Hgo. Pobladores enardecidos de la localidad de Santa Ana Hueytlalpan
retuvieron hoy por la tarde a policías ministeriales de la Fiscalía General de la República (FGR) y prendieron fuego a dos camionetas una de la FGR y otra de la policía municipal de dicha demarcación para evitar la detención de dos personas
Se desconoce el número de agentes ministeriales federales detenidos y sólo se conoce la identidad de uno de ellos
quien llevaba dos credenciales de oficial investigador b
foliadas con números diferentes (748195 y la 755507) ambas vigentes para este año de 2025
Trascendió que entre los uniformados retenidos hay una mujer oficial que al parecer fue golpeada por la turba.Previamente
los vecinos estrellaron con piedras y palos los cristales de las dos camionetas
las cuales volcaron.La agresión ocurrió en el tramo de la carretera Tulancingo-Metepec
a un costado de la primaria 20 de noviembre
donde los agentes de la FGR fueron rodeados
golpeados y retenidos por los vecinos.De acuerdo con los pobladores los efectivos intentaron detener a dos mujeres que en ese momento caminaban por la vialidad en compañía de un niño
Mientras forcejeaban con los agentes una de ellas comenzó a solicitar ayuda a gritos; aseguraba que la querían secuestrar por lo que los vecinos que se encontraban en las cercanías acudieron en su apoyo y rodearon a los policías para agredirlos
policías municipales de Tulancingo llegaron en su apoyo
pero no lograron evitar que fueran detenidos
Algunos videos grabados por los pobladores captaron el momento en que en el interior de una de las camionetas volcadas había chalecos color guinda de la Secretaría del Bienestar y los cuales los agentes los utilizaban para disfrazarse y hacer las aprehensiones
En inmediaciones de Santa Ana Hueytlalpan (comunidad tipificada como huachicolera) unidades de la policía estatal se han concentrado en el sitio para en caso de ser necesario realizar un operativo y rescatar a los agentes de la FGR
Autoridades intervienen ante los hechos de violencia
Marzo 25, 2025El gobierno de Tulancingo informó que la problemática social registrada la tarde noche de ayer lunes 24 de marzo, en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, fueron con relación al cumplimiento de una orden de aprehensión federal emitida por parte de un Juez de Distrito, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR)
La autoridad municipal indicó que ante la efervescencia de lo ocurrido frente a la escuela primaria 20 de noviembre en zona centro
personal del mando coordinado de municipio de Tulancingo
intentara detener a una persona relacionada con hechos constitutivos de delito de índole federal
Puedes leer: VIDEO. Tensión en Tulancingo: pobladores se enfrentan a fuerzas de seguridad y queman patrulla
mantuvieron retenidos a los agentes de la policía investigadora adscritos a la FGR
tras la concentración fueron retiradas las unidades del mando policiaco
ya que un aproximado de 600 personas voltearon dos unidades federales y prendieron fuego a una patrulla municipal y a las unidades que se presumen propiedad federal
tras el operativo se logra la liberación de dos elementos de investigación federal retenidos
lo que ocasionó que la población enardeciera y un agente federal de investigación
habiéndo solicitado apoyo a otras instancias policiacas
Al lugar arribó la Guardia Nacional y más personal de seguridad pública de Tulancingo y de Policía estatal
así como agentes federales de investigación adscritos a la FGR
quedando al pendiente y en espera del rescate del agente federal de investigación
el cual se encontraba lesionado por lo que fue ingresado a una unidad médica
Te recomendamos: Plaga de insectos amenaza el bosque del Parque Nacional El Chico
La versión de la localidad indígena es que el conflicto se originó cuando los agentes de la FGR
supuestamente disfrazados de promotores del programa Bienestar
intentaron privar de su libertad a una mujer
Esta situación provocó la indignación de los lugareños
quienes se unieron para defender a sus vecinos
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Karen Aicitel Lira
La madre de una de las víctimas señaló que la diligencia se suspendió debido a que se “traspapeló” una evidencia
Rubén Pérez informó que es necesario un proyecto integral para no afectar a los sectores económicos como turismo
Es un evento reunió a más de 300 automovilistas de diferentes municipios
La corporación se limita al resguardo de la víctima y al acompañamiento institucional según una ciudadana
Se trabaja en una alternativa diferente para solucionar el problema de la bajada de San José
ejidatarios y particulares acordaron dar casi 16 hectáreas; hoy piden saber si aún las consideran en el proyecto
La Comisión Nacional de Áreas Protegidas mantiene bajo la lupa al Parque Nacional para regular la actividad de visitantes en áreas bajo proceso de sanación
Estas son las condiciones climáticas de hoy
Ser albañil implica estar muy de cerca al peligro
dado que Prisciliano lamenta la perdida de un amigo
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
no se conoce la identidad de la persona detenida
Mantienen la vigilancia para evitar posibles nuevos disturbios
La comunidad de Santa Ana Hueytlalpan vivió momentos de tensión la tarde-noche de este lunes 24 de marzo
tras la ejecución de una orden de aprehensión federal que derivó en una problemática social que movilizó a las autoridades locales
De acuerdo con el gobierno municipal de Tulancingo
la orden fue emitida por un Juez de Distrito a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR)
El operativo se llevó a cabo en las inmediaciones de la escuela primaria "20 de Noviembre"
Ante la creciente tensión y la aglomeración de personas en el lugar
personal del mando coordinado de seguridad implementó un dispositivo para contener la situación y resguardar la integridad de los presentes
las autoridades no han dado a conocer la identidad de la persona detenida ni los delitos que se le imputan
se informó que se mantiene la vigilancia en la zona para prevenir posibles nuevos disturbios
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit
Un intento de la Fiscalía General de la República (FGR) por cumplir una orden de aprehensión federal emitida por un Juez de Distrito
desató la molestia de pobladores en la comunidad Santa Ana Hueytlalpan
De acuerdo con información del gobierno municipal
los hechos iniciaron la tarde de ayer lunes
cuando un grupo de pobladores bloqueó la carretera Tulancingo–Metepec y posteriormente protagonizó disturbios frente a la escuela primaria 20 de Noviembre
Señala que cerca de 600 personas participaron en la protesta
en la que voltearon y quemaron tres vehículos
Tras un operativo coordinado entre autoridades municipales
se logró la liberación de los elementos retenidos
uno de los cuales resultó lesionado y tuvo que ser trasladado a una unidad médica
El gobierno de Tulancingo reiteró que la situación derivó de una acción judicial federal
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
El gobernador precisó que brindaron todo el apoyo para rescatar a seis elementos que fueron retenidos
El gobernador Julio Menchaca afirmó que fue una falla de protocolo lo que ocasionó un enfrentamiento entre la poblacion de Santa Ana
Hueytlalpan en Tulancingo y agentes de la Fiscalía General de la República (FGR)
“Hicieron una diligencia agentes de la FGR y hubo un mal manejo y protocolo porque sacaron armas de fuego y las utilizaron contra algunas personas”
Detalló que tras la retención de seis agentes
recibieron una solicitud de ayuda por parte de la Secretaría de Gobierno por lo que estuvieron presentes el subsecretario de gobernación
José Arturo Sosa y personal de gobierno que estaba Tulancingo
así como elementos de seguridad y de la PGJEH
“Se pudo rescatar a primero a cinco personas
dos de ellas agentes mujeres y había una persona golpeada que gracias al diálogo también se pudo rescatar”
y con falta de información hacia el estado”
No hay ingobernabilidad en Tulancingo: SSPH
secretario de Seguridad Pública en el estado de Hidalgo
afirmó que no existe ingobernabilidad en el municipio y que desconoce que fue lo que desencadenó el enojo de los habitantes pero que se sabrá con la investigación correspondiente
“Fuimos en apoyo a la FGR y a coordinar los esfuerzos de rescatar a los compañeros que fueron retenidos”
aseguró tras reiterar que en todo momento se buscó preservar la vida de las personas
Añadió que hasta el momento no hay detenidos por la retención de los seis elementos
tres de ellos lesionados así como por la quema de tres patrullas: dos federales y una municipal
pero que ya se abrieron las carpetas correspondientes por parte de la FGR y de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH)
VENTAS: ventas@sintesis.mx
ATENCIÓN A CLIENTES: atnclientes@sintesis.mx
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Karen Aicitel Lira
Vecinos y ejidatarios de Tepeji del Río y Huehuetoca logran cancelar inauguración del proyecto que consideran perjudicial
A la altura del lugar conocido como El Cantil; ya realizan labores de limpieza sobre la vía
Además comerciantes señalan riesgo de que no se vendan por la competencia existente
195 jóvenes del Servicio Militar Nacional clase 2006 rindieron protesta
En algunos capítulos se abordaron los estigmas que enfrentan las personas con discapacidad
participaron de un encuentro que busca promover a los libros como una fuente de conocimiento e inspiración
Se sancionará a presuntos infractores con multa
trabajo en favor de la comunidad o aseguramiento de vehículo
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Octavio Jaimes
1 de noviembre de 2024Feria del Mole en Tulancingo: cómo llegar a Santa Ana Hueytlalpan desde Pachuca y CDMX¡Prepárate
Este sábado 2 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del festival
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Karen Aicitel Lira
asegura Julio MenchacaEl gobernador Julio Menchaca señaló que los agentes federales sacaron sus armas para “presuntamente utilizarlas contra algunas personas”
Marzo 25, 2025El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar
aseguró que en la diligencia que realizaron agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) el lunes en Santa Ana Hueytlalpan
para cumplimentar una orden de aprehensión en contra de dos mujeres
hubo un mal manejo del protocolo de actuación
El mandatario precisó que los agentes federales sacaron sus armas de fuego para “ presuntamente utilizarlas contra algunas personas”
lo que desataría la reacción de los pobladores
quienes detuvieron a los elementos y quemaron dos patrullas
Puedes leer: Movilización de Taxistas en Hidalgo: Exigen la localización de compañero desaparecido
el gobernador aseguró que la Secretaría de Gobernación solicitó apoyo al gobierno del estado en la tarde noche de ese día
donde estuvo el subsecretario José Arturo Sosa y personal en la zona de Tulancingo
quienes pudieron rescatar a cinco personas
dos de ellas agentes mujeres y una persona golpeada
y con falta de información hacia el estado
la procuraduría de justicia y fue reforzada por la presencia de elementos del ejército y de la guardia nacional y bueno
Según corresponsales de medios de comunicación
los hechos iniciaron la tarde del lunes cuando presuntamente dos agentes de la fiscalía
quienes portaban chalecos de la Secretaría de Bienestar
se acercaron a dos mujeres para ofrecerles apoyos sociales
pero al percatarse de que su objetivo era distinto al que referían
Los pobladores en una primera instancia creyeron que se trataban de secuestradores
pero después los identificaron como personal de la fiscalía
por lo que también fueron quemadas unidades de la institución
las autoridades informaron que los pobladores evitaron que fuera detenida una persona señalada de un delito del fueron federal
autoridades municipales encabezadas por la presidenta Lorena García Cázares
así como la delegada de Santa Ana Hueytlalpan
además de titulares de diversas secretarias y direcciones
fueron compartidos los pormenores logísticos de la próxima feria del mole en su décima edición
Se informó que ese evento tendrá verificativo el sábado 2 de noviembre desde las 12:00 horas en el arco techo de la comunidad
pasarelas de indumentaria típica y en la parte central el magno concurso (que en este año estará limitado a 50 participantes)
con una premiación al primer lugar de 10 mil pesos; 7 mil pesos al segundo lugar y de cuatro mil pesos al tercer lugar
García Cázares refrendó su compromiso de hacer de Tulancingo un sitio atractivo para el turismo y reconoció que
la ciudad se erige como un destino que nadie debe perderse y más aún en fechas de gran simbolismo
En su intervención el secretario de Fomento Económico
Enzo Nuvolari Balderas Castro remarcó que la décima edición de la feria del mole
pero sin perder la esencia y orígenes de una actividad arraigada
Con apoyo de la presidenta Lorena García Cázares
la premiación fue incrementada y con ello se busca que más personas sean parte de este concurso abierto a otras comunidades del municipio como Santa María Asunción
La derrama económica estimada para la décima feria del mole
oscila entre 450 a 500 mil pesos y la organización del evento de manera global
implica inversión de recursos municipales por 120 mil pesos y se estima que 5 mil asistentes presencien un evento con gran calidad de organización
Conforme datos ofrecidos por la delegada de Santa Ana Hueytlalpan
se tienen contabilizados entre 56 a 78 personas que producen mole; de ahí que este gobierno busque llevarlos de la mano y que se marque una etapa para más resultados con beneficios a la comunidad
se dio a conocer que este jueves 17 de octubre se dará a conocer la parte complementaria de otros eventos alusivos al día de muertos (pero dirigidos a la cabecera municipal)
con un diseño similar a lo efectuado en las pasadas festividades patrias
Blvd. Nuevo San Nicolás, S/N Fracc. Nuevo San Nicolás CP 43640 Tulancingo de Bravo HidalgoContacto: (775) 75 584 50
Copyright © 2024 Gobierno Municipal de Tulancingo de Bravo Hidalgo
Aviso de privacidad
Pobladores evitaron el cumplimiento de orden de aprehensión
Al menos 600 personas de Santa Ana Hueytlalpan frustraron el intento de cumplimiento de una orden de aprehensión federal emitida por un Juez de Distrito a petición de la Fiscalía General de la República (FGR)
De acuerdo con un comunicado del gobierno municipal
los pobladores evitaron la captura al retener a tres agentes de la policía investigadora adscritos a la FGR
Durante el operativo para rescatar a los efectivos
dos de ellos fueron liberados con la intervención de elementos del Mando Coordinado de Tulancingo
lo que obligó a solicitar apoyo de la Guardia Nacional y la Policía Estatal
quien fue trasladado a una unidad médica debido a las lesiones sufridas
con la asistencia de personal de bomberos y Protección Civil que ya se encontraba en el lugar
Los pobladores también volcaron y prendieron fuego a dos unidades de propiedad federal en las que arribaron los elementos
además de una patrulla de la policía municipal
31 de octubre de 2024Feria del Mole en Santa Ana Hueytlalpan
sabor de una tradición Se espera la afluencia de más de cinco mil personas
aseguró que tanto la fiscalía como la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) iniciaron las carpetas de investigación correspondientes para deslindar responsabilidades
Marzo 25, 2025Tras la retención de policías ministeriales de la Fiscalía General de la República (FGR) en la localidad de Santa Ana Hueytlalpan, en Tulancingo, el secretario de Seguridad Pública estatal (SSPH)
aseguró que tanto la fiscalía como la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) iniciaron las carpetas de investigación correspondientes para deslindar responsabilidades y determinar por qué actuó de manera agresiva la población
Aunque el gobernador del estado aseguró que fueron cinco ministeriales recatados de la turba
de las cuales dos eran mujeres y un lesionado
el secretario aseveró que se trataron de seis personas y hubo tres lesionados
los cuales fueron trasladados al Hospital de dicho municipio y se reportan fuera peligro
Puedes leer: Caso Santa Ana Hueytlalpan: hubo mal manejo de protocolo, asegura Julio Menchaca
refirió que la SSPH solo brindó apoyo a la fiscalía para salvaguardar la vida de los uniformados
por lo que desconocen el orígen del conflicto
pero refirió que no hay ingobernabilidad en la zona
pero la verdad desconocemos qué fue lo que pasó; hay muchas versiones
Sabemos que hicieron diligencias de carácter ministerial en el lugar y pues surgió el tema de la población; dimos un apoyo”
hizo hincapié en que la diligencia no se salió de control; esto
a pesar de la quema de dos unidades de la fiscalía y una de la policía municipal de Tulancingo; además
dijo que hasta el momento no hay detenidos por los hechos registrados el pasado lunes
sabor y premiosLa comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan
celebrará la novena edición de su Festival del Mole 2024 el próximo 2 de noviembre
El evento es conocido por exaltar la cocina tradicional de la región
y este año contará con la participación de 50 cocineras santaneras que prepararán diversas versiones de este platillo típico […]
Octubre 16
2024La comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan
y este año contará con la participación de 50 cocineras santaneras que prepararán diversas versiones de este platillo típico mexicano
Puedes leer: ¿Cuándo inicia el Xantolo 2024 en la Huasteca Hidalguense?
Gastronomía y tradición en el Festival del Mole 2024Durante el festival
los asistentes podrán degustar diferentes tipos de mole
desde los sabores más tradicionales hasta opciones adaptadas a todos los paladares
así como un variado programa artístico que incluye presentaciones musicales
garantizando un ambiente festivo para toda la familia
Uno de los momentos más esperados será el 15º Concurso del Mole
en el que los participantes competirán por premios de hasta 3,500 pesos
Las cocineras deberán presentar su mole en cazuelas de barro y vestir con trajes tradicionales de la comunidad
La valoración se realizará tanto en español como en lenguas indígenas
Te recomendamos: ¿Qué elementos llevan las ofrendas de Día de Muertos? Revisa la lista
Se concretó un nuevo apoyo para la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan
por parte del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares
ya que a través de su enlace vecinal Luvia Gisela Lorenzo Guevara se entregó apoyo económico para la colocación de un escenario
como parte del inicio del carnaval programado para este 2 de marzo
la alcaldesa Lorena García ha tenido estrecho acercamiento con la localidad y a partir de ello
se han dirigido apoyos como la entrega de una ambulancia para el traslado de pacientes e igualmente
se ha realizado trabajo en equipo para la organización de la pasada feria del mole como parte de las celebraciones de “Día de Muertos”
No menos importante es la canalización de recurso humano y moto conformadora municipal para la rehabilitación de caminos e igualmente presencia policial además de dispositivos para agilizar la movilidad
se refleja el interés de este gobierno en apoyar la preservación de tradiciones y es que este evento con arraigo cultural tiene más de 150 años de llevarse a cabo de manera ininterrumpida
La apertura del carnaval Santa Ana Hueytlalpan 2025 será este domingo 2 de marzo a partir de las 13:00 horas
estimando la asistencia de entre 5 a 8 mil visitantes
Este inicio de carnaval es una de las actividades más importantes de Santa Ana Hueytlalpan
ya que conjunta a los seis barrios y colonias (La Palma
A diferencia de otras celebraciones de Carnaval
la de Santa Ana Hueytlalpan se distingue por música de tambor y flauta además de que la comunidad porta su indumentaria típica
así como una faja de lana e igualmente falda del mismo material
esta conocida como nahua y en el caso de los varones se disfrazan de shitas
De manera general el Carnaval de Santa Ana Hueytlalpan tiene duración de siete días para culminar el 8 de marzo
siendo fundamental el apoyo de la comunidad migrante de santa Ana Hueytlalpan que radica en Estados Unidos
© Copyright AM 2025. Todos los derechos reservados.
El Gobierno Municipal de Tulancingo, encabezado por la presidenta Lorena García Cázares, brindo un nuevo apoyo a la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, específicamente para la realización del carnaval que dio inicio el 2 de marzo.
El gobierno municipal ha destinado recursos humanos y equipos, como la moto conformadora municipal, para la rehabilitación de caminos, y ha reforzado la presencia policial con dispositivos para agilizar la movilidad en la región.
En el marco del carnaval, esta ayuda refleja el compromiso del gobierno local con la preservación de las tradiciones culturales de Santa Ana Hueytlalpan.
Este carnaval, que tiene más de 150 años de historia ininterrumpida, es una de las festividades más importantes de la comunidad.
El carnaval de este año comenzó el 2 de marzo, y se estimó la asistencia de 5 mil a 8 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de danzas, comida típica, concursos y otras actividades en un ambiente familiar.
Este evento reúne a las seis principales localidades del municipio, que son los barrios y colonias de La Palma, Tecocuilco, Atlalpan, Ciénaga, La Raya y La Luz, así como comunidades vecinas como Axatempa, Loma Bonita, Las Piletas, El Jaguey, Valle de Santa Ana, Ejido de Santa Ana, San Felipe, entre otras.
A diferencia de otras celebraciones de Carnaval en la región, el de Santa Ana Hueytlalpan se distingue por su música tradicional de tambor y flauta.
Un operativo de policías federales para detener a dos mujeres provocó desmanes en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan del municipio de Tulancingo, Hidalgo
donde al menos dos patrullas fueron quemadas por la turba de pobladores
Todo ocurrió cuando policías federales intentaron detener a dos mujeres presuntamente con el engaño de que acudían a entregarles un apoyo social
las mujeres solicitaron el apoyo de vecinos
quienes confrontaron a los policías federales que acusaron de ser secuestradores y de querer privar de la libertad a las dos mujeres y un niño que les acompañaba
la turba de pobladores procedió a voltear dos vehículos en los que viajaban los agentes
prendieron fuego a las unidades y retuvieron a los elementos policiales
la circulación de la carretera Tulancingo-Metepec
Alberto Campillo Santos; secretario de Desarrollo Humano y Social
informaron que bajo la instrucción de la presidenta Lorena García Cazares continuará el acercamiento de servicios de salud a localidades
se llevará a cabo en Santa Ana Hueytlalpan
mientras que el 19 de marzo en ampliación Santa Teresa; en ambos lugares
se comenzarán actividades desde las 10:00 y hasta las 14:00 horas con la oferta de un paquete de servicios tales como: detección y monitoreo de diabetes e hipertensión arterial
además de consulta médica general y asesoramiento nutricional
el “Programa Salud A tu Alcance” ha proporcionado 231 atenciones en 19 colonias visitadas; Entre ellas
Los padecimientos comunes que se han detectado son: diabetes tipo 2
padecimientos respiratorios y gastrointestinales; Por otro lado
el servicio de mayor demanda en el programa “Salud a Tu Alcance” es la toma de glucosa y presión arterial
Este programa apoya a la población en general y no es necesario que las personas habiten obligatoriamente en el sitio que se visita
lo cual permite que cualquier persona que se dé cita
Otros sectores programados para visita en este año son: Ahuehuetitla
Alternamente a esta labor de acercamiento de los servicios básicos de salud
se continúa acudiendo a domicilios en donde se cuenta con pacientes postrados en cama
así como apoyo para traslados al tratarse de urgencias médicas además de fisioterapia y en algunos casos apoyo psicológico para el manejo emocional
La jefatura de Salud a tu Alcance está en disponibilidad de calendarizar otros puntos del municipio siempre y cuando se encuentren en condición de vulnerabilidad y baja densidad poblacional (rancherías/poblados rurales)
El teléfono para solicitar una visita de Salud a tu alcance es 7757558450 extensión 1236 o de forma presencial en el segundo piso de presidencia municipal
*Los vecinos quemaron dos vehículos en los que arribaron elementos de la FGR y una unidad de la policía municipal
Tulancingo de Bravo.- Un grupo de habitantes de la comunidad Santa Ana Hueytlalpan retuvo a agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) cuando intentaban ejecutar una orden de aprehensión contra dos mujeres a la altura de la Escuela Primaria 20 de Noviembre
Los pobladores impidieron la detención y exigieron explicaciones sobre las razones de la orden de aprehensión
los habitantes interceptaron los vehículos en los que se trasladaban los elementos de la FGR
los volcaron y posteriormente les prendieron fuego
Elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar para sofocar las llamas
mientras que policías municipales también se presentaron para controlar la situación
el gobierno municipal de Tulancingo no ha emitido información oficial sobre lo ocurrido
alberga la ofrenda tradicional otomí de la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan
se encuentra en el Patio Central del museo (frente al Paraguas) y será exhibida hasta el 4 de noviembre
Puedes leer: ¡Vive las tradiciones […]
Octubre 29, 2024En el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México
Puedes leer: ¡Vive las tradiciones de Día de Muertos en Pachuca! Conoce todas las actividades gratuitas
La ofrenda fue inaugurada la semana pasada por el secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) José Luis Perea González
el titular del MNA Antonio Saborit García Peña
También estuvo presente la académica especializada en la región nahua y curadora de la instalación temporal
Con su tradicional ofrenda, el Museo Nacional de Antropología difunde el culto a los fieles difuntos de Santa Ana Hueytlalpan, Hidalgohttps://t.co/9wusHUIpjQ@INAHmx pic.twitter.com/MEROh8bIak
Otomíes llaman Gotû a las actividades realizadas entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre
días de mayor cercanía entre los planos de la vida y la muerte
“El tiempo de mayor proximidad entre los vivos las ánimas”
Habitantes de Santa Ana Hueytlalpan que montaron la ofrenda en el museo
expusieron que al mediodía del 31 de octubre reciben a las almas de los niños “angelitos”
con quienes se platica toda la noche en el altar para acompañarlos
Te recomendamos: Día de muertos: la historia y simbolismo del cempasúchil, la flor que ilumina los altares
en esta comunidad indígena se tiene la costumbre de que el 1 de noviembre se entregan ofrendas a familiares que tienen difuntos recién fallecidos (menos de un año)
donde los vivos honran a los muertos usando sus mejores prendas y colocando frutos de la tierra en el altar como tiempo de abundancia
con elementos de limpieza y adornos para las tumbas
Las aguas termales son una excelente opción para relajarse y disfrutar de la naturaleza
especialmente cuando se acerca un nuevo feriado puente por Benito Juárez
En el estado de Hidalgo
existen diversos balnearios con aguas termales
pero uno de los más recomendados es el Balneario Santa Ana Hueytlalpan
Este destino combina el poder terapéutico del agua caliente con un entorno natural ideal para una escapada en familia o con amigos
Este balneario está ubicado en la localidad de Santa Ana Hueytlalpan
Se encuentra sobre la carretera Tulancingo-Metepec s/n
a aproximadamente una hora y media de Pachuca
lo que lo convierte en una opción accesible para quienes buscan un lugar para descansar sin alejarse demasiado
Este balneario es conocido por sus albercas de aguas termales
Estas aguas son ideales para relajar los músculos
mejorar la circulación sanguínea y aliviar el estrés
hay varios balnearios ideales para disfrutar de un fin puente en familia o con amigos
Tulancingo, Hgo. Un operativo se realizó esta madrugada por policías estatales, municipales, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, para rescatar a un agente de la Fiscalía General de la República (FGR) que fue retenido por un lapso de siete horas y golpeado por pobladores de la localidad de Santa María Hueytlalpan, municipio de Tulancingo, que pretendían la ejecución de una orden de aprehensión otorgada por un juez.
El policía ministerial federal que fue rescatado sufrió lesiones graves, entre ellas traumatismo cráneo-encefálico y heridas por arma blanca, por lo que fue trasladado a una clínica. Su estado de salud se reporta como grave. También se informó que otros dos policías ministeriales federales lograron escapar de la turba.
En un principio, los pobladores tras romper con piedras y palos los vidrios, le prendieron fuego a una patrulla de la Policía Municipal de Tulancingo cuyos elementos llegaron minutos después de la retención de los federales para tratar de convencer a los vecinos de liberarlos, lo cual fue infructuoso.
Los vecinos también volcaron los dos automóviles (uno compacto y una camioneta Nissan) en el que llegaron a la localidad los agentes federales.
En uno de ellos encontraron uniformes de los Servidores de la Nación de la Secretaría del Bienestar, los cuales usaban los policías para disfrazarse y hacer las capturas. El hallazgo fue documentado en video por los mismos pobladores.
Uno de los agentes retenidos fue Ángel Alamilla Garnica, el cual llevaba consigo dos credenciales foliadas con números diferentes (748195 y la 755507), ambas vigentes para este año de 2025 y de "oficial investigador b" de la FGR. Se desconoce si él fue el agente que resultó lesionado o de los que lograron escapar de la turba violenta. Al paso de las horas, también prendieron fuego a dos cuatrimotos.
La retención de los policías se suscitó aproximadamente a las 17:45 horas de la tarde de ayer sobre la avenida 26 de Julio de Santa Ana Hueytlalpan, localidad rural del municipio de Tulancingo, tipificada por las autoridades como huachicolera.
La orden de aprehensión era según los vecinos, en contra de dos mujeres las cuales iban caminando por la calle junto con un menor de edad.
Al momento en que ambas mujeres forcejeaban con los dos agentes que las pretendían introducir en los dos vehículos en que habían llegado para trasladarlas a las oficinas de la FGR de la ciudad de Pachuca para ponerlas a disposición de un juez federal, una de ellas, a gritos pidió apoyo a los pobladores tras asegurar que las pretendían secuestrar.
En pocos minutos, más de 200 pobladores rodearon a los policías ministeriales federales y los obligaron a soltar a las mujeres las cuales huyeron de inmediato del lugar.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Jornada (@lajornadaonline)
Mientras una parte de los vecinos volcaron los dos vehículos tras romperles los vidrios
a los dos policías federales a los cuales comenzaron a golpear y amenazar con lincharlos
elementos de la Policía Estatal y de la municipal se concentraron en la localidad de San Alejo para planear el ingreso a la localidad y rescatar a los agentes de la FGR
uno logró escapar mientras que el otro fue llevado a golpes hasta la delegación de la comunidad donde lo mantuvieron retenido
Dos horas después se sumaron a los policías elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional
los cuales por la madrugada ingresaron al poblado y tras forcejear con los más de 200 pobladores que rodeaban la delegación municipal de Santa María Hueytlalpan
lograron rescatar al agente federal con lesiones de gravedad
Integrantes del cuerpo de Bomberos voluntarios de Tulancingo ingresaron a la zona de conflicto para sofocar el fuego de los vehículos incendiados
los bomberos de la unidad 1206 lograron sofocar el fuego de una camioneta y de una cuatrimoto
Hasta el mediodía del martes no se habían reportado personas detenidas por la retención e intento de linchamiento
en la localidad de Zacacautla del municipio de Acaxochitlán
una patrulla fue volcada y tres personas resultaron lesionadas durante una violenta protesta de los pobladores los cuales exigían a los policías municipales de esa demarcación la entrega de un detenido tras ser señalado de pretender robar a un infante
El 27 de octubre de 2022 un policía ministerial de la Procuraduría de Hidalgo fue linchado por habitantes de la comunidad de Santa María Asunción
municipio de Tulancingo al pretender cumplir con una orden de aprehensión en contra de un supuesto líder huachicolero
Los cómplices del presunto ladrón de combustible señalaron ante los vecinos al agente
Sérgio Saavedra de pretender robar una niña
Fue asesinado por una turba ante la presencia de otro policía ministerial y de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tulancingo que no hicieron nada para evitar que lo lincharan
24 de marzo de 2025.- Policías municipales y estatales se movilizaron a Santa Anta Hueytlalpan
donde habitantes quemaron un vehículo y retuvieron a presuntos elementos de la Fiscalía General de la República (FGR)
agentes ministeriales de la FGR pretendían cumplimentar una orden de aprehensión contra una persona
sin embargo los habitantes se lo impidieron y en ese momento comenzó la gresca
Puedes leer: Confirma Semarnath sanción a empresa por incendio en Tepeapulco
Otras versiones señalan que personas ajenas a la comunidad pretendían llevarse a una mujer y una niña a bordo de un vehículo
Hasta el momento ninguna dependencia estatal o municipal a brindado mayor información
Un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan
terminó en disturbios luego de que habitantes impidieran la detención de una persona vinculada con delitos del fuero federal
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
agentes federales solicitaron apoyo a la policía municipal luego de que la comunidad rechazara su presencia y bloqueara la ejecución de la orden judicial
lo que obligó la llegada de refuerzos estatales y municipales
una turba encendió una patrulla de la policía de Tulancingo
A pesar de los esfuerzos de los elementos de seguridad
la multitud superó en número a los agentes
lo que llevó a la retirada de las fuerzas policiales y la cancelación del operativo
las autoridades no han dado a conocer un saldo oficial del enfrentamiento
ni han determinado si el conflicto será resuelto bajo los usos y costumbres de la comunidad o si se implementará un operativo especial para ejecutar la orden de aprehensión
Dos mujeres fueron privadas de su libertad
además les robaron la camioneta en la que viajaban
junto con mercancía que iban a entregar a la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan
Fuentes policiales confirmaron que la situación se registró el 8 de agosto
las víctimas entregarían unas baterías que les había solicitado un supuesto comprador vía celular
Pero antes de llegar al punto donde supuestamente se entregaría la mercancía
fueron interceptadas por dos hombres de complexión robusta
que les obligaron a abordar de nuevo su propio vehículo
Los sujetos obligaron a ambas mujeres a abordar de nuevo su propio vehículo
El punto donde fueron interceptadas las mujeres es una zona con milpas
Los elementos policiacos hicieron contacto con las mujeres en el centro de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan
luego de ser despojadas de la camioneta y la mercancía que estaba en el vehículo
Pudieron solicitar el auxilio debido a que no les robaron sus celulares
y también tenían en su poder sus respectivas carteras
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Dulce Cruz / El Sol de Hidalgo
Rubén Pérez informó que es necesario un proyecto integral para no afectar a los sectores económicos como turismo, industria, ganadería o agricultura
En octubre de 2023, ejidatarios y particulares acordaron dar casi 16 hectáreas; hoy piden saber si aún las consideran en el proyecto
¡Que no te tome por sorpresa! Estas son las condiciones climáticas de hoy, según el SMN
Ser albañil implica estar muy de cerca al peligro, dado que Prisciliano lamenta la perdida de un amigo
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Elementos de Seguridad Pública de Tulancingo llevaron a cabo operativos de vigilancia en distintos tianguis tradicionales del municipio el 16 de marzo. Los recorridos se realizaron en Santa Ana Hueytlalpan, Napateco, Jaltepec y Vicente Guerrero, con el objetivo de prevenir actos delictivos y garantizar el orden público.
Durante la jornada, que se extendió de 08:30 a 17:00 horas, no se reportaron incidentes. Las autoridades continuarán con estas acciones para fortalecer la seguridad en espacios de alta concurrencia.
WhatsApp logoWhatsApp iconPor Ángel García Navarro / Corresponsal2025-03-25 | 08:22 hrs. / Actualización: 2025-03-25 | 08:22 hrs.Un operativo para la detención de objetivos criminales terminó en quema de vehículos y violencia por parte de pobladores de una localidad de Tulancingo, Hidalgo, en contra de unos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
Todo ocurrió cuando los agentes de la FGR intentaban ejecutar una orden de aprehensión en Santa Ana Hueytlalpan. Derivado de esto, las cosas se salieron de control y un grupo de pobladores intentaron frenar la detención.
Según reportes policiacos, los elementos de la FGR venían encubiertos para hacer efectiva la orden judicial, sin embargo familiares y conocidos de la persona que iban a detener comenzaron a provocar a la población para impedirlo.
Pobladores de Taxco linchan a mujer implicada en secuestro y asesinato de CamilaPosteriormente la gente comenzó a rodearlos y fueron retenidos dentro de una casa
pues la enardecida población además volteó y vehículos en que se trasladaban los agentes y quemaron una patrulla de la policía municipal
al lugar tuvieron que arribar elementos de la policía estatal
así como de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano
para rescatar a los agentes de la FGR retenidos
El gobernador Julio Menchaca Salazar atribuyó los hechos de violencia ocurridos ayer en la localidad de Santa Ana Hueytlalpan
a “una imprudencia” de los elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) que pretendían ejecutar una orden de aprehensión
señaló el mandatario durante una entrevista de prensa donde indicó que los agentes federales al parecer utilizaron sus armas de fuego contra algunas personas
Como resultado de la forma de actuar de los investigadores
habitantes de Santa Ana Hueytlalpan retuvieron a varios de ellos
quienes habían sido levados a una casa cercana al lugar de los hechos
fueron rescatados por la policía estatal con la intermediación del subsecretario de Gobierno
el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional
Fuentes del gobierno estatal revelaron a La Verdad Hidalgo que uno de los agentes federales fue “picado” por la turba
y una de las dos heridas que recibió es de cierta gravedad
El gobernador Menchaca Salazar reveló que por esta revuelta social no hubo ninguna persona detenida
6 de octubre de 2023Mole de Santa Ana Hueytlalpan: el sabor de una tradición en TulancingoCon el paso del tiempo este sitio ha sido reconocido por la elaboración y distribución del mole
8 de febrero de 2024Carnaval de Santa Ana Hueytlalpan: ¿Cuándo es y cómo llegar?Momento de diversión y alegría con esta tradición
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.