opera una empresa de transporte de pasajeros cuyos orígenes piden se esclarezcan Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informó que el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina-Yecahuizotl obtuvo el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 por el proyecto “Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea” En conferencia de prensa con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Robles García mencionó que el diseño del ANP recibió dos premios: uno en la categoría “Arquitectura Pública” y un segundo en la categoría de “Diseño del paisaje: parques y espacios públicos, comunidad educativa e instalaciones recreativas”. El premio se puede consultar en https://dna.paris/winner/zoom.php?eid=71-87185-20 "Trabajamos en la parte premiada completando un muro ecológico de este parque mejoramos y aumentamos los senderos para que la gente camine reforestamos varios de estos sitios en la lógica que estamos trabajando en toda la ciudad que es recuperar mucho de la vegetación propia del lugar con jardines de polinizadores que nos permitan mejorar también la biodiversidad de la ciudad” indicó la secretaria del Medio Ambiente capitalina que ante la emergencia sanitaria por COVID-19 permanece cerrado al público se crearon diversos espacios como “jardines de cactáceas que servirá mucho como un espacio educativo para que la gente aprenda a cuidar y reproducir estas plantas una serie de miradores y una zona de una carpa geodésica que va a permitir gozar de la luz de las estrellas" DNA Paris Design Awards es un galardón que otorga el Farmani Group e In Between que honra el trabajo de arquitectos y diseñadores internacionales quienes mejoran la vida cotidiana de las personas a través de diseños prácticos El jurado estuvo conformado por diseñadores editores y creativos dedicados a la excelencia en el diseño En la convocatoria del DNA Paris Design Awards de este año se registró el proyecto ‘Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea del Área Natural Protegida de Yecahuizotl’ directora de Infraestructura Verde de Sedema El proyecto reactivó espacios para aumentar los servicios ambientales que ofrece esta área natural protegida a la Ciudad de México El diseño generó una nueva imagen para el Área Natural Protegida La intervención convirtió a ésta Área Natural Protegida en un espacio adecuado para actividades educativas y para la observación astronómica y la contemplación y gozo de la naturaleza El ANP rehabilitada se encuentra en la Sierra de Santa Catarina integrada por una cadena montañosa con una superficie de 528 hectáreas ubicada en el sureste de la Ciudad de México Forma parte del Sistema de áreas naturales protegidas administrado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México El ANP Sierra Santa Catarina-Yecahuizotl forma parte del programa Sembrando Parques que contempla la rehabilitación de 16 espacios púbicos con una inversión total de mil 332 millones de pesos mil 199 hectáreas recuperadas y 6.3 millones de personas beneficiadas La extensión de la ANP Sierra Santa Catarina-Yecahuizotl es de 748 hectáreas rehabilitó 21.67 hectáreas con una inversión de 47.5 millones de pesos en beneficio de 900 mil usuarios anuales Entre las principales acciones destacan la recuperación de los accesos principales reforestación con especies nativas y mobiliario (luminarias y señalética) A dos días de que Karla Trujillo y sus dos hijas menores de edad fueran reportadas como desaparecidas, autoridades de la Ciudad de México localizaron a las niñas con vida y a su mamá muerta en un domicilio de la alcaldía Iztapalapa En el inmueble también fue detenido Aldo Horacio "N" pareja de la joven de 28 años y el cual es el principal sospechoso de la muerte de Karla quien junto a sus hijas fueron visitas por última vez el 23 de agosto pasado El boletín de búsqueda emitido por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México señala que la mujer y las niñas Lía y Luz de 3 y 5 años desaparecieron en calles de la colonia Santa Catarina Yecahuizotl TE PUEDE INTERESAR: Familiares de desaparecidas: 'Estamos en una guerra donde los objetivos son las mujeres'  Autoridades consultadas por Excélsior señalaron que Aldo Horacio "N" trasladó en un automóvil a Karla y a las hijas de ella al inmueble de Iztapalapa donde habría privado de la vida a la joven Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hallaron el cuerpo en el predio y a las niñas quienes fueron trasladadas a las instalaciones de la FGJ quedó a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica en las próximas horas CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina- Parque Yecahuizotl ubicada dentro de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa obtuvo el Premio Nacional de Diseño: Diseña México 2020 en la categoría “Diseño de Experiencias y Espacios Interiores” y en la subcategoría de “Espacios Recreativos” esta Área Natural Protegida es reconocida por la innovación de su diseño de la intervención en las zonas de uso público y que permiten conformarla como elemento estratégico en el desarrollo económico social y productivo de la Ciudad de México Diseña México es el reconocimiento más importante de diseño en nuestro país y su objetivo es reconocer al buen diseño mexicano y demostrar cómo con diseño se puede elevar la calidad de vida de la población así como hacer más competitivas a las empresas e instituciones Consejo Certificador de la Innovación y el Diseño que agrupa a un numeroso grupo de diseñadores simpatizantes y estudiantes del diseño en nuestro país El Premio Diseña México 2020 se otorga a los mejores proyectos de cinco categorías: Diseño de Producto Diseño de Experiencias y Espacios Interiores que forma parte del programa Sembrando Parques y que contempla la rehabilitación de 16 espacios púbicos fue acreedora al premio por demostrar que cuenta con una Arquitectura del Paisaje que promueve la reunión y la interacción del tejido social además de estimular la apropiación social de los espacios públicos Entre las principales acciones de rehabilitación emprendidas desde el año pasado en esta Área Natural Protegida destacan la creación de muros ecológicos miradores y una zona de carpa geodésica que permite gozar de la luz de las estrellas En la convocatoria para postularse al Premio Nacional de Diseño 2020 se registró el proyecto Santa Catarina-Yecahuizotl liderado por autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina: la doctora Marina Robles Se acreditaron las características que distinguen a esta Área Natural Protegida cuyo diseño contemporáneo y sustentable proporciona accesibilidad a todos los usuarios a través del diseño inclusivo de equipamiento urbano Se resaltó su contribución al mejoramiento ambiental al enriquecer las áreas verdes con flora nativa que atrae a polinizadores y unpabellón para el manejo de semillas exposiciones y talleres que aumentan la biodiversidad de la ANP y el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina-Yecahuizotl obtuvo también el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 por el proyecto “Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea” Recibió dos premios: uno en la categoría “Arquitectura Pública” y un segundo en la categoría de “Diseño del paisaje: parques y espacios públicos comunidad educativa e instalaciones recreativas” El Área Natural Protegida Sierra Santa Catarina-Yecahuizotl fue reconocida con el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 por el proyecto "Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea" En conferencia de prensa la titular de la dependencia Marina Robles informó que el diseño de este lugar ubicado en la alcaldía Iztapalapa fue galardonado en la categoría "Arquitectura Pública" así como en la categoría de "Diseño del paisaje: parques y espacios públicos comunidad educativa e instalaciones recreativas" "Una de las intervenciones que hicimos en el Área Natural Protegida de Sierra de Santa Catarina que tiene\u2026 que trabajamos en el año anterior dos premios de un premio que se otorga en país por dos grupos de diseñadores y arquitectos que son el grupo Farmani y el grupo In Between" Con base a un comunicado emitido por el Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) se informó sobre la supuesta apropiación de predios en Santa Catarina Yecahuizotl por parte de la organización “Panchos Villa” De acuerdo a las personas que viven en dicha localidad quienes forman parte de la organización mencionada buscan apropiarse de las tierras “bajo la bandera de garantizar vivienda digna a familias ajenas a la alcaldía”.  los testimoniales indicaron que su modus operandi es ingresar clandestinamente a zonas de Tláhuac que no están tan urbanizadas para instalar maquinaria y así posteriormente realizar construcción de inmuebles destacó que el acto de invadir terrenos es un problema que viene de años vinculan al ex perredista Alejandro López Villanueva el cual también ha tenido relación con el grupo se dio a conocer que la problemática en cuestión ya ha llegado al Congreso Local de la Ciudad de México Este tema llegó hasta el Congreso local donde el diputado Ricardo Rubio anunció que tomará el caso y en próximos días subirá al Pleno por medio de un Punto de Acuerdo.  Vamos a solicitarle al secretario de Gobierno y a la Alcaldía Tláhuac desde cuándo se tienen registro de ello y quién las incita para poder dar paso a una denuncia ante la Fiscalía local y se castigue por la vía penal o en su caso ante la Contraloría para que se sancione a los servidores públicos involucrados por omisión a que facilite información a la Comisión de Planeación del Desarrollo con el fin de llevar a cabo un plan de trabajo que impida «el actuar de ajenos que se roban las tierras de las y los pobladores de Tláhuac” […] También te puede interesar la nota de: Habitantes de Santa Catarina Tláhuac señalan despojo de terrenos por parte de los Pancho Villa Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Somos un medio de comunicación alternativo nuestro equipo está comprometido con llevar la verdad de la noticia para que todos los mexicanos puedan tomar sus decisiones basados en la verdad La falta de agua en Santa Catarina Yecahuízotl ha provocado que algunas escuelas suspendan clases la población afectada a nivel preescolar es de 720 estudiantes en primaria es de mil 920 y en secundaria de mil 620 ambiental y de salud en el Parque Ecológico Yecahuizotl uno de los cuatro espacios intervenidos mediante el programa Sembrando Parques Esta Área Natural Protegida obtuvo el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 por el proyecto “Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea” y también el Premio Nacional de Diseño: Diseña México 2020 reconocimiento más importante de diseño en el país Con una serie de actividades físicas y culturales la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) celebrará el próximo domingo 26 de noviembre el 20 aniversario del Decreto del Área Natural Protegida con Categoría de Zona de Conservación Ecológica Sierra de Santa Catarina El Parque Ecológico de Yecahuizotl es uno de los cuatro espacios intervenidos en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina mediante el programa Sembrando Parques con un proyecto socioambiental que tuvo como propósito la recuperación y apropiación de los espacios públicos para que las comunidades puedan disfrutar y contribuir a la conservación de la riqueza biocultural de la Ciudad de México el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina-Yecahuizotl obtuvo el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 por el proyecto “Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea” En este espacio natural se crearon jardines de cactáceas un pabellón de polinizadores donde los visitantes aprenden a cuidar y reproducir estas plantas una serie de miradores y una zona de una carpa geodésica que ha permitido gozar de la luz de las estrellas esta Área Natural Protegida obtuvo el Premio Nacional de Diseño: Diseña México 2020 reconocimiento más importante de diseño en el país se tiene previsto la participación en el festival de autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-Iztapalapa) Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) plantel casa Libertad y el Posgrado en Botánica del Colegio de Postgraduados (Colpos) Campus Montecillo; por ejemplo: Terramóvil (IGI UNAM) Laboratorio de Sistemática Molecular (FES-Zaragoza) laboratorios de las cuatro Áreas de Investigación de la Lic Laboratorio de Sistemática Integrativa y Ecología (LASIEM) del Copos y el Herbario Casa Libertad de la UACM Por parte del sector social la Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxochitl grupo de Danza México Cemanahuatl y Tezcacuauhtli Mientras que en el sector gubernamental estará presente Ponte Pila y la alcaldía Iztapalapa con el programa “Iztapalapa la más deportiva” y Utopías y las diferentes Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México El Festival Sierra de Santa Catarina forma parte de los trabajos de educación ambiental que se han desarrollado en las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México y que desde 2019 se han puesto en marcha en nueve puntos como Bosque de Tlalpan Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco Sierra de Guadalupe y Bosques de las Lomas con el cual se pretende fortalecer los trabajos de conservación uniendo a los diferentes sectores La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano por lo que continuará con estas acciones conjuntas que fomenten el conocimiento la apropiación y cuidado de las Áreas Naturales Protegidas para la conservación de nuestra riqueza biocultural ubicado dentro de esta Área Natural Protegida obtuvo el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 por el proyecto “Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea” Con el rescate de la Sierra de Santa Catarina se recuperaron cuatro espacios de esta Área Natural Protegida: el Centro de Cultura Ambiental Yautlica este último fue galardonado con el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 por el proyecto “Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea” Los invito a visitar el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina ganadora de 3 premios el año pasado: dos en los DNA Paris Design Awards y el Premio Nacional de Diseño en la categoría de “Espacios Recreativos” y en la de “Diseño de Experiencias y Espacios Interiores” pic.twitter.com/oPgfIPSkaM — Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 30, 2021 Las Áreas Naturales Protegidas contarán con sus ya tradicionales ofrendas las cuales estarán dedicadas a las especies que se han extinguido anunció que a partir de este año la Ciudad de México cuenta con seis nuevas Áreas de Valor Ambiental (AVA) con categoría de bosque urbano sitio que albergó al Centro de Transferencia de Desechos Sólidos de la Alcaldía Azcapotzalco encabezó una jornada de “Empleo Verde” en el Bosque de Tlalpan Subprograma promovido por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente A un año de que Canal Nacional fue declarado Área de Valor Ambiental de la Ciudad de México expertos en arquitectura paisajista de la Asociación de Investigación en Diseño Ambiental aplaudieron el trabajo que se ha realizado desde 2019 Desde el gobierno dimos cumplimiento al compromiso de transformar espacios abandonados e inseguros en 17 parques públicos que ahora son ejemplo a nivel mundial En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente informó que el “Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019-2024” Con una inversión histórica de mil millones de pesos estas obras forman parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la ciudad que tiene como objetivo reducir las emisiones en un 10 por ciento para el año 2024 Este evento busca concientizar a las comunidades sobre el grave problema de abandono de los animales de compañía en las Áreas Naturales Protegidas En cuatro años se ha logrado evitar la emisión de 1.8 millones de toneladas de gases de efecto invernadero equivalentes a plantar y mantener durante 50 años casi 5 millones de pinos participó en en la Séptima Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades: tomando acción por la biodiversidad Este espacio natural ofrece grandes beneficios ambientales además de ser un espacio para la recreación y libre esparcimiento de la comunidad La ciudad fue reconocida por acciones basadas en la incorporación de más vegetación para mejorar las condiciones ecológicas e incrementar el bienestar social Se anunció que para 2023 se rehabilitará el Parque Huayamilpas en la alcaldía Coyoacán; mientras que en Tlalpan se cambiará el uso de suelo para 21 asentamientos los jardines polinizadores y otras acciones de revegetación han permitido que en 20 años se triplicara la cantidad de especies de aves en el Bosque de Aragón Se trata de dos medidas para reducir el impacto ambiental causado por la construcción de la nueva sede de la embajada en la colonia Irrigación Registrate del 29 de agosto al 1 de octubre y gana increíbles premios La SEDEMA invita a las y los capitalinos a disfrutar de diversas actividades para aprender y conectarse con la naturaleza en este periodo vacacional A través de una inversión de 60 millones de pesos iniciaron los trabajos de la Primera Etapa de Rehabilitación del Bosque de Tláhuac Se invierten 115 millones de pesos para la Tercera Etapa de Saneamiento en 2.7 km que comprenden de la calle Nimes hasta el Anillo Periférico La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofrecerá conciertos en los Parques Ecológico de Xochimilco y Lineal Gran Canal El propósito es que las comunidades se apropien de estos espacios El Gobierno de la Ciudad de México declaró al Parque Canal Nacional como Área de Valor Ambiental bajo la categoría de "Bosque Urbano" Se ha registrado el avistamiento de especies como el coyote El Gobierno capitalino preparó una cartelera que incluye exhibiciones de arácnidos presentaciones de artistas y más actividades La Asociación Nacional de Parques y Recreación declaró al Bosque de San Juan de Aragón como el “Parque del mes de abril” debido a su contribución en la salud y reducción de estrés en los capitalinos Los humedales y jardines polinizadores habilitados en la zona permiten la preservación de la biodiversidad de ecosistemas Disfruta de más de 200 hectáreas de áreas verdes Este espacio recibió la nominación al Premio Mies Crown Hall America entregado por el Instituto Tecnológico de Illinois (IIT) que reconoce a las obras arquitectónicas más destacadas La Secretaría de Medio Ambiente invita a las y los capitalinos a disfrutar de convivencias ambientales en el Parque Ecológico de la Ciudad de México a partir del 26 y 27 de marzo Tres palabras resumen lo que se está haciendo actualmente en el Bosque de Chapultepec: Construcción Disfruta de impresionantes vistas o escala una pirámide en esta Área Natural Protegida el Parque Cuitláhuac fue construido en un 90% con materiales reciclados sobre lo que alguna vez fue un basurero se intervinieron 82 hectáreas y fue construido en un 90 por ciento con materiales reciclados En este parque se intervinieron más de 6 hectáreas en beneficio de los habitantes de Iztapalapa se invirtieron en total 102.5 millones de pesos en la intervención de las 6.72 hectáreas que conforman este espacio Con la construcción del Parque Cantera en la alcaldía Coyoacán se benefician al rededor de 400 mil ciudadanos de 20 colonias aledañas Tuvo una inversión de 130.4 millones de pesos (mdp) en beneficio de 400 mil ciudadanos de 20 colonias aledañas en la Alcaldía Coyoacán Madero el Bosque de San Juan de Aragón recibe aproximadamente 5 millones de visitantes al año Se destinaron 206 millones de pesos en toda la rehabilitación de los cuales 88.3 mdp corresponden a la segunda etapa que contempló la creación de una Playa de Aves y una zona recreativa incluyente la Sedema instaló 13 de estos espacios para favorecer la vida de abejas el doble de las que acudían en 2009 y una tercera parte más de de las del 2013 se invirtieron 184.8 millones de pesos (mdp) en un total de 7.5 hectáreas Con la implementación de este parque se beneficia a más de 100 mil familias de la alcaldía Venustiano Carranza Se inauguró la Segunda Etapa de Intervención de Avenida Chapultepec de Glorieta de Insurgentes a la Avenida Balderas De la Glorieta de Insurgentes hasta la avenida Balderas se rescató el espacio público en beneficio de las y los capitalinos El Parque Ecológico de la Ciudad de México es una de las 25 Áreas Naturales Protegidas de la capital Se han invertido más de 40 mdp en dos años para mejorar las instalaciones del lugar: mariposario Con la intervención del Deportivo El Vivero Cuautepec se beneficia a la población de las colonias La Casilda La Forestal II y Arboledas de Cuautepec Ampliación Ambos puntos beneficiarán a la población de las colonias La Casilda que cruza las alcaldías Iztapalapa y Coyoacán en un espacio para la libre convivencia y el disfrute de la naturaleza Al rededor de 200 mil personas se benefician con la rehabilitación de este espacio La rehabilitación de este parque contribuye a rescatar la naturaleza la memoria histórica y la cuenca natural del Valle de México Con una inversión de 103 millones de pesos en la primera parte de la rehabilitación se realizó: limpieza de lagos El Gobierno capitalino invirtió 30 millones de pesos en la intervención de 7 mil metros cuadrados Con este nuevo parque ubicado en la alcaldía Tlalpan se benefician a 276 mil personas de esa demarcación La Sierra de Guadalupe es una de las 25 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la Ciudad de México Como parte del programa "Sembrando Parques" inauguró la rehabilitación del Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Guadalupe en la alcaldía Gustavo A en la que se invirtieron 36 millones de pesos (mdp) para intervenir seis parajes 55 3090 0500 ó 55 5457 5110 Personal del Metro ya realizan la revisión en vías esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse Del martes 6 al jueves 8 de mayo se registrará una onda de calor junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones asegura el representante legal de 12 de los afectados Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informó que el Área Natural Protegida Sierra Santa Catarina-Yecahuizotl obtuvo el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 por el proyecto “Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea El diseño de la ANP recibió dos premios: uno en la categoría “Arquitectura Pública” y un segundo en la categoría de “Diseño del paisaje: parques y espacios públicos Este galardón es entregado por una publicación francesa que destaca la visión y el trabajo arquitectónico proporcionado por diseñadores y arquitectos de todo el mundo El ANP rehabilitada se encuentra en la Sierra de Santa Catarina, integrada por una cadena montañosa con una superficie de 528 hectáreas, ubicada en el sureste de la Ciudad de México, en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa rehabilitó 21 mil 67 hectáreas con una inversión de 47.5 millones de pesos en beneficio de 900 mil usuarios anuales sostuvo una reunión de trabajo con el director de la.. © 2021 Central Municipal | El municipio el hecho sucede a menos de 24 horas de la localización de los cuerpos de tres hombres con huellas de violencia y disparos de arma de fuego en Texcoco Los cuerpos de cuatro hombres estaban en el interior de un automóvil Miguel GonzálezEnero 25 2024Valle de Chalco: Abandonan cuerpos de cuatro hombres dentro de un auto este jueves Los cuerpos de cuatro hombres estaban en el interior de un automóvil, color blanco, con cromática de taxi con jurisdicción en Nezahualcóyotl, el cual fue abandonado en la avenida Terraplén en la comunidad de Santa Catarina Yecahuizotl en los límites del municipio de Valle de Chalco y la alcaldía Tláhuac Valle de Chalco: Abandonan cuerpos de cuatro hombres dentro de un autoEl hallazgo fue reportado por vecinos de la misma comunidad quienes caminaban por la vialidad sin pavimentar cuando visualizaron dos cuerpos dentro del vehículo Nissan ambos tenían la cabeza cubierta con bolsas Cuando agentes de la policía municipal llegaron al sitio descubrieron otros dos cuerpos en la cajuela de la unidad TE SUGERIMOS: Edomex: Refuerzan seguridad en Bancos del Bienestar De acuerdo con reportes policíacos se desconoce la identidad de los fallecidos sin embargo se presume que sus edades oscilan entre los 30 y 35 años. Al lugar acudieron peritos de la Fiscalía General de Justicia para iniciar las indagatorias, así como el Servicio Médico forense. Este múltiple homicidio se registra a menos de 24 horas de que fueran localizados los cuerpos de tres hombres también con impacto de arma de fuego en Texcoco. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35 40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral • A partir de este viernes 140 personas de Azcapotzalco pueden regresar a un hogar digno y seguro; se invirtieron cerca de 14 millones de pesos en las obras de rehabilitación devolviendo patrimonios seguros a través de la reconstrucción o rehabilitación a través de la Comisión para la Reconstrucción entregó este viernes hogares dignos y seguros a 36 familias de la Alcaldía Azcapotzalco en el edificio rehabilitado de Avenida Azcapotzalco 202 que resultó afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017 “El programa de Reconstrucción de la Ciudad es un programa muy generoso que ha permitido que más de 12 mil 700 familias hayan regresado a una casa o a un departamento seguro; afortunadamente hoy podemos decir que llevamos un 77 por ciento de avance devolviendo patrimonios seguros a través de la reconstrucción o rehabilitación” comentó la Comisionada Jabnely Maldonado Meza durante la ceremonia de entrega Con una inversión de casi 14 millones de pesos Los trabajos consistieron en el reforzamiento de columnas armado y colado de capiteles en estacionamiento demolición de aplanado en muros de departamentos y fachadas y mejoramiento de bajadas pluviales y sanitarias la Comisión para la Reconstrucción ha otorgado en la Alcaldía Azcapotzalco 3 mil 298 apoyos en rubros como intervenciones en vivienda condonaciones de predial y agua tramitadas acudió al pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl para dar las llaves de su nuevo hogar a 10 familias de esa demarcación el equipo de la Comisión otorgó ocho casas más en Iztapalapa Si las condiciones del terreno lo permiten las viviendas que atiende la Comisión se reconstruyen con tres recámaras además cuentan con calentador solar en beneficio de la economía de las familias Los apoyos otorgados en la Alcaldía Iztapalapa ascienden a 134 mil 437 mientras que en Tláhuac la cifra es de 62 mil 577 de un universo de 22 mil 187 viviendas por atender se han entregado cerca de 13 mil rehabilitadas y reconstruidas casi 6 milse encuentran en obra y poco más de 3 mil están por iniciar La Comisión para la Reconstrucción continúa comprometida con las familias damnificadas; todas regresarán a un hogar digno y seguro Nacional Busca PGJ a padres de niño de 12 años que chocó en Tláhuac La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) busca al padre del menor involucrado en el accidente automovilístico en Tláhuac para determinar si el coche fue tomado bajo su autorización o bien no se ha presentado ni un padre ni tutor a ver la situación del menor "Se presentó una persona que dijo ser el tío no se pudo acreditar esa relación de parentesco y lo que vamos a hacer es pedir audiencia al juez de control especializado para que lo sujete al proceso correspondiente y le imponga las sanciones de acuerdo con la edad que tiene" El procurador Edmundo Garrido informó que el vehículo en el que viajaban 10 menores de edad es propiedad del padre del adolescente de 12 años hasta el momento no han encontrado al padre ni familiar alguno que se haga responsable estamos hablando de cinco adolescentes que perdieron desafortunadamente la vida y lesiones por hecho de tránsito Hay que determinar si el vehículo se lo prestaron o él lo tomó por iniciativa propia por eso estamos dejando un desglose para dejar declarar a la gente cercana Lo que tenemos preliminarmente es que al parecer el vehículo es propiedad del padre del adolescente" Garrido Osorio precisó que desde las 19:00 horas de ayer se encuentra a disposición de la Procuraduría para la Protección de Niños y Adolescentes del DIF en tanto se le fincan responsabilidades de acuerdo con la Ley de Justicia para Adolescentes Policía de Investigación está buscando a algún familiar cercano que se pueda hacer cargo de los temas "Lo que es importante señalar es que el área de atención a víctimas de la Procuraduría se hizo cargo de los gastos funerarios de los cinco adolescentes que fallecieron han estado al pendiente con el área victimal para darles contención y no vamos a dejar esa parte tampoco" La tarde del domingo cinco niños murieron después de que el vehículo en el que viajaban chocara contra un árbol; los hechos se registraron sobre el Eje 10 en el pueblo de Santa Catarina Yecahuízotl Escrito en: Accidente Tlahuac padre Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día 13 de mayo del 2020 .- Durante más de cinco horas combatieron el fuego en una fábrica en la que se elabora estopa y se almacenaba pagas de algodón.  Por las condiciones del material que se encontraba en el interior de la fábrica El incendio inició a las 3:00 de la madrugada en la calle Yecahuizotl en la colonia ampliación Santa Catarina perímetro de Valle de Chalco y límite con la alcaldía de Tláhuac.  Al lugar arribaron bomberos de Valle de Chalco Tláhuac e Iztapalapa para combatir las llamas aunque tuvieron problemas con el abasto de agua.  La preocupación de los "tragahumos" era que el fuego se extendiera a domicilios cercanos.  La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca, Hidalgo Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego, por lo que piden se investigue más A cuatro años del siniestro, familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares.  La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas, instituciones públicas, privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo, colonia Anáhuac I Sección En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga, lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. Home > Estudio de la UNAM y la UAM advierte del problema de grietas y hundimientos en TláhuacCuartoscuro5 minutos de lecturaEstudio de la UNAM y la UAM advierte del problema de grietas y hundimientos en Tláhuac20 de octubre 2017Por: Francisco Sandoval Alarcón (Mrterremoto)CompartirCopiar enlace Compartir Leer después Un estudio geotécnico realizado por especialistas de la UNAM y la UAM instalaciones subterráneas y mobiliario público dañado por el sismo del pasado 19 de septiembre grietas y colapsos identificados desde antes del temblor [contextly_sidebar id=”l2aHcBOLJn2bEw1GytGS22iqSe4t2cRm”] En el caso de los “hundimientos pronunciados” el 95% mostraba “señales claras de movimientos anteriores” al sismo del 7 de septiembre continuaba desplazándose después del 19 de septiembre realizado después del sismo del 19 de septiembre se visitaron las colonias San Agustín Mixquic Agrícola Metropolitana y Santa Ana Zapotitlán se trata de una muestra significativa para conocer la magnitud del problema de grietas y hundimientos en esta demarcación que tras el sismo reportó daños en 3,642 bardas y viviendas así como el surgimiento de 142 grietas y 60 socavones en la delegación Tláhuac se registran hundimientos por desestabilización mecánica (debido a la extracción del agua en el subsuelo) que afectan estratos en profundidades de interés para tuberías enterradas cimentaciones superficiales e instalaciones diversas se reconoce la existencia de fracturas provocadas por grietas y por el “fallamiento geológico” de la base rocosa del suelo Leer también: Sismo partió la tierra en Tláhuac; denuncian que autoridades han ignorado la falla 30 años. los investigadores reconocen que “el fenómeno de agrietamiento en Tláhuac es un problema que actualmente no está totalmente claro y no se dispone de un modelo que tenga aceptación general y que esté debidamente contrastado experimentalmente” “Así debe reconocerse que resulta difícil predecir con certeza aspectos como el punto de inicio de una grieta su interrelación con otras grietas verticales y horizontales los efectos de las condiciones de contorno en el agrietamiento el comportamiento ante ciclos de humedecimiento y secado la velocidad de avance horizontal y vertical” indican que la información de mediciones en campo y los análisis en laboratorios “representan la mejor manera de generar bases de datos reglas o interpretaciones de comportamientos que den respuesta inmediata a la valoración de los efectos que el fracturamiento ocasiona en la infraestructura y en la vida de la ciudadanía” El pasado lunes 16 de septiembre, la Gaceta de la UNAM publicó en su versión digital un artículo  titulado: Mapea la UNAM fracturas en el suelo de CDMX: Información valiosa para la reconstrucción cuando se produjo una fractura repentinamente en la delegación Iztapalapa la comunidad universitaria ha realizado estudios sobre este tema investigadora de la UNAM y colaboradora del Centro de Evaluación de Riesgo Geológico (CERG) de la delegación Iztapalapa la comunidad universitaria  realizó un mapa de fracturas en esa demarcación el Cenapred se acercó a la comunidad universitaria con el objetivo de ampliar la búsqueda de grietas y cartografía al resto de las demarcaciones se estableció que las fallas afectan a 15 de las 16 delegaciones de la CDMX aunque las que presentaron la mayor problemática fueron: Benito Juárez las cinco con más afectaciones tras el sismo del pasado 19 de septiembre Te puede interesar: Sismo abre la tierra en Tláhuac: grietas parten el pavimento en calles de la Colonia del Mar. La búsqueda del Cenapred y la comunidad universitaria estableció que “la distribución de las fracturas en la base de la ladera de la Sierra de Santa Catarina en la base de la ladera de la Sierra Chichinautzin Hay una relación directa entre la aparición de éstas y las áreas de contraste entre la zonas del lago y los edificios volcánicos” Para el diputado capitalino Raymundo Martínez Vite el estudio realizado por investigadores de la UNAM y la UAM es buen primer documento que permite tener una muestra de lo que ocurre en delegaciones como Tláhuac; sin embargo dijo “se requiere una investigación de fondo para conocer la verdadera magnitud del problema” Recordó que las fallas geológicas en Tláhuac existen desde hace mucho tiempo acompañado de funcionarios de Protección Civil del Gobierno de la CDMX un recorrido para conocer las afectación existente en varias de las casas Leer también: Entre hundimientos y grietas: la vida de vecinos en colonia del Mar, Tláhuac, luego del sismo. Producto de ese recorrido se hizo un censo de viviendas dañadas En la colonia del Mar detectaron 21 casas afectadas en Villa Centroamericana 3 y parte del estacionamiento en el pueblo de San Andrés Mixquic 12 y en pueblo de Santa Catarina Yecahuitzotl 10 casas nosotros les entregamos el censo casa por casa como lo pidió la gente de Protección Civil Lo que queríamos en ese momento es que la gente estuviera tranquila porque había viviendas donde ya no podían ser habitadas La situación que viven las delegaciones Tláhuac Xochimilco e Iztapalapa por el problema de grietas y hundimientos ha merecido que en diversas ocasiones se presenten puntos de acuerdos en el pleno de la Asamblea capitalina que han pasado por alto las autoridades responsables de atender este problema “De qué nos sirve estar aprobando puntos de acuerdo si las autoridades y los secretarios hacen caso omiso a ellas Tenemos que tener otra posición en base a la situación del sismo del pasado 19 de septiembre Les he dicho a las autoridades que en este momento tienen la oportunidad de resarcir todos los daños porque la gente se va a cansar y van a actuar en caso de no tener respuesta La grieta de Tláhuac es la misma que viene de Iztapalapa por eso nos interesa que se haga un estudio a fondo y así saber realmente que está pasando” Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace quien conducía el vehículo en el que cinco menores fallecieron la tarde del domingo en la delegación Tláhuac podría quedar en libertad en las siguientes horas debido a que la nueva reforma penal lo considera inimputable Según la carpeta de investigación CI-FNN/57/UI-2C/D/00293/02-2018 que inició la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ CDMX) por el delito de homicidio culposo por tránsito vehicular en el Pontiac G-3 negro con placas de circulación del Estado de México SNM-7259 El pequeño sobrevivió debido a su complexión al momento del choque quedó en medio del asiento trasero y los respaldos de los asientos delanteros esperó a que el carro dejara de dar vueltas para salir del auto el pequeño observó los cuerpos desmembrados de sus amigos y familiares corrió más de 500 metros hasta llegar a la casa de los papás de su primo Kevin Según peritos de la procuraduría capitalina los cuerpos fueron encontrados a cinco metros de distancia entre cada uno algunos tenían desprendida la cabeza del tronco En el lugar perdieron la vida Diana "N" y Jovani "N" de 12 años de edad; Diana "M" y Brisa "N" de 13 y Kevin "N" de 14 años Además resultaron con lesiones de consecuencia; Luis Ángel "N" de 15 años los que murieron y los heridos eran primos y vecinos de la misma colonia en la delegación Tláhuac Según las primeras declaraciones de los sobrevivientes Karina y Kevin salieron de las festividades de Santa Catarina Yecahuízotl población ubicada en la delegación Tláhuac invitó a Diana y a Brisa a subirse al vehículo Minutos después regresaron por Kevin y sus acompañantes Luis Eduardo les ofreció un “aventón” hasta el pueblo; sin embargo Según los primeros peritajes revelaron que Luis Eduardo conducía a 150 kilómetros por hora lo que provocó que perdiera el control del vehículo chocara con un muro de contención y tras varias volteretas la procuraduría inició la carpeta de investigación CI-FNNA/57/UI-2C/D/00293/02-2018 por el delito de homicidio culposo por tránsito vehicular; sin embargo el responsable no podrá ser juzgado por la ley no contempla un castigo para menores de edad También se investiga a los padres de Luis Eduardo pues no han podido explicar por qué un niño de 12 años tenía las llaves de un vehículo y podrían ser sancionados por la omisión que derivó en esta tragedia Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo https://vanguardia.com.mx/binrepository/651x400/0c0/0d0/none/11604/DHSP/n-c6-eu200218-1_drupal_main_image.var_1519107852_VG3368172_MG3778060.jpg MXCity Se trata de un centro de actividades educativas y de observación astronómica.  ubicada en el límite con el municipio de Valle de Chalco Solidaridad y la delegación Iztapalapa obtuvo el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 por el proyecto “Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea” Esto lo dio a conocer Marina Robles García durante la videoconferencia de la jefa de gobierno capitalina Claudia Sheinbaum que el diseño recibió dos premios: uno en la categoría “Arquitectura Pública” y un segundo en la categoría de “Diseño del paisaje: parques y espacios públicos comunidad educativa e instalaciones recreativas” DNA ofrece este reconocimiento a los mejores diseñadores y arquitectos del mundo cada año Este diseño estuvo a cargo de los directores de infraestructura verde Maritza Hernández Solís y el Arq Bruno Jarhani; la obra fue desarrollada por tres grupos: Tecnósfera El parque rehabilitado se encuentra en la Sierra de Santa Catarina ubicada en el sureste de la Ciudad de México en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa Forma parte del Sistema de áreas naturales protegidas administrado por la Sedema La extensión de esta área protegida es de 748 hectáreas rehabilitó 21.67 hectáreas con una inversión de 47.5 millones de pesos “Trabajamos en la parte premiada completando un muro ecológico de este parque reforestamos varios de estos sitios en la lógica que estamos trabajando en toda la ciudad que es recuperar mucho de la vegetación propia del lugar con jardines de polinizadores que nos permitan mejorar también la biodiversidad de la ciudad” indicó la secretaria del Medio Ambiente capitalina se crearon diversos espacios como jardines de cactáceas y ciclovías así como la intervención que convirtió a ésta ANP en un espacio adecuado para actividades educativas y para la observación astronómica y la contemplación y gozo de la naturaleza que ante la emergencia sanitaria por COVID-19 permanece cerrado se crearon diversos espacios como jardines de cactáceas “que servirá mucho como un espacio educativo para que la gente aprenda a cuidar y reproducir estas plantas” El DNA Paris Design Awards es un galardón que otorga el Farmani Group e In Between que reconoce el trabajo de arquitectos y diseñadores internacionales quienes “mejoran la vida cotidiana de las personas a través de diseños prácticos e innovadores al intervenir parques y espacios públicos El ANP Sierra Santa Catarina-Yecahuitzotl forma parte del programa Sembrando Parques que contempla la rehabilitación de 16 espacios púbicos con una inversión total de mil 332 millones de pesos mil 199 hectáreas recuperadas y 6.3 millones de personas beneficiadas En la convocatoria del DNA Paris Design Awards destacó que entre las principales acciones destacan la recuperación de los accesos principales instalación de casetas de vigilancia reforestación con especies nativas y mobiliario (luminarias y señalética) Esperemos que pronto se cabe todo esto del coronavirus PinUp online cloudstudio.mx