FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol De Mazatlán La unidad quedó volcada sobre uno de sus costados obstruyendo parcialmente la circulación en la curva del Cerro de La Campana La Secretaría de Seguridad Pública informó que aseguraron varias unidades blindadas tras los ataques en estos municipios  Entre los casos más relevantes se encuentran 16 detenciones por homicidio La SSPM confirma que es agente de Tránsito y desde el 30 de abril no se sabe de él La Secretaría de Seguridad Pública Municipal señala que la denuncia ciudadana es de suma importancia para la obtención de resultados positivos El operativo se realizó en las comunidades Matatán y Las Habitas La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas registró dos denuncias por el delito de privación de la libertad El accidente se registró a la media noche del domingo-lunes sobre el libramiento Colosio Los objetos del delito fueron resguardados y trasladados ante la autoridad federal Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo 04 de mayo de 2025.- Los habitantes de este fraccionamiento aseguran tener más de 15 días sin agua en Santa Teresa 3 afirmando que la situación se está saliendo de control y la paciencia se acaba los habitantes tienen planeado salir a manifestarse si no hay una solución clara y rápida No es la primera vez que este fraccionamiento al igual que varios del municipio reclaman este vital líquido pues en redes sociales vecinos vuelven a denunciar y alzar la voz para exigir al gobierno de Huehuetoca ahora encabezado por Juan Manuel López Adán representante del Partido Verde habitantes del fraccionamiento de CITARA en dirección a el Dorado transportistas y a la población en general algunos santos han sorprendido por un fenómeno que desafía tanto a la razón como a la ciencia: la incorruptibilidad que no se descomponen a pesar del paso de los siglos son considerados por muchos una prueba de santidad divina el caso de Santa Teresa de Jesús sigue despertando asombro y veneración la ciencia ha intentado encontrar explicaciones naturales Se han propuesto teorías que apuntan a factores químicos en el entorno a procesos naturales de momificación o incluso a tratamientos no registrados que pudieran haber preservado el cuerpo muchos de estos casos siguen sin una explicación clara y Santa Teresa de Jesús es uno de los más enigmáticos Santa Teresa de Ávila, también conocida como Santa Teresa de Jesús, falleció en 1582. Desde entonces, su cuerpo ha sido objeto de estudio y devoción la mayor parte de sus restos se encuentra en el convento de Alba de Tormes Pero no todo su cuerpo permanece allí: algunas reliquias están dispersas por Europa la tumba de la santa ha sido abierta en varias ocasiones testigos aseguraron haber encontrado su cuerpo en un estado completamente incorrupto Esta afirmación vuelve a ser relevante hoy un equipo de científicos ha estado examinando sus restos en busca de una explicación El 28 de agosto del año pasado, las Carmelitas Descalzas autorizaron la apertura del sepulcro de Santa Teresa para permitir un análisis más profundo El hallazgo fue impactante: su cuerpo seguía intacto Este estudio tiene como objetivo resolver un misterio que lleva más de cuatro siglos sin respuesta las reliquias de Santa Teresa serán expuestas nuevamente al público en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes Esta será apenas la tercera vez desde su muerte que los fieles podrán venerarlas de forma directa Las Carmelitas Descalzas han confirmado que los restos volverán a su ubicación habitual concluyendo así también el proceso de investigación científica La incorruptibilidad de Santa Teresa no solo sigue siendo un fenómeno sin explicación definitiva sino que también fortalece la fe de miles de personas que ven en ella una señal divina Y aunque la ciencia se esfuerce por encontrar una causa natural algunos enigmas estén destinados a no ser resueltos nunca [Fuente: Crónica] el momento más esperado por los albenses y muchos fieles de distintos puntos del mundo Y es que durante los próximos días tendrá lugar la veneración pública del cuerpo de Santa Teresa en Alba de Tormes Una cita que ha despertado el interés de miles de personas que llegarán a la villa ducal para mostrar sus respetos a la Santa el cuerpo incorrupto de la Santa Andariega estará expuesto en la iglesia de La Anunciación de Alba de Tormes para su veneración pública por parte de los fieles y peregrinos del 11 al 24 de mayo y durante esos días se han programado distintas actividades complementarias como eucaristías o una procesión extraordinaria por las calles de la villa ducal El cuerpo de Santa Teresa se colocará dentro de la urna de plata y protegido por una mampara de cristal transparente en el crucero de la iglesia El horario será todos los días de 9:00 a 22:00 horas 18 y 25 de mayo habrá eucaristías a las 11:00 mientras que a diario habrá misa a las 12:30 horas y a las 20:00 horas todos los días a las 19:30 horas tendrán lugar las vísperas Esta programación paralela se completará el día 17 de mayo con una vigilia de adoración eucarística y el día 24 de mayo habrá una procesión extraordinara por las calles de Alba de Tormes con la imagen de Santa Teresa Esta jornada dominical se cerrará con una vigilia de adoración eucarística dirigida por Hakuna a las 22:00 horas y un concierto de Hakuna a las 23:00 horas Esta veneración pública del cuerpo de Santa Teresa será una ocasión única e histórica que finalizará el 26 de mayo momento en el que la urna de plata con los restos de la Patrona albense se colocarán en el sepulcro de mármol Será la tercera vez que se exponga el cuerpo de Teresa de Jesús desde su fallecimiento en 1582 y es que el sepulcro de mármol en el camarín alto permanecerá abierto para que se pueda ver la urna de plata cerrada en las que el cuerpo de Santa Teresa estará expuesto al público la villa ducal espera la llegada de miles de peregrinos Para garantizar su seguridad y evitar incidentes se ha preparado un dispositivo especial de seguridad que contará con la presencia de la Policía Local que aportarán un dispositivo técnico sanitario de asistencia durante la muestra Estos actos se enmarcan dentro de los trabajos de estudio y restauración del sepulcro de Santa Teresa que comenzaron el pasado 28 de agosto con su apertura Un estudio que ha permitido llevar a cabo diferentes trabajos para garantizar su conservación se encuentra ya en preparación un libro que recogerá toda la documentación procedente del proyecto de reconocimiento canónico de Santa Teresa de Jesús tanto en su etapa preliminar desde agosto de 2022 como en su realización entre el 28 de agosto de 2024 y el 26 de mayo de 2025 incluyendo las actas notariales encontradas junto al cuerpo de la Santa y transcritas y estudiadas por los profesores José Navarro Talegón y Margarita Ruíz Maldonado la profesora de la Universidad de Salamanca Esther del Brío será la encargada de dirigir el equipo de estudio universitario que transcribirá e investigará los documentos y fotografías que los devotos teresianos introdujeron en el sepulcro de mármol de Santa Teresa de Jesús a lo largo del tiempo en Toledo se ha procedido a la limpieza de la urna sepulcral de Santa Teresa de Jesús por parte del Padre Carmelita Descalzo Ricardo Plaza a la vez que el profesor de la Universidad de Salamanca Manuel Pérez Hernández ha realizado trabajos de investigación sobre la misma conservadora jefe de tejidos de Patrimonio Nacional está trabajando en el estudio del hábito sepulcral de Santa Teresa de Jesús este proyecto incluye la restauración de los espacios laterales del retablo mayor de la Basílica dónde históricamente se han venerado las reliquias del corazón y el brazo de Santa Teresa de Jesús Estas labores corren a cargo de las restauradoras salmantinas Carmen Diego Espinel y Carmen Fernández Bermejo encargándose de las partes marmóreas el escultor y restaurador de piedra José Ramón Bailón Martín Otro de los hitos de este estudio histórico ha sido la reconstrucción del rostro de la Santa que fue presentado de forma simultánea en Alba de Tormes Roma y Australia y que ha culminado con la elaboración de un busto de terracota con una reconstrucción facial "muy aproximada a la realidad" cuando la Santa tenía alrededor de 50 años Este busto recrea las facciones de Santa Teresa en su madurez "física y espiritual" y que utiliza medidas antropomórfiicas e imágenes de radiografías del cráneo recuperado del sepulcro La escultura muestra un rostro sereno e introspectivo, con pómulos marcados, frente despejada y ojos almendrados de profunda expresión contemplativa. El análisis de su sepulcro ha revelado importantes detalles sobre la salud de Santa Teresa de Jesús. Se ha determinado que medía aproximadamente 156,8 cm de altura y que sufría diversas afecciones óseas. "El tejido óseo de las vértebras muestra cierto grado de osteopenia, asociado a una morfología alterada típica de la osteoporosis senil", señala el informe. Uno de los aspectos más llamativos es la grave cifosis cervical y dorsal que presentaba, lo que hacía que su cuello y tronco estuvieran inclinados hacia adelante. Además, la Santa padecía una artrosis avanzada en ambas rodillas, especialmente en la izquierda, donde el cartílago articular estaba completamente desgastado. También se identificaron espolones calcáneos en ambos pies, que podrían haberle causado dolor al caminar. El informe sugiere que estas afecciones óseas y musculares habrían dificultado su movilidad y su capacidad para arrodillarse. "La asimetría en la artritis de las rodillas y la infección del dedo gordo del pie derecho probablemente hicieron que cojease al caminar", concluye el documento. Toda una oportunidad histórica para acercarse a la figura de Santa Teresa de Jesús, conocer su mensaje y su espiritualidad, que sigue viva cinco siglos después. Se destina a niños de entre 5 y 15 años de edad e incluye actividades como fútbol Las actividades se enmarcan en la acción de formación y empleo 'Recreatio' centrada en el turismo y en la horticultura para ampliar los recursos del municipio El teniente coronel Arturo Marcos ha destacado la seguridad de la provincia salmantina aunque "la delincuencia evoluciona y nos tenemos que adaptar" y estarás más cerca de toda nuestra actualidad El motivo es la reparación de la acometida en un domicilio particular ubicado en la calle Las Torres El Ayuntamiento de Cuenca informa de que se producirá el corte de agua este martes en la zona de Puerta de Valencia y las calles Santa Teresa y Las Torres por la reparación de la acometida en un domicilio particular ubicado en esta última vía Desde el Consistorio conquenses comunican que el corte del abastecimiento se producirá este martes a partir de las 8:30 horas hasta que finalice la reparación El Día de Santa Teresita se celebra todos los 1° de octubre, fecha en la que se exalta a la patrona de los misioneros, a la cual muchos rezan oraciones para pedir su ayuda. También conocida como Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz se trata de una religiosa carmelita descalza nacida en Francia Fue declarada santa en 1925 y proclamada doctora de la Iglesia en 1997 por Juan Pablo II El papa Pío X la consideró “la santa más grande de los tiempos modernos” A los 15 años fue cuando entró en el Carmelo di Lisieux, y para ello tuvo que viajar a Roma y pedirle un permiso especial al Papa León XIII. Ante su petición, el Sumo Pontífice contestó: “Si Dios quiere, entrarás”. Al tomar sus votos, escogió llevar el nombre Sor Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. Santa Teresita se destacó por una espiritualidad original llamada también “teología del pequeño camino” o de la infancia espiritual. Creía en la práctica del amor a Dios no en las grandes acciones, sino más bien en los pequeños gestos cotidianos, incluidos los que parecen insignificantes. Esta forma de pensar la religión era sumamente revolucionaria en ese entonces. El centro de esta doctrina reside en saber que el hombre, aun en su pequeñez, termina divinizado por la Gracia. A los 23 años, Teresita contrajo tuberculosis. Por este motivo, murió al año siguiente el 30 de septiembre de 1897, tras nueve años de vida religiosa. Esta oración se puede usar para pedirle ayuda a Santa TeresitaShutterstock - Shutterstock¡Santa Teresita! Vengo a tus plantas lleno de confianza a pedirte favores. La Cruz de la vida me pesa mucho y no encuentro más que espinas entre sus brazos. ¡Florecitas de Jesús! Envía sobre mi alma una lluvia de flores de gracia y de virtud, para que pueda subir el Calvario de la vida embriagado en sus perfumes. Mándame una sonrisa de tus labios de cielo y una mirada de tus hermosos ojos… Que valen más tus caricias que todas las alegrías que el mundo encierra. ¡Dios mío! Por intercesión de Santa Teresita dame fuerza para cumplir con mi deber y concédeme la gracia que en esta oración te pido. © Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad – Con la representación del Secretario de Educación de Guanajuato el Primer Festival Conmemorativo “Día de Muertos” la importancia del trabajo en equipo de la comunidad educativa que celebra la identidad cultural de México “reciban un saludo de nuestro secretario de Educación quien por mi conducto les expresa su agradecimiento por la realización de este festival fortalecen nuestra identidad como guanajuatenses y como mexicanos” se realizaron diversas actividades que incluyeron exposiciones y la elaboración de ofrendas por parte de docentes promoviendo así el respeto y la valoración de las tradiciones mexicanas quien dio una breve explicación sobre el altar que se erigió en la explana de la cancha de usos múltiples de la escuela para que las familias y las autoridades educativas convivieran y degustaran de una variedad de platillos típicos mexicanos las enchiladas y el pan con cajeta de camote FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Karen Aicitel Lira El cajero automático fue dañado; no hay detenidos Además de daños en la unidad también se observaron en la estructura de la autopista Tras operativos de seguridad una persona fue detenida El conductor supuestamente fue despojado de su unidad Era buscado desde hace cinco años por su posible participación en movimientos financieros irregulares El percance ocurrió sobre la autopista México-Tuxpan El percance ocurrió la noche del lunes 28 de abril a la altura de Amaque El presunto responsable huyó del lugar y poco después el lesionado perdió la vida El policía Emmanuel “N” estuvo comisionado en el CAT el día que uno de los rescatados del rancho Izaguirre fue detenido y presuntamente entregado por policías a civiles El hombre fue trasladado a un hospital al presentar una herida en el rostro Inicio - Papa - El cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús se expondrá al público un siglo después El cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús se expondrá por primera vez al público tras 111 años Un acto que formaba parte de un estudio de las reliquias Carmelitas Descalzos de Alba de TormesLa urna de plata se abrirá para los peregrinos y visitantes siguiendo las huellas de Santa Teresa de Jesús tendrán la posibilidad de acercarse a Jesucristo y a su Iglesia que es patrimonio de la humanidad y que a todos enriquece Será algo inédito que se podrá presenciar del 11 al 25 de mayo en el lugar donde falleció la Santa fundadora de la orden de las Carmelitas Descalzas y canonizada en 1622 Carmelitas Descalzos de Alba de TormesTodo el que se acerca a Santa Teresa de Jesús no se queda indiferente Se transforma su interior con la protección con el testimonio vivo y perenne de esta gran santa ya que solo ha ocurrido tres veces: en 1582 El cuerpo de Santa Teresa de Jesús se colocará en su urna de plata en el crucero de la iglesia de La Anunciación de Alba de Tormes estará protegida por una urna de cristal transparente como apuntó el prior de los Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes y Salamanca se trata de una ocasión “histórica y única” que no volverá a acontecer en mucho tiempo según sus palabras en la presentación de la exposición pública de la patrona de la Diócesis de Salamanca recordó las últimas veneraciones de su cuerpo “su sepulcro se abre y se expone en 1760 “será la tercera vez en estos siglos que tenemos esta ocasión histórica” se han programado una serie de actos y cultos Estos mismos horarios de misa se repetirán los domingos 18 y 25 de mayo El templo estará abierto de 9:00 a 22:00 horas A diario a las 12:00 horas se rezará el santo rosario y se leerán textos de Santa Teresa de Jesús y la misas se celebrarán a las 12:30 y a las 20:00 horas está prevista una vigilia de adoración eucarística con Santa Teresa de Jesús a las 19:00 horas habrá una procesión extraordinaria con la imagen procesional de Santa Teresa de Jesús acompañada por la Banda de Música de Alba de Tormes Miguel Ángel González ha reiterado que están invitadas las hermandades y cofradías de la Diócesis de Salamanca también se celebrará una vigilia de adoración eucarística con Santa Teresa de Jesús dirigida por Hakuna Salamanca El prior de los Carmelitas Descalzos insistía en que el motivo fundamental de la exposición del cuerpo de Santa Teresa de Jesús es para la evangelización “de acercamiento a Jesucristo y a la Iglesia por parte de los peregrinos y visitantes” cree que esto generará un mayor conocimiento de Santa Teresa de Jesús “para enriquecernos a todos con el ejemplo de su vida” Una vez finalizada la exposición pública se volverá a color la urna de plata con el cuerpo de Santa Teresa en el interior del sepulcro de mármol “y se cerrará de manera definitiva” este responsable carmelita enumeró algunos trabajos que se han realizado en torno al cuerpo y el sepulcro de la patrona de la diócesis en el sepulcro de mármol se colocará sobre el una vidriera transparente para poder ver de modo permanente la urna de plata que contiene el cuerpo de la Santa El prior también adelantó que las reliquias mayores del corazón y del brazo se van a exponer en los lugares históricos en las puertas del retablo mayor de La Anunciación “y se están adecuando y reparando esos dos espacios” este carmelita anunció que por medio de la profesora se estudiarán las fotografías y documentos que aparecieron cuando se abrió el sepulcro el 28 de agosto de 2024 “y estamos preparando la publicación de un libro pero hay que esperar a que culmine el proceso para que se incluyan todos los acontecimientos” se está ultimando la fisionomía original de Santa Teresa de Jesús También están esperando el documento definitivo de los médicos y científicos italianos sobre el cuerpo de la Santa En la presentación de la exposición púbica del cuerpo de esta doctora de la Iglesia también estuvo presente el provincial de la Provincia de Santa Teresa de Jesús de los Carmelitas Descalzos en España quien resaltó que todo este proceso de apertura del sepulcro “sirva para revalorizar la enseñanza y la experiencia de vida de esta mujer tan universal que supera todas nuestras fronteras” Este responsable considera que se podrá profundizar en todo el mensaje teresiano “en toda la experiencia de Dios que está mujer ha tenido y que sirve de enseñanza universal a toda la Iglesia” La delegada diocesana para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica quiso subrayar de la figura de Santa Teresa que su figura es una invitación resaltó que con la exposición pública del cuerpo de la Santa “también es una forma de acercar a los hombres a Jesucristo y a la Iglesia” a través del conocimiento de San Teresa de Jesús “sirvan para que los hombres encuentren la esperanza que coincide con el Año Jubilar convocado por el papa Francisco” En la presentación también participó la alcaldesa de Alba de Tormes Diócesis de Salamanca Organización Religiosa www.diocesisdesalamanca.com La Orden del Carmelo Descalzo ha anunciado que el próximo 18 de febrero se iniciará la tercera y última fase del proceso de reconocimiento canónico del sepulcro y las reliquias de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes Esta fase concluirá con la veneración pública del cuerpo de la Santa y patrona de la Diócesis de Salamanca prevista para “una fecha aún por determinar El proceso comenzó el 28 de agosto de 2024 con la apertura del sepulcro y el reconocimiento canónico del cuerpo y las reliquias mayores de la santa se inició en Italia el estudio médico-científico sobre los hallazgos obtenidos el cuerpo de Santa Teresa será trasladado a la capilla del monasterio dentro de la clausura donde permanecerá junto con la reliquia del santo brazo hasta el fin del proceso la reliquia del corazón de la Santa permanecerá en la iglesia de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen para la veneración de los fieles que será reemplazada por la reliquia del santo brazo se realizarán estudios y trabajos de restauración de la urna de plata que custodia el cuerpo de la Santa así como de los relicarios del corazón y del brazo También se estudiará el hábito de Santa Teresa y se acondicionará su sepulcro con una vidriera transparente para su contemplación permanente se nombrará una comisión encargada de organizar actividades pastorales de evangelización teresiana durante el periodo de veneración El proceso culminará con la colocación definitiva del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en su sepulcro Santa Teresa de Jesús tenía ojos negros muy vivos y un rostro armónico Presentación en la basílica de la Asunción de Alba de Tormes (Salamanca) del rostro original de Santa Teresa dentro del estudio hecho en Australia por el antropólogo italiano Luigi Capasso a partir de sus restos mortales momificados (EFE) La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico plasmado en un busto de terracota que fue presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes profesora en la Monash University de su país ha modelado la que hasta ahora es “la representación más exacta” de cómo era Santa Teresa y lo ha hecho a partir de los datos obtenidos con la apertura del sepulcro de la mística española un proyecto iniciado en 2024 para conocer más a la santa de la que este viernes se cumplen los 510 años de su nacimiento “He conjugado armónicamente todas las fuentes de datos que tenía sobre el rostro comenzando por medidas antropomórficas e imágenes de las radiografías pero también un retrato pictórico de la santa y una descripción de la madre María de San José Ha sido a través de un vídeo proyectado en una ceremonia pública en la Basílica de la Asunción de Alba de Tormes el corazón y el brazo izquierdo de la santa que falleció en este convento de madres carmelitas en octubre de 1582 La reconstrucción en un busto del rostro de Santa Teresa se ha hecho con su velo fe y devoción se han unido en torno a la santa para lograr un testimonio físico y un reflejo del alma de la santa con ciencia y mística se ha logrado una ‘vera efigie’ de cuando tenía en torno a los 50 años y estaba en plenitud humana y espiritual” dijo el prior de los carmelitas descalzos de Salamanca La exhaustiva descripción que dejó escrita la madre María de San José ha sido fundamental para este trabajo: “Tuvo en su mocedad fama de muy hermosa y hasta su última edad mostraba serlo; era su rostro no nada común sino extraordinario y de suerte que no se puede decir redondo ni aguileño Y prosigue: “Las cejas de color rubio oscuro con poca semejanza de negro mas muy bien puestos; la nariz redonda y en derecho de los lagrimales” La reconstrucción del rostro es uno de los frutos de un estudio hecho en Australia a partir de sus restos mortales momificados por el antropólogo italiano Luigi Capasso que a principios de esta semana hizo las primeras revelaciones de su estudio y adelantaba que Santa Teresa de Jesús tenía el pelo castaño que nos acerca a lo profundo de nosotros mismos y un rostro a la vez que nos invita al encuentro con los demás el encuentro íntimo con Dios y la relación extrovertida con los demás” Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria según se publica en algunos medios informativos conservado en un catafalco-vitrina en el retablo de la iglesia del convento de la Anunciación de Alba de Tormes (Salamanca) Lo que vayan a hacer con los restos de la santa andariega y escritora no es la esencia de estos renglones sino lo que a la madre Teresa le hicieron los cristianos de su tiempo Cuando la madre Teresa de Jesús murió en Alba de Tormes de un cáncer de útero a las nueve de la noche del 4 de octubre de 1582 (el 15 según el calendario gregoriano que sustituyó al juliano precisamente aquel día) estuvo colocado sobre la piedra de pizarra de un altar en una pequeña capilla que el arriba firmante visitó un día al permanecer varias horas sobre la pizarra dejó la huella de su cuerpo al liberar grasa corporal Yo he visto esas manchas de grasa dejadas por su cuerpo en la pizarra a través de las enaguas de lienzo que vestía al morir "A la santa se le hizo una intervención propia del tiempo y las circunstancias: la mano derecha se le amputó para llevarla a Ávila La madre Teresa fue introducida en una sencilla caja de madera de pino y enterrada en tierra húmeda Pasados nueve meses abrieron el ataúd y se comprobó que la madera de pino y el hábito con el que la vistieron se habían podrido pero no así las enaguas que vestía cuando murió Éste apareció cubierto de moho y barro con verdín que no se había iniciado el proceso de rigidez o rigor mortis Aquel día a la santa se le hizo una intervención propia del tiempo y las circunstancias: la mano derecha se le amputó para llevarla a Ávila que permaneció en Portugal (por razones que sí vienen al caso porque fue la que poseyó el general Franco durante cuarenta años y por tanto ha sido una reliquia muy viajera ya que la llevaba consigo a todos sus viajes Su historia es como sigue (no hay más remedio aunque abreviaremos): procedía del convento carmelita de San Alberto comunidad que fue suprimida en 1910 por el gobierno luso pasando entonces la reliquia al convento de Olivais Huyendo las monjas de Olivais de la revolución portuguesa antimonárquica decidieron solicitar su integración en el convento de la Merced de Ronda en 1924 la mano fue trasladada desde Málaga a Valladolid para que formara parte de una exposición del patrimonio religioso recuperado a las tropas republicanas" enguantada y engarzada en un relicario de plata del siglo XVII y enjoyada profusamente Cuando en 1937 los ejércitos de Franco tomaron Málaga encontraron la mano de Santa Teresa en una maleta que había dejado abandonada en su huida del cuartel de los guardias de asalto la cortó del cadáver de la santa el padre Jerónimo Gracián de Dios visitador apostólico y hombre de confianza de la fundadora quien destinaba la reliquia al monasterio de Ávila El visitador aprovechó la feliz circunstancia para cortar de esa mano un dedo ya que en aquellos tiempos poseer la reliquia de un santo daba prestigio y categoría (a veces también dinero con un brazo que le trajeron de su hermano) que el fraile recuperó mediante el pago de una sortija y algo de dinero la mano fue trasladada desde Málaga a Valladolid para que formara parte de una exposición de obras de arte del patrimonio religioso recuperado a las tropas republicanas Al terminar dicha exposición la mano se le llevó a Franco que tenía instalado su cuartel general en el palacio episcopal de Salamanca El General no se separaba de tan admirable reliquia (tengamos en cuenta que era la mano con la que escribía la santa) y la llevaba consigo como amuleto aliado contra el comunismo negándose a devolverla a las religiosas carmelitas En tiempo de paz la conservó en el palacio de El Pardo y a su muerte la familia la devolvió a las carmelitas del convento de la Merced de Ronda el 21 de enero de 1976 incorporando en el guante la Cruz Laureada de San Fernando que lucía Franco en su uniforme "El 1 de enero de 1586 volvió a ser abierto el enterramiento Y se pudo verificar que seguía oliendo bien Volvamos a aquellos años en los que la exhibición o posesión de reliquias teresianas era constante se reunieron en capítulo los descalzos del Carmelo y decidieron que el cuerpo de la madre Teresa habría de ser trasladado a un nuevo enterramiento en Ávila y no tenerlo en un lugar tan apartado como Alba de Tormes Se aceptó la moción y se efectuó el traslado en noviembre (y en secreto) un hombre al que me encontré bebiendo agua de la fuente de Santa Teresa que hay cerca de Alba me dijo que en aquel viaje fue trasladada la santa en el interior de un pellejo de vino cargado sobre un carro y con los frailes vestidos de arrieros y para que las monjas de Alba se quedaran con “algo” de Teresa de Jesús —ya que les llevaban su cuerpo—­ Pudieron comprobar que todo estaba igual: seguía hidratada no había ninguna huella de putrefacción y la flexibilidad de los miembros era normal Cuando se enteró el duque de Alba de que se habían llevado de su feudo el cadáver montó en cólera y envió un mensaje de protesta a Roma solicitando su reincorporación al lugar de su muerte Y desde aquel momento no se produjeron más traslados el pie derecho y la mandíbula superior viajaron a Roma Se conoce que el favor al duque de Alba hubo que pagarlo con una reliquia de la santa que El 1 de enero de 1586 volvió a ser abierto el enterramiento no existía putrefacción alguna y sus músculos y tendones seguían teniendo elasticidad se hundía ligeramente (como ocurre con los cuerpos vivos) pero a los pocos segundos se recuperaba y volvía a su estado natural pasó a otra tumba y se aprovechó la feliz circunstancias para seguir sacándole reliquias El brazo izquierdo y el corazón se encuentran en sus correspondientes relicarios de plata en el museo de la iglesia de la Anunciación de Alba de Tormes "Se cuenta que el hecho de que esté su corazón fuera del cuerpo se debe a la pasión desmedida que sintió una monja lega del convento" Aprovechando que a la santa le quedaban intactos los cinco dedos de la mano izquierda éstos fueron cortados (desconozco las circunstancia según se iban presentando las necesidades) llegando uno de ellos a la iglesia de Nuestra Señora de Loreto otro a Sanlúcar de Barrameda y otros viajaron en su momento con diferentes destinos Se cuenta que el hecho de que esté su corazón fuera del cuerpo se debe a la pasión desmedida que sintió una monja lega del convento en uno de aquellos días en que la caja mortuoria estaba más tiempo abierta que cerrada llevándoselo envuelto en un paño a su celda La monja fue castigada muy duramente porque le descubrieron el hurto ya que la delató la sangre fresca que había caído por el camino y el buen olor que se percibía en su celda Esto no están obligados nuestros lectores a creerlo porque esta truculencia lleva muchos años circulando en cuentos "Por aquellas fechas fue depositada la santa andariega en un mausoleo en el que ha permanecido hasta estos días" volvió a abrirse el féretro y al cuerpo de la santa se le sacó una costilla se le amputó el pie derecho y se le extrajeron algunos pedazos de carne sin duda para atender muy provechosos compromisos Habrán observado que he mencionado dos veces el pie derecho de la santa no porque la Madre Teresa tuviera dos pies derechos sino porque había olvidado decir que éste es el que se fue a Roma para pagar el favor al duque de Alba dio los mismos resultados de asombro para la cristiandad (bien abastecida de reliquias teresianas) Aquel año el cuerpo estuvo expuesto durante dos días a la contemplación y rezos de los fieles que pasaban en procesión constante Por aquellas fechas fue depositada la santa andariega en un mausoleo situado en el altar mayor de la iglesia de la Anunciación de Alba de Tormes Científicos y técnicos españoles e italianos tendrán el privilegio de saber cómo se encuentra lo que queda del  cuerpo de mi patrona pues a todos ha complacido y a nadie ha mandado a freír espárragos Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" ubicada en la calle Santa Ana y Privada Santa Mónica del fraccionamiento Santa Teresa fue atacada a balazos según la información en el lugar individuos a bordo de una motocicleta llegaron al domicilio y dispararon hacia el interior de la vivienda desde una ventana se encontraba vacía en el momento del ataque ya que había estado sola durante varios días incluyendo policías municipales y elementos militares quienes tomaron conocimiento de los hechos y permitieron que los policías de Investigación de la Fiscalía General del Estado realizaran su trabajo se reportaron detonaciones de arma de fuego en la carretera que conduce al Aeropuerto Internacional lo que llevó a unidades de la Guardia Nacional a desplazarse al sitio no se conocen los resultados de las investigaciones o posibles detenciones relacionadas con estos incidentes Las autoridades continúan investigando los hechos y buscan determinar las causas y los responsables del ataque La zona permanece bajo vigilancia mientras se llevan a cabo las indagatorias correspondientes FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Efrén Palacios    El cuerpo de Santa Teresa de Jesús se expondrá de manera pública para su veneración del 11 al 25 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes (Salamanca) en lo que será un evento "histórico" que no ocurre desde hace 111 años    Los restos de la santa se mostrarán dentro de la urna de plata en la que se encuentra actualmente tal y como ha explicado el superior de la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos quien ha subrayado que se trata de un evento "único" que tan solo ha ocurrido en 1582    Así esta será la cuarta ocasión en la que se expongan los restos de Santa Teresa de Jesús y se ha organizado para facilitar su veneración pública en el marco de una programación con motivo del estudio del sepulcro de la santa    "Deseamos que la veneración sea motivo de acercamiento a Jesucristo y a la Iglesia por parte de los peregrinos de evangelización para todos los visitantes y de un mayor conocimiento de Santa Teresa de Jesús" ha señalado al respecto el superior de los Carmelitas Descalzos el cuerpo de Santa Teresa se colocará en el crucero de la Basílica protegido con una urna de cristal transparente para asegurar su seguridad y conservación ante la expectación de devotos y visitantes    "Tras la veneración pública habrá una novedad en el camarín alto y es que el sepulcro de mármol permanecerá abierto protegido con una vitrina de cristal para que se pueda ver la urna de plata cerrada" ha añadido el prior Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes y Salamanca    Tras finalizar la exposición el 25 de mayo el día 26 volverá a colocarse la urna de plata de nuevo en su sepulcro de mármol y se cerrará de manera definitiva    El padre Francisco Sánchez Oreja ha informado que el deseo de la Orden era que el sepulcro de Santa Teresa hubiera visitado su ciudad natal pero no será posible tras desaconsejarlo el equipo médico-científico    "Se estaba trabajando para trasladar en su urna de plata a la santa a Ávila durante unos días para visitar su casa natal el monasterio de la Encarnación y el convento de San José Pero el equipo médico-científico ve arriesgado el viaje"    Por las mismas razones tampoco se podrá llevar en procesión el cuerpo en la urna de plata por Alba de Tormes como era su intención por lo que se mantendrá estable en la Basílica    Sobre la veneración del cuerpo de la santa se ha dado a conocer la programación que se llevará a cabo 13.00 y 20.00 horas y rezo de vísperas a las 19.30 horas mientras que los días de diario las eucaristías serán a las 12.30 y a las 20.00 horas el santo rosario con meditaciones de Santa Teresa a las 12.00 horas y el rezo de vísperas a las 19.30 horas el prior de Alba de Tormes ha informado que el sábado 17 de mayo tendrá lugar una Vigilia de adoración eucarística con Santa Teresa de Jesús el sábado 24 de mayo a las 19.00 horas se llevará a cabo una procesión extraordinaria con la imagen de Santa Teresa de Jesús que recorrerá las calles de Alba de Tormes acompañada por la Banda de Música de la localidad     A esta celebración se sumarán hermandades y cofradías de la Diócesis de Salamanca y más tarde se celebrará una Vigilia de adoración eucarística dirigida por el grupo de música Hakuna    El prior de Alba de Tormes ha avanzado también que se encuentra ya en preparación un libro que recogerá toda la documentación procedente del proyecto de reconocimiento canónico de Santa Teresa de Jesús tanto en su etapa preliminar desde agosto de 2022 cómo en su realización entre el 28 de agosto de 2024 y el 26 de mayo de 2025    Este libro incluirá las actas notariales encontradas junto al cuerpo de la Santa y transcritas y estudiadas por los profesores José Navarro Talegón y Margarita Ruíz Maldonado se ha procedido a la limpieza de la urna sepulcral de Santa Teresa de Jesús por parte del padre Carmelita Descalzo Ricardo Plaza en Toledo a la vez que el profesor de la Universidad de Salamanca Manuel Pérez Hernández está realizando trabajos de investigación sobre la misma    La urna será presentada al público en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes el próximo viernes 28 de marzo por parte del conservador artístico y del profesor especializado en orfebrería En el acto se podrá escuchar un concierto del grupo Quartetto de Salamanca dedicado a Santa Teresa de Jesús se está trabajando en la adecuación y limpieza del sepulcro de mármol con el fin de instalar en él una vidriera transparente que permita contemplar de modo permanente desde el camarín alto de la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen la urna de plata que contiene el cuerpo de la Santa la conservadora jefe de tejidos de patrimonio nacional está trabajando en el estudio del hábito sepulcral de Santa Teresa de Jesús mientras se avanza también en la restauración de los espacios laterales del retablo mayor de la Basílica donde históricamente se han venerado las reliquias del corazón y el brazo de Santa Teresa de Jesús    Estas labores corren a cargo de las restauradoras salmantinas Carmen Diego Espinel y Carmen Fernández Bermejo que se encargan de las partes marmóreas el escultor y restaurador de piedra José Ramón Bailón Martín La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Fue en agosto pasado cuando un grupo de expertos abrió la tumba de una santa católica medieval con el fin de realizar una serie de investigaciones se llevaron una gran sorpresa al descubrir el estado de su cuerpo de la mujer Te puede interesar: Descubren el registro más antiguo de la infancia de Jesús tras descifrar manuscrito de 2 mil años la Diócesis de Ávila anunció la apertura de la tumba de Santa Teresa de Jesús conocida también como Santa Teresa de Ávila la carmelita descalza que falleció en 1582 explicó que la última vez que se había abierto la tumba fue en 1914 el cuerpo de la santa ha permanecido en un sorprendente estado de conservación monjes y sacerdotes carmelitas descalzos llevó a cabo la apertura como parte de un cuidadoso proceso para estudiar las reliquias de su corazón El padre Miguel Ángel González explicó que las reliquias fueron trasladadas en un acto solemne llenó de expectación tras retirar la placa de mármol de la tumba y observar su interior con la presencia del equipo médico científico y de los miembros del tribunal eclesiástico se llevaron una inquietante sorpresa los restos de la santa se han conservado notablemente bien en comparación con las fotografías del cadáver de la santa de 1914 en donde se aprecia que el cuerpo se encuentra casi intacto al paso del tiempo los médicos expertos ven el rostro de Teresa casi con claridad” Este procedimiento ha permitido el examen de los restos del corazón con el objetivo de preservar y comprender mejor estas veneradas reliquias fue una mística y escritora española del siglo XVI ícono de la espiritualidad cristiana Nació en 1515 en Ávila y formó parte de la Orden del Carmelo También puedes leer: Inteligencia Artificial recrea asombrosa imagen del rostro de Jesús a partir del Sudario de Turín Teresa experimentó visiones y experiencias místicas que la llevaron a escribir algunas de las obras más influyentes sobre la vida espiritual La religiosa fue canonizada en 1622 y proclamada Doctora de la Iglesia en 1970 CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA la resistencia contra el Imperio y las campañas liberales en Puebla Cuando estos centros fabriles cerraron unos fueron abandonados y otros se consolidaron como colonias tuvo una visión única que describe con lujo de detalles este episodio trascendental De forma anual en el país se festeja a las y los albañiles durante el Día de la Santa Cruz han hallado en el folklor un lenguaje que trasciende sus aulas esta jornada también invita a reflexionar sobre la música “Es un honor ser parte de la vida aquí en México Durante el quinto mes de año son tres las fechas que atención tiene Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La entrada a la ganadería regional por Santa Teresa fue prohibida en noviembre del año pasado debido a la presunta presencia del parásito “gusano barrenador” en las cabezas de ganado que había en la entidad la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua dio a conocer que se ha reactivado la exportación de ganado por el puerto de San Gerónimo-Santa Teresa cerrado por cuestiones sanitarias desde noviembre del año pasado Autoridades de salud de México y Estados Unidos han confirmado las medidas tomadas por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADeR) de México una revisión sanitaria en este país detectó que había casos confirmados de cabezas de ganado que tenían el parásito del “gusano barrenador” no solo debilita y causa daños en el animal por lo que el gobierno de Estados Unidos optó por cerrar el puerto fronterizo Esta reactivación en la actividad económica permitirá el flujo de aproximadamente 200 mil cabezas de ganado mismo que podría comenzar esta misma semana Se explicó que se realizaron mejoras en infraestructura y en el personal que permitirán dar cumplimiento a los protocolos sanitarios establecidos se mencionó que las autoridades mexicanas y estadounidenses siguen trabajando para reactivar los puertos de Ojinaga y Palomas en las próximas semanas El Gobierno del Estado hizo un llamado a todos los ganaderos a seguir las buenas prácticas pecuarias establecidas para asegurar que este flujo comercial se mantenga de manera constante y segura Este lunes se reanudaron en Chihuahua los trabajos para la diseminación del insecto como medida de control para del gusano barrenador del ganado Contemplan operar cinco días de la semana y enviar hasta mil 100 cabezas diarias hacia los Estados Unidos Cuatro de cada 10 personas que trabajan en el sector ganadero del estado tienen más de 65 años y más del 60% no supera el nivel de educación primaria Con la reapertura de Ojinaga y la próxima habilitación de Palomas Chihuahua avanza en la normalización de la exportación de ganado a Estados Unidos +52-656-383-25-28 buzon@nortedigital.mx Aviso de Privacidad Nosotros ® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ CIUDAD DEL VATICANO — El Papa Francisco ha añadido la fiesta de Santa Teresa de Calcuta “faro de esperanza” y ejemplo de amoroso servicio a los más pobres entre los pobres al Calendario Romano General para que su “memoria libre (u opcional) sea celebrada por todos el 5 de septiembre” El cardenal Arthur Roche y el arzobispo Vittorio Francesco Viola prefecto y secretario respectivamente del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos anunciaron la decisión del Papa en un decreto publicado por el Vaticano el 11 de febrero como el Vaticano se refiere a la ciudad de India donde comenzó su trabajo con los pobres abandonados estaba inscrita sólo en el calendario propio de las Misioneras de la Caridad y en el calendario propio de la India Ahora su memoria está incluida en el calendario de la Iglesia universal “Canonizada en 2016 por el Sumo Pontífice Francisco el nombre de santa Teresa de Calcuta no deja de brillar como fuente de esperanza para tantas personas que buscan consuelo en las tribulaciones del cuerpo y del espíritu” religiosos y laicos “y considerando la influencia ejercida por la espiritualidad de santa Teresa de Calcuta en numerosas regiones del mundo” el cardenal Roche describió a la Madre Teresa como un “faro de esperanza testimonio de la dignidad y del privilegio del servicio humilde en defensa de la vida humana tanto de aquellos que han sido abandonados como en el interior del seno materno” Las conferencias episcopales de todo el mundo tendrán que traducir del latín las oraciones publicadas por el dicasterio para la Misa de su fiesta así como las utilizadas en la Liturgia de las Horas y hacer que el dicasterio confirme las traducciones El cardenal Roche dijo que la oración colecta u oración inicial de la Misa de su fiesta “nos ofrece el corazón de su espiritualidad: la llamada a saciar la sed de Jesucristo en la cruz respondiendo con amor a las necesidades de los más necesitados presente en nuestros hermanos afligidos” La lectura del Evangelio para su fiesta es del capítulo 25 de San Mateo que enumera “las obras de misericordia” — alimentar a los hambrientos acoger a los extranjeros — y “presenta unas palabras vividas de modo elocuente por Madre Teresa: ‘Cada vez que lo hicisteis con uno de estos El 15 de octubre de 2024 celebramos a Santa Teresa de Ávila que Don Bosco quiso como patrona del Instituto FMA por su singular capacidad de conjugar oración y actividad en una síntesis basada en el amor cuyas experiencias y enseñanzas han sido reconocidas por la Iglesia a través de San Pablo VI quien Santa Teresa vivió una experiencia singular de oración que renovó toda su vida en una dinámica unitaria de acción y contemplación Don Bosco quiso que fuera patrona del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora precisamente por su singular capacidad para conjugar la oración y la actividad en una síntesis armoniosa basada en el amor basada en la experiencia y en la búsqueda personal ha guiado a generaciones de creyentes que han encontrado en ella una maestra de vida espiritual el medio esencial para el «Camino de Perfección» es la meditación si por la gracia de Dios el principiante se esfuerza por alcanzar la cumbre de la perfección como un buen capitán a quien Dios ha confiado un fuerte ejército « «nunca se debe descuidar la meditación sobre el autoconocimiento» (Libro de la Vida 13:15) ya que el objetivo final es la configuración con Cristo Es una metamorfosis que compara con la de las orugas en mariposa: «Ahora veamos cómo se transforma este gusanito que es el propósito de todo lo que he dicho Cuando en esta oración está muerta para todas las cosas del mundo que produce efectos significativos en la vida de aquellos que de alguna manera están confiados a quien incluso comienza a practicarla se puede progresar mucho en el servicio del Señor es imposible ser grandes almas contemplativas» y continúa: «Me limitaré a hablaros sólo de tres cosas inherentes a las mismas Constituciones ya que es muy importante comprender la estricta obligación de observarlas para tener la paz interior y exterior que el Señor tanto nos ha recomendado: la primera es el amor recíproco es la principal virtud y las abarca a todas» la vida se santifica con la oración en un círculo virtuoso que tiende a absorber todas las dimensiones de la vida de la persona Santa Teresa es de una actualidad desarmante ya que es una gran conocedora del alma humana y no duda en advertir: «Recomiendo encarecidamente que nunca dejemos la oración nos arrepentimos de la ofensa hecha a Dios y adquirimos la fuerza para levantarnos de nuevo créeme: los que se apartan de la oración corren el mayor peligro» quien persevera en el camino de la oración y de la meditación revigoriza y desarrolla sus talentos hasta el punto de expresar la creatividad y la audacia de la caridad: «Este es el fin de la oración hijas mías; para eso es el matrimonio espiritual para dar a luz obras siempre nuevas» (Castillo Interior Desde Santa María Mazzarello hasta Madre Chiara Cazzuola las Superioras Generales del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora han dedicado una o varias Circulares a recomendar la meditación afirmando: «Estoy convencida de que la mayoría de las dificultades que encontramos en nuestras relaciones y que a veces hacen problemática la posibilidad de tejer la unidad en la diversidad surgen de la superficialidad y la dispersión derivadas de la menor capacidad de vivir en silencio Esto es fundamental en la existencia de cualquier criatura que quiera crecer en orden unificándose en torno al núcleo central de sus elecciones que está llamado a entrar en contacto con la Palabra que brota del silencio del Padre a confrontar con ella cada acontecimiento» La Circular n.º 816 del 24 de diciembre de 1999 recuerda el informe de Theresa Ee-Chooi a la Asamblea Interreligiosa celebrada en la Ciudad del Vaticano en octubre de 1999: «El enfoque que usted ha presentado implica en primer lugar un cambio en nosotros mismos porque cuando cambiamos también instamos a un cambio en los demás Consiste en el uso de una herramienta que la mayoría de las religiones poseen y que da a las personas la capacidad de elegir el bien de crear lazos de unidad en el respeto mutuo Se trata de la meditación y la consecuente práctica de la atención consciente el arte de la meditación es una condición esencial para la transformación interior y para cualquier cambio real en la comunidad y en la sociedad pero además es un terreno para la confrontación y el diálogo entre religiones y culturas está ótimo para partilharmos com os Grupos da Família Salesiana pois todos e todas precisamos crescer na dimensão da Oração e da Meditação Podemos apreender muito com Santa Teresa e nossas superioras e irmãs no cotidiano Louvemos a Deus pela espiritualidade viva em nosso Instituto Grazie per questo approfondimento molto gradito Thank you for such a meaningful reflection on Meditation May we spend quality time with God in Meditation Thérèse of Avila and the awareness raised o the need of prayer and meditation correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Estiman que el programa de repatriación digna recibe al menos a cien mexicanos por semana en esta frontera Por Carlos Omar Barranco | 12:28 pm 22 enero son ingresados por el cruce de Santa Teresa dos autobuses con venezolanos deportados de Estados Unidos indicó un agente del programa de repatriación digna del Instituto Nacional de Migración (INM) que pidió reservar su identidad todos los días por Santa Teresa están pasando hasta dos camiones de venezolanos y son llevados al sur del país” El operador consultado comentó que los estadounidenses no deberían entregar a México a personas de otros países De acuerdo con el director del Consejo Estatal de Población (Coespo) se trata de un procedimiento ordinario llevado a cabo por el INM En una declaración anterior el pasado 6 de enero el propio Serrano había dicho que estaban esperando que se diera un acuerdo al más alto nivel entre ambos países para que no hubiera deportaciones masivas de extranjeros por esta frontera debido a que la ciudad no tendría capacidad para atender a tantas personas uno de los principales problemas es la imposibilidad de ofrecerles trabajo a menos que cuenten con una forma migratoria múltiple Con ese documento podrían acceder a una CURP y de esa manera ser contratados de manera formal para evitar que engrosen las filas del subempleo o puedan ser captados por la delincuencia La fuente consultada del INM explicó que también el ingreso de mexicanos es algo normal Lo que es preocupante actualmente –dijo– es que de un promedio de cien personas que eran repatriadas por semana como amenazó el presidente estadounidense Donald Trump en su juramento el lunes “La diferencia ahora es que Trump esta amenazando con hacer deportaciones masivas” Cifras oficiales del Instituto Nacional de Migración señalan que de 2014 a 2024 un promedio de 200 mil personas de origen mexicano fueron repatriadas por la frontera de Estados Unidos el número de deportaciones ha ido a la baja En los dos periodos del expresidente Bill Clinton de 1993 al 2000 fueron deportados 7.4 millones de mexicanos; luego en los dos periodos de George W la cifra casi bajó a la mitad porque fueron deportados 4.6 millones nuevamente disminuyeron en cincuenta por ciento al sumar 2.8 millones de personas; y finalmente hubo otra disminución cuando las deportaciones llegaron a 1.6 millones de connacionales los cinco puntos de entrada son los estados de Baja California en donde se pondrán 11 centros de albergue para recibirlos la Presidencia Municipal ayuda en conseguirles descuentos en sus boletos de autobús pero siempre depende de ellos decidir si se quedan o se van “No es posible expulsarlos del estado como sugirió alguna autoridad del estado” El mismo día de la toma de posesión de Trump la presidencia de México anunció un apoyo de dos mil pesos para los mexicanos deportados Un punto positivo es que la Guardia Nacional escoltará a los autobuses que se llevarán a los connacionales a sus lugares de origen “Lo mejor es el ofrecimiento de que los van a escoltar porque los traficantes ya saben cuándo van a cruzar y están en la zona de los puentes solo para asaltarlos ahí o en su viaje de regreso” El secretario de Seguridad Pública del Estado confirmó esta mañana a Norte Digital que efectivamente dicho resguardo estará a cargo de la Guardia Nacional y que la SSPE estará en toda la disposición de apoyar en caso necesario El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria en menor cantidad son familias y menores no acompañados Es promovida por DHIA para solicitar información a la autoridad local sobre 200 mdp para esa partida Miembro del Colegio de la Frontera Sur detalla reconfiguración del negocio del tráfico humano desde la frontera sur hasta Ciudad Juárez ha comenzado el estudio del sepulcro y de los restos de Santa Teresa de Jesús por especialistas italianos que estarán a cargo del Dicastério de las Causas de los Santos El análisis se centrará en el estado del cuerpo y de las ‘reliquias mayores’ como son identificadas partes del cuerpo como el corazón y el brazo se encargarán de mantener su “conservación” y “veneración de las mismas” El Postulador General de la Orden del Carmelo Descalzo ha informado que el cuerpo de Santa Teresa de Jesús mantiene el mismo aspecto visual que en la anterior apertura de 1914 En relación al resultado de los estudios que se van a realizar el Postulador General ha aseverado que aún es pronto para dar detalles “Desde la Orden se ve oportuno hacer este trabajo y serán los especialistas los que tras su exhaustivo trabajo nos indicarán conclusiones que podremos conocer datos de gran interés de Teresa y también recomendaciones para la conservación de las reliquias También han sido sometidos a un proceso de limpieza los varios relicarios ha concluido la primera fase del estudio del sepulcro y las reliquias de Santa Teresa nos ha trasladado que el estado de conservación de las reliquias de la Santa es excepcional Se concluye la primera etapa de este proceso in situ en Alba de Tormes y comienza la segunda etapa en los estudios y laboratorios de Italia A lo largo del 2025 se llegarán las conclusiones y tendrá lugar la tercera etapa en Alba de Tormes.” La primera etapa ya ha mostrado las primeras certezas sobre la salud de la Santa en los últimos años de su vida tras este primer análisis in situ que Teresa tenía una complexión física Al menos durante los últimos años caminaba muy encorvada como consecuencia de una cifosis La cifosis suele deberse a la debilidad de los huesos de la columna vertebral aunque el equipo médico ha indicado que Santa Teresa no padecía osteoporosis La deformación de las vértebras de la columna obligaba a respirar con dificultad a Teresa se ha constatado que la Santa padecía reuma y en la rodilla izquierda artrosis santa Teresa de Jesús sufrió en los últimos años de vida una fascitis plantar lo que le debía causar mucho dolor al caminar Este primer análisis indica que no hubo fractura en el brazo izquierdo ella y una ayudante tiraron del brazo y dislocaron su unión con el hombro Ese brazo le quedó bastante inutilizado los 5 años que le duró la vida Esta cuestión del brazo está muy acreditada en los escritos de la propia Santa Teresa y en los testimonios para su beatificación La presidenta estatal del PRI asegura que por congruencia el exgobernador presente su renuncia al partido acompañó al candidato en su jornada de este lunes Quien desee presentar una queja debe acudir a las oficinas de la FGR en Durango Acompaña Jorge Romero a Toño Ochoa en recorridos de campaña tanques de almacenamiento y se han rehabilitado presas de agua existentes genera preocupación ante su posible expansión hacia el norte del país Esta iniciativa busca brindar a las familias sin acceso a créditos hipotecarios la oportunidad de adquirir terrenos urbanizados con certeza jurídica Asegura el encargado del despacho de la Secretaría General de Gobierno Paulino Córdova que ningún candidato ha solicitado seguridad emitió una serie de recomendaciones preventivas dirigidas a los habitantes de la cabecera municipal y sus comunidades El candidato por la coalición “Sigamos haciendo historia” recibió el apoyo de la familia en un ameno encuentro Este 28 de marzo se cumplen 510 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús este viernes se ha develado cómo era realmente la fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos Se trata de la primera imagen del rostro original de Teresa Esta mañana ha tenido lugar la presentación del estudio que ha permitido tener la primera imagen real del rostro de la santa fallecida el 15 de octubre de 1582 a los 67 años de la Universidad Gabriele d'Annunzio de Chieti–Pescara (Italia) El trabajo de Mann se ha llevado a cabo en el Victorian Institute of Forensic Medicine perteneciente a esa universidad australiana La también escultora (ella es la autora de la talla que muestran las imágenes) se ha basado en datos antropométricos e imágenes radiográficas a los que luego ha aplicado una combinación de metodologías forenses Mann preparó la reconstrucción facial de Teresa de Ávila después de analizar los restos momificados con un escáner CT Los datos del escáner permitieron a los investigadores imprimir en 3D un cráneo que Mann utilizó después como base para su escultura El perfil antropométrico corresponde tanto a sus imágenes existentes como a las descripciones históricas y a la reconstrucción facial realizada con motivo de este reconocimiento Para ello se han tenido en cuenta las pruebas obtenidas en Alba de Tormes y consistentes en fotografías además de la redacción literaria realizada por la madre María de San José carmelita descalza contemporánea de la Santa Según el estudio realizado por el antropólogo italiano Luigi Capasso "Con este trabajo se reconstruye la parte de la historia que guarda la biología de la persona de Santa Teresa de Jesús En el caso de la santa se trata de una historia absolutamente extraordinaria" indicaba Capasso en un documento preliminar Ávila celebra este viernes los 510 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús La ciudad amurallada fue cuna de la Doctora de la Iglesia en 1515 motivo por el que se han organizado varios actos conmemorativos El cuerpo de Teresa de Ávila se expondrá de manera pública para su veneración del 11 al 25 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes Los restos se mostrarán dentro de la urna de plata en la que se encuentra actualmente Será la cuarta ocasión en la que se expongan los restos de la santa Tras finalizar la exposición el 25 de mayo el día 26 los restos volverán a colocarse en la urna de plata en su sepulcro de mármol En la Basílica de la Anunciación se conserva el cuerpo en una urna de plata y el brazo izquierdo y el corazón en dos relicarios separados El deseo de la Orden de los Carmelitas Descalzos era que el sepulcro de Santa Teresa hubiera visitado su ciudad natal 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Mother Teresa is pictured around the year 1994 El Papa Francisco añadió al calendario litúrgico de la Iglesia Católica la fiesta del 5 de septiembre de Santa Teresa de Calcuta El decreto emitido el 11 de febrero por el Vaticano destaca la influencia de la espiritualidad de Santa Teresa en todo el mundo y resalta que su nombre “no deja de brillar como fuente de esperanza para tantas personas que buscan consuelo en las tribulaciones del cuerpo y del espíritu” El Calendario Romano General es el calendario litúrgico de la Iglesia Católica que contiene las fechas de los días santos y las festividades de los santos conmemorados anualmente La memoria del 5 de septiembre de Santa Teresa de Calcuta aparecerá ahora en los calendarios y textos litúrgicos de la iglesia con oraciones y lecturas específicas que se utilizarán en la Misa y en la Liturgia de las Horas Las conmemoraciones ocupan el tercer lugar en la clasificación de días festivos del calendario litúrgico de la Iglesia Católica La conmemoración de Santa Teresa de Calcuta será una conmemoración libre Santa Teresa de Calcuta fue una hermana albanesa que fundó las Misioneras de la Caridad después de pasar la mayor parte de su vida al servicio de los pobres en Calcuta Fue canonizada por el Papa Francisco en 2016 prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos afirma: “Viviendo radicalmente y proclamando con audacia el Evangelio santa Teresa de Calcuta es un testimonio de la dignidad y el privilegio del servicio humilde ella se convirtió en modelo de misericordia e icono auténtico del buen Samaritano” penetró en lo más profundo del alma de Teresa toda su vida se dedicó por completo a saciar la sed de Jesucristo de amor y de almas sirviéndolo entre los más pobres de los pobres irradiaba en igual medida el mismo amor a los demás” La decisión de añadir la memoria de Santa Teresa de Calcuta al Calendario General Romano fue aprobada por el Papa Francisco el 24 de diciembre de 2024 el dicasterio de liturgia publicó el decreto y los textos en latín del nuevo memorial facultativo que serán traducidos por las conferencias episcopales a los idiomas locales y aprobados para su publicación por el dicasterio la primera lectura elegida para la misa del 5 de septiembre en memoria de la Madre Teresa está tomada del pasaje de Isaías 58 sobre el ayuno que agrada a Dios El salmo de la misa será el 33: “Bendeciré al Señor en todo tiempo” vividas de modo elocuente por Madre Teresa: «Cada vez que lo hicisteis con uno de estos Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa Arlington Catholic Herald200 N. Glebe Rd.Suite 615Arlington, VA 22203703-841-2590800-377-0511 Diseño y desarrollo web por New Target El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas Destacó que se prohibió el “fuego amigo” y que la Comisión de Honor y Justicia sancionará las violaciones Los dueños de restaurantes y bares reportaron una derrama económica superior a los 6 millones de pesos superando la cifra alcanzada en la edición anterior Hay 17 casos positivos  de rickettsia en la ciudad con cinco defunciones enfatizó en que los usuarios quedan en tercer plano “Me aseguran  de que no hay riesgo que se incremente a un nivel que represente un riesgo para la ciudad” Se está planeando crear 200 CECI en todo el país El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar Cristina García Casado | Salamanca (EFE).- La urna y el sepulcro de Santa Teresa se pueden ver por primera vez desde este domingo en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes donde las tareas de estudio y conservación en marcha concluirán a mediados de este año con una veneración pública de su cuerpo con su hábito de carmelita En el camarín alto se puede ver esta semana la urna de plata vacía y abierta que ha guardado el cuerpo de la santa desde 1760 hasta el pasado martes cuando se trasladó a una urna provisional dentro de la capilla de clausura del monasterio pues «la urna hay que retirarla para limpieza ha explicado a EFE el prior de los Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes La urna funeraria se considera una obra maestra de orfebrería realizada en Orleans (Francia) como obsequio de los reyes de España Fernando VII de Borbón y Saboya y Bárbara de Braganza y Habsburgo Además de pasar por las tareas de limpieza y conservación en este tiempo la urna la estudiará el profesor de la Universidad de Salamanca Manuel Pérez Hernández «Hasta ahora la urna permanecía oculta dentro del sepulcro de mármol una vidriera transparente permitirá verla de manera permanente» Todo este proyecto de estudio y conservación de los carmelitas tendrá como colofón unos días de veneración pública de la santa con la urna abierta y vestida con su hábito de carmelita descalza probablemente a finales de mayo o primeros de junio Los carmelitas descalzos están «muy cerca» de recibir el trabajo de reconstrucción del rostro de la santa que encargaron al Victorian Institute of Forensic Medicine (Monash University y que permitirá contemplar cómo era a los 50 años en una imagen digital y un busto de bulto redondo Según el antropólogo italiano Luigi Capasso que dirige el reconocimiento canónico en Alba de Tormes «se aprecia un rostro sereno y apacible en santa Teresa de Jesús Es el rostro de una persona que manifiesta gran serenidad» el padre carmelita descalzo Ricardo Plaza se ha trasladado a Alba de Tormes desde Toledo y ha sido el encargado de sacar la reliquia del brazo de la santa para poder proceder también a la restauración del relicario además de encargarse de las tareas relativas a la urna de plata El estudio que dirige Capasso ha revelado que el cuerpo de la santa se fue inclinando ligeramente hacia el lado derecho con el paso del tiempo probablemente como consecuencia de la postura prolongada en su labor de escritora las señales de las cuerdas de esparto clásicas de las alpargatas teresianas al igual que la marca de la toca carmelitana en su frente Mientras el cuerpo de la santa está debidamente protegido en la clausura del monasterio se está haciendo por tanto un estudio científico-artístico de la urna de plata También se procederá a la restauración del relicario del santo brazo; se prepararán los lugares de veneración de las reliquias mayores del corazón y del brazo de Santa Teresa de Jesús; se acondicionará el sepulcro para una mejor veneración del mismo y se restaurará el relicario del corazón “Dios sigue amando al mundo y nos envía a ti y a mí para que seamos su amor y su compasión hacia los pobres”: con estas palabras Santa Madre Teresa de Calcuta exhortaba a todos los que se cruzaban en su camino invitándolos a participar en la caridad hacia los más necesitados al servir a los más pobres entre los pobres no se debía actuar meramente como asistentes sociales sino como hermanos que buscan a otros hermanos Pues su caridad no era una simple filantropía la urgencia no solo radicaba en liberar a las personas de la miseria material sino también en transmitirles el mensaje sublime de que Dios es Amor un amor que se encarna en la atención y el cuidado hacia su sufrimiento era muy claro: "Dios se ha identificado con el hambriento el que no tiene hogar; hambre no solo de pan de reconocimiento por parte de alguien; desnudez no solo de ropas sino también de esa compasión que pocos sienten hacia quienes no conocen; falta de techo no solo por carecer de refugio material sino por no tener a nadie a quien llamar próximo" cuyo nombre de nacimiento era Agnes Gonxha Bojaxhiu vino al mundo el 26 de agosto de 1910 en Skopie (hoy Macedonia del Norte) en el seno de una familia católica de origen albanés donde ingresó en el Instituto de la Beata Virgen María Apenas unas semanas después partió rumbo a la India como misionera Durante 17 años impartió clases de historia y geografía en la escuela St adoptando el nombre de Sor María Teresa del Niño Jesús En 1937 viajó a Darjeeling para hacer sus votos perpetuos Muy cerca de su convento se encontraban los suburbios aquellos barrios de chabolas malolientes donde la gente moría en la más absoluta miseria y en medio de la indiferencia general El Señor la aguardaba entre esas almas sufrientes mientras viajaba en tren hacia Darjeeling para participar en unos ejercicios espirituales recibió lo que ella llamaría su "segunda llamada" una frase resonaba insistentemente en su corazón: el grito de Jesús en la cruz En ese momento comprendió que debía iniciar una nueva vida entregada por completo al servicio de los más desposeídos de la sociedad: los últimos abandonó la Congregación de las Hermanas de Loreto vestida con el sari blanco bordeado de azul fue acogida por las Hermanas Médicas Misioneras en Patna donde fue alojada temporalmente por las Pequeñas Hermanas de los Pobres adentrándose entre los desesperados de los suburbios Comenzó cuidando de los ancianos abandonados en las calles auxiliando a los moribundos y consolando a los que sufrían En el centro de su vida diaria estaba la Eucaristía y recorría las calles espiritualmente acompañada por la Virgen María algunas de sus antiguas alumnas se unieron a ella para compartir su vida la Arquidiócesis de Calcuta reconoció oficialmente la Congregación Esta nueva orden tenía una espiritualidad profundamente mariana como señala el primer capítulo de sus Constituciones: “Nuestra Sociedad está consagrada al Corazón Inmaculado de María Causa de nuestra Alegría y Reina del Mundo porque nació por su intercesión y gracias a su continuo amparo ha crecido y sigue floreciendo” Además de los tradicionales votos de pobreza cada Misionera de la Caridad pronunciaba un cuarto voto: el de "servicio desinteresado y gratuito a los más pobres entre los pobres" y la Madre envió a algunas misioneras a otras regiones de la India el Papa Pablo VI concedió la aprobación pontificia a las Misioneras de la Caridad solicitando a la Madre que abriera una casa de misión en Venezuela Al recibir el Premio Nobel de la Paz el 11 de diciembre de 1979 subrayó que toda su acción estaba inspirada en la caridad de Cristo: "No somos meros trabajadores sociales nuestro trabajo pueda parecer de carácter social pero en realidad somos contemplativas en el corazón del mundo; tocamos el Cuerpo de Cristo las veinticuatro horas del día" el gobierno de la India le otorgó el Bharat Ratna Santa Teresa aceptaba estos reconocimientos únicamente "para la gloria de Dios y en nombre de los pobres" fundó casas de misión en casi todos los países comunistas Partió a la Casa del Padre en Calcuta la noche del viernes 5 de septiembre de 1997 El 26 de julio de 1999 se inició la investigación diocesana sobre su vida con tres años de antelación por expreso deseo de San Juan Pablo II el Papa Francisco la canonizó en la Plaza de San Pedro en el marco del Jubileo de la Misericordia ¿Quién no la recuerda con su rostro marcado por las arrugas Esta frágil mujer se consideraba simplemente un instrumento en las manos de la Divina Providencia y a menudo se definía a sí misma como "la pequeña pluma de Dios" Dejó como herencia su inmenso amor por los hermanos valgan sus palabras para todos: "Puedes encontrar Calcuta en cualquier lugar del mundo si tienes ojos para ver De la economía al clima pasando por el papel de la UE en los asuntos mundiales este programa de debates arroja luz sobre los asuntos europeos y las cuestiones que repercuten en nuestra vida cotidiana como europeos No se pierda nuestra emisión para entender los entresijos de la política europea Conversaciones en profundidad con líderes empresariales El agua de Europa está sometida a una presión cada vez mayor las sequías y las inundaciones están pasando factura a nuestra agua potable Acompáñenos en un viaje por Europa para ver por qué es importante proteger los ecosistemas cómo pueden gestionarse mejor nuestras aguas residuales y descubrir algunas de las mejores soluciones para el agua una serie explicativa animada y un debate en directo: descubra por qué el agua importa Presentamos los últimos acontecimientos climáticos de la mano de la principal fuente del mundo analizamos las tendencias y explicamos cómo está cambiando nuestro planeta Nos reunimos con los expertos explorando nuevas estrategias para mitigar y adaptarse Santa Teresa de Ávila continúa fascinando tanto a fieles católicos como a personalidades de diversos ámbitos. Desde el diseñador de moda Manolo Blahnik hasta el dictador Francisco Franco quien mantenía una reliquia de su mano en su escritorio la influencia de la santa española ha perdurado a través de los siglos Sus reliquias son veneradas en toda España y su imagen ha sido inmortalizada en obras maestras como "El Éxtasis" del escultor italiano Bernini y en un retrato de Rubens o bien la imagen que abre este artículo fundada por la propia Teresa en el siglo XVI ha revelado un busto de terracota que representa el rostro de la santa cuando tenía aproximadamente 50 años en su "plena madurez" pero mucho antes de su muerte a los 67 años en 1582 prior de la orden en Alba de Tormes (Salamanca) afirma que esta representación podría ser la más precisa jamás creada con cejas anchas y arqueadas" y un rostro "muy atractivo" que "sobre todo El estudio que permitió esta reconstrucción fue realizado en el Instituto Victoriano de Medicina Forense en Australia La escultora australiana Jennifer Mann fue la encargada de crear el busto combinando armoniosamente todas las fuentes de datos disponibles: particularmente de la Madre María de San José dejó un valioso testimonio: "Era una santa de estatura media En su juventud tenía fama de ser muy hermosa e incluso en sus últimos años se mostraba así y afortunadamente no se puede decir que fuera redondo o aquilino" La basílica de la orden en Alba de Tormes vivirá pronto otro episodio histórico: el cuerpo de la Santa estará expuesto del 11 al 25 de mayo un evento que solo ha ocurrido anteriormente en 1582 Los científicos han observado un "asombroso estado de conservación" de sus restos determinando que medía 156,8 cm y sufría de varias condiciones óseas Uno de los aspectos más llamativos fue la "severa cifosis cervical y dorsal que hacía que su cuello y tronco se inclinaran hacia adelante" según un informe dirigido por el antropólogo médico italiano Luigi Capasso "Esta conformación le daba una apariencia encorvada y la obligaba a adoptar una posición supina incómoda con la cabeza inclinada hacia abajo incluso cuando estaba acostada" quien escribió famosamente sobre sus mortificaciones y éxtasis espirituales han sido comparadas por el hispanista británico Gerald Brenan con las de Montaigne Somerset Maugham calificó "La Vida de Teresa de Jesús" como "una de las grandes autobiografías del mundo" y es considerada una figura clave del Siglo de Oro español Elogiada por Graham Greene por su escritura sus obras siguen enseñándose en clases de literatura en España una feminista subversiva enfrentada a la Inquisición Inicio - Iglesia - Reabren el sepulcro de Santa Teresa de Ávila 110 años después: su cuerpo sigue incorrupto Han pasado 110 años desde que se abrió por última vez el sepulcro de Santa Teresa de Ávila Sorpresa para muchos: su cuerpo sigue incorrupto La última vez que se vieron los restos de la Santa fue en 1914 Están en una urna de plata y han hecho falta diez llaves para abrirla Gracias a las fotografías en blanco y negro que se hicieron aquel año se ha podido comprobar que su estado es exactamente el mismo La apertura del sepulcro marca el inicio de un estudio de las reliquias de la Santa Lo llevarán a cabo médicos y científicos italianos También cuenta con el visto bueno del Vaticano del papa y del dicasterio para las Causas de los Santos lo que se pide desde la diócesis de Salamanca es el reconocimiento canónico de esas reliquias También conocida como Santa Teresa de Jesús fue la fundadora de la Orden de las Carmelitas Descalzas En 1622 fue canonizada y hace tan solo 54 años se convirtió en la primera mujer Doctora de la Iglesia La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús que ha sido presentado desde Alba de Tormes La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico plasmado en un busto de terracota que ha sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes La profesora Jennifer Mann (Monash University/Australia) ha modelado la que hasta ahora es "la representación más exacta" de cómo era Santa Teresa y lo ha hecho a partir de los datos obtenidos en Alba de Tormes (Salamanca) con la apertura del sepulcro un proyecto iniciado en agosto de 2024 para conocer más a la madre fundadora de la que este viernes se cumplen los 510 años de su nacimiento Vigésimo sexta semana del Tiempo Ordinario - Año Par Fue una religiosa que no destacó entre las hermanas que convivían con ella sus tres manuscritos se convirtieron en clásicos de la literatura espiritual que recoge una doctrina rigurosamente evangélica y ha sido traducido a múltiples idiomas Teresa Martin nace el 2 de enero de 1873 en Alencon Es la novena hija del matrimonio que forman Luis Martin y Celia Guerin La pequeña es recibida con alegría en un hogar que había sido castigado con la muerte de cuatro de sus hijos Luis y Celia suspiraban por un niño que llegara a ser sacerdote pero acogen el regalo que Dios les hace en la pequeña Teresa La infancia de nuestra santa transcurre entre la alegría y el amor que le procuran sus padres y las cuatro hermanas mayores (Paulina Leonia y Celina) y el dolor que la muerte siembra en su hogar cuando la madre Toda la familia se traslada entonces a Lisieux donde existe un carmelo femenino al que pronto comenzarán a volar las hijas del buen Luis Martin entrega a sus dos hijas mayores para que sigan los pasos de Teresa de Jesús en la clausura carmelitana de Lisieux Teresa hace a su padre una osada petición: ella también quiere ser carmelita que conoce la piedad y el amor a Cristo que embellecen la vida de su reinecita –como gustaba llamarla– acompañándola en una peregrinación a Roma para obtener un permiso especial del papa León XIII A pesar de las habladurías que llenan todo Lisieux acusando a las monjas de querer a la niña como juguete particular de un carmelo en el que ya vivían dos de sus hermanas el obispo de Bayeux-Lisieux accede al ingreso de Teresa el 9 de abril de 1888 la vida de Luis Martin se convierte en un calvario por causa de varias congestiones cerebrales que le llevan a la demencia Teresa le dedica su Plegaria de la hija de un santo Teresa afirma haber encontrado la vida religiosa tal y como se la imaginó Tampoco la pobreza espiritual y mental de algunas de sus hermanas A todas trata Teresa con el mismo amor y respeto desempeñando pacientemente todos los oficios que se le encargan en la comunidad desde su profesión en 1890 Desde 1893 Teresa es encargada de las novicias Recae sobre ella la responsabilidad de educar a las jóvenes que van entrando en la vida carmelitana En 1895 comienza a redactar los primeros recuerdos de su vida por mandato de la madre Inés de Jesús Teresa sufre una hemoptisis; es el preludio de la dolencia –tuberculosis–que le llevará a la muerte sigue recopilando sus recuerdos y escribe algunos poemas la afección se revela en toda su crudeza y en agosto recibe la última comunión va recogiendo las últimas palabras de la santa Sor Teresa del Niño Jesús y la Santa Faz fue una religiosa poco menos que ordinaria para muchas de las hermanas que convivían con ella los designios de la Providencia harían de ella una de las santas más conocidas en la historia de la Iglesia Poco después de su muerte, a raíz de la publicación de los recuerdos que de su vida había consignado ella misma en tres manuscritos, se desató en torno a Teresa un auténtico huracán de gloria: su Historia de un alma se convirtió muy pronto en un clásico de la literatura espiritual y al carmelo empezaron a llegar miles de cartas de Francia Europa y el mundo entero narrando incontables apariciones e intervenciones milagrosas de la santa (en 1918 se recibía una media de 500 cartas al día) Lísieux era en un intenso foco de irradiación de la doctrina de Santa Teresita a cargo de su hermana Paulina (madre Inés) y la producción de retratos y estampas que realizaba otra de sus hermanas: Celina (sor Genoveva) En un espacio de tiempo relativamente breve la espiritualidad de Teresa había calado hondo en la Iglesia y la devoción popular era muy intensa Fue beatificada en abril de 1923; sólo dos años más tarde llegaría su canonización además de mantener una fuerte devoción popular la teología sigue apreciando los contenidos de su doctrina y eminentes teólogos han dedicado estudios a su espiritualidad o la citan con profusión en sus trabajos pues la contemplan como último pico de una cordillera mistica que arrancando en Ignacio de Antioquía y Gregorio de Nisa corre por la historia en los nombres de Teresa de Jesús parece que Teresa ha salido de la plaza para subir a un areópago reservado a elites Los acercamientos rigurosos y actuales a la espiritualidad teresiana resaltan hoy como su mayor valor el de ser una doctrina rigurosamente evangélica Desde los escritos y la vida de Teresa se puede Su aventura espiritual arranca del descubrimiento de un amor primero de Dios sobre su vida lo divino es esencialmente presencia paterna –diríamos materna– que se manifiesta como ternura y misericordia Este hallazgo no es para ella fruto de un golpe de conversión sino corona de un proceso interior apasionante desarrollado entre 1889 –un año después de su entrada en el carmelo— y culminado hacia 1895 en el que se desarrolla la vida de nuestra santa es absolutamente chocante: la piedad de aquella época se definía esencialmente por la reparación Se concebía a Dios como un ser herido por el desprecio del hombre: el auge del ateísmo Estos y otros cánceres corrompen la vida del hombre y le apartan de un Dios lleno de ira hacia quien de tal modo le rechaza donde a los católicos parecía increíble que la hija predilecta de Roma volviera la espalda a los valores en torno a los cuales se había articulado históricamente como nación La respuesta de Teresa fue en aquel momento reivindicación del auténtico rostro de Dios y puede serlo también ahora cuando la experiencia pastoral nos informa de la pervivencia de una imagen de lo divino como justicia vindicativa que constriñe la vida de los fieles hasta sus aspectos más íntimos Podemos recuperar para el caudal de la espiritualidad cristiana una imagen de Dios absolutamente evangélica que imprime en la vida de Teresa un doble movimiento liberador del que está necesitada nuestra Iglesia: de una parte confianza en la misericordia absoluta; de otra comprensión para todas las faltas que ha sido aprendida en la escuela de la misericordia divina y pequeños gestos de amor que refrescan la vida en el plano de las relaciones interpersonales Texto tomado de: Martínez Puche, José A. (director), Colección Nuevo Año Cristiano de EDIBESA Recibirá un único mensaje por día con un enlace al Evangelio del día en su móvil Solo tiene que hacer click en el botón desde tu móvil y luego pulsar el botón de "Seguir" que lo mostrará tu WhatsApp Si quiere que su teléfono le avise cuando se publica en el canal (una vez al día) Suscribirme por Whatsapp Recibirá un mensaje cada domingo en su correo electrónico con el enlace al Evangelio de cada día Tiene que indicarnos su dirección de email y confirmar la suscripción desde el correo que le llegará a su email He leído y acepto las Políticas de Privacidad de la página web De conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal (LOPD) 15/1999 se le informa al interesado de los siguientes aspectos requeridos por la misma: garantiza que todos sus datos de carácter personal son recabados con la finalidad de gestión de los servicios ofrecidos en la página web así como de las relaciones del usuario con la Orden así como la oferta de servicios personalizados a las necesidades del usuario y que estos se encuentran protegidos de acuerdo con los niveles de seguridad señalados por la Ley así como tratados con la máxima confidencialidad Los dominicos u Orden de Predicadores es una orden religiosa de la Iglesia Católica fundada por Santo Domingo de Guzmán Nuestra misión es la predicación de la Buena Nueva El hallazgo lo hicieron personas de la construcción de una zona enmontada se presume que podrían ser los levantados de la noche del martes Los cuerpos de dos personas fueron localizados cerca de un terreno en proceso de construcción ubicado por el fraccionamiento Santa Teresa al sur del puerto de Mazatlán.  El hallazgo se reportó cuando trabajadores de la construcción llegaron para realizar su trabajo habitual se encontraron a dos personas sin vida y aparentemente un mensaje escrito en un cartón o cartulina.  Hasta el momento no se ha informado sobre la identidad de las personas localizadas fallecidas se dijo que pudiera tratarse de quienes habían sido privados de la libertad una noche antes en el fraccionamiento Villa Universidad 94 aunque esto no lo ha confirmado la autoridad.  personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán acudió para confirmar el hecho el cual se dio en un predio cerca del monte por lo que se hizo el llamado a las autoridades correspondientes.  Personal pericial de la Fiscalía General del Estado arribó al sitio para realizar las labores correspondientes e integrar la carpeta que permita la identificación de los fallecidos y confirmar si son quienes se han señalado como desaparecidos la noche anterior © 2025 Luz Network Derechos Reservados productos regionales y una cálida hospitalidad que distingue a Tapachula El evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República y comandante suprema de las Fuerzas Armadas El ayuntamiento tuxtlachiquense mantiene el compromiso de comunicar a los jóvenes el objetivo de esta convocatoria La campaña tendrá una duración de tres semanas quienes hagan caso omiso serán sancionados con multas aproximadas a 20 UMAs No solo se debe fumigar para proteger los ranchos sino también para evitar una crisis sanitaria en el municipio y el estado Una pareja de Tapachula fue premiada durante el evento “Orgullo Latino” La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo Maestros del SNTE-CNTE anunciaron un paro de labores indefinido en protesta por el incumplimiento del gobierno federal a sus demandas Plaza Galería celebra el Día de las Madres con la exposición “Un regalo para mamá” Miles de migrantes varados en la frontera sur de México enfrentan una crisis de salud mental agravada por la falta de empleo Vigésimo primera Semana del Tiempo Ordinario - Año Par fundadora de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados Durante su vida fundó 103 asilos en España y América la hija primogénita de Francisco Jornet y de Antonia Ibars Familias serias y de auténtica fe las de Jornet y las de Ibars […] La niña crece en un ambiente de seriedad procurado por sus padres Sus tíos Palau han notado que la niña es de inteligencia despierta y aguda ¿Por qué no hacerle tomar los libros y seguir un curso normal de estudios La iniciativa atrae también a los padres de Teresita Junto a la tía se desarrolla la piedad de la niña y adquiere ya desde entonces un sello eucarístico Acabados los estudios en Lérida y cuando Teresita podía alegrarse con la idea de retornar a Aytona torna a sus costumbres de «mujercita de su casa» y de muchacha de pueblo En su juventud revela ya las dotes futuras de la organizadora y superiora del mañana Teresa y su hermana Josefa abandonan la casa paterna La primera toma el camino que conduce al convento de Clarisas en las inmediaciones de Burgos; la segunda se dirige al Asilo de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl Los meses del postulantado y del noviciado corren veloces El alma de Teresa se esponja con el gozo de ver ya cercano el día en que se unirá definitivamente al Señor por medio de la profesión que no se ha movido ante las imposiciones de los hombres Le aparece un buen día en la frente una postilla rebelde a todo cuidado Los médicos dejan caer unas palabras muy tristes Quizás aquella postilla sea de naturaleza maligna la voz de la prudencia aconseja alejarla del convento trata de enfilar a Teresa en su pequeño ejército de Terciarios y Tericiarias Carmelitas Teresa se pone a trabajar con ardor y con inteligencia El padre Palau la nombra visitadora de las escuelas que él va abriendo en la península y en las islas Baleares El 20 de marzo de 1872 moría el padre Palau y en abril Teresa está nuevamente con su familia; pero espiritualmente se encuentra sumida en la mayor soledad e incertidumbre frente al futuro Un grupo de sacerdotes de Huesca y de Barbastro presididos por el maestro de capilla de la catedra] de Huesca está echando las bases de un instituto femenino que se consagre exclusivamente a la asistencia de los pobres ancianos abandonados Don Saturnino entrega a la obra todo cuanto es y cuanto tiene En Barbastro abrirá don Saturnino la primera casa un tanto viejo y en condiciones no muy honrosas pero que ofrece muchas ventajas para la nueva finalidad Vienen a habitar al Pueyo doce jóvenes de las cercanías que la vida en el Pueyo discurra por cauces de pobreza y humildad Pero ¿no es éste el venturoso comienzo de las obras de Dios ¿Quién conducirá adelante esa incipiente comunidad Nadie sino Teresa podía ser la cabeza de aquel grupo.Superiora permanecerá Teresa hasta la muerte Su nombre primero es el de «Hermanitas de los Pobres Desamparados» Sólo en una segunda etapa y para evitar equivocaciones con el instituto francés del mismo nombre se llamarán como actualmente se denominan «Hermanitas de los Ancianos Desamparados» porque ellas se colocan en el último peldaño de la escala familiar como el último de los hijos de una familia dispuestas siempre a cumplir los deseos de los hermanos mayo-res Se va a proceder a la vestición de las «hermanitas» Toda la población se dio cita en la capilla del Seminario Conciliar recibirían el santo hábito en la iglesia de los seminaristas un grupo de católicos reunidos en una asociación propone combatir el mal con una obra de caridad Entre sus muchas iniciativas cuaja un buen día el proyecto de ocuparse cristianamente de los pobres ancianos abandonados Dicho proyecto presupone unas religiosas a cuyas atenciones se encomiende el cuidado de los ancianos asilados pone a los miembros de la asociación de Valencia en relación con don Saturnino Se unifican los proyectos y se llega a un acuerdo mutuo Será el punto de partida para legiones de hermanitas cuyo destino será poner una sonrisa en medio del dolor de los abandonados un rayo de esperanza en la soledad de los pobres un mucho de amor en la tristeza de los ancianos Nadie duda —y mucho menos que nadie la madre Teresa que la misma Santísima Virgen es la que les ha llamado a Valencia la Virgen de los Desamparados será la celestial patrona del instituto Han llegado a la ciudad el 8 de mayo de 1873 Es la víspera de la fiesta de la Virgen y toda la ciudad se ha puesto en conmoción con la llegada de las hermanitas Dos días después –fecha que no hay que olvidar– De nuevo España está en guerra; esta vez se sublevan las regiones en petición de independencia Valencia se declara en rebeldía contra el Gobierno de Madrid La ciudad se ve poco después asediada y bombardeada Las hermanitas deciden refugiarse en Alboraya Un año tras otro se multiplican las casas-asilo a una velocidad impresionante La madre Teresa quería que se llamaran así porque el término le parecía demasiado frío y humillante donde el anciano encuentre el calor de un hogar y el afecto de una madre y unas hermanitas que se entregan totalmente al servicio afectuoso del pobre que se llega a ellas Los ancianos desamparados son los dueños de las casas-asilo las hermanitas son simplemente las siervas de los ancianos Ésta era la convicción y la enseñanza de la santa y su vida nos dice que todo su caminar fue orientado por la luz de este pensamiento De día y de noche los ancianos son su preocupación sus «niños grandes» a los que quiere ganar la confianza y prepararlos a salir serenos al encuentro de la muerte Es ésta la parte más santa y bella de la misión de la hermanita «Cuidar los cuerpos para salvar las almas» era la máxima constante en labios de la santa y como su gran fe le hacía ver en los ancianos pobres y abandonados toda su ambición era ayudarles a librarse de las escorias del pecado sobrenatural caridad fraterna entre las hermanitas cuidado asiduo y diligente de los ancianos abandonados Éstos son los rasgos que diseñan la fisonomía espiritual de las hermanitas Al cumplirse el primer decenio de la fundación del instituto pasan cinco años más y cuando a la santa le toca la hora de dar por cumplida su tarea en este mundo las casas-asilo de las hermanitas suman ya la cifra maravillosa de 103 Las hermanitas han sido llamadas a Santiago de Cuba y a La Habana Parten alegres y su gozo se multiplica con el rápido crecer del número de las casas-asilo Hace ya años que habría tenido que retirarse a una vida reposada Y la madre Teresa ha hecho precisamente todo lo contrario no ha sonado todavía la hora de la partida Ha recibido ya en 1876 el «Decretum laudis» de Roma Es el primer paso hacia la aprobación definitiva La santa suplica a las hermanitas que se dignen librarla del peso de su periora general Pero no hay quien haga caso de la voz de la madre Sus hijas se niegan a plegarse a sus requerimientos La madre prevé que la meta está ya cercana Los médicos quieren hacer todavía una nueva tentativa y piden que se traslade la madre a la población de Liria Más de 70 superioras e infinidad de hermanitas desfilan por Liria para recibir la última bendición y los postreros consejos de la madre Ella continúa dándose y consolando el door de sus hijas el padre Francisco le lleva el Viático y dos semanas después le administra el sacramento de la Extremaunción con la mente fija en todas las que en un futuro habían de engrosar las filas del Instituto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados «Cuiden con interés y esmero a los ancianos ténganse mucha caridad y observen fielmente las Constituciones En el mes de agosto le llega de Roma la noticia de que las Constituciones del instituto han sido aprobadas definitivamente: era el último sello a la obra de su vida Llora de alegría y de reconocimiento y sus labios acompañan el canto del Tedeum Había llegado el momento de pronunciar también ella el «Nunc dímittis.. repetidas veces expresa la enferma el deseo de recibir la Sagrada Comunión pero ¿por qué tanta insistencia esta noche si todavía no son las tres de la madrugada Oye a la santa en confesión y sale luego en busca del sacramento sonríe a las hermanitas presentes e inclina la cabeza.. Sor Edesia del Sagrado Corazon de Jesús Rodríguez Los dominicos u Orden de Predicadores es una orden religiosa de la Iglesia Católica fundada por Santo Domingo de Guzmán. Nuestra misión es la predicación de la Buena Nueva, que brota de una vida de contemplación, estudio y comunidad. Salamanca. - El postulador general de la Orden del Carmelo Descalzo, Marco Chiesa, informó tras el inicio de los estudios del sepulcro de Santa Teresa de Jesús que se venera en Alba de Tormes (Salamanca) desde su muerte que el cuerpo de la mística mantiene “el mismo aspecto visual” que en 1914, fecha de su última apertura. En la mañana del miércoles comenzó el estudio del sepulcro de Santa Teresa de Jesús que se venera desde 1582 en Alba de Tormes. El prior Miguel Ángel González detalló cómo fue el proceso de apertura y el traslado de la urna a la sala de trabajo que está en la zona de clausura del monasterio. “A primera hora de la mañana la comunidad de Madres Carmelitas Descalzas junto con el Postulador General de la Orden, los miembros del tribunal eclesiástico y un reducido grupo de religiosos hemos trasladado con austeridad y solemnidad los relicarios al lugar habilitado para el estudio. Lo hemos hecho cantando el Te Deum con el corazón lleno de emoción”, explicó. El prior de Alba de Tormes detalló, además, cómo fue el proceso para llegar hasta el sepulcro de plata que tiene el cuerpo de Santa Teresa. En este sentido, declaró que el primer trabajo fue retirar la losa de mármol que hay en el sepulcro. Asimismo, relató que una vez en la sala habilitada para los estudios y ya solo con el equipo médico científico y los miembros del tribunal eclesiástico se abrió el sepulcro de plata con las cuatro llaves que se necesitan. Marco Chiesa subrayó, por su parte, que para comenzar con el estudio de las reliquias del corazón, el brazo y la mano de Santa Teresa, se contó con la colaboración de los orfebres salmantinos Ignacio Manzano Martín y Constantino Martín Jaén que estarán presentes en la primera y última jornada de trabajo. En relación al resultado de los estudios que se van a realizar, el postulador General aseveró que aún es pronto para dar detalles. “Desde la Orden se ve oportuno hacer este trabajo y serán los especialistas los que tras su exhaustivo trabajo nos indicarán conclusiones. Sabemos, por estudios similares, que podremos conocer datos de gran interés de Teresa y también recomendaciones para la conservación de las reliquias, pero eso será en otra etapa”, comentó Chiesa. Finalmente, el prior de Alba de Tormes describió que en esta primera jornada de trabajo los peritos inspeccionaron atentamente. “Para este trabajo el cuerpo ha sido radiografiado con instrumentos idóneos de última generación”, ha concluido el carmelita descalzo. Santa Teresa presenta su último proyecto de innovación: una cerveza artesanal elaborada con el corazón del membrillo la primera elaborada con el corazón del membrillo una innovación y un compromiso con el medioambiente Este lanzamiento se enmarca dentro del plan estratégico de Santa Teresa en materia de desarrollo sostenible con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario y maximizar el aprovechamiento de sus materias primas la compañía avanza en sus compromisos con los ODS 12 (producción y consumo responsables) y ODS 3 (salud y bienestar) convirtiendo lo que antes se descartaba en un nuevo producto con valor agregado La fruta de membrillo utilizada en esta cerveza procede de cultivos del Valle del Tiétar donde se cultivan y recolectan de forma ecológica reafirmando el compromiso de la marca con el entorno la agricultura responsable y el producto de proximidad (Km 0) en el proceso de elaboración de la emblemática carne de membrillo Santa Teresa se utilizan solo los «solomillos» de la fruta desarrollado en colaboración con Cervezas Raíz Cuadrada la Universidad Católica de Ávila y la Diputación de Ávila recupera ese «corazón» y lo convierte en un ingrediente clave sustituyendo parte del lúpulo tradicional en la elaboración de una cerveza local fruto de un compromiso real con el desperdicio 0 y la economía circular Un producto que respeta la tradición cervecera carácter innovador y responsable con el medio ambiente La compañía Santa Teresa ha dado un paso estratégico en su crecimiento al aliarse con Disney para lanzar una nueva.. la icónica destilería venezolana con más de dos siglos de legado en la producción de ron premium Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "afea64fbb7112f00bcaa1bbaee97cccd" );document.getElementById("b4fc8e81cb").setAttribute( "id" correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Vaticano autoriza abrir sepulcro de la fundadora de la Orden de las Carmelitas Descalzas para estudios médicos y científicos través del Dicasterio Vaticano para las Causas de los Santos aprobó la apertura del sepulcro de santa Teresa de Jesús también conocida como santa Teresa de Ávila para que realicen estudios entre el 28 al 31 de agosto comentó emocionado que el sepulcro se encuentra en las mismas condiciones que en la última apertura de 1914 la diócesis de Ávila indicó que el cuerpo se mantenía “con entera incorrupción” Ecuador se prepara para el Congreso Eucarístico Internacional El prior carmelita de Alba de Tormes y Salamanca detalló que en el proceso la comunidad de religiosas de la orden fundada por la santa trasladaron con mucha solemnidad los relicarios al lugar indicado para el estudio “Lo hemos hecho cantando el ‘Te Deum’ con el corazón lleno de emoción” Los restos de la santa se encuentran en la ciudad de Alba de Tormes el sepulcro está en el interior del templo bajo 10 llaves En Alba de Tormes se conservan tres llaves; el Duque de Alba ha prestado otras tres; y el Padre General de los Carmelitas Descalzos guarda tres llaves adicionales en Roma Estas llaves cumplen funciones específicas: tres de ellas son para abrir la reja exterior tres están destinadas a abrir el sepulcro de mármol y las cuatro restantes sirven para desbloquear la urna de plata primero se retiró la losa de mármol que cubría el sepulcro en la sala preparada para los estudios y con la presencia únicamente del equipo médico-científico y los miembros del tribunal eclesiástico con la asistencia de dos orfebres especializados esta última se conserva en la localidad española de Ronda y ha sido llevada a Alba de Tormes para la investigación realizará radiografías y limpiará los relicarios La segunda etapa se llevará a cabo en laboratorios de Italia durante algunos meses donde se analizarán los datos y se redactarán las conclusiones científicas la tercera etapa consistirá en proponer intervenciones para mejorar la conservación de los restos se dedicará tiempo para la veneración de las reliquias de la autora del conocido verso: “Nada te turbe la paciencia todo lo alcanza; quien a Dios tiene nada le falta: solo Dios basta” Santa Teresa de Jesús fue una destacada mística y reformadora de la Orden de los Carmelitas en el siglo XVI Nacida el 28 de marzo de 1515 en Gotarrendura cerca de Ávila y fallecida el 4 de octubre de 1582 en Alba de Tormes es una figura clave en la historia de la espiritualidad cristiana y la reforma religiosa Es recordada no solo por su profunda devoción y misticismo sino también por su valiente reforma de la vida religiosa en su tiempo Su influencia perdura en la tradición espiritual y teológica de la Iglesia Católica ¿Qué es la puntuación Parker y cuál es su influencia en la industria vinícola Teresa ingresó al convento a la edad de 20 años Fundó algunos conventos e implementó una forma de vida mucho más austera y dedicada a la oración Es conocida por sus escritos sobre la vida espiritual y la oración Su teología mística explora la relación íntima con Dios la experiencia de la oración contemplativa y el proceso de la purificación espiritual Fue canonizada en 1614 por el Papa Paulo V el Papa Pablo VI la proclamó como la Doctora de la Iglesia (la primera de cuatro mujeres) reconociendo la profundidad y la influencia de sus escritos en la teología y espiritualidad cristiana ¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ! TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ©2025. QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDO, TANTO DIRECTA COMO INDIRECTAMENTE, CEDER O TRANSMITIR A TERCEROS TODA O PARTE DE LA INFORMACIÓN AQUÍ PRESENTADA, SIN LA CORRESPONDIENTE LICENCIA O AUTORIZACIÓN POR PARTE DE GRÁFICOS NACIONALES S.A. El mes de agosto pasado, comenzó el estudio del sepulcro de Santa Teresa de Jesús que se venera desde 1582 en Alba de Tormes. El prior Miguel Ángel González detalló cómo fue el proceso de apertura y el traslado de la urna a la sala de trabajo que está en la zona de clausura del monasterio. El estudio del Sepulcro de Santa Teresa en Alba de Tormes apunta que el cuerpo mantiene el aspecto de 1914En este sentido, declaró que el primer trabajo fue retirar la losa de mármol que hay en el sepulcro. Asimismo, relató que una vez en la sala habilitada para los estudios y ya solo con el equipo médico científico y los miembros del tribunal eclesiástico se abrió el sepulcro de plata con las cuatro llaves que se necesitan. Finalmente, el prior de Alba de Tormes describió que en la primera jornada de trabajo, los peritos inspeccionaron atentamente. “Para este trabajo el cuerpo ha sido radiografiado con instrumentos idóneos de última generación”, concluyó el carmelita descalzo.