Arranca obras para mejorar la movilidad en Santa Cruz de las Flores
La inversión será de cuatro millones de pesos para peatonalizar la zona
Las acciones de rehabilitación de la calle Ramos Millán incluye la renovación de las redes hidráulicas
Con el objetivo de mejorar la movilidad y brindar espacios más seguros para peatones
iniciaron los trabajos de rehabilitación de la calle Ramos Millán
destacando que esta intervención forma parte del programa “Siempre Chambeando en tu Delegación”
el cual destina cerca de 140 millones de pesos
para mejorar la infraestructura urbana en todas las comunidades del municipio
El alcalde subrayó que la actual administración trabaja para atender las necesidades de la población con un presupuesto equitativo y justo
priorizando el bienestar de las familias de Tlajo
Con esta obra mejorará los servicios públicos
así como la movilidad y seguridad de quienes transitan en la zona
se invertirán cuatro millones de pesos explicó el alcalde dijo que permanecerá el trabajo cercano a la genta
cerramos con broche de oro la semana más fuerte que hemos tenido en obra pública
arrancamos nueve obras nada más esta semana y obras grandes entre ellas la de El Canal
entonces que esto nos sirve de motivación y que también les sirve a ustedes de un referente de que no vamos a parar que vamos a seguir todos los días hasta donde nos dé el presupuesto
en la calle como siempre y arrancando obras sociales
Gerardo Quirino aseguró que estas obras garantizan una transformación en materia de vialidad y movilidad
así como infraestructura urbana moderna y accesible
Sobre los trabajos en la calle Ramos Millán
informó que la obra culminará en tres meses y explicó los detalles de la misma
“vamos a generar un circuito en esta etapa para llegarle a la parte de la plaza del atrio de la Iglesia
no hay banquetas que puedan funcionar de manera incluyente
parte fundamental del proyecto de peatonalizar la zona
generar las condiciones de accesibilidad sobre todo”
Las acciones de rehabilitación de la calle Ramos Millán incluyen la renovación de las redes hidráulicas
las redes sanitarias y la pavimentación con empedrado zampeado
El programa “Siempre Chambeando por tu Delegación” contempla en su primera etapa una inversión de 139.8 millones de pesos
además de 549.9 millones de obras multianuales
Con la participación de mas 60 expositores entre productores
empresas y prestadores de servicio fue inaugurada la 23° Expo Agropecuaria Tlajomulco 2025
Dicho evento se celebra en conjunto con la primera edición de la Feria de las Flores
convirtiendo a Santa Cruz de las Flores en un punto de encuentro clave para el sector agropecuario y el comercio local
además de abrir un espacio directo para la vinculación comercial y la obtención de precios preferenciales en apoyo a la economía rural y familiar
encabezó la inauguración y reafirmó el compromiso del Gobierno de Tlajomulco con el campo
destacando la articulación de políticas públicas cercanas a las comunidades
“Siempre dijimos que queremos estar cerquita de las causas de la gente
de todo este sector agropecuario y queremos estar haciendo de estas actividades
pues distintos temas que lleven a involucrarnos con la distintas regiones y zonas de nuestro municipio
por eso me da mucho gusto que se haya fusionado esta expo agropecuaria con esta fiesta que esperamos tenga los mejores resultados”
también reconoció la colaboración con autoridades federales
en especial con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
e informó que en Tlajomulco ya se cuenta con una ventanilla de atención de SADER
lo que evita que los productores tengan que desplazarse hasta Guadalajara
“Tendrán unas bodegas para ver el tema del fertilizante aquí cerquita
para que podamos tener los programas en las mejores condiciones”
el director de Turismo y Promoción de las Tradiciones
agradeció la participación de productores y visitantes: “Estamos muy contentos de tener por primera vez la feria de las flores aquí
Agradecer a todos los productores y empresarios que nos visitan hoy aquí en Santa Cruz de las Flores”
La Expo y la Feria integran además actividades culturales y tradicionales como cabalgata nocturna
fortaleciendo la identidad local y el dinamismo económico de Tlajomulco
propiedad intelectual ©2025 TZMG Media
Vecinos de Santa Cruz de las Flores vivieron momentos de auténtico terror al observar como dos electricistas que realizaban un trabajo de mantenimiento de la red terminaron suspendidos por recibir una fuerte descarga
Te puede interesar: Violencia en calles de Zapopan
El suceso ocurrió al filo de las 9:30 de la noche del lunes en la calle Vicente Trigo en su cruce con Donato Guerra
los mirones aterrorizados llamaron en reiteradas
al llegar rescatistas y paramédicos lograron bajar a uno de los afectados; su salud fue calificada como grave
tras una valoración fue derivado de manera inmediata a una clínica del Instituto México del Seguro Social (IMSS) en donde continúa luchando por vivir hasta el corte de la redacción de esta nota a las 6 de la mañana de hoy
El otro varón de aproximadamente 35 años de edad murió a consecuencia de diversas quemaduras
De acuerdo con el área de prensa de la Comisaría de Tlajomulco de Zúñiga
ambos sujetos no son trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como en las primeras versiones se afirmaba; son dos empleados de una empresa que brinda servicios a la dependencia federal
En palabras de vecinos los dos hombres trabajaban en el sitio porque desde la mañana no tenían luz
El área del siniestro fue resguardada por policías municipales; quienes se comunicaron con peritos forenses y personal de la Fiscalía del Estado (FE) para realizar lo conducente en el lugar
Nota relacionada: La violencia azota el norte de Zapopan
que permanecerá abierta hasta el próximo domingo
la exposición de Vestimenta Tradicional y la entrega de los diferentes premios de las Cruces de Flores Naturales
que permanecerá abierta al público desde hoy y hasta el próximo domingo
se inauguró la muestra “El Vestir popular de Tenerife en el S.XX” en la Sala Expositiva García Sanabria
que se podrá visitar hasta el 30 de mayo en horario de 11:00 a 21:00 horas
Bermúdez puso en valor que “esta es una de las citas de referencia de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz
a la que cada año acuden miles de personas no solo para disfrutar de todo lo que la feria tiene que ofrecer
sino también para hacer del parque García Sanabria epicentro de nuestras fiestas fundacionales” y agregó que “por ello
la ciudad está lista para lucir sus mejores galas y aquí
se ven más bonitas si cabe las Fiestas de Mayo”
sino también literatura de la mano de la Feria del Libro
y digo nuestros porque son parte indivisible
de nuestros recuerdos más entrañables” y concluyó destacando que “este Santa Cruz se viste de gala para celebrar su 531 aniversario
precisamente cuando hoy comenzamos tres días frenéticos de actividad
puso en valor “la celebración de las fiestas fundacionales de Santa Cruz
significándolas con el esfuerzo de disponer de un completo programa en el que este parque García Sanabria se convierte en punto de encuentro de miles de personas durante estos días para disfrutar de la artesanía
de la gastronomía y de la buena lectura” y agregó que “elementos que configuran la esencia de esta capital
donde la cultura y las cosas nuestras marcan la idiosincrasia que invitan a toda la Isla a disfrutar de ellas”
El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias
no dejó pasar la ocasión para “reivindicar mi alma de chicharrero hasta la médula y el valor que esta capital
porque sus ciudadanos son un referente de las tradiciones para todo el Archipiélago” y concluyó afirmando que “es un orgullo apoyar
las actividades y actos de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz
no dejan de ser las fiestas más tradicionales del lugar donde nací”
destacó que “Santa Cruz cuenta con la mejor feria de artesanía de Canarias
siendo ese el motivo por el que cada año contamos con más participación” y puso en valor que “además
es la que se celebra en el entorno más bonito
Hay que recordar que dentro del programa propio que ofrece la Exposición Regional de Flores
Plantas y Artesanía Tradicional Canaria se incluye la Feria del Libro de la capital
organizada por el Organismo Autónomo de Cultura
La misma permanecerá abierta al público desde hoy entre el paseo Domingo Pérez Minik (tramo del kiosco Numancia hacia la fuente central) y Rambla de Santa Cruz
en la glorieta Patricio Estévanez y en el Espacio Luis Feria
En cuanto a las siempre esperadas actuaciones de Los Gorgorito de Maese Villarejo y sus muñecos animados
la primera de sus funciones ha tenido lugar hoy
en su habitual ubicación del Reloj de Flores del parque
sábado 3 y domingo 4 se realizarán dos pases
Fiestas de Santa Cruz ha ubicado un total de 74 casetas distribuidas a lo largo de los principales paseos del parque
se han dispuesto 11 expositores para la venta y exhibición de flores y plantas más uno propio del Ayuntamiento; 20 especializados en productos de gastronomía
se desarrollará el Concurso de Dibujo y Pintura Infantil
para menores de entre 3 y 12 años y cuya inscripción previa con entrega de los trabajos se podrá realizar en el expositor de Fiestas de Santa Cruz en el propio parque desde esta misma tarde
La clausura de la XLVIII Exposición Regional de Flores
Plantas y Artesanía Tradicional Canaria será el domingo
tendrá lugar el acto de entrega de los premios del Concurso de Cruces de Flores Naturales
Los grupos folclóricos amenizarán todos los días de la feria
mientras que el Grupo Folclórico Alborada Canaria lo hará a las 17:00 horas y el Grupo Folclórico Paiba de San Andrés a las 19:00 horas
el grupo Folclórico Aguerche actuará a las 13:00 horas
Bienmesabe a las 17:00 horas y Parranda La Era a las 19:00 horas
Ya el día 3 los protagonistas serán Tajaraste a las 13:00 horas
Chácaras y Tambores del Garajonay a las 17:00 horas y AF Virgen de La Alegría a las 19:00 horas
La programación terminará el día 4 con Parranda Santo Ángel a las 13:00 horas y el Concierto Día de las Madres a cargo de Paula Gómez a las 18:30 horas
29 de abril de 2025.- Para impulsar el desarrollo económico
se llevará a cabo en Tlajomulco la Feria de las Flores del 30 de abril al 5 de mayo en el Lienzo Charro La Aurora
en la delegación de Santa Cruz de las Flores
Paz Guzmán destacó que en la Feria de las Flores se ofrecerá
“Queremos invitarlos del 30 de abril al 5 de mayo a la Feria de las Flores
en la localidad de Santa Cruz de las Flores
a 600 metros después de la gasolinera Las Cuatas
este 2 y 3 de mayo tendremos muchas actividades como charrería
para que vayan a disfrutar en el Lienzo Charro La Aurora”
El 2 de mayo se llevará a cabo la tradicional Feria del Panadero
donde más de cien negocios del sector ofrecerán sus productos
y se realizará el ya conocido concurso del repartidor más rápido
Ese mismo día se celebrará la Cabalgata Nocturna de las Flores
reforzando a Tlajomulco como la tierra del caballo y el santuario de esta noble tradición
el titular de Desarrollo Agrícola de Tlajomulco
informó que los días 2 y 3 de mayo se llevará a cabo la Expo Agropecuaria 2025
productores agroalimentarios del sector primario presentarán y ofrecerán productos como semillas
“Quiero invitarlos este 2 y 3 de mayo a la Expo Agropecuaria Tlajomulco 2025
que se celebrará dentro del marco de la Feria de las Flores en Tlajomulco de Zúñiga
Es un evento donde habrá más de 60 expositores de los sectores agrícola
servicios e innovación tecnológica para todos los productores de Tlajomulco y municipios aledaños”
que es 100 por ciento familiar y de entrada gratuita
alimentar a los animales y participar en actividades recreativas
ganaderos y agricultores locales rifarán un toro y ofrecerán una comida gratuita para dos mil personas
con motivo del 104 aniversario del ejido de Santa Cruz de las Flores
• Feria de las Flores: del 30 de abril al 5 de mayo
• Expo Agropecuaria Tlajomulco 2025: 2 y 3 de mayo
• Ambos eventos tendrán como sede el Lienzo Charro La Aurora
Este sábado, 3 de mayo, Santa Cruz de Tenerife celebra el 531 aniversario de su fundación desarrollando un amplio y diverso conjunto de actividades
entre las que destacan los tradicionales concursos y exposiciones de Cruces; presentaciones y charlas con motivo de la Feria del Libro de Santa Cruz 2025; o la Solemne Eucaristía y posterior procesión con la Santa Cruz
La jornada comenzó a las 9:00 horas con el tradicional Concurso de Cruces de Flores Naturales ubicadas en los distintos barrios y calles de la ciudad
el XVI Concurso-Exposición de cruces escolares realizadas con material reciclado reúne este año a 31 centros educativos de la ciudad en la Rambla de Santa Cruz
participan 9 centros escolares de Preescolar e Infantil
17 en la modalidad de Primaria y Educación Especial
entre el Paseo de las Tinajas y el Parque García Sanabria estarán situadas otras 12 cruces realizadas con flores y otros materiales por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Colegio Oficial de Farmacéutico de Tenerife
FCC Medioambiente SAU Acciona Medioambiente S.A
En el Concurso de Cruces de Flores Naturales cuenta este año con 22 repartidas por todos los barrios de la capital
y cuyos ganadores se conocerán este domingo después de que el jurado recorra todos los arreglos
la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción acoge la Conmemoración del 531 Aniversario de la Fundación de la Ciudad con una Solemne Eucaristía presidida por el Excmo
Obispo de la Diócesis y concelebrada por los párrocos de la Ciudad
celebración cantada por el Coro Contemporáneo de Tenerife
tendrá lugar la tradicional procesión con la Santa Cruz
con la asistencia del representante de S.M
al que acompañarán autoridades civiles y militares
a lo largo de todo el día y con motivo de la celebración de la Feria del Libro de Santa Cruz 2025 tendrán lugar diferentes presentaciones y charlas
con sede en el Espacio cultural Ángel Guimerá (Glorieta Patricio Estévanez)
el Parque García Sanabria también acoge el Concurso de Dibujo y Pintura Infantil
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
26 de diciembre de 2024.- Con una inversión de 9.2 millones de pesos
inauguró la renovación de la calle Ramón Corona en Santa Cruz de las Flores
La obra con concreto hidráulico y una longitud de casi 250 metros
abarca desde su cruce con el camino a San Isidro Mazatepec
El alcalde agradeció a los vecinos la confianza otorgada para encabezar un gobierno que se distinguirá por ser transparente
honesto y sobre todo con una política de acercamiento con la población
El presidente recordó que todos los integrantes de su equipo de gobierno tienen instrucciones precisas de siempre estar chambeando
ser justos y equilibrados con el ejercicio del presupuesto tanto para obra pública como para los servicios indispensables que demanda la ciudadanía
“Vienen una serie de obras importantísima para toda esta zona
Cruz Vieja; en todas nuestras localidades vamos a tener obras
Aquí en Santa Cruz esperamos buscar los recursos necesarios para entrarle a la calle Cuauhtémoc que es una de las más demandadas
El alcalde de Tlajo reiteró que esta administración no le fallará al pueblo y que juntos
comunidad y gobierno trabajarán en conjunto para atender las principales demandas
siempre poniendo por delante las obras que arrojen más beneficio para la comunidad
Destacó que la actual administración destinará más de mil millones de pesos en obra pública y tan sólo para la zona de Santa Cruz se canalizarán 400 millones de pesos
13 de marzo de 2025.- Al arrancar importantes obras dentro del programa “Siempre Chambeando en tu Delegación”
que contempla una inversión de 140 millones de pesos
Gerardo Quirino dijo que la movilidad y la accesibilidad son fundamentales para garantizar la seguridad y mejorar la infraestructura urbana
en compañía de vecinos y funcionarios municipales
dieron el banderazo del inicio de la rehabilitación de la calle Independencia en la delegación Cruz Vieja
donde se invertirán cinco millones de pesos
Gerardo Quirino destacó que con esta obra reducirán riesgos viales
mejorará la seguridad de peatones y transformarán la movilidad en la zona con infraestructura moderna y accesible
“esta calle Independencia es importante y que va a poder culminar un circuito de ingreso y de salida de esta localidad y nos va a permitir mejorar la superficie con este esquema de concreto zampeado para que se conserve lo tradicional
que tiene nuestras tradiciones arraigadas”
explicó que estos trabajos durarán tres meses e incluyen la renovación de las redes hidráulicas y sanitarias
alumbrado público y pavimentación con empedrado zampeado
el alcalde de Tlajo también supervisó el comienzo de la rehabilitación de la calle Emiliano Carranza
en la comunidad de Santa Cruz de las Flores
con el objetivo de garantizar una vialidad segura para conductores
al tiempo que realizarán acciones para implementar banquetas libres
Destacó que su administración realiza un intenso trabajo para la recuperación de espacios públicos con el objetivo de fomentar la sana convivencia y recuperar la paz y la tranquilidad en el municipio
ya que “ahora necesitamos involucrarnos todos
el patrimonio de todos es el espacio público
vamos a hacer una obra bonita de la que se sientan orgullosos
para que aquí vuelvan a transitar los vehículos de manera organizada
donde tendrán que convivir tanto vehículos como peatones
el comercio se reactive y que podamos retomar toda la esencia de nuestra plaza pública”
En la calle Emiliano Carranza se renovará la red hidráulica y sanitaria
En estas obras y en la implementación de banquetas libres y seguras se invertirán cinco millones de pesos
El funcionario subrayó que trabajarán en la eliminación de obstáculos que impiden la movilidad de los peatones
sobe todo de los adultos mayores y de las personas con algún tipo de discapacidad
para ello “vamos a intervenir la vialidad con un concreto estampado
porque ya no resisten las cargas estos tipos de adoquines
tenemos un flujo constante con cargas pesadas
vamos a revisar el drenaje que también tiene sus temas
vamos a meter un concreto estampado para que se conserve la tradición del Centro
convivencia peatonal con el tráfico local que pueda generarse”
Para esta obra se tiene contemplado que los trabajos se lleven a cabo en aproximadamente dos meses
Estas obras ofrecen los siguientes beneficios directos:
ciclistas y automovilistas• Reducción de tiempos de traslado y mayor conectividad en la zona• Accesibilidad universal con banquetas libres
seguras y funcionales• Mejor infraestructura de servicios básicos como agua potable y drenaje
También continúan las obras en la Escuela José María Morelos y Pavón
El entorno de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón y de los pobladores de Santa Cruz de las Flores está cambiando
Este viernes fueron inauguradas las obras de pavimentación en las calles Vicente Trigo y Javier Mina
así como la construcción de nuevas banquetas en la calle Carranza Sur
habló sobre la importancia de estas obras para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta localidad y así contar con los mejores servicios de urbanización
estética urbana y una buena superficie de rodamiento
“Lo que estamos haciendo nosotros precisamente es ir de adentro hacia afuera
es ir cumpliendo con etapas en los proyectos de infraestructura
que sean obras que nos duren para toda la vida
por eso se renueva toda la infraestructura hidráulica
se pone concreto hidráulico con banquetas con accesibilidad universal”
La inversión realizada en estas obras fue de 4.98 millones de pesos de inversión estatal a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)
Los trabajos consistieron en la instalación de mil 816 metros cuadrados de concreto MR-45
190 metros lineales de línea de agua potable de cuatro pulgadas
mil 92 metros cuadrados de banquetas con accesibilidad universal
497 metros lineales de guarnición en L y 248 metros lineales de cenefa rugosa
Al interior de la Escuela Primaria se está realizando una inversión de casi 20 millones de pesos para renovar las instalaciones
nuevos espacios deportivos y con accesibilidad
Estas obras se realizan con recursos del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL) y beneficiarán a 567 alumnas y alumnos
“Podremos contar con una escuela totalmente remodelada
en condiciones dignas para nuestros niños de esta población”
Las obras al interior del centro escolar serán: renovación de techos
se construirán canchas deportivas y nuevo techo en el patio
autoridades de Tlajomulco junto con la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial en Jalisco
pusieron la primera piedra de lo que será la Planta de Aguas Residuales Santa Cruz de las Flores
Un proyecto que se trabaja en conjunto con Tlajomulco y el Gobierno de Jalisco
Ismael Del Toro: “Los recursos de esta obra son compartidos
nosotros como municipio habíamos etiquetado desde el presupuesto 2014 más de 33 millones de pesos para los colectores de toda esta cuenca
después pudimos lograr que se cerrara el acuerdo para que también con inversión del Estado se hiciera la Planta de Tratamiento”
Tal cual como lo señaló el primer edil de Tlajomulco
el ayuntamiento invirtió 33 millones 558 mil pesos
en la construcción de los colectores como parte del proyecto conjunto para la realización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Santa Cruz de las Flores
De igual manera se proporcionó el terreno en el cual se llevará a cabo la obra de esta planta
el cual tuvo un costo de 24 millones 206 mil pesos
Ismael Del Toro junto con la Secretaria del Medio Ambiente y el Titular de la CEA
dieron un recorrido por el predio en el que se será construida la Planta de Tratamiento
ubicado sobre Camino a San Isidro Mazatepec kilómetro siete
Ahí el Director general de la Comisión Estatal del Agua
explicó los detalles que engloban el proyecto
mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense
en coordinación con el Archivo Histórico del..
Luego de cerca de 60 años de funcionamiento
el Gobierno de Jalisco invierte 18 millones de pesos para rehabilitar y modernizar el plante escolar
alumnos y personal de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón de Santa Cruz de las Flores contarán a partir del siguiente ciclo escolar con instalaciones renovadas
áreas externas con accesibilidad pero con la identidad que tiene este centro escolar entre los pobladores de la delegación
Con una inversión total de 18 millones de pesos se realizarán dos proyectos: la remodelación de la primaria y la pavimentación y construcción de nuevas banquetas en la calle Vicente Trigo
ubicada en el exterior del plantel escolar
Para las obras en el centro escolar se trabajará con recursos del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL) y la calle será atendida con presupuesto de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)
presidente municipal interino de Tlajomulco
hizo un recorrido en el plantel escolar para conocer las obras que se realizan y los avances que se tienen
“Los niños que tienen meses sin venir a la escuela regresarán a una escuela nueva
ni ellos y ni yo me lo alcanzo a imaginar el cómo va a quedar
Pero los niños sentirán emoción cuando regresen a sus aulas y vean que tienen todo nuevo
Las obras que se contemplan al interior del centro escolar son: renovación de techos
área de juegos y nuevo techado en el patio
se realizan las obras necesarias para que el plantel sea accesible
Se está haciendo la reconstrucción desde los techos
dándole nivel para que pueda caer bien el agua de lluvia
dándole nivel para toda la obra hidráulica para el área sanitaria y ayudando a la iluminación correcta dentro de las aulas y también la ventilación con la nueva normalidad que nos exige tener aulas ventiladas”
En la calle Vicente Trigo ya iniciaron las obras para repavimentar con concreto hidráulico
la instalación de nuevas luminarias y forestación de la zona
El objetivo de dichas obras es dar accesibilidad al plantel escolar
después de estos 15 meses que llevan fuera de las aulas regresarán a una escuela totalmente renovada
creo que ni ellos ni yo me alcanzo a imaginar cómo va a quedar
pero me imagino la emoción que los niños sentirán cuando regresen a sus aulas y vean todo nuevo
La escuela José María Morelos y Pavón representa identidad para la comunidad de Santa Cruz de las Flores porque ahí han estudiado varias generaciones
durante la administración del gobierno federal de 1958 a 1964
Esta tarde el Presidente Municipal de Tlajomulco
inauguró la segunda etapa de la construcción con concreto hidráulico
Esto en congruencia con uno de los ejes estratégicos del Gobierno Municipal
contribuir a mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza de las diferentes zonas del municipio
así como también de algunos regidores de la actual administración
para dar formal apertura al paso de los vehículos que transitan por la zona
en su intervención dijo: “La apuesta central de esta administración municipal
sería muy sencillo para nosotros con la inversión de estas calles
quizá sustituiríamos todas calles de la población
por eso nuestra apuesta es irnos cuadritas a cuadritas
que una de las principales peticiones de la gente mayor
todas las obras que realiza el Gobiernode Tlajomulco
cuentan con características de accesibilidad universal
para que los adultos mayores y gente con alguna discapacidad
se sustituirán 18 lámparas antiguas de esta misma vialidad
enviando las lámparas antiguas a la colonia San Martin de esta misma delegación municipal
que el Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga
atendiendo las necesidades de la población
para conocer el estado que se encuentran algunas de estas calles en la localidad de Santa Cruz de las Flores
dificultan las actividades diarias de la población
se determinó continuar con la construcción de la segunda etapa de esta calle
corrigiendo en su proceso los niveles de las banquetas para contar con accesibilidad universal
para que los habitantes y los vehículos de motor
puedan contar con un cómodo transitar por esta vía
consiste en la Construcción de la Segunda Etapa de la Pavimentación con concreto hidráulico de la calle González Ortega
Con un monto de inversión de 5.74 millones de pesos
beneficiando a 11,500 habitantes de la zona
Los alcances y las características de la obra son las siguientes:
CALLE GONZÁLEZ ORTEGA DESDE FRANCISCO JAVIER MINA A 28 DE ENERO:
a) 197 m de sustitución de red de drenaje por una línea de P.V.C
b) 193 m de sustitución línea de agua potable con tubería de P.V.C
c) Sustitución de las descargas y tomas domiciliarias
e) 1,039 m² de banquetas de 10 cm de espesor F’c=150kg/cm²
f) 1,640 m² pavimentación con concreto hidráulico de 20 cm de espesor con resistencia MR 45 kg/cm²
CALLE RAMÓN CORONA DESDE DE VICENTE TRIGO A CUAUHTÉMOC:
a) 137 m de sustitución de red de drenaje por una línea de P.V.C
b) 137 m de sustitución línea de agua potable con tubería de P.V.C
e) 411 m² de banquetas de 10 cm de espesor F’c=150kg/cm²
f) 645 m² pavimentación con concreto hidráulico de 18 cm de espesor con resistencia MR 45 kg/cm²
CALLE GUADALUPE VICTORIA DESDE DE VICENTE TRIGO A CUAUHTÉMOC
a) 122 m de sustitución de red de drenaje por una línea de P.V.C
b) 120 m de sustitución línea de agua potable con tubería de P.V.C
e) 411 m² de banquetas de 10 cm de espesor F’c=150kg/cm²
f) 644 m² pavimentación con concreto hidráulico de 18 cm de espesor con resistencia MR 45 kg/cm²
ARRANQUE DE ALUMBRADO PÚBLICO CALLE GONZÁLEZ ORTEGA:
Estas acciones de mejoramiento de infraestructura urbana
articulan los objetivos de las políticas sociales con las de desarrollo urbano y ordenamiento territorial
beneficiando a la ciudadanía del municipio de Tlajomulco de Zúñiga
11 de julio de 2022.- La planta de tratamiento de aguas residuales de Santa Cruz de las Flores beneficiará a ocho mil habitantes de Tlajomulco
Así lo dio a conocer el presidente municipal de Tlajomulco
quien mencionó que se realizó una inversión de siete millones 600 mil pesos
y luego de seis meses finalmente este lunes arrancó operaciones la planta de tratamiento
en donde el ayuntamiento transformó un edificio abandonado sobre un lote baldío y realizó la infraestructura
para que cumpliera con las normativas ambientales
“Estamos hoy en Santa Cruz de las Flores y me da mucho gusto venir
hace 6 meses se inició la construcción de esta planta de tratamiento de aguas residuales de esta población tan importante y tradicional como lo es Santa Cruz de las Flores”
Zamora señaló que la infraestructura se conectará con la planta de tratamiento de Cofradía
Tepetates y Cruz Vieja para complementar el saneamiento de toda esta cuenca
“nunca se pudo sanear esta cuenca que formó parte de la cuenca de valencia
y hoy me da mucho gusto ver ya el proceso de estabilización de la planta de tratamiento que
va a sanar toda la cuenca Santa Cruz”
La planta tendrá una capacidad de tratar hasta 20 litros por segundo y está conformada por un centro de control de motores
El proceso de tratamiento consiste en captar el agua
luego separar los lodos y natas y se remueven la materia orgánica con un reactor biológico
posteriormente se eliminan los patógenos y luego se quitan para su secado
Habitantes de Santa Cruz de las Flores en Tlajomulco se manifestaron para exigir al gobierno municipal no permitir la sobreexplotación de sus pozos por empresas privadas porque están dejando sin agua a las comunidades aledañas
Vecinos de la zona señalaron que hace años una empresa ubicada en la parte alta de la comunidad que se dedican al ramo farmacéutico comenzó a extraer el agua de sus pozos dejando a algunas colonias sin el servicio
por ello se dicen en contra de que se realicen perforaciones para llevarse el líquido a otro lado
"Hay una empresa arriba que está extrayendo mucha agua y es el problema de porque se les bajó el agua
entonces ahora ellos fueron a manifestarse con Salvador Zamora y sí les dijo que les iba a arreglar el problema
pero quieren rehabilitar este pozo que hace 30 años el gobierno de Guadalajara se lo quería llevar pero la gente se opuso y no lo dejaron entonces ahora sin avisar a nadie el mismo gobierno quiere rehabilitar el pozo para llevárselo a Los Alamitos y a San Martín"
los vecinos afirman que el agua que quieren extraer del pozo también será enviada a los fraccionamientos de nueva creación
situación que tampoco aprueban y por ello decidieron manifestarse
Al lugar arribó la delegada de la comunidad y personal del ayuntamiento de Tlajomulco quienes les propusieron a los inconformes crear una comisión para detallar el proyecto y disipar las dudas de éste
pero varios de ellos no se mostraron conformes
pues buscan garantías para que el agua no salga de la comunidad
"El permiso de Conagua es lo que nosotros les exigimos y también les exigimos una carta compromiso de Salvador Zamora firmada por él
que el agua realmente si es que sirve sea para San Martín y Los Álamos que no sea para más fraccionamientos porque no es justo que la gente que ya está en sus casas esté batallando con la problemática del agua y esta se la quieran dar a fraccionamientos que todavía no los hacen y donde no hay gente"
Y aunque los manifestantes se retiraron por la promesa de recibir información de los pozos aseguraron que de no obtenerla en un corto plazo
bloquearán la Avenida López Mateos hasta que se acerque a dialogar con ellos el primer edil Salvador Zamora
Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo
Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses
Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio
Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías
Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos
Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta
a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico
Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles
Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Esta mañana se registró un incendio en dos bodegas del parque industrial del poblado de Santa Cruz de las Flores en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.El director de Protección Civil municipal
informó que el siniestro inició alrededor de la 05:30 horas
en dos naves industriales una de polímeros y otra de agroquímicos
motivo por el cual el juego se propagó rápidamente en ambos inmuebles y que la densa columna de humo que se levantó se percibiera desde varios puntos de la zona metropolitana
"Al llegar aquí al punto pues nos percatamos de que son dos bodegas y están totalmente propagadas de aproximadamente 20 metros de ancho por 50 metros de largo cada una de las bodegas
Estamos trabajando con 50 elementos de Protección Civil Tlajomulco así como el apoyo con de Protección Civil del Estado
El jefe de los bomberos de Tlajomulco indicó que el fuego está controlado
aunque su magnitud provocó el colapso de la estructura de una de las bodegas
Hasta las 07:30 horas los bomberos seguían trabajando para evitar que el fuego alcanzara a una tercera bodega aledaña
" Ya hemos tenido varias explosiones está una estructura ya de una bodega totalmente colapsada con el riesgo de que se colapse la otra y se está trabajando en evitar que se propague a una tercera
Ya se está trabajando por los cuatro puntos con las unidades
haciendo perforaciones para poder ingresar y ventilar y hacer trabajo seguro
estamos contactando a los propietarios para que nos digan"
El siniestro obligó a suspender labores en otras empresas del parque industrial
Personal de la Policía Municipal realizó un acordonamiento varios metros a la redonda para evitar el ingreso de personas y vehículos
mail: publicidad@eldia.com.bo
WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732
® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central
A pocos días de la festividad del Día de los Difuntos
uno de los productos más demandados para honrar a los seres queridos
han sufrido un incremento significativo de hasta un 50% en los puntos de venta en Santa Cruz de la Sierra
la principal causa de este aumento son los bloqueos de carreteras
ya que la mayoría de las flores provienen de Cochabamba
una de las principales regiones productoras
cuyo acceso por vía terrestre está cortado en la ruta antigua y nueva
las flores han tenido que ser transportadas por avión
lo que ha elevado considerablemente los costos
“Ahorita las flores no están llegando por los bloqueos
estamos subiendo a 40 bolivianos por arreglo
La preocupación entre los comerciantes crece
afectando seriamente las ventas en uno de las épocas más importantes del año para el sector
las floristas señalan que el plazo para realizar los arreglos en los mausoleos dentro de los cementerios está próximo a vencer
lo que genera mayor incertidumbre ya que en años anteriores
subían las ventas en los días clave previos a la celebración
habitantes de Santa Cruz de las Flores realizaron un recorrido por varios puntos de Tlajomulco para denunciar la contaminación del agua
invasión de industria química y la ampliación de un basurero en vías de convertirse en el gran vertedero metropolitano
estudiantes y académicos del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Occidente
donde el alcalde Salvador Zamora se comprometió a crear un basurero para el reaprovechamiento de desechos más grande de Latinoamérica
Eso prendió los focos rojos de quienes saben que eso no pasará
Ahí comprobamos que el predio ya opera como vertedero y hay un sistema que regula la compra-venta de basura al margen del municipio
Mientras estuvimos ahí logramos hablar con una persona que recolecta basura y hace separación sin ningún cuidado para evitar daños a la salud
Contó a Señal Informativa que obtiene mil 300 pesos por día y le paga “la encargada”
sin saber si trabaja para el Gobierno Municipal de Tlajomulco
Casi todos los pepenadores viven en casas del fraccionamiento Emperadores
que luce en abandono; ahí se encuentra el predio La Cajilota
Maricela vive en Tlajomulco desde que nació y rechaza que el municipio resuelva el problema de toda la metrópoli
Incluso tiene una idea sencilla para revertir la emergencia
Al recorrido llegaron investigadores como Mariano Beret y Cindy McCulling del CIESAS quienes corroboraron las denuncias ciudadanas
los acuíferos de San Isidro Mazatepec y la delegación de Santa Cruz de las Flores se ven claramente contaminados
pero hay otra situación que además del basurero
Señalan al Grupo Farmacéutico PiSA cómo quienes están detrás la fraccionar el bosque y contaminar a través del parque industrial AVANT
El Consejo de Agua y Vida logró hace 20 años impedir la construcción de un acueducto para abastecer de agua a Guadalajara
la industria llegó a su territorio y se han reactivado en defensa del agua
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
16 de febrero de 2024.- Después de visitar Jocotepec donde entregó computadoras a docentes
Enrique Alfaro acudió a la escuela primaria José María Morelos Pavón en Santa Cruz de las Flores en Tlajomulco de Zúñiga donde entregó las obras de remodelación en las que invirtieron 20.91 millones de pesos más otros 4.98 millones en trabajos complementarios
Alfaro Ramírez suele sentirse muy cómodo cuando visita Tlajomulco y lo demuestra
en sus mensajes es común que recuerde que allí comenzó su carrera política por lo que insistió en que mantiene un fuerte compromiso por establecer acciones que mejoren la calidad de vida de esta población
“No deja de pasarme que cada vez que vengo a Tlajo me vienen muchos recuerdos porque aquí empezó todo nuestro camino en la política
aquí hicimos posible un proyecto que hace ya
20 años hace que me eché la primera vuelta para intentar ser presidente de Tlajomulco en 2003
y pues tengo todavía presente cada visita que hice a Santa Cruz de las Flores
luchamos para construir una alternativa de buen gobierno en Tlajomulco”
mencionó los grandes proyectos del municipio que le dieron un cambio de profundidad cuando ganó la alcaldía y los trabajos que se llevan a cabo ahora como la Línea 4 que conectará el sur con el centro de la ciudad
En la escuela primaria José María Morelos y Pavón
la rehabilitación de vialidades fue concluida con la pavimentación con concreto hidráulico
cruceros seguros y señalamiento vertical para las calles Francisco Javier Mina
D y F; además de la adecuación del patio cívico y canchas de usos múltiples
la Secretaría de Educación entregó un aula de innovación Educativa
así como las cuentas institucionales para docentes y alumnos
además de entregar kits para la activación física y un kit de artes
la campaña de plantación de la emblemática flor de pascua para dar la bienvenida a las celebraciones navideñas
La actividad comenzó en el parque García Sanabria
con un grupo de estudiantes del colegio Hispano Inglés
El objetivo de la iniciativa es embellecer los espacios públicos de la ciudad y crear un ambiente festivo y colorido que deleite tanto a residentes como a visitantes
La campaña de este año contempla la plantación de 48.800 flores de pascua
de las cuales 27.700 serán de tonalidad roja
1.100 de Princetia rosa y 1.200 de Princetia fucsia
que se llevará a cabo entre el 19 de noviembre y el 20 de diciembre
“la flor de pascua es uno de los símbolos más representativos de la Navidad
y su presencia en nuestras calles y plazas refuerza el espíritu festivo que caracteriza a Santa Cruz”
Las flores de pascua estarán presentes en nuestras calles
y esperamos que todos los vecinos se sientan parte de esta celebración” añadió
explicó que “para llevar a cabo esta acción se contará con un equipo compuesto por un técnico de servicio
seis operarios y un conductor” y agregó que “es un trabajo que se realiza con mucha dedicación y cariño para que la ciudad luzca radiante durante las fiestas navideñas
hemos diseñado un plan de distribución para que cada rincón de Santa Cruz se vea lleno de color.”
El edil también hizo un llamado a la ciudadanía
pidiendo “colaboración para mantener las 49.000 flores de pascua con las que Santa Cruz adornará la Navidad.”
La campaña de plantación se llevará a cabo en diferentes áreas de la ciudad
comenzando la semana del 18 al 22 de noviembre en lugares como la plaza del Chicharro
el parque García Sanabria y la calle Suárez Guerra
se continuará con la plantación en zonas como la rambla de Pulido
la avenida de Los Príncipes y varios barrios
el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reafirma su compromiso con la mejora del entorno urbano y la creación de un ambiente festivo y cercano para todos los habitantes de la ciudad
l≡l Todas las Noticias de Última Hora en tu diario de Tenerife
Copyright 2022 © Diseñado con ❤️ SeoLife
Un fatal percance entre un coche y un tráiler cobró la vida de un joven de apenas 24 años
el trágico hecho ocurrió durante la madrugada sobre la Carretera a Morelia a la altura de la avenida Siglo XXI en el poblado de Santa Cruz de las Flores en Tlajomulco
De acuerdo a los reportes el joven se impactó en la parte trasera del vehículo pesado quedando prensado cuando luego el conductor del tráiler siguió su marcha escapando del lugar
presuntamente este no se habría percatado del choque
Fue mediante las cámaras del C4 Tlajomulco que se alertó a las unidades de emergencia quienes a su arribo confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales
Cabe mencionar que bomberos municipales fueron requeridos para las maniobras de rescate del cuerpo que quedó prensado en el coche
minutos después acudieron al lugar del siniestro familiares del joven quienes lo reconocieron y quedaron a disposición de peritos para el traslado a la morgue
Un cadáver abandonado junto a un scooter destrozado
Afinan integración de cámaras estatales y municipales al C5 Escudo Jalisco
Detienen a operadora del CJNG en Magdalena; era objetivo del FBI
tercer lugar en generación de empleo formal en primer cuatrimestre de 2025
Nuevo titular de la Guardia Nacional en Jalisco toma protesta
Detienen a presuntos asesinos de madre buscadora y su hijo
Avanza Tlajomulco en censo de mototaxis: van más de 3 mil unidades
Controlan incendio en Álamo Industrial; suman dos muertos y un desaparecido
Incendio en fábrica de aerosoles en Álamo Industrial deja 15 lesionados
Evacúan zona por incendio en fábrica del Álamo Industrial; hay seis lesionados
Entregan rehabilitación del mercado de San Agustín
Sheinbaum y Trump conversan sobre economía y comercio
Sheinbaum va por jornada laboral de 40 horas
FGR descarta centro de exterminio en Rancho Izaguirre; era lugar de reclutamiento: Gertz
Sheinbaum pide investigación a fondo sobre asesinato de madre buscadora y su hijo
Grupo Modelo anuncia inversión de 3 mil 600 mdd en México
La extinción de los institutos de transparencia: ¿falta de empatía o indiferencia
Ley de Infancias Trans en Jalisco: ¿qué es y por qué importa
Aranceles y el futuro de Jalisco: ¿Oportunidad o amenaza
Dale un primer vistazo a Shrek 5; ¿Sabes cuándo se estrena
bitácora del sonido y las emociones de América Latina
Las obras de pavimentación en las calles Vicente Trigo y Javier Mina
así como la construcción de nuevas banquetas en la calle Carranza Sur en Santa Cruz de las Flores
La inversión realizada en estas obras fue de 4.98 millones de pesos
se está realizando una inversión de casi 20 millones de pesos para renovar las instalaciones
Y se realizan con recursos del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL) y beneficiarán a 567 alumnas y alumnos
Etiquetas: Facebook Twitter Youtube Siker
Va Lemus por 100 ‘Escuelas con Estrella’ antes de concluir su gobierno en Zapopan
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
arranca el Festival de Invierno Ilusionante
que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante
el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental
alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado
y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas
que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes
que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año
han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad
Como parte de esta nutrida oferta de actividades
hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena
en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria
a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar
a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara
son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía
que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde
frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño
se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más
en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno
director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco
señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño
show multimedia y pirotecnia los fines de semana
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo
además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical
mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante
regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación
La Estación Polar consta de una locomotora
con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte
donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde
el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad
Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística
así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15
del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado
Síguenos: Facebook Twitter Youtube Siker
El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local
Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos
según lo afirmado por el gobierno municipal
La empresa Pisa Farmacéutica afirmó que ellos no realizan explotaciones hidrológicas ni realizan descargas residuales en la comunidad de Santa Cruz de las Flores
como lo denunciaron habitantes e integrantes del Comité Agua y Vida AC
La empresa que se encuentra asentada en Santa Cruz de las Flores es propiedad de Espaco Comcenters
SA de CV y se trata de un parque industrial de “bajo impacto ambiental”
en el que dos filiales de Pisa Farmacéutica renta dos naves industriales únicamente para almacenamiento de productos
por lo que únicamente cuenta con baños para el uso de los trabajadores
los cuales no están conectados a la red de alcantarillado público
Pisa Farmacéutica dejó en claro que las dos naves del parque industrial Avent
situado en la carretera Tlajomulco-San Isidro Mazatepec-Tala “no se realiza ningún proceso industrial o farmacéutico que genere residuos
ya que se trata únicamente de unidades de almacenamiento"
donde viven alrededor de 25 mil habitantes señalaron que en la población se aplican “tandeos” en el servicio de agua potable y lo atribuyen a que el parque industrial requiere agua de la microcuenca Playa Santa Cruz-Totoltepec
La empresa dijo que está dispuesta a abrir sus puertas para que los habitantes disipen cualquier duda sobre el tema
poblado localizado en la microcuenca Playa Santa Cruz-Totoltepec
denunciaron que viven una situación de “alto riesgo ambiental”
que se agravó tras la instalación hace un par de años de la empresa farmacéutica Laboratorios Pisa en el parque industrial Avant
La empresa Laboratorios Pisa pretende conectar sus descargas residuales a la red de drenaje del poblado y el pasado 8 de julio
los habitantes se manifestaron e impidieron la conexión de la tubería que quedó a la vista en la calle
explicó que alrededor de Santa Cruz de las Flores -situado a la altura de la gasolinera Las Cuatas
en la carretera antigua a Morelia- existen alrededor de 150 empresas
las cuales extraen agua de pozos y están agotando el acuífero
“Nos damos cuenta que la amenaza principal ha sido la actividad industrial
La práctica que estamos reconociendo es totalmente de extractivismo del agua
Vemos que no existe ningún tipo de información a la gente
como fueron los estudios de impacto ambiental que solicitamos hace dos años
La obra de la empresa Pisa afectó a decenas de árboles y generó zanjas donde se empezó a acumular las corrientes de agua de los arroyos Hondo
Algunos días en que ha habido lluvias abundantes
la red de drenaje se saturó y generó que saliera agua de las bocas de tormenta
La empresa Pisa se instaló en el parque industrial Avant localizado en la carretera Tlajomulco-San Isidro Mazatepec
en la parte baja del volcán inactivo de Totoltepec
explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha otorgado nueve pozos de agua para uso industrial
mientras los alrededor de 25 mil habitantes de la localidad
Laboratorios Pisa tiene autorizados dos de los nueve pozos
La pregunta es ¿para qué tienen un pozo para tanta absorción de agua?
Ese es una de las inquietudes que también nos generan al pueblo
pero el permiso les permite poner el pozo en cualquier parte de la cuenca”
Los vecinos de Santa Cruz de las Flores exigen que Pisa suspenda de manera inmediata la conducción de descargas a cielo abierto sobre el área urbana del pueblo y piden la clausura de la obra del parque industrial de Laboratorios Pisa SA de CV e Inmobiliaria PISA SA de CV
“Sabemos que no solamente es una empresa farmacéutica
sino que se pretende hacer un centro industrial
pretenden instalar industrias en más de 50 hectáreas e invadir el área forestal de Totoltepec y el área de recarga acuífera de Totoltepec”
Los colonos plantean que la microcuenca Playa Santa Cruz de las Flores-Totoltepec
sea declarada como “ecosistema en situación de emergencia”
El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga sigue comprometido con el saneamiento de las cuencas del municipio y este lunes arrancó operaciones la planta de tratamiento de aguas residuales de Santa Cruz de Las Flores
Con una inversión de 7.6 millones de pesos
el municipio transformó un edificio abandonado sobre un lote baldío en una planta de primer nivel que cumple con toda la normatividad ambiental para beneficiar a 8 mil 426 personas
“Estamos hoy en Santa Cruz de Las Flores y me da mucho gusto venir
hace seis meses inició la construcción de esta planta de tratamiento de aguas residuales de esta población tan importante y tradicional como lo es Santa Cruz de las Flores”
“Durante muchos años nunca se pudo sanear esta cuenca que forma parte de la cuenca de Valencia
y hoy me da mucho gusto ver ya el proceso de estabilización de esta planta de tratamiento que
durante su visita a la planta ubicada en la Calle Cuauhtémoc
El proceso de tratamiento consiste en captar el agua y separar sólidos en un tanque de cribado
luego se separan los lodos y natas y se remueve la materia orgánica en un reactor biológico
Posteriormente se eliminan patógenos y los últimos lodos se quitan para su secado
Zamora Zamora explicó que esta infraestructura se conectará con la planta de tratamiento de Cofradía
Tepetates y Cruz Vieja para completar el saneamiento de toda esa cuenca
El Presidente Municipal de Tlajomulco Alberto Uribe Camacho
la cual producirá partes electrónicas para automóviles (sensores Automotrices)
Esta se encuentra ubicada dentro del parque industrial Siglo 21
El Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO)
El Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga
Alberto Uribe Camacho y como anfitriones de la empresa EFI Automotive estuvieron presentes
el Vice presidente y Director General de Electricfil Corporation en Mexico
así como también Director General Corporativo Grupo EFI Automotive
EFI Automotive, es una empresa de origen francés, la cual tiene plantas desarrolladoras de sus productos en: Estados Unidos, China, Francia y ahora en Tlajomulco de Zúñiga
y se estima que en total su inversión sea de 25 Millones de Dólares
Es la primera empresa francesa en el Estado de Jalisco
en el área de desarrollo de sensores automotrices
teniendo convenios para ser proveedores en México de la marca FORD
y están en pláticas con la marca Volkswagen y otras más
que serán utilizados en la producción de sus vehículos
presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga
en su intervención resaltó la conveniencia que tienen los empresarios
al invertir en el Municipio dijo: “De entrada esta empresa generara empleos
pero más que la cantidad de empleos y de la inversión
es mandar una señal a la comunidad económica europea
mandar una señal internacional de que Tlajomulco
es un lugar extraordinario para poder aceptar todo tipo de inversiones
y que además tenemos dos características importantes del área metropolitana
somos el único municipio con aeropuerto y además somos el único municipio más cercano a la salida al puerto de manzanillo y evidentemente a la salida hacia Nogales
y todo esto hace muy competitivo a nuestro municipio en todo lo que tiene que ver con la inversión privada y extranjera”
resaltó que entre las tareas prioritarias que se ha planteado como Alcalde de Tlajomulco
se encuentran generar las condiciones idóneas para atraer inversión al municipio
para ello afirmó que existe un dialogo permanente con la Secretaria de Desarrollo Económico Federal y Estatal
dijo que busca generar condiciones dignas para la gente de Tlajomulco en materia de empleo
donde están buscando acercar más y mejores empleos
para que la gente no tenga que desplazarse por varias horas hacia un trabajo fuera del municipio y que
las personas puedan aprovecharlo con su familia
pero sobre todo la vida de la gente y solamente estamos hablando de un aspecto
cuando sabemos que ya la industrialización en toda la cuenca está generando problemas de salud muy graves en las personas
problemas de hipertiroidismo y otros problemas de las vías respiratorias"
con décadas de lucha social por el agua y la vida en la región
Los arroyos que antes llegaban limpios al humedal conocido como la Playa de Santa Cruz ahora son canales de aguas fétidas que afectan a pobladores y al ecosistema; incluso hay aves migratorias que siguen acudiendo al punto
pese a que lo que antes era un ojo de agua cristalina hoy son canales de aguas negras putrefactas
de hecho tienen que levantarse a las cuatro de la mañana para agarrar un chorrito"
"para donde yo vivo es parte baja y sí llega un poquito más
pero como de las diez en adelante el chorrito está muy leve"
"(El agua) la absorbieron a la vez y taponearon las venas del agua con bentonita
"Las albercas se llenaban en dos horas y ahora necesitamos toda la noche"
"tenemos la opción que perforamos un pozo para el pueblo
pero el agua no sirve porque el agua tiene muchos contaminantes y la gente no la quiere"
"Lo que exigimos es al menos que ya no sigan construyendo fábricas
Será el día de mañana cuando entre en funcionamiento la nueva línea de transporte público en el municipio de Tlajomulco
pasará por ambos municipios beneficiando a los usuarios de 7 localidades de Tlajomulco y 6 de Tala
se espera que la ruta San Juan Evangelista – Tala
beneficie a un total de 4 mil usuarios de transporte público de los municipios de Tlajomulco y Tala
@Martinezgrace
Ruta alterna a LÓPEZ MATEOS/PERIFÉRICO si te diriges a: Santa Cruz de las Flores
Carretera a Chapala (poblados y fraccionamientos)
Circuito Metropolitano Sur al poniente para Tala