Un ballenato fue encontrado muerto en las playas de Santa Rosalía Baja California Sur
lo que ha generado tristeza y consternación entre los habitantes locales
El cuerpo del animal fue descubierto en la mañana de hoy y ha sido objeto de atención y preocupación por parte de la comunidad
Presidencia de la República | 25 de octubre de 2024
inauguración del Hospital General Santa Rosalía
la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
El gobernador constitucional del estado de Baja California Sur
La coordinadora de Asuntos Gubernamentales
El director del Hospital General Santa Rosalía
damos la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación y a quienes nos siguen a través de las redes sociales
Todas y todos ustedes sean bienvenidos.
Procedemos con el mensaje de bienvenida a cargo del gobernador constitucional del estado de Baja California Sur
profesor Víctor Manuel Castro Cosío
GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA SUR: Ciudadana doctora Claudia Sheinbaum Pardo
presidenta de los Estados Unidos Mexicanos
primera mujer en la historia y que ha construido en pocas semanas una verdadera presidencia con ojos de mujer
VOCES A CORO: ¡Es un honor estar con Claudia hoy
VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO: ¡Es un honor estar con Claudia hoy
Me llena el corazón de alegría porque
que todos los días está manteniendo un ritmo ejemplar
no sólo los que tenemos una tarea determinada por las razones políticas
sino entender lo que Claudia y muchas mujeres
millones de mujeres le han batallado para llegar a ser doctoras
compañeras que trabajan en la panadería aquí
con todas las calamareras buscando justicia en un asunto importantísimo de nuestras hermanas calamareras
que no hemos podido a nivel estatal; hemos buscado formas con la Secretaría del Trabajo
que las sintió la presidenta con esa sensibilidad que nos ayuda mucho
en donde los hombres tenemos que entender la trascendencia
sino por lo que está atrás de su causa ya casi milenaria
lo que está atrás significa la recuperación
darle a las mujeres el sitio que les corresponde
VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO: Sí
esta oportunidad de compartir con él
que ya hizo el recorrido con la presidenta
a enfermeras y doctores que han llegado el día de hoy junto con su dirigencia sindical a tener la oportunidad de darnos esto
reconocí a los compañeros médicos en una reunión que tuvimos
y les dije que la gratitud del pueblo de Baja California Sur… Olvídense del gobernador
lo que me interesa de fondo es la gratitud de un pueblo
fueron los de primera línea para salvar vidas
este hospital es un homenaje también a los médicos
pero es muy importante que reconozcamos ese trabajo extraordinario; no es político
Ahorita escuché a un hermano médico cubano extraordinario
en Baja California Sur hemos ido avanzando
y voy a empezar del norte para que no se me preocupe mi compañera
que nos ha venido acompañando en las buenas y
y eso… en las buenas y en las malas
más allá de filias políticas
lo que me interesa a mí es trabajar por bien del pueblo
como se lo manifiesto también el día de hoy a mi compañera Paz Ochoa
hoy clausura a las fiestas históricas de Loreto; me lo impidió la… no alcancé
Había estado unos días aquí
compartiendo horas maravillosas con Edith en una obra en que ella fue importante también
Pero nuestro pueblo tiene que recuperar las raíces
que la democracia exige de todos nosotros respeto
fraternidad y ganas de hacer las cosas bien
También me preguntaron ahorita —que les manda un saludo
no alcanzó a venir porque salieron muy noche
que le mando un abrazo al presidente municipal—
me preguntaron ahorita en la calle que si venía Roberto
tener claro qué proyectos representamos
Roberto Pantoja compartía hace unos días la visita a la sierra
La que sí hizo un esfuerzo de venirse de madrugada
fue la compañera Milena Quiroga Romero
Pero las tres mujeres son compañeras que merecen absoluto respeto
y sigamos juntos construyendo una Baja California Sur que valga la pena
Las diputadas y los diputados que están aquí
les quiero expresar mi gratitud por todo lo que han venido construyendo
pero han estado en primera línea para aprobar las grandes reformas del país todo ese equipo
han hecho un extraordinario trabajo allá en la Cámara de Diputados mi compañero Manuel Cota
si le permiten que se suba a una silla— Luis Armando Díaz
un compañero también en la Cámara de los Diputados
del partido: mi reconocimiento a los compañeros senadoras y senadores que están dando
el día de hoy celebro con mucha alegría el que Claudia haya llegado acá
ella las dio conmigo porque la empresa no avanzaba
fue gracias a lo que dijo Claudia hace rato
el compañero Andrés Manuel López Obrador
que está iniciando la construcción de ese segundo piso de la Cuarta Transformación
es la que el día de hoy está dando testimonio de todo lo que tenemos todavía que hacer y se ha comprometido a cinco cosas que impactan para acá
las voy a decir rápidamente por honor al solecito que tiene la palomilla de atrás también:
arreglar la carretera transpeninsular en estos seis años
hacer del IMSS el Hospital Regional de Los Cabos
ya no tendrá que seguir saliendo la gente de aquí irse a La Paz para ver a un oftalmólogo
hoy don Carlos será el que le revise —don Jorge
el que le revise la mirada a los cachanillas
que te la dedica porque estuviste tú trabajando duro para eso
ya avanzar con el paso a desnivel de la Glorieta Fonatur
es arreglar la cañada del Bachicha aquí
Ese nos va a tocar con el FOIS o como podamos
pero no… Es que esa la dejó un huracán
Ya recuerden que los socavones y todos los que vayamos viendo nos toca a nosotros
pero no le recarguemos la mano porque entonces después se complican más las cosas
y yo le voy a entrar junto con las compañeras alcaldesas y con los alcaldes
de alegría venir a Mulegé de nuevo
Acabamos de entregarle el muelle a los pescadores
Y ustedes pueden ahí ver que hechos son amores y no buenas razones; lo demás
hermanos de Mulegé y de donde hayan venido
hace uso de la palabra el director general del IMSS-Bienestar
DIRECTOR GENERAL DEL IMSS-BIENESTAR: Buenos días a todas y a todos
Saludo con respeto y con mucho agradecimiento a la presidenta
a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo; al gobernador
querido profesor Víctor Manuel Castro Cosío
querido profesor; a la maestra Leticia Ramírez Amaya
coordinadora de Asuntos Intergubernamentales; a nuestro coordinador del IMSS-Bienestar en el estado
doctor; a la directora de Servicios de Salud del estado
muchas gracias por el apoyo al IMSS-Bienestar; por supuesto
hoy director de nuestro Hospital General y docente de Santa Rosalía de Mulegé
También quisiera agradecer a la presidenta municipal de Mulegé
así como a los presidentes municipales de La Paz
y a todas las personas que nos acompañan el día de hoy
Este evento representa un hito para la salud de quienes habitan el norte de Baja California Sur
La puesta en marcha del Hospital General y docente de Santa Rosalía Mulegé no es sólo una inauguración
porque no sólo estamos entregando un edificio; en estos momentos este hospital ya está habilitado para producir salud
celebro la llegada del doctor Jorge Jesús Roberter Toledo
primer oftalmólogo en la historia de la región
el cual se une a las otras ocho especialidades que tendremos aquí
además de la primera cardióloga
También celebro la llegada de la primera especialista en detección de cáncer de mama
que usará el primer mastógrafo y el primer ultrasonido de la región
en acuerdo con el señor gobernador y con nuestro coordinador
acordamos que en el primer semestre de 2025 pondremos los dos primeros sillones de hemodiálisis
por lo que ya estamos reclutando a un internista y nefrólogo
porque ustedes saben que el oftalmólogo es ese especialista de la medicina que se encarga de revisarnos los ojos
de prevenir ceguera en una región como esta
desde hoy la visión de todas las personas con diabetes de esta región del estado estarán protegidas
Y la revisión de los ojos nos ayudan a mantener una vista sana
a ver los detalles de cerca y a ver también los grandes problemas desde lejos
como lo venimos luchando en la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país
garantiza el derecho a la salud a través de la oferta sanitaria pública
administrada y operada por el sector público
son efectores de salud en el territorio y se consideran parte de las propias comunidades
La pregunta es: ¿cómo lograremos este segundo piso en el IMSS-Bienestar y en la construcción de los servicios públicos de salud
Esto significa producir eficientemente y con sentido humanista y de justicia social a través de los servicios públicos de salud del país
Ahora le explicábamos a la presidenta
Funcionar en red es extender el IMSS-Bienestar y caminar el territorio para captar a las personas vulneradas por una enfermedad y acompañarlas a lo largo de todo el proceso de cuidados
Nuestro compromiso es con la comunidad y por eso nos vamos a convertir en sus vecinos
El territorio debe funcionar como el gran organizador de los servicios públicos de salud del país
un punto de apoyo para planificar el funcionamiento de todo el sistema
Y lo creemos con profunda convicción
porque cuando el pueblo se involucra y se apropia de la oferta pública de salud
cuando el pueblo hace suyo el centro de salud
en ese momento se empiezan a producir resultados en salud; es decir
en ese momento el IMSS-Bienestar empieza a producir salud
Algo que nos ha encargado mucho la presidenta
es que es imprescindible contar con servicios públicos de salud cercanos a la gente como el de hoy
El Hospital General y docente Santa Rosalía de Mulegé brindará continuidad a los cuidados a todos los pacientes referidos desde nuestra red de servicios públicos en el primer nivel de atención
del centro de salud que tenemos en el ejido Díaz Ordaz
de la heroica Mulegé; además
aquí recibiremos a toda la población sin distinción de seguridad social
gratuito para todas las personas del territorio
es un hospital que es un hospital docente; es decir
este hospital va a funcionar como un hospital escuela y donde también formaremos recursos humanos para la salud de esta región
Lo pensamos así: el Hospital General y docente de Santa Rosalía de Mulegé es un efector de salud en el territorio
he aquí la importancia de pensar en red
colaborativamente en el territorio y cercano a la gente
Y la última pregunta sería: ¿quién será parte de esta gigantesca red de servicios públicos de salud que estamos construyendo
Es la red de servicios de salud pública
¿Quiénes llenarán de vida los pasillos
los cubículos de nuestros hospitales y nuestras clínicas
¿Quiénes integrarán a las comunidades para producir salud
La respuesta es: Médicas y Médicos del Bienestar
Gracias a la visión del licenciado Andrés Manuel López Obrador
se detectó un déficit estructural de recursos humanos para la salud y se inició un plan estratégico muy serio para revertirlo
tanto en la cantidad de médicas y médicos
pero tenemos el compromiso de seguir conquistando logros para mejorar nuestro país
Aún persisten brechas relacionadas con el déficit de personal de la salud y su inadecuada distribución; como dice la presidenta
la lucha sigue y debemos de atender estas brechas
Nuestro país tiene la convicción de seguir cambiando el destino de la patria
tenemos una invaluable líder y compañera
con ella vamos a construir la red pública de salud más grande del mundo
hoy y aquí lanzamos este programa nacional
Médicas y Médicos del Bienestar es nuestra fuerza médica
conformada por profesionales que piensan en red
que se integran al territorio y que construyen comunidad
comprometiéndose en garantizar cuidados integrales y de acceso a servicios públicos de salud
Las Médicas y Médicos del Bienestar actuarán en más de nuestras 10 mil unidades orientadas al primero
y ofrecerán sus servicios en todos los rincones del territorio donde la población los necesite
Con Médicas y Médicos del Bienestar producimos
distribuimos más salud para todas las personas en todos los lugares
Tenemos el compromiso de poner en marcha 282 hospitales comunitarios como este en los primeros 100 días de este gobierno
y los llenaremos con Médicas y Médicos del Bienestar
y gracias a la colaboración con el Canal Once y a un equipo muy entusiasta de Jóvenes Construyendo el Futuro que tenemos en el IMSS-Bienestar
presentaremos un video que ilustra esta estrategia de reclutamiento con mística
reclutamiento con mística de médicos y médicas más grande de la historia de los servicios públicos de salud de nuestro país
VOZ MUJER: Juntos construiremos la red de servicios públicos de salud más grande del mundo: profesionales de la salud comprometidos con el bienestar de la población
con justicia social y con altos estándares de calidad y calidez en la atención médica
Juntos construiremos Médicas y Médicos del Bienestar
la fuerza médica del IMSS-Bienestar que garantizará la continuidad en la atención de todas las personas sin seguridad social en todos los lugares
Médicas y Médicos del Bienestar reúne un gran equipo de personas profesionales dedicadas a la promoción
atención y administración de los servicios públicos de salud en México
En todo el territorio existirá un equipo de trabajo colectivo y colaborativo
cuya intención es entender y atender las diferentes formas de sanar en comunidad
En Médicas y Médicos del Bienestar encontrarás una oportunidad de vida con: estabilidad laboral
remuneración competitiva más bono económico
desarrollo de competencias y ampliarás tu experiencia profesional con opción de realizar una maestría gratuita en tu ámbito de desarrollo
Aportarás de forma significativa a una causa humana
Segundo piso de la Cuarta Transformación
ALEJANDRO SVARCH PÉREZ: Por último
en el segundo piso de la Cuarta Transformación hacemos del derecho a la salud una garantía para todo el pueblo de México
En IMSS-Bienestar producimos salud desde el pueblo
escuchemos el mensaje que nos dirige la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Muchas gracias
Me da gusto estar aquí con ustedes en Santa Rosalía
acompañada de nuestro gran gobernador
porque nosotros venimos de un movimiento social
porque llegar al gobierno de la República significa que no llegamos solos
llega un movimiento de transformación que inició con el mejor presidente de México
con Andrés Manuel López Obrador
a todo el personal de salud que hace posible este hospital
si no están las y los trabajadores de la salud comprometidos
no hay salud y no hay posibilidad de atender a la ciudadanía
Así que muchas gracias por estar aquí
y tampoco se vale hacer caravana con sombrero ajeno
lo diseñó el sistema IMSS-Bienestar
lo diseñó el presidente López Obrador con principios y con causas
la institución que llamamos IMSS-Bienestar
cuyo objetivo central es garantizar la salud de la población
Porque durante años se abandonaron las instituciones de salud pública
se privatizaron; eso orilló a que no hubiera servicios de salud para las y para los mexicanos
y ahora se construye esta gran institución
que junto con el rescate del Issste y el rescate del IMSS
el IMSS-Bienestar hacen un solo sistema de salud pública
es un hospital de atención universal
no es que aquí no se atienda a quien es beneficiario del IMSS o del Issste
Y nuestro objetivo es que vayamos avanzando a que solamente haya un solo sistema de salud en todo el país
y que se nos atienda con dignidad y con todo lo que se requiere
Eso significa que nosotros luchamos por los derechos
el acceso a la salud es un derecho del pueblo de México
igual que la educación; el acceso a la educación es un derecho del pueblo de México
un programa que se le olvidó al gobernador informar
vamos a hacer más de 25 mil viviendas en todo Baja California Sur
porque el acceso a la vivienda también es un derecho
que me dijo ahora que está de visita —bienvenido desde Cuba a México—
dice: ‘Es que me llena de emoción la palabra ‘bienestar’’
por el bienestar de todas y todos los mexicanos
nosotros luchamos para que cada mexicano y mexicana
tenga siempre qué comer tres veces al día
comida saludable; que tenga acceso a la educación desde la preescolar hasta la universidad; que tenga acceso a la salud
que tenga acceso a la vivienda; que pueda vivir dignamente
Eso es la Cuarta Transformación de la vida pública
el recurso público son recursos del pueblo de México
sin privilegios para que esos recursos sean destinados para garantizar esos derechos de nuestro pueblo
Cuando vine a Baja California Sur y a todo el país dije que cuando llegáramos a la Presidencia íbamos a luchar por dos cosas:
la continuidad de la Cuarta Transformación de la vida pública
Claro que gobernamos para todos y para todas
para todos los géneros; gobernamos para todos y para todas
Y gobernamos también por el bien de todos
las mujeres hemos estado relegadas de la vida pública desde hace muchos años
y ya no es tiempo o ya no es aquel tiempo en donde se nos decía ‘calladita te ves más bonita’
eso se acabó en nuestro país
Las mujeres tenemos voz y tenemos todos los derechos; tan es así
que les platico que en el Senado de la República el día de ayer se aprobaron una serie de reformas
llevamos la igualdad sustantiva de las mujeres a la Constitución de la República
el derecho al mismo salario: a trabajo igual
salario igual; el derecho de las mujeres a la educación
Así que explico qué quiere decir continuar con la Cuarta Transformación: que vamos a seguir gobernando con las mismas causas
El principio de ‘por el bien de todos
porque no puede haber prosperidad compartida si no se atiende al que históricamente ha tenido menos
porque esta es la idea del conservadurismo
de que quien no tiene es porque es flojo; las y los mexicanos trabajamos muchísimo
Y quien no tiene es por un sistema que lo dejó en esa circunstancia
no por un asunto de que no tenga talento o no haya trabajado
Y el gobierno tiene la obligación de garantizar el bienestar
a quienes atendemos primero son a los que menos tienen
la solidaridad y la generosidad que caracteriza al pueblo de México
y así todo el pueblo de México
primero los pobres’ sigue siendo la máxima de nuestro gobierno
no puede haber gobierno rico con pueblo pobre
Y erradicar la corrupción en cualquier lugar donde se encuentre
en Mulegé y en todo el país vamos a elegir a jueces
ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
si lo que estamos proponiendo es que el pueblo elija al Poder Judicial
por la corrupción que hay en el Poder Judicial
¿Qué más significa continuar con la transformación
Pues quiere decir que vamos a continuar con todos los Programas de Bienestar que inició el presidente López Obrador: la pensión al adulto mayor
el apoyo a los jóvenes de preparatoria
el apoyo al campo; todos los programas que se implementaron no solamente por convicción
sino que van a quedar también en la Constitución de la República para que nunca nadie pueda quitar esos Programas de Bienestar
Convertir un Programa del Bienestar en derecho
apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad
Ya deben de estar aquí censando para las de 63 y 64
hay un lugar de registro —a ver si me dicen dónde está— para que las mujeres de 63 y 64 años…
INTERVENCIÓN: Junto al Banco del Bienestar
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Junto al Banco del Bienestar
Todas las mujeres van a tener derecho a una pensión para el Bienestar
A veces me preguntan: ‘¿Y por qué sólo las mujeres?’ Pues vamos a platicar:
porque el trabajo del hogar debe compartirse entre hombres y entre mujeres
pero ¿quiénes somos las que principalmente cuidamos de los hijos
¿Quiénes somos las que garantizamos que el hogar esté bien
¿Quiénes somos las que cuidamos a veces hasta a los maridos
llegamos a los 60 años —yo tengo 62—
llegamos a los 60 y ya crecieron los hijos
y luego ¿a quién nos dejan a cuidar
como hay una mujer presidenta de la República
por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas y
que es la mitad de la pensión a adulto mayor
pase automático del apoyo de 64 a la pensión de adulto mayor de 65 años
Todas las que tienen 63 o 64 váyanse a registrar
porque a partir de enero se reparten las tarjetas del Banco de Bienestar y en el segundo bimestre ya les va a empezar a caer su apoyo de manera directa
como se hace con las y los adultos mayores
El segundo programa: ya el presidente López Obrador dejó la beca universal para todos los jóvenes de preparatoria que tienen 15 a 18 años de preparatoria pública; pues nosotros vamos para becar a todos los niños y niñas que van a escuela pública
una pequeña beca que apoye a los útiles
el alimento que llevan los niños y las niñas
Ya hay asambleas en todas las secundarias públicas y se hace la inscripción
a partir del próximo año se les empezará a pagar su beca a todas y todos los adolescentes que vayan en secundaria
y después vamos a ir ampliando a primaria y preescolar
El tercer programa se llama Salud Casa por Casa
el acceso a la salud a todas las casas de las y los adultos mayores
Para ello ¿qué estamos haciendo ahora
Nuestros compañeros servidores de la nación
servidoras de la nación —que algunos están por aquí y que les aplaudimos—
para ver cómo es su situación
Es un cuestionario que diseñó la Secretaría de Salud
médicas o médicos generales que no han podido encontrar empleo en otro lugar; son 22 mil en todo el país los que vamos a contratar
y ellos y ellas van a ir a visitar a partir de febrero
marzo del próximo año de manera permanente
para siempre a todas y todos los adultos mayores hasta su hogar
van a llevar su equipamiento médico para que puedan ver el estado de salud de todas y todos los adultos mayores
Este es un sistema preventivo para que se sepa si tienen diabetes
Y ellos y ellas van a tener la capacidad incluso de recetar a partir de su expediente clínico y de consultar con los médicos que trabajan aquí en este hospital o en otros centros de salud en el país
a partir del próximo año vamos a empezar poco a poco a construir Farmacias del Bienestar junto a los Bancos de Bienestar
para que las y los adultos mayores puedan ir ahí con su receta por su medicamento gratuito
Esos son los tres Programas de Bienestar nuevos
vamos a seguir fortaleciendo el sistema IMSS-Bienestar
sino con esta nueva visión de que los médicos
no sólo esté en el centro de salud
sino que a través de estos Médicos y Médicas para el Bienestar pueda estar en contacto con toda la población
desde la prevención hasta la atención más compleja
ya escucharon de Víctor lo que vamos a apoyar aquí
Vamos a apoyar mucho a Baja California Sur
porque es un asunto de mística y de convicción
cierro diciéndoles a todas las mujeres: llegar a la Presidencia
que una mujer llegue a la Presidencia de la República no solamente significa que llegue Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República
hay presidentas en el salón de clase
porque nunca más que a las mujeres se nos vea como menos
las mujeres podemos ser lo que queramos ser: podemos ser enfermeras
y podemos ser presidentas de la República
MODERADOR: Procedemos con el corte del listón inaugural del Hospital General Santa Rosalía a cargo de la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
e integrantes del presídium que la acompañan
MODERADOR: Les solicitamos guardar el debido respeto para entonar nuestro Himno Nacional Mexicano
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Chih.- Con gran entusiasmo y un ambiente lleno de sonrisas
el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN)
celebró el Día del Niño en la Deportiva Lencho Cisneros
donde niñas y niños disfrutaron de una jornada llena de sorpresas
diversión y actividades pensadas especialmente para ellos
El objetivo fue claro: regalar momentos de felicidad y fomentar el derecho de cada niño y niña a una infancia digna
“La sonrisa de un niño es un recordatorio de lo que realmente importa
pero también a comprometernos con su bienestar y su futuro”
expresó el diputado Arturo Zubía durante su mensaje a las familias asistentes
El legislador reiteró su compromiso de seguir trabajando en políticas públicas y acciones que beneficien a la niñez
promoviendo espacios seguros y oportunidades para su desarrollo integral
voluntarios y a toda la comunidad por su participación
y reafirmó que este tipo de eventos son esenciales para fortalecer el tejido social y fomentar la convivencia familiar
«Descubre las últimas noticias y acontecimientos en Chihuahua a través de nuestro sitio web de noticias y medios de comunicación
Mantente al día con la información más relevante de la región
desde noticias locales y nacionales hasta eventos culturales
• La titular de la SSA en la entidad dijo que al contar con ese equipo médico de punta en la cabecera municipal de Mulegé
se refuerza el acceso de las pacientes que radican en la zona norte de la entidad a una de las pruebas más eficientes para detectar irregularidades en el tejido de manera prematura
Recibe notificaciones en tu correo electrónico y entérate antes que nadie de todo lo que ocurre en Baja California Sur
Correo: direcciongeneralindependiente@live.com
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
inauguró el Hospital General de Santa Rosalía
que brinda atención universal a través de IMSS-Bienestar para la población sin importar si tiene o no seguridad social
“Ahora se construye esta gran institución
el IMSS-Bienestar hacen un solo sistema de salud pública; por eso este hospital es un hospital de atención universal
“Y nuestro objetivo es que vayamos avanzando a que solamente haya un solo sistema de salud en todo el país
de tal manera que si enfermamos podamos ir a un hospital del Issste
del IMSS-Bienestar y que se nos atienda con dignidad y con todo lo que se requiere”
destacó la importancia que tendrán los profesionales de la salud que se integrarán al nuevo programa Médicos y Médicas del Bienestar
con sus conocimientos contribuirán a garantizar el acceso a la atención médica en cualquier punto del país
“Vamos a seguir fortaleciendo el sistema IMSS-Bienestar
no sólo estén en el centro de salud
sino que a través de estos Médicos del Bienestar puedan estar en contacto con toda la población; de esa manera es un sistema integral
desde la prevención hasta la atención más compleja”
Resaltó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador pensó y diseñó el Hospital General de Santa Rosalía
con principios y con causas para impulsar el sistema de salud pública en México
y en el segundo piso de la Cuarta Transformación continúa este modelo que garantiza derechos para todos y todas
Recordó que en Baja California inició el programa Vivienda para el Bienestar
por lo que en dicha entidad se construirán 37 mil 500 viviendas y se realizará el trámite de 50 mil escrituras
Ratificó la continuidad de todos los Programas para el Bienestar
además de nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años —la cual en 2025 beneficiará a mujeres de 64 y 63—; la nueva beca universal “Rita Cetina” para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas —que en su primera fase apoyará a jóvenes de todas las secundarias públicas del país–
y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores
así como la contratación de más de 20 mil médicos
el próximo año inicia la construcción de las Farmacias del Bienestar
a un costado de las sucursales del Banco del Bienestar
Recordó que su llegada a la Presidencia significa la llegada de todas las mujeres
por lo cual celebró que ayer el Senado de la República aprobó una serie de reformas que elevan a rango constitucional la igualdad sustantiva
el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias
así como mecanismos tendientes a erradicar la brecha salarial
en 2025 en todo el país elegirá jueces
expuso que el Hospital General de Santa Rosalía ya está habilitado para producir salud; cuenta con el primer oftalmólogo en la historia de la región
así como la primera cardióloga y la primera especialista en atención a cáncer de mama
quien usará el primer mastógrafo y el primer ultrasonido
Informó que en los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta de México
con la finalidad de hacer la Red de Servicios de Salud más grande del mundo
se pondrán en marcha 282 hospitales comunitarios en todo el país y se contratarán Médicas y Médicos del Bienestar
que atenderán en las más de 10 mil unidades de primero
y contarán con todos los derechos laborales como: estabilidad laboral
desarrollo de competencias y ampliación de experiencia profesional con opción a realizar una maestría gratuita
dio a conocer parte de los proyectos y obras que llegarán al estado por parte del Gobierno de México
como modernizar la Carretera Transpeninsular
hacer el Hospital Regional del IMSS en Los Cabos con atención de tercer nivel
construir la presa El Novillo y un paso a desnivel con la glorieta Fonatur
También acompañaron a la presidenta: la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República
Leticia Ramírez Amaya; y el director del Hospital General Santa Rosalía
• Se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril de 2025 a partir de las 18:00 horas en la Plaza Pública Benito Juárez
de los cuales la mayoría se trasladó a la Laguna de San Ig-nacio para participar en el avistamiento de ballenas
· Ciudad del Vaticano ·
Desde hace cuatrocientos años Rosalía es la esperanza de un pueblo
es el símbolo de la independencia femenina
es la salvación de los sicilianos y de los migrantes
De los miles que cada 4 de septiembre caminan por el escarpado sendero desde la ciudad hasta la cima del Monte Pellegrino
para rendir homenaje a los restos de un mujer que
vivió hace nueve siglos como ermitaña en esos bosques y que hoy también es venerada como icono de libertad
Una santa que desde hace cuatrocientos años mantiene unidos en Palermo sus cuatro puntos cardinales
a las autoridades religiosas y a las civiles
Una santa que rechazó el matrimonio y eligió su propio destino y que
se ha convertido en un icono de la lucha contra la violencia contra la mujer
tanto la física como la psicológica
Esta lacra hiere a Palermo incluso en sus días más festivos
una semana antes de la fiesta de Santa Rosalía
se vivió otra terrible estación de este terrible vía crucis que parece interminable
Y fue con la violación en grupo de una joven de 19 años en una obra abandonada en el Foro Itálico
una gran zona verde en primera línea de playa
Tras la conmoción por aquella violación
autor de numerosos murales que celebran a los iconos populares de Palermo - desde el santo migrante Benito el Moro hasta el “ángel de los últimos”
el secretario del Partido Comunista Italiano asesinado por la mafia- creó en los últimos meses una enorme pintura que retrata a Santa Rosalía
Y lo hizo en el corazón de un barrio difícil como es Sperone
donde la escuela y la parroquia libran cada día una batalla muy dura para liberar a los más jóvenes de las garras de la criminalidad y la marginación
“El significado que le di al pintar a Santa Rosalía en ese barrio – explicó – es el de una mujer que vive libremente
que se viste libremente y que actúa libremente en una sociedad que
la aprisiona en la jaula de los estereotipos
En el deseo de libertad de Rosalía Sinibaldi
expresado en la determinación de no aceptar el matrimonio al que su padre quería obligarla
puede verse reflejada cualquier mujer y también cualquier hombre”
en el que celebramos el cuarto centenario del Festino dedicado a ella - el primero fue en 1624 -
es la oportunidad perfecta para recordar una historia que también habla al hoy
Una historia leída de diferentes maneras por la Iglesia del siglo XVII y por la actual
por quienes la ven como la santa a la que pedir una gracia y por quienes secularmente reconocen en ella el valor de quien se rebela contra el poder masculino
pero las Rosalías que hoy hablan a nuestra sociedad son innumerables
Lo que demuestra que es una figura de una fuerza aún extraordinaria
revisada y corregida cuando Rosalía en 1624 se convierte en la libertadora de Palermo de la peste- comienza hace casi novecientos años
la primera escena mostraría un gran ventanal del Palacio Real de Palermo
un ángel se aparece al rey Roger II y a su esposa Elvira de Castilla
que están contemplando el atardecer
El ángel se dirige al soberano normando y le dice: “Roger
la profecía se materializa en una niña llamada Rosalía
Los lingüistas explican que el nombre Rosalía en realidad tiene una etimología germánica
que tiene que ver con el escudo y la gloria
pero se sabe que el pueblo lo que quiere y en “Rosalía” siempre han identificado una rosa y un lirio
señor de Monte de las Rosas y de Quisquina
miembro de la familia Berardi que presume de ser descendencia directa de Carlomagno
Una niña que puede contar con todas las comodidades que la época garantiza a los aristócratas: juega en la corte real o en la villa de su padre en Olivella y es educada como corresponde a una niña de noble cuna
Tanto es así que a los 19 años fue elegida dama de honor de la reina Sibilla de Borgoña
Poco importa si la hagiografía es el resultado de una invención
una palabra latina que indica a la vez la inventio -el descubrimiento de sus restos en Monte Pellegrino- y la construcción imaginativa de una historia construida alrededor de una mesa y que entrelaza orígenes nobles con relaciones con soberanos y la vida ermitaña
Una construcción necesaria para hacer que las clases altas acepten un antiguo culto venerado por las clases sociales más bajas
debilitarse o diluirse en el estereotipo folclórico
cada año se enriquece con nuevos significados y acoge nuevas peticiones
nuevas esperanzas y nuevas oraciones por la victoria sobre nuevas plagas
para reparar una comunidad desgarrada primero por la peste y luego por las insurrecciones de mediados de siglo en el Reino de España del que formaba parte Sicilia
habla a todos porque es la santa de los palermitanos de todos los orígenes sociales
la santa de los migrantes que hicieron escala en la ciudad y la santa de los migrantes sicilianos esparcidos por el mundo
La santa de las mujeres que se rebelan contra un destino escrito
La santa de las mujeres que sufren violencia
Porque no tiene libertad para enamorarse de quien quiera
Menos todavía para una hija de familia aristocrática
Su padre la prometió a un conde como él
con quien el rey tiene una deuda especial ya que le salvó la vida durante una partida de caza
Y acabó cobrándose la deuda pidiendo la mano de su sobrina Rosalía
el destino parecía decidido para la joven Sinibaldi
La legendaria historia de la futura santa cuenta que el día antes de su boda con Balduino
vio reflejada la imagen de Jesús en lugar de la suya propia y esa fue señal de que la boda no podía ser
Rosalía decidió entonces cortarse las trenzas rubias y anunció su decisión: vivirá una vida monástica
Sus padres y su prometido no se lo tomaron bien
tanto que en los meses siguientes visitaban continuamente el monasterio donde se trasladó
que es la actual iglesia del Santissimo Salvatore
dedicada - ironía del destino- a las cuatro santas patronas que Rosalía sustituirá en el corazón de la devoción de los palermitanos: Ágata
Intentaron hacerla cambiar de opinión
convencerla de que abandonara los hábitos
Rosalía había decidido: quería ser ermitaña
Después de varios años de oración en grutas y montes sicilianos
al final de su vida monacal ermitaña se trasladó al Monte Pellegrino
una montaña sagrada en Palermo ya en tiempos precristianos
En ese lugar la futura santa concluyó su existencia terrena
cuando el relato de su vida ascética y de su renuncia a las comodidades mundanas se hizo conocido
Rosalía se volvió santa por aclamación popular
Lo que ocurrió en el siglo XVII en torno a la santa es aún más legendario que sus orígenes
En 1624 Palermo estaba sumergida en una epidemia de peste mortal
La población buscaba remedios en vano
una mujer también llamada Rosalía
cumplió con una promesa que había hecho en el hospital subiendo a Monte Pellegrino
la Virgen se le apareció en sueños y le enseñó un punto de esa cueva donde excavar
La mujer encontraría allí “un tesoro”
Semanas más tarde comenzaría la excavación rodeada de un gran escepticismo
Después de encontrar algunos restos
el 15 de julio se convertiría en una fecha en rojo en el calendario
pero despertaban dudas en el cardenal Giannettino Doria
Los primeros exámenes sostenían que pertenecían a tres personas distintas y que todos eran hombres
No eran los de “la santa” así que la peste duraría
El pueblo invocaba un milagro para poner fin a la pesadilla y el hecho milagroso que tanto pedían
un jabonero que subió al Monte Pellegrino para suicidarse tras la muerte de su esposa
contó que Rosalía se le había aparecido para disuadirlo de cometer semejante acto extremo
La santa le pidió tranquilizar al arzobispo sobre la autenticidad de los restos encontrados y animarle a llevarlos en procesión
Doria nombró entonces otra comisión de peritos que el 11 de febrero de 1625 emitió un veredicto contrario al anterior: esos huesos pertenecían a una sola persona
Se llegó a la conclusión de que eran los restos “santos” de Rosalía
El 9 de junio los palermitanos salieron en procesión tras la urna que esperando el milagro
una multitud emprendió una peregrinación hacia la cueva de la santa
Fue el primer día en que la ciudad no registró ningún caso nuevo de peste
El pueblo aclamaba como santa a la protectora del pueblo
muchos siguen invocando su ayuda para liberarse de las pestes de hoy en día
que señalaba el arzobispo Corrado Lorefice en la tarde del 14 de julio
“¿A quién queremos dejar nuestra ciudad
está llegando a nuestros jóvenes
Desde un rincón de la periferia hasta la cima de su montaña
desde la fiesta popular que lleva su nombre hasta la peregrinación nocturna que une a palermitanos e inmigrantes esrilanqueses
esa joven valiente y decidida sigue contándonos algo importante
Y puede ayudar a todos a protegerse de las nuevas pestes que nos acechan
presidenta de la Fondazione Le Vie dei Tesori
L'Osservatore Romano00120 Ciudad del Vaticano.Todos los derechos reservados
y tres días después fue localizado sin vida por el colectivo Rastreadoras de Sonora
A pesar de que han surgido rumores sobre posibles artistas que se presentarían tras la cancelación de la banda para el Foro de las Estrellas
autoridades aseguran que todo marcha con normalidad
La banda británica selló su visita al reunir 18 mil personas
que se entregaron a los ídolos del heavy metal
podría pasar el resto de su vida en la cárcel
El presidente Donald Trump aseguró que la industria cinematográfica en Estados Unidos “está muriendo muy rápidamente” y estas producciones serían las primeras víctimas de su decisión
aseguró que el problema no son los corridos
sino los hechos que suceden en la vida real
pues su género musical solo “divierte” al público
fue recreada en distintos estadios del mundo
Una red reclutaba adolescentes para radicalizarlos y pretendía atentar en el show de Lady Gaga para obtener notoriedad en redes sociales
El intérprete expresó su molestia por esta restricción
durante su concierto en el Palenque de la Feria
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
cacharros y residuos previo a la audiencia pública de Christian Agúndez
Personal de inspección ambiental atendió reportes ciudadanos por acumulación de basura y llantas en distintos puntos de Los Cabos
El aniversario del Faro Viejo de Cabo Falso se celebró con presentaciones musicales
Se cumplen 25 años de que la mujer mexicana puede presentarse de manera voluntaria al Servicio Militar Nacional
Vecinos acusan al ayuntamiento de La Paz de otorgar licencias a pesar de promesa expresa de suspender construcciones por crisis del cárcamo
La avenida tiene más de 160 años de historia y alberga sitios que hoy siguen presentes y vigentes en la capital sudcaliforniana
La banda Pulsar interpretó “The Dark Side of the Moon” ante un público reducido pero entregado
Bárbara Whitehill dice que ante su queja telefónica
Decenas de colonias de la ciudad de La Paz cuentan con agua solo algunos días de la semana y en ciertas horas
Se han recuperado casi 1,500 toneladas de comida
las cuales han sido repartidas entre la ciudadanía que más lo necesita
• La histórica estructura de más de 100 años colapsó por la falta de intervención
se busca levantar una réplica para preservar su legado como monumento histórico
En el marco de la gira de trabajo que lleva a cabo por el norte del estado
atendió a familias de la comunidad de la Heroica Mulegé
a fin de escuchar sus planteamientos en materia de vivienda
protección civil y programas asistenciales
el secretario reiteró el compromiso de la administración estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío
para generar mejores condiciones de vida de la población y con ello
contribuir al desarrollo de las comunidades que más lo requieren
como parte de esta vinculación entre sociedad y gobiernos
a través del Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB)
donde instituciones de los tres órdenes de gobierno acercaron información sobre programas y servicios que se brindan a la ciudadanía
comentó que se continuarán visitando las colonias ubicadas en las zonas prioritarias de atención
acciones que forman parte del Programa Tu Bienestar Nos Une
transformar el tejido social en Baja California Sur
Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico direccion@elinformantebcs.mx
Baja California Sur.- Como parte de su visita de trabajo a Baja California Sur (BCS)
llevó a cabo la entrega formal del hospital general de Santa Rosalía
con inversión superior a los 390 millones de pesos
la región del norte de la entidad contará con personal médico especializado
así como ocho especialidades y servicio de hemodiálisis
acompañada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío
destacó que las nuevas instalaciones no solamente es inaugurarse; sino garantizar que funcionen de manera adecuada
ya que durante años se abandonaron las instituciones de salud pública
se privatizaron y eso ocasionó deficiencias en dichos servicios
“Es un hospital de atención universal; es decir
que no solo atenderán a derechohabientes del IMSS; sino también del ISSSTE y de la población que no tiene acceso a servicios institucionales
ya que nuestro objetivo es avanzar para que exista un solo sistema de salud en el país
destacó que la recuperación y puesta en servicio de este espacio
también es un reconocimiento a los médicos y enfermeras que han demostrado su compromiso y solidaridad con las y los sudcalifornianos
brindará cuidados a todos los pacientes de Vizcaíno
a quienes se ofrecerá servicio universal y gratuito
finalmente expresó su satisfacción por la culminación del proyecto y su impacto positivo en la comunidad
“Este nuevo hospital es un paso significativo hacia una mejor atención médica en BCS
Estamos comprometidos en seguir avanzando para brindar a nuestros ciudadanos la atención que merecen”
Un grave accidente vial ocurrió este sábado en el kilómetro 12 de Carretera a El Salvador
dejando completamente obstruido el paso a desnivel
La PMT de Santa Catarina Pinula sugirió a los automovilistas utilizar rutas alternas
mientras se realizan las labores de despeje y atención a los afectados
no se han dado detalles sobre posibles heridos o las causas del accidente
El asfalto se encuentra mojado debido a una llovizna que se registra en el sector
Equipos de emergencia se encuentran en el lugar trabajando para restablecer la circulación lo antes posible
El suceso está causando un fuerte congestionamiento vehicular para quienes de dirigen hacia el Oriente y para los conductores que buscan ingresar a la capital
que los palermitanos y los numerosos turistas que acuden a la ciudad italiana de Palermo en esta época del año recordarán para siempre
Así promete ser la gran celebración dedicada a "Santuzza"
con motivo del 400 aniversario del descubrimiento de los restos mortales de la santa
que comenzó este 10 de julio y finalizará el 15 de julio con la solemne Misa pontifical en la catedral de la ciudad
presidida por el Secretario de Estado del Vaticano
y por la tarde la procesión de las reliquias por las calles de la ciudad
aquel que tiene un mensaje de liberación y que participa del sufrimiento de su pueblo
y por eso "la gente de Palermo está muy apegada a su Santuzza"
cuando los huesos de Rosalía fueron encontrados prodigiosamente en el interior de la cueva del Monte Pellegrino donde había encontrado refugio para llevar adelante su vida eremita
Estos restos fueron inmediatamente llevados en procesión por las calles de Palermo asediadas por la peste
La santa se convirtió en patrona de la ciudad
y así comenzó la tradición del "Festino"
en el que cada año se lleva en procesión la urna que contiene los restos sagrados por las calles del centro
con una gran celebración en la que participan todos los habitantes
“Santa Rosalía – continúa monseñor Lorefice – sigue atrayendo a personas de otras religiones
el santuario de Monte Pellegrino es un lugar que acoge esta convivencia entre diferentes creencias y la Santuzza es venerada por todos
que son muy numerosos en Palermo y que a menudo peregrinan a la cueva"
entre los numerosos actos programados durante estos días
está también el encuentro de fraternidad con representantes de otras religiones en el Palacio Arzobispal
“Se pretende que sea un momento de amistad en nombre de nuestra Rosalía – subraya el Prelado – Otra cita muy importante en estos días es la presencia de los demás obispos de las diócesis sicilianas
con las reliquias de los otros tres grandes santos de nuestra región: Santa Lucía de Siracusa
Santa Eustaquia de Mesina y Santa Águeda de Catania”
Y si Palermo invocó en el pasado a Santa Rosalía para ser liberada del flagelo de la peste
hoy todavía se implora a la Santuzza por las que se consideran las plagas del mundo actual
“La primera plaga de la que pedimos ser liberados es la esclerocardia
"Si luego miramos la realidad de nuestra hermosa isla y en particular de nuestra ciudad
volvemos nuestra mirada con gran preocupación a nuestros jóvenes
que corren el riesgo de ser engañados y manipulados por esas falsas felicidades que venden las industrias de la droga
que están en manos del hampa mafiosa
Pienso en tantos jóvenes perdidos detrás del alcohol y la violencia que se produce en las calles
donde falta trabajo y a menudo incluso un hogar
Es allí donde hoy Rosalía nos pide salir al campo
tener la alegría de redescubrir las relaciones humanas redimidas de ese egoísmo del lucro
y creo que ese es el mensaje fuerte que nos llega de esta maravillosa mujer"
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí
mujeres exponen su arte que habla de identidad
La joven es estudiante de psicología y en los últimos cinco años se ha dedicado a participar en certámenes de belleza y labores altruistas
Trova a dos guitarras emociona en el malecón durante las Fiestas de Fundación de La Paz
Familias paceñas se reunieron en la playa frente a la bahía de La Paz para disfrutar de la escenificación en la que participaron 60 actores
Fernando Delgadillo y Alejandro Filio afinan las cuerdas de sus guitarras para presentarse en el Puerto de Ilusión
Especialistas explicaron cómo los antiguos pueblos indígenas aprovechaban los recursos del desierto para moverse
alimentarse y construir lo necesario para su vida diaria
Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor
“La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM
La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado
La venta de boletos ya está abierta para María José
quienes se presentarán en escenarios de la capital sudcaliforniana
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Emilio Avendaño / El Sudcaliforniano
Durante la jornada de limpieza retiraron ramas
Tribuna - © Copyright Tribuna
Un sismo de magnitud 4.4 se registró la mañana de este viernes 11 de abril en el estado de Baja California Sur
informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) a través de sus redes sociales
el movimiento telúrico ocurrió a las 08:00:03 horas
con epicentro localizado a 69 kilómetros al noreste de Santa Rosalía
Las coordenadas exactas del temblor fueron latitud 27.67 y longitud -111.68
con una profundidad estimada de 10 kilómetros
SISMO Magnitud 4.4 Loc 69 km al NORESTE de SANTA ROSALIA, BCS 11/04/25 08:00:03 Lat 27.67 Lon -111.68 Pf 10 km pic.twitter.com/rbNCETb5u1
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 11, 2025
no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas en la zona
aunque parece que el evento fue percibido de forma leve
ya que tampoco hay reportes de que se haya sentido
Baja California Sur es una zona con actividad sísmica frecuente debido a su proximidad a la falla de San Andrés y otras fallas submarinas en el Golfo de California
LEER MÁS:México tiembla más: Enero 2025 registra un aumento significativo de sismos
Aunque los movimientos telúricos fueron de baja magnitud son comunes en esta región
la población local está acostumbrada a tomar medidas de precaución ante cualquier eventualidad
El Servicio Sismológico Nacional continúa monitoreando la actividad sísmica en el área y actualizando la información conforme a los registros
Email: hugo.lynn@cps.media
Tras el derrumbe de “El Chute”
un monumento histórico clave de Santa Rosalía
las autoridades locales han iniciado su preservación y han abierto un espacio para que la comunidad decida su futuro
que colapsó la madrugada del 15 de septiembre de 2024
era un símbolo del pasado minero-industrial de la localidad
por lo que su pérdida ha sido lamentada por los habitantes debido a su valor histórico y cultural
El proceso de resguardo y conservación involucra al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
al Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura
se está realizando un inventario de los herrajes y maderas de la estructura para su traslado y resguardo en el almacén de la Dirección Municipal de Servicios Públicos
informó que se están evaluando distintas propuestas para honrar la memoria de “El Chute”
una estructura con más de 130 años de antigüedad y un símbolo clave de la historia minera de Santa Rosalía
Será la propia comunidad mulegina la que decida la mejor opción para preservar su legado
Aguilar Villavicencio agradeció el apoyo interinstitucional en las labores de traslado y conservación de estos restos históricos
que representan una parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural de Mulegé
“El Chute” fue una pieza emblemática del pasado minero-industrial de Santa Rosalía
una localidad con profundas raíces en la extracción y procesamiento de minerales
Su derrumbe no solo representa la pérdida de una estructura física
sino también de un símbolo de identidad para la comunidad
que durante generaciones ha visto en este monumento un reflejo de su historia y desarrollo
Su conservación y futura reintegración en algún proyecto comunitario permitirán mantener viva la memoria de Santa Rosalía
reforzando el valor patrimonial y cultural del municipio y preservando su legado para las futuras generaciones