ser víctima de la comisión de algún delito
El día que desapareció vestía pantalón de mezclilla azul claro
Abuelito recibió vacuna y ahora está paralizado; realizan bloqueo
Edomex amplía fecha para subsidio a tenencia y reemplacamiento
¿Dónde y cuándo ver la 'Pasión de Cristo' en Iztapalapa?
Cómo tramitar las placas para moto en CDMX; costo 2021
¿Vives en zona de parquímetros? Tramita así el estacionamiento temporal
*En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Córdoba ha informado favorablemente el estudio previo de necesidad de declaración de edificio singular de los Baños Árabes de San Pedro: 'Anteproyecto de conservación
Según ha indicado la Administración autonómica en una nota
el objetivo es solicitar al Ayuntamiento la tramitación de expediente de edificio singular para la redacción del proyecto básico previo a la solicitud de licencia municipal de obras
La presencia de importantes restos arqueológicos y la especial edificación que se propone para protegerlos en un gran espacio diáfano
justifican la consideración de edificio singular
El conjunto está situado en la calle Carlos Rubio 8
declarado Monumento y Bien de Interés Cultural en base a la Ley de Patrimonio Histórico Español
Tiene un entorno de protección de 50 metros en suelo urbano
y forma parte del Conjunto Histórico de Córdoba también declarado Bien de Interés Cultural
En la actualidad su titularidad es de la Junta de Andalucía
adscrito a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
Los baños de San Pedro están construidos con sillería y sillarejo de calcarenita enlucida con mortero de cal
Los pavimentos son de piedra de distinta naturaleza y disposición
y las columnillas están formadas por elementos reutilizados de mármol
que a su vez fue construida sobre la antigua Basílica Martirial de los Tres Santos
que fue iglesia catedral durante las épocas visigoda y mozárabe
Córdoba contaba en época califal con centenares de baños que fueron creciendo en número en siglos posteriores
de la Pescadería además de los de Medina Azahara y el Alcázar
El Ministerio de Salud (Minsa) advierte a la población sobre los riesgos para la salud de algunas prácticas que incluyen el consumo o baño con brebajes
flores e incluso animales como parte de los rituales populares de Año Nuevo
“La realización de rituales y cábalas para recibir este 2020
así como la ingestión de brebajes y pócimas
quemaduras e intoxicaciones sino se toman los cuidados necesarios”
alertó el especialista del Instituto Nacional de Salud (INS)
el doctor Trujillo recomendó que no se deben hervir las hierbas ni mezclarlas con alucinógenos como el San Pedro para realizar los baños de florecimiento y para la buena suerte
explicó que no se deben de tomar brebajes ni otras preparaciones de dudosa procedencia
“Todo tipo de bebida apta para el consumo humano debe de tener autorización sanitaria de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA)”
El especialista agregó que se ha detectado que la mayor parte de productos bebibles que se utilizan en los baños de florecimiento contienen soluciones alcohólicas tóxicas mezcladas con kerosene y aguardientes que pueden generar la combustión y posterior quemadura del cuerpo
En cuanto a las frotaciones en el cuerpo con sustancias extrañas como pomadas
se indicó que estas podrían causar urticaria y otras lesiones graves en la piel
pueden causar reacciones alérgicas si se aplican en abundancia
se suele utilizar plantas secas y otros insumos similares de muy baja calidad
“En el caso de presentar malestares por la ingesta de algún brebaje o la realización de rituales
la persona deberá acudir al establecimiento de salud más cercano o llamar de manera gratuita a la Línea 106
donde se le brindará la atención inmediata las 24 horas
La Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Presidencia ha llevado a cabo la adecuación y acondicionamiento de los accesos a los espacios destinados a los baños de lodo del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar
Se trata de garantizar la accesibilidad y la seguridad de los visitantes que acceden al estanque salinero en busca del tratamiento de alto valor terapéutico
al tiempo que incrementar la afluencia de ciudadanos a esta afamada charca
Los trabajos han consistido en la fijación de estructuras de adecuado acceso a las charcas de lodos y en la instalación de un mirador
para proporcionar un espacio destinado a la observación de aves
se ha garantizado la estabilidad de taludes y laderas
el desmantelamiento de estructuras inapropiadas y la eliminación de sogas y elementos punzantes
se fomenta la conservación de los baños de lodo
así como el desarrollo sostenible y la apuesta por un turismo de calidad para la comarca del Mar Menor
El espacio más visitado del Parque Regional
La formación de los lodos del Parque Regional Salinas de San Pedro comienza con el trasvase de agua desde el Mar Menor al Charco Grande (charca salinera)
donde bajo unas condiciones determinadas se forman los limos y arcillas
que constituyen los verdaderos artífices de las propiedades atribuidas a los lodos para mantener un buen estado de salud
El resultado es un barro con gran valor terapéutico famoso por sus propiedades curativas y embellecedoras
razones que han llevado a la llamada 'charca de los lodos' a ser el punto más visitado del Parque Regional
El elevado número de visitantes que recibe este enclave ha hecho necesaria la instalación de plataformas
solarium y rampas de acceso para los visitantes
© Murcia.com es un portal independiente
Cadena Politica
Ixtlahuaca, Estado de México.- En un esfuerzo por mejorar las condiciones de riego y garantizar el óptimo desarrollo de la agricultura local, el gobierno de Ixtlahuaca han dado inicio a los trabajos de desasolve en dos kilómetros de canal ubicados en la manzana 12 de San Pedro de Los Baños.
El desasolve de estos canales es una medida crucial para mantener el flujo adecuado de agua y prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias, lo que se traduce en beneficios directos para los productores agrícolas que dependen del riego para sus cultivos.
Los agricultores de la comunidad han recibido con entusiasmo esta iniciativa, que representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector agrícola local y el desarrollo sostenible de la región.
Las autoridades municipales han anunciado que continuarán realizando labores de mantenimiento y desasolve en otros canales de riego de la zona, como parte de su compromiso con el desarrollo integral de San Pedro de los Baños y el bienestar de sus habitantes.
27 septiembre, 2023818 Views*Macrina Vázquez*
un motociclista murió al quedar tendido sobre la carpeta asfáltica
El accidente tuvo lugar en las inmediaciones de la localidad de San Pedro de los Baños
El lamentable suceso ocurrió sobre la carretera Atlacomulco-Toluca
dieron aviso a paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y Protección Civil municipal para el auxilio pertinente
Al llegar al sitio los paramédicos confirmaron el deceso de la mujer
la cual viajaba aparentemente sin casco de protección quedando a escasos metros de la motocicleta
por lo que elementos policiales confirmaron el fatal accidente para acordonar el área
hasta donde llegaron sus familiares a identificarlo
En instantes se dio aviso a la agencia del ministerio público para realizar las indagatorias correspondientes y determinar las causas reales del accidente; posteriormente llevar el cuerpo al Instituto de Servicios Periciales para practicarle la necropsia de ley para darle el cuerpo a sus familiares
el 4 marzo, 2024 a las 10:52 pmCuánto te dieron por tu noticia falsa también participaste en la extorsión
negligencia y anomalías con las autoridades sobre este caso y en tu disque reportaje en dónde está la moto que según manejaba
el 14 enero, 2024 a las 11:30 amTú noticia es falsa
jamás estuvimos los familiares para identificar el cuerpo
ella no sabía manejar moto y su condición no se lo permitía
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
*Redacción Diario Evolución* El empleo formal en México registró su peor abril desde 2020