5 de mayo de 2025.- En beneficio de más de ocho mil habitantes de municipios como El Arenal
fue inaugurada una Clínica para las Heridas en el municipio de Tala
El director general del OPD Servicios de Salud Jalisco
explicó que el objetivo es ofrecer servicios especializados para la evaluación
tratamiento y seguimiento de heridas agudas y crónicas
ubicada en la delegación de San Juan de los Arcos
está dirigida a la población sin acceso a seguridad social que padece afecciones como pie diabético
así como heridas crónicas de difícil cicatrización
La inversión municipal destinada a la remodelación del inmueble superó 450 mil pesos.
La operación de la clínica estará a cargo del organismo estatal
que proveerá personal médico y los insumos necesarios
El horario de atención será de lunes a viernes
Este proyecto forma parte de una estrategia federal orientada a reducir los tiempos de recuperación de los pacientes
así como los costos asociados tanto para el sistema de salud como para las personas usuarias
Las Clínicas de Heridas y Estomas ofrecen detección de factores de riesgo
También fue inaugurada una Clínica de Salud en la delegación San Antonio Mazatepec
cuya remodelación representó una inversión municipal superior a los 200 mil pesos
La unidad cuenta con áreas de Medicina Preventiva
y será operada por personal del OPD Servicios de Salud Jalisco
Su horario de atención será de lunes a viernes por la mañana
También tiene áreas de Medicina Preventiva
El personal perteneciente al OPD Servicios de Salud Jalisco atenderá de lunes a viernes en el turno matutino
Derivado de una denuncia anónima y gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA)
a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR)
en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
talaban árboles de manera ilegal en la alcaldía Magdalena Contreras
En apego al protocolo de actuación policial
se les realizó una revisión de seguridad y
fueron informados de sus derechos constitucionales y
puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU)
a través de la Secretaría del Medio Ambiente
en coordinación con diversas instituciones del gobierno local y federal
reafirman su compromiso con la ciudadanía de trabajar con la protección y recuperación de los suelos de conservación y los recursos naturales de la capital en coordinación con autoridades locales y federales
pidieron al gobernador morenista Miguel Ángel Navarro Quintero apoyo para frenar la tala clandestina que se comete en esa localidad presidida por Imelda Escobedo López
del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
llegaron grúas; están talando todos los árboles
Dijo que el comisariado Ángel Carrillo de la Rosa
quien anteriormente desempeñó el mismo cargo
argumentan que talan los árboles para aprovecharlos y que no se pudran
Aquí en Paso de Álica somos más de 300 habitantes
no piensan en las familias y en los niños; los animales descansan en la sombra de los árboles por los fuertes calores
Eneyda comentó que Angel Carrillo y Victoriano Carrillo afirman tener todos los permisos para la tala
esa información sólo lo saben los que tienen títulos agrarios en las reuniones
Puntualizó que no hubo una consulta previa con la comunidad
pues están talando árboles cerca de los pozos de agua
no ven a futuro en cómo puede afectar esta situación y todo por una miseria que les están dando
solicitó el miércoles durante sesión de cabildo una licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido a partir del 29 de mayo por motivos personales
trascendió que su decisión es por su oposición al saqueo que se está realizando en el municipio por parte de funcionarios del PVEM
De la economía al clima pasando por el papel de la UE en los asuntos mundiales
este programa de debates arroja luz sobre los asuntos europeos y las cuestiones que repercuten en nuestra vida cotidiana como europeos
No se pierda nuestra emisión para entender los entresijos de la política europea
Conversaciones en profundidad con líderes empresariales
El agua de Europa está sometida a una presión cada vez mayor
las sequías y las inundaciones están pasando factura a nuestra agua potable
Acompáñenos en un viaje por Europa para ver por qué es importante proteger los ecosistemas
cómo pueden gestionarse mejor nuestras aguas residuales y descubrir algunas de las mejores soluciones para el agua
una serie explicativa animada y un debate en directo: descubra por qué el agua importa
Presentamos los últimos acontecimientos climáticos de la mano de la principal fuente del mundo
analizamos las tendencias y explicamos cómo está cambiando nuestro planeta
Nos reunimos con los expertos explorando nuevas estrategias para mitigar y adaptarse
Un fiscal del Reino Unido ha declarado que dos hombres se embarcaron en una "misión estúpida" para talar el famoso árbol Sycamore Gap en Northumberland en un "acto de daño criminal deliberado y sin sentido"
venerado por su simétrica percha entre dos colinas a lo largo de la antigua Muralla de Adriano
fue cortado en la madrugada del 28 de septiembre de 2023
dañando el muro de piedra al estrellarse contra el suelo
el descubrimiento del árbol caído resonó en todo el Reino Unido y provocó una protesta nacional
"Aunque el árbol había crecido durante más de 100 años
el acto de dañarlo irreparablemente fue obra de unos minutos"
dijo el fiscal Richard Wright a los miembros del jurado en las declaraciones de apertura en el Tribunal de la Corona de Newcastle
Wright esbozó las pruebas contra Daniel Graham
que se han declarado inocentes de dos cargos cada uno de daños criminales
Los fiscales dijeron que el valor del árbol superaba las 620.000 libras esterlinas (728.000 euros) y que los daños en el muro se evaluaron en 1.100 libras esterlinas (1.293 euros)
Wright explicó que uno de los hombres utilizó una motosierra para talar con pericia el árbol en el Parque Nacional de Northumberland
mientras el otro filmaba el acto con un teléfono
Mientras regresaban después a sus casas en el Range Rover de Graham
Carruthers recibió de su compañero un vídeo de su hijo pequeño y le contestó: "Tengo un vídeo mejor que ese"
"En el momento de esa conversación de texto
las únicas personas en el mundo que sabían que el árbol había sido talado eran los hombres que lo habían cortado"
"Y las únicas personas en el mundo que tenían acceso al vídeo eran los hombres que se habían filmado a sí mismos en el acto de talar el árbol: los acusados Graham y Carruthers"
El árbol distaba mucho de ser el más grande o el más viejo de Gran Bretaña
Pero la forma en que su grácil copa llenaba la silla de montar en las colinas a lo largo de un tramo de la antigua muralla construida por el emperador Adriano en el año 122 d.C
para proteger la frontera noroeste del Imperio Romano había atraído a generaciones de seguidores
La muralla es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
El árbol se hizo famoso tras aparecer en la película de Kevin Costner 'Robin Hood: príncipe de los ladrones' (1991) y fue un gran reclamo para turistas
fotógrafos paisajistas y gente que se hacía selfies
Un proceso penal por talar un árbol es poco frecuente y una pena de prisión podría ser inaudita en caso de condena
abogada especializada en derecho de los árboles
La pena máxima por daños criminales es de 10 años de cárcel
"No creo que nadie haya sido condenado a prisión por la tala ilegal de un árbol en el Reino Unido"
"Eso está sobre la mesa debido a la gravedad de la situación
pienso en el valor y también en la conmoción de la nación" añadió la abogada
Antes de que se talara el árbol
cerca del 80% de las consultas en el principal centro de visitantes del Parque Nacional de Northumberland eran de personas que planeaban caminar hasta el árbol
según explicó el director ejecutivo del parque
"El árbol forma parte de nuestra identidadde Northumberland
"Para la gente de los pueblos de alrededor
El sicomoro talado se retiró con una grúa y se llevó a una propiedad del National Trust para su almacenamiento. El año pasado se expuso una parte del tronco en el centro de visitantes del parque y se donaron semillas del árbol para plantar árboles jóvenes en todo el Reino Unido. El árbol está ahora vallado, pero hay indicios de una posible recuperación
La delincuencia organizada agrava los daños medioambientes
sociales y económicos, incluido el trabajo infantil
Pero también puede tratarse de empresas legítimas que buscan atajos para aumentar sus beneficios.
Un nuevo estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
muestra que la delincuencia forestal está interconectada con otros tipos de actividades ilegales
la trata de personas y el tráfico de drogas
lo cual agrava los daños al medio ambiente
Forest Crimes: Illegal Deforestation and Logging, la segunda parte del Análisis Global de los Delitos que Afectan al Medio Ambiente
ofrece una visión global del estado del conocimiento de los delitos forestales
con especial atención a la dinámica del mercado y a los actores criminales que están detrás de la deforestación y la tala ilegales
“Nuestro estudio demuestra que los autores de delitos forestales suelen estar implicados en otros tipos de delitos
desde el tráfico de drogas y de especies silvestres hasta la explotación minera ilegal
jefa de Investigación y Análisis de la UNODC
“También pueden ser empresas legítimas que buscan atajos para aumentar sus beneficios”.
Los grupos de delincuencia organizada pueden participar en delitos forestales para aumentar sus beneficios o incrementar su influencia y control territorial
En Sudamérica estos grupos blanquean sus beneficios del narcotráfico en la especulación con la tierra
grupos de delincuencia organizada con motivaciones políticas han vendido y gravado con impuestos el carbón vegetal procedente de bosques talados ilegalmente
los grupos delictivos organizados están implicados en una serie de actividades ilícitas que van más allá del tráfico de drogas y que tienen un importante impacto negativo en el medio ambiente y crean focos de violencia
La cuenca del Amazonas es una región donde las organizaciones de narcotraficantes perpetran delitos que afectan al medio ambiente más allá de la deforestación
los delitos forestales se infiltran en los procesos legales y en las cadenas de suministro
entra en los mercados legales a través de permisos fraudulentos
a menudo con la ayuda de funcionarios corruptos y empresas cómplices
lo que permite su blanqueo en la economía mundial
también se ha investigado a otras industrias por deforestación y tala ilegales
Un funcionario de América Latina ha afirmado que las empresas de construcción deforestan y abren caminos para luego permitir la tala ilegal
como se desveló en un caso reciente en Sudamérica
El solapamiento de delitos “agrava los efectos ya de por sí nefastos de la delincuencia forestal y subraya la necesidad de un enfoque coordinado
una normativa más estricta y una aplicación rigurosa para combatir eficazmente estas amenazas interconectadas a nuestra biodiversidad
El informe señala que: “La lucha contra los delitos forestales
es fundamental para garantizar la protección y la gestión sostenible de los bosques”
La regulación de los delitos forestales ha tenido tanto éxitos como consecuencias imprevistas
Las medidas hacia la demanda de madera pueden reducir la oferta ilegal
estas normativas también pueden hacer que la madera de origen ilegal se desplace a otra ubicación geográfica
Los proveedores también pueden simplemente pasar a talar otros tipos de árboles para eludir la carga administrativa que supone comerciar con especies protegidas como el palisandro
El estudio subraya que los marcos políticos deben responder a la evolución de las estrategias ilegales y ser evaluados sistemáticamente para colmar las lagunas normativas
las Naciones Unidas llaman a colmar la brecha financiera para la conservación de la flora y fauna salvajes
y así garantizar la supervivencia de los ecosistemas que sustentan la vida en la Tierra.
El titular de la ONU reitera en Cali la necesidad de movilizar la financiación necesaria para proteger la biodiversidad y reforzar el papel de los pueblos indígenas
los afrodescendientes y las comunidades locales
Raúl 'Tala' Rangel, portero de Chivas, fue expulsado en un momento de desconcentración y un error garrafal que costó que Erick Gutiérrez, mediocampista del Rebaño, tuviera que ponerse los guantes y el uniforme de guardameta para intentar atajar un penal ante Mazatlán.
Un empate 1-1 en el Estadio El Encanto que fue de auténtico alarido y que acabó por dejar muchas dudas respecto a la expulsión del 'Tala' Rangel
ya que la confusión reinó en unos minutos finales en donde hubo dos expulsados
Amarilla acabó por cobrar bien su penal para decretar el empate
mientras que el 'Tala' Rangel ya estaba fuera de la cancha
Raúl Rangel llevaba una amonestación después de reclamar la expulsión de Luis Rey
quien se fue del campo a los 83' (en una acción polémica por cierto)
Una vez que Sepúlveda cometió una falta en el área instantes después
momento en el que Rangel aprovechó para tratar de lastimar la cancha en el manchón penal y tratar de sabotear el cobro que haría Amarilla posteriormente
fue a reclamar a Rangel e informó de esta acción a Fernando Hernández
quien le presentó al 'Tala' la segunda tarjeta amarilla y
En dos acciones distintas realizadas en febrero
como parte de las acciones operativas de combate a la tala ilegal en el Área Natural Protegida Parque Nacional La Malinche
se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República cinco personas
3.4 m3 de madera en rollo y brazuelo y se inhabilito un horno de carbón vegetal
personal de la Profepa en Tlaxcala prestó apoyo a personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana
para poner a disposición de la FGR a dos hombres sorprendidos realizando actividades de nivelación de terreno (cambio de uso de suelo ilegal) en un predio del municipio de San Pablo del Monte
con apoyo de maquinaria pesada y sin la autorización de la Semarnat
La Profepa iniciará un procedimiento administrativo en contra de quien o quienes resulten responsables
en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana
la Guardia Nacional y la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado
realizaron un Operativo para combatir la tala ilegal dentro del Parque Nacional La Malinche y
como resultado se obtuvieron los siguientes resultados:
El Área Natural Protegida La Malinche está categorizada como Parque Nacional y es una zona crítica forestal debido al alto índice de tala clandestina
es necesario contar con la autorización de impacto ambiental
de cambio de uso de suelo y de aprovechamiento de materias primas forestales
“Desde la Profepa reconocemos y agradecemos la colaboración interinstitucional que se está dando en el estado de Tlaxcala
pues esto nos ha permitido agilizar la atención y el freno a los delitos ambientales
en particular a la tala ilegal en el Parque Nacional La Malinche
No más impunidad para quienes destruyen nuestros ecosistemas forestales
de los beneficios que nos brindan y de sus habitantes es una tarea prioritaria para la Procuraduría y continuaremos trabajando en ella”
afirmó la Procuradora Mariana Boy Tamborrell
Elementos de seguridad cargando madera asegurada
Fotos descargables.
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Como parte del caso sobre el rancho Izaguirre, en Jalisco, se indagará a todos los integrantes de las policías municipales de Teuchitlán y Tala, y las prendas halladas serán analizadas con pruebas genéticas y de sangre, afirmó Alejandro Gertz Manero
titular de la Fiscalía General de la República (FGR)
Al presentar el informe sobre los avances en las investigaciones
el fiscal indicó que ya existen procesos judiciales en marcha contra integrantes de la policía municipal de Tala
Se han abierto 14 procesos por delincuencia organizada
por desaparición de personas vinculadas por el homicidio de la persona que se encontró ahí
y todos esos casos ya se encuentran judicializados..
vamos a seguir en contra de autoridades locales que hayan estado involucradas en esto”
el lugar fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y no existen pruebas que acrediten que se usara como un lugar de cremación
PUEDES LEER: FGR descarta crematorios en rancho Izaguirre; no hay "una sola prueba"
Sólo se comprobó que era un centro de adiestramiento del CJNG
afirmó el fiscal Gertz Manero y agregó que hay carpetas de investigación contra policías de Tala y Teuchitlán
sólo constata que el lugar era un centro de adiestramiento criminal
pero no hay evidencia de que fuera usado como crematorio
el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco —que localizó dicho rancho— afirmó que el fiscal “quiere matar la verdad”
y recalcó que en el lugar sí había restos humanos calcinados
Al presentar el informe sobre las investigaciones
Gertz Manero confirmó que desde el año 2021 las instalaciones del rancho Izaguirre eran utilizadas como centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y no para cremaciones
Añadió que la FGR no puede investigar más allá de las armas sin orden judicial
se mantienen partes de la investigación bajo reserva
existen procesos judiciales en marcha contra integrantes de la policía municipal de Tala y de Teuchitlán
Tenemos totalmente probado que ése era un centro de reclutamiento
adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación
la amplitud de esa información es absolutamente indudable”
Expuso que en el lugar encontraron zanjas y hoyos en el piso que se habían elaborado con el objetivo de encender fogatas
pero no está aún determinado que ahí hayan llevado a cabo incineración de cuerpos
de acuerdo con resultados obtenidos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
La Fiscalía tomó la decisión de pedirle a la Universidad Nacional que sus laboratorios nos hicieran un análisis de toda esa documentación que se había obtenido y todas esas pruebas de piedras
tierra; nos señalan que no podía haber habido arriba de 200 grados
para que pueda haber una cremación se necesita llegar a 800”
Gertz anunció que serán analizados con pruebas genéticas y de sangre para identificar si pertenecen a personas desaparecidas
aunque tampoco reconoció que efectivamente hubiera habido alrededor de 400 pares de zapatos regados como apareció en una primera versión
Mencionó que fueron madres buscadoras quienes encontraron en marzo una serie de prendas
de las que hasta ahora no tienen claro si pertenecían a personas desaparecidas
y que cuando la autoridad federal hizo su arribo
El funcionario explicó que se encontró una vasija con restos óseos posiblemente antiguos
pero no se hallaron osamentas completas ni restos humanos calcinados
También reveló que desde 2021 se alertó a las autoridades locales sobre actividades sospechosas en el predio
cuando se logró el rescate de una persona secuestrada
y la apertura de 14 carpetas de investigación
El colectivo Guerreros Buscadores lamentó esas declaraciones
“Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados
que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos
no sólo de una vasija como afirma el fiscal”
Y en un comunicado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionaron: “¿Qué se hace cuando ya lo perdiste todo y también te quieren arrebatar la verdad
¿Cuántas veces más nos van a fallar las autoridades?”
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
La secretaria Bárcena anunció que próximamente se realizará la Cumbre del Bosque de Agua en donde se informará sobre los avances del convenio firmado y se avanzará en una política de atención en este territorio de la mano de las comunidades y pueblos que lo habitan
y la procuradora de Protección al Ambiente
firmaron un convenio con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México
la gobernadora del Estado de México
en representación de las comunidades de la zona
con el objetivo de coordinar diversas acciones orientadas a preservar
conservar y proteger el medio ambiente en las zonas de influencia del “Bosque de Agua”.
El Bosque de Agua es una de las principales fuentes que alimenta los acuíferos que abastecen a más de veinte millones de habitantes de la región centro del país y está conformado por 37 municipios y alcaldías. La suma de esfuerzos de Gobierno federal y gobiernos estatales permitirá frenar los ilícitos forestales que se cometen repetidamente en los alrededores de este ecosistema
como la tala ilegal y el cambio de uso del suelo
para garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos de importancia estratégica para el país.
Las firmantes reafirmaron su compromiso de fortalecer esta alianza para el bienestar de las presentes y futuras generaciones y en el marco de sus atribuciones
cada una de las partes contribuirá a lograr una atención integral para salvaguardar el Bosque de Agua
el ecosistema genera importantes servicios ambientales como la regulación climática
es hábitat para especies endémicas de anfibios
y provee los medios de vida a diversos núcleos agrarios
la secretaria Alicia Bárcena señaló que esta convocatoria es una acción colectiva de todas y todos
ya que la suma de esfuerzos “es la única forma como vamos a vencer a la tala ilegal
el manejo del fuego […] Yo me he comprometido con nuestras gobernadoras y con ustedes
a atraer fondos internacionales para poder apoyar las acciones del Bosque de Agua
sobre todo para que las comunidades nos digan qué tenemos que hacer para hacer un aprovechamiento productivo
La titular de la Semarnat hizo un reconocimiento público al trabajo que por muchos años han hecho las comunidades para defender el Bosque de Agua y dejó claro que esa lucha tiene nombres y apellidos
por lo que exhortó a que también los jóvenes se sumen a esta causa y tengan conciencia de que el Bosque de Agua es irremplazable
le pertenece a México y todas y todos debemos protegerlo
Destacó que en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se trabaja con la visión de “una política ecológica humanista que nos tiene que acercar a la gente
pero no por ello poner a la gente por encima de la naturaleza […] no podemos seguir teniendo una visión de que somos nosotros los que dominamos a la naturaleza”
la procuradora Mariana Boy sostuvo que “a través de este convenio se atienden las demandas presentadas en reiteradas ocasiones por pueblos y comunidades que viven en el Bosque de Agua
Ellos han alzado la voz en repetidas ocasiones
han presentado denuncias y han hecho propuestas para proteger este territorio
Hoy con este convenio les decimos que les escuchamos
compartimos sus preocupaciones y nos organizamos para atenderlas y actuar de forma decidida”.
Explicó también que la Profepa llevará a cabo las acciones de inspección y vigilancia para combatir la extracción ilegal de recursos forestales; presentará las denuncias penales de su competencia por delitos en materia forestal; coadyuvará en la integración de las carpetas de investigación
y atenderá las solicitudes de donación de recursos forestales maderables que realicen las tres entidades
la jefa de Gobierno de la Ciudad de México
destacó que se trata de un convenio firmado por mujeres; en defensa del agua
en defensa de la naturaleza y además con una visión metropolitana
Y resaltó que: “El Bosque de Agua provee a la metrópoli el 70 por ciento del suministro del llamado líquido vital
Esta gran ciudad no vive del aporte que da el Cutzamala o Lerma
que se infiltra a través del Bosque de Agua
es hablar del Bosque de Agua”.
La gobernadora del Estado de México
propuso que el Bosque de Agua sea declarado como Área Natural Protegida a nivel federal
toda vez que es una fuente de oxígeno y agua que contribuye a mitigar el cambio climático
es preservar uno de los principales espacios verdes y una de las más importantes fuentes de agua para la zona centro
700 por ciento del líquido que se consume en la Zona Metropolitana del Estado de México
de la Ciudad de México y Morelos proviene de este bosque y beneficia a 23 millones de personas”
resaltó la importancia de este bosque
“de aquí proviene el agua que abastece algunos municipios de la zona norte de la entidad”
refirió que la firma de este convenio metropolitano consolida un compromiso que refleja la voluntad y responsabilidad compartida de proteger este invaluable ecosistema.
“Este convenio representa una oportunidad de esperanza
una herramienta decisiva para fortalecer la vigilancia forestal de los tres estados
vamos a implementar programas regionales e incorporar a las comunidades locales junto con el gobierno en la conservación
tendrán el trabajo y la protección de los tres gobiernos
humanistas y de la Cuarta Transformación”.
la secretaria Alicia Bárcena agradeció la presencia del general Francisco Jesús Leana Ojeda
comandante de la Primera Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
Anunció que próximamente se realizará la Cumbre del Bosque de Agua
en donde se informará sobre los avances del convenio firmado y se avanzará en una política de atención en este territorio de la mano de las comunidades y pueblos que lo habitan.
El Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar la preservación del Bosque de Agua y los servicios ambientales que ofrece en beneficio de la sociedad mexicana
Carpeta con materiales sobre el Bosque de Agua:
https://bit.ly/40o3lhF
El valor se incrementa debido a que este tipo de árboles tardan más en desarrollarse y algunos se encuentran protegidos por la NOM-059
Quienes recurren a esta actividad no solo deben pagar una sanción
económica, también deben reponer el daño
Si bien, en cualquier caso de tala inmoderada de árboles se aplican sanciones, el monto es más elevado si las especies involucradas son endémicas de la región, como lo son el guayacán y el mezquite, informó el titular de la Dirección de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Juan Carlos Gil Núñez.
Esto se debe a que estas especies tardan más en crecer y algunas de ellas, como el caso del guayacán, se encuentran protegidas por la NOM-059.
"La Ley de Ingresos nos marca 40 UMAS (4 mil 500 pesos) por árbol talado si es especie introducida, y nosotros nos vamos a 80 UMAS por tala de árbol regional, la diferencia es porque, por ejemplo, en el caso del guayacán, tarda mucho su crecimiento, su desarrollo, es un árbol protegido y le damos un valor un poco más alto, no es que los otros no tengan valor, pero hacemos esa diferencia", explicó.
Por ello, reiteró su llamado a evitar esta mala práctica, que hace daño al medio ambiente y a la sociedad en general.
Gil Núñez agregó que, además de la sanción que se aplica, ase pide los responsables de la tala que se repongan los árboles en un trayecto de 10 días, y si esto no se hace, la dependencia se encuentra facultada, en base a reglamento, para poner una multa al doble de lo que se puso.
El titular recordó que se pueda talar un árbol debe hacerse un dictamen por parte de la dependencia, pues se revisa si ya cumplió su vida útil o si está enfermo.
Marina Herrera presentó su plan de trabajo
El retroceso es del 3.5% en comparación con los primeros tres meses de 2024: AMDA
ayudarían a atraer las lluvias; invita a plantar los que requieren menos agua
Ciudad Obregón
Sonora
Policiaca
Nacional / México
Las Plumas
Deportes
Internacional / Mundo
Agrícola
Finanzas
(55) 5483-1500 | Emergencias: 911
se llevó a cabo un exitoso operativo interinstitucional en la comunidad de Santo Tomás Ajusco
donde se logró el desmantelamiento de un aserradero clandestino que operaba de manera ilegal en la zona
En el operativo participaron diversas dependencias
entre ellas la Alcaldía Tlalpan con el área vigilancia ambiental y policía auxiliar
la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
Procuraduría Federal de Medio Ambiente (PROFEPA)
la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR)
la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC)
se logró decomisar un total de 2.982 m³ de madera en rollo y 2.2 m³ de madera aserrada
cantidad que pone de manifiesto la magnitud de las operaciones ilegales que se estaban llevando a cabo
se confiscó maquinaria que se utilizaba para el procesamiento de la madera
la cual no contaba con los permisos requeridos por las autoridades
reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y la legalidad en la explotación de los recursos naturales
Este operativo es parte de un esfuerzo mayor para combatir la tala ilegal y promover prácticas sostenibles en la comunidad
Se invita a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con la explotación de recursos naturales
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
(55) 5483-1500 | Emergencias: 911
Aviso de Privacidad
Trámites CDMX
Los últimos gobiernos han contribuido al retiro de arbolado en beneficio de nuevas construcciones y locales comerciales
CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo gobierno de la alcaldía Benito Juárez encabezado por el panista Luis Mendoza declaró tener una postura a favor del medio ambiente
Este discurso del edil contradice sus acciones ya que igual a las administraciones anteriores
contribuye a la tala de árboles en la demarcación para construcciones y establecimientos comerciales
donde se acumula una cifra superior a los 4 mil 400 ejemplares con casos
De acuerdo con la información vía transparencia que compartió la alcaldía Benito Juárez
desde el año 2016 hasta febrero del presente 2025
la demarcación ha sido participé en la tala de hasta 4 mil 409 árboles
Luis Mendoza ha respaldado las políticas que atentaron al arbolado en los gobiernos de los entonces alcaldes Christian Con Roehrich (2015-2018)
Santiago Taboada (2018-2023) y del suplente Jaime Mata (2023-2024)
en los primeros dos meses de 2025 se tiene el registro de 27 ejemplares que fueron retirados a pesar de que la alcaldía Benito Juárez es una de las que tiene una menor proporción de áreas verdes por habitante en la Ciudad de México
De acuerdo con el Inventario de Áreas Verdes de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) indica que en Benito Juárez hay 2.2 metros cuadrados por persona
la correlación más baja en toda la capital del país
el edil Mendoza Acevedo presentó el pasado mes de marzo en el Congreso local
una iniciativa para sancionar con hasta cinco años de prisión a las personas que talen un árbol para fines inmobiliarios y no cuenten con permiso de las autoridades capitalinas
una acción que va en contra de su supuesta postura ambiental
han sido detectados casos en colonias como lo son Villa de Cortés y Narvarte
donde posteriormente se inauguran estacionamientos de establecimientos de comida o bien
Las organizaciones vecinales también han detectado que una práctica común es enterrar en cemento las raíces de los árboles
como algunos casos que han sido exhibidos en redes sociales
Vecinos de Álvaro Obregón denuncian múltiples fugas de agua sin atención
● El operativo se realizó en coordinación entre GOBCDMX
fue informado de sus derechos y entregado al Ministerio Público para determinar su situación legal
Como parte de las acciones derivadas de la mesa de trabajo interinstitucional contra la tala ilegal en la alcaldía Tlalpan
la noche del martes 17 de diciembre de 2024
el Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX)
en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA)
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Dirección General de Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
detuvieron a una persona posiblemente dedicada a la tala de árboles de manera ilegal en la alcaldía Tlalpan
Derivado de labores de investigación e inteligencia
los uniformados tuvieron conocimiento de que en el paraje "El Tezoyo"
ubicado en el pueblo de San Miguel Topilejo
y con el objetivo de combatir delitos contra el medio ambiente y reducir la tala clandestina
los oficiales en colaboración con personal de las dependencias correspondientes
observaron a varias personas talando árboles con motosierras
los presuntos responsables huyeron del lugar
los oficiales lograron detener a uno de ellos
conforme a los protocolos de actuación policial
fue informado de sus derechos constitucionales y
fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU)
reafirman su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y continuar con la protección y recuperación de los suelos de conservación y de los recursos naturales de la ciudad
trabajando con toda la fuerza del Estado en coordinación entre el gobierno local y federal
Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos
y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto
en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII
apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35
40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
afirmó que se pondrán en marcha bases operativas en sitios estratégicos en la zona limítrofe de los tres territorios e identificación de generadores de violencia
● Esta reunión marcó el inicio de la Agenda Metropolitana; las gobernantes tendrán su siguiente encuentro en Morelos y analizarán diversos temas en común
Estado de México y Morelos establecieron una serie de acuerdos para combatir la tala clandestina y así defender el Bosque de Agua que comparten estos tres territorios
además de apoyar a las y los habitantes de esta zona
Desde el cuartel de la Guardia Nacional ubicado en la zona limítrofe de las tres entidades
dio a conocer que entre los convenios de la Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina “Tres Estados” están la creación de una Comisión específica para el tema y avanzar en la gobernanza metropolitana
vamos a echar a andar bases de operación interinstitucionales en los lugares estratégicos
así como identificar a los generadores de violencia en esta zona
El objetivo también es que las fiscalías de los Estados se reúnan y
puedan establecer mecanismos de acción para atender esta problemática
Y el otro lado es apoyar a toda la población que vive en el Bosque de Agua
para que se conviertan en defensores de este bosque"
La mandataria capitalina dejó en claro que se va a emplear toda la fuerza del Estado para proteger dicha área natural y para que las y los habitantes de estas comunidades salgan adelante
Clara Brugada precisó que esta reunión marcó el inicio de la Agenda Metropolitana entre las tres entidades y el próximo encuentro será en Morelos; dijo que se discutirán otros temas en común
programas metropolitanos de atracción de inversiones y relocalización de empresas; de homologación de la verificación vehicular; calidad de aire
manejo de residuos y economía circular; ordenamiento territorial; movilidad integral sustentable y de bienestar social
"Somos tres mujeres gobernadoras que juntas gobernamos a 28 millones de mexicanos
y que el día de hoy decimos: ¡es tiempo de mujeres y es tiempo de acciones!"
afirmó que atender la tala ilegal en el Bosque de Agua debe ser una labor coordinada y eso implica a las y los habitantes de la zona
a los que están dentro del trabajo de nuestro campo
que se sumen a este esfuerzo que se va a hacer a través de los diferentes órganos de gobierno y que
sí necesitamos de ustedes; que entendamos que un trabajo en equipo de manera colaborativa
va a ser importante para el logro de este objetivo"
Añadió que su administración apoyará en todo lo necesario
calificó como histórica la reunión de este miércoles y dijo que los tres gobiernos firmarán un convenio contra la tala clandestina
“Es un lugar de recarga de agua fundamental
por eso se llama El Bosque de Agua y hemos tomado el acuerdo de firmar un convenio metropolitano para su defensa
para ayudar a todos lo que participan en esta gran tarea (...)
también un llamado a la población de esta región para decirles que estamos con ellos
que vamos a luchar junto con ellos para la conservación de sus recursos naturales
llamarlos a incorporarse y de nuestra parte generar las condiciones de desarrollo productivo y social para que esto sea posible”
Las gobernadoras y la jefa de Gobierno resaltaron el apoyo del Gobierno de México
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para estas acciones
en coordinación con autoridades del Gobierno de México y la Ciudad de México
llevó a cabo un operativo interinstitucional que permitió el aseguramiento y clausura de dos aserraderos clandestinos en el paraje La Puerta
ubicado en los bienes comunales del pueblo de San Miguel Topilejo
Este esfuerzo conjunto responde al compromiso permanente de proteger el suelo de conservación
combatir la tala ilegal y fortalecer la seguridad en la demarcación
El operativo contó con la participación de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema)
la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
la Guardia Nacional (GN) y personal operativo de la Alcaldía Tlalpan
Durante la inspección de los Centros de Almacenamiento y Transformación de Materia Prima Forestal
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de una estrategia integral y permanente para proteger los recursos naturales de la ciudad
se realizaron operativos similares en Santo Tomás Ajusco
logrando el desmantelamiento de más aserraderos clandestinos en la demarcación
La Alcaldía Tlalpan reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de sus comunidades
así como con el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional para la preservación de los bosques urbanos y la captación de agua para la Ciudad de México
Las acciones para combatir la tala ilegal continuarán con operativos semanales
vigilancia permanente y fomento a la denuncia ciudadana
Si detectas actividades de tala clandestina
repórtalo a las autoridades correspondientes
Asegura contar con un amparo que garantiza los derechos de propiedad y de posesión de zonas forestales
Rarámuris de la comunidad Bosques de San Elías Repechique protestaron en las inmediaciones del aeropuerto regional de Creel
para exigir a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del estado
encabezado por la panista María Eugenia Campos Galván
detener las actividades de tala ilegal en su territorio
Los indígenas dieron a conocer que cuentan con un amparo con suspensión definitiva
el cual les garantiza los derechos de propiedad y de posesión de zonas forestales
que fue impugnado por dos personas mestizas quienes aseguran ser propietarias de predios dentro del polígono de Bosques de San Elías Repechique
y ostentan permisos de aprovechamiento de florestas
El colectivo Consultoría Técnica Comunitaria (Contec)
que acompaña legalmente a la comunidad rarámuri
con sentencia emitida el 2 de febrero de 2024
reconoce a Bosques de San Elías Repechique como pueblo indígena
y las afectaciones que ha padecido en 11 mil 415 hectáreas que conforman su territorio
Este amparo dejó sin efectos los permisos de aprovechamiento forestal respecto de la propiedad ancestral de Bosques de San Elías Repechique
emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
y en caso de que algún supuesto propietario vuelva a pedir autorización para labores de tala
la dependencia federal deberá consultar a la población
El juzgado federal décimo de distrito del estado de Chihuahua emitió la sentencia después de un trámite de seis años
y reconoció que Bosques de San Elías Repechique está sujeta a los derechos contenidos en la Constitución federal
y a los convenios que el Estado mexicano ha firmado
Abogadas de Contec explicaron que las autoridades están obligadas a revocar los permisos y tomar medidas para garantizar la protección efectiva del derecho de posesión tradicional
lo que incluye impedir la tala que realizan particulares
Las autoridades responsables no efectuaron un proceso adecuado que garantizara el derecho a la consulta de Bosques de San Elías Repechique antes de autorizar los permisos de aprovechamiento forestal
y el juzgado federal enfatizó la responsabilidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno
de proteger y reivindicar la propiedad comunal
El amparo se concedió ante la omisión del Estado en proponer medidas legislativas y administrativas que garanticen a la comunidad su derechos de propiedad y posesión
Ya que no se cuenta con un mecanismo de delimitación
titulación y registro que permita reivindicar la propiedad a favor de los indígenas
se ordena que haya un mecanismo o procedimiento sencillo
que garantice a Bosques de San Elías la integridad de sus tierras
los rarámuris han rechazado también que empresarios originarios de la capital del estado y de Creel instalen proyectos turísticos en predios dentro del territorio ancestral
Expusieron que los hoteles consumen mucha agua
y tiran a arroyos las aguas grises y negras que generan
lo cual junto con la presencia de turistas que transitan a bordo cuatrimotos y vehículos todo terreno tipo razers en el bosque
los manantiales que abastecen a las familias rarámuris están secos
mientras el agua disponible en los arroyos es mínima y está sucia
Elementos del equipo Blindar BJ 360º atendieron un llamado de denuncia por presunta tala de árboles en la calle Tajín
al exterior del domicilio cargando troncos del árbol a una camioneta color blanco
Los policías solicitaron los permisos correspondientes para el derribo del árbol
por lo que personal de la Dirección Jurídica
Gobierno y Normatividad Urbana de la alcaldía
solicitó que se pusiera a disposición de las autoridades
Enrique N fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana
Benito Juárez se posiciona entre los primeros lugares en apertura de negocios y generación de empleo
La edificación ya contaba con sellos de clausura previos
10 mil personas de 134 inmuebles de la alcaldía desalojaron los inmubles en tres minutos con 50 segundos
Mantiene el primer lugar de percepción positiva de seguridad; suma 18 trimestres continuos
Es el segundo municipio más seguro del país
Se hace un llamado a los vecinos a evitar arrojar basura a las coladeras
principalmente bolsas con excremento de mascotas
Alcaldía: 55 8958 4000Emergencias: 800 050 0225Ventanilla única: 55 8958 4000
Alcaldía Benito Juárez © 2024 – 2027
Con un operativo en conjunto el gobierno aseguró 115 metros cúbicos de madera de tala ilegal; continúan las acciones para proteger el Bosque de Agua
Escucha la entrevista con Julia Álvarez Icaza
secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA) en la Ciudad de México
autoridades policiales realizaron la clausura total temporal de un centro de almacenamiento de madera ubicado en la colonia La Cruz Coyuya
donde aseguraron 115.6 metros cúbicos de madera de origen ilegal
Llevaron a cabo el operativo conjunto entre 130 elementos pertenecientes a:
Julia Álvarez Icaza
mencionó en una entrevista para Entrelíneas con Adriana Esthela Flores
que era el mayor operativo que ocurrió de esta naturaleza en los últimos años:
“No se tiene registro reciente de un operativo de esta magnitud
Se aseguraron 115 metros cúbicos de madera ilegal
aseguraron una camioneta y maquinaria de aserrío
y participaron alrededor de 130 elementos de las distintas instituciones”
dijo que desde el 26 de octubre realizaron más de 10 operativos para el cierre de aserraderos ilegales en distintos puntos de la ciudad
Explicó que, a través de un trabajo en conjunto, buscan acabar con la tala ilegal en la zona conocida como Bosque de Agua para conservarla
informó que este trabajo fue un acuerdo entre la jefa de Gobierno
Clara Brugada; la gobernadora del Estado de México
Delfina Gómez; y la gobernadora de Morelos
“Es una zona importantísima para la Ciudad de México y también para todo el Valle de México
donde se recargan los mantos acuíferos y se infiltra el agua que finalmente se extrae en pozos profundos
Abastece nada más y nada menos que el 70% del agua potable que consumimos en la Ciudad de México
el 100% del agua que se consume en Cuernavaca y el también 70% del agua que se consume en Toluca”
La secretaria enfatizó que existe una buena coordinación entre los diversos estados del país que pueden ser afectados
lo cual ayudó a tener buenos resultados para controlar el problema de la tala ilegal que calificó como “el foco rojo de la Ciudad de México”
“Es fundamental conservar el Bosque de Agua para que sea posible la vida en el Valle de México
que es donde se concentra la mayor densidad poblacional de todo el país”
Álvarez Icaza aclaró existe madera de procedencia legal que distribuyen en centros aparentemente legales
no son legales ninguno de los procedimientos anteriores
lo cual es conocido como “lavado de madera“:
y se distribuye a los distintos espacios de disposición final en donde finalmente se transforma y se vende
a eso nos referimos con ‘lavado de madera’ que no tienen acreditada la procedencia legal de la tala de esta madera”
informó que en el operativo no sólo aseguraron la madera que obtuvieron ilegalmente del Bosque de Agua
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tiene el control del lugar
no puede haber movimiento de personal ni de maquinaria
destacó que actualmente tienen el control operativo de la zona con filtros carreteros las 24 horas del día para inspeccionar vehículos
mencionó que también realizan recorridos todo el tiempo para verificar que no haya talamontes cortando los árboles
lo remitirán a las autoridades correspondientes para establecer una pena de 40 años de prisión
aseguró que terminarán con la madera de procedencia no reconocida en la Ciudad de México
El daño invisible: Las zonas con el aire más contaminado en México
* Se detuvieron a dos hombres presuntamente responsables de la tala ilegal en el paraje Los Dinamos y ladera del Aguaje
04 de mayo de 2025.- Derivado de una denuncia anónima y gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban funciones de seguridad y vigilancia en el paraje Los Dinamos y la ladera del Aguaje
zona de conservación de los bienes comunales de la Magdalena Atlitic
cuando escucharon ruidos similares a los que emite una motosierra
Tras descender de los vehículos y dirigirse al sitio
los uniformados observaron a dos sujetos cortando árboles con apoyo de dos motosierras
se aproximaron a los posibles responsables y
puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fidampu)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Contacto: denuncias@fernandatapia.com
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
Profepa detecta tala ilegal en Calakmul y asegura armas a cazadoresPor Diego Araizamayo 02
GMT-6Profepa halla tala ilegal y armas en operativo en Calakmul Inspección forestal confirma corte de árboles valiosos y presencia de cazadores sin documentos en zona protegida (Especial) En un operativo realizado en la Reserva de la Biosfera de Calakmul
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó actividades de tala ilegal en una zona de aproximadamente 20 hectáreas
además de asegurar armas de fuego a personas que se encontraban cazando sin acreditar su legalidad
fue parte de un esfuerzo coordinado entre la Profepa
la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)
la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana
con el objetivo de frenar el deterioro ambiental en esta área natural protegida
Durante el recorrido por la central chiclera La Esperanza
los inspectores localizaron evidencias de aprovechamiento forestal no autorizado
entre ellas 19 tocones correspondientes a especies de alto valor comercial: 16 de caoba
los árboles habrían sido talados entre dos semanas y un mes antes del hallazgo
Aunque no se encontró a personas realizando labores de tala durante la inspección
las autoridades se toparon con tres individuos armados que presuntamente pretendían cazar en la zona
Al solicitarles la documentación que acreditara la legal posesión de sus armas
por lo que elementos de la Sedena aseguraron las armas e invitaron a los sujetos a abandonar el sitio
considerada Patrimonio Mixto de la Humanidad por la UNESCO
alberga una gran diversidad biológica y cultural
y enfrenta constantemente amenazas como la tala ilegal
la caza furtiva y los cambios en el uso del suelo
Las acciones de vigilancia y protección buscan preservar uno de los pulmones verdes más importantes del país
La Profepa informó que continuará reforzando los operativos en zonas críticas para prevenir y sancionar los delitos ambientales
especialmente en áreas protegidas donde las actividades ilegales generan impactos significativos en los ecosistemas
Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria
El guardameta fue expulsado en el último encuentro ante Mazatlán
lo que le costó una suspensión automática de un partido
La decisión fue tomada tras una falta que le valió la tarjeta roja directa
el director técnico Gerardo Espinoza optó por darle la oportunidad al joven portero Eduardo García
quien será el encargado de custodiar el arco rojiblanco en este compromiso
El juvenil tendrá una prueba importante frente a Puebla
en la que buscará mostrar carácter y asegurar confianza para futuras oportunidades dentro del equipo
¿Quién logrará el triunfo? ¡Es hora de jugar y ganar!
Sigue mis marcadores en vivo de la LigaMX. En 365Scores encuentras partidos en vivo, tabla de goleadores, resultados, posiciones de la LigaMX y más
La tala ilegal y los incendios intencionados en la Sierra Tarahumara, además de destruir más de 30,000 hectáreas de bosque en un lapso de 20 años, forma parte de una problemática global de explotación ambiental y extractivismo vinculado a intereses privados y de grupos del crimen organizado, señala el Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas (PIAI) IBERO
Este fenómeno se ha visto en otros lugares de México
donde la quema del suelo fértil para el monocultivo del aguacate y el control de los ejidos son campos de batalla entre cárteles y personas que habitan esos territorios
se ven afectados no sólo por la creciente escasez de recursos naturales
sino también por la desintegración del tejido social
la falta de una respuesta efectiva de las autoridades ante estas actividades tiene de trasfondo cadenas de corrupción e impunidad
lo que deja a las comunidades defendiendo el bosque sin ninguna protección estatal
la devastación ambiental impacta de manera directa en las crisis hídricas
donde la tala desmesurada ha afectado el flujo de agua en la región -algo que también sucede en otras partes del país-
poniendo en riesgo el acceso a recursos vitales para las comunidades
El Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas hace un llamado al estudiantado y a la población en general para sumarnos a la campaña impulsada desde las mismas comunidades: rarámuri
wuarijó y pima para visibilizar y tomar medidas urgentes ante la destrucción del bosque que está dañando las formas de vida de pueblos y comunidades que históricamente han defendido y cuidado la tierra
Sin medidas claras y contundentes derivadas de una estrategia gubernamental
Diversos colectivos, a través de una carta dirigida a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llaman a impulsar políticas públicas que prioricen el respeto y la conservación de los bosques, así como el establecimiento de diálogos para construir una agenda de pacificación. Para firmar dicha petición ve al siguiente enlace: https://redtdt.org.mx/archivos/19102
Te invitamos a informarte más sobre esta situación. Manda un correo al PIAI piai@ibero.mx
o acude a las oficinas ubicadas en el segundo piso del edificio N de la Universidad Iberoamericana
Ayúdanos a construir propuestas que visibilicen la condenable situación en la Sierra Tarahumara
Aquí más información: https://raichali.com/2024/09/03/tala-ilegal-en-chihuahua-video-del-bosque/
Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana
Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: (55) 59 50 40 00
7759 Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México Prol
Copyright 2016 Universidad Iberoamericana | Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia
Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies
La comunidad de Bosques San Elías Repechique denunció formalmente la actividad forestal irregular desde febrero ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
pero la dependencia no ha realizado inspecciones
Chihuahua – Habitantes de la comunidad indígena de Bosques San Elías Repechique
se manifestaron en el aeropuerto regional de Creel para exigir la intervención de las autoridades ante la tala ilegal que continúa en su territorio
a pesar de contar con una suspensión definitiva otorgada en el juicio de amparo 642/2018
La comunidad denunció formalmente la actividad forestal irregular desde febrero ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pero la dependencia no ha realizado inspecciones
Uno de los gobernadores de la comunidad de Repechique
quien junto a las demás personas manifestantes solicitaron reservar sus datos por el riesgo que existe en contra de la comunidad
informó que la denuncia se presentó el 24 de febrero de 2025
un día después de celebrarse una asamblea comunitaria donde se acordó denunciar públicamente las violaciones a su territorio
encargada del despacho de Profepa en Chihuahua
se expone que personas ajenas a la comunidad siguen ingresando para talar árboles en los predios denominados “Rinconcito Lejano” y “Batuyvo”
sin contar con documentación legal visible ni autorización vigente
pero los mismos habitantes han sido amenazados cuando cuestionan de dónde proviene la madera”
relató otra de las personas de Bosques de San Elías Repechique
La Profepa confirmó que no existe autorización vigente para la extracción de madera en la zona
pero hasta ahora no ha realizado las visitas de inspección
a pesar de que se comprometió a hacerlo en un plazo de 15 días
se interpuso un juicio de amparo radicado bajo el expediente 642/2018 con el objetivo de solicitar la nulidad de los permisos de aprovechamiento forestal y obtener el título de propiedad sobre su territorio
El juicio fue radicado en el Juzgado Décimo de Distrito del estado de Chihuahua
y el 18 de diciembre de ese mismo año se otorgó la suspensión para que dichos permisos no fueran ejecutados mientras se resolvía el juicio
se declararon nulos los permisos de aprovechamiento forestal otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
al considerar que se autorizaron sin respetar el derecho a la consulta libre
establecido en el Convenio 169 de la OIT y la Constitución Mexicana
“Se advierte que la comunidad indígena rarámuri recurrentemente ha sido afectada por actos de autoridad que inciden directamente en su territorio
los particulares y las instituciones interpusieron recursos de revisión
y el caso fue turnado al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito
aunque la suspensión definitiva sigue vigente
Las y los habitantes detallaron que la tala ha generado un grave deterioro ambiental en el territorio: “Antes llovía
ya que las ramas y residuos quedan esparcidos en el bosque seco
nomás con rastrillos andamos apagando la lumbre”
el bosque representa la vida misma: es fuente de agua
“Queremos que nos respeten dentro de la comunidad
hicieron un llamado urgente a las instituciones para que actúen con responsabilidad y cumplan con sus obligaciones: “Pedimos que hagan su trabajo como debe ser
Que respeten lo que se ha pedido desde la comunidad”
Este contenido es publicado por YoCiudadano con autorización de Raíchali. Da clic aquí para ver el original.
SUSCRÍBETE
los delitos forestales no solo afectan a los bosques
sino que también están interrelacionados con otros crímenes como el tráfico de drogas y la explotación minera ilegal
lo que subraya la necesidad de un enfoque coordinado y regulaciones más estrictas para combatir estas amenazas
Un nuevo estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestra que la delincuencia forestal está interconectada con otros tipos de actividades ilegales
Forest Crimes: Illegal Deforestation and Logging ofrece una visión global del estado del conocimiento de los delitos forestales
con especial atención a la dinámica del mercado y a los actores criminales que están detrás de la deforestación y la tala ilegales
En Sudamérica estos grupos blanquean sus beneficios del narcotráfico en la especulación con la tierra
en la cuenca del Congo y en Somalia, grupos de delincuencia organizada con motivaciones políticas han vendido y gravado con impuestos el carbón vegetal procedente de bosques talados ilegalmente
los grupos delictivos organizados están implicados en una serie de actividades ilícitas que van más allá del tráfico de drogas y que tienen un importante impacto negativo en el medio ambiente y crean focos de violencia
La cuenca del Amazonas es una región donde las organizaciones de narcotraficantes perpetran delitos que afectan al medio ambiente más allá de la deforestación
Según el estudio, los delitos forestales se infiltran en los procesos legales y en las cadenas de suministro
El solapamiento de delitos “agrava los efectos ya de por sí nefastos de la delincuencia forestal y subraya la necesidad de un enfoque coordinado
una normativa más estricta y una aplicación rigurosa para combatir eficazmente estas amenazas interconectadas a nuestra biodiversidad
El estudio subraya que los marcos políticos deben responder a la evolución de las estrategias ilegales y ser evaluados sistemáticamente para colmar las lagunas normativas
No te pierdas ninguna noticia,mantente al día con nosotros
Tratamos tus datos personales para atender a sus comentarios y consultas. Puede conocer el resto de información y ejercitar sus derechos tal y como se indica en nuestra Política de privacidad .
firmada por los gobiernos de la Ciudad de México y los estados de México y Morelos
y del Convenio de coordinación firmado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y los gobiernos de las tres entidades
se ha establecido una coordinación institucional entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR)
la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN) para prevenir y perseguir la extracción ilegal de recursos forestales en esta región
Raúl ‘Tala’ Rangel ha disputado tres partidos con la Selección Mexicana Mayor en su camino hacia el Mundial 2026, todos de carácter amistoso y el más reciente ante Inter de Porto Alegre en el primer compromiso de 2025
El portero de Chivas habló de cómo ha sido su paso por la Selección Nacional de México
las adversidades le han permitido madurar y crecer
“Yo venía visualizándome aquí justamente donde estoy
Tenía claro que llegar a ser portero titular iba a ser un gran reto
esa presión que genera el equipo por resultados
“La afición uno escucha y lo tiene bien en cuenta
querían hasta cierto punto un portero que los identificara”
contó sobre sus inicios en entrevista exclusiva con Gibran Araige para TUDN
El guardameta de Chivas de Guadalajara recordó el momento en el que su entonces compañero, Antonio ‘Pollo’ Briseño, chocó con él y le golpeó en el pómulo
lo que debió obligar un cambio por lesión; lejos de sentir un retiro prematuro
más bien lo que pasó por mi mente es por qué no grité o por qué no salí a anticipar el balón
De hecho cuando veo que piden el cambio y me toco el pómulo y siento que estaba quebrado lo que pienso es: ‘me voy a tener que recuperar
esto me va a servir para fortalecerme mentalmente y me va a ayudar mucho’
“Esta lesión la tengo que tomar de buena manera, está lesión me ayudara a madurar más”, indicó el hoy guardameta de 24 años de edad quien se encuentra concentrado con la Selección Mexicana de cara al partido amistoso contra River Plate en Argentina el próximo martes
El proceso con Javier Aguirre y Rafael Márquez en el combinado mexicano es uno de los más complicados
pues al no tener partidos de eliminatoria por estar clasificado como anfitrión
conseguir rivales de primer nivel no es sencillo por los compromisos de estos en vías de su clasificación
Pero en ese proceso, Raúl ‘Tala’ Rangel no quiere sólo clasificar al Mundial 2026, sino que también desea hacerlo como titular por encima de Luis Ángel Malagón, quien se perfila a tomar el puesto principal como el relevo generacional de Guillermo Ochoa
realmente te mentiría si te digo simplemente ir
el buscar ser un referente de la selección
El guardameta de Chivas de Guadalajara recordó el momento en el que su entonces compañero, Antonio ‘Pollo’ Briseño, chocó con él y le golpeó en el pómulo
“Esta lesión la tengo que tomar de buena manera, está lesión me ayudara a madurar más”, indicó el hoy guardameta de 24 años de edad quien se encuentra concentrado con la Selección Mexicana de cara al partido amistoso contra River Plate en Argentina el próximo martes
Pero en ese proceso, Raúl ‘Tala’ Rangel no quiere sólo clasificar al Mundial 2026, sino que también desea hacerlo como titular por encima de Luis Ángel Malagón, quien se perfila a tomar el puesto principal como el relevo generacional de Guillermo Ochoa
Los individuos aprehendidos construían un horno para elaborar carbón vegetal en el municipio de Chiautempan
Como parte del Programa contra la tala ilegal en el Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl
en coordinación con la Guardia Nacional
la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal a través de la policía de Montaña
realizaron un recorrido de vigilancia forestal en el municipio señalado
con el objeto de detectar actividades ilícitas e inhibir actividades que atenten contra los recursos naturales
El operativo se llevó a cabo en una barranca ubicada entre los límites de la comunidad de San Pedro Muñoztla y San Pedro Tlalcuapan
en el que aseguraron 22 tocones de Encino del género botánico Quercus sp
que corresponden a igual número de árboles
Estos carecían de la marca del martillo autorizado por la Secretaría para ser aprovechados
se estima que los árboles fueron derribados en un periodo no mayor a diez días
El volumen de materias primas utilizado para la elaboración del horno fue de 4.811 m3 de madera en rollo y brazuelo
quedando bajo el resguardo de la policía de la comunidad de San Pedro Muñoztla
La Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en Tlaxcala participará como coadyuvante en la carpeta de investigación
y seguirá realizando actividades de inspección y vigilancia
conforme a las atribuciones conferidas en el Reglamento Interior de la Semarnat
dentro del Parque Nacional y su área de influencia
en coordinación con las instituciones de seguridad pública
Quedarse en el sitio actual o ir a edición preferida
(4:12)La mesa de Futbol Picante analiza el desempeño de Guadalajara ante Monterrey
El duelo entre Chivas y Rayados
tuvo diversos ingredientes que lo hicieron más atractivo
como fue el reencuentro de los entrenadores Fernando Gago y Martín Demichelis
así como un error que acabó con una sequía en la Liga MX
te presentamos las historias que dejó el empate entre Chivas y Rayados en la Jornada 10 del Apertura 2024:
Los técnicos Fernando Gago y Martín Demichelis se reencontraron en el duelo entre Chivas y Rayados y previo al partido se dieron un abrazo luego de volverse a ver tras haber conseguido un subcampeonato en la Copa Mundial de Brasil 2014
Chivas empató en casa ante Monterrey después de una equivocación del 'Tala'' Rangel en los minutos finales. Imago7/ Juan Carlos CubeyroGago y Demichelis ya se habían enfrentado como estrategas cuando el primero dirigía a Racing y el segundo a River Plate
pero ahora después de un año se volvieron a enfrentar en la Liga MX
tuvo que salir del partido disputado en el Estadio Akron apenas a los 15 minutos del primer tiempo debido a una lesión
Todo el deporte de ESPN ahora lo puedes disfrutar a través de Disney+. Suscríbete AHORA.
Armando González quedó lesionado en la cancha
fue atendido por el cuerpo médico del equipo y terminó saliendo entre lágrimas
Rayados había tomado ventaja a los 9 con tanto de Lucas Ocampos
pero la jugada fue analizada por el VAR por una posible falta del delantero
por lo que el árbitro Jesús Rafael López anuló el gol y se mantuvo el empate
El resultado mantiene viva una racha para ambos equipos
ya que con la igualada Chivas siguió sin perder como local
en virtud de que lleva tres victorias y dos empates
Rayados también siguió con su racha en el torneo
ya que no ha perdido hasta el momento fuera de su estadio y su balance es de cuatro triunfos y dos empates
dejando la puerta abierta para que Jesús 'Tecatito' Corona anotara el gol del empate para Monterrey
lo cual significó que volviera a anotar en la Liga MX después de 11 años de no hacerlo
La última ocasión 'Tecatito' Corona había marcado un gol fue en la Jornada 14 del Clausura 2013 ante Pachuca
pero fue hasta ahora que pudo volver a anotar en un partido oficial en la Liga MX
Informó sobre el operativo para desmantelar un aserradero clandestino en Santo Tomás Ajusco
alcaldía Tlalpan; el gobierno seguirá combatiendo la tala ilegal
puso en marcha este sábado el Programa “Parques Alegría”
donde destacó la importancia de realizar acciones que contribuirán a conservar las zonas boscosas de la ciudad
con apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE)
se dará mantenimiento al lago y se surtirá un equipo de lanchas
y el Gobierno capitalino brindará clases de 20 actividades culturales y deportivas
todo de manera gratuita para las y los habitantes
como parte del Programa “Del floricultor a los parques de la ciudad”
el Gobierno local contratará a 20 productores de flores
para que surtan el parque con plantas y flores durante todo un año
El secretario de Obras y Servicios (SOBSE)
rehabilitación de 204 luminarias ubicadas al interior del parque
se instalarán 15 mil plantas de ornato y un nuevo parque para perros
además de la rehabilitación de seis módulos sanitarios
entregó las obras de rehabilitación de este espacio en la alcaldía Magdalena Contreras
donde se pintaron 19 murales alusivos a las canciones de Francisco Gabilondo Soler
55 3090 0500 ó 55 5457 5110
Por no encontrarse en terrenos forestales y localizarse en zona urbana
la Profepa canalizó la denuncia al Ayuntamiento de Ahome
En atención al reporte por afectación de un árbol de álamo en el poblado 9 de diciembre
personal de la Profepa realizó un recorrido por la zona y comprobó que esta especie no es vegetación forestal sujeta a regulación de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
Este ejemplar vegetal de la especie Populus mexicana presentaba agujeros en su corteza
así como un líquido con olor a herbicida
la cual se utiliza comúnmente para secar los árboles y después talarlos.
la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en Sinaloa constató que se trata de vegetación inducida y sin estatus de protección en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010
por lo que turnó la denuncia a la Dirección de Obras Públicas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ahome
a 31 de enero del 2025El Gobierno Municipal
a través de las direcciones de Desarrollo Urbano y Ecología
llama a la ciudadanía a proteger y conservar el arbolado urbano
pues son esenciales mejorar la calidad de vida
previenen la erosión del suelo y mejoran el bienestar general
es necesario solicitar permisos ante el Gobierno Municipal y cumplir con los siguientes requisitos:
En casa habitación: Si tienes un árbol en tu propiedad y necesitas retirarlo
deberás solicitar un permiso en la Dirección de Mantenimiento Urbano
en la calle 14 y Pekín de la colonia Mirador o bien comunícate al número 072 en la extensión 7405 para más información.
En establecimientos comerciales e industriales: En estos casos
la solicitud debe hacerse ante la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología
Es importante recordar que cualquier acción de remoción de árboles está regulada por la normativa municipal
La conservación del arbolado urbano es responsabilidad de todos
Si observas alguna remoción ilegal de árboles
ya sea en la vía pública o en propiedades privadas
puedes denunciarlo al Guardián Ecológico llamando a las extensiones 6062 o 6068
Cumplir con las normativas vigentes ayuda a proteger el patrimonio natural y contribuye a un entorno más saludable para todos
visita la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología en calle Camino a la Presa Chuvíscar número 1108
El director técnico de las Chivas, Fernando Gago, dio su voto de confianza al portero José Raúl Rangel tras el error que cometió en el partido ante Rayados
que les costó un gol en contra que finalmente significó que acabaran con empate de 1-1 en la Jornada 10 del Apertura 2024
todos los futbolistas tienen errores en determinadas circunstancias
pero no tenemos que olvidar que por su nivel llegó a Selección Nacional y eso no es para cualquiera"
declaró Fernando Gago en conferencia de prensa después del partido
cuerpo técnico y el club confía muchísimo en él"
destacó el nivel que ha mostrado Raúl Rangel. Imago7/ Juan Carlos CubeyroFernando Gago consideró que no se pueden quedar sólo con esa falla del guardameta
porque desde su punto de vista hubo otras en el transcurso del encuentro y que deben de seguir con su labor para evitarlas
fueron cuatro errores desde la jugada previa al gol
de dolor porque fue al final del partido y no nos queda más que seguir trabajando"
el timonel expresó "confío muchísimos en todos los futbolistas que están
para el delantero es importante marcar y hoy tuvo la posibilidad y fue gol
trabajaremos para que esté en el máximo nivel y si juega el próximo partido tratar de que siga convirtiendo"
consideró que su plantel hizo mal algunas cosas dentro del terreno de juego
pero dejó en claro será ya en los próximos días un análisis profundo para buscar una mejoría de cara a sus siguientes compromisos
"En el primer tiempo hicimos presiones buenas
de lo que habíamos planificado del 4-3-3 que juega Chivas y otras las u hicimos muy mal
después entraremos en el análisis de lo que hicimos mal dentro de lo planificado
estuvimos muy imprecisos y si cada es que recuperas se la das al rival
Fue vinculado a proceso el expolicia de Tala
Por el delito de desaparición forzada de personas
La Fiscalía de Jalisco lo acusa de participar en la detención de un motociclista
quien posteriormente fue entregado a civiles
Esta detención habría ocurrido el 16 de septiembre de 2024
utilizando una unidad oficial en la que viajaban varios elementos
elementos de la Guardia Nacional se enfrentaron a sujetos armados
lo que permitió localizar el Rancho Izaguirre en La Estanzuela
En el sitio se detuvo a 10 personas y se rescató a dos víctimas de privación ilegal de la libertad
una de ellas señala directamente al expolicía de Tala
los trayectos registrados en su teléfono celular prueban dónde estaba esos días
Nota relacionada: Detienen a 3 Expolicías de Tala Presuntamente Vinculados con el Rancho Izaguirre de Teuchitlán
fue contratado como bombero en Amatlán de Cañas
Como medida cautelar tras su vinculación a proceso
se le dictó un año de prisión preventiva justificada en el Centro Integral de Justicia Regional de Tequila
Hoy 28 de marzo de 2025 siguieron los trabajos de peritaje por parte de la FGR en el Rancho Izaguirre
Se sabe que han instalado un puesto de control y mando afuera del inmueble
Durante el transcurso de este día se fortalecieron los trabajos con apoyo de drones con cámaras térmicas y georádares para puntos de interés además de dos sobrevuelas de helicópteros sobre el predio y los alrededores
El predio se mantiene vigilado las 24 horas del día
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
COTUI.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) apoyó la denuncia de los comunitarios sobre la tala de árboles en torno a la cabecera del río Naranjo
jefe de la Secretaría de Participación Comunitaria del PLD
llama la atención sobre la indiferencia y desidia del gobierno de Luis Abinader ante ese daño ecológico de la minera Barrick Gold
Montero reprochó que ministerios como Medio Ambiente
Energía y Minas y la Presidencia de la República
permanezcan pasivos ante una acción que atenta contra la integridad de los ríos de la zona y la biodiversidad que estos resguardan
El dirigente partidista calificó de irresponsable al gobierno de Luis Abinader
nunca le ha interesado mediar en los conflictos entre la Barrick Gold y los pobladores de Cotuí
Refirió que esta semana la empresa minera fue denunciada por tercera vez por acometer una tala indiscriminada en la cabecera del río El Naranjo
con inminente peligro para el ecosistema en las poblaciones a su alrededor
dijo que los residentes en Cotuí aseguran que hasta el momento ninguna autoridad del Ministerio de Medio Ambiente ni de la Fiscalía local visitó el lugar del desmonte para detener lo que califican de crimen ambiental
Montero expresó que “Son reiterativos los abusos contra ese pueblo y sus comunitarios
pero ahora también atentan contra el medioambiente
quien dirigió su atención a la Presidencia de la República y a los Ministerios de Energía y Minas y Medio Ambiente
SAQUENLOS A TIROS SI NO SE VAN ESOS DESGRACIADOS DEPREDADORES CON APOYO DE LOS LADRONAZOS POLITICOS
I get paid over 220 Dollars per hour working from home with 2 kids at home
i never thought i’d be able to do it but my best friend earns over 15k a month doing this and she convinced me to try
it was all true and has totally changed my life
check it out by Visiting Following Website——⊃ Payathome9.Com
Lo que està haciendo la Barri Gold en cotuí el pueblo tiene que cobrarselo desde ahora al gobierno hasta el 2028.
además de traidor te has convertido presidente lacayo y destructor del medio ambiente y forma de vida de las comunidades
Abusador «coge pretao» pa’ después pagar con los bienes de pueblo dominicano…entegista!!!
En sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz celebrada en la ciudad de Parral
autoridades anunciaron el inicio del programa de difusión contra “Tala Ilegal”
que hará énfasis en la denuncia anónima como clave para combatir este delito
se efectuó en las instalaciones del 76º Batallón de Infantería
con la presencia de autoridades de los distintos órdenes de Gobierno
Dicha campaña de difusión incluye la distribución de carteles con frases como “Sin bosques no hay vida” o “Protege el bosque”
por medio del cual se vincula directamente la denuncia a la Fiscalía General del Estado
que recibe el reporte anónimo de una forma ágil y con la secrecía que amerita
La estrategia de difusión incluye anuncios radiofónicos
se analizaron las acciones y resultados alcanzados en la entidad
Fiscalía General de la República y la Secretaria del Bienestar
A la reunión asistieron Óscar González Luna
subsecretario general de Gobierno; Fernando Ávila González
secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
subsecretario de Seguridad Pública del Estado; Néstor Montes de Oca
en representación de la Fiscalía General de la República y Fernando Colchado
coordinador estatal de la Guardia Nacional
Firma Convenio de Colaboración DIF Estatal y Universidad Tecnológica de Camargo, para fortalecer servicios de rehabilitación física
Entregan DIF Estatal y Club Rotario Meoqui San Pablo 10 prótesis de mano
Apoya Coesvi a familia de Saucillo en la reconstrucción de su cas
Instalará JMAS Chihuahua 116 metros de drenaje en la avenida Heroico Colegio Militar
Maru Campos da seguimiento al operativo Semana Santa Segura en sesión de la Mesa de Seguridad
Presenta SDUE en Ciudad Juárez el Proyecto del Plan Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Reporta SDR 20 incendios activos en nueve municipios
Refuerza Maru Campos acciones contra incendios forestales
Apoyan con 150 mil pacas de rastrojo a más de 10 mil productores ante efectos de la..
Pronostica CEPC fuertes vientos y precipitaciones en el estado
Invita Casa Chihuahua a festejar el Día de las Madres con el concierto “Serenata a Mamá” del..
Traslada Protección Civil artículos de cuidado personal a brigadistas
© Portal de Gobierno del Estado de Chihuahua
¿Cómo calificas tu experiencia en el portal chihuahua.gob.mx
¿Te resultó fácil encontrar la información que buscabas
¿Qué mejoras propones para que se realicen a el portal chihuahua.gob.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere aumentar la tala en los bosques nacionales y en las tierras públicas, incluso pasando por alto las protecciones de las especies en peligro de extinción
el Gobierno federal tendría que activar un comité poco utilizado
porque puede aprobar proyectos federales aunque provoquen la extinción de especies protegidas por la Ley de Especies en Peligro de Extinción
Pero los expertos afirman que existen estrictos requisitos de procedimiento y que la ley no prevé el uso proactivo del comité para eludir las protecciones
El presidente firmó el sábado acciones para aumentar la producción nacional de madera en los bosques nacionales y otras tierras públicas, ordenando a las agencias federales que busquen formas de eludir las protecciones para las especies en peligro de extinción
Al asumir el cargo en enero, Trump declaró una emergencia energética nacional y ordenó al comité que se reuniera al menos trimestralmente para considerar exenciones o
"identificar obstáculos a la infraestructura energética nacional" relacionados con la Ley de Especies en Peligro o la Ley de Protección de Mamíferos Marinos
La Ley de Especies en Peligro de Extinción prohíbe dañar o matar especies protegidas y ha impuesto restricciones a la tala de árboles
la minería y la explotación de petróleo y gas
La Ley de Protección de Mamíferos Marinos prohíbe matar y acosar a los mamíferos marinos
Denominado oficialmente Comité de Especies en Peligro
se creó en 1978 para eximir a los proyectos de la protección de la Ley de Especies en Peligro si un análisis de costes y beneficios concluía que era la única manera de conseguir beneficios económicos netos en interés nacional o regional
el análisis también debe determinar si los beneficios de cortar árboles superan el valor económico de las cuencas hidrográficas y otras protecciones que proporciona la madera en pie
profesor emérito de la Facultad de Derecho y Posgrado de Vermont que ayudó a redactar los criterios del "Escuadrón de Dios"
El comité de siete miembros está dirigido por el secretario de Interior e incluye a los secretarios de Agricultura y del Ejército
a los administradores de la Agencia de Protección Ambiental y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y al presidente del Consejo de Asesores Económicos
Los estados afectados también estarían representados con un voto en total
lo que significa que varios estados obtendrían cada uno una fracción de voto
Se necesitan cinco votos para una exención
Según Parenteau, el secretario de Interior solo puede convocar el comité para un proyecto concreto y únicamente si el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre o el Servicio Nacional de Pesca Marina de EE.UU., tras la revisión ambiental preceptiva, concluyen que el proyecto puede poner en peligro la supervivencia de una especie protegida
"no hay base para convocar al 'Escuadrón de Dios'"
"Contrariamente a lo que Trump ha estado hablando
no se convoca a este comité para conceder exenciones de forma prospectiva
No hay jurisdicción para que el comité siquiera sea convocado para hacer eso"
la comisión solo ha concedido exenciones en dos ocasiones
La primera permitió la construcción de una presa en un tramo del río Platte considerado hábitat crítico para las grullas trompeteras
Pero un acuerdo negociado consiguió importantes protecciones que condujeron a una mejora general del ecosistema y a la recuperación de la población de grullas
fue para la tala de árboles en el hábitat del búho moteado del norte
Pero la Oficina de Gestión de Tierras del presidente Bill Clinton retiró la solicitud después de que los grupos ecologistas la demandaran
argumentando que la decisión de la comisión era política y violaba los procedimientos legales
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Efrén Palacios
El examen será presencial para las modalidades escolarizadas y mixtas
Organismos empresariales reconocen la importancia de dignificar el trabajo y favorecer un mejor equilibrio
sin embargo se requerirá un enfoque estratégico y una transición ordenada
La presidenta entrega un proyecto de obra que solicitaban desde hace 12 años
En Sinaloa se distribuirán en total 14 millones 462 mil 325 papeletas
El mercado recibe entre 10 mil a 14 mil personas al día
mientras que en periodos vacacionales se llegan a contabilizar hasta 30 mil personas diarias
Estrella Palacios Domínguez señala que su administración mejora los servicios públicos
El estado inició una campaña de prevención con más de 100 inspectores para mantener el control sanitario y lograr mejores precios de comercialización
El gobernador de Sinaloa señaló que la Comisión Nacional del Agua no ha justificado técnicamente la negativa
a pesar de que la solicitud se hizo en tiempo y forma
La Presidenta de Mazatlán destaca que una funcionará como centro de operaciones de Protección Civil y el Escuadrón de Salvamento Acuático
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
la municipalidad informó que no había posibilidad de recuperarlo porque tenía hongos en las raíces
Vecinos de La Molina reportaron mediante fotografías y videos la tala de un antiguo árbol —aparentemente de especie Ficus— frente a la Universidad Nacional Agraria en la avenida La Molina
La mayoría de estos casos corresponden a hostigamientos y amenazas (34)
seguidos de agresiones físicas y verbales (24)
intimidaciones judiciales (4) y amenazas legislativas (4)
“Soy vecina de La Molina desde hace más de 30 años
Me he quedado sorprendida con la tala de ese árbol
El distrito se caracteriza por ser un distrito ecológico y ahora este árbol
que ha estado hace muchos años en la avenida
comentó una residente del distrito a Perú21
Los trabajadores encargados de retirar el árbol serían jardineros de La Molina
pues vestían uniforme verde y el logo del municipio
En comunicación con la ingeniera forestal Jéssica Martínez
de la Asociación Peruana de Arboricultura y Forestería Urbana
Los vecinos esperan que la comuna se pronuncie al respecto y explique las razones de tal decisión arbitraria
Lo más inédito es que el sábado el municipio organizó talleres y dinámicas que promueven el cuidado del ambiente en la urbanización Camacho
la municipalidad de La Molina se pronunció al respecto
Informó que no había posibilidad de recuperarlo porque tenía hongos en las raíces
Representantes de la comuna detallaron que el árbol tenía más de 50 años y que el año pasado ya se había caído una parte muy grande
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.