El momento del almuerzo en la Comunitat Valenciana está considerado uno de los más importantes del día
creador de la plataforma Cacau d’Or -fundada en 2013-
que otorga premios a nuestros mejores bares
“Es algo que se ha puesto de moda en los últimos años”
pues ya estaba instaurada desde hace tiempo en los pueblos
se trata de una tradición que procede del campo
“del alimento que necesitaban los que trabajaban de sol a sol”
Alonso remarca la importancia del pan en un bocadillo
También el eco que reporta a los establecimientos ser obsequiados con el Cacau d’Or
«Queríamos potenciar esa fracción de la hostelería
¿De dónde surgió la ‘Cultura del Almuerzo’
Un poco en referencia al eslogan que puso de moda el Valencia Basket
el nombre del libro sonaba fonéticamente parecido
Lo de buscar los mejores bares para almorzar vino inmediatamente después: queríamos premiar a una fracción de la hostelería a la que nadie reconocía su labor
siendo ésta la que más alegrías daba al público valenciano
A partir de ahí comencé a elaborar el mapa de laculturadelesfuerzo.org
ahora mismo con más de seiscientas referencias
Lo más importante del almuerzo es la compañía: si nos fijamos
por norma general es entre personas que tienen cosas en común
juegan juntos al pádel o acompañan a sus hijos a los partidos de fútbol
¿Qué requisitos necesita un bar para optar a los premios
Hacer simplemente el almuerzo que ha elaborado toda la vida
No se precisa nada más: eso ha sido una desvirtuación a raíz del concurso ‘Som esmorzadors’
elegido por votación popular y un jurado en el que estoy
Pero un almuerzo va mucho más allá que un bocadillo
como los que se ofrecen en Castellón o en numerosas localidades de Alicante
«Generalmente los almuerzos se realizan entre aquellos que tienen cosas en común»
¿Los bares deben tener una personalidad propia
con una interesante carta o una especialidad que ha podido conservar contra viento y marea
mientras en La Vall de Gallinera preparan cazuelas de rabo de toro
Debido a los almuerzos se han sostenido ciertas técnicas culinarias y guisos tradicionales
como el “all i pebre” o el “conejo al ajillo”
¿Has visitado los seiscientos bares que mencionaste
Debemos destacar que la Comunitat Valenciana posee alrededor de treinta mil bares: cualquier pueblo
Gracias a viajar con TVE comencé a conocer muchos sitios nuevos
teniendo en cuenta que cada mes damos entre cinco y diez altas (y también bajas
muy arraigada sobre todo en las zonas febriles
polígonos industriales o el área más de campo
Los bares que están rodeados de industrias están a rebosar
porque el almuerzo en la Comunitat Valenciana es más vertebrador que la paella
¿Te has comido algún bocadillo realmente extravagante
El año pasado me enfadé bastante (ríe) con un Cacau d’Or -‘Ca Tomás’
al incorporar macarrones a la carbonara dentro del bocadillo
Lo que debemos hacer es mantener la esencia
¿Otras propuestas te han sorprendido en positivo
especialmente la grandísima evolución que ha tenido el almuerzo en València capital
en el que grupos empresariales de hostelería muy relevantes han apostado por la personalidad de bares valencianos
Es una forma de atraer al turismo: al que le damos el Cacau d’Or le cambiamos la vida
¿Qué almuerzos se ofrecen en Alicante o Castellón
En Castalla (L’Alcoià) hay excelentes gazpachos y gachamigas
sin olvidarnos de un muy buen gusto por los almuerzos
Ya en La Marina están las cocas de pasta bona -similar a las pizzas-
En Castellón sobresalen los almuerzos en plato: ¡sus asadores son un auténtico espectáculo
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción
© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.
Héctor Bujari Santorum realiza una entrevista a Safia Babaahmed
Macron define el plan marroquí como la «única base» para resolver el conflicto
Francia ha anunciado su apoyo sin reservas a la soberanía marroquí y al plan de autonomía propuesto por Marruecos para el territorio
Esta escenificación de su postura histórica ha provocado la retirada inmediata del embajador de Argelia en París
en un gesto de protesta por parte del gobierno argelino
El respaldo francés fue confirmado coincidiendo con el 25 aniversario de la entronización del rey Mohamed VI de Marruecos
Según un comunicado del gabinete real marroquí
el presidente Emmanuel Macron envió una carta al monarca marroquí
afirmando que el plan de autonomía es «la única base» para resolver el conflicto sobre el Sáhara Occidental
Macron subrayó que «el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía marroquí»
declaró a EFE que la nueva posición de Francia «consagra el apoyo claro y activo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara»
Burita destacó el compromiso de Macron de mantener esta posición tanto a nivel interno como en la escena internacional
El gobierno argelino emitió un comunicado calificando la decisión de Francia de «ligera y frívola»
y criticó que este cambio «manifiesta una renuncia» a sus responsabilidades como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU
Argelia también decidió retirar a su embajador en París con efecto inmediato y canceló la visita oficial del presidente argelino Abdelmajid Tebboune a Francia
prevista para finales de septiembre o principios de octubre
Macron expresó su apoyo a los esfuerzos de mediación de la ONU
y destacó la necesidad de un «proceso de integración regional renovado» que favorezca la cooperación y la estabilidad en el Magreb
felicitó a Marruecos por sus esfuerzos de desarrollo económico en el Sáhara Occidental y prometió el respaldo de Francia a estos esfuerzos «en beneficio de las poblaciones locales»
Francia ha respaldado a Marruecos en su empresa colonial a todos los niveles
desde el campo de batalla hasta el Consejo de Seguridad de la ONU
La reciente decisión de Emmanuel Macron no alterará la participación concreta de Francia en el Sáhara Occidental
pero al menos dejará en claro que sigue defendiendo los intereses coloniales de Marruecos
una postura que ha mantenido durante décadas
«Recuerdo que el ejército francés intervino y abrió fuego contra las columnas del Polisario
Con el objetivo de aclarar algunos aspectos sobre la oficialización de la política francesa hacia el Sáhara Occidental
he realizado una entrevista a Safia Babaahmed
LEER ENTREVISTA EN EL ORIGINAL: Francia apoya la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental | NR | Periodismo alternativo
Una familia en el norte de Italia descubrió recientemente que tiene una relación cercana con Rick Santorum, uno de los cuatro republicanos que esperan convertirse en el próximo presidente de los EE.UU..
Gianni Bottesi creyó reconocer las características del político americano en las noticias de televisión, como él lo vio en su casa en el norte de Italia.
Cuando vio -y escuchó- el apellido del político, le gritó a su esposa, Giannina, "él debe ser de la familia. Nuestra familia".
El político en la pantalla era Rick Santorum, cuyo abuelo Pietro salió de la bulliciosa ciudad junto al lago de Riva del Garda hacia Estados Unidos en 1920.
Con él se fue su pequeño hijo Aldo, quien creció en la Costa Este y se convertiría en el padre de Rick Santorum.
Para Gianni, que veía la televisión en el hotel de la familia en las afueras de Riva, esa noticia iba más allá de la política.
Hacía tiempo que había perdido el contacto con la familia materna -los Santorum, que estaban en Estados Unidos- y estaba muy emocionado por esta improbable noticia.
Rick Santorum ha hablado de su abuelo como fuente de inspiración para su campaña presidencial.
Pietro Santorum, le ha dicho al público, salió de Italia, porque estaba preocupado por la llegada al poder de Mussolini.
El Museo de Riva muestra fotografías y objetos de la época fascista. Mussolini se fue a vivir a orillas del lago de Garda y su república experimental estaba cerca de Saló.
Pero Santorum es un apellido antiguo en la zona de Riva. "¡Tan común como Smith en Inglaterra!", dijo alguien cuando llegué, intrigado por rastrear la línea familiar del político.
Santorum sigue existiendo como un apellido en la ciudad, pero me explicaron que las conexiones directas con el candidato probablemente habrían desaparecido.
Probé suerte en una plaza bulliciosa, donde los locales estaban cocinando la polenta para un festival público.
"¿Santorum?" Le pregunté a un trío de hombres de edad avanzada. "¡Estados Unidos!", respondieron al unísono.
Cuando amplié un poco, uno de ellos me sugirió que tratara de buscar en un barrio en las afueras de la ciudad.
Me pregunté si mi búsqueda era infructuosa, mientras caminaba en contra de una marea de gente corriendo hacia la ciudad por la polenta.
Pero cuando traté con el kiosco, el dueño no pareció en absoluto sorprendido. Resultó que era de Milán y se mantiene al día con las noticias internacionales.
Con confianza me sugirió que podría preguntar al dueño de un hotel a pocas calles de distancia. "Pero ahora", suspiró, "creo que va a estar cerrado".
El hotel estaba cerrado, pero llamé. La puerta se abrió. En el interior, una mujer encantadora se inclinó sobre un balcón.
Le expliqué en mi débil italiano que estaba buscando a la familia de Rick Santorum, sintiendo, incluso mientras lo decía, que parecía una pregunta aleatoria.
Pero era como si la familia me estuviese esperando.
Me dieron la bienvenida a su sala de estar, me sentaron en una mesa y sacaron el periódico local del día anterior, que tenía una historia a toda página, en la página 34, acerca de un vínculo inesperado en Riva con la política estadounidense.
Y una entrevista con una pareja local de Santorums.
"Pero ellos no son la misma familia", insistió Gianni. "Nadie ha venido a mí. ¡Y yo soy de su línea directa!".
La esposa de Gianni, Giannina, sacó un álbum de fotos de la familia prominente.
Mientras que lo recorría, su marido trató de aclarar la historia de la familia Santorum.
Mi cerebro daba vueltas en la enorme cantidad de primos y de que línea era cada uno, pero, al dibujar un árbol genealógico en mi cuaderno, él reconfirmó lo que yo había encontrado en un sitio de internet de sus ancestros.
El padre de Pietro Santorum, Giuseppe, nació en 1876.
Giuseppe tuvo seis hijos, incluyendo María, que había dado a luz a Gianni Bottessi en 1938.
"¿Así que eres primo lejano Rick Santorum?", sugerí mientras la nieta de Gianni, Martina, se unía a nosotros como traductora y otros familiares aparecían en el hotel de gestión familiar.
Giannina seguía recorriendo el álbum. No encontró nada todavía de los emigrados a EE.UU. y ninguno, en particular, de Rick Santorum, quien, según el periódico local, había visitado al menos una vez Riva.
Pensé que un familiar tenía un gran parecido facial con él.
"Es la mirada Santorum", dijo Gianni, y unos minutos más tarde apareció un niño pequeño, que me mostró el color distintivo de la familia de ojos claros.
"¿Qué color de ojos tiene Rick Santorum?"
Tuve que admitir que no tenía ni idea y, de todos modos, la madre de Santorum es irlandesa-italiana.
Antes de salir de esta familia maravillosamente hospitalaria, me llevaron a una minigira por el cementerio, la iglesia y la casa donde habían vivido algunos familiares.
Sea o no que todo esto termine en un paseo turístico, han sido unas cuantas semanas interesantes para los Santorums a ambos lados del océano.
Y Gianni Bottesi reclama una victoria personal.
Él está encantado, por fin, de tener noticias de la familia que dejó Riva hace un siglo, aunque hayan llegado tarde.
María Santorum vuelve a Kuartango en su nueva novela
Tras terminar su segunda novela "Réquiem por Pangea" María Santorum tenía claro que quería escribir una historia cuyo epicentro fuera el antiguo Balneario de Kuartango "este mágico lugar en el que tengo la suerte de pasar tantas horas."
está ubicado en el edificio del Antiguo Balneario de Kuartango
"Es una construcción histórica muy personal para mí
pues ha formado parte de mi infancia y adolescencia
Paso mucho tiempo allí y siempre ha desbordado mi imaginación caminar entre sus paredes
subir por la señorial escalinata o perderme entre sus muchos metros cuadrados."
Además la autora alavesa ha escuchado multitud de anécdotas desde niña: "Mi padre estudió allí en la época en que fue internado salesiano
Y mi abuela materna trabajó de criada en tiempos del antiguo balneario"
Por ello reconoce que siempre le han surgido preguntas: ¿Cómo era la vida hace tantas décadas
¿Qué tipo de personas visitaban el balneario a finales del S
¿Cómo era estudiar en tan enorme edificio tan lejos de tu familia
¿Qué historias se esconden tras las caras que vemos en las antiguas fotografías en blanco y negro de las que hay constancia
Queda poco para que finalice el curso de 1963
otros se afanan por terminar su balsa para la carrera y los salesianos tratan de que estudien para los inminentes exámenes finales
cuando aparece el cuerpo de uno de los estudiantes junto al río
El Gran Hotel Balneario de Kuartango se prepara como cada año para recibir a los ilustres invitados que pasarán allí la temporada de baños disfrutando de sus aguas curativas
aunque su vocación y su gran sueño sea ser artista
Al principio disfruta de sus nuevas amistades y del lujo que la rodea sin distracciones
pero pronto se percatará de que los murmullos acechan desde las sombras
"La cripta de los dignos" ya está a la venta en la web de la editorial
en mercados y ferias y las librería locales
"Siempre recomiendo las librerías pequeñas
las que luchan cada día por su propia supervivencia y por dar visibilidad a las pequeñas autoras y autores alaveses
En Gasteiz tenemos excelentes libreras y libreros
Y si no tienen el libro allí en ese momento
María Santórum Alaña es escritora y editora y vive en el Valle de Kuartango
Desde niña ha sentido una gran fascinación por los campos de la psicología y del comportamiento humano
por lo que ha dedicado muchos años a estudiar y documentarse sobre las conductas más extremas de nuestra mente
Por el momento ha publicado tres novelas, Leyendas y Banderas (2019), Réquiem por Pangea (2021) y La Cripta de los Dignos (2024)
y se encuentra ya trabajando en su próxima obra de Misterio
"Estoy finalizando la escaleta para la que será mi cuarta novela
Esta vez saldré por primera vez de Kuartango
porque me apetece mucho escribir un thriller psicológico situado íntegramente en la capital
Primer periódico digital de Vitoria.Noticias Vitoria-Álava
En Gasteiz Hoy encuentra las últimas noticias de Vitoria-Gasteiz y Álava
el primer periódico digital de Vitoria-Gasteiz sobre la ciudad
los barrios y toda la actualidad que afecta a los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz
Tráfico de Álava y otras noticias de Vitoria y Álava
Periodismo ciudadano e independiente para lectores alaveses críticos en el primer periódico digital de Vitoria
Lleva al frente de la Torre de Hércules más de una década
tres años después de lograr la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
cuando Ana Santorum fue nombrada directora del monumento
cuando se cumplen quince años desde este gran triunfo para la ciudad
relata cómo ha sido afrontar los desafíos que conllevó llegar a la cima del éxito patrimonial
Fue el momento en el que se profesionalizó la gestión de la Torre de Hércules
muchos de los cuales continúan trabajando allí a día de hoy.¿Cómo ha cambiado el monumento en estos quince años? Lo que resaltaría es el hecho de que se haya declarado el espacio natural de interés local alrededor de la Torre
La Torre tiene sentido en el espacio en que se encuentra y el espacio en que se encuentra desde que se construyó la Torre hace más de 2.000 años no es el mismo; ha cambiado por la presencia contundente de la Torre
El hecho de que además de protegerse el bien se proteja el entorno es un elemento importantísimo.
¿Es importante verse reflejados en otros patrimonios mundiales?Es otra de las cosas que destacaría: la presencia institucional de la Torre en el mundo del patrimonio mundial
Desde entonces no hemos dejado de tener contacto con otros patrimonios mundiales de España y la Península Ibérica
porque también forma parte del conocimiento que hay que dar del bien hacia el exterior
pero también nutrirse de la experiencia de otros
Lo hemos llevado a cabo estos años no solo de manera sistemática
En octubre organizamos en A Coruña la asamblea de la alianza de paisajes
incluida en la agenda de la Comisión Europea
En 2018 ya habíamos sido promotores y sede del encuentro del Ministerio con los gestores del patrimonio mundial
Esta presencia institucional que tiene ahora la Torre y que anteriormente no tenía es uno de los hitos que pondría en valor
¿Fue necesario realizar obras de mejora tras la designación de la Unesco
Alrededor de 2009 se hicieron obras de rehabilitación y
Es una labor que hay que hacer constantemente
El hecho de entrar en esa lista de patrimonios mundiales no es solamente un escaparate y decir ‘hemos conseguido este premio’
sino que es un compromiso de las administraciones para que ese patrimonio se mantenga y pueda ser disfrutado por las generaciones que vengan después de nosotros
el hecho de entrar en el patrimonio significó obras importantes en el mantenimiento del mismo
¿La declaración de la Torre como Patrimonio de la Humanidad la impulsó como gran motor turístico
No cabe duda de que el principal atractivo turístico de la ciudad
¿Qué iniciativas de promoción se llevan a cabo
Se realizan en el contexto de la propia ciudad y las acciones que se realizan desde el Consorcio de Turismo
Aunque el objetivo sea resaltar algún otro elemento importante para la promoción de A Coruña
siempre tiene también de trasfondo la Torre
¿Existe un balance del número de visitantes anuales al monumento
¿Cuántos de ellos proceden de otros países?Anualmente calculamos que nos visitan una media de 120.000 personas
¿Cómo reacciona el visitante cuando se adentra en la Torre de Hércules?Transmite una gran sorpresa por el monumento en sí y por el entorno en el que está enclavado
Por una parte está el hecho de visitar un faro romano que todavía está en funcionamiento
pero también disfrutar del sitio en el que está enclavado
¿Se le viene a la mente alguna anécdota que le haya marcado en estos doce años?Nunca dejaré de recordar que el día después de hacerme cargo de la dirección
el del visitante japonés que está en todas partes
sobre todo con los niños que entran en la Torre pensando que van a encontrarse con Hércules y que preguntan por él
¿Se conoce la Torre de Hércules todo lo que debería?Es algo que no podemos medir
Mi experiencia es que cuando digo ‘vengo de A Coruña y la Torre’
la sensación es que se conoce mucho en el territorio nacional
Es un elemento que identifica a nuestra ciudad
¿Somos los coruñeses conscientes del valor de tener este monumento a escasos metros de nuestros hogares?Los coruñeses nos identificamos con la Torre
No quiere decir que todos los coruñeses la hayan conocido por dentro
tengo tantos años y es la primera vez que vengo’
Pero en el inconsciente colectivo siempre está la Torre como ese monumento emblemático que ilumina y acompaña a los coruñeses y coruñesas en su vida diaria
así como en los momentos buenos y malos de la historia de la ciudad.
'+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+"
\n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+"
El Congreso Nacional de Indios Americanos llama al comentarista “un racista desquiciado y vergonzoso”
También dijo que "no hay mucha cultura nativa americana en la cultura estadounidense"
Los comentarios ampliamente condenados del exsenador republicano y candidato presidencial en una conferencia de estudiantes de derecha el 23 de abril han provocado que el Congreso Nacional de Indios Americanos
la Asociación de Periodistas Nativos Americanos y otros grupos indígenas
instan a CNN para despedir al comentarista político de la cadena
“Vinimos aquí y creamos una pizarra en blanco
dijo en un discurso en la conferencia de la Fundación Young America’s Standing Up For Faith&Freedomen Pensilvania la semana pasada
no hay mucha cultura nativa americana en la cultura estadounidense
Nació de las personas que vinieron aquí en busca de la libertad religiosa para practicar su fe
vivir como deberían vivir y tener la libertad de hacerlo
lo escuchas todo el tiempo sobre la fe y la libertad
Pero es lo que hace que Estados Unidos sea único en el mundo”
En un comunicado
el presidente del Congreso Nacional de Indios Americanos
calificó a Santorum como "un racista desquiciado y vergonzoso que deshonra a CNN y a cualquier otra empresa de medios que le brinde una plataforma"
Leer más: ¿Por qué el silencio de Kamala Harris sobre la situación de la India es tan profundo?
La organización es la más grande del país que representa a los grupos de nativos americanos y nativos de Alaska
“Televisar a alguien con sus puntos de vista sobre el genocidio de los nativos americanos no es fundamentalmente diferente a poner a un nazi en la televisión para justificar el Holocausto”
"Cualquier organización de los principales medios de comunicación debería despedirlo o enfrentar un boicot de más de 500 naciones tribales y nuestros aliados de todo el país y en todo el mundo"
La Asociación de Periodistas Nativos Americanos pidió a CNN que "despida inmediatamente" a Santorum de la red y advirtió a los reporteros nativos americanos y nativos de Alaska "que no trabajen o soliciten empleo en CNN a raíz de los continuos comentarios racistas y los informes insensibles dirigidos a Pueblos indígenas”
incluidas las recientes declaraciones de Santorum
que busca combatir el borrado de la historia nativa
aseguró que "CNN debe hacer más para incluir voces indígenas y diversas en su programación y despedir a Rick Santorum"
“CNN no debería darle a Santorum una plataforma nacional donde pueda arrojar este tipo de ignorancia e intolerancia contra las comunidades de color en el aire”, comentó en un comunicado el lunes. "Permitirle difundir el racismo y la supremacía blanca entre el público estadounidense es imprudente e irresponsable".
En una declaración de una oración a The Independent , Santorum aseveró: "no tenía ninguna intención de minimizar o devaluar de ninguna manera la cultura indígena americana".
CNN no ha respondido a las solicitudes de comentarios de The Independent.
La Young America's Foundation tampoco ha respondido a una solicitud de comentarios.
La declaración de dos testigos policiales en el juicio en la Audiencia de Pontevedra por el alijo de cocaína del buque MV Karar apuntó que Juan Carlos Santórum
procesado en esta causa con otras 27 personas
del abordaje del barco por parte de las fuerzas policiales y que también recibió información sobre los inminentes arrestos.
Dos agentes de la Udyco de Pontevedra relataron en la sesión de este jueves que
mantuvieron un encuentro con varios de los investigados
estaba registrado en la Unidad Central de Inteligencia Criminal como colaborador de la Policía
aunque han matizado que realmente la “captación” no tuvo mucho éxito porque Braulio no cumplía su papel de confidente
el acusado se comunicó con él para urgirle una reunión
relató que se estaba produciendo un transporte de unos 4.000 kilos de cocaína a bordo de un barco con destino a las rías gallegas y que la organización encargada del alijo y descarga no podía hacer “el trabajo” ya que había sido “golpeada” recientemente por un operativo policial
alguien había contactado con el grupo de Santórum para llevar a cabo esa tarea
pero creían que la Policía los estaba investigando
El agente expuso ante el tribunal que el acusado lo instó a mantener otra reunión más adelante
este testigo informó a sus superiores y éstos le confirmaron que ese transporte de droga ya estaba siendo investigado por el Greco
debía reunirse con su confidente para no despertar sospechas
Este y otro agente de Udyco se citaron con Braulio en una zona de monte en la noche del 25 al 26 de abril de 2020
Juan Carlos Santórum y otro de los acusados
Los acusados pidieron a los policías esperar unos minutos porque estaban pendientes de recibir más información
por parte de un funcionario de Aduanas de Vigo
información por la que esa misma tarde Santórum habría pagado 10.000 euros
el teléfono del arousano comenzó a recibir mensajes y ese fue el principio del fin
el informante de Santórum le confirmó que el Karar había sido apresado y que era inminente la detención de 12 personas
entre ellas los tres que se encontraban allí esa noche
reveló en ese momento toda la información que estaba recibiendo
incluidos los nombres de las personas que iban a ser detenidas y el lugar y momento de los registros que se iban a llevar a cabo
Los policías que declararon este jueves explicaron que
mientras Santórum y los suyos preguntaban qué hacer
los agentes contactaron con Greco Galicia para informar de lo que había ocurrido y para advertir de que Santórum y los suyos estaban al tanto del operativo policial y conocían detalles
“Avisamos de que se había filtrado toda la operación”
Hoy también declaró un testigo-perito de Aduanas
que realizó informes sobre la navegación y características del Karar y también de lanchas intervenidas en naves
Declaró que la derrota del mercante “era sospechosa desde el principio”
su rumbo “errático” o navegar varios días con el AIS apagado.
Entrevistamos a los integrantes del programa ‘Radio Revolución’
‘Radio Revolución’ no solo busca informar sobre el Sahara Occidental; pretende plantar una semilla que impulse una nueva era en el periodismo saharaui
Esta iniciativa nace con la intención de fomentar un periodismo independiente
crítico y plural que pueda superar las barreras impuestas por la censura y la falta de visibilidad
sigue siendo la potencia administradora del Sahara Occidental
mientras no se complete su descolonización
este territorio y su pueblo sigue siendo ignorado por los medios de comunicación del estado
¿surge Radio Revolución de la necesidad de romper ese silencio
y de que en España se escuche la voz del Sahara
una de las metas es acercar la causa a los solidarios
Se trata de proporcionar un altavoz al periodismo saharaui y de fomentar un periodismo que trascienda los marcos tradicionales establecidos en torno a la causa saharaui
Queremos un periodismo que permita la crítica constructiva y sea plural
abarcando una amplia diversidad de perspectivas
nuestra intención es respetar al Frente Polisario como el único representante legítimo del pueblo saharaui y respaldar al Ejército de Liberación Popular Saharaui
¿cuál es vuestra trayectoria y que os lleva a uniros en este proyecto
Las trayectorias de cada uno de nosotros son muy diferentes
Safia estudió derecho en Cuba y ha trabajado tanto en la UNMS como en la MINURSO
Taufig es un miembro de la diáspora saharaui
mientras que Héctor Bujari es un militante de la causa
A pesar de nuestras distintas trayectorias
hemos unido nuestros caminos porque creemos firmemente que este proyecto puede aportar un impacto positivo a la causa saharaui
En vuestro primer programa ha participado el activista
¿cual es la vinculación de este brigadista internacional con el pueblo saharaui
Antolín estuvo como cooperante en los campamentos en dos ocasiones y fue expulsado de ellos debido a su firme defensa de los saharauis
Es muy apreciado porque es un militante auténtico
comprometido y que profundiza en las cuestiones que aborda
ONGs ESPAÑOLAS DE PSOE, TRAIDORAS AL PUEBLO SAHARAUI (youtube.com)
También en vuestra debut llevasteis al programa a Ana Miranda
¿es importante que las fuerzas políticas se involucren en el tema del Sahara
La liberación nacional saharaui no vendrá de los partidos políticos del estado español; esto lo tenemos muy claro
Es evidente cuando partidos que se autodenominan prosaharauis terminan apoyando a un gobierno que es antisaharauí
creemos en la pluralidad y damos espacio a estos partidos para que expresen sus planteamientos
En principio la iniciativa de Radio Revolución surge dentro del medio digital Nueva Revolución
pero a pesar de llevar pocos programas ya son varios los medios que se han interesado para darle un espacio a este proyecto
¿desde donde podemos acceder a los contenidos de Radio Revolución ahora mismo
Actualmente estamos presentes en Radio Local Paravachasca
Nuestro objetivo es colaborar con estos medios para poner la causa y su actualidad en primer plano
Tenemos un especial aprecio por Nueva Revolución
que está realizando una excelente labor al transcribir las entrevistas y difundir el programa de manera efectiva
Uno de los principales atractivos del programa es el debate
donde los entrevistados cambian sus diferentes puntos de vista
estuvieron centrados en Cooperación Internacional
¿es importante para vosotros generar debate
en especial en temas tan sensibles como estos
creemos firmemente en la necesidad de generar debate sobre todos los temas
Nuestro trabajo está dedicado a la revolución saharaui
y una parte crucial de este esfuerzo es abordar los pilares ideológicos y los puntos que consideramos sensibles
tanto hacia el exterior como en el ámbito interno de la causa
En vuestro segundo programa ha participado la periodista Helena Villar
¿es esta una apuesta de vencer la censura mediática que hay con medios como RT
que se alejan del relato oficial que se ha impuesto en Europa
especialmente tras el conflicto de Ucrania
Creemos que debemos ofrecer a nuestra audiencia una pluralidad de perspectivas
Aunque nuestras líneas guía son muy claras
concebimos el programa como una oportunidad para mostrar visiones que se alejen del relato impuesto en Europa
Los marcos occidentales son conocidos para nosotros y sirven a intereses imperialistas
pero también es esencial salir de ellos para obtener una visión más completa y auténtica
Radio Revolución ofrece muchas miradas desde fuera
¿es fundamental para vosotros darle voz a los y las saharauis
como en los territorios ocupados o en los campos de refugiados
sino una perspectiva que ha estado inmersa en los campamentos durante varios años
Es fundamental para nosotros ofrecer voz a quienes consideramos que tienen algo valioso que aportar
Buscamos proporcionar a nuestros oyentes un espacio para reflexionar
Creemos firmemente en nuestra responsabilidad de contribuir a la construcción de ideas y debates que impulsen el avance de nuestra sociedad
La principal propuesta de Radio Sáhara Occidental Revolución es renovar la concepción de la sociedad civil y la perspectiva revolucionaria
Queremos ir más allá de los enfoques tradicionales de reconstrucción de países afectados por guerras
buscamos revitalizarla mediante la creación de una redes de solidaridad que se fundamente en valores revolucionarios
Otro de los invitados a vuestro programa ha sido el periodista y ex eurodiputado Javier Couso
otra de las pocas voces verdaderamente críticas del panorama mediático español
¿como ha sido la mirada sobre el Sahara que Couso ha aportado en vuestro tercer programa
Javier Couso ha aportado una perspectiva desde el antiimperialismo
vinculando la situación de nuestro pueblo con la OTAN
Consideramos que su visión es de gran interés y valor para comprender mejor el contexto en el que se encuentra nuestra causa
¿en que nuevos contenidos estáis trabajando para ofrecernos a los oyentes de Radio Revolución
Tenemos varias ideas en proceso y este fin de semana contaremos con Villarroya
Nuestros programas suelen estructurarse en torno al entrevistado
pero también hemos explorado formatos más abiertos para fomentar la participación de nuestro público
estamos en un proceso de mejora continua para perfeccionar lo que ya tenemos
comenzaremos a abrir espacio para nuevos programas
Es fundamental ofrecer a nuestros oyentes información sobre la violación de los derechos humanos en el Sahara Occidental
También es crucial abordar lo que el Frente Polisario exige a España
Buscamos destacar la riqueza de la cultura saharaui
las vidas nómadas y el profundo apego a la tierra
se caracteriza por sus costumbres únicas y su historia compartida con España
A pesar de estar condicionada por una historia marcada por la lucha por la supervivencia desde 1975
la cultura saharaui sigue siendo vitalista y rica en tradiciones
La película pone sobre la mesa otra de las caras ocultas del sueño americano, la de los abusos sexuales, el secuestro y la explotación a la que cientos de niñas y mujeres nativas han sido sometidas, y a la que siguen expuestas.
Ningún mando policial asumió la orden de cargar contra la manifestación de los trabajadores de la colla en el Mercado de Abastos de Valencia, ningún político de los que estaban al frente del gobierno dimitió, y, por supuesto, ningún policía pagó por el asesinato de Valentín.
email y web en este navegador para la próxima vez que comente
Avísame cuando sean añadidos nuevos comentarios
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes
Rick Santorum, aspirante a ser el candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, no oculta el hecho que su profunda fe cristiana le da forma a su pensamiento político.
Su postura le ha ganado adeptos entre los sectores más conservadores de su partido pero hay quienes piensan que su discurso de tono fuertemente religioso entra en conflicto con uno de los principios fundamentales de la sociedad estadounidense: la separación entre el estado y la iglesia.
En la antesala de las primarias, este martes, en Arizona y la muy importante de Michigan, Santorum ha arreciado sus críticas contra la secularidad del país y, recientemente, abogó directamente por más consideración religiosa en las políticas públicas.
El pasado domingo, el precandidato republicano expresó que al escuchar un discurso de los años 60 de John F. Kennedy -en el que defendía la separación entre el estado y la iglesia- se había sentido enfermo.
Mientras esas declaraciones le pueden rendir fruto en su campaña, algunos ven con preocupación que se trate de cerrar la brecha entre política y fe. Otros piensan que es un debate que surge cada ciclo de elección presidencial, precisamente porque no es una división muy clara.
El concepto de la separación estado-iglesia figura prominentemente en la sociedad estadounidense y un amplio sector del público lo interpreta como una barrera contra la intromisión tanto de la religión en el gobierno como del gobierno en la religión. Es un camino de dos vías.
No obstante, la mayoría de los políticos, no importa su partido, invocan constantemente a Dios en sus discursos como algo imprescindible y parte del electorado responde positivamente a eso.
Dante Chinni, del Centro de Estudios Legislativos y Presidenciales de la Universidad Americana en Washington, sostiene que la línea entre la secularidad y la religión es muy fina y todavía existe mucha división de opinión.
"No hay nada en la Constitución que explícitamente ordene la separación de estado e iglesia", afirmó a BBC Mundo. "Es un concepto al que hemos llegado a lo largo de años de historia".
Chinni, que dirige una organización llamada Patchwork Nation (literalmente: Nación de retazos) divide el país en secciones para explicar con mayor claridad como los variados temas de debate político afectan diferentes segmentos sociales.
"Nadie diría que somos una nación absolutamente secular, así que ¿qué tan cristiana o religiosa es?", se pregunta. "Esta es una lucha que no desaparece del panorama estadounidense".
El electorado acepta que muchos políticos son individuos de fe y que esta fe informa su visión política, mientras esas expresiones se queden en el ámbito retórico, comenta Judd Legum, analista del Center for American Progress, un grupo de investigación de tendencia liberal en la capital estadounidense. "Cuando va más allá y empieza a meterse en las decisiones políticas se vuelve controvertido".
Judd destaca cómo la creencia religiosa se ha vuelto central en la oposición conservadora a la oferta de anticonceptivos incluidos en la cobertura del seguro de salud pública, parte de un plan del presidente Barack Obama.
"La separación estado-iglesia corre peligro si se permite que la religión personal de los candidatos empiece a dictar su política a costa del bienestar del pueblo", manifestó a la BBC.
Rick Santorum defiende a capa y espada su condena de distribuir píldoras anticonceptivas y hasta condones como parte del plan de salud de Obama y basa sus argumentos, sin vergüenza alguna, en sus creencias cristianas. "Eso no está bien", alega. "Es una licencia para hacer cosas en el ámbito sexual que van en contra de cómo deben ser".
Cuestionó, inclusive, si Obama no estaba violando ese contrato de no intromisión del estado en asuntos religiosos con políticas del gobierno que forzaban a los creyentes a ir en contra de lo que dictamina su fe.
Pero Santorum pareció contradecirse, el domingo pasado, cuando se expresó repugnado por un discurso que dio el entonces candidato presidencial demócrata John F. Kennedy en el que habló de la imperiosa necesidad de mantener una separación entre el estado y la iglesia.
Kennedy, un católico en un país predominantemente protestante, precisamente se estaba defendiendo de sus críticos que sospechaban de una indebida injerencia del Vaticano en el gobierno si llegara a ser presidente.
"La reacción a ese discurso muestra que en el contexto de la primaria republicana ha habido un retroceso de unos 50 años", afirmó Judd Legum
El analista argumenta que Kennedy resaltaba que no importa si se es católico, protestante, musulmán o judío, se puede servir el pueblo igualmente bien y que los republicanos, en particular Santorum, han pervertido ese concepto. "Básicamente quieren forzar sus puntos de vista personales de fe reclamando el derecho a que el estado no se meta con su religión".
Sin embargo, Dante Chinni de la Universidad Americana, señala que toda esta retórica es exclusivamente para consumo interno del Partido Republicano y durante la primarias los temas religión y gobierno son muy importantes.
"Hay que recordar que estas discusiones son motivadas por la periferia. Es un mensaje muy polarizante y son los republicanos muy comprometidos -en su mayoría muy conservadores- los que saldrán a votar en las primarias", manifestó el académico.
En este sentido la estrategia de Santorum puede ser ganar la nominación de su partido con un mensaje ultraconservador y luego desplazarse un poco hacia el centro para la contienda presidencial.
La explicación es que los votantes republicanos en las primarias son una base muy reducida del electorado y dentro de esa base hay otro subestrato que está muy atraído al mensaje de Santorum.
Según Chinni, ese mensaje y sus acaloradas declaraciones son expresiones sinceras de fe del precandidato republicano que han podido calar con segmentos del partido pero a nivel nacional la cosa es a otro precio.
"No va a poder echarse para atrás si llega a ser el candidato presidencial republicano", asegura. "Su conservadurismo extremo, contra los condones, los anticonceptivos, se entienden dentro del partido pero en una elección general es la muerte", argumentó.
"Los estadounidense quieren un candidato que tenga fe más no que se arme de esa fe en una elección presidencial. Que crea en Dios pero que no hable de Dios a todas horas", concluyó Dante Chinni.
Es probable que tras los resultados de las asambleas partidistas de Iowa, muchos hayan querido conocer un poco más a Rick Santorum, el candidato conservador a las primarias presidenciales republicanas que le disputó la victoria a Mitt Romney y finalmente se ubicó en el segundo puesto de la contienda por solo ocho votos.
El inconveniente es que al escribir su apellido en Google, los primeros resultados muestran una página web muy comprometedora, incluso antes que su sitio oficial de campaña.
Todo comenzó en 2003, cuando Santorum -que entonces era senador por Pensilvania- comparó la homosexualidad con la zoofilia y la pedofilia, entre otros, durante una entrevista concedida a la agencia de noticias Associated Press.
Sus respuestas generaron una controversia tal, que el columnista de sexo Dan Savage (que es abiertamente gay) decidió hacer un concurso en el que pedía a sus lectores enviar sugerencias para que el escándalo pasara a la posteridad.
De esa forma, Santorum dejaría de ser sólo un apellido para convertirse en un término que, al menos según Savage e innumerables páginas en internet, describe un explícito concepto relacionado con el sexo anal.
"Mis lectores y yo no redefinimos a Santorum por el hecho de que desapruebe el matrimonio homosexual. Lo hicimos porque dijo que una relación homosexual era comparable a tener sexo con perros o con niños e incluso con el adulterio o a la poligamia", explica Savage en una de sus columnas.
"En la misma entrevista, el ahora candidato a la nominación republicana aseguró que los estadounidenses no tienen derecho a la privacidad y defendió las leyes que criminalizan la actividad sexual, privada y consensual entre homosexuales y heterosexuales".
Expertos consideran que la polémica podría haber ayudado a eclipsar la campaña de Santorum en 2006, cuando no consiguió reelegirse como senador, y sobre todo que podría nublar su candidatura actual a la nominación del partido republicano para las elecciones presidenciales.
Michael Fertik, creador de la página web Reputation.com que se especializa en ayudar a personar a mantener una imagen positiva en internet, dijo a BBC Mundo que este "es el caso más exitoso de ataque cibernético que hemos visto jamás".
"No hay duda de que él y su campaña están sintiendo el daño. Todo este asunto hace que su nombre suene, que aparezca en los medios e incluso en conversaciones más normales, pero no de una manera positiva. Esto seguirá ganando atención, en lugar de perderla", dice.
"Se podría resolver, pero costaría mucho dinero. Se necesitaría tener un increíble conocimiento digital, no es algo que su equipo pueda resolver".
Si se logra superar el "obstáculo" en la búsqueda de datos acerca de Rick Santorum, es posible saber que después de John Huntsman (que tiene 51 años), es el más joven de todos los candidatos (53) y que la primera vez que fue elegido a la Cámara de Representantes tenía 32 años.
También que nació en Virginia y que es el candidato que representa al ala más conservadora del partido republicano: a todos aquellos votantes que han demostrado no estar satisfechos con las ideas moderadas del exgobernador de Massachusetts (Romney).
Dennis Goldford, profesor de la Drake University de Des Moines, Iowa, explicó anteriormente a BBC Mundo que la contienda del pasado 3 de enero usualmente revela quién representa la alternativa más conservadora de todos los candidatos, debido a las características de la población que participa en las asambleas partidistas.
Por eso, a muchos no les sorprendió que Santorum se ubicara en el segundo puesto en Iowa.
En la víspera de las primarias en New Hampshire, que se realizarán el próximo 10 de enero, sus opiniones conservadoras acerca de temas sociales de importancia (como el aborto y el matrimonio homosexual) están volviendo a salir a la luz.
Si Santorum, padre de siete hijos y uno de los católicos con más influencia en Estados Unidos, logra ubicarse en los primeros tres puestos en los procesos electorales que se aproximan, los analistas aseguran que su candidatura tomaría un verdadero impulso... a pesar de Google.
You don't have permission to access the page you requested
What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed
que defiende también a otros seis acusados del entorno del arousano
afirmó en la jornada de hoy del juicio por el alijo del “Karar” que no hay prueba alguna que vincule a sus patrocinados con el alijo de 3,8 toneladas de cocaína intervenidas a bordo del buque
y señaló que la investigación policial se dirigió a “perjudicar” a estos acusados
En la presentación de su informe final ante el tribunal de la Sección Quinta de la Audiencia Provincia de Pontevedra
la abogada Carmen Ventoso remarcó que “no hay forma de vincular” a sus clientes con ese cargamento de droga
al no haber “ningún indicio incriminatorio”
y añadió que tampoco disponían de embarcaciones “aptas para salir al mar”
La letrada fue muy dura con la actuación policial
en los que “no hay más que especulaciones”
Criticó especialmente el proceder del instructor de la investigación
está investigado por un juzgado de Murcia por su presunta vinculación con el narcotráfico
“no tenemos ningún problema con la Policía
recordando que el funcionario declaró en este juicio estando suspendido
subrayó que las investigaciones iniciales en torno al “Karar” apuntaban a otra organización criminal
“que sí contaba con los medios materiales” para llevar a cabo una operación de estas características
Esta defensa expuso varios motivos de nulidad del procedimiento
alegando vulneración de derechos e indefensión
remarcando que la propia Audiencia Provincial señaló
en los autos de puesta en libertad provisional de los investigados
que no se podían vincular a la droga del “Karar”
pidió expulsar del procedimiento varias pruebas
al no poder garantizarse la cadena de custodia y su veracidad
como la foto del papel encontrado en una nave en Vinquiño con unas coordenadas anotadas
también insistió en que la confesión de los tripulantes del “Karar”
habría sido el resultado de un acuerdo con la Fiscalía para lograr una rebaja de la pena.
“Refugiados olvidados”, eso es lo que son las mujeres y los hombres saharauis que hace casi cincuenta años sobreviven en los campamentos cercanos a la ciudad de Tinduf, en el sur de Argelia. Del otro lado de la frontera está su tierra, el Sahara Occidental
ocupado ilegalmente por Marruecos desde 1975
La historia del siglo XX ―y lo que va del XXI― de las y los saharauis es la historia de la colonización europea por el mundo
Y finalizada esa etapa de expolio y represión
la posta fue tomada por el reino de Marruecos
España todavía es la “potencia administradora” del Sahara Occidental
una tierra bañada por el océano Atlántico que desde la costa se adentra en uno de los desiertos más inhóspitos del planeta
las responsabilidades que todavía hoy tiene el Estado español al respecto
la negativa de Marruecos de reconocer a un pueblo que tiene el derecho internacional a su favor y la actual guerra entre el Frente Polisario —el representante legítimo de las y los saharauis— y una monarquía bendecida por Estados Unidos y Europa
—¿Por qué España niega el derecho a los saharauis a tener su propio Estado
no reconoce a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
que es la base fundamental a la hora de reconocer a los saharauis
que en el año 1975 toman la determinación de ejercer su soberanía y su capacidad de decidir cómo quieren constituirse
muchas veces se habla de la Djemaa (reunión o congregación)
que en ese momento le dio la autoridad a Marruecos
la Djemma se disolvió y se unió al movimiento revolucionario del Frente Polisario
Ahí ya existe una base a la hora de entender esa situación
Oficialmente, lo que se está haciendo en el territorio saharaui, en paralelo a los Acuerdos Tripartitos de Madrid
España entorpece el proceso de autodeterminación del Sahara
porque sigue siendo la potencia administradora del territorio
Los Acuerdos Tripartitos de Madrid son considerados ilegales
porque no cedieron la soberanía de su territorio a los saharauis
España podría ayudar a que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho a la autodeterminación
como se contempla según las resoluciones de Naciones Unidas
—¿Qué peso tiene el lobby marroquí dentro de España
—Hay una posición del lobby dentro de España
Tenemos a José Luis Rodríguez Zapatero (ex presidente español) haciendo campaña con el Movimiento Saharaui por la Paz (MSP)
Esa organización es una pantalla del servicio de inteligencia marroquí (DGED)
del entendimiento y dicen que cincuenta años en el exilio son demasiados
pero nunca hablan de los cincuenta años bajo ocupación militar de Marruecos y de las violaciones a los derechos humanos
Hay que tener en cuenta que el plan de autonomía ya ni siquiera es viable dentro de Marruecos
Pero supongamos que es viable; el referendum contempla dos opciones: la integración a Marruecos o la creación y construcción de un Estado independiente
También se habla de la rigidez diplomática del Frente Polisario
pero es en realidad un cómplice de una dictadura
sino que el pueblo saharaui se autoorganiza en un Estado
Y lo que hacen tras numerosos años de guerra
es que firman un plan de arreglo por el cual se va a realizar un referendum y
para lograr la construcción de un Estado saharaui y que el pueblo saharaui pueda decidir su destino por vía de las urnas
Tras la firma de este plan de arreglo en 1988
tenemos una misión de la ONU en el territorio (MINURSO) que
Como esta situación está en los foros internacionales
lo que ha quedado para el pueblo saharaui es la guerra
porque son unos refugiados olvidados y cada vez su recorte de la canasta de alimentación es mayor
aunque se hayan hecho avances en el suministro de agua
Pero no hay que olvidar que es un campamento de refugiados
al pueblo saharaui solo le han dejado la vía armada
que está reconocida por el derecho internacional
—¿Cómo se explica la relación entre Marruecos y España con respecto al Sahara Occidental
—La cuestión de fondo entre Marruecos y España es el Sahara Occidental
El primer viaje que siempre hacen los ministros y los presidentes de España es a Marruecos
La mitad de las empresas del IBEX 35 (bolsa de valores española) operan en Marruecos
Incluso se hacen acuerdos para traer temporeras marroquíes para la cosecha de las fresas en Huelva
La mayoría de los conflictos que hay con Marruecos están asociados con la cuestión saharaui
pero también con la ideología expansionista marroquí
porque Marruecos quiere construir el Gran Magreb
Esto es algo que dicen los propios ministros marroquíes
Incluso lo han dicho ex ministros españoles que ahora están al servicio de Marruecos
Dicen cosas como que Ceuta y Melilla son una anomalía histórica
Pero es un territorio soberano español desde hace cientos de años
Ceuta y Melilla forman parte del territorio español
pero lo que quieren es dárselo a Marruecos
España todavía mantiene el dominio del espacio aéreo
Las aguas continentales saharauis siguen bajo control español
porque no hay límites todavía de las aguas
Sucede que hay muchas muertes en las lanchas o pateras que van a las Canarias con migrantes subsaharianos
y los helicópteros españoles avistan esos barcos
pero hay una diferencia en cuanto hasta dónde llegan los guardacostas marroquíes y dónde los españoles
—¿La causa saharaui está presente en la discusión política cotidiana en España
la causa saharaui es un instrumento político
es decir que cada uno de los partidos políticos la instrumentaliza en contra de su adversario
El PSOE se presentaba a las elecciones diciendo que apoyaba la libre autodeterminación del pueblo saharaui
Podemos se presentó diciendo que querían reconocer a la República Árabe Saharaui Democrática
Sumar se presentó a las últimas elecciones diciendo que
había que volver a la posición previa de España
que tampoco era una posición demasiado relevante
esta cuestión fue excluida del pacto de gobierno
firmaron un acuerdo informal con el Frente Polisario y una de las cosas que firmó Sumar fue la vuelta a la posición anterior
han firmado un acuerdo informal con el Frente Polisario
es un elemento más de la política española
cómo se puede hacer política sobre cualquier otro colectivo
sino que es una cuestión de política nacional o estatal
sigue siendo España la potencia administradora
Es muy frustrante ver cómo una cuestión que atañe directamente a España se trata como una cuestión identitaria prácticamente y se reduce a slogans vacíos que no se concretan en nada
hay importación y exportación desde los territorios ocupados
se le venden armas a Marruecos cuando está en guerra
Hay una situación muy complicada en la que España no tiene ningún tipo de voluntad de avanzar
—¿Cuál es el nivel de solidaridad de los pueblos de España con las y los saharauis
se masacraron saharauis con bombardeos de napalm
Las generaciones más jóvenes tienen un desconocimiento muy grande
Pero hay un movimiento de solidaridad fuerte que reúne diferentes asociaciones
Hay un problema: es ver cómo se da el relevo de las nuevas generaciones y cómo llegan los españoles a este tema
Pero si esas nuevas generaciones no siguen
servirá para que la diáspora saharaui se active y las generaciones de saharauis que viven en España tomen el mando y sean ellos los que velen por los intereses de su pueblo y presionen desde España como diáspora organizada
Creo que es lo que debería pasar: que la diáspora adopte una posición política de línea dura y que los españoles que son solidarios con el pueblo saharaui acompañen a esa diáspora
—¿Cómo analizás la actual guerra entre el Frente Polisario y Marruecos
—Está definida por los saharauis como una guerra de desgaste
que pretende dificultar económicamente la vida a Marruecos
Marruecos tiene un ejército de cien mil personas y puestos a pocos kilómetros del muro
Es evidente la diferencia muy clara en cuanto a poder tecnológico: Marruecos posee dos satélites
pero el Frente Polisario tiene la ventaja de la guerra de guerrillas y de poder dificultar la vida a un ejército mucho mayor
Pero escalar la guerra constituye mayores pérdidas humanas para el Frente Polisario y no sé hasta qué punto eso interesa
Creo que el Frente Polisario tiene que mejorar en cómo comunicar la guerra
porque no se puede comunicar como hace cincuenta años
Hay que hacer una comunicación de la guerra mostrando videos de los bombardeos y documentos visuales de la guerra
y así llevarla a las agencias de prensa internacionales
Si tu comunicación se basa en partes de guerra todos los días
es difícil que no siga siendo una guerra silenciada
¿pensás que se puede realizar el referendum en el territorio saharaui para concretar la creación de un Estado independiente
—Es difícil realizar el referendum por una razón: el veto del Consejo de Seguridad de la ONU
ya está el censo entregado en la sede de la ONU en Ginebra
Lo que quiere es la política de hechos consumados: estar en el territorio
ocuparlo y que esto sea una causa perpetua
que los saharauis en los territorios ocupados sean una minoría
Porque lo que hizo Marruecos es introducir colonos
que ya son el 80 por ciento de la población
El objetivo de Marruecos es que esto sea perpetuo y no le interesa que se haga un referendum
La única vía que le queda al Frente Polisario y al pueblo saharaui es la armada
Creo que se va a tener que intensificar esa vía para poder avanzar en el terreno diplomático y negociar el referendum
En el próximo congreso del Frente Polisario
porque todo lo necesario está sobre la mesa
*Por Leandro Albani para La tinta / Imagen de portada: Mujeres en un campamento saharaui / Fran García
Recibe en tu e-mail el BOLETÍN con las novedades diarias
El pasado día 8 de marzo pudimos ver a Michael Santorum en una charla celebrada en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid
acerca de las Game Jams que realizan en el estudio en el que trabaja
llamadas “Chupitos de Tequila”
pudimos hacerle la entrevista que tenéis a continuación
Ignacio Ory: Vamos desde el pasado hasta ahora
¿Cómo fue trabajar en las primeras secuelas (como tal) de la serie
había muchas ganas y como había muchas ganas
Ignacio Ory: ¿Qué fue de Legend of Cathari
aquel juego para Xbox 360 que posteriormente se canceló
¿Cómo fue tu estancia en Tragnarion Studios
Michael Santorum: Tragnarion era un estudio pequeñito que tenían dinero para desarrollar del hijo del dueño de la única franquicia de Ikea en el mundo
supongo que el padre querría que su hijo fuera de provecho
pues le dio dinero para que montara un estudio de videojuegos con sus amigos
estaban intentando montar un juego nuevo que tenía como nombre en clave “La leyenda de los cátaros”
y acabamos desarrollando un jueguecito para Nintendo DS
pero al poco de empezar aquello me vine a Madrid
Ignacio Ory: Más tarde pasaste por Mercury Steam
no es que hubiera un departamento de Q&A
Michael Santorum: Después de 7 años en Mercury Steam matando bichos con un vampiro
“molaría empezar a hacer cosas interesantes” y me fui con ellos
justo al acabar Castlevania Lords of Shadows 2
Acabé un lunes en Mercury Steam y el martes ya estaba en Tequila
Ignacio Ory: Has estado involucrado en el desarrollo de Rime
Se sabe que fue a partir del desarrollo de Deadlight
Michael Santorum: La idea original era del Jefe de Arte
pero no tenía absolutamente nada que ver con lo que hay ahora
que por el día tenías que recolectar recursos
y que por la noche tenías que defenderte de los enemigos
Lo único que queda de esa idea inicial es una isla
Pero el protagonista inicial era un tío mazado
como eso se pegaba con la historia que se quería contar
no pega que puedas llevar un espadón enorme y demás
así que todas esas acciones de supervivencia se cayeron del juego
Ignacio Ory: En un principio se planteó como exclusivo de Microsoft
y luego Tequilla readquirió el control sobre el juego
Imagino que todo este movimiento habrá afectado al desarrollo
En la charla has comentado que tuvisteis dificultades
Si el trabajo que tienes que hacer se pega con lo que realmente quieres contar
Michael Santorum: No dificultades como tal
si te está pagando el desarrollo se supone que tienes que atender a esos deseos del publisher
Pero si el trabajo que tienes que hacer se pega con lo que realmente quieres contar
llegó un momento en el que Sony se fue por su lado
y realmente ya tuvimos libertad para decir
Ignacio Ory: ¿Cómo ha sido para el estudio toda esta atención que ha surgido de este juego
¿cómo creen que han aportado al desarrollo de la industria española
Michael Santorum: La verdad es que sorprendente
lo que pasa es que cuando sacaron el primer tráiler
por eso llamé a Raúl y le dije “quiero participar en esto”
a la gente es lo que realmente le llamaba y no es que nosotros hayamos querido darle bombo
Nuestro PR también se movía mucho en ese ámbito
conocía mucha gente y también fue uno de los artífices y era una especie de filtro para la gente que quería saber de Rime
Ignacio Ory: Con la adaptación a Nintendo Switch
¿que maneras de aprovechar el hardware (espontáneas
No tiene porque ser respecto a la modularidad
Michael Santorum: A mi me encanta Nintendo Switch
Lo que pasa es que portar a Rime de PlayStation 4 a Nintendo Switch fue un dolor
ahora es más fiel a lo que queríamos que fuera
visualmente igual no es tan bonito como en PlayStation 4
¿Qué tiene una Nintendo Switch de interesante
Aparte de que mi hijo está todo el día con ella y no puedo jugar
mola el concepto de tener algo que puedas llevar en el autobús
llegar a casa y seguir jugando en pantalla grande
Esa parte portátil es una de las cosas que más me llama
pero esa función no te va a hacer un juego más o menos bueno
Ignacio Ory: El año pasado publicásteis The Invisible Hours
vuestro primer contacto con la Realidad Virtual
¿qué posibilidades crees que puede aportar al medio esta nueva tecnología
La Realidad Virtual es algo completamente diferente que no sabemos como aprovechar
Michael Santorum: La verdad es que muchas y pocas
la inmersión que te da dentro del juego es algo que no puedes conseguir con una Nintendo Switch
es algo completamente diferente que no sabemos como aprovechar
Lo que estamos haciendo es portar juegos que ya están hechos a Realidad Virtual
tengo algo ya hecho y lo pasamos a Realidad Virtual
supongo que también se podría jugar en 2 dimensiones
y poder ir y venir a tu antojo y sentirte parte de lo que está sucediendo
es uno de los pilares de The Invisible Hours
su acierto es darle al jugador la posibilidad de estar en cualquier sitio en cualquier momento en la hora que dura el juego
creo que es el verdadero interés del juego
Ignacio Ory: En tu sección de la web de Tequila
mencionan algunos de tus juegos favoritos (Braid
Michael Santorum: Braid para mí es una referencia pero por como está hecho
divididos en año y medio hasta terminar la base del juego y luego otro año y medio poniéndolo bonito
Me gusta de Braid la forma en la que se hizo y lo que significó
empecé a jugarlo y lo dejé porque no me molaba
hasta que de repente todo el mundo hablaba de Braid
cuando llegas al final y ves que tú eres el malo
“pero que cabrón es este señor“
Ignacio Ory: De las empresas externas con las que habéis tenido que tratar
etc…) ¿Se nota la diferencia entre empresas occidentales y orientales
Michael Santorum: La verdad es que he trabajado con bastantes empresas externas
pero normalmente siempre era algo que llevaba producción
pero directamente yo no he tratado con ellos
pero más que nada porque yo no tenía ningún contacto con ellos
cofundador de Mercury Steam) el que hacía de cortafuegos y todo era a través de él
A nivel interno de desarrollo no suelen afectar mucho
¿cuál ha sido la idea o ideas más locas que has visto en las Jams de Tequila
Michael Santorum: Pues como estoy bajo un NDA no puedo decir nada así que… [grito ininteligible y risas]
Son desarrollos que realmente nos gustaría hacer
así que si en algún momento hay posibilidad…
Ignacio Ory: Muchas gracias por la entrevista
NOTA: Dejamos ver a Michael Santorum las preguntas antes de realizar la entrevista
para que tuviera una idea de cómo iban a ser
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023, tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
El pasado sábado, un camión de la línea Autobuses Unidos (AU), terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
Este año, habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás, en la capilla del camposanto, a las 10:00 horas
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada.
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín, asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan, lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Este domingo Puerto Rico ocupó un inusualmente central papel en la dinámica política de EE.UU. con la realización de las primarias republicanas, pese a que sus habitantes no podrán luego votar en las presidenciales de noviembre.
El exgobernador de Massachussets, Mitt Romney, se impuso cómodamente al obtener más del 80% de los votos y con ellos los 20 delegados que asistirán a la convención del partido, en la que se elegirá el nombre del contendor del presidente Barak Obama.
Aunque el peso de Puerto Rico en la política estadounidense es escaso, puesto que sus más de 3,7 millones de habitantes no tienen derecho votar en comicios presidenciales, el proceso republicano de este domingo generó una atención mayor de la usual, dado lo disputadas que han estado las primarias republicanas.
Aunque Romney es el favorito para ganar la nominación del principal partido de oposición, su campaña no ha sido un paseo victorioso, como muchos analistas y simpatizantes habrían esperado.
Los desafíos que ha encontrado el exgobernador, últimamente en la persona del exsenador Rick Santorum y poco antes en la del expresidente del Congreso, Newt Gingrich, han hecho de cada primaria una batalla importante y por eso los 20 delegados puertorriqueños, sumados a los 3 superdelegados con que cuenta el estado libre asociado, son un trofeo codiciado.
Aunque Puerto Rico sea coyunturalmente importante para los republicanos, los puertorriqueños no suelen prestar demasiada atención al pulso de la política estadounidense básicamente porque no pueden votar en las elecciones nacionales.
El Congreso de EE.UU. al reglamentar en 1917 el Estado Libre Asociado, les dio la condición ciudadanos estadounidenses a los puertorriqueños, pero no la capacidad de votar mientras vivan en la isla, además de eximirlos del pago de impuestos federales.
Además Puerto Rico no cuenta con legisladores elegidos en el Congreso en Washington, salvo un delegado sin poder de voto que los representa en la cámara baja del legislativo estadounidense.
Varios isleños se han desempeñado en cargos dentro del gobierno federal -algunos como embajadores- y pueden integrase en las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Sin embargo, demócratas y Republicanos incluyen al territorio en sus procesos de primarias.
Pese a que los puertorriqueños no votarán en las presidenciales de noviembre, la manera como se perciba en la isla a los candidatos -el presidente Obama y su contendor republicano- podría influir en el voto de los miles de isleños que viven en territorio continental estadounidense, sobre todo en Florida.
Según datos del Censo, unos 850.000 puertorriqueños se han establecido en el centro de la península del sureño estado, principalmente en el eje de las ciudades de Orlando y Tampa, un fenómeno que empezó en la década de 1970.
Es la mayor cantidad de naturales de Puerto Rico que vive en EE.UU. fuera de Nueva York, y por ser ciudadanos cuentan automáticamente con el derecho al voto.
Los puertorriqueños están catalogados como un grupo de votantes "pendular" cuya fidelidad partidista no está totalmente garantizada, aunque tiendan a favorecer a los demócratas.
Barack Obama tuvo el favor de ese electorado en 2008 y el verano pasado empezó una agresiva campaña para cortejarlo nuevamente con un breve viaje a Puerto Rico, el primero que hizo un presidente desde John F. Kennedy.
Recientemente el mandatario visitó Orlando para presentar un plan de recuperación económica basado en el turismo, que fue visto como un guiño a los puertorriqueños de la zona.
Pero no es sólo el potencial de arrastrar votantes dentro de EE.UU. lo que motiva a los republicanos -y a Obama- a apelar a los puertorriqueños.
Con 23 delegados para la Convención Republicana que se realizará en Florida -tres de ellos de los llamados "superdelegados"- Puerto Rico tiene más influencia que estados como Hawai o Delaware.
En 2008 Hillary Clinton ganó en el estado asociado, pese a la agresiva campaña que realizó Obama en el territorio y sin embargo no logró la nominación presidencial.
"Puerto Rico nunca importó tanto en una primaria presidencial porque cada delegado cuenta", reconoció el jefe de finanzas del partido republicano en la isla, John Regis.
En días pasados, Rick Santorum dijo que Puerto Rico debía declarar el inglés como su idioma oficial si deseaba convertirse finalmente en un estado de pleno derecho dentro de la unión americana, algo que fue considerado por algunos como un "torpe" ataque a la herencia cultural española que orgullosamente mantiene la isla.
Por su parte, la campaña de Ronmey en el medio oeste estadounidense ha presentado anuncios de televisión en los que critica que, como senador en 1998, Santorum votara por Sonia Sotomayor para integrar la Corte Federal de Apelaciones.
Sotomayor, quien ahora integra la Corte Suprema de Justicia, es considerada un ícono de los hispanos estadounidenses, por lo que el cuestionamiento de la campaña de Romney es calificado por algunos como un "insulto" a la comunidad.
"No solo está insultando a Sonia Sotomayor, está irrespetando a puertorriqueños y latinos de este país", aseguró este viernes la representante por Nueva York, Nydia Velásquez, quien es nativa de la isla.
Mientras en noviembre los estadounidenses del resto del país eligen al presidente para los próximos cuatro años, los puertorriqueños lo estarán haciendo en un nuevo referéndum con el que se intenta definir el futuro estatus de la isla.
Será el cuarto luego de los realizados en 1967, 1993 y 1998, que mantuvo la condición actual de estado libre asociado adoptada por la Constitución estatal de 1952.
Las opciones son las de convertirse en el estado 51 de la Unión con plenos derechos -incluyendo posibilidad de elegir presidente y representantes al Congreso- o seguir con el status quo de la Libre Asociación.
La cuestión de la "estadidad" es el tema más candente en la isla y rebasa las barreras de la política local. Los dos principales partidos puertorriqueños, el Nuevo Partido Progresista y el Partido Democrático Popular, tienen importantes divisiones internas sobre el tema.
El actual gobernador de la isla, Luís Fortuño, miembro del Partido Progresista, es cercano a los republicanos y favorece la anexión, mientras que el actual delegado ante el Congreso, Pedro Pierluisi, también progresista, apoya a los demócratas y defiende la actual asociación.
Una tercera corriente, minoritaria, es la que promueve la independencia total del territorio.
Si los puertorriqueños aprobaran convertirse en un nuevo estado, el Congreso tendría aún que dar su visto bueno.
En un artículo rubricado por Héctor Santorum en la publicación saharaui ECS ("El Confidencial Saharaui")
titulado "Yolanda Díaz y la incapacidad de consolidar un proyecto político duradero"
se expone una crítica sobre la trayectoria política de Yolanda Díaz y su incapacidad para mantener proyectos políticos estables
el pasado suele servir de guía para el presente y se deben evitar errores repetidos
Santorum analiza cómo Yolanda Díaz ha participado en la creación y posterior fracaso de todo un enorme abanico de variadísimos proyectos políticos:
La historia comienzó en Galicia con la formación de Alternativa Galega de Esquerda (AGE)
un pacto entre ANOVA y Esquerda Unida (EU) que superó los resultados del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en las elecciones de 2012
Este éxito inicial encandiló a Pablo Iglesias y sirvió para sentar las bases para lo que sería Podemos
un nuevo intento de coalición que también fracasó debido a traiciones internas y la falta de cohesión
también fue traicionado y En Marea terminó fragmentándose en el Parlamento de Galicia
De acuerdo a lo expresado por el artículo de Santorum
Yolanda Díaz aprovechó la turbulencia política para trasladarse a Madrid
donde los diputados de En Marea rompieron la disciplina de voto en un momento crucial
que se mantuvo firme en defensa de Galicia
otro proyecto que tuvo resultados electorales desastrosos y que eventualmente terminó desapareciendo del panorama político
La renuncia de Pablo Iglesias fue un punto de inflexión significativo
Iglesias designó directa y digitalmente a Yolanda Díaz como su sucesora
pero ella optó por crear su propio movimiento llamado Sumar
un proceso sin primarias y con decisiones autoritarias que generaron una lluvia de ácidas críticas
la renuncia de Yolanda Díaz a seguir liderando un proyecto político
prefiriendo mantenerse como vicepresidenta del gobierno y ministra
dejó a sus seguidores en una situación incierta
el eco del PSOE resuena fuertemente en esta decisión
reflejando una falta de dirección clara y duradera en los intentos de Díaz por consolidar un espacio político
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Artículos de Manuel Medina
Cómo Hollywood y la UE convirtieron la II Guerra Mundial en una guerra que nunca existió
Artículos de Cristóbal García
“Che” Guevara: 96.º aniversario del teórico marxista más desconocido por sus admiradores
Artículos de Tita Barahona
Marx en la hoguera feminista
Artículos de Orestes Martí
TESORO reconoce esfuerzo, dedicación y cumplimiento del deber a Manuel Quiñones Clavelo
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
elmundo.es América
elmundo.es España
El tiempo en Madrid: . °C de mínima y °C de máxima.
El ex senador Rick Santorum en una conferencia en febrero de 2010
El ex senador estadounidense Rick Santorum
un pol�tico de 53 a�os al que apoyan sectores conservadores religiosos
anunci� este lunes que competir� por la candidatura presidencial del Partido Republicano para las elecciones de 2012
"Estoy listo para esta campa�a y entro para ganar"
afirm� Santorum en una entrevista con el programa 'Good Morning America'
Santorum anunciar� este lunes formalmente sus aspiraciones en el condado de Somerset
en el oeste del estado de Pensilvania (noreste)
al que represent� en el Senado en 1994 y donde su abuelo
Santorum aprovech� para fijar sus posiciones pol�ticas y arremeti� contra el presidente Barack Obama
afirmando que el mandatario ha buscado apaciguar complaciendo a otros pa�ses
"Los iran�es marchan a toda m�quina en su programa nuclear y saben que este presidente no har� algo para detenerlos"
Obama "ha sido un tigre de papel y los iran�es son una amenaza existencial para el Estado de Israel
y los israel�es lo saben y los estadounidenses lo saben
pero este presidente ha hecho nada para detener esa amenaza"
que elabora un promedio de varias encuestas mayores incluidas Gallup y CNN
con datos previos al anuncio oficial de la candidatura de Santorum daba a este pol�tico el 2% del respaldo entre posibles votantes republicanos
Santorum iniciar� una gira de cuatro d�as que le llevar� a Iowa y a Nuevo Hampsire
los estados donde se celebrar�n las primeras primarias y "caucus" (asambleas) el pr�ximo a�o
Mientras que otros aspirantes presidenciales republicanos
enfatizan sus credenciales conservadoras en materia econ�mica
Santorum cuenta con las simpat�as de los conservadores en asuntos sociales
y en especial de los adversarios del aborto
de los matrimonios entre homosexuales y de la investigaci�n con c�lulas madre
Santorum fue elegido a la C�mara de Representantes en 1990
y cuatro a�os m�s tarde fue elegido miembro del Senado
Ver lista completa
Vea todos los blogs
Juan Carlos Santórum encaja en todas ellas
Sus supuestas aventuras en el narcosubmarino que atravesó el Atlántico cargado de cocaína o su mediática entrega a la justicia para su rápida puesta en libertad entran en la primera categoría
Que ahora haya sido detenido en una operación contra el tráfico de drogas no ha sido sorpresa para nadie
Mucho menos para las asociaciones gallegas contra el narcotráfico
que advirtieron del riesgo de reincidencia cuando
Santórum salió en libertad de forma "inexplicable"
Este miércoles cayó junto a un puñado de hombres de su clan en una redada relacionada con un alijo de 60 kilos de coca
Se fugó a los mandos de una potente motocicleta antes de que los agentes se presentasen en su conocido chalé de Caleiro (Vilanova de Arousa)
Que Santórum maneja información de primera mano no se da por supuesto, sino como probado. A la espera de ser juzgado por varias causas por narcotráfico, la única sentencia en su contra se debe precisamente a su actuación como enlace para chivatazos entre agentes de la Guardia Civil y narcotraficantes
La Audiencia Provincial de Pontevedra le condenó en junio de 2018 a dos años y tres meses de prisión
La policía lo considera uno los narcos más poderosos de España
Y eso a pesar de que aseguró haber permanecido todo ese tiempo de busca y captura en su chalé o en la casa de una vecina
Y de que los medios de comunicación sí pudieron dar con él y hasta entrevistarlo
"Yo creo que me tienen localizado y que me van a detener cuando quieran
La entrega y detención fue tan pintoresca como la huida. Tal y como había anunciado públicamente días antes, el sábado 5 de septiembre de 2020 se presentaba en el juzgado de guardia de Vigo
pero fue enviado de vuelta a casa porque "no constaba requisitoria alguna contra él"
Avanzó que dos días más tarde se personaría en la Audiencia de Pontevedra y
la policía lo detuvo en el parking antes de que pusiera un pie en la sede judicial
El alivio de asociaciones como la Fundación Galega contra o Narcotráfico duró apenas un mes
Santórum salía en libertad con una fianza de 30.000 euros
Fiscalía y el juzgado de Instrucción Número 3 de Vigo
transmite una sensación de absoluta impunidad y desmoraliza a policías
jueces y ciudadanos que pelean para que gente así cumpla la condena que le corresponde"
la Audiencia había liberado a la decena de miembros del clan de los Santórum que habían sido detenidos en la misma operación
por considerar que las pruebas contra ellos no eran determinantes
Regresó a la cárcel para cumplir condena por el caso de los chivatazos
pero desde que en mayo de 2021 saliera de la prisión de A Lama (Pontevedra)
se podía ver a Santórum pasear y moverse por la zona de Arousa sin ser molestado
Si las organizaciones contra la droga sospechaban que volvería a las andadas con total tranquilidad
dos hechos prácticamente sucesivos parecen darles la razón
En octubre lo detuvieron agentes de la Guardia Civil en su casa por una investigación que implicó el decomiso de cinco kilos de cocaína
dos funcionarios lo abordaron en una estación de servicio próxima a su domicilio y se lo llevaron después de un forcejeo
la detención se debió a su supuesta implicación junto a una decena de miembros de su clan en un alijo de más de 60 kilos de polvo blanco
Las nuevas actividades presuntamente delictivas son exactamente las que organizaciones contra la droga predijeron que emprendería y que confirma la policía
que encuentra en Santórum un digno sucesor de los grandes de la droga en la costa gallega
Iniciado en el negocio con los Charlines y graduado con Patoco
Santórum selló su nombre en las operaciones del narcosubmarino y del Karar
Los agentes creen que vuela alto y con sus propias alas
las mismas que los afectados le querían cortar y la Audiencia de Pontevedra mantuvo intactas
El narcotráfico en Galicia deja historias rocambolescas y otras absolutamente predecibles
Los investigadores policiales vincularon los preparativos que Juan Carlos Santórum y su entorno estaban haciendo desde mediados de abril de 2020 con el alijo de cocaína transportada por el buque MV Karar —que fue interceptado el 25 de abril— y las grabaciones realizadas al arousano esos días
transportarían la droga desde el barco a tierra
Así lo trasladó un testigo policial en el juicio
en la sección quinta de la Audiencia de Pontevedra
que comenzó con dos horas y media de retraso por los problemas de acústica de la sala
varias conversaciones grabadas en un coche en el que viajaban Juan Carlos Santórum y otros dos acusados
que tuvieron que ser “traducidas” frase a frase por la letrada de la Administración de Justicia
los acusados tratan varios asuntos relativos
a la preparación de las lanchas con las que se desplazarán mar adentro para recoger la droga que trae el MV Karar
Santórum señala cómo deberán distribuir la droga
y advierte de que “van a ir cargadas hasta las orejas”; asimismo
se habla de ir a un punto a 60 millas y de la necesidad de combustible para las embarcaciones
El testigo policial explicó que la Policía vinculó esas manifestaciones con la droga del Karar
que justamente transportaba 3,8 toneladas de cocaína
y que los acusados se estaban refiriendo a “cómo las iban a distribuir en las lanchas”
los encausados hablan igualmente de pormenores relativos a teléfonos satelitales y a sistemas de comunicación encriptados
a las características de las lanchas que supuestamente utilizarían en el alijo
o a la necesidad de tener “controladas” a las embarcaciones de los servicios de vigilancia y de las fuerzas y cuerpos de seguridad
abordan la eventualidad de tener que buscar un lugar alternativo para descargar la droga en tierra
ya que sospechan que pueden estar siendo vigilados por la Policía
Santórum se pone en alerta al detectar un vehículo
que él identifica “al cien por cien” como un coche camuflado de la Udyco
En otra de las conversaciones reproducidas
Santórum y sus interlocutores hablan de precios y de venta de cierta mercancía que no nombran
El testigo explicó que los acusados se estaban refiriendo a otros movimientos de drogas por paquetes de cocaína
indicó que hablaban de tratos con otra persona
cuyo perfil encajaba con otro de los acusados
aseguró el policía que declaró en la vista
El juicio por el alijo del MV Karar se reanudará el 12 de junio próximo
momento en que continuará el interrogatorio a este mismo testigo
que todavía tiene que seguir respondiendo a preguntas de la Fiscalía
ante de someterse a las de las defensas.
El nuevo favorito en la carrera republicana a la Casa Blanca, el cat�lico Rick Santorum
cree que el diablo est� persiguiendo y pervirtiendo a Estados Unidos
Sus declaraciones sobre el maligno en 2008 azuzan el debate sobre la separaci�n entre Iglesia y Estado en esta campa�a
La prensa y los blogs dem�cratas han cargado contra �l, pero tambi�n algunos de los suyos, que cuestionan la popularidad de los mensajes del actual favorito frente al electorado general. Aunque entre los republicanos, seg�n la �ltima encuesta nacional de Gallup, Santorum va diez puntos por delante de Mitt Romney en intenci�n de voto
En un discurso en la Universidad Ave Mar�a de Florida
Santorum se explay� en su descripci�n de la "guerra espiritual" que
"Sat�n tiene en su punto de mira a Estados Unidos"
dijo entonces el ex senador de Pensilvania
que atacaba a Barack Obama por defender el derecho al aborto o la libertad sexual
Santorum aseguraba que no existen "guerras culturales" entre republicanos y dem�cratas
el diablo va a por Estados Unidos porque es el �nico pa�s "bueno
poderoso e influyente" que queda en el planeta
No hay nadie m�s a quien perseguir que Estados Unidos y ha sido as� los �ltimos 200 a�os"
"No tuvo mucho �xito en los primeros tiempos
Pero poco a poco el �cido y poderoso paso del tiempo corrompe hasta las bases m�s s�lidas
Y Sat�n lo ha hecho atacando a las grandes instituciones de Am�rica
la vanidad y la sensualidad como manera de ir a por nuestras ra�ces"
de las maneras y la decencia est� ahora por todos los lados..
en un concierto de rock o en una pel�cula"
Santorum no ha hablado con tantos detalles en esta campa�a sobre la influencia demon�aca
que est� cautivando a una parte de la base republicana
A menudo repite que Obama lucha contra la religi�n en Estados Unidos
Santorum defiende los comentarios que hizo en 2008
Si est�s descalificado para ser presidente por eso
vamos a tener un n�mero muy peque�o de candidatos a presidente"
no quiso insistir en las palabras de lo que llam� "un discurso viejo ante un grupo religioso" que no es "relevante" para la campa�a actual
"Voy a hablar de lo que quieren hablar los americanos
luchar contra las fuerzas alrededor del mundo que quieren da�ar a Am�rica"
la menci�n de Sat�n no es tan sorprendente para la mayor�a en Estados Unidos
el 75% en los �ngeles y el 70% en el demonio
seg�n la �ltima encuesta de Gallup sobre religi�n
S�lo un 6% dice que no cree en la existencia de Dios
Pero algunos republicanos temen que el partido se centre s�lo en dilemas sociales en un a�o donde la econom�a -se supone- va a dirigir el voto en noviembre
se queja de que la cuesti�n no es ahora relevante
"�Son las cosas de las que creo que deber�amos hablar ahora como partido
el favorito la mayor parte del a�o pasado y ca�do en desgracia en las �ltimas semanas
Pero este mi�rcoles (de ceniza), la religi�n y sus consecuencias ser� uno de los temas del debate entre Romney, Santorum, el tambi�n cat�lico Newt Gingrich y el libertario Ron Paul. La cita, la �ltima televisada prevista en este ciclo de primarias, empieza a las ocho de la noche, hora de la Costa Este (dos de la ma�ana, hora peninsular) en la CNN
Vea todos los blogs
Ver lista completa
EL MUNDO › EL EX GOBERNADOR DE MASSACHUSETTS ESTá CADA VEZ MáS CERCA DE COMPETIR CON EL CANDIDATO-PRESIDENTE OBAMA
El ex senador ultraconservador de Pennsylvania afirmó que la internación de su hija Bella lo había hecho reflexionar
En su decisión habrán pesado las derrotas sufridas la semana pasada en Maryland
Sonó la campana y a Rick Santorum ni el banco le dejaron en la esquina
El precandidato republicano tiró la toalla ayer después de sufrir algunos traspiés en las primarias que hurgan en el gélido corazón conservador en busca de un candidato que pueda vérselas con el actual presidente de Estados Unidos en las elecciones generales de noviembre
El ex senador ultraconservador de Pennsylvania anunció que se bajaba de la campaña presidencial
vía libre a su contrincante Mitt Romney –el favorito en la mayoría de las encuestas– para ser ungido como candidato de la oposición
Rodeado por su esposa y varios de sus hijos
que la internación de su hija Bella lo había hecho reflexionar
padece trisomía 18 (una rara enfermedad genética) y había sido internada la semana pasada
por lo que su padre decidió cancelar todos los eventos de la campaña en Pennsylvania
en su decisión seguramente pesaron también las tres derrotas sufridas la semana pasada en las primarias celebradas en Maryland
así como las presiones de miembros del establishment republicano para que renunciase a la carrera presidencial
poniendo fin a una dura lucha intestina que se estaba alargando demasiado y que sólo podría beneficiar al verdadero rival en la batalla final por la Casa Blanca
desde que se abrió la interna republicana el pasado enero
nieto de un minero italiano y padre de siete hijos
había perdido recientemente consensos al interior de su partido
estado al que representó en el Congreso durante quince años y donde se celebran primarias el 24 de abril
en los últimos tiempos los sondeos indicaban que Romney estaba recortando peligrosamente las distancias también en ese estado
Perder Pennsylvania habría sido para Santorum la derrota más humillante de su carrera política
“En familia decidimos entrar en las elecciones y durante este fin de semana llegamos a la conclusión de que la carrera se acabó para mí”
sitio histórico de la guerra civil norteamericana
pero seguiremos luchando por quienes no tienen voz”
Santorum también trazó un balance de su campaña
Santorum era el principal adversario de Romney
estaba cada vez más relegado en la cifra de delegados para la convención republicana que se celebrará en agosto y proclamará al candidato
ya pudo reunir más de 625 delegados de los 1144
el ex senador de Pennsylvania llamó a su rival para comunicarle su decisión y ofrecerle su ayuda
habrá exhalado en ese momento un suspiro de alivio al conocer la noticia de que Santorum se retiraba de la contienda
De momento siguen también en carrera Newt Gingrich y Ron Paul
por lo que el ex gobernador de Massachusetts tiene ante sí el camino allanado hacia la nominación presidencial por el Partido Republicano
hacia el desafío con Obama por la Casa Blanca en ocho meses
Ayer se conoció una encuesta que adelanta una sustancial ventaja en favor del presidente Obama para los comicios de noviembre
en los que el mandatario buscará ser reelegido
Difundido por el diario The Washington Post y la cadena de TV ABC
el sondeo arrojó que un 51 por ciento de los encuestados está dispuesto a votar al actual presidente
frente a un 44 por ciento que apoyaría al multimillonario Romney
que se dieron a conocer antes de que Santorum resignara su candidatura
en el caso de que el candidato republicano hubiera sido Santorum
La encuesta es la primera en varios meses que da una ventaja tan amplia al actual titular de la Casa Blanca
el 64 por ciento de los estadounidenses siente mayor simpatía por Obama que por sus posibles oponentes republicanos
El jefe de Estado también se impone en temas de género o cuestiones vinculadas con la protección de la clase media y el empleo
el talón de Aquiles de Obama es la endeble situación económica de Estados Unidos
tema en el que los encuestados muestran mayor confianza en Romney
El ex gobernador de Massachusetts trabajó durante años en empresas privadas y quiere convertir la economía en el tema principal de la campaña electoral
Romney acusa a Obama de haber fracasado en esa área
Y el mandatario respondió a esas críticas presentándose como impulsor de la justicia social y acusando a los republicanos de estar preocupados sólo por los más ricos (ver aparte)
el mandatario afirmó que un plan presupuestario recientemente presentado por la oposición es un programa de darwinismo social que sufrirán los trabajadores y jubilados
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux
Los aspirantes a la candidatura única del partido Republicano
durante el último debate televisado en Arizona
Las primarias republicanas están que arden
Los contendientes se enfrentan en una batalla sin cuartel en la que no faltan las malas palabras y las malas artes
El vencedor llegará a las presidenciales cansado de tan larga lucha
pero tendrá el honor de representar a los republicanos
el partido político conservador de Estados Unidos (a pesar de que muchos piensen de que solo hay dos partidos hay una media docena más) y enfrentarse al hombre que se sienta en el despacho Oval de la Casa Blanca
tal vez el espacio más reconocido en todo el mundo y a la vez el puesto que conlleva más presión del planeta
Esta vez se enfrentan dos candidatos del noreste
en contra de lo que venia siendo habitual con candidatos del sur (Bush hijo
Los del sur suelen tener fama de estar más cerca de la extrema derecha que de la derecha llamada aquí conservadora
Por el sur andan los pastores evangelistas Biblia en mano
luciendo sus Rolex y anillo de diamantes aparatosamente patatero
gritando y metiendo miedos a diestro y siniestro..
y haciendo de vez en cuando algún "milagro"
que mister Romney y mister Santorum promueven recetas parecidas a la de los sureños porque hay que diferenciarse de las ideas "liberales" del Presidente Obama
nació un 1 de Mayo del 1958 en un pueblo con nombre de rifle de película del oeste
Rick creció en un suburbio de la ciudad de Pittsburg
Estudió en la Universidad ciencias políticas y consiguió un Master por la Universidad de Pittsburg en 1981
Alguien le dijo que debería ser abogado y estudió leyes terminando la carrera en 1986
practicó la abogacía desde un prestigioso bufete donde conoció a su esposa Karen con la cual ha tenido siete hijos
Es muy buen orador y está en contra de los teleprompter (pequeña pantalla donde leen los discursos)
Hijo del senador George Romney que se presentó para el Senado por Massachusetts
claro que el ganador era nada menos que Edward Kennedy
Mitt sí fue electo gobernador de Massachusetts en 2003
Se presentó en las primarias republicanas de 2008 y las perdió contra John McCain
Romney anunció que lucharía por la candidatura republicana por la presidencia de Estados Unidos..
Michigan y se graduó de abogado en la universidad más prestigiosa de Estados Unidos
donde también consiguió el Master en económicas en 1975
Esta casado con Ann Davis y tienen cinco hijos
todos varones (dice que una de sus frustraciones es no haber tenido una hija)
Es miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Mitt fundó una compañía de inversiones Bain Capital en 1984 e hizo un buen dinero
Fue uno de los miembros del comité organizador de las Olimpiadas de Invierno en Salt Lake City
Un prominente periodista demócrata dice que "el problema no es que Romney sea rico" (se calcula que tiene más de 150 millones de dólares) ha habido presidentes ricos Roosevelt
sino que "Romney no comprende al americano de la calle
no se acerca a ellos compartiendo sus causas y defendiendo sus problemas cotidianos
simplemente es un tipo que no gusta a la gente"
No está tan cercano a las ideas del Tea Party como Santorum
pero sigue la dinámica del ala derecha de los conservadores y espera
ganar las primarias para poderse enfrentar al hombre mas tranquilo del mundo que espera viéndolas venir
sentado a la puerta de su casa para ver pasar a Santorum o a Romney (ya a esta altura nadie piensa en Gingrich)
Los críticos independientes especializados de este país creen que ninguno de ellos les durará un round..
pieza fundamental en las próximas presidenciales
El precio de la gasolina y los problemas en Afganistán y otros
y eso está dañando la intención de voto de los norteamericanos en contra de Obama
los contendientes siguen luchando a brazo partido en las primarias
donde a veces hemos visto en cabeza a Gingrich
otras a Santorum y ahora parece que será Romney el vencedor
Ya veremos en la Convención Republicana en Agosto
Florida quien se llevará el gato al agua y el premio de poderse enfrentar al Presidente de Estados Unidos de América
Siempre me he fijado en la cara y el pelo de los presidentes entrantes y comparo con los que salen; demacrados
con muchas más arrugas en la cara y con el pelo blanco
¿recuerdan a Clinton cuando entró en la Casa Blanca y cuando salió
los candidatos luchan a brazo partido con todo lo que tienen y lo que no tienen
para poder llegar a sentarse en ese sillón de cuero marrón oscuro del despacho Oval (Yes
Mister President) y sentir en sus manos las riendas del poder del país más poderoso del mundo
Las declaraciones del precandiato más conservador de la contienda republicana molestaron incluso al gobernador de la isla
quien apoya abiertamente al moderado Romney
El precandidato republicano a la presidencia estadounidense Rick Santorum creó polémica a su partida de Puerto Rico el jueves
al afirmar que se debe hablar inglés en la isla si quiere ser parte de Estados Unidos
mientras Mitt Romney hacía propaganda en español
un precandidato republicano homosexual prácticamente desconocido
empezaron a desfilar por la isla caribeña desde el miércoles de cara a las primarias del domingo
cuando se elegirán 20 delegados en este estado libre asociado de Estados Unidos
esa es que el inglés ha de ser el idioma principal'
dijo Santorum el miércoles y volvió a repetir el jueves ante medios locales
pero para ser estado de los Estados Unidos
antes de abandonar la isla adonde llegó el miércoles en la mañana tras su doble triunfo en las primarias de Alabama y Misisipi (sur de EEUU)
quien apoya abiertamente al moderado Romney y que aboga por la anexión de la isla como estado 51 de Estados Unidos
'Es un grave error' de Santorum el de 'mezclar la política con el futuro de nuestros hijos'
'Todos los padres aspiran que sus hijos hablen su idioma de origen e inglés'
El gobernador boricua recordó que en Estados Unidos hay veinte estados 'sin idioma oficial y algunos con más de uno'
y aclaró que su aspiración es que 'todos hablen perfectamente inglés y español'
son ejemplos de estados estadounidenses con grandes comunidades extranjeras
donde trámites oficiales -como el examen de conducir o llenar las planillas- pueden realizarse en al menos cuatro lenguas que incluyen español
Santorum quiso salir del paso a la controversia explicando que su intención era afirmar que los puertorriqueños necesitan ser más fluidos en el inglés para progresar en la sociedad y tener más oportunidades
Pero la presidenta de la Cámara de Representantes
recordó al político mientras visitaba el Capitolio local
cuando se le impuso a los puertorriqueños la ciudadanía estadounidense en víspera de la Primera Guerra Mundial
'no se le pidió a los soldados que supieran inglés para ir a la guerra'
vicepresidenta del Partido Republicano local
apuntó que los idiomas oficiales en Puerto Rico son el español y el inglés
'Los cuatro millones de ciudadanos americanos en Puerto Rico aportamos con sangre a las fuerzas armadas y en la economía
La controversia sirvió para que el desconocido aspirante a la candidatura republicana Fred Karger
se expresara a favor del español en Puerto Rico y para que la campaña de Mitt Romnet se luciera con anuncios de radio donde habla fluidamente en español el hijo del precandidato que vivió en Chile
que invita junto a Fortuño a votar por su padre el domingo
luchará para encaminar la economía de la isla del encanto'
La gran contradicción de la primaria en Puerto Rico es que los puertorriqueños
si bien son ciudadanos de Estados Unidos por una ley de 1917
no tienen derecho a votar en las elecciones presidenciales si viven en la isla
en la capilla del Tanatorio Albia Vitoria-Gasteiz
el candidato ultraconservador dejó en evidencia la desconfianza que una parte de la base tiene hacia Mitt Romney
principal favorito para enfrentar a Barack Obama
El candidato ultraconservador Rick Santorum reactivó la carrera para la candidatura republicana a la Casa Blanca al ganar las tres consultas organizadas el martes en los estados de Misuri, Minnesota y Colorado
donde el moderado Mitt Romney registró una sorprendente derrota
Rick Santorum ganó el caucus en Colorado con un 40.2% de los sufragios
responsable del partido republicano en este Estado del oeste a la cadena CNN
Esta victoria significa una sorpresa importante en un Estado en el cual hace cuatro años Mitt Romney
había ganado fácilmente y donde los sondeos previos lo daban ganador
Rick Santorum también se impuso en los caucus en Minnesota con una ventaja muy confortable ante sus adversarios
Mitt Romney llegaba incluso en tercera posición detrás de Ron Paul
según los resultados obtenidos en 86% de las oficinas de voto
donde la primaria no tiene gran importancia pues los electores deben volver a votar dentro de unas semanas
Rick Santorum obtuvo una significativa victoria
Newt Gingrich no estaba inscrito en este Estado
Antes de que los resultado fuesen conocidos en el Colorado
Mitt Romney saludó la victoria de su rival
'estoy ante ustedes dispuesto a conducir el partido y a dirigir la nación'
dijo Romney en un discurso antes sus partidarios
los comentaristas estadounidenses volvieron a preguntarse sobre las razones de la impopularidad de Mitt Romney
al que la revista Time había consagrado su portada en diciembre con el título '¿Por qué no me quieren?'
'¡Qué noche para Santorum y qué desastre para Romney!'
declaró a la AFP el analista político Charles Franklin
'Esta victoria le da mayor importancia al supermartes' del 6 de marzo
donde hay primarias en una decena de estados
Rick Santorum parecía casi sorprendido por sus éxitos
la corriente conservadora está bien viva y muy sana en Misuri y Minnesota!'
que desde que comenzaron las primarias en enero ha ganado tres consultas
sigue siendo el favorito sobre todo porque dispone de medios y de una organización muy superior a los de sus rivales
Pero los éxitos de Santorum podrían hacerle más difícil el trabajo
sobre todo si éste consigue ganar el voto de los republicanos allegados al movimiento ultraconservador del Tea Party
La elección primaria republicana se desarrolla Estado por Estado
donde a cada candidato se atribuye un número de delegados
El que obtiene el mayor número de éstos es investido por el partido en su convención a mediados de año para enfrentar al presidente demócrata Barack Obama el 6 de noviembre
Las próximas primarias tendrán lugar en Arizona (suroeste) y Michigan (norte) el 28 de febrero
Una de las profesiones considerada vocacional es la de maestro
que implica lograr un mundo mejor a través de la enseñanza y sobre la que la sociedad parece acordarse solo en momentos puntuales como ahora
cuando la pandemia del coronavirus ha echado encima a los docentes más responsabilidades
Cuatro profesoras y un profesor -es una carrera mayoritariamente femenina- cuentan a Efe cómo ha desbaratado la covid-19 su labor con motivo de celebrarse mañana el Día Mundial de los Docentes
fecha que conmemora la Recomendación de la Unesco y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los derechos y responsabilidades del personal docente
profesora de Secundaria en el instituto Leopoldo Cano de Valladolid
contestando a cuatro preguntas: por qué eligieron esta profesión y si se arrepienten; cómo ha desbaratado el coronavirus su trabajo; si habrá alguna vez una ley educativa de consenso
y cómo les gustaría que les recordaran sus alumnos.
"Desde pequeñita tenía claro que me gustaba enseñar y con una pizarra explicaba a alumnos invisibles
La docencia me ha gustado siempre y no me he arrepentido nunca"
responde Luz al porqué eligió esta profesión y si se ha arrepentido
no tiene duda: "El trabajo ha cambiado totalmente
Se siente una gran responsabilidad para mantener la limpieza e intentar que no haya casos
Es incómodo dar la clase con mascarilla y cuesta más mantener el orden
Los alumnos también se cansan de estar con mascarilla
para nosotros es un trabajo añadido"
Cree "muy difícil que lleguen a un consenso en este tema"
al hablar de la ley educativa; y le gustaría que sus alumnos la recordaran "por haberles enseñado conocimientos útiles para su vida y que les permitan tomar mejor sus decisiones en el futuro"
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Valladolid siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
El Mamiya Jaafar: «Los pasajeros desempeñaron un papel crucial en frustrar el crimen
Protestaron por lo que me sucedió y algunos se negaron a viajar con alguien en tal estado.»
Babouzeid me compartió la buena noticia junto a una foto de El Mamiya Jaafar haciendo el signo de la victoria:
intercambié mensajes con Sadam Laktef y esperé
decidimos llevar a cabo una entrevista detallada para abordar lo ocurrido
proporcionando así una explicación más completa de los eventos
Héctor Santorum: ¿Podría compartir más detalles sobre su experiencia durante el intento de deportación
El Mamiya Jaafar: He vivido circunstancias difíciles y he pasado por momentos difíciles
enfrentando diversas formas de violencia física y psicológica
No podía creer que esto pudiera sucederme en un país como Francia
Héctor Santorum:¿Cómo describiría los episodios de violencia física que experimentó
cinta adhesiva y los golpes de la policía durante el proceso de deportación
¿Tiene algún tipo de material probatorio de los mismos
El Mamiya Jaafar: He sido víctima de violencia desde el primer momento en que llegué al aeropuerto de Orly
La policía fronteriza ejerció una gran cantidad de violencia física y psicológica sobre mí
Fueron extremadamente crueles conmigo hasta el extremo
colocaron cinta adhesiva en mis piernas y me detuvieron sujetándome las muñecas
Fue un ataque extremadamente brutal y mi cuerpo todavía lleva las secuelas de ese asalto
tengo un informe médico y mi cuerpo aún conserva esas cicatrices
Héctor Santorum: ¿Tiene información sobre la identidad y origen de los individuos involucrados en su expulsión
especialmente los tres con uniforme policial y los dos vestidos de civil con brazaletes de policía
El Mamiya Jaafar: Era un equipo especializado en el uso de la violencia
Descubrí que entre ellos había una policía de origen marroquí que reconocí por su acento
su intención era simplemente deportarme por la fuerza y utilizando la violencia
Héctor Santorum: ¿Cuál fue la reacción de los pasajeros a bordo del vuelo de Royal Air Maroc al enterarse de su situación
El Mamiya Jaafar: Los pasajeros desempeñaron un papel crucial en frustrar el crimen
Protestaron por lo que me sucedió y algunos se negaron a viajar con alguien en tal estado
lo que ejerció presión sobre la policía y desbarató el plan
Me sacaron del avión y fui golpeada como resultado de ello
Héctor Santorum: ¿Ha presentado alguna denuncia formal o buscado asesoramiento legal en relación con los presuntos abusos y maltratos sufridos durante el intento de deportación
El Mamiya Jaafar: No he presentado ninguna denuncia oficial
soy defensor de derechos humanos y miembro de una organización muy conocida
no me quedaré callado sobre mi derecho a la justicia
Es una pena que estemos hablando de esta situación en 2024
La humanidad ha emprendido un camino de desarrollo y la era de opresión
Héctor Santorum: ¿Cómo se encuentra actualmente
El Mamiya Jaafar: Ahora siento que estoy agotada y aún experimento dolor en mi cuerpo
Realmente estoy sufriendo a nivel emocional
Estoy realmente impactada por lo que he pasado
Héctor Santorum: ¿Hay alguna solicitud específica que le gustaría hacer o información que considere crucial compartir con respecto a su situación actual y los eventos pasados
El Mamiya Jaafar: En simultáneo con lo que estaba experimentando dentro de los centros de detención
la prensa marroquí llevaba a cabo una campaña de ataque mediático contra mí
«Varios sitios afiliados a los servicios de inteligencia marroquíes escribieron artículos noticiosos bajo el siguiente título: ‘Otro golpe para el Polisario
Francia se niega a dar asilo al separatista Mamiya Jaafar y procederá con su deportación'»
En el momento en que enfrentaba el peligro de ser deportada
esto podría enmarcarse en una narrativa que te hace sentir impresión de complicidad
Lo que ocurre con los migrantes es inhumano y no respeta la dignidad humana
Esta violencia proyecta una imagen negativa de Francia como nación
Se menciona el “panarabismo”, apelando a la unidad árabe y a la no confrontación entre musulmanes. Sin embargo, estos argumentos son fácilmente rebatibles: quien entró en el Sáhara Occidental ilegalmente fue Marruecos, provocando así la defensa de los saharauis.
Hoy, más que nunca, las mujeres saharauis necesitamos la movilización de las mujeres del mundo a demostrar su solidaridad a nuestra lucha por libertad y dignidad.
Varios países de la región del Sahel anuncian pasos para avanzar hacia la soberanía económica.
Ex jefe de los Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado de la Policía Nacional alega que está de baja para no declarar en el juicio contra el clan de los Santorum donde se incautaron casi cuatro toneladas de cocaína
El juicio por el alijo de 3,8 toneladas de cocaína transportadas en plena pandemia de Covid por el buque MV Karar
y que ha sentado en el banquillo a 28 acusados
un exjefe del GRECO Galicia (ahora investigado en una causa por narcotráfico y apartado de la función policial)
ha pedido aplazar su comparecencia en esta vista
que se celebra estos días en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra
con sede en Vigo.Así lo han manifestado algunos de los letrados de la defensa en la segunda sesión del juicio
tras conocer en las últimas horas la petición de este testigo
que se encuentra en situación de baja médica
y han apuntado que esta situación podría alargarse al menos un mes.Precisamente por ello
varios de los abogados de los encausados han pedido que
una vez que se termine el trámite de cuestiones previas
se suspenda el juicio hasta que el exjefe del GRECO esté en condiciones de declarar
dada la trascendencia de su papel en esta investigación policial
de la que fue instructor.Ya en la primera jornada del juicio
los letrados de las defensas trasladaron a la sala su "preocupación" por el hecho de que este testigo se encuentre investigado por un juzgado de Murcia este momento por sus supuestas vinculaciones con redes de narcotráfico e incluso alguno apuntó que se le atribuyen más presuntos delitos que a los procesados por el alijo del MV Karar.Este juicio
fue suspendido por la baja de una letrada y otras cuestiones relativas a abogados.
los defendidos por esa abogada (Santórum y otros seis acusados) no se presentaron al juicio
lo que llevó a la sala a apercibirlos y advertirles de que serían conducidos por las fuerzas del orden en caso de que volvieran a ausentarse injustificadamente cuando se señalara la vista.
SEGUNDA JORNADA DE JUICIOEn esta segunda jornada del juicio
los letrados de la defensa (los que no tuvieron tiempo de intervenir este miércoles) han planteado sus cuestiones previas y todos han impugnado numerosos autos y medidas adoptadas durante la investigación por vulnerarse derechos fundamentales de sus mandantes.Así
se han referido a la arbitrariedad de medidas como las intervenciones telefónicas
el abordaje del MV Karar sin autorización del país de bandera (Togo)
Registro de octubre en la vivienda de Santórum
Anxo Martínez
La Policía Nacional desarrolló durante la tarde de ayer miércoles y la pasada madrugada una nueva redada contra el tráfico de drogas
Fuentes oficiales han confirmado que la operación sigue abierta
y que por el momento hay siete personas detenidas
En el operativo se han intervenido unos 50 kilos de cocaína y una importante cantidad de dinero en efectivo
Imagen de los registros de ayer en la nuevo operación antidroga
Entre los detenidos se encuentra el vilanovés Juan Carlos Santórum, vinculado por las fuerzas de seguridad con los 3.800 kilos de cocaína que se interceptaron en el buque “MV Karar”, y que ya fue arrestado hace un mes por la Guardia Civil por la intervención de cinco kilos de la misma droga en un coche cerca de Santiago
el arresto se produjo ayer en una gasolinera próxima a su domicilio
El fugado Juan Carlos Santórum se entrega en los juzgados: "Siempre estuve en casa"
localizado en las inmediaciones de la rotonda de Os Castaños
fue necesaria la participación de una ambulancia del 061
la operación se desarrolló en el barrio de San Tomé
grupo de élite de la Policía Nacional para intervenciones de asalto
Ver noticias guardadas
la trama discurre en el valle alavés de Kuartango
Tras el éxito de “Leyendas y Banderas”
la escritora kuartanguesa María Santórum presenta su segundo thriller psicológico
En esta novela varios personajes se turnan para contarnos la historia y así darnos distintas perspectivas de un mismo suceso dramático
Sus protagonistas son cinco nuevos personajes
cada uno de los cuales procede de un continente distinto
Todos han tenido un pasado dramático y en el comienzo de la historia tratan de acostumbrarse a su nueva vida en el pequeño pueblo alavés
En primavera un sacerdote organiza el campamento Pangea
una acampada familiar en homenaje a la multiculturalidad
Pero la primera noche sucede algo que comienza a tensar los lazos y a resquebrajar la confianza entre vecinos
lo que da comienzo a una desesperada búsqueda contrarreloj por Kuartango para encontrarla
"Réquiem por Pangea" ya está a la venta en Kuartango y en Vitoria en Arlekin Liburudenda
María Santórum Alaña nació en Vitoria-Gasteiz en 1980
Actualmente vive en el valle de Kuartango y es profesora de inglés
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Para el precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos
el asunto del calentamiento global así como las medidas que se han tomado para combatirlo
el precandidato conservador adujo que no cree que la actividad humana
responsable de una desorbitante generación de dióxido de cargo
pudiera tener algún efecto en los cambios climáticos
'Mi posición es que hay muchos factores que hacen que la Tierra se caliente y se enfríe y que esto un asunto científico muy complejo
Sugerir que un solo factor (el CO2) está causando este problema
respondió durante un breve encuentro con la prensa en la oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes
que ninguna de las soluciones que se han propuesto tendrá algún impacto
aún si las personas que aducen que el calentamiento global es causado por las emisiones originadas por actividades del ser humano
no sugieren que habrá algún impacto en reducir ese efecto
'Así que tienes ciencia especulativa y tienes unas soluciones que no remedian el problema al que la ciencia
que para mí es una agenda fuera de lo científico'
Santorum estudió Administración de Empresas y Leyes, pero si fuera científico sería parte de la minoría, pues de acuerdo con un estudio publicado en el 2010 por la Academia Nacional de Ciencias
entre el 97 y 98% de los investigadores sobre este tema y que más publicaciones han sacado al respecto
coinciden en que el cambio climático es una realidad
se han inaugurado oficialmente ayer en Vilanova
Un paraje que combina mar y montaña y que ofrece exclusividad y privacidad a sus huéspedes
Una idea que surgió sobre la convivencia en pandemia
Un problema que se intenta extirpar en épocas vacacionales al ofrecer espacios independientes más extensos
Replicando así también los modelos populares en zonas de turismo exclusivo en países como Italia
La instalación está dividida en tres edificaciones: Villa Paraíso
se diferencia a las ofrecidas en el resto de la comarca
cuenta con espacios abiertos y combina lo rústico con lo moderno
jugando en su edificación con materiales tradicionales de la zona
destaca el carácter exclusivo de estas villas y el trabajo desempeñado durante los últimos cinco meses para conseguir su inauguración antes de este verano
época para la que tienen unas previsiones alentadoras ante las primeras reservas para la temporada estival
recalca que a la villa la rodea un peculiar paisaje que combina el mar con la montaña
y las instalaciones cuentan con piscina y otras comodidades
Ventura Santorum destaca la tranquilidad presente en estas instalaciones
una cualidad que se pretende fomentar como parte de la exclusividad y la seguridad de privacidad que ofrece esta villa.La inauguración
tuvo lugar ayer y contó con la presencia del alcalde