El incendio del basurero municipal de Santa María Atzompa
ayuntamiento conurbado a la ciudad de Oaxaca cumplió 24 horas
informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)
Explicó que en el área del basurero se quemaron 6 mil 500 metros cuadrados
Con respecto al área del vertedero se indicó que se tiene controlado cerca del 80 por ciento
sin embargo en el tramo ejidal solo se ha sofocado un 20 por ciento
el resto sigue activo y brigadistas continúan con la labor
La dependencia explicó que se tiene un “control general del 95 por ciento y un 55 por ciento de liquidación”
además de qué no existe ningún peligro de que la quema se extienda al área de viviendas de Santa María Atzompa
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
habitantes realizan tradicional ‘alumbrada' por el Día de Muertos
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Ayer se cumplieron 4 días de mantenerse activo el incendio en el basurero municipal de Santa María Atzompa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que continúan los trabajos de contención y sofocación
por lo que hasta la tarde-noche de esta martes 8 de abril
se había logrado el control al 100 por ciento del fuego y un avance del 70 por ciento en la liquidación de este siniestro
manteniendo el área debidamente delimitada para seguridad de la población
En el sitio se encuentra trabajando personal del municipio de Santa María Atzompa
Protección Civil Municipal y personal operativo de la CEPCyGR
formación de terrazas y relleno con tierra
con el objetivo de acelerar la liquidación total del incendio
En la conferencia mañanera del lunes del gobierno de Oaxaca
alertó por presencia del humo tóxico que expide el tiradero
"Hay un problema entre la autoridad municipal y la autoridad ejidal
desafortunadamente no se ponían de acuerdo
pero lo importante ahí es que hay humos tóxicos que se están generando por la quema de materiales orgánicos e inorgánicos que se mezclan"
LEE MÁS: ¡Alerta Oaxaca! Coesfo reporta cinco incendios activos en la entidad | NVI Noticias
para prevenir riesgos a la salud de la población
los municipios de San Lorenzo Cacaotepec y Santa María Atzompa optaron por cancelar todas las actividades al aire libre
En Atzompa se habilitó un refugio temporal en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento
para 20 familias que habitan en las colonias cercanas al basurero y que resultan afectadas por el humo
Maza Sánchez llamó a las autoridades municipales a no tener este tipo de tiraderos y a no recurrir a la práctica de quemar la basura
ya que el fuego no puede ser apagado con agua
"Queremos hacer un llamado a las autoridades que tienen un tiradero a cielo abierto -que no son rellenos sanitarios-
a que tengan mucho cuidado y precaución en que toda el área esté limpia
porque este incendio se inició -según nos dice- por la quema de basura que estaba alrededor y el pastizal llegó rápidamente hasta la zona y provocó este incendio que cuesta mucho trabajo controlar porque este tipo de incendios no se apagan con agua porque al aplicarle agua y ésta llega a permear
se crean lixiviados que contaminan los mantos freáticos"
El Coordinador de Protección Civil reiteró que al controla el incendio ya no hay riesgo de que se extienda e informó que no hubo víctimas
"solamente afectaciones al tracto respiratorio por las grandes cantidades de humo que se siguen generando en el lugar"
también alertó por la nube de humo considerado tóxico que se ha extendido en Atzompa y Cacaotepec
suspender actividades escolares y deportivas
El humo tóxico puede provocar daños graves a la salud
por la inhalación de sus componentes tóxicos.
"Queremos hacer un llamado a las autoridades que tienen un tiradero a cielo abierto -que no son rellenos sanitarios-
porque este tipo de incendios no se apagan con agua porque se crean lixiviados que contaminan los mantos freáticos"
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel
a través de redes reportaron un incendio en el tiradero municipal de Santa María Atzompa
En un video se obserna una gran columna de humo negro de un incendio del basurero ubicada en esa jurisdición de los Valles Centrales
Al lugar se trasladan equipos de emergencia para apoyar en las labores de combate de fuego
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
La Policía Estatal detuvo a un masculino que conducía una motocicleta con reporte de robo vigente, sobre el camino de terracería que comunica a los municipios de Santa María Atzompa y San Lorenzo Cacaotepec.
La unidad asegurada es marca Vento, color negro, con placas de circulación 385WF4; la cual quedó, al igual que la persona capturada, a disposición de la autoridad competente para las diligencias legales correspondientes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id", "ae27117680e0f38f5fbb73675ac4b158" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id", "comment" );
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada.
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.
Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido, de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un
Carlos VILLALOBOS Cada 30 de abril, con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño, que a veces se reduce a globos, dulces
Por Cipriano MIRAFLORES Las autocracias, las dictaduras, los gobiernos totalitarios, históricamente, son proclives al pensamiento único, al control de la prensa y del Poder Judicial.
Santa María Atzompa, 07 de Marzo de 2025.- La grave contaminación generada por el basurero a cielo abierto ubicado en Santa María Atzompa ha desatado alarma entre cientos de vecinos de las colonias aledañas, quienes denuncian los severos daños a la salud y al medio ambiente provocados por la acumulación descontrolada de residuos.
Este tiradero, operado por Bienes Ejidales de Santa María Atzompa, ha sido señalado como un foco de contaminación que afecta directamente a las colonias La Casahuatera, Tunalitos, Loma de la Virgen, La Cañadita, el Fraccionamiento Real Santa María e incluso al casco de la población. La situación se ha agravado con la actual temporada de calor y fuertes vientos, que dispersan basura y malos olores a gran distancia, afectando a niños, adultos mayores y población en general.
Vecinos reportan que varios menores han presentado síntomas como dolores de cabeza, náuseas y problemas respiratorios debido a la constante exposición a los gases tóxicos y olores provenientes del basurero. Además, al no existir ninguna medida de seguridad en el manejo de los desechos, se generan gases inflamables que representan un alto riesgo de incendios, sumando otro peligro para la población y el medio ambiente de los Valles Centrales.
Ante la negativa de los responsables del basurero para atender las quejas ciudadanas y aplicar medidas de mitigación, los vecinos han solicitado la urgente intervención de PROFEPA, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Salud, así como de organizaciones sociales y ambientales. Exigen una evaluación exhaustiva de las condiciones sanitarias y ambientales del sitio, así como un plan de acción para detener los daños irreparables que este basurero ya está causando.
Actualmente, se estima que entre 100 y 150 vehículos de recolección de basura descargan diariamente en el basurero, lo que amenaza con convertir esta crisis ambiental y de salud en un problema incontrolable.
La comunidad de Santa María Atzompa exige respuestas inmediatas y soluciones concretas para proteger la salud pública y preservar el medio ambiente de las futuras generaciones.
21 de abril de 2025.- La Policía Estatal detuvo a un masculino que conducía una motocicleta con reporte de robo vigente
sobre el camino de terracería que comunica a los municipios de Santa María Atzompa y San Lorenzo Cacaotepec
con placas de circulación 385WF4; la cual quedó
a disposición de la autoridad competente para las diligencias legales correspondientes
se reúnen la noche del 31 de octubre y madrugada del 1 de noviembre se cientos de habitantes de esta localidad zapoteca
esto para dar la bienvenida a los fieles difuntos que regresan del inframundo para visitar a sus familiares
es una tradición muy antigua en esta localidad
en la que por generaciones los pobladores de Atzompa acuden al cementerio municipal
donde adornan las tumbas de sus seres queridos con flor de cempasúchil
esto con la intención de iluminar su camino de regreso
Para los vecinos de esta comunidad zapoteca el recibir a sus difuntos es una celebración
a la que acuden año con año sin importar las condiciones climatológicas
lo que era una velada tranquila se ha visto afectada también por la gentrificación
cada vez son más los turistas que llegan a este panteón buscando una experiencia de la fiesta de muertos
Los operadores de tours incluyen entre sus paquetes la visita al panteón de Santa Cruz Xoxocotlán y el de Santa María Atzompa
incluso contemplan también el adornar una tumba con flores y velas; los costos pueden ir desde los 500 pesos hasta más de mil 500 por persona
incluso hay tours que superan los 4 mil pesos y que incluyen varios días de actividades
Este fin de semana la calidad de aire en la ciudad de Oaxaca marcaba altos niveles de contaminación
en el municipio de Santa Maria Atzompa las autoridades suspendieron para este lunes las actividades escolares
deportivas y recreativas a causa del incendio en el basurero abierto de esta localidad y que lleva más de 72 horas activo
A pesar de que las autoridades han anunciado que el 60% del incendio ya está controlado
sobre todo para las familias de las colonias La Casahuatera
el Fraccionamiento Real Santa María y el casco de la población
mismas que en el mes pasado realizaron un bloqueo en la carretera que conduce a este basurero para exigir a las autoridades que clausuraran este espacio pues denunciaban severos dalos a la salud de sus familias
Este vertedero lleva operando durante casi tres décadas
se estima que diariamente llegan entre 100 y 150 vehículos de recolección de basura al día que descargan desechos de 25 municipios de valles centrales
las toneladas de basura acumuladas comenzaron a consumirse rápidamente por el fuego
Una gran columna de humo tóxico comenzó a expandirse
pues las partículas contaminantes que emiten se liberan a través de la ceniza
el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCGyR)
dijo que el incendio en el basurero lleva más de 72 horas
y que se produjo por la quema de basura y pastizal en un tiradero a cielo abierto en una ladera
ha generado grandes cantidades de humo tóxico debido a la quema de materiales orgánicos e inorgánicos
y aunque afirmó que no hay víctimas mortales
sí hay afectaciones respiratorias debido al material particulado
pues son sumamente contaminantes y de alta peligrosidad
Sin embargo en los valles centrales de Oaxaca
la gran producción de residuos sólidos que se desecha
la falta de políticas publicas que regulen
controlen y cancelen este tipo de basureros
la irresponsabilidad ciudadana en el consumo desmedido de plásticos y desechos sólidos
reducir y reutilizar los desechos sólidos han convertido en este problema en una grave crisis que ahora respiramos
se iluminaron con la luz de velas y veladoras que fueron colocadas por las familias con la intención de recibir a sus difuntos y llevarlos a casa
ya que se cree que en estas fechas las almas regresan y la comunidad les da la bienvenida con una gran fiesta llena de color
La velada tiene sus orígenes en las prácticas ancestrales de las comunidades indígenas zapotecas
que honraban a sus muertos con rituales de luz
como una manera de recordar y acompañar a sus seres queridos fallecidos
ya que las tumbas son adornadas con flor de cempasúchil y cresta de gallo
Esta actividad es conocida comúnmente como la vela o alumbrada y se realiza la noche del 31 de octubre; consiste en que las familias acuden a los panteones y en un ambiente de algarabía
Los habitantes de este municipio permanecen despiertos durante toda la noche hasta la madrugada; a veces dormitan
café o incluso mezcal para mantener el calor en el cuerpo
la autoridad se encarga de amenizar con un grupo musical la noche
visitantes y turistas arriban a este panteón para admirar la tradición y vivirla en carne propia.
Velar durante toda la noche es una tradición que ejerce responsabilidad; se cree que si no se realiza
los espíritus estarán tristes y nunca más volverán
Blanca Ortiz es habitante de la zona; asegura que todos los años
desde muy pequeña ha acompañado a su familia para esta actividad; en el cementerio se encuentran sepultados sus abuelos
por lo que en su casa han colocado un altar dedicado a ellos y a sus bisabuelos y tatarabuelos
Comentó que la única vez que no han venido a la alumbrada ha sido durante la pandemia
esta actividad volvió a realizarse de manera normal.
por lo que durante la noche vamos a ver a la familia y convivir; nos traemos cobijas porque a veces hace mucho frío; con la maleza que hay alrededor o papel que traemos desde casa hacemos unas fogatas para contrarrestar el frío; la verdad es que el tiempo no se siente
pasa rápido y después nos llevamos a nuestros muertos a casa”
La flor de cempasúchil es protagonista en todas las tumbas
por lo que combinado con la luz de las velas
Oaxaca vive con fe una de sus tradiciones más emblemáticas y en Santa María Atzompa aún prevalecen las costumbres pese al pasar de los años
lo que ha captado la atención de turistas nacionales y extranjeros
Esta noche fue especial para las familias que pudieron reunirse con sus seres queridos y poder convivir con sus familias en un ambiente de alegría
No cabe duda que las tradiciones de cada comunidad son únicas y dan muestra de las creencias y costumbres de las familias; no es por nada que la entidad se ha convertido en referente durante estas fechas de Día de Muertos
-Esta actividad es conocida comúnmente como la vela o alumbrada y se realiza la noche del 31 de octubre
-Los habitantes de este municipio permanecen despiertos durante toda la noche hasta la madrugada; a veces dormitan
-La autoridad se encarga de amenizar con un grupo musical la noche
-Oaxaca vive con fe una de sus tradiciones más emblemáticas y en Santa María Atzompa aún prevalecen las costumbres
El fuego y el humo siguen siendo visibles a kilómetros de distancia
se han consumido 6,500 m² en el área municipal y 13,500 m² en el ejido de Santa María Atzompa
• Los municipios de San Lorenzo Cacaotepec y Santa María Atzompa han cancelado todas las actividades al aire libre
7 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continúan los trabajos de contención y sofocación del incendio registrado en el basurero municipal de Santa María Atzompa
Hasta el momento se reporta un control general del 100 por ciento y un avance del 70 por ciento en la liquidación de este siniestro
Derivado del humo generado por esta conflagración
los municipios de San Lorenzo Cacaotepec y Santa María Atzompa han cancelado todas las actividades al aire libre
emitiendo además las recomendaciones pertinentes para prevenir afectaciones a la salud
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantienen activos los trabajos de contención y sofocación del incendio registrado en el basurero municipal de Santa María Atzompa
se reporta que han sido consumidos 6 mil 500 metros cuadrados del área municipal y 13 mil 500 del área ejidal; sin embargo
más del 80 por ciento del área municipal se encuentra controlada
se ha logrado un control del 20 por ciento y el 80 por ciento aún presenta actividad
manteniéndose un control general del 95 por ciento y un 55 por ciento de liquidación
con el lugar debidamente delimitado y sin afectación a viviendas
El humo generado ha alcanzado los parajes Las Golondrinas
así como la zona sur de San Lorenzo Cacaotepec
En el sitio se encuentra personal de la Secretaría de Medio Ambiente
autoridades municipales de Santa María Atzompa y personal operativo de la CEPCyGR
quienes continúan trabajando de manera coordinada para la atención de esta emergencia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"a00b90bc61920d32bd1bcf766b3f429f" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id"
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas
Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido
de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un
con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño
al control de la prensa y del Poder Judicial
En lo que va de la temporada de lluvias se han reportado 6 defunciones
la última se registró la tarde de este jueves cuando dos jóvenes viajaban a bordo de una motocicleta en el municipio de Santa María Atzompa
conurbado a la ciudad de Oaxaca cuando fueron alcanzados por un rayo
Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Jerónimo Yahuiche
mientras las víctimas circulaban abordo de una motocicleta por campos de sembradíos y fueron impactados
En el lugar falleció el conductor mientras que el pasajero se encuentra lesionado
arribaron cuerpos de resarcate y la policía municipal acordonó el área en la que ocurrió el siniestro
los jóvenes pasaron cerca de un árbol cuando ocurrió la descarga
Protección Civil de Santa María Atzompa identificó al fallecido de 20 años de edad como Ángel de Jesús H y al lesionado como Benjamín J
quien fue trasladado para su atención médica al hospital Dr
Aurelio Valdivieso de la capital del estado
La Comisión Nacional del Agua alertó este jueves sobre la posibilidad de que se registrarán tormentas eléctricas en la entidad
por lo que hizo un llamado a extrema precauciones
el incendio en el basurero en Santa María Atzompa a cielo abierto sigue activo
aunque ya fue controlado en un 60 por ciento según informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCGyR)
se produjo por la quema de basura y pastizal en un tiradero a cielo abierto en una ladera
Debido a que se están quemando materiales orgánicos e inorgánicos
el incendio ha generado grandes cantidades de humo tóxico que han afectado a pobladores
El lugar está delimitado y no se espera que el incendio avance más
se están construyendo terrazas con maquinaria pesada y cargadores frontales
y se está remojando el área para evitar que el fuego se propague
Maza Sánchez informó que este tipo de incendios no se apagan con agua
ya que puede contaminar los mantos freáticos
El incendio desencadenado en el basurero municipal de Santa María Atzompa cumplió 24 horas activo
confirmaron autoridades del Heroico Cuerpo de Bomberos
Las llamas han provocado preocupación entre la población de aquel asentamiento
así como altos niveles de contaminación debido a las humaredas
Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo
Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia
Ante la contingencia ambiental provocada por el incendio en el basurero municipal de Santa María Atzompa
el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó la suspensión de clases presenciales en escuelas de nivel básico de esa localidad para este lunes 7 de abril
La medida es de carácter preventivo y tendrá una duración de 24 horas
con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar y docente
Las actividades académicas se reanudarán el martes 8 de abril
La decisión fue tomada en atención a las recomendaciones emitidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
así como por la Secretaría de Medio Ambiente
Energías y Sostenibilidad del Gobierno del Estado
luego de que el incendio en el basurero a cielo abierto ha generado
una emisión significativa de partículas contaminantes con potencial riesgo para la salud
El IEEPO exhortó a la población escolar a evitar actividades escolares
permanecer en espacios cerrados con adecuada ventilación
acudir al centro de salud más cercano en caso de síntomas respiratorios o malestar general
mantener cubiertos los depósitos de agua para evitar su contaminación
y estar pendientes de la información oficial emitida por el IEEPO y Protección Civil
Las autoridades educativas reiteraron su compromiso con el bienestar de las y los estudiantes
padres y personal docente mantenerse informados a través de los canales oficiales para futuras actualizaciones
TweetsSíguenos¡Conéctese en cualquiera de estas redes sociales
Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de noticias nuevas
que nace con la visión de informar de manera oportuna y veraz
brindando información y opinión sin censura
El objetivo principal es fomentar la libertad de expresión individual y de los diferentes grupos que conforman la sociedad oaxaqueña
estableciendo un diálogo interactivo con el lector a través de nuestro portal
Derechos reservados © 2025 Libertad Oaxaca. Diseñado en Verde Antequera Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de abril de 2025.- En recorridos de seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Estatal detuvieron a una persona del sexo femenino por la portación ilegal de un arma de fuego, en inmediaciones del municipio de Santa María Atzompa.
Al transitar a bordo de una motocicleta marca Italika modelo RC150, sobre el camino de terracería que conecta a dicho municipio con San Lorenzo Cacaotepec, la mujer fue interceptada por los uniformados, quienes, al realizarle una revisión de rutina, le localizaron un arma de fuego calibre 22 marca Taurus con un cargador sin cartuchos útiles.
La persona identificada con las iniciales D.P.M.M., el arma y la motocicleta, fueron trasladadas al Cuartel General de la corporación para la elaboración del informe correspondiente y, posteriormente, puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de diciembre de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) llevó ante el Juez a cuatro personas (una mujer y tres hombres) integrantes de la Banda “Del Chore”, quienes fueron detenidos durante un cateo por lo que fueron imputados por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hechos cometidos en la región de los Valles Centrales.
Tras realizar las investigaciones iniciales correspondientes por parte de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, la FGEO llevó ante el Juez a J.M.P. alias el “Chore” o “El Orejón”, así como de H.H.L.L, R.R.G. y C.E.H.C., a quienes se realizó la imputación y se hizo la solicitud de la vinculación a proceso, por lo que quedaron en prisión preventiva a espera de la siguiente audiencia.
Los imputados fueron detenidos durante la ejecución de una orden de cateo, despliegue policial encabezado por la FGEO, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, que se desplegaron en torno a un domicilio ubicado en la avenida Libertad, jurisdicción de Santa María Atzompa, municipio conurbano a la ciudad de Oaxaca.
De acuerdo con el resultado de las investigaciones realizadas, a través de trabajos de inteligencia criminal que efectúa la Institución de procuración de justicia, se estableció que dicho domicilio, estaría relacionado con las actividades ilícitas de la banda identificada como “Del Chore, Atzompa”, específicamente como punto de venta de drogas.
Las labores de investigación que realiza la Fiscalía de Oaxaca son parte de la estrategia para combatir directamente la comisión de delitos, a fin de garantizar la seguridad pública a favor de la ciudadanía.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que
debido al incendio registrado en el basurero municipal de Santa María Atzompa
ayer se habilitó un refugio temporal en el salón de usos múltiples del Palacio Municipal para 20 familias afectadas
ya que el humo generado representa un riesgo para la salud
al lugar arribó personal del Departamento de Respuesta Inmediata de la CEPCyGR
donde se instaló el sistema de comando en incidentes y se coordinó una estrategia para contener y sofocar el fuego
se brindaron recomendaciones a las autoridades municipales
con el énfasis de utilizar maquinaria pesada para remover escombros
realizar trabajos de terraplenes y apertura de brechas cortafuego
así como sepultar el área afectada con tierra para facilitar la aplicación de agua y acelerar las labores de enfriamiento
En el lugar estuvo el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca
autoridades de Santa María Atzompa y personas comuneras de la zona
Se exhorta a la población evitar el lugar afectado y seguir las indicaciones de las autoridades
"a549c94b2a7fc5cdf8b586bbc301a337" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id"
La grave contaminación generada por el basurero a cielo abierto ubicado en Santa María Atzompa ha desatado alarma entre los vecinos de los parajes aledaños al lugar
quienes denuncian los severos daños a la salud y al medio ambiente provocados por la acumulación descontrolada de residuos
De acuerdo con el representante de vecinos
los habitantes de cuatro parajes se unieron para realizar un bloqueo en la carretera que conduce a este basurero para exigir que las autoridades municipales
ejidales y las encargadas del medio ambiente en Oaxaca clausuren este espacio
Señaló que existen minutas de acuerdo donde se iba a realizar el saneamiento y la clausura del basurero
pero hasta el momento ni el Ayuntamiento ni el Comisariado les han dado información de los avances de lo pactado
Al edil de la comunidad le quedan meses para que sea relevado del cargo
por lo que temen que este problema en la zona continúe
y es que a través de fotografías tomadas vía aérea
se puede apreciar la gran cantidad de basura que se ha depositado
residuos que no han sido separados correctamente
Este basurero recibe entre 100 y 150 vehículos de recolección de basura diariamente
lo que agrava la crisis ambiental y de salud
“Observamos que varias unidades repletas de basura ingresan a depositarla y sabemos que los desechos vienen desde otros municipios
ya estamos en tiempos de calor y el olor se vuelve insoportable”
La situación se ha agravado con la actual temporada de calor y fuertes vientos
que dispersan basura y malos olores a gran distancia
los vecinos reportan que varios menores han presentado síntomas como dolores de cabeza
náuseas y problemas respiratorios debido a la constante exposición a los gases tóxicos y olores provenientes del basurero
al no existir ninguna medida de seguridad en el manejo de los desechos
se generan gases inflamables que representan un alto riesgo de incendios
sumando otro peligro para la población y el medio ambiente de los Valles Centrales
los vecinos han solicitado la intervención de PROFEPA
la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Salud
exigiendo una evaluación exhaustiva y un plan de acción para detener los daños irreparables
Aseguró que en caso de que no les brinden una respuesta positiva
no descartan realizar movilizaciones en la ciudad de Oaxaca
ya que lo que exigen es que se clausure el basurero y se realicen acciones para su saneamiento
Los basureros a cielo abierto generan múltiples consecuencias negativas que afectan tanto al hábitat como a la salud pública
la más importante es que impacta de manera negativa al ambiente
ya que los residuos liberan sustancias tóxicas que se filtran en la tierra
dañando su fertilidad y afectando cultivos cercanos
líquidos contaminantes que se generan por la descomposición de la basura
pueden infiltrarse en mantos acuíferos o llegar a ríos y arroyos
La quema de residuos emite gases tóxicos como el dióxido de carbono
metano y compuestos cancerígenos que agravan el efecto invernadero
estos sitios suelen convertirse en focos de suciedad
roedores y otros vectores que pueden transmitir enfermedades como el dengue
la leptospirosis o infecciones respiratorias
La descomposición de residuos orgánicos genera metano
un gas inflamable que puede provocar explosiones e incendios
la exposición al humo y al polvo contaminado puede causar irritación ocular
El basurero de Santa María Atzompa recibe entre 100 y 150 vehículos de recolección cada día
Se generan gases inflamables que aumentan el riesgo de incendios
Varios menores han presentado dolores de cabeza
Los residuos liberan sustancias tóxicas que se filtran en la tierra
dañando la fertilidad y afectando cultivos cercanos
La acumulación de desechos atrae insectos y roedores
Existen minutas de acuerdo que señalan la realización del saneamiento y la clausura del basurero
Habitantes de diversas colonias de Santa María Atzompa han bloqueado vialidades en protesta por la grave contaminación generada por el basurero a cielo abierto operado por Bienes Ejidales de la comunidad
Denuncian que la acumulación descontrolada de residuos está afectando su salud y el medio ambiente
exigiendo el cierre inmediato del sitio y la implementación de soluciones urgentes
El tiradero ha sido identificado como un foco de contaminación que impacta directamente en las colonias La Casahuatera
La situación se ha vuelto insostenible debido a la temporada de calor y fuertes vientos
malos olores y posibles agentes patógenos en un amplio radio
varios menores han presentado dolores de cabeza
síntomas que atribuyen a la exposición constante a los contaminantes provenientes del basurero
advierten sobre la proliferación de plagas y el riesgo de enfermedades asociadas a la acumulación de desechos
Ante la falta de respuesta de las autoridades municipales y estatales
los habitantes han optado por el bloqueo de calles y carreteras como medida de presión
Exigen que el gobierno intervenga para atender la crisis ambiental y sanitaria
estableciendo un plan para el cierre del basurero y la gestión adecuada de los residuos
7 de marzo de 2025.- Vecinos de Santa María Atzompa y colonias aledañas iniciaron un bloqueo en el crucero que va hacia Atompa para pedir el cierre del basurero clandetino en la zona
Vecinos dijeron que han denunciado el daño ambiental y sanitario que genera el tiradero operado por Bienes Ejidales
el cual ha sido señalado como un foco de contaminación que afecta directamente a la población
el Fraccionamiento Real Santa María e incluso el casco municipal han sido las más afectadas por la dispersión de basura y los malos olores
una situación que se ha agravado con la actual temporada de calor y fuertes vientos
Los habitantes han expresado su preocupación por el impacto en la salud de la comunidad
quienes han reportado problemas respiratorios y malestares derivados de la contaminación generada en la zona
Ante la falta de respuesta de las autoridades municipales y ejidales
los afectados iniciaron un bloqueo pero prevén más movilizaciones para que se de el cierre definitivo del tiradero y la implementación de un plan de saneamiento en la zona
El problema del manejo de residuos en Oaxaca sigue siendo una crisis sin solución a largo plazo
afectando a diversas comunidades que han denunciado la falta de infraestructura adecuada para el tratamiento de desechos
Un obrero fue asesinado la madrugada del viernes tras participar en la velada de Los Fieles Difuntos en el municipio de Santa María Atzompa y su cuerpo localizado a unos metros de su domicilio en la colonia Oaxaca
De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas
el cuerpo sin vida fue localizado la mañana del viernes en la calle Tamaulipas esquina con Antonio de León
fue informada del hallazgo del cuerpo que estaba en la calle
a unos metros de su domicilio y al ser valorado por personal paramédico
confirmaron que ya no contaba con signos vitales
La zona fue acordonada por la policía municipal y dieron intervención al personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias
ya que salió a la velada de Santa María Atzompa y al regresar a su vivienda fue asesinado al parecer a golpes
Antonio presentaba un golpe en la cabeza y del caso se inició el acta penal por el delito de homicidio y el cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec para la práctica de la necropsia de ley
En Santa María Atzompa, Oaxaca, el Día de Muertos es iluminado por miles de velas que los habitantes colocan en el panteón municipal
esta luz acompaña a las ánimas en su regreso
uniendo la vida y la muerte la madrugada del primer día de noviembre
los habitantes de Atzompa llegan al panteón para encender velas sobre las tumbas de sus seres queridos
brindando una atmósfera cálida y de respeto
mientras que otros prefieren honrar sus memorias con la música que en vida disfrutaban
compartió: “Pues nuestra religión y las costumbres que ellos vienen a visitarnos cada año en estas fechas; por eso venimos a recibirlos y ese dolor nunca pasa”
La tradición de honrar a los muertos ha sido transmitida de generación en generación en Atzompa
Los habitantes preparan el camino con devoción para sus difuntos
bajo la creencia de que algún día ellos también serán recordados
mucho gusto en venir aquí a participar con mis familiares y siempre pensando que algún día que yo esté
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Los residentes de Santa María Atzompa son herederos de un culto a la muerte que floreció en Monte Albán
una tradición que persiste y que mantiene vivos los vínculos con sus ancestros cada Día de Muertos
10 de marzo de 2025.- Elementos de la Policía Estatal recuperaron una unidad marca Nissan
con número de serie 8LB12250598602905 y placas de circulación TMW-90-04 del Estado de Oaxaca; que cuenta con reporte de robo
durante las labores de prevención y vigilancia desplegadas en la región Valles Centrales
elementos de esta corporación ubicaron el referido vehículo en la calle Monterrey del ejido Santa María
Al verificar el estatus vehicular con el Centro de Control
se hizo del conocimiento de las autoridades para los efectos legales correspondientes
Un aparatoso accidente ocurrió en la carretera a Santa María Atzompa cuando una unidad de motor impactó a un mototaxi que se iba a meter a una colonia
otra unidad se impactó en la parte trasera
lo que dejó daños materiales por varios miles de pesos
Los hechos ocurrieron a las 11:15 horas de este lunes cuando el camión del transporte urbano A-156 de la línea Choferes del Sur y con placas de circulación 366246-S de Oaxaca
Pero al circular a la altura de avenida Libertad
del sitio Caejeni y con número económico 223
de 24 años de edad se atravesó y fue impactado
en la parte posterior se impactó la motocicleta Honda 150 y finalmente quedó impactado otro mototaxi de la marca TVS
que era conducido por Manuel Alejandro A.L.
con domicilio en el fraccionamiento Lomas de Santa María
Del accidente tomó conocimiento personal de la policía vial municipal y el caso fue turnado ante la autoridad correspondiente
Dos jóvenes que viajaban en una motocicleta fueron alcanzados por un rayo durante una tormenta en terrenos de sembradíos de Santa María Atzompa, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca
La policía municipal de dicha localidad acordonó la zona
mientras que peritos llevaron a cabo los procedimientos de ley
los jóvenes resultaron impactados por la descarga cuando circulaban cerca de un árbol
De acuerdo con Protección Civil de Atzompa
a la persona fallecida se le identificó como Ángel de Jesús Hernández
se le trasladó al Hospital Civil de la capital oaxaqueña
se contabilizan en Oaxaca seis personas fallecidas en lo que va de la actual temporada de lluvias
Tres de ellos a consecuencia de un deslave ocurrido en la Sierra Mazateca y dos
arrastrados por la corriente de un río en la región de la Mixteca
• En el lugar se encuentran el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca
Policía Municipal y personas comuneras de la zona
4 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que
se ha habilitado un refugio temporal en el salón de usos múltiples del Palacio Municipal para 20 familias afectadas
En el lugar se encuentran el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca
Se mantiene activo el incendio en el basurero de Santa María Atzompa a cinco días de haber iniciado el siniestro
Aunque personal de Bomberos y otras corporaciones han trabajado en la zona
no se ha podido sofocar al 100 por ciento el siniestro
desde varios puntos de la Ciudad se alcanza a observar el humo que se expide de este basurero que se utilizaba a cielo abierto
Aunque se esperaba que el siniestro quedara sofocado el lunes
Esta situación ha generado que el humo siga saliendo de la zona
hecho que mantiene la suspensión de clases en algunas escuelas
Hasta el lunes el incendio lleva un 60% liquidado y no se presentan víctimas solo personas afectadas en el sistema tracto respiratorio
En ese sentido las instancias correspondientes mantienen los trabajos en la zona para apagar el siniestro
contacto@entidadoaxaca.mx
951 129 29 68
cerca de Plaza Bella en jurisdicción de Santa María Atzompa
ex policía municipal de Santa María Atzompa
denunció el presunto acoso sexual por parte del director de la policía vial
Enrique Díaz Martínez además de discriminación de la regidora Victoria Gómez Morales
Señaló en conferencia de prensa que en enero pasado ante el permanente acoso que recibía por parte del director de la policía vial y de otros elementos
Dijo que el presunto acoso sexual que existe a las mujeres que trabajan como elementos de la policía vial y municipal es permanente
los que tratan de tocar y llevar a lugares lejanos a las mujeres que trabajan como policías de Santa María Atzompa
Además de que no hay apoyo por parte de la regidora
quien al pedirle su apoyo les mencionó «que las mujeres no sirven para ser policías»
Señaló que interpuso una denuncia ante Fiscalía de Oaxaca
Es el segundo caso que una mujer policía denuncia presunto acoso sexual por parte de comandantes de la Policía de Santa María Atzompa sin resultado de la investigación
Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz
el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO)
compartió un panorama alentador para la entidad en materia climática y de prevención de riesgos
destacando la presencia del frente frío número 37
el combate a un incendio en el basurero de Santa María Atzompa y la próxima realización de un simulacro nacional
Maza Sánchez informó que esta semana se experimentará un descenso moderado en las temperaturas
Las máximas oscilarán en torno a los 30 grados Celsius
las mínimas podrían descender hasta los 5 grados al amanecer
Este cambio climático se debe al desplazamiento del frente frío número 37
que impactará principalmente entre domingo y martes
Su influencia ha traído consigo lluvias en la Sierra Mazateca
la Sierra Cuicateca y la Cuenca del Papaloapan
se registra una humedad relativa del 87% y la posibilidad de tormentas aisladas en el nororiente del Istmo
El funcionario alertó que se presentarán vientos intensos en zonas montañosas
Esta condición representa un alto riesgo para la propagación de incendios forestales
“Estamos haciendo un llamado urgente a las autoridades municipales y agrarias para evitar quemas durante esta semana”
Si bien los frentes fríos contribuyen a generar lluvias y mitigar incendios
los vientos asociados pueden convertirse en un factor de riesgo si no se manejan con responsabilidad
Protección Civil insiste en la importancia de mantener vigilancia en áreas susceptibles a siniestros
Controlado al 60% el incendio en basurero de Santa María Atzompa
Sobre el incendio en el tiradero a cielo abierto de Santa María Atzompa
Maza Sánchez indicó que el siniestro —activo desde hace 72 horas— ha sido contenido en un 60%
El avance se logró luego de superar la falta de acuerdo entre autoridades municipales y ejidales
lo que había dificultado el ingreso de maquinaria
provocado por la quema de basura en los alrededores
ha generado enormes columnas de humo tóxico
afectando la calidad del aire y provocando síntomas respiratorios en la población cercana
Debido a su ubicación en una ladera y a la composición de residuos
el fuego no puede combatirse exclusivamente con agua
ya que esto podría generar lixiviados y contaminar los mantos freáticos
“Este tipo de incendios no se apagan con agua
Estamos construyendo terrazas para contener las llamas y enfriar los puntos más activos”
Enfatizó también la urgencia de que los municipios clausuren tiraderos irregulares y mantengan limpias las áreas perimetrales para prevenir catástrofes similares
instituciones y empresas a sumarse al Simulacro Nacional 2024
bajo el escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Istmo de Tehuantepec
rememorando el sismo real ocurrido en 2017
El simulacro será coordinado a nivel nacional con la participación del Gobierno Federal
así como todas las coordinaciones municipales de protección civil
que el año pasado obtuvo el segundo lugar en participación
“Tenemos la oportunidad de fortalecer nuestra cultura de prevención y salvar vidas
Este lunes 04 de noviembre se dio por inaugurada la Anticop 2024
o como nombran “La Llamada Global para Detener la Hipocresía Climática y Defender Nuestros Territorio”
durante toda la semana se realizaran diversas actividades que permitirán el dialogo y la construcción de redes entre movimientos por la justicia climática y procesos territoriales en defensa del territorio
Durante la conferencia realizada en casa OIDHO
dieron la bienvenida el ciudadano David Salazar Hernández
agente municipal de Puente Madera y Betina Cruz de la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio
el represéntate del pueblo guaraní de la Amazonia ecuatoriana
la representante del Movimiento de Liberación Nacional de Papua y Alejandro Martínez de la organización OIDHO
La Anticop2024 tendrá tres encuentros importantes en sedes diferentes: el Encuentro Interno donde delegaciones de pueblos
el cual estará dirigido a académicos comprometidos con el respeto y el intercambio de conocimientos
participarán delegaciones del encuentro interno
este espacio contará con colectivas y organizaciones de la sociedad civil en las que manifestarán diversas expresiones del movimiento social oaxaqueño
Durante este lunes también se abrirá un grupo de trabajo denominado “4 pilares del colapso”
en él se analizará el impacto de los megaproyectos
desplazamiento forzado por conflictos armados
crisis global del agua y monetización de la vida
Cabe recordar que recientemente desde EDUCA publicamos los datos del Monitoreo de agresiones contra personas defensoras de diciembre de 2018 a octubre de 2024
donde tan solo en México se registraron un total de 252 atentados contra la vida de personas defensoras
El 62 % de las personas defensoras asesinadas pertenecían a un pueblo indígena
El incendio en el basurero municipal de Santa María Atzompa cumplió este martes cinco días activo y generando una gran cantidad de humo tóxico sobre la ciudad de Oaxaca y al menos otros tres municipios conurbados.
De acuerdo con las autoridades ejidales de Atzompa
pero aún se encuentran varios montones de basura ardiendo
pero de la liquidación sí nos queda un poquito porque todavía hay unas fumarolas
pero ya hoy o mañana tal vez ya queda sofocado”
presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Atzompa
Protección Civil de Oaxaca recomendó a los combatientes no utilizar agua para no contaminar los mantos freáticos
El tiradero municipal comprende cuatro hectáreas
se mantienen suspendidas las clases en al menos 20 escuelas del municipio de Atzompa
así como la recomendación a la ciudadanía de no realizar actividades al aire libre
Con el objetivo de reconocer el legado de la maestra alfarera Dolores Porras (1937-2010)
la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
exhibirá 102 objetos cerámicos
ejemplo de la tradición ceramista de la región
Organizada por la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNMyE)
el Centro INAH Oaxaca y el recinto museístico
será inaugurada este sábado 24 de agosto de 2024
creatividad y habilidad con los que la ceramista innovó en el campo del diseño y la producción de piezas de barro
una tradición que forma parte del linaje de la comunidad de Atzompa
Con la curaduría de Cristina Faesler Bremer y José Valtierra
las y los visitantes podrán admirar la obra de la artista hasta el 1 de junio de 2025
la cual está acompañada por cerámicas elaboradas por sus hijos y por dos de sus principales discípulas
Aurora Vásquez y Patricia Gaytán
Entre las piezas más emblemáticas se encuentra una vasija de barro modelado con pastillaje y policromado; una escultura de sirena de barro esgrafiado y un jarro esgrafiado policromado y decorado con un personaje antropomorfo
la muestra se ha enriquecido con cinco piezas de cerámica de los acervos del Museo de las Culturas de Oaxaca
procedentes de Monte Albán: entre ellos
un vaso y una vasija compuesta de barro modelado y esgrafiado; un brasero modelado y con pastillaje
Dolores Porras fue portadora de un oficio originado en la ciudad de Monte Albán
el cual se enriqueció con influencias de las culturas zapoteca
El trabajo de la ceramista representa un puente entre el pasado y el presente
en el cual se puede observar el desarrollo y continuidad del oficio desde el siglo IV
conservación y uso de técnicas ancestrales y la importancia de la naturaleza en el uso de los materiales
A raíz de la relación de aprendizaje con el pintor mexicano Roberto Donis
fundador del Taller Rufino Tamayo de Oaxaca
Dolores Porras dio una nueva dimensión a su trabajo
lo que le permitió experimentar con las formas e innovar en el diseño de la alfarería
El legado de la alfarera zapoteca no solo permanece en las piezas que creó
sino que pervive en el conocimiento que compartió con su comunidad y con sus hijos
Dolores Porras se inició en el oficio a los 13 años
trabajó en el taller de la alfarera Teodora Blanco Núñez
donde adquirió experiencia en el uso de la técnica decorativa de pastillaje
Los objetos de la ceramista oaxaqueña destacan por su diseño colorido y sus formas figurativas y abstractas
con las cuales se establece una nueva escuela de cerámica que combina las técnicas tradicionales mesoamericanas con la experimentación e imaginación de la artista
Una de sus innovaciones fue la creación de un esmalte blanco translúcido
el cual daba a sus piezas una vista casi iridiscente
sobre el que colocaba colores contrastantes
Esta característica marcó un cambio significativo
transformó piezas utilitarias en obras de arte
lo que despertó el interés de coleccionistas extranjeros
quienes la invitaron a dar demostraciones y talleres en Estados Unidos
El director del Museo de las Culturas de Oaxaca
dijo que esta exposición da una muestra de las expresiones de la cultura material y espiritual de los pueblos de Oaxaca
honrando así la misión del INAH en la investigación
preservación y difusión del patrimonio de México
Para la realización de la exhibición se contó con la colaboración de la Dirección de Culturas Populares
del Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) y su asociación de Amigos
La muestra podrá visitarse de martes a domingo
con el boleto de entrada al Museo de las Culturas de Oaxaca (calle Macedonio Alcalá s/n
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Vecinos de la zona reportaron este jueves un incendio activo en el basurero municipal ubicado en Santa María Atzompa
A través de redes sociales y mensajes comunitarios
alertaron sobre la presencia de una densa columna de humo
visible desde diversos puntos de la ciudad
De acuerdo con testimonios de los propios habitantes
este tipo de siniestros no es nuevo en la zona
ya que aseguran que es la propia autoridad quien periódicamente prende fuego a los desechos como forma de reducir el volumen de basura acumulada
pese a las afectaciones ambientales y de salud que esto implica
El incendio ha generado preocupación entre pobladores por los riesgos de propagación hacia áreas forestales cercanas
Piden investigar y detener esta práctica que consideran nociva y negligente