FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Cuitláhuac Guerrero
Las esposas de los trabajadores que perdieron la vida este domingo exigen justicia y que su madre deje de meter las manos por él
Octavio Ocampo rechazó también que haya un distanciamiento con Brissa Arroyo
no obstante lo cual se pronunció por cuidar la unidad del partido y sostuvo que en el PRDM “no hay cabida para tribus”
Alejandro González Cussi expresó que el ancho de algunas calles impide que se mantenga los vehículos estacionados de manera continua
Fueron impresos cerca 19 millones de boletas
con un costo de alrededor de 38.6 millones de pesos
en el marco de un proceso electoral en el que se prevé una baja participación
Acumula 398 incendios en lo que va del año; la Conafor reporta dos activos
En pleno aniversario XXXVI de la fundación del partido del sol azteca
la diputada denunció públicamente campañas de difamación
un incendio consumía 144 locales mismos que no han podido regresar a la normalidad derivado de que aún no se concluye con la construcción del mismo
miles de jóvenes del Servicio Militar Nacional se enlazaron con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Campo Marte
Pese a que se tiene identificadas estas tomas clandestinas
el director del organismo Adolfo Torres Ramírez señaló que podrían existir hasta 40 mil
Lineamientos de alimentación saludable son bien recibidos en más de 10 mil planteles de educación básica
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
La pirotecnia era transportada en una camioneta particular
6 están graves y los otros no tienen heridas de consideración
una camioneta que encabezaba un cortejo fúnebre en el Libramiento de Tacámbaro estalló debido a que en la caja era trasladada una gran cantidad de pirotecnia
De forma preliminar habría al menos 9 personas heridas
La tragedia se reportó minutos antes de las 15:00 horas cuando familiares y amigos de un joven que murió durante un accidente de motocicleta
se dirigían al panteón para sepultarlo y al pasar por el banco de arena de la colonia El Encanto
La camioneta una tipo Tundra en la que iban los cuetes
mientras que debido al fuerte estallido dos mujeres y cuatro hombres resultaron severamente lesionados
Al lugar acudieron en apoyo oficiales de la Guardia Civil
Fiscalía Regional de Justicia y los paramédicos de Protección Civil
estos últimos trasladaron de emergencia a nosocomios de la región los pacientes delicados
En el sitio otras tres personas heridas recibieron atención médica sin que fuera necesario su traslado a un nosocomio
El área fue acordonada por los uniformados para realizar las correspondientes averiguaciones y que la autoridad competente determine responsabilidades
las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar el uso de pirotecnia en este tipo de actividades o eventos religiosos
debido a que el manejo de la pólvora en manos inexpertas es un peligro latente
que puede acabar incluso en la muerte de inocentes
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
una camioneta que transportaba pirotecnia estalló en calles de Tacámbaro
El momento fue captado por cámaras de la zona
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
durante trabajos de introducción de drenaje en la colonia Llanos de Canícuaro
se localizó la escultura de un hombre-coyote posado sobre una especie de trono
una representación común dentro de la escultórica tarasca
pero que se distinguía por sus dimensiones a escala natural
esta pieza única ha sido recuperada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
luego de que permaneciera durante ese lapso en posesión de un particular
Los pormenores de la ardua labor de gestión jurídica que permitió su recuperación fueron dados a conocer en una conferencia de prensa organizada por el Centro INAH Michoacán
hizo hincapié en que especialistas de la institución realizarán un dictamen del estado de conservación de esta pieza prehispánica
toda vez que presenta una serie de fracturas y faltantes
producto del paso del tiempo y quizá de su arrastre con maquinaria pesada
El presidente municipal de Tacámbaro de Codallos
agradeció a la familia Hernández la entrega de este bien propiedad de la Nación
Una vez que el INAH defina y ejecute el proyecto de conservación de la pieza
esta podrá integrarse y tener un lugar de honor dentro de la colección arqueológica del museo comunitario del ayuntamiento
para el conocimiento y el disfrute de propios y extraños
el jefe del Departamento Jurídico de la representación estatal del INAH
indicó que el pasado 19 de enero se firmó la carta de entrega-recepción de la escultura
con lo cual concluyó el reclamo sobre este bien mueble propiedad de Nación
del cual la familia Hernández no contaba con concesión de uso
trámite mediante el cual se permite su custodia
según lo estipula la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos
En el encuentro con los medios de comunicación
el cual fue transmitido por las redes sociales del INAH
quien comentó que este cuerpo cuenta un Batallón de Patrimonio Cultural dentro de la Dirección General de Servicios Especiales
cuyo personal es capacitado para dar seguimiento y atención a procesos de investigación en esta materia
y aplicar protocolos de actuación para detectar
las denuncias de los delitos cometidos en torno al patrimonio cultural
entre ellos su tráfico ilícito
Sobre la importancia de la escultura del hombre-coyote
el arqueólogo José Luis Punzo indicó que fue hallada en Tacámbaro
donde se asentó una de las principales ciudades del Irechequa o área de dominio de Tzintzuntzan
que rivalizó con el mexica del centro de México
tuvo su mayor concentración en el actual territorio michoacano en el periodo Posclásico Tardío (1400-1521 d.C.)
pero también abarcó parte de los estados de Jalisco
quien desde 2016 dirige un proyecto de investigación en Tacámbaro dada la importancia de este cacicazgo en época prehispánica
señaló que la escultura es de factura completamente uacúsecha
parte del señorío tarasco y está hecha en basalto a escala natural: 1.08 metros de altura por 45 centímetros de ancho
de modo que solo es superada en tamaño por los chacmoles descubiertos en Ihuatzio
“Se han encontrado representaciones de coyotes y una decena de figuras de hombre-coyote en Tzintzuntzan e Ihuatzio
muy parecidas en su factura a esta de Tacámbaro
que van de los 40 a los 50 centímetros
una de ellas fue llevada por el etnógrafo noruego Carl Lumholtz a Europa y actualmente se encuentra en un museo de Berlín
“Sabemos que los últimos señores de Tzintzuntzan
quienes escribieron la Relación de Michoacán
Junto a esta se encontraba otra gran ciudad del Lago de Pátzcuaro
que quiere decir ‘lugar de coyotes’
donde se han localizado la mayor parte de estas esculturas
en términos estrictamente arqueológicos
los coyotes son mucho más importantes en la cultura tarasca
pues hasta ahora no se han encontrado señores-águila
“Una de las hipótesis es que las esculturas de hombre-coyote podrían representar una dinastía que gobernó este lugar
incluso antes de que se escribiera la historia uacúsecha
Ahí hay un punto que solo la arqueología y futuros trabajos de investigación podrán responder”
La escultura del hombre-coyote de Tacámbaro se encuentra en las instalaciones del Centro INAH Michoacán
donde es resguardada para su restauración e investigación
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Programas
W Radio12/09/2024 - 17:29 h CET
brilla con su rica producción agrícola y vibrantes tradiciones
nos revela que este único Pueblo Mágico es conocido por su aguacate
gracias a su ubicación entre Tierra Caliente y Tierra Fría
la magia de Tacámbaro se une al famoso Día de Muertos
una festividad que en Michoacán se celebra con una intensidad sin igual
donde podrás disfrutar de las mejores carnitas del estado
¡Visita el stand de Michoacán y descubre su encanto
¿Cuáles son los nueve síntomas de picadura por araña violinista
Rayo globular en Nueva York: ¿Fenómeno real o un engaño generado por IA
Lluvia de estrellas en mayo 2025: Así podrás ver las Eta Acuáridas desde México
Sectur: Tianguis Turístico 2025 para todas y todos
Sectur: Tianguis Turístico 2025 afianzó la conectividad aérea nacional e internacional
Tu contenido empezará después de la publicidad
Había sido reportado como desaparecido por sus familiares
Su cuerpo presentaba signos de violencia e impactos de arma de fuego
El hecho se registró en las inmediaciones de la calle Ministros de Guerra
Sujetos armados les dispararon y despojaron a los jóvenes de una camioneta al sur de la ciudad
El hombre agredió a la menor de edad cuando esta se encontraba dormida en su habitación
Los guardias civiles y militares realizaban un patrullaje cuando localizaron las armas en un camino de terracería
Entre los detenidos se encuentra una mujer
El presunto agresor terminó con la vida de dos personas
La defensa del patrimonio cultural mexicano es la primera propuesta de la exposición El ferrocarril a Tacámbaro
que se inauguró este viernes en el Museo de los Ferrocarrileros
Otros de sus ejes son una revisión de la Batalla de Tacámbaro durante la intervención francesa y la historia del tren en esa región michoacana
El director del recinto explicó a La Jornada que Tacámbaro “es un pueblo con mucho patrimonio inmobiliario
que ha conservando su fisionomía arquitectónica; queremos que la siga manteniendo porque hay intereses que buscan destruir algunas casas en el centro para construir plazas comerciales”
La muestra también habla de la importante victoria del bando republicano contra las fuerzas imperialistas de Maximiliano
que “levantó la moral de los republicanos”
de que se construyó la línea con mucho trabajo
con la idea de que iba a prestar un gran servicio a la agricultura”
Zarco Flores expuso que desearía que los jóvenes entendieran que el “ferrocarril tiene mucha importancia para nosotros
Ojalá un día pueda escucharse el silbato del tren llegando a Tacámbaro y en muchos lados donde el tren nunca ha llegado
“Eso le decimos a los jóvenes que visitan el museo
Les explicamos las ventajas del ferrocarril sobre otros medios de transporte
Los jóvenes ahí entienden que el tren tiene más ventajas que un camión
es más barato porque tiene ruedas de fierro que corren sobre rieles de fierro
“Tiene profundas raíces que se extienden por todos lados: en la cultura hay obra pictórica muy importante sobre el tren
en la literatura también; en la economía jugó un papel importante
porque no lo dejaron dar lo que pudo haber dado
Los intereses de la industria automotriz y de los constructores de carreteras se impusieron.”
El ex activista estudiantil y ex ferrocarrilero recordó que este medio de transporte iba a prestar beneficios a la zona de Michoacán
“para transportar todo lo que producía la zona; personas también
“Funcionó 20 años en manos de una compañía estadunidense
que al mismo tiempo se dedicó a saquear la madera en la zona
de las 200 mil hectáreas de concesión para explotación forestal
Refirió que el propietario de la empresa “contrató guardias blancas para matar indígenas purepéchas que encabezaban la lucha contra la deforestación
Un día quemaron la estación y las bodegas del tren
comerciantes y mineros decidieron la ubicación de las estaciones por la salud de sus negocios
No fue tanto en beneficio del país y de las clases populares
La exposición reúne fotografías facilitadas por el municipio de Ario de Rosales
algunos libros sobre la población y Michoacán
“Hay un panfleto editado en Bélgica sobre la Batalla de Tacámbaro
el general mexicano permitió a los militares extranjeros rendirse mientras se quemaba el reducto que defendían
El Museo de los Ferrocarrileros se ubica en la calle Alberto Herrera sin número
27 de septiembre de 2020.- Enclavado en una majestuosa zona
el Hotel Quinta Sauz se erige como la mejor opción para aquellos viajeros que visiten Tacámbaro de Codallos
Quinta Sauz es un concepto muy vinculado a la naturaleza para que el huésped encuentre un espacio de relajación y descanso
explica que el hotel comenzó a construirse desde 2012 y concluyó en 2014
el modelo de descanso tomó forma y se convirtió en un majestuoso complejo de hotel spa
ideal para el descanso individual o familiar
quien destacó los elementos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente
"En armonía con la naturaleza descansa en nuestras habitaciones
Espacios con diseños tradicionales mexicanos decorados con artesanías de la región
donde se puede sentir el confort que caracteriza el lugar
Cada una de ellas está personalizada y llevan el nombre de personajes ilustres de Tacámbaro en la Zona Dorada y lugares turísticos del lugar en la Zona Platino"
Y luego agrega: "en Quinta Sauz nos importas tú
un centro especializado en lograr el equilibrio perfecto entre cuerpo
La combinación perfecta entre los hermosos jardines que rodean las instalaciones
la tecnología de vanguardia y el conocimiento técnico de nuestros terapeutas con más de ocho años de experiencia harán que recuperes la armonía que se rompe con la rutina diaria
"Dejarse consentir en el Spa de Quinta Sauz es inevitable
en sus cuatro cabinas de masaje personalizadas
áreas húmedas y una de las cápsulas de privación sensorial que hay en la República Mexicana"
El complejo también da a conocer una sección de saunas
Quinta Sauz se encuentra ubicada a 2 kilómetros de la plaza principal de Tacámbaro de Codallos
y se enclava en la zona panorámica del cráter volcánico La Alberca
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Verónica Miguel / El Sol de Morelia
Las movilizaciones y patrullajes preventivos se expandieron a las localidades de Tecario y Pedernales
con un clima perfecto; conocido como el Balcón de Tierra Caliente y situado entre las montañas con una brisa fresca y un viento cálido
Actualmente se encuentra blindado por elementos de Seguridad coordinados con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano
tras ataques altamente violentos y sangrientos; además del hallazgo de fosas clandestinas
Hechos que contrastan con la belleza del centro de la ciudad donde se forma de callejuelas
de plazuelas escondidas como la del Santo Niño que conducen a la Plaza Principal
el Centro Cultural Amalia Solórzano narra la fascinante historia de Lázaro Cárdenas y su familia
Como seguimiento al operativo de prevención del delito desplegado en el municipio de Tacámbaro
anuncio recientemente que se dio continuidad a las movilizaciones y patrullajes en toda la demarcación
y la Policía Municipal; mantienen presencia en las plazas públicas
y los tramos carreteros que conectan a las comunidades
los agentes del orden permanecerán activos el tiempo necesario para preservar el orden público y frenar toda conducta que genere un riesgo a los habitantes
Cabe recordar que en días pasados cerca de las 09:00 horas
al menos 10 sujetos armados con rifles de asalto
llegaron hasta un expendio de tacos ubicado en Tacámbaro
los pistoleros abrieron fuego contra comensales; mataron a cinco personas e hirieron a dos
Ella buscaba a Diego Yahir Valdovinos Armas
quien desapareció en septiembre en la comunidad de Tecario
En el ataque armado fue asesinado también Marco Antonio Valdovinos
Recientemente el Fiscal General del Estado
expuso en entrevista que las investigaciones avanzan en el caso dl ataque en Tacámbaro
ya que cuentan con datos que les permiten establecer quienes formaron parte de esa agresión
“la causa es una situación que tiene antecedes
incluso dos de los sujetos que participaron en el hecho
cuentan con orden de aprehensión con motivo del acontecimiento
el sobrino del presidente municipal hace algunos meses
estopermite aclarar a la brevedad los hechos y judicializar la carpeta”
Tacámbaro significa en purépecha: “Lugar de Palmeras”
proviene de tacamba (una especie de palma de izote)
Fue dominio purépecha hasta antes de la llegada española en 1528
Los agustinos fundan el pueblo gracias a la evangelización para 1535
Tras la guerra de Independencia termina devastada e inicia una lenta reconstrucción
La ciudad fungió como la capital de Michoacán en dos ocasiones
Tacámbaro es considerada como “Ciudad heroica”
las fuerzas del general Nicolás de Régules vencieron a los soldados belgas
quienes llegaron para reforzar al ejército de Francia
con temperatura media de 20º C y rodeada de bosque templado
Esta región produce principalmente aguacate
usualmente son ineludibles las “Carnitas de Tacámbaro”
si te pasaste de tragos pide una sopa de cola de buey
La compra de artesanías típicas son las elaboradas con huinumu
y tortilleros; también encuentras maravillosos tejidos y bordados como prendas de lana y tapices; así como artesanías hechas de papel maché
Representación AGRICULTURA Michoacán | 19 de marzo de 2014
El libro ha servido como un modo de capturar el conocimiento o el proceso de pensamiento; seguir dando forma al sueño antiguo de mantener vigente el libro como un producto cultural de primer orden
Un camino áspero se abre paso desde Tacámbaro hacia la ex Hacienda Santa Rosa; una carretera serpenteante
además de los grandes cultivos de aguacate que pueblan el paisaje tacambarense— que conduce a la vieja construcción agustina
en la que sus paredes empolvadas guardan un registro muy particular del tiempo y las letras
A unos quince minutos de Tacámbaro se ubica el Taller Martín Pescador
quien desde 1987 trabaja como impresor en la manufactura y encuadernado de libros a mano
Aquí llegó luego de abandonar su primera imprenta en 1980
para luego andar de gira musical con el grupo Mono Blanco por siete años
y después terminar en este antiguo trapiche rural en Michoacán
convertido ahora en una imprenta artesanal —única en su tipo— que al día de hoy continúa su labor y que con persistencia y esmero ha elaborado 910 publicaciones
Desde joven se dedicó a la música como cofundador del grupo de música tradicional mexicana Mono Blanco
investigador y fundador del Taller Martín Pescador
desde donde celebra a la imprenta —cuya fecha de aniversario es 2039— y para lo cual ya inició con los dos primeros volúmenes de su colección «500 años de imprenta en México»
el impresor y tipógrafo comparte con nosotros una retahíla de pensamientos que van y vienen en esta ex hacienda cañera
pero siempre prendados al quehacer artesanal de libros y otras impresiones que le dan para mantenerse
Pascoe dice desconocer si hacer libros a la usanza antigua tiene sentido
“Para mí tiene sentido estético —dice respecto al libro en el que trabaja actualmente y que se proyecta a casi toda su producción—
sobre todo porque son pocos ejemplares y no hay una intención de obtener ganancias
De esta manera el también escritor e investigador justifica la existencia de su imprenta y la voluntad de trabajar de un modo que “en el mundo moderno no tiene ningún sentido”
“En el ámbito estético de la historia del libro tiene todo el sentido del mundo
Juan Pascoe vivió en los setenta del siglo pasado una vida literaria y plástica en la Ciudad de México “a todo dar”
pero se dio cuenta que los libros que se hacían eran comerciales y elaborados en imprentas de offset
Rememora entonces la importancia del libro como un producto esencial de la civilización desde tiempos de Gutenberg y aun antes cuando los frailes hacían libros a mano
“El libro ha servido como un modo de capturar el conocimiento o el proceso de pensamiento”
“La explosión de la civilización tiene sus raíces en el libro
Y es lo mismo con la hechura del libro como objeto físico y la experiencia y el intento de alguien como yo de seducir al lector al punto de que pierda la noción del libro”
Juan Pascoe asegura que no hace libros para que la gente los vea bonitos
“Yo quiero que la gente lea el libro y se pierda en el proceso de la lectura
Pasé mucho tiempo leyendo libros porque era un mundo diferente al que vivíamos”
Cuando Juan Pascoe vio que no había ningún impresor que tuviera un alcance estético y artístico
sino que la impresión de libros estaba enfocada a hacer negocio
se encaminó hacia su labor actual de impresor
“El poeta Alí Chumacero me dijo alguna vez que admiraba el tiempo que yo dedicaba a definir las portadas de mis libros
porque yo me tardo una semana en resolver la portada y no me importa
tiene que ser apropiada para el libro y que sea exactamente a como yo la siento acá adentro”
Empezó a estudiar como aprendiz con un impresor (Harry Duncan) en los Estados Unidos
porque en México no existía algún impresor que trabajara con prensas antiguas para hacer libros a mano de la manera tradicional
Pensar un libro para Juan es como la tela en blanco del pintor o el papel de un escritor: “Hay que reaccionar al texto”
“Una vez alguien me dijo que tener éxito era desarrollar un estilo
y que todos los libros se hicieran con ese estilo
así como los libros del Fondo de Cultura Económica
porque yo hago el libro de acuerdo a como es el texto»
a machetazos lo tengo que meter en el libro
A mí no me interesa hacer una colección en la que todos los libros sean iguales”
“Esa relación con el texto y su etapa de nacimiento”
“es parte de la razón por la que estos libros son tan maravillosos”
Sobre algún libro que Pascoe quiera hacer a la fecha
“En mi naturaleza tengo unas antenas con las que siempre estoy atento a la posibilidad de hacer algún libro
Tengo una fila de cosas a la espera de hacer
algunos que tienen que ver con los 500 años de la imprenta
El nombre le sonó bien a Juan y hasta la fecha es el nombre de su sello
para juntos seguir dando forma al sueño antiguo de mantener vigente el libro como un producto cultural de primer orden
Un sueño de letras impreso en viejas prensas con un vigoroso olor a papel y tinta
WhatsApp logoWhatsApp iconTras asesinar a 5 personas y atentar contra el hermano del alcalde de Tacámbaro, los agresores lograron escapar. Por Arturo Estrada Chávez / Coresponsaloctubre 23, 2023 | 14:09 hrsMorelia.- La fiscalía de Michoacán informó que cinco personas fueron asesinadas durante un ataque armado presuntamente dirigido en contra del hermano del edil de Tacámbaro, Artemio Moriya Sánchez.
Durante el tiroteo también resultaron heridas dos personas.
Fuentes policiales informaron que la mañana de este lunes en pleno centro de Tacámbaro, un grupo de sujetos armados atacaron con armas de grueso calibre al familiar del servidor público.
La balacera fue captada en video por vecino de la localidad.
En la grabación se puede observar a un grupo de hombres vestidos de negro bajar de una camioneta blanca y disparar en múltiples ocasiones en contra del restaurante.
Policías municipales habrían repelido la agresión.
El saldo preliminar de la balacera registrada es de cinco muertos, entre ellos una trabajadora de un restaurante local y un policía municipal.
Entre los lesionados se encuentra Ricardo Moriya, consanguíneo del edil.
De inmediato elementos de la Guardia Nacional y Guardia Civil se desplazaron al lugar en apoyo de los policías municipales para realizar operativo por tierra y aire; sin embargo, hasta el momento no se reportan detenidos.
Los lesionados fueron trasladados a un nosocomio de la región para recibir atención médica, donde se reportan graves debido a las heridas producidas por disparo de armas de fuego.
En tanto, la Fiscalía estatal informó que, un equipo multidisciplinario realiza actuaciones correspondientes.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
⚠️🚨 #AlMomento | Se registra balacera en el centro de #Tacámbaro, habría varias personas sin vida. pic.twitter.com/04F0h00Ku1
Derivado de este hecho registrado en la colonia Centro
un equipo multidisciplinario realiza actuaciones con apoyo de diversas instituciones de seguridad para determinar las circunstancias en que se perpetró la agresión
el tren de vía angosta a Tacámbaro sirve para ilustrar “la política errónea en materia de transporte que se ha aplicado en México”
donde este viernes se inauguró una exposición dedicada a esa ruta que operó de 1928 a 1942 en tierras michoacanas
“Se ha sostenido que lo más recomendable para el transporte de personas y mercancías son los automóviles
y por ello han gozado de toda clase de subsidios gubernamentales
lo verdaderamente cierto es que los ferrocarriles constituyen el transporte terrestre más barato
señala el ex dirigente sindical ferrocarrilero
que permanecerá abierta tres meses en aquel recinto ubicado a un costado de la Villa de Guadalupe
construida en las primeras décadas de la pasada centuria con la aspiración de impulsar el desarrollo desde Tierra Caliente hasta Tacámbaro
“Ese tren fue utilizado para transportar sobre todo madera de los aserraderos de la zona
porque un empresario estadunidense se interesó más por saquear los recursos naturales que en otras cosas
que se inconformaron y comenzaron a protestar
por lo que el empresario contrató un grupo de pistoleros y ordenó matar a algunos de los dirigentes purépechas”
“Tal situación enardeció aún más a las comunidades indígenas y el capitalista decidió irse y dejar el ferrocarril a la deriva
Éste se incendió poco tiempo después; la vox populi señalaba como responsable a un empresario transportista de Tacámbaro que tenía una línea de camiones recién inaugurada y que le hacía la competencia al ferrocarril
Lo cierto es que el ferrocarril se acabó y con ello se cerraron las expectativas de crecimiento y de mejora en la región
Porque Tacámbaro hacia el Pacífico está incomunicado
y el tren era una forma de traer la producción agrícola de la zona y sacarla
Era un apoyo importante a la zona de Tierra Caliente.”
se reúnen reproducciones de una treintena de fotografías
la mayoría históricas en blanco y negro de principios de la pasada centuria
así como gráficas y material documental y bibliográfico
para dar cuenta de la historia de aquella población michoacana y de sus aspectos económicos
además de la historia de la ruta de tren que
“Esta muestra es una pequeña historia de una historia gigante
no sólo porque el ferrocarril tiene que ver con aspectos de la gran vida nacional
no existe una investigación sobre la historia del tren a Tacámbaro” refiere Teresa Márquez
directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
destacó el papel de Salvador Zarco para la preservación y difusión de la historia profunda de los trabajadores ferrocarrileros en México: “Le dio continuidad en un momento muy difícil
Retomó la estafeta de Demetrio Vallejo y la continuó no sólo defendiendo los derechos de los trabajadores
sino también el carácter nacional del sistema ferroviario y la importancia que tenía para el desarrollo del país
“Cuando el proceso de privatización acabó con los ferrocarriles tal como los conocíamos
Salvador defendió hasta la última trinchera ese sistema ferroviario
y después ha seguido adelante buscando mantener viva la cultura de los ferrocarrileros y de los ferrocarriles en cuanto foro ha sido posible.”
27 de mayo de 2022.- Inicia primer Festival de las Aves
a celebrarse entre el 27 y 29 del presente mes
organizado por la Dirección de Turismo y Cultura
bajo la tutela de la empresa turística Ecomor Morelia
La programación de este viernes incluye las conferencias Observación de aves
Aviturismo fotográfico y el Valor social de las aves
impartidas por especialistas de Yucatán y Colima; mientras que
habrá taller y práctica de avistamiento para niños y adultos; y se cerrará
con nueva práctica de avistamiento matutino
El evento se desarrollará en distintos escenarios naturales como la Laguna de la Magdalena
enmarcados en un imponente entorno natural
determinado por su condición de estar entre los polos climáticos del frío
de donde resulta el predominante clima templado y húmedo
y un envidiable flujo de agua de sus ríos y manantiales que favorecen la vida de cientos de especies silvestres
dice que el municipio cuenta con gran potencial para el turismo ecológico
sobre todo pensando en que aún hay pajareros que venden especies frente a la presidencia municipal
por lo que asegura que “se trata de empezar a sembrar esa semilla de la concientización”
para preservar las condiciones ambientales para las futuras generaciones
La escultura fue encontrada hace tres décadas durante unos trabajos de introducción de drenaje en la colonia Llanos de Canícuaro
municipio de Tacámbaro de Codallos y pasó a manos de un particular antes de que el INAH pudiera recuperar la estatua de escala natural
Fue hallada en Tacámbaro donde se asentó una de las principales ciudades del Irechequa
área de dominio de Tzintzuntzan del gran señorío tarasco; imperio que rivalizó con el mexica en el centro de México
De acuerdo con el investigador del INAH José Luis Punzo
quien dirige el proyecto de investigación en el municipio desde 2016
el hombre-coyote está hecho de basalto y mide 1.08 metros de altura por 45 cm de ancho
El hombre-coyote se encontraba en la casa de la familia Hernández quienes no contaban con concesión de uso
trámite necesario para la custodia de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos
De este modo el jefe del Departamento Jurídico de la representación estatal del INAH hizo la gestión necesaria para la recuperación de la pieza tarasca. Estado de México
pero con mayor concentración en Michoacán en el periodo Posclásico Tardío (1400-1521)
Hay ya una colección de una decena de figuras de hombre-coyote encontradas en Tzintzuntzan e Ihuatzio con rasgos similares a los de la pieza recuperada
que van de los 40 a los 50 centímetros” declaró Punzo
razón por la que destaca la escultura recuperada
Para la cultura tarasca los coyotes eran importantes debido a su predominio en las obras del señorío de Tierra Caliente
ya que se han encontrado la mayor parte de estas esculturas en Ihuatzio (lugar de coyotes)
Se tiene como hipótesis que las esculturas podrían representar una dinastía que gobernó el lugar incluso antes de los uacúsechas (linaje del águila)
“ahí hay un punto que solo la arqueología y futuros trabajos de investigación podrán responder”
La pieza se encuentra en la casa de Artemio Moriya Sánchez
presidente municipal de Tacámbaro de Codallos en lo que el Instituto define y ejecuta el proyecto de conservación para poder ser integrada a la colección arqueológica del museo comunitario del ayuntamiento
para que descubras las bellezas naturales y peculiares con las que cuenta
Omar Cuiriz / La Voz de MichoacánFotografía: Juan Carlos Huante Tacámbaro
Michoacán.- Los paraísos del pueblo mágico de Tacámbaro no sólo son impresionantes
sino que también están cargados de historias y leyendas
El pueblo cuenta con una alberca natural sobre el cráter de un volcán dormido de más de 750 metros de diámetro
el que se fue llenando de agua con el paso de los años
Es conocida como Alberca de Chupio o del Rey Tacamba
pues se cuenta que era el lugar predilecto del monarca para relajarse de sus quehaceres reales
Esta laguna en la corona el ojo del volcán
está a los pies del llamado Cerro Hueco forrado de árboles
este medio tomó algunas fotografías y al observarlas se notó que entre el cerro y el agua se refleja un enorme rostro afilado y bastante terrorífico
con pómulos pronunciados y cuencas profundas que da un aspecto cadavérico
Entre otras actividades que puedes realizar en las cercanías del bosque es organizar acampadas aprovechando el entorno fantasmagórico y místico que traen las noches a este sitio
algunas caminatas o recorrer los senderos en bicicleta que te dirigen al mirador del cerro de la ciudad que está a menos de una hora la alberca y donde podrás sacar las mejores fotografías
21 de junio de 2019.- El gobierno local continúa con los trabajos de saneamiento del tiradero municipal
el cual estaba causando una evidente contaminación
al tiempo que generaba malestar social entre los vecinos de la zona
Las autoridades municipales “están cumpliendo con el saneamiento del tiradero de basura municipal
ubicado en el camino que conduce al Cerro Hueco
avances que fueron constatados por inspectores de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Proam)
quienes felicitaron a los funcionarios por el trabajo que se está realizando”
acompañó a los inspectores de Proam a realizar el recorrido por dicho tiradero de basura
en donde desde hace semanas se trabaja con maquinaria para la limpieza del terreno
los inspectores observaron el avance del saneamiento del lugar
por lo que felicitaron a los funcionarios por el trabajo que se está realizando
y con el que se demuestra el compromiso social y con el medio ambiente
había generado inconformidad social con los vecinos de la zona”
Se detalló que desde hace algunas semanas se trabaja con maquinaria que carga el camión de 30 toneladas que traslada la basura a Pátzcuaro
el cual fue adquirido por el Ayuntamiento y posee sistema hidráulico de descarga
realizándose los recorridos a partir de las 6 horas
el acceso ha sido asegurado con malla para evitar que se siga tirando basura en el lugar
con lo cual se restringe y se evita la acumulación de los desechos
Tales trabajos fueron posibles gracias al apoyo del Cabildo de Tacámbaro que
autorizó recursos económicos para contratar la maquinaria necesaria para llevar a cabo las citadas faenas
Durante el recorrido estuvieron presentes el asesor jurídico del Ayuntamiento
Se montará la obra del autor noruego Jon Fosse ”Alguien va a venir” el próximo sábado 3 de mayo
Este 3 de mayo es común ver a cientos de albañiles con cruces adornadas en las calles e iglesias
Michoacán ocupa el quinto lugar en la producción de largometrajes y el cuarto en cortometrajes o mediometrajes
Estas son las actividades que encontrarás
Serán 21 afiches que transportan a las historias mitológicas de las antiguas Grecia y Roma
Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor
“La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM
La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado
El viaje de Chihiro y El increíble castillo vagabundo son algunas de las películas que podrás ver gratis
Después de la evaluación técnica de Protección Civil se determinó que el inmueble presenta daños considerables en su estructura
Uno de los edificios más emblemáticos de Tacámbaro está en grave peligro de colapsar
La casa donde vivió Amalia Solórzano Bravo
esposa del ex Presidente de México Lázaro Cárdenas del Río
y en la que fue su boda civil presenta un deterioro considerable
El inmueble fue entregado en comodato a un Patronato ciudadano que no ha logrado reunir los medios económicos ni encontrado las respuestas del gobierno para el rescate de la mansión
Pobladores del Pueblo Mágico lamentan la situación del inmueble y denuncian que la propia familia Cárdenas ha mostrado total desinterés en el inmueble
ya que así como está esta casona hay varias más: se encuentran en malas condiciones
Protección Civil municipal pide la colaboración a la ciudadanía
para que eviten quitar las cintas que colocó en la estructura del inmueble ubicado en el portal codallos 8 y 12
Después de la evaluación técnica que realizó el Director de Protección Civil se determinó que el inmueble presenta daños considerables en su estructura
por lo que se recomienda sea desalojado a la brevedad
El Ayuntamiento y la Presidencia Municipal Provisional
aseguran que por el momento no puede ser reparado y tratan de evitar una tragedia
EtiquetasMichoacán Tacámbaro pueblos mágicos
En fotografías que ya circulan se aprecian los cuerpos de al menos tres civiles y un policía herido
En fotografías que ya circulan se aprecian los cuerpos de al menos 4 civiles
uno de ellos aún empuñando un arma larga junto a una unidad de la Guardia Civil
en otra gráfica se ve a un agente policiaco lesionado y sangrando profusamente
Por el momento las autoridades no se han pronunciado al respecto
EtiquetasTacámbaro
Los planteles educativos de la cabecera municipal suspendieron clases en los turnos matutino y vespertino
Tras los hechos de violencia ocurridos la mañana del lunes en el municipio de Tacámbaro
en que 5 personas perdieron la vida cuando criminales intentaron asesinar a un hermano del presidente municipal
directivos de planteles educativos ubicados en la cabecera municipal decidieron suspender clases en los dos turnos: matutino y vespertino
Etiquetasviolencia Tacámbaro