ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Vecinos de San Pedro de los Baños levantaron el bloqueo en Circuito Interior tras dialogar con autoridades; protestaban por problemas locales y exigían atención a sus demandas Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Estado actual de los Baños árabes de San Pedro La Consejería de Cultura y Deporte ha adjudicado por un importe de 1.614.271 euros a la entidad Vesta Rehabilitación S.L las obras de consolidación y adaptación para la visita pública de los baños árabes de San Pedro de Córdoba unos trabajos que permitirán la apertura al público de este monumento cordobés cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) periodo en el que se llevarán a cabo los trabajos de rehabilitación en este espacio protegido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) como Bien de Interés Cultural (BIC) se encuentra próximo a la iglesia de San Pedro con la que mantiene una relación histórica Patricia del Pozo ha señalado que "la actuación en este espacio permitirá la puesta en valor y apertura al público de unos baños de excepcional valor patrimonial ha destacado que "su apertura enriquecerá la oferta cultural y patrimonial en el centro histórico de Córdoba protegido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco" Los baños se visitarán con recorridos por la planta baja y por encima de sus bóvedas Una gran cubierta arqueológica preservará la totalidad del conjunto y permitirá la iluminación natural gracias unas bandas traslúcidas que bañarán el espacio con luz difusa Al margen de la rehabilitación de los baños el proyecto establece un espacio de acogida a los visitantes en el solar anexo definido por una gran rampa circular que conduce a la planta superior sobre los restos arqueológicos superficiales allí localizados Los baños de San Pedro de Córdoba se organizan conforme a la tipología tradicional de los baños árabes: vestíbulo con patio y vestuarios la red de desagües y una noria y pozo para abastecimiento de agua comerciante con más de 30 años de experiencia asegura que la rosa roja sigue siendo la más solicitada por hijos y floristas en esta fecha especial Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos” Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El proyecto es igualmente un llamado a redescubrir y rescatar el valor del patrimonio natural y cultural de la zona del abandono paulatino en el que fue cayendo con el transcurso de los años © Edgard Torres La condición material de la obra, fue consecuencia del recorrer la montaña y distinguir su consistencia pétrea, siempre ligada a un cuerpo de agua. El hecho de contemplar la corriente del río y el flujo del agua termal, permitió distinguir los distintos minerales que emanan de la tierra, los que fueron tiñendo el hormigón de un naranjo intenso, generando una costra de sal que impermeabilizó el suelo y permitió el paso firme entre las pozas.-Pía Montero, autora del proyecto A su vez, este hito busca construir un mirador en la alta montaña mediante la construcción de una plataforma horizontal de madera postensada que sirva de escenario para las diversas actividades asociadas. La tercera intervención se compone de un sistema que recoge las aguas termales mediante un receptáculo y dos vigas de hormigón armado,  el que formaliza el derrame de las aguas termales a la vez que construye la narrativa que estructura al proyecto.  cobra significado bajo las lecturas e interpretaciones geo históricas que lo han definido como un territorio constantemente minimizado producto de su condición geográfica Consecuencia de esto y dentro de un proceso de significación territorial asumida como un espacio geográfico símbolo para el país pierde su identidad y presencia cultural para superponerse como frontera política manifiesto cultural y forma de ocupación previa que singularizan y dan valor al territorio de los Andes.-Pía Montero ¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas usuarios favoritos y personaliza tu stream y a\xfan no encuentras tu correo de validaci\xf3n El papa Francisco, convaleciente tras una grave neumonía bilateral, apareció este domingo por sorpresa en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde saludó a los fieles y religiosos durante la misa del Domingo de Ramos apareció sentado en su silla de ruedas con un aspecto bastante saludable dio la vuelta a la plaza y estrechó las manos de los fieles antes de desear desde el altar situado frente a la Basílica de San Pedro un "feliz Domingo de Ramos El papa ha realizado una serie de apariciones sorpresa en los últimos días sin que estos actos figuren en su programa oficial TE PUEDE INTERESAR: El Papa Francisco reaparece y se reúne con Carlos III y visita la Basílica de San Pedro La primera que hizo fue el domingo pasado frente a la Basílica de San Pedro recibió al rey Carlos III de Inglaterra y a la reina Camila en una audiencia privada pese a que la reunión había sido cancelada visitó la Basílica de San Pedro para ver las obras de renovación y presentar sus respetos ante la tumba de Pío X saludando a los fieles y restauradores por el camino rezó en la Basílica de Santa María la Mayor el papa agradeció a los fieles por sus oraciones y pidió la paz en el mundo con un pensamiento especial para las víctimas del derrumbe de una discoteca en Santo Domingo El pontífice no había celebrado esta oración desde el pasado 9 de febrero debido a sus problemas de salud y a su hospitalización también recordó que "el 15 de abril marcará el triste segundo aniversario del inicio del conflicto en Sudán que ha causado miles de muertos y ha obligado a millones de familias a huir de sus hogares" donde la trágica guerra civil comenzó hace cincuenta años: con la ayuda de Dios El papa también hizo referencia a otros conflictos en la oración "Que la paz llegue finalmente a países atormentados como Ucrania El líder de la Iglesia católica pasó más de cinco semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma para tratar una neumonía en ambos pulmones En convalecencia desde su regreso al Vaticano el 23 de marzo sigue debilitado tras esta enfermedad que puso en peligro su vida y ha reducido drásticamente sus actividades Los médicos le recomendaron reposo durante dos meses y a pesar de la mejora de su estado de salud aún no hay nada decidido sobre su participación en las ceremonias religiosas de la Semana Santa Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Pedro Rosales FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Pedro Rosales Dembéle ilumina el Emirates ¡Simone Biles recibe el premio Laureus a la mejor deportista del año! ¡Dura baja para el Real Madrid! ¡Adiós a Gago! No ¡Noqueo garantizado! “Canelo” Álvarez anuncia que será padre una semana antes pelear contra William Scull Mamá de Berenice Giles, fotógrafa fallecida en el AXE Ceremonia, manda mensaje a Lady Gaga Colapso durante el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes deja 3 lesionadas Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia antes de una presentación en Texas Filtran accidentalmente el cartel del Corona Capital 2025 Conmemoran 163 Aniversario de la Batalla de Puebla Acusan a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión a trabajadora del DIF Denuncian a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión física y abuso de autoridad Sheinbaum visita el Palacio Municipal de Tlalnepantla previo a la presentación del Plan Integral para el Oriente Propone PVEM día de descanso para madres trabajadoras del servicio público en Edoméx Mujer queda sin vida en Terminal de Toluca Atrapan a un sujeto como presunto responsable de un asalto en Metepec Pese a prohibición, persisten vendedores en autobuses Accidente sobre Calzada al Pacífico deja joven herido Atrapan a cuatro por presunto asalto en una tienda de conveniencia en Toluca Trump intensifica presión sobre Harvard Apagón histórico en España desata sospechas de ciberataque Trump modifica su política arancelaria automotriz Apagón extenso interrumpe servicios en España y Portugal Sismo provoca daños y cortes en zonas costeras de Ecuador Sheinbaum encabeza la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla Prepara plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas Fallece a los 100 años el sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, veterano del Escuadrón 201 Muere agente estatal en enfrentamiento armado en Vallecillo, Nuevo León Sheinbaum reafirma respeto a la soberanía nacional ante declaraciones de Trump DIF Cuautitlán apoya a las familias que más lo requieren Entrega SMSEM remodelación de Casa Sindical en Naucalpan «Corcholatitas» se mueven en Valle de Toluca Tras cateo rescatan animales exóticos en Edomex Entrega Abuzeid Lozano vialidades en Ixtlahuaca Desde los años 70 inició la actividad textil en el municipio de Ixtlahuaca y actualmente los productores proveen de todo tipo ropa a conocidas plazas distribuidoras en estados como Michoacán fue el encargado de inaugurar el primer Corredor Textil del municipio que en esta etapa agrupa a 198 productores de la comunidad de San Pedro de los Baños compuesto hasta el momento por 70 puestos de venta operará todos los miércoles del año de las 09:00 a las 15:00 horas en las inmediaciones del Campo de Futbol de San Pedro de los Baños lugar al que se puede acceder fácilmente desde la Carretera Panamericana Toluca-Atlacomulco el Gobierno Municipal se ha sumado a la iniciativa de los productores para generar el primer corredor textil “El paso a seguir es gestionar ante el estado y la federación para impulsar el proyecto de una macro plaza donde se pueda realizar esta actividad comercial con todos los servicios para comerciantes y visitantes El proyecto ya está en manos del presidente López Obrador” Finalmente mencionó que el objetivo es incrementar la derrama económica en la región norte del Estado de México Contacténos: 8columnas@8columnas.com.mx © Todos los Derechos Reservados 8 Columnas 2024 La Comisión de Patrimonio de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba ha informado favorablemente acerca de un proyecto de excavación arqueológica mediante sondeos en los baños árabes de San Pedro de cara a su recuperación y posterior apertura al público Así lo ha destacado este viernes el delegado territorial de Turismo junto al delegado del Gobierno andaluz en la provincia que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento y que ostenta la declaración de Monumento Histórico desde el 3 de junio de 1931 Lucena ha explicado que este proyecto responde a la necesidad de "conocer más profundamente este espacio con el objetivo de lograr su recuperación y puesta en valor compromiso de este Gobierno con la restauración del patrimonio" puesta en valor y adecuación para la visita pública de los baños árabes de San Pedro se está redactando" quien ha añadido que esta intervención preliminar no tiene otro "objeto que investigar previamente las zonas de afección previstas al objeto de minorar las posibles incidencias en la ejecución y desarrollo de las obras" las actuaciones contempladas incluyen un rebaje de unos 30 centímetros en la zona de fachada limpieza de vegetación de la cimentación de las medianerías estudio de los fosos para la instalación de dos ascensores así como la investigación de la crujía de acceso y del espacio del pozo de noria El presupuesto de ejecución material es de 26.096 euros que comenzarán el próximo miércoles 30 de noviembre solo servirán de preámbulo a la puesta a punto del espacio el delegado del Ejecutivo andaluz en Córdoba ha reafirmado el "compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con este espacio que recibirá un montante total de 1,6 millones de euros de los que se aportará en 2023 una partida de 442.000 euros contemplada en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023" Esta cantidad servirá para realizar labores de conservación y adecuación con la finalidad de que los baños árabes de San Pedro puedan recibir visitas a finales del año 2024 Molina ha argumentado que este es un ejemplo de la puesta en marcha de "políticas de protección investigación y difusión de nuestro patrimonio" la Delegación de Cultura informó favorablemente del estudio previo de necesidad de declaración de Edificio Singular de los baños árabes de San Pedro en cuanto al 'Anteproyecto de conservación museológico y museográfico para la consolidación puesta en valor y adecuación para la visita pública' el objetivo fue solicitar al Ayuntamiento de Córdoba la tramitación del expediente de Edificio Singular para la redacción del proyecto básico previo a la solicitud de licencia municipal de obras La presencia de importantes restos arqueológicos y la especial edificación que se propone para protegerlos en un gran espacio diáfano además de su adecuación para la visita pública justifican la consideración de Edificio Singular El conjunto de los baños árabes de San Pedro está situado en la calle Carlos Rubio de Córdoba declarado Monumento y BIC en base a la Ley de Patrimonio Histórico Español e inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía Tiene un entorno de protección de 50 metros en suelo urbano y forma parte del conjunto histórico de córdoba En la actualidad y desde 1992 su titularidad es de la Junta de Andalucía Los baños árabes de San Pedro están construidos con sillería y sillarejo de calcarenita enlucida con mortero de cal Los pavimentos son de piedra de distinta naturaleza y disposición y las columnillas están formadas por elementos reutilizados de mármol disponiendo en ocasiones basas como capiteles y viceversa de gran profundidad y desaparecido en parte se utiliza ladrillo para los pilares que sustentan el suelo El origen de estos baños se relaciona con la construcción en el siglo XII de una mezquita almorávide en el lugar donde hoy se encuentra la iglesia fernandina de San Pedro que a su vez fue construida sobre la antigua basílica martirial de los Tres Santos Genaro y Marcial y que fue iglesia catedral durante las épocas visigoda y mozárabe arrabal donde se afincaron los cristianos en época islámica La ubicación de un baño cercano a una mezquita responde a la necesidad de realizar las abluciones rituales previas a la oración los baños eran un lugar de reunión y relación con un carácter lúdico y una función higiénica ambos aspectos tomados de la tradición romana Córdoba contaba en época califal con centenares de baños que fueron creciendo en número en siglos posteriores algunos de los cuales conservan actualmente estructuras más o menos completas además de los de Medina Azahara y el Alcázar Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press inauguró la tercera Muestra Gastronómica del Pato tradicional platillo de la zona mazahua de San Pedro de los Baños En coordinación con la delegación municipal de esa localidad se llevó a cabo la muestra que convocó a diferentes familias […] RedacciónJunio 30, 2022Para fomentar el consumo de la cocina autóctona, el presidente municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano Castañeda, inauguró la tercera Muestra Gastronómica del Pato, tradicional platillo de la zona mazahua de San Pedro de los Baños En coordinación con la delegación municipal de esa localidad se llevó a cabo la muestra que convocó a diferentes familias expositoras Evento que contó con la presencia de Diana Pérez Barragán Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) En ese sentido, Abuzeid Lozano señaló que la promoción de las tradiciones originarias del pueblo mazahua son un renglón obligado en la agenda de trabajo de los gobiernos municipales el edil urgió a echar mano de todos los elementos al alcance los espacios laborales y en el debate público así como todas las expresiones que le dan identidad a nuestro México “Necesitamos del apoyo total del CEDIPIEM, del trabajo en conjunto del Gobierno del Estado y del municipio para preservar esta cultura. Lo más importante a rescatar de una familia son las tradiciones; por lo que, para poder consolidar el cambio generacional, debemos dejar huella con nuestra comida, nuestra bebida, nuestros bailes y nuestra lengua”, apuntó.  A la par de la demostración de bailes típicos, las familias expositoras hicieron gala de sus recetas transmitidas de generación en generación. Privilegiando el pato en salsa verde o “tizi” en lengua mazahua, siendo el platillo estrella, así como otras variantes acompañadas de tortillas hechas a mano, arroz y frijoles de olla. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 SAN PEDRO, COAH.- Un menor fue agredido en la Escuela Secundaria Técnica del Estado “Profesor Ladislao Covantes” de esta ciudad; alumnos le fracturan con bóxer la mandíbula y con navaja le ocasionan lesiones en el tórax y vientre Los hechos ocurrieron dentro de uno de los baños y tras el reporte el menor fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado a un hospital de la localidad donde se reporta su estado de salud como reservado TE PUEDE INTERESAR: Detecta mariguana en empresa de paquetería el Escuadrón Canino de Torreón Por el momento no se ha dado a conocer el nombre del alumno lesionado ni el del o los agresores En el exterior del plantel se aprecia plasmada una frase que dice: “Mi escuela es mi segundo hogar En los festejos del Día del Estudiante del año pasado estudiantes de la Secundaria Ladislao Covantes protagonizaron una riña afuera del plantel Fue poco después de las 13:00 horas cuando los alumnos celebraban su día lleno de alegría y diversión pero viejas rencillas entre un grupo de estudiantes de otra escuela fue el detonante para que comenzara una pelea sobre la calzada Pedro G De inmediato llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal pero se dijo que los sujetos ya habían emprendido la huída con rumbo desconocido Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo https://vanguardia.com.mx/binrepository/410x399/0c0/1200d801/none/11604/UWFE/patrullla_1-8701005_20240411184955.jpg En las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) con apoyo de personal de la Guardia Nacional (GN) ejecutaron seis órdenes de cateo en inmuebles y detuvieron a siete personas facturas de vehículos y placas de circulación con reporte de robo Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo en seguimiento a denuncias ciudadanas por narcomenudeo se ubicaron inmuebles localizados en las colonias Morelos Peñón de los Baños y Moctezuma Primera Sección en los que posiblemente se almacenaban y comercializaban drogas con los datos de prueba obtenidos en la investigación un Juez de Control otorgó una orden de cateo que fue cumplimentada por los oficiales en un predio localizado en la calle Mecánicos En el lugar fue detenida una persona de 29 años de edad y se aseguraron 345 bolsas pequeñas de plástico con cierre hermético que contenían una sustancia sólida en polvo similar a la cocaína; una bolsa de plástico transparente con aproximadamente 20 gramos de una sustancia sólida amarillenta parecida a la cocaína en piedra y dos básculas grameras se ejecutó la segunda orden de cateo en un inmueble donde dos hombres de 36 y 31 años de edad fueron detenidos y se aseguraron 101 bolistas con una hierba verde y seca con las características de la marihuana en un domicilio ubicado en la calle Durango donde se detuvo a dos personas y se aseguraron 96 bolsitas de plástico con aparente deoga en su interior en atención al delito de robo y desmantelamiento de vehículos se ejecutó una orden de cateo y se detuvo a un hombre se aseguraron tres facturas de vehículos y dos placas de circulación con reporte de robo 72 con aparente marihuana y se detuvo a una persona de la colonia Pueblo de Santiago Atzacoalco se realizó otro cateo donde se hallaron tres juegos de placas vehiculares y un vehículo en partes con reporte de robo los domicilios fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien continuará con las investigaciones correspondientes y definirá su situación jurídica Es importante señalar que a las personas mencionadas en este comunicado se le presume inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales Estas acciones se realizaron en estricto apego a los protocolos de actuación policial y con pleno respeto a los Derechos Humanos la SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración para realizar acciones de prevención investigación y combate a los delitos de alto impacto que permitan detener a los generadores de violencia que dañan a los habitantes de la Ciudad de México Archivo Urbanismo - Paisaje. El hallazgo de un hombre sin vida al interior de los baños de un salón de fiestas en San Pedro causó la movilización de los cuerpos de rescate y de seguridad quien fue localizado sentado en un retrete de los baños Al lugar se movilizaron cuerpos de auxilio privados y municipales al inmueble denominado "El Ejecutivo Eventos" ubicado en el cruce de las calles Río Danubio y Río Rosas Pese a que se realizaron diferentes maniobras para tratar de reanimarlo los socorristas no tuvieron éxito y a los 15 minutos fue declarado muerto el joven se encontraba celebrando una posada de la cual no se especificó el nombre de la empresa se descartó que la víctima tuviera antecedentes de alguna enfermedad pero trascendió que el recién graduado de la carrera de arquitectura falleció a consecuencia de un infarto De acuerdo con el personal administrativo del lugar desde temprana hora el hombre comenzó a sentirse mal en su trabajo y durante la noche permaneció con algunas molestias Llegada la hora de la fiesta, Omar comenzó a presentar más complicaciones y tras acudir a los sanitarios, se desvaneció y falleció el establecimiento se encuentra operando con normalidad mientras que la Fiscalía General de Justicia documentó el caso para realizar las investigaciones correspondientes También puedes leer: Memes de posadas para enviar a los invitados Los colonos afirmaron que en un día se llegan a registrar hasta tres hechos delictivos solicitaron apoyo económico a la ciudadanía para costear los gastos de repatriación Las acciones de extracción serán retomadas este martes El atraco en el negocio de telefonía dejó pérdidas hasta por un millón de pesos Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y restringió el acceso El asesinato se registró el 6 de abril de este año en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza uno de los delincuentes fue atropellado y detenido  Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio  El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec Los restaurantes abrirán sus puertas en Garza García a partir del lunes 25 de mayo pero sólo podrán operar el 50 por ciento de su capacidad Esta es parte de la presentación que el Alcalde Miguel Treviño ofreció el miércoles respecto a la apertura de restaurantes en Garza García La Comisión de Patrimonio de la Delegación de Turismo Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba ha informado favorablemente sobre el proyecto de conservación museológico y museográfico para la consolidación puesta en valor y adecuación para la visita pública de los baños árabes de San Pedro Tal y como ha indicado la Administración autonómica en una nota el proyecto se centrará en mostrar al público los propios restos arquitectónicos que se conservan tras las labores de consolidación y la puesta en valor que harán comprensibles las distintas estancias Estarán muy presentes en la experiencia de la visita el ciclo del agua y el ciclo del fuego ambos imprescindibles para el funcionamiento original de los baños cuya interacción producía las condiciones ambientales perfectas en cada sala ayudando también a la puesta en valor de los vestigios La visita comenzará en el solar anexo a los baños Se accederá a él a través de una entrada por un zaguán abierto a la calle que contará con un banco de piedra negra de mina o micrítica para espera o reposo Allí mismo se instalará un cuarto de control con ventanilla de atención al público y un pequeño pasillo de acceso al aseo de público adaptado Pasada esta primera crujía se accederá a un espacio multifuncional de acogida y de reserva arqueológica que albergará exposiciones temporales y otros eventos relacionas con los baños Contará con una tarima de madera que delimitará la parte de las ruinas de antiguas viviendas Dos paneles explicativos ofrecerán información general introductoria de la visita al yacimiento Este espacio quedará definido por una rampa de planta circular sobre los restos arqueológicos que aportará la información sobre los elementos visibles mediante unos atriles integrados en la barandilla A partir de este espacio de acogida se ascenderá a la planta primera por la rampa desde donde se ofrecerá información y vistas de parte de los baños desde la altura concretamente del inicio del ciclo del agua los aljibes elevados que se llenaban con el agua de la noria y del inicio del ciclo del fuego la rampa por la que se subía la leña y la sala de la caldera También en este espacio se situará una sala de proyecciones audiovisuales una pasarela dará solución a la conexión de los espacios norte y sur y permitirá que se observen los restos bajo el nivel de esta cocina de la antigua noria y de la rampa que accedía originalmente al nivel superior la galería de exposiciones permanentes o espacio de interpretación permitirá la observación de las bóvedas de los baños y de la sala templada con previsión de acoger en el futuro vitrinas seguras y climatizadas para mostrar objetos relacionados con el yacimiento En esta galería se situará la escalera de conexión de las dos plantas Dos paneles expositivos ofrecerán la información que se describe en el proyecto museográfico y una maqueta mostrará la configuración general y el funcionamiento del antiguo edificio y de las distintas estancias La visita a los baños comenzará con una visión general desde esta galería del nivel superior y de la pasarela dispuesta a lo largo de la medianera meridional para descender por una escalera a la sala fría iniciando aquí el recorrido por el interior siguiendo la secuencia original que tenía el uso del edificio estucos y la huella de la bóveda que la cubrió Por medio de una pasarela apoyada en el suelo se accederá a la sala templada apoyada en un pórtico de columnillas construidas con elementos reutilizados de época califal El resto de la sala está desaparecida y solo conserva la huella en planta de los apoyos de las demás columnas y parte del pavimento si bien se montarán los fragmentos de columnas actualmente conservados en los propios baños y en el almacén del Museo Arqueológico para apoyar esa definición del espacio Desde este espacio se accederá a la sala caliente donde se podrá contemplar el hipocausto que calentaba la sala por el subsuelo Esta sala conserva la bóveda que cubre el espacio y los arcos geminados de la saleta occidental soportados por una columna con capitel almorávide Al norte de ella se abre la sala de inmersión con su pileta que conserva sus dos bóvedas sobre trompas y que podrá observarse desde la pasarela de la saleta occidental También se conserva la bóveda completa de la saleta oriental pero no los arcos geminados de los que se puede apreciar su huella en el suelo y en muros y bóveda Tras la visita por el interior de los baños se terminará el itinerario en la crujía oriental de planta baja donde se mostrará el fin del ciclo del agua y los desagües de los baños conservados en el suelo La escasez de espacio sólo permitirá la contemplación de la noria auxiliar en su extremo meridional y de la sala de la caldera en el extremo contrario De ahí se podrá salir directamente a la calle o volver al inicio por la escalera que asciende de vuelta a planta primera desde donde se desciende por una rampa circular Los Baños de San Pedro están declarados Monumento y tienen la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC) en base a lo establecido en la Ley de Patrimonio Histórico Español Tiene un entorno de protección de 50 metros en suelo urbano y forma parte del Conjunto Histórico de Córdoba también declarado Bien de Interés Cultural En el número 12 de la calle Carlos Rubio y a la misma cota de la calle se hallan los restos del antiguo baño de origen almorávide resultante del derribo de una casa con patio en parte conserva infraestructuras del baño y en parte restos de antiguas viviendas islámicas y modernas El conjunto se encuentra perimetrado por tres caras por antiguas medianeras en las que apoyaban las sucesivas construcciones que a lo largo del tiempo se han ido superponiendo en el lugar de las que conservan las huellas de rellenos Los Baños de San Pedro son únicos conservados en la zona de la Axarquía Los demás baños islámicos se encuentran en la medina con los que formará una serie de este tipo de edificaciones que en un futuro podrán incorporarse paulatinamente a la visita pública en un recorrido de excepcional valor patrimonial presentan una superficie total de 512 metros cuadrados divididos en dos áreas las correspondientes a los números 8 y 10 de la calle de Carlos Rubio El origen de los baños se relaciona con la construcción en el siglo XII de una mezquita almorávide La Axarquía fue el arrabal donde se afincaron los cristianos en época islámica además eran un lugar de reunión y relación con carácter lúdico y con una función higiénica además de los de Madinat al-Zahra y el Alcázar En redes sociales circulan imágenes que evidencian las carencias en la infraestructura de los baños de la presidencia de San Pedro Pese a ser la ciudad más rica de Latinoamérica y de México y en medio de una polémica entre vecinos sobre la implementación de baños públicos en los parques emblemáticos se ventaneó a los baños de la presidencia municipal de San Pedro Garza García A través de videos y fotos circuladas en redes sociales se evidenció las carencias en la infraestructura como un mecate para sostener el papel sanitario un mingitorio fuera de servicio tirado en el mismo lugar Ello luego de que durante la sesión del martes el alcalde sampetrino Miguel Treviño y varios integrantes del Cabildo defendieran la implementación de baños públicos en el parque de Bosques del Valle ante el repudio de los vecinos de que se apliquen obras y "mejoras" que no han pedido y tampoco les han consultado Al corte del 4 de enero el municipio reportó una recaudación de predial de $9 millones 093,000 pesos El servicio de baños es utilizado principalmente por los visitantes a las sesiones del Cabildo sampetrino Los destinos turísticos de sol y playa tienen siempre una difícil misión cuando el curso laboral vuelve a la normalidad allá por septiembre: como lograr atraer a los turistas el resto del año un municipio de la Región destaca por encima de todos: San Pedro del Pinatar cierra un 2024 con los mejores datos de su historia El pasado mes de octubre se cerró con datos de ocupación hotelera que rompen el récord de este mes en la serie histórica La ocupación se situó en un 62% de las plazas hoteleras en San Pedro del Pinatar una cifra que sube hasta el 68% para los hoteles de categoría superior Este dato supone un importante incremento con respecto a los del año 2023 que reflejan la tendencia al alza en todos los meses del año fuera de temporada estival “Estos datos reflejan el trabajo realizado por los distintos departamentos del Ayuntamiento y de las empresas y entidades privadas en su apuesta por un turismo desestacionalizado una apuesta que está redundando en un beneficio para el tejido empresarial pinatarense y por lo tanto en el bienestar de todo el municipio" Siempre intentamos que la gente venga fuera de verano y septiembre y octubre también han sido buenos y conexiones de la Región con Valladolid o Bilbao que este verano estuvo conectada vía aeropuerto de Corvera" añade Castejón como las razones de estos buenos datos turísticos El origen nacional de los turistas que más vienen a San Pedro según los datos que manejan desde el Ayuntamiento mientras que en el ámbito internacional destaca el norte de Europa "Dichos esfuerzos buscan combinar el tradicional turismo estival con la atracción de nuevos públicos no solo durante el verano sino también durante el resto del año poniendo en valor nuestros elementos diferenciadores como el Parque Regional la gastronomía y los eventos culturales y deportivos" "Los festivales también han ayudado a potenciar la marca de San Pedro En el pasado ‘Sal de Música’ nos visitaron más de 9.000 códigos postale dejando en el municipio un impacto económico de tres millones de euros" A la espera de conocer los datos de Navidad otra de las épocas señaladas de vacaciones en el año también registraron buenos datos turísticos San Pedro del Pinatar cerró entonces con una ocupación del 60,54% de lunes a domingo lo que supone un incremento del 8,78% con respecto a la Semana Santa de 2023 a pesar de las cancelaciones que sufrieron los hoteles de costa ante las previsiones meteorológicas adversas esta cifra alcanzó el 75,61% desde Jueves Santo a Domingo de Resurrección acercándose al 80% en los hoteles de categoría superior Castejón toma estos datos como la confirmación de la tendencia al alza del sector turístico. "El mes de marzo se cerró con una ocupación del 50,82% una tendencia al alza que viene afianzándose desde principios de año Seguimos trabajando para ofrecer una oferta turística de calidad con la mejora de los servicios e infraestructuras costeras la programación de actividades y eventos durante todo el año y la promoción de nuestro Paraíso Salado" San Pedro ha ido concretando la publicidad hacia aquellos destinos que tienen más conexión con el municipio "En los últimos años hemos potenciado la publicidad del municipio en aquellos destinos que tienen conexión por avión Nos estamos enfocando hacia un perfil de turista medio El origen de los turistas resulta llamativo Valencia y Albacete son los que más nos visitan en cuanto a turistas nacionales Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Del Pozo ha insistido en el trabajo constante que realiza la Consejería para conservar los bienes culturales en esta región cuenta con siete bienes culturales y un bien natural reconocidos por UNESCO como Patrimonio Mundial -más 8 bienes declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y 7 bienes en la Lista Indicativa- "No dejamos de invertir en los bienes patrimoniales andaluces porque siempre hay intervenciones pendientes y necesidades que atender" las restauraciones en los castillos de Moclín (Granada) así como los castillos de Sancho IV -334.554 euros- y Niebla en Huelva una inversión de 11,8 millones para intervenir en la antigua sede del Banco de España en la que se ubicará el futuro Museo de Bellas Artes de Huelva A esta intervención se suman las actuaciones en las termas de Marbella o la Ciudad Romana Singilia Barba en Antequera así como en el convenio de la Trinidad de Málaga la consejera ha anunciado que en el monasterio de San Isidoro del Campo donde trabaja en la consolidación estructural de edificaciones del enclave monumental se va a realizar una inversión global de 7,7 millones de euros Y una vez que concluya la actuación en este inmueble se promoverán nuevas acciones para restaurar y poder abrir al público el monumento "llevamos invertido casi 90.000 euros desde el año 2019 y vamos a seguir avanzando en su recuperación" También ha resaltado la intervención el hospital de San Lázaro donde se ha restaurado el retablo principal se están realizando en la actualidad una intervención arqueológica como paso previo y necesario para la redacción del proyecto de ejecución de obras de rehabilitación de este edificio histórico La excepcionalidad de determinados bienes que no son titularidad de la Junta de Andalucía el monasterio de Santa María del Arrabal en Cádiz la catedral de Málaga o la iglesia de San Jorge y del Hospital de la Caridad a hacer un esfuerzo de colaboración con otras entidades que sí son titulares de estos bienes cuyo objetivo es la recuperación de los bienes andaluces Además de las colaboraciones con otras instituciones o las inversiones con fondos propios o fondos europeos la consejera de Cultura ha destacado la inversión de más de 19,5 millones de euros en el patrimonio andaluz en colaboración con la Fundación Abadía del Sacromonte la Universidad de Granda y el Ayuntamiento de Granada y hace apenas unas semanas la consejera inauguró la rehabilitación del templo de San Andrés de Granada en la que se han invertido 550.000 euros con fondo del Plan Alhambra una tropa de pobres que se acerca cuando el sol se ha ocultado detrás de la fachada de la Basílica plásticos o toallas en sus colchones de mármol esperan a que lleguen los voluntarios que traen comida para sortear el hambre en el estómago y se van a dormir sin que nadie cierre la puerta ni apague las luces la vida pasa entre la mirada y fotos de millones de turistas la mujer se va con su cristiana instantánea sonriente: la Iglesia es la casa de los pobres En medio de tanto arte e historia hay decenas de vagabundos colocados en fila tumbados y confiando que no llueva y las goteras de vivir sin techo les estropeen la noche "Yo duermo desde hace tres meses siempre allí la que está justo detrás del coche de policía" interrumpe la charla porque pasa un hombre rubio y joven La amistad en la calle es etérea y esta es una comunidad de vecinos políglota Teresa también durmió en la calle en París Su vida es un tobogán desde que tuvo a su hija con 21 años porque no para nunca de sonreír ni cuando cuenta que en la calle en París le robaron todo ni cuando explica que no se habla con su familia de Barcelona y decidimos que es mejor no recordar que fue eso tan malo que le ocurrió y que la tiene ahora tan triste Hay baños que están limpios y todos nos conocemos y llevamos bien" hasta las 05:30 horas que llegan los bomberos de la limpieza (así los llama porque llevan mangueras) Pero son gente educada y nos tratan muy bien" "Al principio se escucha todo y no se duerme que a sus sesentaytantos tiene toda su vida doblada en una maleta junto al escaparate de un tienda de 'souvenirs' la comida que traen las asociaciones católicas.. Llevaron a todas esas personas a vivir a la sombra del monumento más famoso de Roma El Papa Francisco ordenó en 2014 que se construyeran unas duchas y servicios para los indigentes La seguridad la garantizan los agentes que patrullan 24 horas esta zona monumental amenazada por fanatismos Hay una armonía en este ecosistema que por la noche salpica la columnata de cartones y plásticos entre grupos apresurados de turistas y caminatas de enamorados tengo mal mi cabeza intentando entender mi vida" se disculpa por no querer hablar más Antonio otro sin techo italiano que duerme sobre el plumón de mármol dice en inglés un barbudo rubio que deambula sin camisa algo bebido de un lado para otro "No sé que mierda pasa políticamente con este país Yo vine a buscar trabajo y tengo problemas" dice un joven croata que charla con otra mujer también croata de mayor edad uno de los voluntarios italianos que cada noche acuden allí a escuchar a mucha gente solitaria que quizá en todo el día no habló con nadie "Lo que más se necesita en la calle es confianza y cariño" La pobreza ha golpeado a Roma. El turista entra y sale de la plaza del Vaticano embriagado por la belleza de la 'città più bella del mondo' Bernini inventó una ciudad de mármol en el siglo XVII pero Roma empieza a ser una ciudad de cartón en el siglo XXI El último informe de Cáritas titulado 'La pobreza en Roma' da cifras para enmarcar el problema "El 20,9% de los italianos vive en pobreza absoluta y el 31% Cáritas resume la situación así: "La ciudad envejece y se empobrece a simple vista Hay 146.941 ancianos que tienen unos ingresos inferiores a 11.000 euros al año Una ciudad entera compuesta por personas mayores que viven con dificultades en una gran metrópoli contemporánea" Entre esos italianos sin recursos están R y M viviendo y durmiendo en su 'casa' con vistas a la iglesia y plaza que levantaron entre otros Bramante "Hay veces que miramos esto y pensamos que vivimos en uno de los lugares más bellos del mundo" trabajó 29 años en la misma empresa hasta que un día mil llamadas y ese lento proceso en el que lentamente la vida se va deteriorando hasta que una mañana llegas con tus cartones y te tiras a dormir al suelo Duermen en los escalones de la oficina de prensa del Vaticano en los soportales de la Via della Conciliazione Tienen en una cabina de teléfonos que hay frente a su "apartamento" "Lo fuimos vendiendo todo. Las pocas joyas, los electrodomésticos, ropa... Hasta que ya no nos quedó nada nuestro. Al menos dejamos todo limpio, ocupamos los escalones de esta oficina y ellos se portan bien". No hay un papel en el suelo, ni el olor a orín que al doblar la esquina, en la Via Rusticucci De noche los baños para indigentes del Vaticano cierran y si hace falta evacuar de urgencia no queda otra que hacerlo en la calle Hay Policía y están los baños del Vaticano donde podemos ducharnos vienen voluntarios de Cáritas o Sant Egidio y traen comida "Tenemos tres hijos que viven con mi madre a 60 kilómetros de Roma responden con la dignidad de quien cree que su último escalón de orgullo por bajar es comenzar a mendigar limosna "El asistente social nos dijo que probáramos a pedir "Entré a hablar con el diácono del Vaticano para pedir un trabajo y me dijo que ellos no son una oficina de empleo" entretenidos solo con el pasar constante de cientos de miles de felices turistas Otra vez se van distribuyendo todos los indigentes en sus habitaciones entre las columnas Algunos no esperan la comida y echan sus cortinas de plástico encima de sus cuerpos para poder dormir "Hoy no han pasado aún los de Sant'Egidio con la comida" Hay compañeros que lo hacen y se sacan sus 10 euros al día A través de la comunidad de Santa Teresa me han concedido 150 euros para pagarme el viaje de regreso irá en autobús o avión a su primer mundo que no es más que un sitio familiar que la acoja tras tanto vaivén pregunta cuando de pronto para una furgoneta en la esquina suelta la entusiasta Teresa a su amiga mientras sale feliz corriendo a la fila En un minuto hay más de cincuenta personas esperando ordenadamente su cena se hace fotos divertidas frente a la fachada de San Pedro En la plaza de San Pedro del Vaticano hay 244 columnas dóricas de 15 metros de altura Reviven la vieja discusión sobre acabar con el desfile en traje de baño controvertido punto de la agenda del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro en Huila Aunque en varias ocasiones ya ha sido eliminado de algunos certámenes CATERIN MANCHOLA @cate_manchola Además del tradicional desfile acuático – que este año no se llevará a cabo - donde las candidatas nacionales del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro en Huila portan vestidos de baño hay otros eventos que también se caracterizan por estar directamente relacionados con la belleza y son los desfiles en traje de baño en el Club Campestre y en el Batallón Tenerife Los tres se diferencian en que solamente el primero es totalmente público Los desfiles en traje de baño en las competencias por señorita Neiva reinado departamental y el nacional se han llevado a cabo de manera intermitente este año se agendó tanto para el Club Campestre como en el Batallón Tenerife y correspondieron al certamen municipal y nacional En otras oportunidades también han desfilado en traje de baño las candidatas al concurso departamental Cada año también varios sectores critican fuertemente estas actividades y por eso para esta ocasión la exsecretaria de Cultura Sandra Patricia Barrios Castrillón trajo a colación nuevamente el tema La exsecretaria precisó que “hubo unos años en que unas secretarías de Cultura lo quitaron y otras lo hicieron” No más ver candidatas en el festival folclórico en desfiles de traje de baño son reinas que van a representar la interpretación del baile del Sanjuanero Huilense y a llevar nuestra cultura e identidad en cabeza para que la reconozcan propios y extranjeros” “Simple y llanamente porque el Festival Folclórico está permeado de asesores de una gran valía pero que están destruyendo el Festival Folclórico” Julio César Prieto es coordinador del grupo de vigías de Patrimonio Huiltur del departamento del Huila y considera que el desfile en traje de baño siempre ha sido un tema ‘espinoso’ que se tienen que rescatar las tradiciones culturales de una región” Explicó que siempre ha habido la propuesta de que las candidatas a la mejor interpretación del baile del Sanjuanero Huilense se consideren como unas embajadoras culturales y cambiar el desfile en traje de baño por una jornada donde puedan aprender a cocinar los platos típicos del Huila Porque da la impresión de que la niña solamente sabe bailar el sanjuanero y queda muda como Juan Valdez solamente: ‘la invitó y los invito a que vayan al Huila que es bonito’” También que conozcan más en profundidad las referencias musicales y de baile porque sería dignificante que cuando ellas se presentaran en algún lugar muestren por qué fueron elegidas” Criticó que el festival se “ha prestado para muchísimas cosas como para llamar la atención y traer más turismo y realmente eso ha afectado muchísimo” Finalmente recalcó que las embajadoras culturales fortalecer la identidad regional; entonces a mí me gustaría que se cambiara el desfile en traje de baño por un contexto más cultural” Los expertos concuerdan en que la idea por el desfile en traje de baño fue traída de otras regiones; “que hicieron parecer como si esto fuera del reinado de Cartagena Cartagenizar el Sanjuanero Huilense como reinado” La secretaria general de Patrimonio de la Junta de Andalucía acompañada por el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba y la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico ha visitado los Baños árabes de la Pescadería y ha anunciado una actividad arqueológica en los mismos previa a un proyecto de restauración para su visita Según informa la Administración autonómica en una nota O'Neill ha explicado que la Junta va a iniciar una actividad arqueológica principal en este enclave con un presupuesto total de 66.348 euros Simultáneamente se va a llevar a cabo un levantamiento 3D y planimetría ACAD se realizan con el objetivo de documentar la redacción de un futuro proyecto arquitectónico de restauración para la visita pública del Baño de la Pescadería de Córdoba la secretaria general de Patrimonio ha puesto de manifiesto que los mencionados trabajos "arrojarán luz y aportarán información acerca de este lugar para su conocimiento entre los cordobeses y aquellos que nos visitan" O'Neill ha destacado que Córdoba incrementará su oferta de baños árabes que en la actualidad constituye un excepcional patrimonio integrado por el baño Mudéjar del Alcázar de Córdoba; los llamados baños califales en Campo Santo de los Mártires restaurados por la Consejería de Cultura y gestionados en la actualidad por el Ayuntamiento de Córdoba; los baños de Santa María en la calle Velázquez Bosco y de propiedad particular; los baños de San Pedro en calle Carlos Rubio 8 y 10; y los baños de la Pescadería La secretaria general ha apuntado que estos dos últimos son propiedad de la Junta de Andalucía y están en proceso de restauración para su visita pública Macarena O'Neill ha explicado que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha realizado diversas actuaciones de conservación investigación y mantenimiento en los Baños árabes de la Pescadería desde la adquisición de los mismos hasta la actualidad En un primer momento se llevaron a cabo obras de emergencia para el apuntalamiento de bóvedas y la realización de una cubierta para proteger las principales zonas del baño bóvedas de la sala caliente y crujía que recae a la calle Cara se retiraron escombros acumulados en el interior del edificio desmontado elementos en riesgo de desplome se llevaron a cabo diversas actuaciones de limpieza y corresponde a obras de limpieza y conservación de urgencia con presupuesto total de 38.153 euros Los baños árabes llamados de la Pescadería se ubican en una pequeña manzana de casas del Conjunto Histórico de Córdoba Pozo de Cueto y Corregidor Luis de la Cerda que sería el acceso originario principal del mismo Están inscritos como Bien de Interés Cultural con la tipología de Conjunto Histórico desde 1954 con una superficie total de suelo de 450 metros cuadrados se corresponden con el núcleo principal de los baños árabes y son propiedad de la Junta de Andalucía adscritos a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico En estos inmuebles se conserva toda la cimentación de la sala templada y parte de la sala fría; un pozo que servía como suministro de agua al baño; la sala caliente y su ampliación bajomedieval se conserva en toda su altura original con bóvedas Igualmente conserva elementos de su transformación a viviendas La secretaria general de Patrimonio ha explicado que la investigación arqueológica del solar "ha identificado en el subsuelo estructuras romanas y una cimentación islámica de época califal pero la adscripción cronológica del baño islámico inicial conservado está pendiente de la investigación arqueológica que cuenta con una reforma posterior bajomedieval de ampliación de la sala caliente hacia el Este" el edificio de baños o hammam islámico pervive en su mantenimiento y uso en época cristiana más de dos siglos En 1453 se produce la venta de 'Las casas del Baño de la Pescadería' a Bartolomé Rodríguez lo que puede indicar posiblemente su cese como establecimiento de baños públicos En este momento se realiza una reforma de fragmentación de la propiedad y la adecuación de las partes resultantes para el nuevo uso de vivienda se procede a la apertura de huecos para el acceso o iluminación de las habitaciones; la creación de corredores para el acceso de viviendas en el interior de la manzana como sucede en los números 4 y 10 de la calle Cara; la elevación de una primera planta sobre las bóvedas de la sala caliente y crujía de fachada a la calle Cara; y la creación de escaleras de acceso a esta primera planta que en el caso de calle Cara 8 se disponen con acceso directo desde dicha calle Todas estas actuaciones de adecuación a viviendas queda documentado en una actuación mudéjar patente por la utilización de un mismo tipo de ladrillo en las distintas reformas y en los pórticos de un patio que utiliza materiales de acarreo para la basa La transformación mudéjar del Baño de la Pescadería para su adecuación a viviendas forma ya parte integrante del monumento y que pervive en los inmuebles de la calle Cara 4 ha destacado el "esfuerzo del Gobierno andaluz por invertir en todo el patrimonio propiedad de la Junta de Andalucía como un recurso que genera también actividad económica" ha celebrado que Córdoba vaya a contar con una "completa red de baños que no poseen otras ciudades y que va a ser otro atractivo para visitar la ciudad" se encuentran organizados en torno a un pequeño patio junto al que se dispone una sala abovedada identificada como sala fría En la distribución del inmueble se conserva la sala templada –recogida en el dibujo publicado por Ramírez de las Casas Deza en el Semanario Pintoresco Español– y la sala caliente dispuesta en paralelo a al lateral norte de la sala templada Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * redaccion@revistaganamas.com.pe Miles de turistas nacionales y extranjeros visitan el distrito de San Pedro para beneficiarse de las aguas medicinales del Marcani el lugar acoge a dos mil visitantes cada semana generando importantes ingresos a la Municipalidad Provincial de San Pedro y a la propia población que decidió poner sus negocios de venta de vasos “El agua es buena como purgante para el estómago quien llegó desde Lima para probar de esta bebida cristalina certificada como medicinal ideales para realizarse una “limpieza de estómago” El lugar fue especialmente acondicionado para recibir la visita de familias una pequeña piscina para pacientes con reumatismo servicios higiénicos y áreas verdes recreativas y cada año vengo por la mejoraría de mi salud” resaltó la iniciativa de la población en brindar todas las condiciones para que al visitante no le falte nada De acuerdo a los reportes de la Municipalidad de San Pedro muestra de ello es que cada mes se registra el ingreso de 10 mil personas al recinto de las aguas siendo mayor la cantidad en los primeros meses del año las familias abarrotan los diversos negocios del distrito Tomar siete vasos de esta bebida y esperar El resultado se da en un promedio de quince minutos Se puede repetir la acción hasta tres veces Las aguas medicinales se encuentra en el barrio de Marcani se aprecia además la belleza de sus paisajes debido a la producción agrícola y ganadera la población celebra a su patrono San Pedro con diversas danzas y música típicas de la zona lee aquí y en línea nuestra última edición Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran ogonzalez@revistaganamas.com.pe patriciaromero@revistaganamas.com.pe redaccion@revistaganamas.com.pe Nicolás Arriola 314 - Of D-1101 Urb Santa Catalina - La Victoria Gan@Más 2023 Todos los derechos reservados Cadena Politica Ixtlahuaca, Estado de México.- En un esfuerzo por mejorar las condiciones de riego y garantizar el óptimo desarrollo de la agricultura local, el gobierno de Ixtlahuaca han dado inicio a los trabajos de desasolve en dos kilómetros de canal ubicados en la manzana 12 de San Pedro de Los Baños. El desasolve de estos canales es una medida crucial para mantener el flujo adecuado de agua y prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias, lo que se traduce en beneficios directos para los productores agrícolas que dependen del riego para sus cultivos. Los agricultores de la comunidad han recibido con entusiasmo esta iniciativa, que representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector agrícola local y el desarrollo sostenible de la región. Las autoridades municipales han anunciado que continuarán realizando labores de mantenimiento y desasolve en otros canales de riego de la zona, como parte de su compromiso con el desarrollo integral de San Pedro de los Baños y el bienestar de sus habitantes. 27 septiembre, 2023819 Views*Macrina Vázquez* un motociclista murió al quedar tendido sobre la carpeta asfáltica El accidente tuvo lugar en las inmediaciones de la localidad de San Pedro de los Baños El lamentable suceso ocurrió sobre la carretera Atlacomulco-Toluca dieron aviso a paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y Protección Civil municipal para el auxilio pertinente Al llegar al sitio los paramédicos confirmaron el deceso de la mujer la cual viajaba aparentemente sin casco de protección quedando a escasos metros de la motocicleta por lo que elementos policiales confirmaron el fatal accidente para acordonar el área hasta donde llegaron sus familiares a identificarlo En instantes se dio aviso a la agencia del ministerio público para realizar las indagatorias correspondientes y determinar las causas reales del accidente; posteriormente llevar el cuerpo al Instituto de Servicios Periciales para practicarle la necropsia de ley para darle el cuerpo a sus familiares el 4 marzo, 2024 a las 10:52 pmEnlace permanenteCuánto te dieron por tu noticia falsa también participaste en la extorsión negligencia y anomalías con las autoridades sobre este caso y en tu disque reportaje en dónde está la moto que según manejaba el 14 enero, 2024 a las 11:30 amEnlace permanenteTú noticia es falsa jamás estuvimos los familiares para identificar el cuerpo ella no sabía manejar moto y su condición no se lo permitía *Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo