14 de febrero de 2025.- Con una inversión de más de 1 millón 600 mil pesos la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) realizó la entrega de apoyos y certificaciones para la operación del Centro Acuícola de Jalapa del Marqués en donde se impulsa la acuacultura del estado la dependencia ha implementado a través del Comité Oaxaqueño de Sanidad e Inocuidad Acuícola (COSIA) certificaciones de sanidad acuícola monitoreo y prevención de enfermedades y fortalecimiento a la producción de peces Oaxaca se encuentra actualmente en las mejores condiciones para producir tilapias ya que existe un estatus libre de enfermedades exóticas en estas especies de animales Se otorgaron ocho kits de manejo de fauna nociva con bomba aspersora tapete sanitario y equipamiento para unidad de valor agregado También se entregó el certificado sanitario como Unidad de Cuarentena al Centro Acuícola de Jalapa del Marqués y equipo para operación ya que este espacio cuenta con tres líneas genéticas para la producción de alevines que entre 2023 y 2024 han registrado un total de 2 millones de crías Las líneas genéticas han sido sembradas en 25 municipios con vocación acuícola pesquera atendiendo 50 solicitudes que beneficiaron directamente a mil 428 personas Con estas acciones el Gobierno del Estado de Oaxaca fortalece la soberanía alimentaria de comunidades con vocación pesquera y acuícola La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a cuatro órdenes de cateo que se realizaron de manera simultánea en el Istmo de Tehuantepec derivado de los cuales se logró el aseguramiento de drogas dos de ellas del sexo femenino identificadas como F.V.L. y cuatro personas del sexo masculino identificadas como J.G.T. El primer operativo se realizó en un domicilio particular ubicado en calle segunda norte en el municipio de Santa María Jalapa del Marqués en el cual se encontraron diversas bolsas y recipientes con sustancias granuladas y hierba seca así como una motocicleta sin placas de circulación además de realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como M.M.B tercero y cuarto despliegue policial se ejecutaron en tres locales comerciales en donde se logró el aseguramiento de diversas bolsas con sustancias granuladas y hierba seca así como la detención de dos personas del sexo femenino identificadas como F.V.L. y tres personas del sexo masculino identificadas como J.G.T. Estos operativos estratégicos fueron encabezados por la FGEO a través de la Vicefiscalía Regional de Istmo en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal de Oaxaca el cual se realizó derivado de las investigaciones en torno al delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis de posesión de narcóticos con fines de venta quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para resolver su situación jurídica Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel en el que se ubica la presa Presidente Benito Juárez como principal sustento económico para sus habitantes el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció obras y acciones por 29 millones de pesos y contribuir a resarcir la deuda histórica que se tiene con los pueblos y comunidades de Oaxaca Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio el Mandatario Estatal destacó que la Primavera Oaxaqueña visita a la ciudadanía y autoridades para conocer de manera directa sus demandas y atenderlas sin intermediarios Los apoyos que se brindan a Santa María Jalapa del Marqués son: el Gobierno de Oaxaca realizará la rehabilitación del sistema de agua potable por 15.5 millones de pesos y garantizar el suministro del vital líquido a las familias de esta comunidad del Istmo de Tehuantepec • Se realizará la primera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico de la entrada de esta población con la autopista Mitla-Tehuantepec por 10 millones de pesos • El campo y la acuicultura son actividades respaldadas en este año con un presupuesto de 5 millones 272 mil pesos Mediante las acciones de Autosuficiencia Alimentaria se garantizará la producción de maíz frijol y aves de corral para 140 familias; Abasto Seguro de Maíz a favor de 166 personas productoras con 270 hectáreas y mejoramiento de ganado mediante inseminación artificial entrega de vacunas y barrido de animales para comercializar a Estados Unidos • Ante el abandono del Centro Acuícola de Jalapa del Marqués se rehabilitó este espacio con más de 2 millones 500 mil pesos se producirán 5 millones de alevines para la reproducción de tilapia y mojarras que permitirá generar empleos e ingresos económicos Este espacio cuenta con la certificación de sanidad acuícola por parte del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria que garantiza su calidad • El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregará a 35 centros educativos de nivel básico: paquetes tecnológicos con una inversión histórica de 4 millones 323 mil 791 pesos • Se apoyará al Colegio de Bachilleres de Oaxaca 35 así como a las secundarias Técnica 62 y Federal Benito Juárez respaldará a 62 personas con un presupuesto anual de 146 mil 189 pesos apoyó a seis jefas de familia con una inversión por 72 mil pesos y en este año la Primavera Oaxaqueña ampliará este programa a 76 beneficiarias con 912 mil pesos Con Mujer Primavera se brindarán créditos por 5 mil pesos a favor de 30 emprendedoras lo que representa un financiamiento por 150 mil pesos con recursos por 2 millones 63 mil 973 pesos se rehabilitaron tres unidades médicas de este municipio mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra Cifra de fallecidos en discoteca de República Dominicana sube a 218 Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación En presencia del presidente municipal Juan Daniel Quijano Noyola destacó que amor con amor se paga y que por ello, llegó a este municipio la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio. Este municipio recibió más de 22 millones de pesos en diversos apoyos de infraestructura educativa y social, seguridad, atención a jefas de familia y grupos prioritarios. El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, convocó a la unidad de los pueblos para honrar la memoria de las mujeres y hombres revolucionarios, que bajo el estandarte de sus ideales, han luchado por una vida más justa y libre. Integer id augue aliquam, lobortis tortor ac, commodo nunc. Sed pretium, libero sit amet mattis rutrum, erat massa lacinia orci, in faucibus arcu urna ut justo. Morbi urna ligula, finibus congue iaculis pellentesque, hendrerit at El camino que conecta la supercarretera con el municipio de Santa María Jalapa del Marqués permanece cerrado temporalmente luego de que un tráiler quedara atravesado en la vía durante la madrugada de este viernes obstruyendo por completo el paso vehicular La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) atiende el accidente de una pipa que se registró esta mañana en la presa Benito Juárez del municipio Santa María Jalapa del Marqués Manuel Maza Sánchez informó que de manera inmediata implementaron labores de prevención reconocimiento y coordinación de acciones para identificar qué tipo de material trasladaba la unidad Explicó que se contactará a la empresa propietaria de la pipa para conocer los detalles del accidente y de la carga que transportaba estatales y municipales realizan los trabajos para retirar el vehículo y liberar el camino personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la presa continúa su operación de manera normal Hasta el momento se reporta que el accidente no afectó partes importantes solo el portón malla y raspaduras a la caseta de control de válvulas La CEPCyGR exhorta a la población que se abastece de este cuerpo de agua mantener atención sobre el olor y consistencia del vital líquido en caso de detectar la presencia de algún hidrocarburo es necesario notificarlo al número de emergencia 9-1-1 se reportó a los servicios de emergencia la volcadura de un vehículo Vento color rojo en el que viajaban un conocido músico del grupo Kalenda de Jalapa del Marqués y su familia residentes de Santa María Jalapa del Marqués Todos ellos fueron trasladados a distintos hospitales para recibir atención médica El accidente ocurrió en la carretera Oaxaca-Istmo específicamente en la recta entre los parajes Las Tejas y la entrada a San Miguel Tenango Las autoridades correspondientes ya investigan las causas del accidente Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" – La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) atendió este miércoles un accidente registrado en la presa Benito Juárez ubicada en el municipio de Santa María Jalapa del Marqués volcó en el punto conocido como «la cortina» de la presa se implementaron de inmediato labores de prevención y reconocimiento para identificar el material que transportaba la unidad señaló que se mantiene comunicación con la empresa propietaria de la pipa para conocer más detalles sobre el accidente y confirmar la carga exacta que transportaba estatales y municipales ya se encuentran trabajando para retirar el vehículo siniestrado y liberar el camino afectado para permitir el restablecimiento de la normalidad en la zona personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la presa Benito Juárez continúa operando con normalidad y que el accidente no ha afectado áreas críticas de la infraestructura solo se vieron afectadas algunas partes menores como el portón de malla y raspaduras en la caseta de control de válvulas sin comprometer la integridad de la presa ni sus sistemas Recomendaciones a la poblaciónLa CEPCyGR hizo un llamado a la población que se abastece de agua de la presa a estar atenta al olor y consistencia del vital líquido En caso de detectar presencia de hidrocarburos se insta a la ciudadanía a notificarlo inmediatamente al número de emergencia 9-1-1 para tomar las medidas necesarias y evitar cualquier posible contaminación del recurso Este accidente ha puesto de manifiesto la importancia de mantener la vigilancia en los cuerpos de agua especialmente cuando ocurren incidentes que podrían afectar la calidad del agua potable La Protección Civil continuará supervisando la situación para garantizar la seguridad de los habitantes de la región correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente 2 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) entregó 30 mil alevines de tilapias para la repoblación de la presa Los Cardones Esta acción realizada a través de la Dirección de Pesca y Acuacultura busca incrementar las oportunidades productivas y económicas de esta población incentivando actividades recreativas y de conservación además de la obtención de proteína de pescado en el plazo de un año Las crías de tilapias provienen del Centro Acuícola de Santa María Jalapa del Marqués el cual fue reactivado por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para impulsar como nunca la acuicultura y pesquería en el estado Su liberación contó con la asesoría de personal técnico del programa de Agronegocios en el área de Pesca y Acuacultura de la Sefader Esta medida beneficia directamente a integrantes de la unidad de riego de la presa Los Cardones al alumnado y comité de madres y padres de familia de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que continúan los trabajos para la recuperación del vehículo tractocamión y su contenido que sufrió un accidente este miércoles en la presa Benito Juárez del municipio Santa María Jalapa del Marqués La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que atendió el accidente de una pipa, que presumiblemente transportaba combustible, en inmediaciones de la presa Benito Juárez del municipio Santa María Jalapa del Marqués, en el punto “la… pic.twitter.com/VE65E2lsK2 — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) February 20, 2025 Expuso que estas labores se realizan en coordinación con las autoridades municipales federales y de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para lograr una óptima maniobra en las acciones Por seguridad y para facilitar estas tareas el paso hacia este punto permanecerá cerrado durante la conferencia del Gabinete de Seguridad por lo que se emitió una recomendación a los pobladores para evitar abastecerse del agua que proviene de esta presa #ÚLTIMAHORA 🔴 Tras la caída de una pipa en la presa Benito Juárez de Jalapa del Marqués, autoridades estatales informaron que suspendieron el abasto de agua debido a una fisura que presentó la unidad. El abasto se reanudará el sábado.Además, investigan el porqué el conductor… pic.twitter.com/LtdU6zLYFW — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) February 20, 2025 Oaxaca.- Una mujer perdió la vida y cuatro integrantes de su familia resultaron lesionados tras volcar el vehículo marca Vento en el que se desplazaba en la carretera Oaxaca-Istmo El accidente se registró alrededor de las 09:00 horas en la recta entre los parajes Las Tejas y la entrada a San Miguel Tenango.  automovilistas que pasaban por la zona dieron aviso al servicio de emergencia 911 músico del grupo Kalenda de Jalapa del Marqués; su esposa Dania Estelly V quien murió mientras era trasladada en una camioneta a un hospital tres menores de edad y el esposo fueron llevados de urgencia al hospital general ubicado en la Tercera Sección de Santa Cruz Tagolaba por paramédicos del Municipio de Santo Domingo Tehuantepec Elementos de la Guardia Nacional, del Cuadrante Carretero se presentaron al sitio del accidente para tomar conocimiento y deslindar responsabilidades Todo parece indicar que el exceso de velocidad y la parte de precaución al conducir provocaron que el conductor del automóvil particular volcara aparatosamente y se saliera del camino La tragedia ha generado conmoción en Santa María Jalapa del Marqués pero sobre todo porque el músico es muy conocido Oaxaca vive una transformación histórica con grandes proyectos de infraestructura como la carretera Mitla – Tehuantepec que impulsará la economía y conectará a las comunidades con oportunidades de crecimiento y bienestar El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) Carlos Vichido Hernández precisó que esta via de comunicación recién inaugurada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Salomón Jara Cruz "Esta autopista facilitará el transporte de carga de productos oaxaqueños hacia la capital del estado y centro del país convirtiéndose así en una ruta fundamental para la conectividad nacional” Vichido Hernández destacó que esta carretera de 169 kilómetros de longitud beneficia a más de un millón 400 mil habitantes de 13 municipios entre los que se encuentran San Pablo Villa de Mitla Santa María Jalapa del Marqués y Santa María Mixtequilla Recordó que este importante proyecto que estuvo abandonado durante más de 20 años finalmente se cristalizó con el gobierno humanista de la Cuarta Transformación saldado así un compromiso con el pueblo de Oaxaca.  La carrera Mitla - Tehuantepec permitirá a transportistas personas productoras y prestadoras de servicios acortar el tiempo de traslado de cuatro horas y media a dos horas y media con sus 20 entronques ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Una pipa ha caído a la presa Benito Juárez Las autoridades piden a la población estar atenta a la posible aparición de combustible en el agua Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V La presa Presidente Benito Juárez que se ubica en Santa María Jalapa del Marqués no logra recuperarse de la sequía que afectó en este 2024 a Oaxaca A pesar de que junio se catalogó a nivel nacional como el mes más lluvioso de los últimos 41 años en apenas dos semanas el nivel de almacenaje de la presa aumentó 6.2 por ciento De acuerdo con el registro diario que realiza la Comisión Nacional del Agua el 8 de julio la presa reportó al 37.5 por ciento de su almacenamiento Debido a las fuertes lluvias de la semana pasada ocasionadas por la tormenta tropical Alberto, la presa presidente Benito Juárez en Jalapa del Marqués ha comenzado a mostrar una recuperación considerable y positiva. https://t.co/vvEfTaH6ee — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) June 25, 2024 El actual nivel de la presa casi iguala al que descendió en febrero pasado cuando se planteó que sus compuertas se cerrarían a inicios de marzo cuando llegara al 35 por ciento de su nivel El cierre de las compuertas de la presa se postergó hasta el 18 de marzo pasado cuando su nivel llegó a  30.6 por ciento 4.4 puntos abajó del nivel marcado por la Comisión Nacional del Agua El retraso obedeció a garantizar el agua de riego para 22 mil hectáreas que cultivan 8 mil productores usuarios de distintos municipios del Istmo de Tehuantepec La conocida presa “Presidente Benito Juárez”, ubicada en el municipio de Jalapa del Marqués, este embalse presenta actualmente un bajo nivel de agua, que preocupa a campesinos y ganaderos del Distrito de Riego 019 en el Istmo de Tehuantepec, #Oaxaca. https://t.co/IvLQUqlhJZ — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) May 28, 2024 Fue precisamente su uso agrícola lo que dio pie a la construcción de la presa a inicios de la década de los sesenta del siglo pasado El centro de Jalapa del Marqués era el punto ideal para el vaso de una presa que implicó reubicar a toda la población que debió abandonar la infraestructura hasta entonces existentes Uno de los inmuebles que quedaron bajo el agua destaca el templo dominico del Siglo XVI que empieza a quedar al descubierto cuando el nivel de la presa baja a niveles críticos #Clima | Febrero representó para la presa Presidente Benito Juárez, ubicada en Jalapa del Marqués, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, una disminución de casi el 9% de su capacidad de almacenamiento y el descenso al 36%. https://t.co/sdiIrF3iLZ — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) March 2, 2024 La deforestación en las comunidades que quedan en zonas altas de la presa y de donde debe escurrir agua para su llenado son los principales factores en contra para su llenado La falta de agua suficiente en la presa pondría en riesgo el ciclo agrícola quea finales de año comienza en esa zona del Istmo de Tehuantepec Oaxaca registró ayer la segunda y tercera temperaturas más altas del país con 40 grados centígrados en la estación Boquilla número 1 de Nejapa de Madero la institución llamó a la población a extremar precauciones y evitar cambios bruscos de temperatura Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia Una de las celebraciones más importantes del Istmo de Tehuantepec es la mayordomía se hace un homenaje al santo patrono de cada una de las comunidades y se festeja el orgullo de la identidad istmeña la Secretaría de Turismo del Gobierno de Oaxaca (Sectur Oaxaca) invita a ser parte de la XVII Mayordomía en Honor a la Asunción de María del municipio de Santa María Jalapa del Marqués que se celebrará el 12 de octubre en la Ciudad de México La celebración de esta tradición de la región del Istmo promueve la riqueza cultural oaxaqueña entre las y los habitantes de la Ciudad de México entidad que representa el principal emisor de turistas al estado de Oaxaca El presidente del comité organizador de la Mayordomía de Jalapa del Marqués en la capital del país resaltó que el objetivo es preservar las tradiciones entre las y los istmeños que radican fuera del estado así como darlas a conocer a nivel nacional como parte del legado cultural del país Destacó que esta mayordomía va apegada a las costumbres istmeñas por lo que se contará con música tradicional Dijo que el comité integrado por personas originarias de Jalapa del Marqués radicadas en la Ciudad de México organiza esta mayordomía durante todo el año la cual es una representación de la que se festeja en el mes de agosto una de las cuatro que se llevan a cabo en esa comunidad López Ramírez indicó que la celebración se hace sin fines de lucro sólo para recuperar gastos de la organización; para obtener mayor información sobre esta festividad está disponible la página de Facebook:  Vela Jalapa Oax o el número de celular 555 455 9390 Una pipa que trasladaba hidrocarburo se volcó sobre la cortina de la presa Benito Juárez lo que ha causado alarma entre los habitantes y las autoridades locales debido al riesgo que el combustible de la unidad se este filtrando al río Tehuantepec lo que constituye una grave amenaza para el medio ambiente y para la salud pública las autoridades no han emitido un comunicado oficial pero algunos testigos aseguran que el derrame del combustible y aceite de la unidad ya ha comenzado a extenderse por el cuerpo de agua El vehículo involucrado es una pipa Prostar Ante el avance de más del 90 por ciento en su construcción la autopista Mitla-Tehuantepec entrará en operaciones a mediados de diciembre próximo De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Infraestructura esta vía de comunicación será una carretera tipo A2 de 169 kilómetros de longitud con un ancho de corona de 12 metros para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno y con acotamientos de 2.5 metros Esto permitirá desarrollar velocidades de proyecto de entre 90 a 110 kilómetros por hora durante su trayecto.  La autopista tiene contemplado un tránsito diario promedio anual de tres mil vehículos Además de ofrecer una mejor comunicación con los estados vecinos de Chiapas y Veracruz disminuirá en un par de horas los tiempos de recorrido de la ciudad de Oaxaca de Juárez al Istmo de Tehuantepec al pasar de cuatro horas con 30 minutos a dos horas con 30 minutos mejorará la seguridad para los usuarios de la vía y reducirá los costos de operación del transporte beneficiará a más de 80 mil habitantes de 13 comunidades de los Valles Centrales La vía de comunicación ya se encuentran en operación en 112 kilómetros después de ser puesto en operación en marzo del año pasado un tramo de 18.2 kilómetros que se suman al tramo uno Mitla-Santa María Albarradas y el tramo tres Santo Domingo Narro-Entronque Tehuantepec II.  La autopista contempla diferentes entronques                            Alcance     2002/Octubre 2024    Dic.2024 Km.                     169                      159                      10 Entronques         20                        12                        8 Puentes               65                        51                        14 Viaductos           14                        13                        1 Túneles               10                        9                          1 PIV                     15                        -                           15      Oaxaca.-  Un sujeto apodado el "Güero” fue asesinado a tiros la mañana de este miércoles a un costado del mercado principal de Santa María Jalapa del Marqués Vecinos de esta población dieron parte a los elementos de la Policía Municipal que se encontraban en el Palacio Municipal tras escuchar fuertes detonaciones de arma de fuego provenientes de la calle Primera Sur Por esta razón se movilizaron los cuerpos policiacos al sitio de la balacera y solicitaron el apoyo de la ambulancia de la población los médicos certificaron que el sujeto murió de forma instantánea debido a las heridas de gravedad que le provocaron las balas recibidas en diferentes partes del cuerpo El malogrado sujeto fue identificado con el nombre de Silvino S originario y vecino de la agencia municipal San Cristóbal el cual alcanzó a refugiarse en una casa de empeño elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) así como peritos en planimetría y balística iniciaron con las investigaciones en torno al caso y más tarde se ordenó el levantamiento del cuerpo sin vida del "Güero" el cual fue llevado al descanso municipal para la práctica de la necropsia de ley mientras es reclamado por sus familiares para darle sepultura de acuerdo a sus creencias religiosas Aún sin entrar de lleno a la temporada de sequía la presa Presidente Benito Juárez en Santa María Jalapa del Marqués perdió casi una quinta parte del agua almacenada y disminuyó su nivel hasta el 47 por ciento El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que precisamente en este municipio donde se ubica la presa el 18 de enero pasado se estableció un récord en las temperaturas máximas con 39.5 grados Celsius Esta temperatura supera los 39 grados alcanzados el 29 de enero de 2023 según lo expuesto durante la sesión semanal que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) tuvo hace unos días — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) January 12, 2024 La Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya identificaba que al 22 de enero pasado la presa de Jalapa del Marqués era parte de 115 presas que en el país no llegan al 50 por ciento de su almacenamiento Son 210 las principales presas de México que en conjunto tienen la capacidad de almacenar el 92 por ciento del agua de los embalses del país El promedio total de llenado es del 52 por ciento La falta de agua se agudiza porque del 1 al 21 de enero de este 2024 se registró 43.7 por ciento menos precipitación que lo habitual en ese lapso de tiempo Mientras que hace 5 años la presa Presidente Benito Juárez en Jalapa del Marqués reportaba un almacenamiento promedio cercano al 100%, hoy en día tiene un nivel del 66%. Cabe señalar que esta presa es una de las dos dedicadas al uso agrícola en #Oaxaca.https://t.co/DlJKgugmgw — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) November 25, 2023 Por el caudal de los ríos Tehuantepec y Tequisistlán hace 60 años el Gobierno Federal instaló la presa Benito Juárez y desplazó a la población de Jalapa del Márques para comenzar a regar 23 mil hectáreas de cultivo en municipios de la región del Istmo En 2022 las lluvias fueron tan abundantes que para septiembre la presa rebasó sus mil 727 hectómetros cúbicos que debió ser necesario desfogarla al río Tehuantepec En 2023 las lluvias fueron insuficientes y para el 26 de diciembre de 2023 comenzó a encender las alertas con un nivel del 65.3 por ciento Por bajo almacenamiento de agua en la presa Benito Juárez, ubicada en Jalapa del Marqués, el ciclo agrícola 2023-2024 enfrentará restricciones. Debido a la sequía, la presa está 40% abajo del nivel registrado en los últimos años, informó la @conagua_mx.https://t.co/rfWCnqXp74 — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) November 17, 2023 el Sistema Nacional de Información del Agua a través de su Monitoreo de las Principales Presas de México alerta que la presa sólo tiene 47 por ciento del agua que es capaz de almacenar Integrantes de la Asamblea de Comuneros de Jalapa del Marqués instalaron un bloqueo en la carretera panamericana en la entrada a su comunidad al referir que no se ha dado atención a un conflicto agrario el cual ya fue dado parte a la Procuraduría Agraria y la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca.La protestas se da en el anuncio de la visita al Istmo de Tehuantepec En un comunicado con fecha 10 se septiembre exponen lo siguiente: Quienes escribimos somos comuneras y comuneros legalmente reconocid@s preocupad@s ante el actual contexto de conflicto en nuestra comunidad por nuestra integridad y la de nuestras familias queremos compartir que llevamos un año y medio buscando el dialogo y la solución de un conflicto AGRARIO derivado de la ambición de JOEL LÓPEZ VÁZQUEZ quién no es comunero legalmente reconocido y que actualmente usurpa el cargo de Presidente del Comisariado de Bienes Comunales desde hace más de 2 años y viene encubriendo la expedición de documentos ilegales firmados con fechas anteriores por GUMERCINDO ORTIZ GONZÁLES expresidente de Bienes Comunales siendo respaldados por la Presidenta Municipal JOSELIN ESQUIVEL BALSECA quién quiere imponer a su actual Síndico Municipal RICARDO MINIAGA ZÁRATE como próximo Presidente de Bienes Comunales para favorecer el despojo y venta de tierras para grupos políticos y personas afines a ella todo validado y en contubernio con el Licenciado LUIS ALBERTO JIMÉNEZ PAREDES director de la procuraduría agraria de Tehuantepec Este conflicto de nuestra comunidad de Santa María Jalapa del Marqués se ha agudizado los últimos meses a partir de la intervención de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca representada por el Licenciado ELISEO CORTES PEREZ y con participación del Ingeniero GÓNZALO VILLAOBOS LOPEZ Director Estatal de la Procuraduría Agraria ya que después de 7 mesas de trabajo en las oficinas de la SEGEGO donde se establecieron actas de acuerdos que fueron firmadas por ellos y así mismo incumplidas debido a su negativa respuesta viajamos hasta la Ciudad de México a tener una reunión con el Subprocurador Federal de la Procuraduría Agraria el cual dio instrucciones a la instancia estatal en la que nuevamente el Ingeniero GÓNZALO VILLALOBOS LOPEZ detuvo el proceso para nosotr@s esto es una falta de respeto al esfuerzo y trabajo que hemos realizado como comuner@s en busca de la resolución de este conflicto por la vía del dialogo Después de varias Asambleas de Comuneras y Comuneros llevadas a cabo en nuestra Casa Comunal hemos decidido reafirmar nuestra postura de no permitir el despojo y venta de nuestras tierras comunales y realizar una serie de acciones que estaremos difundiendo en fechas próximas debido al incumplimiento y falta de voluntad del Gobierno del Estado y la Procuraduría Agraria para resolver este conflicto Responsabilizamos a ELISEO CORTES PEREZ Representante de la Secretaria General de Gobierno GÓNZALO VILLAOBOS LOPEZ Director Estatal de la Procuraduría Agraria LUIS ALBERTO JIMÉNEZ PAREDES Director de la Procuraduría Agraria de Tehuantepec JOSELIN ESQUIVEL BALSECA Presidenta Municipal de Jalapa del Marqués al GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA y a la PROCURADURÍA AGRARIA del ambiente de conflicto e inestabilidad de nuestra comunidad y de todo lo que le pueda ocurrir a nuestros representantes e integrantes de nuestra Asamblea de Comuneras y Comuneros de Jalapa del Marqués Nuestra lucha es por la defensa de nuestros bienes naturales Asamblea de Comuneras y Comuneros de Jalapa del Marqués Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio - APIIDTT un grupo de personas desconocidas quemó las instalaciones del Consejo Electoral Municipal de Santa María Jalapa del Marqués dos grupos se disputan en triunfo en la elección de concejales debido a que entre el primero y segundo lugar hay una diferencia de 99 votos Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojó una diferencia de 99 votos a favor de la candidatura común PRI-Panal de Joselín Esquive Balseca quien tiene 2 mil 234 votos frente a la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PT-PES) militantes de Morena argumentan que la diferencia a favor es de su candidata Eso al 100% de las actas de escrutinio y cómputo de las 16 casillas instaladas en Santa María Jalapa del Marqués para la jornada electoral de domingo pasado Con la quema de las instalaciones del Consejo Electoral Municipal de Santa María Jalapa del Marqués presuntamente se quemaron 14 de los 16 paquetes electorales correspondiente a igual número de casillas El presidente del Consejo Municipal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) reportó la quema de la bodega y de boletas electorales sufragadas los representantes de los partidos políticos ante las mesas directivas de casilla tienen en su poder una copia de las actas a la cual tienen derecho y se les entrega al término del cómputo en casilla 3 de abril de 2017.- La sequía se ha convertido en atracción turística en este municipio El descenso en el nivel de agua ha dejado al descubierto la iglesia dominica construida en el siglo 16 este lugar ha sido escenario de fotografías gente de varios sitios que admiran la magnífica iglesia edificada por la orden dominica que mandó a construirla con piedra y ladrillo en la vieja Jalapa en el siglo 16 La obra que los zapotecas construyeron con piedras extraídas de los cerros cercanos se mantiene en pie a pesar de estar sepultada por más de 50 años bajo el agua Actualmente se observa en un 90 por ciento de su estructura La sequía atípica que afecta desde hace tres años la región es la responsable de exponer la iglesia y su atrio la sequía en la presa les está dando una opción a los pescadores y habitantes de Jalapa del Marqués: explotar turísticamente el espectáculo de la iglesia de Asunción de María que resurge del agua cada diez años La autoridad municipal tiene registro que en 1978 también se dejó ver completamente En ese entonces la Diócesis de Tehuantepec permitió que se realizara una misa en su interior La noticia se esparció y muchos pueblos peregrinaron hasta la presa desde que se supo que el agua de la presa bajó en más del 80 por ciento de su capacidad la visitan  para  fotografiar y admirar  la imponente obra de piedra La visita  no se centra en la  admiración de la arquitectura  hidrológica que construyó en 1961 el ex presidente Adolfo López Mateos sepultando bajo su vaso al pueblo de Santa María Jalapa del Marqués Esa obra que tenía la intención de irrigar a través del  Distrito de Riego Nº 19 de la Conagua alrededor de  44 mil 031 hectáreas de tierras del istmo oaxaqueño pero que al final no cumplió  con esta meta llegó a irrigar unas 29 mil  hectáreas aproximadamente La iglesia que actualmente emerge imponente a la orilla de la presa era el centro más importante de la vieja Jalapa en la época de la colonial cuando el pueblo era una de las tres cabeceras de provincia y cabecera de jurisdicción; Vía de Tehuantepec según lo registró Juan Torre de Laguna en 1580 tuvo una gran importancia como lo tuvo Tehuantepec además de ser el único pueblo zapoteca del Istmo que se opuso a la corona y los gobernantes de Tehuantepec Además de ser considerado el granero de la región y la última frontera del camino real para los zapotecas Los zapotecas de la jurisdicción de Tehuantepec compraban maíz en temporada de sequía aunque también se tiene el registro de abastecimiento en Laollaga y Tonalá Es parte de la historia que rememora el viejo edificio religioso vestigio de un pueblo grande que en nuestros días padece la falta de agua Santa María Jalapa del Marqués se suma a los municipios que se han declaró en semáforo epidemiológico color rojo en el Istmo de Tehuantepec ante el acelerado número de contagios locales que se registran extraoficialmente se habla de más de 200 casos por lo que la autoridad municipal Hasta el corte del 30 de julio en la región Istmo de Oaxaca suman 9 municipios que se han colocado en el nivel más alto de riesgo por contagios De acuerdo a pobladores locales la situación que llevó a colocar a Jalapa del Marqués en este escenario crítico es la renuencia de muchos pobladores que desacatan las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas una de las primeras medidas implementadas por las autoridades municipales es la instalación de filtros en las áreas públicas tales como el mercado municipal los responsables de estos filtros declaran siendo incluso insultados por pobladores locales al exigirles el uso correcto del cubreboca y la reducción de aforo los datos oficiales que maneja el gobierno federal (https://datos.covid-19.conacyt.mx/) establecen que el municipio de Santa María Jalapa del Marqués no tiene casos activos y solo 2 sospechosos La comunidad de Santa María Jalapa del Marqués exigió a las autoridades estatales y a la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) el esclarecimiento del asesinato del joven estudiante del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) David Meléndez Vasquez fue asesinado el joven David Meléndez Vasquez originario de Santa María Jalapa del Marqués el crimen fue de manera violenta en el interior de su vivienda” por lo que nos solidarizamos y acompañamos en su dolor a la Familia Melendez Vasquez por todas las emociones por las que atraviesan Exigieron a las autoridades del estado de Oaxaca el esclarecimiento de estos hechos que se suman a la ola de violencia que se vive en el estado y en el país “Es necesario que dejen de hacer proselitismo político y abran un diálogo abierto y profundo destinado a resolver la inseguridad y las raíces que están causando esta escalada de violencia en la que vivimos” La comunidad itsmeña pidió al gobernador Alejandro Murat generar las condiciones propicias para el esclarecimiento de los hechos e instruir a todas las autoridades competentes para actuar conforme a derecho y sin demora.  En tanto al Fiscal General del Estado Arturo de Jesús Peimbert Calvo pidieron una investigación inmediata y exhaustiva de los hechos para llegar a la verdad y a la justicia y no permitir que este y otros casos queden en la impunidad SUPERVISOR DE LA OBRA / UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR es la que nos dice que hasta que no se inaugure la escuela no tenemos permitido subir fotos a la red y menos filmar o algo - Pero según lo que dice obrador es que se conozca su obra ¿no Obrador quiere que el pueblo sepa cómo va el avance -Si lo presenta usted ya que todo el mundo lo conoce pues dice que no tendría caso La @Conagua_Oaxaca informó que en Jalapa del Marqués inició el desfogue de la presa Benito Juárez ante el incremento de su nivel. Así se observa este domingo. pic.twitter.com/P37R3YpFNG 12 de septiembre de 2021.- La Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó que se inició el desfogue de la presa de Jalapa del Marqués debido a que alcanzó su límite de capacidad El meteorólogo Cutberto Ruiz Jarquín informó que debido a las intensas lluvias provocadas por la baja presión que genera la onda tropical No.29 y la formación de la tormenta tropical Nicholas aumentó el nivel de esta presa Mencionó que en el caso de la presa Benito Juárez de Santa María Jalapa del Marqués se alcanzó el excedente en las últimas horas por lo que iniciaron su descarga presentaba una capacidad de 720.317 millones de metros cúbicos es decir  encontraba al 45.2% de su capacidad El meteorólogo detalló que se dio aviso a los municipios aledaños para estar pendientes del incremento del nivel del Río Tehuantepec y posible desbordamiento en partes bajas la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que se formó la tormenta tropical Nicholas en el Golfo de México por lo que se presentan intensas lluvias en los estados del sur-sureste de México El organismo dio a conocer  el centro de la tormenta se localizó a 205 kilómetros al noreste del Puerto de Veracruz y se desplaza a una velocidad de 20 kilómetros por hora 13 de febrero de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invitan a las personas mayores de 18 años a iniciar o completar el esquema de vacunación para protegerse del SARS-CoV-2 la dependencia señaló que la jornada con el biológico Abdala continua activa en 32 puntos de vacunación distribuidos en cuatro Jurisdicciones Sanitarias las personas pueden acudir a solicitar el fármaco en los centros de Salud Urbano número “Uno” en calle Mina Colonia Centro; Urbano número “Dos” en “La Joya”  San Martín Mexicapan; Urbano número “Siete” Santa María Atzompa; Urbano número “Cinco” Ocotlán de Morelos; Fraccionamiento El Rosario así como en los Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de San Francisco Telixtlahuaca Tlalixtac de Cabrera y San Jacinto Amilpas la vacuna está disponible en los centros de salud de Salina Cruz También está disponible en el Cessa de Santo Domingo Tehuantepec en el hospital Básico Comunitario de San Pedro Tapanatepec y en las redes de Frío de las oficinas del Programa de Vacunación Universal en Puerto Escondido y en San Juan Bautista Tuxtepec inocua y eficaz de protegerse contra patologías que pueden causar graves daños a la salud La vacuna Abdala permite reducir el riesgo de enfermar de forma grave y aunque una persona vacunada puede contraer el virus las consecuencias en el organismo serán mucho menores se han aplicado 35 mil 715 dosis de Abdala Del total no se ha reportado algún Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) de ahí que el biológico es seguro y eficaz Cabe destacar que las personas que inician el esquema de vacunación con este inmunológico con una diferencia que va de 14 a 28 días entre cada una Es importante que la población refuerce las medidas básicas para evitar contagios y mantener espacios libres del virus: como el uso correcto de cubrebocas sobre todo en lugares cerrados y aglomerados; el lavado de manos de manera frecuente y Pobladores de Santa María Jalapa del Marqués bloquearon por la mañana  la carretera federal Cristóbal Colón y tomaron el control de la presa Benito Juárez como protesta por un incumplimiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desde la compuerta controlan el paso de agua hacia poblaciones como Tehuantepec y Juchitán así como la refinería de Pemex en Salina Cruz presidente de la Red Mayor del Distrito de Riego 19 explicó que los usuarios del Módulo  1 de riego reclaman justicia porque no  les llega el agua necesaria para levantar sus cultivos debido a una obstrucción en la parte alta en la bocatoma del río Tequisistlán.  Hernandez Matus  expuso que la población de Jalapa del Marqués tiene derecho a una concesión de 20 millones de litros cúbicos los gobiernos estatal y federal han hecho caso omiso a la exigencia de esta dotación dijo,  es que exista un criterio normativo y apegado a la Ley de Aguas Nacionales Por lo que este lunes decidieron cerrar el paso y más tarde la compuerta como una medida de presión a las autoridades para que se acerquen y se instale una mesa de trabajo explicó,  es que se tracen rutas que puedan beneficiar tanto a Jalapa del Marqués como a Tequisitlán población ubicada tan solo a unos 15 minutos de distancia con la que han tenido conflictos por el uso del líquido Abiel Sibaja Hernández es el nombre del pescador que desde este domingo se encuentra desaparecido en aguas de la Presa Benito Juárez de Santa María Jalapa del Marqués Fue a través de las redes sociales como la autoridad municipal dio a conocer no había vuelto a casa luego de que se informó había acudido a la presa a realizar sus actividades de pesca pese al mal estado de tiempo que se registra desde el fin semana ocasionado por el frente frío número 31 El ayuntamiento de Jalapa del Marqués precisó que cuerpos de rescate de la Marina Guardia Nacional y Protección Civil Regional fueron notificados del hecho y desde la desaparición se encuentran en la búsqueda del infortunado hombre Cabe señalar que los trabajos fueron suspendidos momentáneamente debido a la inclemencia del tiempo y poca visibilidad en la Presa Presidente Benito Juárez por lo que se determinó dar inicio durante las primeras horas de este lunes * Además de la presencia de cielo despejado con alta radiación solar y aumentos progresivos de nublados de desarrollo vertical por la tarde-noche Oaxaca de Juárez 3 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).. • La Primavera Oaxaqueña reitera disposición para atender las peticiones de las maestras y maestros que implican procedimientos administrativos demandas políticas y de justiciaOaxaca de Juárez La Secretaría de Servicios Vecinales mejora espacios públicos en distintos puntos de Oaxaca de JuárezOaxaca de Juárez 1 de mayo de 2025.- En atención a las necesidades de la ciudadanía y con el firme compromiso de ofrecer una ciudad más funcional Sentido Istmeño NoticiasDirectorioContacto © 2024 Sentido Istmeño Noticias – Derechos Reservados Dos niñas perdieron la vida este día cuando se bañaban en una presa en Jalapa del Marqués Se trata de Karla Michel y Dulce Fabiola Aguirre Lozano de 14 y 13 años Las pequeñas se metieron a nadar en la presa Benito Juárez pero de pronto ambas empezaron a ahogarse ante la mirada de curiosos que no pudieron hacer nada para salvarlas a señora María del Carmen Aguirre Lozano quien reconoció los cadáveres Los cuerpos de ambas hermanas fuero trasladadas al Semefo para realizar la necropsia de ley La Presa Benito Juárez también llamada Presa El Marqués es una presa ubicada en el cauce donde se unen los ríos Tehuantepec y Tequisistlán en el municipio de Santa María Jalapa del Marqués Su embalse tiene una capacidad de albergar 947 hectómetros cúbicos de agua,y fue inaugurada el 1 de enero de 1961 por el entonces presidente de México Su uso primordial es para riego agrícola en las zonas de Tehuantepec y Juchitán Cabe resaltar que la inversión total en Santa María Jalapa del Marqués fue de más de 2 MDP cumpliendo así el compromiso que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa tiene con los oaxaqueños la presidenta del comité DIF Municipal de Jalapa del Marqués expresó su gratitud hacia el Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa y a la Señora Ivette Morán de Murat – «los apoyos entregados impactaran de forma positiva en la vida de las y los habitantes de Jalapa del Marqués tal es el caso de la Cocina Comedor Nutricional la cual proveerá de alimentos frescos y nutritivos a las niñas y los niños de esta comunidad lo que se reflejará en un mejor desempeño y rendimiento en sus estudios» expresó el director general del Sistema DIF Oaxaca exhortando a redoblar esfuerzos para seguir trabajando por Oaxaca incluyente y con igualdad de oportunidades Del 29 al 31 de mayo 38 municipios se vieron afectados por lluvia severa vientos fuertes e inundaciones y 10 municipios sufrieron daños por el movimiento de ladera Los municipios afectados son los siguientes: La Declaratoria de Desastre natural publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se expide con el objetivo atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos El pasado 10 de junio el Gobierno Federal se comprometió a reconstruir los 31 municipios de Oaxaca afectados por ‘Agatha’ . El 17 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará su segunda visita en la entidad en lo que va del mes para informar sobre el plan de reconstrucción. La visita presidencial abarcará este viernes a 3 comunidades de la sierra y de la costa, a las cuales llegará por medio de un helicóptero. “Vamos a la sierra y a la costa para seguir ayudando y reforzando a la gente porque no están solos, cuentan con el Gobierno Federal y de Oaxaca”, enfatizó el presidente. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | 11 de septiembre de 2017 Por instrucciones del presidente de la República entre ellos la Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental y el Subsecretario de Planeación y Política Ambiental se trasladaron al estado de Oaxaca para sumarse a las tareas de apoyo a las personas afectadas por el sismo ocurrido el jueves 7 de septiembre El equipo también lo integran el Procurador Federal de Protección al Ambiente Guillermo Haro Bélchez; el Director General de la Comisión Nacional Forestal Jorge Rescala Pérez; el Oficial Mayor Jorge Carlos Hurtado; el titular de la Unidad Coordinadora de Delegaciones y el coordinador de asesores de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales coordinará las labores en los municipios Santa María Jalapa del Marqués San Dionisio del Mar y San Pedro Huamelula donde evaluará las necesidades y requerimientos de la población y asegurará que las personas reciban el apoyo que está siendo canalizado desde distintas partes del país y del mundo Con el fin de continuar con la ayuda a los damnificados la SEMARNAT abrió un centro de acopio en sus instalaciones de la Ciudad de México donde se recibirán las donaciones solidarias en un horario de 9:00 a 18:00 hrs ·         Toallas sanitarias ·         Pañales para bebé y adultos ·         Papel higiénico ·         Peines ·         Pasta de dientes y cepillos ·         Jabón y shampoo ·         Escobas ·         Cloro ·         Desinfectantes ·         Jabón en polvo ·         Detergentes Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("  Pobladores locales del municipio de Santa María Jalapa del Marqués se muestran preocupados y temerosos ante el reporte constante de contagios locales indicando que esta tercera ola de contagio ha sido la más difícil para el municipio y más aún cuando existen personas o ciudadanos que deciden no respetar las medidas sanitarias.Aseguran que el dolor es grande cuando un familiar o conocido pierde la vida a causa del Covid-19 ya que no se le puede visitar o acompañar a la familia al sepelio quedándose solo en su agonía; a pesar de ello declaran que son pocas las personas que han tomado conciencia de esta terrible enfermedad Transportistas y comerciantes argumentan que no les queda más que salir día a día a buscar el sustento familiar rogando a Dios que la enfermedad no llegue a su vivienda además de mostrase valientes para que el virus no los agarre débil en su jornada laboral Hacen un exhorto colectivo a las personas que por alguna razón no creen en la enfermedad o deciden desacatar las medidas sanitarias siendo esto el principal factor que incrementa la tasa de contagios de igual forma solicita a la autoridad municipal implementar medidas más estrictas con las personas que no respeten las medidas sanitarias.