La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre identificado como V.M.V señalado como presunto responsable del delito de h0micidi0 calificado con ventaja cometido en perjuicio de una mujer en la región del Istmo de Tehuantepec A machetazos fue brutalmente asesinada una mujer identificada como Minerva A La tragedia se vivió en una vivienda en la colonia Carlos Sánchez donde la mujer fue encontrada con múltiples heridas causadas con un machete El reporte del hallazgo movilizó a elementos de seguridad hasta la calle Mitla La zona fue resguardada mientras peritos iniciaban las primeras investigaciones para esclarecer lo sucedido el crimen habría sido cometido por un agresor solitario dentro del domicilio la alerta se recibió en Juchitán de Zaragoza pero más tarde se verificó que el homicidio tuvo lugar en Santo Domingo Zanatepec Las autoridades han iniciado las diligencias correspondientes para dar con el responsable y esclarecer el caso Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Oaxaca.- Pobladores de la colonia “Carlos Sánchez” en el municipio de Santo Domingo Zanatepec en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec cerraron la carretera federal Panamericana 190 para mostrar su rechazo a las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Los inconformes bloquearon esta importante vialidad por espacio de dos horas y en ambos sentidos para exigir que la CFE cobre tarifas justas bimestrales y que el acceso al servicio eléctrico sea reconocido como un derecho humano hombres y mujeres en su mayoría campesinos hicieron un llamado a las instancias federales y estatales para que les reduzcan el pago de su consumo ya que son familias de bajos recursos económicos reparación del cableado y cambio de postes de energía eléctrica el servicio es pésimo debido a los frecuentes “apagones” que se registran en la zona La Delegación Regional de Protección Civil en el Istmo informó que el bloqueo complicó el paso vehicular hacia el estado de Chiapas y se instaló alrededor de las 9:00 horas de la mañana en el kilómetro 70 de la carretera Panamericana luego de que las autoridades de la Secretaría de Gobierno (Sego) dialogaron con ellos Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel 20 de diciembre de 2024.- Un grupo de transportistas inició un bloqueo este viernes en el Istmo de Tehuantepec según el reporte de la policía vial de Oaxaca Volteos se colocaron para impedir el tránsito a la altura del puente Zanate en Santo Domingo Zanatepec El grupo de transportistas reclama su participación en las obras que se construyen como parte del proyecto transístmico productores de mango instalaron un bloqueo carretero sobre la Carretera Panamericana 190 en el tramo Santiago Niltepec – Santo Domingo Zanatepec La protesta afecta a transportistas y viajeros Los manifestantes exigen que se respeten los precios previamente acordados para la comercialización del mango variedad Tommy de exportación han sido modificados unilateralmente por compradores y acopiadoras el Gobierno del Estado envió a una representante de la Delegación de Paz quien únicamente informó a los manifestantes que deberían levantar el bloqueo sin ofrecer soluciones concretas ni apoyo institucional Esta respuesta fue calificada como una traición por los inconformes quienes exigieron mayor respaldo de las autoridades estatales el bloqueo permanece activo y no hay paso hacia Chiapas Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y buscar rutas alternas TweetsMis tuitsSíguenos¡Conéctese en cualquiera de estas redes sociales Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de noticias nuevas que nace con la visión de informar de manera oportuna y veraz brindando información y opinión sin censura El objetivo principal es fomentar la libertad de expresión individual y de los diferentes grupos que conforman la sociedad oaxaqueña estableciendo un diálogo interactivo con el lector a través de nuestro portal Derechos reservados © 2025 Libertad Oaxaca. Diseñado en Verde Antequera Oaxaca Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio el Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a esta localidad del Istmo de Tehuantepec donde anunció una inversión de 25 millones 324 mil 604 pesos en diversos programas y apoyos para cambiar la realidad de quienes aquí habitan En este encuentro celebrado en el Auditorio del Pueblo el Mandatario Estatal dio a conocer que su administración logró recuperar un recurso federal del Fondo de Estabilización del cual este municipio fue beneficiado con 593 mil 312 pesos De esta manera y como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio a través de Caminos Bienestar se aplicarán 12.5 millones de pesos para la pavimentación de 2.5 kilómetros del camino de Santo Domingo Zanatepec a Hierba Santa A través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) también se invertirán 2 millones 151 mil 313 pesos para impulsar proyectos de agronegocios en la localidad Mediante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) se apoyará con un estímulo fiscal para la certificación de sus policías A través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán 3 millones de pesos para la construcción de un techado en la Telesecundaria de la colonia Ostuta; y mediante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se ejercerán 350 mil pesos en mobiliario y equipamiento mediante el programa de misiones culturales para fortalecer el aprendizaje educativo y cultural a través de los Servicios de Salud de otorgarán 3 millones 957 mil 488 pesos de los cuales 3 millones un mil en medicamentos 887 mil 584 pesos para el mantenimiento y rehabilitación de casas de salud el Mandatario Estatal se comprometió a apoyar a niñas niños y jóvenes que forman parte de la banda de música de reciente creación es el clamor en la colonia Carlos Sánchez en la comunidad de Santo Domingo Zanatepec en el Istmo de Tehuantepec de 50 años de edad fue ultimada a machetazos en su domicilio El atroz crimen fue reportado la tarde de este miércoles a las corporaciones policíacas y por lo cual al lugar se desplazaron los elementos de la Policía Municipal y Estatal para confirmar el trágico caso en la vivienda ubicada en la calle Mitla de la colonia Carlos Sánchez Dentro del inmueble, el cuerpo de la mujer estaba inerte y con heridas ocasionadas por arma punzocortante La indignación y el clamor de justicia empezó a correr en la comunidad al enterarse que Doña Minerva fue asesinada al parecer por un solitario sujeto La zona fue acordonada y el personal multidisciplinario de la Fiscalía General del Estado arribó al lugar para empezar con las investigaciones y proceder a buscar a los presuntos responsables El agente del Ministerio Público giró oficio a los policías para investigar y localizar al presunto homicida Catalina Solano escribió: “Que se vea la autoridad en Zanatepec y logren agarrar a ese desgraciado qué acabó con una vida en una página de ventas gulucheños (gentilicio que se usa para nombrar a las personas originarias de Zanatepec) también se unieron a la sed de justicia y castigo contra el responsable del crimen “Todo el peso de la ley para quien cometió esta atrocidad de arrebatarte la vida tía Minerva Sonriente y llena de  amor para darnos aquí en nos acercamos y convivimos contigo Un grupo de personas migrantes en ruta a Estados Unidos iniciaron una huelga de hambre para presionar al Gobierno federal les proporcione transporte a la Ciudad de México aguardan a un costado de la carretera Panamericana 190 a pesar del riesgo de morir atropellados por los vehículos que cruzan por la vía rápida que comunica al centro con el sur del país Te puede interesar: Liberan a 24 migrantes en Reynosa; caen dos coyotes secuestradores  los integrantes de la caravana se colocaron cinta adhesiva en la boca para demostrar su desesperación por avanzar a la CDMX El grupo amagó con permanecer en este sitio en huelga de hambre hasta que el gobierno mexicano les resuelva su demanda Aseguró que en la caravana participan mujeres embarazadas por lo que piden ayuda para cumplir su propósito de llegar a los Estados Unidos Un grupo de productores de mango activó un bloqueo sobre la carretera panamericana 190 a la altura de la gasolinera de Santo Domingo Zanatepec 26 de julio de 2024.- La unidad de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) difundió las fichas de seis personas que están desaparecidas desde el pasado 21 de julio sin datos de su localización De acuerdo con los datos proporcionados a las autoridades fueron vistos por última vez en el 21 de julio en el municipio de Santo Domingo Zanatepec con camper blanco y placas de tránsito de Guerrero la fiscalía informó que los cuatro cuerpos hallados en Juchitán de Zaragoza no corresponden a alguna de las seis personas reportadas como no localizadas en Santo Domingo Zanatepec la Fiscalía inició una investigación integral y multidisciplinaria para dar con su paradero confirmó que tenían lesiones por disparos que presumiblemente les causaron la muerte desplegó un equipo multidisciplinario para realizar las primeras indagatorias y trabajos ministeriales en torno al caso falleció arrollada sobre la Carretera Federal 190 el servicio de emergencias 911 recibió varios reportes de automovilistas que transitaban en el mencionado tramo carretero justamente en el puente denominado Huamol se registró un fuerte accidente donde una camioneta particular de color blanco atropelló a una mujer que abanderaba un incidente tras la ponchadura de un vehículo particular Por lo que al lugar se trasladaron elementos de la Guardia Nacional destacamentados en la población de San Pedro Tapanatepec El accidente ocurrió justamente en el kilómetro 54 entre las poblaciones de Santo Domingo Zanatepec y Santiago Niltepec muy cerca de otro paraje denominado Zopilote un ingeniero viajaba en compañía de su ayudante a bordo de un vehículo Aveo El conductor descendió de su vehículo y procedió a buscar a pie a un talachero en el paraje Zopilote abanderando el incidente para evitar un percance mayor Posteriormente automovilistas le informaron al ingeniero de nombre Gilberto A quien dijo ser encargado de la empresa denominada Citex y encargado de la construcción de las vías del ferrocarril que su acompañante había sido arrollada por una camioneta la cual cayó después a un barranco De inmediato se trasladaron al lugar de los hechos y observaron que la joven mujer mientras que el conductor de la camioneta modelo L200 de la marca Mitsubishi con placas de circulación de DB7503B del estado de Chiapas se dio a la fuga tras resultar lesionado Al lugar acudieron también elementos policiacos quienes confirmaron el deceso de esta joven mujer de 30 años de edad.  El ingeniero comentó que la infortunada mujer era vecina y originaria del estado de Puebla pero se encontraba también trabajando en el proyecto de las vías férreas fueron notificados los elementos del ministerio público destacamentados en la población de Santo Domingo Zanatepec por lo que se trasladaron al lugar y realizaron las diligencias correspondientes como es el aseguramiento del vehículo que se salió de la carretera y cayó en un arroyo asimismo solicitaron la intervención del personal de una conocida funeraria para el retiro del cuerpo sin vida Por estos hechos se ha iniciado un legajo de investigación por el delito de homicidio por tránsito de vehículo en contra de quien o quienes resulten responsables de este fatal accidente El municipio de San Pedro Tapanatepec ocupó el primer lugar al producir más del 60 por ciento del mango de exportación en la temporada que acaba de pasar; mientras que el municipio de Chahuites concentra la mayor parte de empaques para exportación del Estado (Empacadoras de Mango de Exportación) del total de toneladas cosechadas de mango para exportación de la temporada 2023 – 2024 que ascendió a 97 mil 552.70 toneladas; Tapanatepec produjo 59 mil 980.20 toneladas de la fruta ocupó el segundo sitio con 18 mil 852.40 toneladas producidas equivalente al 19 por ciento; seguido del municipio de San Francisco Ixhuatán con 13 mil 968.60 toneladas El cuarto lugar fue para el municipio de Chahuites con 2 mil 750.20 toneladas el 3 por ciento de la producción; en quinto y sexto lugar Reforma de Pineda con mil 80.80 toneladas y San Francisco de Mar con 911.40 toneladas es uno de los estados que se mantiene a la vanguardia en la exportación del “rey de las frutas tropicales” convirtiéndolo en un destino ideal para el turismo local y extranjero De igual forma detallan que estas cantidades no representan el total de producción de mango del estado; solamente de los municipios de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec mediante la atención de necesidades y el aporte de soluciones enero 10.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a través de su Agencia de Desarrollo Integral (ADI) firmó convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Santo Domingo Zanatepec para la elaboración de su Plan de Desarrollo Municipal 2017-2018 El acto protocolario se realizó a fines del mes de diciembre pasado entre el entonces presidente municipal electo El edil Nolasco Jerónimo reconoció que “el prestigio e historial con que cuenta la Universidad estatal y su grupo interdisciplinario nos motivó a buscar esta ayuda y a tomar las mejores decisiones para el avance de Santo Domingo Zanatepec” Agradeció el interés de la Máxima Casa de Estudios por mejorar las expectativas de vida en las localidades del Estado y refirió que se acercó a la institución para solicitar el apoyo con el propósito de beneficiar a 12 mil habitantes de su comunidad Ramos Soto explicó que la ADI ayudará al Ayuntamiento de Santo Domingo Zanatepec en la elaboración de su Plan de Desarrollo Municipal a través de los cuerpos académicos “Emprendedores” y de “Innovación mercadológica” de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) el rector Bautista Martínez señaló que este proceso es un trabajo colectivo entre la FCA los cuerpos académicos y la Administración Central de la UABJO Indicó que “desde las diferentes Unidades Académicas los universitarios estamos próximos a la gente mediante el aporte de soluciones y atención de las necesidades de pueblos y comunidades” Ramos Soto trabaja de cerca con la población a través de la recuperación de iniciativas y propuestas por lo que le solicitó valorar la posibilidad de construir en Zanatepec un módulo del Centro de Educación Continua donde las y los jóvenes continúen su formación sin tener que migrar el Rector entregó al hoy Presidente municipal de Zanatepec el proyecto “Guelaguetza de acervo bibliográfico para municipios marginados de Oaxaca” que mantiene el cuerpo académico de la FCA e incluye 600 libros sobre diversos temas Santo Domingo Zanatepec es una localidad del Estado de Oaxaca ubicada en la parte sureste de la región del Istmo de Tehuantepec San Francisco Ixhuatán y Reforma de Pineda Cuenta con un Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario por lo que presenta un gran rezago educativo Pocos son los alumnos que pueden emigrar a la Capital para continuar sus estudios En la comunidad de Santo Domingo Zanatepec en el Istmo de Tehuantepec Oaxaca desaparecieron seis personas originarias de San Mateo del Mar y por lo cual se han emitido las fichas sobre su desaparición La dependencia adscrita a la Fiscalía General del Estado de  Oaxaca (FGEO) informó que las seis personas fueron vistas por última vez en el municipio oaxaqueño de Zanatepec ubicado en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec En sus fichas de búsqueda precisa que las seis personas viajaban a bordo de una camioneta Ford color roja modelo 2006 con camper blanco y placas de circulación HE-5347- B del estado de Guerrero Sus familiares pidieron que si alguien los vio o sabe de ellos pues desde hace cuatro días no se sabe nada de su paradero 24 años.José Antonio Jiménez Hernández de 38 años de edad Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores han expresado su indignación luego de que Gertz Manero negara la existencia de indicios de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre La mandataria respondió con cautela a los señalamientos de Donald Trump pues no hay evidencia de su aplicación en el presente ciclo escolar Fernández Noroña y Gutiérrez Luna impugnaron 18 candidaturas por no “gozar de buena reputación” y 8 más por no cumplir con el promedio general de calificación de mínimo 8 El sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín pertenecía al Escuadrón 201 unidad de la Fuerza Aérema Expedicionaria Mexicana que combatió a las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial En la lectura de formulación de imputación fue señalado de recibir 70 mil pesos mensuales presuntamente de la delincuencia organizada Las familias beneficiarias de la beca Rita Cetina recibirán mil 900 pesos bimestrales más 700 pesos por estudiantes de preescolar Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo trabajadores de Salud de la región del Istmo de Tehuantepec llevaron a cabo una serie de bloqueos carreteros para continuar con su protesta contra el IMSS Bienestar que se niega a cubrir los bonos y otras prestaciones pendientes de los sindicalizados bloqueos en las zonas norte y oriente de la región Los empleados de Salud cerraron el paso vehicular hacia el estado de Chiapas al instalar un bloqueo sobre la carretera Panamericana el cierre carretero se realizó en el icónico “Canal 33” donde cientos de trabajadores se dieron cita para manifestar su molestia por la demora en la solución a este conflicto denunciaron que mototaxistas de Juchitán cerraron la carretera en el punto conocido como IMECA con el propósito de impedir el paso de los camiones de pasajeros y obligarlos así a caminar más de dos kilómetros o subirse a las unidades y pagar su pasaje los manifestantes instalaron un bloqueo a la altura de “El Polvorín” cortando el paso vehicular hacia el estado de Veracruz el cierre se realizó en la caseta de cobro de la Supercarretera 185-D Este cierre provocó afectaciones a cientos de vacacionistas que no pudieron transitar sobre este punto de la carretera Transístmica 185 teniendo que permanecer varados por más de cinco horas También hubo cierres en el acceso al puerto de Salina Cruz y en el llamado “Caracol” de la carretera Panamericana entre Jalapa del Marqués y Santo Domingo Tehuantepec impidiendo el paso hacia la capital oaxaqueña Con temperaturas hasta de 38 grados Celsius arrancará el mes de marzo la región del Istmo de Tehuantepec; vientos variables y algunas lluvias en las partes altas Así lo informó el delegado regional de Protección Civil en el Istmo adelantando que las precipitaciones que se registrarán en la zona de los chimalapas “Estas condiciones son provocadas por los remanentes del frente frío número 29 que vino acompañado de vientos muy leves y ha dejado de afectar al país aunque más atrás ya se asoma un nuevo sistema frontal y hay que estar atentos” el funcionario estatal recomendó a los automovilistas que van a circular por la carretera 190 Panamericana pues hay personas realizando labores de bacheo desde el municipio de Santo Domingo Zanatepec a San Pedro Tapanatepec De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el centro de México y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán la baja probabilidad de lluvia en el noroeste Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en estados del litoral del Pacífico (desde Sonora hasta Chiapas) y la península de Yucatán se prevé que el frente frío número 30 esté afectando la región del Istmo de Tehuantepec manifestantes mantienen un bloqueo en la Carretera Federal 190 En las inmediaciones del municipio de Santo Domingo Zanatepec integrantes de la Guardia Nacional detuvieron a tres personas y aseguraron un vehículo 22 bolsas con aparente marihuana y crystal cuatro equipos de telefonía móvil y un radio de comunicación.  Los hechos se registraron cuando guardias nacionales patrullaban sobre la carretera La Ventosa-Tapanatepec y tuvieron contacto con un vehículo tipo sedán que no cumplía con las reglas de tránsito.  Ante la probable eventualidad de que dicha unidad ocasionara un incidente los elementos de la Guardia Nacional detuvieron su marcha para realizar una inspección que les permitió detectar que sus tripulantes llevaban armas y algunas probables drogas.  Para dar seguimiento a las investigaciones correspondientes el conductor junto con sus dos acompañantes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad luego de darles lectura de la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y realizar el llenado del Registro Nacional de Detenciones La Guardia Nacional refrenda su compromiso de sumar sus capacidades operativas con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" y tres días después fue localizado sin vida por el colectivo Rastreadoras de Sonora lanza un poderoso mensaje sobre la migración y la dignidad del trabajador mexicano A pesar de que han surgido rumores sobre posibles artistas que se presentarían tras la cancelación de la banda para el Foro de las Estrellas autoridades aseguran que todo marcha con normalidad La banda británica selló su visita al reunir 18 mil personas que se entregaron a los ídolos del heavy metal podría pasar el resto de su vida en la cárcel El presidente Donald Trump aseguró que la industria cinematográfica en Estados Unidos “está muriendo muy rápidamente” y estas producciones serían las primeras víctimas de su decisión aseguró que el problema no son los corridos sino los hechos que suceden en la vida real pues su género musical solo “divierte” al público fue recreada en distintos estadios del mundo Una red reclutaba adolescentes para radicalizarlos y pretendía atentar en el show de Lady Gaga para obtener notoriedad en redes sociales Pese a intensos operativos por parte de corporaciones de los tres niveles de gobierno hasta ahora se desconoce el paradero de ellos Persisten quejas de automovilistas y operadores de unidades de carga que transitan por la carretera Panamericana pues el mal estado en que se encuentra esta vía que une a la entidad oaxaqueña con el estado de Chiapas ha causado daños y accidentes Aseguran que el tramo de Santo Domingo Zanatepec a San Pedro Tapanatepec sigue en muy malas condiciones donde todos los días se ven vehículos con llantas pochadas y suspensiones dañadas Los taxistas de Zanatepec aseguran que transitar bajo estas condiciones es como practicar un deporte de alto riesgo “Todos los días arriesgamos la vida hermano; pero no nos queda de otra tenemos que ganar la comida de la familia” En el caso de los operadores de camiones de carga quienes son los que más recorren esta importante carretera federal se enfrentan diariamente a muchos contratiempos por cuenta de esta situación empleados de la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) se han visto realizando labores de bacheo; sin embargo la queja de los usuarios es que es un trabajo mal hecho que con la lluvia quedará igual o peor que antes De acuerdo con otros usuarios las autoridades federales llevaron a cabo el bacheo de la carretera pero el camino sigue presentando varios tramos dañados que lleva a los conductores tener que invadir el carril contrario con el riesgo de que ocurran accidentes de consecuencias fatales indicó que la noche del pasado 26 de julio estuvo a punto de sufrir un accidente en dicha carretera casi a la salida del municipio de Zanatepec a pesar de contar con buena iluminación en su vehículo la joven sufrió varios movimientos bruscos por los baches de la zona pues la lluvia y la noche le impidieron ver con claridad los huecos en el asfalto Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel. queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información 15 de abril de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) arrancó dos obras más de infraestructura en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec con una inversión de más de 68 millones de pesos (mdp) en los municipios de Santo Domingo Zanatepec y San Pedro Comitancillo Al realizar una visita de supervisión informó que con más de 60 mdp iniciaron los trabajos para renovar la principal unidad deportiva en el municipio de Santo Domingo Zanatepec a fin de que las familias cuenten con espacios de calidad para su desarrollo “Esta obra contempla canchas deportivas una pista para trotar y la plaza de acceso” detalló el funcionario durante el recorrido Reportó que en San Pedro Comitancillo arrancó la obra para renovar el equipamiento del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal con una inversión de casi 9 mdp El inmueble contará con salas de usos múltiples la Sedatu ha intervenido más de 20 municipios de Oaxaca y Veracruz para elevar las condiciones de vida de las y los habitantes del Istmo de Tehuantepec principalmente a las colonias con alto nivel de marginación Estos proyectos de renovación de la infraestructura pública que la Sedatu realiza incluyen acciones de mejoramiento integral de barrios ordenamiento territorial y obras comunitarias para revertir los desequilibrios y garantizar territorios justos y sustentables Dos migrantes de Ecuador y uno de República Dominicana se encuentran entre las seis personas muertas por un choque en la carretera federal 190 La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó este lunes que seis personas murieron incluyendo dos migrantes de Ecuador y uno de República Dominicana ocurrió la noche del domingo en la carretera federal 190 en el tramo de Santo Domingo Zanatepec a General Pascual Fuentes "Derivado del accidente en el que se vieron involucrados tres vehículos (dos automóviles y una bicicleta) se tuvo como saldo a seis personas que perdieron la vida: una mujer y cinco hombres" Los agentes establecieron que tres de las víctimas "eran personas en situación de migración" por lo que el caso quedó a cargo de la Vicefiscalía Regional del Istmo y "se le dio intervención a la Fiscalía de Atención al Migrante" La Fiscalía General del Estado de Oaxaca desplegó a un equipo multidisciplinario, a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, luego de tomar conocimiento sobre el percance carretero registrado durante la noche del domingo 21 de abril de 2024, ocurrido en la Carretera federal… pic.twitter.com/p6GxU6vv5f Los accidentes carreteros de migrantes que viajan hacinados en vehículos se han vuelto usuales en México, donde tan solo en enero un percance dejó heridos a 23 guatemaltecos que viajaban de forma irregular en la caja de un camión de carga en Chiapas 10 migrantes cubanos murieron en un suceso vial el 1 de octubre y otros 18 migrantes de Centro y Sudamérica fallecieron cinco días después en otro percance Noticia relacionada: Accidente Carretero Deja Cuatro Lesionados en Güemez, Tamaulipas El accidente de Oaxaca ocurre tras el aumento del 77% en la migración irregular en 2023 cuando el Gobierno mexicano detectó más de 782,000 personas en esta situación Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Oaxaca.- Con dos disparos en uno de sus costados fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer Este macabro hallazgo se realizó a un lado del camino de terracería que comunica a Reforma de Pineda con San Francisco del Mar Pueblo Nuevo un campesino que pasaba por el lugar se percató de la presencia de la dama la cual se encontraba tirada bocabajo en el suelo Al darse cuenta que esta persona se encontraba ya sin vida el labriego avisó de inmediato a las autoridades municipales sobre el tétrico descubrimiento Policías municipales de la población de Reforma de Pineda acudieron al lugar a confirmar dicho reporte Momentos después los guardianes del orden acordonaron el área y notificaron el deceso a las autoridades del Ministerio Público acudieron también al sitio del hallazgo y resguardaron el área.  le dieron intervención al Área de Género de la Fiscalía Regional.  Al lugar acudieron peritos a realizar las primeras investigaciones y de manera posterior se realizó el levantamiento legal del cuerpo sin vida de esta mujer La víctima aparenta una edad de entre 20 y 35 años la dama presentaba al menos dos lesiones por disparos de arma de fuego en su costado derecho Se presume que habría sido ejecutada en otro lugar y su cuerpo sin vida fue arrojado en dicho camino de terracería Las autoridades pidieron la colaboración de la ciudadanía para contactar a los familiares de esta persona a fin de que reclamen sus restos y les den sepultura según sus creencias Las autoridades ministeriales indicaron que hasta el momento no se ha reportado la desaparición de alguna mujer en dicha zona Las investigaciones continúan en torno a la ejecución de esta mujer el cadáver podría ir a dar a la fosa común.   Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Protección de Datos Personales Un grupo de ocho trabajadoras y trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) tomó esta mañana las instalaciones de la coordinación de Santo Domingo Zanatepec así como actos de hostigamiento y otras violaciones a sus derechos laborales como no cumplir con el pago de aguinaldo 2023 los inconformes mantenían tomadas las instalaciones con su coordinador en el interior al tiempo que la autoridad Estatal se había comprometido a entablar una mesa de negociación Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia Los secuestradores de migrantes Ángel C.M. El Burriquillo fueron condenados a la pena de 160 años de prisión como responsables del secuestro de cuatro migrantes hondureños por quienes cobraron rescates de cinco mil dólares pero aún son investigados por el asesinato de otra migrante de 11 años de edad y cuyo cuerpo arrojaron en un barranco Ángel y Oscar, son integrantes de la banda de Ulises R.S., quien el 20 de junio del 2022 fue condenado a la pena de 130 años de prisión por el mismo delito el caso ocurrió en la zona del Istmo de Tehuantepec Tras las pruebas aportadas por los agentes del Ministerio Público del área de combate al secuestro los dos sujetos fueron condenados a la pena de 160 años de prisión y permanecerán en el penal de San Francisco Tanivet las víctimas pretendían evadir un módulo de migración ubicado en Ciudad Ixtepec cuando fueron interceptadas por un grupo de sujetos armados -entre ellos los sentenciados- quienes las secuestraron y trasladaron a una casa de seguridad ubicada en el Rancho “El Chepe Negro” perteneciente al municipio de Santo Domingo Zanatepec La familia originaria de Honduras envió mensajes a sus familiares y donde pedían la cantidad de 15 mil dólares por su liberación y por lo cual el gobierno de ese país alertó a la embajada en México por lo que intervinieron en el caso personal de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (Seido) de la Fiscalía General de la República la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y las unidades de combate al secuestro de Chiapas Veracruz y Oaxaca y descubrieron el modo de operar de esta banda Durante las investigaciones establecieron que el secuestro era cometido en Santo Domingo Zanatepec pero a las víctimas los dejaban en casas de seguridad de San Pedro Tapanatepec o las trasladaban a Chiapas y quienes cobraban lo hacían desde comunidades de Veracruz donde fue localizada una familia que fue secuestrada en Santo Domingo Zanatepec y por quien pedían 15 mil dólares por su liberación El secuestro de la familia ocurrió el pasado 24 de junio cuando M.H.V.C junto con sus tres hijos salieron el pasado 8 de junio de Honduras con destino a los Estados Unidos en busca del sueño americano pero el 24 de junio cruzaron por territorio oaxaqueño y los secuestraron en Santo Domingo Zanatepec Los familiares denunciaron en Coatzacoalcos de donde salían las llamadas para pedir rescate y se inició la carpeta de investigación FME/FIM/FEAM/028/2019/XAL-07 Autoridades federales y estatales hallaron a la familia en el estado de Chiapas y fueron llevadas a Veracruz para rendir su declaración Durante las investigaciones descubrieron que una menor de 12 años había salido de Honduras con la finalidad de llegar a los Estados Unidos arribó a territorio oaxaqueño el 11 de junio pero en jurisdicción de Santo Domingo Zanatepec decidieron burlar el retén migratorio instalado en la carretera federal 190 cerca de los límites con el estado de Chiapas La menor fue capturada por los plagiarios y asesinada En las indagatorias realizadas por dependencias federales y estatales realizaron cateos en Santo Domingo Zanatepec en dos domicilios y fue detenido uno de los presuntos integrantes de la organización delictiva quien decidió revelar la identidad de sus cómplices En el cateo hallaron una fosa clandestina donde estaban dos cuerpos Con pruebas de genética forense lograron establecer su identidad y por lo cual la carpeta de investigación fue judicializada Las indagatorias realizadas por la Fiscalía de Oaxaca en coordinación con Chiapas y Veracruz establecieron la identidad de algunos de los integrantes de la red delictiva que opera en los tres estados Con el equipo de intercepción telefónica de la Seido y la denuncia realizada por la familia de Honduras que estaba secuestrada lograron establecer que el presunto líder de los secuestradores de migrantes estaba en Coatzacoalcos quien fue presentado ante el Juez de la causa quien determinó vincularlo a proceso en agosto de 2019 el Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria contra Ulises R imponiendo la pena de 130 años de prisión y ordenó el pago de más de 427 mil pesos por concepto de reparación del daño Las investigaciones continuaron y en agosto del 2022 fue detenido Oscar T.Q. alias El Burriquillo y posteriormente Ángel C.M. quienes fueron condenados a 160 años de prisión al ser valoradas las pruebas presentadas por la dependencia #EquipoEMP llena de color y alegría con el festival del Día del Niño en la Quinta Sección DIF estatal y DIF Juchitán celebran a la niñez en la agencia «Playa Vicente», con entrega de juguetes Tras recorrido de regada de frutas, el gobierno juchiteco realiza limpieza en calles principales Del chat criminal a la fosa: así fue ignorada la activista Sandra Domínguez Ley de Telecomunicaciones amplía el financiamiento de radios indígenas y pueblos afromexicanos Fallece uno de los 4 bebés que fueron trasladados por falta de insumos y medicamentos del Hospital IMSS de Matías Romero Todo para el turismo / Columna de ERNESTO REYES Turistificación en Oaxaca / Columna de ERNESTO REYES Batallas /Columna de ERNESTO REYES Oax.- Seis indígenas Ikoots originarios de San Mateo del Mar desaparecieron desde el domingo 21 de julio pasado de acuerdo con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas: La dependencia adscrita a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que las seis personas fueron vistas por última vez en el municipio oaxaqueño de Zanatepec buscamos desesperadamente a nuestros familiares; están desaparecidos” Escríbenos a: portalpagina3@gmail.com © Página 3 | Todos los derechos reservados 31 de marzo de 2024.-  El Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que este fin de semana arribó al Hangar del Gobierno del Estado un helicóptero UH-1H matrícula XA-UDZ perteneciente a la empresa Aeroanáhuac S.C. con la finalidad de apoyar en las labores de combate control y liquidación en tres incendios activos en los Chimalapas en la región del Istmo la aeronave gestionada por la Secretaría de Gobierno (Sego) partió a la helibase de Santo Domingo Zanatepec con la finalidad de realizar el traslado de combatientes así como el sobrevuelo en seis parajes en donde se encuentran activos los incendios Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizarán los trabajos de combate en coordinación con personas voluntarias de Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa así como la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) en el Istmo El helicóptero volará en operaciones con helibalde bajo la dirección del Hangar del Gobierno del Estado en coordinación con la Coesfo y la Conafor Los incendios forestales se pueden prevenir por lo que se exhorta a la población que al visitar un área con cobertura vegetal evite quemar basura es importante informar inmediatamente a las autoridades a los números telefónicos 951 503 2166 de la Coesfo 951 516 5112 de la Conafor o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Otro de los integrantes de la banda de secuestradores de migrantes que opera en los estados de Chiapas Veracruz y Oaxaca y pedían de 10 a 15 mil dólares por rescate de víctimas fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones por el plagio de una familia de Honduras que fue rescatada en una casa de seguridad en Chiapas y la muerte de otras dos migrantes localizados en una fosa clandestina en Santo Domingo Zanatepec quien tenía en su contra la orden de aprehensión por el delito secuestro de cuatro personas originarias de Honduras (migrantes) cometido en San Pedro Tanapatepec y sobre el caso ya se encuentra detenido En la causa penal 308/2019 precisa que el 8 de junio de 2019 las víctimas pretendían evadir el módulo de migración ubicado en el citado municipio cuando fueron interceptados por el imputado -quien se encontraba en compañía de otras personas- quienes probablemente secuestraron a las víctimas y posteriormente los trasladaron a una casa de seguridad La familia originaria de Honduras envió mensajes a sus familiares y donde pedían la cantidad de 15 mil dólares por su liberación y por lo cual el gobierno de ese país alertó a la embajada en México y por lo cual intervinieron en el caso personal de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (Seido) de la Fiscalía General de la República Veracruz y Oaxaca y descubrieron que ocurrieron otros secuestros El secuestro de la familia ocurrió el pasado 24 de julio cuando MHVC y NER junto con sus tres hijos salieron el 8 de julio de Honduras con destino a los Estados Unidos en busca del sueño americano pero el 24 de julio cruzaban por territorio oaxaqueño y los secuestraron en Santo Domingo Zanatepec Los familiares denunciaron en  Coatzacoalcos Junto con otros migrantes decidieron internarse en el monte para pasar por la zona pero en el cerro fueron cazados por un grupo de delincuentes Varios de los migrantes corrieron y decidieron pedir ayuda de la policía Aún se ignora si hubo investigación de la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración pero quien decidió revelar la identidad de sus cómplices Las indagatorias realizadas por la Fiscalía General del estado de Oaxaca en coordinación con Chiapas y Veracruz establecieron la identidad de algunos de los integrantes de la red delictiva que opera en los tres estados es otro de los integrantes de la organización delictiva quien se había huido de la zona del Istmo de Tehuantepec pero al regresar se le ejecutó el mandato judicial y se encuentra a disposición del juez de control Cabe hacer mención que en esas mismas fechas cuatro integrantes de una banda de caza-migrantes fueron hallados sin vida en un barranco y el caso no fue investigado; ellos respondieron a los nombres de Gilberto T.L. todos originarios de la localidad General Pascual Fuentes (El Jicaro) Santo Domingo Zanatepec y estaban en un pozo en San Pedro Tapanatepec 10 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó protocolo de seguridad e intervino en el accidente carretero de un autobús que volcó en la jurisdicción de Santo Domingo Zanatepec que transportaba aproximadamente a 40 personas migrantes de nacionalidad guatemalteca volcó en un barranco en el tramo Santo Domingo Zanatepec-El Jícaro Este hecho propició que el personal de la Coordinación Estatal interviniera a través de la Delegación Regional del Istmo trasladándose al sitio del percance para brindar apoyo a los cuerpos de emergencia Luego de que el personal arribara al kilómetro 86 de la carretera se colaboró con la Guardia Nacional División Caminos y con ambulancias de municipios cercanos en la atención a las personas lesionadas además de realizar gestiones con la Jurisdicción Sanitaria del Hospital de San Pedro Tapanatepec para ingresar a quienes resultaron heridas las personas migrantes resultaron con lesiones que no representan un riesgo para su vida Protección Civil refrenda su compromiso de estar al servicio del pueblo interviniendo en situaciones de emergencia o accidentes que pongan en riesgo su integridad Oaxaca.- Ante el interés del Ayuntamiento por el lienzo de Zanatepec que ha llegado a plantear la posibilidad de tener su resguardo la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova que actualmente lo custodia informó a través de dos investigadores sobre su situación y la información que existe de él a través de la ponencia “El Mapa de Zanatepec y la tradición de mapas istmeños del periodo colonial” La exposición a cargo de los antropólogos Beatriz Cruz y Sebastian Von Döesburg en el marco de las actividades de conmemoración del 198 aniversario de ser elevado Zanatepec a rango de Municipio el 15 de marzo de 1825 por Decreto número 47 del estado de Oaxaca Los expertos explicaron que el también conocido como Códice del Zanate forma parte de una serie de lienzos coloniales del Istmo como son los mapas de Guevea en la que se demuestra el derecho a la tierra bajo el régimen de los señores de Tehuantepec de las cuales sólo se tienen copias pero que se encuentran enteros se justifica el derecho a sus territorios amparándose en su relación o linaje con los antiguos señores zapotecos tanto de Tehuantepec e incluso de Zaachila ante las autoridades españolas recién llegadas a la región apenas se vislumbran elementos  cartográficos como ríos distribución de tierras con señores sentados El experto instó a los pobladores que tienen una copia de los fragmentos del lienzo a que basados en su conocimiento de su territorio puedan ubicar lugares que se conservan en el mapa como la bifurcación de ríos y montañas Sebastian Von Döesburg explicó que el clima del Istmo no es lo mejor para la conservación de los documentos que dependen de ciertos ámbitos climáticos que mientras sean más secos y fríos es mejor mientras que cuando son más húmedos y calurosos es peor porque el papel u otros materiales como el cuero no perduran sufrió severos daños por el tiempo y solamente quedan ocho fragmentos que constan de dos series de cuatro piezas y a cada serie tiene características que los distinguen “Es probable que era uno solo que se doblaba varias veces y en los dobleces se rompió afectando al documento” El investigador explicó que el mapa es guardado en un lugar seguro cuyos fragmentos están colocadas en casas para protegerlo de todo tipo de bichos el manejo es muy complicado ya que se hizo muy quebradizo con el tiempo: al levantar se rompe ya que está muy reseca la piel” En esta ponencia también se presentaron actividades musicales y un conversatorio con viejos comuneros de la población que contaron la historia de uno de los primeros ejidos del municipio que se logró crear en 1936 además de documentales que abordan la importancia del río Ostuta y el valor cultural de la comunidad zoque–zapoteca Santo Domingo Zanatepec, Oax. 25 de febrero del 2020.- Continuando con la gira de trabajo por el estado, personal del Sistema Estatal DIF Oaxaca, visitó los municipios de Santo Domingo Zanatepec y San Pedro Tapanatepec, en la zona oriente de la región del Istmo de Tehuantepec. En su visita por Santo Domingo Zanatepec, la delegada regional de este organismo asistencial en la región del istmo, Argelia Lázaro Jiménez, acompañada por personal de las diferentes dependencias que conforman el gobierno del estado, fue recibida por la presidenta municipal Adelma Núñez Geronimo e integrantes del ayuntamiento. Las autoridades estatales y municipales inauguraron un parque infantil incluyente, con lo que las familias de este municipio tendrán un espacio digno y gratuito para su sano esparcimiento. El monto total de inversión en esta gira de trabajo fue superior a los 500 mil pesos. Nadxielly Guadalupe Cacique Núñez, presidenta del comité DIF municipal, agradeció la visita del equipo del DIF Oaxaca, así como los apoyos brindados el día de hoy. En este sentido, mencionó: «<<Gracias por acompañarnos y hacer realidad este sueño. Agradecemos al gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa, y su esposa, Ivette Morán de Murat, por hacer posible y realidad todas nuestras gestiones.>>» Por otra parte, integrantes del equipo del DIF Oaxaca visitaron el municipio de San Pedro Tapanatepec. Ahí, inauguraron un parque infantil incluyente, además de entregar diversos apoyos a la población. En este municipio, la inversión total fue de casi 500 mil pesos, con lo que se reitera el compromiso de esta administración de velar por las familias oaxaqueñas. EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.MÉXICO A quienes firmaron la Declaración por la Vida:A la Sexta Nacional e Internacional:Al Congreso Nacional Indígena:A los pueblos de México y el mundo: Les explicamos lo que pasó con los dos compañeros bases de apoyo zapatistas José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Säntiz Gómez que fueron detenidos ilegalmente y secuestrados por las fuerzas conjuntas del gobierno federal y el estatal el pasado 26 de abril de este 2025 Estuvieron en calidad de desaparecidos por 55 horas y sólo fueron presentados ante la autoridad corrupta gracias a la presión del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas Fueron acusados de secuestro agravado en contra de Pedro Díaz Gómez el ejército federal y las llamadas Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal aprovecharon y se robaron pertenencias y paga de los afectados y de las comunidades una motocicleta y una fuerte cantidad de dinero en efectivo Mientras el supremo gobierno jugaba con la vida libertad y bienes de los dos detenidos ilegalmente las autoridades autónomas zapatistas llevaron adelante su propia investigación con la guía de Verdad y Justicia en común como pueblos organizados que somos en común están las de no permitir el tráfico de drogas Así como las borracheras y otras faltas que son determinadas en común Conocida la detención y grave acusación en contra de estos dos compañeros los GALEZ investigaron si es que andan metidos en asuntos de secuestro La estructura organizativa encargada de investigar llegó a la conclusión de que los dos compañeros son inocentes las autoridades autónomas siguieron investigando y llegaron a confirmar la participación en el crimen de otras dos personas se pusieron bajo custodia en una de las comunidades zapatistas Los dos criminales confesaron el secuestro y asesinato en contra de Pedro Díaz Gómez y señalaron el lugar preciso donde habían enterrado el cuerpo Señalaron la complicidad de otras personas quien lo comunicó a las autoridades del mal gobierno Viendo que quedarían una vez más en ridículo las autoridades corruptas corrieron a movilizar a sus fuerzas y detuvieron a uno de los señalados que estaba prófugo Esta persona confirmó lo confesado a las autoridades zapatistas Fue así como llegaron al lugar donde estaba enterrado el cuerpo de la víctima del delito Todo esto lo supo el gobierno en sus tres niveles de gobierno En lugar de liberar inmediatamente a nuestros compañeros inocentes le dieron largas al asunto y propusieron un intercambio de detenidos Así podrían sobornar a los medios de comunicación y venderles la historia de que todo había sido mérito de la justicia estatal y federal Y también podrían quedarse con lo que robaron a los originarios pobres que sufrieron su ataque El mal gobierno volvió a mandar a sus fuerzas represivas en búsqueda de un cuarto implicado también aprovecharon para seguir robando pertenencias de las comunidades las autoridades federales y estatales presionaban y amenazaban a los defensores de derechos humanos porque su denuncia los iba a mostrar tal cual son: unos represores de inocentes y fabricantes de culpables En la madrugada de este 2 de mayo del 2025 se entregaron a los dos criminales confesos detenidos por los zapatistas al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas para que revisaran el estado de salud de los detenidos y certificaran si habían sido violados sus derechos El Frayba procedió a entregar a los culpables a la autoridad oficialista En el transcurso de la mañana de este día 2 de mayo nuestros compañeros Baldemar y Andrés fueron liberados Pero los robadores gubernamentales se niegan a devolver todo lo que despojaron Los gobiernos de la mal llamada 4T mienten en todo lo que dicen respecto a los pueblos originarios y los movimientos sociales Son iguales o peores que los gobiernos priístas y panistas anteriores Esas cantidades que presumen de “detenidos” En lugar de comprar opiniones favorables en los medios y redes sociales los malos gobiernos deberían pagarles bien a sus fuerzas represivas para que no tenga que robar a quienes menos o nada tienen Lo sucedido no es sólo en nuestros territorios los migrantes y hasta las personas sencillas que trabajan día a día para ganarse honestamente el sustento diario encarceladas y asesinadas por un gobierno ansioso por congraciarse con el poder del dinero sin importar las banderas bajo las que se esconda Su signo es la muerte y así lo llevará hasta el fin de sus días Como pueblos zapatistas hemos pensado en una forma de combatir al imperio de la muerte se vio que el Común camina por la verdad y la justicia Este logro de la liberación de nuestros dos compañeros inocentes fue fruto de un triple esfuerzo: el de los defensores de los derechos humanos el de la solidaridad y apoyo nacional e internacional Es momento de no olvidar a otros pueblos hermanos que sufren los ataques mortales del mal sistema a los desaparecidos y a quienes les buscan a las personas que sólo son un número en las estadísticas del crimen Compañeros y compañeras les informamos con alegría que por la irrefutable inocencia de los compañeros se demostró de manera contundente y por las acciones persistentes de quienes se movilizaron: personas en lo individual organizaciones… Las exigencias de libertad total fueron irrebatibles,  así se obtuvo la libertad absoluta y se logró arrebatar de las garras del mal gobierno a las BAEZLN que viva la resistencia por la Verdad y la Justicia A los pueblos de México y del mundo,A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos,A las Redes de Resistencia y Rebeldía,A la Sexta Nacional e Internacional,A l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes,A la Europa Insumisa nuestros compañeros Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional fueron detenidos de manera arbitraria por elementos de las fuerzas de seguridad del estado mexicano en todos sus niveles de gobierno Su detención no fue un error: fue una advertencia una muestra más de la guerra que se libra contra quienes defienden la vida desmembrando la paz para convertirla en terror civiles armados: todos al servicio del despojo de los intereses que quieren borrar la autonomía desde su raíz y fabricaron delitos a los compañeros inocentes como lo hacen quienes saben que su poder no tiene ley ni ética; porque lo que buscan no es justicia Buscan desmontar la organización de los pueblos callar la palabra colectiva que se niega a obedecer POR ESO AQUEL DÍA LAS FUERZAS REPRESIVAS DEL ESTADO MEXICANO IBAN CON ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE DETERMINADAS PERSONAS APREHENDIERON EN SU LUGAR A NUESTROS COMPAÑEROS BALDEMAR SÁNTIZ SÁNTIZ Y ANDRÉS MANUEL SÁNTIZ GÓMEZ; AL HACERLO VIOLARON SUS DERECHOS HUMANOS MÁS ELEMENTALES SE LOS LLEVARON SECUESTRADOS AL CENTRO ESTATAL DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA SENTENCIADOS NÚMERO CINCO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS La ofensiva contra los compañeros zapatistas se suma al cerco militar y policiaco desplegado durante el Encuentro Rebel y Revel Arte convocado por el EZLN en el Caracol de Jacinto Canek y el CIDECI de San Cristóbal de Las Casas la palabra rebelde y la construcción de alternativas son vistas por el poder criminal que gobierna este país como amenazas Con esta embestida quieren expandir la nación de víctimas y dolor que es la 4T pero nosotros y nosotras somos pueblos que luchan que caminan construyendo la vida en la tierra que nos vio nacer La represión no nos dobla; la desaparición no nos borra; el miedo no nos paraliza como árboles viejos que han aprendido a resistir el fuego Decimos claro que la desaparición forzada es política de Estado Sabemos que la alianza entre gobierno y crimen organizado no es una excepción de justicia y de libertad que no se arrodillan ante el dinero transnacional ni las armas que portan sus grupos legales o ilegales convocamos con urgencia a los pueblos de México y del mundo a los organismos y colectivos defensores de derechos humanos a l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes y a la Europa Insumisa A REALIZAR LAS JORNADAS GLOBALES POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE BALDEMAR SÁNTIZ SÁNTIZ Y ANDRÉS MANUEL SÁNTIZ GÓMEZ BASES DE APOYO DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL Y A NO PARARLAS HASTA LOGRAR SU LIBERTAD INCONDICIONAL MEDIANTE ACCIONES EN CADA UNA DE NUESTRAS GEOGRAFÍAS Y DE ACUERDO A NUESTROS MODOS Que la rabia se transforme en acción organizada Que la dignidad encuentre  eco en cada corazón que no ha olvidado el valor de la verdad esa que construye nuevos mundos en miles de lugares del planeta y que desde ahí nos sumemos a la demanda de justicia ¡ Libertad inmediata para Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez AtentamenteAbril de 2025Por la Reconstitución Integral de Nuestros PueblosNunca Más un México sin NosotrosCongreso Nacional Indígena Exigimos la libertad inmediata de las Bases de Apoyo del EZLN José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez Denunciamos enérgicamente la criminalización y represión sistemática del Estado mexicano contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y sus Bases de Apoyo José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez quienes fueron privados arbitrariamente de su libertad en un operativo que se efectuó en la comunidad de San Pedro Cotzilnam lo que representa un ataque directo al movimiento zapatista y al territorio donde se construye la Autonomía y la Libre Determinación en la persistente lucha por la Vida y el Común En las primeras horas del domingo 27 de abril de 2025 las BAEZLN fueron ingresados al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No bajo acusaciones de secuestro agravado en un proceso plagado de irregularidades La detención de las BAEZLN se realizó sin orden de aprehensión y los cateos a sus hogares se llevaron a cabo sin autorización judicial robos y violaciones flagrantes a sus derechos humanos perpetradas por las fuerzas de seguridad y militares incluyendo la Guardia Nacional y las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal evidencian un patrón sistemático de represión y violencia estatal en Chiapas El caso es un ejemplo más de la estrategia de criminalización utilizada por la Fiscalía General del Estado de Chiapas que fabrica pruebas y acusa injustamente a personas inocentes mientras los verdaderos responsables permanecen impunes Este ataque no solo viola los derechos individuales de José Baldemar y Andrés sino que también constituye una agresión al territorio y la autonomía de los pueblos zapatistas Por lo consiguiente exigimos a los gobiernos federal y estatal: ¡Llamamos a la solidaridad nacional e internacional organizaciones y movimientos a movilizarse en sus tiempos y modos Es urgente alzar la voz para detener la represión del Estado y garantizar la libertad de los compañeros BAEZLN quienes hoy son rehenes de un sistema represivo Manténganse atentos a las actualizaciones de este caso y actúen en defensa de la dignidad la justicia y los derechos humanos y por la defensa de la autonomía Al firmar esta Acción se enviará automáticamente un correo con tu dirección como remitente a autoridades gubernamentales. Más información en la política de privacidad. https://frayba.org.mx/firma-por-la-libertad-inmediata-de-las-bases-de-apoyo-del-ezln-jose-baldemar-santiz-santiz-y-andres Descarga la Acción Urgente No. 02 en PDF(98.25 KB) más de 40 organizaciones de la Red de Europa Zapatista denunciamos la violencia que afecta a los pueblos originarios y a la población civil de México A el Congreso Nacional IndígenaA el EZLNA los medios alternativos libres y/o autónomosA los medios de pagaA las Organizaciones de Derechos Humanos a nivel Nacional e Internacional Una vez más nos enteramos en la Europ Insumisa que en México se asesina se continúan violando los Derechos Humanos se secuestra y se desaparece a aquell@s que buscan la vida a quienes luchan por defender el medio ambiente y el territorio lider histórico del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota falleció el 25 de abril después de siete dias de convalecencia tras el ataque armado perpetrado en su contra el 18 de abril cuando terminaba sus labores en la bahía de Acapulco Marco Antonio debía estar bajo la protección dispuesta por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Al momento del ataque Marco Antonio estaba solo integrante del Colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco fueron asesinados la noche del 23 de abril en el parque del Fraccionamiento Las Villas varias comunidades indígenas de Michoacán denunciaron acciones violentas por parte del grupo delictivo Cartel Jalisco Nueva Generación El gobierno local ha minimizado los hechos violentos negando incluso la violencia contra lxs defensorxs las madres buscadoras y las comunidades autónomas Estos hechos son algunos en la larga lista de víctimas de una violencia que va día con día en aumento ataques armados en contra de las poblaciones El Estado mexicano niega y oculta la realidad Es parte del problema al no reconocer la crisis de derechos humanos que atraviesa el país y al facilitar la operación de grupos armados en diversas áreas del país Al día de hoy hay al menos 127 mil personas desaparecidas en todo el país incluyendo miles de migrantes centroamericanos y del Caribe en su paso hacia Estados Unidos Como denunció y documentó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas la Agencia de Investigación de Inteligencia Ministerial la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal acompañados de dos vehículos con personas civiles armadas realizaron cateos sin órdenes judiciales en domicilios de familias Bases de Apoyo Zapatistas en la zona del caracol 2 de Oventik De manera violenta detuvieron a los compañeros tsotsiles José Baldermar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez Por 55 horas no se supo de su paradero y las autoridades no emitieron ninguna información al respecto a sus familiares Los compañeros fueron puestos a disposición del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuciamiento de San Cristóbal de las Casas sin aclarar el motivo de su detención ni los detalles de las 55 horas en las cuales estuvieron en calidad de desaparecidos El ataque contra las Bases de Apoyo Zapatistas ocurre a una semana del Encuentro de arte rebeldía y resistencia convocado por el EZLN donde el subcomandante Moisés denunció las amenazas constantes al Cideci y al Caracol 7 Jacinto Canek por parte de la Guardia Nacional y del grupo Pakal una fuerza policial especial creada recientemente por el nuevo gobernador de Chiapas En lugar de amenazar las iniciativas de autogestión y autonomía y a quienes buscan construir un mundo distinto al de la opresión capitalista las autoridades deberían garantizar el ejercicio de los derechos de las comunidades Zapatistas y el acceso a la justicia para l@s defensores de derechos y las madres buscadoras así como la no repetición de crímenes como la desaparición forzada los asesinatos por causas políticas y la represión Pero esas mismas autoridades son parte de la causa de estos problemas En México hay una guerra que comenzó en los años 1960 La narrativa absolvente para el Estado de la narcodemocracia ya no se sostiene ilegales y el Estado llevan a cabo con el interés de controlar el territorio para especular con la vida Los asesinatos de Marco Antonio Suástegui y María del Carmen Morales son sólo una prueba más a l@s adherentes a la Sexta y a la Declaración por la Vida a firmar la denuncia del FrayBa para la liberación de José Baldermar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez: https://frayba.org.mx/actualizacion-fuerzas-de-seguridad-y-militares-desaparecen-2-bases-de-apoyo-zapatistas ¡Desde la Europa Insumisa y Rebelde denunciamos la violencia que afecta a los pueblos originarios y a la población civil de México!¡No más guerra en México!¡No más guerra contra los movimientos sociales y las comunidades en resistencia!¡No más guerra contra el EZLN!¡México no es un territorio de conquista Los días 13 a 19 de abril de 2025, el EZLN organizó el Encuentro (Rebel y Revel) Arte realizado en el Caracol Jacinto Canek y en el Cideci / Universidad de la Tierra Chiapas El eveto es parte de una serie de encuentros con el fin de reflexionar sobre la crisis civilizatoria que atravesamos imaginar otra humanidad posible y caminar de forma conciente y colectiva rumbo al “día después” Aquí compartimos algunas de las presentaciones a lo largo de los 7 días del encuentro COMUNICADO POR EL FEMINICIDIO COMETIDO CONTRA MI COMPAÑERA DE LUCHA: SANDRADOMINGUEZ De lo que digo a partir de este momento es solo mi responsabilidad y para ello solo tengo mi palabra.Escribo este comunicado desde mi comunidad recordando que SandraDominguez tuvo una doble raíz El pueblo que la cobijó por parte de su padre fue San Isidro Huayapam Mixe traté de prepararme para el peor escenario y es el que finalmente aconteció buscaron generar un dolor perpetuo porque en el lenguaje del horror porque la muerte cierra un ciclo y deja certeza pero el desaparecer a alguien amplifica el dolor a través de la zozobra La desaparición forzada no existe por casualidad el Estado a través de la historia ha usado la desaparición forzada como un mensaje político a sus disidentes ahora el crimen organizado usa la desaparición forzada como una muestra de control y poder cuando los intereses del Estado y los intereses del crimen organizado encuentran un enemigo en común sucede lo que ha sucedido con Sandra Dominguez porque aunque la narrativa oficial gubernamental haya canalizado todo su esfuerzo y recursos a su alcance para imponer una versión que criminaliza al esposo de Sandra,y defender a personajes impresentables como a su funcionario Donato Vargas lo único que ha hecho es obviar que se protege a quienes fueron señalados por Sandra Para que el crimen organizado y las células delincuenciales ejecutaran materialmente la desaparición forzada y el feminicidio de Sandra Dominguez es porque hay una estructura institucional del gobierno oaxaqueño que facilitó en primera su operatividad y ampliación de actividades criminales en poblaciones donde el gobierno había mantenido a discrecionalidad el estado de sitio que poblaciones como María Lombardo llevan viviendo desde hace años el avance del crimen organizado hacia la zona Mixe por San Juan Cotzocón es innegable a pesar de que hace años denuncié esa realidad ahora insistimos con este gobierno de Jara quienes lo minimizaron nombrándolo como situaciones de violencia orquestadas por grupos generadores de violencia cuidando de no nombrar lo que es un hecho: que en Oaxaca nos empieza a azotar el CRIMEN ORGANIZADO Tuvo que desaparecer Sandra para que por primera vez se atendiera y ejecutaran acciones de desarticulación en pueblos que venían siendo atormentados de hace muchotiempo por la violencia esos matones están protegidos por ministerios públicos por políticos y operadores políticos de la zona donde precisamente Sandra hacía activismo y era una figura incómoda porque llegó a documentar dichas alianzas y es una información que en su momento tendrá que salir a la luz Sandra denunció a diversos funcionarios por su participación en grupos virtuales donde se agrede a mujeres indígenas ahí estuvimos hombro a hombro acompañándola Pero poco se sabe de qué varios de esos funcionarios denunciados tienen vínculos con el crimen organizado que la desapareció precisamente en esa zona estamos ante la implementación de una verdad histórica la prioridad del gobierno oaxaqueño es dejar en claro que ellos no fueron mantienen en el poder a quienes Sandra denunció con evidencias Previamente dije: Es importante la participación de instancias federales para romper con el conflicto de interés que tiene el gobierno en el caso de la desaparición pero aún me parece muy lejano que vayamos a conocer la verdad estoy seguro que las respuestas de lo que cuestionamos que la verdad que buscamos no llegará pronto No puedo decir tajantemente aún si a Sandra la desapareció y asesinó el estado que a Sandra la desapareció y asesinaron el crimen organizado y operadores del gobierno oaxaqueño a los que Sandra había denunciado llama la atención que el presunto responsable de su desaparición haya sido ejecutado en uno de los operativos llama la atención que una detenida haya sido elemento policial llama la atención el financiamiento a medios y bots que buscan a toda costa criminalizar e imponer la versión oficial Pero la historia de mi amiga y colega Sandra Dominguez no acaba con su muerte que el país ya no necesita más perseguidos asesinados están sembradas desde su mamá y compartidas con sus hermanas y hermano que no descansaron hasta que Sandra regresara a casa y esas virtudes las compartió con nosotros con toda las personas que la conocieron y por ello su historia continúa en cada lucha porque aunque su muerte es un mensajeclaro de intimidación a quienes ponemos la palabra y el cuerpo para defender derechos humanos vamos a transformar el miedo en valor y acción.COMUNICADO POR EL FEMINICIDIO COMETIDO CONTRA MI COMPAÑERA DE LUCHA: SANDRA DOMINGUEZ Quiero agradecer a todas las personas que no soltaron el tema que ayudaron a nombrarla en todos los espacios y pedirles que sigamos nombrando a Sandra porque si bien ha culminado la búsqueda física Agradezco a la oficina del Alto Comosionado y a la Comisión de Desaparición de la ONU por prestar ojos y oídos a Sandra GRACIAS POR TODO MI QUERIDA AMIGA SANDRA DOMINGUEZ AGRADEZCO ESE PRIMER MENSAJE CON EL QUE EMPEZÓ TODO Joaquín GalvánActivista de Derechos Humanos Mateo es el creador de extraordinarias obras de Stop Motion La Teia dos Povos (Tejido de los Pueblos) es una articulación de movimientos sociales autonomistas en Brasil indígena y popular en el campo y la ciudad del Movimiento de Lucha por la Tierra y la Teia dos Povos creó el cortometraje de ficcion “Candinga” sobre “el día después” del colapso civilizatorio y la ancestralidad indígena y negra como fuentes para reconstruir el mundo sagrado alimento de los pueblos originarios de Brasil Christy Petropolou presentó varios videos: “IJÉ MARIRÃ Ã – Siempre recordar” sobre la cultura de lo común entre los pueblos Kayapó Mebengokre en la Amazonia en Brasil Documenta la ceremonia de juramentación de la jefa Pãnh-Ô Kayapó (mayo de 2023) la pintura corporal y la elaboración de la comida tradicional Kayapó Destaca la importancia de las Ferias Tradicionales de Semillas para el pueblo Mebengokré y su intención de participar en el Festival de Semillas de Peliti El Festival de Semillas de Peliti es una grande feria de libre intercambio de semillas El video “Que miren al cielo” (να βλέπουν τον ουρανό) sobre el despojo de Lesvos Solidarity por el espacio de PIKPA que habla de la criminalización de la solidaridad con los refugiados en Lesvos Grecia: Compañeros de la Juventud Comunista presentaron “El canto del papán” un cortometraje que retrata la importancia biocultural de la tierra y el territorio para las comunidades totonacas así como las problemáticas y amenazas que se presentan por la extracción de hidrocarburos un ave protector que avisa a los habitantes de la selva sobre intrusos se narran las transformación que ha vivido la región de Papantla El Colectivo Komún Cinema realizó, del 29 de julio al 27 de septiembre del 2024, acciónes formativas compuestas por 10 talleres cortos de disciplinas diversas @ las faldas del volcán en la periferia de la capital Michoacana, intitulados “REConociendo el territorio”. Algunos de los audiovisuales resultantes se pueden encontrar aquí: https://www.komuncinema.mx/elterritorioquehabitamos/ realizado en el Caracol Jacinto Canek y en el Cideci/UniTierra Chiapas se presentó una gran diversidad de obras de artes plásticas Aquí un registro fotográfico realizado por Radio Zapatista La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo Maestros del SNTE-CNTE anunciaron un paro de labores indefinido en protesta por el incumplimiento del gobierno federal a sus demandas Plaza Galería celebra el Día de las Madres con la exposición “Un regalo para mamá” Miles de migrantes varados en la frontera sur de México enfrentan una crisis de salud mental agravada por la falta de empleo Más de una decena de colonias de Tapachula han desarrollado sus propios sistemas de vigilancia vecinal La historia de Carmelita Cerdio Villagómez es un relato inspirador de cómo una pasión heredada se convirtió en una exitosa empresa familiar el 28.1% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia por parte de su pareja de acuerdo al INEGI El cierre de estos establecimientos representan pérdidas económicas millonarias para las empresas quienes molían en promedio entre 7 y 10 toneladas de fruta La caravana migrante que lleva casi 20 días recorriendo el sur de México avanzó este jueves desanimada y cada vez más enferma mientras busca mantenerse intacta luego de que las autoridades del país regularizaran la estancia a 800 extranjeros del contingente que ya ha avanzado casi 330 kilómetros desde su arranque en Tapachula (Chiapas) llegó este jueves a la colonia Río Ostuta desde el municipio de Santo Domingo Zanatepec y esperan este mismo día poner rumbo a Santiago Niltepec este contingente -conformado por más de 1,000 migrantes en su mayoría centroamericanos y haitianos- retomaron su camino por el Istmo de Tehuantepec Lo hicieron preocupados por la supuesta renuncia de centenares de ellos en las últimas horas y acechados por enfermedades respiratorias tras casi tres semanas de travesía las autoridades cerraron durante varias horas el tráfico de vehículos por la carretera para evitar posibles accidentes El sol sorprendió a los migrantes apenas una hora después de la salida de Santo Domingo Zanatepec con temperaturas que a mediodía rozaban los 30 grados centígrados Y tras dos horas de camino el cansancio era evidente especialmente en aquellos migrantes más mayores o quienes viajan con enfermedades aprovechó para descansar unos minutos y beber un trago de agua antes de seguir Caminar bajo el sol con gripe y tos lo agotó más este día: “Me sofoca el sol mientras respiraba con su nariz congestionada el joven no abandona sus sueños de asentarse en México para trabajar y estudiar e incluso anhela llegar hasta Estados Unidos quien compró en Tapachula una bicicleta para aliviar el cansancio acumulado por su hijo de 5 años y su esposa y no piensa renunciar a su sueño pues huye de la violencia El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró que un total de 800 migrantes de la caravana habían regularizado su situación en el país en las últimas horas apoyados por las autoridades y Pero estas noticias han sido rechazadas por activistas quienes hablan de detenciones pero también de nuevas adhesiones al contingente han logrado plantar más de 3 mil árboles y rescataron el río de agua cristalina *Los precursores en la defensa de la reserva natural solicitan el apoyo de los gobiernos Federal y Estatal para convertirlo en un Parque Ecológico Santo Domingo Zanatepec Oax.– La piel tostada por el sol es reflejo de constancia y esfuerzo de quienes han sido precursores en el cuidado y preservación del Parque Ecológico Zanatepec Hoy, a 10 años la mirada de los principales protagonistas en la defensa del área ambiental, se pierde entre la naturaleza, en donde antes era inimaginable disfrutar del canto de los pájaros o el correr del riachuelo, porque fue presa de depredadores. Mientras se escucha el murmullo del agua que corre a pesar de la época de estiaje señal inequívoca de que los cuidados y esfuerzos durante una década han rendido frutos charlamos con Don Alejandro García Velásquez quien tiene claro que para mantener el Parque Ecológico de Zanatepec se requiere del apoyo de las autoridades de los tres niveles de Gobierno Junto con Ernesto Hernández Molina y Jorge Saavedra Ramírez como se le conoce en el pueblo, el entrevistado explica a #PrimeraLínea que el área que alberga casi 4 kilómetros, fue severamente agredida debido a la extracción y comercialización de materiales pétreos, por lo que era difícil pensar en su regeneración. los pensamientos positivos siempre invadieron a Don Alejandro quien junto con un grupo de personas arrancaron con la conservación de la zona sin percibir pago alguno más que el respeto y admiración de este pueblo zoque conocido como “gulucheños” relata Don Alejandro mientras su mirada se pierde entre el color verde de la vegetación y el agua inmensamente cristalina del río Junto con sus compañeros recuerda y suspira pero siempre con grandes esperanzas CANTO DE LAS AVES AMENIZAN LA VIDA EN “EL ZAPOTE” Hace cuatro años el equipo de #PrimeraLínea hizo un recorrido por la reserva en ese entonces todavía era depredada y aún no había conciencia de los pobladores para cuidarla hoy es agradable que desde el fondo se escuche el cantar de las aves las cuales también estaban en riesgo de extinción por la depredación de la zona como el cenzontle de agua Garzas, gorriones, palomas y el pájaro azul o pájaro bobo surcan el cielo del Parque Ecológico, en donde desde arriba se ve una gran extensión de tierra pintada de verde por los árboles y desde abajo la naturaleza es inigualable e inevitable respirar aire puro. Aunque el proyecto es de gran utilidad ecológica no han podido ser apoyados por ningún orden de gobierno -¿Necesitarían entonces primero hacer el proyecto integral; han hecho ustedes alguna propuesta “Hicimos un pequeño acercamiento con Conagua, ya tiene algunos seis años, pero con Semarnat no hemos hecho un planteamiento del proyecto; hemos convocado aquí en Zanatepec a la sociedad, a los profesionistas que aquí tenemos muchos, para que apoyaran este proyecto pero hasta ahorita no hemos tenido respuesta”. Don Alejandro no pierde la esperanza ya que su anhelo es que el parque ecológico sea una realidad a través del cambio de actitud y apoyo El aire fresco toca la frente del hombre quien señala –también– que gracias a estas pequeñas iniciativas el día de hoy hay un despertar muy grande de la sociedad -¿Han hecho también una gran labor de conciencia con los niños -“Nosotros tenemos una gran satisfacción el haber involucrado a la comunidad escolar en el proyecto ecológico ha sido de gran valor; aquí los niños de dos años de edad y hasta los que han iniciado su primaria son los que han reforestado y cuidado de los árboles” El mensaje de la preservación y cuidado de la naturaleza ha llegado a las escuelas, en las calles, en los eventos en donde han participado cientos de niños y niñas así como jóvenes. Don Alejandro mira y vuelve a mirar todo lo que han logrado en 10 años Hoy también se cuenta con un desfile infantil con el cual se trata de generar conciencia y en la reserva mediante la excavación que han hecho algunas máquinas lograron formar una alberca natural para disfrute de las y los pequeños entre el canto de las aves y el murmullo del agua cristalina donde pueden verse en su plenitud las piedras y los peces así como a lo lejos algunas parejas de adultos mayores disfrutan del riachuelo Netito y el Señor Saavedra piden el respaldo de los gobiernos federal con Andrés Manuel López Obrador y estatal con Alejandro Murat Hinojosa para que volteen la mirada a la reserva ecológica única en su tipo en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec El guchumi es un árbol que también estaba en peligro de extinción puesto que era ocupado para las enramadas que antes se hacían en las grandes fiestas del pueblo hoy ya no permiten a los pobladores que lo corten y es de gran satisfacción observar las grandes hileras de dicha planta a la orilla del río Zanatepec es ejemplo de supervivencia ambiental para muchos pueblos del Istmo de Tehuantepec es el saldo que arrojó un choque registrado ayer sobre la carretera federal 190 entre el municipio de Tapanatepec y Santo Domingo Zanatepec Del segundo vehículo resultaron cinco personas fallecidas al igual que cuatro personas aparentemente extranjeras Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia.