El Liceo de Mérida organiza un nuevo ciclo de conferencias sobre historia y arqueología todos los miércoles
En la charlas se abordará el patrimonio emeritense pero también habrá otras no tan enfocadas en los yacimientos de la ciudad
sino en otra perspectiva de carácter histórico y arqueológico
Colaboran el Consorcio de la Ciudad Monumental y el Instituto de Arqueología de Mérida en el 25 aniversario de su creación
Autoridades destacan la importancia de fortalecer la cooperación binacional en cultura
Temen desbordamiento en temporada de lluvias y solicitan intervención urgente de autoridades
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento indicó que se encuentran construyendo unas cajas de válvulas en la zona que los vecinos reportaron
El cierre del periodo de inscripciones está muy cercano
por lo que se invita a los ciudadanos a consultar la página web del IEE y acercarse a las oficinas de la asamblea distrital
El SMN refiere que en las regiones del centro
sur y suroeste del estado de Chihuahua se esperan acumulados de 35 a 100 milímetros de precipitaciones pluviales
El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena
quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado
contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar
maíz rolado y concentrado lechero con 14 por ciento de proteína
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
The web app you have attempted to reach has blocked your access
La DPT y el Círculo de la Libertad colaboran en la defensa del patrimonio funerario de la provincia
El patrimonio funerario de Villarquemado se puede visitar en el antiguo cementerio civil
La Comunidad de Teruel mantiene su apuesta por el patrimonio funerario de sus pueblos
Santa Eulalia tendrá un espacio para contemplar el patrimonio funerario retirado con motivo de la construcción de dos pabellones de nichos en el cementerio municipal. Así lo confirmó al alcaldesa, Carmen Maorad, después de que surgieran voces alertando del riesgo de perde parte de la historia reciente del municipio.
Maorad aseguró que está previsto habilitar un espacio dentro del cementerio en el que volver a plantar las lápidas y otros elementos como cruces de forja en otro espacio del camposanto, aunque hasta allí no se trasladarán las tumbas.
“Estarán colocadas en un terreno, como si fuera el lugar en el que estaban las tumbas”, dijo la alcaldesa, que añadió que todavía no se ha decidido el formato concreto como se hará este nuevo espacio que busca que no se pierda el patrimonio funerario de Santa Eulalia.
Carlos Navarro expresó su preocupación por si la construcción de un nuevo módulo de nichos pudiera destruir “toda esa zona de enterramientos viejos” y recordó que los materiales retirados para la construcción del primero de esos módulos quedó amontonado junto a una de las tapias del recinto.
Antes incluso de haber sido escuchadas, esas propuestas obtuvieron respuesta por parte del Ayuntamiento. Su alcaldesa confirmó la intención del consistorio de acometer el traslado del material funerario a otro espacio del cementerio, preservándolo y poniéndolo en valor. Se hara en menos de un año mediante el plan de empleo que el municipio tiene activado.
El redactor recomienda Etiquetas: patrimonio funerario Santa Eulalia del Campo Comarcas jueves
14 de abril de 2022 Marcos Bronchal recoge el testigo en Santa Eulalia para interpretar a Cristo
surgidos del frío': "Mi libro es una mezcla de 'La Guerra de las Galaxias' y 'Mortadelo y Filemón'"
31 de mayo de 2022 Santa Eulalia del Campo y Samper de Calanda
entre las doce estaciones de tren aragonesas donde Renfe instalará servicios de atención remota
18 de octubre de 2022 La Fundación Cepaim finaliza un curso sobre auxiliar de ayuda a domicilio en el que han participado siete mujeres
Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico
Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca
Nombre del caso: La introvertida
Código del caso: 2024-ES07
Fecha probable del fallecimiento: 9 de julio de 2019
Lugar: Playa de Santa Eulalia del Río/Ibiza (España)
Año de nacimiento estimado: 1989-1994
La mujer fue hallada por los ocupantes de un barco anclado a 150 metros de la costa a la altura de Santa Eulalia
Se había ahogado recientemente y solo llevaba puesto un traje de baño de dos piezas
Su ausencia no fue denunciada por los ocupantes de ninguna de las embarcaciones que fondeaban allí
y tampoco se presentó ninguna denuncia por su desaparición en los días siguientes
Se cree que el día de su muerte había salido en una furgoneta negra para trabajar en el barco de unos clientes adinerados procedentes del Próximo Oriente
Una investigación realizada en 2022 y 2023 por el Grupo de Homicidios de las Baleares permitió determinar que la mujer era una trabajadora sexual
presumiblemente de nacionalidad rumana pero de origen húngaro
que prestaba sus servicios en la zona de Ushuaïa (San Antonio/Ibiza)
ya que apenas hablaba con nadie; las personas con las que tenía trato desconocían su nombre
Solía ir acompañada de un travesti rubio y delgado que trabajaba en la zona
If you have any information regarding the possible identity of this person
La Catedral de Barcelona invita a la ciudadanía a participar en la fiesta de Santa Eulàlia con los actos religiosos y culturales organizados en honor a la co-patrona del templo y copatrona de Barcelona
Durante este horario se podrá acceder a la Cripta de Santa Eulàlia para venerar la tumba de la Santa
un espacio de gran relevancia histórica y religiosa
en la Cripta estará el Libro de Oro de la Catedral
en el cual podrán firmar todas las mujeres que lleven los nombres de Eulàlia
Eulària u otras variantes del nombre de la Santa
La jornada festiva culminará con la Misa Conventual a las 19:15 h
que contará con el acompañamiento musical del Coro Francesc Valls
donde se interpretará el motete ‘Hostia Solemnis’ y se venerarán las reliquias de la Santa
Como parte del programa festivo en honor a Santa Eulàlia
previamente se representará el espectáculo Eulàlia
Las funciones serán el sábado 8 de febrero a las 21 h y el domingo 9 de febrero a las 16:45 h
El templo abrirá treinta minutos antes del inicio de cada representación
dirigida y coreografiada por Lluís Calduch
fue estrenada en 2013 y galardonada con el Premio Ciudad de Barcelona en la categoría de cultura popular
Photo
Photo
Photo
Photo
Video
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9 a 14 h
Visitas al Archivo Diocesano: de lunes a jueves
Descárgate la Hoja dominical en Google Play y en App Store
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción
Aquesta web fa servir cookies. Si continua navegant, entendrem que les accepta. Més informació aquí
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
Alrededor de 100 jóvenes de todas las edades participaron en el evento que inició en Valle de Allende con una trayectoria por diferentes localidades
La Dirección de Turismo reveló que se disminuyó la promoción; sin embargo se expuso que pasando las Jornadas Villistas arrancarán acciones enfocadas a trabajar esta área de oportunidad
La feria se llevará a cabo del 30 de abril al 11 de mayo
espacio en el cual se tendrán distintas actividades
entre ellas la presentación de Los Plebes del Rancho
La signa fue realizada dentro del marco del Tianguis Turístico 2025
La Secretaría de Turismo informó que serán operados por la aerolínea TAR México y se dirigirán a Querétaro
El lugar fue premiado con el galardón como “Mejor destino para vivir una experiencia de aventura” en los premios “Lo Mejor de México 2025”
Se realizarán una firma de convenios de colaboración con aerolíneas y se hará la entrega de los premios de “México Desconocido”
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas
boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
“Migajero” es la última palabra de moda en el internet
su origen y sus implicaciones para que no estés fuera de onda con la chaviza
El exvocalista de Calibre 50 llegará con su tour a la frontera; alista botas y sombrero
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
Se pide a la ciudadanía no usar agua ni insecticidas y llamar a expertos para su reubicación
Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero
Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares
Alrededor de 70 elementos combatieron el incendio por más de cuatro horas
Debido a petición de la representación social
las audiencias anteriores fueron aplazadas
La SSPE está por poner a disposición a los responsables del pleito
titular del departamento de Bomberos en Parral informó que según los primeros datos que se tienen es que en las viviendas ya no hay riesgo y se busca controlar la situación en su totalidad
Con el objetivo de mejorar la seguridad mediante el monitoreo de personas y vehículos que ingresan al estado
se negó a ser trasladado al hospital pese a las lesiones
Personal de la minera Frisco y de la cuadrilla Jaguares atienden la emergencia mientras arriban más cuerpos de seguridad pues sus recursos son limitados para contener el fuego
por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que se revise el lugar
El siniestro se presenta en la colonia San Francisco
cerca del zoológico; se reporta intensa humareda visible en toda la localidad
El conductor y sus acompañantes resultaron ilesos; personal del Cereso No 2 brindaron apoyo inmediato
Con motivo de las fiestas de Santa Eulàlia
la Sagrada Familia se ha sumado un año más a las celebraciones con unas Jornadas de Puertas Abiertas que han permitido a miles de ciudadanos visitar gratuitamente la Basílica los días 8 y 9 de febrero
Las 8.500 entradas disponibles se sortearon el lunes 3 de febrero entre las 89.973 personas que se habían inscrito del 28 de enero al 2 de febrero
los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer el interior de la Basílica
el museo y las Escuelas de la Sagrada Familia
se pudo ver la remodelación del espacio museístico dedicado a Antoni Gaudí
ofrece una visión íntima del arquitecto catalán a través de fotografías
reafirma el compromiso de la Sagrada Familia con la ciudad y su voluntad de compartir el legado de Gaudí con la ciudadanía
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar este web
así como recoger y analizar datos de acceso
Haciendo clic en 'Aceptar' aceptas el uso de tus datos para estas finalidades
Puedes modificar este consentimiento siempre que lo desees
La Guardia Civil ha detenido
en el término municipal de Santa Eulalia del Campo (Teruel)
que transportaba en su vehículo diversos tipos de sustancias estupefacientes
tras dar el alto al vehículo durante un servicio de identificación preventiva
se incautaron de 31 pastillas de metanfetaminas
cuatro gramos de marihuana y un bote de 24 mililitros de 'popper'
además de material de pesaje y de 85 euros en efectivo
Los hechos se produjeron en la mañana del pasado 21 de abril y la persona detenida
a la que le acusan de un delito contra la salud pública
ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Teruel
Durante los próximos días en esta parroquia murciana celebrarán la Candelaria y a san Blas
La Parroquia Santa Eulalia de Murcia comienza este fin de semana unos días de fiesta con varios actos programados en honor a la Candelaria
a san Blas y a la titular de este templo parroquial
Será en la Eucaristía de las 13:00 horas cuando se lleve a cabo la bendición de las candelas y la presentación de los niños nacidos durante este año
de san Blas y de san José serán portadas en procesión
recorriendo algunas de las calles de este barrio murciano
se celebrará la Eucaristía en la que participará la Asociación de Laringectomizados de la Región de Murcia San Blas
Por la tarde también habrá misa a las 19:30 horas
antes y después de las misas de estos dos días
El programa de actividades en esta parroquia continuará a lo largo de la semana ya que también han organizado diferentes actos para festejar a santa Eulalia de Barcelona
6 y 7 de febrero habrá unas Jornadas de Familia y Vida
con conferencias cada tarde a las 20:30 horas
La primera será la de Mónica López Barahona
que hablará sobre Bioética y procreación: desafíos y propuestas
El jueves será el turno de Luis Gutiérrez Rojas
cuyo tema principal será Cómo tener una familia feliz
La última de las ponencias será la de María José López Conesa
centrada en la Teología del cuerpo: una mirada al origen
el sábado 8 de febrero la parroquia vivirá un día de convivencia
con campeonato de futbol sala y concurso de paellas
además de la celebración de la Eucaristía a las 19:30 horas
los fieles saldrán en romería junto a la imagen de santa Eulalia por las calles del barrio
También habrá celebración de la misa en este día a las 10:00 y a las 19:30 horas
El último de los actos programados será el miércoles 12 de febrero
un grupo de feligreses de esta parroquia representará
El tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web
La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
salvo que las excepciones legalmente previstas
No se realizan transferencias internacionales
A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento
como se explica en la información adicional
Puede consultar aquí todos los detalles
psicólogos y otros profesionales se han dado cita este fin de semana en el IX Congreso de Pastoral Penitenciaria celebrado en Madrid
descansar… Son muchas las actividades que podemos realizar en los días de verano
pero los daños ocasionados por la DANA en varias localidades de Valencia en octubre siguen siendo visibles
Una de las parroquias afectadas fue la de Nuestra Señora..
se celebra el Día de la Iglesia Diocesana bajo el lema “Somos una gran familia contigo”
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica
no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES
No utilizamos cookies para recoger información de los usuarios
ni registramos las direcciones IP de acceso
con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen)
Este portal contiene enlaces a sitios web de terceros
cuyas políticas de privacidad son ajenas a nosotros
Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies
si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador
Para más información puede consultar nuestra política de privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
a) Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web
plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan
incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios
contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web
utilizar elementos de seguridad durante la navegación
almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido
habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales
b) Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios
c) Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas
incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web
con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio
d) Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación
lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Le recomendamos que consulte la ayuda de su navegador para informarse de las diferentes opciones sobre cómo gestionar las cookies
incluimos los vínculos para gestionar cookies en los navegadores más relevantes:
Tenga en cuenta que el bloqueo de cookies puede afectar a todas o algunas de las funcionalidades de nuestra web
Más información sobre nuestra política de cookies
El edificio de la Real Carnicería
acoge la exposición “El Ayuntamiento de Mérida
Cofrade y Patrono de Santa Eulalia” organizada por el Ayuntamiento de Mérida a través del Archivo Histórico Municipal
En la muestra se exponen unos cuarenta y tres documentos entresacados entre más de ciento ochenta
de los siglos XVI al XIX que proceden preferentemente de las actas de las sesiones del Cabildo Municipal
de los libros de cuentas de propios y documentación suelta de distintos expedientes
Una exposición que recoge toda la participación que
durante los distintos siglos ha tenido la institución municipal en referencia a las actuaciones que se han hecho en honor de Santa Eulalia y que nos muestra a una figura histórica que transciende más allá de la figura religiosa de la propia Mártir
se va a poder conocer cuál ha sido la relación que a lo largo de los siglos ha habido entre el Ayuntamiento de Mérida con la devoción y el culto a la Mártir Santa Eulalia
La exposición ha contado con la colaboración continua de la Asociación de Santa Eulalia que ha aportado elementos muy interesantes que la ilustran como el rostrillo antiguo de la Mártir
el boceto de la escultura de Santa Eulalia niña realizado por Eduardo Zancada o uno de los vestidos más antiguos y valiosos de Santa Eulalia
Cierra la exposición un apartado con los mosaicos de gran belleza realizadas por el ciclo formativo de mosaicos de la escuela de arte de Mérida a petición de la propia Asociación de la Mártir
La exposición podrá visitarse hasta el 17 de diciembre
en horario de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas
Se ha celebrado el sorteo de las 8.500 entradas que la Sagrada Familia ha puesto a disposición de la ciudadanía con motivo de las fiestas de Santa Eulalia
Todas las personas interesadas podían inscribirse en el sorteo a través de un formulario disponible entre las 10:00 del 28 de enero y las 21:00 del 2 de febrero
Los días 8 y 9 de febrero tendrán lugar las Jornadas de Puertas Abiertas
en las que se podrá ver el interior de la Basílica
se podrá visitar la remodelación del espacio dedicado a Antoni Gaudí en el museo de la Sagrada Familia
ofrece una visión íntima del arquitecto catalán con fotografías
la Sagrada Familia se suma a las celebraciones que la ciudad de Barcelona dedica a Santa Eulàlia invitando a la ciudadanía a visitar la Basílica
cada septiembre se realizan las tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas por las fiestas de La Mercè
una ocasión en la que se dan a conocer todas las novedades de la obra
las personas ganadoras recibirán las entradas por correo electrónico
donde se indicará el día y la hora de la visita
CONSULTA LA LISTA DE PERSONAS GANADORAS AQUÍ
Para este año tan importante en el que se celebra el Año Jubilar Eulaliense
el Trecenario va a tener un matiz totalmente distinto
ya que los trece días van a ser predicados por personas importantes de la Iglesia
el rector de la Basílica y el sacerdote adscrito a la Basílica
el Arzobispo Emérito de Mérida-Badajoz y el de Mérida-Badajoz)
Otros actos de Santa Eulalia durante esos días serán el Via Martyrum que tendrá lugar el sábado 21 de septiembre por parte de las asociaciones recreacionistas Ara Concordiae y Emerita Antiqua
en el que se recreará el camino de Eulalia desde el Puente Romano hasta la Basílica de Santa Eulalia
siendo los dos momentos más importantes la salida del Puente Romano y el Templo de Diana
El Besamanos a la Martir tendrá lugar el 29 de septiembre
la Mártir lucirá el traje de seda y plata del siglo XVIII que
el 30 de septiembre tendrá lugar la Misa de Difuntos a las 20:30 horas
la Sagrada Familia invita a la ciudadanía a visitar la Basílica de forma gratuita con dos Jornadas de Puertas Abiertas que se celebrarán los días 8 y 9 de febrero
el sábado de 15:00 a 18:30 y el domingo de 15:00 a 19:00
Todas las personas interesadas pueden inscribirse en el sorteo a través de un formulario disponible AQUÍ entre las 10:00 del 28 de enero y las 21:00 del 2 de febrero
El sorteo se celebrará el 3 de febrero y se podrá consultar la lista de las personas ganadoras en el sitio web
Más información AQUÍ
El recorrido discurrirá por Avenida de Extremadura
El acompañamiento musical será de O.J.E Merida y A.M.Nuestra Señora de la Paz y poniendo los sones al paso de Santa Eulalia la Banda De Música Nuestra Señora de Guaditoca de Guadalcanal (Sevilla) que además interpretará la nueva marcha a Santa Eulalia
El Ayuntamiento ofrecerá un espectáculo de fuegos artificiales en la Basílica de Santa Eulalia una vez llegue la Patrona de Mérida a la puerta de la misma y que podrá ser contemplado desde la Avenida de Extremadura
se celebrará la tradicional Pitarra Popular de Santa Eulalia en la Puerta de la Villa
La pitarra estará amenizada por una zambomba flamenca
La Basílica de Santa Eulalia acogerá el 6 de diciembre
el pregón de Santa Eulalia a cargo del Arzobispo de Mérida-Badajoz
Fray José Rodríguez Carballo y en el que intervendrá el Coro Manuel Domínguez
la ciudad ofrecerá una muestra de la cultura popular juvenil e infantil de la ciudad
y los niños y niñas se convertirán en protagonista de las fiestas
fuego y cobla centrarán gran parte de los espectáculos culturales que se vivirán en Ciutat Vella
Este año se cumplen 650 años de la Àliga de la ciudad (¡o más!) con un pasacalle especial por las calles del Gòtic
Junto con esta figura emblemática desfilarán la Àliga de la Vila de Gràcia y el Colomí de Sant Andreu
que empezará el domingo 9 de febrero en el Palau de la Virreina
Puedes encontrar toda la información y la programación en el web barcelona.cat/santaeulalia
La catedral de Barcelona invita a la ciudadanía a participar de la fiesta de Santa Eulalia con los actos religiosos y culturales organizados en honor a la cotitular del templo y copatrona de Barcelona
El 12 de febrero habrá jornada de puertas abiertas
Durante esta franja se podrá acceder a la Cripta de Santa Eulalia por venerar la sepultura de la Santa
en la Cripta habrá el Libro de Oro de la Catedral
en el que podrán firmar todas las mujeres que lleven los nombres Eulàlia
donde se interpretará el motete 'Hostia Solemnis'
fue estrenada en 2013 y galardonada con el Premio Ciutat de Barcelona en la categoría de cultura popular
podeu fer una petita aportació a través de Bizum al número
o veure altres maneres d'ajudar Catalunya Religió i poder desgravar el donatiu
Las escrituras fueron entregadas a 125 familias de las dos comunidades y con ello se garantiza que son propietarias de 18.7 caballerías de tierra
que han trabajado durante años con un costo de Q23 millones
El presidente Bernardo Arévalo anunció que en los próximos días entregarán escrituras a 85 comunidades más en varios departamentos del país
el gerente general del Fondo de Tierras (Fontierras)
entregó las escrituras a los miembros de las comunidades Yal Q’oq’ola (Cocolá Chiquito) y Miman Q’oq’ola (Cocolá Grande) del municipio de Santa Eulalia
Con este documento se acredita la posesión legal de las propiedades
En la actividad se tenía prevista la visita del presidente Bernardo Arévalo
para entregar personalmente las escrituras
pero la noche anterior al evento se registró un incidente de seguridad en el municipio
Elsa Hernández y el mandatario suspendieron el viaje
manifestando su alegría y felicitación a los pobladores que se presentaron al acto histórico
“La entrega de las escrituras no es la entrega de un pedazo de papel
es la certeza jurídica que garantiza que estas tierras
que por generaciones han estado bajo su cuidado y las han trabajado
El presidente Arévalo indicó que desde 1981 los agricultores de estas dos comunidades indígenas presentaron su solicitud al desparecido Instituto Nacional de Transformación Agraria (INTA)
pero pasaron los años y ningún gobierno le dio prioridad a la solicitud para otorgarles la escrituración hasta después de 43 años
Arévalo también anunció que próximamente entregarán los títulos de propiedad a 85 comunidades de Huehuetenango
Baja Verapaz y Quiché para que crezcan y prosperen
representante de la Asociación El mirador Flor de Café de la comunidad Cocolá Chiquito y Mateo Diego
representante de la Asociación Maya Q’anjob’al de la aldea Cocolá Grande
formaron parte de la mesa de honor junto a Bin Quej y el alcalde de Santa Eulalia
hay un aproximado de 4 millones 659 mil 591 m2
Mientras para la comunidad de Cocolá Chiquito un aproximado de 3.8 millones 136 mil m2
que beneficiará a 65 familias con un costo aproximado de Q10 millones
fueron 18.7 caballerías con un costo de Q23 millones
Este hecho ha quedado plasmado en la historia y los pobladores entregaron varios reconocimientos a los protagonistas de la actividad
líder de la Asociación Maya Q’anjob’al de Miman Q’oq’ola (Cocolá Grande)
agradeció a las autoridades y pidió “continuar trabajando unidos para mantener viva la lucha por la tierra
el territorio y el respeto a las comunidades”
recalcó que “cuando actuamos con bondad y dignidad podemos lograr lo que parece imposible”
“Hablar de tierra es hablar de cosas muy delicadas porque el tema agrario es el que generó el conflicto armado de 36 años que tuvimos en Guatemala”
previo a felicitar a las comunidades por la obtención de las escrituras
Este acto histórico se realizó en la cabecera municipal de Santa Eulalia a 300 kilómetros de la capital de Guatemala
ubicada entre la Sierra de los Cuchumatanes
documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas
con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia
las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país
29/11/2024 | Noticias
partirá desde la Ermita de Perales la tradicional peregrinación que
se realiza cada año en el día de la víspera de la Patrona
y que concluirá en la Basílica de Santa Eulalia con una misa de peregrinos
La Asociación de Peregrinos de Santa Eulalia no organizará este año dicha peregrinación por motivos técnicos y logísticos
surgiendo la misma como una iniciativa popular con el fin de mantener esta tradición que estará acompañada por el párroco de San Francisco de Sales
el Ayuntamiento de Mérida ha puesto a disposición de esta Peregrinación efectivos de la Policía Local que acompañarán a la misma desde la Ermita hasta la Basílica
Protección Civil también dará cobertura al evento como viene haciéndolo tradicionalmente
En esta ocasión también habrá servicio de autobuses que trasladaran a quienes deseen participar y que saldrán a las 9,30 desde la Basílica y las 10 desde el supermercado Día de la barriada de Nueva Ciudad
El precio del billete es de 8 euros y la reservas pueden realizarse en el tlf: 667 54 29 53
muchos de los elementos de imaginería festiva se exposen en ubicaciones emblemáticas de la ciudad:
Quimeta del Raval y Carmeta de la Barceloneta
Marieta de l’Ull Viu y Cati del Casco Antiguo
Constança e Isabel de Sant Pere de les Puel·les
Rodanxona y Borda de la Casa de la Caritat y Violant de Hungría de la Ciudad
las podrás ver bailar juntas bajo la oscuridad de la noche en el Paseo de las Laias
Exposición de Bestiario Infantil y Muestra de Gigantes Infantiles
por Santa Eulàlia las bestias infantiles y juveniles salen unos días de su madriguera para exponerse juntas antes de echar fuego por la boca
Estas piezas de imaginería festiva representan animales reales o fantásticos y están cargadas de simbolismo y de representatividad de los barrios y distritos a los que pertenecen
los gigantes infantiles de las colles barcelonesas se exponen los días previos a las Fiestas de Santa Eulàlia
se marchan del clásico Patio Manning de la Casa de la Caritat y aterrizan en el Born CCM
¡El sábado 8 de febrero por la tarde tendrás una oportunidad fantástica para ver sus mejores bailes y lucimientos bestiales
Podéis disfrutar de los gigantes infantiles en el Born CCM hasta el 8 de febrero al mediodía
Las bestias estarán hasta el 13 de febrero
En la Casa de los Entremeses podrás visitarlos mientras descansan entre fiesta y fiesta
las gigantas estarán en el Palau de la Virreina y los gigantones y el bestiario infantil en el Born
pero no sufras: en la casa todavía encontrarás muchas piezas de la imaginería festiva barcelonesa que esperan con ganas el momento de salir a la calle
Cada año, alrededor del 12 de febrero, Barcelona se viste de fiesta para honrar a Santa Eulalia, su co-patrona junto con la Virgen de la Mercè
son una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad
la cultura popular y un fuerte arraigo histórico
Estas fiestas están especialmente dedicadas a la infancia y a los valores de justicia y firmeza que representaba Santa Eulalia
Santa Eulalia fue una joven cristiana nacida en Sarrià
durante la persecución de Diocleciano contra los cristianos
la chica se rebeló contra las autoridades romanas
se la explica expuesta desnuda en la plaza del mercado en pleno invierno
arrojada dentro de una barrica llena de cristales y clavos
y finalmente crucificada en una cruz en forma de X
que hoy se identifica como la cruz de Santa Eulalia
cubriendo su cuerpo y convirtiéndose en una señal de su santidad
Aunque la Mercè es considerada la gran fiesta mayor de Barcelona
Santa Eulàlia mantiene un fuerte componente tradicional y popular
la ciudad se llena de actividades y eventos que combinan cultura
devoción y espectáculos para todos los públicos
Entre los actos más destacados de las fiestas encontramos:
Uno de los momentos más solemnes de la festividad es la procesión de la “Bajada de Santa Eulalia”
donde la imagen de la santa es llevada desde su cripta a la Catedral de Barcelona
que recuerda a sus martirios y su sacrificio
es un acto de profunda devoción para los barceloneses
Barcelona conserva muchos vestigios y referencias en Santa Eulalia
La Catedral de Barcelona está dedicada a ella y guarda sus restos en la cripta
doce gansos blancos simbolizan su pureza y el número de años que tenía cuando fue martirizada
diferentes lugares de la ciudad recuerdan su legado
una calle del barrio Gòtic donde se dice que fue encarcelada
Las Fiestas de Santa Eulàlia tienen un fuerte enfoque familiar y educativo
Varias actividades están dirigidas a los niños
espectáculos y pasacalles pensadas para acercarlos a la cultura y tradiciones de la ciudad
el nombre popular con el que también se conoce la festividad
es una figura pensada para acercar la historia de la santa a los más pequeños
Las Fiestas de Santa Eulàlia representan una celebración de raíz histórica y cultural que conecta Barcelona con su pasado y sus tradiciones
Aunque la Mercè se ha convertido en la fiesta más importante de la ciudad
Santa Eulàlia sigue siendo un referente de devoción e identidad barcelonesa
permiten a los barceloneses y visitantes disfrutar de un evento que pone en valor el patrimonio inmaterial de la ciudad y la memoria de su joven patrona
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime())
Accepto la política de privacitat
Δdocument.getElementById("ak_js_2").setAttribute("value",(new Date()).getTime())
Quiénes somos
Suscríbete
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
30/01/2025 | Tráfico, Transportes Urbanos, Urbanismo
A partir de las 9 horas del próximo martes
se procederá al corte de tráfico de la avenida de Extremadura por las obras en la plaza del Hornito de Santa Eulalia
Se prevé que las actuaciones finalicen antes de Semana Santa
Solo se permitirá el acceso a los residentes
así como a los usuarios del párking de Santa Eulalia y gasolinera
por la parte baja de la avenida de Extremadura (desde la barriada de Santa Catalina)
Deberán seguir en todo momento las indicaciones de tráfico y seguridad ya que la vía se habilitará en doble sentido
Desde la rotonda de la Torre se permitirá el acceso a la avenida de Extremadura solo a residentes
así como a usuarios del hostal y alojamientos turísticos que deberán acceder por la calle Almendralejo o Marquesa de Pinares
De igual forma deberán respetar las indicaciones de tráfico y seguridad establecidas
El corte de tráfico de la avenida de Extremadura estará señalizado con anterioridad en las diferentes vías de acceso a la zona como son avenida Juan Carlos I
calle Almendralejo y calle Marquesa de Pinares
Para consultas sobre el tráfico está disponible los teléfonos de la Policía Local, 924380138 y 092 y por correo electrónico en la dirección: jose.fernandez@merida.es
recuerda que “el ayuntamiento ha decidido hacer coincidir todas las intervenciones urbanísticas en la zona en tiempo y fecha para evitar posteriores molestias y cortes continuos a las vecinas y vecinos”
pero hemos hecho una programación seria para que las tres intervenciones coincidan en el tiempo y no tengamos que estar constantemente cortando las vías para su rápida ejecución”
la delegada recuerda que el objetivo del Gobierno local es
no sólo transformar el entorno de Santa Eulalia
“sino que estamos haciendo una profunda renovación de las tripas de la ciudad
que generaban constantes problemas y que ofrecerán mayor seguridad y calidad para las vecinas y vecinos”
El ayuntamiento recuerda que las obras de mejora y transformación de Santa Eulalia y avenida Extremadura
el parque López de Ayala y la Rambla y Puerta la Villa “suponen una inversión de cuatro millones de euros
en lo que supondrá la mayor transformación de la historia de estos espacios que disfruta toda la ciudad y quienes nos visitan y que conseguirán que el entorno monumental sea más accesible
inclusivo y con mejores prestaciones para vecinas y vecinos”
La delegada pide paciencia a los vecinos “ante los inconvenientes que generan las obras”
pero incide en que tras la intervención quedará un espacio revalorizado
más accesible y con la mejora de todas sus infraestructuras”
el Centro Cultural Alcazaba acoge el estreno del corto sobre Santa Eulalia que ha realizado el director cinematográfico
siendo el primero a las 19:00 horas tras la presentación
El sábado 21 de septiembre se celebrará el ‘Via Martyrum’ de Santa Eulalia
una recreación que pretende rememorar el paso de una niña que fue capaz de luchar por algo que cree importante
al momento en el que llega ante el pretor y recibe los martirios y muere
Un tránsito que se produce en el propio Templo de Diana cuando pasa de ser una emeritense a ser una figura de una mártir que es venerada
que partirá desde el Puente Romano a las 22:00 horas
las asociaciones recreacionistas Ara Concordiae y Emerita Antiqua serán las encargadas de recrear ese proceso en el que
una niña interpretará la figura de Eulalia siendo escoltada por los portadores que
procesionan la imagen de la patrona de Mérida
se celebró la ceremonia de transición de autoridades ancestrales
un acto que renueva el compromiso de los guardianes espirituales del pueblo
Este evento simboliza el traspaso de responsabilidades y mantiene viva una tradición que fusiona la espiritualidad y la preservación de la cosmovisión ancestral
se llevó a cabo la presentación simbólica y la ceremonia de transición de autoridades
un evento que renueva el cargo de guardianes de la vida espiritual de las comunidades
Este acto marca un momento crucial en la vida de la comunidad
custodias de la cosmovisión y espiritualidad del pueblo
en un proceso que ha perdurado durante siglos
La ceremonia comenzó en la Casa Ceremonial
lugar sagrado donde las autoridades ancestrales residen durante su periodo de servicio
se dirigió a la sede comunal para recoger a los abuelos y las autoridades ancestrales
un trayecto que simboliza la unión y el respeto entre los diferentes ámbitos de poder en el municipio
donde se destacó la importancia de la comunicación entre las autoridades ancestrales y las autoridades municipales
un llamado a la cooperación para el bienestar del pueblo
Uno de los momentos clave de esta transición fue la entrada simbólica de Matías Francisco Pedro
ha guiado la vida espiritual del pueblo Q’anjob’al durante su período
Originario de una aldea del municipio de Santa Barillas
Matías Francisco renovó su cargo de manos de Miguel Francisco
exautoridad ancestral por tres períodos consecutivos
ya que la transición oficial se llevó a cabo en la Casa Ceremonial Jolom Konob’
un espacio donde Matías Francisco y su esposa renovaron su compromiso espiritual ante el altar sagrado
Durante este acto público se contó con la presencia de la princesa Jolom Konob’
quien representó al pueblo de Santa Eulalia
La presencia de estas jóvenes líderes acota la importancia de la continuidad del legado y la integración de las nuevas generaciones en los procesos de liderazgo comunitario
recibió simbólicamente el cargo nuevamente
reafirmando su compromiso con la comunidad
Uno de los momentos más emotivos y distintivos de la ceremonia fue el baile tradicional que siguió a la entrega del cargo
Este baile no solo fue un momento de alegría
sino también un símbolo de solidaridad y respeto entre los antiguos y nuevos líderes
hombres y mujeres bailaron por separado con sus respectivos antecesores
lo que reflejó el traspaso de la autoridad
Este acto también tiene un profundo significado espiritual
ya que las autoridades ancestrales no son solo figuras políticas
sino los guardianes espirituales del pueblo
realizan oraciones y ceremonias diarias en la Casa Ceremonial
asegurando que el pueblo se mantenga en armonía con la naturaleza y sus tradiciones
El proceso de transición culminó con el retorno de las autoridades ancestrales a la Casa Ceremonial
donde se realizó la ceremonia de traspaso de la “vara sagrada”
Las autoridades ancestrales cumplen un mandato de dos años
durante los cuales deben dejar sus hogares en sus comunidades para ir a vivir en la Casa Ceremonial
lo que refleja su compromiso total con el resguardo de la espiritualidad de la comunidad
Este acto concluyó el ciclo del primer año de servicio y dio inicio al segundo año del periodo de las autoridades ancestrales
reafirmando su compromiso de velar por el bienestar tanto material como espiritual del pueblo
sigue siendo un pilar fundamental en la vida comunitaria de Santa Eulalia
La llegada de la Iglesia Católica en el siglo XIX marcó un punto de contacto entre las creencias ancestrales y las nuevas influencias
pero la ceremonia de transición de autoridades ha mantenido su esencia intacta
siendo un claro ejemplo de resistencia cultural y espiritual
las autoridades ancestrales no solo representan el poder espiritual del pueblo
sino que también sirven como un recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones
adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su conexión con la historia y la cosmovisión ancestral
Esta actividad es un legado de resistencia y continuidad
una tradición que sigue siendo esencial para el tejido social y cultural de Santa Eulalia
Santa Eulalia no solo celebra la transición de autoridades
sino también la preservación de un legado ancestral que ha trascendido generaciones
04/12/2024 | Año Jubilar Eulaliense
presidente de la Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia
han presentado hoy el número 29 de la Revista Eulalia.
editada por la Asociación de Santa Eulalia
recoge artículos que abordan diferentes aspectos relacionados con la figura de la santa emeritense
de una publicación que busca profundizar en el conocimiento de Santa Eulalia y su importancia para Mérida
especialmente en el contexto del Año Jubilar
El alcalde subraya “la importancia del Año Jubilar en la reivindicación de Santa Eulalia como figura histórica
Así destaca que “se ha puesto en relevancia su figura
no solo como una de las primeras mártires del cristianismo
sino también a través de investigaciones científicas que confirman la realidad empírica de su historia”
Antonio Rodríguez Osuna enfatiza “la calidad de las investigaciones que se han desarrollado en torno a la figura de Santa Eulalia durante el Año Jubilar” y
añade que “es un ejemplo de la riqueza y profundidad de los estudios realizados” agradeciendo “la labor de la sociedad civil
en la creación de la revista y en la contribución al éxito del Año Jubilar” ya que “la aportación de las instituciones es importante
pero que el proyecto no sería posible sin la implicación de la sociedad civil”
En la revista Eulalia se incluye este año un análisis de la «Cantilena de Santa Eulalia»
primer poema en lengua francesa dedicado a la santa
realizado por la investigadora Elena Llamas
Este estudio evidencia la conexión de Santa Eulalia con Francia y los caminos de peregrinación
presidente de la Asociación de Santa Eulalia
subraya “el esfuerzo realizado por la asociación para reunir una amplia gama de colaboraciones
investigaciones y opiniones sobre Santa Eulalia en esta edición especial”
Así resalta “la importancia de la revista como un reflejo del Año Jubilar
Incide además en la elección de la fotografía de portada
que captura la llegada de la imagen de Santa Eulalia al anfiteatro romano durante un evento del Año Jubilar
un momento que considera «especialmente importante»
explica que “el Año Jubilar ha atrído a más de 25.000 personas
incluyendo peregrinos de diversas regiones de España
otros países de Europa y Estados Unidos; este éxito de convocatoria demuestra el interés y la devoción hacia Santa Eulalia”
Añade que “muchos de ellos llegaron con un profundo fervor religioso
buscando vivir la devoción a Santa Eulalia y obtener la gracia del jubileo”
Don Juan Cascos resalta que el Año Jubilar ha servido para que muchos se acerquen a la figura de Santa Eulalia
Menciona que los peregrinos “se han maravillado con la riqueza histórica y monumental de Mérida
expresando su deseo de volver a la ciudad”
La revista incluye una sección que documenta los eventos más importantes del Año Jubilar Eulaliense
proporcionando una valiosa fuente de información para comprender la magnitud y la diversidad de actividades que se llevaron a cabo
arqueología y arte contribuyen con artículos que analizan diferentes aspectos relacionados con Santa Eulalia
el patrimonio histórico de Mérida y la tradición eulaliense
La revista incluye artículos de investigación y reflexiones de diversos autores
José del Olmo González y Antonio Bellido Almeida
Cada autor aborda un tema específico relacionado con Santa Eulalia
su legado y su impacto en la cultura y la sociedad
La revista también ofrece espacio para reflexiones personales sobre la figura de Santa Eulalia y su significado para los emeritenses
Presenta un diseño cuidado con una maquetación moderna e imágenes a color de alta calidad
Se utiliza un lenguaje accesible y directo
lo que la convierte en una publicación atractiva tanto para el público general como para los especialistas
ilustrada con una fotografía de la llegada de la imagen de Santa Eulalia al anfiteatro romano durante un evento del Año Jubilar
refuerza visualmente la temática central de la publicación
La revista ha contando con el patrocinio del Ayuntamiento
la Junta de Extremadura y varias empresas de la ciudad
Está disponible en formato impreso y digital
lo que facilita su acceso a un público más amplio
Se han editado 500 ejemplares y se distribuirá de forma gratuita a los miembros de la Asociación Santa Eulalia y estará a la venta en los kioscos de la Plaza de España y la Puerta de la Villa y en la librería Cascón Chito
También se podrá adquirir en la sede de la asociación
Fruto del amor por la tierra del agricultor Pablo Játiva nació hace cinco años El Huerto de Presi
que aúna huerto y tienda en este municipio turolense
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
18/10/2024 | Año Jubilar Eulaliense
El Ayuntamiento de Mérida ofrecerá mañana sábado un espectáculo de fuegos artificiales con motivo de la procesión extraordinaria que
organiza la Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia y que recorrerá las principales calles de la ciudad de Mérida
el espectáculo de fuegos artificiales se realizará en la Basílica de Santa Eulalia una vez llegue la Patrona de Mérida a la puerta de la misma y que podrá ser contemplado desde la Avenida de Extremadura
Esta es una de las actuaciones extraordinarias que llevará a cabo el Ayuntamiento que se une a la decoración de la Plaza de España con los gallardetes con el escudo del Ayuntamiento y de la Junta de Cofradías
y los gallardetes blancos del Año Jubilar que se han instalado en las inmediaciones de la Basílica
se han establecido ocho tramos en los que ocho hermandades de Penitencia
Tres Caídas y Lágrimas se encargarán de engalanarlos con colgaduras pancartas
la Plaza de España representará al Ayuntamiento y a la Junta de Cofradías
el bastón de mando de la alcaldía a la Mártir como Alcaldesa Perpetua de la Ciudad y
se iluminarán en color rojo la fachada del Ayuntamiento y la fuente de la Plaza de España
operarios municipales culminarán el embellecimiento de la zona de la Plaza de Santa Eulalia con una gran alfombra en color rojo y la colocación de faldones en todas las vallas de la obra que se está llevando a cabo
La procesión saldrá a las 18 horas de la Basílica y recorrerá las calles: Avda
donde se estará celebrando el certamen regional de Corales y
por lo que todas se unirán al paso de la Mártir para interpretar el himno de Santa Eulalia
Posteriormente la procesión continuará por Berzocana
05/12/2024 | Año Jubilar Eulaliense
Efectivos del Parque de Bomberos de Mérida
y atendiendo a la solicitud realizada por el Ayuntamiento de Mérida
realizarán una ‘petalada’ a Santa Eulalia en el Cruce de la Estación (La Torre) la noche del 9 de diciembre
La ‘petalada’ la realizarán desde la cesta de la escala del camión de bomberos
que se elevará sobre el tramo del cruce por el que pasará el paso de la Patrona de Mérida
mientras suenan los sones de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla
se suma al cierre del Año Jubilar un nuevo acto para engrandecer el recorrido de ida de la Patrona
realizado además por el Cuerpo de Bomberos al que
13/11/2024 | Año Jubilar Eulaliense
La Basílica de Santa Eulalia acoge este sábado
a las 20,30 horas un concierto a cargo del arquitecto y especialista en música de la España Eduardo Paniagua
enmarcado dentro del Año Jubilar Eulaliense y coincidiendo con la clausura del Congreso Internacional “Eulalia y la Cristianización de Hispania” que se celebra desde mañana jueves
Eduardo Paniagua es miembro fundador de los grupos Cálamus y Hoquetus
además de director de dos de los conjuntos de música medieval española más relevantes
que funda con el objetivo de difundir la cultura musical de la España de las Tres Culturas: judíos
En paralelo funda y dirige el sello discográfico PNEUMA
Por su trabajo y por la difusión de estas músicas recibe excelentes críticas y es galardonado como Mejor Artista de Música Clásica en los Premios de la Academia de la Música de España en 2009
abordan desde la investigación más rigurosa el repertorio de la música española de los siglos XII al XIX
César Carazo ha colaborado con La Capella Reial (Jordi Savall)
Magios y como solista en oratorios de Händel
Pergolesi y un gran numero de tonadillas escénicas del XVIII
Ha colaborado en más de sesenta proyectos discográficos de música española desde el repertorio medieval hasta el del siglo XIX
la grabación de más de 200 cantigas de Santa María
Aníbal Soriano ha trabajado con grupos especializados como Accademia del Piacere
Durante la celebración de las fiestas de Santa Eulalia
espacios y centros culturales de interés de Barcelona se pueden visitar gratis
es importante tener en cuenta el día específico en el que se realizan las jornadas de puertas abiertas de cada uno de estos lugares
ya que no siempre coincide con el día de Santa Eulalia
así como el horario en el que es posible acceder gratis
A pesar de que las visitas sean gratuitas
reservar la entrada sin coste de forma anticipada
en los espacios que suelen despertar un mayor interés entre los visitantes
A continuación encontraréis todos los museos y espacios de interés cultural de Barcelona que se pueden visitar gratis durante la celebración de las Fiestas de Santa Eulalia de este año 2025
reserva previa (entre las 10:00 del 28 de enero y las 21:00 del 2 de febrero)
reserva previa
reserva previa
reserva previa
Varias de las sedes del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA)
también participan en estas jornadas de puertas abiertas con motivo de la Fiesta Mayor de Santa Eulalia
A continuación encontraréis el listado de los espacios del MUHBA que se pueden visitar gratis
Además de ofrecer la entrada gratis a sus instalaciones, muchos de estos museos y espacios culturales de Barcelona organizan actividades especiales
lo que le otorga un valor añadido a esta jornada de puertas abiertas
De entre las propuestas que se realizan durante la Fiesta Mayor de Santa Eulalia
son las visitas guiadas y una serie de talleres
Os animamos a echar un vistazo a la sección específica de la web oficial de la Fiesta Mayor de Santa Eulalia para conocer los eventos y actividades en programa en los diferentes museos y espacios de interés cultural de la ciudad
Si además de realizar alguna de las visitas gratuitas a estos lugares de la ciudad que os hemos indicado
queréis disfrutar del resto de actividades y propuestas en programa durante las fiestas de Santa Eulalia
os animamos a echar un vistazo al siguiente artículo
En este artículo encontraréis información sobre el origen de la tradición de celebrar Santa Eulalia
así como los eventos de interés más destacados que se celebran
os podréis descargar el programa oficial completo de las fiestas
Las mejores tarjetas turísticas y abonos de transporte para disfrutar y ahorrar durante tus vacaciones en Barcelona
Entradas conciertos Candlelight Gya Barcelona
Entradas conciertos Goya Barcelona
Las gralleres y los grallers de las distintas colles de cultura popular anunciarán
con la tradicional melodía del Toc de Matinades
la llegada del día grande de la fiesta mayor
¡los Falcons de Barcelona levantarán el vuelo por las Fiestas de Santa Eulàlia
Mediante impresionantes construcciones humanas que desafiarán el equilibrio y la gravedad
dejarán con la boca abierta a las barcelonesas y a los barceloneses
Tras su actuación en la plaza de Sant Jaume
el pasacalle desfilará hasta la plaza Nova
Pero en la calle del Bisbe se detendrán ante la puerta de Santa Eulàlia del claustro de la Catedral
donde levantarán una figura para rendir homenaje a la patrona
Debutaron en el 2003 en el marco de las Fiestas de Santa Eulàlia y
todavía disfrutamos de sus actuaciones con figuras como la escalera o la pira
Baile de Santa Eulàlia a cargo de los Gigantes Nuevos de la Plaza Nova y ofrenda floral
de la Àliga de la Ciudad y de los Gigantes de la Ciudad
y baile de Santa Eulàlia a cargo de los Gigantes Nuevos de la Plaza Nova
calle de Ferran y plaza de Sant Jaume (13.00 h)
este año se renueva la plantada y el recorrido del Séquito de Santa Eulàlia y el Encuentro de Gigantes en Ciutat Vella
Después de una gran concentración de gigantes y bestiario en la avenida de la Catedral
la gigantona Laia y el Séquito Popular de Barcelona encabezarán el pasacalle
seguidos por todos los gigantes de Ciutat Vella
de otros barrios de Barcelona y algunos de fuera de la ciudad
En la plaza de Sant Jaume se harán los bailes de la Laia
los Gigantes de la Ciudad y los Gigantes Nuevos de la Plaça Nova
que interpretarán el baile de Santa Eulàlia
fue el origen de las Fiestas de Santa Eulàlia actuales
Encajeras venidas de toda Cataluña preparan sus cojines
patrones y agujas en la calle de los Arcos y en el Portal de l’Àngel
Mantienen viva esta actividad artística que tuvo una gran importancia en la industria textil catalana entre el siglo XVIII y XX
Haz piña y disfruta de los Castellers de Barcelona
la Colla Castellera de l’Esquerra de l’Eixample
los Castellers de Sarrià y los Castellers de la Vila de Gràcia
las ocho colles castelleras de la ciudad tendrán que levantar todos sus castillos a la vez
¡Ya está todo listo para que los castillos vuelvan a elevarse para tocar el cielo de Barcelona
¿Qué sería de una fiesta mayor sin sardanas
¡Arranca la temporada sardanista por Santa Eulàlia
La Cobla Mediterrània y la Cobla Ciutat de Terrassa nos ofrecerán un doble baile de la que
“es la danza más bella de todas las danzas que se hacen y se deshacen”
17.30 h: baile de la Àliga de la Ciudad
de la Àliga de la Vila de Gràcia i del Colomí de Sant Andreu
18.15 h: plaza de Garriga i Bachs (frente a la puerta de Santa Eulàlia de la Catedral)
Baile del Colomí de Sant Andreu de Palomar
Final con los bailes del Colomí de Sant Andreu de Palomar
la Àliga de la Vila de Gràcia y la Àliga de la Ciudad
calle de la Ciutat y plaza de Sant Jaume (19.00 h)
Durante los años 2024 y 2025 celebramos los 650 años (o más) de los primeros documentos que testimonian la existencia de la Àliga barcelonesa participando en fiestas y ceremonias reales y de la ciudad
la Àliga de la Ciudad invita a las otras aves coronadas y de séquito de Barcelona
el Àliga de la Vila de Gràcia y el Colomí de Sant Andreu
a participar en un pasacalle diferente y divertido donde podremos disfrutar de sus bailes y músicas y participar en ellos.
La Banda Simfònica Roquetes - Nou Barris nos ofrecerá el concierto Una santa Eulàlia de cine en la plaza de Sant Jaume
en el que disfrutaremos de músicas de cine interpretadas por más de sesenta y cinco músicos en el escenario
La banda ha realizado más de setecientas actuaciones en Barcelona y Cataluña desde su primer concierto en 1989
ConsultasSugerenciasAccesibilidadAviso legal
11/02/2025 | Alcaldía, Igualdad
del Día Internacional de la Mujer y la Niñas en la Ciencia
el IES Santa Eulalia ha presentado la cuarta edición del Concurso “Efecto Matilda” que
ha señalado que “el Ayuntamiento de Mérida
a través de la Delegación de igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres
quiere conmemorar este día junto con el IES Santa Eulalia
ganadores del premio de Diputación de Badajoz “Nuestra provincia por la Igualdad
en la categoría I: Instituciones públicas o centros públicos
cuyo proyecto se propuso desde nuestro Ayuntamiento”
El próximo 7 de marzo recogerán dicho premio en la gala de estrega
“por mucho que las Administraciones Públicas pongamos recursos encima de la mesa
si no hay instituciones implicadas en la lucha y en la defensa por la igualdad de género
no todo es solamente el apoyo presupuestario
Ha destacado que para el Ayuntamiento “estar hoy aquí es muy significativo porque también tiene una vinculación con el día que celebramos
Hoy 11 de febrero es el Día Internacional de las Mujer y la Niña en la Ciencia
Y es un día que nosotros llevamos celebrando muchos años
concretamente desde que se pusieron en marcha los planes de igualdad”
La coordinadora del proyecto y profesora de Matemáticas del IES Santa Eulalia
ha destacado que “el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia es una fiesta importantísima todavía a día de hoy
puesto que seguimos luchando con una brecha STEAM que hace que la presencia femenina en carreras científico-tecnológicas sea mucho menor que la presencia de los varones y estamos aquí precisamente celebrando esa fecha y reivindicando la necesidad de la misma”
Ese es el objetivo por el que surgió el concurso Efecto Matilda
“en el que buscamos visibilizar biografías de mujeres importantes en la ciencia para dotar de referentes a nuestras alumnas y nuestros alumnos
porque se ha demostrado que el hecho de contar con referentes ayuda a luchar contra esa brecha en el género”
ha explicado que el concurso tiene una primera fase que consiste en la lectura de artículos y biografía de mujeres científicas
también artículos de opinión que debaten por qué todavía existe esa brecha de género y a qué se debe
y es eliminatoria y “curiosamente puntúa muy bien las chicas”
pero luego una vez que se clasifican se enfrentan a una segunda fase que les obliga a programar
con una dosis de creatividad muy importante porque tienen que hacer una animación
pero también se tienen que enfrentar a la programación informática y eso hace que muchas de ellas tomen contacto por primera vez con ella y deduzcan por lo que sabemos cuando vienen a recoger los premios
y vemos que es importante porque se abre una ventana a darles a conocer ese mundo”
ha destacado que se trata de un proyecto pionero que comenzó en el curso 2021-2022 como iniciativa a nivel de centro pero “se ha extendido a nivel regional y que no podría ser posible sin la colaboración de colaboración de empresas y entidades públicas como el Ayuntamiento de Mérida
el Instituto de la Mujer de Extremadura y FUNDECYT-PCTEX
Fundación Caja Badajoz, en su desarrollo y dotación de premios”
Ha señalado que “es todo un lujo tener una corporación municipal tan implicada en todo el ámbito educativo y cultural
un respaldo que notamos y que es importantísimo”
para desarrollarse durante tres cursos escolares desde 2022 a 2025
Un proyecto que parte de la necesidad de contribuir activamente a erradicar la desigualdad estructural que afecta a las mujeres en distintos ámbitos: desde las distintas formas de violencia contra la mujer
pasando por las brechas y desigualdades existentes en el mercado laboral
hasta la ausencia de referentes y eliminación de las contribuciones de las mujeres en el desarrollo de los distintos ámbitos de conocimiento (especialmente
Los objetivos principales del proyecto son dos:
Las actividades contempladas para el proyecto «We can do it» se organizan en torno a seis temáticas:
Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en al Ciencia
2025 marca el 10º aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing
dos grandes hitos en el esfuerzo mundial por promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
La igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas
las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos
promover modelos de conducta que inspiren a las niñas
apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas y acciones que promuevan la inclusión
La Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología
En su resolución del 22 de diciembre de 2015
el órgano de las Naciones Unidas dónde están representados todos los Estados Miembros aprobó una resolución en la que justificaba la proclamación de este Día Internacional y alababa las iniciativas llevadas a cabo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación
la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres)
la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y otras organizaciones competentes para apoyar a las mujeres científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación
la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia
El trabajo de sensibilización comenzó en el mes de octubre con una formación para la comunidad educativa abierta a la Unidad Pastoral. Aspanovas Bizkaia habló acerca del cáncer en la infancia y adolescencia y dio pistas de cómo ser acompañantes de las y los menores en procesos de enfermedad que
El profesorado pudo hacerse consciente de su papel como acompañante del menor enfermo y referente para el resto del alumnado
el alumnado resolvió muchas dudas sobre la enfermedad y aprendió estrategias para seguir siendo compañeros y compañeras en la dificultad: cómo acompañar durante el tratamiento cuando no puede asistir al colegio
qué actividades plantear para que pueda tomar parte…
Durante el mes de enero se vivió uno de los momentos más bonitos del proyecto, -explica Verónica Ruiz, coordinadora de identidad del colegio Patronato Santa Eulalia– alumnado
antiguo alumnado y otros miembros de la Unidad Pastoral se unieron en la celebración de una jornada en la que
el pueblo de Santurtzi tuvo la oportunidad de sensibilizarse acerca de la leucemia infantil
a la vez que recaudaba fondos para la investigación de este cáncer
La recaudación final para dichos proyectos ha sido de 4.348 €. Ayer martes se entregaron los cheques a ambas asociaciones
“La Unidad Pastoral ha quedado muy orgullosa de esta colaboración que demuestra que juntos y juntas somos más fuertes y podemos mostrar el mejor y más solidario rostro de la Iglesia en Bizkaia”.
Publicado en: Portada
Etiquetado como: EBI, Jóvenes, Solidaridad
Ajustes de Cookies
08/10/2024 | Año Jubilar Eulaliense
y el presidente de la Asociación de Santa Eulalia
con motivo del VI Encuentro de Asociaciones Eulalienses
que se celebrará en Mérida del 18 al 20 de octubre
La delegada ha señalado que se trata de los primeros de los múltiples actos que
se van a desarrollar hasta el próximo 10 de diciembre
que se circunscribe al ímprobo trabajo que realiza la Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia
y que reunirá en Mérida a numerosas asociaciones que veneran a nuestra Patrona”
invitamos a toda la ciudadanía emeritense a participar
sobre todo en esa gran procesión extraordinaria que el próximo 19 de octubre recorrerá las calles de la ciudad como homenaje a la patrona en su año jubilar”
ha señalado que “el primero de los actos que vamos a celebrar es el Encuentro de Asociaciones Eulaliense que vamos a organizar del 18 al 20 de octubre
y que entra dentro de la programación que teníamos prevista”
Ha recordado que los encuentros de Asociaciones Eulalienses se vienen realizando desde hace muchísimo tiempo
teniendo un parón como consecuencia de la pandemia
nosotros ya teníamos previsto el Año Jubilar y solicitamos
se sucederá el Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad que se celebra en Mérida también como consecuencia del año jubilar
“y un gran evento que estamos organizando para el mes del noviembre
un Congreso internacional sobre la figura de Santa Eulalia
en el cual están participando el Museo Nacional del Arte Romano
el Ayuntamiento como es lógico y el Consorcio de la Ciudad Monumental”
“va a reunir en Mérida en el fin de semana del 14 al 17 de noviembre a más de una veintena de estudiosos sobre la figura de Santa Eulalia y sobre la figura del primer siglo del cristianismo que van a llegar desde toda España
El vocal de manifestaciones públicas de la Asociación
ha desgranado los actos que comenzarán el 18 de octubre
con la celebración del Via Martyrum “en el que llevaremos la reliquia de Santa Eulalia
siendo la primera vez que la reliquia de Santa Eulalia realiza el Via Martyrum”
las actividades comenzarán a las 11 de la mañana en el Centro Cultural de Alcazaba
con la reproducción del audiovisual “El Camino Eulaliense” que trata de la llegada de Totana a Mérida
en el Centro Cultural Alcazaba una mesa redonda bajo el título “Santa Eulalia
A mediodía se celebrará en el Parque López de Ayala la comida de hermandad “gracias al Templo de los Arroces
que ofrecerá una garbanzada a precios populares” ha señalado
Como acto culmen del día 19 se celebrará la procesión extraordinaria de Santa Eulalia por las calles de Mérida
con la participación de las asociaciones de Mérida
hermandades invitadas de Badajoz o Cáceres
Musicalmente llevarán el acompañamiento de la banda de cornetas e tambores de la OJE de Mérida
la Banda de Música “Santa María de Guaditoca”
Para esta ocasión Santa Eulalia portará o traje blanco y dorado y las joyas que ahora recientemente se le han regalado
el encuentro terminará el domingo a las diez y media
con la celebración de una Misa de Acción de Gracias
ha anunciado que el director de la Banda de Nuestra Señora de Guaditoca
por encargo de un asociado de la Asociación
ha compuesto una marcha dedicada a Santa Eulalia y que estrenará la banda en la procesión extraordinaria
y en relación al resto de actos del Año Jubilar
Aragoneses ha anunciado que “vamos a esforzarnos en esta recta final del Año Jubilar” al tiempo que ha recordado que
finalizaba la instalación del gran mosaico de 50 metros cuadrados en la Puerta de la Villa y que ya puede contemplar la ciudadanía emeritense y las personas que nos visitan
Ha informado que “todavía está por rematar la parte baja del muro para que podamos contemplarlo en todo su esplendor y que sin duda dejarán estampas únicas ese próximo 19 de octubre
En las próximas semanas vamos a ir presentando toda la programación de este trimestre que contará con todo tipo de actividades tanto lúdicas como esculturales
además el colofón del Año Jubilar que será el próximo 9 y 10 de diciembre por supuesto coincidiendo con la celebración del Día de la Patrona”
Desde este mismo mes de octubre y hasta los días 9 y 10 de diciembre que se celebren las Fiestas Patronales de Santa Eulalia Virgen y Mártir en Mérida
se puede disfrutar y venerar su imagen ataviada con el traje y manto en seda y plata restaurados el pasado año en un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Mérida
que fue dirigido y coordinado por Sofía Vicente Palomino; Lola Yusá Marco coordinó los análisis y estudio de materiales y estado de conservación; Ana Carrión Roger (técnico de restauración) y el equipo de colaboración estuvo formado por Laura Pardo Medina; Mar Tavera Segrera; Paula Monros Mayans y Eva Montesinos Ferrandis todo ello se llevó a cabo entre las instalaciones del Taller de Textil del IRP y del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV
descubre todas las peliculas del ciclo filmo en familia
Entra y consulta todas las actividades en la Región de Murcia
Descubre el poder transformador de su modelo educativo
Qué hacer HOY
Lo mejor del Blog
las escuelas municipales de música llenan de melodías la plaza de Sant Jaume
Alumnos de todas las edades nos deleitarán con sus mejores piezas musicales
que han trabajado a través de programas de largo recorrido
De la mano de la Asociación Cultural Joan Amades
descubrirás los rincones y lugares de la ciudad relacionados con la leyenda de santa Eulàlia
disfrutarás de las explicaciones de un guía que te descubrirá todos los secretos de la historia de esta santa
Debe realizarse la inscripción previa en la web: www.joanamades.cat
Fossar de les Moreres y plaza de Santa Maria
20.40 h: honores de la Coronela de Barcelona y trabucaires en el Fossar de les Moreres
21.00 h: entrada a la basílica de Santa Maria del Mar con la Marcha de la Àliga de la Ciudad
Bailes de los gigantes de Santa Maria del Mar
del Lleó de Barcelona y de la Àliga de la Ciudad en el interior de la basílica
La Àliga de la Ciudad encabeza un solemne desfile acompañado por la Coronela de Barcelona
los gigantes de Santa Maria del Mar y los Trabucaires de Perot Rocaguinarda
que inauguran y anuncian el inicio de la fiesta mayor de invierno
culminan en uno de los actos más emotivos y trascendentes de las Fiestas de Santa Eulàlia: el tradicional baile de la Àliga en el presbiterio y ante el altar mayor de la basílica de Santa Maria del Mar
El 38.º Festival Folk Internacional Tradicionàrius vuelve a bajar desde la Vila de Gràcia hasta el centro de Barcelona para ofrecernos dos nuevas propuestas en el marco de las Fiestas de Santa Eulàlia.
La Sonsoni nos hará disfrutar de una sesión de baile folk con un repertorio tradicional de las comarcas pirenaicas de la Cerdanya y el Alt Urgell
Germà Negre presentará su nuevo espectáculo
Se trata de una inmersión sonora y lingüística por temas populares y tradicionales del territorio con un repertorio de canciones de tradición oral y popular
visitaremos paisajes sonoros de raíz catalana
Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor
La cultura popular vuelve a erigirse como protagonista de la fiesta mayor de invierno de Barcelona
Las Fiestas de Santa Eulàlia empezarán el 7 de febrero
y se cerrarán el 12 de febrero con el paseo de las Laies
el baile de Santa Eulàlia y un espectáculo pirotécnico
La Àliga de Barcelona en la plaza de Sant Jaume con motivo de Santa Eulàlia
Paseo de les gigantas Laies con motivo de Santa Eulàlia 2020
Alberto Manzano Cortés
La célebre farmacia de la calle Santa Eulalia
Desde hace algo más de una semana dejó de vender medicamentos en el número 8 de la céntrica vía
donde fue fundada alrededor de un siglo por el farmacéutico don Luis Zabala
y se acaba de mudar a la emeritense calle del Puente
Luis le traspasó el negocio a otro profesional del gremio
Después el establecimiento pasó a las manos de Alejandra Caballero
es quien se encuentra actualmente al frente del local
una mujer que lleva cuidando de la salud de los vecinos de Mérida unos cuantos de años
María José Díaz dice adiós a la farmacia
«Se dieron una serie de circunstancias para cambiarnos de su ubicación inicial
esta es su farmacia de siempre y no quieren cambiar porque están encantados»
cuenta orgullosa Alejandra a El Periódico Extremadura
quien es cotitular del negocio junto a su madre
Ambas están más implicadas e ilusionadas que nunca con el establecimiento
Se puede decir que la vocación le viene de familia al igual que a su hermano
Estos dos jóvenes se criaron entre batas blancas y medicamentos
cómo no iban a elegir este camino de su progenitora
si desde pequeños lo han vivido en casa a diario
En este amplio espacio reinan la atención personalizada y el servicio farmacéutico
«El equipo de trabajadores ofrece el buen hacer que le han llevado a ser uno de los locales más longevos de la ciudad
Estamos especializados en optometría y contactología
Además contamos con sistema personalizado de dosificación de medicinas»
las cuales disfrutan charlando con los clientes que visitan sus amplias instalaciones
Ver noticias guardadas
El día de Santa Eulàlia arranca con la salida de la gigantona Laia
Acompañada por el dulce sonido del flautín
avanzará por las calles del barrio Gòtic en dirección a la plaza de Sant Jaume
espacio donde la leyenda cuenta que la santa sufrió uno de los trece martirios
bajo la mirada de la imagen de Santa Eulàlia
ofrecerá un baile al ritmo de su ya clásica melodía
el alcalde y la corporación municipal colocarán el pendón de Santa Eulàlia
sonará el himno Els segadors y la gigantona Laia rendirá homenaje al pendón y ofrecerá su baile a las autoridades
Los niños y niñas leerán el Pregón de los Niños en el contexto de las Fiestas de Santa Eulàlia
Lo realizan de manera participada 900 alumnos de 3.º
en el que los niños defienden su derecho al bienestar
la igualdad de oportunidades en todo la ciudad
El carillón del Palau de la Generalitat difundirá sus tonadas por las calles de alrededor del palacio
que se convertirán en un auditorio excepcional en el que los peatones podrán disfrutar de una audición festiva
El concierto puede sufrir modificaciones si alguna causa de fuerza mayor así lo requiere
La Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona nos ofrecerá el último baile de sardanas de la fiesta mayor de invierno
en la que decenas de barcelonesas y barceloneses danzarán en corros
El baile culminará con la entrada del Paseo de las Laias en la plaza de Sant Jaume
pero todavía podrás seguir escuchando las melodías de la cobla con los últimos bailes que despedirán la fiesta hasta el próximo año
todas las gigantas de Ciutat Vella cambian su nombre y pasan a llamarse “Laia” para celebrar uno de los actos más antiguos y emotivos de las fiestas
Las puertas del Palau de la Virreina se abrirán para dejar paso a las Laias
que saldrán bailando en dirección a la plaza de Sant Josep Oriol
Tras pasar un rato plantadas bajo la oscuridad de la noche y la mágica luz de la plaza
se inicia un pasacalle encabezado por la gigantona Laia que llevará las gigantas hasta la plaza de Sant Jaume
Pero antes se detendrán en la bajada de Santa Eulàlia
donde se hará una ofrenda floral y las gigantas de la Plaça Nova ofrecerán el baile de Santa Eulàlia
Cuando la comitiva llegue a la plaza de Sant Jaume
las gigantas desfilarán bajo el pendón de Santa Eulàlia colocado en el balcón del Ayuntamiento; la gigantona Laia hará su baile y las gigantas de la Plaça Nova volverán a bailar
tocada por la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona
y en la danza final todas las gigantas se unirán para ofrecer una imagen única y especial que solo podrá verse en esta ocasión
un castillo de fuegos despedirá las Fiestas de Santa Eulàlia hasta el año siguiente
bajada de Santa Eulàlia (ofrenda floral y baile de Santa Eulàlia
calle de Ferran y plaza de Sant Jaume (baile de Santa Eulàlia a las 20.25 h)