Oax.- La regiduría de Salud de Santiago Juxtlahuaca en coordinación con el Hospital IMSS Bienestar realizaron la primera Semana Nacional de Vacunación
donde se aplicaron más de 500 biológicos.
Dijo que la Semana Nacional de Vacunación es una campaña fundamental para la prevención de enfermedades y el bienestar de la población en México
esta iniciativa las acciones se llevaron a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.
Indicó que se colocó un puesto de vacunación en el corredor del Palacio Municipal
se aplicaron 12 tipos de vacunas incluidas en el Esquema Nacional de Vacunación
dirigidas a distintos grupos poblacionales
desde recién nacidos hasta adultos mayores
Enfatizó que las vacunas que se aplicaron son contra Tuberculosis (BCG)
por lo que se lograron colocar más de 500 biológicos durante esta jornada.
si aún no han recibido las vacunas o necesitan algún refuerzo
las personas interesadas pueden acudir de manera directa al IMSS en Juxtlahuaca y completar el esquema.
Recalcó que las jornadas nacionales de vacunación son una estrategia crucial para fortalecer la inmunización en México
buscando ampliar la cobertura y prevenir enfermedades. Estas jornadas son un momento clave para llegar a poblaciones que podrían tener dificultades para acceder a la vacunación durante todo el año.
detalló que el municipio de Juxtlahuaca es una zona prioritaria en materia de salud
por lo que durante todo el año se hacen acciones preventivas en este sentido
comentó que en breve se iniciarán las campañas de descacharrización para prevenir el dengue
ya que se busca que prevenir este padecimiento que comienza a incrementarse a partir de los meses de mayo y junio.
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel
13 de marzo de 2025.- Personal de la Policía Vial Estatal informó que
recibió un reporte del C-2 regional Mixteca sobre la salida de camino de un vehículo en el kilómetro 69+500 de la carretera en el paraje conocido como Espinazo del Diablo
los agentes realizaron llamados de auxilio y lograron escuchar la respuesta de un hombre
Debido a que el afectado manifestaba dolor intenso en el pecho y dificultades para hablar
la Policía Vial solicitó apoyo con una ambulancia
la cual ya se encontraba en camino desde la población de Tonalá
El rescate del conductor concluyó a las 12:30 horas
Se confirmó que el vehículo había caído aproximadamente 90 metros desde la curva del Espinazo del Diablo
Yosimar Cruz López fue trasladado en la ambulancia número económico 05 al Hospital del IMSS de la población para su valoración médica
Las autoridades estatales se hicieron cargo del incidente para las diligencias correspondientes
Huajuapan de León, Oax.- El coordinador de Protección Civil de Santiago Juxtlahuaca
informó que Juxtlahuaca tienen dos encendidos activos
uno en la comunidad de Santa María Yucunicoco y otros más en Yosoyuxi Copala
el problema es que no existen las condiciones para que las brigadas de la Comisión Nacional Forestales (Conafor)
esto derivado de los problemas políticos sociales en la zona.
Dijo que el primer incendio se ubica en la comunidad de Santa María Teposlantongo agencia de San Juan Mixtepec y colinda con Santa María Yucunicoco agencia de Juxtlahuaca
que un segundo incendio se ubica en la comunidad de Yosoyuxi Copala en la zona triqui
pero expresó que en este segundo no pueden ingresar las brigadas de la Conafor
Protección Civil y Ejército para combatir el fuego
esto derivado de los conflictos político sociales que tienen las comunidades de la zona triqui.
LEE MÁS: Oaxaca octavo lugar a nivel nacional por incendios | NVI Noticias
Explicó que Protección Civil de Juxtlahuaca tiene los conocimiento para entrar a combate en los incendios; sin embargo
no cuentan con el equipo para poder hacer frente a estas conflagraciones
Explicó que por eso las brigadas de la Conafor se hacen cargo de estos temas -es decir
explicó que en este instante se atiende un tercer incendio en San Sebastian Tecomaxtlahuaca
LEE MÁS: Oaxaca, cuarto estado con más combatientes de incendios forestales | NVI Noticias
Comentó que “en Juxtlahuaca tenemos destinadas algunas brigadas de Conafor
que son las que han estado ayudando cuando se presente un incendio
pero en este momento tenemos otros incendios cerca de Juxtlahuaca en La Laguna Encantada
por lo que se requiere de generar conciencia para este tipo de situaciones”.
Explicó que se han emitido una serie de recomendaciones
ya que la gente empieza a preparar sus terrenos para la siembra y practican lo que se conoce como la tumba
para evitar que el fuego se salga de control y provoque lo que se conoce como incendios forestales.
Oax.- La autoridad del municipio de Santiago Juxtlahuaca informó que el 20 de marzo inició el registro de los beneficiarios de la Tarjeta Farmacia Bienestar
ya que este municipio es el segundo en la región Mixteca en instalarse esta instancia de salud.
anunció que la segunda Farmacia Bienestar que se instalaría en la Mixteca sería para Juxtlahuaca
por lo que este 20 de marzo inició el registro de los beneficiarios
ya que sólo se cuenta con el IMSS y esta concia ofrece servicios
por lo que la Farmacia Bienestar ayuda a las familias a contar con servicios médicos básicos.
Es de referir que este registró estará abierto hasta finales del mes de abril y en el primer día se registraron 190 persas y la meta es registrara a más de 10 mil
y la invitación quedó abierta ara municipios cercanos
este edifico se ubicará a un costado de la Presidencia Municipal
Refirió que el registro de inscripción se realizó en el corredor de presidencia municipal y los interesados acudieron con los documentos solicitados por la convocatoria
donde se pudieron registrar familias completas
ya que se contarán con los servicios de consultorio dental
Explicó que esta convocatoria quedó abierta y asistieron muchas personas
por lo que esperan que esta acción tenga una segunda fecha y de esta manera beneficiar al mayor número de personas que no cuenten con seguridad social
De acuerdo a las estadísticas del INEGI en Santiago Juxtlahuaca más 70 por ciento de la población no cuenta con seguridad social
lo que los deja susceptible en esto decenas de personas
por lo que con esta acción se busca que las familias más necesitadas se vena beneficiadas en este sentido.
la autoridad municipal indicó que esta es una ayuda muy necesaria en Santiago Juxtlahuaca
ya que el 30 por ciento de la población que no tienen acceso a la seguridad social
tiene una discapacidad y esto permite que tengan acceso a los servicios médicos de manera gratuita
Oax.- La autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca informó que se realizó un tequio comunitario
se colocaron luminarios y habrá un fuerte despliegue policiaco del 13 al 28 de abril para cuidar a los visitantes que llegan a este municipio por el periodo vacacional de Semana Santa.
dijo que se espera la llegada de más de 5 mil visitantes para vivir las festividades de Semana Santa
de que en esta comunidad se realiza la representación de la pasión y muerte de Cristo en vivo
por lo que para esta actividad han realizado varias acciones.
Indicó que realizaron un mega tequio en el boulevard -sobre carretera Huajuapan-Juxtlahuaca-
extendiéndose hasta el centro recreativo, pues el objetivo es que quienes lleguen a este municipio se lleven un buen sabor de boca
Refirió que la actividad fue liderada por la Regiduría de Servicios y contó con la participación del personal del Gobierno Municipal y de los vecinos de la colonia Los Pinos
Explicó que “agradecemos profundamente el esfuerzo
la dedicación y el compromiso de todos los involucrados
quienes trabajaron arduamente para mejorar el aspecto de la carretera federal
Este esfuerzo colectivo refleja el espíritu de colaboración y amor por nuestra tierra”.
Comentó que el objetivo es mostrar un Juxtlahuaca más limpio y acogedor a los visitantes que llegan durante esta Semana Santa.
“Hacemos un llamado a todos para que nos apoyen cuidando las áreas públicas y depositando la basura en su lugar
contribuyendo así al cuidado de nuestro entorno”
detalló que la iluminación en las colonias y barrios de Juxtlahuaca es un factor clave para mejorar la seguridad y el bienestar de las familias
por ellos explicó que el equipo de la Regiduría de Alumbrado Público llevó a cabo labores de mantenimiento y la instalación de 7 focos en la Tres Cruces
reforzando el compromiso de brindar espacios más seguros y mejor iluminados para todos los habitantes
pues es una época donde los robos aumentan hasta en un 5 por ciento.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Santiago Juxtlahuaca
informó que el arroyo del barrio de Santo Domingo se desbordara debido a las fuertes lluvias de las últimas horas
refirió que las lluvias de las últimas horas en Santiago Juxtlahuaca originaron que el arroyo que pasa por la barranca del barrio de Santo Domingo se saliera de su cauce y afectara algunas viviendas que se ubican en las calles Cuauhtémoc y Alcalá
pero por las altas lluvias que hemos tenido comenzó a tener agua y algunas de las personas que roban los cables en los domicilios ahí los escondían para posteriormente sacarle el cobre y venderlo; ahí dejaron una gran cantidad de cable
y esto hizo la función de una tipo malla; entonces
con la corriente del agua hizo que se formara un tapón y esto originó el desborde del arroyo”
Explicó que este taponamiento hizo que el cauce de la corriente de agua se desviara y se fuera hacia las casas que están en la zona
y señaló que sólo presentaron encharcamientos
Refirió que para ponerle solución a este tema tuvieron que entrar a la barranca y sacar la basura que estaba originando el taponamiento; sin embargo
dijo que como vecinos de la zona es necesario que se sumen a los tequios que organiza la autoridad
los cuales se hacen con la finalidad de limpiar las barrancas
ya que muchas ocasiones son ocupadas como basureros
y que esta agua desemboca en el río Mixteco y es la que llega a las comunidades
por lo que deben de evitar contaminar el medio ambiente.
“A las casas afectadas sólo les entró agua a sus patios y en la entrada de un gimnasio; fue muy poca el agua que les entró
porque reaccionamos de manera oportuna; lo que recomendamos es no tirar basura en las barrancas
ya que septiembre es un mes que llueve mucho y a veces la acumulación de basura origina que se tapen las coladeras y esto provoca las anegaciones”
Oaxaca.- La autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca informó que la población de este municipio produce aproximadamente 25 toneladas de basura diariamente
por lo que realizan una campaña de separación de basura para disminuir la producción de los residuos sólidos en esta parte de la Mixteca
El presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca
informó que actualmente cuentan con tres celdas de confinamiento en el centro de tratamiento de residuos sólidos que estaban abandonadas
refirió que para el siguiente año tiene en mente gestionar otras tres celdas
pero enfatizó que se está promoviendo la separación de basura que permita que esta disminuya
ya que de esta manera muchos residuos se pueden reciclar
ya que las políticas medioambientales que están vigentes en el municipio permiten que la población cada vez vaya tomando conciencia sobre la producción de basura; de esta manera se hace todo lo posible para que Juxtlahuaca tenga muy poca basura
Dijo que la producción de basura es un resultado de las actividades cotidianas
y esta se genera a partir de restos orgánicos
Comentó que “habían tres celdas que estaban en total abandono
que es con la que trabajamos en toda la administración y estamos gestionando tres celdas más
con lo que vamos a garantizar la recolección y el correcto manejo de la basura en Juxtlahuaca
para que en total tengamos siete; a lo mejor este año que viene nos autorizan una y yo quiero creer que nos van a autorizar una por año
porque cuesta dos millones de pesos cada celda
y con esto estaremos cumpliendo con lo que se tiene programado”
detalló que se está trabajado para poder concientizar a la población en la correcta separación de basura
La población de este municipio produce aproximadamente 25 toneladas de basura diariamente
por lo que realizan una campaña de separación de basura para disminuir la producción de los residuos sólidos en esta parte de la Mixteca.
La autoridad de Santiago Juxtlahuaca informó que el Consejo Intercultural de la Región Mixteca evaluó a la delegación de este municipio con miras a su participación durante las fiestas del Lunes del Cerro en la Guelaguetza 2025
indicó que estas acciones forman parte de los preparativos para la evaluación de la delegación oficial que representará a este municipio en la Guelaguetza 2025
“La reunión estuvo marcada por un ambiente de entusiasmo y responsabilidad
ya que se trató de un momento crucial para definir los estándares de calidad y autenticidad cultural que caracterizan a esta importante festividad oaxaqueña
por lo que se evaluó y en breve se dará respuesta de estas acciones
pero no dudamos que estaremos en una de las 4 presentaciones de la Guelaguetza 2025”
Comentó que el Consejo Intercultural de la Región Mixteca tuvo la oportunidad de presenciar la presentación de la emblemática Danza de los Rubios
y añadió que dicha danza representa el arraigo en el patrimonio cultural de Santiago Juxtlahuaca
que es una muestra vibrante del legado indígena y mestizo que define la identidad de la región
se destacaron aspectos como la precisión en los pasos
la riqueza de los trajes típicos y la interpretación de los músicos
quienes acompañaron a los danzantes con melodías tradicionales
Añadió que la delegación oficial se mostró comprometida con transmitir la esencia de la Danza de los Rubios
enfatizando el simbolismo que esta representa para Santiago Juxtlahuaca
Los miembros del Consejo Intercultural compartieron recomendaciones constructivas y resaltaron la importancia de preservar la autenticidad de estas expresiones culturales en el contexto moderno
Precisión en los pasos; la riqueza de los trajes típicos y la interpretación de los músicos
Oax.- La autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca informó se preparan para las actividades recreativas que se desarrollarán los días 19 y 20 de abril en el centro recreativo y deportivo de la comunidad
donde se esperan la llegada de más de 2 mil personas.
dijo que se llevan a cabo las labores de mantenimiento en el centro recreativo de la comunidad donde más de 2 mil personas se reúnen para vivir los eventos deportivos programados para los días 19 y 20 de abril.
Explicó que existe un proyecto de bienestar donde el objetivo es fomentar la convencía familiar
se han preparado una serie de actividades deportivas como son torneos de fútbol basquetbol
por eso es que se han dado a la tarea de darle mantenimiento al centro recreativo.
se llevan a cabo labores de mantenimiento en las canchas deportivas del Centro Recreativo
preparándolas para los torneos de basquetbol
volibol y pelota mixteca que tendrán lugar los días 19 y 20 de abril
Estos eventos forman parte de los festejos por la Semana Santa 2025
Extendemos una cordial invitación a todos nuestros paisanos y visitantes para disfrutar de estas actividades y vivir momentos inolvidables en nuestro bello Juxtlahuaca”.
Dijo que es una tradición que la gente de la comunidad se reúna para darse un chapuzón en la alberca
y quienes asisten a los torneos que se han preparado
por lo que se espera la llegada de más de 2 mil personas
Para esto se ha desplegado un fuerte dispositivo policiaco
pues el objetivo es garantizar la integridad
por lo que no está permitido que ingresen al lugar con armas de fuego o armas punzo cortantes.
Indicó que todos los eventos que se han preparado son gratuitos
por lo que comentó que también se espera la llegada de personas de San Sebastián Tecomaxtlahuaca San Miguel Tlacotepec
el edil hizo el llamado a la ciudadanía a acatar las recomendaciones de las autoridades correspondientes en este periódico vacacional.
Oax.- A través del programa ´Bodas Colectivas´ la dirección de Registro Civil fue testigo de que 39 parejas de localidades cercanas al municipio de Santiago Juxtlahuaca contrajeron nupcias.
La directora del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en Juxtlahuaca
informó que de manera coordinada con el Registro Civil se organizaron las bodas colectivas en Juxtlahuaca
donde 39 parejas contrajeron nupcias y dieron certeza jurídica a sus familias.
Indicó que las parejas eran provenientes de Concepción Carrizal
y agencias de Juxtlahuaca, donde las parejas estuvieron acompañadas de sus familias para poder celebrar este importante acto.
“Desde el Gobierno Municipal buscamos facilitar el proceso
donde las parejas buscan dar certeza jurídica a sus relaciones
por lo que se les invitó a contraer nupcias: ellos decidieron consolidar su relación bajo lo que es el marco legal
estuvieron 39 parejas participando en este evento y son personas cercanas al municipio de Santiago Juxtlahuaca”
Sostuvo que la pareja más grande es proveniente Concepción Carrizal y tienen más de 70 años de edad; sin embargo
comentó que no conoce la historia de esta pareja
pero añadió que esto deja una gran lección de vida: que nunca es tarde para formalizar las relaciones y que las pareja tengan derechos legales.
Argumentó que la celebración se hizo en la explanada central y el Gobierno Municipal otorgó un obsequio; además
por lo que todas las parejas celebraron con una pequeña fiesta esta importante celebración.
indicó: “yo creo que es un compromiso hasta cierto punto
lo que es la unión y el fortalecimiento de estas familias en la comunidad; el matrimonio no sólo representa la formalización del vínculo
es el compromiso de construir el futuro juntos y también fortalezcan esos lazos de familia
y que se construye un lazo de armonía y de felicidad”.
Oaxaca.- La autoridad de Santiago Juxtlahuaca informó que se prepara para el Carnaval 2025 que se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo
donde se espera la visita de más de dos mil personas para esta actividad cultural
indicó que el Carnaval o Fiesta de la Carne comenzará el sábado 1 de marzo
cuando los grupos de danza se reúnen frente al palacio municipal
quienes piden permiso a la autoridad para bailar en el carnaval
y ese día acuden las danzas del barrio de Santo Domingo.
Señaló que el domingo asisten las danzas de los demás barrios a la explanada central
para posteriormente trasladarse a la casa del presidente
se siguen a la del Síndico y posteriormente se van a las demás casas a seguir realizando esta fiesta
y nos acompañan nuestras autoridades de usos y costumbres del barrio de Santo Domingo a la presidencia municipal
quienes hacen un recorrido desde el palacio municipal hasta el barrio de Santo Domingo; el martes de Carnaval se juntan todas las danzas y se hace un ritual
que es el juego de la harina; después se ofrece de comer y entre las 4 y 5 de la tarde todas las danzas se reúnen en el primer cuadro de Juxtlahuaca para bailar
donde se reúnen tres o cuatro mil personas”
Mencionó que tras cuatro horas de baile de las danzas
donde agrupaciones regionales asisten al municipio y tocan las chinas mixtecas
por lo que todos los asistentes pasan un rato ameno.
“Vamos a tener un baile totalmente gratuito en el martes de Carnaval con las agrupaciones 440 y Super Oasis del Amor
quienes estarán haciendo un ensamble de música costeña y chilena mixteca; estamos invitando a toda la población para estos festejos”
Sostuvo que el Carnaval de Juxtlahuaca es el segundo más importante en la Mixteca
por lo que poco a poco ha ido tomando importancia
ya que es un símbolo de identidad cultural
Dijo que el carnaval de Juxtlahuaca es la segunda fiesta más importante de este lugar
luego de los festejos en honor a su santo patrón
por lo que hay una importante derrama económica.
asesorada por Litigio Estratégico Indígena (LEI)
presentó una demanda de amparo contra diversas autoridades donde requiere que las calles de Santiago Juxtlahuaca
Mariana Yáñez Unda informó que la quejosa recurrió a ese medio de control constitucional porque aunque las calles de su comunidad están tituladas en castellano
el artículo dos de la Constitución Política federal dispone la obligación de escribir la nomenclatura oficial de las calles en lengua indígena en las localidades donde la población indígena represente al menos el 20 por ciento del total
Explicó que la rotulación de las calles en castellano en Santiago Juxtlahuaca
municipio donde la mayoría de la población habla mixteco
contraviene las disposiciones de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
En conmemoración del Día de los Derechos Humanos, la presidenta de México reafirmó su compromiso por la lucha de la igualdad y reconocimiento en la Constitución Política de los Estados Unidos.https://t.co/02qG5e5QS8 >
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) December 10, 2024
detalló que la defensora de derechos humanos presentó el recurso de amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito
para la protección de sus derechos al uso y preservación de la lengua mixteca
destacó que los municipios necesitan cumplir con las disposiciones de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
donde se incluye la obligación de identificar sus calles en lengua materna
como un paso clave para la preservación de las lenguas y culturas
Yáñez Unda dijo que la organización ofreció asesoría a la quejosa
porque está comprometida con la preservación y promoción del uso de las lenguas indígenas en México
Un hombre de aproximadamente 42 años de edad
mismo que se encontraba desaparecido desde el pasado miércoles 19 de marzo
fue encontrado sin vida en el río que cruza por el municipio de Santiago Juxtlahuaca
el hoy occiso había desaparecido el pasado miércoles
por lo que al no regresar a su hogar habían empezado con su búsqueda e informaron a las autoridades de la zona
al mismo tiempo que a través de las diferentes redes sociales
difundían la información para poder localizarlo
Fue hasta aproximadamente a las 19:00 horas de este sábado 21 de marzo
que dieron a conocer de un cuerpo flotando en una poza del río en Juxtlahuaca
como referencia a la altura del campo de aviación
por lo que se movilizaron elementos de seguridad para corroborar los hechos
Así mismo informaron que las características de la persona encontrada sin vida
coincidían con los datos de la persona desaparecida
por lo que hicieron del conocimiento de las corporaciones competentes para la investigación de los hechos y ordenar el levantamiento del cuerpo para su traslado al panteón municipal
Oax.- La autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca informó que el operativo Semana Santa Segura se puso en marcha para salvaguardar la integridad de los visitantes a las actividades recreativas y deportivas que se realizarán los días viernes y sábado en esta comunidad.
colocarán filtros de seguridad en la comunidad
pero además se realizarán recorridos en las carreteras que conecten con este municipio para detectar armas de fuego o vehículos robados.
explicó que “en el marco de las celebraciones de Semana Santa
se ha puesto en marcha el operativo 'Semana Santa Segura'
Este esfuerzo conjunto reúne a corporaciones como la Policía Estatal
la Policía Vial Estatal y la Policía Vial Municipal
con el propósito de garantizar la seguridad y protección de los visitantes y vacacionistas durante esta temporada de descanso”.
Detalló que las acciones serán coordinadas
se busca salvaguardar la integridad de todas las personas
promoviendo un ambiente seguro y tranquilo para disfrutar de estas fechas
refirió que se desplegarán más de 40 elementos de la policía municipal
vial y protección civil del gobierno de Juxtlahuaca
quienes resguardarán el centro recreativo los días viernes y sábado
donde se espera la llegada de más de 2 mil personas
se recorren balnearios en estos municipios
pero habrá más de 3 mil visitantes en las actividades religiosas el Viernes Santo
es común que las personas acudan bañarse por la temporada
pero es necesario estar al pendiente y seguir las recomendaciones de protección civil.
“Se colocará un filtro de seguridad que cada año se coloca en la entrada de Juxtlahuaca para concientizar a los automovilistas para poder respetar los señalamientos
usar el cinturón de seguridad y en el caso de los motociclistas concientizar el uso del casco
ya que con estas acciones se pueden evitar los accidentes”
indicó finalmente el munícipe Arsenio Mejía García.
Oaxaca.- El presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca
informó que esta localidad cerró la administración pasada con los primeros tres policías certificados; sin embargo
en febrero de este año se estarán certificando siete más
por lo que se contará con 10 uniformados con este tipo de requerimientos
Dijo que la administración que encabezó en el 2022 se contaban con nueve policías; sin embargo
actualmente el cuerpo policiaco está integrado por 32 policías
de los cuales tres están certificados y en el mes de febrero se certificarán otros siete más
para que se cuenten con 10 elementos que sepan el uso y manejo de armas
lo que ayudará a mejorar las condiciones de seguridad en este municipio.
Enfatizó que “ya están certificados tres y están en proceso siete más
para que en este año ya tengamos 10 policías municipales certificados también; ya se platicó con el Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública en Oaxaca
quien es representado por la señora Karina Barón
y ya nos había informado que se había autorizado el C2 en Santiago Juxtlahuaca
pero estamos esperando que se nos indique cuándo se instalará”
Refirió que la instalación de un Centro de Control Comando es primordial para la seguridad de los juxtlahuaquenses
Tlaxiaco y Putla ya cuentan con estos centros; sin embargo
con la instalación de este Centro se reforzará la seguridad a nivel región Mixteca
pues serán cinco municipios con estos centros.
“Vamos a seguir certificando a los policías; esta es la meta de este 2025
para que los 32 policías con los que contamos estén armados y la misma gente esté tranquila aquí en nuestra población; ya con la patrulla que estamos entregando estamos contando con cuatro patrullas
tres de la Policía Municipal y una de la Policía Vial Municipal”
refirió que la seguridad es prioridad en este 2025
ya que lo que interesa es mejorar estas condiciones y que Juxtlahuaca deje de ser un foco rojo; además
dijo que este año se pretenden hacer gestiones con Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que más zonas estén iluminadas y se cuente con más luminarias y la gente viva más tranquila.
Amantes de lo ajeno robaron una motocicleta y una camioneta en dos municipios de la región Mixteca
De acuerdo a información que se compartió en redes sociales
ayer alrededor de las 8 de la noche robaron una camioneta de color blanco con camper
entraron a un domicilio de Santiago Juxtlahuaca
y se llevaron a la unidad de motor con lujo de violencia
minutos después de las 8:00 de la noche de este lunes
robaron una motocicleta que se encontraba en el estacionamiento de Bodega Aurrera
El vehículo de dos ruedas es de color gris
sin placas de circulación y tiene una mancha en el tanque de gasolina
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Oaxaca.- La dirigencia de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) informó que desde el 12 de septiembre pasado
varias comunidades de Santiago Juxtlahuaca están incomunicadas debido a las fuertes lluvias y esta situación podría complicarse aún más con la llegada del huracán "John"
refirió que los habitantes de Unión de los Ángeles están incomunicados
ya que las lluvias de los últimos días han originado deslaves y esto no permite el paso de vehículos
por lo que caminan de tres a cinco horas para poder llegar a Santiago Juxtlahuaca
que ellos caminan hasta tres horas para llegar a su comunidad
y al estar su carretera afectada están caminando hasta cinco horas para poder ir a comprar sus víveres; no pueden comprar todo
porque les es imposible cargar mucho peso y todavía caminar tanto tiempo
pero para subsistir tienen que comprar lo propio”
Dijo que esta situación ya había sido expuesta ante los funcionarios del Gobierno del Estado y se les había dicho sobre la importancia de rehabilitar el camino
comentó que el 20 de septiembre llegarían las brigadas para darle mantenimiento a las vías de comunicación y estos nunca llegaron
“Desde el día 12 está esta situación y estamos a la espera de que llegue la maquinaria para el mantenimiento; pedimos apoyo para poderles llevar esta situación que está originando este tema de los desastres naturales”
los habitantes de Yucunicoco en Juxtlahuaca informaron que no hay paso para bajar a Zaragoza por un deslave que ocasionó la lluvia
por lo que pidieron la ayuda de las autoridades municipales y que intervengan para la limpieza del camino
ya que el huracán "John" genera más lluvias en la región Mixteca.
quien responde al nombre de Noé Ayala León
se encuentra desaparecido desde el pasado 05 de enero
cuando fue visto por última ocasión en el municipio de Santiago Juxtlahuaca.
al momento de desaparecer vestía pants color gris con franjas color negro
Como señas particulares tiene un piercing en la ceja izquierda
una arruga entre las cejas y una perforación en la oreja izquierda.
Noé es de complexión robusta de una estatura aproximada a 1.60 metros
de tez morena y cabello lacio corto color negro entre cano.
sus familiares iniciaron con su búsqueda e hicieron del conocimiento a las corporaciones de seguridad y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas No Localizadas (DNOL)
mismos que solicitaron el apoyo de las personas en general para que cualquier información la den a conocer para que puedan dar con su paradero.
Oaxaca.- Defraudados de la Financiera Sofic bloquearon los accesos a Santiago Juxtlahuaca y tomaron algunas dependencias del Gobierno del Estado para poder pedir la intervención del Gobernador del Estado
ya que desde el 2014 fueron defraudadas 380 personas
Los quejosos se colocaron en la entrada de Juxtlahuaca a la altura del Campo de Aviación para pedir la intervención el Gobierno del Estado
ya que presuntamente el propietario de la empresa Sofic huyó con el dinero de 380 personas que habían depositado su dinero en esta financiera
Refirieron que desarrollaron la toma de dependencias como medida de presión; las instancias tomadas son: Recaudación de Rentas
además del bloqueo en la Vía Huajuapan-Juxtlahuaca a la altura del Campo de Aviación
Dijeron que los defraudados eran provenientes de varias agencias de Juxtlahuaca
quienes lo único que buscan es que les regresen su dinero.
Los quejosos explicaron que el trámite para que les devuelvan su dinero iba avanzado
pero al llegar la pandemia de la Covid-19 ese procedo se paró; sin embargo
a cuatro años de este acontecimiento los tramites no avanzan y por eso decidieron bloquear y buscan que el Gobierno del Estado les ayude para que avance dicho trámite
Explicaron que estarán en estos sitios el tiempo que sea necesario hasta que el Gobierno del Estado los puedan atender
ya que lo que se requiere es que se reactive el litigio que tienen por el delito de fraude
Señalaron que la mayoría de las personas son de escasos recursos
quienes ahorraban su dinero que les enviaban sus familias de Estados Unidos y que al ser defraudados perdieron todo
Automovilistas que se encontraban en Santiago Juxtlahuaca buscaron rutas alternas para poder salir de este municipio
debido al bloqueo que desarrollan los defraudados.
Oaxaca.- El coordinador municipal de Protección Civil de Santiago Juxtlahuaca
refirió que se mantuvo una vigilancia desde la tarde del 23 de septiembre hasta la mañana del 24 del mismo mes
ya que se corría el riesgo de que los niveles de los ríos subieran y afectaran a más de tres colonias en este municipio
Espinoza Bazán comentó que los niveles de los ríos en Santiago Juxtlahuaca que son Piedra Azul y Mixteco se mantuvieron en sus niveles óptimos
por lo que no hubo la necesidad de desalojar a las familias que viven cerca de los afluentes
La dirigencia de la Ubisort informó que desde el 12 de septiembre, varias comunidades de Santiago Juxtlahuaca están incomunicadas debido a las fuertes lluvias y esta situación podría complicarse aún más con la llegada de la tormenta tropical "John".> https://t.co/OWO5e8sSlO pic.twitter.com/8ABDOz7Bax
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) September 24, 2024
Recalcó que esta alerta se lanzó a las escuelas de la zona
y fueron las autoridades educativas las que determinaron si se suspendían las actividades o no; sin embargo
la mayoría de las escuelas trabajaron con normalidad
“Tenemos en alerta a todas las instituciones educativas en Juxtlahuaca
por si es necesario la cancelación de las clases
y es que este 24 de septiembre las lluvias no han sido fuertes
pero cada institución educativa definió si tenían clases o no”
Explicó que las zonas de riesgo que detectaron son las colonias Las Américas, La Esperanza, La Soledad, así como el barrio de Santo Domingo, que son las que se ubican a un costado de los ríos en Santiago Juxtlahuaca.
Refirió que se enteraron sobre los deslaves en Yucunicoco y Unión de los Ángeles
explicó que por las condiciones climatológicas y orográficas no habían podido comunicarse con las autoridades auxiliares
indicó que mantienen un monitoreo de los caminos de la zona
para que la autoridad municipal pueda restablecer la comunicación.
son los bailes que dan identidad a los cuatro días de la Fiesta de la Carme
esta es una festividad pagana que se hace previo a la Cuaresma
cuando las almas terrenales entran en análisis para meditar y recapacitar de los malos actos
en Juxtlahuaca se bailan 7 bailes en esta época
La autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca informó que son 7 las danzas del carnaval; Los Chilolos
las cuales han dado identidad a este municipio de la región Mixteca
que posee el segundo carnaval más importante en la demarcación
dijo que la Mixteca se caracteriza por vivir sus carnavales desde el 1 al 4 de marzo
por lo que las comunidades completas se reúnen en las explanadas centrales para vivir esta actividad
Dijo que a lo largo de los años estas danzas han sufrido modificaciones en sus vestimentas
los expertos en Santiago Juxtlahuaca se han encargado de hacer estudios y recuperar las danzas originales
Indicó que las danzas de carnaval han permitido que Juxtlahuaca deje huellas a nivel mundial
por lo que este carnaval empieza a tomar fama
y el ritual de la harina es lo que permite cerrar esta actividad -el martes de carnaval-
por lo que el Carnaval de Juxtlahuaca se considera la máxima expresión artística
por la cantidad de bailarines que se reúnen
Sostuvo que a los oriundos de Juxtlahuaca se les conoce como "guerreros del sol," por lo que las danzas están también relacionadas a esta deidad
por eso la importancia de vivirlas en esta época
Recalcó que las danzas tienen la peculiaridad de bailarse por más de 12 horas continuas
lo que hace grande a esta festividad en la región Mixteca
La autoridad de Santiago Juxtlahuaca informó que buscan que 10 elementos de la Policía Municipal cuenten con los permisos necesarios para el manejo de armas en esta localidad de la Mixteca.
dijo que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública certificó a cinco policías municipales
y buscan que otros cinco policías pasen los exámenes de control de confianza y de esta manera la población se sienta más segura
el Gobierno del Estado nos va a otorgar una patrulla y nos van a dar uniformes para los policías
y los policías van a seguir con sus cursos de seguridad para que toda la ciudadanía se sienta más segura; actualmente tenemos 36 elementos y si llegamos a los 10 policías armados vamos a tener una mejoría en esta materia”
Comentó que Juxtlahuaca ha tenido un crecimiento muy grande y por ello se requiere de más policías
por lo que también se tiene el proyecto de ampliar el número de elementos
por lo que señaló que para el 2025 se pretende contar con 60 policías.
“De alguna manera estamos tranquilos en tema de seguridad pública
pero queremos arropar a toda la cabecera municipal
para que nuestra gente esté más segura y más tranquila; esto permite que la población salga a hacer sus actividades con la confianza necesaria”
mencionó que el nivel de aceptación en materia de seguridad en estos tres años de gobierno es de 90 por ciento
ya que las carreteras se han vuelto seguras y la incidencia delictiva ha bajado en la cabecera municipal; sin embargo
expresó que se necesita de más policías para que se cubran las zonas que aún están desprotegidas
Argumentó que la Policía Municipal en Juxtlahuaca ha tenido muy buena reacción y esperan que esta siga mejorándose en los siguientes años.
Oax.- La autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca
visitará este municipio el próximo 25 de enero en las instalaciones de la Unidad Deportiva
cuyo objetivo es constatar el estado de la carreteras y tener el acercamiento con la población para entregar apoyos a mujeres indígenas de 60 a 64 años de edad.
La mandataria federal viene a Oaxaca a la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec el 24 de enero y el 25 de enero visitará los municipios de Putla y Juxtlahuaca en la región de la Mixteca
para viajar por la vía Juxtlahuaca-Huajuapan y constatar la situación de las carreteras
esto según lo informó en la mañanera del 20 de enero.
Hoy, la presidenta Claudia Sheiunbaum Pardo, realiza su segunda gira de trabajo por territorio estatal, que en esta ocasión será de tres días, para inaugurar la súper carretera al Istmo de Tehuantepec e informar sobre los programas Pensiones Bienestar. https://t.co/2nCEYcWLZl
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) January 24, 2025
dijo que la visita de Claudia Sheinbaum es para entregar a las mujeres las tarjetas Mujeres Bienestar
las cuales se inscribieron al programa en octubre del 2024
un programa que impulso la presidenta de la República desde el inicio de su administración
Refirió que este programa está dirigido a las mujeres de 63 y 64 años de edad
pero en el caso de comunidades indígenas como lo es Juxtlahuaca y Putla
la inscripción fue para mujeres que cumplieron los 60 años de edad
por lo que las beneficiarias comenzarán a recibir su apoyo de 3 mil pesos cada dos meses y después migraran al apoyo de adultos mayores
que es a partir de los 65 años de edad.
enfatizó que será la primera vez que la presidenta de la república visite la región de la Mixteca
que ya había tenido la oportunidad de visitar otras localidades
por primera vez llegará a esta demarcación y se le estaría dando un recibiendo muy cálido.
Manifestó que el encuentro será en la Unidad Deportiva a las 11:00 horas de la mañana y se convocará a más de 2 mil personas
por lo que se le estará dando la bienvenida a la mandataria federal.
visitará por tres días el estado de Oaxaca
estará del 24 al 26 de enero en la entidad
y el sábado llegará a la región Mixteca a Juxtlahuaca y Putla
donde realizará la entrega de apoyos para mujeres de comunidades indígenas.
Con el acompañamiento de Litigio Estratégico Indígena (LEI)
la defensora mixteca María Martínez obtuvo el amparo del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado donde ordena al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INLI) y al Ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca a evaluar la viabilidad de escribir la nomenclatura de las calles de ese municipio en castellano y en mixteco
Carlos Morales Sánchez informó que la activista recurrió a ese mecanismo legal por la omisión y la inacción de las autoridades porque vulneran su derecho fundamental de preservación y el uso de su lengua indígena reconocido en el artículo dos de la Constitución Política federal
Expuso que el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado concedió el amparo porque las leyes del país reconocen la pluralidad de las lenguas indígenas
como una de las principales expresiones de la composición pluricultural de la nación mexicana y de esta manera
desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales
subrayó que el Estado mexicano deberá instrumentar las medidas necesarias en los municipios donde al menos un 20 por ciento de la población hable una lengua indígena
para que en las señales informativas de nomenclatura oficial
sean inscritos en español y en las lenguas indígenas de uso en el territorio
desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales es incuestionable y constituye tanto un derecho de los pueblos como un derecho de las personas indígenas
por ser uno de los principales factores de identificación
Morales Sánchez dijo que el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado ordenó a las autoridades responsables concertar una reunión para definir conjuntamente las acciones necesarias a fin de allegarse de la información actual y suficiente con el propósito de determinar si el 20 por ciento de la población de Santiago Juxtlahuaca
habla la lengua mixteca y así establecer la viabilidad de la instrumentación de las medidas reclamadas por la activista
Oax.- La autoridad de Santiago Juxtlahuaca informó que la Secretaría de Tequio e Inclusión informó que la segunda Farmacia Bienestar que se instalará en la región Mixteca se ubicará en Santiago Juxtlahuaca y ésta se abrirá en los siguientes días.
indicó que reunió con la titular de la Secretaría de Tequio e Inclusión
donde hablaron sobre la instalación de la Farmacia Bienestar en Santiago Juxtlahuaca
que beneficiaría a más de 15 mil habitantes de la cabecera municipal y comunidades cercanas
donde el objetivo es que reciban servicios médicos
dentales y de oftalmología a bajos precios.
Dijo que este servicio ayuda a mejorar a la atención médica de las personas que no tienen acceso a la seguridad social
por lo que se espera que en las siguientes semanas esta Farmacia comience a operar
dijo que otros programas que estarán llegando a Juxtlahuaca son Mi Primera Chamba
tarjeta Margarita Maza y crédito a la palabra para las Mujeres Primavera.
“Estamos esperando que se termine la adaptación de la Farmacia Bienestar que se estará aperturando en Juxtlahuaca, el Gobernador
comentó cuando estuvo aquí la presidenta de la República
que Juxtlahuaca sería la segunda comunidad en la región Mixteca en contar con la Farmacia Bienestar
por lo que esperamos que esta esté lista en este mes de marzo”
indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Enfatizó que las Farmacias Bienestar ofrecen atención médica gratuita
lentes graduados de hasta 4 dioptrías.
Recalcó que Santiago Juxtlahuaca es uno de los municipios más pobres de la región Mixteca
urgencia de contar con una instancia como esta.
De acuerdo al INEGI en el 2010 el 89.4% de la población de Santiago Juxtlahuaca no tenía acceso a la seguridad social
de los cuales el 51.4% de la población no tenía acceso a servicios de salud
64.1% de la población vivía en viviendas con mala calidad de materiales y espacio insuficiente
75.3% de la población vivía en viviendas sin disponibilidad de servicios básicos
56.4% de la población tenía carencia por acceso a la alimentación
En el 2020 el censo aplicado arrojó que las principales discapacidades fueron física
con lo que la Farmacia Bienestar se va a poder superar algunas de estas cuestiones.
Anuncia Gobernador Salomón Jara inversión superior a los 59 mdp
14 de junio de 2023.- Habitantes de esta municipalidad enclavada en la región Mixteca se beneficiarán con acciones de vivienda
caminos y servicios básicos dignos que representan una inversión de 59 millones 147 mil 914 pesos
Durante su estancia en Santiago Juxtlahuaca
el titular del Poder Ejecutivo Salomón Jara Cruz informó que “este Gobierno diseñó una estrategia de atención a las comunidades con bajo índice de desarrollo
por eso no se hará otra cosa que no sea trabajar en temas con mayor demanda como la seguridad social
El Gobernante Oaxaqueño exhortó a la población a mantener la unidad y el trabajo conjunto
ya que se trata de un elemento de importante valor para la construcción de la paz en esta zona de la entidad
Explicó que como parte de los beneficios de la estrategia de Atención a Municipios Territorio Bienestar que focaliza esfuerzos gubernamentales en 100 localidades con menor índice de desarrollo se destinó una inversión superior a los 59 millones de pesos
12 millones 230 mil pesos se destinarán a cuatro comunidades en las cuales se han integrado proyectos eléctricos
y 30 millones de pesos se ocuparán para la construcción de pavimento de concreto hidráulico
acciones con las que se mejorará la calidad de vida de las y los habitantes
Para garantizar derechos fundamentales de la niñez y las juventudes
por conducto del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se invertirán 3 millones 165 mil pesos en trabajos de construcción y equipamiento de cuatro centros educativos en el mismo número de comunidades
el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invertirá en mobiliario y equipo escolar
En materia de políticas públicas que garanticen el abasto seguro de maíz
el Gobierno del Estado ejercerá un presupuesto superior a los 2 millones de pesos para favorecer a productoras y productores que cultivan en 160 hectáreas de mediano y alto rendimiento
En atención a una de las demandas de mayor apremio por parte de las y los habitantes de Santiago Juxtlahuaca
se invertirán más de 7 millones de pesos para el fortalecimiento del Sistema de Salud
además se entregará una ambulancia para la comunidad
se aplicarán 2 millones 900 mil pesos para mejorar las condiciones de vivienda a través de 200 acciones de piso firme
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca dispersará un millón 200 mil pesos para la atención a grupos prioritarios
comedores populares y alimentación escolar
se aplicarán más de 2 millones de pesos mediante el programa Tarjeta Margarita Maza que impulsa la Secretaría de Bienestar
El Gobierno Estatal también realizará una inversión superior a un millón de pesos para un plan de residuos sólidos que desarrollará la Secretaría de Medio Ambiente
se anunció el inicio del programa de certificación de policías
y de capacitación para el trabajo y credencialización de personas artesanas
se ha convertido en tendencia en redes sociales al ser el músico con mayor éxito en el estado de Sinaloa y colaborar con músicos como El Fantasma y Tito Double P
narró en exclusiva para NOTICIAS Voz e Imagen de Oaxaca
que él inició su carrera musical a los 5 años de edad
y por el amor a la música que su padre le enseñó
por lo que comenzó a estudiar en la Casa de Cultura de Juxtlahuaca con el profesor Vicente Mendoza.
Refirió que “a los 15 años me fui a la Sierra Mixe un tiempo
igual a estudiar música; no me gustó mucho el tipo de estudio y me salí
y desde ese entonces tengo este género -el regional mexicano-; por mi trabajo
por mis estudios de música; estuve en Oaxaca en el CECAM un año y de ahí entré a la escuela de Germán Lizárraga que es de música sinaloense; en cuanto llegué aquí
comencé a trabajar con bandas locales”.
Indicó que a su llegada a Sinaloa hizo amistades con músicos de Oaxaca y fueron quienes lo recomendaron con los grandes artistas y que se logró introducir al regional mexicano
que es el género que ha estado sonando en todas las radios del país
en el 2019 y desde esa fecha ha logrado hacer muchas amistades
añadió que sus sueños van todavía más lejos
pues ha puesto muy en alto el nombre del estado de Oaxaca y su pueblo natal
porque uno no ve la magnitud de lo que sucede a su alrededor hasta que algo explota
Oaxaca.-La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa a la población que no se tiene reporte de víctimas por las lluvias registradas en el municipio Santiago Juxtlahuaca
derivado de algunas publicaciones que muestran imágenes de una calle inundada
de acuerdo con el delegado de Protección Civil en la Mixteca presentó acumulación de agua debido a su inclinación
la dependencia exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto
así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax
quien responde al nombre de Brayan López Rivera
se encuentra desaparecido desde el pasado 18 de marzo cuando fue visto por última vez en la comunidad de San Miguel Peras
el menor fue visto con una pareja presuntamente de nombre Nicolás López Vásquez y Celsa Zárate Juárez
sin que tengan información del paradero de ninguno de los tres
pants color negro y calza botas de hule color negro
de una estatura aproximada a los 80 centímetros
tez morena clara y de cabello lacio corto de color negro
Al no tener respuesta de dónde se encuentre
las corporaciones de seguridad y familiares continúan con su búsqueda y hecho del conocimiento de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas No Localizadas (DNOL)
quienes han solicitado el apoyo de las personas en general para que cualquier información la den a conocer y el pequeño regrese a su hogar con su familia
ya que se encuentran muy desesperados por no tener noticias de él
Oaxaca.- La autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca informó que del 22 al 28 de julio se vivirá su fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol
donde las danzas de Los Diablos es un icono característico y para el 23 de julio buscan romper récord de asistencia
ya que se reunirán más de mil diablos para bailar esta danza.
en la explanada central de esta comunidad se reunirán los diferentes grupos de danzas y bailarán Los Diablos; sin embargo
añadió que en el 2023 sólo reunieron 700 y para este 2024 han convocado a mil
Mencionó que los festejos inician el 22 de julio y terminan el 28 de julio
la del Centro y la del barrio de Santo Domingo; “el año pasado estuvimos muy contentos porque realizamos por primera vez La Diablada
pero para este 2024 se ha programado esta actividad el 23 de julio a las 4 de la tarde; así es como empezamos nuestras fiestas especiales a nuestro santo patrón”
Enfatizó que al tiempo en que desarrollan los preparativos para las fiestas patronales
Juxtlahuaca estará participando en la máxima fiesta de los oaxaqueños
donde llevarán la danza de Los Rubios y con esto se muestran el folclor y tradición de esta parte de la Mixteca
porque es la primera vez que la Diosa Centéotl es de Juxtlahuaca y es la que encabeza las fiestas de la Guelaguetza; por eso es que Juxtlahuaca tiene tanto interés para este año; además
llevamos el folclor para que los turistas nacionales y extranjeros conozcan todo sobre la cultura de Juxtlahuaca”
enfatizó que han comenzado a difundir su cartelera para la feria y que la gente pueda llegar.
Oaxaca.- La Coordinación Municipal de Protección Civil en Santiago Juxtlahuaca informó que 25 localidades de esta zona están en riesgo por las bajas temperaturas
por lo que han pedido a las autoridades auxiliares extremar precauciones.
el coordinador municipal de Protección Civil de Santiago Juxtlahuaca
informó que las bajas temperaturas se han hecho presentes en este municipio de la región Mixteca; sin embargo
comentó que en la cabecera municipal no se han sentido tanto; no obstante
en las agencias que se ubican a más de mil 800 metros sobre el nivel del mar
las temperaturas han llegado a los grados de congelación.
Indicó que entre las comunidades afectadas destacan las de Los Yucunicocos
refirió que las bajas temperaturas estarán presentes hasta el mes de febrero
por lo que se deben de extremar precauciones e instalar los refugios temporales o los albergues deben de estar habilitados para las personas que así lo requieran
Dijo que en el caso de Juxtlahuaca –la cabecera municipal-
en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y el DIF
y comentó que se ha invitado a las personas en situación de calle a que asistan a este sitio y lo ocupen para dormir
ya que las bajas temperaturas se intensificarán en esta época
Añadió que hacen recorridos nocturnos para ver si alguna persona requiere pasar la noche en el refugio temporal y de esta manera se activan los protocolos correspondientes para esta actividad
por lo que es necesario que se tomen en cuenta las medidas preventivas
“En las comunidades que tenemos en lo alto sí hemos tenido bajas temperaturas
hemos tenido hasta 6 grados centígrados; sí es un poco preocupante porque muchas personas se han estado enfermando y hemos tenido casos en el Hospital del IMSS donde una simple gripa se complicó con temas mayores; y es que la recomendación es abrigarse lo más que se pueda y si es posible no salir en la noche o en la madrugada cuando más bajan las temperaturas”
En el caso de Juxtlahuaca –la cabecera municipal-
y se ha invitado a las personas en situación de calle a que asistan a este sitio y lo ocupen para dormir
Oaxaca.- La autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca indicó que en el marco de la fiesta patronal a Santiago Apóstol
el 24 de julio celebrarán el Paseo de los Guajolotes
uno de los atractivos turísticos más importantes en esta época del año en esta parte de la Mixteca
dijo que las mayordomías de los barrios son los que pasean a los guajolotes y toros que se sacrificarán en honor al santo patrón Santiago Apóstol el 24 de julio
El recorrido está anunciado a la una de la tarde del 24 de julio
donde se espera la asistencia de más de mil personas; sin embargo
añadió que para esta actividad se unen las mayordomías del barrio del Centro y Santo Domingo
quienes se encargan de hacer esta fiesta de manera peculiar.
Refirió que los mayordomos visten y algunos otros más adornan a los guajolotes que serán ofrecidos en el festín del santo patrón
ya que se le da comer mole a todos los asistentes el día 25 de julio y el tradicional champurrado
que solo se prepara en el mes de julio.
Enfatizó que todas las actividades están programadas el 22 de julio con el jaripeo en el barrio de Santo Domingo
en tanto que el 23 de este mes se realizará el paseo de los toros y ese mismo día se vivirá lo que se conoce como La Diablada
donde asistirán más de mil diablos a bailar esta danza que es única en la Mixteca
Comentó que el 25 de julio se prepara el champurrado con el pan labrado; este mismo día
se sirve el mole de guajolote y estas actividades estarán terminando el 28 de julio
donde se espera la asistencia de cinco mil personas que se quedarán hasta la segunda semana del mes de agosto y después regresan a sus lugares de origen
La Jueza del Juzgado Segundo de Distrito en Oaxaca del Poder Judicial de la Federación (PJF) ordenó al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
al Ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca y al Presidente Municipal Constitucional del municipio de Juxtlahuaca
en la Mixteca de Oaxaca tomar las medidas necesaria para que las calles de ese municipio puedan estar escritas en español y en la lengua mixteca
La jueza concedió un amparo a la defensora de derechos humanos mixteca María Anabel Martínez Villavicencio
en el que denunció la omisión de las autoridades de ese municipio al no nombrar las calles en español y en la lengua indígena mixteca
La defensora mixteca argumentó que esa inacción vulnera su derecho fundamental de preservación y uso de su lengua indígena reconocido en el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
La Jueza recordó que las leyes del país reconocen que la pluralidad de las lenguas indígenas es una de las principales expresiones de la composición pluricultural de la nación mexicana y definen que el Estado debe proteger y promover la preservación
es necesaria la instrumentación de las medidas necesarias para que en los municipios en donde al menos un 20% de la población hable una lengua indígena
las señales informativas de nomenclatura oficial
sean inscritos en español y en las lenguas indígenas de uso en ese territorio
dota al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de la atribución legal para informar sobre la aplicación de lo que dispone la Constitución
los tratados internacionales ratificados por México y esta Ley
y para expedir a los tres órdenes de gobierno las recomendaciones y medidas pertinentes para garantizar su preservación y desarrollo
es incuestionable que el derecho de preservación
aunque se encuentra reconocido como un derecho de los pueblos indígenas
constituye tanto un derecho de los pueblos como un derecho de las personas indígenas
pues constituye uno de los principales factores de identificación
un derecho social o cultural con incidencia individual y colectiva”
el derecho a la lengua cumple con la función de reconocer la diferencia
y demanda acciones tanto negativas como positivas para evitar la discriminación y promover la plena igualdad entre los mexicanos
concluyó que la omisión de las autoridades responsables tiene como consecuencia la transgresión al derecho fundamental en su faceta individual de la quejosa de preservación y uso de su lengua indígena mixteca
la Jueza ordenó a las autoridades responsables concertar una reunión en la que definan conjuntamente las acciones necesarias para allegarse de la información actual y suficiente a fin de determinar si el 20% de la población de Santiago Juxtlahuaca
con el objeto de establecer la viabilidad de la instrumentación de medidas para que las señales informativas sean inscritos en español y en lengua indígena mixteca
“Debiendo remitir las constancias que así lo acrediten”
Oaxaca Media es un espacio para el periodismo digital local
Trabajamos por el bien común con criterios de ética y responsabilidad social en la información
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La cifra de hectáreas afectadas por incendios es menor que en 2024
La titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo)
informó que a la fecha suman 63 incendios en el estado de Oaxaca y que continua activo el de Santiago Juxtlahuaca y esto se debe a temas agrarios
Indicó que sólo en lo que va del mes de abril
a lo que se le suman 34 en el mes de marzo
Dijo que los siniestros se han reportado en Santa María Atzompa
Santa María Chimalapas y Santiago Juxtlahuaca entre otros
Continuo incendio en San Juan Copala y Rastrojo el incendio por temas agrarios
Mencionó que los incendios forestales en estos momentos
luego que en ese mismo periodo el año pasado se habían consumido 24 mil 485 hectáreas y este año suman 4 mil 943 hectáreas consumidas
La funcionaria informó que siguen trabajando para atender los siniestros que se están presentando y también hizo el llamado a la ciudadanía en general a evitar quemas de fogatas y tirar colillas en zonas secas
propietario del rancho Agua Santa en Santiago Juxtlahuaca
informó que están promoviendo las visitas guiadas y controladas a la reserva natural de luciérnagas en esta parte de la Mixteca
Dijo que este espectáculo sólo está vigente de julio a septiembre
son pocos lugares donde las luciérnagas hacen sus avistamientos y este espacio es un símbolo de la naturaleza
donde estos insectos brindan un espectáculo único
el costo por persona es de 90 pesos y niños 50 pesos
dinero que permite darle mantenimiento al sitio
Explicó que la cita para el espectáculo es entre las 6 y 7 de la noche de los meses de julio
se deben de generar las condiciones meteorológicas para que las luciérnagas bajen y enciendan sus lámparas y así ofrecer este espectáculo que la madre naturaleza nos brinda
Indicó que la vista permite ver el cañón de Santos Reyes Tepejillo
además de que se puede ver parte de los predios de Santiago Juxtlahuaca y San Miguel Tlacotepec
por lo que este sitio se ha convertido en un rincón muy particular en la Mixteca de Oaxaca
Indicó que Santiago Juxtlahuaca tiene muchas cosas para poder generar turismo
por lo que están buscando los espacios para que este municipio de la región Mixteca se convierta en uno de los principales atractivos en esta demarcación
ya que se pueden visitar varios lugares como es la Laguna Encantada
que enamorarán a todos aquellos que visiten este municipio
Explicó que la entrada para este rancho es sobre la vía Huajuapan-Juxtlahuaca en la desviación a Guadalupe Nucate; se avanzan en vehículo 25 minutos y llegan a este lugar donde la naturaleza ofrece un espectáculo único de luciérnagas
Oaxaca.- La autoridad de Santiago Juxtlahuaca informó que se habilitó un pozo profundo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbeta) en este municipio
ya que en época de sequía la comunidad escolar sufría de escasez de agua por no contar con un sitio de dónde abastecerse del vital líquido
el presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca
maestros y alumnos pidieron la intervención de la autoridad local para poder solucionar el problema del agua que se tiene en esta escuela
donde asisten 700 escolares de diferentes municipios del distrito de Juxtlahuaca.
Explicó que el agua es una de las necesidades que los estudiantes tienen
y para ello se hizo un estudio en los terrenos de la escuela
donde se encontró agua y se excavó un pozo profundo y se les brindará el suministro de agua todos los días.
Añadió que en época de sequía se tenían que comprar pipas de agua que eran pagadas por los padres de familia y por la autoridad local por la falta del vital líquido; sin embargo
con el pozo se corrige una de las necesidades primordiales
pero detalló que ahora la tarea es de los maestros y los estudiantes
para que hagan uso racional de este.
“El pozo lo realizamos en coordinación con el comité de padres de familia del CBTA 131 de nuestra población
el cual beneficiará a más de 700 alumnos y personal de esta institución; seguimos cubriendo las necesidades de las escuelas”
indicó que el problema del abastecimiento se incrementó en el 2023 y se agudizó en el 2024
pero enfatizó que una de las soluciones fue poder escarbar un pozo profundo
ya que se detectó la presencia de agua en la zona
Comentó que “gracias a este temporal de lluvias
los mantos acuíferos se recargaron y gracias a esto a esto
y se trabajó en este pozo profundo y con este se va estar surtiendo en la institución y es que anteriormente se les estaba surtiendo con pipas de agua
El grupo de danza de Los Rubios del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) 131 de Santiago Juxtlahuaca
ganó el tercer lugar en la categoría de Danza Autóctona en el Encuentro Nacional de Arte
de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
El director del CBTA 131 de Santiago Juxtlahuaca
recordó que en diciembre el grupo de jóvenes ganaron la fase regional de Arte y Cultura
y hace dos semanas obtuvieron el pase a la nacional en Pinotepa
participaron del 25 al 27 de febrero representando al estado de Oaxaca
a partir de septiembre se empezó a trabajar
en un evento que se desarrolló en Santa Isabel
Una escuela de danza nos invitó a participar en un encuentro que tuvieron
nos pusimos el reto de avanzar a la fase nacional y lo logramos
estamos hablando de seis meses de trabajo para lograr el resultado”
participó con el traje de la Danza de los Diablos y representado al estado de Oaxaca
alumno del sexto semestre del CBTA 131 de Santiago Juxtlahuaca
quien obtuvo el sexto lugar de 21 estados que participaron
Sánchez Méndez agradeció el apoyo de los padres de familia por la confianza que tuvieron con el personal de la institución
pero valió la pena por los resultados obtenidos
“Mi reconocimiento a los estudiantes porque le dedicaron varias tardes de ensayo para lograr estos resultados
Además de que también implica un desgaste económico porque varios jóvenes tuvieron que adquirir parte de la vestimenta
También mi reconocimiento para el Comité de los padres de familia que siempre estuvieron presentes
Reconoció el apoyo para cubrir parte de transporte a Morelia
del presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca
además de aquellas personas externas que estuvieron apoyando
Apuntó que cada uno de los jóvenes del grupo de danza de Los Rubios
en donde se indica el nombre del concurso y lugar obtenido
Oax.- Las autoridades municipales de Santiago Juxtlahuaca y Huajuapan celebraron el Día de la Samaritana creando conciencia ecológica entre los asistentes a esta tradición propia del cuarto viernes de Cuaresma en Oaxaca.
como parte de la estrategia ´Que no se vaya a la basura´
invitaron a la población a vivir esta celebración del Día de la Samaritana -propia de Oaxaca- y no usar vasos desechables
por lo que se regaló agua en varios puntos de Huajuapan
pero la gente debía de llevar su propio vaso.
Enfatizaron que la consigna en esta celebración es "que podamos llevar nuestro vaso o recipiente
pues es una de las maneras de no generar basura
ya que se está trabajando mucho en reducir la cantidad de basura que se produce en Huajuapan, ya que actualmente se producen 30 toneladas todos los días".
Este evento se realizó en el centro de Huajuapan y las personas pudieron degustar de aguas de diferentes sabores como fue limón con chía
la autoridad de Santiago Juxtlahuaca informó que desde hace 2 años han generado una campaña para que el uso de pet y desechables quede atrás y las personas aprendan a llevar sus recipientes en estas celebraciones del cuarto viernes de Cuaresma.
Indicó que se colocaron en la explanada central del municipio donde las personas pudieron degustar de aguas de diferentes sabores.
La presidenta honoraria del DIF Juxtlahuaca
indicó que este evento fue organizado por dicha instancia y explicó que existe un compromiso con el medio ambiente
por lo que se invitó a los asistentes a llevar sus vasos y así evitar el uso de desechables.
apuntó que el día de la samaritana es una remembranza en que se recuerda el pasaje bíblico donde una samaritana dio agua a Jesús en el pozo de Jacob.
Oax.- La coordinación municipal de Protección Civil de Santiago Juxtlahuaca
indicó que esta lista para la temporada de incendios forestales que se vivirá en el mes de abril
por lo que pidieron a la población extremar precauciones y ante el caso de alguna emergencia reportarlo al 911.
la coordinación señaló que han atendido las llamadas de auxilio derivadas de incendios; sin embargo
la Comisión Estatal Forestal (COESFO) tienen una brigada en el municipio que coadyuva para mitigar y controlar quemas forestales en la zona
por lo que seguirán trabajando de manera coordinada para bajar la incidencia de estas actividades que se incrementan de manera considerable en el mes de abril.
LEE MÁS: Temporada de incendios en Oaxaca; al acecho de la Sierra Sur | NVI Noticias
La dependencia manifestó que se han atendido incendios en predios en la cabecera municipal y las agencias
donde solo han dejado quemas en los límites
y no se han registrados pérdidas humanas o daños materiales
pero especificó que se deben de acatar recomendaciones como no quemar basura
de evitar tirar basuras en predios o zonas boscosa
ya que las fuertes rachas de viento originan que una chispa inicie las quemas no controladas.
La instancia señaló que “lo que se busca es prevenir situaciones de riesgo que puedan afectar la seguridad de todos
Trabajemos juntos para proteger nuestro entorno y garantizar el bienestar comunitario”.
la Comisión Estatal Forestal refirió que cada año Juxtlahuaca es un municipio foco rojo en materia de incendios forestales
pero debido a los problemas que se tienen entre comunidades es difícil el acceso de los brigadistas y las quemas tardan en controlarse
por eso el llamado para evitar iniciar los incendios forestales en esta época del año
LEE MÁS: Alerta en la Mixteca: Abril será el mes más caluroso con riesgo de incendios | NVI Noticias
Oax.- El dirigente del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC)
dijo que la mañana del 19 de diciembre bloquearon la carretera Huajuapan-Juxtlahuaca a la altura de la Laguna Encantada
para exigir la liberación de recursos por el tema de vivienda en comunidades de Santiago Juxtlahuaca y San Miguel Tlacotepec
Refirió que el bloqueo se ubicó en la jurisdicción de Tecomaxtlahuaca y el objetivo fue para generar presión al Gobierno de Oaxaca
ya que desde hace una semana no les responden las llamadas
ya que refirió que el gobierno quedó de liberar los recursos en apoyos para las viviendas en comunidades de Juxtlahuaca y San Miguel Tlacotepec
Explicó que “son temas que tienen que ver con vivienda
agencias de Juxtlahuaca y Tlacotepec; ese era el motivo
y es que desde hace días nos cortaron la comunicación y no teníamos noticias
ya que se habían comprometido de que antes de la primera quincena de diciembre iban a salir
y es que ya estamos a nada de que termine el año y no hay nada; con el bloqueo se restableció la comunicación con el subsecretario Angelino y estamos a la espera de que cumplan”
Expuso que en el caso de que no cumplan con la acción de depositar los recursos de esta fecha hasta el 23 de diciembre
realizarán un bloqueo los días subsecuentes
por lo que esperan que esta información les llegue a los funcionarios de Oaxaca
ya que aseguró que los bloqueos se podrían ampliar
Enfatizó que el bloqueo duro dos horas aproximadamente y durante ese periodo no se permita el paso de los vehículos
por lo que explicó que ya tienen trazado un plan de acción que contempla la toma de carreteras y dependencias
Martínez Ramírez comentó que “este bloqueo se tenía planeado durante dos días
pero estamos confiando en que ellos cumplirán su palabra y es que no queremos afectar a la población de este tema
Oaxaca.- El director del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) 131 de Santiago Juxtlahuaca
indicó que un grupo de estudiantes acudió a las competencias culturales de nivel bachillerato
ya que fueron seleccionados para representar a Oaxaca en las justas que se celebrarán a nivel nacional
por lo que llevaron las danzas de Juxtlahuaca como icono cultural de la entidad.
Enfatizó que acudieron al encuentro nacional de arte
Indicó que previa a esta actividad se desarrolló la fase regional en el mes de diciembre
donde participaron las regiones del estado de Oaxaca
y posteriormente se desarrolló la fase estatal que tuvo como sede Pinotepa Nacional.
“Este evento está programado por tres días: 26
y orgullosamente le comento que el CBTA 131 participó con el embajador cultural y con la danza autóctona; son las dos actividades en las que participamos
pero también vamos a participar en ajedrez; aparte
el embajador cultural debe de representar un traje de una comunidad autóctona; entonces
pero consideramos llevar la Danza de Los Diablos que es propia de Juxtlahuaca
pero ya se baila en varios lados de la Mixteca”
Sostuvo que en esta competencia participaron 21 estados de la República Mexicana y obtuvieron el sexto lugar; sin embargo
la danza que llevaron fueron Los Diablos de Juxtlahuaca y lograron conquistar a decenas de personas.
Enfatizó que “nuestro estudiante que representa a Oaxaca porta el traje de la Danza de los Diablos; es Fernando Sánchez Nicolás
estudiante del sexto semestre y que de acuerdo a la convocatoria se describe a la entidad federativa
y estamos muy contentos por los resultados obtenidos
porque los jóvenes dieron su mejor esfuerzo nos colocamos en la sexta posición a nivel nacional ”
Enfatizó que estas competencias son una gran oportunidad para que los estudiantes del CBTA demuestren las habilidades que tienen y agradeció a la autoridad de Juxtlahuaca el apoyo brindado para el traslado de Juxtlahuaca a Michoacán
ya que asistieron varios alumnos a esta competencia
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México
integrantes de la Guardia Nacional realizan recorridos de proximidad social
Con el objeto de mantener el orden público y promover la cultura de la denuncia ante cualquier acto ilícito
centros comerciales y zonas céntricas de los municipios de Oaxaca de Juárez
El personal de esta fuerza de seguridad pública realiza recorridos de vigilancia y proximidad social
para garantizar que los habitantes convivan de manera segura
Durante su interacción con los ciudadanos
buscan conocer las necesidades en materia de seguridad y fortalecer la cultura de la denuncia
por lo que se les invita a hacer uso del número telefónico 088
donde se les proporcionará asesoría personalizada y se dará seguimiento a su caso
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias mexicanas y contribuir con los proyectos implementados por el Gobierno de México
para garantizar la paz y la seguridad de la población
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Oax.- El presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca
dijo en entrevista que el Centro de Control y Comando (C2) es una realidad y después de varias gestiones se han comenzado a colocar las cámaras de vigilancia
para garantizar la seguridad de más de 15 mil vecinos que habitan en la cabecera municipal
Mejía García dijo que no sólo es una herramienta tecnológica
sino algo fundamental para mejorar la seguridad en Juxtlahuaca
que en anteriores años estuvo catalogado por la Secretaría de Seguridad Pública como uno de los municipios focos rojos en materia de seguridad en la región Mixteca; sin embargo
añadió que con inversión estatal y municipal este centro ya comenzó a instalarse
Enfatizó que su instalación va permitir monitorear espacios públicos que han sido detectados con alta incidencia delictiva por la autoridad estatal y municipal en Juxtlahuaca
y de esta manera se hace frente a la ola de inseguridad
ya que era una necesidad el poder garantizar la seguridad de los más de 15 mil habitantes de la cabecera municipal y de las agencias que bajan cada fin de semana hacer sus actividades comerciales
Refirió que con estas acciones se mejora la coordinación de la ciudadanía y las autoridades
ya que se podrá responder ante cualquier emergencia
por lo que se necesita seguir trabajando en este sentido
que era una demanda de la sociedad desde hace años
Recalcó que la instalación de las cámaras fue de manera estratégica y éstas se desarrollan a partir de acciones que permiten que la ciudadanía pueda desarrollar sus actividades diarias de manera cotidiana
por lo que los cuidados podrán hacer sus denuncias a través del 911 y de esta manera la seguridad se mejora
Es de referir que Juxtlahuaca es el quinto municipio que cuenta con un Centro de Control y Comando en la Mixteca
Putla y Nochixtlán contaban con estos centros de monitoreo
Oax.- Una mujer de aproximadamente 45 años de edad
quien responde al nombre de Angélica López
se encuentra desaparecida desde el pasado 02 de enero
misma que en el municipio de Santiago Juxtlahuaca tomó una urvan con destino a la ciudad de Huajuapan.
De acuerdo a la información que circula en redes sociales y por conocidos de la desaparecida
es originaria de Juxtlahuaca y fue vista por última ocasión aproximadamente a las 14:00 horas
cuando presuntamente abordó una camioneta tipo urvan con destino a Huajuapan
sin que se volviera a saber de ella.
misma que como señas particulares padece una enfermedad llamada Huntington
familiares de la fémina se trasladaron a Huajuapan de León
donde realizan la búsqueda solicitando el apoyo de las personas en general que tenga algún tipo de información para que la den a conocer para que pueda regresar a su hogar.
Un estudiante murió a consecuencia de las lesiones que presentó
al sufrir un aparente accidente vial al momento que conducía su motocicleta
a la altura del boulevard del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca
la dirección del CBTa 131 de Santiago Juxtlahuaca
informó que el joven respondía al nombre de Pedro Celestino T
y era estudiante del quinto semestre de dicha institución
Detalló que el padre del menor no tenía claro en donde sería el sepelio
porque él es de una comunidad cercana a Río de Hielo
Oax.- El Gobierno de Santiago Juxtlahuaca informó que San Miguel Cuevas esta siendo promovido como un destino turístico en este municipio
ya que buscan que Juxtlahuaca se convierta en una zona para vacacionar en la temporada alta
Refirió que con el lema de 'Enamórate de San Miguel Cuevas'
comunidad de Santiago Juxtlahuaca que se ubica a 20 minutos de la cabecera municipal
La directora de Comunicación Social de Juxtlahuaca
indicó que se ubica a 11 kilómetros de la cabecera municipal y cuenta con lagunas y grutas
donde la presencia de minarles hace que las lagunas tengan un coloridor amarillo y negro que dura todo el año
“Las grutas son un sistema subterráneo de cuevas y las lagunas son cuerpos de agua que complementa la experiencia
ya que se pueden aventurar en un recorrido que atraviesan las grutas
y este recorrido dura media hora aproximadamente media hora
por lo que es necesario llevar algún tipo de linterna y zapatos especiales
ya que el trayecto de esta es de 400 metros”
Refirió que en esta zona corre un río subterráneo que abastece de agua a las lagunas que se encuentran
por lo que no solo es un sitio icónico sino lleno de leyendas
donde la neblina cubre a las cuevas y a las lagunas
Expresó que una laguna es conocida como la laguna amarilla y otra negra
ambas tienen estas tonalidades debido a los minerales que hay en el suelo
Comentó que las personas que deseen llegar tienen que viajar a Santiago Juxtlahuaca y en la presidencia municipal se les puede brindar información de sobre el camino que los con duce
pues este fue construido con inversión del Gobierno del Estado y Gobierno Municipal
Dijo que a las personas que lleven vehículos pagan una cuota
así como bebidas y hay un sitio para realizar actividad física y sanitarios
Oaxaca.- La Coordinación Municipal de Protección Civil de Santiago Juxtlahuaca informó que la madrugada de este viernes 27 de septiembre
el río Mixteco se desbordó y afectó a 50 familias que viven cerca de las riberas de este afluente
coordinador de Protección Civil en Juxtlahuaca
informó que desde la noche del 26 de septiembre
una brigada de Protección Civil y Policía Municipal rindió información de que el río Mixteco en este municipio salió de su cauce
por lo que comenzó a correr el agua en la calle Duraznos y siguió por la calle Sabinos
“A las 6 de la mañana de este viernes 27 de septiembre
el agua subió mucho su nivel en el río Mixteco
porque ya son cuatro días que la lluvia no ha cesado y el agua volvió a salir de su cauce
el agua sólo estaba sobre la calle Sabinos entre la calle Matamoros y Melchor Ocampo; tenemos a 10 casas afectadas
Informó que los albergues se instalaron en la Unidad de Ciudadanos Intensivos (UCI) y la Casa de Cultura de Juxtlahuaca; sin embargo
refirió que no fue ocupado por ninguna persona
pero explicó que este está disponible para quien así lo requiera
“Hasta este momento no se ha presentado nadie en el albergue; se les estuvo anunciando con las patrullas
quienes así lo requieran están disponibles los albergues
pero se les hace la invitación a todos a que extremen precauciones
Dijo que el río Santo Domingo está al 85 por ciento de su capacidad
pero los pronósticos indican que las lluvias continuarán y este podría subir
para evitar que las afectaciones involucren a personas
Recalcó que una recomendación es para las personas que viven cerca de los ríos
que si está en sus posibilidades irse a otros domicilios lo hagan
y así eviten quedar atrapados cuando estos desborden; sin embargo
comentó que ellos como instancia no se retirarán del lugar hasta que los niveles del agua bajen.
Coordinador de Protección Civil en Juxtlahuaca
La autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca informó que continúan los trabajos de rehabilitación en el camino de Juxtlahuaca-Putla en la comunidad de Santa Rosa Caxtlahuaca; esto debido a las afectaciones se sufrió ésta estructura en meses pasados durante el temporal de lluvias
dijo que los trabajos de mantenimiento y rehabilitación en el puente Juxtlahuaca 1
sobre carretera Juxtlahuaca-Putla rumbo a Santa Rosa
iniciaron debido a que las lluvias de los meses pasados dejaron afectaciones que ponían en riesgo el paso de los automovilistas.
Indicó que el objetivo es reforzar éste puente en beneficio de los vehículos que transitan diariamente por ésta zona
en las pasadas lluvias de los meses de septiembre y octubre
la fuerza del agua debilitó la base de éste puente
lo que representaba peligro para su estructura”
enfatizó que en las siguientes semanas culminarán los trabajos
sólo está habilitado un carril el paso de ambos sentidos; refirió que éstas acciones se hacen con recursos propios de la autoridad municipal
por lo que el compromiso es terminarlo antes de que termine el 2024.
informó que están a la espera de que el Bachetón llegue a la Mixteca
informó que se iniciaría con el bacheo de las carreteras en todo el país
y una de las beneficiadas es ésta importante vía de comunicación que une a la Mixteca con la Costa de Oaxaca
por lo que esperan que en breve pueda llegar este programa del Gobierno Federal
Explicó que están haciendo todo lo humanamente posible
para que el puente quede listo cuando éste programa llegue a la Mixteca de Oaxaca.
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.