30 de abril de 2025.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que continúa la atención del incendio forestal suscitado en lo localidad de San José Ixtápam que afecta los límites con San Juan Quiahije Este incidente es atendido por las brigadas de Xoxocotlán que acompañados de la Guardia Nacional (GN) realizan labores de apertura de brechas cortafuego así como uso de contrafuego en zonas donde las condiciones lo permiten con la finalidad de detener cualquier material rodante que pudiera encender un foco secundario La dependencia señala que debido a las cuestiones climatológicas las labores de contención se han complicado; sin embargo se cuenta con un avance del 60 por ciento de control por lo que el personal realiza labores durante el día y la noche con la finalidad de contener en su totalidad las llamas en este incidente Oax.— Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI ) detuvieron a Rubí Soledad R por incumplir con sus obligaciones legales de aportar económicamente para la manutención de sus dos hijos menores La aprehensión tuvo lugar en la calle Unión del Barrio Grande tras una orden emitida por el Juzgado de Control de la Región Costa Rubí Soledad había suscrito un acuerdo con su expareja comprometiéndose a cubrir parte de los gastos para la crianza de los menores E.E.R.R y tras ignorar reiteradas citaciones judiciales la autoridad decidió ejecutar su detención El arresto se llevó a cabo el miércoles pasado sin mayores incidentes y la mujer fue puesta a disposición del juez correspondiente Este caso ha generado conversación en la comunidad ya que rompe con la tendencia más común de ver a padres como los principales deudores alimentarios poniendo en evidencia que el incumplimiento de esta obligación no distingue género a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ha informado que se ha logrado el control total del incendio forestal que afectó los límites de Santiago Minas y Santa Catarina Juquila Las labores de combate y control fueron posibles gracias a la colaboración entre la Coesfo con sedes en Tlalixtac de Cabrera y El Vidrio y el acompañamiento de la Coordinación de Paz de la Secretaría de Gobierno (Sego) y hasta el momento se ha logrado un avance del 90% en su liquidación las autoridades continúan trabajando para extinguir las llamas por completo y se ha establecido vigilancia constante en el área para evitar que el fuego se reavive La Coesfo hace un llamado a la población para que evite el uso de fuego en actividades agrícolas y rurales debido a que la sequedad extrema de la cobertura vegetal fuertes ráfagas de viento y las altas temperaturas en la región incrementan el riesgo de incendios difíciles de controlar se solicita a la ciudadanía que reporte de inmediato a los números de emergencia: Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente 18 de abril de 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) a través de la brigada oficial de combatientes de incendios forestales con sede en San Carlos Yautepec reportó un 95 por ciento en las labores de combate que se realizan en el paraje Arroyo Tabla cerca de El Pedimento de Santa Catarina Juquila en la Sierra Sur Las actividades de combate y control de la conflagración se llevan a cabo mediante la coordinación entre personal de las brigadas San Carlos Yautepec y El Tequio de la Coesfo personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) sede Puerto Escondido elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el voluntariado de 12 personas comuneras así como la rehabilitación de brechas cortafuego con la finalidad de impedir el avance de las llamas activas hacia otras zonas y evitando así la afectación de mayor ecosistema en la localidad se debe reportarlo a los siguientes números 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Comisión Estatal Forestal 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Comisión Nacional Forestal o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ·         El combate y liquidación de las llamas estuvo a cargo del personal de las brigadas de Tlalixtac de Cabrera y El Vidrio 29 de abril de 2025.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) reporta el control total del incendio intermunicipal suscitado en los límites de Santiago Minas y Santa Catarina Juquila control y liquidación de la conflagración se realizaron mediante la coordinación del personal de esta dependencia estatal con sede en Tlalixtac de Cabrera y El Vidrio así como el acompañamiento de la Coordinación de Paz de la Secretaría de Gobierno (Sego) Una vez contenido el fuego y con un avance del 90 por ciento en su liquidación las tareas continúan para eliminar las llamas en el área completamente se estableció vigilancia para evitar que este vuelva a reactivarse La Coesfo exhorta a evitar el uso del fuego en el campo la extrema sequedad de la cobertura vegetal las fuertes ráfagas de viento y las altas temperaturas presentes en la entidad pueden propiciar condiciones para la presencia de incendios difíciles de controlar se solicita llamar a los números 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Comisión Estatal Forestal 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) o al 911 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) 28 de abril de 2025.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que se atiende el incendio forestal suscitado en los límites de los municipios de Santa Catarina Juquila y San Juan Quiahije en la Sierra Sur Para las labores de combate se cuenta con la fuerza de tarea de la brigada Santa Cruz Xoxocotlán y 30 personas comuneras quienes realizan apertura y rehabilitación de brechas con la finalidad de contener el fuego en la zona esta mañana mediante un helicóptero del Gobierno del Estado modelo UH-1H se movilizó la brigada El Tequio que ya se encuentra combatiendo el fuego en la zona; además la brigada Sola de Vega se encuentra ingresando al área vía terrestre para combatir la conflagración Es importante recalcar que en Santa Catarina Juquila se registra otro siniestro en el cual trabajan las brigadas Tlalixtac y El Vidrio de esta dependencia acompañados por la Delegación de Paz de la Secretaría de Gobierno Este cuenta con un 90 por ciento de control se debe reportar a los siguientes números 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Comisión Estatal Forestal 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Comisión Nacional Forestal o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) a través de la brigada oficial de combatientes de incendios forestales con sede en San Carlos Yautepec reporta un 95 por ciento en las labores de combate que se realizan en el paraje Arroyo Tabla Un comando armado asesinó a tres obreros cuando se desplazaban a bordo de un automóvil en la carretera a Santa Catarina Juquila con Río Grande a uno de ellos le cortaron ambas manos y les dejaron un narcomensaje “por rateros” El sangriento caso ocurrió minutos antes de las nueve de la mañana cuando las tres personas originarias de los Valles Centrales y la Mixteca se desplazaban a bordo de un automóvil Nissan tipo Platina y con placas de circulación TME-9510 del estado La unidad de  motor circulaba en el lugar conocido como Juquilita en Santa Catarina Juquila cuando los sujetos armados los interceptaron y atacaron a balazos dejando como coladera el vehículo que recibió más de 35 balazos Personas de la comunidad reportaron el hallazgo del automóvil con las víctimas y por lo cual a la zona se trasladaron los elementos de la policía municipal estatal y de  la vicefiscalía de la Costa Durante la inspección confirmaron que habían tres personas fallecidas en el interior y por lo cual los peritos en distintas especialidades tomaron conocimiento ordenando que los cuerpos fueran trasladados al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley La tarde de ayer fueron identificadas las tres personas como Daniel G.R, de 23 años de edad con domicilio en la colonia Las Peñas en Asunción Nochixtlán ambos que vivían en la colonia Santa María en Santa María Atzompa y se desempeñaban como herreros Los familiares dijeron desconocer quiénes fueron los presuntos responsables y si tenían problemas por lo cual pidieron que se investigue el caso Los cuerpos quedaron depositados en el panteón municipal de Puerto Escondido y los agentes policíacos buscan a los responsables Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience Estas localidades enamoran por sus imponentes paisajes Los Pueblos Mágicos le ofrecen a los turistas poder conocer sitios atractivos sin demasiado renombre pero sin con interesantes encantos que anteriormente no se llegaban a descubrir El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores a partir de este programa lanzado hace ya varios años por el Gobierno de México se pudieron identificar localidades con grandes actividades tanto para los niños como para los grandes conoceremos al pueblo mágico de Oaxaca que recibe millones de personas al año y enamora con su gastronomía: Santa Catarina Juquila Santa Catarina Juquila es uno de los destinos de turismo religioso más relevantes de México atrayendo a más de un millón de peregrinos cada año al Santuario de la Inmaculada Virgen de Juquila los viajeros también tienen la oportunidad de disfrutar de la reconocida gastronomía oaxaqueña Esta comunidad rural se distingue por su riqueza cultural y su arquitectura tradicional su encanto se ve reflejado en la hospitalidad de sus habitantes y en su impresionante entorno natural donde destacan ríos y cascadas que complementan la experiencia de quienes la visitan el principal acceso terrestre a este destino es a través de la carretera federal 131 que parte desde el entronque con la carretera 175 Director: Guillermo Gammacurta - Propietario: Nefir S.A CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Miles de peregrinos recorren cientos de kilómetros en Oaxaca para llegar a Santa Catarina Juquila y celebrar a la Virgen Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que atiende el reporte del incendio registrado en la zona limítrofe entre los municipios de Santiago Minas y Santa Catarina Juquila el cual se encuentra controlado en un 60 por ciento y se registra un 40 por ciento de avance en su liquidación la dependencia movilizó a las brigadas de combatientes con sede en Tlalixtac y El Vidrio quienes acompañados de la Delegación de Paz de la Secretaría de Gobierno (Sego) y de más de ochenta personas comuneras; han ingresado al área para llevar a cabo labores de combate En el lugar se realizan trabajos de apertura y rehabilitación de brechas cortafuego además de uso de contrafuego en donde las condiciones atmosféricas topográficas y la cantidad de combustible lo permitan con la finalidad de lograr la contención de los frentes activos en la zona para posteriormente sofocar en su totalidad la ignición La dependencia exhorta a pobladores y personas comuneras a evitar el uso de fuego cerca de zonas con cobertura forestal o vegetal ante la presencia de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento en la entidad se pueden desencadenar incendios difíciles de controlar un estado que alberga una extensa tradición religiosa degustan fiestas en honor a la Virgen de Juquila cada 8 de diciembre en el municipio de Santa Catarina Juquila.  Esta región es una de las más visitadas por las personas aunado de imágenes de la Virgen adornadas con flores.   la figura de la Señora Inmaculada de la Virgen de Juquila posee 30 cm de altura su vestido con 15 cm de ancho resalta en su color blanco con detalles en dorado una túnica que va desde los hombros hasta su base El caballo que posee radica desde el ropaje destaca por su color de piel canela característico a los habitantes de la región donde forma parte.  Los devotos la celebran con folclor y fervor en agradecimiento al cumplimiento de milagros mismos que solicitan durante el día en su santuario o en otras épocas del año.  En la época de 1552, un fraile de origen dominicano, proveniente de España, de nombre Jordán de Santa Catalina arribó al estado oaxaqueño. Por consiguiente, el fray se dirigió a un pueblo con nombre Amialtepec, entre sus pertenencias trajó consigo una imagen talla de la Virgen durante su estadía en la comunidad recibió ayuda de un campesino humilde en cualquier aspecto encaminó a la religión por un largo tiempo y en el momento de su regreso a España le obsequió al campesino la imagen de la Señora Inmaculada haciéndole jurar que la cuidaría y beneraría como le enseñó el campesino compartió a otros la semblanza de la imagen por lo que fue aumentando los seguidores un incendió acabó con el recinto y la Virgen no sufrió daño mayor afirmaron que la Virgen no quería ser tocada adoptó el color moreno que hoy día posee.  Las y los oaxaqueños festejan a la Virgen de Juquila con Guelaguetza donde diferentes grupos folclóricos principalmente de la Costa pertenecientes a la delegación de Santa Catarina Juquila se reúnen con los fieles para denotar los bailes durante la festividad en el santuario (Santa Catarina Juquila) de la Virgen llega a recibir más de un millón de visitantes Y locales tanto ajenos pueden degustar de la gastronomía (Jamoncillo) y riqueza natural como la cascada de Chorro Conejo con 30 mts de altura La gran mayoría de peregrinos llega a la capital del estado desde donde recorren más de 200 kilómetros a pie Los peregrinos acuden a visitar a la virgen de Juquila en Oaxaca Las carreteras de Oaxaca se han llenado de peregrinos que van a ver a la Virgen de Juquila que este domingo 8 de diciembre de 2024 celebra su día Miles de personas han recorrido cientos de kilómetros en los últimos días para llegar hasta Santa Catarina Juquila que es además el tercer santuario mariano más visitado de nuestro país después de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México y la Virgen de San Juan de los Lagos “Más que nada es la fe que uno tiene para ir para allá Te recomendamos: Tráiler Destruye Camioneta de Peregrinos de Basílica de Guadalupe en la México-Puebla Hay peregrinos que llegan de otros estados del país pero muchos más que viajan de diferentes municipios del estado de Oaxaca La gran mayoría llega a la capital del estado camiones y hasta mototaxis que llevan a familias enteras a ver a la virgen “Nuestra fe va creciendo conforme va pasando el tiempo y entonces pues vamos nosotros haciendo vamos invitando a la gente y se va sumando más gente a nuestra peregrinación” A lo largo de los tramos carreteros es común ver a estas camionetas con nichos adaptados en la batea prefiere hacer el recorrido con su bicicleta en que ir a pedir algo y que realmente se cumpla depende más creo que de fe y de ganas de hacerlo Las peregrinaciones para ver a la Virgen de Juquila se prolongan a lo largo de todo el mes de diciembre Cientos de personas originarias de otras entidades y comunidades de Oaxaca motocicleta o automóvil para realizar su peregrinaje hacia el Santuario de la Inmaculada Virgen de Juquila las calles se han inundado de personas que año con año llegan al santuario para agradecer las bendiciones recibidas.  peregrinos guiados por su fe y devoción a la Virgen salen de sus comunidades para viajar durante horas hasta llegar al santuario de la madre de Dios promesa o por agradecimiento a los favores recibidos ya que aquellos fieles creyentes que no pudieron ir hasta Juquila lo hacen visitando a la Virgen en el santuario ubicado en la agencia municipal de San Juan Chapultepec para celebrar su día donde hay una pequeña abertura situada donde comienza la pendiente hacia arriba y ahí se sitúa el templo donde supuestamente hizo su aparición la diminuta imagen que se venera en el lugar los médicos no sabían darle una explicación de porque la mayor parte del tiempo se quejaba de dolor de cabeza y cuerpo Lo llevó a varios médicos y especialistas y no había diagnóstico desesperada se encomendó a la Virgen de Juquila y le pidió por la salud de hijo fue entonces que la madre y su hijo encontraron a un doctor que pudo ayudar al pequeño y con medicamentos especializados pudo recuperar la salud.  no tengo más que agradecer porque todos estamos hoy con salud y celebrando otro año más de poder venir a verla” La mujer asegura que este año no pudo ir al santuario hasta Juquila pero que con fe y devoción ha podido acudir a San Juanito donde los creyentes se han arremolinado para poder pasar y dejar una veladora a la imagen.  Asegura que hace dos años pudo ir en peregrinación y que nunca va a dejar de agradecer a la virgen por haber salvado la vida de su hijo.  Asegura que la convivencia con los demás peregrinos reduce la fatiga y la esperanza es postrarse ante los pies de la virgen con el objetivo de que después de la visita el trabajo y el amor no falte en su familia.  La festividad de la Virgen de Juquila se celebra cada 8 de diciembre Cientos de personas cada año visitan el santuario de la Virgen en Santa Catarina Juquila música y de rodillas ingresan a la iglesia para pedir ser protegidos por su manto.  los visitantes hacen una parada al pedimento un sitio donde la reflexión y la meditación de los fieles creyentes se vuelven realidad ahí realizan figuras de barro y elementos del lugar el fraile dominico Fray Jordán de Santa Catalina visitó la zona auxiliándose de un campesino a quien educó según los principios de la religión cristiana y como gratitud por los servicios recibidos el fraile obsequió al labriego la imagen de la Purísima Concepción hecha de madera y tallada en España el hombre instaló la imagen en una pequeña capilla de madera en Amialtepec y desde que llegó a este pueblo fue sumamente venerada por cumplir las peticiones que le hacían el templo en el cual se encontraba se incendió quedando reducido a cenizas Para 1784 la Virgen fue llevada a la cabecera de Juquila donde se edificó su santuario el Papa Francisco concedió la coronación de la imagen 3 de septiembre de 2024.- Un doble homicidio ocurrió este martes en la carretera a Santa Catarina Juquila La policía estatal informó que las víctimas viajaban en una camioneta de redilas que quedó entre la maleza al salirse del camino Sus atacantes les dispararon cuando pasaban por la carretera a la altura de la entrada a San Miguel Panixtlahuaca Las víctimas fueron identificadas como Luis C.R ambos originarios de Santo Domingo Teojomulco La policía dio parte a la Fiscalía para que determine el móvil del doble asesinato Teojomulco es una zona de alta conflictividad agraria no se ha definido una línea de investigación al respecto Dos personas originarias de Santo Domingo Teojomulco Sola de Vega fueron asesinados a balazos cuando se desplazaban en una camioneta en la entrada a la población de Santa Catarina Juquila y del caso tomó conocimiento la autoridad ministerial los hechos ocurrieron la tarde de este lunes cuando las dos personas se desplazaban en una camioneta Toyota Hilux Los delincuentes tras consumar el doble crimen se dieron a la fuga con rumbo desconocido y por lo cual los vecinos alertaron a las corporaciones policíacas Los elementos de la policía municipal y estatal arribaron al lugar donde confirmaron que las dos personas estaban sin vida por lo cual el lugar fue acordonado y dieron intervención al agente del Ministerio Público Los peritos y agentes investigadores arribaron al lugar y confirmaron que estaban sin vida Luis C.R. quien vestía playera blanca y pantalón de mezclilla azul y Yesey M.C. Los elementos policíacos fueron informados que Luis y Yesey eran originarios de Santo Domingo Teojomulco Sola de Vega y se dirigían a San Miguel Panixtlahuaca 24 Horas  Un ataque armado dejó tres personas muertas en el camino al santuario católico de Santa Catarina Juquila A una de las víctimas le cortaron las manos y le dejaron un  Oaxaca narcomensaje Todos eran obreros de la construcción y se desconoce el móvil del crimen El incidente ocurrió minutos antes de las 9:00 horas personal de la Fiscalía identificó a los tres albañiles: Daniel N originario de Asunción Nochixtlán y Jesús N y Cristián N Los albañiles realizarían un trabajo en Juquila Las autoridades requisaron el vehículo donde se trasladaban las tres víctimas y trasladó los cuerpos para la necropsia de ley Un campesino de la población de San Miguel Panixtlahuaca fue levantado por sujetos armados y su cuerpo apareció la mañana de este lunes en un despoblado de la comunidad por lo cual dieron intervención al personal de la Fiscalía General del Estado explicaron que el pasado domingo levantaron a Cristino L. cuando se desplazaba en su unidad de motor en la carretera a Santa Catarina Juquila Sujetos armados lo interceptaron y se lo llevaron con rumbo desconocido por lo cual sus familiares alertaron a las corporaciones policíacas Pero fue la mañana de este lunes cuando el cuerpo sin vida fue localizado en el camino a la población de San Miguel Panixtlahuaca a Juquila y con impactos de arma de fuego.  Los policías municipales arribaron al lugar y procedieron a tomar conocimiento acordonando la zona y dieron intervención al personal de la agencia del Ministerio Público de Santa Catarina Juquila por lo cual la policía investiga si tienen alguna relación con los hechos violentos o son infundios Peritos y agentes investigadores arribaron al lugar para tomar conocimiento del caso y el cuerpo sin vida fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley pidieron que se investigue el caso y se localice a los responsables del asesinato 20 de noviembre de 2024.- Con la finalidad de garantizar la integridad de las personas peregrinas durante la festividad de la Virgen de Juquila como cada año la Policía Vial Estatal inició un operativo de seguridad que durará desde este miércoles 20 de noviembre y hasta el 10 de diciembre Esta corporación fortalece sus servicios de auxilio y orientación ya que se espera el arribo de peregrinaciones de diferentes estados de la República visitas que se intensifican el 8 de diciembre con motivo de la celebración anual informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado La Policía Vial Estatal se distribuirá en puntos estratégicos de las principales calles del centro de Santa Catarina Juquila para mantener una vialidad fluida además de intensificar los recorridos pie tierra y de vigilancia en inmediaciones de los estacionamientos la Casa del Peregrino y el Mercado Municipal Se recomienda a las y los visitantes tener en óptimas condiciones sus vehículos respetar los límites de velocidad y no manejar cansados o bajo los efectos del alcohol usar gorra o sombrero para cubrirse del sol no caminar de noche y hacerlo en grupo; así como contar con botiquín de primeros auxilios y extintores para un viaje seguro Los patrullajes se realizarán en las rutas San Pedro Juchatengo-San Lucas El Vidrio (esto sobre la Carretera federal 131); de la desviación de San Lucas El Vidrio-Juquila-Pie de Cerro (sobre la carretera local 178 y en la entrada a la población donde se encuentra el arco de bienvenida) La ruta a este Pueblo Mágico es la siguiente: Oaxaca de Juárez-Zimatlán de Álvarez-Sola de Vega-San Pedro Juchatengo-San Lucas El Vidrio-Santa Catarina Juquila #EquipoEMP llena de color y alegría con el festival del Día del Niño en la Quinta Sección DIF estatal y DIF Juchitán celebran a la niñez en la agencia «Playa Vicente», con entrega de juguetes Tras recorrido de regada de frutas, el gobierno juchiteco realiza limpieza en calles principales Del chat criminal a la fosa: así fue ignorada la activista Sandra Domínguez Ley de Telecomunicaciones amplía el financiamiento de radios indígenas y pueblos afromexicanos Fallece uno de los 4 bebés que fueron trasladados por falta de insumos y medicamentos del Hospital IMSS de Matías Romero Todo para el turismo / Columna de ERNESTO REYES Turistificación en Oaxaca / Columna de ERNESTO REYES Batallas /Columna de ERNESTO REYES Oax.-Trabajadores no sindicalizados del Hospital IMSS Bienestar de Santa Catarina Juquila Oaxaca -antes hospital básico comunitario- denunciaron la crisis de salud que enfrenta esta unidad médica pero también temen un despido masivo de personal no basificado denunciaron que hay un rumor de que van a realizar un despido masivo “La mayoría de nosotros estamos por contrato especie de outsourcing que deja al trabajador fuera de sus derechos y en una permanente incertidumbre laboral” señalaron que existe una inestabilidad en la fuente de trabajo pues en el Hospital de Juquila existen muchas carencias en infraestructura en medicamentos y demás requerimientos para un funcionamiento elemental no estamos sindicalizados; la ciudadanía ya se ha quejado exigiendo que pueda proporcionarse a los pacientes los servicios básicos hospitalarios” En este municipio se encuentra uno de los centros de peregrinación religiosa más importantes de México que esta situación se ha complicado aún más en la supuesta transformación a IMSS Bienestar donde los Servicios de Salud de Oaxaca no han querido atender esta problemática y lo dejan a la deriva “Ante este panorama de insatisfacción laboral y de servicios adecuados de salud; producto de la administración estatal y donde el sistema IMSS-Bienestar no atina a coordinar acciones para suministrar los requerimientos hospitalarios en Oaxaca y en específico al Hospital de Juquila; donde el personal de salud coordina esfuerzos y hace hasta lo imposible para seguir prestando el servicio” Informaron también que el personal ha acudido a la autoridad municipal de Juquila para solicitar su intervención ante las instancias gubernamentales “El compromiso municipal es a dar cierto servicio de ambulancia a las comunidades cercanas con adherencia a Juquila” En esta unidad médica se atienden a personas accidentadas la ciudadanía opta por acudir a los hospitales de Puerto Escondido o a la capital Oaxaca Enfatizaron que desde que se decretó la gratuidad en el servicio de salud ya no es posible pedir alguna cuota de recuperación y el Hospital de Juquila carece de recursos económicos que le puedan ayudar en alguna emergencia Pero tampoco puede proporcionar un servicio adecuado debido a las carencias hospitalarias y el servicio de salud se entrampa entre la gratuidad y la falta de suministros Dijeron que desde el pasado 1 de abril se despidió al personal de vigilancia limpieza y lavandería; lo que generó incertidumbre laboral “Apenas nos enteramos que 8 integrantes del personal de limpieza no tienen contrato laboral sólo la posibilidad que los vuelvan a contratar” señalaron que esta misma situación viven el resto de los hospitales en Oaxaca en todos los Hospitales del IMSS-Bienestar nos estamos quedando solos la ciudadanía tiene que hacer un esfuerzo enorme Escríbenos a: portalpagina3@gmail.com © Página 3 | Todos los derechos reservados 6 de octubre de 2024.- Un ataque armado dejó 3 personas muertas en Santa Catarina Juquila El ataque ocurrió camino a este santuario católico Los tres eran obreros de la construcción y se desconoce el móvil Personal de la Fiscalía identificó a Daniel G.R. Los 3 obreros de la construcción habían sido llamados para realizar un trabajo en Juquila Las autoridades requisaron el vehículo donde se trasladaban los 3 individuos y trasladó los 3 cuerpos para la necropsia de ley Esta mañana fueron localizados los cuerpos de tres personas que fueron ejecutadas en Santa Catarina Juquila municipio perteneciente a la región de la Costa oaxaqueña Según las primeras versiones señalan que el vehículo de color gris donde fueron hallados presenta más de 30 impactos de bala de gruso calibre  Las víctimas fueron identificados como Daniel G.R. originario de Asunción Nochixtlán; Jesús A.M.S. Personal de la Fiscalía arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación por el homicidio de las tres personas y dar con el paradero de los responsables Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Esta obra realizada por el Gobierno de Oaxaca a través de Caminos Bienestar facilitará el traslado de las personas que transitan por la Ruta de la Fe e incrementará el desarrollo económico en la región aumentando la venta de productos locales y fomentando el turismo Al entregar al pueblo esta primera fase de la infraestructura junto al edil de Santa Catarina Juquila Felipe Juárez Guzmán la titular de la secretaría de Turismo (Sectur) Saymi Pineda señaló que este camino es recorrido anualmente por más de un millón de personas peregrinas que generan una importante cantidad de ingresos que benefician a las comunidades mayoritariamente indígenas Agregó que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña trabaja junto a las autoridades municipales y la ciudadanía para construir un estado más equitativo y al director general de Caminos Bienestar (Cabien) por su empeño en la elaboración de esta obra el edil municipal Felipe Juárez Guzmán mencionó que la obra es una muestra del firme compromiso del Gobernador de Oaxaca para impulsar el desarrollo de la infraestructura caminera en cada rincón del estado se facilita la conectividad para nuestras familias y se beneficia a peregrinos que visitan esta agencia municipal” 30 de septiembre de 2024.- El Consejo Estatal de Protección Civil a través de la Policía Vial Estatal informó que en la carretera local 178 de Santa Catarina Juquila – Río Grande se encuentra funcionando un carril debido a un derrumbe que se registró en la zona por lo que elementos de esta corporación abanderaron el lugar para que la maquinaria realizara el retiro del escombro A partir de las 9:45 horas de este lunes 30 de septiembre se encuentra habilitado un carril para la circulación Personal de Protección Civil municipal dio a conocer que esta zona es muy inestable por la tierra húmeda informándoles a quienes circulan por el lugar lo hagan con precaución La Policía Vial Estatal señaló que se continúan con el protocolo del plan de Atención Vial de Emergencia (AVE) con recorridos de inspección seguridad y vigilancia para verificar el estado físico de las carreteras en la entidad Mediante estas acciones se podrá conocer los posibles percances viales afectaciones a la circulación vehicular por derrumbes así como brindar auxilio a las personas conductoras que lo requieran Lo anterior para evaluar posibles daños por el fenómeno meteorológico “John” por su paso en el territorio oaxaqueño Sujetos armados asesinaron al regidor de seguridad del municipio de San Miguel Panixtlahuaca Juquila y con ello son dos funcionarios municipales ultimados en dos tres meses al ser ultimado el regidor de hacienda en el mes de febrero De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas los hechos ocurrieron durante la noche del sábado cuando Herminio O.S. de 46 años de edad se encontraba en una fiesta en el centro de la población Sujetos desconocidos le dispararon al síndico municipal quien quedó sin vida en el centro de la pista Personal médico arribó y confirmó el deceso por lo cual la policía municipal acordonó la zona y dieron intervención al agente del Ministerio Público de Santa Catarina Juquila para tomar conocimiento del caso Los peritos y agentes investigadores arribaron al lugar para realizar la inspección ocular y levantar las evidencias A través de las redes sociales mencionaron que tras el crimen del regidor de seguridad fue suspendida la reunión que habían programado en la población el pasado 12 de febrero del año en curso fue ultimado a balazos el regidor de hacienda cuando se desplazaba en su camioneta en el centro de la comunidad Sobre el caso continúan las investigaciones para localizar a los responsables del asesinato Estamos a pocos días de que termine noviembre e inicie diciembre uno de los meses con más celebraciones en México Es por eso que aquí te damos la lista de las cuatro celebraciones más importantes.  El 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción: la Virgen de Santa Catarina Juquila En días previos se preparan los fieles para su peregrinación anual hasta el santuario de esta imagen señala que miles de peregrinos hacen el viaje a pie en bicicleta y en caravanas de autos para reunirse en una fiesta religiosa y cultural o más conocida entre sus fieles como la Virgen de Juquila es una Advocación mariana de la Virgen María que es venerada en Santa Catarina Juquila y es un ícono religioso de la etnia chatina El 12 de diciembre es el Día de la Virgen de Guadalupe A partir del 1 de diciembre y hasta el 13 de este mes la ciudad de Oaxaca festeja en grande a Nuestra Señora de Guadalupe con repiques de campanas La fiesta se desarrolla en el Santuario de Guadalupe ubicado a un lado del Paseo Juárez el Llano en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña El templo de Nuestra Señora de Guadalupe fue construido en el año 1644 En este lugar se celebra una gran verbena  desde el 10 de diciembre además que niños y niñas llegan con la vestimenta de Juan Diego y de María así como miles de feligreses y peregrinos que arriban a la iglesia llenos de convicción para solicitar favores a la Madre de Dios A las afueras del templo se realiza una romería de personas con música antojitos oaxaqueños repartidos en decenas de puestos con comida además de juegos mecánicos y mucha alegría El portal mexicodesconocido.com.mx explica que la celebración tiene su sede principal en la Basílica de la Virgen de Guadalupe en el templo de Oaxaca también es una fiesta trascendental.  los festejos inician en la víspera del 12 de diciembre con la interpretación de “Las Mañanitas”.  El portal Traveler.marriot.com refiere que la fiesta de la patrona de la ciudad de Oaxaca de Juárez es la Virgen de la Soledad y se celebra el 18 de diciembre La festividad comienza con una serie de eventos religiosos que incluyen misas procesiones y peregrinaciones en honor a esta imagen En esta fecha los fieles acuden a la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad la imagen de la Virgen es llevada en andas por las calles de la ciudad En torno a la basílica se instalan puestos de comida lo que convierte a Oaxaca en un lugar lleno de vida y color La Noche de Rábanos es una de las celebraciones más bellas y atractivas de fin de año en Oaxaca y se realiza el 23 de diciembre Es un concurso en el que los hortelanos cosechan estos tubérculos y los tallan hasta producir bellas imágenes premiando a los primeros lugares de acuerdo a la belleza e imaginación de sus obras.  Este espectáculo es admirado por locales y visitantes que presencian piezas únicas expuestas en el zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez En este mes de diciembre la entidad se llena de fiesta muestras artesanales y eventos como la Villa Mágica de Mitla que en otros años se abre al público en la primera semana de diciembre y hasta la primera de enero Esta feria incluye un tranvía que pasea a los visitantes entre decoraciones espectaculares tlayudas y otros antojitos deliciosos.   además de las localidades de la entidad, organizan posadas que arrancan del 16 al 24 de diciembre para celebrar el nacimiento de Jesús En estas posadas los participantes ofrecen plegarias para el nacimiento del Niño Dios se acompañan de velas y fuegos artificiales postres y bebidas calientes y se rompen piñatas de actos de fe y comunión entre sus habitantes La Secretaría de Turismo del Gobierno de México otorgó el nombramiento de Pueblo Mágico a Santa Catarina Juquila municipio perteneciente a la costa oaxaqueña Oaxaca cuenta con seis Pueblos Mágicos en su amplio abanico de oferta turística y cultural: Capulálpam de Méndez que muestra la riqueza natural de los bosques; de San Pablo Villa de Mitla que comparte con el mundo su Zona Arqueológica; al igual que Mazunte que posee las mejores playas de todo México; sumado a la riqueza colonial que destaca en el andador dominico de San Pedro y San Pablo Teposculula y al misticismo que posee Huautla de Jiménez “Estamos de fiesta porque Santa Catarina Juquila se suma a estos cinco Pueblos Mágicos que tiene Oaxaca y sin duda seguiremos trabajando para construir juntos esta gran marca que es México” afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa durante la Entrega de Nombramientos a Pueblos Mágicos en la que también fueron galardonadas 10 localidades más sumando así 132 los poblados de todo el país que cuentan con esta honrosa distinción que destaca la enorme riqueza cultural y natural de las comunidades el Mandatario Oaxaqueño celebró que la Secretaría de Turismo federal haya retomado esta distinción bajo la nueva visión que enmarca la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos toda vez que da una mayor relevancia a la participación de los habitantes y autoridades de las comunidades galardonadas En compañía del secretario de Turismo de Oaxaca y el presidente municipal de Santa Catarina Juquila el Mandatario Oaxaqueño expresó que este nuevo nombramiento también es un reconocimiento a los pueblos originarios de México donde se concentra la mayor diversidad y riqueza cultural El Gobernador de Oaxaca refrendó también el compromiso de su gobierno para seguir creando la infraestructura que permita llegar a las y los visitantes de México y el mundo a cada uno de estos Pueblos Mágicos señaló que esta distinción reconoce la representación más pura de la riqueza cultural y natural de México toda vez que los Pueblos Mágicos son rincones que encierran experiencias perdurables al pasar del tiempo y la modernidad celebró la entrega de estos nombramientos que hoy se realiza bajo una política turística del Gobierno de México encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que está encaminada hacia un nuevo modelo que permita hacer del turismo una sólida herramienta de bienestar y reconciliación social con efecto multiplicador en todo el territorio nacional “El turismo interno será el gran motor en esta etapa de recuperación del sector y en esta dinámica los Pueblos Mágicos se configuran como pilares de la economía regional y nacional” voluntades y creatividad para consolidar a los Pueblos Mágicos como un símbolo de identidad nacional para mejorar su imagen y las condiciones de vida de la población “Con la participación de todos haremos que los Pueblos Mágicos sin menoscabo de su patrimonio natural y de su identidad histórica y cultural Sumemos esfuerzos para que estos grandes tesoros que alberga nuestra gran nación estén siempre en consideración de ser admirados por nuestros visitantes” brindar seguridad y prevenir incidentes a las personas en su peregrinar al santuario de la Virgen de Juquila personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) implementó el Programa Especial Ruta de la Fe Juquila 2024 personal del área de Respuesta Inmediata de la dependencia trabaja en diferentes puntos de la Ruta de la Fe -que abarca las regiones de Valles Centrales Sierra Sur y Costa- para brindar información preventiva así como algunas recomendaciones para el cuidado de las y los visitantes durante su tránsito a pie o en vehículo por la Carretera 131 que conduce a ese lugar La CEPCyGR emite las siguientes recomendaciones: Para automovilistas:• Encender intermitentes de los vehículos.• Reducir la velocidad.• Si se rebasa con buena visibilidad y líneas discontinuas.• Si se conduce un vehículo pesado orillarse y ceder el paso.• No rebasar irresponsablemente.Para las y los peregrinos así como caravanas:• No tirar basura en la carretera ni en caminos cosecheros.• Evitar ir al baño a cielo abierto esto contamina el medio ambiente.• No dejar fogatas encendidas o mal apagadas.• Obedecer las recomendaciones que brindan las autoridades correspondientes En estas acciones también participan elementos de la Policía Vial Estatal Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) así como Policía y Protección Civil de los municipios de Santa Catarina Juquila La última vez que vi a Carmen Zavaleta Rojas la única interacción era al ritmo fugaz de las redes sociales Con la pandemia y la pachorrez de los días de encierro entre ellos el arábiga nacional recién molido Recordé entonces que Carmen tenía algo que ver con el café Mi aprecio a su producto se convirtió en admiración al conocer su historia y al enterarme que iniciaría un proceso de maceración carbónica para su café duerme con uniforme militar y usa botas mata víbora para recorrer el bosque de niebla de la Finca Santa María cuya producción de café se propone llevar a la excelencia honrando el legado cafetalero que sus ancestros iniciaron en Oaxaca hace 130 años y desarrollando la marca familiar Santa Catarina Juquila, es un distrito que forma parte de la Denominación de Orígen Pluma otorgada en 2020 a treinta municipios del estado de Oaxaca Comprende desde la costa hasta la Sierra Madre Sur De acuerdo a los documentos del Archivo del Poder Ejecutivo de Oaxaca el estado sufrió un proceso que cambiaría la vocación de las tierras del sur y de la costa sustituyendo la producción de grana cochinilla por plantaciones de café que en poco tiempo se convirtió en el principal sustento de las comunidades zapotecas describe en dichos documentos la introducción del café en la zona allá por 1873: “No hubo una sola familia que no tuviera cuando menos uno de sus miembros o un deudo metido en aquella nueva empresa No parecía que se trataba de realizar un esfuerzo máximo (…) sino una romería hacia un sitio consagrado un viaje de placer (…) del que se podían volver fácilmente con las faltriqueras llenas Y así los ricos iban para tomar posiciones para acrecentar sus riquezas; los pobres para hacerse de un sitio donde sus esperanzas dejaran de ser sueños irrealizados…” los chatinos atacaron la capital de Juquila en protesta por el nuevo impuesto que favorecía a los grandes productores Al grito de “Mueran todos los que usan pantalones” quemaron la presidencia municipal y los archivos judiciales los líderes fueron ejecutados o exiliados y el nuevo jefe político decretó que nadie podía entrar a Juquila con atuendo tradicional: huipil en mujeres y camisa y calzón de manta para los hombres Este levantamiento fue conocido como: “La guerra de los pantalones” Basilio Rojas fundó con su hijo Vidal la finca Jamaica donde en 1897 nacería Guillermo Rojas Mijangos donde decenas de mujeres seleccionaban los granos Su imperio cafetalero creció exponencialmente pasando del traslado del café al puerto en burros y mula compañía que fundó para transportar carga y pasajeros por todo Oaxaca “De pequeños era nuestro lugar de juegos y vacaciones pero no estábamos muy enterados del negocio del café Fue una llamada telefónica que mi abuelo le hizo a mi madre en el año 90 Hasta 1989, el mercado mundial del café funcionaba en base a un sistema de cuotas de exportación fijadas por la Organización Internacional del Café; pero el café sufrió una caída estrepitosa en la bolsa que terminó de enterrar la producción cafetalera de México y llevó a la desaparición del Instituto Mexicano del Café Mi hermano tenía quince y yo trece cuando ella le dijo que sí.” recuerda Carmen hacía llamadas y nos programaba citas a mi hermano y a mí para que saliendo de la escuela fuéramos a llevar muestras que eran tostadores muy viejos y de grandes volúmenes le mandábamos el camión desde Oaxaca y pasábamos a cobrar En cuatro meses vaciamos las bodegas del abuelo” donde tenían el beneficio seco y se llevó costales de grano en verde a Ciudad de México luego mi papá compró un molino de esos que usan en los pueblos para el nixtamal Aprendí a moler y a porcionar en bolsitas de plástico que cerraba con una vela” “Mi papá y mi tío se fueron a Veracruz a comprar un tostador y un molino. Así empezamos el tostado en el patio trasero de la casa. Mi mamá mandó a hacer unas bolsas con el nombre de Café Juquila Carmen entró a trabajar a una barra de café donde aprendió sobre el consumidor final y eso le ayudó para orientar a su familia en cómo ir haciendo los tostados y las mezclas al gusto del mercado Su hermano se enfocó en el proceso final y ella en las ventas En el 99 participaron en su primer Expo Café, donde consiguieron más clientes y comprendieron mejor el negocio. Pero fue tres años después, en esa misma expo, donde conocieron a su cliente más importante, City Café “Mi mamá hizo todo lo posible por dirigir la finca a distancia Al principio tenía un capataz muy eficiente y responsable pero cuando se murió fue un ir y venir buscando encargados decidí mudarme a Juquila y entrarle de lleno” entre caminos sinuosos y selva que se iba volviendo bosque La Finca Santa Maria está ubicada en un bosque de niebla (mesófilo de montaña) dentro de una reserva de flora y fauna de 256 hectáreas 65 de las cuales están perturbadas con cafetales que crecen bajo la sombra de ocotales y encinos a 1,600 msnm en la parte más alta y a 1,200 en la más baja en una hondonada entre el Cerro del Mixteco y el Cerro de las Flores la mecanización de los procesos es muy difícil Llevamos practicas ancestrales y orgánicas no estamos certificados porque hemos tenido que hacer controles ocasionales ante la broca y la roya pero procuramos mantener los suelos ricos y así no solo cuidar el planeta El terroir juega un papel importante en el cafetal Antes salían hasta cincuenta sacos de una partida entrábamos descalzos a los tanques de cemento a palear y se tendía en el piso Ahora cosecho y proceso a diferentes tiempos las partidas son mucho más pequeñas y los procesos más controlados” Carmen llegó hace quince años a vivir a la sierra la recepa y a entender cuándo era necesaria una o la otra El cafetal me envolvió y me enfoqué en aprender e instruirme de manera más seria con otros cafeticultores y con científicos que me mostraban las prácticas desde otro punto de vista” El punto de inflexión llegó cuando participó en su primer concurso: “Saqué 79 puntos y me dio mucha vergüenza Entendí que necesitaba modificar muchas cosas” Su primer maestro formal fue el ingeniero Roberto Licona un productor veracruzano ganador del premio la Taza de Excelencia en 2014 hace unos nueve años y le pedí que me enseñara Compramos una nueva despulpadora y un desmucilaginador El fermentado seguía siendo en tanques abiertos para que la fermentación sucediera solo con la pectina También levantamos el café del piso con las zarandas A los dos años subimos a 85 puntos y ahí entendí la importancia de los procesos y su perfeccionamiento y mejora constante” La SCAA (Specialty Coffee American Asociation) ha desarrollado un protocolo de catación en el que se califica y se grafican las cualidades y defectos del café “Para entrar al concurso de la Taza de Excelencia participan jueces de todo el mundo y te da mucha exposición y contactos Decidí participar en el concurso y llegamos al nacional pero no alcanzamos los 87 puntos que requería la final” “Empecé a buscar un mercado que pagara mejor mi café pero los tostadores querían más de 86 puntos Entonces escuché hablar de Enrique López y un primo me lo presentó confirmó el puntaje y me dijo: está muy bueno pero le falta esto y lo otro Lo podemos potenciar con la maceración carbónica como se hace en el vino” Así me animé a ir a un curso con él en Veracruz para aprender técnicas y procesos según el tipo de café y la altura salen mejor en natural o honey para obtener perfiles de dulzura pero se potencian ciertas notas de frutos rojos que le gustan mucho a la gente Casi todo el proceso ha cambiado en la finca Santa María El corte y la selección se siguen haciendo igual pero inmediatamente se pasan a tambos de 250 litros con un airlock que permite la salida del CO2 las cerezas reposan en un cuarto fresco donde no pega ni un rayo de sol Luego tienen tres procesos tradicionales -natural lavado y los honey negro y rojo- y otro proceso nuevo llamado hidro -hidro lavado hidro natural e hidro honey- que están implementando “Las maceraciones y fermentaciones son anaeróbicas y eso es increíble porque cuando destapas el contenedor es una bomba de aromas Cuando ya lo lavo y lo vuelvo a fermentar con el mucilago pero luego se empiezan a percibir notas florales que yo nunca había detectado en nuestro café” “Estamos trabajando en mejorar las semillas y otros como el bourbon que dan mejores resultados en sabor y alcanzan mejores puntajes Estoy preparando los terrenos más altos para sembrar geisha y bourbon rojo y rosado y las partes bajas donde voy a sembrar anacafé 14 el calentamiento global nos está alcanzando y vamos a tener que prepararnos para la renovación a cafetos más resistentes y adaptables” “La sangre me llamó y yo fui la que decidí venir a la montaña Tal vez sacrifiqué la convivencia con el mundo exterior pero no me han hecho falta porque encontré otro universo con los trabajadores y su visión de la vida simple y pura que normalmente no tenemos por varios distractores Alguien me dijo que en la montaña encuentras a Dios Pero también lo he encontrado dentro de mí se desarma cuando le habla a sus gatos y a su perro Sami Baja la guardia cuando se sienta en el piso a seleccionar el café junto a Tomás Álvarez y cuando mete las manos en los tanques de maceración y estruja el contenido liberando aromas imposibles escuchando el arroyo y bebiendo sorbos de un café cargado que pronto superará los 90 puntos recibió el nombramiento de Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México Te puede interesar: Se suman a Pueblos Mágicos, Isla Aguada, Paracho, Maní… Oaxaca cuenta con seis Pueblos Mágicos en su amplio abanico de oferta turística y cultural: Capulálpam de Méndez San Pedro y San Pablo Teposculula y ahora Santa Catarina Juquila afirmó el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa durante la Entrega de Nombramientos a Pueblos Mágicos El mandatario local celebró que la Secretaría de Turismo haya retomado esta distinción bajo la nueva visión que enmarca la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos y agregó que el nuevo nombramiento también es un reconocimiento a los pueblos originarios de México expresó además que los Pueblos Mágicos son rincones que encierran experiencias perdurables al pasar del tiempo También puedes leer: Lanza Sectur estrategia Nacional de Pueblos Mágicos Santa María Juquila es un lugar de culto y peregrinaje al santuario de la Virgen Inmaculada de Juquila es la quinta manifestación católica en México con mayor cantidad de devotos visitantes después de la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México la Virgen de San Juan de los Lagos en Jalisco el Niño de Atocha en Zacatecas y el Señor de Chalma en el estado de México El Santuario registra un millón 92 mil 184 visitantes que pernoctan por lo menos una noche en el destino tan solo en 2019 las actividades de turismo en Santa Catarina Juquila generaron alrededor de 731 empleos directos y alrededor de 1 mil 828 empleos indirectos El secretario general de Gobierno (Segego) un representante de la Secretaría de Finanzas y defensores especializados de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) instalaron una mesa de diálogo con autoridades municipales de Santa Catarina Juquila autoridades auxiliares de San Marcos Zacatepec y una comisión ciudadana El Secretario General de Gobierno encabezó la mesa de diálogo con el objetivo de conciliar el conflicto intermunicipal que prevalecía entre ambas comunidades por los recursos provenientes de los ramos 28 y 33 fondo III En ese sentido y tras varias horas de diálogo ambas comunidades lograron alcanzar acuerdos tales como: con respecto a los recursos provenientes del ramo 33 fondo III el ayuntamiento se comprometió a concluir la obra de pavimentación a base de concreto hidráulico y un muro de contención de 10 metros de largo y 3 metros de alto iniciando con el traslado de materiales pétreos e industrializados a partir del 30 de octubre; asimismo el ayuntamiento contratará mano de obra de la comunidad de San Marcos Zacatepec el ayuntamiento acordó con su agencia pagar la cantidad de 500 mil pesos correspondientes a las participaciones municipales del ramo 28 un apoyo económico extraordinario y entregará el próximo 5 de noviembre tres equipos de cómputo para las labores administrativas de la Agencia Municipal las autoridades municipales y auxiliares de ambas comunidades se comprometieron a mantener el orden público La agencia municipal de San Marcos Zacatepec retiró el bloqueo que mantenían en la carretera Juquila – Río Grande el grupo de agencias inconformes levantaron los bloqueos carreteros en la zona En la mesa de diálogo participaron por parte de la Segego Carlos Alberto Ramos Aragón; el director de Gobierno y el jefe del departamento de información a Organizaciones Sociales Por parte del municipio de Santa Catarina Juquila Francisco Franco Salinas; el secretario municipal Carlos Cuevas Román; la regidora de desarrollo rural y presidenta de la comisión de rendición de cuentas y transparencia Y de la agencia municipal de San Marcos Zacatepec José Luis Guzmán Cortés; el representante del comité de padres de familia Liberio Ventura Cortés; Rosa María Hernández Ramírez Fernando Castellanos Cruz y Misael García Mendoza Cabe señalar que la Segego otorgó puntual seguimiento a la problemática intermunicipal a través de diferentes mesas de diálogo con ambas comunidades fue posible que alcanzaran acuerdos satisfactorios el municipio de Santa Catarina Juquila y su agencia San Marcos Zacatepec así como levantar los bloqueos carreteros en la zona 19 de agosto de 2023.- Elementos de la Policía Vial del Estado en coordinación con integrantes de la Policía Municipal de Santa Catarina Juquila detuvieron la noche de este viernes a un presunto ladrón que momentos antes habría asaltado a una mujer de 18 años a quien además amagó con un arma de fuego dentro de una tienda de conveniencia Tras atender de manera inmediata el llamado de auxilio de Ingrid Y.P.M. los elementos de la Policía Vial emprendieron la búsqueda de la persona quien tras presuntamente cometer el ilícito en la tienda denominada Cervezam ubicada sobre la calle Revolución en el centro de Santa Catarina Juquila le dieron alcance a la altura de una terminal de transporte público donde de igual manera agredía verbalmente a una empleada a quien le pedía un boleto para viajar sin pagarlo El detenido dijo responder al nombre de Pedro P.M. con domicilio en la calle 20 de Noviembre número 43 perteneciente al municipio de San Jacinto Amilpas quien manifestó ser efectivo del Ejército Mexicano la persona traía dentro de una mochila de color azul una pistola marca Glock por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Santa Cruz Huatulco aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica Desde la empresa mexicana recomiendan seguir ciertas pautas para crear contraseñas que ofrezcan un alto nivel de seguridad también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial La Revista del Consumidor dio a conocer las regulaciones en torno a este producto Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores han expresado su indignación luego de que Gertz Manero negara la existencia de indicios de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre La mandataria respondió con cautela a los señalamientos de Donald Trump pues no hay evidencia de su aplicación en el presente ciclo escolar largas y además una percepción de corrupción o de maltrato Fernández Noroña y Gutiérrez Luna impugnaron 18 candidaturas por no “gozar de buena reputación” y 8 más por no cumplir con el promedio general de calificación de mínimo 8 Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo 13 de septiembre de 2022.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó las Diligencias Periciales -en diferentes especialidades- en el lugar de intervención luego del fallecimiento de una persona del sexo masculino que aparentemente sucedió dentro de los separos de la policía municipal de Santa Catarina Juquila A través de la Vicefiscalía Regional de la Costa y en coordinación con el Instituto de Servicios Periciales peritos en diferentes materias acudieron al sitio donde realizaron los estudios Técnico-Científicos correspondientes que coadyuven a conocer la verdad de los hechos que se obtuvo el resultado de la autopsia realizada al cuerpo de la víctima identificada por las iniciales I el cual es reservado por Ley pero que fue comunicado puntualmente a los familiares Con la realización de todas las diligencias periciales la Fiscalía de Oaxaca robustece las investigaciones que buscan saber si existe algún tipo o grado de responsabilidad por parte de las personas que estarían involucradas en el fallecimiento de I por lo que quedan abiertas las líneas de investigación Los hechos ocurrieron el 10 de septiembre de 2022 en los separos municipales de Santa Catarina Juquila donde las autoridades locales encontraron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino identificada por las iniciales I quien había sido detenida horas antes y estaba bajo custodia policial La Fiscalía de Oaxaca tiene el compromiso irrestricto de investigar cualquier delito para conocer la verdad de los hechos haciendo uso de los recursos jurídicos y Técnico-Científicos con los que cuenta la Institución de Procuración de Justicia La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informa que ante la denuncia interpuesta por los comerciantes de El Pedimento perteneciente al municipio de Santa Catarina Juquila en el sentido de que un grupo de gente armada los había despojado de este lugar y de sus pertenencias los elementos policiacos estatales y federales hicieron acto de presencia a fin de restablecer el orden Como resultado del operativo policíaco implementado a petición de las autoridades municipales de Santa Catarina Juquila y del Comisariado de Bienes Comunales de este municipio quienes señalaron que El Pedimento le pertenece a esta demarcación se logró la recuperación de este sitio en el que miles de feligreses acuden todo el año tanto los elementos de la Guardia Nacional de la Policía Preventiva y de Vialidad del Estado acudieron y resguardaron el lugar señalado por las autoridades de Bienes Comunales y municipales posteriormente personas de Santiago Yaitepec procedieron a bloquear la carretera ubicada en el lugar conocido como Puente Manteca por lo que una vez más los elementos policíacos convocaron a este grupo a liberar esa vía de comunicación Sujetos armados ejecutaron la noche de este lunes una persona cuando se desplazaba en una camioneta en Santa Catarina Juquila y a la zona se desplazaron los elementos policíacos para tomar conocimiento del caso En tanto las víctimas asesinadas la noche del domingo fueron reconocidas por sus familiares Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas de este lunes cuando el señor se desplazaba en una camioneta Nissan tipo estaquitas en la carretera 178 que comunica del Vidrio a Santa Catarina Juquila Los delincuentes atacaron a balazos la unidad de motor con placas de circulación T16B_FK de la Ciudad de México y en el interior quedó sin vida su conductor vial del estado y agentes investigadores se trasladaron al paraje Siete Honduras Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos realizaron las diligencias en el lugar y procedieron a ordenar el levantamiento del cuerpo sin vida y su traslado al panteón municipal la persona que viajaba en motocicleta y que perdió la vida en la carretera federal 190 a unos metros de la entrada a Tezoatlán de Segura y Luna fue identificada por sus familiares y respondió al nombre de Jorge Luis S.S. quien era taquero y tuvo su domicilio en la agencia municipal del Molino Huajuapan de León la persona que quedó lesionada aún no rinde su declaración ante la autoridad para aportar datos los vecinos dijeron que los agresores se desplazaban en un automóvil Volkswagen tipo Golf ante la autoridad ministerial acudieron familiares de la persona ejecutada la mañana del sábado en la carretera federal 200 pero desde los 14 años se había dedicado a consumir drogas Un incendio se registra este lunes en Santa Catarina Juquila en la Sierra Sur de Oaxaca el incendio tiene lugar en la comunidad de El Obispo donde el fuego ha consumido varias hectáreas de bosques Detallaron que este incendio podría generar afectaciones a los automovilistas que circulan por la zona por lo que han pedido atención de las autoridades Pidieron al gobierno del estado enviar a las brigadas correspondientes Hasta el momento por este incendio no se reportan personas afectadas contacto@entidadoaxaca.mx 951 129 29 68 12 de mayo de 2023.- Santa Catarina Juquila es un hermoso pueblo ubicado en el estado de Oaxaca te presentamos algunos consejos para disfrutar al máximo de tu visita a este lugar Santa Catarina Juquila es conocida como la “Reina de la Costa” y es famosa por su devoción a la Virgen de Juquila una imagen religiosa que se dice fue encontrada en el siglo XVI en la zona montañosa de la región La iglesia de la Virgen de Juquila es una impresionante construcción del siglo XVIII que atrae a miles de peregrinos cada año Entre las principales atracciones turísticas de Santa Catarina Juquila se encuentra la iglesia de la Virgen de Juquila que alberga la imagen de la virgen y es considerada un importante sitio de peregrinación También puedes visitar la Cueva del Milagro un impresionante lugar sagrado donde se dice que la Virgen de Juquila hizo su aparición por primera vez Santa Catarina Juquila es famosa por sus festividades religiosas en honor a la Virgen de Juquila que se celebran cada año en diciembre y en mayo La gastronomía de Santa Catarina Juquila es una deliciosa mezcla de sabores y tradiciones locales Puedes probar platillos como el mole negro un tipo de bebida tradicional hecha con maíz También puedes probar las deliciosas tortillas hechas a mano y los panes dulces típicos del pueblo – Si planeas visitar durante las festividades en honor a la Virgen de Juquila asegúrate de reservar tu alojamiento con anticipación ya que el pueblo puede estar muy concurrido durante estas fechas – Si quieres conocer más sobre la historia y la cultura de Santa Catarina Juquila te recomendamos visitar la iglesia de la Virgen de Juquila y la Cueva del Milagro – No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía local en los restaurantes y puestos de comida del pueblo ten en cuenta que las carreteras hacia Santa Catarina Juquila pueden ser un poco empinadas y sinuosas por lo que se recomienda tener precaución al conducir Santa Catarina Juquila es un lugar lleno de historia asegúrate de seguir estos consejos para disfrutar al máximo de tu viaje Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Contacto: denuncias@fernandatapia.com © Newspaper WordPress Theme by TagDiv En la lucha por el agua en Santa Catarina Juquila los gobiernos morenistas municipal y estatal solo han mostrado dilación en la atención y solución que ha dejado a miles de ciudadanos sin el vital líquido al tiempo que se incrementa la discrepancia entre la población el conflicto interno se agravio en el santuario religioso más importante de Oaxaca y habitantes del Barrio de San Nicolás reportan una agresión armada por parte de sus vecinos del Barrio de Jesús; no hubo víctimas El problema en el abasto del agua potable inició el 26 de junio pasado cuando pobladores del Barrio de Jesús iniciaron una serie de actividades para extraer el agua y llegaron hasta el tanque de almacenamiento de agua que pertenece a San Nicolás Los habitantes del barrio de San Nicolás denunciaron que la autoridad municipal a cargo de Felipe Juárez Guzmán se mantiene omisa y tolerante ante los actos ilegales que el barrio de Jesús Conocido por albergar uno de los centros de peregrinación más importantes del país Santa Catarina Juquila se convirtió este martes en el sexto Pueblo Mágico de Oaxaca tras el nombramiento otorgado por la Secretaría de Turismo Federal a 11 municipios del país también recibieron el nombramiento Isla Aguada (Campeche) Paracho de Verduzco (Michoacán) y Mexcaltitán (Nayarit) De esta manera México suma ya 132 Pueblos Magicos Por el número de feligreses que anualmente visitan a la Virgen de Juquila este punto es considerado el sexto santuario católico más importante del país De manera virtual debido a su recuperación de la COVID-19 Miguel Torruco Marqués destacó que el programa nacido hace casi 20 años ha sido positivo hay que reconocer que enfrentará nuevos retos por la presencia de la COVID-19 y sobre todo necesario transitar un nuevo modelo que genere crecimiento económico en las comunidades "El modelo de gestión anterior resultó limitado y una muestra de ello es la realidad que hoy se vive en dichos destinos A casi 20 años del primer nombramiento de los pueblos mágicos los márgenes de pobreza y carencia sociales existen en estas localidades persisten y en general son superiores a la media nacional" La política turística del gobierno de México -abundó- está encaminada a un nuevo modelo que permita hacer del turismo una sólida herramienta de bienestar y reconciliación sociales con efecto multiplicador en todo el territorio nacional En este sentido -añadió- se lleva a cabo la instrumentación de una nueva estrategia para apuntar consolidar y redimensionar estas plazas de vocación turística con nuevos lineamientos para su operación que faciliten su incorporación funcionamiento y los posicione como destinos sostenibles “Acorde a una visión socialmente integradora el turismo se transforma y los Pueblos Mágicos dejan de ser un programa de fomento exclusivo de la Secretaría de turismo para convertirse en una alianza nacional que amplía los mecanismos de acceso a diversos programas de gobierno federal De esta manera se reestructura la participación de los estados condiciones que darán paso a la suma de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las comunidades receptoras al tiempo de brindar la mejor experiencia a todos los visitantes que año con año vienen a nuestro territorio” el turismo interno será el gran motor y en esta dinámica los Pueblos Mágicos se configuran como pilares de la economía nacional y regional Durante el acto en el que estuvieron presentes secretarios de turismo y autoridades municipales de los pueblos mágicos nombrados el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa señaló que hablar de México y sobre todo de Oaxaca es hablar de cultura “Sin duda vamos a seguir trabajando para poder construir esta gran marca que es México El culto y peregrinaje al santuario de la Virgen Inmaculada de Juquila es la quinta manifestación católica en México con mayor cantidad de devotos visitantes después de las correspondientes a la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México Se registran peregrinaciones procedentes de distintos puntos de los estados de Puebla y de otras regiones del propio estado de Oaxaca y una cifra superior a los 2 millones de visitantes si se contabiliza a los que no pernoctan En el año 2019 las actividades de turismo en Santa Catarina Juquila generaron alrededor de 731 empleos directos y alrededor de 1 mil 828 empleos indirectos La ocupación promedio de Santa Catarina Juquila en el año 2019 fue de 55.44% con una estacionalidad marcada en los meses de noviembre motivada por la Festividad de la Inmaculada Virgen de Juquila 14 de noviembre de 2023.- Con el propósito de brindar atención a las y los peregrinos en su camino al santuario de Santa Catarina Juquila la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) implementa el Operativo Ruta de la Fe 2023 Esta acción se realiza de manera coordinada entre las corporaciones de seguridad y cuerpos de rescate y auxilio estatales y municipales con el objetivo de vigilar y auxiliar a las caravanas y particulares que se trasladan a este santuario para participar en la festividad anual el próximo 8 de diciembre Por instrucción del coordinador estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos este martes el personal de la Unidad del Grupo de Respuesta Inmediata instaló un módulo de atención ciudadana a 300 metros de la Caseta de Cobro de San Pablo Huitzo para brindar información a las y los conductores sobre las rutas hacia Santa Catarina Juquila los módulos de atención a las y los peregrinos teléfonos de emergencia y demás recomendaciones para salir a carretera Mauro Cruz Sánchez resaltó que la dependencia a su cargo desplegará a su personal en diferentes puntos de la Ruta de la Fe a fin de brindar atención y auxilio en caso de presentarse cualquier emergencia “Nuestra misión es garantizar la seguridad de las y los peregrinos que arriban a este santuario para participar en esta festividad; vamos a coadyuvar a que el recorrido que realizan en caravanas de vehículos la CEPCyGR supervisará las rutas de acceso y el punto de reunión; brindará atención en materia de Protección Civil y se coordinará con elementos de Protección Civil Municipal de Ayoquezco de Aldama San Sebastián de las Grutas Villa Sola de Vega San Pedro Juchatengo y Santa Catarina Juquila.  En este operativo participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de elementos de la Policía Estatal la Secretaría de Economía y la Cruz Roja Mexicana La plaza pública Los Fresnos de la comunidad de Santa Catarina Juquila formará parte del Patrimonio Cultural de Oaxaca; el pleno del Congreso aprobó el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Cultura mediante el cual se reconoce este espacio público Diputadas y diputados aprobaron  durante en la última sesión del Congreso el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Cultura hecho que celebró el diputado Fernando Lorenzo Estrada En 1 septiembre de 2015 el Congreso del Estado recibió la solicitud para que esta plaza se declare como Patrimonio Cultural ahora diputado por el Distrito Electoral XXIII uno de los asuntos que quedaron pendientes en la anterior Legislatura La Plaza Pública Los Fresnos de Santa Catarina Juquila recibió por primera vez al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Miguel de la Madrid Hurtado y a partir de esa fecha se han recibido a diferentes personalidades distinguidas en el ámbito político y social El 19 de enero de 2007 el lugar en mención fue declarado recinto oficial por el Congreso del Estado para que se dieran cita los tres Poderes del Estado y se llevara a cabo la Sesión Solemne para dar lectura al decreto por el que se elevó a Santa Catarina Juquila al rango de Ciudad El escenario que proporciona el espacio público permite apreciar la arquitectura de los bienes inmuebles circundantes que delimitan culturalmente esto por los miles de fieles que llegan a venerar a la virgen y que han dado a este espacio el valor simbólico que hoy posee La remodelación de este espacio inició en el 2014 cuidando que los valores arquitectónicos resalten pues destacan las grecas que forman el piso de la plaza y que simbolizan el decorado de las blusas que portan las mujeres chatinas textil que le da identidad como pueblo originario con una expresión cultural e histórica de gran importancia La plaza pública Los Fresnos recibe alrededor de 2.5 millones de peregrinos de forma anual Oaxaca Media es un espacio para el periodismo digital local Trabajamos por el bien común con criterios de ética y responsabilidad social en la información.