9 de marzo de 2025.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) atiende el reporte de incendio registrado en el paraje La Calera
perteneciente al municipio de Santa María del Tule
se pide reportarlo a los siguientes números 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Comisión Estatal Forestal
951 516 5112 y 951 516 5466 de la Comisión Nacional Forestal o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de la salida del camino y volcadura de un taxi en la carretera federal 190
La policía vial reportó que a las 21:45 horas de este viernes 2 de mayo les reportaron por radio control de un hecho de tránsito por volcadura en el kilómetro 3 del libramiento a Santa María El Tule
Los policías acudieron para abanderar el accidente y personal paramédico de Santa María El Tule fue movilizada para auxiliar a una persona lesionada
En el lugar la Policía Municipal de Tlalixtac de Cabrera con 5 elementos más en la unidad 05 y la moto patrulla 02
apoyaron en el percance de la unidad de motor marca Nissan
con placas de circulación 5643SJN del estado de Oaxaca
del servicio público y del sitio CRIT Jalpan
de 52 años de edad quedó con lesiones y fue atendido por paramédicos
en tanto la policía vial con el apoyo de una grúa aseguró la unidad de motor que fue trasladada al encierro
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel
Se registró la explosión de un polvorín aparentemente clandestino en Santa María el Tule
Las autoridades de Protección Civil (PC) no han emitido información oficial sobre los hechos
los equipos de emergencia ya se encuentran en el lugar
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Oaxaca detalló que la explosión se registró en un polvorín de la calle Benito Juárez
“El Heroico Cuerpo de Bomberos brindó atención durante la explosión registrada en una cohetería ubicada en la calle Benito Juárez
detalló la dependencia en un comunicado.
los equipos de emergencia llegaron al lugar
La SSPC de Oaxaca informó que se brindó apoyo a una persona de 28 años, quien resultó con quemaduras en el cuerpo debido a la explosión del polvorín en Santa María del Tule
“La Policía Municipal brindó auxilio a una persona de 28 años que presenta quemaduras en extremidades exteriores e internas”
se llevó a la víctima a la Clínica Hospital Santa Úrsula de Santa Lucía del Camino para recibir la atención médica necesaria.
los bomberos también atendieron a una mujer y una menor de edad que presentaban “crisis nerviosa”
A los pocos minutos del siniestro
compartieron imágenes y videos de la explosión del polvorín en Oaxaca
En algunas de ellas se observa el arribo de los servicios de emergencia y de la Cruz Roja
es posible observar a un hombre con quemaduras de consideración a bordo de una ambulancia
los pobladores cercanos al lugar vivieron momentos de pánico por el estallido
los cuales suelen ocurrir por la pirotecnia
9 de marzo de 2025.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que controló y liquidó el incendio forestal suscitado en el paraje La Calera del municipio de Santa María del Tule
control y liquidación se llevaron a cabo mediante la participación de 150 personas voluntarias
así como siete elementos de la Policía Municipal
de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
Así como el apoyo de integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Tlalixtac de Cabrera
quienes trabajaron en coordinación con personal de la brigada El Tequio
Después de las labores de liquidación y los recorridos correspondientes
la zona afectada fue entregada a las autoridades del municipio
a quienes se le recomendó organizar al personal de su jurisdicción para realizar labores de vigilancia y así evitar una reactivación
* Estas medidas en seis municipios de Valles Centrales serán vigentes hasta en tanto se logre controlar totalmente el fuego y/o disminuyan sustancialmente sus efectos en el aire
12 de abril de 2025.- Ante la ocurrencia del incendio forestal en inmediaciones de los municipios de Santo Domingo Tomaltepec
Tlalixtac de Cabrera y San Francisco Lachigoló
Energías y Sostenibilidad solicita a la población no exponerse a la emisión de contaminantes
Esta dependencia del Gobierno de Oaxaca hace extensiva estas medidas a las personas que habitan en: Santa María del Tule
Santa María Guelacé y Santiago Ixtaltepec; que se encuentran en la zona de influencia por el transporte de emisiones
Con el objetivo de proteger la salud pública
emite las siguientes recomendaciones hasta en tanto se logre controlar totalmente el fuego y/o disminuyan sustancialmente los contaminantes:
personas mayores y mujeres embarazadas en el interior de la casa
* Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas
pavimentación y trabajos que impliquen la quema de leña o carbón
* Tapar los contenedores de agua doméstica
* En caso de presentar síntomas respiratorios
La Secretaría de Medio Ambiente expuso que ha vigilado la calidad del aire a través de la estación de monitoreo atmosférico
ubicada en el centro del municipio de Oaxaca de Juárez; la cual ha sido catalogada como “ACEPTABLE” en la zona centro de la capital del estado
conforme a los parámetros de la Norma Oficial Mexicana NOM-172-SEMARNAT-2023
con respecto a la concentración de ozono y partículas menores a 2.5 micrómetros
en el que el Gobierno de Oaxaca forma parte
se impulsan tareas fitosanitarias para su bienestar
octubre de 2024.- Como parte del cuerpo colegiado para un adecuado manejo y protección del milenario Árbol del Tule
a través de la Secretaría de Medio Ambiente
impulsa acciones fitosanitarias para su bienestar
en Oaxaca se conmemora el Día del Árbol del Tule
una celebración a sus más de dos mil años de vida y que ha sido testigo de la historia de la entidad y le ha dado fama mundial
En el gobierno de la Primavera Oaxaqueña se impulsan acciones para cuidado ambiental
y para la protección de este ejemplar el pasado 23 de mayo se integró el Comité de Atención para fortalecer las actividades de conservación con la participación de personas expertas en diversas áreas ambientales
Este órgano actúa bajo un plan de trabajo con dictámenes
medidas de aplicación e intervenciones ante la temporada de lluvias y fuertes vientos
y se encuentra integrado por la autoridad municipal y la comunidad de Santa María del Tule como Presidente del Comité
lo integran la Comisión Nacional Forestal (Conafor)
el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO)
el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca
la Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ)
en representación del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO)
Así como la Asociación Mexicana de Arboricultura A.C.
y por el invaluable valor cultural que posee este árbol
también forma parte la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca
a través de la Conafor se realizó un diagnóstico interno de tomografías y en la sesión de septiembre
en la que participó de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente
se presentaron los resultados en los que arrojó información que muestran condiciones positivas del estado interno del árbol que permitirá dar un mejor manejo y mantenimiento
Dentro del programa de trabajo y seguimiento
se contemplan podas fitosanitarias para eliminar las ramas en malas condiciones y minimizar riesgos de caídas
además de mejoramiento de la belleza escénica y acceso de luz
así como de análisis de suelo para determinar la cantidad y tipos de nutrientes disponibles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"add38a8f80961cb3b1ed01060c270c1f" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id"
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas
Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido
de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un
con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño
al control de la prensa y del Poder Judicial
se viste de fiesta en honor a la Virgen de la Asunción
esta comunidad oaxaqueña celebra una de las festividades más emblemáticas de la región
donde la fe y las tradiciones se entrelazan para mantener viva su cultura
desde las solemnes procesiones hasta la vibrante feria nocturna y una emotiva misa que congrega a todo el pueblo
Descubre cómo esta celebración se ha convertido en un símbolo de identidad y unión para los habitantes de Santa María del Tule
16 de abril de 2025.- Como parte de las acciones permanentes de seguridad y vigilancia
elementos de la Policía Vial Estatal aseguraron a dos personas que circulaban a bordo de una motocicleta con reporte de robo
además de portar un arma hechiza con un cartucho útil
Los hechos ocurrieron durante un recorrido preventivo en la carretera federal 190
a la altura de Cimaplas en Santa María del Tule
donde elementos de esta corporación que encabeza Toribio López Sánchez detuvieron a Saúl M.G.
Al realizar la inspección correspondiente se confirmó que la unidad de motor
una motocicleta marca Honda GL150 modelo 2021 color gris con negro
con número de serie LWBKA0295M1400966 y número de motor KA02E5064849
fue robada el pasado 3 de febrero de este año en San Agustín Yatareni
se le localizó al detenido un arma de fabricación casera que contenía un cartucho útil calibre 38
ya que fue procesado por tráfico de estupefacientes en el penal federal de Nayarit el 13 de julio de 2000
de donde obtuvo su libertad el 22 de julio de 2015
Tanto las personas aseguradas como la motocicleta quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca
a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes conforme a derecho
la Policía Vial Estatal refrenda su compromiso de promover una cultura de la seguridad vial y dar protección a la ciudadanía oaxaqueña con honestidad
profesionalismo y respeto pleno a los derechos humanos
El Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) brindó atención durante la explosión registrada en una cohetería ubicada en la calle Benito Juárez en el municipio de Santa María del Tule
Luego del informe recibido a través del Servicio de Emergencias 9-1-1
15 elementos del HCBO se trasladaron a la municipalidad a bordo de dos tanques
Cabe destacar que la policía municipal brindó auxilio a una persona de 28 años que presenta quemaduras en extremidades exteriores e internas y fue trasladada a la Clínica Hospital Santa Úrsula de Santa Lucía del Camino
personal paramédico de bomberos valoró a una femenina y una menor de edad que presentan crisis nerviosa
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa a la ciudadanía que el próximo 13 de septiembre a las 12:00 horas
personal de la Policía Vial Estatal realizará corte de circulación sobre la Carretera Internacional 190
en el tramo que va de Ciudad Administrativa a Santa María del Tule
debido al simulacro a escala mayor que efectuará la empresa Gas de Oaxaca en la planta ubicada en Tlalixtac de Cabrera
En esta actividad se desarrollarán dos eventos de fuego real
con el supuesto de 15 personas heridas y el colapso de dos edificios
por lo que se contará con la participación del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) y corporaciones de seguridad municipales
Se recomienda a la población mantener la calma ante este simulacro
cuyo objetivo es mejorar los procesos de seguridad de la empresa Gas de Oaxaca
14 de octubre de 2024.- Como parte del cuerpo colegiado para un adecuado manejo y protección del milenario Árbol del Tule
también forma parte de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca
Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx
23 de mayo de 2024.- Con la finalidad de trabajar en el manejo y protección del Árbol del Tule
se realizó la instalación del Comité de Atención para fortalecer las actividades de conservación del milenario ejemplar a corto y mediano plazo
con la participación de personas expertas en diversas áreas ambientales
se tomó protesta a integrantes de este órgano y se presentó el plan de trabajo para el segundo semestre del año
medidas de aplicación e intervenciones ante la próxima temporada de lluvias y fuertes vientos
La autoridad municipal y la comunidad de Santa María del Tule fungirán como Presidente del Comité
También lo integran la Comisión Nacional Forestal (Conafor)
La Universidad de la Sierra Juárez (Unsij)
en representación del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo)
así como la Asociación Mexicana de Arboricultura A.C.
en el año 2003 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación
la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés)
cuenta con una edad estimada de 2 mil años y un diámetro de tronco de 14.05 metros
que lo convierten en el más ancho del mundo
es el máximo representante del árbol nacional de México y primer ejemplar catalogado como Notable de acuerdo a la declaratoria AHNE-IEEO-001
con fecha del 6 de diciembre de 2018 del Gobierno de Oaxaca
registra una altura total de 41 metros y un diámetro de copa de 32 metros
19 de agosto de 2024. A través del Programa Nacional Estratégico Agentes Tóxicos y Procesos Contaminantes (Pronace ATPC), el Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en concurrencia con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
organizaron la séptima sesión del webinario “Los problemas de la basura y residuos en México: lecciones aprendidas y perspectivas a futuro”
En la sesión “Estrategias y soluciones en la Zona Metropolitana de Oaxaca para la Gestión de Residuos Sólidos”
las y los panelistas destacaron y reconocieron las estrategias exitosas de gestión de residuos implementadas por los municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO) de usos y costumbres
invitaron a fomentar la colaboración entre los órdenes de gobierno
organizaciones no gubernamentales y el sector privado
para abordar prácticas sostenibles en la gestión de residuos y promover la transición hacia modelos de economía circular
En la sesión participaron la regidora de Ecología del Municipio de San Agustín Yatareni
Alicia Pérez Cruz; la asesora ambiental de la Regiduría de Ecología del Municipio de Santa María del Tule
Mariel Luis López; la asesora técnica y encargada del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos del Municipio de San Sebastián Tutla
Patricia Ceja; la integrante del departamento de Impacto Ambiental
Riesgo y Residuos de la Secretaría de Medio Ambiente
Energías y Sostenibilidad del gobierno del Estado de Oaxaca
María Esther Damián Pérez; y el director de Ecología del Municipio de San Lorenzo Cacaotepec
El webinario fue moderado por el investigador por México adscrito al Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR)
La sesión “Estrategias y soluciones en la Zona Metropolitana de Oaxaca para la Gestión de Residuos Sólidos”, se puede revisar en el siguiente enlace: https://bit.ly/4fCOtSo
La próxima mesa del webinario se llevará a cabo el lunes 2 de septiembre de 2024 y se transmitirán a través de las redes sociales y el canal oficial de YouTube del Conahcyt
Demarcación Territorial Benito Juárez.CP 03940
©2025 SECIHTIDerechos Reservados en trámite
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Denuncia contra servidores públicos
Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades
Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades
titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt
Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER
Las policías Estatal y Vial Estatal detuvieron a tres personas por su probable participación en el robo de combustible
También se aseguró una pipa sobre la carretera federal 190
a un costado de la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex)
De acuerdo al reporte recibido a través del Servicio de Emergencias 9-1-1
en ese sitio se ubicaba una presunta toma clandestina a los ductos de la petrolera
en el carril con dirección a Tlacolula de Matamoros
fue localizado un vehículo color amarillo con blanco
que en la parte frontal portaba las placas 127EW4 y en la parte posterior el numeral 930WS1; con dos tanques (uno con capacidad de 19 mil 800 litros y el segundo de 35 mil 500 litros)
quienes quedaron a disposición de la autoridad competente
la zona quedó resguardada por las y los elementos de estas corporaciones estatales
19 de febrero de 2025.- Para fortalecer las acciones de fomento y vigilancia sanitaria de la calidad del agua
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria 6 Sierra
en coordinación con personal promotor del programa IMSS BIENESTAR
llevaron a cabo una jornada de capacitación dirigida a autoridades de ocho municipios y 10 agencias
en el auditorio municipal de esta localidad
se abordaron temas esenciales como: Enfermedades gastrointestinales transmitidas por agua contaminada; Marco Legal: artículos de la Ley General de Salud (LGS) y Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables; Ventajas y beneficios de la cloración manual; Técnica de aplicación de hipoclorito de calcio para desinfectar depósitos de agua; Monitoreo del cloro en sistemas de almacenamiento de agua; Entrega de herramientas técnicas como hojas de cálculo de volumen de depósitos de agua
registros de monitoreo y tablas dosificadoras de hipoclorito de sodio
La capacitación contó con la asistencia de más de 40 participantes de los municipios de San Sebastián Teitipac
San Bartolomé Quialana y Santa María del Tule
se reforzaron las acciones de capacitación en 16 municipios
entre autoridades municipales y personal becario
bajo la dirección de Efrén Emmanuel Jarquín González; cumplen con el compromiso de salvaguardar el bienestar de la población
brindando herramientas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en las comunidades
que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana
fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica
también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial
Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz
Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares
La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo
trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México
Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores han expresado su indignación luego de que Gertz Manero negara la existencia de indicios de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre
La mandataria respondió con cautela a los señalamientos de Donald Trump
el equipo local casi llenó el Sergio León Chávez en su partido contra los Cimarrones de Sonora; de los responsables del robo no se sabe nada
pues no hay evidencia de su aplicación en el presente ciclo escolar
Fernández Noroña y Gutiérrez Luna impugnaron 18 candidaturas por no “gozar de buena reputación” y 8 más por no cumplir con el promedio general de calificación de mínimo 8
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Personal de seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y elementos de la Policía de Oaxaca distinguidos en el Istmo de Tehuantepec atendieron el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburo en las inmediaciones de la carretera federal transístmica 185
cerca del paraje conocido como Camino Cortado
antes de la entrada de la población de Hierba Santa
aparentemente instaladas para la extracción ilícita de combustible
así como un tramo de manguera con una longitud aproximada de entre 200 y 300 metros
Es importante detallar que el hallazgo se realizó dentro de una propiedad privada
la cual fue asegurada en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en espera del personal especializado en mantenimiento de ductos de hidrocarburo
quienes serán los encargados de realizar la inhabilitación y sellado de las tomas clandestinas
elementos de la Policía y Vial Estatal detuvieron a tres personas por su probable participación en el robo de combustible ya que se les aseguró una pipa sobre la carretera federal 190
a un costado de la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) de la zona.
en el sitio se ubicaba una presunta toma clandestina a los ductos de la petrolera
Hay que tomar en cuenta que en esa vía federal
que en la parte frontal portaba las placas 127EW4 y en la parte posterior el numeral 930WS1; además de dos tanques (uno con capacidad de 19 mil 800 litros y el segundo de 35 mil 500 litros)
Las autoridades informaron que continúan las investigaciones correspondientes y se mantiene estrecha coordinación con las instancias competentes para evitar el robo de hidrocarburos
Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista
No enviaremos SPAM ni venderemos tus datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta nuestra política de privacidad aquí.
Fotos de stock proveídas por: Depositphotos
a 28 de enero de 2025.-* Con 36 votos a favor
la Sexagésima Sexta Legislatura del Estado
aprobó en sesión extraordinaria un total de 68 Leyes de Ingresos Municipales de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2025
Las y los legisladores avalaron los dictámenes con proyecto de decreto emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda
Las leyes aprobadas este martes corresponden a: San Juan Teitipac
Santa María Zoquitlán y San Sebastián Abasolo
del distrito de Tlacolula; Villa Talea de Castro
Así como de San Juan Bautista Tlachichilco
San Nicolás Hidalgo y San Andrés Tepetlapa
del distrito de Silacayoápam; San Luis Amatlán
la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna (Cuna de la Independencia de Oaxaca)
Asunción Cuyotepeji y Fresnillo de Trujano
del distrito de Huajuapan; Santo Tomás Mazaltepec
San Pablo Etla y San Juan Bautista Atatlahuca
San Dionisio Ocotlán y San Antonino Castillo Velasco
del distrito de Ocotlán; Santa María Jalapa del Marqués y Magdalena Tequisistlán
del distrito de Tehuantepec; Santa María del Tule
del distrito Centro; Santa Catarina Mechoacán y San José Estancia Grande
De la misma manera de San Lucas Ojitlán y San Miguel Soyaltepec
del distrito de Tuxtepec; San Francisco Huehuetlán
San Jerónimo Tecoatl y Santa María Tecomavaca
del distrito de Teotitlán; Concepción Buenavista y San Francisco Teopan
del distrito de Juquila; San Vicente Coatlán
del distrito de Ejutla; Santa María Chimalapa
del distrito de Juchitán y San Miguel Peras
suman hasta el momento 176 Leyes de Ingresos Municipales avaladas por el Congreso de Oaxaca
Oax; 04 de marzo de 2021.- La belleza biológica y el esplendor del Árbol de Santa María del Tule quedó plasmada en las páginas del catálogo de árboles notables y emblemáticos del Estado de Oaxaca
libro que fue entregado para su distribución en la biblioteca municipal y escuelas de esta comunidad que alberga a este magnífico ahuehuete
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente
Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso)
acompañado del Presidente Municipal de Santa María del Tule
entregó la obra «Nuestras Raíces» a directivos y representantes de las instituciones durante un evento controlado y bajo medidas sanitarias pertinente
la obra es una iniciativa que pretende fortalecer la valoración y protección de la riqueza arbórea de la entidad oaxaqueña y
en donde el Árbol del Tule juega un papel primordial en los esfuerzos de diversificación del conocimiento
«El Ahuehuete de Santa María del Tule es el máximo representante vivo del árbol nacional de México y el primer ejemplar catalogado como Notable de parte del Gobierno del Estado de Oaxaca; un ejemplar que ha permitido la convergencia entre la grandeza biológica con la herencia cultural y solidaria de su pueblo»
El ejemplar arbóreo presenta características dasométricas extraordinarias
un diámetro de copa de 32 metros y sobresalen sus 14 metros de diámetro
además de su edad que oscila entre los 2 mil años
el Presidente Municipal de Santa María del Tule
Gregorio Peralta Vásquez precisó que las generaciones futuras podrán conocer y valorar mediante este ejemplar bibliográfico al majestuoso símbolo de la comunidad
como a otros árboles situados en otras regiones de Oaxaca
«Nuestros deber como autoridades es generar conciencia de restauración y saneamiento de los ecosistemas de nuestro estado
así como la preservación del medio ambiente
en donde las instituciones eduquen a nuestras niñas y niños sobre la importancia de la naturaleza»
20 de septiembre de 2024.- Con una inversión total de 10 millones 800 mil pesos
el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) reparó la deuda histórica con mil 500 personas de la región Valles Centrales con la entrega de igual número de plásticos del programa Tarjeta Joven
Rodrigo Vásquez Vásquez explicó en un comunicado que esta acción facilita el acceso de las juventudes a actividades en áreas como deporte
arte y educación toda vez que cuentan con un apoyo anual de 7 mil 200 pesos
las voces y sueños de las y los jóvenes fueron ignorados; hoy
todo eso ha cambiado con el liderazgo del Gobernador Salomón Jara Cruz
quien puso a este sector de la población en el centro de las acciones para que sean protagonistas del desarrollo
Los municipios que recibieron de manera directa este apoyo son: Ánimas Trujano
el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso con las juventudes al asegurar que este programa llegue a todo el estado para fortalecer el desarrollo integral de la población
25 de abril de 2024.- Santa María del Tule
uno de los 21 municipios de Valles Centrales identificados en situación de alarma por registrar casos de trabajo infantil de manera ilegal
instaló su Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI) a nivel municipal
con el objetivo de eliminar y evitar esta problemática social que afecta a niñas
misma que será atendida a través de acciones coordinadas entre la CITI Estatal y las CITIs Municipales
La Secretaría del Trabajo tomó protesta a las personas integrantes de esta Comisión Municipal de Santa María del Tule
la cual iniciará un proceso de planeación y desarrollo de tácticas para velar por la seguridad e integridad de la niñez y adolescencia de esta localidad
los factores que propician este problema son mayores
por lo que esta acción constituye un importante avance para la erradicación del trabajo de estos sectores de la población
22 de octubre de 2024.- Un grupo de personas bloqueó la mañana de este martes la carretera federal hacia Tlacolula
a la altura de la planta de abastecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex)
Las personas se manifiestan con palos y machetes para intimidar a los automovilistas para que detengan su paso por el bloqueo
Hasta el momento se desconoce el motivo del bloqueo
la mayoría de las personas se encuentra con el rostro cubierto
Las personas que transitan todos los días por la zona
tienen que bajar de los vehículos del transporte público que se trasladaban y trasbordar
En la ciudad de Oaxaca reportaron 3 protestas
Con el orgullo a cuestas de haber aprobado dos exámenes de licenciatura con sólo estudiar de dos a tres horas diarias
Manuel Alejandro López Ramírez fue aceptado para cursar la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO
pero también en la Escuela Médico Naval de la Secretaría de Marina Armada de México
Egresado del Cobao 04 de Santa María del Tule
Manuel Alejandro dice que no le fue difícil aprobar los exámenes correspondientes y revela que “el secreto es la disciplina
estudiar de dos a tres horas cada día y pasas sin ningún problema”
recomienda a los jóvenes que quieren ingresar a la UABJO y se dicen rechazados que estudien porque “es la única forma de poder ingresar y principalmente de permanecer en la institución
es el menor de tres hermanos; son mujeres mayores de edad las dos más grandes
quienes ya concluyeron sus respectivas carreras
La primera es ingeniera industrial y la que le sigue licenciada en Diseño de Interiores y Paisajismo
Su papá es carpintero y su mamá ama de casa
Forjado en la disciplina familiar e interesado en el estudio de la medicina
Manuel Alejandro decidió buscar la oportunidad de continuar sus estudios en dos instituciones: la UABJO y la Escuela Naval Militar
presentó los exámenes y aprobó en los dos lugares
y optó por presentarse en la Escuela Médico Naval
para inculcarles a sus hijos que estudiaran y no se fueran por otro camino
¿Su recomendación para las madres de los jóvenes que se dicen rechazados por la UABJO
The web app you have attempted to reach has blocked your access
mujeres y grupos prioritarios que permanecían invisibilizados serán atendidos
2 de diciembre de 2023.- Los grupos de atención prioritaria
el campo y el entorno natural que en esta población fueron invisibilizados por años
ahora serán atendidos con programas y acciones del Gobierno del Estado para resarcir las demandas sociales
Al acudir a un encuentro con habitantes de esta municipalidad en la cual se alberga el Árbol del Tule con más de 2 mil años de edad
el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz externó la política de atención que implementa esta administración
la cual consiste en ser directo y sin intermediarios
así como la aplicación del programa Trabajo que Transforma tu Municipio
“Con este nuevo modelo de atención nos hemos dado a la tarea de atender las demandas que nos presentan con el claro objetivo de resarcir las necesidades de los pueblos y comunidades en todo el estado”
En este sentido el titular de la Gubernatura expresó que
en este año su gobierno ejercerá el 100 por ciento de los recursos para que se quede en Oaxaca en materia de salud
infraestructura y todos los rubros necesarios
Atender las necesidades en materia de salud mediante la construcción de un nuevo sistema ha sido una tarea primordial para este gobierno
enmarcado en el eje estratégico de Reparación Histórica de los Pueblos A través de Políticas de Bienestar Transformador
y con el cual se hará una inversión superior a los 700 mil pesos para la adquisición de medicamentos y material de curación
En este mismo eje y como parte de la nueva política educativa que propicie espacios dignos para niñas
el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied)
invertirá 539 mil 275 pesos para equipamiento y mobiliario
se realizará una inversión de 1 millón de pesos para la rehabilitación de un módulo de sanitarios y un laboratorio escolar
A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
se dispersarán 116 mil pesos para material en ocho centros educativos
Por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal
se aplican en esta población el Programa de Alimentación en los Primeros 1000 Días y de Asistencia Social a Grupos Prioritarios a favor de 50 familias con una inversión de 135 mil 744 pesos
mediante el eje para la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones
la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)
invirtió en diversas acciones 118 mil 700 pesos
Como parte de las acciones para el desarrollo agropecuario
el Gobierno de Oaxaca anunció una inversión de 504 mil pesos para la creación de un fondo concurrente para apoyar a más 400 hectáreas
se ejecutarán acciones de sanidad para verificar plagas y enfermedades
estas tres por un monto global de 558 mil pesos
distribuyó en Santa María del Tule más de 4 mil plantas frutales y maderables para reforestar y restaurar las zonas forestales con el objetivo de captar agua y combatir el cambio climático
El Nuevo Pacto Social como eje estratégico se ha hecho presente al implementar políticas de seguridad
como lo es la capacitación para 150 policías comunitarios a través del Programa Topiles por la Paz que ejerce el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP)
Como una estrategia de atención a las mujeres que son jefas de familia
beneficia a 19 familias con tarjetas Margarita Maza por un monto de 228 mil pesos
En total respeto a la autonomía del ayuntamiento
el Mandatario oaxaqueño decidió que el Fondo de Estabilización se depositara directamente a las arcas municipales por un monto de 1 millón 254 mil 940 pesos
La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfra)
informó que la dependencia hará una inspección en el mercado de artesanías del lugar para valorar qué acciones se necesitan en este espacio
"aeb93618263460bf618adb171ceffcd9" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id"
El árbol del Tule tiene aproximadamente 2 mil años de edad y se encuentra catalogado como Árbol Notable con número de registro AHNE-IEEO-001
por lo que durante el 10 y 11 de julio se le realizó un estudio de Tomografía arbórea Interna para conocer su estado actual
Esta acción es la primera de las acciones del recién instalado Comité del Árbol del Tule cuya información recabada por esta tomografía será analizada y dependiendo de los resultados que se obtengan se determinarán las acciones a realizar
En la tomografía participaron la Secretaría de Medio Ambiente
Energías y Sostenibilidad; Comisión Estatal Forestal
autoridades municipales de Santa María del Tule y Comité del Árbol del Tule
En coordinación con personal de la @Ambiente_GobOax, de la @CONAFOR y autoridades municipales, personal de la @COESFO_GobOax participó en la realización de una tomografía sónica al fuste del Árbol del Tule. pic.twitter.com/at0Z66Jzz1
— Comisión Estatal Forestal (@COESFO_GobOax) July 11, 2024
Estos informaron que la tomografía Sónica es una técnica en la que se utiliza tecnología no invasiva
con la finalidad de obtener un diagnóstico del interior del fuste y detectar con anticipación la existencia de posibles pudriciones o cavidades en árboles en pie y funciona midiendo la velocidad con que viaja el sonido a través de la madera
estos valores cambian dependiendo de las condiciones de la madera.
en el que se decidirá si el árbol va a recibir un tratamiento especial y cuáles deben ser los pasos a seguir para su cuidado
También se valora la carga del viento que tenga el árbol y la capacidad de estabilidad
Hay factores que inciden en el tratamiento de los árboles como las plagas y hongos que podrían causar una descomposición
#Video | 🌲Ante la crisis hídrica en el estado de #Oaxaca, varios municipios se han visto afectados, Santa María del Tule no es la excepción, dónde se teme por la salud del emblemático Árbol del Tule.📷 Citlalli López. pic.twitter.com/AZhcA6akES
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) March 28, 2024
por lo que se estima que serían necesarias al menos 30 personas con las manos entrelazadas para poder abarcarlo y en su sombra caben aproximadamente 500 personas
4 de marzo de 2021.- La belleza biológica y el esplendor del Árbol de Santa María del Tule quedó plasmada en las páginas del catálogo de árboles notables y emblemáticos del Estado de Oaxaca
acompañado del presidente municipal de Santa María del Tule
entregó la obra “Nuestras Raíces” a directivos y representantes de las instituciones
durante un encuentro realizado con las medidas sanitarias pertinente
“El Ahuehuete de Santa María del Tule es el máximo representante vivo del árbol nacional de México y el primer ejemplar catalogado como Notable de parte del Gobierno de Oaxaca; un ejemplar que ha permitido la convergencia entre la grandeza biológica con la herencia cultural y solidaria de su pueblo”
el presidente municipal de Santa María del Tule
como otros árboles situados en las diversas regiones de Oaxaca
“Nuestros deber como autoridades es generar conciencia de restauración y saneamiento de los ecosistemas de nuestro estado
en donde las instituciones instruyan a las niñas y niños sobre la importancia de la naturaleza”
Cabe resaltar que dentro de las páginas del libro
se incluyen además dos ahuehuetes más de la misma comunidad
los cuáles están ubicados en los alrededores del árbol principal y en la explanada central
con edades que se estiman cercanas a los mil años y catalogados como árboles notables
7 de noviembre 2022.- La titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)
inauguró la Feria de la Salud en Santa María del Tule
con el objetivo de acercar servicios integrales a la población más vulnerable
así como la detección oportuna de padecimientos como el Cáncer de Mama (CaMa)
Ante la presencia del presidente municipal de la referida demarcación
así como representantes de la Delegación IMSS-Oaxaca y de la Comisión Permanente de Salud del Congreso del Estado
Sánchez Ríos dijo que las ferias de salud son una estrategia complementaria a los servicios permanentes que ofrecen las unidades médicas del Primer Nivel de Atención
se brinda atención a las y los grupos vulnerables
además de fortalecer la cultura de detección oportuna
que permitan mejorar la calidad de vida de las familias oaxaqueñas
con la finalidad de prevenir diversos padecimientos
acudiendo periódicamente a revisiones a las unidades médicas “debemos romper la cadena de transmisión de enfermedades mediante acciones integrales con la participación de todas y todos”
destacó la importancia de este tipo de actividades
porque mejoran la calidad de vida de los habitantes
que invitó a los ciudadanos a acercarse “pues tener vida
En la jornada se instalaron 17 módulos de atención
entre los cuales destacan: vacunación contra: COVID-19 en menores de 5 a 11 años e influenza estacional; salud bucal
inmunización y esterilización a los animales de compañía (perros y gatos)
con unidades móviles para la detección del Cáncer de Mama a través de mastografías
prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/Sida)
Participaron en el evento inaugural el director de Prevención y Promoción de la Salud
Vladimir Eliel Hernández Sosa; la supervisora de Enfermería de IMSS-Bienestar
María Sinaí Martínez Vallejo; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria uno “Valles Centrales”
• La directora general Verónica Hernández González agradeció a madres y padres de familia por confiar en la calidad educativa de este subsistema
20 de agosto de 2024.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) dio inicio formal al semestre 2024´B con la bienvenida a más de 12 mil jóvenes oaxaqueños que se incorporaron a este subsistema de educación media superior
a través de los 68 planteles distribuidos en las ocho regiones de la entidad
La declaratoria inaugural de las actividades académicas del Cobao estuvo a cargo de la secretaria de Educación Pública de Oaxaca
Delfina Guzmán Díaz desde el Plantel 04 ubicado en el municipio de Santa María del Tule
Al desear éxito a las juventudes que transitaron de la secundaria al bachillerato
celebró que sea la primera generación beneficiada con el programa Inscripción Cero
que impulsa el Gobernador Salomón Jara Cruz para que a partir de este ciclo escolar 2024-2025 no se paguen cuotas de inscripción o reinscripción
Guzmán Díaz reconoció el trabajo que lleva a cabo el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca para seguir consolidando la educación pública de calidad que le caracteriza
priorizando la formación integral de las juventudes
destacó que la educación es un pilar fundamental para que las y los jóvenes puedan desarrollar su potencial y contribuyan significativamente al progreso de la sociedad
“La prioridad del Gobernador Salomón Jara Cruz son las niñas
niños y juventudes; que representan un potencial incalculable que refleja su enorme valor intrínseco y su gran poder y capacidad para influir en la transformación del futuro”
refrendó el compromiso de este subsistema con la comunidad escolar y agradeció a madres y padres de familia la confianza que depositaron en el Cobao para la formación académica de sus hijas e hijos
De esta manera deseó el mayor de los éxitos a las y los estudiantes que retornaron a las aulas
así como al personal administrativo y docente de cada plantel
El Árbol del Tule
es un ahuehuete (Taxodium mucronatum) conocido por ser el árbol con el tronco más ancho del mundo
Este impresionante ejemplar ha capturado la atención de turistas y científicos por igual
Aquí los diez datos fascinantes sobre este majestuoso árbol y su entorno
El Árbol del Tule tiene un tronco con un diámetro de 14,05 metros
lo que le ha ganado el reconocimiento de tener el tronco más ancho del mundo
Para rodearlo se necesitan más de 30 personas con los brazos extendidos
Se estima que el Árbol del Tule tiene alrededor de 2.000 años
aunque algunas fuentes sugieren que podría ser aún más antiguo
Este coloso natural tiene un peso estimado de más de 600 toneladas
lo que equivale aproximadamente al peso de 10 ballenas azules
lo que significa que mantiene sus hojas durante todo el año
Este rasgo le permite seguir proporcionando sombra y frescura sin importar la estación
El Árbol del Tule es un ejemplo impresionante de la biodiversidad del estado de Oaxaca
Su longevidad y tamaño lo convierten en un refugio para diversas especies de flora y fauna
el Árbol del Tule fue declarado Patrimonio Cultural del estado de Oaxaca
destacando su importancia no solo como monumento natural
sino también como parte integral del patrimonio cultural y natural de la región
alberga una gran diversidad de plantas nativas del estado
el director fundador del Jardín Etnobotánico de Oaxaca
ha jugado un papel crucial en la conservación y estudio de la flora oaxaqueña
alentando la contribución a la preservación de conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas
El Árbol del Tule es una atracción turística de renombre
Su majestuosidad no solo impacta a los turistas
sino que también es un símbolo de la riqueza natural y cultural de Oaxaca
una festividad dedicada a este majestuoso árbol
se realizan diversas actividades culturales y educativas para resaltar la importancia del Árbol del Tule y promover su conservación
El Árbol del Tule tiene un tronco con un diámetro de 14,05 metros
lo que le ha ganado el reconocimiento de tener el tronco más ancho del mundo
El coloso tiene un peso estimado de más de 600 toneladas
lo que equivale aproximadamente al peso de 10 ballenas azules
22 de febrero de 2021.- Como parte de las acciones de preservación del medio ambiente y la salud humana
el Gobierno del Estado de Oaxaca a traves de la Secretaría del Medio Ambiente
Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) supervisó los trabajos de construcción del relleno sanitario Tipo «D
que se construye en el municipio de Santa María del Tule
En representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa
Samuel Gurrión Matías junto con el presidente municipal de Santa María del Tule
recorrió los trabajos que se realizan como parte de la ampliación del relleno sanitario y que beneficiará a más de 7 mil familias de esta localidad de los Valles Centrales
el Secretario Samuel Gurrión Matías reconoció el compromiso permanente del municipio del Tule con el medio ambiente
y le reiteró el total respaldo de la Semaedeso
«El municipio de Santa María del Tule es un municipio ejemplar en materia de medio ambiente
deben reconocer que las obras prioritarias deben siempre deben ir encaminadas a fortalecer el medio ambiente
y en particular los rellenos sanitarios son claves en este momento de la historia»
explicó que las adecuaciones en el relleno sanitario se suman a las acciones de separación de residuos que se han implementado en la comunidad y las cuales cuentan con participación activa de la sociedad
mencionó que la suma esfuerzos entre los órdenes de gobierno se traducen en una obra de incalculabre valor
Cabe destacar que la ampliación del relleno sanitario de Santa María El Tule
contempla una celda disposición final la cual tendrá una vida útil estimada de cinco años
Dicha celda cuenta con medidas interiores de 40 m x 34 m y medidas exteriores de 60 m x 54 m
Se realizó la construcción de bordos perimetrales de 10 metros de base por 2 metros de corona y 2 metros de altura
con taludes interiores y exteriores de 21 metros
25 de octubre de 2024.- Un total de 618 jefas de familia de 28 municipios de Valles Centrales fueron beneficiadas con la entrega de la Tarjeta Margarita Maza
apoyo económico que contribuirá a mejorar el ingreso y calidad de vida de sus hijas
hijos y de quienes tienen bajo su resguardo
en el Gimnasio Ricardo Flores Magón de la ciudad de Oaxaca
quienes son el centro de las políticas públicas de la administración estatal
ya que representan la fortaleza de la sociedad oaxaqueña
las jefas de familia de 18 a 64 años que tienen a su cargo menores de edad y personas con discapacidad
cuentan con un ingreso bimestral de 2 mil pesos para adquirir la canasta básica alimentaria y superar la pobreza extrema
el gobierno de la Primavera Oaxaqueña trabaja para resarcir la deuda histórica con las mujeres
principalmente quienes habitan en pueblos y comunidades marginadas
Las beneficiadas pertenecen a los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán
Zimatlán de Álvarez y San Juan Bautista Jayacatlán
San Martín de los Cansecos y Santa Ana del Valle
Con estas acciones se garantiza el bienestar de las familias oaxaqueñas
con una política social sin intermediarios y con los recursos necesarios para brindar bienestar a los sectores más vulnerables
el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Medio Ambiente
supervisó los trabajos de construcción del relleno sanitario Tipo “D”
En representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa
junto con el presidente municipal de Santa María del Tule
recorrió el lugar donde se llevan a cabo estos trabajos de ampliación del relleno sanitario
que beneficiará a más de siete mil familias de esta localidad de los Valles Centrales
el secretario Samuel Gurrión Matías reconoció el compromiso permanente del municipio del Tule con el medio ambiente
“Santa María del Tule es un municipio ejemplar en materia de medio ambiente
tienen que reconocer que las obras prioritarias siempre deben ir encaminadas a fortalecer el medio ambiente
y en particular los rellenos sanitarios son claves en este momento de la historia”
mencionó que la suma esfuerzos entre los órdenes de gobierno se traducen en una obra de incalculable valor
Cabe destacar que la ampliación del relleno sanitario de esta población
Esta celda cuenta con medidas interiores de 40 m x 34 m y medidas exteriores de 60 m x 54 m
se realizó la construcción de bordos perimetrales de 10 metros de base por 2 metros de corona y 2 metros de altura
También se realizó la impermeabilización con dos capas de geotextil y una capa de geomembrana de polietileno de alta densidad de 40 milésimas de pulgada de espesor termo fusionada y la construcción de pozo central de capacitación de biogás de tres metros de altura y un sistema de recolección de lixiviados con tubería de polietileno de alta densidad
Con lesiones en diversas partes del cuerpo quedó un joven de 18 años de edad tras chocar en contra de otro vehículo que se dio a la fuga en Santa María El Tule y el lesionado fue canalizado a una clínica de Tlalixtac de Cabrera
los hechos ocurrieron a las 17:45 horas de este sábado cuando Carlos José R.S.
de 18 años de edad conducía una motocicleta en la carretera federal 190
delante de la entrada del fraccionamiento El Retiro tuvo un percance con otro vehículo
quedó fuera del arroyo vehicular y por lo cual personas que se encontraban en la zona alertaron a las corporaciones policíacas para tomar conocimiento del caso
Los paramédicos de Santa María El Tule y la policía vial del estado arribaron al lugar para tomar conocimiento del caso
El motociclista fue auxiliado y trasladado a la clínica de Tlalixtac de Cabrera
donde quedó encamado y su estado de salud es reportado como estable
Los uniformados que tomaron conocimiento del percance procedieron a asegurar la unidad de motor y la cual quedó en el encierro de la corporación policíaca
Liz Concha diputada del PRI en la LXV Legislatura de Oaxaca y Presidenta de la Comisión de Gobierno y Asuntos Agrarios propuso un Punto de Acuerdo que fue aprobado con carácter de Urgente y Obvia Resolución
para exhortar respetuosamente al Ayuntamiento de Santa María el Tule a alcanzar acuerdos que permitan que todas y todos los habitantes de ese municipio
accedan a los servicios públicos que son de su competencia pero también
que el Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Gobierno
en el marco de sus atribuciones intervenga para salvaguardar los derechos humanos de los vecinos del Fraccionamiento El Retiro
Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo
Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia.