El equipo del valle de México logró un buen desempeño ofensivo en la recta final de partido El equipo en la categoría sub 20 trabaja los aspectos de fuerza Luego de definirse los ocho equipos clasificados se confirmó el ultimo duelo que estaba pendiente en donde el líder Toluca se enfrentará a Rayados de Monterrey en los cuartos de final El líder se enfrentará a Rayados de Monterrey comandados por los españoles Sergio Ramos y Sergio Canales El evento logró expectativas en la convocatoria al congregar algunos de los principales clubes del valle de Toluca Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya La máxima casa de estudios mexiquense registra un total de 13 preseas Ambos equipos juveniles impactaron con remontadas en las instalaciones del club en Metepec Representantes del Estado de México tuvieron participación en competencia internacional Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Estado de México.- La tala clandestina ha afectado a más de la mitad de las 6 mil hectáreas de bosques con que cuenta la comunidad de Santa María Magdalena Cahuacán donde la acción ilegal de los talamontes está terminando con bastas extensiones de áreas verdes debido a que usan la madera para su venta y la elaboración de carbón vegetal Santa María Magdalena Cahuacán es una comunidad de 20 mil habitantes que se encuentra al norte del municipio de Nicolás Romero de hecho una de los poblados ejidales con la mayor cantidad de bosque del municipio que se encuentra a unos 30 kilómetros de la Ciudad de México.  la defensa de sus bosques de coníferas y encinos es prioritaria debido a que de ello depende la subsistencia de sus fuentes de abasto de agua potable como lo explicó con anterioridad el señor Celerino Rojas representante de Bienes Comunales de esta localidad quien destacó además que por ello es que cada 15 o 20 días realizan recorridos por las áreas colindantes de sus tierras “Nos damos cuenta que ya han sido devastadas casi 4 mil hectáreas de nuestros bosques marcan los árboles y luego temprano o por las noches los cortan y se los llevaban en trozos”.  mientras el alcalde con su cabildo disfrutaba de una noche de rock en el marco de la feria patronal San Pedro 2023 los vecinos y ejidatarios de Cahuacán bloqueaban la carretera a Villa del Carbón para pedir la presencia del munícipe Armando Navarrete de quien solicitaban que definiera qué hacer con un grupo de personas detenidos al pretender sacar de la comunidad 2 camionetas cargadas con trozos de madera ilegal Al lugar no llegaron patrullas municipales ya que fueron policías estatales quienes remitieron a las personas detenidas al Ministerio Público ante el riesgo de que los más de 200 habitantes de este lugar los lincharan. La enardecida turba en la espera de respuesta de sus autoridades quemó una de las camionetas cargada con trozos de madera cortada ilegalmente en sus parcelas afectando sus bienes comunales.  De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fueron detenidos 12 hombres que trasladaban madera en rollo sin contar con los permisos correspondientes por lo que se inició un proceso en su contra por delitos contra el ambiente.  de 27 años; Venancio "N" de 57 años; Alejandro "N" y tres adolescentes de 15 y 17 años.  en el lugar fueron asegurados dos vehiculos marca Ford uno cargado con 16 rollos de madera y otro con 19 rollos de madera Ante esta situación los vecinos y ejidatarios se reunieron el domingo 2 de julio para realizar un nuevo recorrido por la zona para resguardar sus zonas boscosas “en cada ida encontramos muchos árboles cortados de algunos solo se llevan una parte y el resto lo dejan Los vecinos de Cahuacán culpan a la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Recursos Naturales  de extender permisos para cortar árboles a desconsideración y sin una supervisión real para verificar que sólo sean árboles secos o enfermos el monte ya se está acabando y de ahí también el agua ya no llueve como ocurría en años anteriores junio era el mes donde más lluvias se tenía pero ahora que no ha llovido es el resultado de que ya hay menos árboles que no solo quede en solo recorridos”.  Señalan a algunos pobladores de Chapultepec de Quinto Barrio y de otras comunidades de la parte alta de ser quienes incurren en la tala clandestina ya que “unos venden la madera y otros hacen carbón vegetal” lo que debería ser investigado por las autoridades Los representantes de los vecinos de Cahucán señalan que hay denuncias de la tala clandestina desde 2016 hasta ahora no han atendido el problema ni Probosque por eso “que quede claro Cahuacán no se va a dejar” A unos 15 kilómetros de Cahuacán se encuentra el paraje de la Presa Iturbide en el municipio de Isidro Fabela en esa zona también se encuentra en plena devastación ecológica el 25 de abril de 2023 se suscitó un enfrentamiento con presuntos talamontes que huían en un vehículo con elementos de la Guardia Nacional y Policías Estatales que realizaban rondines en la zona boscosa.  Isidro Fabela se encuentra entre los municipios de Nicolás Romero y la mayor parte de su territorio lo integran una basta zona de bosques de coníferas El 24 de abril 2023 por la noche se registró un enfrentamiento con presuntos talamontes en la Presa Iturbide de acuerdo con las autoridades en un filtro de control y revisión de vehículos en el tramo carretero Naucalpan-Ixtlahuaca el cual se realizó con base en las carpetas de investigación FED/MEX/TOL/0004213/2021 NIC: FFA FTR/00/MPI/14600047/23/02 y NUC: TLA/FFA/FRT/010/051120/23/02 De acuerdo con el reporte el 24 de abril de 2023 vehículos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional regresaban del operativo desde el cruce  que conduce a los Municipios limítrofes de Santa Ana Jilotzingo con dirección a la cabecera municipal cuando fueron alcanzados por tres vehículos a alta velocidad de donde varios sujetos detonaron armas de fuego en contra del convoy según los familiares ellos fueron objeto de abuso por parte de los federales a pesar de que fueron señalados como presuntos vigías de los talamontes que según vecinos operan en la zona de Santa Ana Jilotzingo donde hay al menos cuatro aserraderos clandestinos instalados en el paraje La Capilla y supuestamente usan los vehículos particulares como custodia para sus camiones de carga con el fin de bajar la madera talada a las zonas urbanas NICOLÁS ROMERO.- Poseedores de predios ubicados en el ejido de Santa María Magdalena Cahuacán acusan a la empresa OHL México de invadir y lotificar terrenos particulares sin previa indemnización La empresa edifica la autopista Atlacomulco-Atizapán de la que aproximadamente 8 kilómetros pasan por predios de Santa María Magdalena Cahuacán donde –aseguran- han invadido zonas no expropiadas Aunque los ejidatarios nombraron a su comisariada ejidal como representante común ante OHL para negociar la indemnización colectiva eso no incluye a los posesionarios que aunque sus predios están ahí acusó que desde hace un mes la empresa comenzó a trazar sobre 6 mil 562.9 metros cuadrados de su predio personal de OHL le aseguró que ya habían indemnizado a todos los afectados.