Suscríbete a nuestra lista de correoCada semana te mandaremos un mail con todo lo publicado en la web.SubscribeAl marcar esta casilla
confirmas que has leído y aceptas nuestras condiciones de uso relativas al almacenamiento de los datos enviados a través de este formulario.Relacionado
Omisiones y descuidos de las autoridades mexicanas permiten que la familia Bardor Kaess
acusada de defraudación fiscal y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército
tiempo que ha estado abierto su caso en la PGR y la SHCP
empresa propiedad de la familia nacionalizada mexicana
debe al fisco 35 millones 274 mil pesos por pagos no realizados en sus declaraciones anuales de 1998 y 1999
El gobierno de Calderón otorga el perdón a una involucradaUna integrante de la familia Bardor Kaess
dueña de la empresa Tebo –con una deuda de 35 millones 274 mil pesos por no pagar sus impuestos totales entre 1998 y 1999– recibió el perdón fiscal por parte del gobierno de Felipe Calderón
y Rita Kaess siguen gozando de impunidad al no complementarse las órdenes de aprehensión que pesaban en su contra
las autoridades hacendarias detectaron omisiones en el pago de ISR (Impuesto Sobre la Renta) e IVA (Impuesto al Valor Agregado)
Tebo disminuyó supuestamente de manera fraudulenta sus pagos provisionales; pretendió con ello hacer creer que había cubierto en su totalidad los impuestos que legalmente le correspondían
El adeudo ascendió entonces a 18 millones 485 mil 526 pesos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público formuló una querella en contra de Miguel Marbán
y los miembros del Consejo de Administración: Teodoro
quienes tenían la obligación de vigilar o cumplir con el pago de los impuestos al que está obligada la empresa
Al no hacerlo consintieron la conducta “desplegada” por el representante legal: suscribir las declaraciones fiscales en cuestión
el juez noveno de distrito de procesos penales federales en el Distrito Federal liberó una orden de aprehensión contra Marbán y la familia Bardor
por su probable responsabilidad en la comisión del delito de defraudación fiscal
la Administración Central de Fiscalización General de Grandes Contribuyentes Diversos emitió
donde se ordena realizar la visita domiciliaria RIM9600105/00 a Tebo
para efecto de verificar el debido cumplimiento de sus obligaciones fiscales por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 1998
entonces representante legal de la empresa
recibió la orden el mismo día de su expedición
el apoderado legal aseguró a los funcionarios que Tebo presentó declaración anual del ejercicio fiscal 1998 y pagos provisionales en parcialidades
El 15 de febrero de 2002 se informó a Marbán que contaba con 20 días hábiles -plazo establecido en el artículo 46 del Código Fiscal de la Federación- para proporcionar la documentación e información que desvirtuara las irregularidades detectadas durante el desarrollo de la visita
El representante legal no entregó documento alguno
por lo que la autoridad revisora levantó un acta final
en la que quedaron asentadas las irregularidades en que incurrió la empresa durante el ejercicio fiscal 1998
Tebo omitió pagos de ISR e IVA durante el año de 1998 y acumuló la cantidad de 16 millones 789 mil 354 pesos
El juez tercero de distrito en Naucalpan de Juárez
libró una segunda orden de aprehensión el 21 de febrero de 2004 contra la familia Bardor
por su probable responsabilidad en la comisión del delito de defraudación fiscal equiparada
Mecano Plástica se constituyó mediante la escritura pública 13988
importación y exportación de partes metálicas y plásticas para anteojos y artículos para escritorio
se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria en la cual se acordó cambiar la razón social de Mecano Plástica a Tebo
en acta de asamblea general ordinaria de accionistas
la designación de los miembros del Consejo de Administración
Teodoro Bardor quedó como presidente; Samuel Bardor Kaess
el 22 de noviembre de 1995 se designaron nuevos integrantes del Consejo de Administración; quedó Samuel Bardor como presidente-tesorero; Teodoro Bardor
Samuel Bardor Kaess otorgó poder general para pleitos
cobranzas y actos de administración a Miguel Marbán Aguilera
Samuel Ivonne Bardor y Miguel Marbán promovieron un amparo contra la primera orden de aprehensión
por considerar ilegales los actos tendientes a su ejecución
Se dijeron víctimas “del gravísimo terrorismo fiscal ejercido con toda arbitrariedad por las autoridades hacendarias”
los hermanos Bardor señalaron que tenían 41 años dedicados a la producción y comercialización de partes automotrices para la industria metalmecánica
También aceptaron pertenecer al Consejo de Administración
desde 1961 da empleo a trabajadores que sostienen a familias mexicanas
Los Bardor exponen que debido a la grave crisis económica que se vivió en el país a finales de 1994 y que afectó a la totalidad de los mexicanos
Tebo tuvo problemas financieros “que se han ido solucionando con el tiempo y con gran esfuerzo de empleados
Agregan que en 1998 se llegó a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Tlalnepantla: suscribieron un convenio por escrito donde se estipulan las condiciones para regularizar la situación fiscal de la referida empresa
que había una averiguación previa en su contra
Después cambiaron la fecha y aseguraron que
como el oficio fue dejado en la caseta de vigilancia de Tebo
fue hasta mayo que supieron que eran requeridos por la autoridad
Razón por la cual nunca se presentaron a declarar
Además –según el documento– a partir de la fecha en que se dejó el citatorio en Tebo
los accionistas empezaron a ser víctimas de innumerables amenazas
En el expediente 337/02-EE1 –elaborado por la Dirección General de Asuntos Policiales e Internacional de Interpol
el juez de la causa asegura que “se acreditó el cuerpo del delito”
toda vez que el apoderado legal de Tebo engañó a la autoridad hacendaria al momento de la visita domiciliaria
Marbán pretendió engañar al fisco federal al informar que por concepto de ISR realizó un pago provisional de 58 mil 6 pesos y por IVA un pago de 116 mil 144 pesos
cuando en la declaración anual presentada el 3 de abril de 2000 señaló haber realizado pagos provisionales por cantidades mayores: 10 millones 529 pesos por IVA y 8 millones 131 mil 576 pesos por ISR
la Agencia Federal de Investigación (AFI) informó a la ministerio público que se había montado vigilancia fija afuera del domicilio de Teodoro Bardor y Rita Kaess
en Sierra Guadarrama número siete de la colonia Lomas de Barriloco
lugar donde en ese momento se encontraba la pareja
Incluso tenían tres números telefónicos a nombre de Rita Kaess
La AFI notificó que en la casa trabajaban tres empleadas domésticas y los sábados acudía un jardinero
todos ellos dados de alta dentro de la nómina de Tebo
El 16 de enero de 2003 se le dictó auto de formal prisión
El exrepresentante legal de Tebo se encuentra internado en el reclusorio preventivo varonil norte
a disposición del juzgado décimo octavo de distrito de procesos penales federales
por los procesos penales 111/02 y 48/02-11
Una tarjeta informativa enviada por la Interpol a la Procuraduría General de la República (PGR) el 7 de abril de 2004 -integrada al expediente 337/02 EE1- da cuenta de la detención de Ivonne Lidia Bardor Kaess en Alemania
Se trataría de la única integrante de la familia Bardor que pisaría la cárcel por cinco años
Ivonne habría obtenido su libertad en la primera mitad de 2008
cuando recibió uno de los perdones fiscales del calderonismo
la AFI presumía que Samuel Bardor se encontraba en Alemania y se hospedaba en el hotel Gifhorn
Según las autoridades se encontraba con Otto Geyns y Miguel Nava
la Interpol comunicó a la PGR que en la comunidad de Gifhorn no existía ningún hotel con el citado nombre
y que hasta hacía algunos meses había un hotel llamado Gifhorner Hof
aquel establecimiento había sido transformando en un restaurante –Kreta–
facilitado por las autoridades mexicanas para localizar a Bardor
Según consta en los oficios enviados por la Agregaduría Regional de la PGR
Ivonne (Freiman) Bardor era localizable en la calle Gambier Lane número 6510
incluía el número de licencia de conducir de la inculpada (07092527)
así como de Seguro Social (464-37-0524 y 832 6647578)
La PGR informó a la Interpol hasta el 20 de julio de 2005 de la detección de Miguel Marbán e Ivonne Bardor
De acuerdo con los oficios de la Agregaduría
Teodoro (Benjamín) Bardor y Rita Bardor tenían registrado el mismo domicilio que Ivonne
El número de licencia de Teodoro era 0860776 y el de Rita era el 07115984
las autoridades tenían conocimiento que Samuel Bardor estaba en Acacia número 4523
Su número de licencia de conducir: 01396898; sus números de Seguro Social: 454-43-6468 y (832) 664-1048
la PGR pidió la intervención al gobierno de Marruecos para localizar a Samuel Bardor
a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales y a la Interpol
que Samuel y Teodoro Bardor tenían una nueva orden de aprehensión girada por el juez primero de distrito el 23 de febrero de 2005
dentro de la causa penal 12/2005 por su probable responsabilidad en la comisión del delito de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército
el 16 de enero de 2005 se realizó un cateo en el domicilio fiscal de Tebo
que la PGR determinó como reservadas para uso exclusivo del Ejército
Éstas fueron localizadas en la oficina del director de Finanzas
La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
define el acopio de armas como la posesión de más de cinco armas de uso exclusivo del Ejército
quien se ostentó como representante legal de la citada empresa
declaró que la familia Bardor no se volvió a presentar en las instalaciones de Tebo desde finales del 2001
ya que pesaba sobre ellos una orden de aprehensión por el delito de defraudación fiscal
Agrega que “los patrones” le aseguraron que las armas contaban con registro en la Secretaría de la Defensa Nacional
sin mostrar los documentos que avalaran dicha acción
la PGR informó a la Dirección General de Extradiciones y Asistencia Jurídica la ubicación de Samuel
el 16 de octubre de 2006 la Procuraduría pidió a los agregados legales de dicha dependencia en Washington; Los Ángeles
y Guatemala que giraran instrucciones a efecto de investigar la localización de la familia Bardor
la Agregaduría regional de la PGR en San Antonio Texas informó a la dependencia en México
que desde 2003 se tienen ubicados a los acusados; pero
siguen en la espera de que se “verifiquen” sus rasgos
esta misma dependencia confirmó a la Procuraduría que Teodoro murió el 4 de septiembre de 2004
y pidió verificar qué estado guardan los procesos judiciales de los demás indiciados
• Teodoro Bardor nació el 30 de mayo de 1920 en Cernauti
Se naturalizó mexicano el 3 de noviembre de 1964
Copyright © Revista Fortuna 2025
considera que el municipio “es un desastre ahora mismo”.José A
candidato independiente a la alcaldía de Canóvanas
(Captura)Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 meses
quien busca llegar a la poltrona municipal de Canóvanas de manera independiente
“La gente decente me dice… ‘¿por qué te has metido en esta suciedad (de la política)?’ Yo dije
‘porque alguien tiene que hacer el trabajo
alguien tiene que competir y alguien tiene que poner a (la alcaldesa) Lornna (Soto) en su sitio”
aseguró a Primera Hora el hijo del exalcalde popular Esteban “Tebo” Meléndez
Además de establecer gimnasios y empresas municipales y una ruta gastronómica
prometió acabar con el “despilfarro de dinero descomunal” a manos de Soto y del “robo de dinero” del ayuntamiento de parte de la alcaldesa
Su carrera política la lanzó sin afiliación a partidos
pues alegó “tener decepción” con el secretario general de la Pava
porque no le “quisieron otorgar una primaria”
porque estaban protegiendo al candidato Jesús Manuel”
afirmó que cuenta con el respaldo de su gente
pese a sus pocos recursos para hacer campaña
subrayó al señalar que llenó “casi 3,500 votos adelantados”
Meléndez Fraguada posee una maestría en comunicaciones de la Universidad de Sagrado Corazón
Laboró en la Puerto Rico Telephone Company llevando el plan de expansión y mejoras a todo Puerto Rico
empleo que le otorgó “conocimiento vasto en asuntos de gobierno (y) municipales
ya que… era director de esos departamentos”
Meléndez Fraguada es padre de un hijo de crianza
Regístrate para recibir a tu email nuestro periódico en su versión digital
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de privacidad
Pronto comenzarás a recibir nuestro newsletter
Copyright © 2025 GFR Media LLC.Todos los derechos reservados
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias:
la actriz recordada por sus papeles en Gossip Girl y otras producciones
Su repentina muerte a los 39 años dejó un vacío en la industria
pero también dejó un legado que muchos desconocen: un guion excepcional
un tour de force dramático que parece destinado a desafiar las convenciones de Hollywood
Según declaraciones exclusivas a PEOPLE de Casey Tebo
Tebo afirma: “El guion de Michelle era uno de los mejores que había leído
Su agudeza y humor negro eran excepcionales”
la trayectoria de este guion fue accidentada
la industria tuvo dificultades para verlo más allá de los roles previos de Trachtenberg
“La industria reconoce el talento de alguien como Simon Kinberg
pero a Michelle siempre la verán como Harriet la Espía o Georgina Sparks”
lamentando la falta de reconocimiento a su trabajo como guionista
El proyecto estuvo a punto de concretarse con un estudio
pero un cambio de ejecutivo dejó la producción en el limbo
está decidido a llevar Toy Monster a la pantalla
un inversionista ángel se contactó con Tebo a través de redes sociales
después de que él publicara sobre el proyecto
La muerte de Trachtenberg fue declarada con causa indeterminada tras la objeción de la familia a una autopsia
Se sabe que había pasado por un trasplante de hígado y lidiaba con problemas de salud de los cuales habló con sus allegados
La actriz incluso estaba programada para asistir o participar virtualmente en una proyección benéfica de su última película
según declaraciones de la productora Jennifer Hutchins a PEOPLE
La historia de Toy Monster es un recordatorio del talento muchas veces oculto tras las cámaras
y de la perseverancia que se necesita para llevar una visión a la luz
¡Suscríbete aquí para recibir cosas interesantes y actualizaciones
Copyright 2024 El Diario de Sonora - All Rights Reserved
En este estudio se busca demostrar que las aves insectívoras responden positivamente a la feromona del gusano del tebo; permitiéndole localizar y posteriormente alimentarse de sus presas
Junto a académicos de la Pontificia Universidad Católica de Vaparaíso (PUCV) e INIA La Cruz, investigador del programa Paisaje, Territorio y Desarrollo Rural (PTDR) de Centro Regional Ceres publicó el artículo “A larval aggregation pheromone as foraging cue for insectivorous birds” en la revista The Royal Society
se busca demostrar que las aves insectívoras responden positivamente a la feromona de agregación larvaria de Chilecomadia valdiviana
o también conocido como gusano del tebo; permitiéndole localizar y posteriormente alimentarse de sus presas
se ha considerado a las aves como anósmicas
lo que las hace depender de señales visuales para guiar su comportamiento
se analizan diversos estudios sobre esta facultad mediante distintos niveles taxonómicos como: buscar alimento
localizar sus nidos y eludir a depredadores; destacando aquellos artículos en los que se ha documentado la competencia de aves insectívoras para detectar a sus presas mediante el sentido del olfato
investigador del programa PTDR (Centro Regional Ceres); el Dr
ecólogo e investigador senior (PUCV); y el Dr
experto en feromonas y etiología (INIA La Cruz); se preguntaron si las aves insectívoras pueden aprovechar las señales químicas emitidas por las larvas de las que se alimentan para ser rastreadas
se desarrolló un experimento de campo que utilizó dispensadores de liberación de feromonas y larvas artificiales
buscaron descifrar cómo funcionan las señales químicas de las aves en la depredación de insectos
observando que los árboles con dispensadores de feromonas tuvieron cuatro veces más picaduras de aves
en comparación a los árboles con dispensadores de control
ingeniero agrónomo e investigador del programa PTDR
este hallazgo demuestra que las aves insectívoras pueden utilizar señales químicas para localizar a sus presas
haciendo hincapié en que “se podría utilizar las feromonas de plagas para potenciar el control biológico mediado por aves como una medida de intensificación ecológica”
el estudio señala la importancia de las aves para el control biológico de insectos herbívoros
dado que éstos son considerados una de las principales plagas en la agricultura
tales resultados se presentan como una oportunidad para desarrollar estrategias de manejo sustentable que promuevan alternativas ecológicas
tales como la reducción en el uso de agroquímicos
© 2025 Todos los Derechos Reservados de Grupo Plano Informativo
incluyendo cualquier medio electrónico o magnético
París
Los popularesPitufos se preparan para ser sometidos a un profundo “lifting” de la mano de varios dibujantes que reinterpretarán sus rostros
en una serie de álbumes que empezará a publicarse en mayo en Francia
un autor especializado en cómics infantiles que ya reinterpretó a otro clásico
En la nota de prensa de presentación del álbum
Tébo reconoció que la tarea es ardua y que por el momento ya ha logrado dibujar una nueva versión de la pitufa (sin tacones)
“Llevo meses dibujando y redibujando las páginas
Las célebres criaturas del bosque nacieron en 1958 del lápiz del autor belga Peyo (Pierre Culliford)
Primero aparecieron en una aventura de Jano y Pirulí
dos héroes de época medieval (sus nombres varían en función del país de lengua española en que fueron traducidos)
pero rápidamente adquirieron su propia personalidad
Peyo publicó 16 álbumes de pitufos y supervisó la película animada de 1975 “La flauta de los seis pitufos”
así como la serie de dibujos animados televisiva a partir de los años 1980
Tébo “es de una generación para la cual los Los Pitufos lo eran todo: juguetes
.@rihanna will write, record original songs, and star as Smurfette in the new #SmurfsMovie - coming to theatres 2025. pic.twitter.com/rI6eIJwwqN
La muerte de Michelle Trachtenberg conmocionó a la industria del entretenimiento
pero su legado va más allá de la actuación
Antes de su repentina partida a los 39 años
la cazavampiros también estaba labrando un camino en el mundo de la escritura de guiones
una película basada en el libro de Jerry Oppenheimer
pero quienes leyeron su guion aseguran que era una obra maestra
reveló a PEOPLE que quedó sorprendido con la calidad de la escritura de Michelle
“Era una comedia dramática mordaz y afilada sobre un ejecutivo maníaco de juguetes en los años 50
la etiqueta de "actriz" pesó más que su talento como escritora
“Siempre la veían como Harriet la espía o Georgina Sparks
El productor comparó Toy Monster con Here Comes the Flood
el trabajo de Trachtenberg quedó en el olvido
pero tras la salida del ejecutivo que lo impulsaba
tras publicar sobre el proyecto en redes sociales
un "inversionista ángel" se puso en contacto con él para apoyar la película
buscan hacer realidad el sueño de la actriz
“Quizá Michelle esté velando por nosotros”
pero siente que hay algo especial en cómo se está dando todo
Michelle Trachtenberg fue encontrada sin vida en Nueva York
La familia se opuso a que se le realizara una autopsia
por lo que la causa de su muerte se consideró "indeterminada"
la actriz había pasado por serios problemas de salud e incluso se sometió a un trasplante de hígado
la estrella estaba luchando contra una situación muy difícil
el impacto de Michelle podría seguir vivo en la industria
Toy Monster podría convertirse en su obra póstuma y demostrar
que su talento iba mucho más allá de la actuación
Hollywood tiene una segunda oportunidad para reconocer su grandeza
El Fiscal del Ministerio Público de Turno de Quintero dispuso que los recursos en estado natural fueran devueltos al mar
el desconchado fuera destruido e incautadas las artes de pesca
previo a varias reuniones con el sindicato de pescadores de Horcón
se ejecutó un patrullaje por el borde costero en la comuna de Puchuncaví y donde personal de la Policía Marítima detectó a 3 individuos en movimientos sospechosos en los roqueríos cercanos a un área de manejo del lugar
oficial de operaciones de la Capitanía de Puerto
encabezó el procedimiento por infringir en el lugar
extraer y transformar sin autorización Concholepas concholepas (locos)
En total se incautaron un total de 258 unidades
los que por instrucción del Fiscal del Ministerio Público de Turno de Quintero
dispuso que los recursos en estado natural fueran devueltos al mar
quedaron en custodia de Carabineros hasta su control de detención
La Teniente Soto destacó el trabajo efectuado con ayuda de los pescadores del sindicato
pudiendo intervenir y detener oportunamente a los infractores
“que está prohibido extraer todo tipo de recursos y pescar en áreas de manejo
por lo que quienes infrinjan las disposición de la Ley de Pesca se exponen a sanciones monetarias y que sean inhabilitados sus permisos”
Con estas acciones la Armada de Chile continúa cumpliendo su Área de Misión de “Seguridad e Intereses Territoriales” a lo largo de su costa
los pequeños habitantes de la Aldea Pitufa volverán con nueva imagen y listos para enfrentar los años que faltan para cumplir un siglo
Su vuelta será a las librerías con una colección donde reconocidos creadores revisitan esta obra central de la cultura popular del siglo XX
Los famosos personajes azules creados por el dibujante belga "Peyo" (Pierre Culliford) debutaron en 1958 como secundarios en otra tira
pero pronto adquirieron su propia personalidad y alcanzaron fama mundial
se publicaron 16 álbumes con las aventuras de estos pequeños seres azules
además de películas y una serie de televisión que amplificó el alcance de esta creación
El primer álbum saldrá a la venta en mayo en Francia
y será una revisita de la mano de Tébo
un autor de 50 años especializado en cómics infantiles con experiencia en el arte de la reinterpretación de clásicos: ya revisó al ratón Mickey en una obra previa
Tébo reconoció que el trabajo que asumió es arduo y desafiante
porque debe mantener el espíritu de la obra desde una mirada personal
y a la vez conservar aquello que los hizo tan populares
"Llevo meses dibujando y redibujando las páginas
asumiendo que la responsabilidad que pesa sobre sus hombros es enorme
"¿Quién es ese pitufo?"
y es apenas el primer volumen de una colección que "visitará el universo de Peyo"
Y a pesar de que su creador está muerto
los pitufos volverán a puestos de revistas y librerías con una saga nueva
anunció dos grandes recitales en junio en la Argentina
El brasileño actuará en Buenos Aires y Rosario como parte de la gira “Meu Coco”
Se trata de un repertorio en el que conviven los clásicos de su trayectoria con material nuevo y suma una puesta visual tan imponente como su propia obra
Caetano es una de las personalidades insoslayables y referencia ineludible de la cultura popular de su país y de América Latina del último medio siglo
El paso de Veloso por el país tiene
dos funciones previstas: el viernes 9 de junio en el porteño Movistar Arena (con localidades que saldrán a la venta el lunes venidero en la web del estadio) y el domingo 11 en el Teatro El Círculo de Rosario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Esta noche será inaugurada la exhibición “Que viva la línea”
del artista Sacha Tebó en coordinación con la Fundación homónima
Veintidós obras realizadas en la técnica de la encáustica y cuatro esculturas en bronce y cobre conforman la muestra en la que el público podrá apreciar la capacidad de síntesis de este maestro del dibujo
su destreza y su dominio de la línea tanto en las pinturas como en las esculturas
La obra de Tebó recrea el maravilloso universo caribeño integrando en sus obras la naturaleza
y figuras femeninas con largas cabelleras destacando la sensualidad de las líneas curvas
Con una capacidad creativa sin límites y un lenguaje muy personal
incluye otros elementos que abundan en sus obras
signos representativos de la cultura taína así como las chichiguas
objetos recurrentes realizados magistralmente con unos cuantos trazos
y falleció en República Dominicana en el 2004
Tebó ha sido reconocido como uno de los más importantes artistas del Caribe
Email: periodicohoy@hoy.com.do
© 2025,Hoy | Todos los derechos reservados
El periodista Hugo Valencia adelantó detalles del gran evento del 2024 en el Club El Tebo
Cada día se saben más detalles del casamiento de Kika Silva y Gonzalo Valenzuela, que será el gran evento del 2024 en el topísimo Club El Tebo
En esta ocasión el periodista Hugo Valencia filtró detalles del menú de la boda
que sorprenderá sobre todo por el alto costo que significará para los novios
Cabe recordar que la modelo y el actor se casaron de improviso en Las Vegas
y ahora sólo revalidarán el trámite en nuestro país
Síguenos en:
La pareja del momento pasó dos días soñados en el Valle del Elqui con Nico Jarry y su esposa
En el programa Zona de Estrellas el panelista Hugo Valencia adelantó que en el banquete del matrimonio
"Sólo por el tema de banquetería más o menos son 130 mil pesos por persona
y el mínimo de invitados que hay que tener son 200 personas"
hoy día yo creo que son 150 mil por persona
A eso hay que sumarle el DJ para la fiesta o un cantante o algo así"
que ya acogió la boda de Sergio Lagos con Nicole
cuenta con todas las comodidades de exclusividad
"El lugar tiene seis cabañas y en total solamente pueden alojar ahí 23 personas
el opinólogo precisó que a este resort "se puede llegar de manera terrestre o pueden llegar en bote"
La actriz aseguró en De tú a tú que Roy Sothers era lo mejor que le podía pasar a mi vida
Hoy el cirujano plástico falleció de cáncer
La obra estará en la cartelera del Teatro Mori de Bellavista desde el 10 hasta el 31 de mayo
La influencer aseguró que la han llamado para encerrarse en un show de telerealidad
Medio digital que aborda la contingencia nacional e internacional de una manera cercana y con rapidez
Heaven fruitful doesn't over les idays appear creeping
© 2025 La Hora. Todos los derechos reservados. Villavicencio 361, oficina 112, Santiago de Chile. | Desarrollado por www.dast.cl
Hugo Valencia confirmó el supuesto lugar donde la pareja contraría matrimonio en Chile
Periodista digital con experiencia en estrategia SEO y creación de contenido de entretenimiento
Fue el propio Gonzalo Valenzuela quien confirmó que se casó con Kika Silva en Las Vegas
según la información proporcionada por Cecilia Gutiérrez
La periodista de entretenimiento reveló que la pareja tiene previsto contraer matrimonio nuevamente en un exclusivo resort en Horcón
han salido a la luz nuevos detalles de este especial momento que protagonizarán Kika Silva y Gonzalo Valenzuela
Los datos fueron compartidos por Hugo Valencia en el programa Zona de Estrellas
donde también Gonzalo confirmó su unión con la modelo
"El lugar donde se va a llevar a cabo la celebración
un centro de eventos que está a la orilla de la playa pública
porque sólo la gente con mucho dinero o muy famosa
Este exclusivo resort habría sido elegido por diferentes famosos como lugar para celebrar su matrimonio
que años atrás reporteó la ceremonia de Sergio Lagos con Nicole
compartió mayores detalles de cómo podría ser el evento
explicó que "tú llegas a un camino de tierra
y todos los invitados se tienen que estacional en un estacionamiento que queda frente del centro de evento
"Puedes llegar de manera terrestre o en bote
Sólo por el tema de banquetería son $130 mil pesos por persona
y el mínimo de invitados que hay que tener son 200 invitados sino no te puedes casar allá"
agregó Valencia tras leer un portal informativo
Aunque no se conoce exactamente el monto que invertirá la pareja para llevar a cabo el evento, los panelistas especularon sobre los posibles precios. "pongámosle que unos $150 mil por persona, eso es sólo alimentación, (serían) 30 palitos. A eso hay que sumarle un DJ, no te va a salir por menos de 3 milloncitos más", concluyó Hugo en Zona de Estrellas
"Tengo la fecha del matrimonio que me dicen
Ellos están casados legalmente en los Estados Unidos
ese matrimonio lo deben validar en nuestro país y la fecha será en abril de 2024"
respecto a la fecha en que se concretará la unión
Hace unas semanas la pareja contrajo nupcias en Las Vegas
pero la ceremonia carece de validez legal en nuestro país
por lo que decidieron organizar un evebto como corresponde en tierras nacionales
En la edición de este miércoles del programa “Zona de Estrellas” dieron a conocer detalles de la celebración de la “pareja del momento”.
De acuerdo a lo que precisó Hugo Valencia, la actividad está programada para abril de 2024 y se llevará a cabo en la región de Valparaíso, en un exclusivo resort de la localidad de Horcón.
“El lugar donde se va a llevar a cabo la celebración sería Club el Tebo”, señaló el periodista, datos que más adelante en el espacio televisivo fueron confirmados por Gonzalo Valenzuela a través de Pablo Candia.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Club El Tebo (@clubeltebo)
“Es un centro de eventos que está a orillas de una playa pública, pero es lo más exclusivo que hay, porque solo la gente con mucho dinero o muy famosa puede casarse en ese sitio”, aseguró.
Valencia precisó que estas instalaciones cuentan con cabañas para que los invitados pasen la noche y en él se han casado otros famosos, como Sergio Lagos y Nicole; Fernanda Hansen y Rene O’Ryan.
“¿Saben por qué es tan exclusivo? Porque además de estar a orillas de la playa, es un lugar muy difícil de acceder, está medio escondido. Una vez que tú llegas, es muy complejo tener una imagen de lo que está ocurriendo en el centro de eventos”, explicó el comunicador.
“Puedes llegar de manera terrestre o en bote. Solo por el tema de banquetería son $130 mil pesos por persona, aproximadamente. Y el mínimo de invitados que hay que tener son 200, si no no te puedes casar ahí”, afirmó.
El panelista hizo notar que, incluso, dada la inflación, el valor debería ser mayor. Asimismo, aclaró que el monto es sólo por comida, aunque el sonido y la amplificación es un costo que viene incluido.
“Pongámosle que unos $150 mil por persona. Eso, solo alimentación, son 30 palitos. A eso hay que sumarle un DJ, que no te va a salir por menos de 3 milloncitos”, reveló Valencia.
Recibe en tu correo las noticias más importantes de Chile y el mundo.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Club El Tebo (@clubeltebo)
Recibe en tu correo las noticias más importantes de Chile y el mundo
Metrics details
Matters Arising to this article was published on 15 March 2023
This unexpectedly early evidence of a successful limb amputation suggests that at least some modern human foraging groups in tropical Asia had developed sophisticated medical knowledge and skills long before the Neolithic farming transition
The skull is to the right of the scale bar
as shown by the exposure of the supraorbital ridge
A flexed burial position with the right knee brought to the chest and a complete right foot
with the tibia and fibula underneath the femur
In situ nodule of red ochre (a natural earth pigment) next to the mandible
with the depth measurement of each sample showing strong and significant correlation with the mean calibrated age (r = 0.990
The positive age–depth relationship of these samples (completely lacking inversion) supports an argument for minimal deposit reworking and diminishes the possibility of introduced charcoals entering lower units
we infer a secure Late Pleistocene age of between 31,000 and 30,000 years for TB1
the oldest intentional primary burial of a modern human currently known from Island Southeast Asia
TB1 left and right legs with pelvic girdle
demonstrating the complete absence of the distal third of the left lower leg
Left tibia and fibula showing the amputation surface
The bone surface is more porous because lysis occurred to remove the dead bone (necrosis)
Remodelled bone covering the amputation surfaces
demonstrating healing after the amputation
Images in d–f taken using an Olympus DSX1000 digital microscope
it was widely thought that most people undergoing amputation surgery would have died
either at the time of amputation from blood loss and shock or from subsequent infection—scenarios that leave no skeletal markers of advanced healing
The geophysical survey using ground-penetrating radar (GPR) and electrical resistivity tomography (ERT) was conducted in the chambers of Liang Tebo (Extended Data Fig. 1)
GPR data were collected using a Malå X3M with a 500-Mhz antenna using a time window of 62 ns with 1,024 samples
GPR data were processed using ReflexW software with a suite of filters
ERT data were collected using a ZZ Flash Res-64 using an electrode spacing of 0.5 m
collected in Wenner and dipole–dipole arrays with k values of 20 and a dipole–dipole l value of 5
an on-time of 1.2 s and an off-time of 0.2 s
Data were output using ZZ RData Check software
inverted in Res2D using the robust scheme and displayed with a colour scale constructed using the Jenks Breaks feature with ArcGIS
Samples were pretreated using acid–base–acid protocols
Samples were incubated in 6 M HCl at 65 °C for 12 min and rinsed with deionized water
incubated again in 6 M HCl at 65 °C for 12 min and rinsed 3 times with deionized water
incubated in 0.09 M KOH at 65 °C for 12 min and rinsed in deionized water
This base step with subsequent rinses was repeated twice more
the pretreatment was finished with 2 additional 0.05 M HCl rinses
Samples D-AMS 038331 and D-AMS 038334 received additional base step(s)
Sample D-AMS 038338 showed signs of breakdown in base and thus received a less-aggressive acid–base–acid base step
using 0.09 M KOH at room temperature for 12 min followed by a deionized water rinse and 0.05 M HCl rinse
and treatment with 0.09 M KOH at 65 °C for 12 min and a deionized water rinse and
Carbon δ13C stable isotope values are not available for these samples
The aim of the modelling was to estimate the age of the boundaries between each stratigraphical unit on the basis of the dating results obtained for that unit
No attempt was made to remove identified outliers
This is because we do not know the underlying ‘true’ age depth model and we are using different dating methods
so it is difficult to specify the criterion to identify true outliers
we have explicitly specified minimum and maximum ages where appropriate to do so
in keeping with the nature of the dating methods and the quality of the results
We believe that this is a better method compared with an outlier analysis in this context
in the choice of criterion) and represents a more-conservative approach
Estimates for comparative pre-Neolithic hunter-gatherers in southeast Asia have traditionally been estimated from modern Asian populations in the United States
even if they pre-date migration of groups with morphological affinity to modern East Asian populations to the region
these stature estimates are provided for comparison to other pre-Neolithic modern humans
and the degree and complications to healing
Further information on research design is available in the Nature Research Reporting Summary linked to this article
All data generated or analysed during this study are included in the published Article (and its Supplementary Information)
All code used in this study is provided in Supplementary Table 3
A brief review of the archaeological evidence for Palaeolithic and Neolithic subsistence
Buquet-Marcon, C., Philippe, C. & Anaick, S. The oldest amputation on a Neolithic human skeleton in France. Nat. Prec. https://doi.org/10.1038/npre.2007.1278.1 (2007)
Skeletal remains of a Pleistocene modern human (Homo sapiens) from Sulawesi
When did Homo sapiens first reach Southeast Asia and Sahul
The Routledge Handbook of Bioarchaeology in Southeast Asia and the Pacific Islands (Routledge
Burial practices in the early mid-Holocene of the Wallacean Islands: a sub-adult burial from Gua Makpan
Deep skull from Niah Cave and the Pleistocene peopling of Southeast Asia
An early modern human presence in Sumatra 73,000–63,000 years ago
The Palaeolithic Origins of Human Burial (Routledge
Middle Palaeolithic burial is not a dead issue: the view from Qafzeh
Immediate and eventual features of healing in amputated bones
Orthopedic injuries associated with jet-skis (personal watercrafts): a review of 127 inpatients
complicated by both tetanus and gas gangrene with recovery
BMD and bone geometry in transtibial and transfemoral amputees
A fracture of unilateral pars interarticularis of the axis: a case report
Mineral metabolism of fractures of the tibia in man studied with external counting of Sr85
Immobilization and bone structure in humans
Ward round-crocodile bites in Malawi: microbiology and surgical management
Three trepanned skulls from the Copacabana Peninsula in the Titicaca Basin
Early evidence of trepanation along the Yellow River Basin in Neolithic China
Living to fight another day: the ecological and evolutionary significance of Neanderthal healthcare
The role of medical history in medical education
Forensic Anthropology Training Manual (Routledge
Successful ankle replantation in two cases with different presentations
Traditional knowledge of the Dayak Tribe (Borneo) in the use of medicinal plants
Paralysis and severe disability requiring intensive care in Neolithic Asia
Survival against the odds: modeling the social implications of care provision to seriously disabled individuals
Savanna in equatorial Borneo during the late Pleistocene
The IntCal20 Northern Hemisphere radiocarbon age calibration curve (0–55 cal kBP)
A comprehensive model for CO2− radicals in fossil tooth enamel: implications for ESR dating
High resolution analysis of uranium and thorium concentrations as well as U-series isotope distributions in a Neanderthal tooth from Payre using laser ablation ICP-MS
Detailed protocol for an accurate non-destructive direct dating of tooth enamel fragment using electron spin resonance
A new Markov chain Monte Carlo program for ESR dose response curve fitting and dose evaluation
The DATA program for the calculation of ESR age estimates on tooth enamel
Standards for Data Collection from Human Skeletal Remains (Archaeological Survey Research Series 44
in Guidelines to the Standards for Recording Human Remains (eds Brickley
Skeletal age determination based on the os pubis: a comparison of the Acsádi-Nemeskéri and Suchey-Brooks methods
Chronological metamorphosis of the auricular surface of the Ilium: a new method for the determination of adult skeletal age at death
Juvenile Osteology: A Laboratory and Field Manual (Elsevier
Age variation of formation stages for ten permanent teeth
Brief communication: the timing of linear hypoplasias on human anterior teeth
Variation in modern human enamel formation times
Estimation of stature from long bones of American whites and Negroes
Secular change in long bone length and proportion in the United States
Health and Disease in the Prehistoric Pacific Islands (British Archaeological Reports International Series 2792
Identification of Pathological Conditions in Human Skeletal Remains (Academic
Download references
The director of the National Centre for Archaeology (ARKENAS; BRIN
and the director of the Balai Pelestarian Cagar Budaya Kalimantan Timur authorized the fieldwork
We acknowledge the Indonesian State Ministry of Research and Technology for facilitating the research; the field assistants
Westaway for assistance with the Bayesian model; and the Queensland X-Ray team at Southport for assistance
is a Forrest Foundation Prospect Fellow supported by the Forrest Research Foundation
This research was supported by a fellowship from the Australian Research Council to M.A
(FT170100025) as well as additional financial support from Griffith University
This research was conducted using instruments supported by the Australian Research Council to R.J.-B
and colleagues (LE200100022) as well as additional financial support from Southern Cross University
These authors contributed equally: Tim Ryan Maloney
Griffith Centre for Social and Cultural Research
Australian Research Centre for Human Evolution
Adhi Agus Oktaviana & Shinatria Adhityatama
Balai Pelestarian Cagar Budaya Kalimantan Timur
Budi Istiawan & Falentinus Triwijaya Atmoko
Geoarchaeology and Archaeometry Research Group (GARG)
carried out the excavation of the site and burial
analysed the remains and conceived and wrote the manuscript
conceived the study and contributed to the manuscript
project coordination and field logistics were facilitated by P.S.
conducted the US–ESR dating analyses and the Bayesian modelling
The authors declare no competing interests
reviewer(s) for their contribution to the peer review of this work
Publisher’s note Springer Nature remains neutral with regard to jurisdictional claims in published maps and institutional affiliations
Liang Tebo is a cathedral-sized (~160 m3) limestone cave with three large chambers
a 2 x 2 m excavation was positioned over an area of likely deep deposit in the centre of the caves’ lower and largest chamber
This area was excavated to a depth of 1.5 m before the project was forced to cease
The human burial (TB1) was excavated in its entirety before the field season was terminated
The uppermost chamber of the cave contains pigment rock art
View of excavation square in lower chamber looking south towards upper chamber 1
View from upper chamber 1 looking northeast into lower chamber
Liang Tebo north cave mouth showing rainforest vegetation outside of the dripline
loose to very loose); and sorting grades of well (<0.5 mm)
Calibrated radiocarbon ages and laboratory codes are presented within respective SUs represented in stratigraphic profile
west wall profile showing burial feature cut that continues into the profile
3D laser scan depicting thorax of TB1 skeleton
with stratigraphic units above the feature (SU5,6,7) depicted on the western wall
and a boundary line of the underlying strata SU9
The TB1 burial feature was carefully excavated in 32 episodic stages (R1 to R32)
large limestone burial markers positioned above the skull and arms post-burial
skull (left red bounding box) and left femur (right red bounding box) under which amputated tibia and fibula lie
TB1 amputated tibia shown in situ (white arrow)
burial feature post-removal demonstrating distinct grave cut margins
Comparison of left and right tibiae and fibulae
Left tibia showing healed amputation surfaces of amputation site
Left fibula showing healed amputation surfaces of amputation site
Cortex thickness of the left and right tibia are presented for comparison demonstrating atrophy of the lower left limb in association with the amputation
White arrows demonstrate (A) Clear cutting margins indicating use of a sharp instrument
(B) Resorption of the bone due to lack of proper vascularisation of the bone tissue
(C) Heterogenic ossification of the interosseus membrane
notches (arrows) on the left maxillary central and lateral incisors
dental calculus (arrows) and periodontal disease (dashed line) of the left maxillary 1st premolar to 2nd molar
Linear Enamel Hypoplasia of the right maxillary central incisor
Pitted hypoplasia (arrow) of the right maxillary canine
Carious lesions (arrows) on the buccal surfaces of right mandibular 3rd molar
right mandibular 2nd molar and left mandibular 3rd molar (left to right)
Osteolysis of the right proximal tibia (superior view)
Osteolysis of the right distal femur (posteroinferior view)
Healed fracture of the C2 right pars interarticularis (superior and inferior views)
DJD of the C3 (superior view) and C4 (superior and inferior view) due to malalignment of C2 fracture
Potential fracture or new bone deposit on the left 4th interproximal digital phalanx (dorsal view)
Unilateral muscle activity of the clavicles (inferior view)
The right clavicle is associated with a deep costoclavicular sulcus indicating muscle strain associated with repetitive rotary motion of the right shoulder
Note: the distinct radiolucent region that extends to the margins of the lysis that is macroscopically visible on the external bone indicated by asterisk (*)
The margins of the lesion (white arrows) are irregular consistent with an active and fast spreading infection
There is too much post-mortem damage to the underlying cancellous bone of the proximal tibia and the same lysis cannot be clearly observed as with the femur
(A) is not macroscopically visible and more consistent with an infracture
(B) is macroscopically visible and of great consequence to deformity of the original bone shape than (A)
Tooth section and polished Uranium-series analyses (red rectangles indicate location of laser rasters)
with Trace elemental map: distribution of uranium in the M3 dental tissues
Dose response curve (DRC) obtained using McDoseE 2.0 program60 with an iteration of 100,000
Dose equivalent De frequency distribution; d
Age distribution frequency for the third molar (M3)
Table summarising parameters and data used for modelling the ESR age (2-sigma)
Results of the Bayesian model age sequence
Additional notes on the Liang Tebo skeleton’s preservation
analysis of the amputation site and dental pathology (p.2) and other trauma (p.3)
Additional notes on the US–ESR dating analyses (p.5–8)
Supplementary Tables 1–4 (p.9–12) include the stature estimates
radiocarbon chronology and the Bayesian model and code
Download citation
DOI: https://doi.org/10.1038/s41586-022-05160-8
Anyone you share the following link with will be able to read this content:
a shareable link is not currently available for this article
Archaeological and Anthropological Sciences (2024)
Sign up for the Nature Briefing newsletter — what matters in science
Alicia en el país de los monos de Tébo y Nicolas Keramidas
Al ser uno de los libros más conocidos e influyentes de la historia de la literatura
Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll ha tenido adaptaciones de todo tipo
también ha sucumbido a esta inmortal narración y contamos con adaptaciones soberbias como las del ilustrador belga Xavier Collette y el guionista francés David Chauvel
publicado por Glenat; Alice in Sunderland de Bryan Talbot en Mondadori; Regreso al país de las maravillas
publicado dentro de la serie Grimm Fairy Tales donde Ralph Tudesco y Joe Tyler ofrecen una visión un tanto grotesca con pequeñas dosis de erotismo y mucha violencia; la erótica Lost Girls de Alan Moore y Melinda Gebbie también en Norma; o la adaptación de Leah Moore y John Reppion
El volumen publicado por EDT, Alicia en el país de los monos
parte de una historia muy sencilla: amnésica
Alicia llena accidentalmente al país de los monos ‒suponemos que después de los hechos ocurridos en los libros de Carroll‒
donde es confundida nada más y nada menos que con Tarzán
A partir de ese momento Alicia emprenderá un viaje para recobrar la memoria y encontrar el camino de vuelta al país de las Maravillas
En esa búsqueda contará con la ayuda de Eddy
pero al mismo tiempo será perseguida por un terrorífico tigre que pretende convertirse en el nuevo rey de la selva
Aunque en el libro se especifique que está enfocado a todas las edades
está evidentemente orientada a un público infantil
Es fácil identificar los elementos típicos de los cuentos infantiles: una protagonista valiente que
ayudada por un amigo divertido y generoso y enfrentada a un malvado un tanto ridículo y torpe
El humor es muy sencillo pero al mismo tiempo efectivo
Tebo ha conseguido darle una vuelta de tuerca a la obra de Carroll llenándola de referencias a obras de la literatura universal y a otros detalles de la cultura pop
Lo más evidente es es la mención a Tarzán que está presente a lo largo de toda la obra y la aparición de Peter Pan en el final
aunque en toda la historia está presente El libro de la selva
También lo está en el diseño de los personajes ‒Eddy recuerda a Baloo y el tigre más claramente a Shere Khan‒ o Ella remite a La pequeña tienda de los horrores
el punto fuerte del cómic es el dibujo de Keramidas
con personajes atractivos y escenarios llenos de color y de vida
Las páginas siguen una composición que en muchas ocasiones rompe el orden tradicional de viñetas y que a ratos puede resultar un tanto confuso
pero las pocas páginas dobles que están completamente ilustradas son un verdadero espectáculo visual
la obra quizá se quede un poco corta para un público adulto
sobre todo si se busca algo más que un dibujo bien cuidado
Alicia en el país de los Monos puede ser una excelente opción para acompañar a un té de sobremesa
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.