30 de abril de 2025.- Con una intervención de 20.6 millones de pesos realizó la entrega de obras clave para el desarrollo urbano deportivo y comunitario en la delegación de San Sebastián el Grande el alcalde entregó una cancha de futbol rápido con una inversión de 2.9 millones de pesos crezcan y hagan deporte en un ambiente seguro y digno” quien destacó que esta comunidad ahora cuenta con un nuevo punto de encuentro que debe ser cuidado y apropiado por sus habitantes el presidente municipal inauguró la rehabilitación integral de la Unidad Deportiva de San Sebastián el Grande donde se invirtieron 6.8 millones de pesos será el reflejo de trabajar Siempre Cerca” quien agregó: “el chiste es que tengamos espacios públicos dignos Junto con el Comude queremos hacer una agenda en todas las unidades deportivas que nos permitan que este espacio público sea un punto de unidad para todas y todos que nuestros niños estén por el camino del bien y que podamos practicar el deporte” explicó las acciones realizadas en esta unidad deportiva la cual era una demanda constante de la comunidad: “rehabilitamos todo el espacio de juegos infantiles rehabilitamos juegos existentes y agregamos nuevos que estaban desbaratados y con fugas; ahora tenemos baños dignos y accesibles para personas con diferentes condiciones motrices la joya de la corona es la cancha de futbol Se colocó toda una estructura para filtrar el agua evitar encharcamientos y garantizar que funcione como una cancha profesional” Gerardo Quirino inauguró la renovación de la calle 20 de Noviembre con una inversión de 10.9 millones de pesos Las obras incluyeron pavimentación con concreto hidráulico en 325 metros lineales instalación de una nueva red hidrosanitaria Muere menor ahogada en un balneario de San Sebastián el Grande Un día de diversión se convirtió en tragedia para una familia que acudió a un balneario ubicado en San Sebastián el Grande en Tlajomulco cuando una menor de 4 años murió ahogada Noticia relacionada: Mueren Ahogados Adolescente y Hombre Durante Jueves Santo en Puerto Vallarta Familiares señalaron a las autoridades que la menor se subió a un tobogán sin que se dieran cuenta; para cuando la localizaron Paramédicos acudieron a la calle Calderete al cruce con la calle Placeres para atender la emergencia A pesar de que intentaron reanimar a la niña no respondió a los estímulos y confirmaron su muerte Policías municipales solicitaron a los bañistas que se retiraran del lugar para resguardar la zona y que personal de la Fiscalía realizara los peritajes correspondientes Elementos de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco se hicieron presentes para verificar las medidas de seguridad con las que cuenta el balneario la menor de cuatro años fue trasladada por Ciencias Forenses al anfiteatro de la ciudad para continuar con los protocolos correspondientes Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V propiedad intelectual ©2025 TZMG Media La tarde de este lunes un trágico suceso terminó con la diversión de los paseantes que se encontraban al interior del balneario Rancho Alegre ubicado en San Sebastián el Grande dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga Todo se derivó luego de que fuera localizado el cuerpo de una niña de tan solo cuatro años de edad dentro de una de las piscinas los reportes a los números de emergencia no se hicieron esperar De inmediato acudieron al sitio elementos de Policía Municipal Protección Civil y agentes investigadores de Fiscalía para corroborar el hecho y comenzar con las indagatorias correspondientes la menor habría llegado al sitio en compañía de su madre una mujer de aproximadamente 30 años de edad que la menor habría decidido arrojarse de un tobogán cayendo a la profunda alberca en donde murió ahogada Tras el incidente la zona fue acordonada para el retiro del cuerpo de la menor mismo que fue trasladado hasta la morgue metropolitana en donde se le practicará la autopsia que indica la ley El ataque se registró en el cruce de Josefa Ortiz de Domínguez y Sinaloa hasta donde llegaron patrullas de la policía municipal y elementos de la Sedena La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado El conductor firmó desistimiento de la atención médica Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Tlajo invierte 3.7 millones de pesos en obras para San Sebastián el Grande Gerardo Quirino anunció que San Sebas tendrá su propio mercado municipal La renovación de la calle Placeres forma parte del programa Siempre Chambeando en tu Delegación Vecinos de la Delegación San Sebastián el Grande dieron el banderazo inicial para la rehabilitación de la calle Placeres la segunda arteria que intervendrán en esta localidad El alcalde recordó que hace apenas dos meses inauguraron la calle Constitución y ahora lo harán con esta arteria para mejorar la infraestructura urbana y que son parte del programa “Siempre Chambeando en tu Delegación” para el cual se destinan 140 millones de pesos la movilidad en la zona mejorará considerablemente fortaleciendo la conectividad de la comunidad al especificar que la inversión será de 3.7 millones de pesos para sumar 18.6 millones en ambas obras de movilidad en San Sebastián el Grande “Estamos invirtiendo 140 millones de pesos en todas las delegaciones tradicionales aquí en estas dos obras van a ser 18.6 millones de pesos vamos a echarle ganas porque en los próximos días viene una obra importantísima que se van a sentir muy contentos Vamos a arrancar nuestro mercado municipal aquí en San Sebastián va a traer mucha derrama económica y va ayudar a que tengamos La obra de la calle Placeres contará con pavimentación con zampeado para asegurar mayor durabilidad y bajar la velocidad de los vehículos quien detalló los trabajos que durarán tres meses y medio “Viene con renovación de redes hidrosanitarias de 870 metros la suma de las dos va a implicar casi mil 200 metros de intervención en este cuadrante pero sobe toda la parte vial que mejora las condiciones de San Sebas” La renovación de la calle Placeres incluirá: 4 de diciembre de 2024.- El alcalde de Tlajomulco dio el banderazo de salida a las obras que se pondrán en marcha en la localidad de San Sebastián El Grande se comprometió a cumplir a cabalidad todos y cada uno de los compromisos establecidos durante su campaña y con total transparencia en la aplicación de los recursos vecinos de la zona dieron el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de pavimento asfáltico y banquetas en la calle Constitución desde la calle Francisco I Madero hasta la calle Guerrero con una longitud de 362 metros “Todos los días estamos arrancando distintas obras en el municipio porque estamos viendo que su dinero rinda bien que esté bien enfocado en las obras prioritarias; vamos a presentar un presupuesto que será referente nacional porque nos estamos apretando el cinturón en los gastos que no son necesarios para poder tener muchos recursos para obra pública e infraestructura por eso me atrevo a decir que en San Sebastián va a tener 100 millones de pesos el siguiente año porque vamos a tener más de mil millones de pesos en todo el municipio y aquí tendrán lo que merecen todas y todos los ciudadanos” con una inversión de 3.8 millones de pesos banquetas y reposición de luminarias del alumbrado público dio el banderazo inicial de los trabajos de construcción de una cancha deportiva de futbol 7 en una superficie de 800 metros cuadrados ubicada en el fraccionamiento Ojo de Agua y donde se invertirán 3 millones de pesos destacó la importancia de la recuperación e implementación de nuevos espacios públicos para colaborar en el proceso de reconstrucción del tejido social en la población fomentando el deporte y la recreación de niñas “Aquí vamos a tener pronto un espacio que se transforme que los jóvenes puedan venir a practicar algún deporte que ustedes puedan salir en las tardes también a realizar ejercicio o a disfrutar de este espacio público; es una de las distintas acciones que estaremos haciendo aquí en la zona” La nueva cancha de futbol contará con pasto sintético iluminación especial y colocación de mobiliario Se estima que el espacio deportivo estará listo a principios de enero próximo 18 de diciembre de 2024.- Con el objetivo mejorar la calidad de vida de las y los habitantes y fortalecer los espacios públicos el Gobierno de Tlajomulco continúa realizando obras en diferentes puntos del municipio.  Este miércoles Gerardo Quirino Velázquez Chávez dio luz verde a la pavimentación con concreto hidráulico en la calle 20 de enero desde Zaragoza hasta Josefa Ortiz de Domínguez la inversión se estima en 10.9 millones de pesos e incluye la instalación de infraestructura hidrosanitaria así como la construcción de cruceros y banquetas además de la incorporación de alumbrado público y arbolado pero ya llevamos arrancadas tres avenidas aquí en San Sebastián el Grande y va a venir mucho más presupuesto; van invertidos 34.2 millones de pesos Hay que echarle todas las ganas y seguir trabajando” cabecera municipal y San Sebastián se invertirán 400 millones de pesos para obra pública 25 de marzo de 2025.- Para reforzar la economía local acompañado de vecinos y comerciantes de la zona colocaron la primera piedra de lo que será el mercado municipal en la delegación de San Sebastián El Grande cuya inversión será de 65 millones de pesos El alcalde municipal destacó que esta es una obra histórica para la comunidad ya que San Sebastián llevaba décadas esperando un proyecto de esta magnitud.  con este nuevo mercado se impulsará el comercio local y se fortalecerá la economía de muchas familias de Tlajomulco “Un mercado municipal significa mucho más que el tema comercial Un mercado municipal es un símbolo que nos une como comunidad es un espacio que podemos aprovechar para juntarnos es un lugar para poder venir y tener cosas a buen precio a poder venir los fines de semana con la familia a echarnos una birria “Un mercado municipal se convierte en las comunidades tradicionales Entonces son muchos elementos que reunieron para poder tomar esta decisión San Sebastián nos ha distinguido con su apoyo aquí hay grandes mujeres y hombres que han dado todo para que esta delegación siga creciendo Gerardo Quirino explicó que el nuevo mercado de San Sebastián contará con diversidad en la comercialización de sus productos ya que no solo se venderán frutas y verduras sino que habrá venta de comida tradicional de la región al tiempo que se está analizando la posibilidad de contar con un espacio para oficinas municipales y acercar algunos servicios a la población El nuevo mercado municipal se ubicará en la calle Rosas De acuerdo a lo informado por el director de Obras Públicas áreas comerciales funcionales y espacios seguros para locatarios y visitantes “Es un terreno de tres mil 400 metros cuadrados estaremos haciendo una construcción en dos mil 400 Se tiene previsto que el mercado de San Sebastián esté listo en diciembre lapso en que habrá reuniones con los representantes de los comerciantes y el área de Padrón y Licencias para establecer el tipo de comercio que ocupará los locales representantes vecinales y de comerciantes agradecieron al gobierno municipal de Tlajomulco por escuchar y atender una demanda histórica de contar con un mercado municipal en esta delegación El nuevo mercado municipal contará con una infraestructura moderna y funcional • Plazoleta pública frontal y posterior  • Estacionamiento con dos accesos vehiculares • Área de carga y descarga y manejo de residuos • Red hidrosanitaria y sistema contra incendios Mejorar las unidades deportivas y enriquecer estos espacios públicos con actividades que reconstruyan el tejido social es la meta del Gobierno de Tlajomulco encabezado por Gerardo Quirino Velázquez Chávez quien esta mañana inició labores en la localidad de San Sebastián el Grande alumnos de las escuelas de iniciación deportiva del Comude y usuarios de la unidad deportiva de San Sebastián el presidente municipal arrancó con las obras de remodelación en la Unidad Deportiva que tendrá una inversión total de 7 millones de pesos trabajando y empezando a desdoblar acciones” las obras que estarán siendo ejecutadas los próximos meses consistirán en la sustitución del cercado exterior la incorporación de un portón en el área de estacionamiento así como la limpieza de la plazoleta de acceso Esta primera etapa se estima que esté concluida a finales de 2024 La segunda etapa de obras iniciará en 2025 y vendrá acompañada de la rehabilitación de la cancha de futbol con pasto natural la rehabilitación de andadores y de las canchas de usos múltiples las cuales estarán terminadas en el mes de marzo de 2025 el alcalde acudió a las instalaciones de la escuela primaria Emiliano Zapata en la que rindió honores a la Bandera como cada lunes y de esta forma poder escuchar las peticiones de maestros y padres de familia que solicitaron al mandatario la instalación de una cisterna que dote de agua potable a la institución educativa El presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga encabezó el inicio de obras de rehabilitación en la Unidad Deportiva localizada en la localidad de San Sebastián el Grande Dijo que serán tareas prioritarias en su gestión las mejoras en unidades deportivas y espacios públicos Te podria interesar: Avanzan reformas en administración pública estatal En San Sebastián se hará una inversión total de siete millones de pesos (mdp) Las obras consistirán en la sustitución del cercado exterior Esta primera etapa se estima que este concluida a finales de 2024 detalló el gobierno municipal en ficha informativa Nota relacionada: Tlaquepaque estrenará Unidad Deportiva Más de 250 servidores públicos participan en el operativo para garantizar la seguridad de los visitantes a los cementerios El Gobierno de Tlajomulco está llevando a cabo intervenciones en los cementerios Antiguo y Peña Amarilla Con una inversión de 5 mdp se están rehabilitando muros exteriores presidente municipal de Tlajomulco realizó una visita al panteón Antiguo de la cabecera municipal para supervisar los avances de las intervenciones que se están realizando para mejorar sus condiciones de cara a la celebración del Día de Muertos "Para que este 2 de noviembre puedan pasar de la mejor manera esta fiesta tan importante que tenemos que es el Día de Muertos para recordar a nuestros seres queridos y que lo hagan en las mejores condiciones" diversas dependencias del Gobierno de Tlajomulco realizan los preparativos para la apertura de los 16 panteones municipales por la tradicional celebración del Día de Muertos Los cementerios estarán abiertos al público los días viernes 1 y sábado 2 de noviembre desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche a excepción del panteón Antiguo de la cabecera municipal y el San Sebastián El Grande que cerrarán a las 10:00 y 12:00 de la noche respectivamente Se podrán consumir alimentos en el interior de las instalaciones el ingreso y consumo de bebidas embriagantes está totalmente prohibido Se permitirá la instalación de comercio ambulante y semifijo en la vía pública Es importante mencionar que en San Juan Evangelista se llevará a cabo el Festival Mictlán del 1 al 3 de noviembre la plaza principal y el templo de esa población lo cual incrementará la afluencia de visitantes Para garantizar la seguridad y la integridad de los visitantes la Coordinación de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva de Tlajomulco ya arrancó con diversas acciones previas a la celebración Oficiales de Protección Civil y Bomberos del municipio realizan la revisión de las condiciones de seguridad que guardan los cementerios hasta este momento se ha realizado el acordonamiento de alrededor de 206 criptas que representaban algún riesgo con apoyo de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal (UNASAM) se han retirado cuatro panales de avispas para ser reintegrados en un área adecuada Cabe recalcar que estas labores continuarán llevándose a cabo en los próximos días Personal de Vectores de Servicios Médicos Municipales estará realizando la fumigación de los espacios del 25 al 30 de octubre piletas y contenedores en todos los panteones para evitar la presencia del mosco Aedes Aegypti transmisor del dengue el personal de la dirección de Cementerios realizó la limpieza de maleza y retiro de materiales de desecho El estado de fuerza que se destinará para esta jornada por parte de Protección Civil y Bomberos será de 33 Oficiales a bordo de nueve unidades Por su parte la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco 35 cadetes de la Academia de Policía del municipio los cuales estarán fijos en los cementerios así como vigilancia en recorridos itinerantes Se dispondrá de 36 patrullas y siete motocicletas Servicios Médicos Municipales tendrá dispuestos a 14 Paramédicos a bordo de seis ambulancias y dos motocicletas para la atención de cualquier incidente La Dirección de Movilidad Municipal dispondrá de 18 elementos y tres unidades quienes se encargarán de mantener orden el vial en el exterior de los panteones además de llevar a cabo el cierre de vialidades en los casos de los cementerios con mayor afluencia o que haya instalación de comercio en la vía pública Las dependencias municipales que apoyan en las labores son: la Coordinación de Fortalecimiento a los Servicios Públicos Municipales; Alumbrado Público; Parques y Jardines; Mantenimiento Urbano; Obras Públicas; Maquinaria; Comercio en la Vía Pública; Inspección Vigilancia y Responsabilidad Civil y Cementerios Este año los días fuertes de esta celebración serán en fin de semana por lo que se espera que acudan más de 40 mil personas a visitar los cementerios municipales La Coordinación de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva de Tlajomulco exhorta a los ciudadanos para que respeten las zonas acordonadas no exponerse por periodos prolongados a los rayos del sol así como el uso de repelente contra mosquitos y permanecer atentos a las indicaciones de la autoridad En caso de cualquier incidente pueden solicitar apoyo de cualquier servidor público que se encuentre en el sitio o bien llamar a los números de emergencia del C4 Tlajomulco: COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE EMERGENCIA Y SEGURIDAD PREVENTIVA DE TLAJOMULCO Servicios Médicos Municipales: 33 3798 1480 fue arrastrada por el agua y quedó incrustada dentro del canal Familiares mencionaron que la pareja de esposos siempre se reportaba cuando llegaba a casa y el domingo Posteriormente observaron a través de sociales algunos videos de la camioneta dentro del canal y dieron aviso a las autoridades quienes comenzaron con los trabajos de búsqueda este lunes por la mañana Un motociclista murió tras sufrir un accidente sobre la carretera Hacienda  de la Calerilla en sentido hacia San Sebastián El Grande a la altura del Banco de Alimentos Guadalajara en Santa María Tequepexpan en San Pedro Minutos antes de las dos de la tarde de este lunes los números al 911 referían de un choque entre un vehículo de carga pesada y una motocicleta donde había personas heridas a la zona se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Un motociclista murió en un accidente sobre la carretera a San Sebastián el Grande frente al Banco de Alimentos,; paramédicos de la @CruzRojaJalisco y @PCTlaquepaque ya se encuentran en el lugar#ReporteZMG pic.twitter.com/dc06uuqrrX — TráficoZMGuadalajara (@Trafico_ZMG) December 30, 2024 Testigos aseguraron que el motociclista de 22 años de edad no portaba casco de seguridad cuando se impactó contra una grúa que transportaba maquinaría pesada Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2024/12/fallecio-motociclista-en-aparatoso-accidente-vial-santa-cruz-de-la-loma/ El lugar quedó asegurado en espera de que peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) arribaran al sitio para trasladar el cadáver a la morgue metropolitana Una pareja de adultos mayores desapareció tras ser arrastrados por un canal en San Sebastián el Grande De manera desesperada busca a su padre y a su madre Desde la noche de este domingo cayeron a un canal de aguas negras y pluviales que atraviesa el poblado de San Sebastián el Grande El hombre y la mujer de 65 años circulaban a bordo de una pequeña camioneta en color plata cuando fueron arrastrados por la corriente Los dejé de ver aquí en domicilio el domingo 14 de junio a las 7:30 8:00 más tardar y no supe de ellos hasta por noticias que había volcado pues una camioneta aquí cerca de donde vivo.Hijo de pareja desaparecida pero hasta este martes se desconoce el paradero de sus padres desde entonces se unió a la búsqueda junto con los elementos de Protección Civil Yo les pido ayuda si los pudieran ver por un canal o algún arroyo sería de muy buena utilidad y se los agradecería tres cuadrillas de Protección Civil se internaron en el sitio con la finalidad de localizar a la pareja La pareja de esposos de 65 años con la creciente del río no se percataron del canal y terminaron justamente al fondo del cauce Se recibe un llamado por parte de los familiares mencionan que viajaban dos personas adultas al interior por lo que de inmediato se comienza la búsqueda al horario sin encontrar algún resultado positivoMiguel Miranda Si el desenlace de esta historia es trágico el hombre y la mujer se convertirían en la quinta y sexta víctimas mortales de este presente temporal de lluvias En la entidad se crearon entre enero y abril 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial 17 de marzo de 2025.- Tras la realización de una ardua jornada de trabajo oficiales de la Brigada Forestal de Tlajomulco sofocaron un incendio en el Cerro Las Latillas Lo anterior luego de que alrededor de las 18:00 horas se recibiera reporte a través del C4 Tlajomulco en el que se informó del incidente sobre la parte media del cerro a espaldas del fraccionamiento Casa Blanca localizaron varias líneas de fuego propagándose por lo que de inmediato iniciaron con las maniobras para detener su avance y su posterior liquidación con el uso de herramientas manuales como McLeod Tras realizar maniobras durante alrededor de una hora y media poco después de las 19:30 horas se declaró controlado y extinguido en su totalidad dejando afectación en un aproximado de tres hectáreas de pastizal y maleza Avanza el mejoramiento de la infraestructura vial para beneficiar a más de 16 mil personas de San Sebastián El Grande El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga mantiene su compromiso de mejorar la infraestructura vial para elevar la calidad de vida de los ciudadanos el Alcalde Salvador Zamora Zamora arrancó este martes con obras de interconexión en San Sebastián El Grande Los trabajos consisten en la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Juárez y 16 de Septiembre así como el reencarpetamiento de la Calle Zaragoza con una inversión total de 14.2 millones de pesos En el anuncio de las obras estuvieron presentes Luis Javier Gómez Rodríguez Regidor de la Comisión de Obras Públicas e Infraestructura; Jorge González Morales Coordinador General del Gabinete de Infraestructura y Servicios Públicos y Gustavo Ramos Alcántar “Recordemos lo que eran estas calles hace algunos años y cómo hemos venido avanzando en la transformación de San Sebastián El Grande pero sí hay un plan que estamos continuando y que por supuesto tiene que ver con el trabajo de todos los que integramos esta Administración” “Haremos un circuito de interconexión y evidentemente eso va a ayudar mucho a la economía de las familias de San Sebastián y de todo el entorno urbano de la zona Estamos trabajando muy fuerte para seguirle dando vida a estos pueblos y oportunidades y todo eso se traduce en mejor calidad de vida” En la Calle 16 de Septiembre se invierten 7.75 millones de pesos para pavimentar con concreto hidráulico y renovar el alumbrado y la infraestructura de agua potable y drenaje el tramo ubicado entre las calles De Los Alcatraces y Naranjo se hará la misma intervención con una inversión de 4.5 millones de pesos Ambas obras se ejecutarán en un periodo de 120 días ya se hizo el reencarpetamiento de la Calle Zaragoza “San Sebastián representa una de las esencias de nuestro municipio de gente que quiere a su municipio y a su pueblo con bonitas tradiciones que ha respaldado a nuestro gobierno” Personal de la Brigada Forestal del Municipio así como la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco llevan a cabo labores de búsqueda en el arroyo que desemboca en la Presa El Guayabo pero no se ha reportado algún descubrimiento Nota relacionada: Aparatoso accidente sobre la avenida Arroyo de en Medio la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco indicó que tras la lluvia que se presentó el pasado domingo 14 de julio catalogada como intensa no ha permitido que las labores de búsqueda sean efectivas por lo que se espera que la búsqueda continúe en los próximos días ya son cuatro las personas afectadas por el temporal de lluvias en la Zona Metropolitana de Guadalajara fue localizado el cuerpo de la joven de 19 años que cayó así como arrastrada por el arroyo ubicado en los límites de las colonias Santa Ana Tepatitlán y Mariano Otero en Zapopan Te puede interesar: Atendieron incendio en calles de la colonia Arroyo de las Flores 21 de mayo de 2024.- El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Tlajomulco de Zúñiga inició con sus recorridos de cierre de campaña previo a las elecciones de este próximo 02 de junio Comenzó en la explanada principal de San Sebastián el Grande con la pinta de un mural en el que se plasmó la identidad de esta delegación conocida por sus plantaciones de flores de cempasúchil.Posteriormente realizó un recorrido donde el candidato fue acompañado por cientos de simpatizantes y ciudadanos de la zona “La gente sabe el compromiso que tenemos por esta tierra y estoy seguro de que vamos a sacar adelante este proyecto este dos de junio lo que yo quiero decirles es que ya ganamos la campaña ya nos hemos apoderado de las calles” El candidato mencionó que a lo largo de su campaña ha recorrido cerca de 100 colonias para llevar sus propuestas a la gente “Les pido que no dejen de visitar a la gente que nos falta que no dejemos de involucrar a todas y todos los que podamos con nuestro mensaje de compromiso porque este proyecto político es de piso parejo El alcalde Salvador Zamora recordó que dichas obras benefician el tránsito en dos vialidades que funcionan como vía de entrada y salida del poblado Con una inversión de 5.32 millones de pesos el Gobierno de Tlajomulco concluyó las obras de pavimentación en las calles Guerrero y Gardenias en la localidad de San Sebastián el Grande inauguró las obras en las vialidades que funcionan como vía de entrada y salida del poblado El primer edil destacó que las obras de pavimentación incluyeron el cambio de drenaje y las conexiones de los domicilios a la red de agua potable del municipio forestación y trabajos de alumbrado público Las pavimentaciones beneficiarán a más de 28 mil personas “Es muy importante que estamos tratando de hacer muy eficientes los recursos  a pesar de las contingencias que hemos visto este año no hemos dejado de hacer los proyectos prioritarios para la gente de nuestro municipio” La calle Guerrero tuvo una inversión de 2.10 millones de pesos El concreto hidráulico se colocó en 865 metros cuadrados 14 árboles fueron plantados y se colocaron cuatro postes con luminarias La calle Gardenias tuvo una inversión de 3.22 millones de pesos con lo que se instaló mil 108 metros cuadrados de concreto hidráulico También se hicieron trabajos de guarnición 13 árboles plantados y seis postes con luminarias El alcalde Zamora Zamora aprovechó su visita a San Sebastián para recordar que el Gobierno de Tlajomulco desarrolla uno de los proyectos de agua más importantes que abastecerá del servicio a toda la zona “Nosotros estamos concentrados en uno de los problemas más importantes que tiene la población como es el abastecimiento de agua por eso estamos invirtiendo una cantidad nunca antes vista en un proyecto que tiene como objeto dotar de agua potable a toda esta población a los fraccionamientos aledaños y una parte de López Mateos ” Agregó que fue rescatado un pozo que se encuentra al ingreso del poblado con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua potable recordó que la Comisión para la Regularización y Titulación de Predios Urbanos (COMUR) trabaja en la regularización de los predios de la zona por lo que se espera que durante el 2021 se entreguen los títulos de propiedad el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tlajomulco) inauguró las nuevas instalaciones del Comedor Asistencial San Sebastián al Centro de Desarrollo Comunitario de Tlajomulco este inmueble anteriormente se utilizaba únicamente para impartir talleres de proyectos productivos para la población ahora manera se aprovechará el espacio de la cocina para poder atender a más personas de la tercera edad que sean beneficiados con este servicio de comedor asistencial El evento estuvo presidido por el presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga Director de Programas Sociales Estatales y Federales del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga Alberto Uribe Camacho habló de la importancia de la asistencia social “Seguimos en una agenda trascendental que tiene que ver con los adultos mayores antes teníamos capacidad solamente de 22 hoy vamos a tener una capacidad de hasta 52 todo lo que tiene que ver con la protección del adulto mayor” Uribe afirmó que una de las principales apuestas de la administración que son uno de los pilares más importantes para la sociedad Presidenta del DIF Tlajomulco dijo: “Estamos analizando cada uno de los alimentos basándonos en las normas que se establecen para que ustedes puedan nutrirse realmente el poder ayudarlos y contribuir con ustedes” que se están realizando las gestiones necesarias que serán utilizados para el traslado de los beneficiarios de los comedores asistenciales evitando que las personas de la tercera edad Esto proyecto consistió en reubicar este comedor asistencial con el objetivo de reducir los costos por la renta del lugar así como también la necesidad de aumentar la capacidad instalada se atendían por conducto de este comedor a 22 adultos mayores se tendrá la capacidad de atender un total de 52 personas de la tercera edad se encuentran imposibilitados para poder caminar Con este cambio el padrón de los beneficiarios aumentando a un 82% con respecto al año anterior se logró un ahorro importante para los siguientes años de $48,720.00 esto con base al pago de renta realizado en el año 2015 el cual tuvo un costo de $4,060.00 pesos mensuales Se realizó una inversión de $35,333.62 pesos por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tlajomulco) equipamiento y reparación de las instalaciones previendo una tasa de retorno de inversión menor a un año con base a los ahorros por generar por concepto de la renta del lugar Los beneficios obtenidos con esta reubicación del Comedor Asistencial San Sebastián son: Este nuevo comedor asistencial San Sebastián se encuentra ubicado en la calle Federalismo No en la delegación municipal de San Sebastián el Grande mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense en coordinación con el Archivo Histórico del.. fueron inauguradas dos obras de infraestructura pública en la población de San Sebastián El Grande: la calle Juárez y el canal pluvial 20 de Noviembre En el evento inaugural estuvieron presentes Carlos Jaramillo Gómez Presidente Municipal Interino de Tlajomulco; Jorge González Morales Director General de Obras Públicas; Salvador Castellanos Ciprés Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Obras Públicas; César Peña Delegado Municipal de San Sebastián El Grande; así como Juan Marcos Sánchez Nava Representante de la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción (CMIC) El Gobierno de Tlajomulco se ha comprometido a realizar obras de infraestructura pública de calidad e incluyentes siendo este uno de los principales ejes de la actual administración la calle Juárez y el canal pluvial 20 de Noviembre se hizo una inversión de poco más de 12 millones y medio se hizo un convenio con el SIAPA (Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado) estamos haciendo muchas cosas importantes en el tema del agua” Con la construcción del canal pluvial en la calle 20 de Noviembre se combatirán las inundaciones que aquejaban la zona en cada temporal de lluvias se estará beneficiando a la comunidad de San Sebastián tanto los peatones como los automovilistas tengan mayor seguridad al transitar por el lugar se estará generando una mejor calidad de vida que acababa de realizarse la compra del terreno ubicado a un costado del canal pluvial y fue adquirido por 4.5 mdp; la finalidad de esta compra y así eliminar de fondo el problema de las inundaciones en la zona nos ayudará a contribuir mucho al libre tránsito de los vehículos en esta zona sobre todo en las agua pluviales que año con año donde hubo ocasiones que ni siquiera podíamos pasar y no podíamos entrar a dar mantenimiento debido a que el azolve que bajaba del cerro impedía meter maquinaria y poder darle una limpieza cabal” Con esta importante inversión de $ 12.58 mdp se logró lo siguiente:  Los trabajos para la construcción de esta obra tardaron aproximadamente dos meses que terminó con su vida en medio de la agresión directa un crimen acababa de ser cometido en el poblado de San Sebastián El Grande en Tlajomulco de Zúñiga Dos disparos se escucharon en el entorno de las calles Antonio Ramírez y Emiliano Zapata al sur del Área Metropolitana de Guadalajara La agresión fue contra un hombre de entre 35 y 40 años sobre el empedrado de la calle Antonio Ramírez en medio de un plantel escolar y de una cancha de futbol Al menos dos indicios fueron hallados en el suelo vecinos comentaron que esta zona de San Sebastián El Grande es insegura El cuerpo fue levantado cerca de la medianoche agentes de investigación y hasta personal del Ejército un prestamista fue asesinado con arma blanca dentro de una vivienda fue escenario del asesinato de un hombre de aproximadamente 40 años de edad En medio de la oscuridad se escucharon varios disparos de arma de fuego en el cruce de las calles Antonio Ramírez y Emiliano Zapata Los vecinos salieron para ver qué había ocurrido y vieron a un hombre de aproximadamente 40 años de edad tirado en la vía pública por lo que de inmediato llamaron al 911 para reportar Unos minutos después llegaron los policías y los paramédicos quienes confirmaron el hecho reportado por los vecinos Los socorristas rápidamente revisaron los signos vitales del hombre y se dieron cuenta que ya había fallecido además de que presentaba un impacto de bala en la nuca Poco más tarde llegaron los agentes de la Fiscalía del Estado y los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para hacerse cargo de las investigaciones del caso y de levantamiento del cuerpo el cuál fue llevado al SEMEFO en donde deberá ser entregado a sus familiares Datos de la Fiscalía del Estado señalan que de enero a noviembre del 2023 se contabilizaron 230 homicidios intencionales en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Las cifras señalan que los fraccionamientos Villa Fontana Aqua y Chulavista ocupan los primeros dos lugares en la lista con 29 y 21 asesinatos respectivamente San Sebastián El Grande se ubica en la novena posición con cuatro homicidios intencionales EL OCCIDENTAL EJECUTAN A HOMBRE EN SAN SEBASTIÁN EL GRANDE JALISCO.- La colonia San Sebastián El Grande Los policías indicaron que no hubo testigos que dieran información sobre las características del o los agresores Un hombre fue asesinado con un arma blanca en su domicilio ubicado en San Sebastián El Grande Un joven de 24 años de edad fue victimado a tiros a bordo de su auto en calles del poblado de San Sebastián El Grande La agresión ocurrió en el cruce de Duraznos y Placeres Los vecinos reportaron varios disparos de arma de fuego Cuando los vecinos de la zona salieron vieron al conductor del auto Spark en color gris con varios impactos de bala en el parabrisas y en la ventanilla del conductor Los vecinos se acercaron y vieron al conductor cubierto de sangre por lo que de inmediato dieron aviso al 911 A los pocos minutos llegaron los paramédicos de la Cruz Verde presentaba al menos 15 impactos de bala entre el parabrisas y la ventanilla del conductor presentaba cinco impactos de bala en cráneo Policías indicaron que no encontraron a nadie que proporcionara información sobre las características de los causantes El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense en donde deberá ser entregado a sus familiares Jal; 25 de julio de 2023.- El gobierno de Tlajomulco arrancó las obras de interconexión en San Sebastián El Grande se busca elevar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la mejora en la infraestructura vial El alcalde Salvador Zamora Zamora encabezó el arranque de los trabajos que consisten en la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Juárez y 16 de Septiembre El 29 de marzo cuatro jovenes desaparecieron en la colonia San Sebastián el Grande del municipio de Tlajomulco de Zúñiga la Comisión Estatal de Búsqueda aún no define si los casos están relacionados entre sí Las fichas de búsqueda informan que se trata de Rigoberto Córdoba Segovia de 33 años de edad que como señas particulares tiene una cicatriz en el hombro derecho así como varios tatuajes; uno en la espalda alta con el nombre ?Segovia? otro en el abdomen con la leyenda ?sheccid? en la pantorrilla izquierda el nombre ?Axel Al momento de su desaparición vestía camisa polo roja y pantalón de mezclilla José Ángel Esparza Segovia tiene 23 años de edad Vestía con camisa polo azul y pants el 29 de marzo Como señas particulares tiene un lunar rojo en el lado derecho del cuello cicatrices en el mentón y la muñeca y un tatuaje en el antebrazo derecho con el nombre ?Segovia? Jonathan Osorio Cortés tiene 28 años de edad Como señas particulares presenta una perforación en la lengua con arete algunos son: una calavera con corona en el cuello Vestía un pantalón jogger el día de su desaparición Él vestía short de color azul el día de su desaparición suman mil 366 personas desaparecidas de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas Fueron al menos cinco las balas que se alojaron en el cuerpo de la víctima el personal de los servicios médicos ya nada pudo hacer para mantenerlo con vida Fue en el cruce de las calles Durazno y Placeres Norte en la zona centro de San Sebastián el Grande donde el sonido de los disparos alertó a los vecinos Tras hacer el llamado al número de emergencias varias unidades de la comisaría municipal acudieron para atender el reporte Tras acordonar el lugar del homicidio para dar paso a los trabajos de investigación y peritaje se fijaron al menos 6 casquillos pertenecientes al calibre de un arma corta El cuerpo de la víctima quedó al interior de un auto compacto Del o los presuntos causantes no hubo quien aportara mayores datos o características Personal de la Fiscalía del Estado también arribó a la escena para llevar a cabo las primeras indagatorias Tlajomulco es la capital de los fraccionamientos de casas abandonadas y también de los mototaxis. Ahí surgieron en 2006 y hoy según el Censo que elabora la Secretaría de Transporte existen mil 505 unidades en el municipio En Tlajomulco hay 13 localidades con bases de mototaxis En ningún otro municipio existe tal proliferación: Los hay en Santa Fe Santa Cruz de las Flores y en San Sebastián el Grande En esta población tradicional de San Sebastián existe la “Sociedad Cooperativa de Mototaxis de San Sebastián el Grande y Pueblos Circunvecinos” conformada por 130 unidades que dan servicio a 10 colonias: Domus señaló que el servicio de transporte que ellos ofrecen ese necesario para los miles de vecinos de la zona de San Sebastián Su actividad arranca muy temprano para sacar a la población trabajadora La jornada comienza a las 05:00 de la mañana y concluye a las 10:30 de la noche La tarifa que cobran es de 10 pesos por persona Los recorridos que hacen son de un kilómetro “Empezamos a trabajar de 5 a 5 y media de la mañana porque de hecho no tenemos transporte público por aquí Lo manejamos como (rutas) alimentadoras que nos sacan de los fraccionamientos y colonias alejadas a lo que es la carretera donde a la gente se la entregamos a lo que es el transporte público” El dirigente de la cooperativa refirió que un problema que enfrentan en sus recorridos “Pues ahora sí que la verdad las unidades sufren fracturas pero ojalá que el gobierno nos apoye también en eso para no entorpecer el tráfico porque a veces es demasiado tráfico en las horas que todo mundo sale a trabajar José Munguía tiene cinco años como conductor de mototaxis Trabaja una jornada de 12 horas: de 6 de la mañana a 6 de la tarde Él contó que los mototaxis se han convertido también en un servicio de confianza con los clientes Hay quien pide que la unidad vaya por un six de cervezas o por tacos y se los entregue a domicilio Por ese servicio ellos cobran la tarifa regular más una propina También hacen las veces de transporte escolar y llevan y recogen niños de las escuelas como los que viven fuera de aquí del pueblo las personas que salen a trabajar a los parques industriales de Zapopan deben hacer un recorrido de 2 kilómetros desde el pueblo a la carretera a Ameca y únicamente pasa un camión cada hora el servicio de transporte concluye a las 2 de la tarde platicó que el servicio que ellos dan es muy útil para quienes van a trabajar y a estudiar la gente tendría que caminar entre 30 y 40 minutos “Los horarios empiezan a trabajarse a las 7 de la mañana hasta las 7 u 8 de la noche Los servicios se dan de la hacienda de Huaxtla a la carretera A veces salen viajes a Santa Cruz del Astillero a Los Ruiseñores o a El Arenal y se da el servicio tal y cual porque hay veces que entran camiones a trabajar Me refiero el servicio a las personas de aquí del pueblo porque hay personas que ocupan de salir a los ranchos a los potreros y un camión no va a ir a llevarlos a domicilio Yo pienso que los mototaxis son muy necesarios La tarifa que cobran de la carretera a Huaxtla es 15 pesos quien hace dos meses se integró a trabajar a los mototaxis en ese pueblo Él debe dar una liquidación diaria por la renta de la unidad porque uno entiende que la gente viene cansada Nosotros como mototaxistas lo que hacemos es llevar al pie de su casa y bajar a cada persona Los mototaxistas defienden su labor al señalar que dan un servicio de confianza José González Torres vive en Huaxtla y la gente lo conoce por eso le pueden llamar para hacer un viaje aunque sea de madrugada “Cuando tengo viajes especiales me avisan desde un día antes y depende la hora que necesiten las personas Hay veces que las personas nos encargan a las criaturitas Todas las personas son nuestra responsabilidad y tenemos que darles un servicio lo mejor que podamos” Los mototaxis no tienen permisos de la Secretaría de Transporte No cuentan con seguro y son los gobiernos municipales quienes los toleran Encuentra la historia completa aquí:Los mototaxis un mal necesario El alcalde Salvador Zamora realizó un recorrido por las obras que beneficiará a San Sebastián el Grande La solución integral a la problemática del servicio de agua potable en Tlajomulco es una realidad que se vive en las diferentes zonas del territorio municipal La segunda etapa de la solución beneficiará a 129 mil personas  que habitan en San Sebastián el Grande y posteriormente a los que viven en Santa Fe el presidente municipal de Tlajomulco Salvador Zamora Zamora realizó un recorrido por las obras que se realizan como lo son la planta Toluquilla y los macrotanques de Los Naranjos y el de las Latillas “Esta gran obra nos va a ayudar a resolver el tema de fondo del agua Recuerden que también ya estamos en el proceso de interconexión de nuestra red de pozos también de la planta potabilizadora de Toluquilla que esto forma parte de este programa integral de agua en Tlajomulco Esta es la segunda etapa de este proyecto producto del convenio que tuvimos con el SIAPA que nos permite tener 500 litros de agua por segundo aquí vamos a poder utilizar 300 y los otros 200 que ya los estamos utilizando en la planta potabilizadora de El Zapote” El primer punto visitado fue la planta potabilizadora de Toluquilla A través de esta infraestructura se enviarán 300 litros de agua por segundo a Tlajomulco el Gobierno de Tlajomulco invierte 100 millones 450 mil pesos para rehabilitar infraestructura de la planta y la construcción de cuatro líneas de impulsión para llevar el agua Cada línea tendrá 9 mil 510 metros lineales hasta el macrotanque que se construye en Los Naranjos Salvador Zamora también visitó el pozo al ingreso de San Sebastián que es rehabilitado con 10 millones de pesos El pozo ayudará a mejorar el abasto de agua a la localidad de San Sebastián y fraccionamientos aledaños el primer edil de Tlajomulco conoció los avances en la construcción del Macrotanque Los Naranjos y respecto a esta obra comentó: “Hoy estamos en la construcción de esta magnífica obra que es la construcción de este tanque  que nos va a permitir almacenar cuatro millones 700 mil litros y que va a permitir resolver todo el problema de agua de San Sebastián el Grande Aquí también tendremos este centro de rebombeo que irá hasta el cerro de Las Latillas y ahí terminaremos con esta macro obra hidráulica tan importante para resolver el problema de fondo de agua de nuestro municipio” se visitó la construcción del macrotanque Latillas A ese punto llegará el agua proveniente del macrotanque de Los Naranjos y la del pozo de ingreso de San Sebastián Esta infraestructura se conecta con las líneas de abastecimiento de San Sebastián y fraccionamientos aledaños Protección Civil y Bomberos del municipio señalaron que el fuego habría sido provocado ya cuenta con el suministro de agua potable de manera constante desde hace tres meses por obras que realizó el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga “Tengo entendido de que hicieron una obra (…) a causa de los arreglos de esta obra que se hicieron es el beneficio que ahorita ya tenemos estar teniendo el agua más frecuentemente” expresa la mujer desde la cocina de la casa donde vive con su esposo porque lo estamos viendo ahorita en el agua ya no le vamos a estar batallando para el suministro del agua (…) empezamos una rutina mucho mejor con el agua vamos a empezar a verlas florecer otra vez” Llegó a vivir a San Sebastián hace 20 años y cuando el pozo que abastecía a la comunidad se secó acarrear agua suministrada por pipas era la única manera de contar con el vital líquido La economía familiar hacía impensable cambiarse de casa “Yo compraba en lo personal agua dos veces por semana de pipa y a veces no nos alcanzaba porque no abastecía para todo el fraccionamiento” “Hace tres semanas empezó a haber un poquito más de agua empezó a caerme precisamente aquí en esta llave porque no subía ni nada empecé a dejar abierto y empezó a caer un poquito más un poquito más y fue de manera que ya empecé a notar que estaba llegando el agua y más días Desde que arrancó la presente Administración municipal en septiembre de 2018 se han invertido 994.4 millones de pesos para obras de potabilización el Ayuntamiento invirtió 171.3 millones de pesos en un sistema de abastecimiento que consiste en la construcción de dos macrotanques de 4 mil 500 metros cúbicos cada uno Se complementa con la perforación del pozo Manhattan con una profundidad de 400 metros que aporta 48 litros por segundo y dos líneas de impulsión de 9 mil 500 y 2 mil metros lineales precisó que el abasto de agua en San Sebastián será gradual porque este sistema está en fase de pruebas y que la solución definitiva es contar con los 300 litros por segundo de la planta potabilizadora Toluquilla a cargo del Siapa “La cobertura que se está dando en este momento es mediante el pozo Manhattan de ese punto se están haciendo sistema de pruebas por eso es que se habilitó ese pozo se perforó a 400 metros de profundidad con una capacidad de volumen de 48 litros por segundo” “Actualmente Toluquilla todavía no nos libera la conexión estamos generando la cobertura con el pozo Manhattan se están haciendo las pruebas y el llenado todo esto es agua al interior del municipio” Obras de infraestructura pluvial con el Gobierno del Estado El proyecto de garantizar el suministro de agua potable en Tlajomulco sigue en marcha se ha logrado reducir un 34 por ciento el déficit de agua en el municipio al pasar de mil 108 litros por segundo a 731.2 litros por segundo actualmente Durante estos dos últimos años y seis meses 33 colonias ubicadas principalmente en el corredor de la Carretera a Chapala ya cuentan con el servicio de agua de manera constante debido a obras como la planta potabilizadora Tlajomulco 1 con una capacidad de 135 litros por segundo; los acueductos hacia El Capulín así como los macrotanques en Los Naranjos y Las Latillas “Con la construcción de la planta potabilizadora Tlajomulco 1 localizada en El Zapote del Valle ahí hay 33 localidades y fraccionamientos que están siendo beneficiados” “Sabíamos que en el 2018 esas zonas tenían agua dos horas actualmente se amplió la cobertura y seguimos construyendo acueductos para aquella zona algunos tanques y acueductos (...) que están dando cobertura desde la planta potabilizadora” Colonias con abasto de agua a marzo de 2021 ¿QUÉ FALTA PARA REVERTIR EL DÉFICIT HÍDRICO EN TLAJOMULCO La ruta para revertir el déficit hídrico en Tlajomulco ya está trazada El municipio cuenta con diversos convenios de colaboración con el Siapa para dotar a Tlajomulco de agua cruda y potable que cubrirán el déficit de 731.2 litros por segundo que se registra actualmente Colonias con desabasto de agua a marzo de 2021 Los convenios consisten en disponer de 300 litros de agua por segundo de la planta potabilizadora de Toluquilla así como de 500 litros por segundo de agua cruda del canal Las Pintas para potabilizarla en la planta potabilizadora Tlajomulco 1 “La planta potabilizadora actualmente trabaja a 135 litros por segundo como primera etapa y estaremos planteando que se construya la segunda etapa como parte del proyecto de continuidad de cobertura” “Seguimos planteando la cobertura en la solución de agua en todo el municipio en este ejercicio 2021 que está arrancando y que además traemos también obras de acueductos y de algunos tanques que se tienen que construir para ir mejorando la distribución” La ampliación a 500 litros por segundo de la planta potabilizadora requiere una inversión de 300 millones de pesos; el funcionario consideró que esos recursos podrían tenerse el siguiente año Mientras que la ampliación de la red de impulsión del sistema Toluquilla y conexión al Siapa tendrá un costo aproximado de 120 millones de pesos “Tlajomulco tiene una condición topográfica ideal obviamente si nosotros iniciamos una cultura del agua donde el agua pluvial la retengamos la infiltremos y garanticemos que nuestros pozos profundos tengan capacidad de recuperarse con todas estas obras Tlajomulco no deberá de estar sufriendo o batallando por volúmenes de agua para la población y su desarrollo futuro” No sólo son icónicos edificios de la arquitectura barroca religiosa en Jalisco sino que constituyen piezas únicas en México porque fueron construidas con un patrón urbanístico similar en distintas localidades durante la época colonial y todas las pensaron para la devoción de una misma advocación: la Purísima Concepción edificaciones creadas por la orden religiosa de los franciscanos en varios pequeños pueblos indígenas del Reino de Nueva Galicia y que hoy forman parte del Área Metropolitana: Santa Ana Tepetitlán (municipio de Zapopan) Santa Cruz de las Flores (Tlajomulco de Zúñiga) San Andrés y Huentitán el Bajo (Guadalajara) “Eran capillas dedicadas a la Virgen de la Purísima Concepción y siempre fueron construidas en frente al templo principal del pueblo hacia el lado poniente explica el investigador José Alfredo Alcántar Gutiérrez director del Instituto de Estudios sobre Centros Históricos Con el fin de revalorar este patrimonio edificado de Jalisco y conocer la situación en que se encuentran el académico se dio a la tarea de hacer un inventario de estas peculiares capillas aunque hace varios siglos de que fueran erigidas condiciones que alertan sobre su estado de preservación En un recorrido realizado por La gaceta de la Universidad de Guadalajara por varias de estas capillas se pudieron constatar situaciones similares de deterioro En San Agustín las intervenciones al inmueble son más notables: el presbiterio de la capilla ha colocado retablos y otras incrustaciones doradas la fachada está revestida de loseta de cantera José Alfredo Alcántar comenta que “hubo una falta de asesoría profesional y de una adecuada supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)” instancia encargada de salvaguardar estas fincas históricas por haber sido erigidas antes de 1900 que según el investigador restó a la arquitectura original en la notaría parroquial de San Agustín aseguraron que sí tienen contacto con el INAH para cualquier asunto sobre la preservación del sitio las hacen los párrocos o donadores que buscan embellecer el lugar El INAH no está muy al pendiente que digamos Tampoco se hacen las denuncias pertinentes” el lugar está dedicado a la Virgen de Guadalupe por lo que instalaron en su atrio una peana donde colocaron una estatua de Juan Diego: “Esto afecta la conformación del arco triunfal” quien recalca que este tipo de decisiones vienen de los párrocos El académico del CUAAD no está en contra de la adecuación de espacios pues las necesidades cambian en función del tiempo; sin embargo exhortó a que las autoridades religiosas que coordinan estos cambios se informen sobre los valores arquitectónicos a su resguardo y obtengan asesoría profesional en las adecuaciones De las nueve capillas de hospital en el Área Metropolitana de Guadalajara la de San Sebastián el Grande es la única que se encuentra en ruinas El tiempo y el desinterés fue el verdugo de este lugar donde sólo hay bloques desperdigados que tienen flores grabadas y que solían formar los arcos de medio punto pues a lo largo de los años muchas han sido sustraídas por personas que se brincan la reja y de a poco borran la memoria material de San Sebastián Luz Elba tiene 44 años viviendo cerca de estas ruinas y recuerda que era un lugar donde los niños jugaban y había lavaderos “Había arcos y estaba formado bien el altar pero la administración no lo apoyó económicamente” se hacía la presentación de la Pasión de Cristo y el espacio estaba bonito Nos hubiera gustado que lo hubieran cuidado: es un lugar que nos recuerda a nuestra niñez” encargado de la parroquia de San Sebastián Mártir indicó que hace menos de una década hubo un proyecto con el INAH para la preservación de las ruinas; sin embargo “Ahora queremos intentar otra vez y buscar algún recurso para preservar las ruinas y hacer útil este espacio pero también debemos concientizar a la gente sobre el cuidado de las mismas Queremos hacer un proyecto de orden y asegurar el espacio Para Alcántar Gutiérrez la preservación de dichas ruinas así como de las capillas que siguen activas pues la instancia está enfocada en otros asuntos y “no se dan abasto con el trabajo de resguardo”; sin embargo asevera que “si hay voluntad se pueden generar cosas interesantes” de alguna manera debemos generar investigaciones y hacer recorridos culturales y dar a conocer la importancia de nuestro patrimonio” Fecha de la última actualización: 05 / May / 2025 ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos En San Sebastián El Grande un hombre fue asesinado de 5 tiros La víctima quedó en el interior de un auto compacto En esta ocasión se incrementó la afluencia de visitantes en casi 17 por ciento Con saldo blanco se llevó a cabo la celebración del Día de Muertos en Tlajomulco Al corte de las 19:00 horas se contabilizaron alrededor de 39,500 personas que visitaron los panteones municipales en el trascurso del día ya que aún no cierran sus puertas la mayoría de ellos En el caso del panteón de San Sebastián El Grande se tiene programada una velada que terminará poco después de la media noche Servicios Médicos Municipales atendió dos incidentes por caída de personas de su propia altura y otros dos por descompensación; la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal atendió a una femenina de la tercera edad que estaba extraviada dentro del cementerio de San Sebastián Protección Civil y Bomberos no reportó algún tipo de incidente ni dentro de las instalaciones ni en las áreas destinadas al comercio el estado de fuerza que se desplegó por parte de Protección Civil y Bomberos fue de 27 Oficiales a bordo de 15 unidades destinó a 70 Oficiales y cadetes pie tierra los cuales estuvieron fijos en los cementerios así como 10 unidades que realizaron recorridos itinerantes Servicios Médicos Municipales dispuso a 14 Paramédicos a bordo de cuatro ambulancias y tres motocicletas para la atención de cualquier incidente La Dirección de Movilidad Municipal dispuso de 15 elementos quienes se encargaron de mantener orden vial en el exterior de los panteones además llevaron a cabo el cierre de vialidades en los cementerios con mayor afluencia o que se instalaron puestos de comercio Las dependencias Participación Ciudadana y Delegaciones y Agencias apoyaron para mantener el orden vial Personal de Aseo Público realizó la recolección de la basura del interior de los cementerios de manera constante Cabe señalar que en esta ocasión se realizaron eventos religiosos en la mayoría de los panteones Bomberos de Tlajomulco de Zúñiga sofocaron un incendio en una casa que almacenaba plásticos en el poblado de San Sebastián El Grande.El siniestro cerca de las 13:30 en una finca ubicada en el cruce de Pirul y Encino los bomberos llegaron al lugar para comenzar a combatir el fuego en un área aproximada de 5 por 10 metros Las llamas alcanzaron y quemaron unos cables de luz que colgaban de un poste lo que provocó  que toda la cuadra se quedara sin energía eléctrica Los bomberos indicaron que la finca estaba abandonada por lo que desconocen qué pudo haber generado el siniestro por algunas obras que se están ejecutando en diversos puntos del municipio para constatar el avance de las mismas y verificar que se estén realizando con la calidad adecuada algo que ha caracterizado a esta administración municipal Acompañando al Presiente Uribe en este recorrido el Director General de Obras Públicas de Tlajomulco además de personal de dicha dependencia y representantes de las empresas contratistas los cuales prestaron atención minuciosa a las observaciones que de manera puntual y precisa les fue señalando el primer edil de Tlajomulco Las obras visitadas fueron las siguientes:  que se encuentra sobre el corredor López Mateos actualmente parte de su población tiene problemas con el servicio de agua potable donde la infraestructura hidráulica que se tiene instalada Gracias a las gestiones del Presidente Municipal de Tlajomulco con el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) se logró la negociación de 8 Litros por segundo para poder dotar a parte de esta comunidad del vital líquido el cual se construyó con recursos municipales de Tlajomulco en el 2016 EN EL ARROYO EL CHIRIMOYO EN SAN SEBASTIÁN EL GRANDE:  Esta obra consiste en la rehabilitación total de un espacio público que estaba en condiciones deplorables recursos municipales del presupuesto participativo Es importante señalar que el próximo año se realizará una segunda etapa de mejoras a este espacio público INTERCONEXIÓN DEL COLECTOR DE AGUAS SANITARIAS DEL FRACCIONAMIENTO VALLE DORADO:  continua realizando diversas obras de infraestructura hidráulica para mitigar en la medida de lo posible las inundaciones en gran parte de su territorio beneficiará directamente a los habitantes del Fraccionamiento Valle Dorado vecinos del mismo padecen de inundaciones en la zona Precisamente los primeros días del año pasado fue uno de los más afectados por las inundaciones que dejó una gran tormenta con la construcción de varios vasos reguladores así como la adquisición de la presa El Guayabo por parte del Gobierno Municipal de Tlajomulco solo se han presentado encharcamientos en el municipio que siempre existirá riesgo de inundación en la zona si se presentaran lluvias demasiado copiosas es un colector de aguas sanitarias del Fraccionamiento Valle Dorado realizando un procedimiento de construcción que se le conoce como hincado el cual cruzará por debajo del canal de Las Pintas que esta obra se tiene proyectada su conclusión en 21 días aproximadamente siempre y cuando las condiciones climáticas