ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Autoridades de Chiapas detuvieron a 21 policías municipales de Suchiapa investigados por presuntos vínculos con criminales; la operación fue realizada por fuerzas estatales y federales Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Heraldo De Chiapas Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad Cerca de 20 elementos del grupo pakal se mantienen realizando patrullajes y puntos de inspección Al menos cuatro vaquillas murieron en el accidente y la vía fue cerrada por varias horas Fueron impactados por una camioneta en el barrio San Francisco de Tonalá; el conductor huyó Autoridades buscan reforzar la seguridad y brindar mayor bienestar a las familias de esta ciudad Estos operativos aseguran las autoridades que se continuarán realizando en diversas partes del estado de Chiapas El exceso de velocidad y la lluvia fueron la causa que el conductor del vehículo perdiera el control provocando el percance ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. La mañana de este jueves se inició un operativo en el municipio de Suchiapa, donde participan más de 500 elementos de la Defensa, Guardia Nacional, Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y la Secretaría de Seguridad del Pueblo. Lo anterior es para ejecutar diversas diligencias de cateos, derivados de los hechos ocurridos el fin de semana, donde una persona perdiera la vida y tres más fueran privados de la libertad. Además, con el objetivo de combatir a los grupos criminales, está dependencia señaló en un comunicado, que en el transcurso del día se proporcionará más información sobre los resultados de estas acciones. megaoperativo revisó a agentes antes que a civiles GN y Sedena enviaron claro mensaje: «La depuración comienza por casa»Aquínoticais Staff Suchiapa amaneció con un operativo de seguridad sin precedentes Más de 500 elementos de élite irrumpieron en el municipio con una consigna inusual: comenzar la búsqueda de evidencias donde menos se esperaría… en las propias corporaciones policiacas La Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) lideró este despliegue masivo acompañada por un impresionante contingente que incluyó a la Secretaría de Seguridad del Pueblo Guardia Nacional y la Agencia de Investigación Ministerial El mensaje era claro: nadie quedaba exento de revisión Esta acción contundente surge como respuesta directa a los violentos eventos del fin de semana donde se registró un homicidio y tres secuestros que conmocionaron a la comunidad Las autoridades optaron por una estrategia poco convencional: «Antes de buscar fuera aseguramos que nuestra casa esté en orden» parecía ser la consigna no escrita del operativo dejó claro que las nuevas estrategias de seguridad priorizan la depuración interna como primer paso para combatir la delincuencia Mientras se analizan las evidencias recabadas Suchiapa vive un punto de inflexión en su seguridad pública donde hasta los encargados de vigilar pasaron primero por el filtro de la revisión Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Instagram Aquinoticias.mx © 2016 El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes Noticias Voz e Imagen de Chiapas jóvenes como adultos participan activamente Los festejos en honor a San Sebastián Mártir en Suchiapa dieron inicio con la tradicional danza de Parachicos y los Toritos actividades que conservan su esencia y profundo sentido comunitario Suchiapa recrea esta expresión cultural que refleja el sincretismo que caracteriza a la región La danza es una de las tradiciones más emblemáticas de Suchiapa los Parachicos portan una máscara de Torito y se visten con zarapes y monteras de colores brillantes Acompañados de la música de tambor y carrizo los danzantes se presentan frente a los altares de las principales iglesias venerado tanto por la Iglesia católica como por la ortodoxa tiene un lugar especial en los corazones de los habitantes de Suchiapa San Sebastián es uno de los santos cuya figura ha sido clave en la preservación de las costumbres y tradiciones locales recibida por las señoras Eulofia y Berenice Gutiérrez marcó el inicio de esta festividad que ha perdurado a lo largo de los siglos permitiendo que las costumbres indígenas y las tradiciones católicas se fusionen en una expresión cultural única Durante las festividades también se celebran las Viejadas tradición en la que hombres y niños se visten de mujeres Este grupo de «muchachas modernas» recorre las calles del pueblo animando las festividades con su colorido vestuario y personajes emblemáticos que han quedado grabados en el imaginario colectivo de la comunidad jóvenes como adultos participan activamente en estas danzas que no solo se presentan en el interior de la iglesia de Santa Ana sino que también se extienden por sus alrededores mostrando al público el legado cultural de Suchiapa Esta celebración no solo refleja la devoción religiosa sino también la importancia de preservar las tradiciones que dan identidad a la comunidad Pie de foto: La danza de Parachicos es una de las tradiciones más emblemáticas de Suchiapa Un total de 21 policías municipales de Suchiapa un comandante operativo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y cuatro personas presuntamente involucradas con la delincuencia informó la Fiscalía General del Estado (FGE) explicó que los arrestos fueron realizados por integrantes de fuerzas de seguridad federales y estatales luego de 9 diligencias de cateo efectuadas en Suchiapa “Tras la inspección practicada en los inmuebles a quienes se les aseguraron diversas dosis de narcóticos como marihuana se logró la detención de 21 elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal como presuntos responsables de los delitos de asociación delictuosa y uso indebido de condecoraciones La FGE manifestó que “derivado de los actos de investigación los elementos del orden circulaban sobre la carretera Suchiapa–Tuxtla Gutiérrez donde observaron un vehículo marca Toyota tipo Hilux que era conducido de manera temeraria y evasiva por lo que solicitaron el alto al conductor y al inspeccionarlo confirmaron que contaba con reporte de robo" elemento activo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial quien fue puesto a disposición de la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos” Informó que los detenidos y los aseguramientos realizados fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público Precisó que en las acciones participaron elementos de la FGE a través de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial en coordinación con la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional.  BuscarSuchiapa se prepara para Corpus Christi con danza fe y tradiciónNOÉ JUAN FARRERA 14 abr2 Min de lecturaTuxtla.- Este fin de semana se llevó a cabo la tradicional publicación de los danzantes acto que marca el inicio de los preparativos para la Fiesta de Corpus Christi 2025 en Suchiapa una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes del estado esta festividad se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección y tiene como propósito rendir honor al Santísimo Sacramento ha evolucionado hasta convertirse en una manifestación de sincretismo que une el fervor católico con costumbres ancestrales de origen indígena Uno de los momentos más esperados de la celebración es la Danza del Calalá un baile de origen prehispánico que originalmente se realizaba para ahuyentar el mal y atraer buenas cosechas Los danzantes portan coloridos y elaborados atuendos que representan figuras míticas y simbólicas como tigres (jaguares) cada uno con un significado particular dentro del imaginario local La leyenda fundacional de esta fiesta se remonta a un suceso ocurrido en la comunidad: un hombre llamado Lucano Toalá Gutiérrez encontró una hostia consagrada dentro de un árbol en un panal con miel Este hecho extraordinario dio pie a la veneración del Santísimo Sacramento en Suchiapa consolidando una devoción que perdura hasta nuestros días las calles del municipio se llenan de vida con procesiones velaciones y música tradicional interpretada con tambor y carrizo La participación comunitaria y la transmisión oral de sus elementos rituales garantizan que esta celebración siga siendo un referente de identidad y orgullo para el pueblo de Suchiapa Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores © 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo Una mujer de 72 años fue atendida y canalizada a un asilo para recibir atención médica especializada Uno de los movimientos telúricos alcanzó magnitud 5.7 con epicentro en Acala; no se reportan daños ni personas afectadas Se recomienda a los habitantes y turistas a estar preparados para posibles cambios climáticos en San Cristóbal de las Casas Más de 14 mil hectáreas han sido afectadas por el fuego entre enero y abril de 2025 FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas Isidro “N” alias “El Chilo” es investigado por homicidio calificado y desaparición cometida por particulares Este jueves fue detenido Isidro «N» identificado como líder de plaza en Suchiapa Chiapas; donde se han generado conflictos entre bandas de narcomenudeo La Fiscalía General del Estado informó que ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Isidro “N” alias “El Chilo” por los delitos de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares El primer delito en agravio de quien respondiera al nombre de Pablo «N»; mientras que el segundo en agravio de dos personas de identidad reservada por hechos ocurridos el 29 de marzo en Suchiapa El detenido fue puesto a disposición ante el órgano jurisdiccional requirente se ha determinado la presunta participación de Julio “N” alias «El Chinkuy» detenido en operativos realizados en este municipio en los delitos de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares por lo que la Fiscalía General del Estado ejercitará la acción penal en su contra Cabe mencionar que Rodrigo “N” alias «El Rojo” y Antonio “N” igualmente detenidos como parte de estos operativos en Suchiapa son parte de la misma célula criminal dedicada al narcomenudeo En ese mismo operativo fueron detenidos 21 elementos de la Policía Municipal de Suchiapa al menos el 50 por ciento de la corporación Estos fueron sometidos a procesos de revisión como parte de los protocolos de control y confianza Fue detenido Isidro «N» identificado como líder de plaza en Suchiapa autoridades estatales y federales detuvieron a 21 policías municipales de Suchiapa investigados por presunta asociación delictuosa las calles de Suchiapa se visten de fiesta con la salida de las “Viejas” o “Muchachas Modernas” una de las tradiciones más esperadas por los habitantes Hombres disfrazados de mujeres recorren con entusiasmo las principales calles del lugar como parte de las festividades en honor a San Sebastián Mártir Este peculiar desfile comienza a las 16:00 horas cuando el grupo del Macaco da inicio a la caminata recibiendo a los niños y hombres que participan con devoción en esta tradición ancestral se llena poco a poco de la euforia y el bullicio de quienes pero se disponen con fe y devoción a formar parte de este evento que los hombres usaban máscaras de cuero y faldas floreadas Los participantes portan vestidos llamativos bolsas de mano y máscaras de plástico que transforman por completo sus identidades La sonoridad del tambor y del carrizo acompaña a las “viejas” en su recorrido Estas figuras anónimas visitan las iglesias del pueblo donde bailan en honor a San Sebastián Mártir mientras su identidad permanece oculta detrás de las máscaras se sumergen en la ritualidad de la festividad No son solo los adultos quienes participan en esta festividad ya que los niños y niñas también se suman al festejo usando máscaras de personajes populares del cine y la televisión alrededor de ocho grupos recorren las calles de Suchiapa mientras mantienen viva una tradición que se ha transmitido de generación en generación además de ser una muestra de la devoción de los habitantes de Suchiapa la creatividad y el espíritu comunitario que hace que los vecinos esperen con ansias el regreso de las “Viejas Modernas” las “viejas” representan una de las tradiciones más singulares y coloridas del municipio una verdadera joya cultural que sigue fascinando tanto a los locales como a los visitantes en operativo conjunto detuvieron a 26 personas por presunta participación en diversos delitos Tuxtla Gutiérrez.- Un grupo de padres de familia protestaron en la capital chiapaneca para denunciar que en el municipio de Suchiapa padecen una grave carencia de docentes del nivel primaria Uno de estos casos es la primaria Tierra y Libertad en donde los alumnos se han visto afectados en su educación por esta situación Por esta razón se manifestaron en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Federalizada donde exigieron a las autoridades dotar de dos maestros para el sexto grado “Ya llevamos bastante tiempo esperando que nuestros hijos tengan un maestro por fin y puedan retomar sus clases de una manera normal de desde el mes agosto comenzó el problema de la ausencia de docentes es que los alumnos de sextos grado se irán al nivel secundaria al concluir este ciclo escolar y la falta de clases les puede perjudicar bloquearon por algunas horas la cuarta norte y 17 oriente lugar donde se encuentran las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada de no haber una respuesta tomarán acciones más radicales hasta que sean escuchados Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena celebrada en el World Trade Center de la Ciudad Chiapas.- El Centro Estatal de Manejo de Fuego informa que durante el periodo de enero a abril de 2025 04 MAY.-Organizaciones criminales de México como el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) cobran “paso” y amenazan a contrabandistas 4 de mayo de 2025 La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció el cierre de sus oficinas Director General: Rodrigo Yescas NúñezDirector Administrativo: Eliseo Maheda López Editor: Miguel Carballo EspinosaWebmaster: Norberto Cañaveral Cabrera a 4 de abril 2025.-La Fiscalía General del Estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Isidro “N” alias “El Chilo” vigilancia y recorridos de prevención que los elementos del orden realizan en dicho municipio Isidro «N» es identificado como líder de plaza en esa zona donde se han generado conflictos entre bandas de narcomenudeo La Fiscalía continúa las investigaciones para dar con todos los presuntos responsables de estos lamentables hechos La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas combatiendo a personas generadoras de violencia con Cero Impunidad los habitantes del municipio de Suchiapa se reúnen para celebrar a Santa Ana una figura religiosa venerada como la abuela del pueblo.La festividad es una ocasión de gran importancia para la comunidad que rinde homenaje a la imagen de Santa Ana ubicada en la ermita que lleva su nombre.Los feligreses acuden a la ermita para agradecer a Santa Ana por su intervención en problemas de salud y económicos y especialmente por su ayuda a las mujeres con dificultades para concebir.En este día Un momento destacado de la festividad es la ejecución de la Danza del Caballito Blanco también conocida como la Danza de Nambayuli Esta danza tradicional es una expresión cultural que simboliza el respeto y agradecimiento de los habitantes hacia Santa Ana reafirmando la profunda conexión entre la comunidad y su protectora espiritual.En la danza participan niños dando así continuidad a la costumbre de Suchiapa La preservación de estas tradiciones es fundamental para mantener viva la identidad cultural de Suchiapa Estas festividades no solo fortalecen los lazos comunitarios historias y costumbres a las nuevas generaciones La participación activa del pueblo en estas celebraciones es esencial para su continuidad y relevancia Cuando los habitantes se involucran y participan sino que también aseguran que su patrimonio cultural continúe siendo una parte vibrante y significativa de su vida cotidiana creando un sentido de pertenencia y orgullo comunitario Foto: Karla GómezPie de foto: Con danza tradicional festejan a Santa Ana Ciudad de México, 4 de abril (SinEmbargo).- Elementos de la Fiscalía General del estado (FGE) de Chiapas detuvieron a 26 personas en la localidad de Suchiapa de los cuales 21 son agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal De acuerdo con información dada a conocer por la Fiscalía las detenciones se realizaron tras ejecutar nueve cateos efectuados como parte de una investigación en curso sobre hechos ocurridos el pasado 29 de marzo cuando una persona perdió la vida y tres más fueron privadas de su libertad tras un ataque armado Las acciones fueron ejecutadas por la FGE de Chiapas a través de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) Grupo interinstitucional realiza cateos en Suchiapa; hay 26 personas detenidas — FGEChiapas (@FGEChiapas) April 4, 2025 detalló la Fiscalía estatal en un comunicado a quienes se les aseguraron diversas dosis de marihuana se informó que los 21 policías municipales fueron aprehendidos por su presunta participación en los delitos de asociación delictuosa y uso indebido de condecoraciones las personas detenidas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica se informó también sobre la aprehensión de Reynaldo “N” sobre la carretera Suchiapa–Tuxtla Gutiérrez quien fue identificado como comandante operativo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial El sujeto conducía un vehículo Toyota Hilux con reporte de robo por lo que fue dispuesto ante la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos los elementos del orden circulaban sobre la carretera la Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso de garantizar la seguridad y paz en el estado de Chiapas Ir a Menú Ir a Contenido Al Calor Pol�tico - La noticia en caliente Pegaría nueva onda de calor entre martes y miércoles en Veracruz: SMN Pronostican lluvias y lloviznas en norte y centro de Veracruz este lunes Vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, en el municipio de Tlacolulan Hombres a bordo de motocicleta ultiman a balazos a chofer, en Hueyapan Galerías de fotos más recientes La participación de los personajes del rey, las reinitas y los malinches, tuvieron espacio el día de ayer miércoles; alrededor de las tres de la tarde, recorrieron las calles del pueblo hacia la iglesia principal y llevaron al Santísimo Sacramento a la casa del primer padrino, como lo marca la costumbre. Según la tradición local, el Corpus Christi es considerado un "aparecido"; cuenta que el Santísimo Sacramento se manifestó en un campo de Suchiapa, dentro de un tronco que albergaba una colmena de la cual brotaba miel. Las abejas volaban alrededor, y este evento es el fundamento simbólico de la danza, en esta representación, el Rey simboliza al Santísimo Sacramento y, al mismo tiempo, pareciera hacer referencia al sol. El vestuario del Rey es sumamente peculiar, porta una corona sobre su cabeza y una especie de penacho en la espalda, adornado con plumas de colores variados, obtenidas de las partes más suaves del plumaje de los gallos. Estas plumas están dispuestas de manera que evocan los rayos del sol, enmarcando al Santísimo Sacramento. Además, el atuendo del Rey incluye espejos y papeles de colores, que añaden un toque festivo y brillante a la representación y sonajas. Las Reinitas, que representan a las abejas, visten con ostentosos vestidos, adornados con papeles de colores, portan una corona y una sonaja, mientras danzan, realizan movimientos con sus faldas de un lado a otro. Estos personajes llevan vestuarios similares a los del Rey Su presencia complementa el conjunto de la danza aportando equilibrio y simetría a la coreografía la festividad de Corpus Christi en Suchiapa se lleva a cabo del domingo 26 de mayo al domingo 2 de junio los habitantes y visitantes podrán disfrutar de la riqueza cultural y espiritual que ofrece las diferentes danzas como la del Rey y las Reinitas una celebración que honra profundamente la tradición y la fe católica de la comunidad BuscarFestejó del día de Corpus Christi en SuchiapaNOÉ JUAN FARRERA 1 jun 20241 Min. de lecturaTuxtla.- Los días miércoles y jueves, el municipio de Suchiapa se envuelve en una actividad en común, debido a las festividades del Corpus Christi. Desde la noche del miércoles, los personajes de los “chamulas” llevan a cabo la tradicional “velación”, en preparación para el día del Santísimo Sacramento, celebrado al día siguiente. Centenares de personas acuden a la cofradía y a la iglesia central del municipio, para participar en danzas y oraciones, esperando la llegada del jueves, cuando en procesión, el Santísimo Sacramento es llevado por algunas de las calles de la cabecera municipal, acompañado por sus fieles devotos. Al ritmo de la música de tambor y la flauta de carrizo, los danzantes abren paso a la procesión, cuyo propósito es acercar el cuerpo de Cristo al pueblo, simbolizado en el Santísimo Sacramento del Altar. En los diferentes barrios de la cabecera municipal de Suchiapa, los personajes de chamulas, tigres, el calalá, el gigante, gigantillo, el rey y las reinitas, acompañan al contingente. Esta representación sigue la leyenda sobre la aparición del Santísimo Sacramento en el lugar. Debido al crecimiento poblacional y a su diversidad, existen réplicas de los personajes que participan en la representación, no siendo los titulares de la eclesiástica o de la cofradía de estas fiestas, éstos últimos son conocidos como los anunciados. el pueblo de Suchiapa se une para celebrar una actividad de amplio sincretismo que da identidad a sus habitantes y conserva buena parte de la cultura ancestral Este sábado 29 de marzo del 2025 se reportó un sismo de una magnitud de 4.0 grados México según señaló el Sismológico Nacional (SSN) en sus redes sociales El movimiento telúrico tuvo algunos efectos en varias localidades de Chiapas debido a que los ciudadanos alertaron en redes sociales que sí pudieron sentir algún movimiento producto del temblor aunque no se registraron daños estructurales y no se ha informado sobre alguna víctima hasta el momento Este 29 de marzo de 2025, a las 11:16:42 horas, se registró un sismo de magnitud 4.0 con epicentro ubicado a 18 kilómetros al sureste de Suchiapa El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 163 kilómetros con coordenadas geográficas de latitud 16.52 y longitud -92.96 fue reportado por los habitantes de diversas localidades cercanas aunque hasta el momento no se ha informado de daños materiales ni personas heridas Las autoridades locales están monitoreando la situación y han hecho un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales Este evento sísmico se suma a la actividad sísmica constante en la región sur del país una zona históricamente propensa a movimientos de tierra se une al movimiento telúrico registrado el día de ayer Estos dos movimientos, se unen al temblor ocurrido el día jueves 27 de marzo de magnitud 5.0 tuvo epicentro al sureste de Petatlán SISMO Magnitud 4.0 Loc 18 km al SURESTE de SUCHIAPA, CHIS 29/03/25 11:16:42 Lat 16.52 Lon -92.96 Pf 163 km pic.twitter.com/jdTWSrtBXe La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo Maestros del SNTE-CNTE anunciaron un paro de labores indefinido en protesta por el incumplimiento del gobierno federal a sus demandas Plaza Galería celebra el Día de las Madres con la exposición “Un regalo para mamá” Miles de migrantes varados en la frontera sur de México enfrentan una crisis de salud mental agravada por la falta de empleo Más de una decena de colonias de Tapachula han desarrollado sus propios sistemas de vigilancia vecinal La historia de Carmelita Cerdio Villagómez es un relato inspirador de cómo una pasión heredada se convirtió en una exitosa empresa familiar el 28.1% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia por parte de su pareja de acuerdo al INEGI El cierre de estos establecimientos representan pérdidas económicas millonarias para las empresas quienes molían en promedio entre 7 y 10 toneladas de fruta Es una festividad de gran importancia para el municipio de Suchiapa que data desde tiempos coloniales y su representación es la combinación de lo religioso y cultura popular acompañada de la música de tambor y carrizo que es la representación de la deidad prehispánica "Nuestros antepasados de los animalitos para jugar con los tigres hay quienes han participado desde que eran prácticamente unos niños empecé a bailar a los 12 años para 74 años" La historia de esta celebración se remonta a tiempos ancestrales es una fiesta llena de color donde participan personas de todas las edades marcó el inicio de la festividad y la veneración al Santísimo Sacramento tradición que ha perdurado a lo largo de varias generaciones Chiapa y Suchiapa comparten varias tradiciones; una de ellas pero muchos lo hacen con máscara de torito También hay hombres que se visten de mujeres como los chuntás Solo que mi pueblo en esto último ha sido más flexible La gente se disfraza como si viviera un carnaval Por las calles abundan danzantes disfrazados de muñecotes horrendos más anchos que altos y con una cabecita deforme que apenas sobresale en ese cuerpo mastodóntico en esas leyes de las mutaciones infaltables pero conservan sus enaguas y sus blusas tradicionales Es cierto que desde hace algunos años se pintan los labios y se ponen cada vez más maquillaje pero no andan en estos afanes de abandonar las trenzas para colocarse máscaras de Halloween Afortunadamente en mi pueblo sobreviven los parachicos de torito con sus vistosos zarapes sus monteras coloridas y sus eléctricos pasos que resucitan la fiesta brava en inofensivas suertes de un matador con capote ante un torito cerrero y juguetón enamorado de la luna y de su historia centenaria decía que la danza del parachico de Suchiapa era más hermosa que la de Chiapa Hablaba por supuesto desde su corazón arrebatado del pozol de nambimba Si alguna vez nuestra danza fue más vistosa que la del río Grande y la han venido matando el baile carnavalesco de esos monstruos de Botero Al menos antes había disfraces magistrales y pasos ensayados para ganarse el premio del mejor danzante En los setenta y ochenta llegaban los surimbos dispersos en el país para disfrutar de la feria de San Sebastián De Oaxaca arribaban Erisel Gómez Nucamendi y su sobrino Mandi Otros viajaban de la Ciudad de México y se sumaban a la cofradía del Cachorro Vicente y tantos otros para vestirse de viejitos inflados con kilos de algodón y hule espuma que me aterrorizaba de niño por los bombazos que se disparaban ahora es un desfile disperso de grupos de danzantes que marchan por su cuenta Cada uno decide de qué se disfrazará en este mercado carnavalesco Hay quienes optan por convertirse en muñecos diabólicos Quizá no me he dado cuenta y esta danza está pensada en homenajear al maestro Botero Sigo prefiriendo a los danzantes de mi infancia: esmerados en sus pasos acicalados en sus disfraces y divertidos con los asistentes Todavía hay algunos que se aferran a la tradición Prefiero quedarme con los que no me han decepcionado en este sendero zigzagueante de las tradiciones Me quedo con mis parachicos de torito enamorados de la luna y de Suchiapa Recibe en tu correo nuestro resumen semanal Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. Como parte de las tradiciones de Suchiapa, Chiapas, se realizó la danza de Parachicos en honor a San Sebastián Mártir. Dicha Fiesta se lleva a cabo del 18 al 24 de enero, donde las y los Parachico utilizan la máscara de Torito elaborado por artesanos de la región, además de portar zarape y monteras coloridas. Acompañados de la música de tambor y carrizo los Parachicos danzan frente al altar de las iglesias principales, ermitas y en casas donde veneran a este santo quien fue un tribuno militar del ejército romano, santo y mártir venerado por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa. San Sebastián Mártir, es uno de los Santos más queridos por las y los habitantes de Suchiapa, el cual permite que las costumbres y tradiciones sean visibles como ejemplo del sincretismo que se vive en esa zona. De acuerdo a datos, la imagen llegó en 1545 y fue recibido por las señoras Eulofia y Berenice Gutiérrez. Durante estas fechas también salen las Viejadas o -muchachas modernas- (hombres y niños vestidos de mujeres) que utilizan máscaras de plástico, pelucas, vestidos, faldas y blusas, zapatillas y accesorios. Integrados en diferentes grupos, las Viejadas también recorren las calles del pueblo, llenando de colorido y de personajes emblemáticos que forman parte del imaginario colectivo. Niños, jóvenes y adultos, participan en esta danza que es visible afuera de la iglesia de Santa Ana, recinto religioso en donde dan vueltas y presentan al público la herencia cultural de Suchiapa. Pie de foto: Celebran a San Sebastián, en Suchiapa. el gobernador refrendó su compromiso de seguir invirtiendo en el rescate de más espacios deportivos para que la población se ejercite de forma adecuada y dignaAquínoticias Staff el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción del Auditorio René Solís Gamboa donde subrayó el compromiso de su gobierno de seguir invirtiendo los recursos en el rescate de más espacios públicos y en el fortalecimiento de la infraestructura deportiva a fin de que Chiapas cuente con sitios adecuados dignos y seguros de convivencia social y para la realización de un deporte hacen posible el fortalecimiento de todo un pueblo y abonan al crecimiento del índice de desarrollo humano este gobierno procura rescatar infraestructuras en las que niñas alejados de los vicios y de conductas antisociales” manifestó al anunciar la ampliación de este auditorio se iniciará la construcción de un Centro Deportivo Integral Cabe mencionar que la reconstrucción de este Auditorio Municipal en el que se invirtió más de 8.5 millones de pesos para la rehabilitación de las canchas permitirá brindar un servicio de esparcimiento y ejercitación a cada uno de los habitantes o de aquellos que compartan el gusto por el deporte o las actividades culturales donde también hizo entrega de Constancias de Capacitación del Curso de Primeros Auxilios el mandatario remarcó que el acceso a la cultura física la recreación y el deporte es un derecho humano constitucional por lo que esta administración trabaja para que la sociedad cuente con una infraestructura óptima en donde pueda realizar no solo actividades deportivas Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *