y chicos sampetrinos tuvieron oportunidad de conocer de cerca actividades policiales de las corporaciones viales y municipales del ayuntamiento gobernado por Mauricio Fernández Chicos de entre 6 y 14 años aprendieron actividades desde el Centro de Control así como de la Dirección de Prevención Social de la Violencia Un total de 50 infantes visitaron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública donde se convirtieron en Policías por un Día Durante más de tres horas participaron en una visita guiada en la que se caracterizaron de acuerdo con cada actividad Entre las dinámicas que los menores realizaron estuvieron: personal de la Dirección de Prevención Social de la Violencia ofreció una charla sobre el manejo de emociones y valores Los objetivos de estas actividades fueron enseñar a niñas y niños normas básicas de tránsito y civismo vial fomentar la toma de decisiones seguras y promover valores ciudadanos además de acercarlos al trabajo operativo de la policía los niños estuvieron acompañados por Pedro la Ardilla la mascota oficial de la Secretaría de Seguridad Pública disfrutaron de un espectáculo de malabaristas así como de una convivencia con refrigerio y una bolsita de dulces Los hechos ocurrieron sobre el paso elevado de la avenida Díaz Ordaz en el cruce con la calle 20 de noviembre en los límites con el municipio de Santa Catarina La ligera llovizna que cayó durante la noche del sábado provocó un accidente múltiple en el municipio de San Pedro En el lugar un camión de transporte de personal que circulaba hacia el oriente perdió el control aparentemente por el pavimento resbaladizo y por una maniobra repentina lo que provocó que se impactara contra el muro de contención desplazándolos varios metros hacia los carriles contrarios Aparentemente en ese momento una camioneta familiar circulaba en dirección hacia el poniente impactando contra los muros de concreto provocando que quedara volcada Un tercer vehículo involucrado también impacto contra el muro de contención sin que se especifique si esta fue la causa inicial de la brusca maniobra del camión de pasajeros En el sitio paramédicos y brigadistas atendieron a los tripulantes de la unidad de transporte de personal conducida por una mujer de 38 años de edad sin que alguno presentara lesiones qué ameritaran su traslado a un hospital En tanto de la camioneta volcada conducida por un hombre de 53 años atendieron a una mujer que por sus lesiones fue trasladada al hospital del Issteleon Por su parte el hombre y la mujer que tripulaban el tercer vehículo fueron valorados por paramédicos negándose al traslado a un hospital Por los hechos la totalidad de los carriles del puente en ambos sentidos de circulación fueron cerrados lo que provocó un congestionamiento vial pese a que el accidente ocurrió cerca de la medianoche Usuarios se quejan del sistema de pago para el uso de los parquímetros en la zona de Valle Oriente Los vecinos pidieron al Municipio de Santa Catarina evitar la instalación de mupis Electrónicos El municipio de San Pedro comenzó a promover en sus redes sociales los cambios que hizo al reglamento de tránsito; permitirán mover choques menores El municipio de San Pedro comenzó a promover en sus redes sociales los cambios que hizo al reglamento de tránsito en el cual se permitirá mover los vehículos que participen en choques menores para evitar tráfico en las calles el municipio está dando a conocer que dentro de unos días ya estaría siendo efectivo este nuevo reglamento por lo cual buscan que los ciudadanos que viven en San Pedro y quienes transitan por él conozcan estas nuevas indicaciones “Policías viales y personal de aseguradoras serán capacitados (para entender los cambios) “Este proceso de socialización y capacitación permitirá una transición ordenada y efectiva para todas las partes involucradas” Fue el pasado 6 de abril que el municipio de San Pedro aprobó que los vehículos que participen en choques menores donde no haya lesionados ni tampoco consumo de alcohol u otro tipo de sustancias estupefacientes los involucrados en el hecho deberán de mover los vehículos sin tener que esperar al ajustados de la aseguradora o al oficial de tránsito donde los vehículos se encuentran en condiciones de moverse Esto entrará en vigor el próximo 26 de mayo ya que la reforma indicaba que se haría efectivo 45 días naturales después de su publicación en el Periódico Oficial del Estado San Pedro no fue el único municipio en aprobó estas reformas en abril el primer municipio en hacerlo fue San Nicolás y seguido de ellos fue San Pedro y Monterrey El Municipio de San Pedro recuperó la semana pasada el terreno donde se ubicaba el Cetis 66 Por un presunto cerrón, un conductor se accidentó al impactar su camioneta contra un poste de luz luego de brincar el camellón central de la Avenida Gómez Morín El accidente ocurrió poco después de la medianoche otra camioneta le cerró el paso mientras avanzaba hacia el norte brincara el camellón central y se estrellara en sentido contrario contra el poste Paramédicos de Rescate 911 acudieron al lugar y brindaron atención médica al conductor Agentes de Tránsito Municipal cerraron un carril con dirección al sur ya que la camioneta y el poste quedaron atravesados en el lugar © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados Un oso negro fue captado comiendo basura proveniente de un domicilio particular en el municipio de San Pedro Garza García en Nuevo León A través de redes sociales se viralizó un video en donde se puede ver al animal comiendo de un bote de basura menciona que estaba en las vialidades Colonial de la Sierra y Pedregal del Valle en la colonia Pedregal del Valle en el mencionado municipio.  describe el hombre que grabó el video.  De acuerdo a Protección Civil de Nuevo León el reporte más reciente de un avistamiento de oso fue el pasado 27 de abril fue en la colonia Estanzuela sobre al cerrada De la Cascada dentro de De La Cascada Residencial cuando una persona era seguida por tres ejemplares de esta especie en el Parque Natural La Estanzuela.  “Unidad de Protección Civil Nuevo León acude a reporte de una persona la cual refiere que es seguida por 3 osos en el Parque Natural La Estanzuela Así mismo que hay de 15 a 20 personas en el lugar e indican que no los dejan pasar” detalla el comunicado de Protección Civil de Nuevo León.  La institución refirió que al llegar al lugar así como no se reportaron lesionados.  Protección Civil de Nuevo León indicó que en esta temporada es común el avistamientos de osos negros en el estado regiomontano ya que factores como el calor incluyen para que los ejemplares salgan de su hábitat y busquen alimento en zonas cercanas a sus ecosistemas.  Respecto al video que se viralizó en redes la institución no tiene registros de algún reporte.  Monterrey, Nuevo León.- Un hombre que es señalado como jefe de plaza de un grupo criminal en el municipio de San Pedro Garza García fue detenido tras una persecución por parte de autoridades estatales y federales La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que trabajos coordinados en materia de investigación e inteligencia del Grupo de Coordinación Metropolitana permitieron la captura del presunto TE PUEDE INTERESAR: Cae en operativo jefe de plaza con antecedentes penales en EU de Apodaca, Nuevo León La detención se efectuó la tarde del lunes en la colonia del Valle cuando elementos de la Defensa Guardia Nacional y la División de Inteligencia de Fuerza Civil ejecutaron un despliegue en búsqueda del probable infractor detectaron un vehículo Mercedes Benz que coincidía con las características de la descripción que traían los agentes por lo que decidieron darle alcance; sin embargo El sospechoso se identificó como Christian “N” a quien le solicitaron una revisión precautoria y le encontraron un arma larga abastecida dos bolsas y 17 envoltorios de hierba verde y seca con las características de la marihuana 35 dosis de una sustancia sólida parecida al cristal 60 mil 600 pesos en efectivo y 253 dólares en efectivo TE PUEDE INTERESAR: Imputan a ex entrenador de gimnasia y permanecerá internado en Penal de Nuevo León “Se presume que el detenido forma parte de un grupo delictivo dentro del cual desempeñaba actividades como generador de violencia y presunto líder criminal independiente con operaciones en la zona norte de la capital del estado” Agregó que se sospecha que el ahora detenido mantiene nexos con diversas estructuras criminales dedicadas al narcomenudeo extorsión y distribución de armamento de uso exclusivo del Ejército El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para determinar su situación jurídica Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo https://vanguardia.com.mx/binrepository/1426x802/226c1/1200d801/none/11604/DMOV/image-whatsapp-image-2025-04-28-at-7-39_1-11789967_20250429223020.jpg Señalan presuntas anomalías en el presupuesto participativo municipal Un grupo de vecinos denunció una red de corrupción de funcionarios del gobierno municipal de San Pedro Garza García y las mesas directivas de las colonias a través de la subvención municipal y el presupuesto participativo La mesa directiva acusada es de la colonia Valle San Ángel y es presidida por el constructor y desarrollador Sergio de la Garza Botello; la tesorera y arquitecta María Alicia Vázquez Gaytán María Agustina Smith Luna y la administradora y contadora Claudia Rubí Gómez Rangel en los últimos tres años De la Garza Botello ha presentado facturas de empresas fantasmas para comprobar la subvención municipal y el presupuesto participativo entregado por el ayuntamiento sampetrino anualmente Las facturas y comprobantes amañados fueron aceptados por Gerardo Acosta Loera director de procesos y calidad de la secretaría de servicios públicos y medio ambiente a través de la autorización de Rubén Tamez Rodríguez director de egresos de la secretaría de finanzas y tesorería y el actual secretario Las irregularidades cometidas por De la Garza Botello y funcionarios de la secretaría de participación ciudadana y gobierno abierto dirigida por Ricardo Alberto Rodríguez Larragoity van desde la comprobación de más de medio millón de pesos a través de facturas expedidas por la maestra María Consuelo Blanco Estrada hasta la comisión de un conflicto de intereses por parte del presidente al entregar diversas facturas de su propia empresa Romsega Diseño y Construcción de Proyectos el ayuntamiento de San Pedro entrega alrededor de 650 mil pesos de subvención a la junta de vecinos de Valle San Ángel para la contratación de empresas dedicadas a la jardinería la realidad es otra: los funcionarios aceptan todo tipo de facturas que no cumplen con los requisitos con tal de repartirse el botín del hurto de los recursos públicos el monto destinado a subvenciones para las colonias es de 17 millones de pesos mientras el presupuesto participativo asciende a 150 millones de pesos para supuestamente asegurar el mantenimiento de áreas verdes aunada a la connivencia de funcionarios municipales en el saqueo de los recursos el contubernio entre funcionarios y presidentes de colonia así como los intereses personales de ganar dinero van comprando espacio lamentablemente en nuestra comunidad El grupo de Sergio de la Garza Botello está encabezado por Jorge Dewey quien controló la colonia Valle San Ángel por más de 20 años el secretario Rómulo Mejía y la tesorera María Alicia Vázquez Gaytán Los vecinos denunciantes acudieron a domicilios de las supuestas empresas que facturaron miles de pesos y se encontraron con casas habitación como en el caso de María Consuelo Blanco Estrada ubicada en calle camino a San Roque número 203 en la colonia Portal de Juárez como empresa fantasma y admitió haber emitido dichas facturas por más de medio millón de pesos no supo explicar los conceptos de la docena de facturas que emitió; sólo se concretó a decir que eran para mantenimiento de juegos y obra civil y que la encargada era la administradora y contadora de la colonia el señor Sergio de la Garza tiene una casota de rico allá en San Pedro y muchas propiedades vecinos de otras colonias de San Pedro Garza García señalaron que lo que ocurre en Valle San Ángel es un esquema amplio de malversación de caudales públicos que sucede también con mesas directivas de otras colonias compartió en sus redes sociales que este miércoles 9 de abril se llevará a cabo una nueva edición del Miércoles Ciudadano una jornada pensada para acercar a la ciudadanía diversos apoyos servicios gratuitos y productos a precios accesibles Esta actividad busca brindar atención personalizada a las familias sampetrinas resolver dudas y ofrecer una gran variedad de beneficios esta es una gran oportunidad para aprovechar los servicios y resolver trámites en un solo lugar Recuerda que la atención será de forma personalizada La Sociedad de Urbanismo Región Monterrey (SURMAC) informó ayer la cancelación de la reunión que se realizaría en la UdeM Acusan a las autoridades municipales y a desarrolladores de ejercer control político y financiero de las mesas directivas de colonos político y financiero de las mesas directivas de vecinos en San Pedro Garza García hecho por autoridades municipales y los desarrolladores fue exhibido por los propios habitantes del ayuntamiento más próspero de México y América Latina la renovación de las mesas directivas de colonos que tienen duración de uno a tres años ha generado una serie de denuncias que van desde fraude electoral hasta corrupción y malversación de caudales públicos Entre los pobladores que han denunciado irregularidades en las elecciones para presidentes y juntas directivas se encuentran habitantes de Residencial Chipinque El avance de la gentrificación con millones de pesos en ganancias para autoridades y constructores coincide ahora con el control municipal y estatal de las juntas vecinales que se han convertido en aliadas de los excesos de desarrollo urbano que arrasan con las montañas y afectan la flora y la fauna como la población de osos en peligro de extinción El último fraude en las elecciones de juntas de vecinos fue denunciado el fin de semana por habitantes de la colonia Valle San Ángel ante la Secretaría de Innovación Participación Ciudadana del gobierno del panista Mauricio Fernández El funcionario fue notificado de que Víctor Martínez de Participación Ciudadana del gobierno de Nuevo León estuvo presente de manera extraña en dichas elecciones Y al recibir la petición de anulación por la violación de media docena de artículos del propio reglamento municipal se limitó a decir que sería estudiada hasta en enero denunció la connivencia de las autoridades municipales en este fraude para imponer una mesa directiva a modo con el objetivo de aumentar la gentifricación en el municipio: son las apoyadas por la autoridad y están constituidas en su mayoría por arquitectos las autoridades encabezadas por Juan José Zamores fueron omisas ante las irregularidades electorales como permitir que supuestos ‘trabajadores’ votaran sin pagar predial en este municipio Hubo una confabulación completa: autoridad juez de barrio y la junta supuestamente ganadora con la ayuda de la perversa secretaria Claudia Gómez Rangel que traía lista en mano dirigiendo indebidamente a votantes La planilla está integrada por María Agustina Smith Luna como presidenta y la arquitecta María Alicia Vázquez Gaytán quien repite otros tres años como tesorera: Ambas estuvieron del lado de las autoridades municipales en torno al edificio que se construye las calles Alcázar y Aranjuez Ellas y el consejo de ex presidentes y las mesas están integradas por gente que se dedica a la construcción Es una secta con intereses de desarrollo urbano no les importa el beneficio de los vecinos o de la defensa de la flora y la fauna El presidente saliente Sergio de la Garza Ruiz perteneciente al mismo grupo que lleva en el poder 25 años Es dueño de la empresa de construcción Romsega y durante sus tres años de administración surgieron quejas de los colonos por la falta de transparencia en el uso de los recursos y su negativa a la rendición de cuentas particularmente en la subvención municipal que asciende a más de 660 mil pesos anuales y el uso indebido del presupuesto participativo que fue de casi 700 mil pesos en el último año Yo renuncié como tesorera de esa junta porque querían que firmara un montón de facturas de la empresa Romsega Me negué porque eso es corrupción y un grave conflicto de interés Yo soy una persona honrada y me deslindé de esas ilegalidades dice la activista Dora María Fuentevilla Carvajal quien lleva décadas dedicada a trabajos de altruismo y servicio social a la comunidad vecinos de la colonia Del Valle protestaron en las mesas de votación porque violaron igualmente artículos del propio reglamento La única planilla estaba encabezada por la arquitecta urbanista Sofía Nüsken relacionada con las autoridades de participación ciudadana Dijeron que tenían armada la planilla desde hacía ocho meses y nadie sabíamos De 2 mil 500 predios sólo fueron a votar 12 personas y ocho anularon su voto Hay gente del ex alcalde Miguel Treviño en Participación Ciudadana y en Jurídico Es un tema político porque ellos son de MC y quieren controlar para continuar con la gentrificación donde existe la mayor presencia de osos en la Sierra Madre también han protestado porque las juntas de residentes están controladas por el empresario Gilberto Marcos Aquí todo ha sido controlado y manipulado desde hace más de 25 años por las mismas personas al grado de desconocer la existencia de la junta de vecinos sólo se centran en la mesa directiva y siempre a modo esperando y actuando para que esto acabe ya y sea democrático por el bien de la colonia No se deben abrir las elecciones a acarreados o empleados,señala Arturo G En la colonia Fuentes del Valle abundan las irregularidades en las últimas juntas: Las juntas de vecinos son instrumentos de la gentrificación son los zares del desarrollo inmobiliario en connivencia con las autoridades municipales Aquí no son importantes los 600 mil pesos de subvención municipal lo verdaderamente importante son los carretones de millones de pesos que entregan los constructores Añade: ¿Quién financia este método de control de las juntas directivas a modo para aumentar la gentifricación los grandes terratenientes son los que mandan Las autoridades municipales son cómplices y beneficiarios Publicado el 27/04/2025 en Igualdad para todas las personas San Pedro Garza García Nuevo León.- Como parte de la Semana Nacional de Vacunación la Secretaría de Salud instaló un módulo en San Pedro de Pinta El espacio fue aprovechado por decenas de personas que vacunaron a sus hijas e hijos y ellos mismos destacó que esta actividad es muy importante ya que busca incrementar la cobertura de vacunación en toda la población ya que con ello se evita el resurgimiento de enfermedades que ya han sido erradicadas “La vacunación está dirigida a todos los grupos de edad pero especialmente a niñas y niños menores de seis años a mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años “Nuestra meta estatal es aplicar más de 103 mil dosis es un esfuerzo muy importante que hace la Secretaría de Salud en coordinación con los municipios con todas las dependencias y que buscamos proteger y que las personas tengan esta garantía y esta seguridad de cuentan con las vacunas pueden proteger y evitar enfermedades” Marroquín Escamilla informó que durante el primer día de vacunación se aplicaron 12 mil 581 dosis lo que ubica a la entidad en los primeros tres lugares junto con Sinaloa y Coahuila La funcionaria estatal invitó a la comunidad a participar en esta semana de vacunación que concluye el 3 de mayo y que mantiene puestos de vacunación en todo el estado con brigadas en centros comerciales y al interior de las colonias SOPORTADO POR VÍA SISTEMA DE DISEÑO © 2024 DE LA SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS BAJO LICENCIA CC BY-NC-SA 4.0 Mauricio Fernández vuelve a estar en el ojo del huracán Está en su genética de escándalos políticos y sociales en su naturaleza de político caprichoso que busca resolver todo a su manera -bravucona Mauricio Fernández Garza Sada vuelve a estar en el ojo del huracán está en su naturaleza de político caprichoso que busca resolver todo a su manera -bravucona Su último traspié fue la confesión de que “le metieron un gol” con la contratación de Lorenzo de León Pruneda un jefe policiaco que traía antecedentes penales por tráfico de drogas y que en 1999 purgó una condena de 9 años en una prisión de Texas confeso de posesión de cocaína con intenciones de distribución al municipio insignia de la avanzada económica y de seguridad en México Es el sello de la casa en sus tres anteriores administraciones como alcalde Cuestión de recordar que fue el mismo Mauricio Fernández Garza Sada quien acabó confesando ante ciudadanos que él pactó con el Cártel de los Beltrán Leyva Que dejó que sus familias vivieran en San Pedro a cambio de que no se diera en ese municipio ningún secuestro ni ejecución Decenas de familias de narcos se mudaron a vivir en el municipio más rico de México que acabó convertido en el dormitorio y centro de operaciones de algunos de los capos más buscados O qué decir de la “premonición” de Mauricio Fernández Garza Sada quien en su discurso de toma de posesión en su segundo trienio como alcalde anunció la muerte del capo Héctor “El Negro” Saldaña cuatro horas antes de que las autoridades de la Ciudad de México encontraran su cadáver tres de los 29 jefes de cárteles extraditados hace unas semanas a Estados Unidos operaban a sus anchas en San Pedro Garza García antes de ser capturados por fuerzas federales y ahora entregados a la justicia norteamericana Bajo ese esquema de “pax comprada” Mauricio Fernández Garza Sada también acabó por crear su famoso “Grupo Rudo” un comando clandestino que con el patrocinio económico del llamado Grupo de los Diez -que incluye a los 10 empresarios más influyentes de Nuevo León- acabaron pagando en cómodas mensualidades aquella tranquilidad artificial Cinco millones de pesos era la cuota mensual que se les entregaba a cambio de mantener intocable a ese municipio Se les garantizaba el respeto a sus familias y el libre tránsito de sus jefes además de dejarlos operar y vender su droga en los antros sampetrinos San Pedro Garza García acabó también como capital de los grandes factureros de México y entre tanta abundancia en ese afluente municipio se disfrazaban los ilícitos de cientos de millones de pesos entre los Ferraris y Lamborghinis conducidos por los capos fifís de esos giros negros Lo mismo sucedió con algunos de los grandes huachicoleros fiscales que se volvieron multimillonarios operando el contrabando de gasolinas desde Estados Unidos bajo el manto protector del gobierno de la Cuarta Transformación ahí está la ejecución en una barbería de San Pedro Garza García vivía en una lujosa residencia de la colonia Fuentes del Valle hasta donde acudían personajes de Morena -como el entonces presidente nacional Mario Delgado- a recoger los dineros para patrocinar las campañas electorales del Partido en el Poder durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador Ya después de su tercer periodo como alcalde la ciudadanía sampetrina rechazó al panista Mauricio Fernández Garza Sada para un cuarto periodo El candidato independiente Miguel Treviño lo derrotó Y esa fue la gran afrenta al ego que seis años más tarde regresó para reinstalar su peculiar y cuestionable estilo personal de gobernar Los sampetrinos olvidaron las lecciones de la historia volvieron los sobresaltos en materia de seguridad El “gol” se lo metieron sus hombres de seguridad e inteligencia quienes sin investigar a fondo sus antecedentes instalaron a un delincuente confeso y sentenciado por tráfico de drogas como jefe policiaco de San Pedro Garza García en ese municipio en donde habitan los capitanes de grandes corporaciones que pagan decenas de millones de pesos para tener los mejores cuerpos de inteligencia ninguno de sus expertos jefes de seguridad haya alertado sobre lo que está sucediendo en el arranque de la cuarta administración de Mauricio Fernández Garza Sada A qué “portero” se le va a pasar la factura del vergonzoso “gol” con quien operaba bajo su mando el cesado jefe policiaco Lorenzo de León Pruneda Aquellos que ya conocen del caso advierten que se podría estar -otra vez- en la antesala de un quiebre de seguridad en San Pedro Garza García como consecuencia de los intereses de quienes buscan imponerse como los nuevos “dueños de la plaza” el sacudimiento se da bajo una administración de Mauricio Fernández Garza Sada ¡Vaya ejemplo de lo que se presumía como el municipio ejemplar de México El análisis de Ramón Alberto Garza sobre los temas más relevantes Haz clic en los siguientes iconos para compartir este contenido Ubicado en la colonia La Leona, el Macro Parque del Poniente tendrá una extensión de 12 hectáreas, lo que lo convertirá en un espacio tres veces mayor que el Parque Rufino Tamayo. La iniciativa, impulsada por la administración municipal, busca consolidar un ícono de sustentabilidad y recreación en la región. Asimismo, ofrecerá lagos, jardines y espacios de convivencia diseñados para integrar la naturaleza con la vida urbana. El proyecto, que ya generó gran expectativa, se encuentra en fase de diseño conceptual; se prevé que en un plazo de un año esté concluido. Además, el parque contará con una planificación hidráulica que garantizará una dotación de 10 litros por segundo de agua, según adelantó el arquitecto Schjetnan al gobierno municipal. Mario Schjetnan es una figura clave en el diseño urbano y paisajístico a nivel internacional. Nacido en la Ciudad de México (CDMX), obtuvo su título en Arquitectura por la UNAM. Posteriormente realizó una maestría en Arquitectura de Paisaje en la Universidad de California, Berkeley. Con una trayectoria que abarca décadas, ha sido reconocido por su visión innovadora en la creación de espacios urbanos que combinan funcionalidad, ecología y estética. A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos emblemáticos como la rehabilitación del Bosque de Chapultepec en la CDMX y el Parque Bicentenario, ambos ejemplos de su capacidad para transformar entornos urbanos en espacios sostenibles y de alto impacto social. Además, ha sido profesor en universidades de prestigio como Harvard y Berkeley, consolidándose como una de las figuras más influyentes en su campo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por GDU – Mario Schjetnan (@gdu_mschjetnan) Con su participación en el Macro Parque del Poniente se espera que San Pedro Garza García cuente con un espacio que no solo embellezca la ciudad sino que también impulse la calidad de vida de sus habitantes promoviendo un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación ambiental reveló este viernes 28 de febrero en la sala del cabildo que enfrenta una batalla en contra de un ‘viejo conocido’: el cáncer Mauricio Fernández explicó que el cáncer no es nuevo para el polémico presidente municipal y recordó que en el pasado ha logrado superar esta enfermedad. Sin embargo, reconoció que se enfrenta a una etapa difícil al tener que regresar a las quimioterapias e inmunoterapias, pero dejó en claro su optimismo al señalar que “yo no siento que no la pueda librar”. El alcalde en Nuevo León aseguró que seguirá echándole ganas y continuará trabajando. El cáncer que padece es conocido como mesotelioma pleural, considerado como poco frecuente al formarse en la membrana que cubre los pulmones. Sector construcción en Nuevo León alcanza cifras récord históricas“Mientras siga con esta energía pues voy a seguir haciendo todo lo que tengo pensado hacer” El alcalde de San Pedro se mostró positivo al señalar que el cáncer, aunque es difícil, está bien identificado y no se ha extendido a otras áreas. Por ello, insistió en qué seguirá trabajando al considerar que la actividad le ayudará a enfrentar de nuevo la enfermedad. “Voy a seguir echándole todas las ganas, los doctores me dicen que en mi caso me ayuda (el estar trabajando) hasta para mí salud”, señaló en rueda de prensa. Dijo además que su tratamiento lo llevará en hospitales de México y Estados Unidos. En ese momento Mauricio no solo ‘peleaba’ por los votos sino también por su salud El edil ha sido famoso por su estrategia de combate al crimen organizado en su municipio al crear un ‘grupo rudo’ que se encargó de impedir el ingreso de delincuentes a su municipio También ha sido motivo de inspiración de diversas series y documentales en plataformas Fue en 2022 cuando Fernández Garza, quien se perfilaba para retomar su carrera política, informó que había superado el cáncer. En aquella ocasión, el alcalde se sometió a diversos tratamientos que lo habían ayudado a superar la enfermedad. “Mi oncólogo piensa que estoy curado”, dijo en febrero de 2022, cuando confirmó que en su cuerpo ya no había presencia de cáncer, luego de más de 30 sesiones de radiación. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright Mensaje personal para todos los ciudadanos. pic.twitter.com/V3cOMFIXeK Julio Luna presentó una denuncia en contra de funcionarios públicos de San Pedro Garza García por presunta extorsión antes de ser asesinado en una persecución armada Instituto de Criminalística y Servicios Periciales realizó el levantamiento de evidencias en la avenida De La Aurora El fiscal general de justicia de Nuevo León confirmó que una de las líneas de investigación por el asesinato de Julio Luna está relacionada con una denuncia por presunta extorsión por parte de funcionarios públicos del municipio de San Pedro Garza García Noticia relacionada: Matan a Dueño de "Tacos del Julio", Famosa Taquería de Nuevo León Flores Saldívar aseguró que Julio Luna presentó una denuncia tiempo atrás por presunta extorsión en contra de funcionarios públicos de San Pedro Garza García municipio donde está ubicada su taquería "Tacos del Julio" que ha logrado reconocimiento entre la población del estado de Nuevo León Al parecer le querían cobrar 80 mil pesos para supuestamente por vender alcohol en el restaurante y el se quejaba de que él no tenía venta de alcohol Explicó el fiscal general de justicia de Nuevo León sobre la presunta extorsión de funcionarios públicos a Julio Luna quién fue asesinado la tarde de este martes 8 de abril de 2025 durante una persecución armada en la calle de la Aurora y la avenida Sendero Divisorio en el municipio de San Nicolás de los Garza Poco antes de las 15:00 horas del martes 8 de abril de 2025 Julio Luna viajaba a bordo de una camioneta blanca tipo van color blanco sobre la calle de la Aurora cuando se desató una balacera y persecución armada que interrumpió con la tranquilidad de comerciantes y residentes Noticia relacionada: Balacera Deja Un Muerto en San Nicolás de los Garza, Nuevo León Metros más adelante del cruce de la avenida Sendero Divisorio Julio Luna fue alcanzado por otro vehículo civiles armados dispararon en su contra en repetidas ocasiones y posteriormente escaparon a toda velocidad que quedó entre las calles del Zócalo y Privada del Prado presentaba aproximadamente 16 impactos de arma de fuego donde quedó el cuerpo de Julio Luna al interior de la camioneta blanca fue resguardada por la Policía de San Nicolás y por agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmaron que se trataba del dueño de la taquería "Tacos del Julio" Con información de Porfirio Medellín y Ángel Giner | N+ Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Aunque ya operaba a nivel nacional a través de su plataforma en línea y otros canales de venta este 2025 PowerMe dio un salto a la cercanía de sus clientes con la primera tienda física de EcoFlow en México misma que se ubica en San Pedro Garza García En la inauguración estuvieron presentes directivos de la marca mencionó que el evento “simboliza el compromiso continuo con el desarrollo del mercado mexicano y la dedicación para llevar soluciones energéticas avanzadas a más hogares y empresas” Con este espacio beneficiarán tanto a consumidores finales como a empresas emprendedores y distribuidores que buscan soluciones energéticas eficientes y sostenibles es una experiencia 360 que busca acercar la tecnología de EcoFlow a los consumidores para que puedan conocer y poner a prueba sus productos detalló que la tienda se diseñó “para que cada visitante descubra de manera interactiva cómo la energía portátil y de respaldo residencial transformará su día a día” en el showroom se podrá recibir asesoramiento directo de expertos en almacenamiento de energía resolver dudas con su servicio posventa y atención al cliente e incluso ser testigos de demostraciones del funcionamiento de sus artículos la marca responde a las necesidades actuales del mercado facilitando el acceso a la tecnología innovadora para quienes desean reducir su dependencia de la red eléctrica tradicional www.powerme.mx contacto@powerme.mx