Fue una masacre y seguimos con un dolor muy grande: pueblos en defensa
Al cumplirse 19 años de la represión policiaca contra el pueblo de San Salvador Atenco
el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) rindió un homenaje a Alexis Benhumea y Javier Cortés
y exigió enjuiciar a los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La conmemoración comenzó en la explanada municipal
donde los integrantes del movimiento campesino realizaron un mitin
de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
portaron su fotografía y un arreglo floral; junto con campesinos
donde hicieron una parada frente a la casa de la familia Romero Velasco
En ese domicilio fue donde Benhumea se refugió varios días después de haber sido herido por el proyectil de un gas lacrimógeno disparado por la policía la mañana del 4 de mayo de 2006
La caminata continuó hacia el entronque de la carretera federal Texcoco-Lechería y la entrada de Atenco
en ese sitio Alexis fue herido; hoy día hay una cruz y un ahuehuete en memoria del estudiante
A 19 años no olvidamos en Atenco toda la represión contra nuestro pueblo
Fue una masacre y seguimos con un dolor muy grande por todas las mujeres que fueron abusadas sexualmente
y más aún que no se ha hecho caso a nuestra exigencia de justicia
Enrique Peña Nieto es el autor intelectual confeso
sostuvo que el movimiento seguirá exigiendo justicia
pues reprochó que no es posible que quede impune y no haya ningún culpable
en San Salvador Atenco se cometió una de las represiones más violentas
la lucha por los espacios para la venta en vía pública
frente al mercado municipal Belisario Domínguez
fue la detonante para que el gobierno del estado de México
en complicidad con el ayuntamiento perredista
para vengarse del movimiento atenquense que en 2002 había echado abajo por primera vez uno de los mayores proyectos económicos del país
la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Ciudad de México,3 de mayo (SinEmbargo).- A 19 años de la represión en San Salvador Atenco, la Presidenta Claudia Sheinbaum acudió hasta este municipio mexiquense donde anunció que continuará con el Plan de Justicia para Atenco
iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador
la mandataria inauguró la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García y el Hospital General "Francisco Altamirano Núñez"
"El Plan de Justicia para Atenco tiene un simbolismo especial
el día de hoy queremos reconocerles su esfuerzo
reconocer al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra
reconocer a todos los que perdieron la vida en aquel 3 de mayo y reconocerles a ustedes por su lucha
por su esfuerzo y por el corazón que ponen todos los días
sino por lo que significa en letras grandes México que es el pueblo"
expresó portando un paliacate rojo símbolo de la lucha del frente
la mandataria federal designó a María Luisa Albores
directora general de Alimentación para el Bienestar
y anunció que este mismo mes se reunirá con una comisión de representantes para revisar los temas pendientes
informó que la unidad médica será llamada Francisco Altamirano Núñez
uno de los luchadores quien falleció por falta de atención médica oportuna
"como parte del reconocimiento a su lucha y como parte del Plan de Justicia"
"Es muy simbólico estar el día de hoy con ustedes
Hace 19 años hubo una cruenta represión en Atenco y otros municipios
como bien dijo Ignacio el pretexto fue el tema del mercado de las flores
pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio
hoy hay un Gobierno que le llamamos de la Cuarta Transformación que tiene un sólo objetivo gobernar con el pueblo
dijo y reconoció que tanto el hospital como la universidad son logros de la organización
quienes en ese momento ocupaban la gubernatura del Estado de México y la Presidencia
fueran juzgados por las acciones emprendidas el 3 y 4 de mayo en las dos jóvenes murieron
217 personas fueron arrestadas y al menos 26 mujeres fueron abusadas sexualmente al ser ingresadas al Centro de Prevención y Readaptación Social (Cereso) de Santiaguito
"Quienes toman la decisión y planean lo que denominaron operativo rescate Atenco tienen nombre y apellido
pero no gozarán del olvido ni de la comodidad de nuestro silencio"
Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el corte del listón inaugural de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García que beneficia a mil 144 estudiantes: 635 en la licenciatura en Medicina integral y salud comunitaria; 460 en ingeniería civil y 49 en Ingeniería electromecánica
En medio de los reclamos del expresidente Ernesto Zedillo por transparentar la cancelación el Nuevo Aeropuerto Internacional de México
Sheinbaum recordó que en el Lago de Texcoco se iba a construir un aeropuerto por encima de la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra
pero la Cuarta Transformación y la decisión del pueblo se detuvo la obra como reconocimiento al derecho a la tierra y al medio ambiente
y que este mismo mes se reunirá con los cientos de afectados en 2006
"Queremos reconocer a todos aquellos que perdieron la vida en aquel 3 de mayo, y reconocerles a ustedes por su lucha y esfuerzo", destacó la presidenta de la República
Agregó: "Vamos a dar seguimiento a este plan de justicia
le pido a María Luisa Albores que hoy coordina Alimentación para el Bienestar
y si les parece este mismo mes me reúno con una comisión de ustedes para poder revisar todos los pendientes"
Lee también Indagan muerte de primates en Chiapas y Tabasco
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza la Inauguración de la Sede Educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco
de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
Foto Hugo Salvador El UniversalInauguran Hospital General "Francisco Altamirano Núñez" en AtencoDurante la inauguración del Hospital General Atenco
esta unidad de salud será nombrada Francisco Altamirano Núñez
Lo anterior a 19 años los hechos en Atenco donde el pueblo fue reprimido por los gobiernos del entonces presidente Vicente Fox y del entonces gobernador del Estado de México
Sheinbaum Pardo destacó que la economía de México tuvo un crecimiento
en comparación a la de Estados Unidos que disminuyó en 0.3%
Lee también Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados
cuando disminuía la economía estadounidense
MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs
EPICENTRO
EN TERCERA PERSONA
El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE
Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL
queda expresamente prohibida la Publicación
edición y cualquier otro uso de los contenidos
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
24 Horas
Ignacio del Valle Medina, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT)
señaló que la impunidad persiste en el caso Atenco y pidió un Plan de Justicia para que se castigue a los presuntos responsables al más alto nivel
como los expresidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox
El activista asistió como invitado a dar un discurso ante la presidenta Claudia Sheinbaum
en el contexto de los actos de represión del 3 de mayo de 2006
a quien sentenciaron a más de 110 años de cárcel en el penal del Altiplano y exonerado por la Suprema Corte
las mujeres torturadas y las víctimas de crímenes de lesa humanidad
También te puede interesar: México es el país más democrático sobre la tierra, responde Sheinbaum a expresidentes
“Para nuestras compañeras torturadas sexualmente
quienes acudieron a la Corte Internacional de Derechos Humanos
misma que llamó al Estado mexicano para reparar
resarcir y hacer todo lo necesario para lograr una justicia
Aseveró que la verdadera justicia pasa “necesariamente por castigar a los responsables de alto mando
es decir a Enrique Peña Nieto y a Vicente Fox
principalmente; sean enjuiciados y castigados con las leyes nacionales e internacionales por los crímenes de lesa humanidad de los que son responsables”
Como parte del Plan de Justicia para San Salvador Atenco
la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este sábado una sede de la Universidad del Bienestar en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco
así como un hospital para los pobladores de esa zona
También te puede interesar: Sheinbaum recuerda a los que perdieron la vida por oponerse al aeropuerto de Texcoco
el líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra dijo que “no luchamos para que se edifiquen obras y estas queden a la suerte y más temprano que tarde en el olvido
no luchamos para que este hospital después no sirva; luchamos para que estas obras brinden a corto
a mediano y a largo plazo servicios dignos y que en el resultado sea la erradicación de todo tipo de males que deban prevenirse; que en el sinónimo de este hospital
“a pesar de toda la saña y odio de aquella barbarie del “mayo rojo”
sobrevivió la dignidad y se puso en pie gracias a la solidaridad de cientos de miles de personas de México y del mundo
Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS
Con 19 años de experiencia en medios de comunicación
con énfasis en periodismo de investigación
cobertura de temas electorales y judiciales
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
2025.- A casi dos décadas del violento operativo policiaco en San Salvador Atenco
la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno retomará el Plan de Justicia para Atenco
una iniciativa que busca reparar el daño a las víctimas de la represión ocurrida en mayo de 2006
El anuncio fue hecho durante una ceremonia en Texcoco
donde Sheinbaum reconoció la deuda histórica con las comunidades afectadas y afirmó que México «ya no es el mismo país que era en esos años»
El plan contempla reuniones directas con las víctimas
que dejó un saldo de al menos dos personas muertas
decenas de heridos y múltiples denuncias por tortura
fue duramente criticado por organismos nacionales e internacionales
el Estado mexicano fue señalado por el uso excesivo de la fuerza y la impunidad ante las violaciones a los derechos humanos
Muchas de las víctimas aún esperan justicia plena
a pesar de que el caso fue llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Sheinbaum aseguró que este mes se reunirá personalmente con una comisión de familiares y sobrevivientes para revisar los pendientes del plan que fue propuesto inicialmente en 2021 durante el sexenio de López Obrador
Queremos reconocer a todos aquellos que perdieron la vida y su lucha”
el gobierno federal reiteró que la reparación integral incluye desde medidas legales hasta acciones comunitarias de memoria y verdad
La reactivación de este plan también representa un mensaje político importante: el compromiso del nuevo gobierno con los derechos humanos y con las víctimas del pasado
Colectivos de Atenco han manifestado que están dispuestos a colaborar
pero exigen que las acciones no se queden en actos simbólicos
señaló un integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra
una de las organizaciones que han mantenido viva la lucha desde 2006
El caso de Atenco marcó a una generación y se convirtió en símbolo de resistencia frente a la represión estatal
el gobierno de Claudia Sheinbaum busca cerrar ese ciclo con justicia y acciones concretas
y las víctimas esperan que esta vez no se trate solo de promesas
“Tenemos la oportunidad histórica de hacer lo correcto”
Este anuncio se produce en el contexto del recuerdo de los lamentables sucesos de mayo de 2006
marcados por la represión policial y graves violaciones a los derechos humanos
La presidenta destacó la importancia de reconocer a quienes perdieron la vida aquel 3 de mayo y la lucha de los afectados
Sheinbaum ha pedido a María Luisa Albores que coordine la continuidad de este plan y propuso reunirse con una comisión de los afectados este mismo mes para revisar los pendientes
Contexto: los antecedentes de los hechos de 2006 se remontan a octubre de 2001
anunció que la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México se llevaría a cabo en terrenos agrícolas de la zona de Texcoco
Este proyecto federal generó una fuerte oposición entre ejidatarios de poblaciones como Tocuila
quienes encabezaron diversas manifestaciones y bloquearon vialidades
Distintas agrupaciones de campesinos conformaron el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT)
iniciando movilizaciones a nivel nacional para evitar la construcción del aeropuerto
La tensión culminó los días 3 y 4 de mayo de 2006
manifestantes bloquearon la carretera Lechería-Texcoco
lo que derivó en la participación adicional de la Policía Federal Preventiva y cuerpos policiales del Estado de México
cuerpos policiales federales y estatales realizaron un operativo conjunto para retirar el bloqueo e ingresar al centro de San Salvador Atenco
resultando en la detención de otras 106 personas
sumando un total de 207 personas detenidas
se documentaron diversas violaciones a los derechos humanos
Entre los derechos violados se mencionan detenciones arbitrarias
derecho de los menores y derecho a la legalidad
TAMBIÉN LEE: Sheinbaum vs Zedillo: "será el pueblo quien decida dónde hay autoritarismo"
TAMBIÉN LEE: El camino autoritario
Un aspecto central de la represión fue la afectación específica a 11 mujeres detenidas de forma arbitraria
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) determinó que el uso de la fuerza policial al momento de las detenciones de las mujeres no fue legítimo ni necesario
sino excesivo e inaceptable por su naturaleza sexual y discriminatoria
Las 11 mujeres reconocidas como víctimas en este caso fueron detenidas de manera arbitraria mientras realizaban actividades cotidianas
documentaban hechos o brindaban apoyo médico a heridos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) implementó acciones de atención y apoyo a las mujeres que testificaron haber sido objeto de presuntas agresiones sexuales
utilizando peritos especialistas en psicología y ginecología
La investigación de la CNDH sobre cada persona agraviada se realizó de manera independiente
aunque interrelacionada para identificar la verdad histórica y jurídica de los hechos
integrando 2121 expedientillos relativos a cada agraviado
La represión en Atenco tuvo importantes repercusiones legales a nivel internacional
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el caso ante la Corte IDH
La Corte IDH concluyó que la detención de las 11 mujeres denunciantes fue ilegal y arbitraria
juzgó y sancionó a todas las personas responsables del operativo
la Corte IDH ordenó al Estado mexicano realizar una investigación exhaustiva de los hechos con perspectiva de género que incluyera todas las formas de responsabilidad a nivel federal y estatal
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El reciente anuncio de retomar el Plan de Justicia para Atenco busca dar seguimiento a las obligaciones y pendientes derivados de estos hechos y las resoluciones judiciales
acompañada por la gobernadora del Estado de México
inauguró el Hospital General de Atenco IMSS-Bienestar en San Salvador Atenco
inauguró este sábado el Hospital General de Atenco IMSS-Bienestar en San Salvador Atenco
con una inversión de más de 1,104 millones de pesos
beneficia a más de un millón de personas en Atenco y la región oriente del estado
Inauguramos el Hospital General de Atenco a 19 años de la brutal represión que vivió este pueblo por oponerse a la construcción del aeropuerto. Hoy damos continuidad al Plan de Justicia que inició el presidente AMLO.Fotogalería: https://t.co/iyjQXCc2S5 pic.twitter.com/IHja8zzHPY
Más del 50% del personal médico es de la región
realizada 19 años después de la represión en Atenco en 2006
se enmarca en el Plan de Justicia para Atenco
iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador
Sheinbaum destacó el simbolismo de la obra como un acto de justicia social
al devolver tierras expropiadas para el cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México y reconoció la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT)
El hospital lleva el nombre de Francisco Altamirano Núñez
se anunció un plan integral de desarrollo para el oriente del Estado de México
así como la conclusión de otros hospitales como el de Tlalnepantla Valle Ceylán
y los hospitales municipales de Tepotzotlán y Zinacantepec
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
Estados
La mandataria se comprometió a reunirse este mes con una comisión de las víctimas para revisar los pendientes
A 19 años de la represión en San Salvador Atenco
Claudia Sheinbaum anunció que retomará el Plan de Justicia para Atenco
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante la inauguración del Hospital General Atenco
la presidenta de México aseguró que “no era casualidad presentarse ahí en esta fecha”
quien está al frente de Alimentación para el Bienestar
será quien le dé continuidad al Plan de Justicia
Sheinbaum Pardo se comprometió a que este mismo mes llevará a cabo una reunión con una comisión de las víctimas para revisar los pendientes
El 22 octubre de 2001 el gobierno del entonces presidente Vicente Fox emitió 19 decretos expropiatorios con la finalidad de construir un nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco
Su administración ofreció siete pesos por cada metro cuadrado de tierra
habitantes de los pueblos afectados: Tocuila
San Felipe y San Salvador Atenco y comenzaron a organizar la resistencia al aeropuerto
Por nueve meses los ciudadanos protestaron mediante marchas
Para agosto de 2002 el Gobierno Federal echó para atrás el proyecto
durante el gobierno estatal de Enrique Peña Nieto
elementos de la policía municipal impidieron a un grupo de comerciantes vender flores en el mercado de Texcoco
De acuerdo con lo documentado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
los floristas pidieron la ayuda de la comunidad de San Salvador Atenco
quienes se organizaron para bloquear la carretera a Texcoco y protestar contra dicha acción
La respuesta fue el uso de la violencia para quitarlos
estatales y federales irrumpieron en Atenco para eliminar las protestas
El saldo de esos dos días de violencia fue el asesinato de dos jóvenes: Francisco Javier Cortés Santiago
También se registró la detención arbitraria de al menos 200 personas (entre ellos 10 menores de edad) mediante el levantamiento injustificado y el allanamiento de los hogares
la mayoría de los detenidos permanecieron incomunicadas y fueron víctimas de tortura
organizaciones de derechos humanos comprobaron que los policías agredieron sexualmente a docenas de mujeres
Ver más en: Noticias
La mandataria señaló que la diferencia de resultados se debe a las políticas de la 4T
La mandataria sostuvo que la soberanía de México no se vende
©Copyright 2021 Político MX - Todos los derechos reservados
⚠️Sheinbaum se pronuncia por el caso AtencoLa presidenta @Claudiashein criticó que hace 19 ocurriera un caso de represión en San Salvador Atenco, Estado de México. “No soportaban (las autoridades) que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio. Ha cambiado… pic.twitter.com/EAVNCXGUxS
\n\n¿Quiénes somos?\n\n
Texcoco, Méx. Después de 19 años de que fuerzas federales y estatales reprimieron y tomaron el poblado de San Salvador Atenco por oponerse a la construcción del aeropuerto internacional de la Ciudad de México en el municipio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la sede de la Universidad del Bienestar Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el mismo lugar donde los gobiernos de PRI y de PAN pretendían edificar la terminal aérea.
Además, la mandataria encabezó en Atenco la ceremonia de apertura del hospital del IMSS-Bienestar que llevará el nombre de Francisco Altamirano Núñez, uno de los activistas fallecido por falta de atención médica durante la lucha por la libertad de los presos políticos.
Sheinbaum destacó la gesta del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y se comprometió a dar continuidad al Plan de Justicia de Atenco. Este mismo mes se reunirá con una comisión, para ver los pendientes.
El dirigente Ignacio del Valle demandó que los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox sean enjuiciados y castigados con las leyes internacionales por los crímenes de lesa humanidad de los que son responsables.
Pidió justicia para Javier Cortés y Alexis Benhumea y por nuestras torturadas sexualmente, quienes acudieron a la Corte Internacional de Derechos Humanos, misma que llamó al Estado mexicano a reparar, resarcir y hacer todo lo necesario para lograr una justicia plena, justicia que necesariamente tendrá que castigar a los responsables de alto mando. Es decir, a Enrique Peña Nieto y a Vicente Fox, principalmente.
¡La cuenta está pendiente! ¡Peña Nieto, delincuente! ¡Ni perdón, ni olvido!, se escuchó. ¡Castigo a los asesinos!, insistieron asistentes a la inauguración, algunos portando machetes.
Mayo rojo no se olvida, subrayó Del Valle, al recordar que Peña Nieto ordenó la represión, porque las mafias no pudieron soportar que el pueblo organizado fuera capaz de echar abajo su gran negocio aeroportuario.
Portando al cuello el paliacate rojo que identifica a los atenquetenses, Sheinbaum señaló que hace 19 años “hubo una cruenta represión en Atenco y otros municipios. En efecto, el pretexto fue el tema del Mercado de las Flores, pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio.
Estaba ese aeropuerto sobre la lucha de los compañeros del Frente, porque ellos fueron reprimidos, encarcelados, muchos perdieron la vida con la represión para que se pudiera hacer aquí un aeropuerto, hasta que llegó la Cuarta Transformación y la terminal aérea se hizo en Santa Lucía, recordó.
Arturo González, integrante del FDPDT, se congratuló por la inauguración de una universidad y no un aeropuerto en lo que ahora es el Parque del Lago de Texcoco. Con la voz entrecortada, también recordó que en 2006 se orquestó el desalojo, la matanza y la masacre de Atenco, donde los compañeros entregaron su vida y su sangre por esta lucha.
La Presidenta subrayó que México ha cambiado y hoy existe un gobierno que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Se acabaron los gobiernos que solo miraban a unos cuantos.
Raquel Sosa, directora general de Universidades para el Bienestar Benito Juárez, informó que actualmente cuentan con 202 sedes, con 85 mil estudiantes en todo el país; casi 6 mil titulados y mil 652 docentes. Y vamos a seguir creciendo, resaltó.
“Tenemos un plan de crecimiento de 20 nuevas sedes por año hasta completar 300… Y si sacamos adelante todo este proyecto, posiblemente estaríamos llegando a unos 7 mil 800 millones de pesos de inversión sólo en infraestructura para los próximos años”, apuntó.
A su vez, Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, dijo que el hospital recién inaugurado “marca un antes y un después para la salud de Atenco y la región de la zona oriente del estado de México…. Es testimonio de que el Estado puede sanar donde antes sólo dejó heridas; servirá para que la salud sea un derecho cercano, tangible, y no una promesa al viento”.
líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT)
exigió justicia plena por los crímenes cometidos en Atenco
durante un evento conmemorativo del “mayo rojo” de 2006
Del Valle pidió un Plan de Justicia que incluya castigos a Peña Nieto y Vicente Fox
Recordó que fue sentenciado a más de 110 años de prisión en el Altiplano y exonerado posteriormente por la Suprema Corte
destacando la lucha por la dignidad colectiva
Del Valle subrayó que las mujeres torturadas sexualmente llevaron su caso ante la Corte Interamericana
que exigió al Estado mexicano garantizar reparación
resarcimiento y justicia plena a las víctimas
Sheinbaum inauguró una sede de la Universidad del Bienestar y un hospital en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco para los pobladores
El activista advirtió que no basta con obras
pues estas deben significar servicios dignos
Resaltó que la verdadera justicia requiere enjuiciar y castigar a los altos responsables nacionales e internacionales por los crímenes de lesa humanidad ocurridos en San Salvador Atenco
la solidaridad de miles dentro y fuera de México permitió que la dignidad se mantuviera viva
El caso Atenco sigue marcando la agenda de derechos humanos en México
justicia y memoria histórica se mantienen vigentes casi dos décadas después
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
3 de mayo de 2025.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum inauguró el Hospital General de Atenco IMSS-Bienestar en el municipio de San Salvador Atenco
como parte de su gira de trabajo por tierras mexiquenses prevista para este sábado 3 de mayo
acompañada de autoridades federales y estatales
la titular del Ejecutivo Federal detalló el alcance que este nosocomio tendrá
y que beneficiará a más de un millón de personas del municipio de Atenco y el oriente del estado
Mayo 3
2025Después de 19 años de la violenta represión que sufrió el pueblo de San Salvador Atenco
la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró un Hospital General y una sede de la Universidad del Bienestar Benito Juárez
obras resultado de la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) contra la construcción de un aeropuerto en terrenos del Lago de Texcoco
Sheinbaum reconoció la resistencia de las comunidades que en mayo de 2006 enfrentaron la represión de fuerzas estatales y federales
Hay un gobierno que gobierna con el pueblo
por el pueblo y para el pueblo; se acabaron los gobiernos que solo miraban a unos cuantos”
TE SUGERIMOS: Estudiantes de Humanidades de la UAEMéx alistan acciones de lucha
recordó que la represión no logró doblegar la dignidad del movimiento ni apagar su memoria
“Nombramos en voz alta estos acontecimientos porque no solo fuimos los reprimidos
al destacar que los proyectos entregados son parte de un sueño colectivo por el bienestar y la justicia social
subrayó que la construcción del hospital y la universidad representa un acto de justicia social
pero advirtió que aún queda camino por recorrer
de un hospital que va a servir a una población con muchas necesidades
La justicia no solo es castigo a los responsables
también es el desarrollo de las comunidades”
César del Valle consideró que la visita de la presidenta envía un mensaje de sensibilidad hacia las comunidades
“No olvidamos quiénes fueron los que nos reprimieron
pero tampoco dejamos de atender las necesidades de los pueblos
La justicia social se hace con los movimientos sociales
no puede estar divorciada la gobernanza del movimiento popular”
TE SUGERIMOS: Albañiles celebran el Día de la Cruz en Toluca
La inauguración del hospital y la universidad forma parte de un plan de justicia para Atenco
que busca saldar la deuda histórica con las comunidades afectadas por la represión y la imposición de megaproyectos
Sheinbaum anunció que dará seguimiento al plan y que se reunirá con una comisión del FPDT para atender los pendientes en materia de infraestructura y bienestar
simbolizan el triunfo de la organización comunitaria sobre el despojo y la violencia
“Este hospital y esta universidad son para el pueblo
y vamos a seguir avanzando en otras cosas más”
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
A casi dos décadas de la represión ocurrida en Atenco en mayo de 2006
la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno retomará el Plan de Justicia para Atenco como parte de las acciones de reparación integral del daño a las víctimas
Durante una visita al municipio mexiquense
Sheinbaum inauguró el Hospital General IMSS-Bienestar que llevará el nombre de Francisco Altamirano Núñez
menor de edad que fue víctima de la violencia en aquellos hechos
«Es parte del reconocimiento a su lucha y al compromiso de este gobierno con la justicia»
La mandataria federal informó que se reunirá este mes con una comisión de personas afectadas por la represión policial ocurrida en 2006
cuando fuerzas federales y estatales encabezadas por el entonces presidente Vicente Fox y el gobernador Enrique Peña Nieto
actuaron contra pobladores que defendían su territorio
«No soportaban que un pueblo estuviera organizado»
De acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos
durante aquel operativo se documentaron violaciones graves a los derechos humanos
incluyendo agresiones sexuales contra mujeres detenidas
actual titular del programa Alimentación para el Bienestar
que asuma la coordinación del plan de justicia y dé seguimiento a los compromisos pendientes con las víctimas y sus familias
la presidenta también destacó el desempeño de la economía mexicana
mientras Estados Unidos registró una caída del 0.3%
📲 https://bit.ly/3tgVlS0💬 https://t.me/ciudadanomx📰 elciudadano.com
Player ' + (index + 1) + ': ' + player.id() + '
Como parte de la reparación del daño por la represión que vivieron hace 19 años
inauguró el Hospital General de Atenco IMSS-Bienestar
aseguró que en aquel momento el gobierno federal y local en turno (expresidente Vicente Fox y exgobernador del Estado de México
“No soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio
anunció que retomará el Plan de Justicia para Atenco y que se reunirá este mes de mayo con la población afectada por la represión en 2006
donde se documentaron violaciones graves a los derechos humanos
incluyendo abuso sexual y violación de mujeres
por parte de elementos de la extinta Policía Federal Preventiva y otros cuerpos policiacos del Estado de México
de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos
"Vamos a dar seguimiento a este plan de justicia
La mandataria federal anunció que el Hospital General Atenco
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Después de 19 años de la violenta represión de las protestas en San Salvador Atenco y Texcoco
el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) recuerda a las víctimas y pide que los responsables sean finalmente llevados ante la justicia
en el ataque policial contra manifestantes murieron dos personas
En la conmemoración marcharon integrantes del movimiento campesino junto con entonces compañeros de la UNAM de Alexis que portaron su fotografía y un arreglo floral
Hicieron una parada en el lugar donde Alexis fue lesionado por una granada de gas lacrimógeno y en la casa donde el herido había buscado refugio
„A 19 años no olvidamos en Atenco toda la represión contra nuestro pueblo
y más aún que no se ha hecho caso a nuestra exigencia de justicia.”
Las protestas del 3 y 4 de mayo de 2006 por los espacios para la venta en vía pública frente al mercado municipal en Texcoco fueron aprovechadas por el entonces gobernador del Estado de México
que había frenado el megaproyecto del nuevo aeropuerto en 2002
11 mujeres recurrieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para alzar la voz contra tortura sexual
la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh) que condenó al Estado mexicano por graves violaciones a derechos fundamentales
Portada » Noticias » A 19 años de la represión al pueblo de Atenco
presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General «Francisco Altamirano Núñez» del IMSS Bienestar en San Salvador Atenco
a 3 de mayo de 2025.- La Presidenta de México
encabezó el corte del listón inaugural de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” que beneficia a mil 144 estudiantes: 635 en la licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria; 460 en Ingeniería Civil y 49 en Ingeniería Electromecánica
como parte de las acciones para garantizar el derecho a la educación pública
“Inaugurar una universidad pública es un motivo de festejo
Decía Nelson Mandela que: ‘la educación es el arma más poderosa de los pueblos’
Y para nosotros la educación pública no solo es esencia de la Transformación
sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México»
además del proceso de privatización de las empresas
de abandonar al pueblo de México y dedicar al gobierno a mirar a unos cuantos
uno de sus objetivos era privatizar todo lo público con la idea de que lo público nunca iba a ser bueno para el pueblo
privatizaron los servicios de salud y dejaron de invertir en la educación pública
Si no se pudo hacer como ellos querían es gracias a la lucha del pueblo de México”
Destacó que durante todo el periodo neoliberal hubo movilizaciones sociales que se opusieron a las privatizaciones
y eligió a la Cuarta Transformación y al expresidente Andrés Manuel López Obrador
e inició un proceso que revirtió la privatización de los grandes derechos del pueblo: se comenzó a basificar a los trabajadores y trabajadoras de educación básica y se creó la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”
que sirve a quienes no tuvieron acceso a la educación durante el periodo neoliberal
La educación es un derecho del pueblo de México y está establecido en el tercero constitucional”
recordó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación la meta es que haya más de 300 mil nuevos espacios en Educación Superior a través de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”; la Universidad Nacional Rosario Castellanos(UNRC); el Tecnológico Nacional de México (TecNM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN)
además de que se convoca a las Universidades Autónomas a que abran su matrícula
también puntualizó que se consolida el derecho a la salud de maestras y maestros ya que este año el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tendrá un presupuesto histórico gracias a que se reorientaron los recursos de los fideicomisos de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
que antes sólo se utilizaban en privilegios
recordó que en el Lago de Texcoco se iba a construir un aeropuerto por encima de la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT); sin embargo
con la Cuarta Transformación y la decisión del pueblo se detuvo la obra como reconocimiento al derecho a la tierra y al medio ambiente
“Llegó la Cuarta Transformación y dijo: ‘No
los derechos del pueblo de México y el derecho a la tierra es uno; y el derecho al medio ambiente es uno’
hay un reconocimiento de la vocación de la tierra
de los derechos territoriales del pueblo del Estado de México y del pueblo de México”
En el marco del Día de las y los trabajadores de la construcción
reconoció su labor tanto en México como en Estados Unidos
No se podría hablar del Tren Maya sin las y los trabajadores de la construcción; no se podría hablar de la Refinería Dos Bocas
sin ustedes; no se podría hablar de todas las carreteras que se han hecho; no se podría hablar de México
sin las y los trabajadores de la construcción”
La directora general de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”
destacó que esta institución cuenta con 202 sedes a nivel nacional con 85 mil 27 estudiantes y cerca de 6 mil titulados
agradeció a la Presidenta de México porque el proyecto educativo que preside tiene un plan de crecimiento para el ciclo escolar 2025-2026 en el que se construirán 20 nuevas sedes
para tener una meta al año 2030 de 300 planteles a través de una inversión de 7 mil 885 millones de pesos
Destacó que en este sistema educativo todos los estudiantes tienen becas
seguro facultativo y en el caso de quienes estudian medicina o enfermería su apoyo económico se extenderá al internado médico de pregrado y al servicio social
E informó que se abrirá una nueva convocatoria del 10 al 30 de junio de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”
a 19 años de la represión del pueblo de Atenco
se inaugure una universidad y no un aeropuerto
además puntualizó que la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” es una institución de calidad que le permite a los jóvenes seguir luchando por México
La directora general de Alimentación para el Bienestar
resaltó que con la Cuarta Transformación de la Vida Pública el Lago de Texcoco fue decretado como Área Natural Protegida y nombrado sitio Ramsar; se realiza el saneamiento de nueve ríos que desembocan a este cuerpo de agua; se recuperaron concesiones de agua que fueron entregadas a privados; y se inició el Plan Rector del Lago Texcoco con lo que también comienza con acciones de reforestación
señaló que la educación es un pilar de la transformación
la nueva sede de la Universidad “Benito Juárez García” da la oportunidad a los jóvenes de acceder a una formación de calidad sin necesidad de trasladarse a otros municipios o estados
A la inauguración de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” asistieron
Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Educación Pública
Mario Delgado Carrillo; el secretario de Salud
David Kershenobich Stalnikowitz; el director general del ISSSTE
Martí Batres Guadarrama; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar
Carlos Torres Rosas; y el presidente municipal de Texcoco
mañana 3 de mayo el pueblo de San Mateo Atenco tendrá su propio Hospital General del Imss-Bienestar
pero faltando horas para su gran inauguración se encuentran en el proceso de contratación del personal médico que atenderá las 24 horas del día y los 365 días del año
A través de redes sociales el Gobierno del Estado de México
lanzó una campaña intensiva para contratar al mayor número de médicos
así como especialistas que puedan hacerle frente a los problemas de salud que impactan en las familias de Atenco y sus alrededores
“Si tu pasión es ayudar a la población que más lo necesita, ¡participa! Únete a la red de Servicios Públicos más grande del mundo. Postúlate en: [email protected]” se lee post colgado en la plataforma X desde la cuenta oficial del Gobierno del Estado de México
En su video promocional ofrecen sueldos dignos
además solicitan especialistas en cardiología
enfermeros en cuidados neonatales y entre otros
Por su parte el Ayuntamiento de Atenco convocó a sus habitantes para que este sábado 3 de mayo en punto de las nueve de la mañana asistan a la Explanada Municipal para ser testigos de la gran inauguración del Hospital General Imss-Bienestar
Este nuevo hospital contará con 60 camas hospitalarias
y contará con una inversión de más de 967 millones de pesos para brindar una adecuada atención médica a los mexiquenses.
Esta obra en el municipio de San Salvador Atenco forma parte de los diez hospitales que se encontraban en situación de abandono por administraciones priístas y que la Gobernadora Delfina Gómez se comprometió a rescatar con ayuda del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para finalizar su construcción
y así contar con un sistema de salud de primer orden en beneficio de las y los mexiquenses
César del Valle Ramírez rindió protesta como presidente municipal de San Salvador Atenco para el periodo 2025-2027
El edil señaló que la próxima tarea de su gobierno será honrar la lucha de los padres y los abuelos por el esfuerzo que hicieron para construir un mejor porvenir en el municipio
“El pueblo de Atenco ha defendido no solo la tierra sino identidad
la libertad; ahora será impulsar un gobierno con pueblo
eso seremos y aquí estaremos para responder siempre firmes pero jamás injustos con aquellos que pretendan buscar algún revanchismo”
El también dirigente del Frente de Pueblos en Defensa la Tierra (FPDT) afirmó que el gobierno que jamás va a generar una condición adversa para los pueblos de Atenco
Victor Sánchez Gonzalez tomó protesta a Del Valle Ramírez
César del Valle señaló que su gobierno privilegiará el bien común donde quepan todos y recordó que el pueblo de Atenco tiene una historia desde sus organizaciones sociales y sus pueblos
“Este pueblo se merece todo pero será con la participación
con el trabajo y sobre todo con la unidad; si no hay unidad no podremos avanzar; si no hay participación no podrá haber desarrollo y si no hay trabajo no tendremos la posibilidad de creer en un mejor futuro”
“Mil veces gracias a todos los que han confiado en nosotros y que este pueblo va seguir luchando
se va seguir organizando para defender y hacer valer sus derechos
Las puertas del municipio jamás estarán cerradas para el pueblo digno”
A 19 años de la "masacre" en el municipio en San Salvador Atenco
la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que retomará el Plan de Justicia para Atenco
y que este mismo mes se reunirá con los cientos de afectados en 2006
"Queremos reconocer a todos aquellos que perdieron la vida en aquel 3 de mayo
y reconocerles a ustedes por su lucha y esfuerzo"
destacó la presidenta de la República
Agregó: "Vamos a dar seguimiento a este plan de justicia
le pido a María Luisa Albores que hoy coordina Alimentación para el Bienestar
y si les parece este mismo mes me reúno con una comisión de ustedes para poder revisar todos los pendientes"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza la Inauguración de la Sede Educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco
de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
Durante la inauguración del Hospital General Atenco
esta unidad de salud será nombrada Francisco Altamirano Núñez
niño víctima de la violencia en Atenco
Lo anterior a 19 años los hechos en Atenco donde el pueblo fue reprimido por los gobiernos del entonces presidente Vicente Fox y del entonces gobernador del Estado de México
Sheinbaum Pardo destacó que la economía de México tuvo un crecimiento
en comparación a la de Estados Unidos que disminuyó en 0.3%
Copyright 2025 Editorial . El Porvenir
3 de mayo de 2025.- La presidenta de México
Claudia Sheinbaum inauguró el Hospital General de Atenco IMSS-Bienestar en el municipio de San Salvador Atenco
como parte de su gira de trabajo por tierras mexiquenses prevista para este sábado 03 de mayo
Claudia Sheinbaum refirió que en esta obra se obra se destinaron poco más de mil 104 millones de pesos; al tiempo que destacó las características físicas del nosocomio el cual cuenta con 110 camas de hospitalización
una sala de expulsión y una sala de parto intercultural.
La nota completa en Quadratín Edomex
Las calles de San Salvador Atenco se comenzaron a teñirse de alegría y colorido porque desde este fin de semana iniciaron los carnavales donde cientos de mujeres
hombres y niños salieron a las calles a bailar
ataviados de trajes multicolores y vestidos ampones
y singulares paraguas que dan vida a esta tradición que se empeñan en preservar y heredar a las siguientes generaciones
Aquí en el poblado de San Francisco Acuexcomac
se dio apertura a la temporada de carnavales que en los próximos días se harán en poblados como en San Salvador Atenco
y otros municipios de la región como Texcoco y Chiconcuac
Para los preparativos de los carnavales los pobladores se alistan desde meses atrás adquiriendo o elaborando sus propias máscaras de “viejitos” que simbolizan una burla al perfil europeo
confeccionan sus trajes multicolores y vestidos con tul y zapatos especiales
desde muy temprana hora los pobladores alistaron su vestimenta y salieron a recorrer las calles de Acuexcomac
es el primero de las festividades de la región y está dedicado a las mujeres como símbolo de resistencia de las tradiciones
Los hombres en esta ocasión portaron elegantes trajes negros acompañados de corbatas verdes y flores rojas con máscaras de cera de diversos acabados
cuya característica es contar con grandes barbas adornadas con diversos materiales como lentejuelas
canutillos de oro o de plata; cubiertos por un bombín y una capa verde
peinados especiales y coronas en su cabello; y ambos utilizaron los característicos paraguas
El contingente de danzantes tuvo en la retaguardia a la banda de viento que amenizó todo el recorrido
Primero recorrieron parte de las calles que colindan la zona urbana con la zona ejidal para después caminar por las calles del pueblo y hacer diversas paradas para mostrar su mejor coreografía y coordinación
“Para nosotros es muy importante conservar estas tradiciones que nos heredaron nuestros antepasados y continuar con este carnaval para heredarlos a nuestros niños
Lo que es muy importante es que con esto tratemos de unir al pueblo porque esto es una expresión meramente del pueblo”
uno de los danzantes y vecinos de Acuexcomac
Los pobladores afirmaron que con este carnaval buscan afianzar una tradición que data de hace más de 140 años en todos los pueblos de la riviera del ex lago de Texcoco y cuyo significado conjuga la religioso
alegórico y en los últimos años ha connotado un símbolo de resistencia y lucha por conservar las tierras
por más de 20 años sus campesinos lucharon contra el intento
de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM); y actualmente la tradición de carnaval se preserva y busca que se continúe en las próximas generaciones
La cuadrilla de mujeres y hombres de Acuexcomac estuvo conformada en su mayoría por jóvenes
una nueva generación que lucha por conservar este carnaval
“Para mi es una herencia de mi abuelo y que me dejó el gusto de bailar en el carnaval
Yo tengo 16 años y es un gusto bailar por las calles y continuar con esta tradición”
El recorrido de los danzantes concluyó en la plaza principal en donde se realizó una verbena popular
aretes y collares hechos con granos de maíz; máscaras de cera para carnavales
artesanías tejidas de hilo y plástico reciclable
así como productos cosechados en el ex lago de Texcoco
son algunos productos que se ofrecieron en la primera Feria Regional Artesanal de Atenco
La exposición de un día se realizó en la explanada del palacio municipal
con el objetivo de impulsar la actividad de los artesanos e integrar un padrón
dado que en el último trienio fueron excluidos
María de la Luz Rojas es una productora que participa en el encuentro en el poblado de Santa Isabel Ixtapan
con sus productos como el alga espirulina y ahuautle
se mezcla todo en la licuadora y sirve para el sistema inmunológico y nos ayuda a fortalecer los huesos
por todas las proteínas que tiene el alga y contra la anemia
es otro artesano que elabora máscaras de cera para carnavales del municipio y la región
Tengo 48 años fabricando mi producto fuimos los primeros de esta zona en trabajar las máscaras
Utilizamos puro insumo nacional; cera de abeja
cola de caballo para hacer la cerda y pinturas
así como lienzo de telas y que adornan con lentejuelas
Tardamos en elaborar una máscara aproximadamente medio día y la distribuimos para los carnavales en el municipio y la Ciudad de México
“Estas máscaras simbolizan la ridiculización de los españoles cuando llegaron a América; le dan mucho colorido a los carnavales
Los antifaces chicos se venden en mil 800 pesos y para adulto en 2 mil o 2 mil 500 pesos “
Otros productos de interés fueron las pulseras
collares y aretes elaboradas con teocintle y maíces cuyo creador es Julian Gayos
En la muestra se exhibieron pulseras y figuras de hilo elaboradas por Francisco Ramírez Velázquez
además de bolsas de pet reciclado creación de Alejandra Leiva Alvarado
A 19 años de la «masacre» en el municipio en San Salvador Atenco, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que retomará el Plan de Justicia para Atenco
«Queremos reconocer a todos aquellos que perdieron la vida en aquel 3 de mayo, y reconocerles a ustedes por su lucha y esfuerzo», destacó la presidenta de la República
03 de mayo de 2025.-La Presidenta de México Claudia Sheinbaum inauguró el Hospital General de Atenco IMSS-Bienestar en el municipio de San Salvador Atenco
La mandataria indicó que el municipio de San Salvador Atenco fue el elegido para albergar esta obra de salud como un reconocimiento a la memoria de su comunidad.
sostuvo que esta obra es un parteaguas para la mejora de otros centros de salud y hospitales como el Centro Integral de Oncología del Estado de México
su administración ha retomado «luego de estar en completo abandono”
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar emitió una convocatoria para la contratación de médicos especialistas que laborará en el Hospital General de San Salvador Atenco
cuya construcción está prácticamente terminada y es parte de los acuerdos que el gobierno federal hizo con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) para resarcir los daños por la construcción del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en la zona de Texcoco
el IMSS lanzó la convocatoria para la contratación de especialistas en 17 áreas que tendrá el nosocomio
Entre las especialidades se encuentran: anatomía patológica
La dependencia pidió a los interesados en acudir con los documentos necesarios en la unidad del IMSS en Naucalpan
El FPDT afirmó que la contratación de los profesionales de la salud serán pobladores de Atenco y municipios aledaños
Este hospital de segundo nivel fue gestionado por la propia comunidad
especialmente por integrantes del FPDT y tiene la intención de garantizar el derecho a la salud de un pueblo que ha sido afectado en lo social y lo medioambiental
El hospital está prácticamente concluido en su edificación y está en etapa de equipamiento y se prevé que en los próximos días se inaugure
En el hospital se invierten del orden de 900 millones de pesos
beneficiará un millón 68 mil 790 y se construye en una superficie de 26 mil metros cuadrados
Se proyecta que en la planta baja constará de áreas consulta externa
que en el primer piso habrá áreas de gobierno
unidad de terapia intermedia neonatal y en la obra exterior contará con residuos
cuarto de máquinas y mantenimiento y estacionamiento
A 19 años de que fuerzas federales y estatales reprimieron y tomaron el poblado de San Salvador Atenco
inauguró la sede educativa de la Universidad del Bienestar Benito Juárez “Parque Ecológico Lago de Texcoco”
en el mismo lugar donde los pobladores evitaron la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México. En Atenco
un hospital del IMSS Bienestar que llevará el nombre de uno de los luchadores
“Francisco Altamirano Nuñez”.Consideró que tanto la universidad como el hospital son logros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT)
y se comprometió a dar continuidad al Plan de Justicia de Atenco
Este mismo mes se reunirá con una comisión
para ver los pendientes. La mandataria agradeció al FPDT por su lucha
como también lo hizo el dirigente Ignacio del Valle -durante la inauguración del Hospital-
que “hace 19 años hubo una cruenta represión” contra los pobladores de Atenco y de otros municipios mexiquenses
“El pretexto fue el tema del mercado de las flores
pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio”
“De entonces a ahora hay un gobierno de la Cuarta Transformación que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo
Se acabaron los gobiernos que sólo miraban unos cuantos”.Afirmó que “no fue casualidad” que este sábado dieran continuidad y fortalecimiento al plan de justicia para Atenco
es para resarcir deudas de justicia “para muchos que habían sufrido la represión del Estado
el plan de justicia para Atenco tiene un símbolismo especial”.Portando el paliacate rojo al cuello que identifica a los luchadores de Atenco
la Presidenta le brindó un reconocimiento “y a todos los que perdieron la vida en aquel 3 de mayo”.Ignacio del Valle demandó que sean juzgados por “crímenes de lesa humanidad”
por las acciones emprendidas en contra del movimiento que defendió sus tierras y rechazó la nueva terminal aérea.Previamente en el Lago de Texcoco
por la salud y por el territorio” y agradeció a la mandataria dar continuidad “a la lucha de las causas justas del pueblo necesitado”.Sheinbaum Pardo recordó que su antecesor
en este lugar -parque- donde estamos se iba a construir un aeropuerto
no sólo como una visión de negocio de unos cuantos
porque el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México se iba a cerrar y esas tierras se iban a vender para desarrollo inmobiliario
sino que aquí iba a ser un aeropuerto de muchísimos miles de millones de pesos”.Sólo que la obra
se dio “sobre la lucha de los compañeros del frente
muchos perdieron la vida con la represión”.En su primera actividad pública del día
la mandataria defendió que las Universidades de Bienestar dan educación de calidad y resaltó su objetivo de que haya más de 300 mil espacios más para jóvenes en la educación superior
como con la Universidad Nacional Rosario Castellanos
el Tecnológico Nacional de México y el Instituto Politécnico Nacional.Además
convocando a las universidades autónomas a que abran la matrícula para que más jóvenes puedan estudiar.Raquel Sosa
directora general de las Universidades del Bienestar Benito Juárez
informó que en el plantel del Lago de Texcoco habrá la carrera de Ingeniería Civil.Actualmente hay 21 mil 202 sedes de estas universidades con 85 mil estudiantes y mil 652 docentes en todo el país
Ya suman seis mil los titulados.Dijo que cuentan con un plan de crecimiento que contempla 20 nuevas sedes por año
hasta llegar a 300.“Si sacamos adelante todo este proyecto
estaríamos posiblemente llegando a unos siete mil 800 millones de pesos de inversión solamente en infraestructura para los próximos años”
también brindaron un reconocimiento a los trabajadores de la construcción en su día
La nota completa en Quadratín Edomex
artesanías tejidas de hilo y plástico reciclable; además de productos cosechados en el ex lago de Texcoco como el alga espirulina y el ahuautle; son algunos productos que se ofertaron en la primera Feria Regional Artesanal de Atenco
La Feria busca impulsar la actividad de los artesanos de San Salvador Atenco y conformar un padrón
dado que en el último trienio fueron excluidos; además de que los productores de verduras que se cosechan en el campo y los productos del ex Lago tengan un mercado local
es una de las productoras que participan en el encuentro del poblado de Santa Isabel Ixtapan y que es icono de la región con sus productos como el Alga espirulina y Ahuautle
“Hay un jugo especial de alga espirulina que hacemos y se hace con piña y mango
se mezcla todo en la licuadora para hacer el jugo verde este juego sirve para el sistema inmunológico y nos ayuda a fortalecer los huesos con todas sus proteínas que tiene la alta espirulina y nos sirve para la anemia
“El alga espirulina tiene una gran proteína y su proceso es único en la región
dado que el alga se recolecta en el Lago de Texcoco y se trae para su secado para después limpiarla y molerla y poder tenerla en tabletas o en polvo
Comúnmente salimos a ofertar a ferias artesanales y en tiendas naturistas y si
del pueblo de Atenco es otro de los artesanos que ha dedicado a la elaboración de las máscaras de cera utilizado en los diversos carnavales del municipio y la región
“Tengo 48 años fabricando año con año y fuimos los primeros de esta zona en trabajar las máscaras
cola de caballo para hacer la cerda y pinturas y lienzo de telas y se adornan con lentejuelas
oro o plata; tárdanos en elaborar una máscara aproximada medio día y la distribuimos para los diversos carnavales qué hay en el municipio y la región y la Ciudad de México
también hemos exportado para otros países”
Otro de los productos que tuvo mayor interés fueron de las pulseras
collares y aretes elaboradas con teocintle y maíces de diversos tipos que trabaja
cuyo propósito es difundir entre la población su conocimiento y preservación
En la feria realizada en la explanada del palacio municipal se pudo encontrar artesanías como pulseras y figuras hechas de hilo elaboradas por Francisco Ramírez Velázquez de Atenco; además de bolsas elaboradas de pet reciclado hechos por Alejandra Leiva Alvarado
coordinador de fomento al empleo y trabajo artesanal del ayuntamiento de Atenco informó que el gobierno municipal realiza un padrón de todos los artesanos que existen en el municipio para impulsar su actividad y preservar sus tradiciones
La SCJN determinó que el PJF no puede intervenir en el cumplimiento a la sentencia de la CIDH sobre el caso Atenco
abuso sexual y violación contra 11 mujeres
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
El pleno de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que
el Poder Judicial de la Federación no puede intervenir en el cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso Atenco
abuso sexual y violación en contra de 11 mujeres
toca uno de los episodios más dolorosos y vergonzosos de nuestra historia reciente
Policías del Gobierno del Estado de México utilizaron la violencia sexual contra mujeres detenidas como instrumento de represión
Sus cuerpos fueron convertidos en armas para humillar
bajo el pretexto de preservar el orden público
Los días 3 y 4 de mayo de 2006 hubo enfrentamientos entre pobladores de San Salvador Atenco y policías estatales y federales
que derivaron en la detención de decenas de personas
Más de 20 policías fueron consignados ante un juez penal
El caso llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
que en Atenco hubo graves violaciones a los derechos humanos y pidió que el Estado Mexicano retomara las investigaciones a través del Poder Judicial de la Federación
La ministra Yasmín Esquivel aseguró el Estado Mexicano tiene la obligación de cumplir con esta sentencia
en todo momento la obligación del cumplimiento de la sentencia es una obligación que comprende al Estado Mexicano en su conjunto
los ministros avalaron el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán quien determinó que el Poder Judicial de la Federación no puede intervenir en este caso
porque las investigaciones aún no concluyen
La obligación de juzgar a cargo del Poder Judicial está supeditada al resultado de tales investigaciones
por lo que de ahí no es posible advertir en este momento
que se requiera de tal actuación de forma inmediata por parte del Poder Judicial de la Federación
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Este sábado la presidenta de México
encabezó la inauguración del Hospital General de Atenco en el Estado de México
beneficiará a un aproximado de un millón 800 mil personas de la región
En el evento estuvo acompañada de la gobernadora mexiquense
El nosocomio tuvo una inversión de mil 104.5 millones de pesos
y tendrá capacidad para albergar 110 camas; además
una sala de expulsión y otra de choque
y trabajarán 220 profesionales de la salud
Sheinbaum Pardo destacó que actualmente en el Estado de México hay 606 centros de salud del IMSS Bienestar
donde se pueden tomar muestras las cuales son llevadas a laboratorios centrales por motociclistas de Correos de México
y los resultados son enviados de manera electrónica
prácticamente todos los centros de salud
no había en los centros de salud toma de muestra para hacer análisis de laboratorio
Ahora ya en el Estado de México hay 606 centros de salud del IMSS Bienestar donde se pueden tomar la nuestra
Motocicletas de Correos de México recogen la muestra y la llevan a laboratorios centrales
ahí se analiza y se regresa en el teléfono de a quien se le tomó el examen
el resultado y también a su médico"
La mandataria recordó la represión ocurrida hace 19 años contra los pobladores de Atenco
aseguró que México ha cambiado desde entonces y por ello busca darle continuidad al Plan de Justicia para Atenco que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador
es una estrategia para hacer "planes de justicia" donde históricamente no la hay
"Porque estamos dándole continuidad
seguimiento y fortalecimiento al Plan de Justicia para Atenco que dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador
de hacer planes de justicia donde históricamente había injusticia
Se hicieron planes de justicia para el pueblo Yaqui
su objetivo entre otras devolverle su tierra y su agua"
Inauguración del Hospital General de Atenco IMSS-Bienestar. San Salvador Atenco, Estado de México https://t.co/30bpkDxp3Q
© 2025 XeVT - Todos los derechos reservados
uno de los dirigentes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT)
quien fue preso político durante la lucha que los campesinos de San Salvador Atenco sostuvieron contra la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y férreo defensor de las tierras del pueblo
“El FPDT está de luto por el fallecimiento de nuestro compañero
ni la represión sufrida en 2002 cuando fue preso
dirigenta del FPDT informó que Mauricio Pájaro fue fundador del movimiento y durante más de 24 años se caracterizó por ser uno de los dirigentes más activos
“Su participación en el movimiento fue muy importante
es un gran compañero que realmente amo a su pueblo
a su tierra y tomó la decisión de defenderla
Hoy se nos adelanta una vez más otro guerrero del pueblo
“Su participación fue hasta el final de su vida porque siempre estuvo muy activo y acudía a donde se necesitaba
Para nosotros es muy doloso perder a un compañero más y o único que nos queda es honrar su memoria
honrar a ese gran ser humano y habitante de Atenco
Durante la represión de julio de 2002 que sufrieron los integrantes del FPDT
Mauricio Pájaro fue detenido junto con Ignacio del Valle
daño en los bienes y ataques a las vías de comunicación
Obtuvo su libertad por el apoyo de la movilización social
Los integrantes del FPDT anunciaron que en los próximos días llevarán a cabo un homenaje al luchador social
El nuevo Hospital General “Francisco Altamirano Núñez” beneficiará a más de un millón de personas en siete municipios del Estado de México
Edomex.- En un acto cargado de simbolismo político e histórico
la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este viernes el Hospital General “Francisco Altamirano Núñez” del IMSS-Bienestar
a 19 años de la represión ocurrida en este municipio mexiquense
con una inversión superior a los mil 100 millones de pesos
se enmarca dentro del llamado Plan de Justicia para Atenco
“Hoy hay un gobierno que gobierna con el pueblo
expresó Sheinbaum al recordar la resistencia de los pobladores contra proyectos neoliberales que atentaban contra su territorio
La mandataria federal anunció que María Luisa Albores
dará seguimiento a las reuniones con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra
El nuevo hospital cuenta con 60 camas censables
equipos de alta tecnología como tomógrafo de 64 cortes
rayos X y área de urgencias totalmente equipada
“La lucha de Atenco es símbolo de dignidad
su historia se transforma en salud y justicia social”
quien también anunció una próxima reunión con representantes del movimiento social que hace casi dos décadas defendió sus tierras
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
4 de mayo de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum puso..
La Presidenta recorrió cuatro municipios en tres días
Cum sociis natoque penatibus et magnis dis
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Our website uses cookies to improve your experience. Learn more about cookie policy
6 de abril de 2025.- Un fuerte incendio se registró la tarde de este domingo en un predio utilizado para la venta y resguardo de carrocerías
ubicado sobre la carretera Texcoco-Lechería
a la altura de los municipios de Atenco y Chiconcuac
lo que movilizó a cuerpos de emergencia de la región
El fuego se habría originado poco después del mediodía
y debido a la cantidad de material inflamable en el sitio
las llamas se propagaron rápidamente alcanzando una vivienda contigua
Vecinos alertaron al número de emergencias al notar una columna densa de humo negro que se elevaba varios metros por encima de la zona
generando alarma entre los habitantes de la colonia y automovilistas que circulaban por la vía federal
arribaron al lugar para iniciar las labores de contención
Durante más de una hora trabajaron con chorros de agua y espuma para evitar que el fuego se extendiera a otras estructuras cercanas
Protección Civil del Estado de México también se presentó para coordinar las acciones de emergencia y realizar una evaluación de riesgos
las autoridades no han informado sobre personas lesionadas ni víctimas mortales
El tránsito sobre la carretera Texcoco-Lechería fue parcialmente cerrado en ambos sentidos para permitir las maniobras de los cuerpos de auxilio
lo que generó afectaciones viales en la zona durante varias horas
Algunos habitantes señalaron que el predio ya había presentado conatos de incendio en otras ocasiones
debido al almacenamiento irregular de materiales
por lo que pidieron una revisión por parte de autoridades municipales y estatales
Las causas del incendio aún no han sido determinadas
pero no se descarta que pudiera haber sido provocado por una chispa o una mala práctica en el manejo de residuos inflamables
Para nosotros es muy importante conservar la herencia de nuestros antepasados para entregarla a nuestros niños
hombres y niños ataviados de trajes multicolores y vestidos ampones
así como con máscaras de cera y singulares paraguas que pintaron de colores y alegría las calles con los carnavales que iniciaron este fin de semana en esta demarcación
Los actores dan vida a esta tradición que data de hace 140 años y que se empeñan en preservar y heredar a las siguientes generaciones
municipio de Atenco comenzó ayer la temporada de carnavales y que en los próximos días se realizarán en poblados de San Salvador Atenco
entre otros de la región de Texcoco y Chiconcuac
los pobladores se alistan con meses de anticipación adquiriendo o elaborando sus propias máscaras de viejitos que simbolizan una burla al perfil europeo
desde muy temprana hora los habitantes arreglaron sus atuendos y salieron a recorrer las calles de Acuexcomac
es la primera en las festividades de la región y está dedicada a ellas como símbolo de resistencia de las tradiciones
Los hombres en esta ocasión portaron elegantes trajes negros acompañados de corbatas verdes y flores rojas con máscaras de cera de diversos acabados
cuya característica es contar con grandes barbas adornadas con lentejuelas
peinados especiales y coronas en el cabello y ambos utilizaron los característicos paraguas
El contingente de danzantes tuvo en la retaguardia a la banda de viento que amenizó todo el trayecto
Primero recorrieron parte de las calles que colindan la zona urbana con la zona ejidal para después caminar por las calles del pueblo y hacer diversas paradas para mostrar su mejor coreografía
Para nosotros es muy importante conservar estas tradiciones que nos entregaron nuestros antepasados y continuar con este carnaval para heredarlo a nuestros niños
Con esto tratamos de unir al pueblo porque esto es una expresión del pueblo
Los habitantes señalaron que con esta celebración buscan afianzar una tradición desde hace más de 140 años
en todos los pueblos de la ribera del ex lago de Texcoco
por más de 20 años sus campesinos lucharon contra el intento de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzó la selección de la plantilla médica que laborará en el Hospital General IMSS Bienestar en San Salvador Atenco
cuya construcción está prácticamente terminada y está en etapa de equipamiento y es parte de los acuerdos que el gobierno federal hizo con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) para resarcir los daños por la construcción del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en la zona de Texcoco.
Pobladores y campesinos del municipio de San Salvador Atenco mostraron preocupación por la aparición de alrededor de 15 enormes grietas en campos de cultivo; tres de ellas miden entre 250 y 300 metros lineales
además tienen cerca de 150 centímetros de profundidad
Los labriegos atribuyeron su formación a la resequedad de las tierras y a los escurrimientos del río Papalotla
y a consecuencia de las recientes lluvias se desbordó e inundó cerca de 150 hectáreas de sembradíos
Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de Atenco explicaron que por la falta de saneamiento el río Papalotla
durante las lluvias de la semana que concluyó tuvo siete escurrimientos
Una de las fracturas del borde del afluente
fue la de mayor magnitud pues arrastró al menos 20 metros de largo de tierra
lo que provocó inundación de las tierras de labor
Para su taponamiento utilizaron unos 250 camiones de tepetate
Comentaron que también en algunas partes de los cultivos por lo reseco que estaban las tierras se formaron grietas o fracturas geológicas
recorrieron los siete puntos de escurrimientos del afluente y de la aparición de las grietas; tres de ellas se ubican en el ejido Francisco I
y una de 250 se localiza en la colonia el Amanal
Madero nace en el río Papalotla y atraviesa varios sembradíos de maíz y forraje
por ésta pasa agua y en el tramo de mayor profundidad se estima que llega a 2 metros
La falla termina en un pequeña laguna y toda el agua va al subsuelo
La falla del Amanal está debajo de la autopista Pirámides-Texcoco (que fue construida como principal acceso al cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional) y llega hasta la vivienda de una vecina
que junto con otras tres casas se encuentran en peligro
Elementos de Protección Civil y bomberos del ayuntamiento únicamente colocaron cintas de precaución para evitar el paso por esa zona; mientras la dueña de la vivienda pidió apoyo para evaluar los daños y que se tomen previsiones a fin de evitar una tragedia
juntocon personal de Comisión Nacional del Agua
de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
del Instituto Mexicano de Tratamiento del Agua
y Gobernación estatal verificaron los daños provocados por los escurrimientos del río Papalotla
los especialistas dijeron que evaluarán los riesgos de las grietas para determinar los trabajos a realizar con la finalidad de evitar los desbordamientos
dirigente del FPDT y alcalde electo de Atenco, hay falta de planificación hídrica y no se ha invertido en el saneamiento del río
Consideramos que los gobiernos federal y estatal deben tomar cartas en el asunto para subsanar esta situación
pues apenas comienza la temporada de lluvias y se prevé que éstas sean mucho más fuertes
Señaló que pese a la limpieza en algunos tramos
persisten los taponamientos de basura y ramas
manifestó que es necesario sanear los nueve ríos de la zona
a fin de evitar su derrame y recuperar la cuenca hídrica de la región
Los dirigentes expusieron que falta mucho por hacer
pese al trabajo conjunto con dependencias federales para desarrollar el Plan Hídrico en la Cuenca del Lago de Texcoco
el cual plantea el saneamiento de los nueve ríos del oriente y recuperar grandes extensiones de cuerpos de agua en esta zona
así como la creación del área natural protegida
Indicaron que tras la cancelación del aeropuerto en sus tierras
el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción del parque ecológico Lago de Texcoco para rescatar el embalse
proyecto que se realizaría con las comunidades
pero a la fecha no las han tomado en cuenta
Mencionaron que el director del parque no ha considerado la opinión de los pueblos en los acuerdos
y los 5 mil 500 millones de pesos destinados para dicho fin se han aplicado a obras urbanas y dejó de lado el rescte ecológico e hídrico del lago de Texcoco y la cuenca que lo alimenta
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este lunes que el Poder Judicial de la Federación (PJF) no tiene la obligación
de cumplir la sentencia que hace casi siete años dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la reparación del daño a 11 mujeres víctimas de tortura y abuso sexual por parte de policías
durante las detenciones en Texcoco y San Salvador Atenco
En sesión del Pleno y por unanimidad de votos
el Alto Tribunal avaló el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán que concluyó que antes de cualquier actuación judicial
la Fiscalía General de la República (FGR) debe presentar el resultado de la investigación del crimen ocurrido hace 19 años
“El eventual juzgamiento y sanción de los responsables por los referidos actos de tortura
constituye un deber condicionado al cumplimiento de un deber preliminar
la obligación de juzgar a cargo del Poder Judicial está supeditada al resultado de tales investigaciones
no es posible advertir en este momento que se requiera tal actuación de forma inmediata por parte del Poder Judicial de la Federación”
la ministra Yasmín Esquivel Mossa recordó que corresponde al Estado mexicano en su conjunto —y no solo a un Poder de la Unión— cumplir la sentencia de la Corte IDH de noviembre de 2018
"Ante una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
surge la obligación internacional del Estado mexicano de cumplir la decisión de manera pronta
la ministra Loretta Ortiz Ahlf enfatizó que “para cumplir una sentencia internacional se necesita coordinación entre las instituciones del Estado; solo así evitaremos contradicciones o incumplimientos que afecten al Estado mexicano en su conjunto”
el máximo tribunal del país retomó criterios previamente emitidos para que las autoridades competentes los apliquen en cumplimiento de dicha sentencia
“En el considerando IX se abordan los aspectos relacionados con la condena por incumplimiento de la debida diligencia en las investigaciones por actos de tortura
reseñando el parámetro establecido en la doctrina jurisprudencial interamericana y nacional respecto de la medida de reparación
consistente en continuar e iniciar las investigaciones amplias
sistemáticas y minuciosas que sean necesarias y pertinentes para determinar
sancionar a todos los responsables de la violencia y tortura sexual sufrida por las 11 mujeres víctimas”
la ministra Lenia Batres Guadarrama señaló que “la impunidad de los responsables de Atenco
ha sido una herida abierta para el pueblo mexicano; sancionar estos hechos es indispensable para garantizar que nunca más la represión pueda ser considerada como una respuesta legítima frente a la protesta social”
Cabe recordar que el 28 de noviembre de 2018
la Corte IDH emitió una sentencia en la que responsabilizó al Estado mexicano de violaciones graves a los derechos humanos
detenciones arbitrarias y violaciones a garantías judiciales
ordenó investigar y sancionar a los responsables
ofrecer atención médica y psicológica gratuita
realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad
capacitar a las fuerzas policiales sobre uso de la fuerza y violencia de género
establecer mecanismos de supervisión en operativos y pagar indemnizaciones a las víctimas.