FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Xóchitl Guerrero
Entre ellos Axel Eduardo González de San Pedro Ahuacatlán quien debutó en competencia en lanzamiento de bala y busca un lugar en selección
Regionales de San Juan tuvieron una tarde de ensueño para salir vencedores en evento gratuito para aficionados
Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya
Juventus- Lindero en la rama femenil y Liga Independiente en la varonil fueron los equipos líderes en alzar la Copa
Natalia Belén García Ortega aspira a sumar la mayoría de puntos en el rating internacional en competencia que se realiza en Oaxtepec Morelos
El evento formó parte de las muchas actividades que los habitantes del Barrio de la Cruz por las Fiestas Patronales
los jinetes y escaramuzas lucirán su valentía y habilidades en el ruedo
como parte de los festejos de la casa editorial
En ruta atractiva para los atletas por el camino empedrado y de subida que tiene en el tramo final que la hace de lo más desafiante
Sus integrantes figuraron ahora en el Serial Trail Adventure El doctor
Con un estilo propio llamó la atención de los entrenadores para reforzar al equipo que estará representando a México en Dinamarca
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
blanco y rojo con la producción y venta de artículos relacionados con el mes patrio
Entre los productos más destacados están las banderas
reportando una venta superior al 80 por ciento
Cerca de 20 comerciantes han convertido a la comunidad en la cuna de la producción de banderas
exportando sus productos a diferentes partes del país y al extranjero
los comerciantes comenzaron la elaboración de banderas
el artículo más vendido durante esta temporada
produciendo cerca de 500 banderas diarias en diversos tamaños
"La costura y la elaboración de otros artículos son muy laboriosas
Otro de los artículos más solicitados es el rehilete
se han fabricado más de 80 mil unidades en un taller familiar donde trabajan 10 personas
La elaboración de rehiletes comienza con la compra del plástico
luego se corta el plástico para darle forma y finalmente se ensamblan
hacemos un gran mercado para esta temporada de septiembre
Mis artículos se distribuyen por toda la república
Otros productos destacados son la ropa típica
Santa Ana Jilotzingo es reconocida como uno de los principales elaboradores y exportadores de artículos del mes patrio
En el marco de la Ceremonia Conmemorativa del Día de la Bandera
la administración municipal encabezada por la presidenta Sinaí Lugo Vargas
dio el banderazo inicial para la construcción de la Plaza Cívica con asta monumental
que busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes
tiene como objetivo crear un espacio cívico emblemático que resalte los valores patrios
reconocido como uno de los principales productores de banderas y artículos patrios en México
será el lugar de este nuevo espacio de encuentro para la comunidad
“Sigamos construyendo juntos espacios que nos enorgullecen y refuerzan nuestro sentido de identidad
La jornada también incluyó la ceremonia solemne de izamiento de la bandera en la Plaza Hidalgo
donde la maestra Sinaí Lugo Vargas y los integrantes del cabildo participaron en este acto de civismo que conmemora los valores de unidad y patriotismo
el gobierno municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la identidad y el bienestar de sus comunidades
“En este negocio empezaron vendiendo los productos
la bandera y ya después por la demanda del producto
Relató que la materia prima es adquirida en la Ciudad de México
eligen los mejores materiales para crear el Lábaro Patrio
cuáles son los colores indicados que tienen que tener para hacer la banda
que no sea muy claro porque no sería como el ideal
el rojo también debe ser de un tono aproximado
ni tan claro; el escudo ya nada más se imprime”
llegan a los talleres donde con manos hábiles
cortan y unen cada una de las franjas de la bandera
la mayoría de los productos se vende a nivel nacional e incluso
han tenido la oportunidad de mandar este producto a Estados Unidos
después del corte se va estampado y apenas se estampa se realiza la unión de los tres colores
ya después se hace el dobladillo y se termina; y pues ya terminada se procede al empacado de la bandera”
La producción va del 20 de julio hasta el 15 de septiembre para tener suficientes banderas y que los comerciantes y distribuidores puedan llevarlas a cada rincón de la República Mexicana
hay otros artículos aparte de las banderas por la “inquietud como mexicanos de hacer este escándalo”
Así que cualquier persona que quiera conocer el corazón de la confección de las banderas mexicanas
Esta localidad se encuentra a hora y media de Ciudad de México y a una hora de Toluca
Setiembre 20
2024En el municipio de Jilotzingo se han registrado más de ocho deslaves y afectado a cientos de habitantes
porque no les permite salir de la zona y los ha dejado a oscuras
debido a que varios postes han quedado destruidos
Ana Teresa Casas ha subido los reportes en sus redes sociales
dónde ha informado de los diferentes deslaves que se han presentado por las fuertes lluvias que registran por la tarde noche
Destacó que se han acumulado ocho deslaves en el tramo de Los Laureles a la Gasolinera
por lo que no han parado de trabajar en la zona
El más reciente es el derrumbe de varias toneladas de tierra y piedras en el paraje Río de Santa Ana Jilotzingo
La carretera Tlazala – Jilotzingo se encuentra cerrada en su totalidad por derrumbe en el paraje Río de Santa Ana
También hay trabajadores de la Junta de Caminos laborando en el lugar
Personal del Ayuntamiento labora para liberar la vialidad
pero el terreno es inestable y hay riesgo de que se presenten más deslizamientos de tierra en la zona
Por lo que piden a los automovilistas que tomen sus precauciones y busquen otras alternativas viales
debido a lo riesgoso de las vialidades en esa zona
que no ha dejado de llover fuertes trompas durante la tarde noche
TE SUGERIMOS: FES Acatlán: Estudiantes piden suspensión hasta garantizar que los árboles no son un peligro
La Comisión Federal de Electricidad ha estado trabajando para restablecer el servicio de luz
sin embargo, ya en dos ocasiones se dan de nuevo deslaves y caídas de árboles
Saben de la importancia de la luz para tanques de oxígeno
pero se enfrentan a fenómenos naturales que están fuera de su control
Por lo que piden que no den dinero a ninguna persona por el restablecimiento de la energía eléctrica
“Escuchamos rumores de que hay personas ajenas a CFE que solicitan dinero o víveres con la promesa de realizar trabajos en sus viviendas para que tengan luz”
reporten los hechos al C4 o al Centro de Mando en San Luis Ayucan
Reitero que la carretera Jilotzingo – Nicolás Romero está cerrada
luego de que una enorme roca cayera sobre la vialidad
Entre la Universidad Albert Einstein y Canalejas (fuera de nuestro territorio)
Esperamos que puedan liberar el tránsito pronto ya que es una vía importante de acceso a nuestro municipio
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp
Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
El hombre se encontraba reparando si vehículo negro
El ave fue entregada a la Brigada de Vigilancia Animal para darle atención médica
Aunque presuntamente quisieron ocultar al servidor público
Dibujan a estudiante encapuchado con el gatito llamado “Paro”
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales
Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala
también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua
En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios
lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024
La Secretaría de Seguridad del Estado de México coordina acciones con el IEEM y el INE para garantizar una jornada electoral segura; hasta ahora
solo una candidata ha solicitado medidas de protección
Selenne Hernández Herrera fue denunciada ante la FGJEM por presuntamente agredir físicamente a una empleada del Sistema Municipal DIF
Los hechos habrían ocurrido dentro de las instalaciones del organismo; hasta ahora no hay postura oficial del Ayuntamiento
Se reportan por lo menos dos personas lesionadas de gravedad y dos vehículos más afectados
En comunidades como San Juan de las Huertas y Calimaya
campesinos siembran papa en terrenos previamente reforestados
lo que ha encendido alertas entre especialistas por el impacto ambiental que estas prácticas están provocando en una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes del Estado de México
investigación y vinculación cultural entre ambas instituciones
La legisladora local ha entregado más de 20 equipos de alarma vecinal
Ernestina Carro Roldán pidió a la ciudanía denunciar cualquier acto arbitrario
Es importante evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
La Fiscal General de Tlaxcala y el titular de Infraestructura mostraron los avances a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros
donde los creyentes oraron antes de regresar a la basílica
Un equipo multidisciplinario y vecinos de la comunidad de Panotla buscan preservar documentos que datan del siglo XIX
durazno y capulín es comerciado en 60 pesos en Tlaxcala
Todos los domingos se reúnen expositores y coleccionistas en el parque de artesanías de la capital
Incluirá a jóvenes de nuevo ingreso y a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua
a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac
En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución
Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer
El gobierno municipal informó que el presunto responsable
ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes
El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales
además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros
Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal
cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México
El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal
El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera
En el marco de las acciones de la Mesa de la Coordinación para la Construcción de la Paz
la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) atendió de manera inmediata la alerta de un enfrentamiento entre dos grupos de aparentes talamontes de la comunidad de Santa Ana Jilotzingo
#Brutal: Impacta puente peatonal y muere, en #Atlacomulco
Lo anterior de manera coordinada con la Guardia Nacional (GN) y las policías municipales de Otzolotepec y Xonacatlán; al momento permanecen en la zona
Acorde a los datos preliminares durante el hecho una persona falleció en el lugar y siete más resultaron heridas por lo que fueron trasladados a un hospital; se reporta que una de estas murió en el nosocomio; el sitio permanece en custodia
¡Fatal! Muere pareja al desbarrancarse en #Tejupilco, tres más resultaron heridos
Saltillo se tapiza de banderas mexicanas y de todo tipo de adornos patrios en los días previos al aniversario de la Independencia de México
donde las familias se dedican a fabricar de manera artesanal ese tipo de productos y luego los venden en todo el país
Jorge Luis Hernández Olvera es comerciante desde que tenía dos años de edad y vende lo que sea
Jorge está sentado al lado de su puesto de productos patrios en la plaza Nueva Tlaxcala de Saltillo
una cachucha roja y se toma una Coca Cola mientras atiende a un señor que pregunta por el precio de las banderas
después de no llegar a una entrevista de trabajo en una empresa
ese mismo día en la tarde le ofrecieron venir a Saltillo por casi un mes (del 23 de agosto al 17 de septiembre) para vender productos alusivos a la Independencia de México
un lugar para dormir y un pago de cinco mil pesos sin importar cuánto vendiera
En su puesto tiene banderas de diferentes tamaños
silbatos y todo tipo de productos patrios que son elaborados en el Estado de México
un pueblo que pertenece al municipio de Otzolotepec y se ubica cerca de Toluca
es considerado como la cuna nacional de la producción de banderas
que son operados por las mismas familias por generaciones
donde se cortan y confeccionan de manera artesanal las banderas y otros productos
“Son unos chavos que ya tienen como 20 años vendiendo aquí en Saltillo
Por parte de su papá los trajo desde morrillos
tienen mucho dedicándose a vender banderas
vienen de un pueblo del Estado de México donde se hacen las banderas y de allá las traen”
Una vez que se avecina el mes de septiembre
las pequeñas empresas contratan a vendedores que envían a diferentes estados del país para para ofrecer sus productos
que son distribuidos en supermercados y en lugares estratégicos de la zona centro
pero entre los que venimos hay gente de Veracruz y de Guanajuato también”
“siempre me ha gustado dedicarme al comercio y lo hago de corazón y de buen gusto”
Jorge recibe a sus clientes siempre con una sonrisa
aunque detrás de ella hay una historia de sacrificios y dificultades que tiene que sortear cuando deja su hogar para salir a buscar un sustento para su familia
Un niño que estudia la primaria y vive también en Querétaro
y una niña de apenas dos años de edad que vive en San Miguel de Allende
“Yo me separé de mi esposa y vivo con mis padres
porque mi última pareja se juntó con otra persona y se llevó a la niña a San Miguel de Allende
Ahora menos que ando tan lejos y es muy difícil
y ellos y mis padres me hablan a cada rato porque dicen que también me extrañan”
Jorge comparte habitación con el resto de los vendedores
que todos los días madrugan para empezar a vender a las siete de la mañana en los lugares que se les asignaron
Tienen 120 pesos de viáticos diarios para comer y tienen que estar todo el día hasta terminar a las nueve de la noche
cuando regresan a la habitación que les alquilaron
Se duchan y se van a dormir para repetir la misma dinámica al día siguiente
“Normalmente siempre comemos aquí en los alrededores lo que haya
donde esté limpia la comida y cuando terminamos de vender
nos bañamos y nos dormimos y al día siguiente nos levantamos
No tienen días de descanso y deben de acarrear sus pesados puestos desde la casa que alquilan hasta el lugar que les fue asignado para vender
Jorge tiene que acarrear por siete cuadras de subida
las constantes lluvias que han azotado Saltillo en las últimas semanas
también han puesto a prueba a los vendedores
que tienen que cuidar con rapidez que no se les vuelven o mojen sus productos
“Hay que estar tapando para que no se nos mojen las cosas y cuando llueve temprano volver a armar todo
ahora se nos ha complicado porque ha llovido mucho en Saltillo
estoy acostumbrado a andar en los tianguis y armar y desarmar
pero a un compañero se llevó su puesto el agua y como llega con aire
gracias a Dios hemos estado echando la recia”
Aunque la calidad de los productos elaborados en Santa Ana Jilotzingo
pues las banderas son cortadas y confeccionadas artesanalmente
los vendedores mexicanos se enfrentan a los productos chinos
asegura que la mayoría de las personas que se acercan a preguntar
lo que le ha acarreado problemas con quienes lo contrataron
al grado de que estuvo a punto de regresarse a Querétaro esta semana
porque como que la gente la piensa en gastar en productos de las fiestas patrias
ve las cosas y pregunta por el precio y se van
pero nosotros tenemos hasta un cierto límite al que le podemos bajar
pero uno no va a obligar a la gente que compre
me pagaran mis días y me regreso a Querétaro
Me exigían dos mil pesos diarios de ventas
pero en los buenos días apenas llego a mil 500”
En los distintos mercados del centro de Saltillo
comerciantes también venden productos para las fiestas patrias
a precios más cómodos que los que traen Jorge y sus compañeros
cuando tiene lugar la conmemoración del aniversario de la Independencia en el centro de Saltillo
se incrementen las ventas al máximo para cerrar con números positivos las ventas antes de regresarse
pero dicen que sí se pone bien de ambiente
pero ahora sí que uno cierra con todo el 'power' y yo ando bien
ando a gusto y más con toda la gente de Coahuila que se ha portado muy bien
Ese día vamos a trabajar hasta las dos de la mañana”
El precio de las banderas de Jorge oscila entre los 20 pesos la de menor tamaño
hasta los 320 pesos la que mide hasta dos metros con 50 centímetros
pero lo que más se le vende son las pulseras
que primordialmente se usan para poner en los automóviles
a los habitantes de Saltillo les falta más identidad y patriotismo
pues recuerda que en estados del centro y sur del país
en septiembre es una tradición adornar casas y establecimientos comerciales con motivos mexicanos
me imagino que deberían de demostrar su patriotismo
Lo único que me ha gustado es el Palacio de Gobierno
lo adornaron bien y se ve chido en la noche
pero los locales alrededor casi ninguno representa a México
les falta más a los mexicanos representar a su país”
cuando transcurra el tiempo para el que fue contratado para vender en Saltillo
irá a una cantina a beber cerveza con música mexicana
que asegura que Saltillo le pareció una ciudad bonita
pero a la que no le gustaría regresar a trabajar
afirma que ser comerciante le ha dejado más satisfacciones que adversidades y le ha permitido tener un oficio para vivir bien
“La verdad es que me alcanza bien y si uno trabaja bien diario unos 500 pesos sí saca en el día en los tianguis
Lo bueno es que el comerciante trae dinero diario
pero hay que hacer el colchoncito para diciembre
pero no recibes aguinaldo ni Seguro (Social)
dos o tres corridos alterados para festejar
y la verdad yo no me siento ni mal por estar vendiendo esto
es algo bien y gracias a la bandera estoy conociendo Saltillo también”
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE VANGUARDIA. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
se registraron dos balaceras en municipios del Estado de México
dejando un saldo trágico de al menos cinco personas fallecidas y doce heridas
El primer enfrentamiento ocurrió en la comunidad de Santa Ana Jilotzingo
donde se enfrentaron dos facciones de presuntos talamontes
una persona perdió la vida en el lugar y siete más resultaron heridas
siendo trasladadas rápidamente a un centro médico
una de las víctimas falleció posteriormente
elevando a dos el número de muertos en este conflicto
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)
en colaboración con la Guardia Nacional (GN) y las policías municipales de Otzolotepec y Xonacatlán
acudieron al lugar para establecer un perímetro de seguridad y mantener el orden
en la colonia La Cañada del municipio de Ixtapaluca
una reunión familiar fue interrumpida abruptamente por individuos armados que abrieron fuego
dejando tres mujeres fallecidas y seis heridos
en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)
han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos
Se han recuperado varios casquillos percutidos de armas de distintos calibres en el lugar de la segunda balacera
lo que sugiere la gravedad y premeditación del ataque
La Estación Central de Protección Civil y Atención a Riesgos de Ixtapaluca confirmó el fallecimiento de tres mujeres en el sitio
añadiendo un tono aún más trágico a los eventos del 10 de mayo
Estos incidentes resaltan el creciente problema de la tala ilegal en áreas rurales de México
una situación que no solo daña al medio ambiente
sino que también puede desencadenar enfrentamientos violentos entre grupos con intereses opuestos en la explotación de recursos naturales
Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad de los habitantes y evitar que estos conflictos escalen aún más
Las investigaciones están en curso para determinar las responsabilidades pertinentes en ambos casos
CONTÁCTANOS
SÍGUENOS
Portada » Noticias » Gobierno municipal de Jilotzingo busca solucionar crisis por el agua en Santa María
El Gobierno municipal de Jilotzingo manifiesta su plena disposición para participar activamente en la resolución del conflicto relacionado con el agua y la tala ilegal en las comunidades del municipio
especialmente en Santa María Mazatla.Es importante destacar que la extracción y distribución agua en las cinco comunidades de Jilotzingo
siendo administrada por el Presidente de Bienes Comunales en turno
quien tiene la responsabilidad de tomar decisiones relacionadas con la captación
mantenimiento y cobro del servicio de agua.El Gobierno Municipal contribuye al mantenimiento y ampliación de las redes hidráulicas mediante donaciones de material
cuando son solicitadas oficialmente por los comités de agua de cada comunidad.En cuanto a la tala y saqueo de tierra
ejidales y comunales son los encargados de procurar el territorio bajo su cargo
se coordinan esfuerzos con el Gobierno Municipal
instituciones estatales como PROBOSQUE y Policía Estatal
así como instituciones federales como CONAFOR
entre otras.Los representantes de los distintos núcleos agrarios son invitados a participar en las mesas de seguridad
En dichas reuniones se han logrado acuerdos para coordinar esfuerzos y acciones con los comisionados de las comunidades de San Luis Ayucan
San Miguel y Santa Ana.Con respecto a los operativos realizados de forma preventiva contra la tala
se han llevado a cabo 20 operativos en 2024
30 operativos en 2023 y 20 operativos en 2022.Es importante señalar que no se ha recibido solicitud alguna por parte del comisariado de Bienes Comunales de Santa María Mazatla
ni tampoco ha asistido a las mesas de seguridad.El Gobierno Municipal reitera su compromiso de atender cualquier solicitud o pliego petitorio que la ciudadanía o los Comités del Agua deseen hacer llegar
Se garantiza una respuesta dentro de los marcos legales
Una tradición que nació de la necesidad como lo plática Samuel Pascual
fabricante de estos productos:«Mis papás y mis abuelos me decían que antes tenían esa cultura para sobrevivir
pero después hubo mucha necesidad en el pueblo
ahí como que se abrió el panorama y empezaron a ver que el negocio era bueno
y empezaron a ver ellos que tenían la capacidad y la creatividad para hacer todo eso (las banderas)»
Las banderas confeccionadas en Santa Ana Jilotzingo se comercializan en todo el país y es que es una de las épocas que le generan una importante derrama económica al propio municipio de Otzolotepec
pues comerciantes de varias comunidades del mismo
recorren lo largo y ancho de la República vendiendo estos productos en días previos al 16 de septiembre
hay gente en Chihuahua de Santa Ana Jilotzingo
en cualquier lugar dónde los ves así con un carrito
es porque vienen de Santa Ana Jilotzingo» afirmó
la entrada de productos chinos afectan sus ventas
por lo que alertan sobre la importancia de adquirir productos hechos en México
la calidad de las banderas importadas deja mucho que desear
Cubo es el lugar perfecto para probar distintas propuestas culinarias de grandes chefs —usualmente ganadores de The World’s 50 Best Restaurants o con estrellas Michelin—
Por: Ximena González Garza
Esta experiencia sucede en medio del bosque
puedes disfrutar de menús de cuatro o cinco tiempos
que incluyen platillos preparados a la leña con ingredientes recién recolectados
También ve: Bubble picnic, una experiencia gastronómica en el bosque
En Cubo suelen participar colaboradores y marcas. A nosotros nos tocó disfrutar un maridaje con mezcal Montelobos
el destilado perfecto para la propuesta de ese día creada por el chef Carlos Tellez del restaurante Lucio
Antes de la comida caminamos en medio del bosque y recolectamos hongos y hierbas como perifollo
participamos en un ritual de fuego otomí para prender la fogata en la que se cocinan los alimentos
para esto se hace una meditación en la naturaleza
Tú también puedes vivir este momento culinario
Considera que Cubo se encuentra a hora y media de la CDMX en Santa Ana Jilotzingo
Y puedes asistir todos los sábados del año solo
El costo aproximado por persona es de $1,900 a $2,900 pesos
esto puede variar dependiendo del menú del día y del chef invitado
También está la opción de reunir a un grupo de 10 a 25 personas para organizar un evento privado
Para reservar tu lugar es necesario enviar un DM al perfil de Instagram @cubo.mx.
Los talleres de cocina son una gran opción para pasarla bien y aprender algo nuevo
Sabemos que a las mamás se les celebra todos los días
el Día de las Madres es una gran oportunidad para tener un detalle con ella
Te proponemos lo mejor de la oferta para que armes tu plan
Recibe nuestro newsletter mensual para más recomendaciones
Aserraderos operan con permisos de Probosque
pero sin un padrón ni supervisión; demandan clausurarlos
Pobladores y comuneros del municipio de Isidro Fabela bloquearon con tierra y cascajo la carretera Tlazala-Otzolotepec
para evitar el paso de camiones que trasladan madera talada de forma ilegal de la reserva ecológica del parque Otomí-Mexica
Demandaron la intervención de las autoridades federales y estatales para que pongan fin a los grupos que financian la tala clandestina en la reserva que comparten 16 municipios del norponiente del estado de México
así como la clausura de los aserraderos ubicados en Otzolotepec
Como medida de presión para que las autoridades les pongan atención
lo que afecta la circulación hacia Otzolotepec en el cruce por el pueblo de Santa Ana Jilotzingo
el municipio de Xonacatlán y rumbo a Toluca
colocaron mantas en las cuales se lee: No podemos seguir permitiendo la tala clandestina y Estamos en contra de la tala clandestina
integrante de la Asamblea Ciudadana Micelio Jilotzingo
señaló que se ha intensificado en forma descarada la tala ilegal e incluso hay aserraderos que trabajan con permiso de la Protectora de Bosques (Probosque)
Mencionó que los pobladores de la zona han hecho numerosas manifestaciones para llamar la atención de los gobiernos a fin de que pongan un freno a la depredación del bosque
Resulta contradictorio que haya escasez de agua en el Valle de México y en contraparte se permita la tala de amplias zonas productoras de agua
como los bosques de la reserva ecológica Otomí-Mexica
El activista denunció que la tala ilegal se ha extendido a distintos puntos del Gran bosque de Agua
zona forestal del municipio de Naucalpan; San Luis Ayucan Dongu o La Parota
Cuando pasas por esos lugares puedes ver los árboles a pie de carretera
pero cuando te internas te das cuenta de la tala inmoderada
Adelantó que el próximo sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitará el ejido de San Luis Ayucan
investigadores y comuneros le plantearán el problema a fin de encontrar una solución
el gobierno del estado de México destinó 105 mil 875 hectáreas a la creación de la reserva ecológica
La reserva quedó integrada por bosques de los municipios de Capulhuac
A la fecha se desconoce cuánto de ese territorio aún existe como área natural debido a la invasión de rapamontes e inmobiliarias
A poco más de 100 días del inicio de la administración municipal
el alcalde del municipio de Santa Ana Jilotzingo
y dos de sus escoltas fueron asesinados cuando transitaban a bordo de un automóvil en la carretera Ixtlahuaca-Naucalpan
mientras otros dos escoltas resultaron lesionados
3 personas murieron y 2 más resultaron lesionadas en el ataque
Los hechos se suscitaron cerca de las 10 de la mañana en el kilómetro 61
a la altura del paraje Los Laureles en la comunidad de Santa María Mazatla
al parecer cuando hombres armados emboscaron el vehículo
En el sitio quedó el automóvil Aveo habilitado como patrulla con los cuerpos del edil de extracción panista y de dos de sus escoltas
mientras que otros dos fueron trasladados a hospitales ubicados en el Valle de México
Al sitio arribaron policías estatales y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para realizar levantamiento de los cuerpos
● Los comuneros echaron camiones de tierra a la carretera que conecta a Xonacatlán e Isidro Fabela
Habitantes de la zona desde el martes pasado taparon el paso de la carrera Santa Ana Jilotzingo con dirección a la presa Iturbide para evitar la tala clandestina en esa zona boscosa dejando sin paso a los usuarios
Con ayuda de camiones de tierra y escombro bloquearon el paso y colgaron mantas y cartulinas para señalar que no tolerararán más la tala clandestina
La protesta ha dejado sin paso a cientos de usuarios
quienes deben bordear hasta el Centro Ceremonial Otomí en Temoaya para poder cruzar
«Yo soy maestro en una escuela y debo pasar a diario pero ayer ya me tuve que dar la vuelta y así está toda la gente»
Rincón Bonito y Nicolas Romero y rancherías de la zona
hay servicio de autobús que sale de Nicolas Romero con dirección a la terminal de Toluca
el paso de combis de Isidro Fabela a Xonacatlán»
Los usuarios piden atención de las autoridades pues el cierre lleva tres días y obliga a recorridos por más de dos horas
Cabe recordar que la zona boscosa del lugar es una de las más afectadas con la tala ilegal junto con Ocuilan
Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete
© Derechos Reservados Agencia de Noticias Cuestión de POLÉMICA
Un enfrentamiento a balazos entre sujetos a bordo de vehículos y elementos de la Guardia Nacional y la policía municipal de Isidro Fabela se registró tras un filtro que se realizaba en la zona en contra de la tala clandestina
De acuerdo con el informe oficial de la dirección de Seguridad pública de Isidro Fabela
sus uniformados fueron interceptados por vehículos particulares de los que les dispararon y que los oficiales respondieron
La agresión ocurrió después de realizar un filtro carretero en contra de la tala clandestina en la zona de Santa Ana Jilotzingo
Luego de realizar un filtro de control y revisión vehicular en el tramo carretero Naucalpan-Ixtlahuaca
derivado de las carpetas de investigación 𝗙𝗘𝗗/𝗠𝗘𝗫/𝗧𝗢𝗟/𝟬𝟬𝟬𝟰𝟮𝟭𝟯/𝟮𝟬𝟮𝟭
𝗡𝗜𝗖: 𝗙𝗙𝗔/𝗙𝗥𝗧/𝟬𝟬/𝗠𝗣𝗜/𝟭𝟰𝟲𝟬𝟬𝟬𝟰𝟳/𝟮𝟯/𝟬𝟮 y 𝗡𝗨𝗖: 𝗧𝗟𝗔/𝗙𝗙𝗔/𝗙𝗥𝗧/𝟬𝟭𝟬/𝟬𝟱𝟭𝟭𝟮𝟬/𝟮𝟯/𝟬𝟮
vehículos oficiales de la Secretaría de la #DefensaNacional
regresaban del operativo desde el cruce y/o glorieta que conduce a los Municipios limitrofes de Santa Ana Jilotzingo
Jiquipilco y Temoaya con dirección a la cabecera municipal de esta demarcación cuando fueron alcanzados por tres vehículos a alta velocidad
los cuales rebasaron el convoy de forma intempestiva y realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de los oficiales
mismos que repelieron la agresión con la finalidad de evadir y disuadir el riesgo inminente de los efectivos
se informa que se inició una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
Los sospechosos viajaban a bordo de una camioneta tipo Pickup
Tras los hechos tres sujetos habrían resultado lesionados
aunque las autoridades no mencionan heridos en sus informes
familiares de los lesionados denunciaron una agresión en la misma zona por parte de fuerzas federales y estatales
dos de 20 y uno de 14 años resultaron heridos
Los familiares de los lesionados negaron que fueran vigías de talamontes y que estuvieran armados
la zona de Santa Ana Jilotzingo está dominada por al menos cuatro aserraderos clandestinos
Dichos grupos usan vehículos particulares como custodia para sus camiones de carga y bajar la madera talada
Los vehículos serían usados para ir por delante y alertar de los filtros policíacos
Con motivo del cambio de gobierno para el periodo 2022-2024 en el Municipio de Jilotzingo
Ana Teresa Casas González rindió protesta junto con su gabinete para presidir el Ayuntamiento Municipal
la edil subió al estrado del Auditorio Municipal ubicado en la cabecera de Santa Ana Jilotzingo
para transmitir un mensaje de unidad y de fortalecimiento de las instituciones municipales
mismas que a partir del primero de enero estarán a disposición de todos los Jilotzinguenses
con el fin de ejercer las obligaciones que el pueblo ha encomendado en este ambicioso proyecto
Jilotzingo de esta manera se enaltece y da continuidad al progreso
reconocemos el esfuerzo y buen desempeño a quienes terminan su periodo y deseamos éxito para los años venideros
Seguiremos trabajando en beneficio de los ciudadanos
cumpliendo con con el desarrollo del municipio y del Estado de México
ESPECIAL DEL MES: LA CIUDAD VS LA SEQUÍA
Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México
Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida
cartelera teatral y todas las noticias importantes
©2024 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital
Estamos en una época en que necesitamos urgentemente reconectarnos con la naturaleza y
Si lo que estás buscando es una caminata por el bosque y disfrutar de un pícnic con…
Si lo que estás buscando es una caminata por el bosque y disfrutar de un pícnic con comida y maridaje
un proyecto de experiencias gastroendémicas anclado en el territorio otomí del Estado de México
“En Cubo buscamos que la estrella sea el entorno y los ingredientes que puedes encontrar aquí”, explica Roberto Lingard, fundador de Cubo
“La casa está en medio de un bosque de oyamel en Santa Ana Jilotzingo
Con este proyecto buscamos resaltar sabores de la zona como el maíz nativo local
la trucha y los hongos comestibles; además
mostramos a los invitados un poco del conocimiento y cultura otomí”
Cubo no sólo es una residencia de escape gastronómico
también es un destino para aquellos interesados en conocer parte de la biodiversidad de los bosques aledaños a la Ciudad de México
pues una de las actividades que incluye la experiencia es una caminata por el bosque para recolectar hongos y hierbas salvajes comestibles
El día comienza con un desayuno sencillo (recuerda que la comilona será en el bosque) a cargo de los anfitriones del Colectivo Comamos: Carlos Tellez
de la propuesta y curaduría gastronómica de cada sesión y
comenzarás el recorrido de aproximadamente 45 minutos hasta llegar a Cubo
una casa de campo en forma de cubo de concreto enclavada en medio del bosque
Una de las partes medulares de la experiencia consiste en el ritual de fuego otomí
Los otomíes se reunían alrededor del hogar para prender el fuego
dar gracias y pedir por el bienestar de la comunidad”
este ritual es uno de los elementos más especiales del itinerario
pues cada uno de los asistentes pone su granito de arena para prender la hoguera en donde
explica Anaís acerca del trabajo de curaduría detrás de las experiencias en Cubo
“También nos interesa llevar a cerveceros y expertos
Deseamos hacer sesiones colaborativas y que la propuesta de la comida con maridaje gire en torno a los ingredientes locales y la cocina de leña”
Dependiendo del chef invitado o proyecto culinario y la temporada del año
podrás disfrutar de un menú de cuatro hasta seis tiempos con maridaje
la sinergia creativa entre Cubo y Colectivo Comamos buscará proponer
Uno de los factores a favor de Cubo es que todas las actividades se realizan al aire libre
Anaís comenta que se han adaptado a la realidad pandémica y que las experiencias pueden ser públicas con un número limitado de asistentes o
privadas a partir de 10 asistentes en adelante
“La mejor temporada para visitarnos es durante la época de lluvias
pues hay muchísimos hongos comestibles en el bosque
De aquí que la visita a Cubo sea especial porque te conectas con lo que comerás después”
Otras recomendaciones para disfrutar al máximo: lleva zapato cómodo para recorrer el bosque y ropa abrigada para no pasar frío
Consulta las redes sociales de Cubo para conocer el calendario de fechas e invitados
Dónde: Versalles 92, Juárez, punto de encuentro.Contacto: Cubo.mxCuánto: $$$$ (hasta $900 en adelante)
todas las tarjetas de crédito y débito (excepto Amex)
Estudiantes del CCH Naucalpan marchan para exigir seguridad; terminarán semestre en línea
Lánzate a comer y zapatear al Grill and Country Fest 2024
Arma una escapada a los Jardines de México: qué hacer
el universo dentro: Regresa la famosa exposición con cuerpos humanos reales a CDMX
Estado de México invita a sus ciudadanos a formar parte de la consulta pública para la actualización del Plan de Desarrollo Municipal de Desarrollo Urbano
A partir del 30 de enero se podrá consultarlo en dos modalidades: Presencial: en el Teatro Xilonen (Santa Ana Jilotzingo Estado de México
Enero 27, 2023El gobierno municipal de Jilotzingo, Estado de México invita a sus ciudadanos a formar parte de la consulta pública para la actualización del Plan de Desarrollo Municipal de Desarrollo Urbano.
A partir del 30 de enero se podrá consultarlo en dos modalidades:
Habrá dos audiencias públicas en donde se aclararán las dudas de los habitantes, los días 13 y 23 de febrero en el Teatro Xilonen a las 11:00 am.
presidenta municipal electa de la coalición (PRI
fue contundente al señalar: “en mi gobierno no habrá cacería de brujas
pero sí responsabilidades contra los que le fallaron y atentaron contra la ciudadanía
pero ello le corresponderá a la autoridad competente”
Entrevistada en las oficinas del Comité Municipal del Revolucionario Institucional
reiteró: “venimos enfocados a trabajar y a cumplirle a la ciudadanía
Ya tenemos claro cómo es que cambiaremos el rostro de Santa Ana Jilotzingo
que sin duda alguna será un ejemplo a seguir
La presidenta municipal electa insistió en que ella y su equipo (de los más jóvenes en la entidad mexiquense) ya están trabajando para que desde el primer minuto de su administración se vea el cambio
y afirmó que no se está buscando ningún confrontamiento
“Queremos ser un gobierno municipal eficaz
queremos ser un gobierno abierto al diálogo
a las mesas de trabajo y a eso nos comprometimos
Dijimos que íbamos hacer una campaña de propuestas
que siempre respondiera con un proyecto y así seguiremos”
adelantó que buscará un acercamiento con la actual administración
porque el tiempo apremia y “lo que se necesita es tener ese trabajo para entrar y llegar de buena manera a este ayuntamiento”
Tere Casas indicó que la que ella encabezará será una administración transparente y siempre dando a conocer a quienes la favorecieron con su voto los gastos y acciones que se realizarán en favor de los habitantes
seremos un gobierno transparente en todos los sentidos
demostraremos que lo que prometimos en campaña se cumplirá
Soy y seré una mujer de palabra y de hechos
Amo a Jilotzingo y a quienes habitamos en este hermoso municipio”
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Dembéle ilumina el Emirates
¡Simone Biles recibe el premio Laureus a la mejor deportista del año!
¡Dura baja para el Real Madrid!
¡Adiós a Gago!
No ¡Noqueo garantizado!
“Canelo” Álvarez anuncia que será padre una semana antes pelear contra William Scull
Mamá de Berenice Giles, fotógrafa fallecida en el AXE Ceremonia, manda mensaje a Lady Gaga
Colapso durante el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes deja 3 lesionadas
Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia antes de una presentación en Texas
Filtran accidentalmente el cartel del Corona Capital 2025
Conmemoran 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Acusan a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión a trabajadora del DIF
Denuncian a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión física y abuso de autoridad
Sheinbaum visita el Palacio Municipal de Tlalnepantla previo a la presentación del Plan Integral para el Oriente
Propone PVEM día de descanso para madres trabajadoras del servicio público en Edoméx
Mujer queda sin vida en Terminal de Toluca
Atrapan a un sujeto como presunto responsable de un asalto en Metepec
Pese a prohibición, persisten vendedores en autobuses
Accidente sobre Calzada al Pacífico deja joven herido
Atrapan a cuatro por presunto asalto en una tienda de conveniencia en Toluca
Trump intensifica presión sobre Harvard
Apagón histórico en España desata sospechas de ciberataque
Trump modifica su política arancelaria automotriz
Apagón extenso interrumpe servicios en España y Portugal
Sismo provoca daños y cortes en zonas costeras de Ecuador
Sheinbaum encabeza la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla
Prepara plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas
Fallece a los 100 años el sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, veterano del Escuadrón 201
Muere agente estatal en enfrentamiento armado en Vallecillo, Nuevo León
Sheinbaum reafirma respeto a la soberanía nacional ante declaraciones de Trump
DIF Cuautitlán apoya a las familias que más lo requieren
Entrega SMSEM remodelación de Casa Sindical en Naucalpan
«Corcholatitas» se mueven en Valle de Toluca
Tras cateo rescatan animales exóticos en Edomex
Entrega Abuzeid Lozano vialidades en Ixtlahuaca
Vecinos de la comunidad de Santa Ana Jilotzingo
del municipio de Otzolotepec se manifestaron frente a la presidencia municipal para exigir a las autoridades cumplan los compromisos de construcción de 10 obras de infraestructura que fueron adquiridos con el pueblo
Más de un centenar de manifestantes se plantaron frente a palacio municipal quienes exigieron que la alcaldesa Erika Sevilla Alvarado les diera la cara
pues les informaron que de las 10 obras sólo se efectuarán tres
“Fueron 10 las obras que la alcaldesa se comprometió a realizar en nuestra comunidad y resulta que solo se harán tres y son pavimentaciones de en pequeños tramos
por lo que no aceptamos dicha disposición y queremos que nos dé una explicación”
Los habitantes de Santa Ana Jilotzingo no dejaron salir ni entrar a ninguna persona al recinto municipal en tanto no fueran atendidos por las autoridades municipales
los inconformes decidieron levantar el plantón
pues en los acuerdos que se tomaron se llegó a la conclusión que no serán tres sino cuatro obras las que se realizarán de las 10 que se prometieron
Cabe mencionar que los manifestantes también comentaron que existe una serie de irregularidades en el municipio
pues en muchas ocasiones no hay servicios públicos o son deficientes
además de muchos aviadores que son producto de compromisos con actuales funcionarios estatales que no son del municipio
Contacténos: 8columnas@8columnas.com.mx
© Todos los Derechos Reservados 8 Columnas 2024
donde las familias se dedican a fabricar de manera artesanal ese tipo de productos y luego los venden en todo el País
las pequeñas empresas contratan a vendedores que envían a diferentes estados del País para para ofrecer sus productos
HACE PATRIA » Jorge Luis Hernández Olvera es originario de Querétaro
» Vende banderas y productos patrios que se elaboran artesanalmente en Santa Ana Jilotzingo
» El precio de las banderas va desde los 20 hasta los 320 pesos
traen hasta 15 vendedores a Saltillo cada año
» Venden desde el 23 de agosto hasta el 17 de septiembre
» Les pagan 5 mil pesos por la venta al terminar ese periodo
» Les dan una habitación para dormir y 120 pesos diarios de viáticos
Mucha competencia y bajas ventas Aunque la calidad de los productos elaborados en Santa Ana Jilotzingo
que son los que ofrece Jorge Luis Hernández
pero ahora sí que uno cierra con todo el ´power´ y yo ando bien
pues recuerda que en estados del centro y sur del País
les falta más a los mexicanos representar a su País”
VIVIR COMO COMERCIANTE “Yo sí soy bien mexicano hasta la madre
MÉXICO.- Quienes lo conocieron en el PAN y en campaña
lo cual lo ayudó a obtener en dos ocasiones la postulación como candidato externo de ese instituto político y ganar la alcaldía en el año 2015.
presidente municipal de Santa Ana Jilotzingo
murió este viernes a los 42 años de edad.
En 2012 contendió por primera vez como candidato externo del blanquiazul a la presidencia municipal de Jilotzingo
pero perdió la contienda frente al priísta Reynaldo Torres González
quien obtuvo el triunfo con 38.56% de los votos
mientras que él se quedó con el 32.79%.
luego de que el 90% de la militancia del PAN con registro en Santa Ana Jilotzingo
votara a su favor durante el mes de mayo previo
para ser nominado nuevamente como candidato externo a la presidencia municipal
“Era la segunda vez que era nuestro candidato
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/454x300/0c0/0d0/none/11604/RAJS/a13_02_mayen_VG3215544_MG3852643.jpg
fue muerto a balazos junto a su escolta por sujetos armados
El panista y alcalde de Jilotzingo ha sido abatido junto a su escolta por sujetos armados en las primeras horas de este día mientras circulaba en su auto por la carretera que va de Naucalpan a Ixtlahuacan
a la altura del kilómetro 6 o del paraje La Cruz; en los hechos también 2 personas resultaron heridas y las cuales se presume que son parte de su equipo
las cuales fueron trasladadas a un hospital
Santa Ana Jilotzingo se ubica en la sierra que divide al Valle de México con Toluca
a unos 30 kilómetros por carretera al poniente del centro de Naucalpan
آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل..
ترون چیست؟ ترون( Tron) را میتوان یکی از مهمترین پروژههای..
Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest..
La mañana de este sábado fueron rescatados con vida tres integrantes de una familia
quienes fueron trasladados a un hospital pero desafortunadamente una bebé murió
Parte de un cerro se desgajó en la comunidad de San Luis Ayucan
Vecinos aseguran que hay personas atrapadas en casas sepultadas
quienes a punta de machetes rompen troncos para liberar la circulación
La mañana de este sábado fue rescatada una familia que fue trasladada a un hospital para su atención
pero desafortunadamente se reporta la muerte de una bebé
Todavía se reporta que hay 12 personas desaparecidas y que pueden estar sepultadas
Vecinos refieren que inicialmente se escuchó un fuerte estruendo
y luego sobrevino la avalancha de toneladas de materiales del cerro de San Luis Ayucan de Jilotzingo
municipio caracterizado por asentamientos humanos establecidos entre macizos montañosos
presidenta municipal de Jilotzingo inforó que el desgajamiento del cerro ocurrió tras la intensa lluvia de anoche
La carretera Naucalpan-Ixtlahuaca resultó afectada por múltiples deslaves
desde la altura de Barrio la Cruz hasta el centro de salud de San Luis Ayucan
Hace unos minutos se reportó el desgajamiento del cerro ubicado en la comunidad de Santa Ana
Vecinos que fueron sorprendidos por esta tragedia, piden desesperadamente todo… pic.twitter.com/w6GO9XzCCb
— José Díaz (@JJDiazMachuca) September 14, 2024
instruyó el despliegue de elementos de la coordinación general de protección civil y gestión integral del riesgo
así como personal de la secretaría de seguridad estatal
Vecinos reportan que también se desgajó un cerro en el Barrio de Dongu
que se suma a la emergencia de San Luis Ayucan
pero los derrumbes afectan la carretera y ello dificulta la llegada de maquinaria y de los equipos de ayuda
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
¿Quiénes somos?
Anúnciate
© Dominio Público Noticias 2021 / Todos los derechos reservados
Selecciona las cookies que deseas permitir:
1 septiembre, 2020326 Views*José Ángel Gutiérrez*
**Productores y encargados admiten disminución de ventas por pandemia y suspensiones del grito, pero alientan al público a consumir banderas y adornos de 20 talleres y 150 familias**
En Santa Ana Jilotzingo, comunidad asentada en los altos del municipio de Otzolotepec, el bajo volumen de ventas no desanima a productores de banderas y ornamentos patrios, quienes hacen un llamado a consumir sus productos para colorear de Independencia los hogares.
“El nivel de las ventas ha estado muy bajo, ya que no ha habido permisos para nuestros paisanos en algunos lugares y eso ha ocasionado que no haya muchos compradores.”, indicó don Juan Ventura, quien reconoció que la pandemia del COVID-19 sí afectó a este sector.
Al comenzar septiembre, mes de la patria, la adquisición de estos materiales reportaba crecimiento, aunque en este año ha disminuido debido a cancelaciones del Grito de Independencia en varias latitudes, por lo que una sugerencia es adornar al menos las viviendas.
“Son muy pocos los que salen a vender fuera del municipio, la verdad son contadas las personas que se arriesgan a las ventas. Pero no hay otra cosa que hacer, más que estar aquí pendientes, trabajando.”, añadió el productor a la grabadora de Diario Evolución.
Don Juan señaló que en estos días previos al 15 de septiembre, Jilotzingo ha sido visitado “por uno que otro [comprador] de Oaxaca y Chiapas, nada más”, aunque la venta a nivel local ha generado también pocos dividendos, en espera de crecer en las próximas semanas.
“Pues invitamos al público a que consuma artículos patrios en esta época, de esta manera se incentiva la economía local.”, concluyó.
Desde la perspectiva de Verónica Sánchez Bernabé, encargada de local, la situación está complicada para Santa Ana Jilotzingo, sobre todo porque muchas personas de la comunidad salen a vender producto a otros estados, donde no hay venta por la suspensión del grito.
“Mi mensaje para los productores es que no se desanimen; si este año no nos va bien, que el otro mejore mucho, y a quienes nos vienen consumir, pues se les damos agradecimientos, porque para todos es un apoyo, son más que bienvenidos a Jilotzingo.”, destacó.
Según un cálculo de Gregorio Baltazar Francisco, síndico municipal radicado en Jilotzingo, en el poblado existen alrededor de 150 familias productoras, así como alrededor de 20 talleres dedicados a esta actividad económica que caracteriza al sitio en el contexto nacional.
Además de banderas de todo tamaño, Jilotzingo ofrece vasos, trompetas, tambores, colgantes para auto, llaveros, prendedores, pines, rehiletes, vestidos típicos, trajes de charro, delantales, festón, medallones, collares, pulseras, placas automotrices, sombreros, campanas de papel, corbatines y hoy día cubrebocas con diseños tricolores.
13 septiembre, 2018Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
La población adulta mayor enfrenta situaciones que afectan su salud física y mental, así como su independencia e integración familiar,
6 septiembre, 2018304 Views*José Ángel Gutiérrez*
A través del verde, blanco y rojo, Santa Ana Jilotzingo colorea la patria. En esta localidad de raíces otomíes, apostada en la serranía del municipio de Otzolotepec, productores distribuyen en todo el país las banderas y ornamentos que elaboran desde hace más de 30 años.
“Ya son muchos años de producir artículos para celebrar el mes patrio. Imagínese, tengo 30 y antes de que yo naciera mis papás ya elaboraban todo esto que ve aquí.”, señala Anayeli Valencia José a Diario Evolución, mientras muestra una amplia variedad de artículos.
Lo significativo del sitio es la bandera de México, en todas sus presentaciones, desde la grande hasta una pequeña, con chupón para colocar en el automóvil, aunque a la fecha han surgido artículos novedosos, como las “ruidosas” vuvuzelas para animar la porra.
“El proceso de una bandera empieza desde cortar la tela, de acuerdo a la medida; de ahí se hace el estampado del escudo y luego se unen a máquina los tres colores, y por último se coloca el soporte.”, añade la productora.
Se pueden encontrar tambores, medallones, rehiletes, chalinas, bazucas, flautas, espumas, caballos de palo, rifles de madera, sombreros, festón, diademas, moños, corbatines, colgantes para auto, pulseras, aretes, collares e incluso vestidos para dama.
“Por ejemplo, para hacer un tambor se mandan a fabricar los aros con inyectora, posteriormente se corta la lámina a la medida, se hace su soldadura y forro con papel tricolor, para después hacer el embotado (unión) y por último enjaretar, y ya queda listo.”, explica Anayeli.
La confección de lábaros patrios y demás adornos se realiza todo el año en los talleres, aunque en agosto y septiembre tiene su zenit, en una labor que trasciende por más de 30 años, incluso a través de generaciones en algunas de las familias.
Candy Gutiérrez Ávila, otra de las productoras de Jilotzingo, también presume la producción de artículos patrios y defiende la calidad de lo hecho en México, en especial porque la introducción de mercancía china se interpone en el camino.
La producción, añade Gutiérrez, tiene destino en Colima, Coahuila, Sinaloa, Baja California, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Hidalgo y Puebla, por citar algunas entidades, cuyos consumidores conocen la calidad de producción de este poblado.
Gran parte de los pobladores está ofertando sus artículos en diversas ciudades, mientras que, quienes se quedaron en “Jilo”, exhortan a la población a adquirir los ornamentos, con garantía de calidad y precios accesibles para festejar la Independencia de México.
4 abril, 2025Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
30 julio, 2021375 Views*José Ángel Gutiérrez*
Una vez que sitios de utilidad ambiental fueron descuidados por 15 años en el municipio de Otzolotepec, autoridades de ecología iniciarán una lucha contra el insecto descortezador, un causante de la muerte de árboles en cuatro áreas boscosas de igual cifra de comunidades.
Los ejemplares afectados por esa plaga se ubican en La Concepción de Hidalgo, Santa Ana Mayorazgo, San Agustín Mimbres y barrio La Huánica en la comunidad de Santa Ana Jilotzingo, donde el tema no se había atendido, dio a conocer la Dirección municipal de Ecología.
En mensaje a moradores en una reforestación celebrada hoy en barrio La Rosa, en Mimbres, David Silva Carmona, titular del área, indicó que tras esos años hoy emerge la tarea de trabajar de manera colaborativa con la comunidad para identificar las plagas y generar las condiciones para combatirlas.
“Se halló al insecto descortezador, que se inserta en la corteza y causa la muerte paulatina del árbol, porque lo seca y consume la savia. Esto se atenderá con un programa de los compañeros que participaron en la actividad”, expuso el funcionario a Diario Evolución.
De acuerdo con el funcionario, tras esos 15 años, en los predios vecinales se hará un saneamiento forestal en conjunto con la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) para asumir un control y evitar que la plaga pase a los ejidos y comunales.
Alberto Sánchez Zarco, jefe de barrio, quien participó en la reforestación, indicó que se necesita combatir la afectación, porque se invade el Ocote, árbol predominante en la zona, donde solicitó asesoría técnica para producir el Encino mediante la semilla nativa.
“El cedro nos está secando mucho los suelos. Nos traen el Oyamel a esta reforestación y eso es bueno porque nos proporciona más líquido y por ahí podemos combatir un poco más la necesidad del agua y esperamos seguir contando con el apoyo”, estableció el lugareño.
Ecología indicó asumió el compromiso de reproducir los talleres de bombas de semilla, con el fin de rescatar el encino nativo para que los bosques encinales sigan prevaleciendo, en especial porque generan las condiciones de mayor absorción de agua.
“Se nos ha instruido atender no sólo a las delegaciones con arbolado, sino aquellas otras que tienen sitios de interés natural y de importancia ambiental que habían sido descuidadas. Hoy nos acercamos para una reforestación masiva en beneficio de todos”, apuntó Silva.
29 diciembre, 2020Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
3 agosto, 2023409 Views*José Ángel Gutiérrez*
Con el ánimo de vestir de tricolor hogares y espacios públicos
así como de consolidar más de 35 años como distribuidores
productores de banderas del poblado de Santa Ana Jilotzingo
tienen lista la exposición y venta de insumos patrios para las fiestas del 15 de septiembre
Recorrer Jilotzingo desde principios de este agosto significa vivir con anticipación el fervor patrio
sobre todo en varios locales establecidos en la calle principal del barrio Loma de Maguey
donde los exteriores e interiores lucen vestuarios
banderas y un sinfín de ornamentos para la ocasión
“Somos artesanos y elaboramos artículos que se venden en otros estados del país
Buscamos que los visitantes se lleven algo de nuestro material para que no se pierda esta costumbre
por eso los invitamos a visitar Jilotzingo”
Diario Evolución te recomienda: AMLO pide que le expliquen sobre violencia política de género a Gálvez
en épocas complicadas de la pandemia del Covid-19
familias de la comunidad aguardan otro repunte en sus ventas
especialmente porque padecieron aquellos años ante las restricciones sanitarias derivadas por el coronavirus
indicó que los fabricantes de insumos patrios tienen todo dispuesto para dar color a los hogares mexiquenses con la venta en el poblado
así como en otras latitudes del país con la venta de productores viajeros a esos sitios
ubicada en la parte alta del municipio de Otzolotepec
hay al menos 150 familias dedicadas a la confección de banderas en alrededor de 20 talleres reconocidos
lo que hoy día consolida a tal comunidad como una de las principales productoras a nivel nacional
Visítanos también en Twitter y página Facebook.
10 marzo, 2020Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada
La población adulta mayor enfrenta situaciones que afectan su salud física y mental
así como su independencia e integración familiar
Jilotzingo es un municipio del Estado de México que se ubica al noreste de la Capital del Estado de México y hacia el oeste de la Ciudad de México
en el cual se pueden disfrutar de diferentes actividades al aire libre como escalada de montaña
ciclismo, entre muchas otras actividades para realizar en familia
Su ubicación, lo hace un municipio con interés turístico, sobre todo para los citadinos que buscan salir de la rutina y disfrutar de un día en la naturaleza, pues cuenta con diferentes sitios en los cuales pueden disfrutar de un día de campo
comer en familia o disfrutar de los paisajes naturales que ofrece la región
Este municipio cuenta con diferentes sitios de interés turístico
parque ecoturístico pensado para aquellos amantes del ciclismo de montaña
pues cuenta con diferentes rutas entre el bosque con diferentes niveles de dificultad que van desde el intermedio
El camping también es una buena opción para realizar dentro de Jilotzingo
pues hay diversas zonas y parques como Ruta 34 en las que puedes acampar mientras disfrutas de una noche al aire libre
con los sonidos de la naturaleza y la tranquilidad de estar “desconectado” de las redes sociales por un momento
es conocido por su zona restaurantera en la cual ofrecen como principal platillo la trucha de criadero
esta puede ser de diferentes maneras: a la hawaina
La Presa Capoxi, la cual está ubicada en los Bienes Comunales de Santa Ana Jilotzingo, es otro de los puntos de interés, pues el tono turquesa de sus aguas, así como los diferentes servicios como restaurantes y otras actividades como la pesca deportiva y otras actividades son ideales para realizarlas en familia.
El Glamping, una actividad que ha tomado relevancia recientemente, también es uno de los grandes atractivos que ofrece este municipio, pues Avezasul te da la oportunidad de dormir en un domo geodésico mientras disfrutas de los hermosos paisajes naturales del municipio.
View this post on Instagram A post shared by Avezasul Glamping Experience (@avezasul_glamping)
Este municipio está al oeste de la Ciudad de México, aproximadamente a una hora, colinda con los municipios al norte con el municipio de Isidro Fabela, al noreste con Atizapán de Zaragoza, al oeste con Otzolotepec, al poniente con Naucalpan y al sureste colinda con el municipio de Xonacatlán.
9 julio, 2021242 Views*José Ángel Gutiérrez*
Al celebrar una emotiva jornada de dispersión de “bombas de semilla”, comuneros de Santa Ana Jilotzingo, perteneciente al municipio de Otzolotepec, estimaron que esta técnica brindará sustentabilidad para no depender de nadie y ser productores y generadores de sus propios árboles nativos.
Cerca de 50 moradores, en compañía de funcionarios locales y de la Dirección de Ecología, acudieron este viernes al bosque del paraje Las Berthas, territorio otzolotepense limítrofe con el municipio de Isidro Fabela, con el fin de propagar más de mil bombas de Oyamel.
Niños, jóvenes, adultos y hasta adultos mayores se infiltraron en el territorio, justo donde se encuentra uno de los manantiales más antiguos de la comunidad, lo que conjugó una jornada de reforestación de origen japonés con una visita y caminata entre escurrimientos del líquido vital.
“Este lugar ha sido afectado por la tala, sólo que ya no se ven muchos árboles tirados como antes. En otros años esto se reforestó con cedros provenientes de otros lugares, pero se han ido acabando y ahora sembramos lo que nos asesoran”, indicó uno de los vecinos.
De acuerdo con David Silva Carmona, director de Ecología, estas actividades son generosas con la naturaleza, especialmente porque ayudan en la regeneración de los bosques con árboles nativos, lo que de paso brinda conservación de los preciados mantos acuíferos.
“Para nuestras generaciones futuras estamos dando un paso importante. Hoy somos más sustentables con esta técnica, porque no dependeremos de otros lados, sino que seremos productores y generadores de nuestros propios árboles”, dijo el funcionario a Diario Evolución.
En tal sentido felicitó a los habitantes de Jilotzingo por su trabajo, porque son quienes en mayoría realizan esta labor, a través de organización entre vecinos, todos con un mismo objetivo: reforestar “con nuestros árboles”, con la misión de replicarlo en otros escenarios.
Las bombas, una especie de bolitas de barro con las semillas en el interior, se sembraron en hoyos de tamaño pequeño, con ayuda de azadones y palas, lo que motivo actividad de personas de todas edades, quienes de paso apreciaron las bellezas que ofrecen estos lugares.
Moradores coincidieron que la mejor manera de educar a los infantes y futuras generaciones “es cumplir este tipo de tareas en pro del medio ambiente”, porque de esa manera “la tierra nos provee”, por ello, “si no la atendemos, en un lapso vamos a sufrir las consecuencias”.
25 agosto, 2021Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
29 marzo, 2019269 Views*José Ángel Gutiérrez*
9 febrero, 2020Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada
así como su independencia e integración familiar,