solicitaron apoyo económico a la ciudadanía para costear los gastos de repatriación
Las acciones de extracción serán retomadas este martes
El atraco en el negocio de telefonía dejó pérdidas hasta por un millón de pesos
Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y restringió el acceso
El asesinato se registró el 6 de abril de este año en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza
uno de los delincuentes fue atropellado y detenido
Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo
Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio
El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
24 Horas
Una mujer de 36 años de edad fue asesinada cuando se encontraba en un despacho jurídico de Santa María Ajoloapan
La agresión se registró en un domicilio de la Calle Morelos del pueblo de Santa María Ajoloapan
la mujer era abogada y se dedicaba a la venta de terrenos; recibió un disparo de arma de fuego por parte de su agresor
quien minutos antes había arribado al lugar
Al lugar arribaron paramédicos adscritos a Protección Civil y también elementos de la Guardia Civil de Tecámac
estos últimos acordonaron el área para los trabajos de los servicios periciales de la fiscalía regional de Tecámac
las autoridades no descartan un ataque directo contra la mujer
una especie endémica en peligro de extinción
Debido a ello se llevó a cabo una jornada de limpieza para retirar los múltiples desechos que ponían en riesgo su […]
Julio 7
2024Las tormentas de los recientes días arrastraron una gran cantidad de basura al jagüey de la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan
Debido a ello se llevó a cabo una jornada de limpieza para retirar los múltiples desechos que ponían en riesgo su supervivencia
“En un esfuerzo por proteger al ajolote atigrado
se ha llevado a cabo una jornada de limpieza y preservación en el Jagüey de Santo Domingo Ajoloapan”
Tecámac: Tormentas arrastran basura al hábitat del ajoloteSe detalló que dicha actividad forma parte del programa regular del área de Ecología
“La reciente actividad de limpieza se intensificó debido a las condiciones climáticas recientes
ya que la región fue afectada por el paso de un ciclón y una tormenta tropical”
Las autoridades señalaron que hubo un significativo arrastre de basura de las corrientes pluviales que descargan en ese sitio
“Los trabajos incluyeron la remoción de residuos
para asegurar el control adecuado del entorno y contribuir a la preservación del hábitat del ajolote”
TE SUGERIMOS: El 5 por ciento de chóferes del Servicio Público resultan positivos en examen toxicológico
Investigadores del Instituto Politécnico (IPN) confirmaron que en jagüey de Santo Domingo Ajoloapan existe la especie Ambystoma tigrinum
Este embalse tiene mil 556 metros cuadrados y ahí también habita un tipo de salamandra
Las comunidades originarias de Santo Domingo y Santa María Ajoloapan hacen referencia en sus glifos a la existencia de un apantli o estanque de agua y el axolotl o ajolote
lo que se demuestra que este anfibio ha sido relevante desde los primeros pobladores de Tecámac
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
provocó un cierre parcial de la circulación en dirección a Atlacomulco
El incidente se registró en la mañana de este miércoles
cuando un camión de carga impactó contra el muro de contención
Noviembre 20, 2024Un accidente ocurrido en la autopista Arco Norte
dejando esparcidos escombros sobre la carretera
Puedes leer: Autopista México-Pachuca: vuelca combi de transporte público
que aparentemente no dejó personas gravemente heridas
obligó a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) a cerrar parcialmente uno de los carriles mientras se realizaban las labores de limpieza y remoción del vehículo siniestrado
Esto generó retrasos significativos para los automovilistas que transitaban por la vía
Elementos de la Guardia Nacional y personal de los servicios de emergencia llegaron al lugar para controlar la situación y garantizar la seguridad en el tramo afectado
???? Actualización????km 114+400 dir. Atlacomulco se libera circulación por acotamiento, carga vehícular en la zona, fila de aproximadamente 5kms. Maneje con precaución. https://t.co/6avVqJbOCk
Te recomendamos: Carretera México-Tuxpan: fallece chofer de colectiva tras chocar contra tráiler
El tránsito fue desviado a un solo carril mientras se normalizaba el flujo vehicular
Aparentemente el exceso de velocidad fue la causa del accidente; servicios de grúas ya proceden a realizar el retiro de la unidad siniestrada y restablecer con ello la circulación en la vía
Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060
GMT-6Foto: Municipio de Tecámac Foto: Municipio de Tecámac (La Crónica de Hoy) En el marco del Día Nacional del Ajolote que se conmemora este 1ro de febrero
el Ayuntamiento de Tecámac en forma conjunta con los pobladores han dedicado esfuerzos a la conservación del ajolote atigrado
En las comunidades de Santo Domingo y Santa María Ajoloapan existen aún sus glifos que representan un apantli o estanque de agua y el axolotl o ajolote
con lo que se demuestra la importancia que tiene este anfibio en estos lugares
Aunque en Xochimilco y la cuenca del Valle de México también se puede encontrar el ajolote
y de ahí la importancia de su conservación en este territorio
que ha establecido una relación cultural entre los pobladores a lo largo de su historia
Lo extraordinario de esta especie es que tiene la capacidad de regenerar sus miembros
además su genoma es 10 veces mayor que el de los humanos
y está en peligro de extinción debido a que han introducido tilapias y carpas en su hábitat
En 2018 el Senado de la República declaró el 1 de febrero Día Nacional del Ajolote Mexicano (Ambystoma mexicanum) con el fin de difundir la importancia del mismo en nuestros ecosistemas y la cultura mexicana
Declarar un día nacional permite reconocer el valor biológico y cultural que representa la supervivencia del ajolote mexicano
En el municipio de Tecámac autoridades y pueblos originarios realizan este primero de mes
actividades de difusión y acciones a favor del ajolote atrigrado.
El ajolote atigrado, una especie endémica del pueblo de Santo Domingo Ajoloapan en Tecámac
sigue reproduciéndose gracias a la conservación de su hábitat natural
¿Sabes lo importantes que son las hormigas para el planeta?
En conmemoración del Día Nacional del Ajolote
los habitantes y las autoridades municipales participaron en una jornada de limpieza en el afluente donde nació esta variante
Las labores incluyeron la mejora de la imagen del recolector natural de agua pluvial
así como la limpieza y reforestación del lugar
el personal municipal encontró diversos huevos de ajolote
por lo que se espera que en las próximas semanas se puedan observar las larvas
asegurando así la conservación de esta especie endémica
Santo Domingo Ajoloapan es uno de los 12 pueblos originarios del municipio donde la población ha adoptado la imagen del ajolote como parte de su identidad y tradición
Con el respaldo de la Coordinación General de Conservación Ecológica del Estado de México
se ha logrado regular la fauna y las plantas nocivas del jagüey que ponen en peligro a la especie
sus glifos se representan con un apantli o estanque de agua y el axolotl o ajolote
¿Conoces los beneficios de comer piña? Aquí te decimos
Méx.- Gustavo Daniel Santillán soñaba con dar a su familia una mejor calidad de vida
en especial para sus hijos una niña de dos y un niños de ocho años de edad
a quienes dejó con sus abuelitos y otros familiares en el pueblo de Ajoloapan para dirigirse a Nuevo Laredo
donde abordó la caja de un tráiler “con mucha gente en el interior”
Fue lo último que dijo en un mensaje a sus parientes antes de ser encontrado sin vida en Texas
Gustavo tenía 27 años de edad y en el pueblo de Ajoloapan
se dedicaba a la recolección de cebo en las carnicerías de la zona
el cual se procesa para la elaboración de velas
su salario era muy bajo y a decir de sus familiares no le alcanzaba para sus gastos
por lo que decidió irse a trabajar a Estados Unidos.
antes de partir a la frontera a embarcarse al tráiler de la muerte
lugar donde sus familiares recibieron la noticia de su fallecimiento
luego de que el 27 de junio fue localizado el tráiler con 46 cadáveres en el interior de la caja seca en San Antonio Texas.
Familiares de Gustavo informaron que la última ocasión que tuvieron comunicación con él fue precisamente momentos antes de abordar el tráiler
{"quote":"“Escuchamos preocupación en él debido a que decía que veía a mucha gente en el interior de la caja que aguardaba en una bodega de Nuevo Laredo
pero aun así se aventuró junto con otros 67 pasajeros
que por 235 kilómetros viajaron en la caja seca del tráiler; sin ventilación ni agua pasaron la frontera esa tarde del lunes 27 de junio
Estado de México (30 octubre 2019) .-12:43 hrs
Los restos estaban en un baldío del paraje Rancho Azul
a unos 650 metros de distancia de la Autopista México-Pachuca
La Comisión del Agua del Estado de México (Caem) en permanente comunicación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
monitorea los cuerpos de agua en la entidad para alertar sobre posibles contingencias; en tanto
mantiene personal y equipo especializado en al menos ocho municipios en donde hubo anegaciones
La Caem dio a conocer que sostiene un trabajo coordinado con los gobiernos municipales y las autoridades federales para atender las contingencias por lluvia que se han registrado en los últimos días
GALERÍA: Miles de afectados por las lluvias e inundaciones en Tula y Ecatepec; 19 muertos
El personal colabora con equipo especializado en los municipios de Ecatepec
Nezahualcóyotl y Chalco; y en el Valle de Toluca
el Grupo Tláloc mantiene el monitoreo y bombeo en el Río Lerma
la Caem continúa laborando en 11 colonias con 85 elementos del Grupo Tláloc y de las Brigadas de Agua Limpia
con apoyo de 58 equipos especializados en el desalojo de agua pluvial
tales como camiones hidroneumáticos de presión succión
equipos de gran capacidad denominados "Hércules" y FS 7000
VIDEO: Hay al menos 120 mil damnificados en 19 colonias de Ecatepec
Desplazó desde el miércoles a personal del Grupo Tláloc y maquinaria especializada
para atender las contingencias generadas por las precipitaciones de las últimas horas
el miércoles se registraron en forma preliminar 28 viviendas en las que ingresó el agua de lluvia a nivel de patio; personal del Grupo Tláloc trabaja para extraerla con un equipo de presión succión
dos vehículos tipo pick up y tres equipos de bombeo
En Zumpango hay encharcamientos en el fraccionamiento Villas de Zumpango
por lo que Comisión interviene el sistema de drenaje de la zona con un camión de presión succión y otro especializado de bombeo
el Grupo Tláloc opera bombas de achique para abatir los niveles en calles de los barrios Caltenco
donde además retiran la basura que provocó una obstrucción en el río Cuatitlán y con ello agilizar el cauce
las cuadrillas del Grupo Tláloc continúan trabajando para abatir niveles de agua en vialidades
ese mismo grupo mantiene el monitoreo y bombeo en el Río Lerma
a la altura del municipio de Ocoyoacac; adicionalmente
en Atlacomulco trabaja en coordinación con la Guardia Nacional y Seguridad Pública Estatal
en el llenado de costales para reforzar el margen de ese cauce federal
GMT-6Especial Especial (La Crónica de Hoy) En el municipio de Tecámac continúan los esfuerzos para la conservación del ajolote atigrado (Ambystoma tigrinum)
especie única en México y en peligro de extinción
Con el apoyo del personal del Ayuntamiento
vecinos de Santo Domingo Ajoloapan realizaron labores de limpieza y saneamiento en el jagüey de la localidad
uno de los dos sitios de este territorio que sirven como hábitat del ajolote atigrado
El Gobierno municipal dio a conocer que con instrumentos especiales
se realizó la recolección de basura y de chilacaxtle
una hierva invasora que impide la respiración del ajolote
Las labores se realizaron en los mil 556 metros cuadrados que conforman este legendario cuerpo de agua
donde por años se ha conservado no sólo la especie del ajolote atigrado
Tecámac cuenta con una especie única en el país
y es diferente a los que se encuentran en Xochilmilco
Las comunidades de Santo Domingo y Santa María Ajoloapan hacen referencia a la existencia de esta especie
sus glifos representan un apantli o estanque de agua y el axolotl o ajolote
con lo que se demuestra la importancia de este anfibio en estos lugares
El Gobierno de Tecámac destacó que lo extraordinario de esta especie es que puede regenerar sus miembros
realizaron una jornada de limpieza en el jagüey de su comunidad
como parte de las acciones para preservar el ajolote del tipo atigrado que vive en ese estanque
derivado de una inspección al cuerpo de agua
Mayo 20, 2023Pobladores de la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan, en Tecámac, Estado de México, realizaron una jornada de limpieza en el jagüey de su comunidad
En febrero pasado, derivado de una inspección al cuerpo de agua, tanto vecinos como investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmaron la presencia de esta especie en peligro de extinción
Es por eso que se está dando especial atención al sito para conservar al animal endémico mexicano de nombre científico Ambystoma tigrinum. Con el apoyo del personal del Ayuntamiento
los vecinos de Santo Domingo recolectaron basura y arrancaron hierba invasora conocida como chilacaxtle
que impide la respiración del ajolote. Las labores se realizaron en los mil 556 metros cuadrados que conforman el cuerpo de agua
donde también habita un tipo de salamandra
El tipo de ajolote localizado en Tecámac es diferente a la que se localiza en los cauces de Xochilmilco
por lo que las autoridades consideran de suma relevancia el tipo hallado en esta localidad
lo que se demuestra que este anfibio ha sido relevante desde los primeros pobladores
lo extraordinario de esta especie es que tiene la capacidad de regenerar sus miembros
Se cree que la introducción de tilapias y carpas en su hábitat han orillado al ajolote a la extinción
TE SUGERIMOS: Habrá huelga si no hay aumento salarial: Trabajadores de la Industria Nuclear
Aunque desde hace más de un siglo los pobladores creían que este animalito vivía en el cuerpo de agua no lo habían constatado en fechas recientes.
El proyecto de conservación contempla hacer barridos de algas, retiro de basura y un constante monitoreo del agua para verificar que sea propicio para el animal.
opera una empresa de transporte de pasajeros cuyos orígenes piden se esclarezcan
Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto
La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca
Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua
a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac
En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución
Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer
El gobierno municipal informó que el presunto responsable
ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes
El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales
además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros
Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal
cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México
El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal
El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera
paraísos de grupos criminales que actúan ante la falta de vigilancia
son algunas de las situaciones que enfrentan a diario los transportistas de carga al circular por las carreteras del país
hay vialidades que debido a la operación de grupos criminales y la falta de vigilancia de las autoridades se han convertido en verdaderos infiernos
electrodomésticos y hasta pipas con gasolina son algunas de las mercancías que se llevan las bandas delincuenciales
que en algunos casos venden en el mercado negro o en centros de abasto
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
el estado de México ocupa el primer lugar en robo a transportistas en el país
pues de un acumulado de 8 mil 446 casos denunciados (entre enero y noviembre de 2023)
3 mil 868 se perpetraron en territorio mexiquense
de los cuales 3 mil 331 fueron con violencia
Miembros del sector consideran que las autoridades están rebasadas y que los operativos para inhibir el delito no han dado resultado; algunos no descartan que pudiera existir complicidad con personal de las corporaciones de seguridad
delegado en el estado de México de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac)
precisó que entre los puntos con mayor incidencia de robos está el Arco Norte
Agregó que otras zonas con la misma problemática son la carretera federal Texcoco-Lechería; el área de Pirámides
en su salida al Arco Norte; la autopista México-Puebla y su acceso hacia la Ciudad de México
así como la carretera federal México-Pachuca
Plata Paredes expuso que ante la falta de vigilancia los integrantes de la Amotac han implementado como medidas de precaución no pararse en cualquier lugar y tratar de estar monitoreados por celular; aunque si te interceptan en marcha
El estado de Puebla está en segundo lugar a escala nacional en cuanto a la incidencia de este ilícito; de enero a noviembre del año pasado se cometieron 2 mil 386 asaltos (siete por día)
la entidad se ha mantenido en los tres primeros sitios en ese rubro
de acuerdo con datos del secretariado; en los primeros 11 meses del año anterior
en las arterias de Puebla se contabilizaron tres de cada 10 atracos a transportistas perpetrados en la República Mexicana
Los municipios que colindan con la autopista México-Puebla-Orizaba son los que concentran más casos; encabezan las cifras San Martín Texmelucan
Michoacán es la entidad que ocupa el tercer lugar en el país en este tipo de robos
con 642 registrados en el secretariado ejecutivo hasta noviembre de 2023; muchos de ellos fueron cometidos en la zona del Bajío que colinda con el estado de Guanajuato
así como en el tramo Carapan-Uruapan y en la autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas
estado que está en cuarto sitio a nivel nacional en la comisión de este delito
la vialidad más peligrosa es la carretera federal 57
en sus tramos San Luis Potosí-San Luis de la Paz
Guanajuato; San Luis Potosí-Querétaro; San Luis Potosí-Matehuala y Matehuala-Monterrey
La Amotac ha alertado que dichos puntos son focos rojos
pues cuando los ladrones se llevan la unidad automotriz y la mercancía
las pérdidas económicas son del orden de entre 4 y 5 millones de pesos
las zonas de mayor incidencia de atracos a camiones de carga son el macrolibramiento que rodea a Guadalajara
además de la carretera que comunica con el puerto de Manzanillo
en Guanajuato se llegan a cometer hasta 10 asaltos de esta índole en un día
a raíz de la falta de vigilancia de la Guardia Nacional
Señaló que el sector está muy golpeado por la inseguridad
la cual cobró la vida de tres operadores el año pasado
Detalló que las autopistas y los tramos más inseguros son León-Aguascalientes
Manuel Doblado-La Piedad y Morelia-Salamanca
Precisó que las unidades más robadas son las que trasladan electrodomésticos
productos que suelen terminar en negocios establecidos como las centrales de Abasto de León y Celaya
Serrano Macías agregó que al no existir apoyo de las autoridades para reforzar la vigilancia en dichas zonas
los operadores han optado por usar camiones alternos en carreteras libres para esquivar a los ladrones
colindante con las poblaciones jaliscienses de Huejúcar y Colotlán
Otras vías en las que es recurrente el despojo de vehículos es la carretera federal 45 México-Ciudad Juárez
que cruza y comunica a Zacatecas con Saltillo
entre las localidades de Villa de Cos y Mazapil
delegado en la entidad de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos
fue asesinado en sus oficinas de la capital del estado; el crimen causó indignación en el gremio
líderes transportistas coincidieron en que las vías del estado en general son seguras; sin embargo
denunciaron que el mayor problema que enfrentan en el estado
sobre todo en las vías del sur (Bacalar-Chetumal y Chetumal-Escárcega)
es la corrupción de elementos de la Guardia Nacional
Aseguraron que cuando éstos observan algún percance piden moche de entre 10 mil y 15 mil pesos para no llevar los camiones al corralón
Nueve amparos en contra de la construcción
Representantes del grupo de pueblos indígenas originarios del municipio de Tecámac
tramitaron nueve amparos en contra de la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Las demandas fueron presentadas en juzgados federales de Naucalpan y dos de ellas ya fueron enviadas al Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México
organismo donde el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó concentrar todos los amparos contra la obra de la terminal aérea de Santa Lucía
Los pueblos originarios del municipio de Tecámac temen perder parte de su territorio
sufrir un colapso hídrico y otras afectaciones a la vida cotidiana a causa del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador
En sus demandas reclamaron la omisión de las autoridades federales de realizar un estudio sobre los pueblos y comunidades que se verán afectados socialmente por el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía
y la falta de una consulta indígena previa en la totalidad de los pueblos y comunidades afectadas
Los expedientes hasta ahora registrados en los juzgados federales fueron tramitados a nombre de los pueblos de San Francisco Cuautliquixca
Entre sus exigencias está la realización de estudios de riesgo de seguridad por el almacenamiento de gasolina para los aviones comerciales que podrían operar en el aeropuerto de Santa Lucía
también requieren que se realice una consulta en la que se considere que la obra puede afectar con disminución en el abastecimiento de agua
desplazamiento de las personas que viven cerca
incremento de ruido y el aumento de militares en la zona
la obra de Santa Lucía fue impugnada por el colectivo#NoMásDerroches
conformado por organizaciones de la sociedad civil
despachos de abogados y más de un centenar de ciudadanos
jueces y tribunales federales en la capital del país y en el Estado de México concedieron suspensiones que han mantenido paralizada la obra por razones de seguridad aérea
arqueológicas y cuestiones sobre la concesión de los permisos necesarios para realizar la obra
El Consejo de la Judicatura Federal determinó desde julio pasado concentrar todos los amparos en el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) afirmó que los estudios de impacto ambiental y de espacio aéreo para la construcción estaban listos y concluyeron que la obra es viable
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) concluyó la manifestación de impacto ambiental en la que, a pesar de realizar 14 observaciones para remediar el impacto, avaló la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, como ya informó REPORTUR.mx (Listo el primer permiso para el Aeropuerto de Santa Lucía).
Los amparos de los pueblos indígenas de Tecámac fueron tramitados de manera independiente a los más de 100 juicios presentados por el colectivo #NoMásDerroches
pero también deben ser enviados al juzgado de la Ciudad de México porque impugnan el mismo acto reclamado
El pasado 15 de agosto el Juez Quinto de Distrito concedió una suspensión definitiva no sólo para que el gobierno federal no construya el aeropuerto de Santa Lucía
sino para evitar la inundación de lo que se alcanzó a construir en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco
La medida estará vigente hasta que el juez revise si la cancelación del NAIM fue conforme a Derecho
lo que podría ocurrir el 18 de septiembre próximo
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value"
Si fuera un realidad que la construcción de un Aeropuerto (el cual ya está construido
solo falta modificarse) deteriora el medio ambiente
entonces porque hay aeropuertos en todo el mundo
entonces que venga la construcción de trenes electricos de alta velocidad
que afectan en lo más mínimo el ecosistema
ahora se van a manifestar que porque no los consideraron
que va a dañar la flora y fauna…en fin… Este tema está siendo ya muy politizado
Creo que a los lectores nos gustaría saber quien esta detras de esto
financiando/alentando a los pueblos indígenas a levantarse para evitar que las obras se realicen
Pues no concuerdes mucho con él ya que este proyecto no tiene razón de ser y espero que lo logren detener por la vía que sea posible
El aeropuerto de Santa Lucía no se debe realizar ya que no es viable ni compatible con el aeropuerto que esta operando actualmente
así de tampoco contar con ningún proyecto ejecutivo para la realización del mismo
simplemente se debe terminar la obra del aeropuerto de Texcoco ya que su cancelación solamente fue un simple capricho de López Obrador para darle concesiones de construcción a sus amigos como es el caso de Riobó
es lógico que los de allí quieran cobrar algo también…
Espero que nunca se realice tal aeropuerto
Tianguis: ausencia de Sheinbaum evidencia su desdén al Turismo
Mexicana de Aviación pronto ofrecerá servicio de carga
Pacífico mexicano: alarma en hoteles por el paso del huracán Norma
México: AICM será remodelado por el Mundial de Fútbol 2026
AMLO y su cuestionado legado con muertes de aerolíneas y aeropuertos
AMLO estrena tren México-Toluca y presume de terminar sus obras
recuerda en fitcuba la CAPACITAción de iberostar
Lo inauguran con bailes típicos mexicanos y música de mariachis
Δdocument.getElementById( "ak_js_4" ).setAttribute( "value"
Encuéntranos en Google+.
Todos los derechos reservados © - Una web de GRUPO PREFERENTE
El proyecto del Aeropuerto de Santa Lucía es “ambientalmente viable”
por lo que se determinó autorizarlo aunque “de manera condicionada”
informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Octubre 28
informó que al religioso se le vio por última vez este lunes 26 de octubre
lamentó los hechos y pidió a los feligreses hacer oración para su pronta localización.
“Nos unimos en oración a la Comunidad de los Siervos Misioneros de la Santísima Trinidad a la cual el padre pertenece
así como a su familia y comunidad parroquial, esperando que Dios grande y bueno cuide al Padre donde quiera que esté y pronto tengamos buenas noticias”
el sacerdote de 55 años de edad vestía pantalón de mezclilla
cuyos datos fueron proporcionados a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)
la comunidad católica emprendió una campaña con el hashtag #TodosSomosPadrePaco para tratar de dar con su paradero