Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora
Se han realizado más de 800 verificaciones y presentado 29 denuncias formales ante la Fiscalía por violación de sellos
La jefa de Gobierno acompañó a la Presidenta para conmemorar el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
El 15 de mayo inicia la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
La lluvia que prevaleció el martes y miércoles pasados acentuó el deslizamiento de tierra en la parte baja de un tramo de la carretera de San Salvador Cuauhtenco en la avenida Morelos Poniente
en los límites de las alcaldías Xochimilco y Milpa Alta
por lo que la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México lo rehabilitará; esto se prolongará cerca de un mes
explicó se trata del paso principal que une a ambas demarcaciones
por lo que la población afectada es de cerca de 40 mil habitantes de los pueblos de San Salvador Cuauhtenco y San Pablo Oztotepec
comentó que el daño está más en el territorio de Xochimilco
pero está muy pegado en los límites de Milpa Alta; además
el problema se genera para la población milpaltense
Explicó que se hizo una reunión de todas las áreas de las alcaldías y autoridades de la Secretaría de Obras
por lo que desde el jueves se determinó cerrar el paso de la carretera
por el riesgo que representa para la población
Se hizo una minuta de trabajo con las rutas del transporte público para agilizar
sólo que los usuarios caminarán alrededor de 100 metros
Comienza a preparar tu paladar para el maratón de sabores decembrinos
asistiendo a alguno de los diferentes festivales que enaltecen la gastronomía mexicana y su valiosa tradición
6 min Conforme nos adentramos al mes de diciembre, la Ciudad de México se transforma en un vibrante escenario donde las festividades decembrinas para compartir en familia toman vida
marcando el inicio de una de las épocas más esperadas del año
Además de las calles saturadas de transeúntes por las compras decembrinas
la ciudad albergará algunas actividades muy especiales que destacan por su tradición
y que durante los siguientes días también lo harán por sus fascinantes sabores ¡no te las puedes perder
Este 8 de diciembre es la clausura del evento de barbacoa más grande de México. En la Plaza Pública de la localidad de San Salvador Cuauhtenco de la alcaldía Milpa Alta al sur de la ciudad
desde hace más de 20 años se lleva a cabo una feria en donde se encuentran decenas de cocineras y cocineros expertos en el tradicional platillo
La barbacoa es un ancestral platillo mexicano, preparado con carne de borrego. Su proceso es largo y meticuloso, en la que la carne debe ser sazonada con sal para posteriormente ser envuelta en pencas de maguey
su cocción debe realizarse en hornos de ladrillo bajo tierra
Cada cocinero expositor en esta feria presentará al público la deliciosa carne de borrego
inspirados en las recetas clásicas y también utilizando los métodos y tradiciones ancestrales transmitidas de generación en generación
se ha confirmado la participación de ocho de los principales productores locales de carne de borrego
además de 40 más provenientes de otras alcaldías
El acceso a este evento es gratuito siendo una experiencia gastronómica única en su clase
Este festival además de ofrecer la degustación de una gran variedad de bebidas calientitas
su objetivo principal es difundir la cultura del cacao
y un show de villancicos ¡su entrada es completamente gratuita
Para todos los adultos amantes de la ancestral bebida estilada orgullosamente mexicana, llega el festival más grande de la región dedicado a la promoción del mezcal
Este evento busca ser una plataforma para dar a conocer los mejores mezcales y destilados mexicanos
con ingreso únicamente para mayores de edad y tiene un costo de 140 pesos por día
Ofrecerá un paquete de degustación dentro del recinto y diversas actividades para destacar la riqueza cultural de este histórico y emblemático brebaje mexicano
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estos grandes eventos de sabores extraordinarios que no únicamente representan el esfuerzo de prevalecer la importancia cultural de la ciudad capitalina
sino que son un importante impulso económico para cientos de emprendedores mexicanos
de México (15 diciembre 2024) .-17:19 hrs
El sujeto habría cometido el delito el pasado 7 de diciembre
ADOPCIÓN EN CDMX, EL RETO DE LAS FAMILIA NO BIOLÓGICAS
Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México
Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida
cartelera teatral y todas las noticias importantes
©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital
Además de tacos con tortilla hecha a mano y consomé
en la Feria de la Barbacoa de CDMX habrá bailes con artistas como la Sonora Dinamita
Ya hay fecha para la Feria de la Barbacoa 2024
Desde hace 24 años este evento es una tradición en el pueblo originario de San Salvador Cuauhtenco
que se distingue por su la calidad de su ganado y el sabor de su barbacoa
salsa de molcajete y consomé forman parte de la oferta gastronómica de la feria
arquitectura y la posibilidad de disfrutar de los paisajes y los sabores del campo dentro de CDMX
es uno de los 12 pueblos originarios de la alcaldía Milpa Alta
su nombre significa “A la orilla del Bosque” y
se trata de una comunidad mayormente rural
En conferencia de prensa para presentar la vigésimo cuarta edición de la Feria de la Barbacoa, el alcalde de Milpa Alta, José Octavio Rivero
explicó que San Salvador Cuauhtenco se caracteriza por su tradición ganadera
agregó que gracias a la calidad de su ganado
la barbacoa de esta comunidad tiene un sabor muy especial
“Hablar de la barbacoa en Milpa Alta es hablar de una tradición
Pero no solamente de la tradición de preparar la barbacoa
sino de lo que representa todo este proceso
porque nuestros productores así como preparan la barbacoa
Son animales que durante todo el año se tratan con mucho cuidado
porque no recibe un tratamiento distinto con hormonas o con alimentos especiales para engordar
conformada por decenas de restaurantes especializados en barbacoa
la feria también cuenta con una expo ganadera y con productos derivados del ganado
las prendas y los accesorios elaborados con pieles curtidas
el alcalde también destacó que en la feria los visitantes podrán acompañar su barbacoa con salsa de molcajete y tortilla hecha a mano con maíz rojo a azul
“No solamente van a encontrar la exquisita barbacoa, el consomé y el taco dorado. También van a tener la oportunidad de probar los nopales tan sabrosos que se cultivan en Milpa Alta, que son los de mejor sabor a nivel nacional. Además van a probar las tortillas hechas a manos con maíz que se produce en Milpa Alta durante el año”, señaló.
Pan de feria, cocol y dulces típicos y postres completan la oferta gastronómica de la feria.
Asimismo, Rivero explicó que en San Salvador Cauhtenco se puede visitar un templo del Siglo XVII ubicado justamente al lado de la plaza donde se realizará la Feria de la Barbacoa.
“Los queremos invitar a que conozcan la ruralidad de la Ciudad de México, porque pareciera que en la ciudad no existe campo, no existe ganadería, y está más vivo que nunca, y esta feria de la barbacoa, en la comunidad de San Salvador Cuauhtenco, es un ejemplo […]. Si quieren ir por los arbolitos de Navidad, también tenemos productores de árbol navideño con todos los permisos de la Secretaría del Medio Ambiente”, finalizó.
La feria se llevará a cabo del sábado 30 de noviembre al domingo 8 de diciembre de 2024.
Las actividades se llevarán a cabo en un horario de 9:00 a 21:00 horas en la Plaza Cívica de San Salvador Cuauhtenco, en la alcaldía Milpa Alta. Esta se ubica en el cruce de las calles Benito Juárez y Jalapa.
La entrada a la Feria de la Barbacoa y las presentaciones artísticas serán totalmente gratuitas.
Además de su oferta gastronómica, la Feria de la Barbacoa tendrá conciertos, bailes y presentaciones artísticas. Algunos de los eventos más destacados son los siguientes:
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
La Feria de la Barbacoa en CDMX inicia este fin de semana
La barbacoa es uno de los platillos más tradicionales de México
La Feria de la Barbacoa 2024 en CDMX inicia este fin de semana y como no hay nada mejor que degustar de este platillo mexicano
a continuación te traemos todos los detalles como fechas y dónde es exactamente para que no te pierdas de este evento en la capital del país
La barbacoa es uno de los platillos más tradicionales de México y los capitalinos podrán disfrutar de una fiesta de varios días con una gran oferta gastronómica
música y los mejores paisajes dentro de la CDMX
La Feria de la Barbacoa 2024 en CDMX se realizará en la Plaza Cívica de San Salvador Cuauhtenco
uno de los 12 pueblos originarios de la alcaldía Milpa Alta
lo cual representa una oportunidad de apoyar a los negocios locales
El acceso a la Plaza Pública de Cuauhtenco será totalmente gratuito y está ubicada entre las calles de Jalapa y Juárez
un punto que será el escenario de una experiencia gastronómica única de la tradicional cocina mexicana
Noticia relacionada. Cocineros Oaxaqueños Viajan a Japón para Preparar Barbacoa Tradicional
destacó que San Salvador Cuauhtenco cuenta con una gran tradición ganadera
por lo que la carne es de una gran calidad y la barbacoa de esa comunidad tiene un sabor especial
"Hablar de la barbacoa en Milpa Alta es hablar de una tradición
dijo el alcalde durante la presentación de la Feria
La Feria de la Barbacoa 2024 se realizará del sábado 30 de noviembre al domingo 8 de diciembre 2024 de 9 am a 9 pm
por lo que los capitalinos tendrán varios días para poder disfrutar de los diferentes restaurantes que ofrecerán este platillo con tortillas hechas a manos
la feria también contará con una expo ganadera
por lo que habrá más productos derivados del ganado
prendas y accesorios hechos con pieles curtidas
Noticia relacionada. Boletos Palenque León 2025: Estos son los Precios Oficiales por Artista
La Feria de la Barbacoa 2024 también contará con conciertos de diferentes artistas para que los asistentes vivan una gran experiencia mientras degustan los mejores tacos
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
La mañana del martes 25 de septiembre, se registró un choque de transporte público en el cruce de la calle Violeta y la calle Morelos
El incidente dejó un saldo de al menos tres personas lesionadas
La noticia se viralizó rápidamente en redes sociales
acudieron de inmediato al lugar de los hechos para brindar atención médica a los heridos
pero el estado de salud de los lesionados aún se evalúa
A todos nos encanta una rica barbacoa los fines de semana y más por la mañana con un buen consomé caliente
Por esta razón la alcaldía Milpa Alta realizará un evento para toda la familia
La cita para todos los interesados será en la Plaza Cívica del Pueblo de San Salvador Cuauhtenco en un horario de 09:00 a 21:00 horas
La muestra gastronómica también contempla los tacos suaves y dorados hechos con maíz blanco
y sin dejar de lado las salsas y el consomé
La alcaldía Milpa Alta busca activar la economía del pueblo de San Salvador Cuauhtenco.|FB: @GobMilpaAlta
habrá diferentes eventos musicales donde rendirán tributos a José José y Jenny Rivera
tocará un mariachi y la cumbia correrá a cargo de la Sonora Dinamita
Y para lo más pequeños del hogar se colocarán juegos mecánicos
show de payasos y se espera la llegada de Santa Claus
La feria empieza este fin de semana y termina hasta el 8 de diciembre.|FB: @GobMilpaAlta
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DETIENEN A ‘EL MIMOSO’ POR PRESUNTA VIOLENCIA DOMÉSTICA ¿ESTÁ EN LA CÁRCEL?
(function(w,q){w[q]=w[q]||[];w[q].push(["_mgc.load"])})(window,"_mgq");
RÉCORD Copyright © document.write(new Date().getFullYear())
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Se registra el deslave de un cerro en avenida San Salvador, que conecta Milpa Alta con la alcaldía Xochimilco
Autoridades cerraron la vialidad para evitar algún accidente
parece que tu país no tiene permiso para acceder a este sitio
Si la comida es lo tuyo y eres de los que piensan que la barbacoa es un imperdible
porque podrás disfrutar de este emblemático platillo en la Ciudad de México (CDMX) durante la Feria de la Barbacoa en Milpa Alta
Desde este sábado 30 de noviembre y hasta el próximo viernes 8 de diciembre se llevará a cabo la Feria de la Barbacoa en la Plaza Pública de San Salvador Cuauhtenco
El acceso a la Plaza Pública de San Salvador será totalmente gratuito y se ubica entre las calles de Jalapa y Juárez
entre cocineros tradicionales expertos en la preparación de este platillo
así como artesanos de diferentes especialidades
además de que habrá espectáculos musicales
También participarán ocho de los principales productores locales
quienes ofrecerán al público la deliciosa carne de borrego
preparada conforme a sus diferentes estilos
No faltarán las tortillas tradicionales hechas a mano y en comal
obtenido de los jugos de la cocción de la carne
así como la gran variedad de salsas picantes con las que se adereza este manjar
explicó que la preparación de la barbacoa tiene un proceso artesanal que es parte de los saberes tradicionales pasados de generación en generación y de familia en familia: básicamente se trata de carne de borrego sazonada con sal y envuelta en pencas de maguey
cuya cocción se realiza en hornos de ladrillo
pero bajo tierra y calentado con piedras volcánicas
el horno se tapa con hojas de palma para contener el calor
Este proceso inicia desde una noche previa; la barbacoa debe estar lista entre las 5:00 y 6:00 de la mañana
y la costumbre es comerla en las primeras horas
pues es cuando la carne “está en su punto”
que se recoge directamente de la carne en olla de barro
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Programas
Melissa Rodríguez Manilla03/12/2024 - 16:07 h CET
Cocineras, cocineros y expositores se dan cita al sur de la ciudad de México (CDMX) para ser parte de una de las exposiciones gastronómicas más esperadas para el paladar mexicano, la “Feria de la Barbacoa de San Salvador Cuauhtenco”
¡Visita la Feria de la Barbacoa de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta!📅 Hasta el 8 de diciembre 📍 Plaza CívicaUna gran oportunidad para disfrutar la enorme oferta de #TurismoGastronómico en nuestra Ciudad de México.¡No te la pierdas! pic.twitter.com/a5NrRGoUSj
el delicioso platillo es la estrella del festival
Comedores del Bienestar en CDMX ofrecen comidas completas por 11 pesos: Conoce las ubicaciones y requisitos
¿Cómo será el registro de Vivienda para el Bienestar en 2025
Así es el registro a “Abogadas de las Mujeres” en la convocatoria en línea en mayo 2025
joven mexicano crea IA para diagnóstico temprano de cáncer de piel
CFE hará descuentos en el recibo de luz en estos estados a partir de mayo
Tu contenido empezará después de la publicidad
¡Visita la Feria de la Barbacoa de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta!📅 Hasta el 8 de diciembre 📍 Plaza CívicaUna gran oportunidad para disfrutar la enorme oferta de #TurismoGastronómico en nuestra Ciudad de México.¡No te la pierdas! pic.twitter.com/a5NrRGoUSj
Venimos a proponerte una manera increíble de iniciar diciembre: con la Feria de la Barbacoa 2024 en CDMX
¿Quién dijo que hay que esperar hasta el Guadalupe-Reyes para empezar a darle gusto al antojo
Del 30 de noviembre al 8 de diciembre podrás visitar la Feria de la Barbacoa en Milpa Alta 2024
como consomé para que te olvides un rato del frío característico de esta temporada
así que ve apartando algo porque seguro en esta feria te encontrarás con muchos platillos deliciosos
En esta ocasión el evento durará una semana
por lo que tienes varios días para poder acudir
Se realizará en la plaza pública de San Salvador Cuauhtenco
Durante la feria ofrecerán una gran variedad de este platillo; de hecho participarán diversos productores. No dudes en probar los tacos o el consomé, aprovechando que hace mucho frío en esta época
la feria tendrá muchas sorpresas incluyendo presentaciones artísticas
Próximamente se darán a conocer más detalles de este evento
así como el horario; mientras ve apartando la fecha e invitando a tus amigos o familia a echarse unos buenos tacos de barbacoa
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
la Feria de la Barbacoa en Milpa Alta 2024 es una excelente opción
Se realizará desde este sábado 30 de noviembre y hasta el próximo domingo 8 de diciembre
Se realiza en la Plaza cívica de San Salvador Cuauhtenco (Benito Juárez esquina Jalapa)
para degustar los sabores de la barbacoa preparada por más de 80 expositores que estarán presentes
>>> ES DE INTERÉS: Programa Colibrí de Plata: ¿en qué consiste y a quiénes beneficiará?
pues mientras comes alguno de los deliciosos platos de barbacoa
habrá espectáculos musicales que amenizarán la Feria
Esta Feria de la Barbacoa es reconocida como un emblema de la gastronomía tradicional de la Ciudad de México
es decir que se realiza desde el 2000 en Milpa Alta
>>> LEE TAMBIÉN: Homenaje a Silvia Pinal en Bellas Artes: fecha y horario confirmados
¡Milpa Alta te da la bienvenida en la Feria de la Barbacoa! 🌮 🐑Acompañamos a organizadores y autoridades de @GobMilpaAlta en la presentación de este encuentro de cultura alimentaria, donde también disfrutarás de un programa cultural y mucho más.¡No te la pierdas! 😉 pic.twitter.com/1U2TAL3mOo
Aviso de privacidad
Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica
sin ello contar con la autorización previa
expresa y por escrito o licencia concedida por OFEM MEDIA GROUP OMG S.A
DE C.V.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor
la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal
la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que como parte del Reto Verde a través de jornadas diarias de revegetación se han plantado 2 millones 561 mil 526 árboles en Suelo de Conservación
Protección y Restauración de los Recursos Naturales de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR)
destacó que estas plantaciones han sido posibles con la participación de casi el 60% de ejidatarios
"El grueso de los trabajos de restauración los estamos coordinando con las brigadas comunales y ejidales y es muy importante involucrarlos en todo el proceso”
Mencionó que tan sólo en la Comunidad de San Salvador Cuauhtenco
fueron plantados 10 mil pinos lacios (Pinus pseudostrobus)
además de que se llevaron a cabo actividades de mantenimiento como poda y limpieza en una superficie de 12 hectáreas con la colaboración de estudiantes del Instituto Tecnológico de Milpa Alta
En esta actividad participaron 232 brigadistas de la DGCORENADR
131 elementos de la Guardia Nacional y 578 alumnos del Instituto Tecnológico de Milpa Alta
quienes fueron invitados con el propósito de que se genere conciencia entre los más jóvenes
“Hemos estado trabajando con algunas escuelas y la idea es involucrar a la ciudadanía
que sepan la importancia de los recursos naturales y del mantenimiento”
Comentó que la reforestación en Suelo de Conservación de varios puntos de la capital se ha trabajado de manera coordinada con la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental
representante de la comunidad de Cuauhtenco
dijo que estas labores no sólo benefician a San Salvador
sino que “es un beneficio para la propia entidad federativa y
También expresó su interés por seguir trabajando en beneficio del pueblo y agradeció el apoyo de las autoridades
“donde hemos encontrado respuesta porque hemos tenido su ayuda
Estamos satisfechos y bajamos de esta jornada de trabajo con el firme propósito de invitar a más personas para que sigamos haciendo obras de conservación a nuestros bosques”
adonde se llega tras hora y media de andar por un camino de terracería al dejar atrás el pueblo de San Salvador Cuauhtenco
es una muestra de que la explotación clandestina en los bosques de la alcaldía Milpa Alta no cesa
a pesar de que desde hace años prácticamente se erradicaron los aserraderos ilegales
que por aquí proliferan de un lado y otro de la lodosa vereda
y se adentra en vehículos todoterreno a las verdes faldas del volcán Yecahuazac
en los límites del estado de Morelos –a unos pasos del corredor turístico del Tepozteco–
como se les conoce a los talabosques en las comunidades rurales
que tienen como encomienda conservar las 15 mil hectáreas de la zona boscosa
contabilizaron en una semana en este paraje el derribo de 35 árboles centenarios que fueron procesados en el lugar en aserraderos móviles
con lo que la madera salió en tablones y polines lista en camiones de carga para su venta
botellas de bebidas alcohólicas y envases desechables
entre los tocones y los montones de aserrín
los talamontes se tomaron su tiempo para el derribo de los árboles
En el recorrido que realizó este diario por la zona devastada
pues se eligen los mejores ejemplares de un lado y otro
sólo se avistó a un grupo de brigadistas andar en el monte
contó que se han topado en el camino con los talamontes
al no contar ni con el equipo ni las facultades para hacerles frente
la Guardia Nacional sólo entra en incursiones con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
pues de 2019 a 2023 la representación de Protección Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México reporta 42 operativos
en toda la zona forestal de la Ciudad de México
A las afueras del casco urbano de San Salvador Cuauhtenco se ubica la única caseta de vigilancia del poblado en el paraje Melcahca
es el responsable de levantar la pluma de acceso vehicular y llevar un registro de quién entra y sale del área verde
pero no es por ahí la ruta de los talamontes
que sortean veredas para salir por San Pablo Oztotepec
La tala clandestina en la zona montañosa de Milpa Alta
a decir de los representantes de los bienes comunales de este poblado
floreció a raíz de los permisos que emitieron las autoridades de Medio Ambiente para el aprovechamiento de los árboles que se cayeron durante los vientos registrados
Aquí tenemos identificados dos aserraderos
pero nos dicen que necesitan la orden de un juez para entrar
Y para los patrullajes pedimos apoyo de la Guardia Nacional
pero nos han dicho que no tienen vehículos
que todos están concentrados en Iztapalapa
junto con San Pablo Oztotepec y Santa Ana Tlacotenco
son los poblados de Milpa Alta donde se concentra la explotación ilegal de madera
Su ubicación a la orilla del bosque facilita la incursión de quienes se dedican a la tala clandestina y
acá la mayoría son habitantes del lugar los que se dedican a esta actividad ilícita
En la época de Miguel Ángel Mancera se hizo un megaoperativo con el Ejército
De los 55 aserraderos que existían sobrevivieron 12
pero hoy en día sólo se conoce de dos en San Salvador
Ahora se llevan las trozas al estado de México o en su defecto asierran la madera en el sitio
Son al menos seis las familias que están involucradas
quienes traen en promedio a cerca de 50 personas
con rumbo a los municipios de Juchitepec y Tenango del Aire
De un ejemplar de 25 metros sólo se llevan los primeros cinco metros
porque es la madera de calidad y la más cotizada en el mercado
cuando los comuneros amagaron con integrar brigadas de autodefensas para resguardar el bosque
en la actualidad literalmente han bajado las armas ante el riesgo y el conflicto que se genera en las comunidades
mucha gente dejó de actuar por miedo a las represalias
pero a los tres meses las sueltan y es gente de los mismos poblados
es un apoyo social de seis mil pesos al mes
a una brigada integrada por mujeres les quemaron sus vehículos en San Pablo
porque antes se habían hecho operativos nocturnos en los que se detuvo a seis personas y se aseguraron vehículos
ni las brigadas comunitarias que dependen de la Corenader (Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural
de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México) están operando al cien por ciento. En 2018 eran 14 brigadas
que en esta administración aumentaron a 40
que se la rifan en los incendios o en la reforestación
se tiene una superficie afectada de 2 mil hectáreas en la zona boscosa
la Cámara de Diputados incrementó las penas por tala ilegal para llegar hasta los 16 años de prisión a quien transporte
almacene o transforme productos forestales maderables
pero aún falta que el Senado ratifique las reformas al Código Penal Federal
Hace dos años se constituyó en cooperativa
Los Palestina Galindo elaboran desde goteros hasta recipientes de dos litros
residente en el pueblo de San Salvador Cuauhtenco
decidió hacer del reciclaje un modo de vida al transformar botellas de plástico en floreros y macetas
actualmente produce envases de diferentes tamaños de grado alimenticio y goteros
recuerda que recibía de los camiones de basura las botellas de plástico
molía en una tolva y transformaba en la máquina hechiza
que con moldes diferentes elaboraba variadas figuras
optó por elaborar envases de plástico y goteros
con capacidad que va desde 5 mililitros (el más pequeño) hasta dos litros
debido a la demanda en el mercado que desató la emergencia sanitaria de covid-19
Entrevistada en el taller que alberga tres máquinas hechizas
dos tolvas y un sistema eléctrico trifásico
utilizados para elaborar los plásticos a una temperatura de 170 grados centígrados
Galindo señaló que atendieron pedidos de envases para diversos proveedores de negocios en la capital
que demandaron recipientes para colocar gel antibacterial
el negocio familiar decidió constituirse en la cooperativa Plásticos Palestina Galindo
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo entregó dos apoyos económicos por 200 mil pesos
que les permitieron comprar piezas como un tornillo de 25 mil pesos
moldes de 10 a 30 mil pesos y mantenimiento para las máquinas
Acompañada por los integrantes de Plásticos Palestina Galindo (Diana
aseguró que la cooperativa da la batalla como una empresa mexicana
que busca también ser una opción de fuente de empleo en el pueblo
pues actualmente cuenta con una plantilla de 10 trabajadores
quienes laboran en tres turnos de lunes a sábado
estudió en el Instituto Tecnológico de Milpa Alta
lo que le ha dado posibilidad de adecuar sistemas eléctricos a la maquinaria hechiza
Comentó que el reto a corto plazo es tener su marca
eslogan y logotipo en los envases que produce la cooperativa
Agregó en que han logrado enviar recipientes de distintos tamaños a los estados de México
En esta última entidad atendieron un pedido de 20 mil piezas hace unos días
También queremos participar en exposiciones
Rosa coincidió en la necesidad de encontrar nuevos clientes
lo que permitirá la compra de maquinaria nueva y automatizada
para que en el largo plazo seamos más competitivos
donde hay empresas muy fuertes con mucha maquinaria
Adelantó que con un próximo apoyo económico que le entreguen las autoridades capitalinas
podrá adquirir más piezas para la maquinaria
construir una bodega y una oficina para atender a sus trabajadores y clientes
Los productos de la familia son elaborados de plástico HDPE (polietileno de alta densidad
que compran a Petróleos Mexicanos y otras empresas
con el propósito de cumplir con los requisitos del grado alimenticio
Juan Carlos indicó que el uso de plástico es infinito y 100 por ciento reciclable
no hay merma y se utiliza para la elaboración de cualquier pedido
hasta de artículos para fiestas infantiles
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que personal de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR)
logró plantar 3 millones 562 mil 116 árboles en Suelo de Conservación
Para esta temporada de lluvias la meta es sembrar 5 millones de plantas en la Ciudad de México: 3.5 millones en Suelo de Conservación y 1.5 millones en Suelo Urbano
Hasta el momento se han sembrado 1 millón 163 mil 660 plantas en Suelo Urbano
Edilberto Ramírez Lozada es uno de los comuneros que agarró la pala y se sumó al Reto Verde
pero sobre todo cuidar los árboles y plantas que hay en nuestra ciudad
representante comunero de San Salvador Cuauhtenco
se dedica a salvaguardar 6 mil 913 hectáreas
de las cuales aproximadamente 4 mil son bosque
Edilberto asegura que siente satisfacción porque las autoridades se preocupan por el bienestar del medio ambiente: “Me siento orgulloso de representar a la comunidad y pues aquí estamos trabajando porque una de nuestras preocupaciones es conservar nuestros bosques
hemos pedido ayuda a las autoridades y creo que estamos encontrando respuesta (...) Hoy nos sentimos muy contentos y satisfechos de que haya respuesta de las autoridades”
Toda la familia de Edilberto es originaria de San Salvador Cuauhtenco y se ha dedicado al cuidado del campo y los bosques toda su vida
“Desde niño me inculcaron cuidar el bosque y yo le tengo amor
estas labores de beneficio ambiental no serían posible”
Edilberto Ramírez tiene la esperanza de seguir viendo una ciudad verde
por lo que invita a las y los capitalinos a sumarse al Reto Verde cuidando los árboles y plantas que ya se han sembrado
Un sismo se registró en la Ciudad de México (CDMX) la madruga de este sábado, con epicentro en la alcaldía Milpa Alta, específicamente en San Salvador Cuauhtenco
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se trató de un microcosmo de magnitud 2.0
localizado 4 kilómetros al suroeste de San Salvador Cuauhtenco
CDMX; el movimiento telúrico ocurrió a las 12:43 horas
aunque el SSN publicó el tuit a las 3:12 horas
solo algunos usuarios reportaron de ‘la sacudida’ a través de redes sociales
algunos incluso señalaron -de forma sarcástica- que fue a consecuencia del concierto de Rosalía en el Zócalo de la CDMX
El sismo tuvo lugar apenas unas horas después de que la cantante Rosalía terminará su presentación en el primer cuadro de la capital del país
de acuerdo con autoridades de esta entidad
finalizó cerca de las 10:30 horas de este viernes
Las autoridades no dieron aviso alguno del microsismo en la CDMX
En los últimos días se han registrado varios microsismos en la CDMX
por lo que autoridades recientemente dieron una explicación del porqué no se activa la Alerta Sísmica con estos movimientos telúricos
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló que la Alerta Sísmica no se activa con sismos originados en el Valle de México
sino que está diseñada para alertar de movimientos telúricos lejanos
señaló que la CDMX actualmente está monitoreada a través de una red de más de 170 estaciones de registró sísmico que transmiten datos en tiempo real
indican que las aceleraciones máximas son significa bajas por lo que no representan riesgo alguno para la población ni para las edificaciones en la capital del país
los hundimientos en la demarcación y la falta de mantenimiento facilitan los riesgos naturales
que ponen en peligro la vida de las personas
Las fuertes lluvias que han azotado la zona sur de la Ciudad de México han dejado potenciales riesgos en la Alcaldía Xochimilco
donde están identificados al menos 3 barrios como los más susceptibles de sufrir deslaves
Esto no solo afectaría los domicilios particulares y las vialidades
sino la integridad física y patrimonio de los habitantes de esa demarcación
ante la probabilidad del flujo de lodo durante la temporada de lluvias
están identificados puntos específicos que tienen “una susceptibilidad muy alta”
Estos son los barrios San Antonio y Nochicala
el pueblo de San Salvador Cuauhtenco registró deslizamientos de tierra a consecuencia de las constantes lluvias
lo que provocó un deslave en la avenida Morelos
que conecta a Xochimilco con la Alcaldía Milpa Alta
El documento de Protección Civil señala que los motivos más frecuentes para que ocurran deslaves
son el terreno lacustre; hundimientos; la falta del mantenimiento de fugas de agua; nuevos asentamientos humanos
y construcciones que no cumplen con las técnicas adecuadas
varios de estos se asociaron a zonas de barranca o a cortes carreteros
El fenómeno de remoción de masa más frecuentes son derrumbes
En toda la demarcación se trazaron 59 polígonos de peligro alto
3 de peligro medio y por lo menos 61 tienen peligro bajo”
Respecto al deslizamiento de rocas por la inestabilidad de laderas
detalla que se ubican principalmente en la zona norte y sur de Xochimilco
donde se encuentran los poblados del paraje Moyocalco del pueblo de Santiago Tepalcatlalpan y Tepejomulco
Retrasa Quijano la transición en LMC
Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos
y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto
en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII
apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35
40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
sostuvo una reunión con comuneros de San Miguel Topilejo de la Alcaldía Tlalpan
San Francisco Tlalnepantla de Xochimilco y otros representantes de Cuajimalpa
para dialogar y generar acciones de combate a la tala ilegal que existe en dichos puntos de la Ciudad de México
se atenderá la situación al ser un tema de gran relevancia para su gestión
Sí hay un problema de tala y sí se tiene que atender y es un problema que afecta en varios sentidos; se devora la riqueza de bosques
se destruye una parte de captación de agua de lluvia muy importante
se genera mayor calor en la Ciudad; los efectos que tiene son devastadores en muchos sentidos
Martí Batres informó que para reforzar la vigilancia en zonas con presencia de talamontes y tráfico de madera
solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Guardia Nacional
quienes ya han realizado labores de disuasión
se revisará la legislación a nivel local para proponer una iniciativa que ayude a que las autoridades tengan elementos para detener y judicializar a los presuntos talamontes
como respuesta a una de las exigencias expresadas por los comuneros
quienes solicitan que el Congreso catalogue como delito la tala ilegal de árboles y evitar que quede impune
El Jefe de Gobierno afirmó no habrá estigmatización hacia los comuneros
reiteró su compromiso y apertura para darle seguimiento a las acciones planteada en esta reunión
encaminadas a abatir este fenómeno causante de daño climático y social
Los representantes de las comunidades afectadas mostraron su disposición para trabajar en conjunto con el Gobierno capitalino en abatir la tala ilegal y restituir la vida comunitaria y vegetación endémica en zonas boscosas de la Ciudad de México
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Gobierno
Ricardo Ruíz Suárez; subsecretario de Operación Policial
Israel Benítez López; el General de Brigada
Oscar Rentería Shazarino; la directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA)
Columba Jazmín López Gutiérrez; el representante de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México
Manuel Cuevas Peña; el coordinador General de Concertación Política
Juan Gutiérrez Márquez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México
Comisario Alberto Román González Fernández; el coordinador del Plan Marina Ciudad de México
Miguel Ángel Rosales Maldonado; el subprocurador de Auditoría Ambiental
Enrique Castañeda Sánchez; el director general en la Unidad de Gobierno
Lorenzo Gómez Hernández; el director de Logística y Operativos de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Forestal PROFEPA
Alfredo Ledesma Rangel; el titular de Sedatu en la Ciudad de México
Francisco de Asís Soni Solchaga; encargada de la Unidad de Vinculación Social de la Semarnat
Karina Rito; representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Guillermo Carmona Pérez; y representante de la Policía de Investigación
CIUDAD DE MÉXICO.- Un integrante del grupo criminal ‘Los Rodolfos’ fue detenido por policías de Investigación en la colonia Pueblo San Salvador Cuauhtenco, en Milpa Alta, dos cómplices intentaron liberarlo y también fueron aprehendidos
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) que realizaron labores de vigilancia en dicha colonia aseguraron a un hombre que intercambiaba droga por dinero y le hallaron 40 dosis de mariguana en San Salvador Cuauhtenco
Te puede interesar: Alberca se derrumba y así inunda estacionamiento en Brasil
En el trayecto a la agencia del Ministerio Público
la patrulla donde viajaba el detenido fue interceptada por dos cómplices del grupo ‘Los Rodolfos’ quienes les cerraron el paso
De un vehículo descendió uno de los tripulantes para amedrentar a los agentes y exigir que dejaran libre al detenido
Los agentes de la PDI solicitaron apoyo a más unidades y lograron aprehender a dos hombres
quienes fueron trasladados junto con el arma y el vehículo en el que viajaban a la agencia del Ministerio Público
Te puede interesar: Jóvenes intentan entrar a Six Flags con subametralladora
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que de los tres detenidos
uno está acusado de delitos en contra de la salud y dos más por posible resistencia de particulares
Además el sujeto que amedrentó a los agentes con una pistola se le imputa el delito de portación de arma de fuego
¿Estás por hacer un trámite? Consulta aquí costos y requisitos.
Visita nuestras Galerías al dar clic en el siguiente enlace
Y encuentra las noticias de Última Hora al dar clic en esta imagen
Cerca de 50 expositores participan en la 19 edición de la Feria de la Barbacoa en San Salvador Cuauhtenco
en la que los visitantes también pueden disfrutar de actividades artísticas
así como muestras ganaderas y de artesanías
El alcalde Octavio Rivero explicó que la Feria se llevará a cabo hasta al 15 de diciembre con más de 25 módulos
donde además hay otros platillos mexicanos
Las cocineras ofrecen la barbacoa preparada de forma artesanal
pero además en la feria se venden y exponen pinturas al óleo y artesanías
además de eventos artísticos como danza regional
Dijo que San Salvador Cuauhtenco está considerado como uno de los principales productores de ganado en la Ciudad de México
por lo que los productos que ofrecen a los visitantes son de la más alta calidad
así como las tortillas hechas a mano y consomé
los visitantes pueden degustar dulces cristalizados y pulque tradicional
así como visitar la Iglesia de San Salvador
A San Salvador Cuauhtenco se puede llegar por la carretera Xochimilco-San Pablo Oztotepec
subir por el poblado Santa Cecilia Tepetlapa o bien por la carretera Xochimilco-Oaxtepec y tomar el desvío en el kilómetro 18.5 rumbo a San Pablo Oztotepec
*En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora
'Spike', el perrito que cuida una panadería en CDMX
'Monstruo de Toluca' también mató a su padre; van seis víctimas
Detienen por robo a conductora de Uber 'desaparecida' en CDMX
Así mataron a canadiense y español en Miguel Hidalgo
Ocho personas con crisis nerviosas y tres predios con afectaciones fue el saldo del incendio de un camión repartidor de cilindros de gas en la alcaldía Milpa Alta
informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)
Te puede interesar: Explota gasolinería en Hidalgo; el saldo es de dos muertos y diez heridos
En total se quemaron o reventaron 37 cilindros de gas de 10
El incidente fue reportado cerca de las 14:30 horas en las inmediaciones de las calles Vicente Guerrero y Fresno
Servicios de emergencia laboraron para sofocar el incendio
por lo que se tuvo que desalojar a unas 200 personas
Los flamazos afectaron a tres predios de la calle Fresno
uno presentó daños en cristalería y un vehículo
en el techo de lámina de otra vivienda cayó un tanque de gas y el tercero tuvo vidrios rotos
El Heroico Cuerpo de Bomberos sofocó el incendio
la alcaldía Milpa Alta apoyó con una pipa y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México activó la garza Tecomitl 7 para suministrar de agua a los vulcanos
También puedes leer: Camión repartidor de gas se impacta contra tren en Sinaloa
Paramédicos atendieron en el sitio a ocho personas que presentaron crisis nerviosas
las autoridades informaron que el siniestro estaba controlado
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
Un total de 16 inmuebles históricos dañados por los sismos de 2017 en Milpa Alta y 30 más en Xochimilco empezarán a ser rehabilitados en su totalidad este año
tras un recorrido que realizó en la Parroquia de San Salvador Cuauhtenco
en la Parroquia de San Andrés Ahuayucan y el Templo de Santa Cruz Xochitepec
La funcionaria federal aseguró que fueron tres mil 269 inmuebles afectados en 11 estados de la República; dos mil 386 han sido concluidos
se lleva un avance de 73% de la reconstrucción del patrimonio cultural
esta es la comunidad y eso es lo que vamos a dejar a la generación que sigue
Está en pie hace cientos de años y hay que dejarlo bien”
Dialogamos con la comunidad de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta sobre las obras de reconstrucción en su bella parroquia que es el corazón de la comunidad pic.twitter.com/Igfpm6doR1
En Milpa Alta se destinarán durante 2023 cerca de 86.3 millones de pesos para atender
Parte de las acciones incluye la restauración de esculturas
se tiene registro de cuatro mil 844 bienes muebles afectados
Los inmuebles están registrando un “manual” de prevención para saber qué hacer con las piezas restauradas
la secretaria de Cultura dijo: “Son sitios propios de la comunidad
no solo hablamos en el sentido cultural de un patrimonio edificado en una época y que tiene un valor histórico por cómo fue creado
estamos hablando del corazón de la comunidad
estamos hablando de donde se preserva toda la tradición”
En total son 129.1 millones de pesos invertidos para recuperar el patrimonio edificado en Xochimilco
comentó la importancia de que las autoridades se acerquen a la población para informar sobre las labores que se están realizando
Una mujer recibió una descarga eléctrica y cayó de la azotea de su vivienda ubicada en Milpa Alta; sufrió quemaduras de tercer grado y un traumatismo craneoencefálico
junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras
Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones
asegura el representante legal de 12 de los afectados
Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron
Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro
presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México
anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios
Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos
Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura
El funcionario presentó su dimisión a la jefa de Gobierno Clara Brugada en calidad de irrevocable
aquí te dejamos unas opciones para celebrar el 10 de mayo
ESPECIAL DEL MES: LA CIUDAD VS LA SEQUÍA
©2024 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital
¿Se te antoja una “barbacha” con su salsa picosita
te recomendamos lanzarte a la Feria de la Barbacoa de este 2023 en la CDMX
Esta feria es una celebración a uno de los platillos más tradiciones de la Ciudad de México
sobre todo de los fines de semana y de cuando hace frío… como en estos días
pues la Feria de la Barbacoa 2023 se realizará del 2 al 10 de diciembre en la alcaldía Milpa Alta y acá te contamos más detalles
Checa también: De pastor o barbacoa… Cáele a la Feria del Taco de la Magdalena Contreras
La tradicional Feria de la Barbacoa se realizará en la plaza pública San Salvador
La feria contará con la participación de expositores locales
quienes ofrecerán a los visitantes una amplia variedad de barbacoa
Además de degustar la típica barbacoa de horno
podrás probar otros platillos de la gastronomía mexicana; así como disfrutar de espectáculos que amenizarán la Feria de la Barbacoa
La barbacoa de Milpa Alta es una de las más reconocidas del país
que se cocina lentamente en un horno de tierra durante varias horas
Te recomendamos: Los lugares para comer barbacoa que todo chilango debe probar
Para bajar los taquitos y el consomé de barbacoa
puedes aprovechar el viaje y darte una vuelta por el poblado de San Salvador Cuauhtenco
El nombre Cuauhtenco significa “en la orilla del bosque”, de acuerdo con el sitio Mexico City, del gobierno de la Ciudad de México.
Uno de los lugares que debes visitar es la Iglesia del Divino Salvador
Su arquitectura es de estilo barroco y tiene elementos decorativos prehispánicos
También puedes visitar el mercado público “12 de octubre”
Si buscas qué hacer en CDMX, suscríbete a nuestro newsletter
Estudiantes del CCH Naucalpan marchan para exigir seguridad; terminarán semestre en línea
Lánzate a comer y zapatear al Grill and Country Fest 2024
Arma una escapada a los Jardines de México: qué hacer
el universo dentro: Regresa la famosa exposición con cuerpos humanos reales a CDMX
Siete carpetas y sólo un detenido: Fiscalía
las más afectadas // Corena cuantifica daños
Durante la emergencia sanitaria por Covid-19 se ha acrecentado la tala ilegal y la invasión de zonas naturales protegidas en la Ciudad de México
lo que ha derivado en siete carpetas de investigación y apenas un detenido por presuntos delitos contra el medio ambiente
confirmaron que en los pasados dos meses y medio las brigadas comunitarias pausaron sus labores a causa de la pandemia
principalmente en San Salvador Cuauhtenco y San Francisco Tlalnepantla
“Estábamos trabajando muy duro; hicimos dos recuperaciones de suelo de conservación
en una necesidad de salvaguardar primero su vida
sobre todo la población vulnerable se tuvo que quedar en su casa; entonces
en estos días de pandemia sí se incrementó
aunque ya con la nueva normalidad regresamos a trabajar con más fuerza
Y la tala que se está dando es para crecimiento de los asentamientos humanos
titular de la Comisión de Recursos Naturales (Corena)
En un recorrido por la carretera Picacho-Ajusco
se aprecian ambas problemáticas: en el paraje Resumideros
que se encuentra a tan sólo unos kilómetros del Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas
donde se ha comenzado la construcción de caminos y casitas de lámina
Hasta ayer decenas de personas continuaban con el levantamiento de una barda de piedra perimetral
De acuerdo con testimonios de quienes solicitaron el anonimato
cada persona que quisiera habitar en el paraje debe pagar 15 mil pesos a líderes que se dedican a invadir
así como participar en manifestaciones y/o bloqueos
Las autoridades tienen registradas entre 45 y 50 hectáreas de terreno que han sido afectadas por la tala clandestina
la Corena se encuentra en la labor de cuantificar la superficie impactada
Las invasiones y la deforestación atraen diversos problemas al medio ambiente
como la pérdida de hábitat de millones de especies y afectación a la calidad del suelo
se estima que diariamente se pierde una hectárea de suelo de conservación por deforestación
La Fiscalía General de Justicia informó que en lo que va del año sólo se tiene una persona detenida por el caso registrado el 28 de mayo en la zona boscosa de San Miguel Ajusco
quien pretendía cargar una camioneta de tres y media toneladas con 10 troncos recién cortados
Una falla mecánica en una de las patrullas que participaron en su detención obligó a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a esperar apoyo técnico
pero fueron sorprendidos por presuntos talamontes
quienes los despojaron de sus armas de cargo y los golpearon
Los elementos fueron trasladados a hospitales
pero el agente Juan Prisciliano falleció por fracturas y diversos traumatismos
por lo que la dependencia abrió una carpeta por el delito de homicidio
En el artículo 345 bis del Código Penal local se ordena la imposición de tres meses a cinco años de prisión y una multa de 500 a 2 mil días
pues la tala ilegal es considerada delito no grave
Nosotros hemos logrado varias detenciones y nunca hay elementos para fincarles responsabilidad; por cualquier temita los dejan libres
el año pasado logramos una detención en Santa Ana Tlacotenco; estuvieron menos de cuatro meses (en prisión) y salieron para reincidir
No saben qué esfuerzo hicimos para lograr detenerlos
diputados en el Congreso local sostuvieron que el problema no es la ley
las autoridades deben integrar correctamente las carpetas de investigación
ya que el delito posee varias agravantes cuando ocurre en áreas naturales protegidas
de valor ambiental o en suelo de conservación
si se le probó delito no grave de todas maneras tiene que pagar la pena; entonces
Uno es capacitación de la gente que se dedica a cuidar nuestros bosques y capacitación adecuada del conocimiento de la ley
diputado integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia
Desde hace un año dicha comisión recibió una iniciativa del diputado de Morena José Luis Rodríguez Díaz de León
quien propuso elevar a delito grave el derribo
así como aumentar las penas de dos a ocho años de prisión y de 2 mil a 6 mil días de multa
La propuesta no ha sido dictaminada por los congresistas
22 de abril de 2023.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) evacuó a 200 personas por el incendió de un camión repartidor de cilindros de gas LP
que también fue afectada la fachada de una casa
pero “el fuego está controlado y al momento no se reportan lesionados”
SGIRPC también informó que dos personas murieron durante otro incendio en un departamento de High Park Sur
SGIRPC informó que fueron sofocadas las llamas y que se realizaban trabajos de enfriamiento y remoción
se realizó la evacuación de aproximadamente 200 personas”
precisó que el fuego se propagó en el piso 24 de un edificio de la calle Sabaibo
por lo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) realizaría los peritajes correspondientes
GMT-5pareja de pie junto a una pared de piedra pareja de pie junto a una pared de piedra (La Crónica de Hoy) Primera Parte
Los lugareños ya se sobresaltan cuando escuchan el sonido de los cohetes
de 71 años y rezandera de San Salvador Cuauhtenco
una de las colonias en la CDMX con más casos activos de COVID-19 por número de habitantes
lleva el registro de 70 defunciones por coronavirus en los últimos meses
que es uno de los 12 pueblos de Milpa Alta
imagínese cuántos no se habrán ido en toda la demarcación”
Sus cifras de dolor se contraponen con las oficiales: conforme a las estadísticas más actuales de las Secretarías de Salud federal y local
con ese suspicaz número de decesos y 2 mil 59 contagios confirmados
Milpa Alta se ha ubicado durante las 29 semanas epidemiológicas transcurridas hasta ahora
entre los 10 municipios del país con mayor incidencia por cada 100 mil habitantes: en la última
¿Por qué en el municipio con menos población de la ciudad (139 mil
de los 828 mil de Iztapalapa) y menor densidad de habitantes por kilómetro cuadrado (507
cuando en Iztacalco es casi de 16 mil) el porcentaje de contagios y muertes se ubica entre los más altos de México
Lo marcan las referencias del INEGI y del Coneval
pero también los rostros taciturnos de quienes deambulan por este territorio desahuciado
donde muchas familias carecen siquiera de 10 pesos para comprar un cubrebocas
“Y no se diga cuando son varios integrantes
un especialista en psiquiatría del Centro de Salud de San Pablo Oztotepec -otro de los pueblos milpaltenses- y quien nos acompaña por estas calles empinadas
“Viene lo bueno para la salud mental -dice-
Ha crecido el número de pacientes en duelo y los trastornos de ansiedad
más aún porque las familias no han podido practicar con libertad los rituales fúnebres y rezos; oficialmente siguen prohibidos
porque es la única manera para manejar el duelo y la culpa
Desde la ciencia se ha estudiado la fe como factor protector del suicidio y otras alteraciones del ánimo”
De los 70 entierros contabilizados por doña Susana
“en 40 ha habido acompañamiento espiritual y en 30 no
En mayo y junio la mayoría no quería salir
ni siquiera las compañeras de la iglesia y
Vive en una vecindad donde ahora revientan las notas de Los Ángeles Azules; está empotrada en la ladera más próxima a la parroquia principal de la comunidad: El Salvador del Mundo
la cual se fracturó en el sismo de 2017 y todavía se mantiene inhabilitada
Las autoridades de protección civil prohibieron tocar las campanas
una práctica ancestral en el pueblo para despedir a los muertos
y desde entonces comenzó a masificarse el uso de cohetes
sentados en una pequeña mesita de madera frente a un altar abundante en colguijes y santos
hablé el martes y el sábado ya se había ido”
se le empantana con apelativos y nombres ya extinguidos
Una de las despedidas más angustiantes fue la de don Anselmo
un campesino con menos de 50 años cuya familia carecía de dinero para el sepelio
Durante varios días hubo donadores en travesía solitaria hacia Xoctongo
se juntó para el féretro y demás necesidades
levantada de cruz y comida en honor al difunto: mole con frijoles o revoltijo con polvo de camarón
pero ahora no se ha podido: muchas familias se quedaron con ese sentimiento atorado y han caído en depresión
La falta de vías de acceso es otro de los distintivos de la alcaldía: todas sus carreteras son de un carril
carece de línea del metro y cuenta sólo con tres rutas de transporte público: de Villa Milpa Alta hacia San Salvador
lo cual complica y entorpece el traslado de comerciantes y asalariados: la mayoría es empleado o subempleado “allá abajo”
como suelen decir los de aquí en referencia a la distante y hundida Ciudad de México
son trabajadoras domésticas o auxiliares en centros comerciales; ellos
mientras en la CDMX el porcentaje de funcionarios
con más probabilidad de sortear una cuarentena en casa
en Milpa Alta el porcentaje es sólo del 22.99
el 14.63 por ciento labora en la industria
y en Milpa Alta este nivel porcentual sube a 22.31
apenas algunos talleres de muebles o productos de nopal o maíz
se hacen aglomeraciones y ahí se están dando los contagios”
“Desde las 4 de la mañana ya escuchas movimiento de personas y camiones
dan las 12 de la noche y sigue el trajín de trabajadores regresando
abuso sexual y suicidios en menores de edad
Ves a los jovencitos drogándose y preguntas: ¿los papás dónde están
Después de 4 o 5 horas en transporte público qué van a tener ganas de supervisar a los hijos
Estoy sorprendido con la cantidad de niños de gran coeficiente intelectual
y el gobierno no debería apostar a esa suerte”
También el porcentaje de comerciantes —con la urgencia de salir a la calle
vender y solventar los gastos diarios— es mayor en este municipio: 47%
El bullicio de la compra-venta se constata en las arterias principales
donde se agolpan pequeños negocios de artículos y servicios básicos
se han colocado protecciones provisionales con plástico y
abundan carteles invitando al uso de cubrebocas: “Por valor
Entre los tenderos y demás mercachifles de San Salvador
incluido en el Programa de Atención Prioritaria por su incidencia de casos activos
predomina -como en todo el pueblo- la desazón
porque se ha suspendido ya la mejor época del año para el flujo de mercancías
Los mayordomos han anunciado la cancelación de las fiestas patronales
proyectadas para la primera semana de agosto y cuya jornada especial es la del día 6
No habrá verbena ni procesiones multitudinarias con el santo patrono
“Este año no salimos a recaudar a las casas la cooperación de 350 pesos
Ahora el festejo se limitará a una misa a puerta cerrada en una carpa aledaña
sólo con el sacerdote y unos cuantos representantes de los grupos religiosos”
jefe de la mayordomía conformada por 13 matrimonios de su familia
El acceso principal de la iglesia resquebrajada permanecerá sellado
y las imágenes de El Salvador del Mundo y de los otros santos seguirán en la sacristía
donde se resguardaron desde el terremoto de septiembre de 2017
—¿Qué ha sido para un pueblo tan creyente y con tantas desgracias por el COVID tener su templo cerrado?— se le pregunta
‘Ustedes se creen dueños de la iglesia y del patrón
Muchas familias aquí no quieren decir que su ser querido murió por coronavirus
La mayoría desea que su difunto se despida del patrón
se echa agua bendita a la caja y hay veces que ni bajan a los difuntos de la carroza
ya vienen enrollados como si fueran muebles o pan
—¿Entonces el santo patrono ha estado guardado
tienen necesidad de una oración y se les deja entrar
A cada rato le pedimos que ya se apacigüe la enfermedad…
La alcaldía Milpa Alta retomó el desfile cívico para conmemorar el aniversario por el inicio de la Independencia tras dos años de suspensión por la pandemia de covid-19
en el que desfilaron 38 contingentes de escuelas y grupos de adultos mayores de los 12 pueblos de la demarcación
Después de rendir honores a la bandera y entonar el himno nacional en ceremonia que presidió la alcaldesa Judith Vanegas se desarrolló el desfile por las calles Constitución
bajo ejecuciones de la Banda de Guerra de la alcaldía
Tras la escolta a la vanguardia desfilaron 28 grupos de adultos mayores de diferentes centros de desarrollo comunitario de la alcaldía en sus 12 pueblos portando al frente lonas con el nombre de cada uno de ellos como Cozamalutli de San Juan Tepenahuac
Nemillis Yolli y Huehuequimati de Villa Milpa Alta
Abuelitos de San Salvador Cuauhtenco y Hueyitlahuilli de San Pedro Actopan
en las que se observó a mujeres desfilar con sus atuendos tradicionales de las tlacualeras
peinado de trenzas con cintas también bordadas y reboso
Detrás hicieron el recorrido estudiantes de escuelas públicas de distintos niveles acompañados con profesoras y madres de familia como la primaria Cultura Azteca
la preparatoria Emiliano Zapata del Instituto de Educación Media Superior y el Conalep de la alcaldía para terminar con un contingente de mujeres
hombres y algunos menores a caballo que integran la Cabalgata Zapatista
Con armamento de alto calibre refuerzan la devastación de bosques: Sánchez Camacho
Esa actividad ilegal les deja ganancias millonarias
Demanda la intervención urgente de los tres niveles de gobierno
En la zona boscosa de Milpa Alta operan grupos delictivos de Michoacán
cuyos miembros portan armamento de alto calibre y se dedican a talar los cerros de ese punto de la capital
aseguró el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) nacional
quien en tres ocasiones ha sido electo diputado local y federal por esa demarcación
la devastación de árboles se intensificó hace cuatro años
sobre todo en tres de los 12 pueblos de esa delegación: Santa Ana Tlacotenco
San Pablo Oztotepec y San Salvador Cuauhtenco
y al ver los talamontes de Milpa Alta que era un negocio redituable
Sánchez Camacho consideró urgente que las autoridades delegacionales
capitalinas y federales emprendan una acción conjunta y hagan frente a esa situación
pues de lo contrario la gente podría responder de otra manera
Y explicó: Milpa Alta está integrada por pueblos originarios que tienen usos
y si hay un punto de identidad entre los habitantes de allá es el bosque
que ven una expectativa de avasallamiento por personas sin escrúpulos
pues eso los lleva al enojo y a la desesperación
Respecto del amago de comuneros de ese lugar de formar guardias de autodefensa para hacer frente a la tala inmoderada
comentó que esa inquietud quedó como advertencia
como llamado de atención para que haya un seguimiento adecuado a ese problema por las autoridades delegacionales
del Gobierno del Distrito Federal y del gobierno federal
Citó que a principios de este año las autoridades del GDF y la delegación realizaron un operativo para detectar y destruir aserraderos ilegales
pero se ve que esos talamontes están organizados y saben lo que significa estar extrayendo la madera de manera ilegal
pero a costa de atropellar un pulmón de oxígeno para la ciudad
El secretario general del PRD mencionó que la situación actual tiene su origen en los fuertes vientos que dejaron muchos árboles tirados; en ese entonces se acordó que las comunidades originarias pudieran procesar esa madera ya muerta
pero talamontes empezaron a arrasar con árboles vivos y hasta trajeron refuerzos de Michoacán
que son especialistas en este asunto de talar la madera
Pero no se fueron solamente sobre los árboles muertos
sino contra los árboles vivos en cantidades muy grandes
pidió una acción policiaca conjunta de los tres niveles de gobierno
y no tanto optar por la entrada del Ejército Mexicano en esa zona boscosa de la delegación Milpa Alta
Todos los capitalinos así como turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar de obras de teatro
La celebración por el Día de Muertos está cerca y muchos ya se preparan para recibir las almas de los seres queridos que ya no están con nosotros
en la alcaldía Milpa Alta se ofrecen diversas actividades de temporada
callejoneadas y espectáculos con globos de cantoya
La alcaldesa Judith Venegas invitó a todos los capitalinos así como a turistas nacionales e internacionales a asistir a las festividades
además garantizó la seguridad en todos los eventos
que estarán resguardados por un operativo de seguridad interinstitucional implementado por la Coordinación de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía
la Guardia Nacional y el sector Milpa Alta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México
“Escápense de la rutina y vengan a Milpa Alta a descubrir nuestras tradiciones que son únicas en toda la ciudad
es nuestra cartelera del Vive Día de Muertos Milpa Alta 2023
que contempla diferentes actividades a lo largo y ancho de cinco de los 12 pueblos de la alcaldía”
Una de las mejores maneras de celebrar a los difuntos es con música
la cartera contempla a la Orquesta Filarmónica de Juan Casaos
el ballet folclórico de Oaxaca y grupo La Apuesta
quienes se presentarán en la Plaza Corregidora de San Antonio Tecómitl
El infaltable concurso de disfraces está previsto en la casa de cultura Olla de Piedra de ese poblado
además de la obra de teatro Mictlán el Nacimiento del Nahual
narración del viaje por el inframundo desde la cosmovisión mexica
además del festival de Día de Muertos y una mega ofrenda
El panteón de San Antonio Tecómitl será sede del concurso de Arte en Lodo
famosa actividad con más de 70 años de historia entre los pobladores y denominado por los turistas como Arte en Barro
que servirá para adornar las tumbas con figuras hechas a partir de tierra de los sepulcros
Los habitantes de calles del poblado de San Pedro Atocpan así como los asistentes
serán testigos de una experiencia sobrenatural con el espectáculo nocturno
inmerso en leyendas que trascendieron el tiempo a través de la narración oral y la representación teatral “Tierra de Nahuales”
“el espectador experimentará deambulando por las calles empedradas llenas de luz y color de este pueblo originario de la Ciudad de México
con un regalo inesperado que serán cuatro obras con temática distinta; desde un relato histórico en la comunidad con apariciones de nahuales
hasta tlachiques y entes que desbordarán sus sentimientos y emociones”
A la cartelera teatral se suma la tradicional puesta en escena de La Llorona
La comunidad de San Agustín Ohtenco será el escenario para la edición número 27 del Concurso Internacional de Globos y Faroles de Papel de China
donde el espacio aéreo de la alcaldía se viste de luces y colores
en San Bartolomé Xicomulco habrá callejoneadas como parte del Décimo Festival Cultural de las Ánimas Benditas
Estudiantinas y presentación de La Guelaguetza; también se presentará el Club Acrobático y la Banda Sinaloense de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
así como danzas regionales y prehispánicas
Todas las actividades para los primeros días de noviembre en Milpa Alta estarán acompañadas por la verbena con temática de los santos difuntos
Las 10 unidades médicas móviles con servicio de mastografía dan servicio de diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama a mujeres de las 16 alcaldías de la CDMX
y las remiten a un hospital de ser necesario
Una mujer de 35 años aproximadamente fue hallada muerta en una bolsa de plástico
abandonada en un paraje de la colonia San Salvador Cuauhtenco
En el presente mes suman seis muertes violentas de mujeres
cuyos casos son investigados con el protocolo de feminicidio por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
quienes ya enfrentan proceso en prisión preventiva
Información relacionada: Piden unidad entre familias de víctimas de feminicidio
La víctima más reciente fue localizada en Camino viejo a Xochimilco y calle Juan Escutia, en el poblado de San Salvador Cuauhtenco, en la citada alcaldía.
Informes del gabinete de seguridad refieren que el crimen se realizó con extrema violencia, ya que la mujer tenía las manos encintadas hacia la espalda y una bolsa en la cabeza.
Vestía pantalones leggings color negro, zapatos tenis blancos, sudadera gris y de acuerdo con las primeras investigaciones, la víctima pudo haber sido asfixiada.
impulsando la movilidad masiva en la ciudad
Con el objetivo de optimizar el sistema público en las delegaciones Milpa Alta
directora general de la RTP en compañía de Jorge Alvarado Galicia
Jefe Delegacional de Milpa Alta y Hugo Bautista Martínez
Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal
dieron banderazo de salida a 32 autobuses nuevos
en la explanada delegacional de Milpa Alta
para la sustitución de cuatro rutas de la RTP que atienden las tres demarcaciones mencionadas
Las rutas que se sustituyen son: ruta 141 (Villa Milpa Alta – Metro Tláhuac)
ruta 144-C (San Salvador Cuauhtenco –Villa Milpa Alta)
ruta 148 (San Nicolás Tetelco – Metro Tláhuac) y ruta 149 de (Mixquic – Metro Tláhuac)
Con dicha modernización se va a beneficiar a 15,000 pasajeros y pasajeras al día en 120 colonias
pueblos y barrios del sureste de la Ciudad
quienes a diario se tienen que transportar de la zona periférica
la tecnología con la que cuentan estos autobuses de la marca Volvo
con lo cual se fortalecen las medidas en favor del medio ambiente
“La delegación de Milpa Alta presenta una condición de movilidad compleja
aunque estamos conectados a la Ciudad de México tenemos una barrera invisible que mantiene a nuestra población en condiciones de marginación por la falta de accesos»
por lo que la puesta en marcha de estas nuevas unidades beneficiará a la movilidad de las y los ciudadanos
transportándolos a centros de estudio y espacios laborales que se encuentran alejados de sus hogares
En cumplimiento con las políticas sociales y de movilidad de la CDMX
se entregaron los nuevos autobuses a las y los habitantes de las tres demarcaciones quienes ahora tendrán una mayor eficiencia en el servicio y la responsabilidad de la preservación de los autobuses
“Queremos decirles que es importante que se encuentren vecinas y vecinos de las comunidades porque tenemos que tomar en consideración que son ustedes quienes van a cuidar estos vehículos…consideren que estas 32 unidades ¡Son de ustedes
tienen la responsabilidad de que estas unidades se conserven en buenas condiciones”
las unidades partieron de la explanada delegacional con vecinos y vecinas que se dieron cita en el evento
convirtiéndose en los primeros pasajeros que de forma oficial se transportan en las unidades entregadas
ContáctanosOficinas Revista Transportes y TurismoEmiliano Zapata No.13 oficinas 9 y 10
Conmutador(55) 5362 1501
Correo electrónicorevista@transportes.com.mx
24 Horas
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a tres probables integrantes de Los Rodolfos en la colonia Pueblo de San Salvador Cuauhtenco
Uno de los hombres fue detenido por posibles delitos contra la salud y a dos más por posible resistencia de particulares
entre ellos uno por la supuesta portación de un arma de fuego
Los hechos ocurrieron cuando los elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)
adscritos a la Coordinación Territorial en Milpa Alta-1
llegaron a la colonia a realizar labores de vigilancia y detuvieron a Paulino N.
El sujeto posiblemente intercambió lo que parecía ser droga por dinero cuando lo agarraron los oficiales
La autoridad aseguró cerca de 40 dosis de posible mariguana
el hombre les advirtió que debían dejarlo ir porque era miembro de la banda delictiva Los Rodolfos
en el trayecto hacia la agencia del Ministerio Público (MP)
la patrulla junto con los elementos fueron interceptados por un automóvil Suzuki
con placas de circulación del Estado de México
que le cerró el paso y de éste descendieron Elías N
portaba el arma de fuego con la que apuntó a los oficiales para obligarlos a dejar en libertad a su compañero
solicitaron apoyo de más elementos y realizaron la detención de los otros dos individuos
el vehículo y la probable droga al Ministerio Público”
Los Rodolfos han operado durante 10 años en la zona sur de la ciudad y tienen el centro de su organización en la alcaldía Xochimilco
se han dedicado desde la extorsión hasta la tala de árboles
La banda criminal ha sido catalogada por las autoridades capitalinas como uno de los principales generadores de violencia en la Ciudad de México
El artista plástico y escritor mexicano José Luis Navarro presentará en la Casa de las Artes Cuauhtenco su más reciente libro este viernes 8 de diciembre
Con el propósito de promover la lectura y comprender la relevancia patrimonial de Milpa Alta para su conservación
el artista plástico y escritor mexicano José Luis Navarro escribió Hazañas y aventuras en el bosque
que presentará en la Casa de las Artes Cuauhtenco este viernes 8 de diciembre
“El objetivo principal de esta historia es el cuidado al medio ambiente
donde los protagonistas son los animales endémicos que viven y habitan la zona montañosa de Milpa Alta
publicado por la Dirección de Medio Ambiente de la Delegación Milpa Alta e ilustrado por el propio José Luis Navarro
el lector infantil podrá entender la importancia de respetar el medio ambiente que cobija a diversas especies y la necesidad de establecer una armoniosa relación con ellas y la naturaleza
La presentación tiene el respaldo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria y la Dirección de Desarrollo Comunitario
“Han estado talando indiscriminadamente estas tierras montañosas
Hace 16 años llegó un ventarrón que tiró muchos árboles y la comunidad acordó utilizar esa madera para sus casas
pero de manera irracional la gente empezó a cortar los árboles que no estaban caídos y al caerse un árbol se acaba con el hogar de un pajarito y otras especies”
Reveló que en las zonas habitadas de Milpa Alta ya es común ver a los cacomixtles en las azoteas o bardas
lo que “significa que su hábitat se está quedando sin alimento para ellos y están buscando cómo sobrevivir”
compartió el también egresado del Centro Docente de Dibujo
Pintura y Grabado “La Grafica Popular” del Instituto Nacional de Bellas Artes
Con la doble intención de impulsar también la vida cultural de esta demarcación
el autor presentará su más reciente libro en compañía de representantes
coordinadores y gestores culturales de la zona para concientizar a la comunidad infantil y adulta
“Cuando nosotros instruimos a los niños en algo desde pequeños les creamos hábitos de enseñanza
El también autor de Los gatos no se comen y Mi casa en la montaña detalló que esta publicación será distribuida en las escuelas primarias de la zona para acercar este material a la comunidad infantil de Milpa Alta
Aseguró que todas las instancias educativas deben poner énfasis en trabajar diversas problemáticas en la educación básica
Durante la presentación el público podrá disfrutar de una lectura dramatizada en voz del propio autor
con la proyección de las ilustraciones que integran el libro y la participación de un guitarrista
quien musicalizará esta actividad literaria
así como de una plática sobre la importancia de la educación ambiental
actor y escritor mexicano con estudios en Construcción Urbana
que lo han llevado a exponer en su obra en Estados Unidos
además de profundizar en el estudio del color y la figura
adentrarse en la pintura del siglo XVII al XIX
en el teatro guiñol y en la escritura dirigida al público infantil
Esta presentación cuenta con el apoyo de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria y la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
La Casa de Artes Cuauhtenco está ubicada en Callejón Buenavista s/n
Para mayor información comunicarse al teléfono: 5862-1010
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx ; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX
con los hashtags #CulturaCDMX y #CulturaSolidariaCDMX
W Radio02/12/2022 - 11:22 h CET
la palabra barbacoa proviene de la zona del Caribe y significa “zarzo”
que traducido quiere decir tejido de varas
Cuando llegaron los conquistadores españoles al territorio mexicano se encontraron con una inmensa variedad de nuevos alimentos
la cual fue una de las culturas prehispánicas que más aprovechó las bondades del maguey
fue quien les permitió el poder conocer la forma tan peculiar de cocer la carne
ya que utilizaban pencas asadas para envolver armadillos
y cocerlos después en hoyo debajo de la tierra
A partir de este sábado 3 y hasta el 11 de diciembre habrá una exposición en San Salvador Cuauhtenco
En esa zona de la CDMX la barbacoa se prepara al horno y después se fríe en la plancha para darle esa textura dorada
podrás encontrar tortillas hechas a mano de maíz amarillo o de masa azul
Aquí te vas a poder echar unos taquitos acompañados de su clásico caldo preparado de las distintas formas de cada vendedor y lo mejor de todo es que la entrada será gratuita
presentaciones de danza folclórica y venta de antojitos mexicanos
todas esas atracciones concentradas en la plaza pública de San Salvador Cuauhtenco
¿Cuáles son los nueve síntomas de picadura por araña violinista
Rayo globular en Nueva York: ¿Fenómeno real o un engaño generado por IA
Lluvia de estrellas en mayo 2025: Así podrás ver las Eta Acuáridas desde México
Sectur: Tianguis Turístico 2025 para todas y todos
Sectur: Tianguis Turístico 2025 afianzó la conectividad aérea nacional e internacional