The owner of this website (municipiodequeretaro.gob.mx) has banned the country or region your IP address is in (DE) from accessing this website
el Arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago del Estero y Cardenal Primado de Argentina
Vicente Bokalic CM visitó la parroquia Santa María Magdalena de Roma que le fue asignada tras su creación como Cardenal
En la oportunidad el purpurado contó a los fieles romanos
«el papa Francisco me creó Cardenal el 7 de diciembre de 2024»
«soy Arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago del Estero que está a 1100 kilómetros de Buenos Aires
Es la primera sede episcopal de la naciente evangelización de América y de Argentina
el papa Francisco nos declaró Iglesia Primada en la Argentina»
«con mucha sorpresa recibí la noticia de mi nombramiento como Cardenal de la iglesia católica
Siempre pensé que hay sacerdotes muchoi más capaces para asumir esta responsabilidad de servicio en la iglesia,
Acepté por obediencia al Papa y por el aprecio que tenía a su persona»
«con la creación de este cardenalato me asignaron esta iglesia María Magdalena como la iglesia que me pertenece aquí en Roma
Les pido que recen mucho para que podamos descubrir quién es la persona que guiará la iglesia en estos tiempos
El Espiritu Santo es el que renueva permanentemente
también nos señalará quien es la persona sucesora de Pedro
and website in this browser for the next time I comment
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
continúan y esta semana retoman actividades luego de las vacaciones de Semana Santa
empezado por la comunidad de Santa María Magdalena con atención médica gratuita
CURP y comprobante de domicilio del municipio de Querétaro
debes presentar una receta médica con especificaciones del aparato que necesitas
7 de abril de 2025.- Un total de 7 vehículos fueron los que presentaron daños moderados
luego de haber sido alcanzados de costado por la locomotora en la comunidad de Santa María Magdalena
municipio de Querétaro y cuyo saldo solo fue de daños materiales sin personas lesionadas
El aparatoso incidente ocurrió la noche de este lunes cuando varios vehículos se encontraban varados sobre Avenida del Ferrocarril en dirección a la Avenida Miguel Hidalgo
Fue en ese momento que tres autos estaban cerca de las vías y la estructura metálica de la locomotora alcanzó a golpear la defensa de un auto y esto ocasionó que lo arrastrara y posteriormente se originó una carambola
Tras el aviso a los servicios de emergencia
atendieron a los tripulantes de los 7 autos
además que los propietarios de 2 autos permanecieron en el lugar para el deslinde de responsabilidades mientras que los demás se retiraron del sitio
Se implementarán diversas acciones como parte de este plan
luego de que el estado se declarara en emergencia por los incendios y temporada de estiaje
Con la reparación de los desperfectos evita que se desperdicien 60 litros por segundo
Encabezó la presentación de la Iniciativa de Ley en Materia de Protección de Niñas
Niños y Adolescentes en el Ámbito Turístico
Durante el acto conmemorativo por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
se realizó la toma de protesta de bandera de la clase 2006
remisos y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional
Reconocieron la estrategia de política exterior del Ejecutivo federal y pidieron priorizar la defensa de los sectores clave para la estabilidad económica de Querétaro y del país
entregó una serie de mejoras en la primaria Francisco I
luminarias LED y el reforzamiento de la barda perimetral
que arrancará con el modelo de transporte nocturno
será en línea a tavés de la página busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx
Al menos tres personas resultaron lesionadas por una presunta discusión entre clientes y empleados
indicó que se reforzará la vigilancia en la zona
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Un fuerte accidente de tren involucró a siete vehículos y dos sufrieron daños materiales en la colonia La Aurora en Querétaro
Fuerte Accidente de Tren Deja 7 Carros con Daños Materiales
El accidente ocurrió la noche del lunes 7 de abril cuando varios vehículos se encontraban varados sobre Avenida del Ferrocarril en dirección a la Avenida Miguel Hidalgo
De los siete vehículos particulares que fueron impactados por el tren de Santa María Magdalena solo dos resultaron con daños materiales
Nota Relacionada: Siete Vagones de un Tren que Transportaban Vehículos se Descarrilaron en Querétaro
El golpe fue de forma lateral; los cuerpos de emergencia acudieron a brindar atención pre hospitalaria
pero solo dos personas resultaron con lesiones menores
el cual de por si ya es complicado; en esta zona de la ciudad es recurrente este tipo de incidentes en su mayoría porque las personas quieren ganarle el paso al tren
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
17 de abril de 2025.- El presidente municipal de Querétaro
supervisó los trabajos de limpieza y desazolve del dren pluvial en Santa María Magdalena
una de las acciones clave para prevenir inundaciones durante la próxima temporada de lluvias
Estas labores buscan evitar desbordamientos que puedan poner en riesgo a la población de la zona
Macías destacó que esta intervención forma parte de una estrategia más amplia que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad
Señaló que el trabajo preventivo es fundamental para mantener la seguridad y el bienestar de las familias queretanas ante fenómenos climatológicos
“El equipo de Servicios Públicos se la está rifando para que tengamos un Querétaro ordenado
al reconocer el esfuerzo del personal en campo
También hizo un llamado a la ciudadanía para mantener limpios los espacios y evitar tirar basura en las calles
En el dren pluvial de Santa María Magdalena estamos realizando una de las labores más importantes de prevención para latemporada de lluvias, con el fin de evitar se desborde y se generen inundaciones.Aquí y en toda la ciudad, el equipo de Servicios Públicos está rifándosela y… pic.twitter.com/hRDbcJlngy
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
fue construida en el siglo XVIII y quedó en ruinas por una epidemia en el XIX
28 de noviembre de 2024.- El chofer de un tractocamión acoplado a un doble semi remolque
logró salvarse luego de que intentó ganarle el paso al tren y la pesada unidad fuera embestida en el cruce ferroviario de la comunidad de Santa María Magdalena
Este incidente ocurrió la noche de este jueves cuando presuntamente el operador realizaba maniobras para poder entrar a un terreno aledaño pero las llantas del tractocamión quedaron atoradas en las vías y ya no pudo hacer nada
hasta que la locomotora embistió la pesada unidad
En el proceso el operador se puso a salvo y permaneció en el sitio
fueron vecinos quienes dieron aviso al número de emergencias y a la llegada de paramédicos
Policías municipales tomaron conocimiento para posteriormente deslindar responsabilidades con el operador y la aseguradora de la empresa transportista para el pago de los daños
además que se pidió la intervención de una grúa para retirar la unidad siniestrada
Este fue el momento exacto en que un tráiler fue impactado por el tren
cuando presuntamente intentaba cruzar las vías en las inmediaciones de la comunidad de Santa María Magdalena
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Waldo Maya
La unidad cayó a un canal pluvial tras perder el control en una curva por exceso de velocidad
sufrieron lesiones leves; el coche fue arrastrado y proyectado contra una pipa
Una discusión entre clientes y empleados terminó en balacera; hay un muerto
dos heridos graves y una mujer dada de alta
Dos de los tripulantes fueron reportados con lesiones graves
Querétaro padece la cercanía con Guanajuato
catalogada como la primera entidad en atracos de camiones
el hombre perdió la vida mientras recibía atención médica en el hospital
visible desde varios puntos del municipio se propagó rápidamente debido a las condiciones secas del terreno y la vegetación
Estatal y de la Fiscalía acudieron al lugar de los hechos llamado “La Crudería de Moy”
No fue necesario hospitalizarla bebido a la rápida intervención de familiares y paramédicos
El asesinato ocurrió el pasado 1 de mayo en la colonia Benito Juárez en Santa Rosa Jáuregui
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
ya que cada primer viernes de marzo se realiza en estas grutas el ritual de Xochitlalli
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
El callejón Reforma también es un acceso rápido para cruzar la zona de mercados
ya que es un largo pasillo que conecta el Centro Histórico de Veracruz
Participarán 30 expositores de la zona de Nogales y municipios aledaños
quienes ofrecerán una gran variedad de productos elaborados a base de fresa
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
Se puede participar en alguna de las dos categorías del concurso
en las cuales habrá premios para los tres primeros lugares
museos y recorridos por fincas cafetaleras
Obra en Cerrito Colorado beneficiará a 7 mil habitantes
Decimosexta Semana del Tiempo Ordinario
Santa María Magdalena es considerada una de las principales discípulas de Jesús de entre todas las mujeres que seguían al Señor
Ella fue la primera en encontrarse con el Resucitado y en anunciar la Buena Nueva a los discípulos
Por esa razón es considerada Patrona de la Orden
y reconocida en la Liturgia como "Apóstol de los Apóstoles"
una ciudad situada en la orilla Oeste del lago de Galilea
entre Tiberíades —sede de la corte de Herodes Antipas— y Cafarnaúm —centro del ministerio de Jesús—
Su ciudad era una localidad más importante que Cafarnaúm; contaba con una gran flota pesquera y una importante industria de salazón
María Magdalena fue una de las mujeres que formaban parte del grupo de discípulos de Jesús
Si exceptuamos lo que dicen los Evangelios sobre esta mujer
los datos o noticias históricas sobre ella son casi nulos y
para tildarla de histérica y minusvalorar así su testimonio de la resurrección
El resto de los escritos que la mencionan son textos que quedaron fuera del canon por su ideología gnóstica o encratita
o bien se trata de escritos disciplinarios eclesiásticos
aunque también nos dan alguna noticia indirecta sobre esta mujer o
sobre su influencia en los primeros tiempos
Los Evangelios canónicos son parcos en menciones y datos
pues no hay que olvidar que no son biografías y que además están narrados desde el punto de vista de los varones
lo cual hace que las mujeres sean invisibles
y que sólo sean mencionadas cuando se trata de una excepción o de un caso particular
podernos encontrar en los Evangelios una serie de rasgos con los que presentan a esta mujer: discípula
receptora de la primera cristofanía o aparición del resucitado
mujer relevante entre las mujeres y en la comunidad
María Magdalena aparece en pocos lugares en los Evangelios canónicos
pero tan importantes que definen una serie de rasgos que configuran el perfil de esta mujer
En consonancia con el carácter de narraciones teológicas de los documentos evangélicos
pero que ellos no consideraron importantes para su finalidad
Los Evangelios son unánimes en presentarla como discípula
y para ello utilizan dos verbos característicos de discipulado: seguir (akoloutheó) y servir (diakoneó) (íMc 15
María Magdalena se había encontrado con Jesús en Galilea
convirtiéndose así en testigo cualificada de sus enseñanza y de su actuación
Aprendió cómo era ese Dios del que Jesús hablaba en términos masculinos y femeninos en sus parábolas; aprendió y vivió
los nuevos valores que éste proponía para que guiaran la vida y las relaciones entre las personas
y entre éstas y Dios; también asistió a las curaciones
efectos de su presencia humanizadora manifestada en jesús
Como parte del grupo de discípulos y discípulas acompañó
a Jesús en su proclamación de la llegada del reinado de Dios como buena noticia de salvación y liberación
de humanización plena para todas las personas
pero especialmente para los pobres y oprimidos
Buena Noticia que ella misma pudo experimentar y proclamar existencialmente
pues había sido tratada corno persona con posibilidad de optar y decidir
y al ser liberada de los esquemas estrechos en que las normas socio-religiosas del momento encasillaban a las personas
El encuentro con Jesús había transformado su vida
Es bastante probable que el dato de Lucas (8
sobre su calidad de endemoniada curada por jJesús
sea un elemento redaccional propio de Lucas (el final de Marcos
es del siglo II y ha sufrido ya la influencia de los Evangelios canónicos)
sin duda estaría aludiendo a una liberación experimentada por ella
respecto a los poderes y estructuras opresivas y deshumanizantes que los demonios encarnaban
las mujeres (junto a los varones fuertemente oprimidos) eran especialmente vulnerables a las posesiones y ello debido a las relaciones opresivas que vivían en el grupo familiar
fruto de las normas y valores culturales que regían la vida y las relaciones
y que eran especialmente opresoras para ellas
Las posesiones eran un mecanismo inconsciente de protesta
pero tampoco la solución definitiva del problema
ya que el sistema no se sentía aludido en su responsabilidad
En cuanto a lo que implicaba su discipulado hay diferentes interpretaciones
Algunos exegetas piensas que las mujeres que seguían a Jesús eran una especie de grupo encargado de la intendencia
pero no hay datos que apoyen semejante conclusión
Es cierto que Lucas dice que estas mujeres servían a Jesús «con sus bienes» (8
es utilizado por él para proyectar en estas primeras discípulas la imagen y el comportamiento deseado para las mujeres adineradas y mecenas de su comunidad
cuando el verbo «servir» (diakoneó) es utilizado por los demás evangelistas para definir el seguimiento o discipulado de María Magdalena y las otras
no hay ningún indicio de que haya que entenderlo diferenciado por género
El hecho mismo de la admisión de mujeres al discipulado y al aprendizaje era ya una actitud contracultural; y los valores que Jesús propuso para su grupo: revisión del concepto del honor
hablan de la oportunidad de entender el discipulado de las mujeres como algo diferenciado en función del género
Otro rasgo con el que es presentada María Magdalena en los relatos evangélicos es el de testigo
Junto con sus compañeras asiste a la muerte de jesús y a la suerte que corre su cuerpo (Mc 15
María Magdalena subió a Jerusalén con ,Jesús y el resto del grupo para celebrar la pascua sin saber que iba a ser la última
los acontecimientos se precipitaron y ella asistió a la oposición creciente de las autoridades religiosas respecto a Jesús
hicieron de ella una testigo cualificada para los que más tarde iban a confesar a Jesús como el que había de venir
siguió a Jesús camino de Calvario y permaneció en el lugar de la ejecución —confundida entre la gente
Ella asistió a las últimas horas agónicas de Jesús; testigo silenciosa
y en ausencia de los discípulos varones que habían optado por alejarse del lugar
continuando el seguimiento que había iniciado en Galilea
Cuando Jesús expiró no abandonó el lugar hasta saber qué pasaba con el cuerpo del Maestro
Las mujeres dan mucha importancia a los cuerpos
Cuando supo dónde habían puesto a Jesús volvieron a la ciudad
se convirtió así en testigo de la muerte y sepultura de Jesús
las mujeres que no podían ser testigos en la sociedad
se convertían en las únicas con que podía contar la comunidad para recordar las últimas horas de vida de Jesús
Mucho se ha discutido últimamente si Jesús fue enterrado en un sepulcro o en una fosa común
y si lo fue por amigos o por los mismos soldados
Esta posición tiende a minusvalorar o hacer desaparecer a las mujeres y su papel de testigos
pero esto representaba tal incomodidad que no se entiende cómo no ha desaparecido
a no ser que respondiera a una noticia histórica
Los relatos de la sepultura parecen contener un núcleo histórico en el que se habla de la sepultura de Jesús por un judío
y la presencia en el lugar de las mujeres discípulas que miraban donde era puesto
Pero no sólo de la sepultura iba a ser testigo
Algo más importante y trascendental le esperaba
Juan no menciona a las mujeres como testigos de la sepultura
dibujados por él como los amigos del novio
para el encuentro con la amada: la comunidad representada por María Magdalena
ella es receptora de la primera aparición del Resucitado
nacidas del cariño y de la experiencia existencial de liberación transformadora
Lo que se vive en niveles tan profundos de la existencia no se olvida ni desaparece
sino que se transforma y posibilita nuevos horizontes
crea nuevas realidades más allá de fronteras y límites
María Magdalena recibió la aparición del Resucitado
y el conocimiento de que Jesús estaba vivo
de que la muerte no había Podido con él y había sido resucitado
Ni Lucas ni Marcos narran la aparición del Resucitado a esta mujer
pero los cuatro evangelistas son unánimes al ponerla
en relación con el conocimiento del acontecimiento pascual
personifican ese origen divino del conocimiento de que Dios había resucitado a Jesús de entre los muertes y se encontraba en su ámbito (sentado a su derecha»)
Lucas no habla de la aparición del Resucitado a las mujeres
y la razón es que debido a su ideal de comunidad
la primera aparición reconocida debía ser recibida por Pedro
puesto que el ser recep tor de una aparición otorgaba autoridad frente a la comunidad
Desde ahí se entiende la adscripción de la primera aparición a Pedro
En los escritos apócrifos aparece con claridad que la primacía en la recepción de la aparición del Resucitado había derivado en una cuestión de autoridad
el que esas cristofanías o apariciones de Cristo resucitado a María Magdalena se conserven en los Evangelios
tiene un valor histórico y doctrinal muy grande
En el final añadido y tardío de Marcos (16
se testimonia la asunción por la tradición de la primera cristofanía a María Magdalena
Otro rasgo con que aparece María Magdalena en los Evangelios canónicos
es el de «receptora de un saber y de una misión» por parte del Resucitado
cómo Dios lo había resucitado y el sheol no había podido con él
Y la misión a la que se siente enviada por el Resucitado es contarlo: Ve y di...
aspecto este que le valió el título de apóstola de los apóstoles
Este rasgo será desarrollado intensamente por los escritos apócrifos
sobre todos aquellos de carácter gnostizante
Otro de los rasgos importantes es el de su relevancia en la comunidad y su preminencia en el grupo de las mujeres
Este rasgo se deduce del lugar en el que es citada cuando se mencionan a las mujeres discípulas
como también se hace con los discípulos varones
el orden de citación refleja la importancia y relevancia de esas personas —mujeres o varones— en y para la comunidad
María Magdalena aparece siempre citada en primer lugar
la cita en último lugar; probablemente para establecer un nexo narrativo con la escena siguiente que se centra en ella
La importancia y relevancia de María Magdalena en la comunidad
aparece reflejada también en los escritos apócrifos y en los de otros escritores eclesiásticos
Algunos de los grupos que estaban detrás de esos escritos apócrifos apelaban a la autoridad de María Magdalena para justificar sus prácticas y doctrinas
Texto tomado de: Martínez Puche, José A. (director), Colección Nuevo Año Cristiano de EDIBESA
Recibirá un único mensaje por día con un enlace al Evangelio del día en su móvil
Solo tiene que hacer click en el botón desde tu móvil y luego pulsar el botón de "Seguir" que lo mostrará tu WhatsApp
Si quiere que su teléfono le avise cuando se publica en el canal (una vez al día)
Suscribirme por Whatsapp
Recibirá un mensaje cada domingo en su correo electrónico con el enlace al Evangelio de cada día
Tiene que indicarnos su dirección de email y confirmar la suscripción desde el correo que le llegará a su email
He leído y acepto las Políticas de Privacidad de la página web
De conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal (LOPD) 15/1999
se le informa al interesado de los siguientes aspectos requeridos por la misma:
garantiza que todos sus datos de carácter personal son recabados con la finalidad de gestión de los servicios ofrecidos en la página web
así como de las relaciones del usuario con la Orden
así como la oferta de servicios personalizados a las necesidades del usuario
y que estos se encuentran protegidos de acuerdo con los niveles de seguridad señalados por la Ley
así como tratados con la máxima confidencialidad
Los dominicos u Orden de Predicadores es una orden religiosa de la Iglesia Católica fundada por Santo Domingo de Guzmán
Nuestra misión es la predicación de la Buena Nueva
El secretario de Obras Públicas del Municipio de Querétaro
recalcó que el municipio y el estado continúan pugnando dentro de las reuniones de trabajo con la Federación
porque se privilegie como la ubicación más viable la zona de Santa María Magdalena
para la construcción de la estación del Tren México Querétaro
El funcionario indicó que las actuales condiciones de esta zona y de la Carretera a Tlacote
permitirían la ejecución de infraestructura que prevalecería intacta entre 30 y 50 años
Además de señalar que la estación en la zona del Centro beneficia a quienes vienen a Querétaro
pero a los queretanos “les convendría” más en una zona periférica
“Santa María hoy no tiene infraestructura y se puede crear todo para que
vamos a estarle teniendo que dar mantenimiento muy constante por la circulación y lo estrecho que tiene las vialidades
La postura del municipio y del estado es que ojalá se haga en Santa María
En caso de que sea en la zona de la Antigua Estación del Ferrocarril
el municipio tendría que establecer planes de trabajo para dar mantenimiento constante a las vialidades aledañas
por el incremento en circulación que conllevaría y lo estrechas que son
se requeriría infraestructura para llegar a la estación la cual correría a cargo de la federación dentro de los 140 mil millones de pesos del proyecto; mientras que el municipio participaría en obras complementarias como vialidades
“Lo vemos más conveniente en cuestión de ubicación
desarrollo y que se puede generar infraestructura
Pero claro que depende de lo que ellos nos determinen
nos han tomado en cuenta y hemos tenido reuniones al menos cada 15 días
El secretario afirmó que esta misma semana tendrán una reunión más con los organizadores federales y la agencia ferroviaria del proyecto del Tren México Querétaro; en la que ya podría darse una definición de la ubicación
6 de diciembre de 2024.- Un grupo de presuntos ladrones intentaron robar un vagón del tren en la comunidad de Santa María Magdalena y al ser descubiertos por un vigilante ferroviario
accionaron un arma al aire para poder escapar en diferentes direcciones
Este incidente ocurrió la noche de este jueves
cuando varios hombres intentaron abrir uno de los vagones cuando el tren se encontraba detenido en la zona de vías pero fueron descubiertos a los pocos minutos
uno de ellos accionó un arma de fuego al aire para poder intimidar al vigilante y así escapar a pie en diferentes direcciones
Luego del reporte al número de emergencias
policías municipales con apoyo del personal del ejército mexicano acudieron para hacer contacto con el reportante
por lo que se descartó que hubiera lesionados o personas que hayan perdido la vida
por lo que se montó un dispositivo de búsqueda sin localizar a los presuntos ladrones y de manera extraoficial se refirió que el arma fue asegurada para las investigaciones correspondientes
La SSPMQ emitió un comunicado donde expresa:
Policías de la SSPMQ atienden reporte en Santa María Magdalena
en el que se hace referencia de detonaciones
sin reporte de personas lesionadas ni fallecidas
quien se ostenta como vigilante de la empresa ferroviaria
refirió que masculinos abrieron un vagón del tren
posteriormente realizaron detonaciones al aire y huyeron en diferentes direcciones
Nuestros oficiales realizan la búsqueda de los probables responsables en las inmediaciones
30 de septiembre de 2024.-Una mujer fue localizada sin signos vitales
presuntamente después de haber atentado contra su integridad física al interior de su domicilio
ubicado en las inmediaciones de la colonia Santa María Magdalena
Este lamentable incidente ocurrió la tarde del pasado domingo
luego de que familiares de la mujer habrían llegado hasta dicho inmueble
cuando se percataron de que se encontraba inconsciente
Luego del reporte emitido al número de emergencias
posteriormente acudieron policías con apoyo de paramédicos para brindarle la atención a esta persona
puesto que ya llevaba varios minutos sin signos vitales
Los oficiales mantuvieron el resguardo del inmueble para después dar parte a la Fiscalía
en espera del personal de servicios periciales y policías de investigación para realizar las diligencias forenses correspondientes para determinar qué fue lo que llevó a esta mujer a tomar dicha decisión
La Delegación de Promoción Cultural organiza una visita guiada a la Parroquia de Santa María Magdalena
que se celebrará el lunes 7 de abril a las 16:00 horas
Las personas asistentes podrán conocer el valioso patrimonio cultural y pictórico que alberga la iglesia
se explorarán el museo del corro alto y las huellas dejadas por artistas como Murillo y Martínez Montañés en lo que fue el antiguo convento de San Pablo
La salida en autobús será desde la Casa de la Cultura a las 15:15 horas
y la duración aproximada de la visita será de dos horas
Es importante señalar que existen accesos no adecuados para personas con movilidad reducida
Las inscripciones están abiertas en la Biblioteca Municipal Cosmos
en su horario habitual de 9:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas
desde el lunes 31 de marzo hasta el 3 de abril
y cada inscripción es válida para dos personas
y si el número de inscripciones supera la disponibilidad
se realizará un sorteo público el viernes 4 de abril a las 11:00 horas
Las personas seleccionadas serán notificadas
mientras que las no elegidas no recibirán notificación
Tel: 955 765 000
Portada (A)
Buscador (B)
Mapa del Sitio (M)
Delegaciones (D)
Noticias (N)
Eventos (E)
Buzón de la ciudadanía (C)
Cada año Xico espera con ansias las actividades que forman parte de la fiesta patronal en honor a Santa María Magdalena
Pese a que la pandemia de covid-19 provocó la suspensión de las actividades multitudinarias en el municipios
sus habitantes salieron a las calles para mantener viva la tradición
procesiones ni bailes típicos como comúnmente se realiza para celebrar a la Santa
principalmente durante la tarde-noche del día 22
donde se apreció a una importante cantidad de personas reunidas en las principales calles del Pueblo Mágico
quienes festejaron lanzados cohetes y bailando con trajes típicos y cencerros
El Ayuntamiento fue claro desde el pasado 9 de julio tras anunciar que
quedaban suspendidas las actividades artísticas y culturales alusivas a la fiesta patronal
los habitantes hicieron caso omiso a las medidas sanitarias desde el día 11
cuando se congregaron para la llamada "Noche de los cencerros"
la pandemia no impidió que los pobladores celebraran a la Virgen en la vía pública
sin guardar sana distancia ni utilizar protección tal y como lo han recomendado las autoridades de Salud
Carlos González Manjarrez abre las puertas de su universo coleccionista para compartir cómo esta lejana galaxia marcó su vida e inspiró su camino creativo
El próximo 6 de mayo se estrenará en plataformas de streaming el cuarto episodio de la segunda temporada de Periodismo de lo Posible
La jornada arrancará este 3 de mayo a partir de las 12:00 horas en La Casa del Obrero
el montaje conmemora los cuatro años del nacimiento de su proyecto teatral y el 75 aniversario de la publicación de la tira cómica de Charles M
El artista vincula arte y tecnología para cuestionar la visión utilitaria de la naturaleza y explorar otras posibilidades de conexión con el entorno desde la memoria
La compañía queretana presenta una adaptación contemporánea de la obra de Molière bajo la dirección de René Mauricio
La exposición El brillo de los días muestra los primeros resultados que han obtenido al interior del espacio desde que iniciaron este reto artístico a comienzos del 2025
La falta de foros permanentes ha dificultado el desarrollo del jazz en la ciudad
pese al talento y las propuestas emergentes
músico de Sarabanda Jazz e impulsor del género en el estado
Tres conductores que intentaron ganarle el paso el tren en Santa María Magdalena terminaron embestidos por el tren y sus vehículos quedaron con severos daños materiales
El accidente fue reportado al número de emergencias 9-1-1 en el cruce con la calle José María Morelos y Pavón
la cual fue cerrada por varios minutos a la circulación por policías municipales de Querétaro
brindaron los primeros auxilios en el lugar a los involucrados
los vehículos fueron proyectados hacia dos automóviles que circulaban sobre esa vialidad de terracería
Bajo el resguardo correspondiente por parte de los uniformados
personal de grúas realizaron maniobras para retirar las carrocerías del lugar
https://www.facebook.com/share/v/14YW2HKfR1/
fue designada lugar sagrado jubilar en la Archidiócesis de Sevilla en este Año Santo en el que el papa Francisco convoca a todos los cristianos a vivir especialmente la esperanza
aquellas personas que quieran conseguir la indulgencia en este jubileo pueden peregrinar a la parroquia nazarena durante todo el año
cumpliendo con las normas y disposiciones propias para recibir esta gracia: participar del sacramento de la penitencia (en el caso de este lugar sagrado jubilar de Dos Hermanas
podrán hacerlo media hora antes o después de las misas)
comulgar durante la celebración de la Eucaristía y orar por las intenciones del Sumo Pontífice
en la Parroquia de Santa María Magdalena se han estipulado las misas jubilares los miércoles a las diez y media de la mañana y a las ocho de la tarde; los sábados también a las ocho y los domingos a las once de la mañana
el templo mantendrá sus horarios habituales de misas parroquiales
la iglesia tendrá un horario amplio de apertura: de lunes a viernes de diez a una y de seis a nueve de la noche; los sábados de diez y media a dos de la tarde
y el mismo horario vespertino que entre semana; mientras que el domingo la parroquia se abrirá a las ocho y media de la mañana hasta las dos de la tarde y por la tarde únicamente de siete a nueve
Sobre la concesión para ser un lugar sagrado para ganar la indulgencia plenaria en este Jubileo de la Esperanza
asegura que “supone un motivo de alegría y una gran responsabilidad tener la dicha de esta designación”
Esta alegría de la comunidad “es especialmente sentida por la Hermandad de Nuestra Señora de Valme
ya que el motivo para esta designación se encuentra en contar con la presencia de la Virgen de Valme en la capilla sacramental”
esta hermandad ya disfrutó de un año jubilar extraordinario en 2023 por el 50 aniversario de la coronación canónica de la protectora de la ciudad
explica que “a los grupos que vengan a esta parroquia se les ofrecerá un recorrido catequético-cultural por el templo sobre la esperanza”
para aquellos peregrinos que quieran aprovechar el día de convivencia “podrán disponer del patio de la casa parroquial o las instalaciones de la casa Hermandad de Ntra
Sánchez de Heredia invita a peregrinar a la Parroquia de Santa María Magdalena
asociaciones o personas que individualmente quieran ganar las indulgencia jubilar “y pedir el valimiento de nuestra celestial protectora para caminar como peregrinos de esperanza”
© ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA 2025
Política de Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
Un hombre de aproximadamente 54 años de edad murió después de recibir una descarga eléctrica por cortar un cable de luz que intentaba presuntamente robar
Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes cuando el hombre quien era acompañado de su esposa trepó a poste ubicado a un costado de una brecha de terracería y vías del tren
Según vecinos comentaron que su intención era robarse los cables
al momento de cortarlo con unas pinzas le provocó una descarga eléctrica y lo proyectó hacia la melaza sufriendo quemaduras y lesiones graves
Por el lugar pasó un automovilista el cual ayudó a la esposa de la víctima a realizar el reporte al número de emergencias 9-1-1
Lamentablemente a la llegada de paramédicos e intentar brindar los primeros auxilios solo confirmaron que ya no contaba con vida
La zona fue resguarda por Policías Municipales de Querétaro para facilitar las diligencias e investigaciones de Fiscalía
el cual fue llevado a Semefo para los trámites correspondientes
Destacó que se prohibió el “fuego amigo” y que la Comisión de Honor y Justicia sancionará las violaciones
Los dueños de restaurantes y bares reportaron una derrama económica superior a los 6 millones de pesos
superando la cifra alcanzada en la edición anterior
Hay 17 casos positivos de rickettsia en la ciudad con cinco defunciones
enfatizó en que los usuarios quedan en tercer plano
“Me aseguran de que no hay riesgo que se incremente a un nivel que represente un riesgo para la ciudad”
Se está planeando crear 200 CECI en todo el país
El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena
quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado
contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar
4 de abril de 2025.- Un hombre que presuntamente se dedicaba a la recolección de material reciclado
perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica al momento de intentar robar cableado de un poste
Este incidente ocurrió la tarde de este viernes cuando el hombre de aproximadamente 50 años de edad en compañía de su esposa
habrían intentado cortar el cable de cobre de los postes de la Comisión Federal de Electricidad
pero fue el masculino que recibió la descarga eléctrica hasta que quedó inconsciente
Una vez que se pidió el apoyo de los servicios de emergencia por parte de los vecinos
al lugar acudió el personal de Protección Civil con apoyo de paramédicos para tratar de brindarle los primeros auxilios pero únicamente confirmaron que esta persona ya no contaba con signos vitales
Policías municipales como primero respondientes
mantuvieron el resguardo del perímetro y notificaron a la Fiscalía
en espera de peritos y policías de investigación del delito para poder procesar la escena y después de algunos minutos se hizo el levantamiento del cuerpo para su traslado a la morgue
Brutal impacto de un tractocamión tipo full contra el tren
se originó cuando éste intentó cruzar las vías férreas
a la altura de la colonia Santa María Magdalena y Rancho Buena Vista
El accidente se registró alrededor de las 20:00 horas de ayer
cuando el conductor del camión intentó cruzar las vías
lo que ocasionó que no pudiera continuar su marcha y el pesado vehículo fuera colisionado por la “bestia de acero
el conductor del tráiler bajó de la unidad previo al impacto
luego de que los neumáticos quedaran entre las vías y al no poder hacer nada para moverlo
Personal de los tres niveles de gobierno se dieron cita en el lugar de los hechos
allí se confirmó que no hubo personas lesionadas
únicamente daños materiales en la infraestructura férrea
además de problemas viales ante el cierre a toda circulación en la zona
Maniobristas trabajaron por más de dos horas para retirar la cabina del tracto
la cual terminó destrozada debido al golpe y el arrastre que le dio el tren
mientras que los remolques no sufrieron daños severos
Intentaron ganarle el paso al tren en El Marqués
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®NOTICIAS LA VERDAD CADA MAÑANA 2025
La Agrupación Musical Santa María Magdalena Arahal ofrecerá este domingo 1 de diciembre
un concierto en el Templo de Diana con motivo del Año Jubilar Eulaliense
Está calificada como la “madre y maestra” de las agrupaciones musicales ya que fue la que instauró este estilo musical en el año 1964
influencia y repercusión ejerció en la música cofrade de finales de los años 70 y comienzos de los 80
Esta agrupación ha llevado por bandera el nombre de Arahal por múltiples localidades de toda Andalucía y parte de España
acompañando a infinidad de Hermandades e Imágenes
y ha sido galardonada tanto ella como su Director con numerosos premios
el último de ellos otorgado por la Fundación Machado en reconocimiento a su amplia trayectoria
por conservar y mantener los cánones y características de las agrupaciones musicales
mantenida a lo largo de sus mas de cincuenta años de historia
Con la finalidad de preservar las tradiciones y contagiar a las nuevas generaciones en Xico
se realizó la procesión de niños en honor a Santa María Magdalena
Del 19 al 28 de julio el pueblo originario Mixiuhca se reunió para festejar a Santa María Magdalena
quien llegó hace 496 años durante la época colonial
Texto y Fotografías por Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl / @desconocido_tour
Del 19 al 28 de julio se llevó a cabo el aniversario 496 años de la llegada de la imagen religiosa Santa María Magdalena
Su conmemoración es el 22 de julio donde los miembros de la comunidad realizaron varias prácticas culturales para fortalecer la identidad cultural ante la gran metrópoli
La colonia Magdalena Mixiuhca o mejor conocida como el pueblo de la Magdalena Mixiuhca festejó durante 10 días a Santa Maria Magdalena
patrona de la comunidad desde la época colonial hasta la actualidad
Las actividades fueron convocadas por el comité del pueblo “Magdalena” dónde
mediante el programa informaron que el 19 de julio a las 16:00 horas se iniciaría con la acción de la entrega de flor en la Av
El resto de las actividades se desarrollaron a partir del 23 al 28 de julio en distintos horarios para que la gente asistiera sin complicaciones como la procesión de la santa en las calles de la colonia
el baile de los danzantes aztecas y entre otras
La región de Mixiuhca es una colonia que pertenece a la alcaldía V
Carranza pero es más recordada hoy en día porque está rodeada del Hipódromo Hermanos Rodriguez y el Estadio GNP que anteriormente era conocido como Foro Sol
es uno de los Pueblos Originarios de la Ciudad de México
su nombre significa “lugar de humedales y juncos” y “lugar de partos”
reflejando su rica historia y significado cultural
La historia de Magdalena Mixiuhca se remonta a la peregrinación azteca iniciada en 1111
El ícono de la estación del metro Magdalena Mixiuhca representa esta tradición azteca
La antropóloga Marina Anguiano del INAH explica que
al salir de Aztlán y llegar al Valle de México
los mexicas se establecieron temporalmente en Tizapán antes de ser expulsados violentamente
se adentraron en los pantanos circundantes y entre los grandes tules de la laguna central
cruzaron por lugares que hoy conservan sus nombres: Mexicaltzingo
La región de Mixiuhca ofrecía grandes oportunidades para la pesca
La parroquia Santa María Magdalena es fundamental en las celebraciones locales
especialmente la fiesta patronal del 22 de julio
esta tradición comenzó en 1528 cuando la hija primogénita de Moctezuma II pidió a Hernán Cortés una imagen de Santa María Magdalena
desde entonces conocida como Santa María Magdalena Mixhuca
también tiene reminiscencias de antiguas celebraciones agrícolas prehispánicas para obtener buenas cosechas
donde se procesiona la imagen de la Magdalena por todo el pueblo
Durante el reinado de Moctezuma II en el siglo XVI
Mixiuhca era un lugar de recreo para la nobleza mexica
la Ley de Desamortización de Bienes Civiles y Religiosos de 1856 disolvió la propiedad comunal
resultando en la pérdida de tierras para los habitantes de Magdalena Mixiuhca
los residentes lucharon por recuperar sus tierras
logrando en 1921 que el presidente Álvaro Obregón les otorgará una superficie que estableció la base de su ejido
Tradicionalmente, se ha supuesto que el nombre “Magdalena” indicaba el lugar de nacimiento de María: Magdala
frecuentemente se la menciona como “María de Magdala”
Los primeros teólogos no lo sabían con certeza
es necesario tener cuidado al interpretar los escritos
La mayoría de los apócrifos hacen referencia a un ‘casamiento’ de Jesús y ella, pero nunca la mencionan como “esposa de Jesús”, señala la vaticanista Mirticeli Medeiros, investigadora de historia del catolicismo en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, según datos de la BBC.
Se dice también que fue discípula predilecta de Jesús y una gran ‘compañera’
puede generar innumerables interpretaciones
La investigadora Wilma Steagall De Tommaso
doctora en Ciencias religiosas y autora del libro “Mary Magdalene: History
María Magdalena fue perdonada por Jesús y se convirtió en una fiel seguidora suya
Fue testigo de la resurrección y Jesús la llamó por su nombre
la conmemoran el 22 de julio por la fidelidad que ella tuvo hacia Jesús
Actualmente muchos continúan viéndola como una figura representativa de aquellos donde la sociedad desatiende
María Magdalena ha sido asociada históricamente con personas marginadas
La comunidad espera año tras año con ansias de festejar a la patrona de la colonia
la fiesta de María Magdalena es una festividad católica con reminiscencias de alguna festividad agrícola que se celebraba en la época prehispánica con el fin de obtener buenas cosechas
Se dice que en ese día debe llover mucho y para este efecto se sacaba a la imagen religiosa en procesión para que recorriera toda la colonia
dicho ofrecimiento es la representación de la pureza
La ceremonia conlleva una procesión hasta la iglesia local
donde se presenta la flor a la imagen de la santa
Las celebraciones, incluyen la participación de los habitantes en entregar velas a la iglesia de la localidad, simbolizó la luz y la devoción hacia la santa. De acuerdo a estudios antropológicos del INAH
la entrega de la cera es un momento de comunión entre los pobladores
que se reúnen para trabajar en conjunto y manifestar su fe
Las velas son ofrecidas durante las festividades como una muestra de gratitud y respeto a la santa patrona
Los bailes de la danza azteca es la representación del sincretismo
es decir que mezcla la celebración prehispánica y la colonial
Otra festival que tiene el pueblo originario es hacer una ofrenda que tiene el nombre del “Resplandor”o “flor de xochicahuastle” (girasol)
esta ofrenda está conformada por un disco metálico que en el frente lleva la imagen de la Guadalupana y al reverso un cáliz eucarístico
La investigadora Marina Anguiano respaldó que disco están clavadas 60 varas pintadas de color verde
a las cuales se pegan pequeñas hojas de maíz de colores verde
Adornan cada vara cuatro círculos concéntricos
ensartadas en alambre y están rematadas por una banderita de papel picado
“vara simboliza una planta de maíz: las dos hojitas verdes representan las primeras hojas que le salen a la planta
a los ocho días de sembrada; la caña va creciendo y alrededor del mes de julio le brotan hojas moradas
tiempo en que el maíz está jiloteando; llega el invierno y le salen hojas rojas
El girasol durante el mes de noviembre va recorriendo las casas de la colonia para seguir recibiendo bendiciones en su entorno familiar y profesional
a su vez los originarios hacen una procesión con el resplandor hacia la Basílica de Guadalupe para dar gracias por las bendiciones que recibieron en el año en el mes de diciembre
Actualmente la fiesta patronal cuenta con los siguientes eventos:
El barrio de Mixiuhca a pesar de los embates de la modernidad sigue reproduciéndose culturalmente y conserva sus tradiciones que han dejado los nativos mediante el sincretismo ha ido modificando algunas prácticas
La vida ceremonial y festival juegan un papel preponderante en la cohesión de sus habitantes y fortalece su identidad pueblerina
En 2016 el papa Francisco decretó que la conmemoración de María Magdalena (22 de julio) debía pasar a ser “fiesta litúrgica como el resto de los apóstoles”
llamándola “Apóstola de los apóstoles”
Según explicó el secretario de la Congregación para el Culto Divino de ese momento
esa decisión respondía “al contexto actual que requiere una reflexión más profunda sobre la dignidad de la mujer
la nueva evangelización y la grandeza del misterio de la misericordia divina”
Recordaba que ya Juan Pablo II había prestado atención a la importancia de la mujer en la misión de Cristo y de la Iglesia
poniendo énfasis en la figura de María Magdalena como primera testiga de la resurrección y quién anunció a los apóstoles ese acontecimiento
“Santa María Magdalena es un ejemplo de evangelización verdadera y auténtica
una evangelista que anuncia el gozoso mensaje central de Pascua”
esta recuperación de la figura de María Magdalena todavía no ha penetrado suficientemente en el imaginario y en la creencia de la mayoría de los cristianos
Persiste lo que se afirmó de ella durante siglos: pecadora (prostituta) a la que Jesús había perdonado
Esta imagen de María Magdalena surgió por haberla identificado con la pecadora arrepentida que entra en casa de Simón el fariseo (Lc 7
36-50) y con María la hermana de Lázaro y Marta
la cual también unge a Jesús (Jn 12
Cuando el texto de Lucas se refiere “a algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María
de la que habían salido siete demonios” (8.2)
está queriendo decir que fue curada de su enfermedad -probablemente muy grave -de ahí los siete demonios-
pero en ningún momento refiriéndose a su condición moral
Aunque en la actualidad hay muchos estudios sobre María Magdalena
todas las consecuencias que la correcta interpretación bíblica sobre ella trae para las mujeres en la Iglesia
es el reconocimiento de María Magdalena al mismo nivel que los apóstoles
ella -y otras mujeres- le siguieron desde Galilea hasta Jerusalén
condición que luego se invoca en el libro de Hechos de los Apóstoles para nombrar al apóstol en reemplazo de Judas (Hc 1,21)
no debería costar tanto imaginar a las mujeres formando parte del colegio apostólico
Tenemos la certeza que María Magdalena fue Apóstola y así lo celebramos
Otra consecuencia es que siendo la primera evangelizadora no hay razón para no tomar las enseñanzas de las mujeres con el mismo valor que la de los varones
Todavía cuesta aceptar la enseñanza teológica impartida por mujeres en seminarios y facultades de teología
algo ha cambiado y más mujeres son reconocidas en el ámbito teológico y en el servicio eclesial
su participación sigue siendo pequeña
nada equitativa con respecto al número de varones que ocupan dichos espacios
ni sus logros académicos y pastorales son tomados con la misma seriedad
interés y respeto que tantas veces se toma el aporte de los teólogos y de los clérigos
las pocas veces que damos a María Magdalena el título de “santa”
ella lo es y así la podríamos llamar para seguir borrando esa imagen tan invocada de prostituta y que ha contribuido a identificar a las mujeres con los pecados referidos a la sexualidad
No sólo no hay muchos esfuerzos por llamarla santa
como tampoco de resaltar demasiado su fiesta
Sería una ocasión propicia para posicionar la verdad sobre ella
Mucho menos hay interés en llamarla Apóstola
ni primera evangelizadora aunque tres evangelistas relatan el envío que Jesús le hace para que anuncie a los discípulos su resurrección (Mc 16
quien progresivamente fue invisibilizando el papel de las mujeres en su evangelio
no deja de constatar que son las mujeres las que anuncian esa buena noticia a los apóstoles
colocando a María Magdalena en primer lugar (Lc 24
Últimamente se ha utilizado su figura -en la literatura y en el cine- para mostrarla como compañera de Jesús o resaltando su protagonismo en la primera comunidad
con el fin de contrarrestar la figura de Pedro
En tiempos de trabajar por una Iglesia sinodal
seguir visibilizando a María Magdalena en los roles que verdaderamente tuvo al lado de Jesús y en la naciente comunidad cristiana
ayudará significativamente a acelerar la participación plena de las mujeres en la Iglesia
es de desear que esta celebración de su fiesta
podamos vivirla con más profundidad
sintiendo así que no es una rareza que 50 mujeres voten en el próximo sínodo sino
lo extraño es que no haya muchas más mujeres en esos niveles de decisión donde se gesta el futuro de la Iglesia
esta misma Iglesia que sin el primer anuncio hecho por María Magdalena
a pesar de las resistencias al lenguaje inclusivo en algunos círculos eclesiásticos (y sociales)
fue Santo Tomás quien habló de ella como “apóstola” y el Decreto de su fiesta mantiene ese término en femenino
dejar las resistencias y acostumbrar nuestros oídos a los términos femeninos que permiten visibilizar a las mujeres
Sin darnos cuenta pronto esas palabras nos sonarían igual de normales que todos los términos que hasta hoy se han ido creando en nuestro lenguaje
tres automóviles cuyos conductores intentaron ganarle el paso al tren fueron impactados por una locomotora
en el municipio de Querétaro y éstos fueron proyectados contra otros dos vehículos
A pesar de que los tres automóviles quedaron totalmente destrozados
y otros dos con daños materiales considerables
no se produjo la muerte de ninguna persona
Una mujer y cuatro menores de edad que iban a bordo de los vehículos que fueron impactados por el tren sufrieron lesiones leves
Las autoridades municipales informaron que no ameritaron ser ingresados a ningún hospital
el accidente se suscitó en el tramo de la vía que cruza un camino de terracería de la localidad de Santa María Magdalena
Al momento en que la máquina que jalaba más de una decena de vagones embistió a los tres vehículos
éstos fueron lanzados de manera violenta hacia otros dos automóviles que se encontraban detrás de ellos en el camino de terracería
Policías municipales de Querétaro se presentaron en el lugar para atender a los tripulantes de los autos y proceder al retiro de los vehículos con grúas
Éstos serán enviados al corralón municipal mientras se resuelve todo lo relacionado al deslinde de responsabilidades y pago de los daños entre los conductores de los autos afectados
celebró ayer la Eucaristía por el 300 aniversario de la consagración del templo de la Real Parroquia Santa María Magdalena de Sevilla
La Misa estuvo concelebrada por el párroco
concelebraron otros sacerdotes vinculados a esta parroquia como Pablo Guija
director del Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla; Genaro Escudero
adscrito a la Parroquia de San Gil Abad; Gonzalo Fernández
párroco de Nuestra Señora de las Nieves (La Algaba
párroco del Ave María y San Luis de Dos Hermanas (Sevilla); el diácono Javier Llorente
La celebración contó con la interpretación de la coral parroquial de Santa María y congregó a cientos de feligreses y miembros de las diversas actividades de la comunidad pastoral
El arzobispo de Sevilla comenzó su homilía felicitando a la parroquia y su comunidad: “Hoy es un día grande para vuestra parroquia de Santa María Magdalena
para la ciudad de Sevilla y para nuestra Iglesia diocesana
Hoy es un día de alegría y de acción de gracias a Dios
Celebramos el 300 aniversario de la consagración de este templo parroquial”
Y esta alegría “se hace acción de gracias a Dios -añadió-: le damos gracias por todos los dones recibidos a lo largo de estos largos años
por cuantos la han formado en el pasado y la integráis en el presente; gracias damos a Dios por la entrega generosa de los sacerdotes y religiosos que la han servido en este tiempo; asimismo
damos gracias a Dios por todos los laicos y laicas que han colaborado activa y generosamente”
monseñor Saiz destacó el trabajo evangelizador que se ha llevado a cabo en esta parroquia
“grande es la tarea que se nos encomienda para hacer llegar la buena nueva de la salvación a todos nuestros coetáneos en estos tiempos de relativismo
apuntó que la Iglesia “está llamada a ser signo e instrumento de Cristo
que es la roca sobre la que se cimienta nuestra fe
Apoyados en la fe hemos de mostrar al mundo el rostro de Dios
que es amor y que es el único que puede responder al anhelo de plenitud del ser humano”
También disertó sobre la comunidad cristiana
El cristiano está llamado a vivir en amistad con los otros y a crecer con ellos formando una comunidad
y la comunidad es la primera instancia en la que vive y experimenta el misterio de la Iglesia
La comunidad nace cuando las personas se sienten mutuamente acogidas y aceptadas
don José Ángel insistió en que “han pasado 300 años desde la consagración de este templo
de evangelización y de amor compartido” e instó a la comunidad parroquial a que “siga ofreciendo nuevos testimonios de santidad
que sea signo y transparencia de la bondad y de la belleza de Dios”
Pomero de Plata
Al finalizar la misa el arzobispo hizo entrega a Amelia Raventós del Pomero de Plata
una distinción parroquial creada en 2017 para agradecer “la dedicación
el cariño y la entrega durante años al servicio de la parroquia”
fuentes parroquiales explican que es “una entrañable feligresa que durante décadas ha servido a nuestra parroquia con generosidad
Su destacada labor en el taller de priostía
velando por el cuidado de los enseres litúrgicos y la ornamentación del templo
ha sido un reflejo de su profunda implicación en nuestra comunidad parroquial”
Fotografías de Emilio Sáenz y Alberto Costas
Como nos recuerda el papa Francisco en su mensaje para la Cuaresma de este año jubilar
es el centro de nuestra fe y el garante de nuestra esperanza en la gran promesa del Padre: la vida eterna que ya realizó en Él
Cristo Crucificado se convierte para nosotros en fuente de esperanza para todos los cristianos
Y así se nos muestra en esta imagen del Cristo de la Esperanza de Arahal
Los orígenes de esta hermandad arahalense
conocida antiguamente como la de los treinta y tres hermanos debido al número limitado de cofrades que podían pertenecer a ella
se remontan hasta el primer tercio del siglo XVII
época en la que puede datarse la primitiva imagen del Cristo de la Esperanza destruido en 1936
adquiriéndose entonces un Crucificado realizado por el ceramista trianero Enrique Orce
el cual tuvo que ser a su vez sustituido debido a la fragilidad de sus materiales
conservándose en la actualidad en la Parroquia de Nuestra Señora de la Victoria de esta misma localidad
El actual Cristo de la Esperanza es obra realizada entre 1946 y 1947 por el escultor natural de Alcalá de Guadaíra Manuel Pineda Calderón (1906-1974)
autor igualmente de las otras dos imágenes titulares de esta hermandad
la Virgen de las Angustias y San Juan Evangelista
Es una obra que presenta una clara inspiración en los crucificados de Juan de Mesa
especialmente en el de la Buena Muerte de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla
si bien el escultor alcalareño sabe imprimirle su sello personal y llevarla a su estilo
con la cabeza inclinada hacia el lado derecho
mostrando un rostro lleno de serenidad y paz que anuncia ya la Pascua
evidenciando así el sentido de su advocación
que nos avanza ya la vida eterna que nace de la muerte
como el grano de trigo que debe morir para dar fruto (cf
Destaca asimismo en esta imagen el modelado de la anatomía
con amplios pliegues y contenido movimiento
Ante esta devota imagen nos situamos en este Jubileo de la Esperanza para
mirar “el árbol de la cruz para que brote en nosotros la esperanza”
de todo aquello que nos quita la esperanza y la alegría: miremos al árbol de la cruz
miremos al Cristo de la Esperanza para que brote en nosotros de nuevo la esperanza
especialmente con aquellos que más necesitan de la esperanza que es Cristo en la cruz
ya que como nos advertía el Papa Benedicto XVI en su encíclica Spes Salvi
“nuestra esperanza es siempre y esencialmente también esperanza para los otros; sólo así es realmente esperanza también para mí”
Delegado diocesano de Patrimonios Cultural
either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place
dejar un comentario
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
URUAPAN MICH.- En honor a su santa patrona
el barrio de Santa María Magdalena inició las actividades que tendrán su punto máximo de celebración el domingo 21
Con una Novena de preparación en donde predominan las actividades religiosas como es mantener la presencia constante del Santísimo en la capilla erigida en honor a Santa María Magdalena los habitantes del barrio participan de dicha novena de preparación qué se prevé concluirá el sábado 20 de julio con una peregrinación por las calles de el Barrio a partir de las 6 de la tarde y culminará con una ceremonia religiosa
En la antesala de la fiesta patronal es decir el domingo 21 se prevé la llegada de la música a las 4 de la tarde y a partir de las 5 de la tarde se iniciará con la despedida de la Reina de los Joaquiniquiles 2023- 2024 para lo cual a partir de las 6 de la tarde habrá una recepción de representantes de los Barrios de Uruapan
a las 7 de la noche tendrá lugar la misa por los Barrios y la coronación de la Reina de los Joaquiniquiles 2024-2025 será a partir de las 8 de la noche
la portada se colocará alrededor de las 10 de la noche
Para el día de la fiesta es decir el día 22
las actividades comenzarán desde las 5 de la mañana con las mañanitas y alborada
la misa de primeras comuniones está programada para las 11 de la mañana y para las 12 del día
tendrá lugar las Canacuas de las capitanas yunteras
a la una de la tarde será la misa solemne y posteriormente habrá danzas y música en el atrio de la capilla y el castillo pirotécnico no puede faltar a partir de las 9 de la noche
Para el martes 23 a las 12 del día tendrá lugar el inicio del recorrido tradicional de yuntas que parte de la capilla hacia el centro de la ciudad de Uruapan donde seguramente muchos uruapenses les esperaran
Para concluir las festividades en honor a Santa María Magdalena se tiene la octava que inicia el miércoles 24 y concluye el sábado 27 de julio
estas actividades al igual que la novena de preparación son predominantemente religiosas
Diario abc de Michoacán es un medio líder en información con presencia en todo el Estado de Michoacán
Contactanos: abcdemichoacan@yahoo.com.mx
La iglesia de Santa María Magdalena de Jaén ha sido objeto de una intervención para estabilizar la cimentación de la torre
después de que en 2016 aparecieran los primeros indicios de un asentamiento del terreno
Las obras cuentan con un presupuesto cercano a los 50.000 euros procedente
se ha impulsado diversas actividades para obtener recaudación con este fin
se han realizado 46 inyecciones de resina expansiva a tres niveles diferentes
alcanzando una profundidad máxima de tres metros con el objetivo de estabilizar la cimentación de la torre
según ha informado este martes la Diócesis jiennense tras la visita del obispo
La resina HDR300 tiene la característica favorable de expandir directamente en el punto donde es introducida
pasa por un primer estado viscoso/semisólido
que no le permite migrar hacia zonas limítrofes
confinando las sucesivas inyecciones y su solidificación al punto de inyección
se produce el relleno de las posibles oquedades
seguido de la compresión y la estabilización del subsuelo
La operación puede generar una pequeña elevación de la estructura
controlada en todo momento mediante sensores láser
Una vez que se ha producido la expansión de la resina HDR300
formándose aglomerados con diferentes ramificaciones
cuya característica principal es una gran resistencia a la compresión y al momento cortante
ejecutados por la firma especializada GeoNovatek
comenzaron el 1 de abril y tienen diez años de garantía a partir de su finalización
en la que ha estado acompañado por el arquitecto del Obispado
Chico Martínez ha querido mostrar preocupación por la conservación de una de las parroquias más emblemáticas y la más antigua de la capital jiennense
El origen del problema se remonta al año 2016
cuando comenzaron a detectarse los primeros indicios de un asentamiento en la cimentación de la torre causado por la pérdida de capacidad portante del terreno
Este desplazamiento provocó un leve giro de la estructura y la aparición de grietas en diversas bóvedas del templo
se ha llevado a cabo "un seguimiento continuo de la evolución" de la situación
se llevó a cabo un estudio geotécnico del terreno
se instalaron fisurómetros en las bóvedas y se realizaron catas en el terreno
con el fin de evaluar el estado de la cimentación y planificar una intervención adecuada
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.